ESPAÑOLA-QUEVEDO POEMAS-TUTORÍA 5.pdf

download ESPAÑOLA-QUEVEDO POEMAS-TUTORÍA 5.pdf

of 10

Transcript of ESPAÑOLA-QUEVEDO POEMAS-TUTORÍA 5.pdf

  • 7/25/2019 ESPAOLA-QUEVEDO POEMAS-TUTORA 5.pdf

    1/10

    1

    POEMAS

    Francisco de Quevedo

    ~ ~ ~

    SEPULCRO DE JASN, EL ARGONAUTA.HABLA EN L UN PEDAZO DE LA ENTENADE SU NAVE, EN CUYA FIGURA SE SUPONEEST PROSOPOPEYA

    Mi madre tuve entre speras montaas,

    Si intil con la edad soy seco leo;Mi sombra fue regalo a ms de un sueo,Supliendo al jornalero sus cabaas.

    Del viento despreci sonoras saas,Y al encogido Invierno el cano ceo,Hasta que a la segur, villano dueoDio licencia de herirme las entraas.

    Al mar di remos, y a la patria fraDe los granizos velas; fui el primeroQue acompa del hombre la osada.

    Oh amigo caminante, oh pasajero,Dile blandas palabras este daAl polvo de Jasn mi marinero!

    A CELESTINA

    Yace en esta tierra fra,

    Digna de toda crianza,La vieja cuya alabanzaTantas plumas mereca.

    No quiso en el cielo entrarA gozar de las estrellas,Por no estar entre doncellasQue no pudiese manchar.

  • 7/25/2019 ESPAOLA-QUEVEDO POEMAS-TUTORA 5.pdf

    2/10

    2

    REPRENDE A UNA ADLTERA LA CIRCUNSTANCIADE SU PECADO

    Sola en ti, Lesbia, vemos ha perdidoEl adulterio la vergenza al Cielo,Pues licenciosa, libre, y tan sin veloOfendes la paciencia del sufrido.

    Por Dios, por ti, por m, por tu marido,No sirvas a su ausencia de libelo;Cierra la puerta, vive con recelo,Que el pecado se precia de escondido.

    No digo yo que dejes tus amigos,Mas digo que no es bien estn notadosDe los pocos que son tus enemigos.

    Mira que tus vecinos, afrentados,Dicen que te deleitan los testigosDe tus pecados ms que tus pecados.

    SIGNIFICA EL MAL QUE ENTRA A LA ALMA

    POR LOS OJOS, CON LA FBULA DE ACTEN

    Estbase la Efesia cazadoraDando en aljfar el sudor al bao,Cuando en rabiosa luz se abrasa el aoY la vida en incendios se evapora.

    De s, Narciso y Ninfa, se enamora,Mas viendo conducido de su engaoQue se acerca Acten, temiendo el dao,

    Fueron las Ninfas velo a su seora.Con la arena intentaron el cegalle,Mas luego que de amor mir el trofeo,Ceg ms noblemente con su talle.

    Su frente endureci con arco feo,Sus perros intentaron el matalle,Y adelantse a todos su deseo.

  • 7/25/2019 ESPAOLA-QUEVEDO POEMAS-TUTORA 5.pdf

    3/10

    3

    SALMO I (a)

    Un nuevo corazn, un hombre nuevoha menester, Seor, el Alma ma:desndame de m, que ser podraque a tu piedad pagase lo que debo.

    Dudosos pies por ciega noche llevo,que ya he llegado a aborrecer el da,y temo que he de hallar la muerte fraenvuelta en (bien que dulce) mortal Cebo.

    Tu imagen soy, tu hacienda propia he sido,y si no es tu inters en m, no creoque otra cosa defiende m partido.

    Haz lo que pide el verme cual me veo,no lo que pido yo: que de perdido,an no fo mi salud a mi deseo.

    SALMO I (b)

    Un nuevo corazn, un hombre nuevoha menester, Seor, la nima ma:desndame de m, que ser podraque a tu piedad pagase lo que debo.

    Dudosos pies por ciega noche llevo,que ya he llegado a aborrecer el da,y temo que hallar la muerte fraenvuelta en (bien que dulce) mortal Cebo.

    Tu hacienda soy, tu imagen, Padre, he sido,y si no es tu inters en m, no creoque otra cosa defiende m partido.

    Haz lo que pide verme cual me veo,no lo que pido yo: pues de perdido,recato mi salud de mi deseo.

  • 7/25/2019 ESPAOLA-QUEVEDO POEMAS-TUTORA 5.pdf

    4/10

    4

    SALMO VI (a)

    Que llegue a tanto ya la maldad ma!Aun T te espantars, que tanto sabes,eterno Autor del da,en cuya voluntad estn las llavesdel cielo y de la tierra.Como que, porque s por experienciade la mucha clemenciaque en tu pecho se encierra,que ayudas a cualquier necesitado,tan ciego estoy a mi mortal enredo,que no te oso llamar, Seor, de miedo

    de que querrs sacarme de pecado.Oh baja servidumbre:que quiero que me queme y no me alumbrela Luz que la da a todos!Gran cautiverio es ste en que me veo!Peligrosa batallami voluntad me ofrece de mil modos!No espero libertad, ni la deseo,de miedo de alcanzalla.Cul infierno, Seor, mi Alma esperamayor que aquesta sujecin tan fiera?

    SALMO VI (b)

    Que llegue a tanto ya la maldad ma!Aun T te espantars, que bien lo sabes,eterno Autor del da,en cuya voluntad estn las llavesdel cielo y de la tierra.

    Como que, porque s por experienciade la mucha clemenciaque en tu pecho se encierra,que ayudas a cualquier necesitado,tan ciego estoy en mi mortal enredo,que no te oso llamar, Seor, de miedode que quieras sacarme de pecado.Oh baja servidumbre:que quiero que me queme y no me alumbrela Luz que la da a todos!Gran cautiverio es ste en que me veo!

  • 7/25/2019 ESPAOLA-QUEVEDO POEMAS-TUTORA 5.pdf

    5/10

    5

    Peligrosa batallami voluntad me ofrece de mil modos!No tengo libertad, ni la deseo,

    de miedo de alcanzalla.Cul infierno, Seor, mi Alma esperamayor que aquesta sujecin tan fiera?

    SALMO IX (a)

    Cuando me vuelvo atrs a ver los aosque han nevado la edad florida ma;

    cuando miro las redes, los engaosdonde me vi algn da,ms me alegro de verme fuera dellosque un tiempo me pes de padecellos.Pasa Veloz del mundo la figura,y la muerte los pasos apresura;la vida fugitiva nunca para,ni el Tiempo vuelve atrs la anciana cara.A llanto nace el hombre, y entre tantonace con el llantoy todas las miserias una a una,

    y sin saberlo empieza la Jornadadesde la primer cunaa la postrera cama rehusada;y las ms veces, oh, terrible caso!,suele juntarlo todo un breve pasoy el necio que imagina que empezabael camino, le acaba.Dichoso el que dispuesto ya a pasalle,le empieza a andar con miedo de acaballe!Slo el necio mancebo,que corona de flores la cabeza,

    es el que solo empiezasiempre a vivir de nuevo.Dichoso aquel que Vive de tal suerteque el sale a recibir su misma muerte!

    SALMO IX (b)

    Cuando me vuelvo atrs a ver los aos

  • 7/25/2019 ESPAOLA-QUEVEDO POEMAS-TUTORA 5.pdf

    6/10

    6

    que han nevado la edad florida ma;cuando miro las redes, los engaosdonde me vi algn da,

    ms me alegro de verme fuera dellosque un tiempo me pes de padecellos.Pasa Veloz del mundo la figura,y la muerte los pasos apresura;la vida nunca parani el Tiempo vuelve atrs la anciana cara.Nace el hombre sujeto a la Fortuna,y en naciendo comienza la jornadadesde la tierna cunaa la tumba enlutada;y las ms veces suele un breve paso

    distar aqueste oriente de su ocaso.Slo el necio mancebo,que corona de flores la cabeza,es el que solo empiezasiempre a vivir de nuevo.Pues si la vida es tal, si es de esta suerte,llamarla vida, agravio es de la muerte.

    SALMO X (a)

    Trabajos dulces, dulces penas mas,pasadas alegrasque atormentis ahora mi memoria,dulce en un tiempo, s, mas breve gloriagozada en aos y perdida en das;tarde y sin fruto derramados llantos,si sois castigo de los cielos santos,con vosotros me alegro y me enriquezco,porque s de m mismo que os merezco,

    y me consuelo ms que me lastimo;mas, si regalos sois, ms os estimo,mirando que en el suelo,sin merecerlo, me regala el cielo.Perd mi libertad, mi bien con ella:no dej en todo el cielo alguna Estrellaque no solicitase,entre llantos, la voz de mi querella,tanto sent mirar que me dejase!Mas ya, ver mi dolor, me he consoladode haber mi bien perdido,

  • 7/25/2019 ESPAOLA-QUEVEDO POEMAS-TUTORA 5.pdf

    7/10

    7

    y en parte de perderle me he holgado,por inters de haberle conocido.

    SALMO X (b)

    Trabajos dulces, dulces penas mas,pasadas alegrasque atormentis ahora mi memoria,dulce en un tiempo, s, mas breve gloria,que llevaron tras s mis breves dasmal derramados llantos,

    si sois castigo de los cielos santos,con vosotros me alegro y me enriquezcoporque s de m mismo que os merezco,y me consuelo ms que me lastimo;mas si regalos sois, ms os estimo,mirando que en el suelosin merecerlo me regala el cielo.Perd mi libertad, mi bien con ella:no dej en todo el cielo alguna Estrellaque no solicitase,entre llantos, la voz de mi querella,

    tanto sent el mirar que me dejase!Mas ya me he consoladode ver mi bien, oh gran Seor!, perdido,y en parte, de perderle me he holgado,por inters de haberle conocido.

    SALMO XIV

    Perdile a la razn el apetitoel debido respeto,y es lo peor que piensa que el delitotan grande, puede a Dios estar secreto,cuya sabidurala oscuridad del corazn del hombre,desde el cielo mayor, leer ms claro.Yace esclava del cuerpo la alma ma,tan olvidada ya del primer nombreque hasta su perdicin compra tan caro,que no teme otra cosa

  • 7/25/2019 ESPAOLA-QUEVEDO POEMAS-TUTORA 5.pdf

    8/10

    8

    sino perder aquel estado infame,que debiera temer tan solamente,pues la razn ms viva y ms forzosa

    que me consuela y fuerza a que la llame,aunque no se arrepiente,es que est ya tan fea,lo mejor de la edad pasado y muerto,que imagino por ciertoque se ha de arrepentir cuando se vea.Slo me da cuidadover que esta conversin tan prevenidaha de venir a ser agradecidams que a mi voluntad, a mi pecado;pues ella no es tan buena

    que desprecie por mala tanta pena,y l es tan vil y de dolor tan lleno,aunque muestra regalo,que slo tiene buenoel dar conocimiento de que es malo.

    SALMO XVI (a)

    Ven ya, miedo de fuertes y de sabios:ir la Alma indignada con gemidodebajo de las sombras, y el olvidobebern por dems mis secos labios.Por tal manera Curios, Decios, Fabiosfueron; por tal ha de ir cuanto ha nacido.Si quieres ser a alguno bien venido,trae con mi vida fin a mis agravios.Esta lgrima ardiente, con que miroel negro cerco que rodea a mis ojos,naturaleza es, no sentimiento.

    Con el aire primero este suspiroempec, y hoy le acaban mis enojos,porque me deba todo al monumento.

    SALMO XVI (b)

    Ven ya, Miedo de Fuertes y de Sabios:Huya el cuerpo indignado con gemido

  • 7/25/2019 ESPAOLA-QUEVEDO POEMAS-TUTORA 5.pdf

    9/10

    9

    Debajo de las Sombras, y el olvidoBebern por dems mis secos labios.Fallecieron los Curios y los Fabios,

    Y no pesa una libra, reducidoA cenizas, el Rayo amanecidoEn Macedonia a fulminar agravios.Desata de este polvo y de este alientoEl nudo frgil, en que est animadaSombra que sucesivo anhela el viento.Por qu emperezas el venir rogadaA que me cobre deuda el monumento,Pues es la Humana Vida larga, y nada?

    SALMO XVII

    Mir los muros de la Patria ma,si un tiempo fuertes, ya desmoronados,de larga edad y de vejez cansados,dando obediencia al tiempo en muerte fra.

    Salme al campo y vi que el sol bebalos arroyos del hielo desatados,

    y del monte quejosos los ganados,porque en sus sombras dio licencia al da.

    Entr en mi casa y vi que, de cansada,se entregaba a los aos por despojos.Hall mi espada de la misma suerte;

    mi vestidura, de servir gastada;y no hall cosa en que poner los ojosdonde no viese imagen de mi muerte.

    ENSEA CMO TODAS LAS COSASAVISAN DE LA MUERTE

    Mir los muros de la Patria ma,Si un tiempo fuertes, ya desmoronados,De la carrera de la edad cansados,Por quien caduca ya su valenta.

  • 7/25/2019 ESPAOLA-QUEVEDO POEMAS-TUTORA 5.pdf

    10/10

    10

    Salme al Campo, vi que el Sol bebaLos arroyos del hielo desatados,Y del Monte quejosos los ganados,

    Que con sombras hurt su luz al da.

    Entr en mi Casa; vi que, amancillada,De anciana habitacin era despojos;Mi bculo ms corvo y menos fuerte.

    Vencida de la edad sent mi espada,Y no hall cosa en que poner los ojosQue no fuese recuerdo de la muerte.