Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar

9
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS OBRA: MANDANTE: UBICACION: COMUNA:

Transcript of Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar

Page 1: Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar

ESPECIFICACIONES TECNICASINSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIASOBRA: MANDANTE:UBICACION: COMUNA:

Page 2: Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar

1 GENERALIDADES

1.1 OBJETIVOSLas presentes especificaciones establecerán las características de los materiales e instrucciones para la ejecución, montaje e inspección de la instalación eléctrica de alumbrado para una Vivienda de 70 m².Además, tienen por objeto describir todas las instalaciones que se ejecutaran, de manera que se pueda efectuar una correcta evaluación.Estas especificaciones son parte integral del proyecto y complementan el desarrollo de todas las materias involucradas.

1.2 NORMASSe observaran las disposiciones y reglamentos de S.E.C. en su última versión aprobada:NCh. Eléctrica 4/2003 y las del National Electric Code, en las situaciones no previstas en la norma nacional.

1.3 DISPOSICIONES GENERALES

El instalador ejecutor deberá considerar los siguientes aspectos relacionados con la ejecución de los trabajos:

Los criterios para resolver incompatibilidades, presentadas en todo orden de cosas, relacionadas con la instalación, las soluciones se basaran en normas aprobadas y de acuerdo a los lineamientos del proyectista.

El mandante se reserva el derecho de designar un Inspector Técnico de Obra ITO. Para efectos de cotizar, el mandante se reserva el derecho de contratar la totalidad o

parcialidad de las partidas de acuerdo a sus necesidades. Al momento de solicitar los presupuestos se indicaran las partidas excluidas.

Cualquier modificación deberá ser sugerida a la ITO, por escrito y con la información necesaria para su evaluación, ella resolverá si corresponde. El aumento de obra que resultare de lo anterior, se dejara escrito en el libro de obra, y será parte de los montos contratados.

Se deberá coordinar con otra disciplina a fin de evitar interferencias en los servicios.

Los trabajos se programaran de acuerdo al cronograma general. El contratista eléctrico actuara como instalador coordinador, en lo que se refiere al

montaje de los equipos y elementos suministrados por terceros, actuara como fiscalizador e inspector y será el único responsable del buen funcionamiento de los equipos, frente al mandante y S.E.C.

1.4 CONSULTASPara los efectos de las consultas el contratista se deberá coordinar a través del ITO, quien de no resolver de inmediato, procederá a obtener de los especialistas y/o proyectistas del edificio, las soluciones de dichas consultas. Con respecto a las consultas administrativas el contratista se remitirá a las especificaciones respectivas.

1.5 TRÁMITES Y APROBACIONES

Page 3: Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar

_ El contratista efectuara todos los trámites necesarios para poner en servicio las instalaciones de este proyecto._ El contratista es responsable de la ejecución de todos los trabajos descritos, puesta en servicio y entrega de las instalaciones, en los plazos que se fijen en las bases administrativas._ El personal del Contratista debe ser calificado e idóneo para las funciones específicas que realice._ Antes de iniciar las obras el Contratista deberá revisar cuidadosamente toda la información que le entregue el mandante. Deberá consultar oportunamente toda duda, discrepancia o problema de interpretación de proyecto._ Será de responsabilidad del Contratista dar una buena presentación y terminación a los trabajos que ejecute. Las obras que sean rechazadas por la ITO debido a una mala terminación o presentación, elementos defectuosos por mala manipulación, desviación a lo especificado en planos y documentos, defectos de montaje de equipos y elementos en general de la instalación, deberán ser reparada sin costo para el mandante._ El Contratista entregara dos copias de planos, donde se consignen los cambios o modificaciones que se produzcan durante la construcción.

1.6 TENSIONES UTILIZADASTodos los circuitos de las instalaciones eléctricas, se alimentaran desde una red de 380/220 volts y 50 Hz, con neutro efectivamente puesto a tierra.

1.7 LISTADO DE PLANOS Y DOCUMENTOSEl proyecto eléctrico de alumbrado, comprende los siguientes planos y documentos y son parte integral de estas especificaciones técnicas:Nº de Plano Descripción1 de 1 Plantas de Alumbrado, Diagrama Unilineal y Cuadro de CargasEspecificaciones Técnicas

2 MATERIALES Y EQUIPOS

2.1 DISPOSICIONES GENERALESEl Contratista deberá suministrar todos los materiales y equipos para las instalaciones, ejecución y puesta en servicio de todas las instalaciones.Todos los materiales serán nuevos, contaran con la aprobación de S.E.C. y serán empleados en condiciones que no excedan lo estipulado en la LicenciaMostraran claramente el nombre del fabricante y sus características técnicas, cuando corresponda. Los modelos y marcas de materiales que se especifican, se han indicado para mencionar una calidad aceptable de los mismos y deberá respetarse su especificación su especificación. Será de responsabilidad del Contratista el traslado de los materiales.Deberá cuidar especialmente el embalaje de los elementos eléctricos. No se aceptara el uso de materiales deteriorados o usados. Cualquier alternativa de uso de materiales similares o equivalentes, será aprobada por escrito por el mandante. Para este efecto, el Contratista hará la solicitud por escrito a la ITO, con la documentación necesaria para su evaluación. De la misma forma se procederá con partes y/o elementos no mostrados en planos y/o especificaciones técnicas, y que hagan necesaria su inclusión en el montaje, esto último no devengara ningún costo para el mandante.

Page 4: Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar

EMPALME:El empalme solicitado a la empresa dadora de electricidad corresponderá a acometida de 25 amperes mínimo. El empalme estará contenido en una caja para intemperie metálica.Se considerará una línea de tierra, la que se transmitirá al terreno mediante barra tipo COOPERWELDT, la que será enterrada en el terreno a 1,20 metros de profundidad mínimo.Si el empalme es con acometida aérea, deberá tener una longitud menor a 30 metros y deberá llegar a la vivienda a una altura no inferior a 2,5 metros del suelo, y sus conductores no deberán pasar sobre los terrenos de una propiedad vecina.Se consulta tablero metálico embutido para 16 circuitos con riel din.

CANALIZACIONES Y CONDUCTORES:Todas las canalizaciones eléctricas de la vivienda corresponderán a tubería de P.V.C. rígida de color naranjo, y el diámetro se diferenciará según uso, es decir, todas las canalizaciones interiores de la vivienda, ya sea de alumbrado o enchufes, serán de diámetro igual a 20 mm., mientras que las canalizaciones exteriores correspondientes a empalme - tablero será de diámetro igual a 25 mm.Los conductores se diferenciarán según circuito.Los conductores correspondientes al tramo empalme - tablero serán del tipo THHN n° 12 de tres líneas.Los conductores correspondientes a enchufes (10 y 16 Amp.) serán del tipo NYA de 2,5 mm. de tres líneas.Los conductores correspondientes a alumbrado serán del tipo NYA de 1,5 mm. de dos líneas.La colocación de tuberías embutidas en muros de albañilería se fijará con clavos previo picado de los muros, en los puntos por donde se trazará la cañería. De todos modos las tuberías irán embutidas como mínimo 15 mm. bajo el nivel del muro terminado.Para estos efectos se procederá a picar los muros para formar las canales superficiales que han de alojar las tuberías. El rebaje debe hacerse con máquinas eléctricas, a base de discos de corte, o bien, dejar las tuberías en su sitio antes de levantar los tabiques o muros de albañilería, para ir acomodando los ladrillos a la posición de los tubos o cajas.Como las tuberías y cajas de distribución han de permanecer un tiempo en la construcción, esperando una etapa más avanzada de las terminaciones, deberá cuidarse su mantención, especialmente en el sentido de evitar que caiga mortero o agua al interior de estas, para evitar esto deben estar rigurosamente tapadas sus bocas o las cajas mismas.Las tuberías deben ser revisadas por el inspector autorizado responsable de la obra antes de cubrirlas con mortero, como mínimo las canalizaciones subterráneas, en sus diversas etapas de ejecución, antes de cubrirlas con cualquier tipo de pavimento.

2.2 MATERIALES2.2.1 TABLEROSLos tableros a instalar son los siguientes:NOMBRE MARCA REFERENCIA UBICACIONTGA SAIME 671-D ACCESOTodos sus componentes se indican en lamina.

Page 5: Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar

2.2.2 CONDUCTOSTodos los conductores serán de cobre, aislados para una tensión superior a 600 volts. Los tipos a utilizar serán los siguientes:Circuitos. NYA 1.5/2.5 mm2Código de colores:Fase R: RojoNeutro: BlancoT.Prot.: Verde

2.2.3 DUCTOSSe usara tubería Conduit de PVC de 16 y 20 mm ø para tendidos de alumbrado y circuito de enchufe.

2.2.4 CAJASPara la instalación interior:Ref. :. 503/L de BTICINO.

2.2.5 DISPOSITIVOS DE ILUMINACIÓNSe usaran equipos de alumbrado de acuerdo al siguiente detalle:Equipo fluorescente 2*40w sin difusor canoa abierta base recta de loza

2.2.6 ARTEFACTOS Y ACCESORIOSLas cajas derivadoras serán prefabricadas de P.V.C. con fijaciones metálicas para tornillos. Las cajas correspondientes a enchufes, interruptores y apliques serán fijadas a una altura uniforme según destino:

Enchufes: 40 centímetros desde en nivel de piso terminado. Interruptores: 1,10 metros desde el nivel de piso terminado. Apliques: 1,90 metros desde el nivel de piso terminado.

Todos los interruptores y enchufes serán marca MARISIO de la línea HABITACIONAL.Para ubicación definitiva y tipo de elementos remitirse a plano eléctrico proporcionado por arquitecto (referencial).

2.2.7 UNIONES Y TERMINALESSerán ejecutados en rigor del detalle siguiente:_ Todas las uniones de conductores ejecutadas en cajas, serán soldadas con estaño y rematadas con dos capas de cinta auto-vulcanizante de goma y cinta plástica 3M.

2.2.8 FERRETERIAS Y FIJACIONESToda la ferretería será galvanizada en caliente y no contendrán rebabas, las fijaciones serán por medio de tarugos plásticos expansibles de una calidad adecuada al peso de suportación.

3 ALCANCE DE LOS TRABAJOSSerá de responsabilidad del contratista la correcta ejecución de los siguientes trabajos:3.2 TABLEROS

Page 6: Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar

El trabajo involucra el suministro y montajes de todos los componentes en caso de que las instalaciones existentes no sean los adecuados los que se evaluarán para cada solución específica.

3.3 CANALIZACIONES PARA ALUMBRADOSe deberá canalizar, alambrar y dotar de artefactos, como se indica en lámina, en atención a las disposiciones vigentes.

3.4 LAMPARASDeberá suministrarse e instalarse las lámparas indicadas en lámina, tanto en su tipo como su forma de montaje.

4 INSPECCIONES Y PRUEBASUna vez terminadas las instalaciones por parte del contratista, o parte de ellas, ésta será recibida por la ITO o representante de la obra, realizándose pruebas efectivas de los circuitos relativos a resistencia de aislación y operación.ç

5 APROBACIÓN DE LAS INSTALACIONESSerá de responsabilidad del contratista la aprobación y declaración de las instalaciones frente a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

MANDANTE

ARQUITECTO……………………………………INSTALADOR ELECTRICO AUTORIZADO