Estado Del Arte de VTH 3067895

6
ANTECEDENTES INMEDIATOS Los vehículos de propulsión o tracción humana (VTH) son aquellos impulsados exclusivamente por la fuerza muscular del ser humano. Existen multitud de soluciones y usos, variando según la función y la fuerza muscular empleada. El VTH más común es el velocípedo o bicicleta que surgió hace unos doscientos años (aunque los testimonios más antiguos sobre éste, hoy popular, vehículo se remontan hasta las antiguas civilizaciones de Egipto, China e India) y que ha alcanzado un gran desarrollo como sistema de movilidad urbana así como sistema para la práctica del deporte y el ocio. Aunque la bicicleta ha sido el típico vehículo para la movilidad urbana en amplias zonas del mundo de bajo nivel de desarrollo, anterior a la movilidad motorizada en las mismas, como es el caso de China, en la actualidad esta recibiendo un gran impulso en las zonas mas desarrolladas del mundo, colapsadas y contaminadas por el denso tráfico. La movilidad en bicicleta constituye el sistema más eficiente desde el punto de vista energético (menor consumo de energía por pasajero y kilómetro, incluyendo el andar), con un coste bajísimo, no contaminante y que además mejora la salud de los usuarios. Además de la bicicleta existe un amplio número de VTH a pedales, de tres ruedas (triciclos) y de cuatro ruedas, destinados tanto a la movilidad de personas (incluyendo vehículos “de pago” con “conductor”) como al ocio en playas y recintos cerrados y zonas acotadas de grandes ciudades. Otro grupo de VTH son los accionados por remos, es decir, por el esfuerzo muscular de brazos y dorso. Los mas comunes son las embarcaciones de remos y las canoas, empleados tanto como medio de movilidad en ríos, lagos y mares como sistemas de deporte y ocio. Una amplia gama de vehículos a pedales se emplean en zonas turísticas y playas, y cada vez mas se esta extendiendo el uso de sistemas de pedales estáticos encaminados al mantenimiento de la forma física y en entrenamiento deportivo. Sin embargo, no existe gran variedad de vehículos terrestres accionados por remos de aplicación para la movilidad, ni tampoco para su utilización en playas y zonas turísticas, aunque si se están extendiendo los sistemas de remo estáticos, para mejorar la forma física y el entrenamiento de deportistas del remo.

description

Estado Del Arte de VTH 3067895

Transcript of Estado Del Arte de VTH 3067895

Page 1: Estado Del Arte de VTH 3067895

ANTECEDENTES INMEDIATOS

Los vehículos de propulsión o tracción humana (VTH) son aquellos

impulsados exclusivamente por la fuerza muscular del ser humano. Existen

multitud de soluciones y usos, variando según la función y la fuerza

muscular empleada.

El VTH más común es el velocípedo o bicicleta que surgió hace unos

doscientos años (aunque los testimonios más antiguos sobre éste, hoy

popular, vehículo se remontan hasta las antiguas civilizaciones de

Egipto, China e India) y que ha alcanzado un gran desarrollo como sistema

de movilidad urbana así como sistema para la práctica del deporte y el

ocio.

Aunque la bicicleta ha sido el típico vehículo para la movilidad urbana

en amplias zonas del mundo de bajo nivel de desarrollo, anterior a la

movilidad motorizada en las mismas, como es el caso de China, en la

actualidad esta recibiendo un gran impulso en las zonas mas desarrolladas

del mundo, colapsadas y contaminadas por el denso tráfico.

La movilidad en bicicleta constituye el sistema más eficiente desde el

punto de vista energético (menor consumo de energía por pasajero y

kilómetro, incluyendo el andar), con un coste bajísimo, no contaminante y

que además mejora la salud de los usuarios.

Además de la bicicleta existe un amplio número de VTH a pedales, de tres

ruedas (triciclos) y de cuatro ruedas, destinados tanto a la movilidad de

personas (incluyendo vehículos “de pago” con “conductor”) como al ocio en

playas y recintos cerrados y zonas acotadas de grandes ciudades.

Otro grupo de VTH son los accionados por remos, es decir, por el esfuerzo

muscular de brazos y dorso. Los mas comunes son las embarcaciones de

remos y las canoas, empleados tanto como medio de movilidad en ríos,

lagos y mares como sistemas de deporte y ocio.

Una amplia gama de vehículos a pedales se emplean en zonas turísticas y

playas, y cada vez mas se esta extendiendo el uso de sistemas de pedales

estáticos encaminados al mantenimiento de la forma física y en

entrenamiento deportivo.

Sin embargo, no existe gran variedad de vehículos terrestres accionados

por remos de aplicación para la movilidad, ni tampoco para su utilización

en playas y zonas turísticas, aunque si se están extendiendo los sistemas

de remo estáticos, para mejorar la forma física y el entrenamiento de

deportistas del remo.

Page 2: Estado Del Arte de VTH 3067895

1. ESTADO DEL ARTE

2.1. Introducción

2.2. Vehículos de tracción humana terrestres impulsados mediante pedales

2.2.1 Bicicleta

2.2.2 Monociclo

2.2.3 Triciclo

2.2.4 Cuadriciclo

2.2.5 Velomóvil

2.3. Ciclo de remo

2.3.1. Rowbike

2.3.2. Champiot

2.3.3. Rowingbike

2.3.4. Streetrower

2.3.5. Vogabike

2.3.6. Craftsbury SS Rowing Bicycle

2.3.7. Land rower

2.4. Otras máquinas de remo

2.4.1. Remo convencional acuático de banco móvil

2.4.2. Remo indoor

Page 3: Estado Del Arte de VTH 3067895

1. INTRODUCCIÓN

En la actualidad existe gran variedad de VTH que pueden

transportarse a través de diferentes medios. Los más comunes son los

velocípedos, como la bicicleta, otros artefactos a pedales y las

embarcaciones de remos, como las canoas. Muchos otros tipos de vehículos

pueden moverse con fuerza humana, incluyendo submarinos, aeronaves,

aerodeslizadores, etc...

Dentro de los vehículos de tracción humana para medios terrestres, los

más usuales son los vehículos impulsados mediante pedales. Otra clase de

vehículo de tracción humana terrestre, menos común, es el ciclo de remo o

rowing cycle.

1. VEHÍCULOS DE TRACCIÓN HUMANA TERRESTRES IMPULSADOS MEDIANTE

PEDALES.

1. Bicicleta

El vehículo terrestre, impulsado por la potencia muscular humana, más

popular es la bicicleta. Como se puede observar en la siguiente figura,

el primer diseño de este vehículo nació a principios del siglo XIX,

denominado máquina andante. En 1860 apareció la primera bicicleta

impulsada a pedales, y posteriormente, en el año 1885 fue desarrollado el

primer modelo de transmisión de cadena, empleado en la actualidad.

Existen diversas modalidades deportivas, englobadas dentro del ciclismo,

que se practican con este vehículo. La principal clasificación de las

bicicletas toma en cuenta la función para la que están diseñadas, así los

principales tipos de bicicletas son:

* Bicicleta doméstica o bicicleta urbana

La bicicleta es el medio de transporte personal preferido por muchas

personas en todo el mundo. 800 millones de bicicletas son utilizadas

diariamente en el mundo, la mayoría son bicicletas domésticas y de paseo,

dedicadas a todo tipo de usos cotidianos donde debemos enfrentarnos a

muchos trayectos pequeños que se pueden recorrer cuatro veces más rápidos

que a pie. Destaca su énfasis en la comodidad, a costa del peso, con

asiento y manubrio cómodos, sistemas de transmisión integrados en el

propio buje, o de un solo cambio, guardabarros, además de contar

generalmente con una o más canastillas para el transporte de objetos.

También es común que tengan accesorios urbanos como timbre, candado,

luces y retro reflectores.

* Bicicleta de montaña o mountain bike

La bicicleta de montaña o bicicleta todo terreno (BTT) es una bicicleta

destinada para el ámbito deportivo en terrenos agrestes, por lo que la

resistencia de sus partes es un punto principal, también lo es la

protección de sus partes al lodo y la tierra, además cuenta con varias

relaciones de transmisión para adaptar el pedaleo a las condiciones del

terreno.

* Bicicleta de carreras

La bicicleta de carreras, comúnmente conocido como una «bicicleta de

carretera», esta diseñada para la velocidad, una batalla corta, ángulos

Page 4: Estado Del Arte de VTH 3067895

de asiento y frontales muy verticales, un eje pedalier alto, y muy poca

curvatura en de la horquilla y donde la ligereza es importante, así mismo

el manubrio tiene diseños particulares según tipo de competición para que

el ciclista adopte posiciones aerodinámicas.

* La bicicleta de turismo

Las bicicletas de turismo para distancias largas y cargas pesadas están

diseñadas para la comodidad. La estabilidad se ve incrementada por su

larga batalla, que mantienen el peso equilibrado, además de contar con

espacio para las alforjas delanteras y traseras y hacer cicloturismo,

aunque algunos prefieren mantenerlas ligeras y llevar solamente un

pequeño juego de herramientas y una tarjeta de crédito. Tan solo hace

unos pocos años atrás, la bicicleta de turismo hubiera sido considerada

una bicicleta de carreras en todo su principio.

* Bicicletas plegables

Las bicicletas plegables incorporan bisagras o codos en el cuadro y

manubrio, que permiten doblarla y dejarla en un tamaño más compacto. Por

lo general este tipo de bicicletas tienen ruedas de 20 pulgadas de

diámetro o menos. Las bicicletas plegables se pueden subir al transporte

público y se pueden introducir a oficinas, departamentos y otros sitios

en donde una bicicleta convencional no podría ingresar. Estas

características facilitan el método de transporte mixto (bicicleta y

transporte público), debido a que las bicicletas plegables no necesitan

ser encadenadas en la calle o estaciones de tren. El plegado también

facilita el transporte de la bicicleta en los vehículos.

Las bicicletas plegables cuestan por lo general más que una bicicleta

convencional, ya que incorporan en su estructura una mayor cantidad de

piezas necesarias para el plegado y ajuste del cuadro en una posición

rígida cuando no están plegadas. Esto se traduce en un diseño más

complicado, lo cual a su vez significa una mayor complejidad a la hora de

manufacturarlas. Esto se suma al pequeño mercado que existe para este

tipo de bicicletas. Como alternativa al plegado, algunos modelos logran

los mismos resultados separándose en una o más partes, facilitando así su

transporte y almacenamiento.

* La Bicicleta reclinada

Es un tipo de bicicleta muy baja en la que el ciclista adopta una

posición más cómoda (sobre todo) pero también más aerodinámica, por lo

que en terreno llano o favorable es más veloz que la bicicleta clásica,

pedaleando con el cuerpo casi en posición horizontal respecto al suelo.

La rueda delantera suele ser más pequeña que la trasera. Su coste es muy

elevado porque se suelen hacer por encargo a medida del ciclista. En

algunos casos está cubierta por un carenado que suele ser de fibra de

vidrio.

* Bicicleta playera

Una bicicleta playera es un tipo de bicicleta de paseo a medio camino

entre una bicicleta urbana y una bicicleta de montaña. Generalmente sin

cambios y el sistema de frenado es por contra-pedal.

Page 5: Estado Del Arte de VTH 3067895

* Tándem:

Tipo particular de bicicleta provista de más de un asiento y más de una

pareja de pedales, pudiendo así ser movida por el pedaleo de más de una

persona. En origen se construían soldando dos cuadros de bicicleta

juntos. En la actualidad se han mejorado los componentes y se construyen

tándems de gama alta, tanto de carretera como de montaña. Como un tándem

tiene que soportar más pesos (de dos o más personas), suele llevar

componentes más robustos.

1. Monociclo

El monociclo o uniciclo es un vehículo de una sola rueda, y pedales como

los de una bicicleta. Es requisito para todo el que lo conduzca, el tener

un buen equilibrio y dominio del centro de gravedad. Se dice del

monociclo que es uno de los inventos más útiles para la ciudad ya que su

reducido tamaño lo hace muy apto para los ciudadanos que viven en pisos,

ya que es muy fácil de guardar y se puede usar como medio de transporte

rápido y ligero. Asimismo, este medio transporte y de ocio ha servido

desde hace tiempo como fuente de ingresos para diversa gente a través de

demostraciones callejeras.

Una de las variedades de este tipo de vehículo son los monociclos

jirafas, que se caracterizan en que tienen mucha más altura que uno

corriente: 1,50 m, 2 m y más.

1. Triciclo

Como su nombre indica se trata de ciclos de tres ruedas. Son muy

estables por lo que tienen una gran utilidad a la hora de llevar niños

pequeños, para transporte de pequeñas mercancías (compras, etc.) y para

personas con problemas de coordinación y equilibrio. Se trata de los

vehículos a pedales más comunes después de las bicicletas, por lo que

existen gran cantidad de fabricantes y modelos distintos.

Tal como ocurre en las bicicletas, existen modelos reclinados, en los que

los conductores adoptan una posición más cómoda, y además con mejor

aerodinámica, por lo que suelen ser triciclos más veloces.

También existen triciclos para varias personas, bien sean dispuestas en

tándem (en serie) o en paralelo.

Al igual que la bicicleta convencional, generalmente se propulsa con los

pies y se controla (dirección, freno, cambios de marcha…) con los brazos.

No obstante existen triciclos, que son propulsados, se dirigen y frenan

con los brazos, denominados handcycles. Estos vehículos son indicados

para personas que, debido a algún tipo de discapacidad en las

extremidades inferiores y/o en el tronco, no puedan llevar un vehículo

propulsado por las piernas. Existen muchos modelos: de montaña, de paseo,

y de competición. Igual que ocurre con la bicicleta, se utilizan estos

vehículos para el transporte, el ocio, o la competición.

Page 6: Estado Del Arte de VTH 3067895

1. Cuadriciclo

El Cuadriciclo a pedal es un vehículo de paseo urbano que permite

circular en forma recreativa por una ciudad, playa, etc.

Hay distintos modelos según la cantidad de plazas, los más comunes son de

dos y cuatro plazas, pero también los hay monoplazas. Este tipo de

vehículo posee una estabilidad superior a otros a pedal porque se

asientan sobre dos ejes y cuatro ruedas. Por lo general, en estos

vehículos el conductor va sentado y extiende los pies hasta los pedales a

diferencia de las bicicletas, en las que el conductor va montado sobre el

cuadro y pisa los pedales.

Los cuadriciclos suelen encontrarse a menudo zonas turísticas donde están

disponibles para alquilar por hora o día. Los cuadriciclos turísticos

modernos generalmente cuentan con asientos abiertos para dos o más

pasajeros en una configuración sociable.

Estos vehículos a menudo están diseñados para parecerse a automóviles de

principios del siglo XX con un asiento, una dirección de piñón y

cremallera y un toldo.

1. Velomóvil

El velomóvil es un vehículo de tracción humana, que consiste básicamente

en un vehículo a pedales, diseñado para conseguir altas velocidades, para

lo que incluye una carrocería aerodinámica que, además de favorecer su

avance, tiene como objetivo la protección contra las colisiones y los

agentes atmosféricos, como la lluvia o la nieve.

Hay pocos fabricantes de este tipo de vehículos ya que mayoritariamente

se construyen artesanalmente.

Algunos modelos tienen la cabeza del conductor expuesta, esto es una

ventaja para dar una buena visión.

Estos vehículos son la evolución de las bicicletas y triciclos

reclinados, por tanto existen modelos de dos y tres ruedas.

El record de velocidad es de 130 km/h, batido por un canadiense en el año

2002.