Estad Firmes

download Estad Firmes

of 6

Transcript of Estad Firmes

  • 7/23/2019 Estad Firmes

    1/6

    Estad firmes!

    EFESIOS 6 : 10 - 13

    "Por lo dems, hermanos mos, fortaleceos en el Seor, y en el oder de s! f!er"a#$estos de toda la armad!ra de %&os, ara '!e od&s estar f&rmes contra las

    asechan"as del d&a(lo# Por'!e no tenemos l!cha contra san)re y carne, s&no contra

    r&nc&ados, contra otestades, contra los )o(ernadores de las t&n&e(las de este

    s&)lo, contra h!estes es&r&t!ales de maldad en las re)&ones celestes# Por tanto,

    tomad toda la armad!ra de %&os, ara '!e od&s res&st&r en el da malo, y

    ha(&endo aca(ado todo, estar f&rmes*#

    Introd!cc&+n

    Recordemos primero que en esta Carta, el Apstol Pablo, no slo nos est impartiendouna enseanza, sino que nos da las bases para una &da cr&st&anaprctica, en un mundo

    real y peligroso.Y tambin nos dice cmo poseer la sabidur!a y el poder necesarios para ello.os peligros no sern circunstancias casuales, sino poderes inteligentemente dirigidos

    para impedir que alcancemos la #ictoria.Ya se $abrn dado cuenta que esta %orma de #ida es di%erente de la que &normalmente'lle#bamos antes de conocer al (eor.

    )u#e un amigo, que $ab!a estudiado para prepararse y conseguir un empleo.Pero, cuando lleg a los *+ aos, de pronto se encontr con un compaero de lain%ancia que $ab!a escogido la carrera militar. (u aspecto, #istiendo el uni%orme, leasombr.

    ste encuentro le cambi el rumbo. Al o!rle, se dio cuenta que era una %orma de #idams atracti#a, digna, y tambin una manera de independizarse de su %amilia.a primera cosa que le sorprendi, %ue su personalidad, su carcter, y seguridad.Record entonces que durante la scuela Primaria era un nio t!mido, y que le $ac!an

    bromas y burlas.ste encuentro le $izo re-%leionar a mi amigo, y pensando en un supuesto cambio de#ida, tu#o en cuenta algunas #enta/as que obser# en la carrera militar, pero $asta elmomento no pod!a #alorar el precio de lo que estaba decidido a lle#ar a cabo. 0o setrataba de un simple cambio de empleo. llo implicaba un signi%icati#o cambio de%orma de #ida.

  • 7/23/2019 Estad Firmes

    2/6

    Pero un d!a, se decide a en#iar la solicitud deingreso1 el /rcito lo llama atendiendo a su pedido. (e presenta, y luego de un pre#ioeamen es aceptado.All! comienza una serie de cambios de los que no ten!a ni idea.e cambian su ropa por &el uni%orme'1 le cortan el pelo casi a ras1 debe a/ustarse a unmen2 de comidas1 debe dormir en un enorme cuarto /unto con unos 34 compaeros.o despiertan al toque de trompeta. 5Aor de inmediato la %orma en la que lodespertaba su madre6 le acariciaba la cabeza y con dos golpecitos le dec!a dulcemente,

    78amos ya es $ora9:Comenz el duro entrenamiento. )odo se $ac!a a la carrera. ;s de una #ez sinti undoloroso arrepentimiento por el paso dado. Y aunque %!sicamente notaba que iba

    progresando, los recuerdos de su #ida anterior le estropeaban el sueo.o 2nico que lo manten!a %irme eran dos cosas6-

  • 7/23/2019 Estad Firmes

    3/6

    ste /o#en se estaba preparando para combatir1 luc$ar con unposible enemigo1 eponiendo su #ida y la de sus compaeros. se era el moti#o deldur!simo tratamiento en su preparacin.=ra#e error $ubiera cometido el /rcito si al poco tiempo de recibir su &uni%orme', yalo $ubiera en#iado a una guerra.Por otra parte no pod!a salir del cuartel con uni%orme, $asta que los superioresconsiderasen que su aspecto y comportamiento $ubiese cambiado lo su%iciente como

    para no #erse en l a un ulgar ci#il', sino a un recio militar.

    Cuando el propsito a conseguir es grande e importante, todo lo que conlle#a la.rearac&+n/, es tambin muy importante, porque de ello depende que tengamosito o no. 8ida o muerte

    Proceso de transformac&+n

  • 7/23/2019 Estad Firmes

    4/6

    0o podemos limitarnos al#ers!culo que estamos estudiando 5>(?@( 6*B:l Apstol Pablo desde el principio del Cap!tulo *, nos est impartiendo todo lo quenecesita una persona que $a decidido cambiar de #ida, enrolarse en el &/rcito deios', adiestrarse y tomar (u armadura 5las nue#as ropas, &el uni%orme':

    ste proceso de conocimiento, preparacin, #estidura 5Armadura:, luc$a y #ictoria, la#i#i en el mismo orden nuestro (eor.

    A los *D aos, ya sab!a para qu $ab!a #enido a este mundo, en#iado por el Padre. lpropsito era muy importante.Pero como $ombre deb!a crecer en estatura y conocimiento.;uc$as #eces me $e preguntado EPor qu ese #ac!o de in%ormacin de su #ida de losdoce, $asta los treinta aosFCreo que deb!a .reararse/, y $acerlo bien para una tremenda luc$a que iba a teneren el %uturo primo.Y cuando ya estu#o listo, ios el Padre lo cubre con el Poder del sp!ritu (anto despusde $aber sido bautizado en aguas por Guan.

    (e me ocurre que esto simboliza tambin esa Armadura, que le %ue pro#ista para entrar

    en batalla.

    Y as! %ue, el diablo enterado de quien era porque posiblemente pudo conocer o #er quelos cielos %ueron abiertos, que el sp!ritu (anto descend!a sobre l y que una #oz de loscielos, dec!a Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia,

    descarga todo su potencial de armas engaosas contra Ges2s.o tienta #arias #eces, pero... Esta(a rearado y !t&l&"+ la armad!ra '!e %&os leroey+#

    Contin2a la luc$a1 el diablo ya no quer!a ni acercarse a l1 pero lo $ace a tra#s de lascircunstancias y de los $ombres con quienes pod!a contar.

  • 7/23/2019 Estad Firmes

    5/6

    Estar f&rmes en el t&emo de la r!e(a

    Contin2a la luc$a1 el diablo ya no quer!a niacercarse a l1 pero lo $ace a travs de las circunstancias y de los hombres con quienespod!a contar.Recordemos cuando Pedro le pide que tenga compasin de si mismo y que no #uel#a aGerusaln porque all! le quitarn la #ida. Ges2s le responde6

    !tate delante de m, Satans/. 5;A)@ *6D*-DB:

    Y as!, %iel al Padre y al propsito por el que #ino a estar con nosotros, en%renta al diabloy todos sus secuaces en una tremenda luc$a, que le eige, muc$o ms que $asta a$ora.Y as! lo #ence, lo destrona y le quita todo lo que $a robado.

    sto es lo que tenemos que tener en cuenta en nuestra luc$a diaria.l iablo y sus ngeles disponen de un tiempo para probar a los $ombres.Coincide con el tiempo de misericordia en el que por la =racia podemos ser sal#os alcreer en Gesucristo. s el que nos queda $asta que (u ?glesia sea arrebatada.Por lo tanto, aunque el diablo est #encido y ya conocemos su %inal, la luc$a contin2a,os $ombres no quieren sacarse la #enda de los o/os y conocer A 8RA. l diablonada tiene en nosotros, a menos que le demos entrada y para entrar no necesita muc$o,lo su%iciente como para /usti%icarse delante de ios.

    ;e atre#o a pensar, que esa armadura, que es un poder sobrenatural no slo para luc$arsino tambin para #i#ir, ios la pro#ee cuando #iene sobre nosotros el sp!ritu (antoque Ges2s prometi a sus disc!pulos, dicindoles6

    .2ec&(&r&s oder, c!ando en)a so(re osotros el Esr&t! Santo, y me ser&s

    test&)os4/

    0o %uimos nosotros, sino Hl quien nos llam.Cambi nuestra naturaleza dndonos sabidur!a para poder entender nue#as y di%erentesenseanzas.Iasta podr!amos decir re#olucionarias, en el buen sentido. Contrarias a las que cono-c!amos en el sistema del mundo en el que #i#!amos.

    0os capacit para tener contacto personal con la ;ima Autoridad y recibir suspersonales instrucciones.

  • 7/23/2019 Estad Firmes

    6/6

    A partir del 5at!lo se nos determina en qu consisten los cambios que #amos asu%rir por causa de $aber aceptado la &nue#a #ida cristiana'6o que debemos $acer, y lo que ya no debemos practicar nunca ms.Creo que ser!a bueno que pudiramos leer en este momento todo el cat!lo y el 6,$asta el #ers!culo anterior al que estamos estudiando.

    Cuando $ablamos de enemigos espirituales, es posible que no tengamos presente, queellos tambin se saben &enmascarar' o esconder ba/o circunstancias o en otras personas.l imperati#o Estar firmes es considerado como la e$ortacin principal de este

    pasa/e.

    7o '!e somos

    S&emre recede

    8 lo '!e hacemos

    Al llegar a ser

    quienes Dios quiere que seamos

    Seremos capaces de hacer

    Lo que el quiere que hagamos