Esquema Tema 4 oposiciones primaria

3
TEMA 4: LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO. PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS. MEDIDAS ORGANIZATIVAS, CURRÍCULARES Y DIDÁCTICAS. ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO. MEDIDAS EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. Introducción -Justificación: ss diverso, adecuación a caractticas pers. y obligatoriedd PAT. -Arnaiz Sánchez, diversidad generar cambios pensamiento actitudes planteamientos d solidaridad, d tolerancia nuevas prácticas educativas pluralidad multiculturalidad -LOMCE diversidad principio no medida objetivo educación adecuada -Real Decreto 126 énfasis atención a ‘diversidad individualizada prevención dificultades refuerzo -Orden 519 principios generales d actuación/ guía plan d atención ‘diversidad /medidas ordinarias especializadas y extraordinarias puntualizar q ‘medidas didácticas no legislación vigente remitiremos Orden 1152 de 2007 regula respuesta educativa NEAE -legislación específica: instrucción conjunta d 7 d enero 2009 que categoriza ‘alumnado necesidds educativas especials: grupos subgrupos -epígrafes orden alterado: 1 atención diversidad tarea habitual /2 principios y las estrategias /3 alumnado c/ necesidades específicas d apoyo educativo /4 aplicación didáctica conclusiones y referencias La atención a la diversidad Orden 519 capítulo III la define conjunto de actuaciones y medidas educativas garantizan mejor respuesta educativa a las necesidades y diferencias alumnos en un entorno inclusivo Consiste en aplicar modelo educación capaz ofrecer cada alumno ayuda pedagógica ajustando intervención características individuales Objetivo adaptar enseñanza diferentes capacidades intereses motivaciones. Además entorno Encontramos aulas diversidad docentes reto realizar proceso de aprendizaje eficaz. Hecho personas distintas obliga respeto elemento habitual y enriquecedor planificar y desarrollar la práctica docente Disparidad contribuye desarrollo valores tolerantes y de aceptación previniendo la exclusión social Respuesta desde todos los niveles 1. centro 2. área 3. cursos 4. proyecto educativo de centro 5. programación didáctica 6. y de aula globalmente entorno escolar y a la comunidad educativa Desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje reflexionando antes, el durante y el después Medidas y actuaciones educativas mayor implicación reto que acarreara beneficios xa familia profesorado sociedad Educadores acciones prevenir dar respuesta necesidades temporales o permanentes en concreto altas capacidades compensación lingüística discapacidad física, psíquica, sensorial trastornos graves personalidad conducta desarrollo graves retrasos lenguaje Principios y estrategias UNESCO 1994 principio de atención a la diversidad garantizar todos derecho educación modelo abierto y flexible y permanencia escolar resultados aceptables Orden 519 principios generales atención a la diversidad: consideración respeto aceptación personalización e individualización enfoque inclusivo respuesta necesidades tipo personal, intelectual, social, emocional o de cualquier otra máximo desarrollo personal y académico Otros principios : - equidad excelencia garantes de la calidad educativa - detección e identificación temprana necesidades educativas - adoptar las medidas más adecuadas Accesibilidad universal y diseño para todos tecnologías y herramientas facilitadoras para la individualización atención a la diversidad Estrategias 1. Administraciones profesores con especialidades, profesionales cualificados, medios y recursos Centros: organización, adaptaciones y diversificaciones curriculares xa facilitar consecución de los objetivos establecidos Formación del profesorado tratamiento alumnado neae

description

TEMA 4: LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO. PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS. MEDIDAS ORGANIZATIVAS, CURRÍCULARES Y DIDÁCTICAS. ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO. MEDIDAS EDUCATIVAS ESPECÍFICAS.

Transcript of Esquema Tema 4 oposiciones primaria

Page 1: Esquema Tema 4 oposiciones primaria

TEMA 4: LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO. PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS. MEDIDAS ORGANIZATIVAS, CURRÍCULARES Y DIDÁCTICAS. ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO. MEDIDAS EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. Introducción

-Justificación: ss diverso, adecuación a caractticas pers. y obligatoriedd PAT.-Arnaiz Sánchez, diversidad generar cambios pensamiento actitudes planteamientos d solidaridad, d tolerancia nuevas prácticas educativas pluralidad multiculturalidad -LOMCE diversidad principio no medida objetivo educación adecuada -Real Decreto 126 énfasis atención a ‘diversidad individualizada prevención dificultades refuerzo-Orden 519 principios generales d actuación/ guía plan d atención ‘diversidad /medidas ordinarias especializadas y extraordinarias

puntualizar q ‘medidas didácticas no legislación vigente remitiremos Orden 1152 de 2007 regula respuesta educativa NEAE -legislación específica: instrucción conjunta d 7 d enero 2009 que categoriza ‘alumnado necesidds educativas especials: grupos subgrupos -epígrafes orden alterado: 1 atención diversidad tarea habitual /2 principios y las estrategias /3 alumnado c/ necesidades específicas d apoyo educativo /4 aplicación didáctica conclusiones y referencias

La atención a la diversidadOrden 519 capítulo III la define conjunto de actuaciones y medidas educativas garantizan mejor respuesta educativa a las necesidades y diferencias alumnos en un entorno inclusivoConsiste en aplicar modelo educación capaz ofrecer cada alumno ayuda pedagógica ajustando intervención características individualesObjetivo adaptar enseñanza diferentes capacidades intereses motivaciones. Además entorno Encontramos aulas diversidad docentes reto realizar proceso de aprendizaje eficaz.Hecho personas distintas obliga respeto elemento habitual y enriquecedor planificar y desarrollar la práctica docente Disparidad contribuye desarrollo valores tolerantes y de aceptación previniendo la exclusión socialRespuesta desde todos los niveles

1. centro2. área

3. cursos4. proyecto educativo de centro

5. programación didáctica

6. y de aula globalmente entorno escolar y a la comunidad educativa

Desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje reflexionando antes, el durante y el despuésMedidas y actuaciones educativas mayor implicación reto que acarreara beneficios xa familia profesorado sociedad Educadores acciones prevenir dar respuesta necesidades temporales o permanentes en concreto

altas capacidades compensación lingüística discapacidad física, psíquica, sensorial trastornos graves personalidad conducta desarrollo graves retrasos lenguaje

Principios y estrategiasUNESCO 1994 principio de atención a la diversidad garantizar todos derecho educación modelo abierto y flexible y permanencia escolar

resultados aceptablesOrden 519 principios generales atención a la diversidad: consideración respeto aceptación personalización e individualización enfoque inclusivo respuesta necesidades tipo personal, intelectual, social, emocional o de cualquier otra máximo desarrollo personal y académico

Otros principios: - equidad excelencia garantes de la calidad educativa - detección e identificación temprana necesidades educativas

- adoptar las medidas más adecuadas Accesibilidad universal y diseño para todos tecnologías y herramientas facilitadoras para la individualización atención a la diversidad

Estrategias1. Administraciones profesores con especialidades, profesionales cualificados, medios y recursos

Centros: organización, adaptaciones y diversificaciones curriculares xa facilitar consecución de los objetivos establecidosFormación del profesorado tratamiento alumnado neae

2. inclusión y la integración escolar -acciones dirigidas normalización de las diferencias -acepta el pluralismo elemento positivo enriquece medidas creativas

3. adecuación del currículo al carácter individual y personal -planificación y tratamiento de la diversidad-aprovechar potencialidad cm recurso educativo-capacidds, objs., contenidos, metodologías inclusivas, desarrollo autoestima, evaluación formativa, medidas atención a ‘ diversidad

Común todas las estrategias se orientan hacia la atención personalizada y temprana prevención problemas inadaptación y exclusión Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo

- concepto introducido por LOE alusión aquel requiera apoyos atenciones educativas específicas derivadas discapacidad o trastornos graves de conducta.- Concepto primera vez Informe Warnock 1978 - la instrucción conjunta de 7 de enero de 2009, tipologías:1. alumnado con necesidades educativas especiales

discapacidades físicas, psíquicas, sensoriales los trastornos de desarrollo, personalidad y comportamiento

2. grupo con retraso madurativo 2º ciclos de Educación Infantil3. alumnado con necesidades de compensación educativa

integración tardía condiciones de convalecencia u hospitalización

4. alumnado con altas capacidades intelectuales 5. dificultades específicas de aprendizaje

alteración proceso psicológico habilidades matemáticas o de escritura y lectura

Page 2: Esquema Tema 4 oposiciones primaria

6. alumnado con capacidad intelectual límite: retraso 2 o + cursos.Medidas de atención a la diversidad

Actuaciones concretas según las necesidades medidas didácticas no en legislación actual terminología variado actualmente la orden 519 y or 1152 se expondrá a continuación

Medidas organizativas y curriculares categorizar tres: ordinarias, las especializadas y las extraordinarias1. Ordinarias: orientadas prevenir, compensar y facilitar superación de dificultades leves

mediant adecuaciones currículo sin alterar elementos esencialesSe dividen: generales y singulares

Generales : modifican el hecho educativo aspectos organizativas, curriculares y d coordinación Algunas son: acción tutorial, Planes de Acogida, conjunto de actuaciones momentos iniciales de incorporación, actuaciones de prevención y control absentismo y’asignaturas libre configuración autonómica

Singulares : actividades de recuperación, refuerzo, apoyo en base a competencias, agrupamientos flexibles seguimiento individualizado,

2. Especializadas: actuaciones o programas respuesta mediante la compensación o modificación elementos curriculares esencialestambién intervención educativa profesores especialistas, personal complementario o escolarización modalidades diferentes a la ordinaria.

Or519 estas medidas engloban: 1. apoyo dntro dl aula x especialistas pedagogía terapéutica o audición y lenguaje, pers. complementario excepcionalmnt fuera del aula2. igualmente adaptaciones de accesibilidad currículo o adaptaciones curriculares significativas 3. finalmente atención educativa hospitalización o de convalecencia

3. Extraordinarias inciden flexibilización temporal desarrollo curricular mejor consecución objetivos educativos y ’ comptcs. aceleración y ampliación parcial del currículo alumnado con altas capacidades intelectuales escolarización en el curso inferior alumnos incorporación tardía o desfase curricular prolongación de la escolaridad necesidades educativas especiales favorezca integración socioeducativa

Plan de atención a la diversidad-Es conjunto actuaciones adaptaciones medidas organizativas de apoyo y refuerzo centro diseña selecciona y pone en práctica respuestas más ajustadas necesidades educativas generales y particulares - responsabilidad del equipo directivo- anual y mínimo: justificación, objetivos, criterios procedimientos, detección e intervención temprana, descripción medidas ordinarias, extraordinarias y especializadas, colaboración con las familias, evaluación inicial seguimiento evaluación final y evaluación del plan en sí- persigue participación colaboración comunidad educativa respuesta acorde necesidades desarrollo integral y su habilitación social

Aplicación didáctica 2º Laura dificultades aprendizaje de la lectura comprender peor carecer vocabulario primer trimestre Se detectó primero medidas interpuestas en el curso anteriorNo adaptación curricular significativa tutor coordina equipo docente estrategias motivación trabajar el vocabulario sinonimia, antonimia, definiciones ordenadores unir con flechas textos e imágenes enumeraciones viñetas orden de la lectura

Conclusión-García Hernández universo de las aulas variabilidad atención diversidad actuaciones curriculares y organizativas desde administración

hasta profesor en un área concreta.- desafíos maestros atender a las distintas necesidades educativas proceso educativo éxito cada profesor adecue su intervención y

responda a la diversidad de capacidades, intereses, motivaciones y estilos de aprendizaje - integración también inclusión Ainscow énfasis alumnos en riesgo de ser marginados, excluidos o de tener bajos niveles de logro- escuela inclusiva sentido de comunidad sensación de pertenencia respuestas adecuadas mérito dar una educación de calidad cambiar

las actitudes de discriminación todos por igual- tema relacionado tema 3 acción tutorial tutor esencial tarea personalizadora tema 2 PEC recogerá PAT

Referencias legislativas comunidad reconocidos autores García Hernández, J.A. (2005). Necesidades Educativas Especiales y diversidad étnica y cultural. Madrid: TémporaArnaiz Sánchez, P. (2003). Educación inclusiva: una escuela para todos. Málaga: Editorial Aljibe