Especialidad de Arboles (1)

4
ESPECIALIDAD DE ARBOLES I: 1. EXPLICAR LA DIFERENTE MANERA DE CRECER DE LAS MONOCOTILEDÓNEAS Y DICOTILEDÓNEAS: En las dicotiledóneas la raíz principal es resistente y dura toda la vida, mientras que en las monocotiledoneas la raíz principal es de corta duración. Además, en las dicotiledóneas el tallo posee vasos fibro-vasculares que se disponen en círculos en sección transversal del tallo, mientras que en las monocotiledoneas el tallo no se ramifica y lleva hojas envainadas que lo envuelven. 2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CONSERVACION DE LOS BOSQUES? ¿QUÉ LEYES EXISTEN PARA SU CONSERVACION? Los bosques son los pulmones de las grandes ciudades y sirven para purificar el aire contaminado por las grandes industrias. Gracias a los grandes bosques que se conservan en zonas montañosas, todavía conservamos la mayoría de los ríos de la actualidad. La tala y la quema de los bosques degenera en erosión y destrucción de grandes zonas fértiles, desaparecen ríos y disminuye la oxigenación del aire que respiramos y aumenta su contaminación. Para su conservación, existe la Ley de los Bosques; los gobiernos prohiben la tala y quema de la vegetación en lugares y parques nacionales establecidos por la nación. 3. MENCIONAR POR LO MENOS TRES USOS QUE SE DAN A LOS ARBOLES: Fabricación de elementos de utilidad para el hombre, como cauchos (de planta caucho). Elaboración de productos comestibles (sacan de la planta de caucho el chicle). Elaboración de remedios, ejemplo: de la planta de eucalipto.

description

especialidad de arboles conquistadores

Transcript of Especialidad de Arboles (1)

Page 1: Especialidad de Arboles (1)

ESPECIALIDAD DE ARBOLES I:

1. EXPLICAR LA DIFERENTE MANERA DE CRECER DE LAS MONOCOTILEDÓNEAS Y DICOTILEDÓNEAS:

En las dicotiledóneas la raíz principal es resistente y dura toda la vida, mientras que en las monocotiledoneas la raíz principal es de corta duración.

Además, en las dicotiledóneas el tallo posee vasos fibro-vasculares que se disponen en círculos en sección transversal del tallo, mientras que en las monocotiledoneas el tallo no se ramifica y lleva hojas envainadas que lo envuelven.

2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CONSERVACION DE LOS BOSQUES? ¿QUÉ LEYES EXISTEN PARA SU CONSERVACION?

Los bosques son los pulmones de las grandes ciudades y sirven para purificar el aire contaminado por las grandes industrias. Gracias a los grandes bosques que se conservan en zonas montañosas, todavía conservamos la mayoría de los ríos de la actualidad.

La tala y la quema de los bosques degenera en erosión y destrucción de grandes zonas fértiles, desaparecen ríos y disminuye la oxigenación del aire que respiramos y aumenta su contaminación.

Para su conservación, existe la Ley de los Bosques; los gobiernos prohiben la tala y quema de la vegetación en lugares y parques nacionales establecidos por la nación.

3. MENCIONAR POR LO MENOS TRES USOS QUE SE DAN A LOS ARBOLES:

Fabricación de elementos de utilidad para el hombre, como cauchos (de planta caucho). Elaboración de productos comestibles (sacan de la planta de caucho el chicle). Elaboración de remedios, ejemplo: de la planta de eucalipto. Se usa su madera en muebles y artefactos del hogar. Se aprovechan sus frutos (fruticultura). Sirven para dar sombra y adornar los parques, patios de la casa y calles.

4. IDENTIFICAR, PRESERVAR Y COLECCIONAR 25 DIFERENTES HOJAS DE OTROS ARBOLES: PRACTICA

Page 2: Especialidad de Arboles (1)

5. MENCIONAR TRES ARBOLES QUE TIENEN RAMAS OPUESTAS Y TRES QUE TIENEN RAMAS ALTERNAS:

ARBOLES CON RAMAS OPUESTAS: ARBOLES CON RAMAS ALTERNAS:* Apamate (tabebuja pentaphyla) * Samán (pithecolobium saman)* Pino (pinus caribea) * Bucare rojo (erytrina paepigiana)* Coprés (cupressus) * Acacia (pelthorum ferrugium benth)

6. ¿QUÉ ARBOLES TIENEN SUS BROTES PROTEGIDOS POR UN BARNIS NATURAL?

Las plantas ginospérmas; en especial los pinos.

7. COLECIONAR Y CONSERVAR HOJAS DE: HIGERA, MORENA O EUCALIPTO (DE CUANTA ESPECIE PUEDA ENCONTRAR) PRACTICA

8. CITAR ARBOLES QUE PRODUCEN NUECES COMESTIBLES:

Merey * Corozo Nogal * Coco Almendro * Sarrapia

9. MENCIONAR VARIAS CLASES DE MADERAS QUE SE EMPLEAN EN LOS SIGUIENTES TRABAJOS:

Pisos de casas: Pino, mahok, Samán. Madera común: Cedro, apamate, saqi-saqui. Mobiliario: Pino, cedro, caoba. Mangos de herramientas: Cedro, pardillo, acapro. Empalizadas o cercas: Acapro, cartán, rabo de ratón. Durmientes para vías férreas: Cedro, acapro. Andamios de construcción: Samán, acacia. Arcos y flechas: Bambú (otros tipos de madera porosa y liviana:

caña amarga, arco, guasdua). Madera para quemar: Pino, mulato, guatacaro (no arde el jabillo, jobo

y la ceiba). Para escaleras: Pino, cedro, caoba, guatacaro, cuji, tarares.

10.CITAR DOS CLASES DE ARBOLES O ARBUSTOS QUE:

Crecen mejor en lugares húmedos o pantanosos: Lechuga de agua, chaguaramo, bambú, bucare.

Crecen mejor en las montañas, lugares elevados: Helecho arbóreo, jabillo, Araguaney.

Son venenosos: Jabillo, guaritoto, estrella de navidad (papagayo), pegosa.

Page 3: Especialidad de Arboles (1)

NOTA: En la Biblia aparecen algunas cosas interesantes con respecto a los arboles:

* Leyes con respecto a los arboles: Lev. 19: 28; 27:30; Deut.16:21; 20:19* La parábola de los de Joatan: Jue. 9:8* La visión de Nabucodonosor: Dan. 4:10* Alabarán a Dios: 1 Crón. 16:33* La fecundidad de, en manos de Dios: Lev. 26:4,20; Ezeq. 34:27; Joel 12:22* Arboles mencionados en la Biblia:

Alamo: Isa. 41:19Almendro: Gén. 43:11; Ecles. 12:5; Jer. 1:11Almugim: 1 Rey. 10:11,12 2Crón. 9:10,11Arrayán: Isa. 41: 19; 55:13; Zac. 1:8Castaño: Ezeq. 31:8Cedro: Exod. 36:20; 1 Rey. 10:27; Isa. 44:14Enebro: 1 Rey. 19:4,5Granado: Deut. 8:8; Joel 1:12Haya: 1 Rey. 5:10; 2 Rey. 19:23; Sal. 104: 17Higuera: Deut. 8:6Laurel: Sal. 37:35Manzano: Cant. 2:3; 8:5; Joel 1:12Moral: 2 Sam. 5:23,24Mostazo: Mat. 13:32Olivo: Isa. 41:19Olmo: Isa. 1:30Palma: Exod. 15:27Pino: Isa. 44:14Sándalo: Núm. 24:6Saúz: Isa. 44:4; Ezeq. 17:5Sicómoro: 1Rey.10:27; Sal.78:47; Amós7:14; Luc. 19:4Vid: Núm. 6:4; Ezeq. 15:2

* Símile de los Santos: Núm. 24:6; Sal. 1; Isa. 65: 22; Mat. 7:17De un estado sin cambio: Ecle. 11:3Del nombre sometido a prueba: Mat. 3: 10De los pecadores: Ose. 9:16; Mt. 7:17; Luc. 3:9; 23:31; Jud. 12De la gloria terrenal: Sal. 37:35; Ezeq. 31; Dan. 4:10De Cristo: Cant. 2:3; Luc. 23:31; Rom. 11:24