esquema de de TESIS

9
ESQUEMA DE INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN (Carátula Externa) (Carátula Interna) (Como no está empastado, va a ser anillado, una sola ca Hoja de Respeto Dedicatoria (en la parte inferior y derecha de la hoja) !radecimiento (en la parte inferior y derecha de la hoja) Resumen "strac I#DICE I#$R%D&CCI'# C $&*% I *#$E+IE#$% DE* R% *E+ -.-.DE$ER+I#CI'# (DE/CRI CI'#) DE* R% *E+ -.0. DE*I+I$CI'# Delimitaci1n espacial Delimitaci1n social Delimitaci1n temporal Delimitaci1n conceptual ejemplo 1.2.1. Delimitación e!acial *a investi!aci1n se ha reali2ado en la &niversidad 3las eruanas4 $acna en las Escuelas rofesionales de Ciencias Conta"les y 5inancieras dministraci1n y #e!ocios Internacionales6 dministraci1n, Estomatolo!7a, sicolo!7a Humana, $ecnolo!7a +8dica, $urismo, Hoteler7a y 9astronom7a, In!enier7a Civil y Derecho. 1.2.2. Delimitación "cial *a investi!aci1n se ha reali2ado en los estudiantes de la &n eruanas filial $acna de las Escuelas cad8micos rofesionales de: Conta"les y 5inancieras, dministraci1n y #e!ociosInternacionales6 dministraci1n, Estomatolo!7a, sicolo!7a Humana, $ecnolo!7a +8di Hoteler7a y 9astronom7a, In!enier7a Civil y Derecho. 1.2.#. Delimitación tem!"$al *a ejecuci1n de la investi!aci1n ha sido entre los meses de del a;o 0<-= contando con la !ran fortale2a de los talleres de so investi!aci1n reali2ada por la &niversidad 3las eruanas4 en el investi!adores pudieron contri"uir mutuamente para enri>uecer los cada investi!aci1n, "ajo el asesoramiento del docente desi!nado para tal prop1sito. 1.2.%. Delimitación c"nce!t&al *a investi!aci1n fundamentalmente se reali21 alrededor de lo

description

ESQUEPA DE TESIS

Transcript of esquema de de TESIS

ESQUEMA DE INFORME FINAL DE INVESTIGACIN

ESQUEMA DE INFORME FINAL DE INVESTIGACIN

(Cartula Externa)

(Cartula Interna) (Como no est empastado, va a ser anillado, una sola cartula)Hoja de Respeto

Dedicatoria (en la parte inferior y derecha de la hoja)Agradecimiento (en la parte inferior y derecha de la hoja)Resumen

Abstrac

INDICE

INTRODUCCIN

CAPTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. DETERMINACIN (DESCRIPCIN) DEL PROBLEMA1.2. DELIMITACIN

Delimitacin espacial

Delimitacin social

Delimitacin temporal

Delimitacin conceptual

ejemplo

1.2.1. Delimitacin espacial

La investigacin se ha realizado en la Universidad Alas Peruanas filial Tacna en las Escuelas Profesionales de Ciencias Contables y Financieras, Administracin y Negocios Internacionales/ Administracin, Estomatologa, Psicologa Humana, Tecnologa Mdica, Turismo, Hotelera y Gastronoma, Ingeniera Civil y Derecho.

1.2.2. Delimitacin social

La investigacin se ha realizado en los estudiantes de la Universidad Alas Peruanas filial Tacna de las Escuelas Acadmicos Profesionales de: Ciencias Contables y Financieras, Administracin y Negocios Internacionales/ Administracin, Estomatologa, Psicologa Humana, Tecnologa Mdica, Turismo, Hotelera y Gastronoma, Ingeniera Civil y Derecho.

1.2.3. Delimitacin temporalLa ejecucin de la investigacin ha sido entre los meses de abril a julio del ao 2013 contando con la gran fortaleza de los talleres de socializacin de la investigacin realizada por la Universidad Alas Peruanas en el que un grupo de investigadores pudieron contribuir mutuamente para enriquecer los objetivos de cada investigacin, bajo el asesoramiento del docente designado para tal propsito.

1.2.4. Delimitacin conceptual

La investigacin fundamentalmente se realiz alrededor de los conceptos enfoques de aprendizaje y rendimiento acadmico.

Los enfoques de aprendizaje, en dos caractersticas bsicas motivos o intenciones que mueve al estudiante a la consecucin del aprendizaje; y por otra parte a las estrategias que utiliza en el proceso de adquisicin del mismo (como precisa Entwistle (1987 citado en Carrascal, 2010).

1.3. FORMULACIN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIN

1.3.1. Problema principal

1.3.2. Problemas secundarios

1.4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN

1.4.1. Objetivo general

1.4.2. Objetivos especficos

1.5. HIPTESIS DE LA INVESTIGACIN

1.5.1. Hiptesis general

1.5.2. Hiptesis secundarias

1.5.3. Identificacin y clasificacin de variables e indicadores

Variable independiente: Enfoques de aprendizaje

Consiste en la manera que abordan los estudiantes un contenido de aprendizaje y describe la combinacin de una intencin o motivo y una estrategia para abordar una tarea en un momento concreto.

Tabla 1

Definicin operacional de la variable enfoques de aprendizaje

DIMENSIONES

CATEGORAS

INDICADORES

N DE TEMS

R-CPE-2F

Profundo

Motivo

Sentimiento de satisfaccin personal cuando estudia.

1

Siente que los temas son interesantes al profundizarlos.

5

Piensa que los temas acadmicos son excitantes.

9

Trabaja duro en los estudios.

13

1.6. METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN. TIPO Y DISEO DE INVESTIGACIN

1.6.1. Tipo y nivel de investigacin

El tipo de investigacin adoptado se precisa a continuacin:

De acuerdo a la orientacin, es bsica porque la investigacin est orientada a lograr un nuevo conocimiento de manera sistemtica metdica, con el objetivo de ampliar el conocimiento referido a los enfoques de aprendizaje y rendimiento acadmico en una institucin universitaria de Tacna.De acuerdo a la tcnica de contrastacin es descriptiva y explicativa. Descriptiva porque se describe cada una de las variables de estudio. Explicativa, porque se analiza la correlacin entre las variables enfoques de aprendizaje y rendimiento acadmico.De acuerdo con el tipo de fuente de recoleccin de datos, Feinstein acua un nuevo trmino para evitar la confusin con los estudios prospectivos o retrospectivos. Segn esta clasificacin, la investigacin es prolectiva porque la informacin se recoge para los fines especficos de la investigacin, despus de haberla planificado.

De acuerdo con la evolucin del fenmeno estudiado, la investigacin es transversal, se mide una sola vez las variables e inmediatamente se realiza el anlisis.

De acuerdo con la comparacin de las poblaciones es descriptiva, se cuenta con una poblacin en la cual se realiza la investigacin.

1.6.2. Mtodo y diseo de investigacin

El mtodo de investigacin es Se adopta el diseo descriptivo correlacional ya que busca establecer el grado de relacin que muestran las dos variables del estudio, es decir, el alineamiento constructivo y el aprendizaje profundo. El esquema es el siguiente:

Ox

M

r

Oy

Donde:

M = muestra

Ox= observacin en la primera variable

Oy= observacin en la segunda variable

r= relacin

1.6.3. Poblacin y muestra de la investigacin

a. Poblacin

La poblacin est constituida por 1876 estudiantes de las Escuelas Acadmico Profesionales de: Ciencias Contables y Financieras, Administracin y Negocios Internacionales/ Administracin, Estomatologa, Psicologa Humana, Tecnologa Mdica, Turismo, Hotelera y Gastronoma, Ingeniera Civil y Derecho.

Se tiene el cuadro que resume el nmero de estudiantes el que ha sido elaborado con los datos proporcionados por los directores de Escuela de la Universidad Alas Peruanas.

Tabla 3 Poblacin de estudiantes de la Universidad Alas Peruanas filial Tacna

Cuerpo de la Tablab. MuestraFormulaY criterio Considerando los objetivos de la investigacin, se selecciona tres estratos de estudiantes, estudiantes que se encuentran matriculados en el segundo ciclo, quinto ciclo y noveno ciclo. El criterio de seleccin de estos estratos es: cmo son los enfoques de aprendizaje de estudiantes que se incorporan a la universidad, cuando ya han estudiado aproximadamente el 50% de la carrera profesional y estudiantes que ya estn finalizando la carrera profesional.

La investigacin se realiz con la totalidad de estudiantes matriculados en cursos propios de la carrera profesional de los ciclos mencionados haciendo un total de 535 estudiantes.

Tabla 4Muestra de estudiantes de la Universidad Alas Peruanas filial Tacna (TABLA)Fuente: Direccin de Escuela UAP filial Tacna

Elaboracin propia 2013 (tamao de letra 10)

1.6.4. Tcnicas e instrumentos de la recoleccin de datos

Tcnicas

Las tcnicas de recoleccin de datos son: tcnica documental y tcnica del examen.

Instrumentos

Para la tcnica documental se opt por el instrumento de la ficha de registro documental para recoger los datos del rendimiento acadmico de los registros de evaluacin que los docentes reportan a las direcciones de escuela a fin de ciclo.

En la tcnica de la encuesta se utiliz el instrumento del cuestionario revisado sobre procesos de estudio de dos factores R-CPE-2F

1.6.5. Justificacin, importancia y limitaciones de la investigacin

El presente trabajo de investigacin tiene una justificacin terica cientfica ya que se incrementar la informacin referente a los enfoques de aprendizaje en las dimensiones de motivacin y estrategias de aprendizaje.

Es de necesaria justificacin que los docentes universitarios, conozcan los enfoques de aprendizaje que utilizan los estudiantes cuando se enfrentan a una tarea de aprendizaje, ya que la calidad de este aprendizaje, va a depender fundamentalmente del enfoque que adoptan a la hora de enfrentarse al mismo, y este enfoque, a su vez, de las experiencias previas y del modo que interpreta el estudiante los requisitos del contexto de aprendizaje (Hernndez, 1993).

Por otro lado, existe una justificacin de relevancia social en la medida que los resultados de la investigacin beneficiarn tanto a estudiantes como a docentes. A los estudiantes les permitir entender el enfoque de aprendizaje que utilizan, el tipo de motivaciones y estrategias de aprendizaje que utilizan y a los docentes proponer actividades de enseanza y aprendizaje significativas que busquen desarrollar los enfoques de aprendizaje hacia niveles ms profundos. Dimensin personal es opcionalImportancia

La investigacin es importante porque posibilitar generar y sistematizar informacin til a los directivos de dichas universidades y al conjunto de los directivos, docentes y administrativos involucrados en el manejo de modelos de calidad, para orientar la toma de decisiones oportunas y eficaces destinadas a mejorar la gestin acadmica y administrativa de la organizacin universitaria.

Finalmente, el trabajo es relevante e importante porque aborda en uno de los criterios esenciales para lograr la acreditacin de las instituciones de educacin superior, investigaciones referidas al proceso de aprendizaje de los estudiantes que permitan mejorar la calidad en sus aprendizajes, que an no es el ptimo deseado en la institucin.Limitaciones bibliografa, informacin no verdica, obstruccin a la informacinCAPTULO II

MARCO TERICO 2.1. ANTECEDENTES

2.2. BASES TERICAS

2.2.1. Variable dependiente nombre de la variable 2.2.1.1. Definicin 2.2.2. Variable independiente nombre de la variable2.2.2.1. Definicin2.3. DEFINICIN DE TRMINOS BSICOS en relacin a las dimensiones e indicadores.CAPTULO III: PRESENTACIN, ANLISIS E INTERPRETACIN DE LOS RESULTADOS

3.1. Descripcin del trabajo de campo

3.2. Anlisis de tablas y figuras

En concordancia con los objetivos propuestos se ha realizado el procesamiento de los datos apoyado por el programa estadstico SPSS versin 15.0.

3.2.1. Anlisis de los resultados referidos al primer objetivo especfico

A continuacin se presenta el anlisis de los resultados referidos al primer objetivo especfico: Identificar el enfoque de aprendizaje que predomina en los estudiantes de la Universidad Alas Peruanas, filial Tacna en el ao 2013.TABLA 12

ENFOQUE DE APRENDIZAJE PREDOMINANTE EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS, FILIAL TACNA. 2013

ENFOQUEESTUDIANTES

FrecuenciaPorcentaje

Superficial8616,3

Profundo44183,7

Total527100,0

Elaboracin propia

FUENTE: Cuestionario revisado sobre procesos de estudio dos factores R-SPQ-2F

FIGURA 1

ENFOQUE DE APRENDIZAJE PREDOMINANTE EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS, FILIAL TACNA. 2013

Elaboracin propia

FUENTE: Tabla N 12

En la tabla 12 se tienen los resultados de la aplicacin del Cuestionario Revisado de Procesos de Estudio (R-CPE-2F). Se observa que 441 estudiantes, equivalente al 83,7% asumen un enfoque de aprendizaje profundo mientras que 86 estudiantes equivalente al 16.3% de la muestra adoptan un enfoque de aprendizaje superficial.

Estos resultados coinciden con las investigaciones realizadas por Zarzoza (2007) Arn (2001), Crdenas (2006), Carrascal (2010), Hernndez (2010) en los que el mayor porcentaje de los estudiantes adoptan enfoque de aprendizaje profundo.

Los resultados de la aplicacin del cuestionario revisado sobre procesos de estudio dos factores R-CPE-2F demuestran que los estudiantes perciben que los temas le pueden ser muy interesantes una vez que se profundiza en ellos y adems tienen un sentimiento de profunda satisfaccin personal al haber revisado un tema y haberla entendido. las estrategias que mejor manejan son la autoevaluacin sobre los temas importantes para comprenderlos y el trabajo que realizan para formular conclusiones respecto a los temas de estudio.

Finalmente, es necesario implementar estrategias para que los estudiantes dediquen el tiempo libre para recabar informacin sobre los temas que estn programados en los slabos.

PRUEBA DE HIPTESIS (1.5.2.1)

EL ENFOQUE DE APRENDIZAJE QUE PREDOMINARA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS, FILIAL TACNA EN EL AO 2013 SERA PROFUNDO

PASO 1: Planteo de hiptesis

Ho: El enfoque predominante sera superficial (p>0,05)

Ha: El enfoque de aprendizaje predominante sera profundo (p