Espectros entre Murallas

2
sombras << Castillos españoles con leyendas Espectros entre murallas

description

por Jesús Ávila Granados

Transcript of Espectros entre Murallas

Page 1: Espectros entre Murallas

som

bras

<<

Castillos españoles con leyendas

Espectrosentre

murallas

Page 2: Espectros entre Murallas

“Por lo general, el castillo se halla emplazado enla cima de un monte o colina, lo que agrega unimportante componente relativo al simbolismodel nivel. El ‘castillo negro’ se ha interpretadocomo mansión del alquimista y también comonubes que encierran la lluvia por encima de lamontaña”.

Juan-Eduardo Cirlot, Diccionario de los símbolos

Jesús Ávila Granadoswww.jag.es.vg

Infinidad de castillos, fortalezas y ciudadelas salpican la geo-grafía española.Testigos mudos de una historia pasada que, apesar de los siglos transcurridos, conservan celosamente enlas entrañas de unos muros moribundos, en muchos casos,pero arrogantes.En numerosas ocasiones,estosmíticos recin-

tosmilitares fueron escenario de sobrecogedores episodios de do-lor y angustia, fruto de la sinrazón humana, que llevó a humillar alos seresmás indefensos de la sociedad,cuyas almas parecen va-gar aún por las galerías más tenebrosas, cerca de los espacios endonde, en vida, sufrieron hasta lo indecible, mientras pedían lamuerte a gritos.Tampoco faltan las fortalezas relacionadas conapa-riciones de espectros, que parecen condenados por la historia apermanecer en la sombra y el más cruel de los olvidos.Otros cas-tillos, en cambio, están relacionados con apariciones milagrosasque, a través de una fuerza sobrenatural, transmiten un mensajecelestial que sigue configurando los más profundos sentimientos.En un viaje por la España de las fortalezasmisteriosas hemos que-rido acercar al lector a estas construcciones cargadas de mitos yleyendas,para que intente interpretar, a través de los símbolos, lasclaves de esa historia oculta, no menos real…

Castillejo de Robledo y el lamento del templarioEn el extremo más occidental de la provincia de Soria fijamos laúltima de las etapas de este viaje por los castillos con leyendas.A 100 kilómetros al oeste de la capital soriana, y a 963 m de

altitud, se encuentra Castillejo de Robledo, pueblo que pasa de-sapercibido desde la lejanía, porque, como sucede en la mayoríade las poblaciones de esta provincia castellana, sólo se muestraa los ojos del viajero a pocos metros de distancia. Sobre los teja-dos árabes de sus casas, un castillo templario que domina el ce-rro superior, cuya subida se hace por un sendero que parte de lamisma iglesia parroquial. La fortaleza, visitada con los rayos delatardecer, hace recordar al viajero la tenebrosa leyenda de la trá-gicamuerte del caballero templario que cayó fulminado por un ra-yo –comocastigo divino,según la iglesia católica– cuando,tras ase-sinar a un superior del convento del castillo, huyó a caballo en di-rección al vecino pueblo deValdanzo; aquel lugar produce todavíaescalofríos,en donde,según los lugareños,durante los días de tor-menta es fácil oír los lamentos del templario pidiendo clemencia