Estadistica 1
-
Author
maestros-en-linea -
Category
Education
-
view
74 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Estadistica 1
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
Pide una cotizacin a nuestros correos.
Maestros Online
Estadstica I
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesoras y solucin de ejercicios
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
Actividad integradora 1
Instrucciones:
Se entrevistaron a 30 mams de una escuela primaria, se les pregunt cuntas horas su hijo ve televisin a la semana y las respuestas fueron las siguientes:
Nmero Horas a la semana
Nmero Horas a la semana
1 35 16 49
2 28 17 46
3 5 18 12
4 40 19 19
5 36 20 21
6 28 21 25
7 21 22 12
8 18 23 8
9 15 24 26
10 30 25 7
11 45 26 6
12 45 27 16
13 36 28 40
14 28 29 31
15 42 30 10
En base a esta informacin, calcular lo siguiente:
a. Intervalos de clase. b. Distribucin frecuencias. c. La media. d. La mediana. e. La moda. f. El rango. g. La varianza. h. La desviacin estndar. i. Histograma.
Nota: Las actividades se realizarn de manera manual y en Excel. En el programa de Excel, se describirn paso a paso la forma en cmo realiza la actividad por medio de la funcin imprimir pantalla (Impr Pant). La funcin se encuentra en el teclado en la parte superior derecha.
Actividad integradora 2
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
Instrucciones:
En el siguiente ejercicio, suponemos que N es suficientemente grande con relacin a n y que es posible utilizar la distribucin binomial para calcular las probabilidades que se piden.
1. Tenemos el registro que un .40 de las familias en Mxico tienen un auto nuevo. Si se extrae una muestra aleatoria simple de 25 familias:
a. Qu probabilidad hay de que sean 3 familias con auto nuevo? b. Qu probabilidad hay de que no sea ninguna familia con auto
nuevo? c. Qu probabilidad hay de que sea al menos una familia con auto
nuevo? d. Cul es la cantidad esperada de familias con auto nuevo?
2. Suponemos que se sabe que en un banco de una gran ciudad el nmero promedio de personas que ingresan al banco por hora es de 7. Suponga que el nmero promedio de personas sigue una distribucin de Poisson:
a. Qu probabilidad hay de que en la prxima hora ingresa al banco solamente una persona?
b. Qu probabilidad hay de que no ingrese ninguna persona en los prximos 15 minutos?
c. Qu probabilidad hay de que en media hora ingresen exactamente 2 personas?
d. Qu probabilidad hay de que durante una hora ingresen al banco ms de 4 pero menos de 8 personas al banco?
e. Qu probabilidad hay de que en quince minutos ingresen al banco 3 personas o ms?
3. Suponemos que el nivel de autoestima en los adolescentes (0 a 100) tiene una distribucin aproximadamente normal, con una media de 80 puntos y una desviacin estndar de 8 puntos.
a. Cul es la probabilidad de que un adolescente tenga un nivel de autoestima mayor a 90 puntos?
b. Cul es la probabilidad de que un adolescente tenga un nivel de autoestima menor a 60 puntos?
Nota: Las actividades se realizarn de manera manual y en Excel. En el programa de Excel, se describirn paso a paso la forma en cmo realiza la actividad por medio de la funcin imprimir pantalla (Impr Pant). La funcin se encuentra en el teclado en la parte superior derecha.
Actividad integradora 3
Instrucciones:
1. Utilizando la distribucin muestral para la media, supongamos que en una poblacin grande de seres humanos, la dimensin del dimetro de la cintura sigue una distribucin aproximadamente normal, con una media de 98 cm y una desviacin estndar de 10 cm.
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
a. Qu probabilidad hay de que si eliges a una persona al azar, ste tenga un dimetro de cintura de 110 cm o superior?
b. Ahora considera que se obtiene una muestra aleatoria de 30 personas. Qu probabilidad hay de que el dimetro promedio sea mayor de 102 cm?
2. Utilizando la distribucin muestral para la proporcin, una universidad de Nuevo Len encontr que el 33% de sus alumnos consumen comida vegetariana. Si se extrae una muestra aleatoria simple de 200 alumnos a partir de esa poblacin, cul es la probabilidad de que la proporcin de alumnos de la muestra que consumen comida vegetariana sea de .20 o menor?
3. Considerando la estimacin de intervalo para la media poblacional, se desea determinar la talla de un grupo de preescolares entre 3 y 5 aos. Se recopilaron datos de 100 nios obtenindose un promedio de 115cm. Por datos publicados en estudios previos, se sabe que los nios presentan una desviacin estndar en su talla de 3 cm. En qu intervalo quedaran el 95% de las medias muestrales posibles de tamao 100?
4. Utilizando la t de Student, se quiere hacer una investigacin sobre el desempeo laboral de los trabajadores de una empresa metal-mecnica, y deseas saber cul sera el nmero mnimo de trabajadores de los que debe constar una muestra aleatoria para obtener una estimacin de promedio que produzca un margen mximo de error de 10 puntos respecto a la media verdadera. Considera un nivel de confianza del 95%. Como no se tienen datos anteriores, considera como puntaje mnimo 40 y como puntaje mximo 100.
5. Utilizando la estimacin para la diferencia entre dos medias poblacionales, a los alumnos de la Universidad de Canad, se les invit a un programa momento para dejar de fumar, se les administr un cuestionario para abandonar el hbito de fumar a 130 estudiantes que participaron y a 52 estudiantes que no participaron despus del estudio, se calcularon las diferencias entre las calificaciones antes y despus del estudio y se obtuvieron las siguientes estadsticas:
Grupo Media de consumo de cigarrillos
Desviacin estndar
Participantes 25 8
No participantes 5 9
Se pretende saber si es posible concluir, con base en los datos proporcionados, que en promedio, los alumnos que participaron disminuyeron el hbito de fumar en comparacin con los alumnos que no participaron. Sea un = .01.
Nota: Las actividades se realizarn de manera manual y en Excel. En el programa de Excel, se describirn paso a paso la forma en cmo realiza la actividad por medio de la funcin imprimir pantalla (Impr Pant). La funcin se encuentra en el teclado en la parte superior derecha.
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
Actividad integradora 4
Instrucciones:
1. Utilizando la estimacin de intervalo para la proporcin poblacional, en una muestra aleatoria simple de 150 hombres desempleados, quienes desertaron de la escuela preparatoria entre las edades de 20 y 25 aos inclusive, 80 declararon que eran consumidores regulares de bebidas alcohlicas. Construya un intervalo de confianza de 95% para la proporcin de la poblacin, con un margen mximo de error de .10.
2. Utilizando la estimacin para la diferencia entre dos proporciones poblacionales, el gerente de una franquicia de supermercados de conveniencia quiere comparar el porcentaje de clientes que tienen de preferencia como equipo de futbol, en un sondeo realizado a dos muestras se obtuvieron los siguientes datos:
Tigres Monterrey A favor En contra A favor En contra
En contra A favor En contra A favor En contra A favor En contra A favor
A favor En contra En contra A favor
A favor En contra En contra A favor
Calcula las proporciones de personas a favor del equipo de tigres en ambas muestras:
3. Utilizando la estimacin de intervalo para la varianza de una poblacin, el gerente de un supermercado selecciona 25 registros de compra y obtiene $100 como desviacin estndar. Se quiere hallar un intervalo de confianza del 95% para la desviacin estndar del importe en las compras.
Nota: Las actividades se realizarn de manera manual y en Excel. En el programa de Excel, se describirn paso a paso la forma en como realiza la actividad por medio de la funcin imprimir pantalla (Impr Pant). La funcin se encuentra en el teclado en la parte superior derecha.
Instrucciones
Avance del proyecto final
Emplea los mtodos tabulares y grficos de la estadstica descriptiva para resumir los datos de la muestra de la tabla: Anlisis Econmico-Financiero de Empresas. Debe redactarse en forma de reporte y debe contener al menos los siguientes aspectos:
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
1. Resmenes tabulares y grficos para: a. El tipo de rgimen b. El estado c. Los ingresos anuales d. La rentabilidad
2. Para los datos cuantitativos un resumen de estadsticos que incluya:
a. Resumen de cinco datos b. Media c. Desviacin estndar
3. Una comparacin tabular y grfica de los ingresos anuales por tipo de rgimen.
4. Una comparacin tabular y grfica de la rentabilidad por estado. 5. Qu probabilidad hay de que si se toman 6 empresas elegidas al azar de la
muestra, al menos 2 de ellas sean del D.F.? 6. Supn que los ingresos de las empresas se distribuyen normalmente, Qu
probabilidad hay de que si se toma una empresa al azar, sta tenga un ingreso anual superior a los $70, 000,000?
7. Supn que la rentabilidad de las empresas se distribuye normalmente, Qu probabilidad hay de que si se toma una empresa al azar, sta tenga una rentabilidad por debajo del 40%?
Anlisis Econmico-Financiero de Empresas
Nombre Rgimen Estado Ingresos anuales
Rentabilidad %
Facmex aviacin SA SA Colima $ 39,764,628 61
Desarrollos Tursticos de Manzanillo SA Colima
$ 13,018,344 45
Grupo AYES SA Jalisco $ 95,291,086 60
Corporacin SEDES SC Nuevo Len $ 63,774,329 53
Inversiones del Bajo SA Guanajuato $ 94,650,188 75
Parque tecnolgico de Aguascalientes SA Aguascalientes
$ 55,732,822 51
DROLUCE, SA SA Jalisco $ 15,523,450 54
Fruticio SA SA San Luis Potos
$ 26,650,181 35
Carrin y Hermanos SA SA Guanajuato $ 17,232,228 58
Auxiliar de servicios Marketing SA SA D.F. $ 29,270,549 53
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
Gestin de cobros y asesoramiento SA SA Jalisco
$ 72,228,648 59
Mediafora SC SC Nuevo Len $ 98,411,849 51
Intec Bajo SC SC Guanajuato $ 76,191,282 48
Corpoacin DELTA SA San Luis Potos
$ 95,492,634 77
Services Manager de Matehuala SA SA San Luis Potos
$ 60,375,255 66
Sotolimpio SA SA Jalisco $ 65,084,668 67
Notificaciones y Requerimentos SA SA Aguascalientes $ 40,271,338 41
Servican SA SA Yucatn $ 77,895,414 63
Hierros del Sur, SA SA Morelos $ 9,458,496 43
Distribuidora de Prensa del Sur AC Morelos $ 70,306,803 38
Idetecnia SC SC Colima $ 16,834,759 68
ACT Sistemas SA SA Guanajuato $ 32,184,039 66
ASTER Sistemas de Control SC San Luis Potos
$ 62,211,795 79
AYNOVA SA SA Nuevo Len $ 53,329,108 60
Talleres la Buena Imprenta AC D.F. $ 20,816,113 73
Soluciones Urbanas SC SC D.F. $ 53,848,433 45
Manufacturas Novomex SA Nuevo Len $ 34,008,004 49
Centro de Innovacin y Transferencia de Tecnologa SC Nuevo Len
$ 35,248,167 67
Donanana Norte AC Nuevo Len $ 56,229,819 54
Proclase 2000 AC D.F. $ 10,421,855 43
Infoestudios SC SC San Luis Potos
$ 84,164,869 74
Focus estacionamientos urbanos SA D.F. $ 1,488,837 54
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
Nuevas formas de comunicacin AC AC D.F.
$ 18,949,512 51
Contimex Corporacin SA Guanajuato $ 76,549,425 75
Eugenia Cervera y Asociados SC Aguascalientes $ 49,378,118 35
OCUPA SA D.F. $ 46,643,167 57
GP Publicidad SA Nuevo Len $ 79,046,389 61
Adame construcciones SA Jalisco $ 4,139,075 51
Administracin Portuaria Integral SC Colima $ 40,334,968 41
Orvico Sistem AC Jalisco $ 2,770,700 70
Afinity Servi-Port SA Nuevo Len $ 6,757,092 77
Alianza Estratgica de Manzanillo SA Colima $ 9,653,744 61
ALPE Proyectos SA Nuevo Len $ 35,890,265 51
Althimex SA San Luis Potos
$ 30,126,754 37
Control Cargo SC Guanajuato $ 59,349,847 34
Asesora Fiscal Integral AC Guanajuato $ 45,716,347 45
El Volcn SA Jalisco $ 52,070,500 79
Estamex SA D.F. $ 52,496,805 35
Excelencia Corporation SC D.F. $ 56,398,520 60
Mas Transportacin SA Jalisco $ 52,849,030 59
Ferretera Snchez SA Jalisco $ 46,394,434 73
Materiales Colima SA Colima $ 63,139,100 37
Despachos aduanales del Norte AC Nuevo Len $ 26,580,945 52
Materiales y Tabicones SA D.F. $ 48,079,909 52
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
Mex Bajo AC Guanajuato $ 57,440,995 65
Restaurante Los Vitrales SA San Luis Potos
$ 3,203,020 74
Compras Center SA Nuevo Len $ 13,048,498 64
Hotel Puerto Angel SC Colima $ 58,763,561 41
Beef corporation SA Nuevo Len $ 29,381,711 60
Superviciones en Calidad AC San Luis Potos
$ 48,846,494 42
Enva el avance de tu proyecto a tu profesor en formato de reporte.
Entrega del proyecto final
Instrucciones:
Emplea los mtodos tabulares y grficos de la estadstica descriptiva para resumir los datos de la muestra de la tabla: Anlisis Econmico-Financiero de Empresas. Debe redactarse en forma de reporte y debe contener al menos los siguientes aspectos:
1. Resmenes tabulares y grficos para: a. El tipo de rgimen b. El estado c. Los ingresos anuales d. La rentabilidad
2. Para los datos cuantitativos un resumen de estadsticos que incluya:
a. Resumen de cinco datos b. Media c. Desviacin estndar
3. Una comparacin tabular y grfica de los ingresos anuales por tipo de rgimen.
4. Una comparacin tabular y grfica de la rentabilidad por estado. 5. Qu probabilidad hay de que si se toman 6 empresas elegidas al azar de la
muestra, al menos 2 de ellas sean del D.F.? 6. Supn que los ingresos de las empresas se distribuyen normalmente, y que
los datos proporcionados corresponden a una muestra aleatoria representativa, Qu probabilidad hay de que si se toma una empresa al azar, sta tenga un ingreso anual superior a los $70, 000,000?
7. Supn que la rentabilidad de las empresas se distribuye normalmente, Qu probabilidad hay de que si se toma una empresa al azar, sta tenga una rentabilidad por debajo del 40%?
8. Si deseas hacer una auditora a 6 de estas empresas, realiza un muestreo aleatorio para seleccionarlas justificando tu procedimiento.
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
9. Encuentra qu probabilidad hay de que la muestra anterior arroje un promedio de ingreso anual que se encuentre a ms de $250,000 del promedio verdadero.
10. Usa los datos de la muestra obtenida en el punto 8 para calcular un intervalo de confianza al 95% para el promedio de ingreso anual de las empresas.
11. Compara el intervalo obtenido en el punto anterior, con el que se obtiene al considerar todos los datos.
12. Encuentra un intervalo de confianza al 95% para la proporcin de empresas que tienen una rentabilidad del 65% o mayor.
13. Encuentra un intervalo de confianza al 95% para la diferencia en los ingresos de las empresas con rgimen de S.A. y las de rgimen S.C.
14. Encuentra un intervalo de confianza al 95% para la diferencia en la proporcin de empresas con rgimen de S.A. y las de rgimen S.C. que tienen rentabilidad del 65% o mayor.
15. Encuentra un intervalo de confianza al 95% para la varianza de los ingresos de las empresas del D.F.
Anlisis Econmico-Financiero de Empresas
Nombre Rgimen Estado Ingresos anuales Rentabilidad
%
Facmex aviacin SA SA Colima $ 39,764,628 61
Desarrollos Tursticos de Manzanillo SA Colima $ 13,018,344 45
Grupo AYES SA Jalisco $ 95,291,086 60
Corporacin SEDES SC Nuevo Len $ 63,774,329 53
Inversiones del Bajo SA Guanajuato $ 94,650,188 75
Parque tecnolgico de Aguascalientes SA Aguascalientes $ 55,732,822 51
DROLUCE, SA SA Jalisco $ 15,523,450 54
Fruticio, SA SA San Luis Potos $ 26,650,181 35
Carrin y Hermanos SA SA Guanajuato $ 17,232,228 58
Auxiliar de servicios Marketing SA SA D.F. $ 29,270,549 53
Gestin de cobros y asesoramiento SA SA Jalisco $ 72,228,648 59
Mediafora, SC SC Nuevo Len $ 98,411,849 51
Intec Bajo SC SC Guanajuato $ 76,191,282 48
Corporacin DELTA SA San Luis Potos $ 95,492,634 77
Services Manager de Matehuala, SA SA
San Luis Potos $ 60,375,255 66
Sotolimpio, SA SA Jalisco $ 65,084,668 67
Notificaciones y Requerimientos SA Aguascalientes $ 40,271,338 41
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
SA
Servican, SA SA Yucatn $ 77,895,414 63
Hierros del Sur, SA SA Morelos $ 9,458,496 43
Distribuidora de Prensa del Sur AC Morelos $ 70,306,803 38
Idetecnia, SC SC Colima $ 16,834,759 68
ACT Sistemas SA SA Guanajuato $ 32,184,039 66
ASTER Sistemas de Control SC San Luis Potos $ 62,211,795 79
AYNOVA SA SA Nuevo Len $ 53,329,108 60
Talleres la Buena Imprenta AC D.F. $ 20,816,113 73
Soluciones Urbanas SC SC D.F. $ 53,848,433 45
Manufacturas Novomex SA Nuevo Len $ 34,008,004 49
Centro de Innovacin y Transferencia de Tecnologa SC Nuevo Len $ 35,248,167 67
Donanana Norte AC Nuevo Len $ 56,229,819 54
Proclase 2000 AC D.F. $ 10,421,855 43
Infoestudios, SC SC San Luis Potos $ 84,164,869 74
Focus estacionamientos urbanos SA D.F.
$ 1,488,837 54
Nuevas formas de comunicacin AC AC D.F. $ 18,949,512 51
Contimex Corporacin SA Guanajuato $ 76,549,425 75
Eugenia Cervera y Asociados SC Aguascalientes $ 49,378,118 35
OCUPA SA D.F. $ 46,643,167 57
GP Publicidad SA Nuevo Len $ 79,046,389 61
Adame construcciones SA Jalisco $ 4,139,075 51
Administracin Portuaria Integral SC Colima $ 40,334,968 41
Orvico System AC Jalisco $ 2,770,700 70
Afinity Servi-Port SA Nuevo Len $ 6,757,092 77
Alianza Estratgica de Manzanillo SA Colima
$ 9,653,744 61
ALPE Proyectos SA Nuevo Len $ 35,890,265 51
Althimex SA San Luis Potos $ 30,126,754 37
Control Cargo SC Guanajuato $ 59,349,847 34
Asesora Fiscal Integral AC Guanajuato $ 45,716,347 45
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
El Volcn SA Jalisco $ 52,070,500 79
Estamex SA D.F. $ 52,496,805 35
Excelencia Corporation SC D.F. $ 56,398,520 60
Mas Transportacin SA Jalisco $ 52,849,030 59
Ferretera Snchez SA Jalisco $ 46,394,434 73
Materiales Colima SA Colima $ 63,139,100 37
Despachos aduanales del Norte AC Nuevo Len $ 26,580,945 52
Materiales y Tabicones SA D.F. $ 48,079,909 52
Mex Bajo AC Guanajuato $ 57,440,995 65
Restaurante Los Vitrales SA San Luis Potos $ 3,203,020 74
Compras Center SA Nuevo Len $ 13,048,498 64
Hotel Puerto Angel SC Colima $ 58,763,561 41
Beef corporation SA Nuevo Len $ 29,381,711 60
Supervisiones en Calidad AC San Luis Potos $ 48,846,494 42