especies en extincion

16
U.D. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE INTRODUCCION Desde el albor de la vida, las especies se han extinguido, abriendo el camino para el desarrollo de nuevas especies que pudieran utilizar mejor el medio ambiente. Por esta razón las extinciones juegan un importante papel en la evolución de la vida. Cuando ocurre una extinción en masa, se desarrolla nuevas especies para remplazar a las que desaparecieron. Si las especies no llegaran a extinguirse para dejar su sitio a organismo mas avanzados, la vida en la tierra no habría progresado hasta lo que es hoy. Los únicos organismos serían las criaturas microscópicas simples del mar, las mismas que cuando empezó la vida (Benton, 1985). Los geólogos están empezando a aceptar catástrofes mundiales, como las extinciones en masa, como sucesos normales de la historia geológica. Las extinciones juegan un importante papel en el proceso de uniformización, el cual sostiene que los cambios lentos observados en la Tierra hoy tuvieron sus contrapartes en el pasado geológico. No obstante ciertos periodos de extinciones en masa parece que fueron el resultado de sucesos catastróficos que de los modos acostumbrados en el que se producen las extinciones, tales como cambios sutiles en el clima o el nivel del mar, o un aumento de la actividad de los predadores. De manera que las extinciones en masa parecen haber jugado un papel predominante en las pautas de la vida a lo largo de la mayor parte de la historia de la Tierra. Página 1

description

animales en peligro de extincion

Transcript of especies en extincion

U.D. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

INTRODUCCION

Desde el albor de la vida, las especies se han extinguido, abriendo el camino para el desarrollo de nuevas especies que pudieran utilizar mejor el medio ambiente. Por esta razón las extinciones juegan un importante papel en la evolución de la vida. Cuando ocurre una extinción en masa, se desarrolla nuevas especies para remplazar a las que desaparecieron. Si las especies no llegaran a extinguirse para dejar su sitio a organismo mas avanzados, la vida en la tierra no habría progresado hasta lo que es hoy. Los únicos organismos serían las criaturas microscópicas simples del mar, las mismas que cuando empezó la vida (Benton, 1985).

Los geólogos están empezando a aceptar catástrofes mundiales, como las extinciones en masa, como sucesos normales de la historia geológica. Las extinciones juegan un importante papel en el proceso de uniformización, el cual sostiene que los cambios lentos observados en la Tierra hoy tuvieron sus contrapartes en el pasado geológico. No obstante ciertos periodos de extinciones en masa parece que fueron el resultado de sucesos catastróficos que de los modos acostumbrados en el que se producen las extinciones, tales como cambios sutiles en el clima o el nivel del mar, o un aumento de la actividad de los predadores. De manera que las extinciones en masa parecen haber jugado un papel predominante en las pautas de la vida a lo largo de la mayor parte de la historia de la Tierra.

Página 1

U.D. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

INDICE

ESPECIES EN EXTINCION...............................................................................................................................3

CAUSAS DE LA REDUCCIÓN Y EXTINCIÓN PREMATURA DE ESPECIES SALVAJES....................5

EJEMPLOS DE ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN........................................................................6

ESPECIES PROTEGIDAS.................................................................................................................................7

EJEMPLOS DE ESPECIES PROTEGIDAS....................................................................................................7

TECNOLOGIAS LIMPIAS..................................................................................................................................8

EJEMPLOS DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS.....................................................................................................8

OBJETIVOS DE LAS TECNOLOGÍAS LIMPIAS:.......................................................................................10

CONCLUSIONES..............................................................................................................................................11

BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................................................12

Página 2

U.D. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

ESPECIES EN EXTINCION

Una especie se encuentra en peligro de extinción cuando quedan tan pocos individuos, que pronto podría desaparecer en todo o en la mayor parte de su ámbito natural. Una especie se considera amenazada o vulnerable cuando aunque sigue siendo abundante en su ámbito natural, su población está decayendo y puede llegar a ser especie en peligro en un futuro próximo. Los cambios en el medio ambiente y las presiones que se ejercen sobre los ecosistemas, afectan diferentemente a las especies dependiendo de sus características. En efecto, estas características propias de cada especie, (tasa de reproducción, la especialización del nicho ecológico donde se desarrolla, el tipo de alimentación y otros), pueden hacer que una especie sea más o menos vulnerable a la extinción biológica.

Página 3

U.D. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Página 4

U.D. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

CAUSAS DE LA REDUCCIÓN Y EXTINCIÓN PREMATURA DE ESPECIES SALVAJES

Entre las principales causas que permiten explicar la disminución y extinción prematura de la vida salvaje, se mencionan a continuación. Sin embargo, es importante señalar que éstas dan origen a una serie de otras causas que son de directa influencia en los desequilibrios ecológicos y en la desaparición de la flora y fauna silvestres.

Página 5

U.D. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

a) Crecimiento de la población humana

La población humana ha tenido un crecimiento en progresión geométrica, lo que imprime necesidades crecientes de producción de alimento, demanda de superficie de cultivo y crianza, además de demandas mayores de energía y de recursos materiales para la construcción, vestuario y desarrollo de productos tecnológicos de consumo masivo.

b) Irresponsabilidad medio ambiental

En general, los sistemas económicos y políticas ambientales recién empiezan a incorporar el valor y cuidado del medio ambiente y a considerar los servicios ecológicos que prestan las especies animales y vegetales en la mantención de un equilibrio de los ecosistemas, y se promueve -o al menos no se desalienta- una explotación insostenible de los recursos.

c) Mayor de los recursos per cápita

Los recursos naturales son cada vez más demandados por las personas, como resultado del creciente poder adquisitivo y del desarrollo económico. Al mismo tiempo, esto genera una apropiación cada vez mayor de la productividad primaria neta de la Tierra, con destino únicamente para uso humano a pesar de que se requiere para sostener la vida de todas las especies animales y vegetales.

d) Pobreza

La pobreza es un factor que empuja a muchas personas de escasos recursos de países en vías de desarrollo a talar bosques, cultivar en terrenos marginales, esquilmar los pastizales, agotar especies de peces y matar animales en peligro de extinción por sus valiosas pieles, colmillos y otros subproductos.

EJEMPLOS DE ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Oso polar Tigre de bengala Los corales El canguro

Las ballenas Los pingüinos La tortuga de mar El elefante

El orangután El albatros

Página 6

U.D. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

ESPECIES PROTEGIDAS

Existen varios factores que determinan el grado de amenaza de una especie. Algunos de estos factores son la reducción del área de distribución, la degradación de su hábitat potencial, poblaciones con escaso número de individuos, mayor presencia de especies invasoras que pongan en peligro la pervivencia de la primera, sobreexplotación de la especie, etc. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha editado un catálogo que establece cinco categorías a la hora de analizar la amenaza de las diferentes especies:

En peligro. Son especies en claro peligro de extinción, que no pueden sobrevivir si no se corrigen los factores que han provocado la amenaza, generalmente porque su hábitat ha sufrido una drástica reducción, o simplemente porque el número de individuos de las poblaciones existentes siempre haya sido mínimo.

Vulnerable. Se incluyen aquéllas cuyas poblaciones están experimentando grandes disminuciones o las que es probable que pasen a la categoría de ‘en peligro’.

Rara. Son las que no se puede decir que estén en peligro ni que sean vulnerables, pero que han sufrido un gran retroceso en su hábitat o en el número de individuos y están sujetas a riesgos.

Insuficientemente conocida. Se carece de información suficiente para determinar a cuál de las categorías anteriores corresponde.

Especies no amenazadas. Para ellas no es detectable ningún riesgo o peligro especial, por lo que no se incluyen en ninguna de las categorías anteriores.

Página 7

U.D. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

La tasa de extinción de las especies protegidas es entre cien y mil veces superior a los niveles esperados de forma natural. El comercio ilegal de especies protegidas de fauna y flora genera cada año unos 19.000 millones de dólares, lo que lo convierte en el cuarto delito más lucrativo del mundo. La fuente de esos beneficios es la caza furtiva de elefantes, el robo de grandes simios y el transporte ilegal de madera. Además de la amenaza que supone el deterioro del medio ambiente para especies como el oso polar, las ballenas o algunas aves migratorias.

Esta biodiversidad obliga al Estado a proteger a algunas especies que puedan verse afectadas por el hombre y de sus variadas actividades.

EJEMPLOS DE ESPECIES PROTEGIDAS

Piña de mar Salvia amarilla Siempre viva gigante Trébol de risco

Asno salvaje Guepardo Vaca marina Elefante asiático

Leopardo Pantera de las nieves Panda gigante Rinoceronte blanco

TECNOLOGIAS LIMPIAS

Es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos secundarios otras formaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas). Las tecnologías limpias implican la aplicación continua de una estrategia amigable con el medio natural que sea preventiva integrada y aplicada a procesos, productos, y servicios para mejorar la eco eficiencia y reducir los riesgos para los humanos y el medio natural.

EJEMPLOS DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS

1. Poder de Nanotubos

Investigadores en MIT (Massachusetts Institute of Technology) han desarrollado recientemente una tecnología de energía que produce Voltaje DC disparando electrones a través de un nanotubo de carbono. El descubrimiento es tan monumental que tal vez tenga que crearse toda una rama de ciencia e ingeniería para poder lidiar esta nueva forma de producción de energía. En términos mas prácticos, un dispositivo "thermpower" hecho de nanotubos de carbono podría proveer la misma energía que una batería de ionos de litio pero siendo 1/100 del tamaño. Imagina tu ordenador portátil siendo alimentado por algo del tamaño de una uña.

2. Tecnología ZenithSolar

Página 8

U.D. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Usando espejos curvos que pueden recolectar 5 veces más energía que paneles solares ordinarios, una nueva tecnología desarrollada por la compañía israelí ZenithSolar está convirtiendo el costo de la energía solar, por primera vez, en uno competitivo contra los combustibles fósiles. Este increíble avance tecnológico, puede mejorar la conversión total de energía solar hasta en un 75%. Es más, si los panel solares de Zenith fueran puestos en una área de tan solo 12km cuadrados, 10% de la población de Israel podría vivir de esta energía.

3. Granjas verticales

Mientras pavimentamos sobre la tierra cultivable y la utilizamos para otros propósitos, agricultores hoy en día deben producir más comido con menos tierra. La respuesta a este problema, según una compañía llamada Valcent, es construir nuestros cultivos en forma de rasca cielos: verticalmente. Valcent es pionero de un sistema de cultivo hidropónico que crece plantas en filas rotatorias, una encima de otra. La rotación no solo permite una cantidad precisa de luz para cada planta, sino que también usa mucho menos agua que los métodos convencionales de cultivo.

4. Luces de bajo consumo, sin mercurio

Investigadores de RTI Internacional, han inventado una tecnología de iluminación avanzada que consume 5 veces menos energía que bombillas incandescentes y no contiene mercurio, convirtiéndola más ecológica que CFLs (Luz Fluorescente Compacta). Mejor aún, la luz es un poco más cálida y estética que la producida por CFLs. Una vez salgan estas bombillas al mercado, los consumidores no tendrán ninguna escusa para seguir utilizando bombillas incandescentes.

5. Tejas solares

No habría necesidad de usar espacios abiertos para construir parques solares si todos pusieran paneles solares en sus techos. Ahora, gracias a la tecnología desarrollada por Dow Chemical Co., esa posibilidad está más cerca de la realidad. Dow ha desarrollado una teja que a la vez funciona como un panel solar, hecha de delgadas células de cobre indio galio diseleniuro. Ya que pueden ser instaladas por instaladores de techos sin ninguna especialización en paneles solares, el costo de usar su techo como un planta de energía nunca había sido tan barato.

6. Sage Electrochromics

Sage Electrochromics es una compañía de tecnología verde que apunta a desarrollar ventanas inteligentes en elctrocromismo - vidrio que pude cambiar de tinte cuando se le aplica una carga eléctrica. Mejor aún, el grado del tinte puede cambiarse manualmente con un switch, como un interruptor de regulación que se usa para una luz en casa. La tecnología puede pagarse prácticamente sola ayudando a regular la temperatura de la casa y ahorrando gastos de energía.

7. Microbios Eléctricos geobacter

Página 9

U.D. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Científicos han ingeniado una increíble línea de microbio - una proteo bacteria llamada geobacter - que puede generar electricidad a partir de contaminantes a base de aceite y material radioactivo. En otras palabras, las geobacter no solo pueden ser utilizadas para limpiar contaminantes nocivos, sino que puede transformar esos contaminantes en energía limpia. Investigadores están trabajando para crear células de combustible hechas de geobacter. Nada mal para ser un microorganismo.

8. Paneles solares en espray

New Energy Technologies ha desarrollado unas células solares transparentes que pueden ser aplicadas en cualquier superficie en forma de espray, como una pintura. Materiales nanos que absorben luz y que son 10 mil veces más delgadas que un cabello hacen esta increíble tecnología posible, y como son transparentes, pueden ser aplicadas a cualquier superficie. Con tan fácil instalación, esta tecnología podría mejorar el alto costo de cambiarse a energía solar.

9. Nanotubos que absorben Carbono

¿Hay algo que los nanotubos no pueden hacer? La compañía Porifera ha desarrollado una manera de utilizar la nanotecnología para "secuestrar" carbono de una forma viable. Funciona utilizando nanotubos especialmente diseñados con un aumento en porosidad y propiedades "nanofluidicas", las cuales pueden succionar moléculas especificas - en este caso, CO2.

10. Hydrovolts Inc. la nueva generación de Hidroelectricidad

La compañía de Seattle Hydrovolts Inc. ha descubierto un avance de una nueva manera de aprovechar nuestros cursos de agua para hidroelectricidad sin que sea tan invasiva. En vez de represar grandes ríos o instalar turbinas en el medio de fuertes corrientes oceánicas, Hydrovolts ha desarrollado una tecnología que puede extraer energía de canales apacibles y otras vías de flujo administrado. Al contrario de la hidroelectricidad convencional, la cual genera poder usando la presión del agua, la tecnología de la turbina Flip-Wing de Hydrovolts, se basa en la energía cinética generada a partir de una corriente ambiente. El poder, incluso puede ser desarrollado a partir de plantas de tratamiento de aguas residuales o procesadores de alimentos.

11. Locomotoras modernizadas

Amtrak ha lanzado recientemente un nuevo diseño para sus motores viejos - un diseño que promete reducir las emisiones de diesel en un 50 por ciento. La primera nueva locomotora modernizada está programada para patrullar las vías entre San José y Sacramento, y ya está siendo llamado el tren de pasajeros más limpio en California. Al modernizar sus motores viejos en vez de comprar otros nuevos, Amtrak pudo ahorrar más de 2 millones de dólares por motor. Esperemos que esto sea una señal verde para entrar en la industria del tren en su conjunto.

OBJETIVOS DE LAS TECNOLOGÍAS LIMPIAS:

Página 10

U.D. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

- Reducir las emisiones y/o descargas de contaminantes.

- Reducir el consumo de materias primas, energía y agua, sin provocar el incremento de otros contaminantes.

- Lograr un balance medioambiental más limpio.

- Reducir la generación de residuos.

- Aumentar la recuperación/reciclado de sustancias generadas y utilizadas en el proceso, y de los residuos, cuando proceda.

- Utilizar sustancias menos peligrosas.

CONCLUSIONES

Un suceso catastrófico reduce el número de especies diferenciadas, así como el número total de especies. A continuación de este suceso, el sistema biológico parece quedar temporalmente inmune a cualquier cataclismo. Las especies que sobreviven a una extinción en masa son particularmente resistentes y tiene la capacidad de recuperarse después de los sucesivos cambios ambientales. Además, tras de una gran extinción, quedan menos especies que puedan desaparecer. En consecuencia, cualquier catástrofe que pueda ocurrir tendría un efecto limitado mientras no hayan evolucionado mecha especies, incluyendo las que serían propensas a la extinción. Después de cada extinción, quedan menos especies que puedan desaparecer. En consecuencia, cualquier catástrofe que pueda ocurrir tendría un efecto limitado mientras no hayan evolucionado muchas especies, incluyendo las que serían propensas a la extinción. Después de cada extinción, el mundo biológico necesita un periodo de recuperación antes de que esté preparada otra vez para hacer frente a otra gran extinción.

Página 11

U.D. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

BIBLIOGRAFÍA

http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Extinci%C3%B3n.pdf

http://www.lareserva.com/home/10_especies_con_mayor_peligro_extincion

http://www.authorstream.com/Presentation/gadorjimenez-1343678-los-animales-en-peligro-extinci/

http://definicion.de/peligro-de-extincion/

http://www.jmarcano.com/biodiverso/endanger/definicion.html

http://www.animalesenextincion.info/

http://es.wikipedia.org/wiki/Especie_en_peligro_de_extinci%C3%B3n

http://www.monografias.com/trabajos90/areas-protegidas-bolivia/areas-protegidas-bolivia.shtml

http://elcomercio.pe/peru/pais/conozca-especies-nuestra-fauna-protegidas-ley-noticia-1723871

http://www.gevic.net/info/contenidos/mostrar_contenidos.php?idcat=27&idcap=202&idcon=743

http://www.oni.escuelas.edu.ar/2003/LA_PAMPA/133/_private/especies_animales_amenazadas.htm

http://html.rincondelvago.com/comercio-de-especies-protegidas.html

http://www.cma.gva.es/comunes_asp/documentos/agenda/cas/62563-Jornada%20Listado%20TLs%20Aidico_ZULEMA%20LLADOSA.pdf

Página 12

U.D. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

http://movimientozeitgeist.org/home/index.php/movimiento-zeitgeist/noticias/item/144-11-tecnolog%C3%ADas-limpias-que-pueden-ayudar-a-cambiar-el-mundo.html

Página 13