Especialidad en Oracion

download Especialidad en Oracion

of 9

description

ESPECIALIDAD

Transcript of Especialidad en Oracion

serie

Especialidad en Oracion1. Con un grupo o con un amigo discutir lo siguiente: a) Qu es la oracin? Orar es el acto de abrir nuestro corazn a Dios como a un amigo (El camino a Cristo, p. 94). Esto es una referencia clara a que la oracin es el medio mediante el cual nos comunicarnos con el verdadero Dios para tener una estrecha relacin, la pregunta que debemos contestar es Por qu como un amigo? La respuesta es simple, nuestro Dios lo sabe todo y l quiere que al acercarnos a El podamos ser sinceros con nuestra vida personal, que le digamos todo y esa comunin nos unir en una vida que nos lleve a una experiencia personal de bendicin.

b) Por qu es importante la oracin? Es importante porque nos acerca a Dios y al ser el medio de comunicacin directa con el Gobernante del Universo, podemos vivir tener energa espiritual constante que llene a cada individuo; la bendicin ser para quien se acerque a Dios y se lo pida orando.

c) Una persona puede ser cristiano y no orar? No, porque un cristiano verdadero se identifica por una vida constante de oracin, y al perder de vista la necesidad de conversar personalmente con Dios se pierde de una conexin que trae bendicin a la vida.

2. Individualmente o en un grupo, examinar las 2 versiones del Padre Nuestro (Mateo 6:9-13 y Lucas 11:2-4):

La oracin modelo (mateo 6: 9-13)"Vosotros pues, orad as: Padre nuestro que ests en los cielos, santificado sea tu Nombre."Venga tu reino. Sea hecha tu voluntad en la tierra, como en el cielo."Danos hoy el pan nuestro de cada da."Perdona nuestras deudas, como nosotros tambin perdonamos a nuestros deudores."Y no nos dejes caer en tentacin, sino lbranos del mal. Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria, por todos los siglos. Amn.

Jess y la oracin (Lucas 11: 2-4)Y les dijo: "Cuando oris, decid: Padre nuestro que ests en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Sea hecha tu voluntad, como en el cielo as tambin en la tierra."Danos hoy el pan nuestro de cada da."Perdnanos nuestros pecados, porque nosotros tambin perdonamos a todo el que nos debe. Y no nos dejes caer en tentacin".

1. Cules son las diferencias? Mateo 6: 9-13Lucas 11: 2-4

Se pide por el perdn de las deudasSe pide por el perdn de pecados

Se pide adems de no caer en la tentacin, alejar el mal.Se pide solamente por no caer en la tentacin

A Dios se le otorga el reino, poder y la gloria.No menciona ninguna de estas.

Cierra con un Amen. No cierra con un Amen.

2. En qu momento de la vida una versin puede ser ms apropiado que la otra? Ambas tienen el mismo sentido de splica y sencillez que Cristo mostr en esta tierra, y su aplicabilidad no hace ms ni menos una de la otra.

3. Por qu el Padre Nuestro es importante para el cristianismo? Para usted mismo? Porque es un modelo de oracin dada por Cristo mismo que sirve para ver los componentes esenciales de la conversacin con el Dios del Cielo.

Esta oracin, por su belleza y sencillez, no tiene paralelo. Es una oracin perfecta para la vida pblica y privada; es solemne y elevada, y a la vez tan sencilla que un nio arrodillado al lado de su madre lo puede entender. Los hijos de Dios han repetido esta oracin durante siglos, sin embargo su brillo no se ha marchitado. Como una valiosa gema, contina siendo amada y atesorada. Esta oracin es una produccin maravillosa. Nadie orar en vano si en sus splicas se incorporan los principios que ella contiene. Nuestras oraciones pblicas deben ser cortas, y expresar solo los verdaderos deseos del alma, suplicando con simplicidad y fe sencilla las cosas que necesitamos. (The Signs of the Times, 3 de diciembre de 1896).

3. Encontrar 6 oraciones en la Biblia (al menos 2 de Jess y 2 en el Antiguo Testamento) y hacer lo siguiente: (completar el Cartel #1) a. Leer/escuchar a cada oracin b. Descubrir quin or, para qu or y por qu or c. Descubrir el resultado de cada oracin

4. Aprender las clases de oracin y dar un ejemplo de una oracin encontrada en la Biblia de cada clase: Adoracin (alabanza) Salmo 113113:1Alabad al Seor! Alabad, siervos del Eterno, alabad el Nombre del Seor!113:2Sea el Nombre del Eterno alabado ahora y siempre!113:3Desde donde nace el sol hasta donde se pone, sea alabado el Nombre del Eterno!113:4Excelso sobre todas las naciones es el Eterno, sobre los cielos su gloria.113:5Quin es como el Eterno nuestro Dios, que habita en las alturas,113:6que se humilla a mirar en el cielo y en la tierra?113:7Levanta del polvo al pobre, y al menesteroso alza del polvo,113:8para sentarlos con los prncipes, con los prncipes de su pueblo.113:9Establece a la estril en familia, Y le da el gozo de ser madre. Alabad al Seor!

Confesin Contrita confesin de Job (Job 42:1-6)42:1Entonces Job respondi al Eterno: 42:2"Reconozco que todo lo puedes, y que ningn plan tuyo puede ser frustrado.42:3"T preguntaste: 'Quin es ese que oscurece el consejo sin ciencia?' Es verdad, yo habl de lo que no entenda, cosas tan maravillosas, que no las puedo comprender.42:4"T dijiste: 'Yo te preguntar, y t me responders'.42:5"De odas te haba conocido. Pero ahora mis ojos te ven.42:6"Por eso me aborrezco y me arrepiento, en polvo y en ceniza". Agradecimiento Salmo 75 75:1Gracias te damos, oh Dios, gracias te damos! Tus obras maravillosas declaran que cercano est tu Nombre.75:2"En el tiempo designado, yo juzgar rectamente.75:3"Cuando la tierra y sus moradores tiemblen, yo sostendr sus columnas.75:4"Digo a los soberbios: 'No seis arrogantes'"; y a los impos: 'No os enorgullezcis.75:5" 'No levantis tanto vuestro poder, no hablis con cuello erguido' ".75:6Porque la exaltacin no viene del oriente, ni del occidente, ni del desierto,75:7sino que Dios es el juez. A ste abate, y a, aqul exalta.75:8Porque el cliz de la ira est en la mano del Eterno, y el vino est mezclado y fermentado. Cuando l derrame el vino, todos los impos de la tierra lo bebern hasta la ltima gota.75:9Pero yo siempre anunciar al Dios de Jacob, y cantar sus alabanzas para siempre.75:10El quebrar el poder de los pecadores, y exaltar el poder del justo.

Splica (peticin) Salmo 143143:1Oh Eterno, escucha mi oracin, atiende mis ruegos; respndeme por tu verdad, por tu justicia.143:2No entres en juicio con tu siervo, porque ninguno se justificar ante ti.143:3El enemigo me persigue, postra en tierra mi vida, me obliga a vivir en tinieblas como los que han muerto para siempre.143:4Y mi espritu se angustia dentro de m, se turba mi corazn.143:5Recuerdo los das antiguos, medito en todas tus obras, reflexiono en la obra de tus manos.143:6Extiendo mis manos a ti, sediento de ti como la tierra seca.143:7Respndeme pronto, Seor, que desmaya mi espritu; no escondas tu rostro de m, y venga yo a ser como los que descienden a la sepultura.143:8Hazme or tu amable bondad por la maana, porque en ti confo. Indcame el camino por donde ande, porque a ti elevo mi alma.143:9Lbrame de mis enemigos, oh Eterno, en ti me refugio.143:10 Ensame a hacer tu voluntad, porque t eres mi Dios.* Tu buen Espritu me gue en tierra de rectitud.143:11 Por tu Nombre, oh Eterno, vivifcame. Por tu justicia, scame de la angustia.143:12 Por tu constante amor, acalla a mis enemigos, destruye a todos mis adversarios, porque yo soy tu siervo.

5. Con un grupo o un amigo leer/escuchar y discutir el captulo sobre la oracin (11) en el libro El Camino a Cristo por Elena G. de White. La sierva de Dios nos ensea en este captulo lo siguiente:1. La oracin no baja a Dios a nosotros, nos eleva hacia l.2. Nos fortalece3. Nos ayuda a confiar ms en nuestro Creador4. Da consuelo a los cados5. Nos ayuda a perseverar ya que la consistencia en la oracin es bsica para recibir bendiciones.6. En todo lugar hay oportunidad de comunicarse con Dios, no existen barreras ms que las que uno mismo pone.7. El Seor no es indiferente con nuestras necesidades, quiere que se las digamos en oracin y obtengamos una comunin con El.8. Debemos adorar a Aquel que es toda fuente de bendicin.

6. Con un grupo o un amigo discutir cmo ha visto a Dios contestar las oraciones Personales, sea sus propias oraciones o las de un amigo o familiar (PRACTICO). ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. Desarrollar una vida de oracin personal orando diariamente por un mes por (ESTE REQUISITO ES PRACTICO): Compartir esta experiencia con un grupo y/o el instructor. a. Una misin/un misionerob. Personas enfermas c. Un lder de una iglesia o escuela d. Un asunto afectando los vecinos y la comunidad ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Orar con alguien que tiene una necesidad fsica, emocional o espiritual (ESTE REQUISITO ES PRACTICO).

CARTEL 1 (REQUISITO 3)

ORACINQUIEN OROPARA QU ORPOR QU OREL RESULTADO

Daniel 2: 19-23

Jons 2

Nehemas 1: 5-11

Lucas 22: 41-46

Juan 17

Hechos 4: 23-31