Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los...

38

Transcript of Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los...

Page 1: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,
Page 2: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,
SENA
Texto escrito a máquina
Esta obra está bajo una
SENA
Texto escrito a máquina
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
SENA
Texto escrito a máquina
SENA
Texto escrito a máquina
SENA
Texto escrito a máquina
SENA
Texto escrito a máquina
SENA
Texto escrito a máquina
SENA
Texto escrito a máquina
Page 3: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

Especialidad: Modistería

Bloque Modular: Falda

TRAZO, CORTE Y CONFECCION DE LA

FALDA CAMPANA

¡4 .

.!,.;._

Unidad lnstruccional: No. 5 Trazado, corte y confección

de la falda campana

Page 4: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

GRUPO DE TRABAJO

Diseño Didáctico: JORGE AVELLA S. Profesional Asesor Formación Abierta y a Distancia

Contenido Técnico: NELSA ELISA DE DUARTE Instructora Regional de Santander

Análisis de tareas: EFRAIM GODOY

11 ustraciones

Derechos reservados a favor del

Supervisor Reqional de Santander

LUCIA MUÑOZ DE DIAZ Delineante de Arquitectura e Ingeniería (U.I.S.)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. SENA BOGOT A, COLOMBIA, 1984

Page 5: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

CONTENIDO

INTRODUCCION

OBJETIVO TERMINAL

HERRAMIENTAS Y MATERIALES NECESARIOS

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1 Trazado del molde para la falda campana Autocontrol No. 1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2 CÓrte de las piezas para la falda campana Autocontrol No. 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 3 Confección de la falda campana

TAREA

1

4

5

5

6

19

26

31

Page 6: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

4

INTRODUCCION

Con esta cartilla usted aprenderá a trazar, cortar y confeccionar una falda campana.

Son pocas las diferencias con relación a la falda básica; ·sólo existen algunas diferencias en el trazado, que si usted estudia con atención entenderá facilmente.

A partir de este momento empieza a aprender la confección de nuevos modelos de falda empezando por la falda campana.

Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto, propóngase realizar una falda aún mejor que la anterior.

Cuide con esmero todos los detalles desde el trazo hasta el aca­bado de la falda.

Usted ya ha dado pruebas de que es capaz. Podemos sentirnos orgullosos de su trabajo y de su responsabilidad.

Bueno, empecemos entonces ...

Atención :Antes de iniciar una tarea, lea cuidadosamente la cartilla

Page 7: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

OBJETIVO TERMINAL

Cuando haya estudiado esta cartilla y realizado cuidadosamente los ejercicios que le indicamos, usted estará en capacidad de tra­zar, cortar y confeccionar una FALDA CAMPANA de muy buena calidad.

EQUIPO DE.TRABAJO:

Máquina de coser Mesa de trabajo Plancha Tijeras para cortar tela Tijeras para cortar papel Escuadra de modistería Metro Rodaja Agujas de mano Alfileres

MATERIALES

Cuaderno de medidas Papel para trazado de moldes Lápiz negro y lápiz. rojo Tela para la falda Entretela fusionable Hilo blanco para hilvanar Hilo del color de la tela Una cremallera del color de !a tela Un botón Encaje

Page 8: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

1

6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

TRAZADO DEL MOLDE PARA LA FALDA CAMPANA

Para aprender a elaborar el trazo de la falda campana, lo prime­ro que usted debe hacer es tomar las medidas de la persona y elaborar el trazado para una falda básica con una sola pinza.

_ -- i<QS!e20-----

DELANTERO

CENTRO

___ c~ofLO... ------

l TRASERO

11 --~~-j_- -~ _ ..... ATENCION:

El ancho de la pinza en este caso depende del ancho de la ca­dera:

2 cm. de ancho cuando la persona es delgada o estrecha de cadera 3 cm. de ancho cuando la persona es de cadera normal 4 cm. de ancho cuando la persona es ancha en la cadera. Es decir, tiene más de 35 cms. de diferencia entre la medida de cintura y la medida del contorno de la cadera.

Page 9: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

TRANSFORMAR EL MOLDE BASICO DEL DELANTERO DE

LA FALDA EN MOLDE PARA FALDA CAMPANA

!!S <(

u z g g 8 O ID

0\ 1

En alguna parte del molde escriba el número 1. Del borde infe­rior del molde hacia arriba sobre la línea dei dobladillo, mida la mitad de la distancia del busto y haga una señal.

Traslade esta medida a la mitad Qel espacio comprendido entre la altura de cadera y la línea del dobladillo y haga otra señal.

Trace una línea desde el vértice de la pinza hasta la línea de ruedo, pasando por las señales que hizo.

VEATICE DE

LA PINZA

- - - _gogAQ.g, -- - - _:

DELANTERO 0i 1 . 1

. . e El vértice es el punto donde se unen las tres líneas de la pinza.

No olvide mantener sus manos y su puesto de trabajo limpios.

7

Page 10: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

8

PELANTER(l

ENTRO

Corte por la línea que acaba de trazar desde la línea dE3 ruedo hasta- el vértice de la pinza.

Cierre la pinza y asegúrela con alfileres.

Al cerrar la pinza podrá observar que se forma una gran abertura en el molde del delantero, dándole amplitud a la falda.

Si la .pinza es de 2 centímetros, esta abertura será más o menos de 8 centímetros.

Si la pinza es de 3 centímetros, la abertura tendrá más o menos 12 centímetros.

Si la pinza tiene 4 centímetros, la abertura será de 16 centíme-tros aproximadamente. , ·

Esto quiere decir que a mayor ancho de la pinza, mayor será la amplitud en el ruedo de la falda.

Tome otro papel para moldes.

Trace una línea paralela a 3 centímetros del orillo lateral del pa­pel.

\

Page 11: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

Coloque el molde sobre el papel de manera que el borde del molde (centro) coincida con el borde inferior del papel.

Cuide que la esquina del costado en el orillo de la cintura quede sobre la !ínea de los 3 centímetros.

Asegure el molde con alfileres al papel.

g oc o

1 "\

1 \.. L ____ _

~ \ . 1 \.. . \ ! 1

--""~ _cENTR.2__J __ Ll BORDE INFER IOR DEL PAPEL

Por el costado del molde, tome la distancia que hay de la cintura a la línea del dobladillo.

Traslade esta medida desde el punto donde cerró la pinza hasta el largo de la falda.

Haga una señal con puntos.

Gire el metro dentro del espacio haciendo señales con la medida del largo de la falda.

Regrese el metro y marque también el largo de la falda más 4 centímetros para el ruedo.

• • • .... • ... - - -- :::. :::. :::. :: ~. . . ~ \ ' ¡ ~ ...----.,.c=EN=TR=oc-----.

1--1 cms -1 9

Page 12: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

Una con línea de puntos y trazos las señales donde midió el lar­go de la falda.

Una con línea roja continua las señales del ruedo de la falda.

Corte el nuevo molde por las líneas de ruedo, costado y cintura.

Utilice la rodaja y calque el molde por las líneas del dobladillo, costado y de cintura.

Haga presión a la rodaja para que las marcas de ésta queden 1 o impresas en el papel para moldes.

\

Page 13: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

ATENCION:

La rodaja debe seguir perfectamente el recorrido de las líneas sin salirse.

Retire los alfileres y el molde No. 1

En el nuevo molde trace los símbolos como aparecen en el dibu­jo. Escriba el nombre de la persona a quien le va a confeccionar la falda. Escriba sobre el molde: DELANTERO FALDA CAMPANA.

0\ . \

Este nuevo molde corresponde al delantero de la falda campana y será el No. 2.

Como puede ver, este molde es más amplio que el No. 1 y no tiene pinza. 11

Page 14: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

12

TRANSFORMAR EL MOLDE BASICO

DEL TRASERO EN MOLDE PARA

FALDA CAMPANA

Escriba el No. 3 en el molde del trasero de la falda.

Mida desde la línea de costura de la unión de trasero sobre la línea del dobladillo, la mitad de la distancia de busto.

-- __ ____ C.Q§Tl!QO __ ----- -

TMSERO

. ~

- - ~- -L .s~~- ::¡_ ~ -· -

Trace una línea desde el vértice de la pinza hasta el ruedo pa­sando por la marca que hizo.

- ,CQSTADO

I - ----® :í

\ TRASER9

\ h- - --~-r---

11 1

1!-- -- - -,.... ~CENTRO l - 1-

Corte por esta línea desde el ruedo hasta el vértice de lél pinza.

_ ___ _g_o~D..Q. _ _ (:;'\

3

- · .­

TRASERo \V ¡

il 1 • . ··· .. · . ... · ... l: -- - ---- -- - - t:- .!2§i-JJ3_0_ -·--- ~ -

Page 15: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

Cierre la pinza y notará que se amplía el ruedo de la falda. Ase­gure la pinza con alfileres.

Tome otro papel para moldes.

Coloque el molde No. 3 de manera que coincida el borde del molde con el borde inferior del papel.

Observe que entre el orillo inferior del papel y el borde para cre­mallera del molde debe quedar un espacio de 1 centímetro.

Asegure el molde con alfileres al papel.

Trace las líneas del dobladillo y del ruedo tomando la medida del largo de falda y midiendo desde la cintura en el sitio de unión de la pinza, como lo hizo para el molde del delantero.

13

Page 16: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

14

Corte el molde por las líneas de ruedo, costado, cintura y borde o. abertura para cremallera.

Observe que el molde de falda campana es más. amplio que el ruedo quaen la falda básica y que no lleva -pinzas.

Con la rodaja calque el molde por las líneas de dobladillo, costa­do, cintura, marca del largo de cremallera y unión del trasero.

Retire los alfileres y el molde No. 3.

Trace en el nuevo molde los símbolos.

Escriba en el molde el nombre de la persona a quien va a con­feccionar la falda.

Page 17: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

Escriba en el molde: trasero falda campana.

Este molde será el No. 4.

TRAZAR MOLDES PARA

LA PRETINA

Y LA ENTRETELA

Los moldes para la pretina y la entretela son idénticos a los que trazó para fa falda básica.

Recordemos brevemente como se trazan.

Escuadre el papel empleando el ángulo recto de la escuadra.

15

Page 18: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

16

Trace una línea paralela al borde inferior, 1 O centímetros pór en­cima de él.

Mida sobre el borde inferior el contorno de la cintura más 4 cen­tímetros. Por este punto trace hacia arriba una paraleJa al orillo lateral del papel, hasta cruzar la línea horizontal que trazó.

Trace las líneas de los piquetes midiendo las distancias que apa­recen en la figura.

ti) ti)

5 5 t\IC\1

T---------------~J~J [! a..:...r:---'---2-· cm_. _s ____ 2_c_ms_~....~.· ~:...._~ -----J

CONTORNO Dé CINTURA 4 cm"'

Corte el molde de la pretina.

El molde de la entretela es igual a este pero solo tiene 4% centí­metros de ancho y no lleva piquetes.

Page 19: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

AUTOCONTROL

No. 1

1. Marque con una [29 solamente las frases correctas El ancho de la pinza debe ser de:

D 2 centímetros cuando es de cadera delgada D 3 centímetros cuando es de cadera normal D 4 centímetros cuando es de cadera ancha D 5 centímetros cuando es de cadera normal D 6 centímetros cuando es de cadera ancha

2. la distancia entre el borde inferior del molde y línea que une los puntos es igual a:

o a. La cuarta parte del contorno de cadera Ob. La cuarta parte de cintura más 3 centímetros o c. La mitad de la distancia de busto · Od. La altura de cadera

3. Al elaborar el molde para falda campana la pinza se cierra y se asegura con alfileres para:

o a. Disminuir el largo de la falda Ob. Ampliar la cintura de la falda o c. Disminuir el contorno de cintura Od. Ampliar el ruedo de la falda

4. ¿Cuál de las distancias indicadas con flechas corresponde a la mitad de la distancia de busto? ____ _

o a. o b.

c. 17

Page 20: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

18

5. La distancia que aparece señalada con una flecha debe ser de:

o a. 1 centímetro Ob. 2 centímetros. Oc. 3 centímetros Od. 4 centímetros

RESPUESTAS AL AUTOCONTROL No. 1

1. Las tres primeras frases son correctas.

2. c.

3. d.

4. a.

5. a.

-----

Page 21: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

ACTIVIDAD 2 DE

APRENDIZAJE

CORTE DE LAS PIEZAS DE LA FALDA CAMPANA

Ya tiene listos los moldes para la falda campana. Ahora va a cor­tar las piezas de tela.

Antes de comenzar, asegúrese de que el puesto de trabajo está completamente limpio.

DETERMINAR

LA CANTIDAD

DE TELA A COMPRAR

Ya tiene usted los moldes. Ahora deberá. comprar un corte de tela que alcance para confeccionar la falda.

Primero que todo debe tener presente que· las telas vienen en los siguientes anchos: un metro con 50 centímetros, un metro con 20, un metro con 1 O, un metro ó 90 centímetros.

Veamos ahora una forma práctica de decidir la cantidad de tela que va a necesitar.

19

Page 22: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

20

--,-~

~~--··· . _-_ ... -~--·~~-.... ~m;,~·t """' TRASERO -----~ ........ . t ................... +........... --

Sume el ancho de los ruedos del molde delahtero y el trasero y agregue 1 O centímetros.

Cualquier tela que doblada a lo ancho tenga esta medida, le servirá.

.,-5

TELA DE UN METRO Y MEDIO DE ANCHO DOBLADA A LO ANCHO MIDE 75 cms. ~

Como los dos moldes cabrán en el ancho de la tela doblado, solo necesita comprar la tela con ia medida del largo de la falda más 1 O centímetros.

¿Pero qué hacer si no encuentra una tela que doblada a lo an­cho tenga la suma de los ruedos más 1 O centímetros? ¿O si la encuentra pero no le agrada la pinta o la calidad?

No se preocupe. Una tela de menor ancho también le serv1ra, solo que deberá calcular 'de otra manera la cantidad de tela a comprar.

Sume entonces los largos de los dos moldes y agregue 1 O cen­tímetros. La tela que va a comprar deberá tener esta medida de largo.

Page 23: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

COLOCAR LOS MOLDES SOBRE LA TELA

Es muy tmportante colocar los moldes sobre la tela antes de cor­tar. Así podrá distribuir los espacios de la mejor manera evitando desperdiciar tela.

Si la tela que compró tiene el largo de la falda más 1 O centíme­tros, doblela por la mitad, y planche el doblez.

El revés de la tela debe quedar hacia arriba.

Si la tela tiene el largo de los dos moldes más 1 O centímetros, doble solo un pedazo igual al ruedo del trasero más 2 centíme­tros.

Planche el doblez de la tela.

Coloque los moldes sobre la tela doblada.

DELANTERO

1

¡

1

Los moldes se colocan uno arriba del otro o uno a· la derecha del otro se­gún el caso.

: - -- - - - -t ~- _; - ;- - -'te--- - ---

Observe en las figuras si- · guientes los detalles que debe tener en cuenta al colocarlos. TRASERO

\

1

- ...... -1'. :---- - .. -:- - """:' ...,_ - ,.._ - - ... -

TRASERO

-t - -:ót -----

~--------------------------------------------~ 21

Page 24: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

22

CORTAR LAS PIEZAS DE LA FALDA CAMPANA

Asegure el molde del delantero con alfileres y retire el del trase­ro.

Corte por el orillo del molde del delantero.

Con la rodaja y el papel cal cante para . modistería traslade a la

tela las marcas del. dobladillo, el costado y la cintura.

Retire los alfileres y el molde.

Extienda la tela y tendrá listo el delantero de la falda campana con las marcas de costura y dobladillo.

Marque al revés de la tela con una X.

Page 25: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

Coloque el molde del trasero sobre la tela de manera que coinci­da el centro del molde con el doblez de la tela .

. Observe que la· parte del molde en la cintura debe quedar con una separación de 1 centímetro entre molde y tela.

Asegure el molde con alfileres.

Corie la tela por los orillos del molde: ruedo, costado, cintura y borde de abertura para cremallera.

Introduzca las tijeras por el doblez de la tela y corte para separar las dos piezas,

\

\

\

\

\ . \ 1 .

\ .

Traslade las señales de costura, la línea del dobladillo y la marca de cremallera con papel calcante para modistería sobre el revés de la pieza.

23

Page 26: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

24

Retire los alfileres Retire el molde Marque el revés de la pieza con una X Asegure las dos piezas con un alfiler para mantenerlas unidas.

~ -

...... ................................ ···-e···

Ya ha cortado las dos piezas grandes de la falda.

Col_oque al hilo de la tela el molde de la pretina y asegúrelo con alfileres.

Corte por los orillos del molde Haga los piquetes Retire el molde y marque al revés de la tela con una ~-

Finalmente, corte la entretela para la pretina como lo hizo para la falda básica.

Page 27: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

~ AUTOCONTROL . No. 2

Doña Luisa ha trazado los moldes de una talda campana y tiene un corte de tela que mide un metro con cincuenta cen­tímetros de ancho, y de largo tiene el largo de la falda más 15 centímetros. Si el ancho del ruedo del delantero mide 33 centímetros y el del trasero mide 35 centímetros ¿Cree usted que le alcanzara el corte?

SI D NO D

2. Si una tela tiene un metro de ancho y se hace necesario co­locar los moldes delantero y tr~sero uno a la derecha del otro, la tela deberá tener un largo igual a:

D a. La suma de los largos de los moldes D b·. La suma de los largos de los moldes más 1 O centíme­

tros D e. La suma de los anchos de los moldes más 5 centíme­

tros.

3. El molde de la pretina se coloca sobre la tela:

D Al través de la tela a. D b.. Al hilo de la tela D c. Con la tela doble

4. Los moldes del delantero y el trasero deben colocarse sobre la tela

D a. Doblada con el derecho hacia arriba O b. Doblada con el revés hacia arriba D e. Sin doblar, con el derecho hacia arriba D d. Sin doblar, con el revés hacia arriba

RESPUESTAS: 1: SI - 2: b - 3: b - 4: b

-· 25

Page 28: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

26

3ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

CONFECCION DE LA FALDA CAMPANA

SOBREHILAR LAS PIEZAS

Sobrehile por el derecho de la tela los costados del delantero. Sobrehile por el derecho el costado y el centro de cada una de las piezas traseras.

Page 29: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

ENSAMBLAR LA FALDA CAP,IIPANA

. . . • \ . . . . .

- .. ·--... -......... ; ....

Una las dos piezas · traseras mediante un hilván por la línea del centro a todo lo largo de la marca de la rodaja.

Cosa desde la marca para la abertura de la cremallera hasta el ruedo de la falda.

Haga remates al iniciar y al terminar.

PLANCHAR LAS COSTURAS Y MONTAR LA CREMALLERA

Primero planche las costuras cerradas. Abra las costuras y plán­chelas. Retire el hilván Monte la cremallera 27

Page 30: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

28

CERRAR LOS COSTADOS

Extienda el trasero de la falda campana con el derecho hacia arriba. Coloque el delantero sobre el trasero de manera que que­den trasero y delantero derecho con derecho.

Una las piezas por las marcas de los costados mediante el hil­ván.

Cosa desde la cintura hasta el ruedo por encima de los hilvanes.

Haga remates al iniciar y al terminar.

Corte las hebras sobrantes

Retire los hilvanes

Planche los costados de la falda. Abra las costuras de los costados y planche.

.. . . .

Page 31: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

MONT AA LA PRETINA

Monte la pretina de la misma forma que lo hizo para la falda bá­sica.

Consulte la unidad: Ensamble y acabado de falda básica.

EXTREMO DEL OJAL

HACER EL OJAL Y COLOCAR EL BOTON

Haga el ojal em el cruce de la pretina y en el lado donde monta la cremallera.

Monte el cruce de la pretina donde hizo el ojal sobre el cruce contrario y asegure con un alfiler.

Introduzca la aguja de mano en el extremo del ojal que está más cerca a la punta o extremo del cruce.

Pase la aguja completamente hasta el otro lado de la pretina reti­re el al{iler y abra la cremallera.

Cosa el botón. 29

-

Page 32: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

30

TERMINAR LA FALDA

Cosa el encaje de 1 centímetro de ancho del ruedo de la falda.

Hilvane con hilo blanco por la marca de rodaja la línea del dobla­dillo doble por el hilván o hilvane el dobladillo.

Con puntada para dobladillo asegure el encaje por el revés de la falda. Planche la falda.

DE LA NTER O TRASERO

Page 33: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

X

TAREA

CURSO: MODISTERIA BLOQUE MODULAR: FALDA UNIDAD No. 5: TRAZO, CORTE Y CONFECCION DE LA

FALDA CAMPANA

NOMBREDELALUMNO ________________________ __

MATRICULA No.------------------------------

DIRECCIQN __________________________________ _

MUNICIPIO _____________ DEPARTAMENTO ___ _

A continuación encontrará un cuestionario sobre lo que ha estu­diado en esta unidad. Conteste todas las preguntas.

Al final encontrará la explicación de los ejercicios prácticos que debe realizar.

Envíe a su tutor el cuestionario resuelto (que puede recortar por la línea punteada) y los ejercicios prácticos.

Si lo considera necesario, repase la unidad antes de comenzar a desarrollar la tarea. ·

31

Page 34: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

32

CUESTIONARIO

1. ¿Por. cuál de las líneas dibujadas con rojo se .debe cortar este molde para transformarlo en un molde de falda campa­na?

D Pm la línea a D Por la línea b D Por la línea e D Por la línea d

--- ---TRASERO

e a~ - 1-

2. En esta lista aparecen dos características que diferencian a la falda campana de la falda básica. Coloque [XI en los cua­dritos correspondientes.

D a. La línea del dobladillo es más larga en el trasero que en el delantero.

D b. No tiene pinzas.

Oc. El borde inferior del molde delantero se coloca sobre el doblez de la tela.

Od. El ancho del ruedo es mayor.

1' 1

1

1

1

1

1

1 1

1

1

X

Page 35: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

X

3. Alicia tiene 80 centímetros de una tela cuyo ancho es de un metro con 20 centímetros. ¿Podrá cor.feccionar una falda campana con los moldes que aparecen en la ilustración?

O SI

O NO

- ----- 65 cms -----

4. El ojal debe colocarse

D a. En el extremo de la pretina que se cose en la parte de arriba de la cremallera.

D b. En el extremo de la pretina que monta sobre la cremallera.

33

Page 36: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

Si usted ha estudiado con atención la cartiUa, y ha resuelto los autocontroles está en capacidad de elaborar una falda campana.

Pero antes de hacer una falda de tamaño real es muy conve­niente que elabore una pequeña. Esto le dará mayor seguridad , en su trabajo.

A continuación encontrará la TAREA, que está formada por dos partes: ,

Un cuestionario sobre los temas de la carttlla, y

Unos ejercicios prácticos, que consisten en confeccionar una falda campana de tamaño pequeño y trazar los moldes (solo trazarlos, por ahora) para una falda campana de tamaño real.

X

Page 37: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

... ' i. .. II11' 1 ·l ll-.

EJERCICIOS PRACTICOS

1 . A partir de las siguientes medidas elabore los moldes del tra­sero, el delantero, la pretina y la entretela para una falda campana.

Contorno de cintura: Contorno de cadera: Altura de cadera: Distancia de busto: Largo d~ falda: Anc¡:ho de la pinza:

Envíe al SENA:

60 centímetros 88 centímetros 19 centímetros 20 centímetros 58 centímetros

2 centímetros

Los moldes de la falda campana

Los moldes de la falda básica con sus modificaciones (aber­tura y pinza cerrada)

Aegure los moldes de la falda básica sobre los de la falda cam­pana con cinta pegante o con un hilván y envíelos a su tutor jun­to con el cuestionario.

ATENCION: Para que nos resulte

más fácil empacar los moldes no los

aseguremos con alfileres.

35

Page 38: Esta obra está bajo una - Sena€¦ · nuevos modelos de falda empezando por la falda campana. Los conocimientos que ya posee debe aplicarlos aquí con más seguridad. Por lo tanto,

36

2. Con los moldes pequeños que le enviamos, corte y confec­cione una falda campana siguiendo las indicaciones de la . unidad.

A vuelta de correo Je regresaremos los moldes y la faldita con las observaciones del caso.

Pongamos mucho esmero en nuestro trabajo recor­demos que trabajar con

calidad y responsabilidad es la clave del éxito.

UN SALUDO Y ... HASTA LA PROXIMA