Esquema de actividades intermedias para la experimentación plástica

3
PRODUCTO FINAL 1: EXPERIMENTACIÓN PLÁSTICA ACTIVIDADES PREVIAS: Experimenta con sellos de caucho, con tu huella, con formas talladas en una patata... Experimenta poniendo un papel encima de una moneda o superficie rugosa y pasando el lápiz de grafito (mejor si es blando) por encima Experimenta haciendo una plantilla calada en un acetato y, con témpera, trabaja poniendo color dentro de la plantilla, sobre un papel adecuado. Experimenta coloreando con témpera (algo diluida) sobre una tela como la arpillera, un trozo de mosquitera, o materiales similares (que permitan pasar parte de la pintura) Entrega una fotografía en la que aparezcan todas esas experimentaciones Comprende las técnicas de falso grabado y monotipo explicadas en la Unidad Didáctica. Experimenta libremente con ellas. Entrega una fotografía en la que aparezcan esas experimentaciones

Transcript of Esquema de actividades intermedias para la experimentación plástica

Page 1: Esquema de actividades intermedias para la experimentación plástica

PRODUCTO FINAL 1:EXPERIMENTACIÓN PLÁSTICA

ACTIVIDADES PREVIAS: ●Experimenta con sellos de caucho, con tu huella, con formas talladas en una patata...●Experimenta poniendo un papel encima de una moneda o superficie rugosa y pasando el lápiz de grafito (mejor si es blando) por encima●Experimenta haciendo una plantilla calada en un acetato y, con témpera, trabaja poniendo color dentro de la plantilla, sobre un papel adecuado. ●Experimenta coloreando con témpera (algo diluida) sobre una tela como la arpillera, un trozo de mosquitera, o materiales similares (que permitan pasar parte de la pintura)

Entrega una fotografía en la que aparezcan todas esas experimentaciones

●Comprende las técnicas de falso grabado y monotipo explicadas en la Unidad Didáctica. Experimenta libremente con ellas.

Entrega una fotografía en la que aparezcan esas

experimentaciones

Page 2: Esquema de actividades intermedias para la experimentación plástica

PRODUCTO FINAL 1:EXPERIMENTACIÓN PLÁSTICA

ACTIVIDADES DE ELABORACIÓN:

Conocida la técnica que vas a emplear, comienza a realizar el proceso de elaboración que siempre seguimos en nuestras actividades:●Elige la técnica que vas a emplear: monotipo o falso grabado●Realiza bocetos iniciales diversos, pensados para un formato final A4. Utiliza lápiz grafito para ello●Haz mejoras en dichos bocetos y pruebas a color. Con lápiz, lápices de colores, aguadas de acuarela o rotuladores●Selecciona tu propuesta final, con la carta de colores que vas a utilizar.●Apunta los pasos y decisiones seguidas para incluirlas en una breve memoria final justificativa.

Entrega 2 ó 3fotografías en la que aparezcan los

diversos pasos del proceso

Page 3: Esquema de actividades intermedias para la experimentación plástica

PRODUCTO FINAL 1:EXPERIMENTACIÓN PLÁSTICA

ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN:

●Lleva a cabo tu experiencia plástica, utilizando de referencia los bocetos conseguidos en la etapa anterior.●Disfruta con el proceso de trabajo y procura estar atento/a al comportamiento de los materiales (si la témpera está o no muy empastada, si no tenía suficiente carga...)●Saca conclusiones del proceso técnico y de la creación expresiva (¿qué ha ido bien?¿qué ha ido mal?¿qué me aporta esta técnica gráfica?¿qué usos le puedo dar?)

Entrega 2 ó 3fotografías en la que aparezcan los

resultados obtenidos (una de imagen general y, al

menos, otra de detalle) y una breve memoria del

proceso con tus conclusiones