Especificaciones Suplementarias

14
ESPECIFICACIONES SUPLEMENTARIAS 1 Definición Son las especificaciones que no pueden expresarse en los casos de uso Ubicación 2 Obtención de requerimientos suplementarios a)Crear una lista de todas las categorías de los requerimientos suplementarios b) Por cada categoría, crear una o más preguntas c) Explicar al cliente el impacto y costo de cada decisión d) Capturar la respuesta del cliente a cada pregunta e) Asignar pesos o prioridades a cada requerimiento 3 Clasificación de Requerimientos suplementarios Según McCall y Matsumoto Operación Integridad EAP: Ingeniería de Sistemas e Informática ASIGNATURA: Ingeniería de Requerimientos Docente: Juan Gamarra Moreno Fecha: 20/11/2010

Transcript of Especificaciones Suplementarias

Page 1: Especificaciones Suplementarias

ESPECIFICACIONES SUPLEMENTARIAS

1 Definición

Son las especificaciones que no pueden expresarse en los casos de uso

Ubicación

2 Obtención de requerimientos suplementarios

a) Crear una lista de todas las categorías de los requerimientos suplementarios

b) Por cada categoría, crear una o más preguntas

c) Explicar al cliente el impacto y costo de cada decisión

d) Capturar la respuesta del cliente a cada pregunta

e) Asignar pesos o prioridades a cada requerimiento

3 Clasificación de Requerimientos suplementarios

Según McCall y Matsumoto

Operación

Integridad

Correcto

Confiabilidad

Usabilidad

EAP: Ingeniería de Sistemas e Informática ASIGNATURA: Ingeniería de Requerimientos Docente: Juan Gamarra Moreno Fecha: 20/11/2010

Page 2: Especificaciones Suplementarias

ESPECIFICACIONES SUPLEMENTARIASEficiencia

Revisión

Mantenibilidad

Prueba

Flexibilidad

Transición

Portabilidad

Interoperabilidad

Reusabilidad

ISO

Funcionalidad

Confiabilidad

Usabilidad

Eficiencia

Mantenimiento

Portabilidad

Grady, RUP

El que usaremos en el curso

4 La plantilla RUP

Funcionalidad

Incluye algunas funciones genéricas disponibles en varias partes del sistema. Ej.: Ayuda en línea, impresión y reportes

Ej: La ayuda en línea estará disponible desde el menú en cada página

EAP: Ingeniería de Sistemas e Informática ASIGNATURA: Ingeniería de Requerimientos Docente: Juan Gamarra Moreno Fecha: 20/11/2010

Page 3: Especificaciones Suplementarias

ESPECIFICACIONES SUPLEMENTARIASEj: ...

Usabilidad

Acceso

Facilidad de acceso y uso de una funcionalidad específica

Ej: La funcionalidad de reservar un vuelo estará disponible desde la página principal

Ej: ...

Estética

Estética de la IU y descripción de como se debe "ver y sentir"

Ej: Los campos de entrada múltiples deben estar verticalmente alineados si están en una misma página

Ej: ...

Consistencia IU

Consistencia de la IU, tanto dentro del sistema y con otros sistemas

Ej: La IU debe ser consistente con el estándar IBM CUA. (Ref: www.aipo.es/libro/transpas/guias_lsi.ppt)

Ej: ...

Ergonomía

Aspectos ergonómicos de la IU (evitar clics innecesarios, movimientos incomodos con el mouse, etc.)

Ej: Cuando se abre un cuadro de diálogo, el foco debe estar en la primera entrada del cuadro de diálogo

Ej:

Facilidad de uso

Facilidad de aprendizaje y uso del sistema

Ej: No se necesitarán habilidades técnicas para usar el sistema (excepto el de usar un navegador)

EAP: Ingeniería de Sistemas e Informática ASIGNATURA: Ingeniería de Requerimientos Docente: Juan Gamarra Moreno Fecha: 20/11/2010

Page 4: Especificaciones Suplementarias

ESPECIFICACIONES SUPLEMENTARIASEj: ...

Confiabilidad

Disponibilidad

Porcentaje de tiempo que el sistema está disponible, tiempo promedio entre errores

Ej: El tiempo medio entre fallas será de por lo menos 30 días

Ej: El sistema estará disponible el 99.93% del tiempo.

Ej:

Robustes

Capacidad del sistema para resistir disturbios externos, tales como entradas invalidas o entradas incompletas

Ej: Para cada entrada invalida del usuario, el sistema mostrará un mensaje de error significativo explicando que formato se espera en la entrada.

Ej: ...

Exactitud

Precisión con la que el sistema calcula los valores

Ej: Las cantidades monetarias serán calculadas y almacenadas con una exactitud de 2 decimales

Ej: ...

Recuperación

Cuan "elegantemente" el sistema se recupera de una falla y sin efectos laterales.

Ej: No se tiene para la agencia de viajes en línea

Ej.: El sistema al "colgarse" debe mostrar un mensaje indicando cual fue la última operación realizada, indicando fecha y hora

Ej:

Tolerancia a Fallos

EAP: Ingeniería de Sistemas e Informática ASIGNATURA: Ingeniería de Requerimientos Docente: Juan Gamarra Moreno Fecha: 20/11/2010

Page 5: Especificaciones Suplementarias

ESPECIFICACIONES SUPLEMENTARIASSensibilidad del sistema a las fallas de algunas de sus partes

Ej: No se tiene para la agencia de viajes en línea

Ej: El equipo X que esta conectado al sistema debe seguir funcionando

Protección

Cualquier amenaza a los usuarios, datos, componentes del sistema o sistemas externos que se presenten por el uso del sistema

Ej: No se tiene para la agencia de viajes en línea

Ej: Los datos deben estar disponibles de acuerdo al tipo de usuario y al acceso que tenga a las opciones específicas del sistema.

Ej: ...

Seguridad

Nivel de protección sin importar el acceso a partes específicas del sistema

Ej: Se requerirá de una contraseña para ingresar a las pantallas del administrador

Ej:

Correcto

Cómo el sistema estará libre de errores o defectos

Ej: Cuando se muestra la lista de vuelos, el sistema no puede hacer faltar ningún vuelo directo o cualquier vuelo con solo un enlace

Ej.: Después de que el sistema se ponga en producción, el sistema tendrá cero defectos críticos, cero defectos significativos, y no más de 20 defectos menores

Ej.:

Desempeño

Rendimiento

La tasa a la cual el sistema desempeña sus tareas

Ej: El sistema acomodará hasta 1000 reservas de avión por minuto

EAP: Ingeniería de Sistemas e Informática ASIGNATURA: Ingeniería de Requerimientos Docente: Juan Gamarra Moreno Fecha: 20/11/2010

Page 6: Especificaciones Suplementarias

ESPECIFICACIONES SUPLEMENTARIASEj:

Tiempo de respuesta

Cuan rápido el sistema responde a los eventos

Ej: El tiempo de respuesta promedio debería ser menor a 2 segundos

El tiempo de respuesta al devolver la lista de vuelos no será mayor a 10 segundos

Ej:

Tiempo de recuperación

Cuán rápido el sistema se recupera de fallos

Ej: En caso de fallo del sistema, el sistema redundante reiniciara operaciones dentro de 30 segundos

Ej: El tiempo de reparación promedio será menor a 1 hora

Ej:

Tiempo de puesta en marcha/apagado

El tiempo que toma iniciar y cerrar el sistema

Ej: El sistema debe estar operacional al minuto de iniciarlo

Ej:

Capacidad

El número de usuarios que el sistema puede manejar

Ej: El sistema deberá soportar 5000 usuarios concurrentes

Ej:

Utilización de recursos

Uso de memoria, espacio de disco, almacenamiento de BD, etc.

EAP: Ingeniería de Sistemas e Informática ASIGNATURA: Ingeniería de Requerimientos Docente: Juan Gamarra Moreno Fecha: 20/11/2010

Page 7: Especificaciones Suplementarias

ESPECIFICACIONES SUPLEMENTARIASEj: El sistema almacenará en la base de datos no más de un millón de transacciones. Si la base de datos crece sobre este límite, las transacciones antiguas serán guardadas en archivos de respaldo (backup) y borradas de la base de datos operacional.

Ej:...

Soporte

Prueba

Cuán fácil es probar el sistema

Ej: la interfase de usuario no contendrá ningún componente que prevenga la prueba automatizada usando IBM Rational Robot e IBM Rational Funcional Tester

Ej:..

Adaptabilidad

Cuán fácilmenteel sistema se adapta a nuevos entornos

Ej: el tiempo de desarrollo en una nueva versión de WebSphere Application Server no durará más de un día

Ej:..

Mantenimiento

Cuán fácilmente es localizar y reparar errores

Ej: un registro de error conteniendo información acerca de todos los errores críticos serán accesibles al administrador del sistema a través de Internet, para que pueda revisarlos remotamente en cualquier tiempo

Ej:..

Compatibilidad

El grado de compatibilidad del sistema con las versiones previas del sistema, con el sistema que está reemplazando, y con interfases.

Ej: Después de que el sistema este en producción, las versiones subsecuentes serán compatibles con las versiones anteriores. Todas las transacciones de las versiones previas estarán disponibles en la nueva versión.

Ej:..

Configuración

EAP: Ingeniería de Sistemas e Informática ASIGNATURA: Ingeniería de Requerimientos Docente: Juan Gamarra Moreno Fecha: 20/11/2010

Page 8: Especificaciones Suplementarias

ESPECIFICACIONES SUPLEMENTARIASCuán configurable es el sistema después de instalado. ¿Qué características serán configurables?

Ej: no se tiene para la agencia de viajes en línea

Ej: se podrá configurar la cantidad de decimales para el cálculo

Ej:...

Actualización

Cuán fácil es expandir el sistema con nuevas características

Ej: ninguna instalación en la estación del trabajo del cliente se requerirá. Todas las actualizaciones y nuevas versiones se harán en el servidor.

Ej:..

Instalación

Facilidad de instalación del sistema

Ej: Instalar una nueva versión del sistema no requerirá ninguna instalación en la estación de trabajo el usuario.

Ej:..

Escalabilidad

Cuán fácil el sistema escala el volumen de datos o usuarios.

Ej:

Qué volumen de usuarios el sistema soportará en el tiempo

Ej: después de seis meses de operación, el sistema será capaz de acomodar 5000 usuarios adicionales.

Ej:

Portabilidad

Cuán fácil es moverse a otro software o hardware.

Ej: Cambiar la base de datos del sistema en el futuro no requerirá re escribir la lógica de la aplicación.

Ej:

EAP: Ingeniería de Sistemas e Informática ASIGNATURA: Ingeniería de Requerimientos Docente: Juan Gamarra Moreno Fecha: 20/11/2010

Page 9: Especificaciones Suplementarias

ESPECIFICACIONES SUPLEMENTARIASReusablilidad

Cuán fácil es reutilizar las partes en otros sistemas.

Ej: la funcionalidad principal del sistema (reservar un vuelo, comprar un pasaje de avión, reservar un hotel, reservar un auto) será encapsulado en componentes que pueden utilizarse en una aplicación cliente servidor (sin internet).

Ej:

Interoperabilidad

Cuán fácil es cooperar con otros sistemas. La interoperabilidad es la capacidad de productos, sistemas, o procesos de negocios, para trabajar juntos y completar una tarea común.

Ej: el sistema automáticamente reservará un pasaje en el sistema de reservación de la aerolínea sin la intervención humana.

Ej: ...

Conformidad

Cuán bien el sistema cumple con los estándares y regulaciones.

Ej: la obtención de la información personal de una persona que compra un pasaje de avión será conforme al acta de regulación.

Ej: ...

Reemplazo

Cuán fácil es reemplazar los componentes del sistema.

Ej: no se tiene para la agencia de viajes en línea

Ej:

CambioCuán fácil es cambiar la funcionalidad del sistema.

Ej: no se tiene para la agencia de viajes en línea

Ej: ...

EAP: Ingeniería de Sistemas e Informática ASIGNATURA: Ingeniería de Requerimientos Docente: Juan Gamarra Moreno Fecha: 20/11/2010

Page 10: Especificaciones Suplementarias

ESPECIFICACIONES SUPLEMENTARIASAnálisis

Cuán fácil es analizar el sistema.

Ej: no se tiene para la agencia de viajes en línea

Ej: ...

Auditoría

Cuán fácil es auditar la operación del sistema

Ej: no se tiene para la agencia de viajes en línea

Ej: ...

Localización

Los lenguajes que el sistema soporta. Cuán fácil es expandir el sistema con un nuevo lenguaje.

Ej: la aplicación estará disponible en inglés, francés y español

Ej: ...

Restricciones de diseño

Requerimientos relacionados al diseño y arquitectura del sistema.

Ej: el sistema estará basado en una arquitectura J2EE.

Ej: ...

Requerimientos de implementación

Lenguaje de computadora usado para desarrollar el sistema.

Sistemas operativos y sus versiones.

Bases de datos a ser usadas.

EAP: Ingeniería de Sistemas e Informática ASIGNATURA: Ingeniería de Requerimientos Docente: Juan Gamarra Moreno Fecha: 20/11/2010

Page 11: Especificaciones Suplementarias

ESPECIFICACIONES SUPLEMENTARIASComponentes de terceras partes.

Límites de recursos: memoria, espacio de disco.

Estándares de codificación.

Requerimientos de interfase

Interfaces de usuario.

Interfaces de hardware.

Interfaces de software.

Interfaces de comunicación.

Requerimientos físicos

Los requerimientos físicos están usualmente relacionados sólo al hardware en el que el sistema es desarrollado. Este puede ser específico, por ejemplo, la forma, tamaño, peso. No se considera en aplicaciones web.

Requerimientos de documentación

Documentación impresa.

Documentación disponible en CD.

Documentos disponibles en línea.

Ayuda en línea.

Ej: La guía del administrador estará disponible como un documento PDF.

Requerimientos legales y de documentación

Contiene requerimientos legales, regulatorios y de licencia.

5 Derivación de requerimientos suplementarios desde las características

EAP: Ingeniería de Sistemas e Informática ASIGNATURA: Ingeniería de Requerimientos Docente: Juan Gamarra Moreno Fecha: 20/11/2010

Page 12: Especificaciones Suplementarias

ESPECIFICACIONES SUPLEMENTARIASMuchas características definidas en el documento de visión llegan a ser requerimientos suplementarios. Incluirlos en las Especificaciones Suplementarias dan la oportunidad de agregar más detalle y organizarlos insertándolos en la sección apropiada. Un enfoque es ir a través de todas las características, identificar cuáles no están consideradas en los casos de uso, y traducirlas en requerimientos suplementarios. Frecuentemente no se necesita ningún cambio y podemos usar las mismas palabras que en las características.

6 Atributos de requerimientos suplementarios

prioridad

estado

dificultad

estabilidad

riesgo

nombre de contacto

autor

ubicación

mejora de requerimiento

defecto

obsoleto

EAP: Ingeniería de Sistemas e Informática ASIGNATURA: Ingeniería de Requerimientos Docente: Juan Gamarra Moreno Fecha: 20/11/2010