ESTADO DE RESULTADOS. Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias...

21
ESTADO DE RESULTADOS

Transcript of ESTADO DE RESULTADOS. Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias...

Page 1: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

ESTADO DE RESULTADOS

Page 2: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado

Se compone del resultado operacional y no operacional

Page 3: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Resultado operacional: constituido por aquellas partidas relativas a la operación de la empresa

Incluye ingresos de la explotación (vtas. totales

netas) costo de explotación (valor de insumos y

factores productivos requeridos en la producción)

gastos de administración y ventas

Page 4: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Resultado no operacional: se refiere al ejercicio de otro tipo de actividades que accidentalmente inciden en el desarrollo de la operación de la empresa, pudiendo estar desligadas del giro propio de ella.

Utilidad del ejercicio es la diferencia entre los ingresos de la explotación menos los costos de la explotación menos los gastos de administración y ventas menos los resultados no operacionales.

Page 5: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Función del análisis de estados financieros

Def: es el proceso crítico dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los resultados de la empresa

Quienes intervienen en este análisis: analista de valores: le interesan las

estimaciones de beneficios futuros y la fortaleza futura

analista de crédito: desean determinar los flujos futuros para evaluar los riesgos posibles ante una concesión de créditos

Page 6: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

propietarios de valores: analizan estados financieros actuales para decidir si conservan, aumentan o venden su posición

Los anteriores son ejemplos de situaciones en las que personas ajenas a la empresa -analistas externos- tratan de llegar a conclusiones en base a los datos financieros.

Los analistas financieros internos utilizan una base de datos aun mas detallada para evaluar, con fines de gestión y control internos.

Page 7: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Los estados financieros son importantes porque son: objetivos : reflejan hechos reales que

ya han sucedido concretos: porque son cuantficables pueden medirse: al ser cuantificables

se pueden medir

Page 8: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Limitaciones de la información financiera

Expresión monetaria: los est. financ. solo pueden presentar

información que se preste a una cuantificación en unidades monetarias, pero algunos hechos importantes de la empresa no se prestan para ello

entregan poca información respecto al carácter, motivación, experiencia o edad del RR.HH.

no contienen información sobre investigación y desarrollo, eficiencia del equipo industrial, etc.

Page 9: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Simplicaciones y rigideces inherentes a la estructura contable presentar mediante información contable

actividades sumamente complejas y variadas obliga a resumir y simplificar, usando criterios.

la necesidad de mantener bajo niveles aceptables de detalle la información financiera, hace que ésta pierda exhaustividad.

es un proceso que supone la traducción de hechos reales a abstracciones numéricas

Page 10: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Uso del criterio personal los estados financieros pueden no ser

uniformes en calidad según diferencias de carácter y calidad de criterios aplicados

puede existir una contraposición entre la opinión experta y las expectativas del lector medio.

Page 11: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Naturaleza provisional y necesidad de estimación Necesita informar sobre periodos cortos

en la vida de una empresa para que sea útil, la información

contable debe ser puntual, lo cual exige un alto grado de estimación.

cuanto mayor sea ese grado de estimación, mayor será la incertidumbre incorporado a los estados financieros.

Page 12: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

ejemplos de estimaciones: vencimiento de los cobros por

ctas. por cobrar futuros precios de venta y

volumen de venta, de los artículos en existencias.

vida y valor residual de los activos fijos.

reservas para pérdidas.

Page 13: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Inestabilidad de la unidad monetaria con el paso del tiempo, el valor del

dinero varía, perdiendo poder adquisitivo.

al sumar los costos de bienes adquiridos en el año 1 con los del año 5 pueden haber graves distorsiones.

Page 14: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Metodología del análisis de estados financieros

La clasificación, ordenación y presentación de datos destinadas al análisis de estados financieros puede estandarizarse para mayor coherencia y eficiencia

El análisis de estados financieros se orienta a la consecución de objetivos claros

Para que ese análisis sea exitoso, el primer paso es definirlos cuidadosamente (1)

Page 15: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Esta clarificación de los objetivos es indispensable para un análisis efectivo y eficiente

Efectivo, dado que el estudio se centra en elementos importantes y relevantes de los estados financieros

Eficiente, por cuanto el análisis se logra con una economía máxima de tiempo y esfuerzo

Page 16: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Una vez que se define el objetivo del análisis, el siguiente paso (2) es la formulación de preguntas específicas (cuyas respuestas se necesitan para lograr los objetivos)

Una vez definidos los objetivos, y traducidos a las preguntas por resolver, el tercer paso (3) del proceso será decidir las herramientas y técnicas de análisis apropiadas

El cuarto y último paso del análisis (4) es la interpretación de los datos y medidas reunidos como base de decisión y acción

Page 17: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Este es el paso mas importante y difícil, ya que requiere capacidad de discernimiento, habilidad y esfuerzo (proceso de investigación y evaluación)

Un aspecto importante de los analistas, es que muchas veces deben conocer la organización por dentro, y no abocarse únicamente al estudio financiero (la realidad cambia constantemente)

Page 18: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Ejemplo: (1) El responsable de créditos de un banco, analiza una solicitud de préstamo a corto plazo. puede definir su objetivo como de valorar la intención y capacidad del cliente para pagar

(2) El responsable de créditos debe definir los criterios esenciales para tomar una decisión, no sólo puede considerar la “buena voluntad” del cliente para el pago. por lo tanto deberá considerar aspectos diferentes de las propias del análisis financiero

Page 19: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Cuál es la liquidez a corto plazo de la empresa cliente ?

Cuáles van a ser sus orígenes y utilizaciones de tesorería durante la vigencia del contrato de préstamo ?

El responsable de crédito deberá ahora decidir qué herramientas del análisis de estados financieros son más apropiadas :

Page 20: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

ratios de liquidez a corto plazo medidas de rotación de existencias proyecciones de flujo de tesorería análisis de los cambios en la situación

financiera Lo que el analista consigue con el

estudio anterior (3) no es el resultado final del análisis. esos datos deben ser integrados, evaluados e interpretados, para llegar finalmente a la decisión sobre si hacer el préstamo o no.

Page 21: ESTADO DE RESULTADOS.  Entrega una medida de rendimiento en términos de las pérdidas o ganancias de una empresa en un periodo determinado  Se compone.

Componentes esenciales del análisis financiero

liquidez a corto plazo flujos de fondos estructura de capital y solvencia a largo

plazo rendimiento de la inversión utilización de activos resultados de explotación