Estacada53 nº1

29
Marzo 2011 Año I Número I Periódico fundado en 2011 Edición C.E.I.P. Tomás de Ybarra. Tomares (Sevilla) http://juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41007679/helvia/sitio/ Estacada53 El Periódico Digital del CEIP Tomás de Ybarra Nuestro maravilloso logotipo es cortesía del Professor Potachov de Moldavia , alias Néstor Alonso. Le agradecemos muchísimo el regalo.

description

Periódico digital del CEIP Tomás Ybarra de Tomares (Sevilla)

Transcript of Estacada53 nº1

Page 1: Estacada53 nº1

Marzo 2011 Año I Número I Periódico fundado en 2011 Edición C.E.I.P. Tomás de Ybarra. Tomares (Sevilla) http://juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41007679/helvia/sitio/

Esta

cada

53El

Per

iódi

co D

igita

l del

CEI

P To

más

de

Ybar

raNuestro maravilloso logotipo es cortesía del Professor Potachov de

Moldavia, alias Néstor Alonso. Le agradecemos muchísimo el regalo.

Page 2: Estacada53 nº1

NOTICIAS DE INFANTIL

ESTA NOTICIA HA SIDO ESCRITA POR:

IRENE ANDRÉS JAIME HACHUEL DAVID MOLINA CARLOTA LOSCERTALES GUILLERMO MATEOS MARIO VALDERAS

Page 3: Estacada53 nº1

PASCUALA Y SUS AMIGOS

PASCUALA Y SUS AMIGOS/AS

PASCUALA ES UNA RANA MUY GRACIOSA Y LA MASCOTA DE 4 AÑOS.

ESTA NOTICIA HA SIDO ESCRITA POR: MARÍA MUÑOZ IRENE ANDRÉS SEBASTIÁN GOMBAUABDULBASIT MOHAMMED IRENE GALVÁN PEPE PAVÓN PEDRO GONZÁLEZ

Page 4: Estacada53 nº1

HACEMOS UN COHETECOGEMOS UN BOTE Y LE ECHAMOS BICARBONATO Y VINAGRE.

EXPERIMENTO

ESTA NOTICIA HA SIDO ESCRITA POR:

ÁLVARO TERROBA GONZALO MORENO LUCÍA PATA SAMUEL GARCÍA MARINA GOMBAU

Page 5: Estacada53 nº1

ESTA NOTICIA HA SIDO ESCRITA POR;RAÚL BORREGUERO MATÍAS LÓPEZ MARTA LUENGO

EDUARDO ORTI DANIELA GARCÍA CRISTINA MONTERO

EMILIO MARTÍNEZ

UN PATIO DIVERTIDO

Page 6: Estacada53 nº1

EL PLANETARION O T I C I A D E

3º NIVEL DE EDUCACIÓN INFANTIL

NOTICIA ESCRITA POR LA CLASE DE 5 AÑOS A

Page 7: Estacada53 nº1

EXPERIMENTO: HACEMOS UN COHETE.

EXPERIMENTOS

NOTICIAS DE INFANTIL

TEXTO EQUIPO AZUL: VALENTINA, PILAR, NATALIA, ANTONIO, MICAELA, DANIEL P, MANOLO

Page 8: Estacada53 nº1

3º NIVEL DE EDUCACIÓN INFANTIL

“LOS ESPACIALES”

REALIZADA POR: EQUIPO AMARILLO TEXTO: PEDRO, DIEGO, BELÉN, LUCÍA L. HELENA, DANI, M.. JAVIER.

Page 9: Estacada53 nº1

COMIENZAN LOS GRANDES PROYECTOS PARA EL 2011 EN TOMARES.

A y A comentan el NOTICIÓN.

El año 2011 será clave para la finalización de importantes proyectos que mejorarán la calidad de vida de los tomareños, como son el club del Conde, la remodelación de la Plaza de la Constitución, el centro cívico del Camino Viejo, las Plazas Príncipe de Asturias, y la del Agua, el gimnasio municipal, dos nuevos parques, el de Peralta y el de Villamanrique. Finalmente, el Parque de la Música ,unos de los más concurridos de la localidad, con el nuevo instituto,que se inauguró el año pasado.

Ariadna yALBA 3ºB

Parque de los Corazones.

EL NOTICIÓN

Page 10: Estacada53 nº1

28 DE FEBRERO

DÍA DE

ANDALUCÍA

El 28 de febrero celebramos el día de Andalucía.

Primero tomamos el desayuno Andaluz. Tomamos zumos o batidos y comimos pan con aceite y azúcar, podíamos repetir. Reciclamos los tetrabrick y las servilletas, nos quedamos cinco minutos en el patio.

Luego nos pusimos en fila por cursos. Después, a las una bajamos todas clases patio.

!

! ! !

Allí , los alumnos de sexto cursotocaron con la flauta el himno de Andalucía acompañados por el saxofón de DanielNieto.A continuación cantamos el Himno de Andalucía.

DESAYUNO ANDALUZ

Realizada por:

JULIA, CARMEN, LUCÍA Y PAULA BUDÍA. 3ºB

Page 11: Estacada53 nº1

NOTICIAS DE SEVILLA

BALLET EN EL MAESTRANZAEL BALLET DE LA ÓPERA DE MUNICH

ACTUÓ DURANTE CINCO JORNADAS

CONSECUTIVAS, DEL 11 DE ENERO HASTA

EL 15, INTERPRETANDO “LA BELLA

DURMIENTE” DE TCHAIKOVSKY. LA OBRA

ESTÁ DIVIDIDA EN TRES ACTOS :

ACTO I EL HECHIZO

ACTO II LA VISIÓN

ACTO III ! LA BODA .

LA MALVADA CARABOSSE

FUE INTERPRETADA POR UN HOMBRE. LOS DIECIOCHO NIÑOS Y NIÑAS QUE

ACTUARON , SON ALUMNOS/AS DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE

DANZA.

Julia .G Carmen . M. 3º B

Page 12: Estacada53 nº1

REALIZADA POR: CAROLINA, JAVIER, MARÍA GONZÁLEZ Y MARTA OLIVIA. 3ºB

EL CORO DE TOMARES

ESCOLANÍA DE TOMARES. LOS CHICOS DE CORO.

ESCOLANÍA DE TOMARES.

La escolanía de Tomares actuó el sábado 19 de febrero, a las 6 de la tarde, en el auditorio ”Rafael de León”.

En esta escolanía cantan alumnos de 3º B: Carolina y Javier. cantaron muchas canciones y al publico le encantó.

La directora se llama Maria Elena y le ayuda la profesora Maria Ángeles.

LOS FANTASTICOS CHICOS DEL CORO INCLUYE A TOMARES EN SU GIRA MUNDIAL.

Será el próximo 9 de marzo , en el auditorio Rafael de León.El precio de la entrada es de 15 euros, y se puede adquirir en el servicio de atención. En este acto actuarán la Escolanía Municipal de Tomares.

Page 13: Estacada53 nº1

N A T U R A L E Z A

NATURALEZA.

El Etna entra en erupción.

El volcán Etna ha entrado en erupción en la isla Italiana de Sicilia.

En las últimas horas ha dejado un espectacular río de lava, por unas de sus laderas

y poniendo en alerta a las autoridades locales.

Según informa el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia,la actividad

del volcán se intensificó en la noche de este miércoles.

El Etna, se infla y se desinfla por la presión de su magma interno y cada año se expande

más de un centímetro hacia al mar.

Tiene unos 3.322 metros de altura y es la montaña más alta de Italia, al sur de la cordillera

de los Alpes.

REALIZADA POR: ANABEL Y ANTONIO LEÓN. 3ºB

La actividad volcánica ha perdido fuerza,pero no se descarta que la lava vuelva a correr por sus laderas en las próximas horas.

Page 14: Estacada53 nº1

[14]

Patio del colegio.

¡ MEJORAS EN EL COLEGIO

TOMÁS DE YBARRA !

La semana pasada hubo una reunión entre los delegados de clase y la Jefa de Estudios.

Dijeron que iban a hacer reformas en el Tomás de Ybarra.

Una de ellas es poner más papeleras en el recreo.Otra es utilizar el SUM como pista de baile.La última es la de compartir el gimnasio en Educación

Física, para que todos puedan utilizar esa instalación.

Los alumnos están muy contentos con estas reformas.

Realizada por: Fernando, Alfonso, Daniel y Manuel. 3º B

Page 15: Estacada53 nº1

El día de la Paz es el 30 de enero, pero como este año

cae en domingo, lo celebramos el viernes 28.

DÍA DE LA PAZ

Hicimos unas flores de papel de seda, las colgaron detrás del escenario.

Bajamos al patio, unos niños recitaron poesías del día de la Paz. Después las profesoras de música:Maribel y MªCarmen pusieron canciones del día de la Paz, como por ejemplo el ``Himno de la Alegría “ etc ...

¡NOS LO PASAMOS GENIAL!

María Clemente, Alejandro, Adrián y Paula Vega. 3ºB

Page 16: Estacada53 nº1

C U R I O S I D A D E S

Una tortuga paralítica, en ”silla de ruedas´´

Tzvika es una tortuga de tierra hembra que hace dos meses sufrió un grave accidente.

Le pasó por encima un cortacésped que el daño el caparazón y la columna vertebral.

Desde entonces no puede mover las patas traseras, pero se desplaza gracias a una silla de ruedas creada para ella.

Al principio Tzvika las rechazaba, ahora se mueve con ellas.

María ClementeAlejandro Negrón Antonio González

Page 17: Estacada53 nº1

C U R I O S I D A D E S

ENTREVISTA

¿Cuántos años llevas practicando pádel?

Yo llevo desde los cuatro años,como tengo diez, llevo

practicando seis.

¿Cuántos campeonatos has ganado?

Cinco pruebas en el campeonato de Andalucía.Hasta

conseguir el triunfo final. Es una copa muy grande.

¿Dónde ganaste?

En en el club Pineda (Sevilla)),en el Candado (Málaga), Sierra

Morena (Córdoba)...

¿Te costó ganarla?

Sí me costó mucho.

¿Cómo te sentiste ese día?

Me sentí muy ilusionado.

¿Cuántas horas semanales entrenas?

Entreno tres horas semanales,los días: lunes,martes y

miércoles.

¿Te gustaría ser de mayor jugador de pádel?

Si me gustaría mucho dedicarme a esto,o por lo menos

seguir compitiendo y practicando este deporte.

¿Te costó mucho llegar a este nivel?

Si me costó mucho esfuerzo.

¿Tus padres te apoyan ?

Ellos me apoyan mucho y me acompañan en las

competiciones

¿Cuál de tus premios te gusta más?

El del campeonato de Andalucía porque es de metacrilato.

Muchas gracias Álvaro por esta entrevista.

Álvaro Meléndez Amaya es el campeón de Andalucía de pádel en la categoría alevín y tercero de España. Es un niño de 10 años, rubio y de ojos verdes. Es muy simpático y cae bien a todo el mundo.

Alejandro y Marcial 5ºF

Page 18: Estacada53 nº1

C U R I O S I D A D E S

El deporte en TomaresPor Luis Manuel 5ºF

Compañerismo y amistad entre los más pequeños.

Mas de 200 niños de 7 a 12 años han participado en el XXI Encuentro Escolar de Atletismo 2010/2011 en Tomares.

Gritos de ánimo a los que no conseguían superar la prueba, todo un ejemplo de compañerismo y deportividad era lo que se vivía el 19 de enero en las instalaciones deportivas, donde 220 niños de 7 a 12 años (de 3º a 6º de Primaria) de todos los centros educativos del municipio han participado en el XXI Encuentro Escolar de Atletismo.

Tres deportistas tomareños llevan el nombre de Tomares al campeonato de Andalucía de pista cubierta.

La joven atleta , Irene ha quedado tercera mejor atleta de Andalucía en la prueba de 60 metros lisos,haciéndose con la medalla de bronce, prueba en la que ha realizado una gran marca mejorando en casi una décima de recórd y quedándose a tan solo tres centésimas de la marca para poder acudir al campeonato de España Cadete.

Por su parte, el vecino Pablo Reyes se ha clasificado en 5 puesto en 100 metros lisos, realizando también marca y demostrando así su buen

estado de forma de cara a las dos campeonatos de España en los que participará próximamente.

Page 19: Estacada53 nº1

C U R I O S I D A D E S

EL RECREO EN EL COLEGIO

TOMÁS DE YBARRA Por Beatriz y Lucía 5ºF

El recreo comienza a las doce en punto en el colegio y dura media hora.

En el recreo se pueden hacer muchas cosas como por ejemplo:jugar al baloncesto al escondite al pillar y al balón tiro.

Se puede llevar lo que quieras en el desayuno, evitando,eso sí, las chuches y bollería.

Hay tres patios:uno para los niños de primero y segundo,otro para tercero y cuarto y otro de tierra para quinto y sexto. En el recreo también hay patrullas verdes que cuidan el patio y una

patrulla azul que cuida a los niños pequeños de cuatro y cinco años, juega con ellos y se divierte leyéndoles cuentos. Algunas veces hacen trastadas pero al fin y al cabo so niños y niñas.

Las patrullas verdes cuidan los patios para que no estén sucios y en el recreo hay profesores para controlar que no se peleen uno con el otro ni se insulten. También hay muchos árboles que son frondosos y altísimos.En primavera se ven muy bonitos con las flores en las ramas. También hay un comedor estupendo

que ponen una comida muy buena o eso dicen.

Hay dos canchas de baloncesto,un campo de fútbol sala y unas pocas pistas de balón tiro.

También se puede estudiar en el recreo y hacer los deberes atrasados.

En el patio del recreo se celebra el día de la Paz,el de la Constitución y el Andalucía.

A veces se ponen partes por mal comportamiento y por saltarse al instituto.

El recreo es la “asignatura” que más nos gusta a todos/as,

¿verdad?

Page 20: Estacada53 nº1

C U R I O S I D A D E S

La competición fue el 14/10/10.Se hacían relevos de croll,espalda,mariposa y buceo, después cronometraban a los jugadores y después los clasificados competían en los relevosSe hicieron equipos de colores,primero nadaban los de tercero y cuarto,y después los de quinto y sexto.Los materiales eran:bañador,chanclas, toalla y especialmente el

gorro de goma o silicona.Después de los relevos dieron los regalos. A los primeros les dieron una mochila,a los segundos un estuche y a los terceros una bandolera.Terminada la competición,vuelta al cole.¡Ah!,y sécate bien el pelo para no coger un resfriado y asegúrate de que tienes toda tu ropa.

LA COMPETICIÓN DE NATACIÓNPor Shahzor y Eduardo 5ºF

Page 21: Estacada53 nº1

LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICAPor Laura y Cristina 5ºF

En las clases de Educación

Física practicamos muchos

deportes como baloncesto,

fútbol,tenis etc. También,

aparte de los deportes,

jugamos a juegos como

el balón-tiro,la paella,gavilán...

A veces los profesores nos

dejan tiempo libre y

cogemos los aros,las

cuerdas,las pelotas u

otros objetos.

Algunos días vienen

monitores que están

especializados en el

deporte que nos enseñan,

normalmente suelen darnos tres

días de clases, contando el primero

que solo nos explican lo que vamos a

hacer durante los dos días que nos

quedan con ellos dando clases en la

hora de Educación Física.

Se necesita ropa cómoda como un

chándal. Y zapatos de deportes,

obviamente.

Está muy bien que haya

Educación Física en los colegios

porque así los niños hacen ejercicio y

a la vez es muy divertido. Mejoran su

forma física y evitan el sedentarismo.

DEPORTES

Page 22: Estacada53 nº1

Moisés, Paula y María entrevistan a Abdul. El miércoles pasado entrevistamos a Abdul, un niño pequeño de 4 años de Nigeria. Como es un niño pequeño, sus respuestas van a ser cortas. Su nombre completo es Abdulbasit Monhamed Annes. Lo que más le gusta hacer es jugar haciendo tonterías (lo que suele hacer un niño de su edad). Su color favorito es el azul, y de mayor le gustaría ser cartero (no creo que de mayor quiera serlo).

Le gusta mucho su clase, tiene muchos amigos y le gusta su colegio.Y no le gustaría viajar a otro país, porque le gusta mucho en el que está (Seguro que

cuando sea un poco más mayor cambiara de idea).

Entrevista a Abdulbasit Monhamed Annes

Entrevista realizada por niños y niñas de 6ºD

Page 23: Estacada53 nº1

¿Con cuántos años viniste a España?

Yo, con 6 años.

¿Cómo vestís en tu país?

Como aquí, no llevamos ropa tradicional.

¿Qué te gusta más Dinamarca o España?

Bueno a mi me gustan los dos, a lo mejor un poco más España por que aquí están mis amigos.

¿Cómo fue tu experiencia al cambiar de país?

Digamos que regular.

¿Cuál es el sitio que más te gusta de tu país?

Ummmmm, Ocus, la ciudad de Ocus donde yo vivía.

¿Cuál es la comida típica de tu país?

Salaman.

¿Por qué motivo viniste a España?

Pues, para conocer a mi familia de España.

¿Estás contento con los amig@s que tienes?

Si

¿Qué idioma controlas mejor, el danés o el Español?

A mi se me da mejor el danés, pero como vivo aquí, en España se me esta olvidando.

¿Cuál es el sitio que más te gusta de España?

Tomares, por que es donde tengo a mis amigos y el único sitio que conozco.

Entrevista a Hans Váldemar.NIÑOS Y NIÑAS DE 6ºD

Page 24: Estacada53 nº1

ENTREVISTA A FAYDOUL MOUSSA

¿Cual fue el motivo por el que te mudaste con tu familia a España? Por trabajos de mi padre que tenia que irse a las Palmas como un cónsul.¿ Has estado alguna vez en un colegio de Marruecos? Si, en parvulario.¿Sabías hablar español cuando viniste a España?¿Con cuántos años viniste? No. Vine con 3 años mas o menos.¿Que se siente viviendo en un país diferente al tuyo dejando a tu familia atrás?¿Te sentiste también diferente cuando llegaste al colegio sin conocer a nadie?

Era muy pequeño y cuando me fui de Marruecos me puse a llorar dejando a mi abuela a mi tía. Si me sentí diferente porque nadie quería hablar con migo nadie se interesó en preguntarme como me llamaba ni si querían jugar conmigo.

¿Como es la comida allí? ¿Cual te gusta más?La comida allí es muchísimo más diferente. La comida que más me gusta es el -------¿Crees que tu vida sería mejor si te hubieses quedado en Marruecos?¿Visitas

Marruecos frecuentemente?Yo creo que mi vida sería igual pero yo preferiría estar Marruecos. Si en verano y en

vacaciones como la semana santa.¿Que tipo de cultura hay en tu país?¿Te parece muy diferente a la de España?Si, me parece diferente, por ejemplo, la cultura arquitectónica, si es muy distinto, porque ellos

hacen portales muy grandes.¿Echas de menos vivir en Marruecos?¿Harías lo que fuese por volver allí?Si, echo de menos vivir allí. Bueno por volver no haría lo que fuese pero si me

gustaría volver.¿Tenías familias en Marruecos?¿La visitas o te visitan?Si, la visito y me visitan. Pero yo voy a verlos mas a menudo.Cuando seas mayor de edad, ¿piensas mudarte de nuevo a tu ciudad natal y dejar

Sevilla?No, yo no quiero irme a mi ciudad natal, quiero irme a otros sitios que no sean España; por ejemplo; Londres.

Kiko Sáez, Pilar Rojo y Marta Mangas han entrevistado a Faydoul

Page 25: Estacada53 nº1

devraj nos cuenta sus cosas

1.¿Por qué viniste a nuestro país? Pues porque me adoptaron.

2.¿Con cuántos años viniste? Pues vine con tres o tres años y medio.

3.¿Te gusta vivir aquí? Si, mucho... mucho,mucho

4.¿Como era tu país? Un sitio frío en el que nieva mucho y hay mucho tráfico.

5.¿Tienes algún recuerdo de el? Si, tengo recuerdos de que tenia rebaños porque nació en un campo.

6. ¿Cual es tu comida favorita de aquí? Pues... la pizza, la pasta y el arroz por que me trae recuerdos de mi país.

7.¿Sabes alguna comida típica de tu país? Si, el arroz por eso me gusta tanto.

8.¿Tus aficiones de aquí? El deporte... sobre todo el fútbol y baloncesto

9.¿Que serie de televisión elegirías si tuvieras que hacerlo?

Pues... sobre todo con series mangas y japonesas.

10.¿Tu nombre completo de Nepal y de aquí? De Nepal Dev-Raj Rawdual y de aquí Dev-Raj Rodríguez Rodríguez.

Jesús Rivero,

Jesús Ruiz y

Andrés, de 6ºD,

han hecho esta entrevista

han hecho esta entrevista

Page 26: Estacada53 nº1

ADRIANA DEL RÍO

-¿Qué es el ballet?Danza clásica.-¿Por qué decidiste practicar el ballet?Porque estaba en música y fuimos a ver cómo un niño tocaba el saxofón. Entonces la escuela estaba metida en el mismo edificio que el de ballet-¿Cuántos años llevas en el ballet?Llevo cuatro años-¿Qué sientes cuando practicas ballet?Siento diversión-¿Piensas hacer otro deporte?Sí, quiero practicar fútbol y no me deja mi madre porque las zapatillas de fútbol tienen tacos y me puedo lesionar.-¿Algún otro familiar tuyo practica ballet?Mi tía Mimi de pequeña y mi abuela que su sueño de pequeña y de mayor era bailar ballet.-¿Qué bailarina te gusta más en ballet?Anna Pavlova y Rudolf Nureyef-¿Cuántas horas practicas al día o la semana?Practico una hora en clase y cuando me toca con mi madre dos horas.

-¿Cómo se llama tu profesora/or ?Se llama Teresa Guerrero.-¿Qué otra habilidad se te da bien? Karate y escalada.-¿Te has lesionado alguna vez en ballet?SÍ.-¿Tienes intención de dejar el ballet?No.-¿Tienes pensado ser de mayor una gran bailarina de ballet? No-¿Te pones nerviosa cuando algo de ballet no te sale bien? No-¿Dónde practicas ballet?En una academia de Tomares.-¿De qué trata el ballet?De bailar y estirar músculos-Cuéntanos algo del ballet!Me parece bien practicar ballet porque escuchas música y la puedes interpretar.!Queremos dar las gracias a Adriana por su colaboración.!Esta entrevista ha sido realizada por Adolfo Zorrilla, Pablo Aguadero, Iara Terroba, Andrea Suarez y Daniel de Rojas (6º E).

Se llama Adriana del Río Vincenti. Tiene once años. Está en el colegio Tomás Ibarra en 5º de primaria y su afición es el ballet.

Page 27: Estacada53 nº1

DA

NIE

L NIE

TO

Daniel Nieto es un niño de 11 años que va al colegio Tomas Ibarra y sabe tocar muy bien el saxofón:

-¿Por qué elegiste este instrumento y no otro?-Porque estaba viendo Doraemon cuando era pequeño y salió en una exposición el saxofón y les dije a mis padres que quería ese instrumento.

-¿Algún familiar tuyo toca el saxofón?-No ninguno toca este instrumento.

-¿Con cuántos años empezaste a tocar el instrumento?-Empece con los 5 añitos

-¿Cual es tu músico preferido?-No tengo ninguno en especial. Me gustan todos.

-¿Vas a alguna escuela de música?-Si que voy a una escuela de música

-¿Cómo se llama tu escuela y tu profesor/a?-Mi escuela se llama Albéniz y mi profesor se llama Rolando

-En tu casa, ¿donde ensayas?-Ensayo en mi cuarto.

-¿Sabes muchas canciones ?-Si bastantes

-¿Alguna vez alguien te ha dicho que pares de tocar porque molestas?-No nunca

-¿Cuando tocas que es lo que sientes?-Francamente no se lo que decirte.

-¿Cuánto tiempo le dedicas al instrumento?

-Si te digo la verdad no mucho

-¿Cuando ensayas y cuantas veces?

-Ensayo 2 veces a la semana

-¿Tienes otra habilidad especial?

-Sí, juego al tenis

-¿Te pones nervioso al tocar el instrumento?

-Si estoy delante de mucha gente si pero si no hay nadie no me pongo nervioso

¿Te gustaría ser músico? ¿Que te gustaría ser?

-No me gustaría ser inventor de videojuegos.

Muchas gracias por venir y dejarnos hacerte la entrevista hasta otra

Entrevista realizada por Faydoul, Rafa , Antonio, María y Vanessa de 6ºE.

Page 28: Estacada53 nº1
Page 29: Estacada53 nº1

Javier Carmona, Luis Manuel Jiménez, María Turmo, Reyes López y Lucía González