Espectador

4
DESARROLLO SOCIAL Y CONTEMPORANEO ADRIANA ACOSTA RUIZ ID: 000275280 CORPORACION UNIVERSITARIOA MINUTO DE DIOS IBAGUE-TOLIMA 2015

description

espectador

Transcript of Espectador

Page 1: Espectador

DESARROLLO SOCIAL Y CONTEMPORANEO

ADRIANA ACOSTA RUIZ

ID: 000275280

CORPORACION UNIVERSITARIOA MINUTO DE DIOS

IBAGUE-TOLIMA

2015

Page 2: Espectador

DESARROLLO SOCIAL Y CONTEMPORÁNEO

CASO:

POLÍTICO – INSTITUCIONAL

“El espectador”

¿Qué actores sociales u organizaciones políticas, cívicas y/o sociales se encuentran involucradas y

cuáles son sus intereses? ¿Cómo operan?

El gobierno cómo opera: El estado colombiano funciona mediante los tres poderes del poder público,

con unos organismos de control y una organización electoral.

Los tres poderes públicos son el ejecutivo, legislativo y judicial.

El poder ejecutivo está representado por el presidente de la republica quien es el jefe de estado y de

gobierno que es elegido por voto popular y de él.

Poder legislativo: consistente en la aprobación de normas con rango de ley.

Poder judicial: es el encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las

normas jurídicas, en la resolución de conflictos.

Los que se vinculan en estas problemáticas son los campesinos, los indígenas, la comunidad de

afrocolombianos, el gobierno, los partidos políticos y la guerrilla de las FARC.

Los intereses de los campesinos, los indígenas y los afrodescendientes son de desarrollo para el

país y de justicia, la forma como operan es a través de movilizaciones y su nivel de legitimidad es

alto porque cumplen con la ley y ellos no tienen a la violencia como una forma de protestar.

Los intereses del gobierno son que las personas no luchen por lo que quieren, ellos operan con la

evasión y con violencia, trabajan con la fuerza pública y su nivel de legitimidad es medio porque

defienden a algunos de la población civil.

Page 3: Espectador

Los intereses de los partidos políticos es aprovechar el tiempo de necesidad de la población para dar

a conocer cosas falsas y ganar el apoyo de la población, su nivel de legitimidad es medio porque

actúan con la mentira.

El interés de la guerrilla es tener el control sobre Colombia, la forma como operan es con la violencia,

atacando a la población Colombiana, su nivel de legitimidad es bajo porque no obedecen la ley y

buscan llegar al poder sin importar el medio.

¿De qué forma se movilizan? ¿Qué reivindican?

La forma en que se moviliza la población Colombiana es a través de las calles, de manera pacífica,

para tratar de llamar la atención sin violencia. Lo que reivindican es la renegociación de los tratados

de libre comercio y el contrabando, el control de los altos costos de insumos agroquímicos, el control

en la minería y la protección del medio ambiente, la condonación de créditos bancarios y

principalmente la paz.

Page 4: Espectador

BIBLIOGRAFÍA

http://www.elespectador.com/noticias

http://www.razonpublica.com/

http://www.corteidh.or.cr/tablas/22192.pdf