ESPECTROFOTÓMETRO

12
ESPECTROFOTÓMETRO

Transcript of ESPECTROFOTÓMETRO

Page 1: ESPECTROFOTÓMETRO

ESPECTROFOTÓMETRO

Page 2: ESPECTROFOTÓMETRO

Un espectrofotómetro es un instrumento usado en la análisis químico que sirve para medir, en función de la longitud de onda, la relación entre valores de una misma magnitud fotométrica relativos a dos haces de radiaciones y la concentración o reacciones químicas que se miden en una muestra. También es utilizado en los laboratorios de química para la cuantificación de sustancias y microorganismos.

Page 3: ESPECTROFOTÓMETRO

TIENE LA CAPACIDAD DE:

Medir la cantidad de luz que es absorbida por dicha muestra

Este proyectar un haz de luz monocromática a través de una muestra

Permite al operador realizar:

Dar información sobre la naturaleza de la sustancia en la muestra

Indicar indirectamente qué cantidad de la sustancia que nos interesa está presente en la muestra

Page 4: ESPECTROFOTÓMETRO

El espectrofotómetro mide la absorbancia de una muestra en los espectros de luz ultravioleta y visible (200 a 850 nm).Mediante la siguiente ecuacion:Abs = K C L          

Abs: absorbanciaK: coeficiente de extinción molarC: concentraciónL: distancia que viaja la luz a traves de la muestra. (normalmente es de 1 cm)

La cubeta promedio, que guarda la muestra, tiene dimensiones internas de un centímetro (L).  La ecuación describe una línea recta, donde el origen es cero. Si L es constante (1.0 cm) y se conoce el valor de K,  podemos calcular C en base a Abs:

Abs / K L = C

Page 5: ESPECTROFOTÓMETRO

El espectrofotómetro mide la absorbancia de una muestra en los espectros de luz ultravioleta y visible (200 a 850 nm). El largo de onda es determinado por un prisma que descompone el rayo de luz de acuerdo al largo de onda escogido. Luego la luz pasa por una hendidura que determina la intensidad del haz. Este haz atraviesa la muestra y llega a un tubo fotográfico, donde es medido. La cantidad de luz que atraviesa la muestra es el porcentaje (%) de tramitancia. Podemos usar esta unidad o cambiarla a absorbancia usando la siguiente ecuación.                                                  

%T = - Log Abs.

Page 6: ESPECTROFOTÓMETRO

Características:

Esto se hace colocando una cuveta con una solución control que tenga todos los componentes de la reacción menos la sustancia que va a ser medida en el instrumento y ajustando la lectura a cero absorbancia. El propósito de esto es eliminar el registro de absorbancia que puedan presentar los demás componentes de la reacción a ese largo de onda particular.

El espectrofotómetro nos puede dar ambos valores a la misma vez, ahorrando la necesidad de hacer los cálculos. (Tramitancia= cantidad de luz que atraviesa la mezcla).

Una característica del instrumento es la

necesidad de “blanquear” el

aparato antes de cada lectura.

Page 7: ESPECTROFOTÓMETRO

TIPOS DE ESPECTROFOTOMETROS:

Se utiliza para la cuantificación de la concentración de metales alcalinos, alcalinotérreos, de transición y de otros elementos en disolución acuosa.  El espectrómetro de absorción atómica se basa en la medida de la absorbancia de una radiación electromagnética a una longitud de onda característica del elemento a medir. Es necesario para la medida que el elemento se encuentre en su forma atómica. Para ello se realiza una excitación con una llama de Acetileno/Aire o Acetileno/N2O. 

ESPECTROFOTOMETRO DE ABSORCIÓN ATÓMICA

Page 8: ESPECTROFOTÓMETRO

ESPECTROFOTOMETRODE MASAS

Es un instrumento que permite analizar con gran precisión la composición de diferentes elementos químicos e isótopos atómicos, separando los núcleos atómicos en función de su relación masa-carga (m/z). Puede utilizarse para identificar los diferentes elementos químicos que forman un compuesto, o para determinar el contenido isotópico de diferentes elementos en un mismo compuesto. Con frecuencia se encuentra como detector de un cromatógrafo de gases, en una técnica híbrida conocida por sus iniciales en inglés, GC-MS.

Page 9: ESPECTROFOTÓMETRO

•Encienda el espectrofotómetro 30 minutos antes de usarlo (periodo de calentamiento del aparato).

* Ajuste el espectrofotómetro con la perilla del lado derecho, junto a la ventanilla correspondiente.

* Tome una cubeta para espectrofotómetro limpia, agregue agua destilada hasta que llegue al círculo blanco señalado en ella (recuerde que no debe tocar la cubeta por debajo de esa marca). Esta cubeta representa el "blanco" para la experiencia en donde se usa la muestra.

USO DEL ESPECTROFOTOMETROSPECTRONIC 20

Page 10: ESPECTROFOTÓMETRO

•Observe que hay dos perillas en la parte frontal del aparato, una a la izquierda y otra a la derecha.* Gire la perilla de la izquierda hasta que la aguja del espectrofotómetro esté justamente en la marca 0 % de transmitancia (T), es el 0 del lado izquierdo de la pantalla.

* Introduzca el "blanco" dentro del compartimento correspondiente, en el espectrofotómetro (note que la cubeta tiene una marca vertical blanca sobre el círculo blanco que se mencionó antes; esta marca debe estar hacia el frente coincidiendo con la marca señalada en el mismo aparato); note que la aguja del aparato se desplazó hacia el lado opuesto de donde se hallaba.

Page 11: ESPECTROFOTÓMETRO

•Gire la perilla del lado derecho del espectrofotómetro hasta que esté justamente sobre la marca 0 de DO, es el 0 del lado derecho de la pantalla.* Saque el "blanco" del aparato. La aguja debe regresar a 0 de T.

* En este momento tenemos nuestro aparato calibrado para efectuar las mediciones. Todas las lecturas serán de DO.

* Antes de cada medición es preferible una calibración con el blanco (especialmente si han transcurrido muchos minutos de diferencia entre un lectura y otra).* Recuerde limpiar con papel de lentes las cubetas antes de introducirlas dentro del aparato.* Confeccione una tabla con los datos de DO.

Page 12: ESPECTROFOTÓMETRO

INTEGRANTES: NANCY ELIZABETH MORALES HERNANDEZ NUBIA MARITZA ALEJANDRO HERNANDEZ EMMANUEL AZUARA FLORES OSWALDA MARTINEZ MATEO JOSE JUAN CARRILLO HERNANDEZ AYNE GUADALUPE ROJAS TOLENTINO MAURA DEL ANGEL ANDRADE FRANCISCO FLORES DE LA CRUZ