Esquizofrenia.

26
Universidad Universidad Guadalajara Guadalajara LAMAR LAMAR 16/10/2014 1

description

Información acerca de la esquizofrenia.

Transcript of Esquizofrenia.

Page 1: Esquizofrenia.

Universidad Universidad Guadalajara Guadalajara

LAMARLAMAR

16/10/2014 1

Page 2: Esquizofrenia.

Esquizofrenia.

Carranza Bernal Christian Michell.Torres Martinez Jorge Alberto.Carrillo González Utziel Abel.

Docente:Docente:Dr. Eduardo Partida Castillo.Clínicas Médicas.Clínica de psiquiatría.

16/10/2014 2

Page 3: Esquizofrenia.

16/10/2014 3

Page 4: Esquizofrenia.

¿Qué es?¿Qué es?

Trastorno mental psicótico, caracterizado por alteraciones del pensamiento, del estado de ánimo y del comportamiento.

16/10/2014 4Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 5: Esquizofrenia.

16/10/2014 5Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 6: Esquizofrenia.

Características.Características.

16/10/2014 6Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 7: Esquizofrenia.

Fases de evolución.Fases de evolución.

16/10/2014 7Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 8: Esquizofrenia.

Las 4 “A” de Las 4 “A” de Bleuler.Bleuler.

- Alteraciones asociativas.

- Ts Afectivos.- Autismo.- Ambivalencia

16/10/2014 8Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 9: Esquizofrenia.

Epidemiología.Epidemiología.1/100 personas en Estados Unidos.

2 millones de casos nuevos al año en todo el mundo.

La edad máxima de inicio varia entre 15 y 35 años.

Esquizofrenia de inicio temprano (antes de los 10 años).Esquizofrenia de inicio temprano (antes de los 10 años).

Esquizofrenia de inicio tardío (después de los 45 años).Esquizofrenia de inicio tardío (después de los 45 años).

16/10/2014 9Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 10: Esquizofrenia.

Etiología.Etiología.Genética.

16/10/2014 10Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 11: Esquizofrenia.

16/10/2014 11Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 12: Esquizofrenia.

Biología.

Hipótesis Dopamínica.

16/10/2014 12Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 13: Esquizofrenia.

DiagnósticoDiagnóstico

16/10/2014 13

Page 14: Esquizofrenia.

16/10/2014 14Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 15: Esquizofrenia.

16/10/2014 15Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 16: Esquizofrenia.

16/10/2014 16Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 17: Esquizofrenia.

16/10/2014 17Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 18: Esquizofrenia.

Evolución.Evolución.La evolución de la esquizofrenia se La evolución de la esquizofrenia se caracteriza por el deterioro a lo largo del caracteriza por el deterioro a lo largo del tiempo, con brotes agudos superpuestos a tiempo, con brotes agudos superpuestos a un cuadro crónico.un cuadro crónico.

16/10/2014 18Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 19: Esquizofrenia.

Las tasas de recaída se aproximan al 40% a Las tasas de recaída se aproximan al 40% a los 2 años con el tratamiento farmacológico y los 2 años con el tratamiento farmacológico y al 80% a los 2 años sin medicación. La mitad al 80% a los 2 años sin medicación. La mitad de los pacientes intenta suicidarse, el 10% lo de los pacientes intenta suicidarse, el 10% lo consigue.consigue.

16/10/2014 19Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 20: Esquizofrenia.

TratamientoTratamiento

16/10/2014 20

Page 21: Esquizofrenia.

En la actualidad la esquizofrenia se trata En la actualidad la esquizofrenia se trata fundamentalmente con determinados fundamentalmente con determinados medicamentos, denominados neurolépticos o medicamentos, denominados neurolépticos o antipsicóticos.antipsicóticos.

16/10/2014 21

Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición; Lippinkott; 2007.

http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/esquizofrenia

Page 22: Esquizofrenia.

16/10/2014 22Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 23: Esquizofrenia.

Los neurolépticos atípicos tienen especial Los neurolépticos atípicos tienen especial capacidad de conseguir el desequilibrio del capacidad de conseguir el desequilibrio del neurotransmisor serotonina. A ello se ha neurotransmisor serotonina. A ello se ha asociado la efectividad de este tipo de asociado la efectividad de este tipo de neurolépticos sobre los síntomas negativos.neurolépticos sobre los síntomas negativos.

Los neurolépticos atípicos tienen además la Los neurolépticos atípicos tienen además la ventaja de producir menos efectos ventaja de producir menos efectos secundarios. secundarios.

16/10/2014 23http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/esquizofrenia

Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición; Lippinkott; 2007.

Page 24: Esquizofrenia.

Pronóstico.Pronóstico.

16/10/2014 24

Page 25: Esquizofrenia.

Alrededor de un tercio de los pacientes lleva una vida Alrededor de un tercio de los pacientes lleva una vida casi normal, otro tercio experimenta síntomas casi normal, otro tercio experimenta síntomas importantes pero puede vivir dentro de la sociedad, y el importantes pero puede vivir dentro de la sociedad, y el tercio restante presenta alteraciones importantes y tercio restante presenta alteraciones importantes y requiere hospitalizaciones frecuentes.requiere hospitalizaciones frecuentes.

El pronostico general de las mujeres es mas favorable El pronostico general de las mujeres es mas favorable que el de los hombres.que el de los hombres.

16/10/2014 25Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría clínica; 5ta edición;

Lippinkott; 2007.

Page 26: Esquizofrenia.

Bibliografía.Bibliografía.1.1. Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría Kaplan & Sadock; Manual de bolsillo de psiquiatría

clínica; 5ta edición; Lippinkott; 2007.clínica; 5ta edición; Lippinkott; 2007.

2.http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/esq2.http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/esquizofreniauizofrenia

16/10/2014 26