Estado de Cambios en El Patrimonio Neto

8
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL” ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Es un Estado que pretende informar sobre todas las operaciones que modifican los componentes del Patrimonio Neto. Partiendo de la situación inicial del patrimonio neto de la empresa y de los componentes que lo integran, refleja las variaciones experimentadas por cada uno de ellos a lo largo del ejercicio contable para mostrar la situación final del patrimonio SEGÚN NIC 1 Cambios en el patrimonio neto Los cambios en el patrimonio neto de la empresa, entre dos balances consecutivos, reflejan el incremento o decremento sufrido por sus activos netos, esto es en su riqueza, a lo largo del periodo, sobre la base de los principios particulares de medición adoptados por la empresa y declarados en los estados financieros. Salvo por el efecto de los cambios producidos por causa de las operaciones con los propietarios, tales como aportaciones de capital y dividendos, la variación experimentada por el valor del patrimonio neto representa el importe total de las ganancias y pérdidas generadas por las actividades de la empresa durante el ejercicio. La empresa debe presentar, como un componente separado de sus estados financieros, un estado que muestre : (a) la ganancia neta o pérdida neta del periodo; (b) cada una de las partidas de gastos, ingresos, pérdidas o ganancias que, según lo requerido por otras Normas, se cargue o abone directamente al patrimonio neto, así como el total de esas partidas; y (c) el efecto acumulado de los cambios en las políticas contables y en la corrección de errores fundamentales, según lo requiere el tratamiento preferente de la NIC 8. Además, la empresa debe presentar, ya sea dentro de este estado o en las notas: (d) las operaciones de capital con los propietarios, así como los beneficios distribuidos a los mismos; (e) el saldo de las ganancias o pérdidas acumuladas al principio del ejercicio y en la fecha del balance, así como los movimientos del mismo durante el ejercicio; y (f) una conciliación entre el importe en libros y final del ejercicio de cada tipo de capital social, prima de emisión y reservas, informando por separado de cada movimiento habido en los mismos. La NIC 8 Ganancia o Pérdida Neta del Periodo, Errores Fundamentales y Cambios en las Políticas Contables, exige que todos los gastos e ingresos reconocidos en un ejercicio sean incluidos en la determinación de la ganancia o pérdida neta del mismo, a menos que alguna Norma Internacional de Contabilidad exija o permita otro tratamiento. Otras Normas exigen que ciertas ganancias o pérdidas, tales como las reservas de revalorización y ciertas diferencias de cambio, sean reconocidas directamente como cambios en el patrimonio neto. Es importante tomar en consideración todas las ganancias y las pérdidas al evaluar los cambios habidos en la posición financiera de la empresa, entre dos balances consecutivos. Consecuencia La NIC 1 exige la presentación de un componente separado, en el seno de los estados financieros, que revele el origen de la totalidad de las ganancias y pérdidas de la empresa, incluyendo las que se reconocen directamente en las cuentas del patrimonio neto. Alternativas de presentación a) Presentación columnar: se representa cada cuenta en una columna, donde se concilian saldos iniciales y finales de cada partida del patrimonio neto (a,b,c,d,e y f) b) Presentación alternativa: (a) Ganancia neta del periodo. (b) Ganancia neta no reconocida en la cuenta de resultados. (c) Efecto de los cambios en las políticas contables y en la corrección de errores fundamentales (NIC 8) Los movimientos del resto de componentes del patrimonio neto (d,e y f)se han de ofrecer a través de las notas.

description

gjkrjmklemrrgmkrlek,lr,rflkprpòtlp54ñ`ñ..gbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Transcript of Estado de Cambios en El Patrimonio Neto

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETOEs un Estado que pretende informar sobre todas las operaciones que modifican los componentes del Patrimonio Neto. Partiendo de la situacin inicial del patrimonio neto de la empresa y de los componentes que lo integran, refleja las variaciones experimentadas por cada uno de ellos a lo largo del ejercicio contable para mostrar la situacin final del patrimonio

La NIC 8 Ganancia o Prdida Neta del Periodo, Errores Fundamentales y Cambios en las Polticas Contables, exige que todos los gastos e ingresos reconocidos en un ejercicio sean incluidos en la determinacin de la ganancia o prdida neta del mismo, a menos que alguna Norma Internacional de Contabilidad exija o permita otro tratamiento. Otras Normas exigen que ciertas ganancias o prdidas, tales como las reservas de revalorizacin y ciertas diferencias de cambio, sean reconocidas directamente como cambios en el patrimonio neto.Es importante tomar en consideracin todas las ganancias y las prdidas al evaluar los cambios habidos en la posicin financiera de la empresa, entre dos balances consecutivos.ConsecuenciaLa NIC 1 exige la presentacin de un componente separado, en el seno de los estados financieros, que revele el origen de la totalidad de las ganancias y prdidas de la empresa, incluyendo las que se reconocen directamente en las cuentas del patrimonio neto. Alternativas de presentacin a) Presentacin columnar: se representa cada cuenta en una columna, donde se concilian saldos iniciales y finales de cada partida del patrimonio neto (a,b,c,d,e y f) b) Presentacin alternativa: (a) Ganancia neta del periodo. (b) Ganancia neta no reconocida en la cuenta de resultados. (c) Efecto de los cambios en las polticas contables y en la correccin de errores fundamentales (NIC 8) Los movimientos del resto de componentes del patrimonio neto (d,e y f)se han de ofrecer a travs de las notas. Cambios en el patrimonio neto Los cambios en el patrimonio neto de la empresa, entre dos balances consecutivos, reflejan el incremento o decremento sufrido por sus activos netos, esto es en su riqueza, a lo largo del periodo, sobre la base de los principios particulares de medicin adoptados por la empresa y declarados en los estados financieros. Salvo por el efecto de los cambios producidos por causa de las operaciones con los propietarios, tales como aportaciones de capital y dividendos, la variacin experimentada por el valor del patrimonio neto representa el importe total de las ganancias y prdidas generadas por las actividades de la empresa durante el ejercicio. La empresa debe presentar, como un componente separado de sus estados financieros, un estado que muestre: (a) la ganancia neta o prdida neta del periodo;(b) cada una de las partidas de gastos, ingresos, prdidas o ganancias que, segn lo requerido por otras Normas, se cargue o abone directamente al patrimonio neto, as como el total de esas partidas; y(c) el efecto acumulado de los cambios en las polticas contables y en la correccin de errores fundamentales, segn lo requiere el tratamiento preferente de la NIC 8. Adems, la empresa debe presentar, ya sea dentro de este estado o en las notas: (d) las operaciones de capital con los propietarios, as como los beneficios distribuidos a los mismos;(e) el saldo de las ganancias o prdidas acumuladas al principio del ejercicio y en la fecha del balance, as como los movimientos del mismo durante el ejercicio; y(f) una conciliacin entre el importe en libros y final del ejercicio de cada tipo de capital social, prima de emisin y reservas, informando por separado de cada movimiento habido en los mismos.SEGN NIC 1

NIC 1A pesar del enorme caudal informativo que genera el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto hemos de considerar, en todos los casos, como seala la Norma Internacional de Contabilidad N1 (NIC 1) que el objetivo de los estados financieros es:Suministrar informacin acerca de la situacin financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de la entidad, que sea til a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones econmicas, y mostrar los resultados de la gestin realizada por los administradores con los recursos que se les han confiadoPor ello, entendemos que el verdadero nivel de informacin del ECPN se obtiene con el complemento y aportacin de los dems EEFF.

SEGN LA SMV MODO DE PRESENTACIONINSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETOPgina 1

1. DENIFICIONES ECPN:Es el estado financiero que muestra en forma detallada los aportes de los socios y la distribucin de las utilidades obtenidas en un perodo, adems de la aplicacin de las ganancias retenidas en perodos anteriores. Muestra por separado el patrimonio de una empresa.Es uno de los cinco estados financieros bsicos, que informa cuales fueros las decisiones de la Asamblea General (sociedades annimas o asimiladas) o Junta de Socios (sociedades de responsabilidad limitada o asimiladas), con respecto a los elementos del patrimonio.2. OBJETIVOS ECPN:El objetivo del informe Estado de Cambios en el Patrimonio es presentar las variaciones patrimoniales no incluidas en resultados, hasta completar el total de variaciones patrimoniales del perodo considerado. El Estado de Cambios en el Patrimonio proporciona as informacin sobre las operaciones que han dado lugar a variaciones patrimoniales no presentadas en la cuenta de resultados y sobre todo ayuda a comprender y justificar las plusvalas y minusvalas no realizadas, segn su origen e imputacin a unas partidas u otras de patrimonio neto.En definitiva, se completa la informacin sobre variaciones en el patrimonio de la empresa, que refleja la variacin en sus activos netos, es decir su riqueza, en parte influido por los principios contables de medicin y valoracin aplicados.3. EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO DEBE PROPORCIONAR: Las distribuciones de utilidades o excedentes decretados durante el perodo y el valor a pagar por aporte, fechas y forma de pago. El movimiento de las utilidades no apropiadas El movimiento de cada una de las reservas El movimiento de la prima en la colocacin de aportes y de las valorizaciones El movimiento de la revalorizacin del patrimonio El movimiento de todas las cuentas que integran el patrimonio en s.4. EN UN ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SE VERIFICA LAS SIGUIENTES DECISIONES:Decisiones con el capital social Emisin de acciones por igual valor al nominal, donde se paga el capital y se gana lo correspondiente al supervit acumulado. Emisin de acciones ordinarias, igual al valor en libros, donde pagan el valor nominal y el supervit acumulado, el que dividido por el nmero de acciones resulta el valor intrnseco. Emisin de acciones por mayor valor al valor en libros donde la sociedad recupera el supervit acumulado y adems un mayor valor que constituye un supervit de capital. Emisin de acciones privilegiadas por igual valor al nominal, igual al valor en libros, mayor o menor. Recuerde que del valor patrimonial se descuentan las acciones privilegiadas y el derecho al dividendo para calcular el valor intrnseco.

Decisiones con las utilidades del ejercicio Las utilidades del ejercicio deben estar debidamente certificadas, auditadas y aprobadas por la Asamblea General o Junta de Socios para poder tomar las decisiones de distribucin en reserva legal, estatutaria, ocasional y los dividendos. La reserva legal cumple la funcin de preservar la sociedad de futuras prdidas del ejercicio, enjugndose para que no afecten el capital social. La reserva ocasional que consiste en congelar parte de las utilidades de los socios para hacer una inversin que requiere capital de trabajo y cuando se cumpla el objetivo de la inversin y existe liquidez, se revierte la reversa a su estado natural, de utilidades acumuladas.Aplicacin de las reservas Reserva legal contra - Prdidas del ejercicio. Reserva para readquisicin de acciones contra -Utilidades o excedentes acumulados. Reserva ocasional contra - Utilidades o excedentes acumulados.Capitalizaciones Revalorizacin patrimonio contra - Capital por suscribir. Utilidades o excedentes acumulados contra - Capital por suscribir

5. FINALIDAD DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO.Finalidad: El estado de cambios en el patrimonio tiene como finalidad mostrar las variaciones que sufran los diferentes elementos que componen el patrimonio, en un periodo determinado. Adems de mostrar esas variaciones, el estado de cambios en el patrimonio busca explicar y analizar cada una de las variaciones, sus causas y consecuencias dentro de la estructura financiera de la empresa. Para la empresa es primordial conocer el por qu del comportamiento de su patrimonio en un ao determinado. De su anlisis se pueden detectar infinidad de situaciones negativas y positivas que pueden servir de base para tomas decisiones correctivas, o para aprovechar oportunidades y fortalezas detectadas del comportamiento del patrimonio.

6. PRINCIPALES PARTIDAS DEL PATRMONIO NETOCAPITAL SOCIALRefleja la participacin de los dueos e inversionistas sobre la propiedad de la compaa.Muestra las variaciones producto de los aportes de los accionistas o de las operaciones de capitalizacin.Adems de efectivo incluye otros activos como maquinaria, acciones, etc.Los aportes de los accionistas pueden ser en efectivo o en otros activos como bienes, maquinarias o acciones.

CAPITAL ADICIONALUna empresa puede tener aumentos en el patrimonio, no necesariamente relacionados con el aporte de socios y/o accionistas. Por ejemplo, puede recibir una donacin de dinero, mercaderas o activos fijos de un tercero.

EXCEDENTE DE REVALUACIONMuestra los incrementos en el valor contable de los activos fijos al representar la diferencia entre el valor original del activo y el valor revaluado.

RESERVASEs el monto obligado por ley que las empresas deben destinar de sus utilidades del ejercicio, este monto corresponde al 10% de las utilidades despus de impuestos.En ningn caso la reserva legal debe exceder el 35% del capital social. En el caso del Sistema Financiero.

RESULTADOS ACUMULADOSEs la cuenta patrimonial que muestra las utilidades o prdidas acumuladas por la empresa anualmente. Incluye el descuento por el reparto de dividendos, capitalizaciones y creacin o ampliacin de reservas. Los socios pueden disponer de los resultados acumulados cuando estos son positivos o bien repartindolos o reinvirtindolos en la empresa bajo la forma de reservas.

7. OBLIGADOS A LLEVAR ECPNDeben presentar el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto todas las empresas y las pequeas y medianas empresas (PYMES).

8. ESTRUCTURA DE PRESENTACION

CONCLUSIONESEs una herramienta eficiente de informacin, la cual se obtiene con la aportacin de algunos estados contables. A su vez los resultados obtenidos del ECPN son trasladados al Estado de Situacin Financiera.El estado de cambios en el patrimonio tiene mucha relevancia en el anlisis financiero ya que ofrece a los usuarios informacin relevante sobre el capital de una empresa y de cierta forma afirma las garantas que esta pueda ofrecer a los futuros inversores interesados en la empresa