Esquema de sesión 2017 (propuesta)

2
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° I. DATOS INFORMATIVOS Institución Educativa : Profesor : Grado y Sección : II. TÍTULO DE LA SESIÓN “Cuento cómo era mi aula” III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Área Competencias/capacidades Desempeños COMUNICACIÓN Obtiene información del texto oral. Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. Adecúa su texto oral a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito comunicativo al expresar su opinión respecto a cómo se puede organizar el trabajo que se hará en el aula. Expresa oralmente ideas y emociones en torno a un tema, aunque en ocasiones pueda salirse de este. Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos) como apoyo durante el mensaje oral y en función del propósito comunicativo. Participa en diversos intercambios orales. ENFOQUES TRANSVERSALES Acciones observables Enfoque de orientación al bien común Los estudiantes y el docente demuestran solidaridad con sus compañeras y compañeros al apoyarlos cuando lo requieren o necesitan. IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Antes de la sesión: ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? Elabora una lista de tus estudiantes, organizados en grupos de cuatro. En cada grupo, coloca a las niñas y los niños que tienen niveles cercanos de escritura: presilábico con silábico, silábico con silábico alfabético y este último con alfabético. Biblioteca del aula. Etiquetas con nombres de los libros o sectores de la biblioteca. Lápices, colores y hojas bond. Croquis del aula. TIEMPO: Aproximadamente 90 minutos V. MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO Tiempo aproximado10 minutos DESARROLLO Tiempo aproximado70 minutos FECHA

Transcript of Esquema de sesión 2017 (propuesta)

Page 1: Esquema de sesión 2017 (propuesta)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°

I. DATOS INFORMATIVOSInstitución Educativa :Profesor :Grado y Sección :

II. TÍTULO DE LA SESIÓN

“Cuento cómo era mi aula”

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Área Competencias/capacidades Desempeños

CO

MU

NIC

AC

IÓN

Obtiene información del textooral.

Adecúa, organiza y desarrollalas ideas de forma coherente ycohesionada.

Adecúa su texto oral a la situación comunicativa, a susinterlocutores y al propósito comunicativo al expresar suopinión respecto a cómo se puede organizar el trabajoque se hará en el aula.

Expresa oralmente ideas y emociones en torno a untema, aunque en ocasiones pueda salirse de este.

Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos)como apoyo durante el mensaje oral y en función delpropósito comunicativo.

Participa en diversos intercambios orales.

ENFOQUES TRANSVERSALES Acciones observablesEnfoque de orientación al bien común Los estudiantes y el docente demuestran solidaridad con

sus compañeras y compañeros al apoyarlos cuando lorequieren o necesitan.

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Antes de la sesión:¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta

sesión?Elabora una lista de tus estudiantes, organizadosen grupos de cuatro. En cada grupo, coloca a lasniñas y los niños que tienen niveles cercanos deescritura: presilábico con silábico, silábico consilábico alfabético y este último con alfabético.

Biblioteca del aula. Etiquetas con nombres de los libros o sectores de

la biblioteca. Lápices, colores y hojas bond. Croquis del aula.

TIEMPO: Aproximadamente 90 minutos

V. MOMENTOS DE LA SESIÓNINICIO Tiempo aproximado10 minutos

DESARROLLO Tiempo aproximado70 minutos

FECHA

Page 2: Esquema de sesión 2017 (propuesta)

CIERRE Tiempo aproximado10 minutos

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el

aprendizaje y la enseñanza?

____________________________ _____________________________Profesor de aula V° B° Subdirector