ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLUCEMICO
Embed Size (px)
Transcript of ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLUCEMICO

ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLUCEMICO
JUAN CARLOS BARRIGA TENORIO R2MICLAUDIA VERONICA MARTINEZ MACIAS R2MI

EPIDEMIOLOGIA• Una de las causas mas importantes de
morbimortalidad en pacientes con Diabetes Mellitus.
• La incidencia es de difícil de determinar por las comorbilidades con las que se asocia.
• Incidencia menor al 1% en admisión primaria en relación a la cetoacidosis diabética.

• La mortalidad se calcula en alrededor del 15%
• Es mas frecuente en durante la séptima década de la vida, la cual también coincide con la edad de inicio.
• Mas frecuente en mujeres.

CARACTERISTICAS
HIPERGLUCEMIAHIPEROSMOLARIDAD
DESHIDRATACIONCETOSIS

FACTORES PRECIPITANTESINFECCIONES AGUDASNEUMONIAINFECCION DE VIAS URINARIAS
ENFERMEDADES
EVC
IAM
PANCREATITIS AGUDA
TROMBOEMBOLIA PULMONAROBSTRUCCION INTESTINAL
TROMBOSIS MESENTERICA
INSUFICIENCIA RENAL
HIPOTERMIA
HEMATOMA SUBDURAL
QUEMADURAS
ENDOCRINOLOGICOS
ACROMEGALIA
TIROTOXICOSIS
SINDROME DE CUSHING
MISELANEOS
NUTRICION PARENTERAL TOTAL
DIABETES PREVIAMENTE NO DIAGNOSTICADA

FACTORES PRECIPITANTESDROGASBLOQUEADORES B ADRNERGICOSBLOQUEADORES DE LOS CANALES DE CALCIO
CLROPROMAZINACLOROTIAZIDACIMETIDINADIAZOXIDOSENCAINIDINAACIDO ETACRINICOAGENTES INMUNOSUPRESORESL ASPARGINASALOXAPINAFENITOINAPROPANOLOLESTEROIDES

FISIOPATOLOGIA• Metabolismo de los carbohidratos.• Metabolismo de las cetonas y los lípidos.• Metabolismo del agua y de los electrolitos.• Resistencia a la insulina.

METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
• Incrementos de la GLUCONEOGENESIS.• GLUCOGENOLISIS acelerada.• Daño en la utilización periférica.

GLUCOSA
FRUCTUOSA 6-FOSFATO
FRUCTUOSA 1,6 BIFOSFATO
FOSFOENOLPIRUVATO
PIRUVATO
FRUCTUOSA 1-6 BIFOSFATO
PIRUVATO CARBOXILASA
GLUCONEOGENESIS

GLUCOGENOLISIS

GLUCAGONCATECOLAMINASCORTISOLHORMONA DEL CRECIMIENTO
RELATIVA DEFICIENCIA DE
INSULINAPROTEOLISIS
GLUCONEOGENESIS
HIPERGLUCEMIAGLUCOSURIA
PERDIDA DE ELECTROLITOS Y AGUA
DESHIDRATACION
FALLA RENAL
HIPEROSMOLARIDAD

DIAGNÓSTICO


DX DIFERENCIALCETOACIDOSIS DIATETICA
LEVE MODERADA SEVERA EHH
PH ARTERIAL 7.25-7.3 7.0-7.25 <7.0 >7.3
BICARBONATO SERICO
15-18 10-15 <10 >18
CETONAS EN ORINA
+ + + TRAZAS
CETONAS EN SUERO
+ + + TRAZAS
OSMORARIDAD EFECTIVA
VARIABLE VARIABLE VARIABLE <320
ANION GAP <10 <10 <12 VARIABLE
ESTADO MENTAL
ALERTA FLUCTUANTE ESTUPOR COMA
ESTUPOR COMOA


