Esquema Guión Prog.didact.

7
8/17/2019 Esquema Guión Prog.didact. http://slidepdf.com/reader/full/esquema-guion-progdidact 1/7 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ___ PRIMARIA Contenido 1. Introducción............................................................ ¡Error! Marcador no defnido. 1.1 Características del Curso Alu!nos................. ¡Error! Marcador no defnido. ". Área de Mate!#ticas................................................................................................ 1 ".1 O$%eti&os del Área............................................................................................... 1 "." Contenidos del Área.......................................... ¡Error! Marcador no defnido. ".' Te!(orali)ación de los contenidos...................................................................... " ".* Per+l de cada una de las co!(etencias o relación con los ,st#ndares de A(rendi)a%e ,&alua$les............................................................................................. " ".- Criterios de ,&aluación cali+cación.................................................................. " ". ,strate/ias e Instru!entos (ara la ,&aluación de los A(rendi)a%es del Alu!nado ................................................................................ ¡Error! Marcador no defnido. ".0 Decisiones Metodoló/icas Did#cticas............................................................... ' ". Procedi!iento de ,la$oración ,&aluación de las Ada(taciones Curriculares....' ".2 Materiales Recursos de Desarrollo Curricular....................................................' 13. Metodolo/ía4........................................................................................................... ' 11. ,le!entos Trans&ersales su distri$ución (or #reas...........¡Error! Marcador no defnido. 1". Acti&idades Co!(le!entarias................................................................................ - 1'. Incor(oración de las TIC5s en el Aula..................................................................... - 1*. Procedi!ientos de auto6e&aluación4 7ue (er!itan &alorar el a%uste entre el dise8o de la (ro/ra!ación did#ctica los resultados o$tenidos. 9De%ar a dise8ado co!o se &a a e&aluar en %unio o en los !o!entos esta$lecidos a lo lar/o del curso:................ 1*.1 Resultados de la e&aluación.............................................................................. 1*." ;aloración de los o$%eti&os alcan)ados............................................................. 1*.' Grado de ad7uisición de las co!(etencias $#sicas........................................... 1*.* Adecuación de !ateriales recursos did#cticos< la distri$ución de es(acios tie!(os a los !=todos did#cticos (eda/ó/icos utili)ados...................................... 1*.- Contri$ución de los !=todos did#cticos (eda/ó/icos a la !e%ora del cli!a de aula de centro......................................................................................................... 1*. Acti&idades ,>traescolares................................................................................ 1*.0 ;aloración Glo$al............................................................................................... 1*. ,&aluación de la Pr#ctica Docente.....................................................................

Transcript of Esquema Guión Prog.didact.

Page 1: Esquema Guión Prog.didact.

8/17/2019 Esquema Guión Prog.didact.

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-guion-progdidact 1/7

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ___ PRIMARIA

Contenido1. Introducción............................................................¡Error! Marcador no defnido.

1.1 Características del Curso Alu!nos.................¡Error! Marcador no defnido.

". Área de Mate!#ticas................................................................................................ 1".1 O$%eti&os del Área............................................................................................... 1

"." Contenidos del Área..........................................¡Error! Marcador no defnido.

".' Te!(orali)ación de los contenidos......................................................................"

".* Per+l de cada una de las co!(etencias o relación con los ,st#ndares deA(rendi)a%e ,&alua$les............................................................................................."

".- Criterios de ,&aluación cali+cación.................................................................. "

". ,strate/ias e Instru!entos (ara la ,&aluación de los A(rendi)a%es del Alu!nado

................................................................................¡Error! Marcador no defnido.".0 Decisiones Metodoló/icas Did#cticas...............................................................'

". Procedi!iento de ,la$oración ,&aluación de las Ada(taciones Curriculares....'

".2 Materiales Recursos de Desarrollo Curricular....................................................'

13. Metodolo/ía4...........................................................................................................'

11. ,le!entos Trans&ersales su distri$ución (or #reas...........¡Error! Marcador nodefnido.

1". Acti&idades Co!(le!entarias................................................................................-

1'. Incor(oración de las TIC5s en el Aula.....................................................................-

1*. Procedi!ientos de auto6e&aluación4 7ue (er!itan &alorar el a%uste entre el dise8ode la (ro/ra!ación did#ctica los resultados o$tenidos. 9De%ar a dise8ado co!o se&a a e&aluar en %unio o en los !o!entos esta$lecidos a lo lar/o del curso:................

1*.1 Resultados de la e&aluación..............................................................................

1*." ;aloración de los o$%eti&os alcan)ados.............................................................

1*.' Grado de ad7uisición de las co!(etencias $#sicas...........................................

1*.* Adecuación de !ateriales recursos did#cticos< la distri$ución de es(acios

tie!(os a los !=todos did#cticos (eda/ó/icos utili)ados......................................1*.- Contri$ución de los !=todos did#cticos (eda/ó/icos a la !e%ora del cli!a deaula de centro.........................................................................................................

1*. Acti&idades ,>traescolares................................................................................

1*.0 ;aloración Glo$al...............................................................................................

1*. ,&aluación de la Pr#ctica Docente.....................................................................

Page 2: Esquema Guión Prog.didact.

8/17/2019 Esquema Guión Prog.didact.

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-guion-progdidact 2/7

2. Área de Matemáticas2.1 Objetivos del ÁreaO$tener estos o$%eti&os de los criterios de e&aluación est#ndares de a(rendi)a%e

e&alua$les< como por ejemplo4

• Plani+car el (roceso en la resolución de (ro$le!as.

• Plantear (e7ue8as in&esti/aciones en conte>tos nu!=ricos /eo!=tricos.

• ?tili)ar al/orit!os est#ndar en la resolución de (ro$le!as.

• ,!(lear el !=todo cientí+co (lante#ndose (e7ue8as in&esti/aciones.

• Desarrollar a(rendi)a%es autóno!os con+ando en las (ro(ias ca(acidades.

• Co!(render los n@!eros naturales< las racciones deci!ales.

• A(render la nu!eración ro!ana.

• Interiori)ar el siste!a de nu!eración deci!al.

• ?tili)ar estrate/ias de c#lculo !ental.

• Co!(arar< redondear ordenar Basta la d=ci!a o cent=si!a.

• Conocer utili)ar las racciones.

• Reali)ar o(eraciones de su!a< di&isión !ulti(licación.

• ,la$orar estrate/ias de c#lculo.

• Resol&er (ro$le!as con n@!eros enteros< raccione deci!ales.

• Resol&er (ro$le!as de (orcenta%es.

• Anali)ar co!(render enunciados.

• Calcular !a/nitudes de lon/itud< !asa< ca(acidad su(er+cie.

2 Contenidos del ÁreaBLOE 1. "#OCE$O$% M&'O(O$ ) *C'+'(E$ E, M*'EMÁ'+C*$.

2.- 'emporaliaci/n de los contenidos,%e!(lo4 9De%ar sie!(re un tie!(o (ara i!(re&istos o reuer)o:

2.0 "erfl de cada na de las competencias o relaci/n con losEstándares de *prendiaje Evalables,%e!(lo 1

Estándares de aprendiaje para el primer crso s relaci/n con lascompetencias básicas

1. ?tili)ar los n@!eros Basta el 22 (ara reali)ar esti!aciones< c#lculos co!(araciones 7ue (er!itan descri$ir as(ectos del entorno natural culturalde Castilla eón. 9Co!(etencias E#sicas 1< " ':.

,%e!(lo. "Para o!entar el desarrollo de la competencia en comnicaci/n lin345stica

desde el #rea de Mate!#ticas se de$e insistir en dos as(ectos. Por una(arte la incor(oración de lo esencial del len/ua%e !ate!#tico a lae>(resión

Page 3: Esquema Guión Prog.didact.

8/17/2019 Esquema Guión Prog.didact.

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-guion-progdidact 3/7

2.6 Criterios de Evalaci/n califcaci/n7 Estrate3ias e +nstrmentos para la Evalaci/n de los*prendiajes del *lmnado,sta$lecer có!o &a!os a cali+car a nuestros alu!nos< de%ando claro en 7u= criterios

o$%eti&os nos &a!os a +%ar co!o &a!os a cuanti+car cada uno de ellos. Puede

7ue al/unos los cali+7ue!os (or te!as< co!o los controles o test< otros sean/lo$ales (ara todo el tri!estre co!o e>(resión oral escrita< oco!(orta!iento.

• O$ser&aciones. 9Guía de o$ser&aciones:

• Re/istro anecdótico.

• An#lisis del tra$a%o diario< indi&idual o /ru(al

• Diario de clase

• ,>(osición oral de resolución de (ro$le!as

• Fi!ulación de situaciones

• ,s7ue!as !a(as conce(tuales

• De$ates a$iertos (ara la resolución de (ro$le!as.

• Re&isión de acti&idades actuaciones indi&idualesFi al/uno se atre&e sería $ueno ir e!(e)ando a crear r8bricas (ara lascali+caciones en las 7ue cali+c#ra!os utili)ando las co!(etencias no sólo losconoci!ientos.

2.9 (ecisiones Metodol/3icas (idácticas.2.: "rocedimiento de Elaboraci/n Evalaci/n de las

*daptaciones Crriclares.,n unción de las características el conte>to de cada centro el (rocedi!iento &ariar#.

2.; Materiales #ecrsos de (esarrollo Crriclar.Fe utili)ar#n todos los !ateriales recursos necesarios (ara el desarrollo del #rea de

!ate!#ticas.

1<. Metodolo35a=Fe (las!ar#n todas las decisiones !etodoló/icas did#cticas acordadas (or el

tutor (ara el desarrollo del #rea de !ate!#ticas.

,l dise8o !etodoló/ico tiene 7ue a&orecer el tra$a%o (or (roectos< la interacción cola$oración entre los alu!nos< el a(rendi)a%e $asado en (ro$le!as< laela$oración de (roectos autóno!os /ru(ales< el di#lo/o co!o !edio !=todo de resolución de conictosH de!andar la e>(osición oral escrita dela(rendi)a%e ad7uirido< la ree>ión so$re el (roceso se/uido (ara alcan)arlo la intención de incluir la creati&idad< el e!(rendi!iento el esuer)o co!oele!entos co!unes.

Fe (rocurar# la inte/ración de las distintas e>periencias del almnado se ada(tar# a sus caracter5sticas ritmos de aprendiaje.

? ,s(eci+car condiciones socioculturales del entorno< la dis(oni$ilidad derecursos las características del alu!nado< teniendo en cuenta las

Page 4: Esquema Guión Prog.didact.

8/17/2019 Esquema Guión Prog.didact.

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-guion-progdidact 4/7

(osi$ilidades 7ue nos orecen las tecnolo/ías de la inor!ación co!unicación en el aula.

• De$er#n dise8arse acti&idades de a(rendi)a%e 7ue (artiendo del nivelcompetencial previo  del alu!nado le (er!itan a&an)ar Bacia losresultados de a(rendi)a%e 7ue a$ar7ue !#s de una co!(etencia.

• Fe orientará @acia las capacidades< Bacia el sa$er BacerJ 7ue se a(licaa una di&ersidad de conte>tos< dentro uera del aula< de or!a 7ue eltrata!iento inte/rado de los contenidos de la eta(a educati&a aciliten lareali)ación adecuada de acti&idades la resolución e+ca) de (ro$le!asco!(le%os.

  E@s7ueda de una ME'O(OLOA* *C'+*=6 Kan de a(oarse en estructuras de a(rendi)a%e coo(erati&o< de or!a

7ue< a tra&=s de la resolución con%unta de las tareas< los !ie!$ros del/ru(o cono)can las estrate/ias utili)adas (or sus co!(a8eros (uedan

a(licarlas a situaciones si!ilares acilitando los (rocesos de/enerali)ación de transerencia de los a(rendi)a%es.

• Inclusión de "#+,C+"+O$ ME'O(OLDA+CO$ "*#* L* E,$E*,F* (EL*$ M*'EMÁ'+C*$=

6 De$en incluir la descri(ción de las (r#cticas educati&as co!o laor/ani)ación del tra$a%o docente se de+nen co!o el dise8o (uestaen !arcBa de estrate/ias< (rocedi!ientos acciones or/ani)adas (lani+cadas< de !anera consciente ree>i&a< con la +nalidad de(osi$ilitar el a(rendi)a%e de los alu!nos el lo/ro de los o$%eti&os

(lanteados.

  *'E,C+D, * L* (+E#$+(*(=6 Ada(tación del (roceso de ense8an)a a(rendi)a%e a los distintos rit!os de

a(rendi)a%e de los alu!nos en unción de las necesidades educati&ases(eciales< altas ca(acidades intelectuales< su inte/ración tardía en elsiste!a educati&o es(a8ol o di+cultades es(ecí+cas de a(rendi)a%e<&alorando de or!a te!(rana sus necesidades< ado(tando di&ersas !edidasor/ani)ati&as.

6 Para dar res(uesta a dicBa di&ersidad se esta$lecer#n los !ecanis!os dereuer)o Lo e>i$ili)ación de los a/ru(a!ientos 7ue el e7ui(o docenteconsidere o(ortunos (ara a&orecer el =>ito

6 educati&o.• Incluir la *CC+D, ''O#+*L4

6 Potenciar la i!(licación de las a!ilias en el tra$a%o escolar cotidianode sus Bi%os< acilitando su &inculación con el (roesorado la &ida delos centros.

6 Plas!ar inor!ación so$re el (lantea!iento< desarrollo +nalidad del(roceso de ense8an)a a(rendi)a%e.

  E*L*C+D,=6 os alu!nosLas de$en conocer los !ecanis!os de e&aluación.

Page 5: Esquema Guión Prog.didact.

8/17/2019 Esquema Guión Prog.didact.

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-guion-progdidact 5/7

6 Fe e!(lear#n dierentes instru!entos de e&aluación (or (arte deldocente< sus i/uales o =l !is!o 7ue< to!ando co!o reerencia lae&aluación inicial< (er!itan al alu!no conocer el /rado de consecuciónde sus lo/ros

'#*B*GO "O# "#O)EC'O$ Fe a&orecen un a(rendi)a%e orientado a la acción en el 7ue se inte/ran &arias #reas

o !aterias4 los estudiantes (onen en %ue/o un con%unto a!(lio deconoci!ientos< Ba$ilidades o destre)as actitudes (ersonales< es decir< losele!entos 7ue inte/ran las distintas co!(etencias. as estrate/iasinteracti&as son las !#s adecuadas en un (roceso de ense8an)a a(rendi)a%e $asado en co!(etencias< al (er!itir co!(artir construir elconoci!iento< dina!i)ando las (ro(uestas did#cticas !ediante elinterca!$io &er$al colecti&o de ideas.

• ,s rele&ante (ara el a(rendi)a%e (or co!(etencias.

• Audar al alu!nado a or/ani)ar su (ensa!iento a&oreciendo en =l la

ree>ión< la crítica< la ela$oración de Bi(ótesis la tarea in&esti/adora atra&=s de un (roceso en el 7ue cada uno asu!e la res(onsa$ilidad de sua(rendi)a%e< a(licando sus conoci!ientos Ba$ilidades a (roectos reales.

11. Elementos 'ransversales s distribci/n por áreas=os ele!entos trans&ersales a tener en cuenta son los esta$lecidos en el artículo 13

del Real Decreto 1"L"31*< de " de e$rero< (or el 7ue se esta$lece elcurrículo $#sico de la ,ducación Pri!aria.

Fin (er%uicio de su trata!iento es(ecí+co en al/unas de las asi/naturas de cadaeta(a< la co!(rensión lectora< la e>(resión oral escrita< la co!unicaciónaudio&isual< las Tecnolo/ías de la Inor!ación la Co!unicación< ele!(rendi!iento la educación cí&ica constitucional se tra$a%ar#n en todaslas asi/naturas.

(istribci/n por áreas=

Atención a la di&ersidad4 calidad< e7uidad e inclusión educati&a de las (ersonas condisca(acidad< la i/ualdad de o(ortunidades no discri!inación (or ra)ón de

disca(acidad. (Todas las áreas).

I/ualdad entre Bo!$res !u%eres< discri!inación entre (ersonas. Pre&ención resolución (ací+ca de conictos. o!ento del res(eto de los derecBos Bu!anos<(luralis!o de!ocracia. Pre&ención de la &iolencia de cual7uier ti(o4 de /=nero<terrorista< >enóo$a 9estudio del Kolocausto %udío:< etc. (Lengua, Idiomas,

Ciencias Sociales).

Incor(oración contenidos curriculares so$re4 desarrollo sosteni$le el !edio a!$iente<e>(lotación a$uso se>ual< ries/o utili)ación TICs< (rotección ante e!er/encias cat#stroes. (Ciencias de la Naturaleza, Matemáticas).

Page 6: Esquema Guión Prog.didact.

8/17/2019 Esquema Guión Prog.didact.

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-guion-progdidact 6/7

Incor(oración de ele!entos curriculares (ara el desarrollo a+an)a!iento del es(íritue!(rendedor o!ento de acti&idades (ara ello $asadas en la creati&idad<autono!ía< iniciati&a tra$a%o en e7ui(o. (Matemáticas, Artística, Idiomas).

o!ento de la acti&idad ísica de(orti&a diaria< de una dieta e7uili$rada<

a&oreciendo una &ida acti&a< saluda$le autóno!a. (Educacin !ísica " Ciencias de la Naturaleza).

o!ento de la educación la se/uridad &ial. Conoci!iento res(eto de las nor!as<a&oreciendo la con&i&encia en las &ías e&itando los accidentes de tr#+co sussecuelas. (#eligin$%alores cí&icos " sociales, Lengua, Ciencias Sociales).

Para un !e%or desarrollo de todos los as(ectos &inculados a los ele!entos decar#cter trans&ersal< tendr# es(ecial consideración las ca!(a8as de

sensi$ili)ación or!ación 7ue so$re los !is!os.12. *ctividades ComplementariasActi&idad ecBa Pre&ista Destinatarios Res(onsa$les

O$%eti&os4

1-. +ncorporaci/n de las '+CHs en el *laActi&idad ecBa Pre&ista

O$%eti&o

10. "rocedimientos de ato?evalaci/n= Ie permitanvalorar el ajste entre el diseJo de la pro3ramaci/ndidáctica los resltados obtenidos. 9De%ar a dise8ado co!ose &a a e&aluar en %unio o en los !o!entos esta$lecidos a lo lar/o del curso:

10.1 #esltados de la evalaci/n.Fus(enso Fu+ciente Eien Nota$le Fo$resalient

eMateriaLÁr

ea

Nalu!no

s

10.2 aloraci/n de los objetivos alcanados

10.-Arado de adIisici/n de las competencias básicas

13O$%eti&o 1

13Co!unicación in/QísticaMate!#tica co!(. E#s. Ciencia Tecn.

Page 7: Esquema Guión Prog.didact.

8/17/2019 Esquema Guión Prog.didact.

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-guion-progdidact 7/7

10.0 *decaci/n de materiales recrsos didácticos% ladistribci/n de espacios tiempos a los mKtodos didácticos peda3/3icos tiliados.10.6 Contribci/n de los mKtodos didácticos peda3/3icos a lamejora del clima de ala de centro.

10.7 *ctividades E>traescolaresActi&idad Destinatarios ecBa ;aloración

O$ser&ac

O$ser&ac

10.9 aloraci/n Alobal

10.:

Evalaci/n de la "ráctica (ocenteCE$'+O,*#+O *LM,O$ $obre el

proesora= 1 2 - 0 6

1.as e>(licaciones son claras

13Or/ani)ación A(ro&ecBa!iento

Recursos CentroCon&i&enciaCoordinación con e7ui(o ni&el