Esta es mi selva 12 BANANA 13 CIUDAD 13 DIVERGENTE...

20

Transcript of Esta es mi selva 12 BANANA 13 CIUDAD 13 DIVERGENTE...

3

ObrasH.P.Lovecrat 4La casa de al lado 4Rosa 5Alma de Cuerdas 5Fusión 6Silencio 6Presente imperfecto 7El que lo encuentra 7Retrospectiva #1 8El Chicho 8El Maestro de Ceremonias 9El que lo encuentra 9Cómo suena: Córdoba 10El Infierno de Beatriz 10El último jaguar 11

El familiar 11Un solo Cabrito 12Esta es mi selva 12BANANA 13CIUDAD 133 AM 14Vuelo 14âme 15En Alquiler 15DIVERGENTE 16Pequeño diccionario... 16de la electricidad 16Primero enero 17Nosotras. Ellas 17Hortensia 18El deportivo 18

4

H.P.Lovecrat Ficcional / 22’ 47’’ 2016 / Buenos Aires

Dirección:  Willy BurrutProducción general:  Mariana Campione - Diego Amoedo Guión:  Willy BurrutDirección de fotografía:  Jean Pierre DurandDirección de arte:  CAVO FILMSDirección de actores:  Mariana Campione Dirección de sonido:  CAVO FILMSMúsica original:  Nicolás MedinaEdición / Montaje:  Willy BurrutElenco:  Juan Carlos Nozzi, Miguel Mendez, Carlos Vittaz,

Dante Cabrera Sinopsis: Con el afán de completar una investigación sobre un pin-tor comenzada a principios del siglo XX por su bisabuelo, el protagonista se embarcará en una búsqueda que lo llevará por senderos insospechados, solo atribuibles a supersticiones de viejas.

La casa de al ladoFiccional / 03’:11’’ / 2015 / Buenos Aires

Dirección:  Juan Miguel CatulloProducción general:  Sofía MoyanoGuión:  Gabriela OjedaDirección de fotografía:  Ezequiel FeliceDirección de arte:  Maximiliano MartinauDirección de actores: Juan Miguel CatulloDirección de sonido: Ezequiel FeliceEdición / Montaje: Juan Miguel CatulloElenco: León Porterie

SinopsisEn una tarde cualquiera, un niño pierde su pelota en la casa de al lado, que nadie habita hace años. Pero cuando el joven se lanza a la búsqueda de su preciado balón, descubrirá que algo raro sucede allí.

5

RosaExperimental / Videoarte / 17’:00’’ / 2015 / Buenos Aires

Dirección:  Federico de GyldenfeldtProducción general:  Federico de GyldenfeldtElenco: Ana Nowosad, Sergio Pierri

SinopsisAntonio nos guía a través de sus recuerdos y lo hace mostrán-donos su casa, las habitaciones, fotografías antiguas y además contarnos acerca de Rosa, su mujer, la relación que tiene con ella y cuanto la extraña.

Alma de CuerdasDocumental / 13’:00’’ / 2015 / Córdoba

Dirección:  Nora Dorado del RosarioProducción general:  Marco DemichelisGuión:  Nora Dorado del RosarioDirección de fotografía:  Daniel Fernando IsoardiDirección de sonido: Ciro Frigerio Nicolas, Gastón FagianoEdición / Montaje: Alec Sacha GrossMúsica original: Lucas Fagiano, Emiliano Terraneo y

Key EngelElenco: Maximiliano Luquez, Lautaro Velardez,

Debora Ferreyra, Sofía Doyle, Gerardo GrossSinopsisUn pasaje escondido en el centro de Córdoba es el escenario de un oficio poco convencional. Al entrar en él, los sonidos de la gran ciudad desaparecen y en su lugar se percibe el silencio y los pequeños sonidos de un barrio aislado. Las cuerdas, la madera y la soledad forman parte de la vida cotidiana de Maximiliano Luquez. Bajo la luz de una lámpara concibe sus primeros bocetos que lo llevan al diseño final. Sus manos sienten las vetas mien-tras recorren un gran bloque de madera. El taller, un ambiente solitario, pero cálido, refleja la esencia del luthier y del arte que se concibe allí. El trabajo del luthier es dedicado, minucioso y requiere de mucho tiempo. .

6

Fusión Experimental / Videoarte / 03’ 29’’ 2015 / Córdoba

Dirección:  Cirene Fagiano, Fernanda DepetrisProducción general:  Cirene Fagiano, Fernanda Depetris Guión:  Cirene Fagiano, Fernanda DepetristDirección de fotografía:  Camila Montenegro, Cirene Fagiano,

Fernanda Depetris, Sofía Heredia, Natalia KunzevichDirección de arte:  Camila Montenegro, Cirene Fagiano,

Lourdes Rodriguez, Natalia Kunzevich, Fernanda DepetrisDirección de actores:  Fernanda Depetris, Cirene Fagiano,

Sofía Heredia, Lourdes Rodriguez, Valentina Chiapella Dirección de sonido:  Fernanda Depetris, Cirene FagianoMúsica original:  Michael BrookEdición / Montaje:  Cirene FagianoElenco:  Valentina Chiapella, Francisco Piñeiro

Sinopsis: “Una vez más las puertas del Santa se abren y, entre pinceladas y colores, nuestras esencias se vuelven a fusionar.” Cortometraje basado en las experiencias de estudiantes del último año del Colegio Santa Eufrasia del nivel medio.

Silencio Ficcional / 02’ 36’’ 2015 / córdoba

Dirección:  Rodrigo OviedoProducción general:  Guillermina Lanfranco y Juan Farias Guión:  Guillermina LanfrancoDirección de fotografía:  Juan FariasDirección de arte:  Amelia Girgis y Roberto VairolettiDirección de actores:  Rodrigo Oviedo Dirección de sonido:  Guillermina Lanfranco y Juan FariasMúsica original:  Hans Zimmer (Message from home)Edición / Montaje:  Guillermina Lanfranco y Juan Farias

Sinopsis: En soledad y en silencio ella comienza a admitir lo que realmen-te siente: “En el mundo de los sueños te pienso. En el mundo de los pensamientos te sueño. En un lugar lleno de recuerdos exquisitos, me aparto y soy feliz con vos. Nunca vi la magia que causa una mirada silenciosa, una mirada penetrante... certera. Me miraste una vez y allí se extravió todo conocimiento. Las palabras sobraban, porque no había más que hacer que sentir. La pasión se cobró otro sentido, esas paredes hoy guardan una parte de mi, que ya es tuya. Soy lluvia, inestable pero persistente. De tanto en tanto es bueno aparecer para recordar lo bueno que era. Me gusta golpear esa herida, así no me olvido que la tengo. ¿Cómo le explico a la razón que siempre me domina, que me exige renunciar a lo único que me hace estremecer?

7

Presente imperfecto Ficcional / 16’ 00’’ 2015 / Buenos Aires

Dirección:  Iair SaidProducción general:  Laura Huberman Guión:  Iair SaidDirección de fotografía:  Julián LedesmaDirección de arte:  Josefina GuarracinoDirección de sonido:  Jesica SuarezMúsica original:  Rosario OrtegaEdición / Montaje:  Flor EfrónElenco:  Iair Said, Katia Szechtman, Vladimir Durán, Agostina López, Marcelo Szechtman y Esteban Lamothe

Sinopsis: Martín cumple años. Un confuso regalo lo hará reflexionar y plantearse cómo lo ven los demás.

El que lo encuentraFiccional / 06’ 56’’ 2015 / Córdoba

Dirección:  Guillermina LanfrancoProducción general:  Yésica Sanz Guión:  Gastón Brouet (Basado en la novela

“El que lo encuentra” de Juan Cabezón)Dirección de fotografía:  Agostina RossoDirección de arte:  Verónica GorenDirección de actores:  Ornela CalvieriDirección de sonido:  Matías AnguloMúsica original:  Arcade FireEdición / Montaje:  Guillermina LanfrancoElenco:  Gastón Brouet, Marcos Gabriel García,

Paula González, Gerardo Vivona, David Laurentti Sinopsis: Ramiro es un joven que padece cáncer terminal. Busca en las cosas cotidianas, las risas y el apoyo de sus amigos, una mejor calidad de vida.

8

Retrospectiva #1Documental / 05’ 09’’ 2015 / Córdoba

Dirección:  Emiliano LavezziniProducción general:  Sergio Turco Guión:  Emiliano LavezziniDirección de fotografía:  Emiliano Lavezzini, Sergio TurcoDirección de sonido:  Sergio TurcoEdición / Montaje:  Emiliano Lavezzini, Sergio TurcoElenco:  Ilario sin H, Ghione.

Sinopsis: Retrospectiva #1 aborda mediante un relato de sí mismo, acon-tecimientos de la vida de Ilario sin “H”. Esta narración compone experiencias y emociones visuales ligadas a la transformación que hace el trabajo de una vida en el cuerpo de un sujeto, ahora mayor. Ya al final de su vida, un vino con soda en la vereda representa para Ilario no solo el final de su jornada laboral, sino la tranquila espera de los días que vendrán.

El ChichoFiccional / 14’ 05’’ 2015 / Mendoza

Dirección:   Leandro Suliá LeitonProducción general:  La Luz Mala Cine Guión:  Leandro Suliá LeitonDirección de fotografía:  Natanael NavasDirección de arte:  Vanina Turrisi, Fernanda TablónDirección de actores:  Ornela CalvieriDirección de sonido:  Lucas KalikEdición / Montaje:  Leandro Suliá LeitonElenco:  Manuel García Migani, Jorge Fornés

Sinopsis: El Chicho se sumerge en los días de un hombre de campo tras una reciente pérdida afectiva y en la tensa y violenta relación que lo une a su vecino de junto.

9

El Maestro de CeremoniasDocumental / 28’ 33’’ 2015 / Córdoba

Dirección:  Agustín Ford, Lucia PalacioProducción general:  Ezequiel Lenardón, Florencia Nates Guión:  Agustín FordDirección de fotografía:  Lucia PalacioDirección de arte:  Guillermo MenaEdición / Montaje:  Agustín Ford, Lucia Palacio,

Ezequiel LenardónElenco:  Fernando Belzagui

Sinopsis: Un actor bohemio construye un personaje que oficia de maestro de ceremonias en disimiles eventos de cultura popular. Su existencia ha sido descripta como poética, musical, pública, gratuita y pacifista, en defensa de los olvidados por la sociedad. Un pintor decide retratarlo al óleo en tamaño natural,por lo que se organiza una sesión de fotos. A medida que ésta avanza se exploran las aristas del personaje y su discurso.

El que lo encuentraFiccional / 14’ 00’’ 2015 / santa fe

Dirección:  Juan LinchProducción general:  Carolina De Paul Guión:  Juan LinchDirección de fotografía:  Patricio CarroggioDirección de arte:  Marlen BreuningDirección de actores:  Juan LinchDirección de sonido:  Santiago ZeccaMúsica original:  Pol NadaEdición / Montaje:  Juan LinchElenco:  Carolina Diaz Kelly; Franco Pugnaloni.

Sinopsis: Lucia y Manuel encuentran un bicho bolita en el jardín de la casa de Lucia. Es domingo. Se conocieron la noche anterior en una fiesta y durmieron juntos. Los dos pensaban que los bichos bo-lita ya no existían. Cerca de las 20 hs. Lucia acompaña a Manuel hasta la puerta y le hace un test de opción múltiple.

10

Cómo suena: CórdobaDocumental / 23’ 00’’ 2015 / Córdoba

Dirección:  Joel EsparzaProducción general:  Matias Magnano Guión:  Joel EsparzaDirección de fotografía:  Franco Rotelli - Emilia Busso -

Andrés Grabois - Exequiel Lucarelli - Joel EsparzaDirección de sonido:  Andrés Grabois - Matias MagnanoEdición / Montaje:  Joel Esparza, Matias Magnano, Andrés GraboisElenco:  Músicos: Samuel Vera - Paco Funes - El cuarteto del

amor - Juan Mañiz - Lazhino da Silva - Mariano Illescas (titiritero)

Sinopsis: “Cómo suena Córdoba ” es documental sobre los músicos de la calle, y cómo ellos intervienen en el espacio y el transitar de la gente. En los diferentes rincones de la ciudad de Córdoba, no metemos a recorrer las calles para adentrarnos en la vida poco convencional de aquellas personas que viven de la música.

El Infierno de BeatrizDocumental / 16’ 00’’ 2015 / Buenos Aires

Dirección:  Marcos MigliavaccaProducción general:  Nahuel Lahora Guión:  Marcos Migliavacca - Beatriz CataniDirección de fotografía:  Luis Migliavacca - Paola BuontempoDirección de sonido:  Marcos MigliavaccaMúsica original:  Ramiro Mansilla Pons - Julián ChambóEdición / Montaje:  Marcos MigliavaccaElenco:  Beatriz Catani

Sinopsis: El infierno de Beatriz retrata una de las funciones de la obra Infierno, adaptación libre de La divina comedia, de la dramatur-ga y directora teatral argentina Beatriz Catani. Desde el más allá de la escena Beatriz coordina un centenar de detalles: verifica el paso del tiempo, recita escena a escena los textos e indica el lugar exacto de cada cuerpo en el espacio. Cada vez más al centro de este viaje, Beatriz transita su propio infierno invitándonos a sentir con ella la monstruosa tensión del teatro.

11

El último jaguarFiccional / 05’ 32’’ 2015 / Buenos Aires

Dirección:  Florencia Velozo, Luciano NacciProducción general:  Luciano NacciGuión:  Luciano NacciDirección de fotografía:  Florencia VelozoDirección de arte:  Edgar AcuñaDirección de actores:  Florencia Velozo, Luciano NacciDirección de sonido:  Orlando MendezMúsica original:  Orlando MendezEdición / Montaje:  Luciano NacciElenco:  Luiz Tamayo, Jonatan Alexander, Angel Cuenca

Sinopsis: Tres amigos se adentran en la selva ecuatoriana en busca del ultimo jaguar vivo.

El familiarDocumental / 26’ 00’’ 2015 / Tucumán

Dirección:  Franco Lescano NorielProducción general:  Franco Lescano Noriel Guión:  Franco Lescano Noriel y Guillermo del PinoDirección de fotografía:  Gerardo GarciaDirección de sonido:  Fernando GallucciMúsica original:  Gaston DelicioEdición / Montaje:  Flavio AguileraElenco:  Entrevistados: Roberto Pucci, Arturo Lastra.

Sinopsis: El familiar, narra el mito del “perro familiar”, un diabólico ser que se devoraba a los reacios trabajadores del Ingenio Santa Ana, en Tucumán (Argentina), cuando estos se quejaban de las infrahumanas condiciones de trabajo. La bestia, era la principal socia del explotador patrón. Con el cierre del Ingenio, Santa pasó de ser la ciudad con el Ingenio más grande de Sudamerica, a una ciudad fantasma, de escombros y oscuridad. ¿Pero con el cierre del Ingenio, vino la muerte del infernal demonio? La historia argentina, nos demostraría que no.

12

Un solo CabritoAnimación / 06’ 06’’ 2015 / Córdoba

Dirección:  Nicolás OjedaProducción general:  Produsión Jurásica Produxiones dirección de actores: Tomás OjedaEdición / Montaje:  Tomás OjedaElenco:  Tomás Ojeda - Rocio Moreno - Ramiro Montenegro -

Fernanda Fuentes Sinopsis: Versión libre del cuento “Los 7 cabritos”, en la cual se optó recor-tar el elenco por cuestiones de presupuesto

Esta es mi selvaFiccional / 20’ 00’’ 2015 / la pampa

Dirección:  Santiago RealeProducción general:  En el reino Guión:  Santiago RealeDirección de fotografía:  Franco D’AlessandroDirección de arte:  Paula RodriguezDirección de actores:  Santiago RealeDirección de sonido:  Franco D’AlessandroEdición / Montaje:  Santiago RealeElenco:  Juan Maldonado, Michel Fernandez

Sinopsis: En Bonifacio, un pequeño pueblo argentino, devastado por una inundación años atrás, dos jóvenes pasan sus ratos libres cazan-do pájaros y montando bicicletas sobre los restos que el desastre ocasiono.

13

BANANADocumental / 10’ 00’’ 2015 / Córdoba

Dirección:  Maria TuchtfeldtProducción general:  Juan Robledo Dirección de sonido:  Pablo BellandiMúsica original:  Horacio CampestriniEdición / Montaje:  Juan RobledoElenco:  Federico Germán Sterrantino

Sinopsis: BANANA es una porción, de alimento y de tiempo, en donde sucede transformación.

CIUDADFiccional/ 11’ 00’’ 2015 / córdoba

Dirección:  Ana Apontes - Sol MuñozProducción general:  Ana Apontes - Sol Muñoz Guión:  Ana Apontes - Sol MuñozDirección de fotografía:  Ezequiel SalinasDirección de actores:  Ana Apontes - Sol MuñozDirección de sonido:  Atilio Sanchez - Alvaro Lisandro MartínEdición / Montaje:  Leandro NaranjoElenco:  Luna Muñoz

Sinopsis: Una niña de 11 años, vuelve de la escuela, y pasa el día sola en su casa. Escucha música, mira televisión, patina. Todo parece suceder en el momento justo en que se abandona la infancia y comienza la adolescencia.

14

3 AMFiccional / 08’ 14’’ 2015 / Córdoba

Dirección:  Taller de Cine y Filosofía con NiñosProducción general:  Taller de Cine y Filosofía con Niños Guión:  Taller de Cine y Filosofía con NiñosDirección de fotografía:  Taller de Cine y Filosofía con NiñosDirección de arte:  Taller de Cine y Filosofía con NiñosDirección de actores:  Taller de Cine y Filosofía con NiñosDirección de sonido:  Taller de Cine y Filosofía con NiñosEdición / Montaje:  Taller de Cine y Filosofía con NiñosElenco:  Sofia Barroso,Priscila Cardozo, Nicol Cardozo,

Magdalena Lusa Milanesio, Juana Scoppa, Emma Ulla, Salva-dor Varea y Claudina Vissio.

Sinopsis: Cortometraje que te sumerge en una noche de piyamada entre niños y sucesos inesperados

Vuelo:pájaros llenos de historiaExperimental / Videoarte / 01’ 37’’ 2015 / Córdoba

Dirección:  Cesar Javier DoffoProducción general:  Joaquin Emanuel Albornoz Guión:  Analia ReinaldoDirección de fotografía:  Nicolas Gay CaramuttiDirección de arte:  Maria Lara Steigerwald, Paloma Abril CoffioDirección de sonido:  Brisa Silva - Camila ImbertiEdición / Montaje:  Nicolas Gay Caramutti-Maria Lara

Steigerwald-Cesar Javier DoffoElenco:  Analia Reinaldo, Brisa Silva, Camila Imberti, Cesar

Javier Doffo, Joaquin Emanuel Albornoz, Maria Lara Steigerwald, Nicolas Gay Caramutti, Paloma Abril Coffio

Sinopsis: “Vuelos” es el ejemplo más claro de que la idea tiene la misma relevancia que la técnica. Esta producción realizada en 2015 por estudiantes secundarios de sexto año del Colegio Santa Eufrasia recorre diferentes disciplinas artísticas de la expresión corporal que tienen en común al vuelo como síntesis de libertad y des-treza. “Cada uno de los cuerpos están llenos de historia. De sus historias. Las que construyen día a día cuando se enfrentan ante el desafío de sus propios límites”..

15

âmeFiccional / 19’ 17’’ 2015 / Buenos Aires

Dirección:  Maria Paula TrottaProducción general:  Maria Paula Trotta Guión:  Maria Paula TrottaEdición / Montaje:  Maria Paula TrottaElenco:  Ana Ventorino, Bruna Ventorino, Franca Ventorino

Sinopsis: Una nena busca a alguien. Una mujer la encuentra. No hay limi-te entre el sueño y la realidad.

En AlquilerFiccional / 09’ 30’’ 2015 / córdoba

Dirección:  Florencia WehbeProducción general:  Fernanda Rocca - Dalmira Tobal Guión:  Florencia WehbeDirección de fotografía:  Nadir MedinaDirección de arte:  Fernanda GuerreroDirección de actores:  Florencia WehbeDirección de sonido:  Melisa StasiakEdición / Montaje:  Florencia WehbeElenco:  Santiago Zapata - Octavio Bertone - Miguel Papalini

Sol Zabala - Mac Combes - Sabrina Ramos - Martin Gaetan Rita Comba - Nerea Cortez - Juana Pereyra - Pedro Alabart

Sinopsis: Un departamento en alquiler se convierte en testigo silencioso de las diferentes situaciones que suceden entre sus paredes a lo largo de los años. Éstas son algunas de sus memorias.

16

DIVERGENTEExperimental - Videoarte/ 04’ 45’’ 2015 / córdoba

Dirección:  Nayla Zaquia Dib/Florencia Fatima OcioProducción general:  Nayla Zaquia Dib, Florencia Fatima Ocio Guión:  Nayla Zaquia Dib/Florencia Fatima OcioDirección de fotografía:  N. Zaquia Dib/Florencia F. OcioDirección de arte:  Nayla Zaquia Dib/Florencia Fatima OcioDirección de actores:  Nayla Zaquia Dib/Florencia F. OcioDirección de sonido:  Nayla Zaquia Dib/Florencia Fatima Ociomúsica original:  Bolero - Simon StandageEdición / Montaje:  Nayla Zaquia Dib/Florencia Fatima OcioElenco:  Yamila Cabrera Sinopsis:

La pintura sobre el cuerpo humano se utilizaba en la antigüedad para representar la entrada en un nuevo grupo social, definir una posición, reafirmar la pertenencia .

Pequeño diccionario ilustrado de la electricidad

de Carolina Rimini y Gustavo Galuppo Sinopsis:

Documental apócrifo sobre Christian Villeneuve, pionero en la investigación de la energía eléctrica aplicada a medios audiovi-suales. Su pasión por la electricidad también alimentó sus obse-sivos experimentos de reanimación de cadáveres, especialmente tras la muerte de su esposa, la cantante de ópera Stilla Mihaly.

17

Primero enerode Darío Mascambroni Sinopsis:

Recientemente divorciado, Jorge prepara la última visita a la casa de las sierras antes de ponerla en venta. Allí planea compartir junto a su hijo Valentino una tradición familiar. Pero las diferen-cias entre padre e hijo ponen en jaque su estadía.

Nosotras. Ellasde Julia Pesche Sinopsis:

Nueve mujeres. Una antigua casa cargada de historia familiar. Los momentos se suceden irrepetibles: este es el último verano que las encontrará a todas juntas. Las mujeres mayores tran-sitan sus últimos días de vida, mientras una nueva generación comienza a crecer. Durante un año y a través de una intimidad retratada con delicadeza, Julia Pesce filma a las mujeres de su familia y el vínculo que las une, una sociedad secreta de la cual los hombres parecen quedar afuera.

18

El deportivode de Rosendo Ruíz Sinopsis:

Carla, una chica de Las Palmas, junto a su hermanastro y amigos (fanáticos hinchas del club de ese barrio) roban la gallina cabu-lera del equipo de otro barrio: Deportivo Alberdi. Así, de barrio en barrio, elementos concretos (dinero, pelotas, bombos, motos, la gallina misma) pasarán de mano en mano y las distintas rela-ciones atarán su suerte a ellos. Formalmente. El Deportivo busca redefinir, con frescura más que con tesura, lo que se entiende por cine popular y colectivo.

Hortensiade Diego Lublinsky & Álvaro Urtizberea Sinopsis:

Es diciembre cuando el padre de Hortensia (22) muere electro-cutado abriendo la heladera. El último día del año la echan del trabajo. Esa misma noche descubre a su novio engañándola con su mejor amiga. Angustiada y sola encuentra una carta que ella escribió a sus 14 años. Dice: “Objetivos para ser feliz: casarme con un chico rubio como mi padre y diseñar el zapato más hermoso del mundo”.

www.cinedelcentro.org