Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando...

16
Especial Web & iPad 2011 BASELWORLD LA GRAN NORMALIZACIÓN www.horalatina.com / www.europastar.es Acceso directo y gratuito para iPad via AMÉRICA LATINA / ESPAÑA VOL.69 ABRIL/MAYO 2011 EN ESPAÑOL

Transcript of Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando...

Page 1: Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así la exactitud de su posicionamiento hasta la centésima de milímetro. A las

Especial Web & iPad

2011 BASELWORLDLA GRAN NORMALIZACIÓN

www.horalatina.com / www.europastar.es

Acceso directo y gratuito para iPad via

AMÉRICA LATINA / ESPAÑA VOL.69 ABRIL/MAYO 2011

EN ESPAÑOL

Page 2: Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así la exactitud de su posicionamiento hasta la centésima de milímetro. A las
Page 3: Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así la exactitud de su posicionamiento hasta la centésima de milímetro. A las
Page 4: Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así la exactitud de su posicionamiento hasta la centésima de milímetro. A las

NOTICIAS

EDITORIALES

EN PORTADA

GALERIA DE RELOJES

ARTICULOS

ESPECIAL

INFO ANUNCIANTES

BUSCAR

ACERCA DE EUROPA STAR

SUSCRIPCION

EDITORIAL

EUROPA STAR ESPECIAL WEB & iPad

Estaba mirando en mi buzón de correo electrónicoy me dí cuenta de que todavía había 656 mensajessin abrir, incluso sin contar los 324 que había seña-lado con una bandera roja para significar su impor-tancia, al mismo tiempo aplazaba responder a ellos.Ha llegado a ser tan fácil hoy en día enviar una ima-gen, una nota, un pdf, básicamente todo lo que sequiera a cualquier persona que se desee que ¿por-que deberíamos privarnos de ello?Los relojeros apenas se han negado a si mismoseste tipo de comunicación. ¿Ha cambiado el colorde una esfera? Eso merece un comunicado deprensa y algunas fotos. Y, dado que el comunicadode prensa debe contener al menos unas pocaslíneas, se adjuntan un par de párrafos sobre suprecioso color chocolate, por ejemplo. ¿Inaugurausted un nuevo escaparate no lejos de ParkAvenue, de la Bahnhofstrasse o del quinto pino?Realmente no importa donde, pero hay que hacerlosaber a todo el planeta, y entonces preguntar a todoel mundo si quiere ser su amigo.Es necesaria una rápida visita a su Facebook – cues-tión de pegar un par de avisos en el muro. ¿Un for-nido “embajador” o una adorable dama “embaja-dora” acaban de hacer una visita a su boutique?Clique inmediatamente en YouTube y publique susvideos on-line. O mejor aún, clique en Twitter y píeacerca de la visita. Cada vez usted puede hacer unTweet de 149 caracteres y decir, “...su limusina no hallegado aún, pero ya hay tres personas esperando” o“su limusina ha llegado pero hay un camión apar-cado frente a la tienda” o “Justo ahora está saliendode la limusina...,ah no, no es él”, y así una y otra vez.¿Que debemos hacer con toda esta avalancha de“información” si todavía podemos llamar a estaprofusión de insignificancia “información”? Bueno,hay dos líneas de razonamiento acerca de esto.La primera, es que el periodista puede convertirseen un “pasante”, una agradable palabra paradenominar al que a menudo solo tiene que tomarla información con una mano y transmitirla a los

demás mediante la colocación on-line tan prontocomo sea posible con la otra. Este flujo continuode información a menudo trivial, se alimenta a simismo, podríamos decir, utilizando su propia velo-cidad de propagación. La velocidad de transmi-sión se ha convertido en una “calidad” casi másimportante que la validez de la información en símisma. Siempre y cuando se sepa de inmediato,el resto casi no tiene importancia. Y, tan prontocomo se vé, se transmite y se propaga, este men-saje es entonces olvidado, relegado a la parteinferior de los archivos virtuales localizados enalgún lugar del vasto almacén digital de Google.La fantasía corriente de la geolocalización a tra-vés de los smartphones y el potencial de las ven-tas nunca-vista-antes no hace más que aumentaresta saturación ya evidente. Usted ya no serácapaz de pasar por delante de una tienda, unavalla publicitaria o cambiar de acera sin que suteléfono inteligente sea llenado con mensajesdirectos “personalmente” destinados solo parausted y que compiten por captar su atención. Estose está convirtiendo en una forma de pesadillaurbana.En segundo lugar, el periodista puede tratar deordenar toda esta masa confusa de información yvolver a enviar solo lo que tenga sentido, despuésde haberlo analizado, comparado y puesto enperspectiva. En esta opción, el soporte papelsigue siendo supremo por muchas razones, perotambién (o incluso más importante) por una razónmuy sencilla: para imprimir la información en unahoja de papel, y luego distribuir este “papel” setarda mucho tiempo (por lo menos en relación ala instantaneidad de los medios electrónicos). Sedebe pasar a través de varios pasos necesarios(ser escrito, compuesto en una página, impreso,encuadernado, cargado en un camión y, en elcaso de Europa Star, entregarse por correo en lascuatro esquinas del globo). Como resultado, esrelativamente costoso. Usted debe prestar dobleatención a lo que ha puesto en el papel. Usteddebe ordenarlo, examinarlo y evaluarlo.El “papel” por tanto, está lejos de ser un muerto.Por el contrario, es cada vez más y más un pro-ducto de lujo que debe cumplir con sus promesas,un poco como una pieza de Haute Horlogerie.

R Pierre M. Maillard Editor-in-Chief Europa Star

Oda al papel

EUROPA STAR en español desde 1942Ahora online para el mundo de la relojería de lujo

Connecte con www.europastar.es o www.horalatina.comTodas las noticias, todos los modelos y los informes

internacionales en relojería

www.horalatina.com/www.europastar.es

GRANDE COMPLICATION REF. 5208 de Patek Philippe Reloj de platino 950 de 44 mm,equipado con un Calibre PatekPhilippe R CH 27 PS QI con 48horas de reserva de marcha.Movimiento mecánico de cargaautomática, repetidor de minutosy segundos subsidiarios; cronó-

grafo con rueda de pilares, aguja de cronógrafo, contadores de 60minutos y 12 horas; calendario perpetuo instantáneo; día, fecha,mes, y el ciclo del año bisiesto en las aberturas, indicador dedía/noche y fases lunares. Sello Patek Philippe. www.patek.com

Clique sobre www.europastar.es(desde España) o www.horalatina.com(desde América Latina) en la Web o en elnavegador de su iPad para un acceso directo y gratuito a las noticias relojerasinternacionales.

Page 5: Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así la exactitud de su posicionamiento hasta la centésima de milímetro. A las
Page 6: Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así la exactitud de su posicionamiento hasta la centésima de milímetro. A las
Page 7: Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así la exactitud de su posicionamiento hasta la centésima de milímetro. A las
Page 8: Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así la exactitud de su posicionamiento hasta la centésima de milímetro. A las

EUROPA STAR ESPECIAL WEB & iPad – EN PORTADA

A primera vista, ¿quien puedesospechar, bajo la cara lim-pida de la “Reference 5208P”,

la presencia de una excepcional GrandComplication la segunda en la clase deGrand Complications que integran la oferta“actual” de Patek Philippe, justo despuésde su famoso Sky Moon Tourbillon?La simplicidad de su apariencia, la purezade líneas, la absoluta legibilidad de estapieza de excepción, es, podríamos decir,una forma de cortesía última, de refina-miento final. Cuando tantos otros relojesmuestran ostensiblemente sus propiascomplicaciones, el Patek Philippe TripleComplicatión Reference 5208P – con unaire de refinamiento, de reserva y de mode-ración – parece casi modesto en compara-ción. A su manera es la quintaesencia del“estilo” Patek Philippe que puede descri-birse como un arte, una artesanía, una éticay una tecnología innovadora que ponen a ladistinción, el uso y la fiabilidad por encimade cualquier otro valor. Y sin embargo... Bajo esa esfera casi desnuda se oculta unmovimiento que combina remonte auto-mático, repetidor de minutos, cronógrafode pulsador simple, calendario perpetuo enventanas instantáneas y fases lunares. Enotras palabras este reloj reune tres grandescomplicaciones en un movimiento conunas medidas de 32 mm de diámetro y10,35 de altura, con 701 componentes. Sunombre: el calibre R CH 27 PS QI. Este cali-bre late al ritmo de un escape y muelle debalancín hechos de Silinvar®, un derivadodel silicio, una primicia en la familia de lasGrand Complications de Patek Philippe.

Mucho más que “apilamiento”Diseñar, construir, desarrollar, fabricar, deco-rar, y certificar tal movimiento ha planteadomuchos desafíos a los ingenieros y reloje-ros de la Manufactura Ginebrina. Es fácilde imaginar, juntar un repetidor de minu-

tos, un cronógrafo y un calendario perpetuono es una simple cuestión de apilamientocomplicaciones. Así, una de las mayoresdificultades encontradas en el curso de estalarga elaboración reside en la necesidad decrear verdaderas variaciones mecánicas,perfectamente controladas, entre el movi-miento automático de base, el cronógrafo,la visualización de la fecha y el sistema desonería. Por lo tanto, significaba colocar elmecanismo del cronógrafo entre la base delmovimiento y el módulo del calendario devisualización instantánea. Con una cone-xión directa entre la manecilla de la hora yla sonería del repetidor de minutos, fuenecesario entonces diseñar sistemas dedevolución a fin de poder arrastrar la hora yel cronógrafo mientras se sincronizan per-fectamente las indicaciones visuales y sono-ras de la hora. El desarrollo de este sistema,dio lugar a varias patentes. El nuevo calibreR CH 27 PS QI se compone de tres “capas”o niveles, podríamos decir. La primera capacontiene el movimiento de base, automá-tico con repetición de minutos que sepuede admirar por la parte posterior del

reloj con su micro-rotor y su regulador desonería protegidos por una cruz deCalatrava de oro. El acoplamiento a un cro-nógrafo monopulsador de rueda de pilaresplantea serias dudas respecto a la transmi-sión de energía al cronógrafo. A los ingenie-ros de Patek Philippe se les ocurrió portanto la idea de añadir una gran rueda en el

centro, engranada por un piñon a la ruedade minutos, lo que interrumpe el vínculodirecto entre la manecilla de la hora y lasonería de la repetición, lo que requiere lasdevoluciones mencionadas anteriormente.

Extrayendo del repertorio cronográficoAdemás, el cronógrafo tenía que ser el másdelgado posible (2,4 mm) con el fin de evi-tar el aumento del espesor total del calibrede una manera significativa, y, subsecuen-temente, del reloj. A partir de su rico reper-torio de movimientos cronógrafo, los relo-jeros de Ginebra se inspiraron en algunosde sus logros del pasado, en particular elCHR 27-525 PS, el movimiento cronógraforattrapante con control a rueda de pilares yembrague vertical más delgado del mundo.Tomaron prestado el sistema de transiciónde los contadores de horas y minutos, queademás del refinado ensamblaje del con-junto, permiten compensar las diferenciasde par entre los modos de inicio y paradadel cronógrafo, esto provee una amplitudperfectamente regular al balancín. Elmismo calibre fue también el que inspiró elperfil de los dientes de los engranajes delcronógrafo, diseñados especialmente para

– 8 –

¿QUÉ SE ESCONDE TRAS LA "REFERENCE 5208P" DE PATEK PHILIPPE?

Page 9: Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así la exactitud de su posicionamiento hasta la centésima de milímetro. A las

reducir la fricción y optimizar la transmisiónde la potencia.Sin embargo fue otro calibre en el reperto-rio de Patek Philippe, el CH 29-535 PS decarga manual, el que proporcionó losmartillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así laexactitud de su posicionamiento hasta lacentésima de milímetro. A las 2 en puntoun solo pulsador activa la puesta en mar-cha, parada y puesta a cero de los segun-dos y fracciones de segundo, usando unaaguja central de segundos, y los contado-res de horas y minutos situados a las 3 y 9en punto, respectivamente.

Instantaneidad y sincronización Pasando del nivel cronográfico al nivel delcalendario perpetuo, el cual se muestrainstantaneamente en las ventanas, lo cualsignificaba hacer mayores modificacionesen la construcción y arquitectura del movi-miento, que ya han sido mencionadas. Enel restringido espacio del cronógrafo, sehizo preciso integrar un sistema de devolu-ción para los minutos ya que el cañón depiñones de los minutos no podían atrave-sar el móvil del cronógrafo. El movimientorotatorio del cañon de piñones de losminutos es por lo tanto desviado lateral-mente al nivel superior del cronógrafo y en

este nivel, es enviado al centro dondedirige las agujas de las horas y los minutos,la visualización instantánea del calendario,las fases lunares y un discreto indicador dedía/noche.La instantaneidad y sincronización de losindicadores del calendário vienen asegura-das mediante una larga palanca, com-puesta por 15 piezas, que intervienencuando, por ejemplo, todos los indicadoreshan de saltar juntos. Adicionalmente, dosmuelles saltantes equalizan la energíatransmitida a cada cambio de indicaciónpara que esta no sea demasiado fuerte nidemasiado débil. Esto evita indicacionesparciales o problemas de exceso de ener-gía. Cuando todo está dicho y hecho, estaingeniosa disposición del calendario en lasventanas deja un gran espacio para mos-trar los minutos y horas cronográficas. Antes de que se nos olvide, la tercera com-plicación es la repetición de minutos. Comohemos explicado anteriormente, el meca-nismo de repetición de minutos se colocaen la propia base del movimiento. Es elfruto de muchos años de investigaciónllevada a cabo por Patek Philippe y susrelojeros en este ámbito, no menos denueve referencias de repetidores de minu-tos están en la colección actual de la marca.Representa una búsqueda del sonido parala firma acústica de cada pieza que requierela investigación de las mejores aleacionesde metales, así como la optimización de laforma de los gongs y la manera en que sefijan en su lugar. Ello sin ni siquiera entraren el ajuste de los bastidores, los caracoles,martillos y otros que se unen para producirel sonido más cristalino posible, un sonidocuya calidad es, para cada pieza, aprobadapersonalmente por Thierry Stern y PhilippeStern , el presidente y presidente de honorde la empresa de Ginebra.

Ventajas del silicioVolviendo al reloj, un ojo experimentadopuede echar un vistazo a los aspectos tec-nológicos de esta triple complicación en laforma de su escape Pulsomax® y su espiralSpiromax®, ambos realizados en Silinvar®.Pero ¿por qué Patek Philippe ha puesto

tanto esfuerzo en esta tecnología? Cuandohacemos esta pregunta a los relojeros res-ponsables del desarrollo del reloj, son cate-góricos en su respuesta. Aquí, la primeraventaja está en el rendimiento del cronó-grafo y su fiabilidad. El escape y la espiralrealizados en este material derivado del sili-cio ofrece una eficiencia energética añadida(un 30 por ciento más), que va directa-mente al cronógrafo. Por otra parte, los mis-mos relojeros hacen hincapié en la notableconsistencia de operación obtenida porestos componentes en Silinvar®, así comosu superior durabilidad. Para un cronógrafo,que consume mucha energía, ya sea en lamodalidad de detener o iniciar ya seadebido a la fricción, esto representa unaventaja considerable.

Un rostro despejado Al ver el Patek Philippe Triple ComplicatiónReference 5208P por primera vez, no sepodría pensar que doce visualizadorescomparten su esfera de oro antracita sati-nada, una esfera diáfana,casi desnuda. Lastres ventanas del calendario - rodeadas deoro blanco pulido - se muestran en un arcocircular en la parte superior de la esfera,dejando así el espacio necesario para lasdos esferas auxiliares del cronógrafo y elpequeño segundero a las 6 en punto, coro-nada por una ventana que muestra lasfases lunares invertidas. Dos pequeñasventanas adicionales están ocultas en labase de las esferas auxiliares del cronó-grafo, con los años bisiestos entre las 4 enpunto y las 5 en punto, y la indicación día /noche entre las 7 en punto y las 8 enpunto. Debajo de esta legibilidad y elegan-cia obvia se esconde una gran complejidadde la esfera, meticulosamente ahuecadapara que pueda ser colocada en la posiciónmás baja posible contra el movimiento,preservando así la delgadez de la pieza.La esfera es también muy exigente desdeel punto de vista técnico. Las grandes ven-tanas y la tipografía grande de los visuali-zadores en un pequeño espacio requierende una gran precisión en la colocación delas ventanas y las esferas secundarias.Para los discos del calendario que saltan

EUROPA STAR ESPECIAL WEB & iPad – EN PORTADA

– 9 –

Page 10: Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así la exactitud de su posicionamiento hasta la centésima de milímetro. A las

EUROPA STAR ESPECIAL WEB & iPad – EN PORTADA

al instante con una precisión extrema, nopuede ser tolerada la menor discrepancia.

Una sorprendente aparienciaSolo una pequeña deslizadera en la cajanos indica que un repetidor de minutosestá presente en el reloj. A las 2 en punto,por encima de la corona, un solo pulsadores el que activa el cronógrafo. Cuatro dis-cretos correctores están espaciados en losmismos lados de la caja: día, mes, faseslunares, y fecha. A las 6 en punto, unpequeño diamante, como es usual, indicaque la caja está realizada en platino 950.

La caja redonda de 42 mm, en tres partes(base, mediana, y bisel), tiene una alturade 15,70 mm. Si bien parece tan clásico yelegante cuando se ve desde la partesuperior, reserva una sorpresa cuando seve desde el lado. Esta caja está en efecto integrada entredos polos a los cuales está atornillada, gra-cias a esta estructura particular los cuernospueden tener un diseño enteramentecalado, y por lo tanto racionalizan las líneasde la caja y le dan un aspecto sorprenden-temente moderno. De paso, podríamosmencionar que el pulido tanto del exterior

como del interior de los cuernos de platinocalados requiere de habilidades especiales. Montado en una brillante correa de coco-drilo color marrón de escamas cuadradascosida a mano con cierre desplegable deplatino, el Patek Philippe Triple Complicatiónse entrega con dos tapas traseras de la caja:una en cristal de zafiro y otra en platinomacizo que puede ser grabada con cual-quier tipo de personalización que desee elpropietario. Como todas las grandes compli-caciones de la manufactura de Ginebra, elPatek Philippe Triple Complicactión se pre-senta en un joyero rotatorio que asegura el

continuo buen funcionamiento de la pieza.También está dotado con el Sello de PatekPhilippe, certificando el diseño y la tecno-logía de la pieza, y que solo se entregadespués de una serie de pruebas y contro-les que no tienen comparación en reloje-ría. El Patek Philippe Tripe ComplicationReference 5208P ha entrado ahora en lacolección de Patek Philippe, donde yaocupa un lugar de honor. El único pro-blema es que es un reloj muy raro. A pesarde todos los esfuerzos de la Manufacturade Ginebra, que solo puede entregarlo encantidades muy pequeñas.

– 10 –

Page 11: Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así la exactitud de su posicionamiento hasta la centésima de milímetro. A las
Page 12: Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así la exactitud de su posicionamiento hasta la centésima de milímetro. A las

EUROPA STAR ESPECIAL WEB & iPad

T odos nosotros somos como lospequeños segundos que trotancon rapidez en la superficie del

tiempo antes de desaparecer y ceder ellugar a otra pequeña aguja que viajarásiguiendo su camino alrededor de la esferaantes de desaparecer también. Para cap-turar este latido del tiempo, ordenar loefímero y darle forma – llevándola a la glo-ria, incluso - , está el maravilloso oficio delrelojero. Esto forma parte también de lafascinación que ejerce hoy en día, y seguiráejerciendo la relojería. Prueba de ello es

que, las crisis van y vienen, los mercados sebloquean uno tras otro; los minoristas inde-pendientes son cada vez más raros, lasgrandes marcas se hacen cada vez másgrandes y las pequeñas cada vez máspequeñas. Sin embargo nada desalienta lasvocaciones. ¿Cuantas marcas se crearon enel 2010 después de las que se habíancreado en el 2009, cuantas hicieron susbusiness plans con la idea de que el cielodespejado era su “único límite”? Luego seencontraron bajo las nubes y la lluvia tanpronto como sus primeros productos seaventuraron por primera vez en el exterior.Nosotros no hemos hecho un recuentoexacto, pero lo que está claro es que losrelojeros tienen una fuerza de resistencia amenudo sorprendente. Ya que pese a lagran conmoción financiera, económica ysocial, las marcas que han desaparecido,después de todo no son tantas. La relojería,por tanto, sigue su camino y retoma, inclusocon fuerza, la senda del crecimiento,superando a marchas forzadas el tiempo

perdido con unas exportaciones de laindustria relojera suiza de 16.150 millonesde CHF en el 2010, llegando incluso a surécord del 2008 fijado en 17 mil millones!La crisis ha sido un paréntesis de un año.Pero ¿que es lo que ha ocurrido duranteeste “paréntesis”?

Un reflejo de como va el mundoHemos dicho a menudo que la relojeríabien puede ser vista como un amplioreflejo de la evolución social, económica,y política en el mundo. Los relojes deben

sus formas, colores y tendencias a lasociedad. En un sentido económico, losrelojes están estrechamente relacionadoscon las reglas de las finanzas, el mercadode valores, la globalización, los tipos decambio y los costes de la mano de obra ylas materias primas. Ante la política, elrelojero, aunque es a veces sin duda unartista, es ante todo un hombre de nego-cios, y debe plegarse a los poderes fácti-cos y mostrar sus credenciales. (Ser undistribuidor de relojería fina suiza enTúnez, Egipto o Bahrein hoy en día no esuna tarea fácil, ya que el reloj de prestigiose ha convertido en uno de los símbolosmás fuertes y visibles de la clase domi-nante). Entonces, ¿ que es lo que nos diceesta reflexión?

La ampliación de la brechaLo primero que observamos, y es lo másimportante ya que condiciona todo lodemás, es que la brecha se está ensan-chando. Al igual que en el mundo “real” la

brecha entre los más ricos y poderosos – elSwatch Group, Richemont, LVMH, ademásde los más reconocidos e institucionales,tales como Rolex, Patek Philippe y unpuñado de grandes independientes, inclu-yendo Chopard, Breitling y Raymond Weil– y todo lo demás, todas las otras marcas,se amplia constantemente. La medida enla que esto ocurre, se ilustra, tal comohemos mencionado esta cuestión en otraspartes (véase el artículo sobre AntoinePreziuso on-line www.europastar.es owww.horalatina.com ) a través de las pa-labras de un relojero independiente queha ejercido su profesión durante más de20 años: “Las grandes marcas van aaplastarnos, todos vamos a morir”.Una serie de razones han llevado a estasituación. Sin ningún orden en particular,hay razones industriales, de políticas dedistribución y las estrategias de expansión.A nivel industrial, la amenaza del GrupoSwatch de detener sus calibres tractor ETAha intensificado los esfuerzos de sus com-petidores para industrializar sus opera-ciones. Estos esfuerzos están llegando hoyen día a su madurez y sus grandes inver-siones deben encontrar su rentabilidad(sobre este tema, como ejemplo véase lasnuevas instalaciones “just in time” deCartier, en Europa Star Agosto/Septiembre2010). A la rentabilidad necesaria de laherramienta industrial se a de sumar laagresividad comercial y de marketing delos grupos, ávidos por conquistar la mayorcuota de mercado posible y blindar laspuertas y asegurar las vitrinas ganadas enesta feroz lucha.Como es también el caso para su vertica-lización industrial, los grupos están invir-tiendo masivamente para la conquista deestos mercados, directamente a través deuna política a veces frenética de aperturade tiendas propias (¿se convertirá algúndía esto en un lío “subprime”?), e indirec-tamente mediante la creación de redes de

distribución lo más amplias posible. Unaestrategia de pié en la puerta.

El Sell-in Chino China es obviamente el mejor ejemplo dela batalla por ser el primero. En todaspartes se oye, sin pruebas formales, que losnúmeros increíbles vistos en este mercado(hasta un +57 por ciento este año) se debeprincipalmente a la dinámica del Sell-in.Los cajones y los almacenes se estánllenando en todas partes, pero ¡los produc-tos que se venden no siempre son los queestán en primera línea!La ventaja que el Grupo Swatch tiene en elmercado chino es evidente. Ello se debeprincipalmente a la naturaleza industrialde este conglomerado “reloj-técnica”, quele dio ventaja, lo que le permitió prepararel terreno antes de la llegada de los otros.Como anécdota, recuerdo haber visto per-sonalmente en el 2004 en la PlazaTiananmen en Pekín, un lugar totalmentedesprovisto de publicidad, entre la entradaa la Ciudad Prohibida y el Mausoleo deMao, un gran reloj Omega. Situado en lasescaleras del Museo Nacional, en el secontaban las horas que faltaban para losfuturos Juegos Olímpicos. Miles de chinosse pararon día a día en la línea para tomarfotos al lado del reloj, muy visiblementefirmado Omega. Hoy en día debe haberdecenas, si no cientos de millones de fotoscon el logo Omega en los hogares chinos.Otro fabricante de relojes, independientede larga tradición en China predijo que, sibien hoy en día hay todavía lugar paratodos en China, en pocos años, el GrupoSwatch tendrá la parte del león, Su pene-tración no está abonada únicamente conla base industrial del grupo, si no quetambién se debe a la diversidad de laoferta. El grupo es el único en cubrir com-pletamente el mercado de una maneracoherente, desde la gama baja hasta laparte superior de la alta.

LA GRAN NORMALIZACIÓN

– 12 –

Los relojeros son a menudo unaespecie con una sorprendente capacidad de supervivencia.

Page 13: Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así la exactitud de su posicionamiento hasta la centésima de milímetro. A las

Captación de conceptosEntre las otras razones de que los grandesgrupos sigan creciendo, mientras que losmás pequeños se limitan a nichos cadavez más reducidos, hay uno que juega unpapel nada desdeñable. Poco a poco, losgrupos y algunas de las más grandes mar-cas comenzaron a moverse en nuevos ter-ritorios – nichos particulares que estabanocupados hasta ahora por pequeñas mar-

cas independie3ntes, a menudo centradasen un “maestro relojero” o en un tipo sin-gular de relojería. Ya ocupando el centrode la página, los grandes grupos se hanextendido horizontalmente, hacia los már-genes, haciendo funcionar sus propios“laboratorios” de investigación si se puedeutilizar este término, que progresivamenteabsorben las ideas y los conceptos de losindependientes.En este sentido, es particularmente repre-sentativa la moda, al parecer inextin-guible de los tourbillons. Cada marcaparece creer que es absolutamente indi-gnante que un tourbillon no aparezca ensus colecciones, de rotación doble o triple,excéntrico, transportado, suspendido,colocado en el extremo de una aguja enorbita...”experimentos” que, hasta hacepoco estaban reservados para las marcasque se sitúan en el ultra-nicho mecánico,pero que hoy en día los encontramos en lacorriente principal.Desde el punto de vista del diseño, lasgrandes marcas, siempre en busca de crear“rumor”, han aprendido a aprovechar lasideas de los independientes, que se venobligados a sobrevivir mediante la inno-vación. Las grandes marcas llevan entoncesel desarrollo de estas ideas a su máximopotencial. Eso mismo ocurrió hace unadécada cuando las grandes marcas enten-

dieron bien el potencial de los productoscon un diseño riguroso destinado a unpúblico muy amplio. Esto básicamentedrena la sangre de algunos independientesque trabajaron con pasión, pero con difi-cultad en este sector. Hoy en día, la historiase repite en el ámbito de la investigaciónsobre los movimientos mecánicos de altacomplicación con funciones de acrobacia ohabilidad en las esferas (incluso en este

caso, sin embargo, los independientestienen una gran ventaja, véase, por ejem-plo Urwerk, Hautlence o Jouvenot). Por lotanto, ahora nos encontramos con relojesconcepto en las colecciones de los grandesgrupos que antes estaban reservadas a lasmarcas del nicho más innovador. Como losgrandes grupos amplían sus actividades,no hay un lugar seguro ya.

Debilitados sub-contratistasDurante el año pasado, incluso más quelas marcas independientes, los sub-con-tratistas se han sentido debilitados. Amenudo empujados a una fuerte inversióncon el fin de satisfacer una demanda cadavez mayor, forzados por la competenciapara obtener lo último en equipamientode tecnología punta, en impulsar la inves-tigación mecánica al límite, ahondandoen la investigación de materiales y méto-dos de producción, los sub-contratistas sehan visto afectados por la repentina dis-minución – o incluso la cancelación total– de sus pedidos.Las adquisiciones, integraciones, compras eintereses de control en el capital de unaempresa también han jugado su papel, loque debilita aún más la profesión. Lamisma profesión en sí fue cegada por untiempo por el triunfal mercado de los relo-jes, antes de resentirse duramente de la

estrecha dependencia de sus inversionesde los cambios repentinos del mercado.Mientras que un relojero siempre puedevender sus acciones, reducir su personal,sub-contratar el trabajo o recurrir a otrosproveedores, un sub-contratista no tieneestas opciones. Hay excepciones, porsupuesto, como es el caso de ChristopheClaret, que no tiene miedo de admitirpúblicamente una disminución del 33 delas ventas en el 2010, y que creó su propiamarca de relojes para compensar las can-celaciones de ordenes de terceros (véasenuestro artículo sobre Christophe Claret enwww.europastar.es o www.horalatina.com).Pero obviamente, no todo el mundo tienela capacidad de hacer eso.

Efectos del neo-clásicoSe ha hablado mucho de la gran ola neo-clásica, sobre todo en términos de estilo,tanto que podríamos ver, en ello, solo un“diseño de crisis”. ¿Pero que significa entérminos económicos? En otras palabras,¿cuáles son las consecuencias de esta ten-dencia de “dos agujas y segundero” en eltejido industrial en materia de sub-contrat-ación, respecto al futuro de las marcas?Según Christophe Claret, su descenso desu personal descenso del 33 por ciento delas ventas se debió principalmente a labrusca interrupción de innovadores proyec-tos mecánicos que estaban siendo creadospor las grandes marcas. El reciente colapso

de los Artisans Horlogers - constructoresmuy avanzados que trabajan en la “nueva”relojería – parece confirmar esta desafortu-nada tendencia. La moda neo-clásicaprovoca así mecánicamente – como por“transferencia de par” - el cese de progra-mas de investigación, largos, costosos, amenudo difíciles de fiabilizar y homologar,

en provecho de una relojería más simple deimplementar, que plantea menos proble-mas de producción, que exige menosoperaciones, lo que permite una mayorracionalización. Dicho esto, sin embargo,tener un éxito total con una pieza de dis-eño ultra-delgado, de tres agujas, es todoun arte, y un arte que no se domina confacilidad, y que reclama su propia legitimi-dad (a este respecto, véase nuestro repor-taje sobre la recapitulación del SIHH enEuropa Star Febrero/Marzo 2011).Todo parece indicar que la crisis, vieneahora seguida de una retirada general aun estilo minimalista y neo-clásico o a unestilo más o menos mesurado, que hamarginado aún más a los actores secun-darios, al tiempo que ha fortalecido a losactores principales.

Una nube de insectos efímerosParalelamente, otro fenómeno ha venido acomplicar las cosas. Poco más de un añoatrás – el 27 de Enero del 2010, pareceque fue hace mucho tiempo – Apple pre-senta el iPad. Recuerde esta fecha, notanto por el propio iPad, sino como unafecha simbólica. Esto no ha representadola muerte del papel, como tantas veceshemos oído, sino que provocó una multi-plicación infinita de los “papeles”. Elacceso instantáneo a un flujo incesante deinformación globalizada y socializada aabierto nuevas vías, incluso para las mar-

cas modestas, cuyo mensaje ahora puededeslizarse por mil grietas, rebotar, y disper-sarse por todo el mundo como nuncaantes. Sin embargo, esto también suponeel riesgo de ser aniquilados por la vastaniebla de información – una niebla que secompone miles de millones de insectos decorta vida en incesante movimiento (vea

EUROPA STAR ESPECIAL WEB & iPad

– 13 –

Tal como los grandes gruposexpanden sus actividades,ningún nicho es seguro.

¿Cuales son las consecuencias dela tendencia “dos agujas y un

segundero” en el tejido industrial?

Page 14: Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así la exactitud de su posicionamiento hasta la centésima de milímetro. A las

europastar.es / horalatina.com Web & iPad Especial es una publicación de Europa Star HBM SA, 25 route de Acacias, 1227 Carouge – Ginebra, SuizaPara mas información, véase los botones “Acerca de Europa Star” y “Contacta” en la misma Web.

www.europastar.es (España) www.horalatina.com (América Latina). Impreso en Ginebra

EUROPA STAR ESPECIAL WEB & iPad

nuestro editorial en este número). En esta“nube” electrónica saturada, muy pocascosas llegan a la superficie. A menudo esuna ilusión creer que el acceso a la comu-nicación – que nunca ha sido fácil – esahora más fácil. Para tener éxito en con-seguir un mensaje correcto son necesariosesfuerzos consistentes y constantes –inagotables recursos y energía (podríamosmencionar por ejemplo a Jean-ClaudeBiver y Max Büsser, dos comunicadores sinrival, cuyas prácticas y productos son muydiferentes, pero cuyas energías de promo-ción son comparables).

A veces, ocurre un milagroA veces, sin embargo, un “milagro” sucede.Este año, se llama Laurent Ferrier. Saliendode la “nada” (lo cual no es correcto ya queadquirió una extraordinaria experienciarelojera, sobre todo en Patek Philippe), estehombre, a la edad de la jubilación, sor-prendió a toda la comunidad relojera consu pieza ultra-clásica, realizada con unaalta maestría decorativa muy ortodoxa aun nivel raramente visto. De repente todoel mundo quedó encaprichado con surelojería que iba contracorriente, apare-ciendo en el punto de la gran inflexiónneo-clásica. El premio al reloj de hombre que recibió enel Grand Prix d´Horlogerie en Ginebra, enNoviembre, da testimonio de esta apre-ciación. (De paso, en Baselworld el añopasado, su pequeño stand estaba al ladodel de Snyper y sus chicas intergalácticasen minifalda – lo cual representaba elabismo entre dos extremos de la relojería).Desde un punto de vista económico lamarca Laurent Ferrier estrictamente notiene impacto en el negocio relojero. Sim-bólicamente, no obstante, es muy impor-tante. Como todas las revoluciones, la“revolución” neo-clásica necesita un héroe.Y como sabemos, los héroes siempre sonelegidos de entre los chicos pequeños (dehecho, David era un mito inventado porGoliat para engañar mejor a su mundo).

El acceso a los mercadosPero como “un árbol no hace un bosque”,un Laurent Ferrier no ayuda necesariamentea todos los pequeños Davids. ¿Por qué? Elelemento esencial sigue siendo el acceso almercado, y por lo tanto al cliente final. En el2010, la distribución era el dominio másdifícil. Vivimos, en efecto, una paradoja. Porun lado, la oferta nunca ha sido tan grandey tan diversificada, lo que permite al con-sumidor elegir, literalmente, cualquier cosay todo, pero, por otra parte, nunca ha sidotan difícil para las pequeñas y medianasmarcas “poner sus relojes en la puerta”.En todas partes, las puertas se cierran y elmiedo empieza a crecer. Como prueba, essiempre anónimamente que los “aislados”relojeros se atreven a decir nada – con muyraras excepciones que generalmente no

son muy representativas. Es en el anoni-mato de la trastienda donde la presiónaumenta: presión por dejar a un lado lacompetición, en llenar los cajones con lapromesa de acceso a las novedades, eincluso las presiones políticas, comopodemos ver en China. En este sentido larelojería no es una excepción. En todaspartes, en todas las actividades, el accesodirecto al consumidor o al público es cadavez más raro, lo que ayuda a los oligopoliosque controlan la mayoría de los canales dedistribución. Los minoristas independientes– los cines independientes, por ejemplo, seestán enfrentando a lo mismo – se venatrapados entre el martillo del sell-in de losmás potentes y el yunque de las boutiquesde marca que las grandes firmas abren ensus proximidades. La profesión se ha debil-itado poniendo en peligro de golpe lasupervivencia de las pequeñas firmas quela representaban.

La gran normalización Desde el punto de vista histórico, todo noslleva a creer que la relojería ha entrado ya enuno de esos periodos que podemos llamarde “normalización”. La mayor parte delnegocio de la relojería en el mundo estacontrolado por un puñado de actores glo-bales. La efervescencia creativa que hemosvisto durante los años anteriores a la crisiseconómica de los años 2008 al 2009 se hacalmado un poco. El corazón ya no está enél, a menos que la cartera ya no esté abierta.Demasiado exceso mata el exceso. Juntocon la normalización económica viene lanormalización estética. Pero esto no tiene encuenta la vitalidad natural del ser humano,podríamos decir. Y, no debemos olvidarnunca que lo improbable de hoy puede con-vertirse en la realidad de mañana (los cam-

bios políticos en el Norte de África estándemostrando esto recientemente).La paradójica suerte de la industria relo-jera de calidad es su relativa lentitud.Nos guste o no, el desarrollo de un nuevoproducto requiere una gran cantidad detiempo - y hay muchos que se han que-mado porque se olvidaron de este hechoesencial. Este tiempo de espera relativa-mente largo también permite la apariciónde nuevas propuestas y hace que el paisaje– esta es la paradoja – sea más vivo y másmóvil que si la pura velocidad fuera el únicofactor. La herramienta de las nuevas comu-nicaciones, incluso si generan muchas ilu-siones como hemos mencionado anterior-mente, también pueden promover avancesasombrosos. Como dijimos al principio delartículo, “Todos somos pequeños segundosen la superficie del tiempo”, y afortunada-mente, no siempre sabemos lo que de ver-dad nos espera.

EUROPA STAR SE LANZA PARA IPAD

La nueva aplicación de Europa Starpara iPad es un medio de comuni-cación único* libre para todos losamigos de la publicación, la comu-nidad relojera, sus seguidores yaficionados. Simplemente cliquesobre www.europastar.es (desdeEspaña) o www.horalatina.com(desde América Latina) en el nave-gador de su iPad.

Esta nueva aplicación también estarádisponible para todos los usuarios detabletas, independientemente de laplataforma en uso. Europa Star se complace en añadir estanueva herramienta a su red de medios,la cual incluye cinco portales y ochomagazines: Europa, Internacional, USA& Canadá, China, España y Latino-américa, Ucrania asi como la ediciónEuropa Star Première en francés. Paramás información sobre nuestras opcio-nes de medios, puede verlas en ACERCADE NOSOTROS en su iPad! Europa Star continua en su rol comopionera de los medios de la industriarelojera: fue una de las primeras publica-ciones en estar on-line desde 1998 (losprimeros portales en Español, Inglés yChino!) y continua estando en la pri-mera linea de la tecnología de medios.La actual aplicación está disponible deforma simultánea en Inglés, Español,Chino, Francés y Ruso.Esperamos que disfrute de esta nuevaaplicación y no dude en enviarnos suscomentarios y sugerencias a: [email protected] [email protected]

Feliz lectura y navegación! Su equipo de Europa Star

*La aplicación para iPad de Europa Star

incluye más de 10,000 items de informa-

ción relojera

PARA LA INDUSTRIA RELOJERA MUNDIAL

Los héroes siempre se eligenentre los chicos pequeños

Page 15: Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así la exactitud de su posicionamiento hasta la centésima de milímetro. A las

The Black Eyed PeasSeis veces ganadores de los premios Grammy, artistas galardonados con

multiples discos de platino, The Black Eyed Peas lanzaron el 30 de

Noviembre del 2010 un nuevo albúm titulado The Beginning, en

Interscope Records.

El sexto álbum de The Black Eyed Peas, The Beginning es la continua-

ción del exitoso CD del grupo que se llama. The E.N.D. Lanzado en Junio

del 2009, The E.N.D. ha vendido más de 11 millones de cópias en el

mundo, y se mantuvo 52 semanas en las listas del Billboard Top 200.

The Black Eyed Peas lanzó el video “The Time (Dirty Bit),” primer

extracto del nuevo álbum, con el Director Rich Lee, quien también diri-

gió el video de Peas “Imma Be Rocking That Body”, uno de sus mejores

Clips, así como los de Eminem, The All-American Rejects, Fergie and the

Pussycat Dolls.

Los relojes Ice-Watch® han colaborado con el grupo superstar «The

Black Eyed Peas» situando el reloj “Sili White” en el nuevo vídeo musical

del grupo. The Black Eyed Peas son grandes estrellas del pop mundial,

cuya música se puede oír en todo el mundo. Su combinación única de

ritmos electrónicos, dance, soul, funk y hip hop les ha ganado legiones

de fans en todo el mundo y sedujeron a Mr. Jean-Pierre Lutgen.

Make-A-Wish®Los relojes Ice-Watch® se han unido a los muchos contribuyentes de

Make-A-Wish® que hacen realidad los deseos de los niños gravemente

enfermos de todo el mundo.

Para lograr esto, los relojes Ice-Watch® se han unido a la iniciativa Belga

de Make-A-Wish® South Belgium con el deseo real de participar tam-

bién en el esfuerzo mundial para obtener donaciones para ayudar a

niños alrededor del mundo mediante la creación de un reloj, el MAKE-

A-WISH® de relojes Ice-Watch® con un precio final de 99 € que será

integramente dedicado a la asociación.

Su donación a Make-A-WISH® marcará la diferencia y el apoyo de los

relojes Ice-Watch® a sus esfuerzos globales en www.makeawishsud.be

We Forest®Los relojes Ice-Watch® hacen su contribución a la reforestación de

Etiopía con WeForest®. El nombre “Ice-Watch®” demuestra por sí mismo

la implicación de Mr. Jean-Pierre Lutgen acerca del problema de la

fusión de los hielos, y en particular, por la preservación del medio

ambiente. Con esto en mente, los relojes Ice-Watch® se han unido a

muchos otros donantes en todo el mundo en la asociación internacional

WeForest® la cual está comprometida en la lucha contra el cambio cli-

mático. Los relojes Ice-Watch® han elegido hacer su contribución en

Etiopía, con una inversión en la plantación inmediata de 10,000 árboles.

Si usted quiere formar parte de este movimiento y ser parte de la acción

de los relojes Ice-Watch®, puede hacerlo comprando un reloj Ice-Watch®

WeForest® al precio de €99 a través del portal www.weforest.org. Todos

los beneficios de la venta irán a parar directamente a la asociación.

El Rey de lo “Cool”LOS RELOJES ICE-WATCH® ESTAN VIVIENDO UN GRAN MOMENTO DE ÉXITO CON VENTAS Y SEGUIDORES QUE HAN

BATIDO TODOS LOS RECORDS QUE INCLUYEN THE FAMOUS BLACK EYED PEAS. PERO TODA ESTA ATENCIÓN GENERADA

NO SE LES HA IDO A LA CABEZA, YA QUE SE HAN DADO TIEMPO PARA PENSAR SOBRE CUESTIONES AMBIENTALES Y

LOS NIÑOS NECESITADOS

Page 16: Especial Web iPad · martillos patentados para la auto regula-ción del retorno a cero. Asegurando así la exactitud de su posicionamiento hasta la centésima de milímetro. A las

Skagen Americas + 1.800.791.6784 · T + 1.775.850.5500 · F + 1.775.850.5530 · E [email protected] Watches include a Limited Lifetime Warranty. Visit www.skagen.com for more information Featured watch is the 233XXLSLN