Eso2barr

27
BARROCO (siglos XVII y XVIII) El Barroco supone una ruptura del equilibrio clásico del Renacimiento , prefiriéndose el dinamismo, la tensión la distorsión, los contrastes . Miguel Angel “Piedad” Gregorio Fernández “Piedad”

description

 

Transcript of Eso2barr

Page 1: Eso2barr

BARROCO (siglos XVII y XVIII)

El Barroco supone una ruptura del equilibrio clásico del Renacimiento, prefiriéndose el dinamismo, la tensión la distorsión, los contrastes.

Miguel Angel “Piedad”Gregorio Fernández “Piedad”

Page 2: Eso2barr

Bernini (s. XVII)

Miguel Ángel(s. XVI)Donatello (s. XV)

El Barroco supone una ruptura del equilibrio clásico del Renacimiento, prefiriéndose el dinamismo, la tensión la distorsión, los contrastes.

Page 3: Eso2barr

ITALIA • Centro en Roma

• Temática: religiosa (Contrarreforma)

“Plaza de San Pedro” Bernini “Conversión de San Pablo” Caravaggio

Page 4: Eso2barr

FRANCIAEl arte está al servicio de la monarquía, destacando los palacios y sus jardines.

Palacio de Versalles

Page 5: Eso2barr

Es un arte burgués y laico representando escenas de la vida cotidiana

HOLANDA (PAISES BAJOS)

VERMEER

Page 6: Eso2barr

Destaca la temática religiosa bajo el mecenazgo de la Contrarreforma, siendo de inspiración mística….

ESPAÑA

RiberaMurillo

Page 7: Eso2barr

... pero también aparecen retratos de los miembros de la Corte y temas mitológicos

ESPAÑA

“La fragua de Vulcano” de Velázquez

Page 8: Eso2barr

CARACTERÍSTICAS DEL BARROCODiseños basados en la línea curva: elipses, parábolas,

sinuosidades,... COMPOSICIONES ABIERTAS

RubensCaravaggio

Bernini

Page 9: Eso2barr

Realismo, mostrando la realidad tal y como es, llegando incluso a ser imágenes feas o macabras para conmover los sentimientos del espectador.

CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO

“La duda de Tomás” de Caravaggio

“Cristo muerto” de Gregorio Fernández

Page 10: Eso2barr

CARACTERÍSTICAS DEL BARROCOEl Movimiento, que aparece en los edificios, las esculturas y las pinturas.

“San Carlos” de Borromini “Las tres gracias” de Rubens

“Baldaquino de San Pedro” de

Bernini

Page 11: Eso2barr

Juegos de luces y sombras (tenebrismo)

CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO

RIBERA “Martiro de San Esteban”

CARAVAGGIO “Vocación de San Mateo”

Page 12: Eso2barr

CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO

Bernini

“Cátedra de San Pedro” “Éxtasis de Santa Teresa”

Gusto por lo excesivo, lo fantástico y lo irracional. Los sentimientos sustituyen a la razón

Page 13: Eso2barr

Gusto por lo excesivo, lo fantástico y lo irracional. Los sentimientos sustituyen a la razón

Tiépolo

Page 14: Eso2barr

ALGUNOS ARTISTAS

Page 15: Eso2barr

BERNINI

Page 16: Eso2barr

DAVID

Page 17: Eso2barr

APOLO Y DAFNE

Page 18: Eso2barr

CARAVAGGIO

Page 19: Eso2barr

BACOLA CENA DE EMAÚS

Page 20: Eso2barr

DESCENDIMIENTO

Page 21: Eso2barr

LA VOCACIÓN DE SAN MATEO

Page 22: Eso2barr

RUBENS

Page 23: Eso2barr
Page 24: Eso2barr

REMBRANDT

Page 25: Eso2barr

LA LECCIÓN DE ANATOMÍA DEL PROFESOR TULP

Page 26: Eso2barr

VERMEER

Page 27: Eso2barr

LA JOVEN DE LA PERLAEL ARTE DE LA PINTURA