Espanhol - Fiestas de España

3

Click here to load reader

description

 

Transcript of Espanhol - Fiestas de España

Page 1: Espanhol - Fiestas de España

© Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda - 1 -

TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN EL REINO UNIDO E IRLANDA Fecha: 7 de abril de 2006 NIPO: 651 – 05 – 081 - 9 Nivel A2 Básico

Título: FIESTAS DE ESPAÑA: LOS SANFERMINES

Autor: Javier Pablos Pachón. Asesor Técnico de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda.

Antes de leer 1. ¿Sabrías decir el nombre de la ciudad en que se celebran los Sanfermines?

2. Observa este mapa de las comunidades españolas. ¿En qué comunidad autónoma está situada la ciudad a la que nos referimos? 3. ¿Cuántas provincias tiene esta comunidad autónoma?

Page 2: Espanhol - Fiestas de España

TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA

© Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda - 2 -

Texto Los Sanfermines son una de las fiestas más celebradas del mundo. Debemos decir que San Fermín no es el patrón de Pamplona (Navarra); el patrón es San Saturnino. Ni tampoco es el 7 de julio es su fecha conmemorativa. Pero este día, o más exactamente, la víspera, empieza una semana de fiestas en el casco antiguo de Pamplona. Comienza con el famosísimo “txupinazo”, o lanzamiento de un pequeño cohete que anuncia las fiestas, desde el balcón principal del Ayuntamiento. La plaza del

ayuntamiento y las calles cercanas están llenas hasta reventar de miles de personas que se aprietan durante horas para escuchar el txupinazo.

Los Sanfermines se hicieron famosos fuera de España desde que Ernest Hemingway

(escritor norteamericano)

escribió sobre ellos. Duran hasta el 14 de julio, y las calles de la ciudad están llenas las 24 horas del día. Los

jóvenes corren, por las mañanas, el famoso “encierro”. Consiste en correr delante de los toros hasta llegar a la plaza de toros y encerrarlos allí.

Después de leer.

4. Contesta verdadero o falso a las siguientes preguntas:

Los Sanfermines son unas fiestas que casi no se conocen San Fermín es el patrón de Pamplona Con el txupinazo comienzan las fiestas en la ciudad Las fiestas terminan el 14 de julio Todos los participantes en las fiestas corren los encierros

5. Rellena las siguientes frases con palabras del texto

5.1 El patrono de Pamplona se llama............................................. 5.2 Las fiestas de San Fermín comienzan el.........................de julio. 5.3 Con el.......................comienzan las fiestas. 5.4 El pequeño cohete se lanza desde el balcón....................del ayuntamiento. 5.5 Gracias a....................................las fiestas se conocieron en el mundo entero. 5.6 Los jóvenes corren, por la mañana, el famoso............................

Page 3: Espanhol - Fiestas de España

TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA

© Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda - 3 -

6. A los habitantes de Pamplona se les llama pamploneses. Pero

también se les conoce como:

a) pamploneros b) pamplonitas c) pamplonicas d) pamplonazos

7. El texto termina con las palabras “encerrarlos allí”. ¿Sabrías

decir a qué se refiere esa palabra?

8. Txupinazo no es una palabra del español. ¿Podrías adivinar a qué lengua pertenece?

RESPUESTAS 1 Pamplona. 2 Comunidad Foral de Navarra. 3 Sólo una provincia. La comunidad es uniprovincial.

Los Sanfermines son unas fiestas que casi no se conocen F San Fermín es el patrón de Pamplona F Con el txupinazo comienzan las fiestas en la ciudad V Las fiestas terminan el 14 de julio V Todos los participantes en las fiestas corren los encierros F

5.1 San Saturnino. 5.2 7 de julio. 5.3 Txupinazo. 5.4 Principal. 5.5 Ernest Hemingway (escritor norteamericano) 5.6 Encierro. 6 c) pamplonicas 7 Se refiere a la plaza de toros. 8 Al euskera. En Navarra se hablan el español y el euskera.