Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

19
Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes Página 1 de 19 Integración de Clientes Especificaciones Técnicas v.8 y 9 Fecha Edición: Octubre 2009 Preparado Área de Integración de Clientes. Sistemas de Información. SEUR S.A. Fecha Octubre 2009 Firma

Transcript of Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

Page 1: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes Página 1 de 19

Integración de Clientes Especificaciones Técnicas v.8 y 9

Fecha Edición: Octubre 2009

Preparado

Área de Integración de Clientes.

Sistemas de Información. SEUR S.A.

Fecha Octubre 2009

Firma

Page 2: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes Página 2 de 19

1.1 DESCRIPCIÓN DEL FICHERO DE EXPEDICIONES DE ENVIO A SEUR

REGLAS DE CONSTRUCCION DEL REGISTRO

• Nombre del fichero: Denominación a convenir. • Formato del fichero: Formato ASCII • Longitud de registro: 1500 caracteres • Campos numéricos: Tipo “N”. Se ajustan por la derecha con relleno a ceros por la izquierda. • Campos alfanuméricos: Tipo “C”. Se ajustan por la izquierda con relleno a blancos por la

derecha. Deben ser escritos en mayúsculas. • Decimales: Algunos campos numéricos contienen decimales. Estos no deben incluir ningún

carácter de separación (coma ó punto). El número de decimales ya está incluido dentro del tamaño del campo y no deben tomarse en cuenta como caracteres aparte. Por ejemplo, si un campo tiene de tamaño diez caracteres y dos caracteres de decimales. Significa que el tamaño total del campo es de diez caracteres, de los cuales ocho caracteres son la parte entera y dos son los caracteres decimales.

Nota:

Es obligatorio rellenar todos los campos del registro. Aquellos campos que no son necesarios para el envío, deben rellenarse con ceros ó con caracteres en blanco de acuerdo al tipo de campo (“N” ó “C”).

NOMBRE CAMPO

TIP

O

PO

SIC

IÓN

TA

MA

ÑO

DE

CIM

ALE

S

OBSERVACIONES

Tipo registro C 1 1 - Valor Constante "1"

Versión N 2 2 0 08 expedición / 09 bulto

Código Divisa C 4 3 - Valor constante "EUR"

Código integración N 7 13 0 Valor proporcionado por SEUR

Fecha N 20 6 0 AAMMDD

Destino N 26 3 0 Fichero Cód Postales

Producto N 29 3 0 Fichero de Productos

Servicio N 32 3 0 Fichero de Servicios

Plataforma Logística C 35 1 - Ficheros de Cod.pos. y de Destinos

CA

BE

CE

RA

Línea de transporte C 36 1 - Ficheros de Cod.pos. y de Destinos

NIF C 37 17 - Valor constante

Nombre C 54 40 - Valor constante

Dirección C 94 70 - Valor constante

Portal/Piso/Puerta C 164 18 - Valor constante. Ver detalle en Pág. 6

Población C 182 70 - Valor constante

Cód. Postal C 252 10 - Valor constante

RE

MIT

EN

TE

Teléfono N 262 12 0 Valor constante

Page 3: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

NOMBRE CAMPO

TIP

O

PO

SIC

IÓN

TA

MA

ÑO

DE

CIM

ALE

S

OBSERVACIONES

Nombre C 274 40 -

Dirección C 314 70 -

Portal/Piso/Puerta C 384 18 - Ver detalle en pagina 8

Población C 402 70 -

Cód. Postal C 472 10 - DE

ST

INA

TA

RIO

Teléfono N 482 12 0

Código Cliente SEUR N 494 7 0 Valor proporcionado por SEUR

Referencia expedición C 501 50 - Ver página 10.

Ref. exp. CLIENTE C 551 50 - Referencia Expedición Cliente Ordenante

Número de Bultos N 601 3 0 Número Total de Bultos de la expedición

Peso Total N 604 6 0 Rellenar solo en RL a nivel de Expedición (versión 08)

Clave Portes C 610 1 - Pagados “F” o Debidos “D”

Clave C.D.E.(Comprobante de Entrega ) C 611 1 - Sin CDE “ “ , Seur “S” o inmediato “I”

Clave Reembolso C 612 1 - Sin reembolso “ “ , Pagados “F” o Debidos “D”

Valor Reembolso N 613 10 2 NNNNNNNNDD

Clave Seguro C 623 1 - Sin seguro “ “ , Pagados “F” o Debidos “D”

Valor Seguro N 624 10 2 NNNNNNNNDD

Libro Control C 634 1 - Sin Libro Control “ “ , con Libro Control “L”

Test Cambio C 635 1 - Con servicio cambio “S” sin cambio “ ”

Test Sábados C 636 1 - Entregar en Sábado “S” no entregar Sábado “N”

Test GS/B2C C 637 3 - Identifica Expedición GS = "G" , B2C = "C" , otros = " "

Test Destinatario Sábados C 640 1 - Test destinatario “S”, “N”

Recogerán N 641 3 0 Fichero de los centros recogerán de Seur

DA

TO

S D

E L

A E

XP

ED

ICIÓ

N

Observaciones C 644 150 - Observaciones libres.

Referencia del Bulto C 794 50 - Referencia que identifica el Bulto.

Ref. Bulto CLIENTE C 844 50 - Referencia Bulto Cliente Ordenante.

Número primer bulto N 894 14 0 Ver detalles en Anexo.

Peso del Bulto N 908 9 3 NNNNNNDDD (sólo con formato registro 09 )

Largo Bulto N 917 5 0

Alto Bulto N 922 3 0

Ancho Bulto N 925 3 0

Peso SEUR N 928 7 3

Fecha Verificación N 935 7 0

BU

LTO

S

Hora Verificación N 942 6 -

Page 4: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

Tipo Etiqueta Ctrl. C 948 1 -

Tipo Embalaje C 949 1 -

Clave tipo embalaje C 950 1 -

Almac. hasta fecha N 951 7 0 SAAMMDD

Clave Alm. fecha C 958 1 -

Tipo Mercancía C 959 1 - No aduanera “ “ , Documento "D" , Comercial "C" , No Comercial "N" , Sobre "S"

Clave de Origen C 960 1 - Sin clave “ “ , Pagados “F” o Debidos “D”

Clave de Destino C 961 1 - Sin clave “ “ , Pagados “F” o Debidos “D” AD

UA

NA

Valor Declarado N 962 9 2

Tel. Consignatario N 971 12 -

Persona Contacto C 983 25 -

Valor Declarado N 1008 11 2

Código Divisa C 1019 3 - Valor constante “EUR “

Código País C 1022 2 - Valor constante “034”

Código País Destino C 1024 2 - Fichero de países

Id Mercancía courier N 1026 3 0 Fichero Id. Mercancía

Código Familia C 1029 20 -

Cód. Producto Merc. C 1049 20 -

Cód Postal Origen C 1069 10 -

INT

ER

NA

CIO

NA

L

Cód Postal Destino C 1079 10 -

Código Consignatario C 1089 15 -

Datos Consignatario C 1104 100 -

Fecha Propuesta GS N 1204 6 0 AAMMDD

Rango horario DESDE N 1210 6 0 HHMMSS

Rango horario HASTA N 1216 6 0 HHMMSS

Código GS N 1222 5 0 Ver fichero Grandes Superficies

Código CENTRO N 1227 5 0 Ver fichero Grandes Superficies

Código Dpto/Sección N 1232 3 0 Ver fichero Grandes Superficies

Número Pedido C 1235 40 -

Consolidar Pedidos C 1275 1 - Consolidar pedidos “S” , no consolidar “N”

GR

AN

DE

S S

UP

ER

FIC

IES

Tipo Material C 1276 1 - Ver detalle en Pág. 16

Fecha Propuesta B2C N 1277 6 0 AAMMDD

Turno Reparto C 1283 1 - Mañana “M” , Tarde “T”

Datos Campaña C 1284 40 -

Test Preaviso C 1324 1 - Enviar mensaje preaviso “S” , no enviarlo “N”

Test Reparto C 1325 1 - Enviar mensaje reparto “S” , no enviarlo “N” B2C

Test Canal C 1326 1 -

1- Móvil, 2-Fax, 3-eMail, 4-Móvil+EMAIL, 5-Fax+EMAIL,....

Page 5: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

Teléfono fijo N 1327 12 0

Filler C 1339 1 - Rellenos a blancos

Teléfono Móvil N 1340 12 0

Filler C 1352 1 - Rellenos a blancos

Fax N 1353 12 0

Dat

os C

anal

1

Filler C 1365 2 - Rellenos a blancos

Datos Canal 2 C 1367 100 - E-mail

Filler C 1467 33 - Rellenos a blancos

Final C 1500 1 - “F”

Page 6: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

DESCRIPCIÓN DE LOS CAMPOS

CABECERA

TIPO REGISTRO: TIPO C POSICIÓN 1 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Define al registro como una expedición de salida.

Valor: constante (1).

VERSION: TIPO N POSICIÓN 2 TAMAÑO 2 DECIMALES 0

Define el número de versión del registro.

Valores:

08: Formato del registro a nivel de expedición.

Cada registro del fichero informa de una expedición. Este formato obliga a que los números de bulto de una misma expedición sean consecutivos.

09: Formato del registro a nivel de bulto.

Cada registro del fichero informa de un bulto. Este formato permite que los números de bulto no sean consecutivos.

CODIGO DE DIVISA: TIPO C POSICIÓN 4 TAMAÑO 3 DECIMALES -

Indica que los importes figuran en Euros.

Valor constante: (EUR).

CODIGO DE INTEGRACION: TIPO N POSICIÓN 7 TAMAÑO 13 DECIMALES 0

Es el código de integración asignado al cliente por SEUR.

FECHA: TIPO N POSICIÓN 20 TAMAÑO 6 DECIMALES 0

Es la fecha de envío de la expedición.

Formato: AAMMDD (año: dos caracteres, mes: dos caracteres, día: dos caracteres).

DESTINO: TIPO N POSICIÓN 26 TAMAÑO 3 DECIMALES 0

Código de la delegación SEUR de destino.

Se obtiene a partir del código postal correspondiente a la dirección del destinatario (ver formato del fichero de códigos postales en los anexos). Se debe acceder al fichero de códigos postales proporcionado por SEUR para obtener el código de delegación de destino SEUR. Accederemos al fichero con el código Postal que queramos buscar y con el código del país. Se deben tener en cuenta los siguientes casos particulares:

Envíos a España .

Accederemos con el código postal que queramos buscar y el código de país “ES”.

Envíos a Andorra .

Andorra no dispone de códigos postales. Accederemos con el código ficticio “77001” y el código de país “AD”

Envíos a Portugal.

Accederemos con el código postal que queramos buscar y el código de país “PT”. Tener en cuenta que algunos códigos postales de Portugal coinciden con los de España.

Page 7: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

PRODUCTO: TIPO N POSICIÓN 29 TAMAÑO 3 DECIMALES 0

Es el código de producto contratado.

CODIGO NOMBRE NOM CORTO

002 ESTANDAR ESTD

004 MULTIPACK MPAC

006 MULTI BOX MBOX

018 FRIO FRIO

052 MULTI DOC MDOC

054 DOCUMENTOS DOCS

070 INTERNACIONAL TERRESTRE INTE

072 INTERNACIONAL AÉREO INAE

076 CLASSIC CLAS

SERVICIO: TIPO N POSICIÓN 32 TAMAÑO 3 DECIMALES 0

Es el código de servicio contratado.

Puede variar en función del código de plaza SEUR de destino. La combinación DESTINO/PLATAFORMA/PRODUCTO/SERVICIO debe ser una combinación válida existente en el fichero de destinos (ver formato del fichero de destinos en los anexos).

CODIGO NOMBRE NOM CORTO

001 SEUR - 24 S-24

003 SEUR - 10 S-10

005 MISMO DIA S-MD

007 COURIER COUR

009 SEUR 13:30 S-13

013 SEUR - 72 S-72

015 S-48 S-48

017 MARITIMO *MAR

019 NETEXPRESS NTEX

077 CLASSIC CLSC

083 SEUR 8:30 S830

PLATAFORMA: TIPO C POSICIÓN 35 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Plataforma logística asociada a cada delegación destino SEUR.

Se obtiene a partir del código postal correspondiente a la dirección del consignatario (ver formato del fichero de códigos postales en los anexos). Se debe acceder al fichero de códigos postales proporcionado por SEUR para obtener el código de delegación de destino SEUR. Accederemos al fichero con el código Postal que queramos buscar y con el código del país. Se deben tener en cuenta los siguientes casos particulares:

Envíos a España .

Accederemos con el código postal que queramos buscar y el código de país “ES”.

Envíos a Andorra .

Page 8: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

Andorra no dispone de códigos postales. Accederemos con el código ficticio “77001” y el código de país “AD”

Envíos a Portugal.

Accederemos con el código postal que queramos buscar y el código de país “PT”. Tener en cuenta que algunos códigos postales de Portugal coinciden con los de España.

LINEA DE TRANSPORTE: TIPO C POSICIÓN 36 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Es la línea de transporte asociada a cada par servicio-producto SEUR según la población de destino.

Se obtiene del fichero de destinos facilitado por Seur. Para poder localizar este dato tendremos que conocer los siguientes datos.

Delegación de destino (Pág. 6).

Plataforma Seur (Pág. 7).

Código de Servicio (Pág. 7).

Código de Producto (Pág. 7).

DATOS DEL REMITENTE

NIF REMITENTE: TIPO C POSICIÓN 37 TAMAÑO 17 DECIMALES -

Es el NIF del remitente.

No deben existir guiones ó espacios en blanco entre letras y números.

NOMBRE REMITENTE: TIPO C POSICIÓN 54 TAMAÑO 40 DECIMALES -

Es el nombre del remitente.

DIRECCION REMITENTE: TIPO C POSICIÓN 94 TAMAÑO 70 DECIMALES -

Nombre de la vía donde reside el remitente.

Solo debe contener el nombre de la calle, carretera, avenida, plaza, etc., sin tipo y sin número.

PORTAL/PISO/PUERTA REMITENTE: TIPO C POSICIÓN 164 TAMAÑO 18 DECIMALES -

Es el resto de la dirección del remitente.

Este campo se subdivide de la siguiente manera:

Tipo de vía (tres caracteres), el tipo del número de vía (un carácter), número dentro de la vía (cinco caracteres), portal/bloque (tres caracteres), piso (dos caracteres), puerta (dos caracteres) y escalera (dos caracteres).

Ver descripción a continuación:

Tipo de vía:

Ver fichero de tipos de vía en los anexos.

Tipo del número de vía:

VALORES SIGNIFICADO

Page 9: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

B Bloque

K Punto kilométrico.

L Lote

V Nave

N Número

I Indefinido (ninguno de estos valores)

Número en la vía:

Si el valor del campo “tipo de número” es “N”, rellenar este campo con un valor numérico o con “SN”

Si el valor del campo “tipo de número” es “K”, rellenar este campo con un valor numérico “NNNNN” o bien con un numérico con un decimal “NNN,N”

Si el valor del campo “tipo de número” es “B”, “L”, “V” o “I”, rellenar este campo con formato alfanumérico “CCCCC”

Bloque, Escalera, Piso, Puerta:

Estos 4 campos son de formato alfanumérico.

Ej. de dirección. (donde “–“ es un carácter en blanco)

Calle Muntaner nº27 escalera A 3º 3ª CL-N---27A--3-3---

Calle Balmes SN CL-N---SN---------

Carretera de la Coruña Km 27,3 CRTK027,3---------

Carretera de Barcelona Km 1974 CRTK01974---------

Avenida Albufera Bloque C 4º A AVDB----C4º-A-----

POBLACION REMITENTE: TIPO C POSICIÓN 182 TAMAÑO 70 DECIMALES -

Es la población del remitente.

No debe incluirse la provincia.

CODIGO POSTAL REMITENTE: TIPO C POSICIÓN 252 TAMAÑO 10 DECIMALES -

Es el código postal del remitente.

TELÉFONO REMITENTE: TIPO N POSICIÓN 262 TAMAÑO 12 DECIMALES 0

Es el número de teléfono del remitente.

Es un campo numérico por tanto no debe incluir puntos, guiones separadores, etc.

Page 10: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

DATOS DESTINATARIO

NOMBRE DESTINATARIO: TIPO C POSICIÓN 274 TAMAÑO 40 DECIMALES -

Es el nombre del destinatario.

DIRECION DESTINATARIO: TIPO C POSICIÓN 314 TAMAÑO 70 DECIMALES -

Nombre de la vía donde reside el consignatario (destinatario).

Solo debe contener el nombre de la calle, carretera, avenida, plaza, etc., sin tipo y sin número. En el caso en que fuera el consignatario quien efectuara la retirada de la mercancía en la agencia SEUR de destino, deberá figurar en este campo solamente el siguiente texto: "RECOGERAN". Para cualquier dato adicional del consignatario (por ejemplo: nombre de la persona consignataria), puede utilizarse el campo de observaciones.

PORTAL/PISO/PUERTA DESTINATARIO: TIPO C POSICIÓN 384 TAMAÑO 18 DECIMALES -

Es el resto de la dirección del destinatario.

Utilizar las mismas reglas de construcción que el campo PORTAL/PISO/PUERTA REMITENTE de la página anterior.

POBLACION DESTINATARIO: TIPO C POSICIÓN 402 TAMAÑO 70 DECIMALES -

Es la población del destinatario. No incluir la provincia.

CODIGO POSTAL DESTINATARIO: TIPO C POSICIÓN 472 TAMAÑO 10 DECIMALES -

Es el código postal del destinatario.

TELEFONO DESTINATARIO: TIPO N POSICIÓN 482 TAMAÑO 12 DECIMALES 0

Es el número de teléfono del destinatario.

Es un campo numérico por tanto no debe incluir puntos, guiones separadores, etc.

DATOS DE LA EXPEDICION

CODIGO DE CLIENTE SEUR: TIPO N POSICIÓN 494 TAMAÑO 7 DECIMALES 0

Es el código de cliente SEUR para facturación.

Un mismo código de Integración, puede tener varios códigos de cliente.

REFERENCIA EXPEDICIÓN: TIPO C POSICIÓN 501 TAMAÑO 50 DECIMALES -

Es el código de referencia del cliente. Obligatoria.

La referencia constituye la clave fundamental para el intercambio de información de las expediciones.

La referencia debe ser una clave única (no debe estar duplicada) que identifique la expedición. Pueden ser referencias validas, claves tales como el número de pedido, albarán, número de envío, factura, etc.

REFERENCIA EXPEDICIÓN CLIENTE: TIPO C POSICIÓN 551 TAMAÑO 50 DECIMALES -

Es el código de referencia del cliente ordenante. Es informativa, no obligatoria. No existe validación alguna.

La referencia constituye la clave fundamental para el intercambio de información de las expediciones.

La referencia debe ser una clave única (no debe estar duplicada) que identifique la expedición. Pueden ser referencias validas, claves tales como el número de pedido, albarán, número de envío, factura, etc.

Page 11: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

BULTOS: TIPO N POSICIÓN 601 TAMAÑO 3 DECIMALES 0

Número total de bultos que componen la expedición.

Si el campo versión indica que es un formato de expedición (Versión = 08”), rellenar este campo con el número total de bultos de la expedición.

Si el campo versión indica que es un formato de bulto (Versión =”09”), rellenar este campo con “001”.

PESO TOTAL: TIPO N POSICIÓN 604 TAMAÑO 6 DECIMALES 0

Peso total de la expedición.

Los valores de este campo son enteros (sin decimales).

Si el campo versión indica que es un formato de expedición (Versión “08”), rellenar este campo con el peso total de la expedición en Kilos.

Si el campo versión indica que es un formato de bulto (Versión”09”) rellenar este campo a ceros.

CLAVE PORTES: TIPO C POSICIÓN 610 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Es el tipo de portes de la expedición.

“F” Factura El remitente se hace cargo de los portes.

“D” Debido El destinatario se hace cargo de los portes.

CLAVE CDE.: TIPO C POSICIÓN 611 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Es el tipo de comprobante de entrega contratado.

“ “ Sin CDE Sin Comprobante de entrega.

“S” Seur Devolución del albarán de SEUR firmado.

“I” Inmediato Devolución de documentación del remitente firmado.

CLAVE REEMBOLSO: TIPO C POSICIÓN 612 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Indica quien asume los gastos de reembolso.

Este campo es obligatorio si rellenamos el campo “valor del reembolso”.

“F” Factura Los gastos de reembolso los paga el remitente.

“D” Debido Los gastos de reembolso los paga el destinatario.

“ ” Sin reembolso No hay reembolso

VALOR REEMBOLSO: TIPO N POSICIÓN 613 TAMAÑO 10 DECIMALES 2

Es el Importe que Seur tiene que cobrar al destinatario en concepto de reembolso.

Si el valor de este campo es mayor de cero, es obligatorio rellenar el campo “clave del reembolso”.

Page 12: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

CLAVE SEGURO: TIPO C POSICIÓN 623 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Indica quien asume los gastos de seguro.

Este campo es obligatorio si rellenamos el campo “valor del seguro”.

“F” Factura Los gastos de seguro los paga el remitente.

“D” Debido Los gastos de seguro los paga el destinatario.

“ ” Sin seguro No hay seguro

VALOR SEGURO: TIPO N POSICIÓN 624 TAMAÑO 10 DECIMALES 2

Es el valor por el cual se va a asegurar la mercancía transportada.

Se indicará solamente cuando se trate de seguro voluntario.

Si el valor de este campo es mayor de cero, es obligatorio indicar la “clave del seguro”

LIBRO CONTROL: TIPO C POSICIÓN 634 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Es una marca de control de expedición con seguimiento especial por Libro de Control.

Su uso vendrá determinado por los acuerdos tomados con la franquicia de origen.

“L” Con Libro de Control

“ ” Sin Libro de Control

TEST CAMBIO: TIPO C POSICIÓN 635 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Test que identifica la utilización del servicio complementario Cambio y genera expedición de retorno del destinatario al remitente.

“S” Con servicio Cambio

“ ” Sin servicio Cambio

TEST SABADOS: TIPO C POSICIÓN 636 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Clave que identifica la mercancía que debe ser entregada en sábado.

Compatible únicamente con servicios preferentes. Este test solo se puede utilizar cuando la fecha de salida de la expedición, sea el último día laborable anterior a un sábado (normalmente los viernes). Y el servicio tiene que ser un servicio preferente .

“S” Entrega en Sábado

“N” No entregar en Sábado

TEST GRAN SUPERFICIE / B2C TIPO C POSICIÓN 637 TAMAÑO 3 DECIMALES -

Test que identifica si el consignatario es una Gran Superficie o un destinatario del servicio B2C.

“ ” No es Gran Superficie ni B2C

“G” Gran Superficie

“C” B2C

Si ponemos la marca de Gran Superficie, tendremos que tener en cuenta el resto de campos de GS desde la posición 1089 a la 1276 (Pág. 15).

Si ponemos la marca de B2C, tendremos que tener en cuenta el resto de campos de B2C desde la posición 1277 a la 1466 (Pág. 16).

Page 13: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

TEST DESTINATARIO TIPO C POSICIÓN 640 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Clave para indicar si el destinatario acepta la entrega de la mercancía en sábado. Condicionar con la utilización del servicio sábados. Si TEST SÁBADOS “S”, este test también tiene que informarse a “S”.

“S” Destinatario acepta entrega en Sábado

“N” Destinatario no acepta entrega en Sábado

RECOGERÁN: TIPO N POSICIÓN 641 TAMAÑO 3 DECIMALES 0

Código que identifica a cada uno de los puntos de facturación de Seur donde se puede pasar a recoger un envío.

Se obtiene del fichero de centros recogerán facilitado por Seur (ver formato del fichero en los anexos).

No utilizado en esta versión.

En el caso en que fuera el consignatario quien efectuara la retirada de la mercancía en la agencia SEUR de destino, deberá figurar en este campo solamente el siguiente texto: "RECOGERAN". Para cualquier dato adicional del consignatario (por ejemplo: nombre de la persona consignataria), puede utilizarse el campo de observaciones.

OBSERVACIONES: TIPO C POSICIÓN 644 TAMAÑO 150 DECIMALES -

Es un texto libre para observaciones en el albarán de entrega.

DATOS DEL BULTO

REFERENCIA DE BULTO: TIPO C POSICIÓN 794 TAMAÑO 50 DECIMALES -

Es el código de referencia del bulto del cliente. No obligatoria.

REFERENCIA DE BULTO CLIENTE: TIPO C POSICIÓN 844 TAMAÑO 50 DECIMALES -

Es el código de referencia del bulto del cliente ordenante. Es informativa, no obligatoria. No existe validación alguna.

NÚMERO DEL BULTO: TIPO N POSICIÓN 894 TAMAÑO 14 DECIMALES 0

Es el nº de etiqueta que identifica a cada uno de los bultos de la expedición.

SEUR proporciona un rango de numeración para el contador de bultos con un límite inferior y un límite superior. Es un contador cíclico. Al llegar al límite superior, comienza la cuenta desde el límite inferior.

Si el campo versión indica que es un formato de expedición (Versión = 08”), es obligatorio que los números de todos los bultos de la expedición sean correlativos y en el fichero se informará solo el primer bulto de la expedición.

Si el campo versión indica que es un formato de bulto (Versión = ”09”), los números de todos los bultos de la expedición no tienen por que ser correlativos.

Ver anexo para más información sobre su composición y algoritmo de cálculo.

Page 14: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

PESO DEL BULTO: TIPO N POSICIÓN 908 TAMAÑO 9 DECIMALES 3

Contiene el peso del bulto en gramos.

Si el campo versión indica que es un formato de expedición (Versión “08”) rellenar este campo a ceros.

Si el campo versión indica que es un formato de bulto (Versión ”09”) rellenar este campo indicando el peso del bulto en gramos. Ej. un bulto de 5 Kg. Se tendría que poner “000005000”

LARGO DEL BULTO: TIPO N POSICIÓN 917 TAMAÑO 5 DECIMALES 0

Campo que contiene la medida de largo de la mercancía en centímetros.

ALTO DEL BULTO: TIPO N POSICIÓN 922 TAMAÑO 3 DECIMALES 0

Campo que contiene la medida de alto de la mercancía en centímetros.

ANCHO DEL BULTO: TIPO N POSICIÓN 925 TAMAÑO 3 DECIMALES 0

Campo que contiene la medida de ancho de la mercancía en centímetros.

PESO SEUR: TIPO N POSICIÓN 928 TAMAÑO 7 DECIMALES 3

Información a cumplimentar por Seur.

FECHA DE VERIFICACION: TIPO N POSICIÓN 935 TAMAÑO 7 DECIMALES 0

Información a cumplimentar por Seur.

HORA DE VERIFICACION: TIPO C POSICIÓN 942 TAMAÑO 6 DECIMALES -

Información a cumplimentar por Seur.

TIPO ETIQUETA CTRL: TIPO C POSICIÓN 948 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Es el tipo de etiqueta de control para frío. No existe validación alguna.

“F” Factura (Portes Pagados)

“D” Debido

“ ” Sin reembolso

TIPO EMBALAJE: TIPO C POSICIÓN 949 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Indica si en embalaje de la mercancía esta concebido especialmente para frío o no. No existe validación alguna.

“F” Es un embalaje especial para Frío.

“ ” Otro tipo de embalaje

CLAVE TIPO EMBALAJE: TIPO C POSICIÓN 950 TAMAÑO 11 DECIMALES -

Es la clave del tipo de embalaje. No existe validación alguna.

“F” Factura (Portes Pagados)

“D” Debido

Page 15: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

“R” Recibo

“ ” Sin reembolso

ALMACENAR HASTA FECHA: TIPO N POSICIÓN 951 TAMAÑO 7 DECIMALES 0

Indica hasta que fecha hay que almacenar el envío antes de proceder a la entrega. No existe validación alguna.

Formato: SAAMMDD Ej.: 25/08/09 sería 1090825

CLAVE ALMACENAR FECHA: TIPO C POSICIÓN 958 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Es la clave de la fecha máxima de almacenamiento. No existe validación alguna.

“S” Almacenar

“ ” No almacenar

ENVIOS A CANARIAS, ANDORRA, CEUTA Y MELILLA.

TIPO MERCANCIA: TIPO C POSICIÓN 959 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Es el tipo de mercancía aduanera. No obligatorio.

“D” Documento

“N” No comercial

“C” Comercial

“S” Sobre

“ ” No es mercancía aduanera

CLAVE ADUANA ORIGEN: TIPO C POSICIÓN 960 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Indica quien asume los gastos de la aduana de origen. No obligatorio.

“F” Factura Los gastos de la aduana de origen los paga el remitente.

“D” Debido Los gastos de la aduana de origen los paga el destinatario.

“ ” Sin aduanas No hay aduana de origen.

CLAVE ADUANA DESTINO: TIPO C POSICIÓN 961 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Indica quien asume los gastos de la aduana de destino. No obligatorio.

“F” Factura Los gastos de la aduana de destino los paga el remitente.

“D” Debido Los gastos de la aduana de destino los paga el destinatario.

“ ” Sin aduanas No hay aduana de destino.

VALOR DECLARADO: TIPO N POSICIÓN 962 TAMAÑO 9 DECIMALES 2

Campo que contiene el valor declarado de la mercancía. No obligatorio.

Page 16: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

INTERNACIONAL En los envíos de Internacional no tendremos en cuenta los envíos a Andorra y Portugal que los trataremos como si fueran envíos nacionales.

TELEFONO CONSIGNATARIO: TIPO C POSICIÓN 971 TAMAÑO 12 DECIMALES -

Es el teléfono del consignatario para expediciones internacionales.

PERSONA CONTACTO: TIPO C POSICIÓN 983 TAMAÑO 25 DECIMALES -

Es la persona de contacto para expediciones internacionales.

VALOR DECLARADO: TIPO N POSICIÓN 1008 TAMAÑO 11 DECIMALES 2

Campo que contiene el valor declarado de la mercancía para expediciones internacionales.

CODIGO DIVISA: TIPO C POSICIÓN 1019 TAMAÑO 3 DECIMALES -

Campo que contiene el código de la divisa del país al que exportamos la mercancía.

Ver formato del fichero de divisas en los anexos.

CODIGO PAIS ORIGEN: TIPO C POSICIÓN 1022 TAMAÑO 2 DECIMALES -

Campo que contiene el código del país de origen. Constante 034 = España, incluso si es Portugal el país de origen.

CODIGO PAIS DESTINO: TIPO C POSICIÓN 1024 TAMAÑO 2 DECIMALES -

Campo que contiene el código del país de destino.

Ver formato del fichero de países en el anexo.

IDENTIFICADOR MERCANCIA COURIER: TIPO N POSICIÓN 1026 TAMAÑO 3 DECIMALES -

Campo que contiene el identificador del tipo de mercancía.

Ver formato del fichero de mercancías Courier en el anexo.

CODIGO FAMILIA: TIPO C POSICIÓN 1029 TAMAÑO 20 DECIMALES -

Código Familia producto Internacional. No existe validación alguna, no obligatoria.

CODIGO PRODUCTO MERCANCIA: TIPO C POSICIÓN 1049 TAMAÑO 20 DECIMALES -

Código Producto Mercancía Internacional. No existe validación alguna, no obligatoria.

CODIGO POSTAL ORIGEN: TIPO C POSICIÓN 1069 TAMAÑO 10 DECIMALES -

Código Postal origen Internacional

CODIGO POSTAL DESTINO: TIPO C POSICIÓN 1079 TAMAÑO 10 DECIMALES -

Código Postal destino Internacional

Page 17: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

DATOS GRANDES SUPERFICIES

CÓDIGO DEL CONSIGNATARIO: TIPO C POSICIÓN 1089 TAMAÑO 15 DECIMALES -

Contiene el Código del destinatario. Puede contener caracteres alfanuméricos.

DATOS DEL CONSIGNATARIO: TIPO C POSICIÓN 1104 TAMAÑO 100 DECIMALES -

Contiene una línea con formato libre para completar la dirección del consignatario.

FECHA PROPUESTA GS: TIPO N POSICIÓN 1204 TAMAÑO 6 DECIMALES 0

Contiene la fecha propuesta por el remitente para la concertación de la entrega con la Gran Superficie.

Formato: AAMMDD (año: dos caracteres, mes: dos caracteres, día: dos caracteres).

RANGO HORARIO DESDE: TIPO N POSICIÓN 1170 TAMAÑO 6 DECIMALES 0

Contienen el horario “desde” propuesto por el remitente para la concertación de la entrega con la Gran Superficie.

Formato: HHMMSS (hora: dos caracteres, minuto: dos caracteres, segundo: dos caracteres).

RANGO HORARIO HASTA: TIPO N POSICIÓN 1216 TAMAÑO 6 DECIMALES 0

Contienen el horario “hasta” propuesto por el remitente para la concertación de la entrega con la Gran Superficie.

Formato: HHMMSS (hora: dos caracteres, minuto: dos caracteres, segundo: dos caracteres).

CÓDIGO GRAN SUPERFICIE: TIPO N POSICIÓN 1222 TAMAÑO 5 DECIMALES 0

Si el test de GS es una G es obligatorio el código que identifica la Gran Superficie.

CODIGO CENTRO GS: TIPO N POSICIÓN 1227 TAMAÑO 5 DECIMALES 0

Código de Centro de la Gran Superficie.

CODIGO DEPARTAMENTO/SECCION GS: TIPO N POSICIÓN 1232 TAMAÑO 3 DECIMALES 0

Código del Departamento o Sección del centro de la Gran Superficie.

NUMERO DE PEDIDO: TIPO C POSICIÓN 1235 TAMAÑO 40 DECIMALES -

Número de pedido facilitado por la Gran Superficie que servirá para la recepción de la mercancía.

Si consolidar pedido es “S” debe de informarse el número de pedido.

CONSOLIDAR PEDIDO: TIPO C POSICIÓN 1275 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Los envíos que sean del servicio GS y que tengan el mismo destinatario podrán consolidarse por número de pedido.

“S” Consolidar pedido.

“ ” No consolidar pedido.

Page 18: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

TIPO DE MATERIAL: TIPO C POSICIÓN 1276 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Indica el tipo de material de la Gran Superficie.

“1” Sobre

“2” Paquete

“3” Otros

“4” Indefinido

“5” Animal vivo

“ “

DATOS B2C

FECHA PROPUESTA ENTREGRA: TIPO N POSICIÓN 1277 TAMAÑO 6 DECIMALES 0

Contiene la fecha propuesta por el remitente para la concertación de la entrega con consignatario B2C.

Formato: AAMMDD (año: dos caracteres, mes: dos caracteres, día: dos caracteres).

TURNO REPARTO / RANGO HORARIO: TIPO C POSICIÓN 1283 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Rango horario mañana o tarde propuesto por el cliente.

“M” Mañana

“T” Tarde

“ ” Sin rango horario establecido.

DATOS CAMPAÑA: TIPO C POSICIÓN 1284 TAMAÑO 40 DECIMALES -

Campo identificativo de la campaña de envíos.

TEST PREAVISO: TIPO C POSICIÓN 1324 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Clave para indicar si tiene que enviar mensaje de preaviso al destinatario.

“S” Enviar mensaje de preaviso

“N” No enviar mensaje de preaviso.

TEST REPARTO: TIPO C POSICIÓN 1325 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Clave para indicar si tiene que enviar mensaje de reparto al destinatario.

“S” Enviar mensaje de reparto.

“N” No enviar mensaje de reparto.

Page 19: Especificaciones Técnicas v8 y v9 Integración de Clientes.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS RL08 Y 09 Fecha Vigencia: Octubre 2009

TEST CANAL COMUNICACIÓN TIPO C POSICIÓN 1326 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Indica el canal de comunicación que se debe utilizar.

“1” Móvil

“2” Teléfono Fijo o Fax

“3” Correo electrónico

“4” Móvil + Correo electrónico

“5” Fijo/Fax + Correo electrónico

TELEFONO FIJO: TIPO N POSICIÓN 1327 TAMAÑO 12 DECIMALES 0

Teléfono fijo del destinatario. Obligatorio rellenar en caso de haber marcado con un 2 o un 5 el campo “test canal de comunicación”.

FILLER: TIPO C POSICIÓN 1339 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Rellenar a blancos.

TELEFONO MÓVIL: TIPO N POSICIÓN 1340 TAMAÑO 12 DECIMALES 0

Teléfono móvil del destinatario. Obligatorio rellenar en caso de haber marcado con un 1 o un 4 el campo “test canal de comunicación”.

FILLER: TIPO C POSICIÓN 1352 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Rellenar a blancos.

FAX: TIPO N POSICIÓN 1353 TAMAÑO 12 DECIMALES 0

Fax del destinatario. Obligatorio rellenar en caso de haber marcado con un 2 o un 5 el campo “test canal de comunicación”.

FILLER: TIPO C POSICIÓN 1365 TAMAÑO 2 DECIMALES -

Rellenar a blancos.

DATOS CANAL COMUNICACIÓN 2: TIPO C POSICIÓN 1367 TAMAÑO 100 DECIMALES -

Campo disponible para informar el correo electrónico. Obligatorio rellenar en caso de haber marcado con un 3, un 4 o un 5 el campo “test canal de comunicación”.

RESTO

FILLER TIPO C POSICIÓN 1467 TAMAÑO 33 DECIMALES -

Relleno a blancos hasta completar el tamaño de 1499 caracteres.

F TIPO C POSICIÓN 1500 TAMAÑO 1 DECIMALES -

Como carácter final rellenar la última posición con el valor “F”