Esquema de Antropología Política

download Esquema de Antropología Política

of 2

Transcript of Esquema de Antropología Política

  • 7/25/2019 Esquema de Antropologa Poltica

    1/2

    UNIVERSIDAD RAFAEL LANDVAR CAMPUS DE QUETZALTENANGO

    FACULTAD DE CIENCIAS POLTICAS Y SOCIALES

    CIENCIA POLTICASEGUNDO CICLO

    Thony Ambrocio Laynez Medrano

    Carn: 1618215

    INTRODUCCIN A LA ANTROPOLOGA POLTICATed C. Lewellen

    El desarrollo de la

    antropologapoltica

    Los evolucionistas

    del siglo XIX:

    - Teora evolucionista.

    - Esquemas rgidos y

    simplistas.

    - Polmicas al carcter

    patriarcal o matriarcal.

    - Gobierno y poltica

    - Teora de las a

    - Igualitarismo.

    La Reaccin

    - Rechazo de la teora.

    - Rechazo del mtodo

    evolucionista.

    - Difusionismo.

    - Teora evolucionista.

    - Relaciones pe

    - Modismo evo

    Los funcionalistas

    britnicos

    - Estructural

    funcionalismo.

    - Equilibrio social.

    - Taxonoma poltica.

    - Sociedades pr

    - Sociedades sin

    La Transicin

    - Sistema semi-

    anrquico.

    - Sistema inestable

    intermedio.

    - Estado centralizado.

    Modelo cognitivo ideal

    para sus sociedades

    - Estructura

    abstracta.

    - Realidad polt

    Losneoevolucionistas

    - El evolucionismo.

    - Propiedad privada.

    - Especializacin.

    - Estratificacin de

    clases.

    - Centrallizacin

    - Evolucion g

    especfica

    Proceso y toma de

    decisiones

    - Toma individual de

    decisiones.

    - Procesos.

    - Conflictos.

    - Faccin

    - Lucha

    - Estrategia

    manipulativa.

  • 7/25/2019 Esquema de Antropologa Poltica

    2/2

    UNIVERSIDAD RAFAEL LANDVAR CAMPUS DE QUETZALTENANGO

    FACULTAD DE CIENCIAS POLTICAS Y SOCIALES

    CIENCIA POLTICASEGUNDO CICLO

    Thony Ambrocio Laynez Medrano

    Carn: 1618215

    INTRODUCCIN A LA ANTROPOLOGA POLTICATed C. Lewellen

    Sistemas Polticos

    preindustriales

    Centralizados

    Son los sitemas que poseen bases

    slidas para la realizacin de una

    sociedad estable, donde ser reflejado

    el desarrollo de los intereses en comn

    que se persigan, sera una sociedad

    equitativa.

    Las jefaturas: se posee unconocimiento ms amplio de

    la sociedad. Posee organos degobierno para ejercer un

    cierto grado de sujeccin.

    El Estado: es el confiere

    legitimidad a las personas

    para tener poder e incidir deforma ms directa en el

    control de la sociedad.

    No centralizados

    son estructuras organizadas,que no cuentan con una

    permanencia definida, sino

    unicamente temporal

    Bandas: Conformadas con una

    base social y cultural muyescasa.

    Las tribus: Son gruposconformados en donde los

    integrantes no poseencaracteristicas en comn y

    posee ligamentos casi falsos.