estado de necesidad derecho penal

download estado de necesidad derecho penal

of 2

Transcript of estado de necesidad derecho penal

  • 8/19/2019 estado de necesidad derecho penal

    1/2

    Parece cierto el hecho de que habitualmente no nos hacemos preguntas acercade la legitimación de las distintas instituciones, normas y relaciones(individuales y de poder) que establecemos entre nosotros. La doctrinatradicional chilena, ha insistido en que el estado de necesidad tiene suinspiración en el principio del interés preponderante (ante una colisión deintereses, se sacrifca el de menor valor en avor de un bien mayor) pero esta

    idea no basta para responder que es lo que autoriar!a en primera instancia aun particular para lesionar el bien de otro particular no involucrado. "l estadode necesidad como causal de #ustifcación (o como e$culpación dependiendodel caso) implica una autoriación para ba#o ciertas circunstancias (requisitos)lesionar bienes a#enos. "s por esto que para el autor, la sola idea de mantenerla carga del mal causado en la victima resulta en principio perturbadora a la lude los principios basales del derecho moderno. %i entendemos que la tradiciónde nuestro orden #ur!dico y normativo encuentra su undamento ensalvaguardar eseras de autonom!as individuales (d& de propiedad, honra,autonom!a civil), la e$istencia de una #ustifcante que habilite sin sanción parada'ar a un tercero, requiere de una uera especial. Para el autor, aceptar unundamento utilitario en donde sea moralmente permitido el sacrifcio del bien

    a#eno en unción del bien comn, no resulta congruente con la idea misma delderecho moderno (como protector de autonom!a individual) ni tampoco orecegarant!a rente a la circunstancia de que el bienestar individual tendr!aentonces que ser siempre sacrifcado en avor del bien comn.

    La respuesta ms sensible para el autor parece ser la idea de *solidaridad #ur!dica+. "sta solución dogmtica me parece interesante desde el momentoen que su variante *contractualista+ parece preerible para el autor alhomologar o recoger como inspiración a los contratos de seguro de la mismaorma en que el asegurado soporta el pago de una prima en unción deenrentar me#or preparado un mal uturo, los particulares debemos soportarlesiones a nuestros bienes como orma de retribuir o compensar a uturo ante

    un eventual estado de necesidad propio. Para el autor el mérito de estaposición se encuentra en su carcter individual-privativo, que permite superarla cr!tica al carcter *colectivista+ del utilitarismo (bien comn).

    Llama entonces la atención el e$cesivo apego del autor a los principios delestado y derecho liberal al momento de procurar una defnición satisactoria al". %i pensamos en lo di!cil que resulta #ustifcar la e$istencia de un estado denecesidad siguiendo estrictamente los valores *liberales+ del derecho,situaciones lamentablemente comunes como el hurto amélico carecer!an dereconocimiento. /%er que el modelo privatista del derecho no es capa deapreciar estas situaciones ms que como e$cepciones o anormalidadesimpermeables a su sistema0 /%u undamento solo depender de cómo se

    sitan (acomodan) las defniciones a un principio flosófco o estructuraldeterminado0 Los argumentos esgrimidos por el autor ms que abrir el debate,parecen clausurarlo al proponer sostenidamente como punto de partida lae$igibilidad de congruencia con los principios liberales de autonom!a privada.%in embargo, la discusión acerca del undamento del estado de necesidadparece dar las primeras luces para comenar a preguntarnos acerca de losundamentos para establecer nuevas causales de #ustifcación que serelacionen con circunstancias propias de la pobrea e$trema. 1ntuitivamente

  • 8/19/2019 estado de necesidad derecho penal

    2/2

    podr!amos ya hacernos una idea de la reticencia que tendr!a una defniciónunitaria en torno a este ltimo asunto.