Esquema de la Reproducción de las plantas

8

Click here to load reader

Transcript of Esquema de la Reproducción de las plantas

Page 1: Esquema de la Reproducción de las plantas

LA REPRODUCCION ASEXUAL En la reproducción asexual intervienen partes de la planta distinta a las flores. La reproducción asexual de una planta tiene lugar por:

1. tubérculos2. bulbos3. estolones4. rizomas

 

1-Un TUBÉRCULO es un tallo subterráneo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta.. La reproducción de este tipo de plantas se hace por semilla, aunque también se puede hacer por plantación del mismo tubérculo. Es así como se realiza casi siempre la siembra de la patata  

2-Los BULBOS Son la parte inferior de un tallo envueltas por hojas sin clorofila gruesas. Ej: cebolla, tulipán.

3- Los ESTOLONES tallos largos que cuando tocan el suelo echan raices. Son muy conocidos los estolones de las fresas  y los tréboles.

4-Por RIZOMAS tallos que crecen horizontalmente bajo tierra, y de los que surgen ramas verticales a determinada distancia. Cuando se rompen , cada trozo forma una nueva planta. Ej: Césped, cañas.

REPRODUCCION ASEXUAL ARTIFICIAL

EL ESQUEJE Pueden cortarse fragmentos de tallo e introducirlos en la tierra, para producir raíces que darán origen a nuevas plantas. Un ejemplo de ello son los rosales.

EL INJERTO es la inserción de un brote o rama de una planta en un corte en el tallo leñoso de otra planta. Con el tiempo se fusiona y forma parte de ella.

LA REPRODUCCION SEXUAL En la reproducción sexual intervienen las flores y las semillas. Las flores tienen una parte masculina (los estambres) y una parte femenina (el pistilo). 1º LA POLINIZACION .

La polinización es el transporte de los granos de polen desde los estambres hasta el pistilo. La polinización puede ser:

1- La polinización directa

Page 2: Esquema de la Reproducción de las plantas

El polen de los estambres de una flor cae en el pistilo de esa misma flor.2- La polinización cruzada El polen de los estambres de una flor cae en el pistilo de una flor de otra planta de la misma especie.3- La polinización por los insectos  Los insectos llevan el polen de una flor a otra, atraídos por sus colores o por su néctar. El polen se pega en su cuerpo y pasa de una flor a otra.4-  La polinización por el viento  El viento arrastra los granos de polen de unas flores a otras.

2º   LA FECUNDACIÓN  La fecundación es la unión de los granos de polen y los óvulos, para formar las semillas. Cuando el grano de polen llega al pistilo se desarrolla y crece hasta llegar al óvulo, uniéndose con éste. De este modo se forma la semilla. 3º EL   FRUTO   Y   LA   SEMILLAS  Las semillas se forman a partir de los óvulos, que acumulan alimentos y crecen. En su interior se encuentra el embrión, una planta en miniatura.Finalmente el ovario aumenta de tamaño y forma una capa alrededor de la semilla. Se forma así el fruto, que es el ovario maduro. El fruto contiene las semillas en su interior y las protege. Hay frutos secos y frutos carnosos. 4º LA GERMINACIÓN DE   LA SEMILLA  La germinación de las semillas da lugar a una nueva planta. Las semillas contienen en su interior un embrión y las sustancias nutritivas para facilitar el crecimiento.Cuando una semilla cae al suelo y encuentra la humedad y temperatura suficiente germina y sale de ella un pequeño tallo y una pequeña raíz que dará lugar a una nueva planta.

Page 3: Esquema de la Reproducción de las plantas

Leer más: http://tercerciclovillamayor.webnode.es/clasificacion/reino-de-las-plantas/reproduccion/

http://www.clarionweb.es/5_curso/c_medio/cm506/cm50607.htm

LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS

LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS

1. La reproducción sexual

La reproducción sexual es aquella en la que intervienen las flores. Las flores son los órganos reproductores de las plantas.

1.1 Partes de la flor

•El órgano reproductor masculino (Androceo) son los estambres. Los estambres están formados por un filamento y una antera donde aparecen unas bolsitas (Sacos polínicos) en las que se produce el polen.

•El órgano reproductor femenino(Gineceo) es el pistilo. El pistilo está formado por el estigma (donde se depositan los granos de polén), estilo y ovario en cuyo interior están los óvulos.

Page 4: Esquema de la Reproducción de las plantas

•Envolviendo el pistilo y los estambres, hay unas hojas modificadas y coloreadas, los pétalos. El conjunto de pétalos forman lacorola.

•Debajo de la corola hay otras hojas más pequeñas, llamadas sépalos, que suelen ser de color verde. El conjunto de sépalos forman el cáliz

Algunas flores, como las del olivo, contienen tanto el órgano reproductor masculino como el femenino. 

Flor de olivo

1.2 La polinización

Page 5: Esquema de la Reproducción de las plantas

El primer paso de la reproducción, tras la formación de los gametos, es la polinización. La polinización es el transporte de los granos de polen desde los estambres hasta el gineceo.

Generalmente, la polinización se produce entre flores que pertenecen a plantas separadas. Puede ocurrir de dos maneras:

•Polinización por los insectos (Entomógama). Los insectos llevan el polen de unas flores a otras. Para atraer a los insectos, las flores suelen ser grandes, vistosas y aromáticas, y a menudo producen néctar, un líquido azucarado. 

•Polinización por el viento (Anemógama). El viento arrastra los granos de polen de unas flores a otras. Se da en flores pequeñas y poco vistosas. 

1.3. La semilla y el frutoDespués de la polinización, se producen cambios importantes en el gineceo de la flor: los óvulos fecundados dan lugar al embrión, que

Page 6: Esquema de la Reproducción de las plantas

junto a las sustancias nutritivas para facilitar su crecimiento y unas envolturas dan lugar a la semilla y el resto del gineceo se transforma en el fruto. El fruto contiene las semillas en su interior y las protege. Si la semilla llega a un lugar con la humedad y la temperatura adecuadas, germina y da origen a una nueva planta. .

2. La reproducción asexual 

Muchas plantas con flores pueden reproducirse sin necesidad de que intervengan las flores ni las semillas. Se trata de la reproducción asexual. En este tipo de reproducción intervienen partes de la planta distintas de las flores:

•Estolones. Son tallos que se disponen horizontalmente. Cuando entran en contacto con el suelo, forman raíces y dan lugar a una nueva planta. Lo encontramos, por ejemplo, en los fresales. 

•Rizomas. Son tallos, al igual que los estolones, pero subterráneos. Se encuentran, por ejemplo, en algunos céspedes. 

•Tubérculos. Son tallos subterráneos engrosados que almacenan muchas sustancias nutritivas. A partir de ellos se pueden formar nuevas plantas. Un ejemplo es la patata.

Las plantas se reproducen mediante reproducción sexual y mediante reproducción asexual. En la reproducción sexual intervienen las flores y las semillas; en la reproducción asexual intervienen otras partes, como los tallos.