Estacion_6_Modificada (1)

3
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y ADULTOS Programa de Educación Básica y Media para Jóvenes y Adultos ALGUNOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Nombre del estudiante:Jennifer Camila Rey Bermudez CEAD o CCAV: Ciclo VI Estación: 6 Duración: 2 semanas Fecha de apertura: semana 18 Curso que lo evalúa: Filosofía Indicador de desempeño: Formular la misión y visión de su idea de negocio con el fin de proponerse metas personales para mejorar su calidad de vida y la de quienes lo rodean. Propósito: Después de consolidar una idea de empresa sostenible y ejecutable y luego de realizar algunos correctivos encontrados por medio de la evaluación, es necesario iniciar con la formulación de elementos propios de la organización empresarial. Orientaciones para el desarrollo de la actividad: 1. Misión: La misión es la razón de ser de la empresa, la determinación de las funciones básicas que cumple, a la hora de escribir una misión se deben tener en cuenta la necesidad a satisfacer, los clientes a alcanzar y los productos y servicios a ofertar. Ejemplo 1: Microsoft Trabajar para ayudar a las personas y a las empresas de todo el mundo a desarrollar todo su potencial”. Ejemplo 2: Como empresa “Luminarias Impala S.A de C.V”, tiene la misión de solventar las necesidades que nuestros clientes tienen en iluminación; atendemos tanto a particulares como a empresas, que requieran de una iluminación limpia, suficiente, barata y ecológica.

description

matematicas

Transcript of Estacion_6_Modificada (1)

Page 1: Estacion_6_Modificada (1)

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE

PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y ADULTOS

Programa de Educación Básica y Media para Jóvenes y Adultos

ALGUNOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

Nombre del estudiante:Jennifer Camila Rey Bermudez CEAD o CCAV: Ciclo VI Estación: 6 Duración: 2 semanas Fecha de apertura: semana 18 Curso que lo evalúa: Filosofía Indicador de desempeño: Formular la misión y visión de su idea de negocio con el fin de proponerse metas personales para mejorar su calidad de vida y la de quienes lo rodean. Propósito: Después de consolidar una idea de empresa sostenible y ejecutable y luego de realizar algunos correctivos encontrados por medio de la evaluación, es necesario iniciar con la formulación de elementos propios de la organización empresarial. Orientaciones para el desarrollo de la actividad:

1. Misión:

La misión es la razón de ser de la empresa, la determinación de las

funciones básicas que cumple, a la hora de escribir una misión se deben

tener en cuenta la necesidad a satisfacer, los clientes a alcanzar y los

productos y servicios a ofertar.

Ejemplo 1:

Microsoft Trabajar para ayudar a las personas y a las empresas de todo el

mundo a desarrollar todo su potencial”.

Ejemplo 2:

Como empresa “Luminarias Impala S.A de C.V”, tiene la misión de

solventar las necesidades que nuestros clientes tienen en iluminación;

atendemos tanto a particulares como a empresas, que requieran de una

iluminación limpia, suficiente, barata y ecológica.

Page 2: Estacion_6_Modificada (1)

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE

PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y ADULTOS

Programa de Educación Básica y Media para Jóvenes y Adultos

A continuación describa la Misión de su empresa:

Cubrir el Dpto del Meta con nuestros productos y estar a la altura de las

multinacionales en cuanto a la competencia tanto de precios como de

calidad.

2. Visión:

La visión de una empresa es el objetivo a alcanzar en un plazo definido, en

la visión se debe describir lo que la empresa quiere y proyectar, por lo

generar se describe un año como objetivo y como se ve la empresa a esa

época futura.

Ejemplo:

Ser una empresa reconocida, distinguida, renombrada y demandante, en el

mundo textil enfocada a la elegancia y vanguardia gracias a la buena

reputación y distinción adquirida por nuestros productos de gran calidad

siempre en contacto con la tendencia y moda, logrando así enfrentar

mercados internacionales.

“Luminarias Impala S.A de C.V” tiene la visión de adelantarse en la

tecnología y acercarla al público en general, así como crecer como

empresa llegando a tener el liderazgo en la rama y contar con la confianza

de todas las personas que requieran de nuestros servicios.

A continuación describa la visión de su empresa:

Ser una empresa reconocida y distinguida por la calidad en nuestros productos y

llegar a ser la tendencia de la moda en cuanto a la línea infantil.

3. Valores empresariales:

Los valores empresariales son aquellos fundamentos éticos y morales bajo

los que se rige una empresa propendiendo al desarrollo profesional y

personal de sus empleados, la conservación del medio ambiente y el

mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad en general mediante la

calidad y presentación de sus productos.

Calidad.

Respeto.

Responsabilidad.

Cooperatividad.

4. Luego de diligenciar este documento completamente guárdelo en formato PDF y súbalo a la plataforma en el espacio de Autoevaluación que se

Page 3: Estacion_6_Modificada (1)

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE

PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y ADULTOS

Programa de Educación Básica y Media para Jóvenes y Adultos

encuentra en el entorno de Trabajo colaborativo, en el mismo foro realice un comentario auténtico en el que el defina los valores empresariales teniendo en cuenta la misión y la visión que definió para su empresa.

Lista de chequeo: Autoevalúe su trabajo hecho para el proyecto económico productivo con la siguiente lista de chequeo marcando con una X el nivel alcanzado y justifique su respuesta.

Criterio Si Medianamente No Justificación

Redacta una misión clara y coherente con la idea de negocio.

Si, ya que es importante tener claro lo que somos como empresa.

Define una visión determinando un objetivo en el futuro

Si, ya que es lo que nos proyecta a un tiempo determinado.

Escribe en el foro de autoevaluación algunos valores que identifican su empresa.

Si, es importante dar a conocer los valores que nos identifican como empresa.

¡Buen trabajo!