ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

17
PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNITARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6 A 12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIÁN” PROVINCIA DE MANABÍ. Proyecto de Maestría presentado por: Santiago V. Espín Ramos Dirigido por: MSC. Marco Benalcazar Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

description

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNITARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6 A 12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIÁN” PROVINCIA DE MANABÍ . Proyecto de Maestría presentado por: Santiago V. Espín Ramos Dirigido por: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

Page 1: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNITARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS

SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6 A 12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIÁN” PROVINCIA DE

MANABÍ.

Proyecto de Maestría presentado por:

Santiago V. Espín Ramos

Dirigido por:

MSC. Marco Benalcazar

Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

Page 2: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LA SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS DE TRABAJO LOCALES. UN ESTUDIO EMPÍRICO, INDUCTIVO Y MULTIDIMENSIONAL

Celia Sánchez LópezTesis Doctoral. Departamento de Economía General y Estadística.

ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

1. El problema , objetivos y justificación de la investigación

2. Marco teórico.

3. Metodología.

4. Análisis de datos y contrastación de resultados.

5. Propuesta alternativa de solución.

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNIDARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6-12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIAN” PROVINCIA DE MANABI

Santiago V. Espín RamosInforme final de Investigación. Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

Page 3: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LA SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS DE TRABAJO LOCALES. UN ESTUDIO EMPÍRICO, INDUCTIVO Y MULTIDIMENSIONAL

Celia Sánchez LópezTesis Doctoral. Departamento de Economía General y Estadística.

EL PROBLEMA

Al tratarse de un área de estudio en un contexto considerado como un sector de “atención prioritaria” es necesario identificar el nivel de acceso a los servicios de salud y educación por parte de los niños en edad escolar (6-12 años) de la parroquia “San Sebastián” de la Provincia de Manabí, para comprender las realidades y determinar los potenciales conceptos de solución .

Adicionalmente se conoce sobre un modelo de prácticas de voluntariado no muy articuladas para la intervención comunitaria que hace frente a varios de los problemas sociales y principalmente los referentes al acceso a los servicios de salud y educación

La finalidad última del presente trabajo, es identificar las necesidades de atención en temas de salud y educación de los niños en edad escolar, para incrementar la incidencia positiva de los voluntarios comunitarios, ante los problemas que puedan suscitarse en sus comunidades, específicamente en los aspectos itinerantes que afecten negativamente el proceso de desarrollo de la niñez.

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNIDARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6-12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIAN” PROVINCIA DE MANABI

Santiago V. Espín RamosInforme final de Investigación. Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

Page 4: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LA SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS DE TRABAJO LOCALES. UN ESTUDIO EMPÍRICO, INDUCTIVO Y MULTIDIMENSIONAL

Celia Sánchez LópezTesis Doctoral. Departamento de Economía General y Estadística.

OBJETIVOS

 GENERAL• Determinar el nivel de las prácticas del voluntariado comunitario y su

incidencia en el acceso a los servicios de salud y educación de los niños en edad escolar (6 a 12 años) de la parroquia “San Sebastián” provincia de Manabí.

ESPECÍFICOS• Identificar las actuales prácticas del voluntariado comunitario, referentes a los procesos

de veeduría o censos de niños en las comunidades de la parroquia San Sebastián.

• Determinar el nivel de participación social y su intervención frente a las situaciones de vulnerabilidad detectadas en los niños de edad escolar (6-12 años).

• Identificar las herramientas utilizadas para levantamiento de información en las comunidades, que puedan referir las situaciones de acceso al servicio de salud y educación en la zona.

• Diseñar un ciclo de capacitación dirigido a los voluntarios comunitarios que permita mejorar su incidencia en el acceso a los servicios de salud, y educación de los niños, niñas en edad escolar de la parroquia San Sebastián de la provincia de Manabí.

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNIDARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6-12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIAN” PROVINCIA DE MANABI

Santiago V. Espín RamosInforme final de Investigación. Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

Page 5: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LA SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS DE TRABAJO LOCALES. UN ESTUDIO EMPÍRICO, INDUCTIVO Y MULTIDIMENSIONAL

Celia Sánchez LópezTesis Doctoral. Departamento de Economía General y Estadística.

JUSTIFICACIÓN

1. Se conoce de procesos que practican los voluntarios comunitarios entorno al desarrollo de sus comunidades especialmente en el acceso a los servicios que por ser sujetos de derecho, los niños en edad escolar deben ser participes y beneficiarios.

2. La intervención de los voluntarios comunitarios debe ser eficiente, efectiva e interrelacionada con otros actores locales para incrementar la disponibilidad del acceso a los servicios requeridos por el grupo etario de 6 a 12 años de las comunidades de “San Sebastián”

3. Servirá para beneficiar directamente a un mínimo de 800 niños, niñas, adolescentes de los 11 sectores que conforman la parroquia, e indirectamente beneficiará al resto de actores locales y sus funciones respecto a cobertura.

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNIDARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6-12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIAN” PROVINCIA DE MANABI

Santiago V. Espín RamosInforme final de Investigación. Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

Page 6: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LA SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS DE TRABAJO LOCALES. UN ESTUDIO EMPÍRICO, INDUCTIVO Y MULTIDIMENSIONAL

Celia Sánchez LópezTesis Doctoral. Departamento de Economía General y Estadística.

MARCO TEÓRICO

Organizaciones Sociales

Voluntariado

Participación

Monitoreo

Gestión de Redes

Formación ciudadana

Organizaciones de hecho y de derecho con

su accionar en la sociedad, frente a los garantes de derecho

Ley de Participación

El estado y la nueva constitución

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNIDARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6-12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIAN” PROVINCIA DE MANABI

Santiago V. Espín RamosInforme final de Investigación. Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

Programas, Proyectos, Procesos

La formación continua y la capacitación

Page 7: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LA SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS DE TRABAJO LOCALES. UN ESTUDIO EMPÍRICO, INDUCTIVO Y MULTIDIMENSIONAL

Celia Sánchez LópezTesis Doctoral. Departamento de Economía General y Estadística.

METODOLOGÍA

Diagnóstico, análisis de resultados, propuesta de soluciónTipo de Investigación

Entrevistas, encuestas, observacióngrupos focales

Técnicas

Se propone una solución viable y validada conjuntamente con los

involucrados

Diseño de la investigación

11 comunidades, 22 voluntarios y 230 niños, niñas de entre 0-12 añosPoblación y muestra

Inductivo, Deductivo, Analítico, Sintético

Métodos

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNIDARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6-12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIAN” PROVINCIA DE MANABI

Santiago V. Espín RamosInforme final de Investigación. Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

Page 8: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LA SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS DE TRABAJO LOCALES. UN ESTUDIO EMPÍRICO, INDUCTIVO Y MULTIDIMENSIONAL

Celia Sánchez LópezTesis Doctoral. Departamento de Economía General y Estadística.

ANALISIS DE DATOS Y CONSTRASTACIÓN DE RESULTADOS

Tipo de segmentación

Variables asociadas Problemas Relevantes Oportunidades

Encuesta niños en edad escolar.

Acceso a EducaciónApoyo en las tareasAcceso a educación externaPadres que revisan sus deberesProblemas con asignaturas

Acceso a SaludEnfermedadesAcceso a centros de atención médicosAutomedicación

Existe un número de niños que no acceden con regularidad a la educación, un grupo de encuestados no reciben apoyo para elaborar sus tareas, así mismo existen casos que sus padres no revisan sus deberes además de problemas de rendimiento en asignaturas.

El acceso a la salud es limitado y generalmente son auto medicados en la mayoría de casos ante la presencia de enfermedades.

Dentro del área educativa los voluntarios deberán desempeñar un papel importante, porque contribuirían con sus gestiones de manera directa en el proceso de enseñanza – aprendizaje, teniendo un involucramiento con las familias y el sector educativo donde se muestran los problemas más recurrentes.

En cuanto al acceso a la salud, algunos voluntarios están capacitados en aspectos básicos de primeros auxilios, lo cual fortalecería el plan de manejo de riesgos ya sea evitando, previniendo, transfiriendo o con alguna medida de contingencia. Y que disminuya el impacto ante la enfermedad como un evento.

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNIDARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6-12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIAN” PROVINCIA DE MANABI

Santiago V. Espín RamosInforme final de Investigación. Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

Page 9: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LA SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS DE TRABAJO LOCALES. UN ESTUDIO EMPÍRICO, INDUCTIVO Y MULTIDIMENSIONAL

Celia Sánchez LópezTesis Doctoral. Departamento de Economía General y Estadística.

ANALISIS DE DATOS Y CONSTRASTACIÓN DE RESULTADOS

Tipo de segmentación

Variables asociadas Problemas Relevantes Resultados

Encuesta Voluntarios comunitarios.

Organización comunitariaRelaciones entre vecinosPersonas con buena voluntadExperiencias como voluntariosCaracterísticas del voluntariado (competencias y habilidades)Problemas que conlleva el ser voluntarioReciprocidad o incentivos requeridos

Débil organización comunitaria

Necesidades de Capacitación

Desconocimiento de la conformación de organizaciones y veedurías.

Necesidades de motivación para el trabajo.

Existe una baja organización comunitaria, es muy evidente que a pesar de la intervención de actores en la zona, se requiere de una capacitación en el voluntariado, adicionalmente es una necesidad manifestada por ellos, que desinteresadamente trabajan por el buen vivir de los niños y niñas de sus comunidades.

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNIDARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6-12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIAN” PROVINCIA DE MANABI

Santiago V. Espín RamosInforme final de Investigación. Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

Page 10: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LA SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS DE TRABAJO LOCALES. UN ESTUDIO EMPÍRICO, INDUCTIVO Y MULTIDIMENSIONAL

Celia Sánchez LópezTesis Doctoral. Departamento de Economía General y Estadística.

ANALISIS DE DATOS Y CONSTRASTACIÓN DE RESULTADOS

Tipo de segmentación

Variables asociadas Problemas Relevantes Resultados

De las entrevistas y observaciones.

Infraestructura de las escuelas

Tecnología en la educación

Nivel de instrucción de los padres

Calidad del agua

Manejo de desechos

Presencia de unidades de atención médicas

Existen comunidades con diferentes contextos, en unas cuantas se dispone de material didáctico, lúdico y tecnológico. Pero en la mayoría de los casos son comunidades con infraestructura de caña, alejadas de los centros de atención médicos los cuales son escasos a nivel rural. El agua para consumo lo extraen de posos y vertientes, no tienen ningún tipo de red para manejo de desechos.

Es evidente que se requiere acciones más efectivas para en alguna medida solucionar las problemáticas generales de las comunidades de la parroquia San Sebastián, es necesario proyectarse hacia un modelo organizado de trabajo que desagregue a los pseudo-lideres o dirigentes comunitarios con intereses personales e ir agregando personas que por su vocación y don de gente quieran trabajar por un bienestar y buen vivir en sus comunidades.

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNIDARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6-12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIAN” PROVINCIA DE MANABI

Santiago V. Espín RamosInforme final de Investigación. Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

Page 11: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LA SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS DE TRABAJO LOCALES. UN ESTUDIO EMPÍRICO, INDUCTIVO Y MULTIDIMENSIONAL

Celia Sánchez LópezTesis Doctoral. Departamento de Economía General y Estadística.

CONCLUSIONES

Organizar grupos, transferir capacidades, habilidades y competencias, atribuir responsabilidades, entorno a una misión social y una visión de mejor futuro, para los niños y niñas de las comunidades que se encuentran en situación de vulnerabilidad

Finalmente, los resultados obtenidos contribuyen a profundizar en el análisis de las posibles soluciones, que permitirán mejorar las prácticas del trabajo de los voluntarios, y así beneficiar a sus comunidades, en especial a los niños y niñas en edad escolar

Ventajosamente los diagnósticos de la realidad, y propuestas de solución, serán factibles y suficientes para alcanzar resultados

exitosos.

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNIDARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6-12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIAN” PROVINCIA DE MANABI

Santiago V. Espín RamosInforme final de Investigación. Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

Page 12: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LA SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS DE TRABAJO LOCALES. UN ESTUDIO EMPÍRICO, INDUCTIVO Y MULTIDIMENSIONAL

Celia Sánchez LópezTesis Doctoral. Departamento de Economía General y Estadística.

PROPUESTA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

Justificación1. La participación de los niños, niñas que se

encuentran en situación de vulnerabilidad, a nivel mundial es aún escasa, la desintegración familiar, el analfabetismo, el trabajo infantil, la carencia de recursos económicos, y la inexistencia de una cohesión social, son las causas para que en la actualidad aún existan comunidades donde no se tengan procesos organizados para el desarrollo.

2. Esta situación plantea la necesidad de fortalecer las intervenciones sociales, instaurando nuevas modalidades y estrategias que garanticen el desarrollo integral de los niños y niñas en edad escolar, sus familias y comunidades, con énfasis en la capacitación como una herramienta que brinda resultado a mediano y largo plazo; y a corto plazo la estrategia de interdependencia con los demás actores locales.

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNIDARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6-12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIAN” PROVINCIA DE MANABI

Santiago V. Espín RamosInforme final de Investigación. Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

Ciclo de capacitación dirigido a los voluntarios

comunitarios de la parroquia “San

Sebastián” del Cantón Pichincha, Provincia

de Manabí.

Page 13: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LA SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS DE TRABAJO LOCALES. UN ESTUDIO EMPÍRICO, INDUCTIVO Y MULTIDIMENSIONAL

Celia Sánchez LópezTesis Doctoral. Departamento de Economía General y Estadística.

PROPUESTA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

PROPOSITO

Implementar un ciclo de capacitación dirigido a los voluntarios comunitarios de la Parroquia San Sebastián, que permita mejorar sus prácticas e incidencia en el acceso a los servicios de salud y educación de los niños, niñas en edad escolar.

Objetivos de la Propuesta

1. Mejorar las prácticas del voluntariado comunitario entorno a sus labores de facilitar el acceso a los servicios de salud y educación de los niños en edad escolar de la Parroquia San Sebastián

2. Complementar acciones mediante la motivación para organizarse como entidades de derecho de acuerdo a la nueva constitución.

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNIDARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6-12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIAN” PROVINCIA DE MANABI

Santiago V. Espín RamosInforme final de Investigación. Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

Ciclo de capacitación dirigido a los voluntarios

comunitarios de la parroquia “San

Sebastián” del Cantón Pichincha, Provincia

de Manabí.

Page 14: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LA SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS DE TRABAJO LOCALES. UN ESTUDIO EMPÍRICO, INDUCTIVO Y MULTIDIMENSIONAL

Celia Sánchez LópezTesis Doctoral. Departamento de Economía General y Estadística.

PROPUESTA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

DISEÑO CURRICULAR DE LOS TALLERES

1. Los talleres se ejecutaron con la participación activa de los voluntarios comunitarios, algunos padre de familia responsables de la crianza y cuidado de los niños, niñas en edad escolar, y ciertos maestros que tienen las características de un buen voluntario conforme expresaron las personas encuestadas, para lo cual se subdividió en grupos de trabajo en los que se aplicaron técnicas activas de aprendizaje, como lecturas comentadas, debates, mesas redondas, collages, estudios dirigidos, lluvias de ideas, diálogos, comentarios, foros, organizadores gráficos, dramatizaciones, con la finalidad de enriquecer mutuamente las experiencias y conocimientos, tanto de facilitadores como de participantes

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNIDARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6-12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIAN” PROVINCIA DE MANABI

Santiago V. Espín RamosInforme final de Investigación. Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

Ciclo de capacitación dirigido a los voluntarios

comunitarios de la parroquia “San

Sebastián” del Cantón Pichincha, Provincia

de Manabí.

Page 15: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LA SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS DE TRABAJO LOCALES. UN ESTUDIO EMPÍRICO, INDUCTIVO Y MULTIDIMENSIONAL

Celia Sánchez LópezTesis Doctoral. Departamento de Economía General y Estadística.

PROPUESTA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNIDARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6-12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIAN” PROVINCIA DE MANABI

Santiago V. Espín RamosInforme final de Investigación. Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

Proveedor

Soluciones

Políticas

Leyes

Tratados

Subsidios

Bonificaciones

Programas

Proyectos

Asistencialista

Técnico

Legal

Ideológico

Social

Político

Cultural

Facilitador

Cumplimiento de derechos

Relaciones con gobiernos locales, sectoriales y ministerios

Asegurador

Compromisos Comunitarios

Aceptabilidad por los ciudadanos

Reconocimiento de la intervención.

Intervención de entidades públicas y privadas en comunidades

Page 16: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LA SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS DE TRABAJO LOCALES. UN ESTUDIO EMPÍRICO, INDUCTIVO Y MULTIDIMENSIONAL

Celia Sánchez LópezTesis Doctoral. Departamento de Economía General y Estadística.

PROPUESTA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNIDARIO Y SU INCIDENCIA EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR (6-12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIAN” PROVINCIA DE MANABI

Santiago V. Espín RamosInforme final de Investigación. Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales

Propuesta alternativa de solución para intervenir en comunidades

Proveedor

Soluciones

Políticas

Leyes

Tratados

Proyectos basados en necesidades reales

Asistencialista

Técnico

Legal

Ideológico

Social

Político

Cultural

Económica

Facilitador

De las interrelaciones con gobiernos locales, sectoriales, ministerios, y otras organizaciones

Asegurador

Participación comunitaria

Capacidades y voluntades

Grupos motivados enfocados en necesidades

Page 17: ESQUEMA DE LA INTERVENCIÓN

PRÁCTICAS DEL VOLUNTARIADO COMUNITARIO Y SU INCIDENCIA EN EL

ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN EDAD

ESCOLAR (6 A 12 AÑOS) DE LA PARROQUIA “SAN SEBASTIÁN”

PROVINCIA DE MANABÍ.

Proyecto de Maestría presentado por:

Santiago V. Espín Ramos

Dirigido por:

MSC. Marco Benalcazar

Gracias por su atención