Estacion 2

12
misión El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

Transcript of Estacion 2

misiónEl SENA está  encargado de cumplir la

función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico

de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación

profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las

personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social,

económico y tecnológico del país.

visiónEn el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:Aportes relevantes a la productividad de las empresas.Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).

ESCUDO DEL SENA el escudo del Sena nos representa principalmente los tres sectores económicos del país; aquella rueda dentada que observamos allí hace referencia al sector industrial y de construcción,  así como el numero de salientes significa la cantidad que hay de centros del Sena. El caduceo refiere al sector de servicios y de comercio, en ultimo lugar encontramos la rama de café que nos muestra esa parte del sector primario y extractivo del país.

LA BANDERA DEL SENA

hace referencia a la tranquilidad la paz y la libertad, ya que su color de fondo es totalmente blanco y en el

centro de ella encontramos el escudo de nuestra institución. esta

bandera fue diseñada precisamente a comienzos de la creación del

Sena.

LOGOTIPOEl logotipo muestra de forma gráfica

la síntesis de los enfoques de la formación

que impartimos en la que el individuo es el responsable

de su propio proceso de aprendizaje. 

Rol del instructorEl rol del instructor en los ambientes de aprendizaje es importante, por

que cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral. Por que Ya El aprendizaje pasa de las manos del instructor a las del estudiante, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje.

El instructor está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no.

El instructor deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante.

El instructor se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje.

El instructor se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje.

El instructor es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.

Rol del aprendizEl rol del aprendiz en los ambientes de aprendizaje es importante,

por que cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Por que Ya:

Se vuelve un aprendizaje autónomo Se sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los

problemas, planea y dirige su propio proyecto. Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje. Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de

ideas. Defina sus propias tareas y trabaje en ellas,

independientemente del tiempo que requieren. Use la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus

capacidades. Trabaje en equipo. Se enfrente a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible. Se enfrente a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas

para enfrentarse a los retos que se le presentan. Adquiera nuevas habilidades y desarrolle las que ya tiene.

Servicios que presta el bienestar al aprendiz Sena

tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral .Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a continuación:

+Salud: Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables.

+Equidad e igualdad de oportunidades : Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades.

+Competencias básicas : Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.

+Habilidades socioemocionales y/o para la vida  : Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.

Servicios que presta el bienestar al aprendiz Sena

+Cultura  : Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo. +Deporte  Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral.

+Liderazgo  Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables.

+Responsabilidad social  Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades.

+ Conviv encia Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.

PLATAFORMA BLACKBOARDLa plataforma Blackboard Learning System ML™ proporciona un sistema de administración de cursos, portales de instituciones personalizables, comunidades en línea y una arquitectura avanzada que permite la integración basada en Web en sistemas administrativos. El acceso a la plataforma se realiza a través de un navegador Web. Para saber más detalles sobre Blackboard,Para utilizar las funciones de la plataforma Blackboard como estudiante del Profesorado es necesario identificarse,Deberás utilizar el nombre de usuario y contraseña que te han sido enviados oportunamente por correo electrónico.Ingresar a la siguiente URL:http://sis.senavirtual.edu.co/index.phpllenar los campos de usuario y contraseña e ingresarHERRAMIENTAS DE LA BLACKBOARD DEL SENACambio de correoEl correo electrónico del usuario debe estar actualizado y activo paraque pueda recibir la información enviada por la Comunidad EducativaVirtual a través de este medio. La función cambiar correo permitemodificar el correo electrónico que se tiene registrado en la base dedatos de la oficina virtual.Cambio de contraseñaLa contraseña es el código o la palabra utilizada junto con el nombrede usuario para ingresar a la plataforma Blackboard y a la OficinaVirtual, la contraseña es de uso exclusivo del estudiante y no debedarse a conocer a terceros. El cambio periódico de la contraseña evitasuplantaciones, envíos de información que no corresponden al usuarioetc.

LA FUNCION DE LA GESTION ACADEMICA SOFIA PLUS

Administrar la gestión académica de los aprendices.

Registrar y actualizar datos básicos del aprendiz.

Asociar aprendices a la ruta de aprendizaje.

Evaluar y consultar los juicios de evaluación.

Registrar novedades. Descargar certificados. Seguimiento del proceso de formación.