Estad Descriptiva

10

Click here to load reader

Transcript of Estad Descriptiva

Page 1: Estad Descriptiva
Page 2: Estad Descriptiva

TEMA Nº 1

ESTADÍSTICA YVARIABLES

Page 3: Estad Descriptiva

1. ¿Qué es Estadística?

Ciencia que nos proporciona un conjunto de métodos y procedimientos para recolección, clasificación ( organización), análisis e interpretación de datos en forma adecuada para tomar decisiones cuando prevalecen condiciones de incertidumbre.

Page 4: Estad Descriptiva

2. Clasificación de la Estadística

Clases

EstadísticaDescriptiva

EstadísticaInferencial

Se encarga de la recolección, clasificación, presentación y simplificación de los datos. En otras palabras, sólo pretende analizar y describir los datos.

Nos proporciona la teoría necesaria para inferir o estimar leyes de una población partiendo de los resultados o conclusiones del análisis de una muestra.

Page 5: Estad Descriptiva

3. Población y Muestra

Población

Concepto:

Conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen algunas características comunes observables en un lugar y en un momento determinado.

Ejemplos:

Población de ventas anuales de las empresas establecidas en la ZOFRATACNA.

Población de todos los posibles resultados cara y sello que se obtienen al arrojar una moneda, un número indefinido de veces.

Comerciantes del mercadillo 28 de Julio.

Empresas exportadoras del departamento de Tacna.

Puede ser:

POBLACIÓN FINITA: Que tiene número determinado de elementos.

POBLACIÓN INFINITA: Tiene un número infinito de elementos.

Page 6: Estad Descriptiva

Muestra

Concepto

Subconjunto de la población. Es de tamaño menor al total de la población y la estadística pretende obtener conclusiones válidas que pueden aplicarse al total a partir de los resultados observados en la muestra.

Ejemplos

Distribución de salarios a los obreros de una empresa.

Incentivos mensuales en soles a 30 empleados de una empresa.

Calificaciones de un estudiante en 8 asignaturas.

El peso de 40 niños al nacer.

Producción de petróleo en 6 países.

Page 7: Estad Descriptiva

4. VariablesVARIABLES

CUANTITATIVAS CUALITATIVAS

N

O

M

N

A

L

O

R

D

I

N

A

L

D

I

S

C

R

E

T

A

C

O

N

T

I

N

U

A

Page 8: Estad Descriptiva

VARIABLESCUANTITATIAS

CONCEPTO

Aquellas que pueden expresarse numéricamente.

CLASES:

DISCRETAS: Son el resultado de contar y tomar valores enteros.

Ejemplo:

Número de hijos, número de estudiantes de Ingeniería Comercial, cantidad de acciones vendidas en la bolsa de valores.

CONTINUAS: Son el resultado de medir y pueden contener decimales.

Ejemplo:

Estatura de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPT.

Salario mensual de un obrero mensualmente.

Temperatura.

Page 9: Estad Descriptiva

VARIABLESCUALITATIVAS

CONCEPTO

Aquellas que no aparecen en forma numérica, sino como categorías o atributos(sexo, profesión, color de ojos, estado civil, carreras profesionales).

CLASES:

NOMINAL

Son aquellas que surgen cuando se definen categoría y se cuenta el número de observaciones pertenecientes a cada categoría y no lleva ninguna ordenación.

Ejemplo: Orientación del tiempo(presente, pasado, futuro). Color de ojos(castaño, azul, etc.).

ORDINAL

Las categorías siguen un orden.

Ejemplo:

La impresión que ha tenido de un producto:Muy buena, buena, normal y mala.

Page 10: Estad Descriptiva

5. Parámetro y Estadígrafo

PARÁMETRO

Es una medida usada para describir alguna característica de una población, y para determinar su valor es necesario utilizar la información de la población completa y por lo tanto, las decisiones se tomarán con certidumbre total.

Las más usadas son:

Media Poblacional ( ), varianza poblacional ( )

Proporción poblacional ( )

2

ESTADÍGRAFO

Medida usada para describir alguna característica de la muestra y la toma de decisiones, contiene un grado de incertidumbre.

Las más usadas son:

Media Muestral ( X ), Varianza Muestral ( S2 )

Proporción Muestral ( )