ESTADO QUE GUARDAN LAS SOLICITUDES DE BECAS COMISIÓN ANTES DE LA DICTAMINACIÓN

3
Página 1 de 3 ESTADO QUE GUARDAN LAS SOLICITUDES DE BACAS COMISIÓN ANTES DE LA DICTAMINACIÓN Al cierre del registro de las solicitudes y de la recepción de documentos, se elaboró éste análisis estadístico, orientado a levantar un censo de la oferta y atención de solicitudes de Beca Comisión. El análisis consideró como universo de estudio las 409 solicitudes que contienen 180 solicitudes pertenecen a la Sección Sindical 13; 165 a la 45 y 64 a ambas Secciones Sindicales. Del total de solicitudes, 302 son para realizar estudios de postgrado (132 de la Sección 45, 122 de la 13 y 48 de ambas secciones), y 107 para la realización de tesis (58 de la Sección 13, 33 de la 45 y 16 de ambas secciones). Derivado del nivel de beca solicitada, se registraron en total de 310 solicitudes para estudios de Maestría (139 de la Sección 13; 121 de la 45 y 50 de ambas secciones); 88 solicitudes para estudios de Doctorado (41 de la Sección 45; 35 de la 13 y 12 de ambas secciones); 7 solicitudes para estudios de Licenciatura (5 de la Sección 13; 1 para la sección 45 y 1 para ambas secciones); 4 solicitudes para estudios de Especialización (2 de la Sección 45; 1 de la 13 y 1 de ambas secciones). En lo correspondiente a la clasificación de becas, se contabilizaron 248 solicitudes de beca inicial (109 de la Sección 13; 100 de la 45 y 39 de ambas secciones); 81 solicitudes para prorroga de beca (33 de de la Sección 13; 32 de la 45 y 16 de ambas secciones); 59 solicitudes para ampliación de beca (30 de la Sección 13; 21 de la 45 y 8 de ambas secciones); 21 solicitudes para extensión de beca (12 de la Sección 45; 7 de ambas secciones y 8 de la 13). De acuerdo con el nivel educativo de la adscripción del solicitante, se observó que 135 solicitudes correspondieron a provenientes de Primaria (72 de la Sección 13; 38 de la 45 y 25 de ambas secciones); 113 de Telesecundarias (94 de la Sección 45 y 19 de ambas secciones); 91 solicitudes de Preescolar (51 de la Sección 13; 27 de la 45 y 13 de ambas secciones); 69 solicitudes correspondientes a Otros niveles educativos (56 de la Sección 13; 7 de ambas secciones y 6 de la sección 45); cabe mencionar que hubo una solicitud de un aspirante proveniente de Educación Física. Con relación a la institución educativa con mayor demanda por parte de los alumnos están entre los primeros cinco lugares, con 72 aspirantes el Colegio de Estudios de Postgrado del Bajío (37 de la Sección 13; 24 de la 45 y 11 de ambas secciones); seguido por el Complejo Educativo Euroamericano con 50 (30 de la Sección 13; 17 de la 45 y 3 de ambas secciones); después, la Universidad Continente Americano con 27 aspirantes (14 de la Sección 45; 10 de la 13 y 3 de ambas secciones); enseguida con 26 aspirantes el Instituto Pedagógico de Estudios de Postgrado (13 de la Sección 45; 9 de la 13 y 4 de ambas secciones); seguido por la Escuela Normal Oficial de León con 21 aspirantes (9 de la Sección 13; 9 de ambas secciones y 3 de la 45). Es pertinente mencionar que por diversos motivos, en las solicitudes de becas, no se especificó la institución de preferencia, por lo que en éste renglón, se contabilizaron 28 solicitudes (15 de la Sección 13; 10 de la 45 y 3 de ambas secciones). Los resultados del resto de las instituciones educativas se consignan en el cuadro 1. Por otra parte, con respecto a la tendencia en la selección de los estudios que se ofertan en las diversas instituciones educativas, se mencionan las cinco más recurrentes; con 40 solicitudes la Maestría en Ciencias de la Educación (23 de la Sección 45; 10 de la 13 y 7 de ambas secciones; la sigue con 39 solicitudes la Maestría en Innovación Educativa (24 de la Sección 13; 9 de la 12 y 3 de ambas secciones); después, con 36 solicitudes la Maestría en Innovación y Gestión Pedagógica (18 de la Sección 13; 13 de la 45 y 5 de ambas secciones); en seguida, con 31 solicitudes la Maestría en

description

correspondiente a la clasificación de becas

Transcript of ESTADO QUE GUARDAN LAS SOLICITUDES DE BECAS COMISIÓN ANTES DE LA DICTAMINACIÓN

Página 1 de 3

ESTADO QUE GUARDAN LAS SOLICITUDES DE BACAS COMISIÓN ANTES DE LADICTAMINACIÓN

Al cierre del registro de las solicitudes y de la recepción de documentos, se elaboró éste análisisestadístico, orientado a levantar un censo de la oferta y atención de solicitudes de Beca Comisión.

El análisis consideró como universo de estudio las 409 solicitudes que contienen 180 solicitudespertenecen a la Sección Sindical 13; 165 a la 45 y 64 a ambas Secciones Sindicales.

Del total de solicitudes, 302 son para realizar estudios de postgrado (132 de la Sección 45, 122 de la 13 y48 de ambas secciones), y 107 para la realización de tesis (58 de la Sección 13, 33 de la 45 y 16 deambas secciones).

Derivado del nivel de beca solicitada, se registraron en total de 310 solicitudes para estudios de Maestría(139 de la Sección 13; 121 de la 45 y 50 de ambas secciones); 88 solicitudes para estudios de Doctorado(41 de la Sección 45; 35 de la 13 y 12 de ambas secciones); 7 solicitudes para estudios de Licenciatura(5 de la Sección 13; 1 para la sección 45 y 1 para ambas secciones); 4 solicitudes para estudios deEspecialización (2 de la Sección 45; 1 de la 13 y 1 de ambas secciones).

En lo correspondiente a la clasificación de becas, se contabilizaron 248 solicitudes de beca inicial (109 dela Sección 13; 100 de la 45 y 39 de ambas secciones); 81 solicitudes para prorroga de beca (33 de de laSección 13; 32 de la 45 y 16 de ambas secciones); 59 solicitudes para ampliación de beca (30 de laSección 13; 21 de la 45 y 8 de ambas secciones); 21 solicitudes para extensión de beca (12 de laSección 45; 7 de ambas secciones y 8 de la 13).

De acuerdo con el nivel educativo de la adscripción del solicitante, se observó que 135 solicitudescorrespondieron a provenientes de Primaria (72 de la Sección 13; 38 de la 45 y 25 de ambas secciones);113 de Telesecundarias (94 de la Sección 45 y 19 de ambas secciones); 91 solicitudes de Preescolar (51de la Sección 13; 27 de la 45 y 13 de ambas secciones); 69 solicitudes correspondientes a Otros niveleseducativos (56 de la Sección 13; 7 de ambas secciones y 6 de la sección 45); cabe mencionar que hubouna solicitud de un aspirante proveniente de Educación Física.

Con relación a la institución educativa con mayor demanda por parte de los alumnos están entre losprimeros cinco lugares, con 72 aspirantes el Colegio de Estudios de Postgrado del Bajío (37 de laSección 13; 24 de la 45 y 11 de ambas secciones); seguido por el Complejo Educativo Euroamericanocon 50 (30 de la Sección 13; 17 de la 45 y 3 de ambas secciones); después, la Universidad ContinenteAmericano con 27 aspirantes (14 de la Sección 45; 10 de la 13 y 3 de ambas secciones); enseguida con26 aspirantes el Instituto Pedagógico de Estudios de Postgrado (13 de la Sección 45; 9 de la 13 y 4 deambas secciones); seguido por la Escuela Normal Oficial de León con 21 aspirantes (9 de la Sección 13;9 de ambas secciones y 3 de la 45). Es pertinente mencionar que por diversos motivos, en las solicitudesde becas, no se especificó la institución de preferencia, por lo que en éste renglón, se contabilizaron 28solicitudes (15 de la Sección 13; 10 de la 45 y 3 de ambas secciones). Los resultados del resto de lasinstituciones educativas se consignan en el cuadro 1.

Por otra parte, con respecto a la tendencia en la selección de los estudios que se ofertan en las diversasinstituciones educativas, se mencionan las cinco más recurrentes; con 40 solicitudes la Maestría enCiencias de la Educación (23 de la Sección 45; 10 de la 13 y 7 de ambas secciones; la sigue con 39solicitudes la Maestría en Innovación Educativa (24 de la Sección 13; 9 de la 12 y 3 de ambassecciones); después, con 36 solicitudes la Maestría en Innovación y Gestión Pedagógica (18 de laSección 13; 13 de la 45 y 5 de ambas secciones); en seguida, con 31 solicitudes la Maestría en

Página 2 de 3

Pedagogía (16 de la Sección 45; 12 de la 13 y 3 de ambas secciones); seguido con 25 solicitudes, elDoctorado en Pedagogía (11 de la Sección 13; 9 de la 45 y 5 de ambas secciones). Es pertinentemencionar que por diversos motivos, en las solicitudes de becas, no fueron especificados los estudios depreferencia, por lo que en éste renglón, se contabilizaron 39 solicitudes (20 de la Sección 13; 14 de la 45y 5 de ambas secciones). Los resultados del resto de los estudios de postgrado se consignan en elcuadro 2.

Cuadro 1

COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DEL BAJÍO 72 11 37 24COMPLEJO EDUCATIVO EUROAMERICANO 50 3 30 17SELECCIONA UNA INSTITUCIÓN. 28 3 15 10UNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO 27 3 10 14INSTITUTO PEDAGOGICO DE ESTUDIOS DE POSGRADO 26 4 9 13ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN 21 9 9 3UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (Unidad 112) 19 1 12 6INSTITUTO DE EDUCACIÓN E INVESTIGACION SUPERIOR EN PSICOPEDAGOGÍA LEV VYGO 16 4 5 7CAMPUS GUANAJUATO, DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 13 4 4 5UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (Unidad 111) 13 2 3 8UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (Unidad 113) 13 3 2 8UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 11 2 3 6INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 10 2 1 7ESCUELA NORMAL OFICIAL DE IRAPUATO 7 1 1 5INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR JOSÉ VASCONCELOS 7 1 5 1"BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL OFICIAL DE GUANAJUATO" 5 2 2 1COMPLEJO EDUCATIVO IGNACIO ALLENDE A.C 5 1 2 2ESCUELA NORMAL SUPERIOR OFICIAL DE GUANAJUATO 5 0 2 3UNIVERSIDAD DE LA SALLE BAJÍO 5 1 2 2UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL BAJÍO 4 0 3 1CENTRO DE ESTUDIOS PEDAGOGICOS JOSE RUBEN ROMERO 3 0 3 0INSTITUTO DESAFIO 3 1 1 1INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MEXICO 3 0 3 0UNIVERSIDAD DE CELAYA 3 0 1 2UNIVERSIDAD DEL BAJÍO, CAMPUS SALAMANCA 3 2 1 0INSTITUTO DE CIENCIAS, HUMANIDADES Y TECNOLOGIAS DE GUANAJUATO 2 0 0 2INSTITUTO HUMANISTA DE PSICOTERAPIA GESTALT 2 1 1 0INSTITUTO IRAPUATO 2 0 0 2UNIVERSIDAD DE LEÓN PLANTEL DOLORES HIDALGO 2 0 0 2UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC 2 0 2 0UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA 2 0 1 1UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 112, Subsede Celaya 2 1 0 1CAMPUS LEÓN DIVISION CIENCIAS DE LA SALUD 1 1 0 0CENTRO DE ACTUALIZACION DEL MAGISTERIO 1 1 0 0CENTRO PEDAGOGICO DE CELAYA 1 0 1 0ESCUELA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO 1 0 1 0Escuela de Postgrado de Normal Superior de Tamaulipas 1 0 0 1ESCUELA NORMAL DE CIUDAD MADERO, TAM. 1 0 1 0ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MICHOACAN 1 0 0 1ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE QUERETARO 1 0 0 1FACULTAD DE PSICOLOGÍA (UMSNH) 1 0 1 0GUANAJUATO 1 0 0 1HISPANO-AMERICANA 1 0 1 0INSTITUTO DE TERAPIA GESTALT REGIÓN OCCIDENTE 1 0 1 0INSTITUTO LEV VIGOTSKY 1 0 0 1INTREGRO BAJÍO LEÓN 1 0 1 0UNIDAD 111 UPN GUANAJUATO 1 0 0 1UNIDAD SEAD 113 1 0 0 1UNIVERSIDAD DE LA SALLE BAJÍO, CAMPUS SALAMANCA 1 0 0 1UNIVERSIDAD DEL CENTRO DE MEXICO 1 0 1 0UNIVERSIDAD FRANCISCANA DE MEXICO 1 0 1 0UPN 111 DOLORES HIDALGO 1 0 0 1UPN 111 SUBUNIDAD IRAPUATO 1 0 0 1UPN Querétaro 1 0 1 0UPN SUBUNIDAD DOLORES HIDALGO 1 0 0 1

Total Ambas Federal 13 Estatal 45ESCUELA

Página 3 de 3

Cuadro 2

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 40 7 10 23MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA 39 3 24 12SELECCIONA UNA CARRERA. 39 5 20 14MAESTRÍA EN INNOVACIÓN Y GESTIÓN PEDAGOGICA 36 5 18 13MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA 31 3 12 16DOCTORADO EN PEDAGOGÍA 25 5 11 9DOCTORADO EN EDUCACIÓN 21 3 4 14MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO 19 7 9 3MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EN LA ESCUELA 17 2 7 8INNOVACIÓN EN LA ESCUELA 16 1 6 9MAESTRÍA EN EDUCACIÓN 13 3 7 3DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 11 2 5 4DOCTORADO EN INVESTIGACIONES EDUCATIVAS 11 1 5 5MAESTRÍA EN DESARROLLO DOCENTE 11 4 2 5MAESTRÍA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIV 11 1 8 2MAESTRÍA EN INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA 6 2 1 3MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PRÁCTICA EDUCATIVA 5 2 2 1MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE 5 1 0 4MAESTRÍA EN DOCENCIA 4 0 3 1INNOVACIÓN EDUCATIVA 3 1 1 1MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA 3 1 2 0MAESTRÍA EN DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO 3 1 1 1MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO EN LA ORGANIZAC 3 0 1 2MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN MODELOS EDUCATIVOS 3 0 3 0LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 2 1 1 0MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA 2 0 1 1MAESTRÍA EN CIENCIAS ESPECIALIDAD SOCIOLOGIA 2 0 0 2MAESTRÍA EN ENSEÑANZA 2 0 0 2MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SISTEMICA 2 0 2 0ASESORIA PARA TITULACIÓN 1 0 0 1CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA 1 0 1 0CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1 0 0 1EDUCACIÓN 1 0 0 1EDUCACIÓN PREESCOLAR 1 0 1 0EN INNOVACIÓN EN LA ESCUELA 1 0 1 0ESPECIALIDAD EN ORIENTACIÓN Y DESARROLLO HUM 1 1 0 0PSICOPEDAGOGÍA 1 0 0 1INNOVACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE 1 0 0 1INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN 1 0 0 1INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1 0 1 0LIC. EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD 1 0 1 0LIC. EN ENSEÑANZA DEL INGLES 1 0 1 0LIC. EN PSICOLOGÍA 1 0 1 0MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIONAL Y D 1 1 0 0MAESTRÍA EN COMUNICACION 1 0 1 0MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO 1 0 1 0MAESTRÍA EN DOCENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 1 0 0 1MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, GESTIÓN Y ADMINISTRACI 1 1 0 0MAESTRÍA EN GESTIÓN DEPORTIVA 1 0 1 0MAESTRÍA EN GESTIÓN DIRECTIVA DE INSTITUCIONE 1 0 1 0MAESTRÍA EN INVESTIGACION EDUCATIVA 1 0 1 0MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA GESTALT 1 0 1 0ORIENTACION Y DESARROLLO HUMANO 1 0 1 0

CARRERA Total Ambas Federal 13 Estatal 45