Estacion-Total

47
Págin RESUMEN Levantamiento topográfico son empleados con la finalidad de transformar el relieve condicionándolo para favorecer la comodidad y el beneficio de la humanidad, sin interesar si el relieve sea regular o bastante llano, esto se desarrolla de manera más sencilla con levantamientos estaciones totales porque simplifica las operaciones de gabinete. Análogo al teodolito este tipo de levantamiento deberá estar bien orientado y debidamente identificado. Tiene la ventaja de ser un método rápido en su aplicación y se obtienen resultados de acuerdo al área cubierta y el equipo empleado. La desventaja es que no es aplicable en zonas extensas ni de relieve sumamente quebrado o cuando la zona está cubierta de vegetación que no permita visualizar los vértices a levantar. El instrumento que se utiliza generalmente es el teodolito que es un instrumento destinado a ubicar un objeto a cierta distancia mediante la medida de ángulos con respecto al horizonte y con respecto a los puntos cardinales, este depende de que proyecto se está realizando y de la economía, en nuestra practica de campo se realizara ya terminando el ciclo lo que es manejo de estación total. La estación total al igual que el teodolito requiere ser montado en un trípode que es un accesorio aparte. Este es un aparato electro-óptico utilizado en topografía, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnología electrónica. Consiste en la incorporación de un distanciómetro y un microprocesador a un teodolito electrónico. Algunas de las características que incorpora, y con las cuales no cuentan los teodolitos, son una pantalla alfanumérica de cristal líquido (LCD), leds de avisos, iluminación independiente de la luz solar, calculadora, distanciómetro, trackeador (seguidor de trayectoria) y en formato

description

un excelente informe

Transcript of Estacion-Total

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOCON ESTACION TOTAL

RESUMEN

Levantamiento topogrfico son empleados con la finalidad de transformar el relieve condicionndolo para favorecer la comodidad y el beneficio de la humanidad, sin interesar si el relieve sea regular o bastante llano, esto se desarrolla de manera ms sencilla con levantamientos estaciones totales porque simplifica las operaciones de gabinete. Anlogo al teodolito este tipo de levantamiento deber estar bien orientado y debidamente identificado. Tiene la ventaja de ser un mtodo rpido en su aplicacin y se obtienen resultados de acuerdo al rea cubierta y el equipo empleado. La desventaja es que no es aplicable en zonas extensas ni de relieve sumamente quebrado o cuando la zona est cubierta de vegetacin que no permita visualizar los vrtices a levantar.

El instrumento que se utiliza generalmente es el teodolito que es un instrumento destinado a ubicar un objeto a cierta distancia mediante la medida de ngulos con respecto al horizonte y con respecto a los puntos cardinales, este depende de que proyecto se est realizando y de la economa, en nuestra practica de campo se realizara ya terminando el ciclo lo que es manejo de estacin total.

La estacin total al igual que el teodolito requiere ser montado en un trpode que es un accesorio aparte. Este es un aparato electro-ptico utilizado en topografa, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnologa electrnica. Consiste en la incorporacin de un distancimetro y un microprocesador a un teodolito electrnico.

Algunas de las caractersticas que incorpora, y con las cuales no cuentan los teodolitos, son una pantalla alfanumrica de cristal lquido (LCD), leds de avisos, iluminacin independiente de la luz solar, calculadora, distancimetro, trackeador (seguidor de trayectoria) y en formato electrnico, lo cual permite utilizarla posteriormente en ordenadores personales. Vienen provistas de diversos programas sencillos que permiten, entre otras capacidades, el clculo de coordenadas en campo, replanteo de puntos de manera sencilla y eficaz y clculo de azimutes y distancias

Pgina 2

GLOSARIO

Estacin total: aparato electro-ptico utilizado en topografa, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnologa electrnica. Prisma: Es un objeto circular formado por una serie de cristales que tienen la funcin deregresar la seal emitida por una estacin total o teodolito. La distancia del aparato al prisma es calculada en base al tiempo que tarda en ir y regresar al emisor (estacin total o teodolito). Coordenadas UTM: (Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator): Su caracterstica principal es que no son tangentes al Ecuador, sino que lo son al meridiano. Las magnitudes en el sistema UTM se expresan en metros nicamente al nivel del mar que es la base de la proyeccin del elipsoide de referencia.

Coordenadas Geogrficas: El sistema de coordenadas geogrficas es un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares latitud (norte o sur) y longitud (este u oeste) para determinar los ngulo laterales de la superficie terrestre (o en general de un crculo o un esferoide). BM: el BM est referenciado geodsicamente y esta fijo sobre el terreno o definido en el centro nacional de geografa del lugar o pas.

Levantamiento topogrfico: Es el conjunto de operaciones que se necesita realizar para poder confeccionar una correcta representacin grfica planimtrica, o plano, de una extensin cualquiera de terreno, sin dejar de considerar las diferencias de cotas o desniveles que presente dicha extensin

GPS: Es un sistema satelital de posicionamiento, instrumento electrnico en cual nos da por medio de coordenadas UTM nuestro posicionamiento georeferenciado y altura con respecto a nivel dl mar, adems cuenta con otras cuantas cualidades esenciales para un trabajo de ingeniera en el campo.

Azimut: ngulo entre el meridiano y una lnea, medido siempre en el sentido horario, ya sea desde el punto Sur o Norte del meridiano, estos pueden tener valores de entre 0 y 400 radianes.

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOCON ESTACION TOTAL Georreferenciacin: Proceso mediante el cual se logra una definicin geogrfica precisa de la ubicacin de puntos, lneas y polgonos presentes en un mapa o foto, gracias a la correlacin de estos y sus respectivos representados en un sistema de coordenadas reales.NDICE

1. INTRODUCCIN... .4

2. OBJETIVOS .... 5

3. MARCO TERICO......5

4. UBICACIN DEL TERRENO...........12

4.1. Ubicacin poltica ..12

4.2. Ubicacin geogrfica ......12

5. DESCRIPCIN DEL LUGAR 13

5.1. Topogrficamente . 13

5.2. Accesibilidad ..... 13

5.3. Cobertura ....13

5.4. Limites ............. 13

6. METODOLOGA .. 14

6.1. Trabajo de campo .. 14

6.2. Trabajo de gabinete ... 16

6.3. Resultados ......16

7. EQUIPOS Y MATERIALES ... 23

8. RECOMENDACIONES 25

9. CONCLUSIONES... . ..25

1. INTRODUCCION

Desde la gnesis de la vida, para el hombre ha sido fundamental transformar la geografa o adaptarse a ella, utilizando muchas herramientas y tcnicas, principalmente la demarcacin de territorio. En cuanto a mediciones territoriales se cre la disciplina de la Topografa, la cual estudia las formas de medicin de la Tierra en terrenos a menor escala que la Geodesia. La Topografa trata con terrenos de todos los tipos y latitudes, para lo cual necesita de instrumentos topogrficos los cuales son propios de esta disciplina. El presente informe contiene datos topogrficos sobre el trabajo que se realiz el da jueves 17 de noviembre en el anexo 18 de la UNFV FUNDO OQUENDO.

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOCON ESTACION TOTALEsta prctica se dio con la con el finalidad de poder aprender de una forma ptima a partir de la teora, esta prctica se realizado supervisin del Ing. ZIGA DIAZ, Walter, profesor del curso. En este trabajo de campo se hizo uso de la estacin total marca: TRIMBLE, modelo: 3600 y la prisma topogrfica; dicho trabajo consisti en el levantamiento topogrfico haciendo uso del mtodo de radiacin.

Pgina 5

2. OBJETIVOS

Determinar las coordenadas totales de todos los puntos radiados con la estacin total.

Obtener el plano digital e impreso realizado con los puntos del terreno.

3. MARCO TERICO

3.1. ESTACIN TOTAL.

Una estacin total es, en conjunto, un instrumento electrnico integrado por un teodolito y un distancio metro electrnicos. Est compuesto de un computador interno que procesa, compensa y registra las lecturas obtenidas con codificadores que miden los ngulos horizontales y verticales. En si la estacin total es un instrumento de ltima generacin, que integra en un solo equipo medicin electrnica de distancias y ngulos, comunicaciones internas que permiten la transferencia de datos a un procesador interno o externo y que desarrolla tareas de medicin, almacenando los datos y clculos en tiempo real. La estructura bsica de la estacin total comprende elementos mecnicos y pticos e imprescindibles en todos los taqumetros. Estos elementos son:

Se denomina estacin total a un aparato electro-ptico utilizado en topografa, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnologa electrnica. Consiste en la incorporacin de un distancimetro y un microprocesador a un teodolito electrnico.

Algunas de las caractersticas que incorpora, y con las cuales no cuentan los teodolitos, son una pantalla alfanumrica de cristal lquido (LCD), leds de avisos, iluminacin independiente de la luz solar, calculadora, distancimetro, trackeador (seguidor de trayectoria) y en formato electrnico, lo cual permite utilizarla posteriormente en ordenadores personales. Vienen provistas de diversos programas sencillos que permiten, entre otras capacidades, el clculo de coordenadas en campo, replanteo de puntos de manera sencilla y eficaz y clculo de azimutes y distancias

3.2. FUNCIONAMIENTO.

Anlogo al teodolito; una estacin total se compone de las mismas partes y funciones. El estacionamiento y verticalizacin son idnticos, aunque para la estacin total se cuenta con niveles electrnicos que facilitan la tarea. Los tres ejes y sus errores asociados tambin estn presentes: el de verticalidad, que con la doble compensacin ve reducida su influencia sobre las lecturas horizontales, y los de colimacin e inclinacin del eje secundario, con el mismo comportamiento que en un teodolito clsico, salvo que el primero puede ser corregido por software, mientras que en el segundo la correccin debe realizarse por mtodos mecnicos.

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOCON ESTACION TOTALEl instrumento realiza la medicin de ngulos a partir de marcas realizadas en discos transparentes. Las lecturas de distancia se realizan mediante una onda electromagntica portadora(generalmente microondas o infrarrojos) con distintas frecuencias que rebota en un prisma ubicado en el punto a medir y regresa, tomando el instrumento el desfase entre las ondas. Algunas estaciones totales presentan la capacidad de medir "a slido", lo que significa que no es necesario un prisma reflectante.

Pgina 7Este instrumento permite la obtencin de coordenadas de puntos respecto a un sistema local o arbitrario, como tambin a sistemas definidos y materializados. Para la obtencin de estas coordenadas el instrumento realiza una serie de lecturas y clculos sobre ellas y dems datos suministrados por el operador. Las lecturas que se obtienen con este instrumento son las de ngulos verticales, horizontales y distancias. Otra particularidad de este instrumento es la posibilidad de incorporarle datos como coordenadas de puntos, cdigos, correcciones de presin y temperatura, etc.

La precisin de las medidas es del orden de la diezmilsima de gonio en ngulos y de milmetros en distancias, pudiendo realizar medidas en puntos situados entre 2 y 5 kilmetros segn el aparato y la cantidad de prismas usada.

Tipo Estacin total Marca South Modelo NTS355L Precisin 5 / 1" Resolucin en pantalla 1 Aumentos 30xAlcance con prisma 5,000 m Ahora con plomada laser integradaMemoria 17,000 puntos Certificado de calibracinObservaciones 2 pantallas, equipo nuevo, alfanumericaTipo Estacin total laser Marca South Modelo NTS365R Precisin 5 / 1" Resolucin en pantalla 1 Aumentos 30xAlcance sin prisma 300 m Alcance con prisma 5,000 m Memoria ms de 100,000 puntos Certificado de calibracion Observaciones 2 pantallas, equipo nuevo, alfanumerica, tarjeta SD3.3. TIPOS DE ESTACIN TOTAL. Tabla 1: tipos de estacin total

Tabla 2: tipo de teodolitoTipo Estacin total laser Marca South Modelo NTS372RC Precision 2 / 1" Resolucin en pantalla 1 Aumentos 30xAlcance sin prisma 350 m Alcance con prisma 5,000 m Memoria ms de 100,000 puntos Certificado de calibracin Observaciones 2 pantallas, equipo nuevo, grafica, con windowsCE, tarjeta SD

Tipo Estacin total Marca Kolida Modelo KTS445L Precision 5 / 1" Resolucin en pantalla 1 Aumentos 30x Alcance con prisma 5,000 mMemoria 17,000 puntos Certificado de calibracionObservaciones 2 pantallas, equipo nuevo, alfanumerica

Tipo Estacin total laser Marca Kolida Modelo KTS445RC Precision 5 / 1" Resolucion en pantalla 1 Aumentos 30xAlcance sin prisma 300 m Alcance con prisma 5,000 m Memoria ms de 100,000 puntos Certificado de calibracion Observaciones 2 pantallas, equipo nuevo, alfanumerica, tarjeta SD

Tipo Estacion total Marca Sokkia Modelo SET650X Precision 6 / 1" Resolucion en pantalla 1 Aumentos 26x Alcance con prisma 4,000 mMemoria ms de 100,000 puntos Certificado de calibracionObservaciones Equipo nuevo, alfanumerica, bluetooth, tarjeta SD

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOCON ESTACION TOTAL Pgina 8

Tabla 3: tipo de teodolitoTipo Estacin total laser Marca Sokkia Modelo SET650RX Precisin 6 / 1" Resolucin en pantalla 1 Aumentos 26xAlcance sin prisma 400 m Alcance con prisma 5,000 m Memoria ms de 100,000 puntos Certificado de calibracion Observaciones Equipo nuevo, alfanumerica, bluetooth, tarjeta SD

Tipo Estacin total laser Marca Sokkia Modelo SET250RX Precisin 2 / 1" Resolucin en pantalla 1 Aumentos 30xAlcance sin prisma 400 m Alcance con prisma 5,000 m

Memoria ms de 100,000 puntos Certificado de calibracin

Observaciones 2 pantallas, equipo nuevo, alfanumerica, bluetooth, tarjetaSD

Tipo Estacin total laser Marca Leica Modelo TS06-5 Precisin 5 / 1" Resolucin en pantalla 1 Aumentos 30xAlcance sin prisma 400 m Alcance con prisma 3,500 m

Memoria ms de 100,000 puntos Certificado de calibracin

Observaciones Equipo nuevo, plomada laser, alfanumerica, bluetooth, tarjeta USB

Pgina 9

Pgina 10

Tipo Estacin total laser Marca trimble Modelo 3600 Precisin 3 / 1" Resolucin en pantalla 1 Aumentos 30xAlcance con 1 prisma 5,000 m Alcance con prisma 7,500 m

Observacin: son modelos de estacin total de la FIGAE-UNFV

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOCON ESTACION TOTAL3.4. DESCRIPCIN DE LA ESTACIN TOTAL TRIMBLE.

3.5. LA ESTACIN TOTAL TRIMBLE

Pgina 11

La Estacin Total TRIMBLE, de la serie 3600, viene a constituirse en una de las estaciones destinadas a una medicin ms sencilla y eficaz en proyectos de ingeniera y construccin. En s esta estacin realiza las siguientes lecturas:

Toma de puntos en dos y tres dimensiones a partir de ngulos y distancia.

Toma de puntos en dos y tres dimensiones a partir de coordenadas.

Replanteo en dos y tres dimensiones por coordenadas.

Replanteo en dos y tres dimensiones por distancia y cota.

Medicin de diferencias de altura.

Localizacin de alturas.

Medicin de diferencias de alturas

3.6. ELEMENTOS DEL TECLADO.

Los elementos del teclado son:

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOCON ESTACION TOTAL3.7. LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO CON ESTACIN TOTAL

Pgina 13Los levantamientos de Topografa con Estacin Total estn compuestos de varios tipos de datos y de variadas combinaciones. Todas incluyen las lecturas del limbo horizontal, distancia vertical, ngulo vertical e identificacin de los puntos, como requisitos de los programas a aplicarse para el diseo digital. Los datos de observacin ms comunes son:

Altura del instrumento (instrumental heigth), que incluye la altura del prisma, los cuales deben ser precisos.Angulo horizontal (horizontal angle), empleando lecturas del limbo horizontal para observaciones consecutivas. Angulo vertical (vertical angle), que generalmente se miden como ngulos zenitales.Distancia inclinada (slope distance), es la distancia observada para cada punto desde una estacin. Distancia horizontal (horizontal distance), que a veces no es tan fcil de medir por laserie de correcciones a efectuarse.

4. UBICACIN DEL TERRENO.

4.1. Ubicacin poltica

Sector: Av. Nstor Gambeta s/n, Km 8, carretera a Ventanilla.

Distrito: Ventanilla.

Provincia: Provincia del Callao.

Departamento:Lima

4.2. Ubicacin geogrfica

La prctica de campo se realiz en el Centro de Investigaciones Agroecolgicas anexo 18 de la UNFV (FUNDO OQUENDO)

Coordenadas de geogrficas:

latitud Sur: 11 5858.9longitud Oeste: 77 07 30.6

5. DESCRIPCIN DEL LUGAR.

5.1. Topogrficamente

Los rasgos geomorfolgicos presentes en el rea de estudio, son el resultado de los procesos tectnicos por procesos de geodinmica, que han modelado los rasgos morfo estructurales de la regin.

5.2. Accesibilidad

La accesibilidad es muy sencilla puesto que se encuentra en la carretera Lima - Ventanilla de la anexo 08 de la UNFV (nuestro centro de estudios) abordamos unas combis con a la ruta ya mencionada.

5.3. Cobertura vegetal

El terreno se encuentra cubierto, por tramos, por una escasa vegetacin debido que no hay es de tierra seca que comprende a la actividad de la agricultura mnima y los experimentos que realizan los alumnos de la universidad. En la actualidad hay sembro de maizal el cual est a punto de sercortadas.

5.4. Limites

Norte: Parque San Martn

Sur: Calle B

Este: Alameda Central

Oeste: Av. Nstor Gambeta

Ilustracin 1: ubicacin del anexo 18 de la UNFV.

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOCON ESTACION TOTAL6. METODOLOGIA

Pgina 15

6.1.Trabajo de campo

PROCEDIMIENTO DE CAMPO:

a. Se efectu el reconocimiento del terreno a fin de determinar dos puntos por medio del GPS, que contengan coordenadas de control horizontal y a altura elipsoidal. Adems se determin otra estacin distante a la cual traslado el azimut inicial.

b. Se efectu el reconocimiento del terreno a fin de determinar dos puntos por medio del GPS, que contengan coordenadas de control horizontal y a altura elipsoidal. Adems se determin otra estacin distante a la cual traslado el azimut inicial.

c. Con los puntos de GPS se determin la orientacin del azimut de partida, mediante la utilizacin de la siguiente frmula:tanZ = E = E 2 E1 N N2 N1

Instalar la estacin total siguiendo los siguientes pasos:

1. Ubicarse en un punto denominado estacin conocida

2. Centrar el nivel esfrico con las patas del trpode.

3. encender el aparato para visualizar el nivel electrnico.

4. Nivelar el aparato girando los tornillos nivelantes con dos simples movimientos.

5. Cuando el curso inferior est en la posicin correcta, ajustar el cursor de la parte superior con el tercer tornillo nivelante.6. Una vez nivelado el equipo, comenzar la calibracin del compensador girando la pantalla en dos ngulos rectos (180), luego presionar la tecla ubicado en la parte lateral, despus del cual se oir un beep.

d. Proseguir a utilizar el programa 43 siguiendo los siguientes pasos:

Ingresando el Programa 43 presionando la tecla [PROG] [4] [3] [ENTER], para apreciar en pantalla:

Despus presione [F] [2] [2], [ENTER], y en pantalla apreciar:

Deber ingresar cero (0) para desactivar el compensador (Comp Off), presionar[ENTER] seguidamente hasta llegar a la pantalla siguiente:

Ingresemos al Programa 43 presionando la tecla [PROG] [4] [3] [ENTER], para apreciar en pantalla:

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOCON ESTACION TOTALEn este caso presionar en nmero 1, para obtener:

Pgina 17

Ingresar el nmero del archivo AREA (en carcter alfanumrico). Si es un nmero ingresarlo y presionar [ENTER]; si es un nombre presionar la tecla[ALFA] (En modo ASCII, sin comas ni espacios) y presionar [ENTER]. Luego del cual aparecer:

Presionar [YES] [ENTER], si se desea ingresar cotas a los puntos. Ingresar[NO] si se desea trabajar con coordenadas. En pantalla aparecer:

Ingresar el nmero del primer punto (1) a grabar, [ENTER]; luego ingrese el cdigo del punto mediante la tecla [ALFA] y presione [ENTER]. Luego ingresar las coordenadas Norte (NY) del punto, [ENTER], Este (EX) [ENTER] y la Cota del punto, [ENTER]. En pantalla se ver:

Presionar la tecla [ENTER] para almacenar dicho punto. De lo contrario presionar la tecla [] (NO), si se desea cambiar los datos. Luego del cual aparecer nuevamente PTO = para ingresar los nmeros sucesivos, repitiendo las operaciones cuantas veces sea necesario. Una vez ingresado el ltimo punto con coordenada, salir del programa presionando la tecla [ENTER]. Inmediatamente se activar el programa cero (P0).

e. Luego de ello pasaremos a utilizar el programa 20 siguiendo los siguientes pasos: Una vez instalado el equipo, para lo cual ingresar el nmero 20 y presionar [ENTER]:

Luego del cual aparecer, para luego presionar 1:

En seguida aparecer:

Ingresar el nmero del archivo de hasta 8 dgitos, para grabar los datos del terreno. Si es nombre ingresar el carcter . Si es un nmero slo deber digitarlo, para luego presionar [ENTER]. Despus de lo cual se visualizar:

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOCON ESTACION TOTAL

Pgina 19Deber elegir la unidad de memoria en donde se va almacenar el archivo creado, indicando el nmero al que corresponda activar/desactivar, es decir presionar en nmero1. Luego presionar [ENTER] para observar:

Ingresar el nmero del punto que contiene las coordenadas que se usarn en la estacin. Presionar ENTER para apreciar:

Ingresar el nombre del archivo AREA. Aqu se encuentran los puntos con coordenadas UTM que se usarn en el proyecto, ingresados mediante el Programa 43. Presionar [ENTER] para obtener:

Ingresar la coordenada Norte [ENTER] Ingresar la coordenada Este [ENTER] Ingresar la elevacin del punto [ENTER] Luego en la pantalla aparecer

Deber seleccionar el dispositivo de memoria en donde est grabada la informacin que contiene el rea. Si est en la memoria interna de instrumento presionar el nmero 1, para luego apreciar la siguiente ventana:

Ingresar [ENTER] si las coordenadas del punto 1 son las que est mostrando la pantalla. Luego el instrumento pregunta si se va a medir cotas:

A lo que se debe responder SI (YES), para lo cual debe ingresar la altura del instrumento. Si la respuesta es NO, se cancela esta funcin. Despus de esta operacin en la pantalla aparecer:

Despus del cual se deber ingresar la altura del instrumento y presionar [ENTER]. Inmediatamente en pantalla aparecer:

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOCON ESTACION TOTAL

Pgina 21

A lo cual se deber ingresar el nmero del punto que contiene las coordenadas e ingresarlas inmediatamente, luego presionar [ENTER], para observar lo siguiente:

En ella aparece el nombre del archivo AREA ingresado anteriormente. Como la informacin es la misma, presionar [ENTER], y se observar:

Si las coordenadas del punto de referencia son las mismas, presione [ENTER], despus de lo cual se apreciar:

Apuntar al punto de referencia para luego presionar la tecla A/M, despus del cual se apreciar:

Aqu se observa el azimut y el ngulo horizontal de partida, despus del cual presionar la tecla [REG], para almacenar en el JOB y salir del Programa 20. No olvidarse que el

Programa 20 se encuentra ubicado en la pantalla del Programa 0, esto se puede apreciar como sigue:

Presionar la tecla PRG y el nmero del programa que utilizar para recolectar la informacin de campo; esto se puede observar en la siguiente ventana:

f. Ya teniendo la estacin total ingresada con los diversos datos de la zona de trabajo, procedimos a registrar los puntos y almacenarlos en la memoria interna.

Procedimientos de Gabinete y Resultados obtenidos:

PROCEDIMIENTOS DE GABINETE:

a. Ingresar la base de datos obtenida de la memoria de la estacin total al Terramodel, mediante el block de notas y su importacin respectiva.

b. Exportar al AutoCAD 2009 o 2010, inclusive AutoCAD Land, confirmar la ubicacin de los puntos y el diseo del acabado con la cuadricula UTM respectiva.

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOCON ESTACION TOTAL

puntosNorteEstealturaPuntosNorteEstealtura6.2.2.-Resultados obtenidos: Tabla 3: resultados obtenidos.

Pgina 22

18675395.526873435658675555.61268748.5828.957

28675446.5268875.534.008668675570.12268749.8428.73

38675401.63268738.63632.343678675566.8268715.92728.482

48675405.64268727.14332.3698675563.91268683.89228.303

58675404.66268724.25231.407708675550.98268684.85728.477

68675403.27268723.15231.317718675549.65268670.7328.132

78675401.31268720.94730.886728675542.45268682.79227.96

88675396.52268719.92130.812738675560.24268736.45328.607

98675391.83268718.7331.47748675552.39268709.37728.288

108675384.56268716.17131.097758675548.28268694.14228.05

118675378.26268713.56431.186768675544.92268672.88127.86

128675371.65268712.35131.316778675539.83268690.28528.791

138675368.04268715.47230.585788675529.88268691.85828.747

148675366.33268719.90430.664798675528.2268679.17728.596

158675364.18268725.59530.609808675538.24268677.57628.636

168675363.42268730.6330.548818675542.07268653.38627.772

178675359.06268720.30830.17828675530.87268663.84728.863

188675354268727.17129.83838675532.23268674.77728.869

198675350.89268731.35529.868848675538.41268673.89428.879

208675348.35268735.77129.781858675559.01268631.46827.592

218675342.11268744.25429.691868675556.82268630.74727.606

228675393.15268737.98832.902878675436.83268637.48228.289

238675395.3268740.73132.676888675431.08268644.14628.265

248675391.87268744.86632.816898675430.71268653.30428.423

258675389.69268744.35132.877908675422.19268644.45928.395

268675387.99268742.49332.519918675418.71268644.69128.376

278675387.1268741.12533.22928675428.37268670.58128.667

288675389.35268741.48332.401938675441.17268703.86528.736

298675391.33268740.95131.517948675462.36268690.31328.722

308675389.24268738.11432.485958675411.34268671.88828.551

318675382.86268741.86332.397968675411.38268680.10328.634

328675382.13268745.96132.401978675421.35268679.92828.619

338675377.94268745.47531.787988675412.83268648.13428.273

348675380.21268744.11130.945998675410.39268648.23428.312

358675378.93268741.22832.4951008675410.26268644.78928.232

368675377.05268731.63330.6821018675406.9268645.0628.243

378675378.55268720.94230.7881028675403.77268645.11528.261

388675383.88268723.53631.7791038675397.81268648.60228.235

398675387.12268729.84632.3621048675382268645.84928.203

408675386.36268732.32733.0511058675384.49268654.51828.276

418675372.21268741.68332.5471068675374.61268639.55528.025

42 Tab8la6745: 3re6s9u.8lt3aos26o8b7te3n9i.d3o9s.31.9561078675371.07268652.09728.106

438675365.06268741.97331.8411088675319.34268653.86927.563

448675368.26268745.61130.8881098675307.13268657.18127.586

458675372.26268748.58330.5761108675306.28268652.19727.865

Pgina 23

468675375.98268747.84931.8651118675250.59268734.07328.731

478675378.07268750.26631.6751128675259.64268733.30328.321

488675380.48268754.32431.3511138675250.43268761.70929.485

498675386.74268752.6132.461148675259.5268762.59228.937

508675385.72268749.06832.531158675289.85268732.30428.074

518675388.57268748.90432.1011168675290.02268716.15428.036

528675390.18268752.10332.4051178675259.37268778.75929.232

538675387.48268765.99629.9741188675250.79268779.26829.475

548675375.98268757.47329.8191198675258.42268876.79430.361

558675367.77268749.62329.6991208675249.97268875.83430.223

568675356.16268744.44329.881218675278.53268876.59530.295

578675359.61268730.55329.6931228675307.17268823.55329.388

588675370.57268704.71129.3581238675307.14268823.54429.379

598675386.17268710.7729.3681248675320.4268800.7729.678

608675414.22268724.32429.3821258675321.61268809.60830.566

618675456.4268724.57128.9691268675340.6268765.29329.876

628675492.46268740.43128.9461278675357.87268785.01129.844

638675524.93268754.6329.8671288675398.71268812.06930.124

648675543.5268751.31231.316

7. EQUIPOS Y MATERIALES

1 Sistema de posicionamiento global (GPS): Es un sistema que sirve para determinar nuestra posicin con coordenadas de Latitud, Longitud y Altura.

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOCON ESTACION TOTAL

Pgina 25Ilustracin 3

2. Teodolito elctrico: Es un instrumento de medicin mecnico-ptico universal que sirve para medirngulos verticales y, sobre todo, horizontales, mbito en el cual tiene una precisin elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles.

Marca: TRIMBLE modelo: MODELO 3603DR A 3

Ilustracin 2

Serie: 3600

3. trpode: Elemento del teodolito que es un instrumento que tiene la particularidad de soportar un equipo de medicin como un taqumetro o nivel, su manejo es sencillo, pues consta de tres patas que es de aluminio, las que son regulables para as poder tener un mejor manejo para subir o bajar las patas que se encuentran fijas en el terreno. El plato consta de un tornillo el cual fija el equipo que se va a utilizar para hacer las mediciones.

4. prisma. Es un objeto circular formado por una serie de cristales que tienen la funcin de regresar la seal emitida por una estacin total o teodolito.La distancia del aparato al prisma es calculada en base al tiempo quetarda en ir y regresar al emisor (estacin total o teodolito).

Ilustracin 4

Ilustracin 5

8. RECOMENDACIONES

Es esencial una adecuada concentracin para la toma de lecturas con respecto a la prisma, puesto que si no se hace la data no se realizara.

La adecuada ubicacin del porta primas determinar una ms ptima lectura para la data.

El porta prisma tendr que tener cuidado para mantener el concntrico el nivel circular que se encuentra incorporado en el prisma.

Se tendr que realizar movimientos finos al momento de nivelar, el nivel electrnico de la estacin total.

9. CONCLUSIONES

Se obtuvo las coordenadas totales de una manera sencilla, solamente bajando la informacin del de la memoria de la estacin total

Con los puntos bajados nos facilita para realizar el plano del levantamiento co la ayuda

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICOCON ESTACION TOTALdel programa Autocad land

Pgina 27ANEXOS

Ilustracin 6: la estacin total estacionada

Ilustracin 7: el terreno en el cual se realizara el levantamiento

BIBLIOGRAFA

ING. WALTER ZUIGA DIAZ, Edicin 2011 Topografia y sus Aplicaciones Editorial: Grupo Universitario. Lima Per

JORGE MENDOZA DUEAS, Edicin 2007 Topografia Tcnicas Modernas/ Lima Peru. Editorial Marco`s , S A

ING. E. NARVEZ D., Edicin 2003 TOPOGRAFIA pag.89

Pgina 28