Estadistica Descriptiva

11
UNAD –UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Act 6: Trabajo Colaborativo 1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Elaborao !or Eiart Ob" Al#at" Barbo$a C%i&o '(6)*161(*+*, T-tor'a, ."//0 Tatia/a S /c2"# E$ta3$tica D"$cri!tiva +)14 1

description

Trabajo colaborativo 1

Transcript of Estadistica Descriptiva

UNADUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Act 6: Trabajo Colaborativo 1ESTADISTICA DESCRIPTIVA

Elaborado porEidart Obed Alzate BarbosaCdigo (96051619525)

Tutor(a)Jenny Tatiana Snchez

Estadstica Descriptiva2013

Contenido

Contenido.........................................................................................................2Introduccin......................................................................................................3Objetivos...........................................................................................................4Actividad:.......................................................................................................... 5Conclusiones..................................................................................................19ReferentesBibliogrficos................................................................................20

IntroduccinEl siguiente trabajo pretende dar un acercamiento general hacia los temas dela unidad I del mdulo del curso acadmico y del contenido temtico de Estadstica Descriptiva, como forma de aprehensin y comprensin de conceptos de identificacin de poblacin, muestra y variable, hallazgo de las medidas de tendencia central, anlisis de datos y resultados presentes en grficos, histogramas y polgonos de frecuencia, que permiten hallar respuesta a numerosas investigaciones con el fin de obtener datos y analizar la informacin presentada para su fcil acceso y manipulacin, que conllevana la correctainterpretacin de estosresultados. La adquisicin de conocimientos en la etapa de formacin profesional de los estudiantes Unadistasbusca laconceptualizacin terica ysu correcta aplicacinen el campo laboral. Teniendo en cuenta que estos son aplicables a las diferentes ramas del saber y que deben dar solucin a un problema evidente. Gran parte de la utilidad que tiene la Estadstica Descriptiva es la de proporcionar un medio para informar basado en los datos recopilados, la eficacia con que se pueda realizar tal proceso de informacin depender de la presentacin delos datos, siendo la forma grfica una de las formas ms rpidas y eficientes de analizar unos resultados. Los mtodos estadsticos tradicionalmente se utilizan para propsitos descriptivos, para organizar y resumir datos numricos. La estadstica descriptiva porejemplo trata de la tabulacin de datos, su presentacin en forma grfica o ilustrativa y el clculo de medidas descriptivas.

Objetivos

Verificar los avances conceptuales y procedimentales acerca de la fundamentacin estadstica. Por medio de un trabajo investigativo y prctico.

Actividad:1.Ingresar al foro, realizar aportes individuales al respecto de la actividad y realimentar los aportes de los compaeros. Previo acuerdo entre los integrantes del grupo se debe elegir un problema o situacin objeto de una investigacin estadstica con enfoque cuantitativo(Que se pueda desarrollar en el tiempo presupuestado para el trabajo).R/.La empresa Todo1 realiz una encuesta en la ciudad de Medelln con el fin de conocer los gustos de sus ciudadanos, la investigacin se realiz en temporada baja para evitar encuestar a turistas. Las pesquisas se realizaron en varios sectores diferentes de la ciudad para englobar tanto la poblacin de bajos recursos como los ms pudientes. El objetivo de esta indagacin es conocer las preferencias de los ciudadanos en relacin a los medios de comunicacin que ms utilizan, para de este modo realizar mejoras en su plan de marketing. Los medios de comunicacin que se encontraba en la encuesta eran la radio, la prensa y/o las revistas, la televisin y el Internet. El total de los encuestados fue de100 persona entre hombres y mujeres, comprendida entre las edades 18 y 60 aos.

2.Siguiendo los pasos de una investigacin estadstica cada grupo colaborativo identificar la poblacin, la muestra, unidad estadstica, las variables que intervienen en el estudio, el tipo de muestreo a utilizar y la ubicacin espaciotemporal de su investigacin.R/.Acontinuacinidentificaremoslosparmetrosmsimportantesquesetienen que tener en cuanta al iniciar una investigacin estadstica.La poblacin:Para esta investigacin se decidi que la poblacin a estudiarserian todos los ciudadanos de la ciudad de Medelln. Segn una proyeccin realizada por el DANE en el 2011 se estipulo que Medelln cuenta con una poblacin de 2.368.282 habitantes.La muestra:Se dispuso que el tamao de la muestra fuera de 100, esta muestra tratara de representar a los ciudadanos de la ciudad de Medelln, los elementos que fueron encuestados comprendan las edades entre los 18 y los 60aos, y fueron encuestados en diferentes puntos de la ciudad y pertenecientes a todos los estratos sociales.Unidad estadstica:Cada uno de los ciudadanos seleccionados para la observacin representa la unidad estadstica de estudio de la poblacin.Las variables que intervienen en el estudio:En este caso son tres tipos de variables las cualitativas (los medios de comunicacin), las cuantitativas discretas (veces que revisa el email) y las cuantitativas continas (tiempo que dura revisando el email).El tipo de muestreo a utilizar:Para la realizacin de este estudio no se requiere de una estratificacin, ni de ningn tipo de distincin especial, por lo contrario se requiere que todos los integrantes de la poblacin tengan la misma oportunidad de ser seleccionados, por ese motivo la muestra ser tomada de forma aleatoria simple.La ubicacin espacio temporal de su investigacin:La investigacin se realiz en la ciudad de Medelln, despus de las fiestas de ao nuevo, cuando el flujo de turistas es menor, esta temporada que comprende el final de enero, todo el mes de febrero y marzo. En este lapso de tiempo se realizaron las pertinentes pesquisas.

3.La recoleccin de la informacin se debe hacer a travs de un instrumento (Encuesta-Entrevista u otra fuente), que arroje como mnimo 100 datos por variable. La base de datos que se genere debe incluir variables de tipo: cualitativa, cuantitativa discreta y cuantitativa contina.R/.La informacin para esta investigacin se realiz a travs de una encuesta, la cual se realiz en la ciudad de Medelln a finales de Enero, todo el mes de febrero y marzo; a ciudadanos de todos los extractos sociales en diferentes puntos de la ciudad entre las edades 18 a 60 aos. De los siguientes medios de comunicacin cuales utiliza? Marque conUna x los que utiliza. Radio Prensa y/o revistas Televisin Internet

Si marco la opcin de Internet Cuntas veces revisa su correo electrnico?N:______

Si marco la opcin de Internet Durante cunto tiempo se mantiene conectado a Internet? Tiempo: ______

4.La informacin obtenida, ser organizada para posteriormente representarla por medio de diagramas estadsticos (Diagramas circulares, Diagramas de barras o histogramas segn sea el caso) obtener conclusiones al respecto.R/.La informacin obtenida de las encuestas se organiz en una tabla para de este modo ser ms fcil representarla en diagramas estadsticos, la tabla sigue las siguientes reglas:

La primera columna enumera la posicin del dato, esta posicin no determina su importancia, es meramente utilizado para mantener un orden.

Las siguientes cuatro columnas determinan los medios de comunicacin, utilizando los valores 0 y 1 para determinar los gustos de los ciudadanos, el valor 0representa el medio no utilizado en cuanto el 1 el que s.

La columna 6 enlista las veces que se revisa el correo electrnico y la 7 la duracin diaria en horas que el ciudadano se mantiene conectado a Internet.

La base de datos cumple con la solicitud de tener las variables cualitativas (medios de comunicacin), cuantitativas discretas (cantidad) y cuantitativa contina (tiempo).

NRadioPeridico/RevistaTelevisinInternetCantidadTiempo1

1010000

2011141,12

3001113,6

4010000

5111000

6001175,24

7111000

8111162,05

9001174,83

10001000

11000154,22

12010000

13110153,9

14001000

15110053,9

16110100

17010074,74

18011100

19110143,83

20111132,39

21000000

22111000

23100000

24111000

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

9