Estadios

27
GRUPO DE INVESTIGACIÓN SISTÉMICA

Transcript of Estadios

Page 1: Estadios

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

SISTÉMICA

Page 2: Estadios

PROBLEMOLOGIA DE LA I.E.P NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD

Según las estadísticas que realizamos en el centro educativo C.E.P Nuestra Señora de la

Natividad, analizando la respuesta de cada uno de los alumnos y docentes de dicha

institución nos hemos pasmado y encontrando con una gran problemática y la raíz de

toda esta entropía empieza por parte del área de sistema administrativo, nos indican que

hay un mal manejo de dicha área y esto ha generado lo siguiente:

La demora de pagos de la mensualidad impuesta a los alumnos, a raíz de eso se ha

generado una cadena de renuncia por parte de los docentes y por esta razón se ha

producido una decadencia de aprendizaje por parte de los alumnos y un descontento por

parte de los padres. Esto también ha dado efecto de que en los transcurrir de los años los

alumnos se quejan de la mala infraestructura del colegio, desean mejoras en el patio de

recreación, en los servicios higiénicos, necesidad de tecnología para los salones etc.

Page 3: Estadios
Page 4: Estadios

1° DE SECUNDARIA

Page 5: Estadios

3° DE SECUNDARIA

Page 6: Estadios

BAÑOS DEL COLEGIO

Page 7: Estadios

MATRIZ DE VARIABLE INICIAL

Nro. VARIABLE SIGNIFICADO

1 Demora de pagos de la mensualidad

El retraso que se manifiesta en las mensualidades de los alumnos por parte de los padres.

2 Baños y laboratorios Falta de mantenimiento en los baños.Falta de laboratorios en la escuela.

3 Decadencia de aprendizaje

Falta de aprendizaje por parte de los alumnos.

4 Descontento de los padres

Malestar en los padres al ver la decadencia de aprendizaje en sus hijos.

5 Renuncia de docentes Perdida de docentes para el colegio.

6 Infraestructura del colegio

Malas áreas del colegio.

Page 8: Estadios

MATRIZ DE VARIABLES DEPURADAS

Nro. VARIABLE SIGNIFICADO VARIABLE EQUIVALENTE

1 Demora de pagos de la mensualidad

El retraso que se manifiesta en las mensualidades de los alumnos por parte de los padres.

2 Baños y laboratorios Falta de mantenimiento en los baños.Falta de laboratorios en la escuela

(6)Infraestructura del colegio

3 Decadencia de aprendizaje

Falta de aprendizaje por parte de los alumnos.

4 Descontento de los padres

Malestar en los padres al ver la decadencia de aprendizaje en sus hijos

5 Renuncia de docentes Perdida de docentes para el colegio.

6 Infraestructura del colegio

Malas áreas del colegio.

Page 9: Estadios

MATRIZ DE VARIABLES FINALES

Nro. VARIABLE SIGNIFICADO

1 Demora de pagos de la mensualidad

El retraso que se manifiesta en las mensualidades de los alumnos por parte de los padres.

2 Decadencia de aprendizaje Falta de aprendizaje por parte de los alumnos.

3 Descontento de los padres Malestar en los padres al ver la decadencia de aprendizaje en sus hijos.

4 Renuncia de docentes Perdida de docentes para el colegio.

5 Infraestructura del colegio Malas áreas del colegio.

Page 10: Estadios

DIAGRAMA DE CAUSALIDAD

Page 11: Estadios

ANEXOS

Page 12: Estadios

D.R.1:Mal manejo de la administración en el dinero depositado por los alumnos.

Page 13: Estadios

ESTADIO 3: ELABORACIÓN DE DEFINICIONES BÁSICAS.

D.R.1:Mal manejo de la administración en el dinero depositado por los alumnos.

C: Alumnos

A: Administradores

T:

W: Con el cambio del plantel administrativo se obtendrán mejores resultados administrativos

O: Dirección

E: Colegio

No se cuenta con un bien manejo de la administración.

TContar con personal más capacitado en

administración

Page 14: Estadios

ESTADIO 4: ELABORACIÓN DE MODELOS CONCEPTUALES

1. Analizar el Sistema de Administración.

3. Planear capacitaciones

continuas y verificación al plantel

administrativo

2. Evaluar el plantel administrativo.

4. Ejecutar el plan de capacitación

A través de encuestas y entrevistas al plantel

administrativo.

Realizar capacitacion

es para el plantel

administrativo.

Evaluar las entrevistas y

las encuestas realizadas

para llegar a una posible solución.

Establecer horarios y

fechas para realizar las

capacitaciones.

Page 15: Estadios

ESTADIO 5: COMPARACIÓN MODELOS MENTALES – SITUACIÓN ESTRUCTURADA

ACTIVIDADES ¿EXISTE O NO EN LA REALIDAD?

¿CÓMO SE HACE?

¿CÓMO SE JUZGA?

COMENTARIOS

1. Análisis del sistema administrativo

NO No existe No se ha analizado el trabajo del plantel administrativo.

Se deben realizar encuestas y entrevistas.

2. Evaluación del plantel administrativo.

NO No existe No existen evaluaciones realizadas.

Evaluar las entrevistas y encuestas realizadas.

3. Capacitación del plantel administrativo.

NO No existe La dirección no cuenta con una capacitación al plantel administrativo.

Capacitar a través de charlas y pruebas.

4. Planeación de horarios y fechas de la capacitación.

NO No existe No se cuenta con una capacitación adecuada, por ello no existen horarios.

Para contar con un buen servicio administrativo se deben establecer horarios.

Page 16: Estadios

ESTADIO 6: CAMBIOS FACTIBLES Y DESEABLES.

CAMBIOS ACCIONES RESPONSABLES FECHAS

Renovar las áreas donde trabaja administración

Renovación de infraestructura

20/02/2015

Evaluar al personal administrativo continuamente.

Evaluación del plantel administrativo

30/02/2015-10/03/2015

Realizar cambios pertinentes de renovación del personal.

Renovación del personal.

11/03/2015

Page 17: Estadios

ESTADIO 7: ACCIONES PARA MEJORAR LA SITUACIÓN PROBLEMA

D.R.1. :

Acciones a seguir para mejorar el manejo del dinero por parte de

administración.

Page 18: Estadios

D.R2La demora de pagos de la mensualidad impuesta a los padres de los alumnos

Page 19: Estadios

C: Sistema administrativo.

A: Los padres.

T:

W: Se deán normas estrictas para que haiga neguentropia en el área del sistema de

administración.

O: Directora

E: colegio

Los padres y apoderados no cumplen con la mensualidad en las fechas establecidas

Los padres respeten las normas y los pagos de la mensualidad en la fecha

establecida

T

Page 20: Estadios

D.R.3: Los padres no están de acuerdo con la alta mensualidad del colegio

Page 21: Estadios

Estadio 3

D.R.3: Los padres no están de acuerdo con la alta mensualidad del colegio

C : Padres.

A : Administración.

T :

W : Con una mensualidad económica, los padres estarán de acuerdo con la mensualidad del colegio.

O : Directora.

E : Colegio.

No se acuerda una mensualidad económica

Contar con una mensualidad económica

T

Page 22: Estadios

Estadio 4

1. Analizar el Sistema de Pagos.

2. Evaluar los pagos realizados cada mes.

3. Planear un método más conforme a los padres de familia

4. Ejecutar el plan económico de la mensualidad.

Page 23: Estadios

D.R. 4: Falta de interés por parte de la directora en los problemas administrativos

Page 24: Estadios

Estadio 3:

D.R.4: Falta de interés por parte de la directora en los problemas administrativos

C: Alumnos y profesores

A: Directora y administrativos

T:

W: Con el interés de la directora mejorar y resolver los problemas administrativos

O: Directora

E: Colegio

Falta de interés por parte de la directora

Dar soluciones a los problemas

administrativosT

Page 25: Estadios

ESTADIO 4:

1. Analizar el Sistema Administrativo.

2. Evaluar los problemas administrativos existentes.

3. Planear las soluciones a los problemas.

4. Ejecutar las soluciones propuestas.

Page 26: Estadios

ESTADIO 5: COMPARACIÓN MODELOS MENTALES – SITUACIÓN ESTRUCTURADA

MODELOS MENTALES SITUACIÓN ESTRUCTURADA

Falta de interés por parte de la dirección en los problemas administrativos

Analizar el Sistema Administrativo.

Evaluar los problemas administrativos existentes en el plantel.

Planear las soluciones a los problemas en la dirección.

Ejecutar las soluciones propuestas por la dirección.

Page 27: Estadios

ESTADIO 7: ACCIONES PARA MEJORAR LA SITUACIÓN PROBLEMA

ACCIONES A SEGUIR PARA MEJORAR EL PROBLEMA ADMINISTRATIVO:

Organizar una reunión de directorio para solucionar los problemas adversos que

se pueden ir dando.

Hablar con los padres y verificar si tienen algunos inconvenientes con la forma

de enseñanza u otra función del centro educativo.