Estadistica INEGI 2010-2011 Ok
date post
01-Nov-2014Category
Documents
view
35download
5
Embed Size (px)
Transcript of Estadistica INEGI 2010-2011 Ok
ESTADSTICA DE EDUCACIN PRIMARIA INICIO DE CURSOS, 2009 - 2010 SISTEMA ESCOLARIZADO911.3 El papel utilizado en este cuestionario es autocopiante; al adherir la etiqueta de identificacin, los datos de sta no se marcarn en las copias, por lo cual es necesario que en esta seccin escriba los datos de los campos sombreados. Si hay alguna modificacin en los datos restantes, antela en el espacio correspondiente; el folio es para uso interno del departamento de estadstica FOLIO CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO NOMBRE DOMICILIO LOCALIDAD O COLONIA MUNICIPIO O DELEGACIN ENTIDAD FEDERATIVA DEPENDENCIA NORMATIVA SERVICIO SOSTENIMIENTO NOMBRE DEL DIRECTOR TELEFONO FAX CODIGO POSTAL JEFATURA DE SECTOR ZONA ESCOLAR SERVICIO REGIONAL 50200 II 122 1993302 LUIS CASTILLO FONTANO 106 3018S JEAN PIAGET AV. CUAUHTEMOC S/N FRACC. EL OLIMPO SANTA MARA TOTOLTEPEC TOLUCA DE LERDO MXICO TURNO 1
EDUCACION PRIMARIA
INICIO DE CURSOS, 2009 - 2010
I. ALUMNOS Y GRUPOS 911.3 1. En esta pgina y la siguiente, se requiere anotar el total de los alumnos inscritos a partir de la fecha de inicio de cursos, sumando las altas y restando las bajas hasta el 30 de septiembre, desglosndolos por grado, sexo, nuevo ingreso, repetidores y edad. Verifique que la suma de los subtotales de los alumnos por edad sea igual al total; escriba adems el nmero de grupos por grado. Nota: No utilice las reas sombreadas Estadstica de alumnos por grado, sexo, tipo de ingreso y edadMenos de 6 6 aos 7 aos 8 aos 9 aos 10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos15 aos y ms TOTAL GRUPOS
HOM 1 MUJ
NVO. ING. REPET. NVO. ING. REPET.
25 22
33 1 37
58 1 59 0
SUBTOTAL NVO. ING. REPET. NVO. ING. REPET.
47
71 17 19
0 40 35
0 2 1
0
0
0
0
0
0
0
118 59 0 55 0
3
HOM 2 MUJ
SUBTOTAL NVO. ING. REPET. NVO. ING. REPET.
0
36
75 21 17
3 44 35 1
0 4 1 1
0 1
0
0
0
0
0
114 70 1 53 1
3
HOM 3 MUJ
SUBTOTAL NVO. ING. REPET. NVO. ING. REPET.
0
0
38
80 21 10
6 34
1
0
0
0
0
0
125 55
3
HOM 4 MUJ
1 33 1 0 0 0 31 67 1 1 0 0 0 0 3018S
1 43 1 100 1TURNO
SUBTOTAL
3
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO
Estadstica de alumnos por grado, sexo, tipo de ingreso y edadMenos de 6 6 aos 7 aos 8 aos 9 aos 10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos15 aos y ms
911.3 TOTAL 60 6 62 3 0 5 7 0 2 0 0 131 46 0 64 0 3 GPOS 1 3 8 3
HOM 5 MUJ
NVO. ING. REPET. NVO. ING. REPET. 0 0 0 0
18 19
41 3 35
SUBTOTAL NVO. ING. REPET. NVO. ING. REPET.
37
79 11 28
15 28 29
HOM 6 MUJ
SUBTOTAL NVO. ING. REPET. NVO. ING. REPET.
0 25 0 22 0 47
0 50 1 56 0 107
0 61 0 52 0 113 4.
0 67 0 46 1 114
0 56 1 53 0 110
39 53 4 63 0 120
57 29 3 37 4 73
12 5 0 7 0 12 6.
2 2 0 0 0 2
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
110 348 9 336 5 698
3
HOMTOTAL
MUJ
TOTAL 2.
18
Del total de alumnos reportados en primer grado, registre la cantidad de los que cursaron educacin preescolar, segn los aos cursados y tipo de ingreso, desglosndola por sexo. HOMBRES MUJERES 19 5 35 TOTAL 30 0 17 30 22 0 65 0 58 59 117
Escriba el nmero de alumnos de nacionalidad extranjera, desglosndolo por sexo
Escriba el nmero de alumnos con alguna discapacidad o con capacidades y aptitudes sobresalientes, desglosndolo por sexo. Enseguida registre el nmero de alumnos con Necesidades Educativas
HOMBRESESTADOS UNIDOS CANAD CENTROAMRICA Y EL CARIBE SUDAMRICA FRICA ASIA EUROPA
MUJERES
TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0
Especiales (NEE), independientemente de que presenten o no alguna discapacidad ALUMNOSSITUACIN DEL ALUMNO CEGUERA DISCAPACIDAD VISUAL SORDERA DISCAPACIDAD AUDITIVA DISCAPACIDAD MOTRIZ DISCAPACIDAD INTELECTUAL
UN
AO NVO. ING.
11
REPET. CURSADO DOS AOS NVO. ING. REPET. CURSADOS TRES AOS NVO. ING. CURSADOS REPET.
HOMBRES
MUJERES
TOTAL 0 0 0 0 0
TOTAL 3.
OCEANA
2
2 0 0
Escriba el nmero de nios indgenas, desglosndolo por sexo. HOMBRES MUJERES TOTAL 0 3018S 1TURNO
TOTAL 5.
0
0
0
CAPAC Y APT SOBRESALIENTES OTROS
Escriba el nmero de alumnos atendidos por la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacin Regular (USAER), desglosndolo por sexo. TOTAL 20NECESIDADES EDUC. ESP.
2 11
0 7
2 18
HOMBRES 13
MUJERES 7
TOTAL
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO
II. 1.
PERSONAL POR FUNCIN 911.3 Escriba la cantidad de personal que realiza funciones de directivo (con y sin grupo), docente, docente especial (profesores de educacin fsica, actividades artsticas, tecnolgicas y de idiomas), y administrativo, auxiliar y de servicios, independientemente de su nombramiento, tipo y funte de pago, desglselos segun su funcin, nivel mximo de estudios y sexo. a) Si una persona desempea dos o ms funciones antela en aquella a la que dedique ms tiempo. b) Si en la tabla correspondiente al NIVEL EDUCATIVO no se encuentra el nivel requerido, antelo en el NIVEL que considere equivalente o en otros. PERSONAL DOCENTE ESPECIALPERSONAL DIRECTIVO CON GRUPO HOM MUJ SIN GRUPO HOM MUJ PERSONAL DOCENTE HOM MUJ PROFESORES DE EDUCACIN FSICA HOM MUJ PROFESORES DE ACTIVIDADES ARTSTICAS HOM MUJ PROFESORES DE ACTIVIDADES TECNOLGICAS HOM MUJ PROFESORES DE IDIOMAS HOM MUJ PERSONAL ADMINISTRATIVO, AUXILIAR Y DE SERVICIO HOM MUJ
Notas:
PRIMARIA COMPLETA PRIMARIA TERMINADA SECUNDARIA INCOMPLETA SECUNDARIA TERMINADA PROFESIONAL TCNICO BACHILLERATO INCOMPLETO BACHILLERATO TERMINADO NORMAL PREESCOLAR INCOMPLETA NORMAL PREESCOLAR TERMINADA NORMAL PRIMARIA INCOMPLETA NORMAL PRIMARIA TERMINADA NORMAL SUPERIOR INCOMPLETA NORMAL SUPERIOR PASANTE NORMAL SUPERIOR TITULADO LICENCIATURA INCOMPLETA LICENCIATURA PASANTE LICENCIATURA TITULADO MAESTRA INCOMPLETA MAESTRA GRADUADO DOCTORADO INCOMPLETO DOCTORADO GRADUADO * OTROS ESPECIFIQUE
1
1
3 1
6 1
1 2 1 1 3
SUBTOTALES
1
0
0
0
8
10
0
0
0
0
0
0
0
0
2
0 21 1TURNO
TOTAL DE PERSONAL (Suma de subtotales)
3018SCLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO
911.3 2. Escriba la cantidad de personal administrativo, auxiliar y de servicios segn su funcin y sexo. (El total debe coincidir con el subtotal del rubro de personal administrativo, auxiliar y de servicios reportados en el punto 1 de esta seccin). 11SECRETARIOS ADJUNTOS ADJUNTOS CON CAMBIO DE ACTIVIDAD PROYECTOS ESPECIALES INTENDENTE CONSERJES OTROS
III. CARRERA MAGISTERIAL 1. Escriba la cantidad de profesores que se encuentran en el programa de carrera magisterial
1
1 0 0 0 0 1a VERTIENTE: (Profesores frente a grupo) Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel A B BC C D E 2 3 5 2. Desglose la cantidad anotada en el inciso anterior, segn la vertiente y el nivel en que se encuentran los profesores.
1
1 0 0
TOTAL
2
0
2
3.
Escriba la cantidad de personal directivo con grupo ms docentes, por grado. IMPORTANTE: Si un profesor atiende ms de un grado, antelo en el rubro correspondiente; el total debe coincidir con la suma de directivo con grupo ms personal docente de la pregunta 1 de esta seccinPRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO MS DE UN GRADO
2a VERTIENTE: (Docentes en funciones directivas y de supervisin)
Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel
A B BC C D E
1
3 3 3 3 3 3 3a VERTIENTE: (Docentes en actividades tcnico pedaggicas) 18
Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel
A B BC C D E
TOTAL
4.
Escriba la cantidad de horas impartidas a la semana por el personal docente especial en el centro de trabajo HORAS Profesores de Educacin Fsica Profesores de msica, acompaamiento musical, danza, etc. Profesores de actividades tecnolgicas Profesores de idiomas 3018SCLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO
1TURNO
911.3 IV. AULAS 1. Registre el nmero de aulas por grado, segn su tipo a) El reporte de aulas debe ser por turno. b) Si un aula se utiliza para impartir clases a ms de un grado, antela en el rubro correspondiente.PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO MS DE UN GHRADO TOTAL
V.
GASTOS DE LAS FAMILIAS EN EDUCACINLa informacin de esta seccin ser utilizada exclusivamente para obtener indicadores de gastos educativos.
a)
NOTAS:
b) El punto nmero 1 deber ser contestado por las escuelas de todos los sostenimientos. El punto nmero 2 nicamente por las escuelas de sostenimiento particulas. c) Presente las cifras en pesos; no utilice decimales. d) Para contestar, considere las definiciones siguientes. Si no cuenta con cantidades exactas, d una aproximacin de las mismas. GASTO PROMEDIO ANUAL. Es el monto promedio de dinero que gasta cada alumno (o los padres de los alumnos)
EXISTENTES
18
en un determinado concepto, durante el ciclo escolar. Se aplica a los siguientes conceptos: inscripcin, paquete de tiles y libros (cuando stos se soliciten) y uniformes. Asimismo, se aplica a cuotas que requieren un desembolso para las familias, por ejemplo, las aportaciones a la asociacin de padres de familia o alguna ayuda para el arreglo
EN USO
3
3
3
3
3
3
18
de la escuela o para equipar laboratorios y talleres, etc. GASTO PROME