Especificaciones Técnicas de Bombeo Rev 2

9
Contratista Proyecto Diseño RCI Destilería Riopaila SAS Descripción: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA Documento Nº: COM-002-IM-ES-01 Rev. 2 Hoja: 1 of 9 Este documento y su contenido es propiedad de PMO&STEEL SAS y no puede ser reproducido, copiado o impreso sin previa autorización de PMO&STEEL SAS 2 Revisión Especificaciones Final JAG WMG WMG 8 Dic 14 1 Especificaciones actualizadas Para Aprobación JAG WMG WMG 11 Nov 14 0 Especificaciones de bombeo Para revisión JAG WMG WMG 24-Oct-14 Rev. Descripción Elaborado para: Elaborado por: Revisado Aprobado Fecha COM-002-IM-ES-01 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA

description

Especificaciones equipos bombeo

Transcript of Especificaciones Técnicas de Bombeo Rev 2

Page 1: Especificaciones Técnicas de Bombeo Rev 2

Contratista

Proyecto

Diseño RCI Destilería

Riopaila SAS

Descripción:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL SISTEMA DE BOMBEO

DE AGUA

Documento Nº: COM-002-IM-ES-01 Rev. 2

Hoja: 1 of 9

Este documento y su contenido es propiedad de PMO&STEEL SAS y no puede ser reproducido, copiado o impreso sin previa autorización de PMO&STEEL SAS

2 Revisión Especificaciones Final JAG WMG WMG 8 Dic 14

1 Especificaciones actualizadas Para Aprobación JAG WMG WMG 11 Nov 14

0 Especificaciones de bombeo Para revisión JAG WMG WMG 24-Oct-14

Rev. Descripción Elaborado para: Elaborado por: Revisado Aprobado Fecha

COM-002-IM-ES-01

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL SISTEMA DE

BOMBEO DE AGUA

Page 2: Especificaciones Técnicas de Bombeo Rev 2

Contratista

Proyecto

Diseño RCI Destilería

Riopaila SAS

Descripción:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL SISTEMA DE BOMBEO

DE AGUA

Documento Nº: COM-002-IM-ES-01

Hoja: 2 of 9

Este documento y su contenido es propiedad de PMO&STEEL SAS y no puede ser reproducido, copiado o impreso sin previa autorización de PMO&STEEL SAS

TABLA DE CONTENIDO

1  RESUMEN Y OBJETO ....................................................................................................... 3 

2  NORMAS Y CODIGOS ...................................................................................................... 3 

3  GENERALIDADES ............................................................................................................. 4 

4  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ................................................................................... 4 

4.1  BOMBAS PRINCIPAL Y DE RESPALDO ................................................................. 4 

4.2  MOTOR DIESEL ............................................................................................................. 4 

4.3  TABLERO DE CONTROL MOTOR DIESEL ........................................................... 5 

4.4  SISTEMA DE COMBUSTIBLE .................................................................................... 6 

4.5  OTROS ACCESORIOS .................................................................................................. 6 

4.6  BOMBA JOCKEY ........................................................................................................... 7 

4.7  MOTOR BOMBA JOCKEY .......................................................................................... 7 

4.8  TABLERO DE CONTROL BOMBA JOCKEY ......................................................... 7 

5  MONTAJE DE LAS UNIDADES ...................................................................................... 8 

6  INSTRUMENTACIÓN MÍNIMA DE LAS UNIDADES .............................................. 8 

7  DOCUMENTOS ................................................................................................................... 9 

8  ANEXOS ................................................................................................................................ 9

Page 3: Especificaciones Técnicas de Bombeo Rev 2

Contratista

Proyecto

Diseño RCI Destilería

Riopaila SAS

Descripción:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL SISTEMA DE BOMBEO

DE AGUA

Documento Nº: COM-002-IM-ES-01

Hoja: 3 of 9

Este documento y su contenido es propiedad de PMO&STEEL SAS y no puede ser reproducido, copiado o impreso sin previa autorización de PMO&STEEL SAS

1 RESUMEN Y OBJETO

Esta especificación compila los requerimientos del sistema de bombeo de agua para la red de extinción contra incendio de la planta de alcohol carburante de la Destilería Riopaila. El sistema consta de tres unidades, así:

Una unidad principal compuesta por una bomba centrífuga, un motor diésel, un tablero de control y los componentes para conexión con el resto del sistema.

Una unidad de respaldo compuesta por una bomba centrífuga, un motor diesel, un tablero de control y los componentes para conexión con el resto del sistema de extinción.

Una unidad de mantenimiento de presión, compuesta por una bomba jockey, un motor eléctrico, un tablero de control y componentes para conexión con el sistema.

2 NORMAS Y CODIGOS

Las unidades deben cumplir en conjunto con la norma NFPA-20 (National Fire Protection Association Pamphelt 2013), y las normas del “American Hydraulic Institute” en sus últimas ediciones; además se deben cumplir con las certificaciones establecidas por:

FM, CENELEC, CSA. NOM – 008 – SCFI – 2000 “Sistema general de Unidades de medida” NOM – 002 – STPS – 2000 “Condiciones de seguridad, prevención,

protección y combate de incendios en los centros de trabajo” NOM – 001 – STPS – 1999 “Instalaciones eléctricas (utilización)” UNDERWRITERS LABORATORY “UL-48” UNDERWRITERS LABORATORY “ULC-448” UNDERWRITERS LABORATOR “UL-Fire Protection Equipment Directory FM “APPROVAL STANDARD 1311”

Cada componente de las bombas y los motores, deben tener en cuenta las normas; en sus últimas ediciones:

NEMA National Electric Manufacturer’s Association NEC National Electrical Code ASTM American Society for Testing and Materials ANSI American National Standardization Society ISO International Standardization Organization ISA Instrument Society of American (Standards and Practices for instrumentation) IEEE Institute of Electric and Electronics Engineers IEC International Electrotechnical Commission

Page 4: Especificaciones Técnicas de Bombeo Rev 2

Contratista

Proyecto

Diseño RCI Destilería

Riopaila SAS

Descripción:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL SISTEMA DE BOMBEO

DE AGUA

Documento Nº: COM-002-IM-ES-01

Hoja: 4 of 9

Este documento y su contenido es propiedad de PMO&STEEL SAS y no puede ser reproducido, copiado o impreso sin previa autorización de PMO&STEEL SAS

3 GENERALIDADES

Las unidades principal y de respaldo deben entregar, individualmente, un caudal de 1500 GPM a una presión de 150 psi buscando cercanía entre el punto de operación de la bomba y el punto de máxima eficiencia. Para el caso de la bomba Jockey el caudal debe ser de 14 GPM a 150 PSIG. No obstante, las bombas principal y de respaldo deben estar en capacidad de suministrar el 150% de su caudal nominal al 65% de la altura de carga nominal sin perjuicio alguno de estas o de sus correspondientes motores. Las especificaciones concernientes al ambiente de operación de estos equipos se encuentran en las hojas de datos adjuntas (ver anexos), por lo cual su selección debe tener en cuenta dichas condiciones.

4 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

4.1 BOMBAS PRINCIPAL Y DE RESPALDO Las bombas a ser suministradas dentro de este equipo de bombeo deben tener una succión de 10” de diámetro y una descarga de 6” de diámetro, deben tener eje horizontal y deben ser de una sola etapa, con conexiones bridadas de dimensiones correspondientes a la clase ANSI-125. La carcaza de la bomba debe ser de fundición de hierro ASTM A-48 Clase 35 A. El sector superior de esta debe estar provisto de medios de amarre para izamiento. La carcaza debe tener los venteos, tapones de drenaje, tapones de conexión manométrica de succión y descarga que sean necesarios. El impulsor debe ser de bronce y dinámicamente balanceado, sujeto al eje mediante cuña. La carcaza debe suministrarse con anillos de desgaste de bronce. El eje debe fabricarse en acero 1045 adecuadamente diseñado para evitar deflexión excesiva.

4.2 MOTOR DIESEL El motor debe cumplir en un todo con lo especificado en el Capítulo 8 (Diesel Engine Driver) de la norma NFPA-20 2013 ed. Tendrá una potencia de 240 HP a una velocidad de rotación de 2300 RPM. El motor debe estar provisto de un arranque eléctrico confiable, un alternador para carga de baterías, un sistema de enfriamiento instalado en fábrica con los filtros necesarios, un medidor de presión, una válvula reductora de presión, una válvula de solenoide y línea de desviación entre tuberías de entrada y descarga de la bomba de agua. Se debe suministrar con dos grupos de baterías para el arranque tipo ácido-plomo para trabajo pesado, soporte para las baterías y cables. El motor debe ser suministrado con un calentador de agua y un silenciador de calidad comercial conectado, con un conector flexible al escape del motor. El motor debe estar equipado con un intercambiador de calor que use una bomba de agua, montada en el motor, para

Page 5: Especificaciones Técnicas de Bombeo Rev 2

Contratista

Proyecto

Diseño RCI Destilería

Riopaila SAS

Descripción:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL SISTEMA DE BOMBEO

DE AGUA

Documento Nº: COM-002-IM-ES-01

Hoja: 5 of 9

Este documento y su contenido es propiedad de PMO&STEEL SAS y no puede ser reproducido, copiado o impreso sin previa autorización de PMO&STEEL SAS

circular al agua por los tubos del intercambiador de calor a fin de mantener una óptima temperatura de operación. La tubería de suministro del agua de enfriamiento, debe incorporar los componentes requeridos por la norma NFPA 20 2013 y ser dimensionada para proporcionar el volumen de agua a la presión requerida propia del intercambiador de calor del motor.

4.3 TABLERO DE CONTROL MOTOR DIESEL El tablero de la bomba debe reunir las características exigidas por la norma NFPA 20 2013 ed, y las que sean aplicables según se especifica a continuación. El controlador automático del motor Diesel debe estar diseñado para arrancar el motor del sistema contra incendio con una caída de presión del agua del sistema y el apagado será manual, según NFPA 20 2013 ed. Debe disponer de un sistema de prueba de arranque de motor, a usarse semanalmente. El controlador debe ser suministrado con un cargador interno de baterías y un cargador electrónico con alimentación externa, que deben ser capaces, cada uno independientemente, de cargar baterías desde completamente descargadas hasta completamente cargadas en 24 horas. El tablero debe contener como mínimo:

Gabinete Nema 4 Sistema de control de pruebas y tiempos de operación. Indicación y alarma de desenergización y pérdida de voltaje. Selector Manual- Automático Encendido Manual Indicación y disparo por sobrevelocidad. Indicadores locales:

o Tacómetro o Indicador de presión de aceite. o Indicador de temperatura. o Indicador de batería. o Indicador de presión de agua.

Indicaciones remotas en la sala de control, incluyendo cableado y conexionado, utilizando el sistema de control de la central:

o Motor rodando. o Selección manual-auto o Perdida de fase o Inversión de fase o Terminación del proceso de arranque de motor. o Señal análoga de presión de Agua.

Page 6: Especificaciones Técnicas de Bombeo Rev 2

Contratista

Proyecto

Diseño RCI Destilería

Riopaila SAS

Descripción:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL SISTEMA DE BOMBEO

DE AGUA

Documento Nº: COM-002-IM-ES-01

Hoja: 6 of 9

Este documento y su contenido es propiedad de PMO&STEEL SAS y no puede ser reproducido, copiado o impreso sin previa autorización de PMO&STEEL SAS

4.4 SISTEMA DE COMBUSTIBLE El equipo debe estar provisto de un sistema de combustible para la alimentación del motor en concordancia con los requerimientos NFPA-20, 2013 ed.; e incluirá un tanque de almacenamiento con capacidad mínima de 300 Gls, el tanque debe estar provisto con un indicador de nivel de combustible, una línea flexible de combustible y un conjunto de tubos entre el tanque y el motor.

4.5 OTROS ACCESORIOS Además de los elementos descritos anteriormente el sistema debe venir acompañado de los siguientes accesorios:

Cabezal de pruebas de 6”, con ocho salidas de 2 ½”. Estos accesorios fueron dimensionados de acuerdo a la Tabla 2-20, de la norma NFPA-20 2013 ed. Para un flujo de 1500 gpm

Page 7: Especificaciones Técnicas de Bombeo Rev 2

Contratista

Proyecto

Diseño RCI Destilería

Riopaila SAS

Descripción:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL SISTEMA DE BOMBEO

DE AGUA

Documento Nº: COM-002-IM-ES-01

Hoja: 7 of 9

Este documento y su contenido es propiedad de PMO&STEEL SAS y no puede ser reproducido, copiado o impreso sin previa autorización de PMO&STEEL SAS

4.6 BOMBA JOCKEY La bomba jockey debe cumplir en todo momento con las especificaciones de la norma NFPA 20 2013 ed. Debe ser multietapas, de disposición vertical con caudal nominal de 15 GPM a 150 PSI. Sus conexiones bridadas corresponderán a la serie ANSI 300. El material de la carcaza será acero AISI 304SS, deberá estar provista de ganchos para izamiento. La carcaza deberá tener los venteos, tapones de drenaje, tapones de conexión manométrica de succión y descarga que sean necesarios.

4.7 MOTOR BOMBA JOCKEY El motor de la bomba jockey debe operar a 208 V, con una frecuencia de 60Hz en tres (3) fases. Será de eje vertical y operará a 3500 RPM con una potencia de 5 HP. Tendrá carcaza de tipo totalmente cerrada y ventilación forzada (TEFC).

4.8 TABLERO DE CONTROL BOMBA JOCKEY El tablero debe ser una unidad compacta e íntegramente listada por UL y aprobada por Factory Mutual Research o similar, para función de control local en sistemas de bombeo contra incendio. El encerramiento del tablero debe ser NEMA 4 y debe contener como mínimo los siguientes elementos:

Interruptor de desconexión tipo “Across Line”. Interruptor magnético de la capacidad adecuada al motor Arrancador directo. Temporizador de periodo mínimo de operación. Indicación y alarma por pérdida de voltaje, pérdida de una fase e inversión de fase. Indicador luminoso de disponibilidad. Selector manual-automático. Pulsador de parada manual de la bomba. Mecanismo de arranque mecánico de la bomba. Registrador de presión Indicaciones remotas en la sala de control, incluyendo cableado y conexionado,

utilizando el sistema de control de la central: o Motor rodando. o Motor parado o Selección manual-auto o Perdida de fase

Page 8: Especificaciones Técnicas de Bombeo Rev 2

Contratista

Proyecto

Diseño RCI Destilería

Riopaila SAS

Descripción:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL SISTEMA DE BOMBEO

DE AGUA

Documento Nº: COM-002-IM-ES-01

Hoja: 8 of 9

Este documento y su contenido es propiedad de PMO&STEEL SAS y no puede ser reproducido, copiado o impreso sin previa autorización de PMO&STEEL SAS

o Inversión de fase o Posición de interruptor de desconexión. o Señal análoga de presión de Agua.

El alcance de los suministros incluye los conduits y cables necesarios para todas las conexiones de fuerza y señales de control.

5 MONTAJE DE LAS UNIDADES

Tanto el motor como la bomba, en la unidad principal y de respaldo, deben estar montados sobre un patín o estructura soporte de modo que se garantice la rigidez necesaria para asegurar la correcta fijación y alineamiento de los ejes de ambas máquinas, en concordancia con los requerimientos mínimos exigidos por los fabricantes de cada uno de los equipos. El acople motor bomba será de tipo flexible de cinta metálica que permita pequeños desalineamientos axiales y radiales y deberá estar protegido con su correspondiente guarda-acople. La unidad debe estar debidamente alineada por el ensamblador del equipo y el proveedor garantizará las óptimas condiciones de este alineamiento durante el proceso de cargue, transporte, y descargue del equipo en la DESTILERIA RIOPAILA SAS. El patín debe estar provisto de los elementos necesarios para la correcta sujeción e izaje durante las operaciones de transporte, al igual que para su anclaje sobre base de concreto. Todos los equipos que componen la unidad se deben disponer y ensamblar de tal forma que permitan un adecuado servicio de mantenimiento e inspección, el tablero se debe orientar de tal forma que permita un acceso expedito a su interior sin necesidad de tener que desmontar otros elementos aledaños. Los instrumentos con indicadores o “displays” deben estar instalados de modo que puedan ser observados fácilmente y por lo tanto se debe evitar la interferencia con otros elementos tales como tuberías o conduits.

6 INSTRUMENTACIÓN MÍNIMA DE LAS UNIDADES

Para la unidad de bombeo Diesel la instrumentación mínima debe ser:

Manómetros de succión y descarga en la bomba. Válvula automática desaireadora en la bomba. Precalentador de agua para el motor. Bujías bipolares para precalentamiento del motor o cualquier otro mecanismo que

asegure su puesta en marcha dentro de las mejores condiciones de operación en el menor tiempo posible. Transmisores de presión y temperatura del motor. Transmisor de temperatura del agua de enfriamiento del motor. Manómetro para la presión de aire del motor de arranque.

Page 9: Especificaciones Técnicas de Bombeo Rev 2

Contratista

Proyecto

Diseño RCI Destilería

Riopaila SAS

Descripción:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL SISTEMA DE BOMBEO

DE AGUA

Documento Nº: COM-002-IM-ES-01

Hoja: 9 of 9

Este documento y su contenido es propiedad de PMO&STEEL SAS y no puede ser reproducido, copiado o impreso sin previa autorización de PMO&STEEL SAS

Para la unidad de bombeo eléctrica la instrumentación mínima será:

Manómetros de succión y descarga en la bomba. Válvula automática desaireadora en la bomba. Transmisor de temperatura del agua de enfriamiento del motor.

7 DOCUMENTOS

Los equipos se deben suministrar con los siguientes documentos, como mínimo: Manuales de operación y mantenimiento del equipo. Planos detallados de instalación y/o montaje con especificaciones sobre la naturaleza y

condiciones mínimas para la cimentación y anclaje del mismo. Planos detallados de conexiones de tubería para la bomba. Planos detallados de conexiones eléctricas y de instrumentación del tablero de control con

relación a los sistemas de la estación y entre el tablero y el conjunto motor-bomba; indicando la especificación de los conductores, sus medios de protección y las condiciones mínimas de aislamiento y protección.

Información detallada sobre consumos de combustible, aire de arranque, aceite de lubricación y demás fluidos relacionados con la operación del equipo.

8 ANEXOS

Los documentos anexos complementan el presente informe técnico:

COM-002-IM-PID-01 Red tubería de agua y espuma P&ID COM-002-IM-LEQ-01 Listado de equipos COM-002-IM-DS-01 Data Sheet Bomba Diésel de agua COM-002-IM-DS-02 Data Sheet Bomba Jockey