Estadísticas y Tratamiento Gráfico

4
estadísticas y Tratamiento gráfico Prueba realizada Tu resultado en el test ha sido: 100% Has superado el test. Tus respuestas Pregunta 1.- El género codificado como VARÓN= 0 y MUJER= 1 Es una variable cualitativa dicotómica Es una variable cuantitativa Es una variable ordinal Las respuestas segunda y tercera son verdaderas Pregunta 2.-La categoría profesional Es una variable nominal Es una variable cuantitativa discreta Es una variable continua Es una variable ordinal Pregunta 3.- En una tabla de distribución de frecuencias se verifica: Una frecuencia relativa es un tanto por ciento La suma de las frecuencias absolutas coincide con el tamaño muestral La suma de las frecuencias relativas da el cien por cien Ninguna de las respuestas anteriores es verdadera Pregunta 4.- Dada la siguiente tabla de distribución de frecuencias, que recoge los resultados de un estudio estadístico, llevado a cabo sobre un colectivo de mujeres, podemos afirmar: Estado Civil Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa Casada 100 0.50 Soltera 56 0.28 Separada o Divorciada 30 0.15 Viuda 14 0.07

description

esradistica

Transcript of Estadísticas y Tratamiento Gráfico

Page 1: Estadísticas y Tratamiento Gráfico

estadísticas y Tratamiento gráfico

Prueba realizada

Tu resultado en el test ha sido: 100%

Has superado el test.

Tus respuestas

Pregunta 1.- El género codificado como VARÓN= 0 y MUJER= 1

 Es una variable cualitativa dicotómica

 Es una variable cuantitativa

 Es una variable ordinal

Las respuestas segunda y tercera son verdaderasPregunta 2.-La categoría profesional

 Es una variable nominal

 Es una variable cuantitativa discreta

 Es una variable continua

 Es una variable ordinalPregunta 3.- En una tabla de distribución de frecuencias se verifica:

 Una frecuencia relativa es un tanto por ciento

 La suma de las frecuencias absolutas coincide con el tamaño muestral

La suma de las frecuencias relativas da el cien por cien

 Ninguna de las respuestas anteriores es verdaderaPregunta 4.- Dada la siguiente tabla de distribución de frecuencias, que recoge los resultados de un estudio estadístico, llevado a cabo sobre un colectivo de mujeres, podemos afirmar:

Estado Civil Frecuencia Absoluta Frecuencia RelativaCasada 100 0.50Soltera 56 0.28Separada o Divorciada 30 0.15Viuda 14 0.07

 El tamaño de la muestra no lo conocemos

 El 56% de las participantes estaban solteras

 El 7% de las participantes estaba viuda

 Todas las respuestas anteriores son falsasPregunta 5.- Un gráfico estadístico

Page 2: Estadísticas y Tratamiento Gráfico

 Es una representación visual de una serie de datos estadísticos.

 Es una herramienta muy eficaz; un buen gráfico capta la atención del lector ya que presenta la información de forma sencilla, clara y precisa.

 Facilita la comparación de datos y destaca las tendencias y las diferencias

 Todas las respuestas anteriores son ciertasPregunta 6.- El siguiente gráfico presenta los resultados de un estudio estadístico en el cual participa un grupo de mujeres, y cuya variable de interés es el estado civil.

Estado Civil Frecuencia AbsolutaCasada 100Soltera 56Separada o Divorciada 30Viuda 14

 El convenio de representación en este diagrama de barras es: altura del rectángulo igual a frecuencia relativa.

 El convenio de representación en este gráfico es: altura del rectángulo igual a frecuencia absoluta

 La representación gráfica es un histograma

Las respuestas segunda y tercera son verdaderasPregunta 7.- Un gráfico de barras

Page 3: Estadísticas y Tratamiento Gráfico

 Puede contener una única serie de datos

 Puede contener varias series de datos donde cada una se representa por un tipo de barra de un mismo color o textura.

 Puede representarse orientado de forma vertical u horizontal, pero la forma de interpretarlo es la misma: altura de la barra igual a frecuencia.

 Todas las respuestas anteriores son ciertas.Pregunta 8.- Un gráfico de sectores

 Es una representación gráfica que sólo puede utilizarse para variables cuantitativas

 Es una representación gráfica que sólo puede utilizarse para variables ordinales

 Es una representación gráfica que presenta tantos sectores como categorías presenta la variable y donde la superficie del sector es proporcional a la frecuencia de la categoría.

Las respuestas segunda y tercera son verdaderasPregunta 9.- Un histograma

Page 4: Estadísticas y Tratamiento Gráfico

 Es una representación gráfica en forma de rectángulos, para variables ordinales

 Es una representación gráfica para variables nominales

 Es una representación gráfica para variable contínua, en la cual el convenio de representación es “Área del rectángulo igual a la frecuencia”.

 Las respuestas a, b y c son verdaderasPregunta 10.- En relación a las representaciones gráficas podemos afirmar que:

 Un histograma sirve para obtener una vista general, de la distribución de la muestra, respecto a una característica, cuantitativa y continua, de la misma y que es de interés para el observador.

 Un diagrama de barras sirve para obtener una vista general, de la distribución de la muestra, respecto a una característica cualitativa de la misma y que es de interés para el observador.

 Un diagrama de sectores sirve para obtener una vista general, de la distribución de la muestra, respecto a una característica cualitativa de la misma y que es de interés para el observador.

 Todas las respuestas anteriores son ciertasEnhorabuena. Termin