ESPECIAL LUBRICANTES PODER LÍQUIDO · • Mayor vida útilde la bomba de agua y del radiador. •...

8
Reportaje en colaboración con DAF TRUCKS ESPECIAL LUBRICANTES PODER LÍQUIDO

Transcript of ESPECIAL LUBRICANTES PODER LÍQUIDO · • Mayor vida útilde la bomba de agua y del radiador. •...

Page 1: ESPECIAL LUBRICANTES PODER LÍQUIDO · • Mayor vida útilde la bomba de agua y del radiador. • Diseñado para una vida útil de servicio de 650 000 km. • Diseñado para garanti-zar

Reportaje en colaboración con DAF TRUCKS

ESPECIAL LUBRICANTES

PODERLÍQUIDO

Page 2: ESPECIAL LUBRICANTES PODER LÍQUIDO · • Mayor vida útilde la bomba de agua y del radiador. • Diseñado para una vida útil de servicio de 650 000 km. • Diseñado para garanti-zar

34 Autónomos ¡En Ruta! ESPECIAL LUBRICANTES

n España, el mercado de lubricantes viveuna época de crecimiento que en 2018ha alcanzado el quinto ejercicio consecu-tivo de crecimiento de la demanda de lu-

bricantes. ASELUBE, asociación formada por lasprincipales compañías de lubricantes, con más del83% de representación del mercado, cifra en

354.000 toneladas de lubricantes puestos en elmercado durante 2018, 4.1 kt. más que el año an-terior, lo que significa un crecimiento global del1.2%. De ellos cerca del 42% corresponden aaceites dedicados al segmento de automoción, queel año pasado creció alrededor de un 1,3%.Una elección acertada del lubricante puede prolon-gar la vida útil del camión, e incluso proporcionar-nos una mejora sustancial del consumo decombustible. Decir, por ejemplo, que el uso de unlubricante adecuado para las características denuestro motor, y catalogado como “ahorrador”,puede suponer un ahorro anual de cerca de 1.000euros por camión, (considerando un kilometraje nor-mal para una tractora de 100.000 kilómetros y res-pecto a la utilización de un lubricante 15W 40)puede parecer exagerado, pero no lo es en abso-luto. Los principales fabricantes de lubricantes sonconscientes de ello e invierten cientos de millonesanuales en I+D+I, para desarrollar compuestoscada vez mejores, que alargan su vida útil mante-niendo sus cualidades como el primer día y que, almismo tiempo, producen un ahorro de carburante. Es por ello que en estas páginas vamos a tratar decomprender más detalladamente, ¿cómo son?¿Cómo trabajan para asegurar el correcto funcio-namiento de nuestro camión? y ¿Cuántos tipos po-demos encontrar en el mercado?. No nosolvidaremos de otras cuestiones también importan-tes, como ¿Hacia dónde avanza la investigación eneste campo?, para completar una visión globalpráctica sobre el extraordinario e imperativo trabajoque realizan. n

E

Decir, por ejemplo, que el uso de un lubricante adecuado para las característicasde nuestro motor, y catalogado como “ahorrador”, puede suponer un ahorro anualde cerca de 1.000 litros por camión, (considerando un kilometraje normal para unatractora de 100.000 kilómetros) puede parecer exagerado, pero no lo es en absoluto.

ESPECIAL LUBRICANTES: PODER LÍQUIDO

EL GUARDIAN INVISIBLEPese a que su contribución es, no sólo, imprescindible para un correcto

funcionamiento de nuestro vehículo, sino que, una elección acertada del

lubricante puede prolongar la vida útil del camión, e incluso proporcionar-

nos una mejora sustancial del consumo de combustible, no siempre le

prestamos la atención que se merece.

Page 3: ESPECIAL LUBRICANTES PODER LÍQUIDO · • Mayor vida útilde la bomba de agua y del radiador. • Diseñado para una vida útil de servicio de 650 000 km. • Diseñado para garanti-zar

EL DNI DEL LUBRICANTE

os nuevos desarrollos lubricantes debenen primer término, cumplir con todas lasespecificaciones de organismos interna-cionales como son ACEA en Europa y

API en EEUU. Además, interesa tener el respaldode los principales fabricantes de vehículos, por loque deben cumplirse también con sus normativasinternas. Tanto los organismos internacionalescomo los fabricantes, tienen dos objetivos claros:Disminuir las emisiones de los motores y alargar losperiodos de cambios de los lubricantes.

Prestaciones del lubricante La mayoría de las marcas de lubricantes de motorde renombre vendidas en Europa tendrán una es-pecificación o declaración de prestaciones deACEA en sus etiquetas de productos. Entonces,¿Cómo identificarlas y saber lo que significan?ACEA describe los niveles de prestaciones deacuerdo con las Secuencias de Aceite, que son en-sayos de calidad y límites de calidad que un lubri-cante de motor debe cumplir para ser adecuado

para los tipos de vehículos que fabrican sus miem-bros.Las declaraciones de prestaciones consisten en uncódigo de dos partes que comprende una letra paradefinir la clase (por ejemplo, C), y un número paraindicar la categoría (por ejemplo, C1). La clase in-dica el tipo general de motor para los que estándestinados los aceites, E en el caso de motores dié-sel pesados, mientras la categoría indica aceitespara diferentes propósitos o aplicaciones dentro deuna clase y está relacionada con algunos aspectosde las prestaciones. Cada fabricante especificaráel tipo o tipos de categorías recomendadas parasus vehículos y motores. Así, cuando hablamos de lubricantes para vehículospesados, ACEA nos marca la clase E, y dentro deesta clase tenemos varias categorías, desde E4/E7para motores sin filtro de partículas hasta las E6/E9de baja emisión de cenizas. Siempre se debentener en cuenta las especificaciones concretas decada fabricante atendiendo a vehículo, aplicación yplan de mantenimiento. n

L ¿QUÉ ES ACEA?

ACEA es la Asocia-

ción Europea de Fa-

bricantes de

Automóviles que re-

presenta a la mayoría

de los fabricantes de

automóviles euro-

peos y es la que

define las especifica-

ciones técnicas de

calidad mínima de

un lubricante para

ser utilizado en cada

tipo de vehículo de

motor de gasolina y

diésel.

DAF EXTREME LD 10W - 40

4 ACEA E6 ...W - 40

4 Apropiado para Euro 3/4/5/6.

4 Motores MX, PR y PX

4 Intervalos de drenaje ampliados

4 Compatible con DPF

DAF EXTREME LD - FE 10W - 30DAF EXTREME LD - FE 5W - 30

4 ACEA E6 ...W - 30

4 Apropiado para Euro 4/5/6.

4 Motores MX y PX

4 Intervalos de drenaje ampliados

4 Aceite de motor economizador de combustible

4 Compatible con DPF

DAF EXTREME FE 10W - 30

4 ACEA E9 ...W - 30

4 Apropiado para Euro 4/5/6.

4 Motores MX y PX

4 Intervalos de drenaje estándar

4 Aceite de motor economizador de combustible

4 Compatible con DPF

DAF EXTREME: UN LUBRICANTE PARA CADA NECESIDAD

NOMENCLATURA INTERNACIONAL

Así como hay distintas clases de motores, podemos encontrar lubricantes

para camiones que se ofrecen para cada tipo de motor y uso específico. Pero

¿Cómo saber que el aceite que usa en el motor de su vehículo es el ade-

cuado? A su control y elección idónea nos ayudan las especificaciones inter-

nacionales como ACEA en Europa y los propios fabricantes de camiones.

Page 4: ESPECIAL LUBRICANTES PODER LÍQUIDO · • Mayor vida útilde la bomba de agua y del radiador. • Diseñado para una vida útil de servicio de 650 000 km. • Diseñado para garanti-zar

e hecho, si preguntáramos a los trans-portistas probablemente lo que nos di-rían es que la principal cualidad que debetener un lubricante de camión es preser-

var lo máximo posible la inversión que ha realizado,que es tanto como decir la vida del vehículo. Estose traduce, tanto en mantener en las mejores con-diciones de utilización posibles nuestra mecánica,como poder realizar el máximo número de kilóme-tros, gracias a un buen mantenimiento, que obvia-mente viene establecido por el fabricante para cadauno de los elementos en los que intervienen: cajade cambios, diferencial y motor.

Lubricar, disipar calor y… ahorrarPartiendo de esta premisa hay ciertas funcionesque un lubricante tiene que asegurar, y la primera yobvia es lubricar: evitar que las piezas metálicastengan contacto entre sí, porque, esto no solo pro-

voca desgastes de las piezas, sino también una ge-neración excesiva de calor, que tampoco es bueno.Además, esta película de lubricante que colocamosentre estas piezas debe poder mantener sus pro-piedades y aquí es donde encontramos una de lasevoluciones de los lubricantes modernos: las con-diciones de trabajo cada vez son más severas, conmayores temperaturas, los motores más potentes,y por tanto más exigentes y, lógicamente el lubri-cante también. Y no sólo la base del lubricante, quepropicia que ahora se utilicen mucho más lubrican-tes sintéticos, sino también todo lo que tiene quever con el paquete de aditivos con el que sale defábrica el lubricante para poder cumplir esos obje-tivos. Entre estos objetivos hay que señalar la detergen-cia, que está muy relacionado con la viscosidad yque es un elemento esencial para que las piezasfuncionen con la mayor eficiencia posible y, por

36 Autónomos ¡En Ruta! ESPECIAL LUBRICANTES

ORO LÍQUIDOLos vehículos, independientemente de la marca o el modelo, requieren la

atención necesaria para prevenir el deterioro del motor. Al igual que el

cuerpo humano precisa de nutrientes para un funcionamiento adecuado,

los vehículos pesados necesitan de los lubricantes para su buen desem-

peño y aumentar su vida útil.

D

Especial lubricantes

PODE

R LÍQ

UIDO

En colaboración con DAF TRUCKS

EL LUBRICANTE

Avanzando un poco más en la línea evolutiva que marca la industria del motor, en este caso para ve-

hículo pesado, nos encontramos conviviendo ya con nuevas propulsiones alternativas a los motores

diésel. El gas natural en mayor medida, o la electrificación, cada uno es su segmento de utilización,

empiezan a aparecer en este sector y la pregunta obligada es ¿requerirán también de soluciones

específicas en lubricación?.

Según los expertos consultados, en el caso de los motores de gas natural, las características del lubri-

cante no son tan exigentes y se suelen usar lubricantes con bajo contenido en cenizas sulfatadas.

De hecho, nos dicen, hasta hace relativamente poco tiempo, la gran mayoría de fabricantes de lubri-

cantes tenían en el mercado especificaciones diferentes para este tipo de motores, pero en la actuali-

dad casi todos ellos se basan en las

especificaciones ACEA E6 (aceite

para camión diésel), de manera que se

puede decir que los nuevos desarrollos

son en la mayoría válidos para este

tipo de motorizaciones a gas natu-

ral.

Obviamente, si hablamos de motores

eléctricos, la cosa cambia, pues no

hay componentes mecánicos que lubri-

car. Sin embargo, sí que se requieren

los mismos aceites para trasmisio-

nes, puentes, cajas de cambios, etc.

PROPULSIONES ALTERNATIVAS... LUBRICANTES TRADICIONALES

Page 5: ESPECIAL LUBRICANTES PODER LÍQUIDO · • Mayor vida útilde la bomba de agua y del radiador. • Diseñado para una vida útil de servicio de 650 000 km. • Diseñado para garanti-zar

SABÍAS QUE...

Según datos de diversos estudios,

en un mismo trayecto, medido durante

seis meses con el mismo vehículo

usando un lubricante 15W40 y otro

con 10W30, el ahorro de combustible

se aproxima a 1 litro a los 100 Km.

Extrapolando datos, se puede decir

que el ahorro para una empresa con

una flota de diez camiones puede

estar en el entorno de los 10.000 litros

de combustible anuales.

ESPECIAL LUBRICANTES Autónomos ¡En Ruta! 37

tanto, con el ahorro de combustible, uno de los fac-tores esenciales que se buscan hoy en día, exigidospor la irrupción de las normativas Euro, que obligana reducir los consumos de combustible para con-seguir menores emisiones contaminantes. La consecuencia es que hoy en día se tiende a lautilización de aceites cada vez más fluidos, conmenos viscosidad, que nos permiten arrancar másrápido gracias a la mayor fluidez ya que por lanoche, el aceite baja hacia el cárter, de manera quelo que hacemos es lanzar el lubricante mucho másrápidamente, reduciendo el desgaste.

De Euro 6 step D a las propulsiones alternati-vasIndudablemente, la mayor complejidad de las nue-vas mecánicas, determina las nuevas exigencias de

Hoy por hoy, el petróleo sigue siendo la materia

prima de la que se extrae el aceite base, el com-

ponente principal de cualquier lubricante y el que

determina muchas de sus cualidades, entre

ellas, quizás la más importante por el efecto que

tiene en nuestra operativa a lo largo de la vida útil

del camión: los intervalos entre cambios de

aceite.

Según su procedencia, las bases que nos en-

contramos actualmente son de tres tipos:

• Mineral.- El más común, al menos hasta hace

bien poco. Nos referimos a base mineral siem-

pre que el aceite procede directamente del refino

del petróleo.

• Sintético.- Cada día es más frecuente su utili-

zación gracias a que se consiguen numeracio-

nes SAE muy bajas, es decir, lubricantes muy

fluidos, llegando incluso hoy en día a nomencla-

turas impensables como 0W20. Su origen es el

resultado de síntesis químicas.

• Semisintético.- Como su nombre indica, la

base es el resultado de la mezcla de las dos an-

teriores.

• Refrigerante de alto rendimiento.

• Protección contra la corrosión y la cavitación de los cilindros.

• Mayor vida útil de la bomba de agua y del radiador.

• Diseñado para una vida útil de servicio de 650 000 km.

• Diseñado para garanti-

zar la estabilidad en

aguas duras.

• Tecnología patentada.

• DAF orgánico 100% y

DAF orgánico al 50%.

REFRIGERANTE DAF XTREME DE LARGA DURACIÓN

ACEITE BASE; EL NÚCLEO

Page 6: ESPECIAL LUBRICANTES PODER LÍQUIDO · • Mayor vida útilde la bomba de agua y del radiador. • Diseñado para una vida útil de servicio de 650 000 km. • Diseñado para garanti-zar

LUBRICANTES FE: CADENA CINEMÁTICA ECONOMIZADORA DE COMBUSTIBLE

El desarrollo de lubricantes cada vez más fluidos, pero capaces al mismo

tiempo de mantener intactas sus propiedades consigue que una mayor efi-

ciencia de los motores actuales, que posibilita un ahorro importante de

combustible en un vehículo industrial. A medida que el motor tenga que ven-

cer más resistencia debido a la fricción de las piezas, el carburante deberá uti-

lizar parte de esa energía para “vencer” esa inercia de las piezas. Esta mayor

fluidez de la nueva generación de carburantes también nos permite mejorar

el rendimiento motor a altas temperaturas, donde una mayor viscosidad

produce una mayor resistencia en el movimiento de las piezas del motor.

Los datos extraídos de las propias centralitas de los camiones, nos dan una

idea bastante aproximada de cuanto ahorro de carburante se puede conseguir.

Y lo que observamos, en distintas pruebas, es que en un mismo trayecto, me-

dido durante seis meses con el mismo vehículo usando un lubricante 10W40 y otro con 10W30, el

ahorro de combustible se aproxima a 1 litro a los 100 Km. extrapolando datos, se puede decir que

el ahorro para una empresa con una flota de diez camiones puede estar en el entorno de los 10.000

litros de combustible anuales.

LUBRICANTES AHORRADORES DE COMBUSTIBLE: EL MILAGRO

los lubricantes. En general, haciendo un repaso delas incorporaciones que se han ido sucediendo enlos motores pesados actuales, se puede decir quela introducción de los sistemas de filtros de partí-culas (DPF) ha influido en la disminución del con-tenido de cenizas sulfatadas (SAPs) en loslubricantes, de ahí el desarrollo de los productos“low Saps”.Por otro lado, la llegada de los sistemas de recircu-lación de gases exhaustos (EGR), provocó unamayor generación de carbonilla. Por esta razón, loslubricantes de última generación incorporan una re-serva dispersante de forma que puedan manteneren suspensión la carbonilla hasta que se depositeen el filtro. De esa forma, la carbonilla no bloquealos elementos más sensibles del motor como pisto-nes y válvulas.Y, como no, sobrevolando todo lo anterior, la nor-mativa en reducción de emisiones de CO2, pro-voca la aparición de motores que consuman cadavez menos combustible. Esto se traduce en lubri-cantes con viscosidades cada vez menores.Hoy por hoy, nos encontramos en el penúltimo pasoen la normativa Euro 6 para camiones, step D, queaumenta la temperatura dentro del motor de 10 a

15 grados, con lo que los lubricantes se enfrentana una mayor oxidación, que provoca la acumulaciónde depósitos de oxidaciones en la parte interna delos pistones. Para solucionar este problema e inten-tar mantener la vida “útil” de los aceites al tiempoque mantenemos los kilometrajes actuales de inter-valos de mantenimientos marcados por el fabri-cante, la tendencia actual es utilizar cada vez masproductos sintéticos, que permiten aumentar la es-tabilidad del lubricante frente al efecto nocivo queprovoca el aumento de la temperatura n

Refrigerante de larga duración DAF Xtreme

DAF Xtreme LD - FE 5W - 30DAF Xtreme LD - FE 10W - 30DAF Xtreme FE 10W - 30Aceite para motores de bajo consumo

DAF Xtreme 75W - 80DAF Premium 75W - 80Aceite para cajas de cambio de bajo consumo

DAF Xtreme 75W - 90Aceite para ejes de bajo consumo

SABÍAS QUE...

El primer número de

los aceites multigrado

va seguido de una W

(Winter en ingles) y

señala su comporta-

miento en frío.

Cuanto más bajo es

el número, más lí-

quido (menos vis-

coso, por tanto) está

el aceite a temperatu-

ras bajas (encen-

dido).

El segundo número

de la escala SAE se-

ñala la viscosidad a

altas temperaturas.

Cuanto menos sea el

número, mejor, pues

tendremos un aceite

menos viscoso y por

tanto más fácil de

mover por todo el

motor.

Page 7: ESPECIAL LUBRICANTES PODER LÍQUIDO · • Mayor vida útilde la bomba de agua y del radiador. • Diseñado para una vida útil de servicio de 650 000 km. • Diseñado para garanti-zar

sa vinculación tan estrecha se debe, enparte a que hoy en día los lubricantes yano sólo trabajan para el motor, sino quetambién tienen que ofrecer una compa-

tibilidad entre lo que pide el fabricante para el motory los sistemas de tratamiento de gases que incor-pora cada uno de ellos y que son muy variables deuno a otro fabricante. De hecho, según señalan los fabricantes de lubri-cantes, una de las averías que con mayor asiduidadestán detectando es el malfuncionamiento de losfiltros de partículas que forman parte del SCR, porefecto precisamente de la utilización de un lubri-cante inadecuado. “Estamos observando- comentaCarlos Belvis, del departamento de desarrollo deTOTAL- como hay transportistas que están utili-zando, probablemente por precio o desconoci-miento, lubricantes desarrollados para vehículosque no utilizan filtro de partículas, por poner sólo unejemplo”.

Mantenimientos programados: la base deuna larga vidaEl diseño de un producto tan exclusivo para un tipode vehículo concreto es una de las razones máspoderosas para cumplir a raja tabla con las especi-ficaciones que nos dicta el fabricante. ¿Quién no

se ha sentido tentado a “jugársela” con una ofertacasi milagro de cambio de aceite a un precio muyinferior? Obviamente no puede ser lo más ade-cuado cuando hablamos de desarrollos complejosen los que han participado tanto ingenieros de lapropia marca de lubricantes y del fabricante del ve-hículo. Es muy posible que los problemas no surjaninmediatamente, pero con el tiempo, es seguro quelo harán. Igual que un producto adecuado, también es impor-tante respetar los intervalos de mantenimiento pro-gramados. Un exceso en los tiempos de cambio vaa llevar a un envejecimiento del aceite, que reper-cute directamente en la viscosidad, aumentándolay provocando que el movimiento del aceite por laspiezas sea más costoso y lento, produciendo un re-calentamiento y la consiguiente formación de depó-sitos. Por otra parte, a la hora de calcular elkilometraje, también hay que tener en cuenta algocon lo que no solemos contar: el tiempo que el ve-hículo esta parado, pero con el motor en marcha.Según los expertos consultados, cada hora demotor en parado puede equivaler a unos 50/60 km,y en una actividad como el transporte donde eltiempo al ralentí es elevado se trata de un factornada desdeñable para calcular el tiempo en querealizar el cambio de aceite. n

E

COLABORACIÓNNECESARIA

La colaboración entre fabricantes de vehículos y de lubricantes en el desa-

rrollo de nuevos productos es cada vez más estrecha. De ella dependen

establecer, no sólo el producto adecuado para cada régimen de utilización

y cada configuración, sino también programar unos intervalos adecuados.

RENDIMIENTO Y...

EMISIONES

Hoy en día los lubri-

cantes ya no sólo tra-

bajan para el motor,

sino que también tie-

nen que ofrecer una

compatibilidad entre

lo que pide el fabri-

cante para el motor y

los sistemas de trata-

miento de gases que

incorpora cada uno

de ellos y que son

muy variables de uno

a otro fabricante.

ESPECIAL LUBRICANTES Autónomos ¡En Ruta! 39

En su preocupación por una máxima calidad, la gama de lubricantes DAF responde a las

exigencias requeridas para el mantenimiento de sus vehículos DAF y resto de marcas en tér-

minos de:

• Limpieza y protección del motor incluso en las condiciones de servicio más severas.

• Garantiza la fiabilidad de todos los órganos mecánicos mediante un mantenimiento op-

timizado según los intervalos de sustitución recomendados por el fabricante.

• Compatibilidad con las motorizaciones Euro 4, Euro 5 y Euro 6 respetando las normas

internacionales: API y ACEA.

• Reducción del consumo de carburante y respeto al medioambiente gracias a la gama

de lubricantes “FUEL ECONOMY”.

¿POR QUÉ LUBRICANTES DAF?

FABRICANTES