Espacio Geografico

3
Sociedad: En 2010, según el censo del INEGI , la población total de municipio era de 1.656.107 (849.664 mujeres y 806.443 hombres) Parte de su población proviene de la reubicación de los afectados del sismo del 85 , que actualmente son las colonias de Prados Sur, Prados Norte, Prados Ecatepec y la Unidad habitacional la Pradera. Debido a su rápido crecimiento el municipio enfrenta graves problemas de insuficiencia en los servicios, además de que la mayoría de sus habitantes se trasladan al Distrito Federal a realizar sus actividades ya sean académicas o laborales. Estos problemas se deben a que el Municipio de Ecatepec es el más densamente poblado de todo el país. . Natural: En el municipio no existen ríos ni arroyos de caudal permanente, los cauces de arroyos están formados por barrancas que bajan de la Sierra de Guadalupe. Al norte se localiza el arroyo "Puente de Piedra", al oeste los arroyos "La Rinconada", "El Águila", y "San Andrés de la Cañada". Debido al crecimiento poblacional desmedido dentro del municipio y consecuente a la contaminación del aire y del agua, la flora y la fauna han disminuido mucho considerablemente. No obstante, en el depósito de evaporación solar El Caracol, siguen llegando escasos patos silvestres , chichicuilotes y algunas especies de garza parda y blanca . Político: Cada tres años se realizan elecciones democráticas en marzo para la elección de presidentes municipales. Toman el cargo el 18 de agosto del año que les corresponda. En el pasado tenían otras fechas y el periodo de mandato era de dos años, posteriormente ha sido de tres años. Alcalde Periodo Partid o Situación Referencia Guadalupe Castillo (1958- 1960) Constitucio nal Ángel Otero Rivero (finado) (1961- 1963) Constitucio nal Guillermo Rodríguez Caballero (finado) (1964- 1966) Constitucio nal

Transcript of Espacio Geografico

Page 1: Espacio Geografico

Sociedad:En 2010, según el censo del INEGI, la población total de municipio era de 1.656.107 (849.664 mujeres y 806.443 hombres)Parte de su población proviene de la reubicación de los afectados del sismo del 85, que actualmente son las colonias de Prados Sur, Prados Norte, Prados Ecatepec y la Unidad habitacional la Pradera. Debido a su rápido crecimiento el municipio enfrenta graves problemas de insuficiencia en los servicios, además de que la mayoría de sus habitantes se trasladan al Distrito Federal a realizar sus actividades ya sean académicas o laborales. Estos problemas se deben a que el Municipio de Ecatepec es el más densamente poblado de todo el país..Natural:En el municipio no existen ríos ni arroyos de caudal permanente, los cauces de arroyos están formados por barrancas que bajan de la Sierra de Guadalupe. Al norte se localiza el arroyo "Puente de Piedra", al oeste los arroyos "La Rinconada", "El Águila", y "San Andrés de la Cañada".

Debido al crecimiento poblacional desmedido dentro del municipio y consecuente a la contaminación del aire y del agua, la flora y la fauna han disminuido mucho considerablemente.

No obstante, en el depósito de evaporación solar El Caracol, siguen llegando escasos patos silvestres, chichicuilotes y algunas especies de garza parda y blanca.

Político:Cada tres años se realizan elecciones democráticas en marzo para la elección de presidentes municipales. Toman el cargo el 18 de agosto del año que les corresponda. En el pasado tenían otras fechas y el periodo de mandato era de dos años, posteriormente ha sido de tres años.

Alcalde Periodo Partido

Situación Referencia

Guadalupe Castillo (1958-1960)Constitucional

Ángel Otero Rivero (finado) (1961-1963)Constitucional

Guillermo Rodríguez Caballero (finado)

(1964-1966)Constitucional

Cultura:

Las tradiciones y costumbres de un pueblo llevan consigo la evolución de su pensamiento y forma de sentir. En Ecatepec algunos pueblos, las festividades de su santa o santo patrono se llevan a cabo desde los primeros años de la conquista, como

Page 2: Espacio Geografico

es el caso de los poblados fundadores, entre las más importantes en el municipio destacan las siguientes:

3 de mayo, día de la Santa Cruz en el Cerro del Dios del Viento "Ehecatl" 15 de mayo, feria anual en honor a San Isidro Labrador, en San Isidro Atlautenco. 29 de junio, fiesta en honor de San Pedro y San Pablo en San Pedro Xalostoc. 25 de julio, feria anual en honor del santo patrono San Cristóbal, en San Cristóbal Ecatepec. 12 de agosto, fiesta en honor a la patrona Santa Clara de Asís, en Santa Clara Coatitla. 18 de septiembre, fiesta de la Virgen de la Natividad, en Santa Ma. Chiconautla. 25 de noviembre, fiesta del Cristo Rey y Santa Ma., en Santa Ma. Tulpetlac. 30 de noviembre, feria anual en honor a San Andrés, en San Andrés de La Cañada. 12 de diciembre, fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe, en Guadalupe Victoria. 21 de diciembre, fiesta del patrono Santo Tomás, en Santo Tomás Chiconautla.

Economía:La economía de Ecatepec hasta antes de los 40, tenía una preeminencia en las

actividades del sector primario (agricultura, ganadería etc.), las dos primeras empresas en llegar a este municipio fueron: Asbestos de México en 1932 y Kelvinator y Almexa,instaladas en 1938. Actualmente la economía se basa en laindustria,4 el comercio y los servicios.

Al ser Ecatepec un municipio urbano, prácticamente no cuenta con tierras cultivables. Sin embargo, existen núcleos agrícolas y organizaciones agrarias que poseen tierras en las que se siembra principalmente el maíz, frijol y cempezúchil; estas tierras, se localizan en los ex ejidos de San Cristóbal, de Tulpetlac y el de Chiconautla, así como en las faldas de la Sierra de Guadalupe.Se cuenta con la Central de Abasto de Ecatepec, donde se generan más de 1,200 empleos directos, tiene un área de influencia de más de 4 millones de habitantes y 20 mil visitantes al día; asimismo, hay una infinidad de tiendas de autoservicio, tianguis, mercados públicos, tiendas departamentales y pequeños negocios establecidos en las principales avenidas y calles del municipio. Es la de menor importancia dentro de las actividades económicas. El último Censo Agrícola registró un total aproximado de 18.954 cabezas de ganado vacuno, lanar, porcino, equino y caprino; prácticamente se trata de una actividad exitinta. Por el número de industrias (más de 1.550), principalmente medianas y pequeñas, el municipio ocupa el 4° lugar de los municipios más industrializados del paísHasta la década de los años cincuenta, el ramo de los servicios sólo estaba compuesto por estaciones de servicio, peluquerías, talleres mecánicos y algunas taquerías, torterías, pulquerías y cantinas y no fue sino hasta mediados de los sesentas que empezaron a aparecer algunos bancos y restaurantes formales