Esmirna escamilla eje3_actividad1

3
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual Eje 3. Estrategias de aprendizaje Unidad 1. Aprender a aprender. Actividad 1. El zoológico. Realizado por:

Transcript of Esmirna escamilla eje3_actividad1

Page 1: Esmirna escamilla eje3_actividad1

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A

DISTANCIA DE MÉXICO

Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un

ambiente virtual

Eje 3. Estrategias de aprendizaje

Unidad 1. Aprender a aprender.

Actividad 1. El zoológico.

Realizado por:

ESMIRNA ESCAMILLA VALENCIA

Page 2: Esmirna escamilla eje3_actividad1

 Actividad 1. El zoológicoPropósito:

Detectar el uso de estrategias de aprendizaje en la resolución de problemas cotidianos.

Indicaciones:

1. Lee el siguiente problema

 

Pepe fue al zoológico a visitar a los pandas, y cuando regresó, le contó a Arturo cuántos

pandas vio.

Usa las siguientes claves para resolver este problema:

1. El número de pandas es un número impar.

2. El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno. La suma del resto de pandas es

un múltiplo de 4.

3. El número de pandas es mayor que 3 y menor que 13.

4. El número total de pandas es un múltiplo de 3.

 

¿Cuántos pandas había en total?

 

2. Cuando llegues al resultado, analiza cuál fue el proceso que seguiste para resolver el

problema.

¿Realizaste alguna operación mental?

¿Utilizaste algún recurso que te permitiera visualizar el problema?

3. Ahora pídele a algún compañero o familiar que resuelva el mismo problema y que te

comente cómo llegó a la solución.

¿Utilizó el mismo procedimiento que tú?

¿La forma en que resolvió el problema fue más fácil o más compleja que la que

utilizaste tú?

 

Procedimiento que seguí para llegar al resultado:

1) Primero realicé una sola lectura cuidadosamente para darme cuenta de los datos que

proporcionaba la situación e identificar lo que me pedía resolver.

2) Al realizar la segunda lectura fui haciendo los cálculos en mi mente, por ejemplo: me

fui imaginando los primeros números impares, y fui buscando múltiplos de 4.

Page 3: Esmirna escamilla eje3_actividad1

3) Al leer el límite de pandas que podía haber automáticamente supe la respuesta ya

que los únicos múltiplos de 4 eran 8 y 12 pero al sumarle el panda al que estaban

atendiendo me di cuenta que el 12 no era posible porque al sumarle me quedan 13

pandas los cuales no son divisibles entre 3.

4) Pero si al 8, que es múltiplo de 4, le sumo 1 me quedan 9 y este si es divisible entre 3.

5) Por lo tanto el resultado es que había 9 pandas.