espectro tesis

3
DATOS: EDIFICIO ZONA 1 DEPARTAMENTO UBICACIÓN DE PROYECTO MUNICIPIO ORDENADA ESPECTRAL DE PERIODO CORTO S cr = 1.50 g ORDENADA ESPECTRAL CON PERIODO DE 1 SEGUNDO S 1r = 0.55 g INDICE DE SISMICIDAD I o = 4 CLASE DE SITIO C S = C TIPO DE FUENTE SISMICA FUENTE = B DISTANCIA HORIZONTAL CERCANA A LA FUENTE SISMICA DIST = ≥ 15 Km TIPO DE SISMO SISMO = SEVERO FACTOR DE ESCALA K d = 0.8 ESENCIAL IMPORTANTE ORDINARIA UTILITARIA 5 E E D C 4 E D D C 3 D C C B 2 C B B A Probabilidad de exceder un sismo de diseño 5 % en 50 años 5 % en 50 años 10 % en 50 años No Aplica AJUSTE POR CLASE DE SITIO COEFICIENTE DE SITIO F a = 1.00 COEFICIENTE DE SITIO F v = 1.30 S cs = S cr * F a = 1.50 g S 1s = S 1r * F v = 0.72 g 2a 2b 3a 3b 4 A 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 B 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 C 1.2 1.0 1.0 1.0 1.0 D 1.4 1.2 1.1 1.0 1.0 E 1.7 1.2 1.0 0.9 0.9 F 2a 2b 3a 3b 4 A 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 B 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 C 1.7 1.6 1.5 1.4 1.3 D 2.0 1.8 1.7 1.6 1.5 E 3.2 2.8 2.6 2.4 2.4 F TABLA 4.3 COEFICIENTE DE SITIO F v TABLA 4.2 COEFICIENTE DE SITIO F a ESPECTROS DE DISEÑO SEGÚN AGIES 2010 ASOCIACIÓN GUATEMALTECA DE INGENIERÍA SÍSIMICA Y ESTRUCTURAL INDICE DE SISMICIDAD I o CLASE DE OBRA INDICE DE SISMICIDAD CLASE DE SITIO Se requiere evaluación específica - Ver sección 4.4.1 CLASE DE SITIO INDICE DE SISMICIDAD Se requiere evaluación específica - Ver sección 4.4.1 TABLA 4.1 NIVEL MÍNIMO DE PROTECCION SISMICA Y PROBABIIDAD DEL SISMO DE DISEÑO Guatemala Guatemala ENTONCES

description

espectro de respuesta sismica, ciudad de guatemala

Transcript of espectro tesis

Page 1: espectro tesis

DATOS: EDIFICIO ZONA 1

DEPARTAMENTO

UBICACIÓN DE PROYECTO MUNICIPIO

ORDENADA ESPECTRAL DE PERIODO CORTO Scr = 1.50 g

ORDENADA ESPECTRAL CON PERIODO DE 1 SEGUNDO S1r = 0.55 g

INDICE DE SISMICIDAD Io = 4

CLASE DE SITIO CS = C

TIPO DE FUENTE SISMICA FUENTE = B

DISTANCIA HORIZONTAL CERCANA A LA FUENTE SISMICA DIST = ≥ 15 Km

TIPO DE SISMO SISMO = SEVERO

FACTOR DE ESCALA Kd = 0.8

ESENCIAL IMPORTANTE ORDINARIA UTILITARIA

5 E E D C

4 E D D C

3 D C C B

2 C B B AProbabilidad de

exceder un sismo de

diseño

5 % en 50 años 5 % en 50 años 10 % en 50 años No Aplica

AJUSTE POR CLASE DE SITIO

COEFICIENTE DE SITIO Fa = 1.00

COEFICIENTE DE SITIO Fv = 1.30

Scs = Scr * Fa = 1.50 g

S1s = S1r * Fv = 0.72 g

2a 2b 3a 3b 4

A 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0

B 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0

C 1.2 1.0 1.0 1.0 1.0

D 1.4 1.2 1.1 1.0 1.0

E 1.7 1.2 1.0 0.9 0.9

F

2a 2b 3a 3b 4

A 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0

B 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0

C 1.7 1.6 1.5 1.4 1.3

D 2.0 1.8 1.7 1.6 1.5

E 3.2 2.8 2.6 2.4 2.4

F

TABLA 4.3 COEFICIENTE

DE SITIO Fv

TABLA 4.2 COEFICIENTE

DE SITIO Fa

ESPECTROS DE DISEÑO SEGÚN AGIES 2010ASOCIACIÓN GUATEMALTECA DE INGENIERÍA SÍSIMICA Y ESTRUCTURAL

INDICE DE

SISMICIDAD Io

CLASE DE OBRA

INDICE DE SISMICIDADCLASE DE SITIO

Se requiere evaluación específica - Ver sección 4.4.1

CLASE DE SITIOINDICE DE SISMICIDAD

Se requiere evaluación específica - Ver sección 4.4.1

TABLA 4.1 NIVEL MÍNIMO DE

PROTECCION

SISMICA Y

PROBABIIDAD DEL

SISMO DE DISEÑO

Guatemala

Guatemala

ENTONCES

Page 2: espectro tesis

TIPO DE FUENTE

MAXIMA

MAGNITUD-

MOMENTO

TASA DE

CORRIMIENTO

(mm por año)

A Mo ≥ 7.0 TC ≥ 5

B

Mo ≥ 7.0

Mo < 7.0

Mo ≥ 6.5

TC < 5

TC > 2

TC < 2

C Mo < 6.5 TC < 2

≥ 10 Km

A 1.00

B 1.00

C 1.00

≥ 15 Km

A 1.00

B 1.00

C 1.00

AJUSTE POR INENSIDADES SÍSMICAS ESPECIALES

COEFICIENTE DE SITIO Na = 1.00

COEFICIENTE DE SITIO Nv = 1.00

Scs = Scr * Fa * Na = 1.50 g

S1s = S1r * Fv * Nv = 0.72 g

PERIODO DE TRANSICION Ts = S1s / Scs = 0.4767

TIPO DE SISMO FACTOR Kd

ORDINARIO 0.66

SEVERO 0.80

EXTREMO 1.00

MINIMO 0.55

EXPECTRO CALIBRADO AL NIVEL DE DISEÑO REQUERIDO

Scd = Kd * Scs = 1.2 g

S1d = Kd * S1s = 0.572 g

ACELERACION MAXIMA DEL SUELO AMSd = 0.40 * Scd = 0.4800 g

COMPONENTE VERTICAL DEL SISMO DE DISEÑO Svd = 0.15 * Scd = 0.1800 g

NOTA 1: Tomar la distancia horizontal de la fuente sísmica sobre la superficie; no considerar las porciones del plano de falla cuya profundidad exceda 10 Km.

TABLA 4.7 FACTOR Nv PARA

PERIODOS LARGOS

DE VIBRACION

DISTANCIA HORIZONTAL MAS CERCANA A FUENTE SISMICA (nota 1)

FACTORES DE ESCALA

10 % DE SER EXCEDIDO EN 50 AÑOSTABLA 4.8

FACTORES DE

ESCALA

NOTA 1: Tomar la distancia horizontal de la fuente sísmica sobre la superficie; no considerar las porciones del plano de falla cuya profundidad exceda 10 Km.

TABLA 4.6 FACTOR Na PARA

PERIODOS CORTOS

DE VIBRACION

DISTANCIA HORIZONTAL MAS CERCANA A FUENTE SISMICA (nota 1)TIPO DE FUENTE

≤ 2 Km 5 Km

1.25

1.12

1.00

1.12

1.00

1.00

TAB

LA 4

.5

TI

PO

DE

FUEN

TE S

ISM

ICA

DESCRIPCION

FALLAS GEOLOGICAS CAPACES DE GENERAR EVENTOS

DE GRAN MAGNITUD Y CON ALTA TASA DE

SISMICIDAD (nota 1)

FALLAS GEOLOGICAS QUE NO SON A o C

FALLAS GEOLOGICAS INCAPACES DE GENERAR

EVENTOS DE GRAN MAGNITUD Y QUE TIENEN BAJA

TASA DE SISMICIDAD

NOTA 1: La zona de subducción de Guatemala no se considera por la distancia a la fuente

NOTA 2: La magnitud Mo y el TC deben concurrir simultáneamente cuando se califique el tipo de fuente sísmica

NOTA 2: Utilizar el factor Na que mayor haya salido al cotejar todas las fuentes relevantes.

NOTA 2: Utilizar el factor Na que mayor haya salido al cotejar todas las fuentes relevantes.

TIPO DE

FUENTE ≤ 2 Km 5 Km 10 Km

1.40 1.20 1.10

1.20 1.10 1.00

1.00 1.00 1.00

05% DE SER EXCEDIDO EN 50 AÑOS

02% DE SER EXCEDIDO EN 50 AÑOS

CONDICION DE EXCEPCION

ENTONCES

PROBABILIDAD

Page 3: espectro tesis

R=

T (s) S (T) Cs

0 1.2000 0.1500

0.10 1.2000 0.1500

0.20 1.2000 0.1500

0.44 1.2000 0.1500

0.40 1.2000 0.1500

0.50 1.1440 0.1430

0.54 1.0593 0.1324

0.66 0.8706 0.1088

0.70 0.8171 0.1021

0.80 0.7150 0.0894

0.90 0.6356 0.0794

1.00 0.5720 0.0715

1.10 0.5200 0.0650

1.20 0.4767 0.0596

1.33 0.4301 0.0538

1.40 0.4086 0.0511

1.50 0.3813 0.0477

2.00 0.2860 0.0358

3.00 0.1907 0.0238

4.00 0.1430 0.0179

8

GRAFICAS DE ESPECTRO DE RESPUESTA

CONSTRUCCIÓN DE ESPECTRO DE RESPUESTA

0.0000

0.2000

0.4000

0.6000

0.8000

1.0000

1.2000

1.4000

0 1 2 3 4 5

S (T)

Cs