Estadisticas, alvarez alba

16

Transcript of Estadisticas, alvarez alba

Page 1: Estadisticas, alvarez alba
Page 2: Estadisticas, alvarez alba
Page 3: Estadisticas, alvarez alba
Page 4: Estadisticas, alvarez alba
Page 5: Estadisticas, alvarez alba

La estadística tiene muchas aplicaciones, se divide en dos grandes partes

Estadística metodológica

Aplicada a distintas áreas como la bioestadística. Estadística aplicada

Métodos estadísticos de recolección que de modo general puede aplicarse a cualquier área

Un médico aplica la técnica probabilística para diagnosticar.En la terapéutica el médico analiza datos cuantitativos de casos pasadosCuando se analiza un problema de salud a nivel comunitario, se hace uso de la estadísticaLa estadística se aplica en medicina para expresar la casuística en un número determinado de pacientes y determinar el éxito o fracaso de ciertos métodos diagnósticos

Estadística y medicina

Principios y métodos estadísticos

Planificación del estudio

Recolección de la información

Elaboración y presentación de datos

Análisis e interpretación

Se define el problema y se plantean los objetivos

Es necesario precisar: Fuentes de información, métodos de obtención, sistemas de elección de la muestra.

Incluye validación, crítica, revisión y clasificación de datos

Se divide en: descriptivo (lo más importante es destacar datos principales) y comparativos (en donde se pretende encontrar las diferencias que hay entre dos o más grupos)

Estadística médica y de la salud

Page 6: Estadisticas, alvarez alba
Page 7: Estadisticas, alvarez alba
Page 8: Estadisticas, alvarez alba
Page 9: Estadisticas, alvarez alba
Page 10: Estadisticas, alvarez alba
Page 11: Estadisticas, alvarez alba
Page 12: Estadisticas, alvarez alba
Page 13: Estadisticas, alvarez alba

Son todos aquellos factores que ejercen influencia sobre la salud de las personas y, actuando e interactuando en diferentes niveles de organización, determinan el estado de salud de la población. Los determinantes de salud conforman un modelo que reconoce el concepto de que el riesgo epidemiológico está determinado tanto individual como socialmente. Por esto es necesario adoptar un enfoque ecológico e integral de la salud.

Son todos aquellos factores que ejercen influencia sobre la salud de las personas y, actuando e interactuando en diferentes niveles de organización, determinan el estado de salud de la población. Los determinantes de salud conforman un modelo que reconoce el concepto de que el riesgo epidemiológico está determinado tanto individual como socialmente. Por esto es necesario adoptar un enfoque ecológico e integral de la salud.

Los Determinantes de la SaludLos Determinantes de la Salud

Determinantes Proximales o Microdeterminantes

Determinantes Proximales o Microdeterminantes

Determinantes Distales o MacrodeterminantesDeterminantes Distales o Macrodeterminantes

Asociados a Características del Nivel Individual.Factores Biológicos y Caudal GenéticoFactores Individuales y Preferencias de Estilos de VidaInfluencias Comunitarias y Soporte Social

Asociados a Características del Nivel Individual.Factores Biológicos y Caudal GenéticoFactores Individuales y Preferencias de Estilos de VidaInfluencias Comunitarias y Soporte Social

Asociados a variables de los niveles de grupo y sociedad (poblaciones).

Acceso a Servicios de Atención de SaludCondiciones de Vida y de TrabajoCondiciones Socioeconómicas, Culturales y Ambientales

Asociados a variables de los niveles de grupo y sociedad (poblaciones).

Acceso a Servicios de Atención de SaludCondiciones de Vida y de TrabajoCondiciones Socioeconómicas, Culturales y Ambientales

FOLLETO # 1

Page 14: Estadisticas, alvarez alba

Factores Biológicos y Caudal Genético

•La diversidad genética• la diferencia biológica de género• nutrición, dieta• proceso de maduración y envejecimiento

Factores Biológicos y Caudal Genético

•La diversidad genética• la diferencia biológica de género• nutrición, dieta• proceso de maduración y envejecimiento

Determinantes Proximales o Microdeterminantes

Determinantes Proximales o Microdeterminantes

Factores Individuales y Preferencias en Estilos de Vida•La conducta del individuo• creencias, valores• actitud, manejo del estrés• adaptación.• son conductas y estilos de vida que están condicionados por los contextos sociales. •Problemas de salud como el tabaquismo, desnutrición, alcoholismo, accidentes ; tienen sus determinantes proximales en los estilos de vida. Deben tomarse en cuenta también de acceso a servicios básicos, educación, empleo, vivienda,

Factores Individuales y Preferencias en Estilos de Vida•La conducta del individuo• creencias, valores• actitud, manejo del estrés• adaptación.• son conductas y estilos de vida que están condicionados por los contextos sociales. •Problemas de salud como el tabaquismo, desnutrición, alcoholismo, accidentes ; tienen sus determinantes proximales en los estilos de vida. Deben tomarse en cuenta también de acceso a servicios básicos, educación, empleo, vivienda,

Influencias Comunitarias y Soporte Social

•La presión de grupo•la inmunidad de masa• la cohesión• la confianza social y otras variables asociadas al nivel de integración social•. La participación de las personas en actividades sociales ejerce un papel determinante en los problemas de salud.

Influencias Comunitarias y Soporte Social

•La presión de grupo•la inmunidad de masa• la cohesión• la confianza social y otras variables asociadas al nivel de integración social•. La participación de las personas en actividades sociales ejerce un papel determinante en los problemas de salud.

Page 15: Estadisticas, alvarez alba

Acceso a Servicios de Atención de Salud

•La provisión de servicios de inmunización y de planificación familiar• programas de prevención y control de enfermedades contribuyen a mejorar la expectativa y calidad de vida de las poblaciones.• El acceso económico, geográfico y cultural a los servicios de salud• cobertura, calidad y oportunidad de la atención de salud y el alcance de las actividades de proyección comunitaria son determinantes de la salud.

Acceso a Servicios de Atención de Salud

•La provisión de servicios de inmunización y de planificación familiar• programas de prevención y control de enfermedades contribuyen a mejorar la expectativa y calidad de vida de las poblaciones.• El acceso económico, geográfico y cultural a los servicios de salud• cobertura, calidad y oportunidad de la atención de salud y el alcance de las actividades de proyección comunitaria son determinantes de la salud.

Condiciones de Vida y de Trabajo•La vivienda • la educación adecuada •El acceso a trabajo, remunerado adecuadamente, la calidad del ambiente del trabajo, la seguridad laboral

Condiciones de Vida y de Trabajo•La vivienda • la educación adecuada •El acceso a trabajo, remunerado adecuadamente, la calidad del ambiente del trabajo, la seguridad laboral

Determinantes Distales o MacrodeterminantesDeterminantes Distales o Macrodeterminantes

Condiciones Generales Socioeconómicas, Culturales y

Ambientales•características estructurales de la sociedad, económica y ambiente. •La salud se entiende como un componente esencial del desarrollo humano.• Las desigualdades en salud y las necesidades de modificar la distribución de los factores socioeconómicos en busca de la equidad

Condiciones Generales Socioeconómicas, Culturales y

Ambientales•características estructurales de la sociedad, económica y ambiente. •La salud se entiende como un componente esencial del desarrollo humano.• Las desigualdades en salud y las necesidades de modificar la distribución de los factores socioeconómicos en busca de la equidad

Page 16: Estadisticas, alvarez alba

Aspectos de Contribución de la Epidemiologia

Aspectos de Contribución de la Epidemiologia

Vigilar las tendencias de mortalidad, morbilidad,

riesgo y monitoreo de la efectividad de los servicios de salud.

Vigilar las tendencias de mortalidad, morbilidad,

riesgo y monitoreo de la efectividad de los servicios de salud.

Identificar determinantes, factores y grupos de

riesgo en la población.

Identificar determinantes, factores y grupos de

riesgo en la población.

Priorizar problemas de la salud en la población.

Priorizar problemas de la salud en la población.

Proporcionar evidencia para la selección racional de políticas, intervenciones y servicios de salud,

así como para la asignación eficiente de recursos.

Proporcionar evidencia para la selección racional de políticas, intervenciones y servicios de salud,

así como para la asignación eficiente de recursos.

Evaluar medidas de control e intervenciones sanitarias y

respaldar la planificación de los servicios de salud.

Evaluar medidas de control e intervenciones sanitarias y

respaldar la planificación de los servicios de salud.