ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

700
UNIVERSIDAD SAN PABLO CEU FACULTAD DE DERECHO Departamento de Disciplinas jurídicas básicas y Derecho privado ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874) Iñigo Palencia Pulido Director: Dr. Juan Carlos Domínguez Nafría TESIS DOCTORAL Madrid, 2015

Transcript of ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Page 1: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

UNIVERSIDAD SAN PABLO CEU

FACULTAD DE DERECHO

Departamento de Disciplinas jurídicas básicas y Derecho privado

ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA

(1868-1874)

Iñigo Palencia Pulido

Director: Dr. Juan Carlos Domínguez Nafría

TESIS DOCTORAL

Madrid, 2015

Page 2: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

2

Page 3: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

3

“Habíamos hecho una revolución con el instrumento naval y militar,

trayendo después al pueblo a que la confirmara, y apenas cogieron

los nuevos estadistas el manubrio de gobernar, saltó la cuestión batallona:

si quitado el Trono debíamos poner otro, o constituirnos en República.

Y los españoles se encendieron en porfías y altercados sin fin”.

BENITO PEREZ GALDÓS, España sin rey.

Page 4: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

4

Índice

ÍNDICE DE GRÁFICOS .............................................................................................................. 11

TABLA DE ABREVIATURAS ...................................................................................................... 12

AGRADECIMIENTOS................................................................................................................ 13

INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 15

1. OBJETO DE ESTUDIO ............................................................................................................. 15

2. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................... 17

3. METODOLOGÍA ................................................................................................................... 18

4. FUENTES ............................................................................................................................ 23

CAPÍTULO I CONTEXTO HISTÓRICO ........................................................................................ 25

1. MARCO POLÍTICO ................................................................................................................ 25

1.1 Conspiración .............................................................................................................. 26

1.2 Revolución ................................................................................................................. 33

1.3 Constitución .............................................................................................................. 42

1.4 Monarquía ................................................................................................................ 48

1.5 República ................................................................................................................... 54

1.6 Dictadura .................................................................................................................. 63

2. MARCO ECONÓMICO ............................................................................................................ 65

2.1. Agricultura ............................................................................................................... 67

2.2. Industria ................................................................................................................... 70 2.2.1 Industria textil ................................................................................................................................ 71 2.2.2 Industria siderúrgica ....................................................................................................................... 73 2.2.3 Industria minera ............................................................................................................................. 75

2.3 Mercado .................................................................................................................... 77 2.3.1 Comunicaciones ............................................................................................................................. 77 2.3.2 Moneda ......................................................................................................................................... 81 2.3.3 Banca ............................................................................................................................................. 83 2.3.4 Proteccionismo vs Librecambismo .................................................................................................. 83

3. MARCO SOCIAL ................................................................................................................... 85

3.1. Población .................................................................................................................. 85 3.1.1 Mortalidad ..................................................................................................................................... 86 3.1.2 Política demográfica ....................................................................................................................... 90

3.2 Clases sociales ........................................................................................................... 91

3.3. Cultura ..................................................................................................................... 93

3.4. Educación ................................................................................................................. 96

CAPÍTULO II CONTEXTO JURÍDICO ....................................................................................... 101

1. MARCO CONSTITUCIONAL .................................................................................................... 102

1.1 Constitución de 1869 ............................................................................................... 102 1.1.1 Redacción .................................................................................................................................... 104 1.1.2 Estructura .................................................................................................................................... 107 1.1.3 Derechos y libertades individuales ................................................................................................ 109 1.1.4 La organización del Estado ............................................................................................................ 112 1.1.5 Vigencia ....................................................................................................................................... 113

Page 5: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

5

1.2 Proyecto de Constitución federal de 1873 ................................................................ 114 1.2.1 Redacción .................................................................................................................................... 115 1.2.2 Estructura .................................................................................................................................... 118 1.2.3 Forma del Estado ......................................................................................................................... 120 1.2.4 Derechos y libertades individuales ................................................................................................ 122 1.2.5 Organización del Estado ............................................................................................................... 123

2. MARCO LEGISLATIVO .......................................................................................................... 125

2.1 Legislación Civil........................................................................................................ 128 2.1.1 Proyecto de Libro primero del Código civil de 21 de mayo de 1869 ................................................ 130 2.1.2 Ley de 21 de diciembre de 1869 que reformaba la Ley Hipotecaria ................................................ 130 2.1.3 Ley provisional de Matrimonio civil de 18 de junio de 1870 ........................................................... 131 2.1.4 Real decreto sobre procesos de nulidad y divorcio de 23 de noviembre de 1872 ............................ 132 2.1.5 Ley provisional de Registro civil de 17 de junio de 1870 ................................................................. 132 2.1.6 Ley de redención de rentas y pensiones conocidas como foros, subforos y otros ........................... 134 2.1.7 Normas sobre la interdicción civil ................................................................................................. 135

2.2 Legislación Mercantil ............................................................................................... 135

2.3. Legislación Penal .................................................................................................... 136 2.3.1 La prohibición de la pena de argolla .............................................................................................. 137 2.3.2 Código Penal ................................................................................................................................ 137

2.4 Legislación Procesal ................................................................................................. 138 2.4.1 La reforma de la casación ............................................................................................................. 138 2.4.2 Ley sobre el ejercicio de la gracia del indulto de 18 junio de 1870 .................................................. 139

2.5 Legislación social ..................................................................................................... 141 2.5.1 Ley sobre trabajo infantil de 24 de julio de 1873 ........................................................................... 142 2.5.2 Proyecto de ley para la creación de Jurados mixtos para dirimir las diferencias que puedan surgir

entre propietarios y obreros ................................................................................................................. 143 2.5.3 Proyecto y proposición relativos a los bienes de aprovechamiento común ..................................... 145 2.5.4 Proposición de ley para el reparto de todos los bienes de propios faltos de cultivo entre los braceros

sin propiedad........................................................................................................................................ 146

2.6 Desarrollo legislativo del catálogo de derechos fundamentales ................................ 146 2.6.1 Decreto de 14 de octubre de 1868 ................................................................................................ 147 2.6.2 Decreto de 21 de octubre de 1868 ................................................................................................ 148 2.6.3 Decreto de 15 de octubre de 1868 ................................................................................................ 148 2.6.4 Decreto de 23 de octubre de 1868 ................................................................................................ 149 2.6.5 Decreto de 1 de noviembre de 1868 ............................................................................................. 150 2.6.6 Decreto de 20 de noviembre de 1868 ........................................................................................... 150 2.6.7 Decreto sobre el ejercicio del sufragio universal de 9 de noviembre de 1868 ................................. 151 2.6.8 Decreto de 20 de marzo de 1870 .................................................................................................. 151 2.6.9 Ley de extranjería ......................................................................................................................... 152 2.6.10 Ley de orden público .................................................................................................................. 153 2.6.11 Ley de abolición de la esclavitud ................................................................................................. 154

CAPÍTULO III EL REY ............................................................................................................. 157

1. ELECCIÓN ......................................................................................................................... 160

1.1 Debate .................................................................................................................... 163

1.2 Procedimiento ......................................................................................................... 167

1.3. Candidatos ............................................................................................................. 171 1.3.1 Espartero ..................................................................................................................................... 174 1.3.2 Montpensier ................................................................................................................................ 174 1.3.3 Fernando de Sajonia-Coburgo-Gotha ............................................................................................ 177 1.3.4 Candidatos de la familia Saboya .................................................................................................... 178 1.3.5 Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen ........................................................................................ 179

Page 6: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

6

1.3.6 Carlos de Borbón y Austria Este .................................................................................................... 179 1.3.7 Amadeo de Saboya ....................................................................................................................... 181

2. REGULACIÓN CONSTITUCIONAL ............................................................................................. 181

3. REINADO ......................................................................................................................... 188

3.1 Discursos ................................................................................................................. 189

3.2 Oposición y opinión pública ..................................................................................... 192

3.3 Árbitro de las fuerzas políticas ................................................................................. 200

3.4 Abdicación ............................................................................................................... 203

4. LA CASA DEL REY ............................................................................................................... 205

4.1 Los jefes superiores de Palacio ................................................................................. 206

4.2 La Real Capilla ......................................................................................................... 210

4.3 Las Reales Bibliotecas y Archivos.............................................................................. 210

4.4 Letrados de la Real Casa .......................................................................................... 210

4.5 La Sección de etiqueta, ceremonias y convites ......................................................... 211

4.6 La Facultad médico-farmacéutica ............................................................................ 211

4.7 La Real Botica .......................................................................................................... 212

4.8 La Dirección de Patrimonio ...................................................................................... 212

4.9 La Dirección económica ........................................................................................... 213

4.10 Las Reales Caballerizas y Montería ........................................................................ 213

4.11 La Dirección de obras ............................................................................................. 213

4.12 La Secretaría particular .......................................................................................... 214

4.13 El Cuarto de Su Majestad la reina .......................................................................... 214

5. EL PATRIMONIO REAL ......................................................................................................... 215

5.1 Normativa ............................................................................................................... 215

5.2 Gestión .................................................................................................................... 221 5.2.1 Gestión monárquica ..................................................................................................................... 222 5.2.2 Gestión republicana ..................................................................................................................... 223

6. ANOMALÍAS ..................................................................................................................... 225

6.1 Anomalía republicana. El presidente de la República ................................................ 225

6.2 Anomalía carlista. Monarquía carlista ..................................................................... 227

CAPÍTULO IV LAS CORTES .................................................................................................... 231

1. REGULACIÓN CONSTITUCIONAL ............................................................................................. 233

1.1 Constitución de 1869 ............................................................................................... 233 1.1.1 El Senado ..................................................................................................................................... 235 1.1.2 El Congreso .................................................................................................................................. 238 1.1.3 Funcionamiento ........................................................................................................................... 239 1.1.4 Funciones..................................................................................................................................... 242

1.2 Proyecto de Constitución Federal de 1873 ................................................................ 244 1.2.1 Senado ......................................................................................................................................... 246 1.2.2 Congreso...................................................................................................................................... 246 1.2.3 Funcionamiento ........................................................................................................................... 247 1.2.4 Funciones..................................................................................................................................... 248

2. LOS REGLAMENTOS ............................................................................................................ 249

2.1 El reglamento del Senado de 30 de junio de 1871 .................................................... 250 2.1.1 Órganos de funcionamiento ......................................................................................................... 250 2.1.2 Desarrollo de las funciones del Senado en el reglamento .............................................................. 253

2.2 El Reglamento de las Cortes constituyentes de 5 de agosto de 1873 ......................... 254

Page 7: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

7

3. NORMATIVA ELECTORAL ...................................................................................................... 255

3.1 Decreto de 9 de noviembre de 1868 ......................................................................... 256

3.2 Decreto de 14 de diciembre de 1868 ........................................................................ 258

3.3 Ley electoral para Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales y Cortes de 20 de agosto

de 1870 ......................................................................................................................... 258

3.4 Ley de 11 de marzo de 1873 ..................................................................................... 261

4. ELECCIONES ...................................................................................................................... 261

4.1 Elección general a Cortes constituyentes de enero 1869 ........................................... 262

4.2 Elección general de marzo de 1871 .......................................................................... 263

4.3 Elección general de abril de 1872 ............................................................................. 265

4.4 Elección general de agosto de 1872 ......................................................................... 267

4.5 Elección general a Cortes constituyentes de mayo 1873 ........................................... 268

5. PARTIDOS POLÍTICOS .......................................................................................................... 271

2.1 Progresistas ............................................................................................................. 275

2.2 Unión Liberal ........................................................................................................... 278

2.3 Demócratas ............................................................................................................. 280

2.4 Republicanos ........................................................................................................... 281

2.5 Carlistas .................................................................................................................. 283

2.6 Alfonsinos ................................................................................................................ 284

2.7 Movimiento obrero .................................................................................................. 285

CAPÍTULO V EL GOBIERNO ................................................................................................... 289

1. REGULACIÓN CONSTITUCIONAL ............................................................................................. 291

1.1 Constitución de 1869 ............................................................................................... 291

1.2 Proyecto de Constitución federal de 1873 ................................................................ 294 1.2.1 El Consejo de Ministros ................................................................................................................ 295 1.2.2 Presidencia de la República en el Proyecto de Constitución de 1873. ............................................. 296

2.- LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS ......................................................................... 298

2.1 La Presidencia de Serrano durante el Gobierno provisional y parte del periodo

constituyente ................................................................................................................ 301

2.2 La Presidencia de Prim durante la segunda mitad del periodo constituyente ............ 303

2.3 La Presidencia del Consejo de Ministros durante el reinado de Amadeo I ................. 305

2.4 La Presidencia del Consejo de Ministros durante la Primera República ..................... 306

2.5 La Presidencia del Gobierno durante la dictadura de Serrano ................................... 308

3. LA ORGANIZACIÓN MINISTERIAL ............................................................................................ 309

3.1 Ministerio de Estado ................................................................................................ 312

3.2 Ministerio de Gracia y Justicia .................................................................................. 315

3.3 Ministerio de Guerra ................................................................................................ 318

3.4 Ministerio de Hacienda ............................................................................................ 321

3.5 Ministerio de Marina ............................................................................................... 324

3.6 Ministerio de Gobernación ....................................................................................... 330

3.7 Ministerio de Fomento ............................................................................................. 337

3.8 Ministerio de Ultramar ............................................................................................ 341

4. EL CONSEJO DE ESTADO ...................................................................................................... 346

Page 8: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

8

CAPÍTULO VI EL PODER JUDICIAL ......................................................................................... 349

1. REGULACIÓN CONSTITUCIONAL ............................................................................................. 351

1.1 Constitución de 1869 ............................................................................................... 351

1.2 Proyecto de Constitución federal de 1873 ................................................................ 356

2. EL PRINCIPIO DE UNIDAD DE FUEROS ...................................................................................... 358

3. LA REFORMA DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA ............................................... 360

4. LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL .................................................................................. 363

4.1 Debate .................................................................................................................... 364

4.2 Principios ................................................................................................................. 365

4.3 Estructura ................................................................................................................ 368

4.4 Disposiciones generales ........................................................................................... 369

4.5 Planta y demarcación judicial .................................................................................. 370 4.5.1 Tribunal Supremo ......................................................................................................................... 372 4.5.2 Audiencias ................................................................................................................................... 373 4.5.3 Tribunales de partido ................................................................................................................... 374 4.5.4 Jueces de instrucción .................................................................................................................... 374 4.5.5 Jueces municipales ....................................................................................................................... 375

4.6 Regulación sobre Jueces y Magistrados.................................................................... 376 4.6.1 Jueces que no eran de carrera ...................................................................................................... 376 4.6.2 Jueces de carrera ......................................................................................................................... 377

4.7 Inamovilidad judicial ................................................................................................ 379

4.8 Responsabilidad judicial ........................................................................................... 381

4.9 Regulación de los auxiliares de Juzgados y Tribunales .............................................. 383 4.9.1 Los Secretarios judiciales .............................................................................................................. 383 4.9.2 Los oficiales y archiveros .............................................................................................................. 385

4.10 Personal subalterno ............................................................................................... 386

4.11 El Ministerio fiscal .................................................................................................. 386

4.12 Los abogados y procuradores................................................................................. 387

5. EL JURADO ....................................................................................................................... 388

CAPÍTULO VII ORGANIZACIÓN TERRITORIAL ....................................................................... 395

1. REGULACIÓN CONSTITUCIONAL ............................................................................................. 397

1.1 Constitución de 1869 ............................................................................................... 397

1.2 Proyecto de Constitución federal de 1873 ................................................................ 400

2. DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA ................................................................................... 404

2.1 Ley provincial de 20 de agosto de 1870 .................................................................... 404 2.1.1 Estructura .................................................................................................................................... 406 2.1.2 Gobernador ................................................................................................................................. 406 2.1.3 Diputación Provincial .................................................................................................................... 407 2.1.4 Comisión provincial ...................................................................................................................... 408 2.1.5 Empleados y agentes de la Administración provincial .................................................................... 409

2.2 Ley municipal de 20 de agosto de 1870 .................................................................... 410 2.2.1 Estructura .................................................................................................................................... 411 2.2.2 Ayuntamientos ............................................................................................................................. 413 2.2.3 Junta municipal ............................................................................................................................ 414 2.2.4 Secretarios ................................................................................................................................... 415 2.2.5 Hacienda municipal ...................................................................................................................... 416

3. ORGANIZACIÓN TERRITORIOS DE ULTRAMAR ............................................................................ 417

Page 9: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

9

3.1 Asimilismo ............................................................................................................... 418

3.2 Juntas y Comisiones de Ultramar ............................................................................. 420

3.3 Puerto Rico .............................................................................................................. 421

3.4 Filipinas ................................................................................................................... 423

3.5 Guinea ..................................................................................................................... 426

4. CANTONALISMO ................................................................................................................ 428

4.1 Federalismo ............................................................................................................. 429

4.3 Organización del cantón .......................................................................................... 434

4.4 La influencia de la Comuna en el cantonalismo ........................................................ 437

CAPÍTULO VIII LA HACIENDA................................................................................................ 441

1. REGULACIÓN CONSTITUCIONAL ............................................................................................. 442

1.1 Constitución de 1869 ............................................................................................... 442

1.2 Proyecto de Constitución federal de 1873 ................................................................ 445

2. PRESUPUESTOS ................................................................................................................. 445

3. DEUDA PÚBLICA ................................................................................................................ 448

4. SISTEMA TRIBUTARIO .......................................................................................................... 451

4.1 Contribución territorial ............................................................................................ 456

4.2 Contribución industrial y de comercio ...................................................................... 458

4.3 Impuesto de sueldos y asignaciones ......................................................................... 459

4.4 Impuesto sobre los intereses de la deuda ................................................................. 460

4.5 Imposición personal ................................................................................................. 462 4.5.1 Repartimiento personal ................................................................................................................ 463 4.5.2 Impuesto de cédulas personales ................................................................................................... 464

4.6 Impuesto de derechos reales .................................................................................... 465

4.7 Timbre del Estado .................................................................................................... 466

4.8 Impuesto de aduanas .............................................................................................. 467

4.9 Impuesto de consumos ............................................................................................ 469

4.10 Monopolios fiscales ............................................................................................... 471

5. ÓRGANOS DE CONTROL FISCAL .............................................................................................. 473

5.1 Tribunal de Cuentas ................................................................................................. 474

5.2 Intervención General de la Administración del Estado .............................................. 476

5.3 Cuerpo Pericial de Contabilidad y Tesorería del Estado ............................................. 477

5.4 Inspección General de Hacienda .............................................................................. 477

CAPÍTULO IX EL EJÉRCITO .................................................................................................... 479

1. REGULACIÓN CONSTITUCIONAL ............................................................................................. 481

1.1 Constitución de 1869 ............................................................................................... 481

1.2 Proyecto de Constitución federal de 1873 ................................................................ 483

2. PAPEL POLÍTICO DEL EJÉRCITO............................................................................................... 484

2.1 Militarismo, civilismo y pretorianismo...................................................................... 485

2.2 Participación en la vida política................................................................................ 487 2.2.1 La Revolución Gloriosa y el Gobierno provisional........................................................................... 487 2.2.2 El reinado de Amadeo I................................................................................................................. 490 2.2.3 La Primera República .................................................................................................................... 492 2.2.4 Dictadura ..................................................................................................................................... 495

2.3 Conflictos bélicos del Sexenio ................................................................................... 496

Page 10: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

10

2.3.1 Guerra de Cuba ............................................................................................................................ 496 2.3.2 Guerra carlista.............................................................................................................................. 498 2.3.3 Guerra cantonal ........................................................................................................................... 499

2.4 Antimilitarismo revolucionario ................................................................................. 500

3. SISTEMA DE QUINTAS.......................................................................................................... 501

3.1 Normativa ............................................................................................................... 503

3.2 Protesta social ......................................................................................................... 505

3.3 Abolición ................................................................................................................. 508

4. ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO ............................................................................................... 510

4.1 Estructura jerárquica ............................................................................................... 510

4.2 Estructura orgánica ................................................................................................. 511 4.2.1 Arma de Infantería ....................................................................................................................... 512 4.2.2 Arma de Caballería ....................................................................................................................... 513 4.2.3 Armas facultativas ........................................................................................................................ 514 4.2.4 Fuerzas de policía ......................................................................................................................... 516

4.3 Efectivos .................................................................................................................. 516

4.4 Presupuestos ........................................................................................................... 517

4.5 Organización territorial............................................................................................ 518

CAPÍTULO X LA IGLESIA........................................................................................................ 523

1. REGULACIÓN CONSTITUCIONAL ............................................................................................. 525

1.1 Constitución de 1869 ............................................................................................... 525

1.2 Proyecto de Constitución federal de 1873 ................................................................ 530

2. LEGISLACIÓN ECLESIÁSTICA DEL ESTADO .................................................................................. 532

2.1 Juntas revolucionarias ............................................................................................. 532

2.2 Gobierno provisional ................................................................................................ 533

2.3 Periodo constituyente .............................................................................................. 536

2.4 Reinado de Amadeo I ............................................................................................... 538

2.5 Primera República ................................................................................................... 540

2.6 Periodo dictatorial ................................................................................................... 541

3. ANTICLERICALISMO ............................................................................................................ 541

4. RELACIONES IGLESIA-ESTADO ............................................................................................... 545

4.1 Los obispos .............................................................................................................. 545

4.2 Relaciones con la Santa Sede ................................................................................... 549

5. POSICIONAMIENTO IDEOLÓGICO DE LA IGLESIA ......................................................................... 552

CONCLUSIONES .................................................................................................................... 555

APÉNDICE I CONSTITUCIÓN DE 1869 ................................................................................... 561

APÉNDICE II PROYECTO DE CONSTITUCIÓN FEDERAL DE 1873 ............................................ 583

APÉNDICE III ÍNDICE NORMATIVO ....................................................................................... 605

APÉNDICE IV GOBIERNOS DEL SEXENIO ............................................................................... 635

BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................................... 677

Page 11: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

11

Índice de gráficos

Fig. 1 Resultados de las elecciones generales de enero de 1869 ..................................... 263

Fig. 2 Resultados de las elecciones generales de marzo de 1871 .................................... 265

Fig. 3 Resultados de las elecciones generales de abril de 1872 ....................................... 267

Fig. 4 Resultados de las elecciones generales de agosto de 1872 ................................... 268

Fig. 5 Resultados de las elecciones generales de mayo de 1873 ..................................... 271

Fig. 6 Evolución del déficit público durante el Sexenio .................................................... 448

Fig. 7 Evolución de los ingresos y de los costes originados por la deuda ......................... 451

Fig. 8 Composición del sistema tributario en 1868 ......................................................... 456

Fig. 9 Recaudación de la contribución territorial ............................................................ 457

Fig. 10 Recaudación de la contribución industrial y de comercio .................................... 459

Fig. 11 Recaudación del impuesto de sueldos y asignaciones ......................................... 460

Fig. 12 Recaudación del impuesto sobre los intereses de la deuda ................................. 461

Fig. 13 Diferencias entre la recaudación y las cantidades presupuestadas para el impuesto

personal ........................................................................................................................ 464

Fig. 14 Recaudación del impuesto de cédulas personales ............................................... 465

Fig. 15 Recaudación del impuesto de derechos reales y transmisión de bienes ............... 466

Fig. 16 Recaudación del timbre del Estado ..................................................................... 467

Fig. 17 Recaudación del impuesto de aduanas ............................................................... 469

Fig. 18 Recaudación del monopolio de tabacos .............................................................. 473

Page 12: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

12

TABLA DE ABREVIATURAS

AHDE: Anuario de Historia del Derecho.

AGA: Archivo General de la Administración.

AGP: Archivo General de Palacio.

ACD: Archivo del Congreso de los diputados.

BCD: Biblioteca del Congreso de los diputados.

CLE: Colección Legislativa de España.

DSC: Diario de Sesiones del Congreso.

DSCC: Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes.

GM: Gaceta de Madrid.

LEC: Ley de Enjuiciamiento Civil.

LECr: Ley de Enjuiciamiento Criminal.

LOPJ: Ley Orgánica del Poder Judicial.

PC: Partido Constitucionalista (a partir de 1871).

PD: Partido demócrata.

PP: Partido Progresista (hasta 1871).

PR: Partido Radical (a partir de 1871).

PRDF: Partido Republicano Democrático Federal.

PRU: Partido Republicano unitario.

UL: Unión Liberal.

Page 13: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

13

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo no habría sido posible sin la ayuda incondicional de mis padres,

quienes me han apoyado a lo largo de toda mi vida en todos los proyectos que he

decidido afrontar. Su confianza en mí siempre me ha animado a no rendirme en mi

carrera académica y en mi vida personal.

No puedo olvidar el apoyo de Carlos Pérez, del departamento de Historia del

Derecho de la Universidad San Pablo CEU. Sin su ayuda todo el esfuerzo realizado

habría sido en vano.

Quiero agradecer también a Juan Carlos Domínguez su inestimable ayuda y sus

valiosos comentarios sobre mi trabajo, inspiradores y acertados en todo momento.

Gracias a su interés esta tesis se puso en marcha y ha conseguido ver la luz. Sus ganas

de trabajar conmigo me enorgullecen y me han permitido tener al mejor director de tesis

que se puede desear.

Y por último a mi mujer Lucía y a mi hijo Héctor quiero agradecerles su

comprensión y su apoyo incondicional. Perdonadme por todo el tiempo que os he

robado. Sin vuestro apoyo no habría sido capaz de afrontar este reto.

Page 14: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

14

Page 15: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

15

INTRODUCCIÓN

1. Objeto de estudio

Con este proyecto de investigación pretendo aportar una visión de conjunto

sobre todo el ordenamiento jurídico español y sobre su Administración durante el

Sexenio Revolucionario. Tras la Revolución de Septiembre de 1868, progresistas y

demócratas abren en Cádiz un paréntesis en el régimen moderado que duró hasta el

pronunciamiento de Martínez Campos en 1874. Durante los 25 años que precedieron a

la revolución, con excepción del bienio progresista, los progresistas se habían visto

excluidos del Gobierno. Su ideología poco pudo influir en el devenir político del

periodo isabelino. Con la Revolución Gloriosa comienza en España un nuevo periodo

histórico, seis años en los que los cambios políticos se suceden a una velocidad

vertiginosa. Representantes de fuerzas políticas, no sólo los militantes del Partido

Progresista, sino también miembros del Partido Demócrata, que nunca habían tenido

acceso al poder, tenían ahora la oportunidad de romper con el orden establecido y erigir

uno nuevo. Estos cambios también tuvieron su reflejo legal, afectando al conjunto del

ordenamiento jurídico, transformando, no sólo el sistema político, sino también la

Administración. De esta manera, la Revolución de Septiembre representó una ruptura

tanto en el orden político, como en el cuerpo legal y en la organización administrativa

del Estado.

A lo largo de todo el siglo XIX el liberalismo se había ido asentando y

evolucionando en nuestra cultura política. A lo largo de diferentes momentos

revolucionarios, los principios liberales se habían ido reconociendo en la mayoría de los

ordenamientos europeos. El Sexenio Revolucionario podría incardinarse como parte de

una última oleada revolucionaria europea, que constituiría el momento en el que

muchos de los cambios operados por esta ideología alcanzaron su máxima expresión.

Page 16: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

16

Del mismo modo, el Derecho se convirtió a lo largo de todo el siglo en herramienta del

liberalismo, fue adquiriendo un valor y un sentido que no poseía en la época absolutista,

deviniendo en agente de los cambios políticos, económicos y sociales. De la misma

forma, el Derecho también se convirtió en indicador de las transformaciones que los

liberales operaban en el sistema político. En el estudio de estos cambios, el estudio del

ordenamiento jurídico de cualquier periodo histórico y de su entramado institucional,

constituye una herramienta fundamental para el conocimiento de ese tiempo y para la

valoración del grado de ruptura con los periodos precedentes.

Por otro lado, el gran número de transformaciones que se operan en la sociedad

de la España que vivió la Revolución Gloriosa conlleva la necesidad de analizar la

totalidad del ordenamiento jurídico. Todo análisis sectorial supone un análisis

incompleto, útil y valioso para el conocimiento de una institución o rama legislativa

concreta, pero insuficiente para conocer la realidad de todo el periodo, el conjunto del

sistema legal vigente en el mismo.

Todos los periodos históricos se erigen sobre determinados principios

ideológicos. En el caso del Sexenio Revolucionario, los principios democráticos del

liberalismo más progresista, implantados por primera vez en el sistema político español,

tuvieron un protagonismo inusitado en la vida política del periodo, un protagonismo

similar al que pudieran tener hoy en día en nuestro ordenamiento. El estudio del

ordenamiento y de la Administración a lo largo de todo el periodo permite también

comprobar el grado de aplicación de estos principios democráticos en la legislación y en

las instituciones políticas durante estos años, la manera en la que quedó transformado el

sistema, así como su pervivencia en nuestro ordenamiento tras el fin del régimen

septembrino. En definitiva, este estudio puede ayudar a demostrar si el Estado español

tal y como lo definimos hoy surgió tras la Revolución Gloriosa. Como afirmaba Marc

Bloch, es posible entender el presente a partir del estudio del pasado y el pasado gracias

al conocimiento del presente1. Será ésta la única manera de entender si estos principios

revolucionarios llegaron a informar y a transformar todo el ordenamiento jurídico de tal

manera que han mantenido su vigencia hasta hoy o si, por el contrario, quedaron en

agua de borrajas.

Por estos motivos el presente trabajo pretende responder las siguientes

preguntas: ¿Qué reflejo legal tuvo la Revolución Gloriosa? ¿Cómo la revolución

1 BLOCH, Marc, Introducción a la Historia, Fondo de cultura económica, Buenos Aires, 1982, pág. 22.

Page 17: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

17

transformó el ordenamiento jurídico y el sistema institucional que heredó de los

Gobiernos moderados? ¿Supo la Administración adaptarse a estos cambios? ¿Fue el

Derecho un agente de cambio utilizado por los revolucionarios para transformar el

sistema? ¿Ayudó el Derecho a cambiar la sociedad? O, por el contrario, ¿fue la ola

revolucionaria la que violentó un ordenamiento jurídico reticente a la evolución? ¿En

qué grado los principios revolucionarios inspiraron el ordenamiento jurídico?

¿Pervivieron estos principios en nuestra normativa o desaparecieron con la

Restauración? Gracias a estos principios y a los cambios que operaron en nuestro

ordenamiento, ¿se puede afirmar que el Estado español contemporáneo nació durante el

Sexenio Revolucionario?

2. Justificación

Desde el punto de vista de la Historia del Derecho no existe ningún estudio que

aporte esta visión de conjunto del ordenamiento jurídico durante el Sexenio

Revolucionario. Sí existen infinidad de estudios sectoriales, estudios sobre determinadas

parcelas de la legislación o sobre instituciones concretas, que han sido de incuestionable

ayuda y guía en la redacción de la tesis, pero que carecen de una vocación integradora.

Por tanto, en mi opinión, aquí es donde reside el mayor valor de esta investigación, en el

estudio del conjunto, un estudio que podrá aportar un punto de vista de todo el periodo

inédito hasta ahora y que podrá ayudar a entender el Sexenio Revolucionario desde un

enfoque propio de la Historia del Derecho. El objetivo fundamental de la investigación

no ha sido presentar una serie de elementos yuxtapuestos, independientes en su estudio,

sino intentar dotar de una sistemática a todos los elementos del ordenamiento, donde

principios y valores informan el entramado institucional y se materializan a través de la

producción normativa.

Desde un punto de vista mucho más personal, e incluso, si se me permite,

sentimental, siempre me ha parecido el Sexenio Revolucionario uno de los periodos más

apasionantes de nuestra Historia contemporánea. Sin embargo, gran parte de la

historiografía en la descripción del mismo tan sólo ha transmitido una imagen caótica de

España tras la expulsión de Isabel II, ha descrito un periodo en el que las pasiones y

enfrentamientos tan sólo dejaron como herencia un páramo yermo en nuestra Historia,

donde nada pervivió. Tras el fin del periodo, parece que todo fue olvidado y volvió a

instaurarse la idea de orden, un orden que apaciguara las pasiones que se habían

Page 18: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

18

desatado durante los seis años anteriores, un orden que sepultara los avances y las

intenciones transformadoras de los hombres de la revolución. Más allá del

maremágnum revolucionario, a lo largo de todo el Sexenio se produjo uno de los

momentos de mayor vitalidad política de todo el siglo XIX. Pero tampoco sería justo

por mi parte quedarme con una valoración de este periodo que lo redujera a su

inestabilidad revolucionaria y a su intensidad política. Huizinga definía la Historia

como “la forma espiritual en que una cultura rinde cuentas de su pasado”2. Por este

motivo me gustaría colaborar en una nueva percepción y comprensión del Sexenio

Revolucionario, rendir cuentas con un momento de nuestra Historia que fue mucho más

que una experiencia caótica y desbocada. Entre otras razones porque pienso que el

Sexenio también constituye uno de los momentos de mayor vitalidad intelectual de la

Historia contemporánea española. Por este motivo, parece ilógico pensar que nada

pervivió tras estos breves seis años. Es difícil encontrar a lo largo de nuestra Historia

cultural figuras de la talla de estos revolucionarios. Me parece muy inspirador el estudio

del pensamiento de personajes tales como Echegaray, Montero Ríos, Olózaga,

Figuerola, Salmerón, Castelar o Pi y Margall. Todos estos avatares y personajes, sin

duda, dejaron su rastro en nuestro ordenamiento jurídico.

3. Metodología

Para realizar el presente trabajo, según los objetivos que me he planteado y

acabo de describir, he seguido la metodología establecida por el profesor Escudero en su

ya clásico Manual de Historia del Derecho3. Esta metodología parece la más apropiada

para acometer el estudio de cualquier periodo histórico en su conjunto, pues permite una

aproximación al mismo por medio del análisis de las distintas parcelas de su

ordenamiento jurídico y de sus diferentes instituciones políticas. Sólo con el análisis de

cada uno de los elementos del ordenamiento jurídico y de las instituciones jurídico-

políticas se podrá alcanzar el objetivo propuesto: realizar una verdadera radiografía del

Derecho y de la Administración del momento, adoptando un punto de vista poliédrico.

Así, ha sido necesario comenzar la investigación con un estudio previo de los

acontecimientos que marcaron el periodo. En este estudio histórico se han incluido tanto

los momentos previos que condujeron a la Revolución Gloriosa, como los eventos más

2 HUIZINGA, J., El concepto de la historia y otros ensayos, Mexico, 1940, pág. 87. 3 ESCUDERO, J. A., Curso de Historia del Derecho. Fuentes e Instituciones Político-administrativas,

Madrid, 1990.

Page 19: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

19

significativos tras ésta. Con la aproximación histórica se ha realizado un análisis del

marco político en el que se desenvolvió la vida española del momento. Sin embargo, el

reducir el análisis histórico al estudio de los acontecimientos de mayor proyección

política durante esta época, era insuficiente. También ha sido necesario un análisis

económico y socio-cultural de la España revolucionaria, una España empobrecida y

analfabeta, atrasada y con pocas esperanzas. Ésta es la España protagonista del Sexenio,

la España que vivió los cambios y transformaciones de la revolución, la España que los

revolucionarios anhelaban con transformar. Sólo así, con el estudio de los

acontecimientos y de esta España donde se sucedieron, es posible erigir el andamiaje

sobre el que este trabajo se sostiene.

Tras el análisis del marco histórico, ha sido necesario el estudio del marco

legislativo. De esta manera se han analizado las fuentes del Derecho que articularon el

ordenamiento jurídico a lo largo del Sexenio. La aproximación al ordenamiento se ha

realizado desde un punto de vista orgánico y sistémico. El estudio de los cambios

normativos en todas las ramas legislativas no sólo permite analizar la evolución del

ordenamiento jurídico a lo largo del periodo, sino también delimitar los principios

seguidos por el legislador en su intención de transformar el sistema isabelino. Por

motivos metodológicos, en esta sección no se ha incluido la regulación propia de las

instituciones jurídico-políticas, ya que el estudio de estas fuentes se ha incorporado a los

capítulos destinados al estudio institucional del Sexenio. Así, especial atención, dentro

del sistema de fuentes, se ha prestado a la normativa constitucional, tanto a la

Constitución de 1869, como al Proyecto de Constitución federal de 1873, cúspide del

sistema jerárquico de fuentes. En este sentido, es importante tanto el análisis de los

debates parlamentarios en los que tuvieron origen ambas normas, como el de los

principios y valores constitucionales. Junto al estudio constitucional, también ha sido

necesario el análisis del cuerpo legislativo, prestando atención al desarrollo del proceso

codificador a lo largo de este periodo, así como a la normativa de carácter social y la

derivada del amplio catálogo de derechos individuales aprobado por los revolucionarios.

Una vez establecido el marco histórico y jurídico del trabajo, se ha realizado un

análisis pormenorizado de las instituciones jurídico-políticas, manteniendo el mismo

orden seguido por el profesor Escudero en su método de estudio. Así, la primera

institución que se ha analizado ha sido la Corona. El Sexenio Revolucionario fue un

periodo monárquico, en líneas generales; por este motivo la Corona fue una de las

instituciones más transcendentes, tanto en los debates políticos que despertó su

Page 20: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

20

configuración constitucional, como en su regulación como órgano estatal. Además, la

Corona como institución constitucional se apoyó en una estructura orgánica específica,

organizada en torno a la Casa Real y al Patrimonio Real, aspectos que se vieron

afectados a lo largo del Sexenio, debido a las nuevas circunstancias políticas, y que, por

tanto, también han sido objeto de estudio.

El siguiente capítulo se centra en el estudio de las Cortes. La instauración del

sufragio universal por primera vez en la historia española y la inestabilidad política

jalonaron el devenir de la institución. Por este motivo no sólo se prestará atención a la

normativa de las cámaras, a sus funciones y funcionamiento, sino que este estudio viene

acompañado del análisis de las diferentes elecciones generales que tuvieron lugar a lo

largo de todo el periodo, con sus respectivas convocatorias y resultados, así como de la

normativa electoral que las permitió. Especial protagonismo presenta el reconocimiento

del sufragio universal masculino, por lo que también se analizará la evolución de éste

por medio de la normativa electoral en vigor a lo largo de estos seis años. Este análisis,

además, se acompañará del estudio de los principales partidos políticos, sus ideales, su

composición, sus debilidades y las continuas divisiones a las que fueron haciendo

frente.

En el estudio de la Administración, el Ejecutivo ha supuesto el análisis de la

Administración central. Se ha pretendido arrojar luz sobre la actividad del Consejo de

Ministros, en cuanto órgano colegiado, y sobre la organización departamental de cada

uno de los Ministerios, prestando atención a la evolución de éstos a lo largo de todo el

periodo. Por medio de este análisis se ha pretendido encontrar una relación entre la

incesante sucesión de Ejecutivos y los continuos cambios a los que se vieron sometidos

todos los departamentos ministeriales.

El examen del Poder Judicial se ha realizado a partir del análisis de uno de los

textos jurídicos de mayor transcendencia en todo el periodo, la Ley Orgánica del Poder

Judicial. Esta ley, que estuvo vigente durante más de un siglo, fue la encargada de la

organización de los órganos jurisdiccionales, así como de recoger el estatuto de jueces,

magistrados, y todo el personal de Justicia. Por otro lado, también será necesario el

análisis de la unificación jurisdiccional y de la implantación del Tribunal del Jurado,

producto genuinamente progresista.

En cuanto a la organización territorial del Estado, será necesario prestar atención

al principio de descentralización que influyó de forma decisiva en la vertebración del

Estado. Se han intentado analizar los dos textos jurídicos más representativos que

Page 21: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

21

recogen el principio descentralizador: la ley provincial y la ley municipal. Ambos textos

fueron imprescindibles en la articulación del territorio español, delimitando las

competencias de la Administración local, así como los procedimientos para la elección

de sus representantes elegidos de forma democrática. Por otro lado, también se ha

prestado atención a la organización de los territorios de Ultramar. En las colonias que

todavía mantenía España durante el Sexenio se vivió una situación de encrucijada, en la

que la aplicación de los principios revolucionarios podía responder a las demandas de la

sociedad ultramarina o, por el contrario, conducir a la emancipación definitiva de estos

territorios. A pesar de la guerra colonial que se desarrollaba en Cuba, los Gobiernos del

Sexenio quisieron que Puerto Rico sirviera de laboratorio para la construcción de una

nueva organización de los territorios de Ultramar. Por último, la radicalización del

principio descentralizador condujo al movimiento cantonal. Sobre este aspecto se ha

intentado ofrecer una somera organización del cantón de Cartagena, al ser éste el más

significativo y duradero de todos los cantones.

La Hacienda pública era el medio para sostener el nuevo Estado nacido tras la

Revolución Gloriosa. Por este motivo se ha dedicado también un capítulo al estudio de

ésta. La crisis financiera por la que pasaban las arcas del Estado antes del Sexenio lastró

en gran medida la actividad de los Gobiernos revolucionarios. A lo largo de todo el

periodo no fue posible sanear la situación de las finanzas públicas. Las medidas

adoptadas para mejorar el estado del Tesoro (supresión, modificación y creación de

nuevos tributos, control del gasto y recurso a la deuda) fueron insuficientes, agravando

los problemas de la Hacienda. Con esta finalidad se han analizado los Presupuestos del

Estado durante estos años, la situación de la deuda pública y las dificultades de la

financiación de los Gobiernos. De este modo, para conocer las fuentes de financiación y

por qué eran éstas insuficientes se ha realizado también un estudio de la estructura del

sistema tributario y de sus distintos tributos. Por último, la debilidad administrativa

propició la reforma de la Administración financiera durante el Sexenio, asunto que

también se ha analizado, por medio del estudio de los órganos encargados del control de

la misma.

El Ejército en los sistemas liberales se erigió en garante de los mismos, de ahí su

protagonismo. A lo largo del Sexenio, la influencia de los militares en el sistema

político fue fundamental para el desarrollo de los acontecimientos. Los conflictos

bélicos que pusieron en peligro el régimen septembrino y los intentos de renovación de

las Fuerzas Armadas por medio de la abolición de las quintas son algunos de los

Page 22: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

22

aspectos tratados en el capítulo dedicado al Ejército. Además su estudio también incluye

un análisis de la organización del mismo a lo durante el Sexenio.

El último capítulo se ha dedicado a la Iglesia a lo largo del periodo

revolucionario. En éste se ha pretendido estudiar tanto la legislación del Estado que

afectaba de forma directa a la Iglesia, como las relaciones entre ésta y el Estado, por

medio de la actividad de la jerarquía y de las relaciones con la Santa Sede.

En el análisis institucional, han debido quedar fuera los estudios biográficos de

todos aquellos que ocuparon los puestos de mayor responsabilidad en la Administración

a lo largo del periodo. A pesar del indudable valor para el estudio de la Historia que

posee el análisis de los nombramientos, expedientes personales y actas, por motivos

materiales de tiempo, éste no ha podido incluirse en el presente trabajo.

El trabajo se completa con cuatro apéndices. En los dos primeros se han

transcrito la Constitución de 1869 y el Proyecto de Constitución federal de 1873. Las

continuas referencias a estos dos textos a lo largo del trabajo han aconsejado la

introducción de ambos íntegros con el fin de facilitar la lectura. Se ha seguido la

redacción de ambos textos publicada en el Diario de Sesiones del Congreso de los

diputados, cotejadas con la edición realizada por Jorge de Esteban en 1981, sobre todo

en lo referente a cambios ortográficos4. En el tercer apéndice se ha realizado un índice

normativo, donde se recogen las normas más significativas aprobadas durante el

periodo, organizadas en los mismos grupos temáticos que se han seguido, capítulo a

capítulo, a lo largo del trabajo. El cuarto apéndice enumera todos los Gobiernos que se

sucedieron a lo largo del Sexenio, así como los titulares de los diferentes ministerios y

las interinidades y reajustes que se fueron produciendo en los Ejecutivos. También se

han añadido tablas cronológicas con los titulares de cada uno de los Ministerios. Del

mismo modo, se ha pretendido dotar a cada uno de los ministros de una precisa filiación

política, señalando el partido al que pertenecían en el momento de ocupar el cargo. Así

se ha tratado de ofrecer también una verdadera composición ideológica de los

Ejecutivos.

Por último se ha introducido una bibliografía, tanto general como específica,

donde se recogen todas las fuentes consultadas para la elaboración del trabajo. Se

pretende que esta bibliografía pueda servir para que cualquier otro investigador pueda

profundizar sobre cualquiera de los temas aquí desarrollados.

4 ESTEBAN, J. de, Las Constituciones de España, Taurus, Madrid, 1981.

Page 23: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

23

4. Fuentes

Las fuentes que se han utilizado para la redacción de la tesis tienen una

naturaleza variada. Por un lado, las principales fuentes manejadas han sido las

normativas. Así, la Gaceta de Madrid y la Colección legislativa han sido dos

herramientas indispensables para acceder a los textos jurídicos aprobados durante todo

el periodo. Entre estas dos fuentes se ha preferido aportar siempre la referencia a la

Gaceta, debido a la facilidad de acceso que a día de hoy gracias a medios telemáticos

tiene ésta para cualquier investigador actual. Aun así, las normas en las que se remite a

la Colección legislativa, son normas que, por diferentes motivos, no aparecen

publicadas en la Gaceta. Gracias al análisis de las normas jurídicas se han podido

alcanzar conclusiones sobre las transformaciones que el ordenamiento sufrió. Al mismo

tiempo la sucesión de normas ha permitido analizar la evolución institucional y la

aplicación de los principios revolucionarios a los diferentes órganos del Estado. Por otro

lado, en el estudio de la génesis de estos textos, especial importancia ha tenido el Diario

de Sesiones de las Cortes, donde quedan recogidos los debates parlamentarios que

dieron origen a esta legislación. Del mismo modo, la consulta de archivos, tales como el

Archivo General de la Administración, el Archivo del Congreso de los Diputados o el

Archivo General de Palacio, también ha ofrecido importantes detalles sobre el proceso

de redacción de muchos de estos textos legales, permitiendo realizar una aproximación

a las intenciones del legislador.

En cuanto al estudio histórico del periodo, existe gran número de monografías.

Algunas de ellas son contemporáneas a éste, donde los mismos protagonistas de los

acontecimientos dieron cuenta de ellos. En muchos casos, los propios autores de estas

monografías, poseían formación jurídica (tal puede ser el caso de los republicanos

Morayta y Cala), aportando así un punto de vista interesante para los objetivos de esta

investigación. También han sido de ayuda estudios publicados con posterioridad,

muchos con ocasión de la celebración del centenario del pronunciamiento de Cádiz, ya

que han aportado la imprescindible perspectiva histórica necesaria para el análisis

desapasionado. Del mismo modo, también se han utilizado trabajos monográficos

específicos sobre las diferentes ramas legislativas y sobre las instituciones jurídico-

políticas españolas del siglo XIX.

Especial mención merecen en el conjunto de fuentes utilizadas los aportes que se

han realizado sobre la Constitución de 1869 desde el estudio del constitucionalismo

histórico. Tal vez el análisis de este texto constitucional es el que ha promovido la

Page 24: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

24

mayor parte de los estudios histórico-jurídicos sobre el Sexenio Revolucionario. Por lo

tanto, libros como el de Carro Martínez sobre la Constitución de 1869 han servido de

inestimable guía en la redacción de la tesis. Sin embargo, el estudio de otros aspectos,

como la configuración del Ejecutivo o la organización de la Casa Real, no han

despertado el mismo interés por parte de los investigadores del Derecho. El estudio de

todos estos aspectos, tanto los ya analizados por la doctrina, como los olvidados, ha

conducido a un análisis de conjunto que esta investigación ha perseguido como objetivo

principal.

Page 25: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

25

CAPÍTULO I

CONTEXTO HISTÓRICO

Para analizar el origen de la Revolución de Septiembre de 1868 y evitar

reducciones simplistas se pueden buscar causas de tres tipos: políticas, económicas y

socio-culturales. Puede entenderse el movimiento revolucionario como la eclosión de

una crisis política, basada en el hundimiento del sistema de Gobierno erigido por

moderados y unionistas durante el reinado de Isabel II. Del mismo modo, tambien

influyó en el ánimo de los revolucionarios la crisis económica por la que atravesaba el

país, propiciada por años de malas cosechas, el fin del ciclo expansivo del ferrocarril y

el aumento del precio del algodón, causado por la Guerra de Secesión norteamericana.

Al mismo tiempo, la sociedad española sufría las consecuencias de una constante crisis

socio-cultural, que mantenía a casi tres cuartas partes de la población sumida en el

analfabetismo5. A lo largo de este capítulo, con la intención de aportar un contexto en el

que desarrollar el presente trabajo, se intentará dar cuenta de cada una de estas tres

crisis, así como de los cambios que se produjeron durante este periodo en la política, en

la economía y en la sociedad.

1. Marco Político

Desde la muerte de Fernando VII, tanto la Regencia de la reina madre María

5 A diferencia de los autores decimonónicos, mucho más interesados en la descomposición política del

reinado de Isabel II, la mayoría de la historiografía de la segunda mitad del siglo XX coincide en señalar

una multiplicidad de causas para explicar el origen de la Revolución de Septiembre. En este sentido

pueden citarse ARTOLA, M., La burguesía revolucionaria (1808-1874), Alianza Universidad, Madrid,

1974; CARR, R, España 1808-1939, Ariel, Barcelona, 1966; JOVER ZAMORA, J. M. et alii,

Introducción a la historia de España, ed. Teide, Barcelona, 1963; LÓPEZ CORDÓN, M. V., Historia de

España, Tomo IX, Ed. Planeta, Barcelona, 1988; LYNCH, J, (dir.) Historia de España, Vol. 17, La etapa

liberal, 1808-1898, El País, Madrid, 2007; TUÑÓN DE LARA, M, La España del S. XIX, ed. Laia,

Barcelona, 1977; VILAR, P., Historia de España, ed. Crítica, Barcelona, 1978.

Page 26: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

26

Cristina, como despues el reinado de su hija Isabel se apoyaron en el Partido Liberal,

apartando al absolutismo de los resortes del poder. La proclamación de Isabel como

reina con tan sólo trece años, adelantando su mayoría de edad, provocó que su reinado

quedara en manos de ambiciosos espadones y políticos sin escrúpulos. Los intereses

políticos de quienes gobernaban mantuvieron a la reina sumida en la mayor de las

ignorancias, tanto a nivel político como intelectual. Así lo atestiguan sus propias cartas,

repletas de faltas de ortografía y representativas de un total desconocimiento en lo

concerniente a la política. Ninguno de los políticos de la epoca tenía interes en que la

reina pudiera interesarse por los asuntos de Estado. Por otra parte, la sucesión de

Gobiernos moderados y unionistas, con Narváez y O'Donnell como presidentes, excluyó

del poder a otras formaciones políticas, más allá de la breve experiencia del bienio

progresista. Se instauró cierto turnismo de maneras autocráticas que poco tenía que ver

con el ideario progresista.

Así, a la hora de dotar de un marco político al presente trabajo, se hace necesario

el estudio de los acontecimientos que condujeron a la revolución y de los hechos que se

desarrollaron durante los seis años que duró la experiencia revolucionaria.

1.1 Conspiración

Los últimos años del reinado de Isabel II fueron años de conspiración que

dificultan establecer una frontera nítida entre los acontecimientos que desembocaron en

la Revolución Gloriosa y aquellos que poco o nada tuvieron que ver con ella6. En

cualquier caso, todos estos hechos, así como la misma Revolución de Septiembre,

fueron protagonizados por tres grupos políticos con intereses distintos y, en muchos

casos, enfrentados entre sí. Estos tres grupos reclamaron en Cádiz algo tan etereo y tan

poco concreto como una “España con honra”. Y es que la naturaleza misma de estos tres

grupos políticos hacía imposible una mayor concreción en sus intereses. Estos grupos

fueron el Partido Progresista, el Partido Demócrata y un puñado de generales

revolucionarios cercanos, en algunos casos, a las tendencias políticas ya citadas y, en 6 Con anterioridad a 1863 ya se habían producido algunos levantamientos revolucionarios. Podemos

destacar el de Perez del Álamo en la localidad de la que era natural Narváez, Loja, en 1861. Quizás este

fuera el pronunciamiento más pintoresco de todo el XIX español, por revestir en su organización formas

que a algunos autores, como Raymond Carr, recuerdan a las de las asociaciones carbonarias y al

espartaquismo agrario andaluz y por desarrollarse como uno de los levantamientos más temerarios de la

historia española, asombrando el hecho de que los insurrectos avanzaban precedidos de una charanga y de

que se declaraba un alzamiento abstemio. (PÉREZ DEL ÁLAMO, R., Apuntes históricos sobre dos

revoluciones, Sevilla, 1872, págs. 18-59 y citado por CARR, España 1808-1939, pág. 287).

Page 27: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

27

otros, militantes en las filas de la Unión Liberal. El desarrollo de los acontecimientos

desembocó en una coalición accidental de estos tres grupos, una alianza precaria que

vino a manifestar la debilidad de los cimientos de la nueva etapa democrática, así como

a marcar un destino salpicado de sobresaltos.

Existe unanimidad entre los historiadores en afirmar que el levantamiento venía

gestándose desde tiempo atrás. Puede tomarse como punto de partida revolucionario el

año 18637. En septiembre fue redactado el Manifiesto del Partido Progresista en casa de

Salustiano Olózaga8, líder del partido. Días antes, durante el mes de agosto, en casa de

otro progresista, Joaquín Aguirre, una minoría dentro del Partido Progresista había

publicado el conocido como Manifiesto de mínimos. Tanto en uno como en otro

manifiesto se propugnaba el retraimiento. La diferencia entre ambos manifiestos

radicaba en su alcance, ya que el Manifiesto de Olózaga fue aprobado por unanimidad

por todos los miembros del antiguo comite progresista, mientras que los denominados

Mínimos, como se ha dicho, representaban una minoría dentro de este. En cualquier

caso, en los dos manifiestos se llamaba al retraimiento del partido, es decir, a no

participar en las elecciones que se habían convocado el 11 de octubre. En principio, esta

táctica política del retraimiento podía entenderse como un acto noble y valeroso por

parte de los progresistas, destinada a denunciar los vicios y la corrupción del sistema

político isabelino9. Así, el comite fomentaba la abstención en las elecciones, aún a costa

de perder su representación en las Cortes, constatando la depreciación del valor de los

votos de sus electores en un sistema que manipulaba los resultados electorales, siempre

a favor de unionistas y moderados. Aun así, esta táctica del retraimiento iba más allá del

acto noble y desinteresado, que poco tenía que ver con el sacrificio político, ya que

constituía tambien una agria venganza de los progresistas por la negativa de la reina a

7 BORREGO, A., El libro de las elecciones, Madrid 1874, pág. 36. RUBIO, C., Historia filosófica de la

Revolución Española de 1868, vol. I, Madrid, 1869, pág. 99-111. 8 Salustiano Olózaga (1805-1873), natural de Álava, fue uno de los políticos progresistas más destacados

del siglo. Estudió leyes y desde muy joven, durante el trienio liberal, participó en círculos

constitucionales. Diputado en los años 30, fue nombrado presidente del Gobierno tras la caída de

Espartero. Como líder progresista, participó en muchas de las conspiraciones que pretendieron derrocar a

Isabel II. Tras el triunfo de la revolución fue diputado, presidente de la Comisión constitucional y embajador. 9 Corruptelas como la de la crisis de Dª Manuela, provocada por la esposa de O'Donnell en enero de 1863

al no conseguir un alto cargo en el Ministerio de la Gobernación para su sobrino, la influencia sobre la

reina de determinados miembros de la camarilla como el Padre Claret o Sor Patrocinio, tambien conocida

como “la monja de las llagas” o los escándalos de la alcoba regia que implicaban a Serrano, el general

bonito, o a Marfori, eran esgrimidas con vehemencia por la oposición a la Unión Liberal. Las pinturas

pornográficas, conservadas en la Biblioteca Nacional, atribuidas a los hermanos Becquer, y firmadas con

el pseudónimo SEM sobre los escándalos sexuales de la reina son un claro ejemplo de cómo crecía el

descredito regio y de la oposición anti-isabelina.

Page 28: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

28

otorgarles el Gobierno y participar en el poder.

El intento de Miraflores de restaurar un sistema bipartidista contando con los

progresistas fracasó con la negativa de estos a aceptar una nueva convocatoria de

elecciones. Su dimisión el 15 de enero de 1864 puso fin a la vía conciliadora.

El 3 de mayo del mismo año el Partido Progresista convocó a todos sus

miembros a una comida que tuvo lugar en los madrileños Campos Elíseos, una especie

de parque de atracciones situado en la zona que hoy ocupa el actual barrio del marques

de Salamanca. Fue el conocido como “Banquete de los Campos Elíseos” y acudieron a

el tres mil miembros del partido10

. Allí, por primera vez, Prim, en su intervención,

defendió la idea del retraimiento como medio para alcanzar los intereses del partido y se

refirió a “los obstáculos tradicionales” (alusión a los Borbones) que impedían a los

progresistas llegar al poder. Aun así, existía el temor de algunos miembros del partido a

que el abuso del retraimiento condujera a una incómoda coalición con los demócratas y

con ella una violenta insurrección. Estos temores dejaron al partido dividido entre

Olazaguistas, partidarios de una vía de acción más moderada para derrocar a Isabel II, y

Esparteristas, partidarios de adoptar cualquier medida, incluso la alianza con los más

radicales, para alcanzar los objetivos del partido. Tras una entrevista en Logroño con

Espartero, Prim se convirtió en la cabeza visible de este grupo y antagonista en el duelo

de egos que lo enfrentó con Olózaga11

.

La prensa comenzó una dura campaña crítica hacia el Gobierno. Todos los

grupos políticos poseían sus propias publicaciones desde las que lanzar dardos a la

arena parlamentaria. Los demócratas utilizaban rotativos tales como La Democracia, El

Pueblo o La Discusión. Por su parte, los progresistas contaban con las cabeceras de Las

Novedades, La América, La Iberia, La Nación o La Soberanía Nacional, entre otras.

Tanto Narváez como su ministro de la Gobernación, González Bravo, de oscuro pasado

periodístico, no soportaban este continuo flujo de críticas hacia el Gobierno. Por este

motivo se preparó una ley de prensa que limitaba estas opiniones discordantes, pero que

nunca vio la luz. No obstante, el delito periodístico estaba sujeto a Consejo de Guerra y

eran frecuentes los procesos abiertos por este tipo de imputaciones.

La publicación del artículo “El rasgo”12

en La Democracia firmado por Emilio

Castelar provocó su expulsión de la Universidad Central, tras las presiones del Gobierno

10 RUBIO, Historia filosófica de la Revolución, Vol. I, pág. 115. 11 Ibíd., págs. 120-122. 12 SOSA, L. “El rasgo. Un incidente universitario en nuestro siglo XIX” en Revista de Estudios Políticos,

nº 17-18. Madrid, 1944, págs. 178-209.

Page 29: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

29

de Narváez. La dimisión de otros catedráticos en solidaridad con el historiador gaditano

no se hizo esperar. Este hecho provocó la mayor protesta universitaria producida en

España hasta la fecha. La noche del 10 de abril de 1865, Noche de San Daniel,

estudiantes de la Universidad Central fueron violentamente reprimidos por la Guardia

Civil y el Ejercito13

. Este suceso acabó por provocar la sustitución de Narváez por

O'Donnell en la Presidencia del Consejo de Ministros el 21 de junio. Según cuenta Sosa,

fue un cantante de zarzuela, llamado Obregón, quien gozaba de predicamento ante la

reina, el que informó a esta de la situación creada por el Presidente del Consejo de

Ministros en el intento de silenciar a Castelar. Y concluye: “terminó la historia, menuda

e inquieta, de un incidente que comenzó en la prensa, continuó en la universidad y

acabó por la voluntad de un cantante de zarzuelas. ¡Acaso sería difícil encontrar más

acabado símbolo del XIX español!”14

.

Al mismo tiempo, Prim, el 9 de junio, protagonizó en Valencia el primero de lo

que se convirtió en una cascada de alzamientos. El teniente coronel de la plaza, Manuel

Pavía, fue el encargado de hacerlo fracasar15

. El conde de Reus, aunque firmante del

manifiesto de Olózaga y, por tanto, del retraimiento, seguía fiel, como líder

“esparterista”, a la consigna de tomar cualquier tipo de medida que fuera necesaria para

terminar con “los obstáculos tradicionales”, es decir, la Monarquía isabelina, sin miedo

a la vía revolucionaria.

En septiembre se produjo una nueva reunión de los progresistas, esta vez en el

Circo Price de Madrid. Cada vez quedaba más patente en las filas del partido su

alejamiento de la Monarquía isabelina, disimulado este con un constante victimismo por

su exclusión del Gobierno, dado el monopolio de moderados y unionistas. Aun así, la

reunión se saldó sin acuerdo entre los miembros del partido sobre los medios de

actuación, lo que se puso de manifiesto en el manifiesto titulado “A la nación” 16

.

En 1866 O'Donnell llevó a la práctica la última de sus expediciones imperialistas

en las que tanto celo había puesto su Gobierno: la campaña peruana de Mendez Núñez

en el contexto del conflicto conocido como la “Guerra del Pacífico”. El resultado fue

13 Sobre la noche de San Daniel o “noche del matadero” tal y como se refería a ella la prensa progresista

puede consultarse: ESPANTALEÓN, A. y PORDOMINGO, I., “De San Daniel a San Gil” en Revista

Historia 16, núm. 53, Madrid, septiembre,1980. 14 SOSA, “El rasgo”, pág. 209. 15 Carlos Rubio no sólo describe el pronunciamiento valenciano, sino que tambien da cuenta de otros dos

intentos fallidos de revolución, uno en Alicante y otro en Pamplona. RUBIO, Historia filosófica de la Revolución, vol. I, págs. 186-197. 16 ARTOLA, M., Vidas en tiempo de crisis, Real Academia de la Historia, Madrid, 1999, págs. 336-337.

Page 30: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

30

desastroso, como había sucedido en anteriores ensayos de la política imperialista del

duque de Tetuán. La declaración de guerra se había realizado utilizando la excusa de

una reclamación de indemnizaciones. El momento era propicio, ya que se aprovechaba

la crisis interna que atravesaba Perú para iniciar las hostilidades. Se ocuparon las islas

Chinchas, ricas por la producción de guano. El cambio de Gobierno en Perú, con el

ascenso de Prado, reactivó el conflicto. Este nuevo liderazgo encontró el apoyo de otros

Estados como Chile, Bolivia y Ecuador para la formación de una coalición anti-

imperialista que quería reafirmar su independencia frente a los intentos de reconquista

de la antigua metrópoli. El momento álgido del conflicto coincidió con el bloqueo de

Valparaíso y el bombardeo del Callao17

.

Tambien se produjeron fuertes convulsiones revolucionarias en el mismo año.

Dos fueron los levantamientos que atacaron al Gobierno de O'Donnell: el primero en

Villarejo de Salvanes el 3 de enero, protagonizado por Prim18

, y el segundo el 22 de

junio, dirigido por Pierrad e Hidalgo en el cuartel de artillería de San Gil19

.

El levantamiento de los sargentos del cuartel de San Gil de Madrid (en los

actuales jardines de la Plaza de España) se había organizado como parte de un

alzamiento general que culminaría con la vuelta de Prim, quien se encontraba huido y

condenado a muerte tras el alzamiento de Villarejo de Salvanes. El conde de Reus

cruzaría los Pirineos para hacer una proclama en Guipúzcoa apoyando el alzamiento. El

levantamiento aunaba la voluntad levantisca con la que los progresistas querían

combatir a la Monarquía y un latente conflicto de clase propiciado por el injusto sistema

de ascenso entre los artilleros, donde todos los puestos de mando eran ocupados por

miembros de familias aristocráticas. Así, cuando los sargentos de artillería se

amotinaron y dispararon sobre sus oficiales, en parte lo hicieron por el resentimiento

que sentían ante el exclusivismo aristocrático que se practicaba entre los oficiales del

arma de artillería, en parte según las directrices de los conjurados. El pueblo de Madrid

se va a sumar a la insurrección. Sin embargo, la falta de apoyo de las unidades de

infantería acantonadas en el Cuartel de la Montaña en la capital hizo fracasar el intento

de secuestro de la reina tal y como tenían planeado los insurrectos. Sesenta y seis

sargentos fueron fusilados. Curiosamente el encargado de llevar a termino la represión

fue quien acabó por convertirse en líder de las fuerzas anti-isabelinas, el general

17 PONS MUZZO, G., Historia del Conflicto entre el Perú y España, Iberia, Lima, 1966. 18 RUBIO, Historia filosófica de la Revolución, vol. I, págs. 289-298. 19 VILARRASA, E.M. y GATELL, J.I., Historia de la revolución de setiembre, vol. I, Madrid, 1875,

págs. 97-98.

Page 31: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

31

Serrano, quien recibió el Toisón de oro de manos de la reina en agradecimiento por esta

acción20

.

A pesar de su fracaso, ambos levantamientos, junto con su violenta represión por

las fuerzas gubernamentales, fueron la causa mediata de la caída del Gobierno el 10 de

julio. O'Donnell parte con amargura al exilio voluntario21

, Prim, condenado a muerte, al

forzoso.

El 16 de agosto tuvo lugar en Ostende el que con toda probabilidad fuera el

acontecimiento más decisivo en el camino que condujo a la Revolución Gloriosa: la

reunión de demócratas y progresistas que concluyó con el Pacto de Ostende. A orillas

del mar del Norte se reunieron, entre otros, Sagasta, Ruiz Zorrilla22

, Becerra, Prim,

Pierrad y Milans del Bosch, todos ellos exiliados tras los acontecimientos de Villarejo

de Salvanes y del cuartel de San Gil23

. Como consecuencia de esta alianza, el

levantamiento del 68 no iba a ser otro pronunciamiento más de generales hambrientos

de poder, sino que manifestaría la voluntad unánime de las fuerzas políticas

mayoritarias contra el sistema moderado. De dicho pacto se desprenden dos acuerdos: el

primero consiste en la creación de un comite revolucionario para coordinar todas las

acciones tendentes a poner fin a la dinastía borbónica24

, el segundo define al sufragio

universal como instrumento indispensable en la toma de decisiones. Una vez derrotada

la monarquía, debía elegirse por sufragio universal directo una Asamblea constituyente.

Sobre el resto de asuntos se produjo un consciente silencio en aras de no malograr el

debil acuerdo. Sería la Asamblea constituyente la que resolvería el resto de cuestiones

pendientes25

. Esta coalición se hizo pública el 7 de enero de 1867, con el Manifiesto de

20 ESPANTALEÓN y PORDOMINGO, “De San Daniel a San Gil”, pág. 26.

21 Vilarrasa y Gatell recogen las amargas palabras de O'Donnell ante esta situación: “Nos despiden como

lacayos”. VILARRASA y GATELL, Historia de la revolución, vol. I, pág. 34. 22 Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895), nacido en Burgo de Osma, se licenció en Derecho y ocupó un

escaño de diputado como miembro del Partido Progresista entre 1858 y 1863. Participó en el

levantamiento del Cuartel de San Gil. Fue ministro de Fomento durante el Gobierno provisional. También

ocupó la cartera de Gracia y Justicia y la Presidencia de las Cortes. Tras la muerte de Prim, lideró el ala

radical del Partido Progresista, alcanzando la jefatura del Gobierno dos veces. Abandonó la política

durante la República. 23 Del mismo modo son tambien destacables importantes ausencias en Ostende. Hennessy resalta la de

Rivero, el líder del Partido Demócrata, todavía en Madrid, ya que no había tenido necesidad de partir al exilio tras los acontecimientos en San Gil; así como la de los dirigentes republicanos Pi y Margall y

Castelar. (HENNESSY, C.A.M., La república federal en España. Pi y Margall y el movimiento

republicano federal, 1868-1874, Catarata, Madrid, 2010, págs. 55-56). 24 De los 45 firmantes del Pacto de Ostende, en su mayoría exiliados, tanto militares como civiles, el

comite revolucionario estuvo formado por Prim y Aguirre, por parte de los progresistas, y Becerra, por

parte de los demócratas. La Presidencia del mismo tambien recayó sobre el conde de Reus. (RUBIO,

Historia filosófica de la Revolución, vol. I, pág. 433). 25 Hennessy recoge las principales desavenencias entre progresistas y demócratas en el proceso de

Ostende: falta de confianza de Prim en Becerra como interlocutor demócrata, ausencia en las

Page 32: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

32

Madrid.

Se produjo un intento por limar las asperezas existentes entre progresistas y

demócratas en dos reuniones: una en París, en casa de Olózaga, y otra en Bruselas. La

reunión de París fue la única en la que participó Pi y Margall y además sirvió para atraer

de manera definitiva a Olázaga hacia la causa revolucionaria. Sin embargo, la exclusión

en las reuniones de los dirigentes del ala izquierda del Partido Demócrata (Pi y Margall

y Castelar) va a ser causa directa de la escisión entre demócratas y republicanos.

Tambien en esta etapa de exilio parisino se perfiló la tendencia federalista.

El 5 de noviembre murió en Biarritz Leopoldo O'Donnell a causa de unas fiebres

tifoideas26

, lo que convirtió a Serrano en el nuevo líder político de la Unión Liberal.

El 20 de abril de 1868 tambien murió, en este caso en Madrid, Narváez, el

“espadón de Loja”. Su sucesor al frente de la Presidencia del Consejo de Ministros fue

González Bravo, anterior ministro de la Gobernación y hombre fuerte del último

Gobierno de Narváez. El 19 de mayo se suspendieron las sesiones parlamentarias. La

actuación de González Bravo parecía saber imparable la revolución. Sólo así puede

entenderse la decisión de desterrar a Canarias a los líderes militares unionistas Serrano,

Dulce, Zabala, Córdoba y Echagüe, acusados de conspirar con Montpensier, cuñado de

la reina. Este giro de los acontecimientos aproximó de forma definitiva a los unionistas

y a Prim. Los moderados se convirtieron en este momento en el único apoyo de Isabel

II.

Al mismo tiempo, la misma reina cada vez estaba más aislada, como se había

apreciado con el incidente de la noche de San Daniel. Sin embargo, esta afirmación

llegó a sus más dolorosas consecuencias con el mencionado destierro de los unionistas,

ya que la acusación de conspiración tambien se aplicó a su hermana y a su cuñado

Montpensier.

El futuro levantamiento, a pesar de los esfuerzos de los demócratas, acababa de

devenir en una revolución de generales. Se repetía la historia de 1854 y se cumplían los

temores de los demócratas. En Madrid se creó un comite con la finalidad de servir de

enlace entre Prim, exiliado en Londres y los generales desterrados en Canarias. Para

esta labor fue fundamental la colaboración de los conspiradores con funcionarios de

negociaciones del sector republicano del partido, insistencia de Olózaga en aceptar como rey a Fernando

de Portugal, así como su abierto desagrado por los republicanos. HENNESSY, La república federal, págs.

56-57. 26 Carlos Rubio habla de una misteriosa triple enfermedad y del rumor de su envenenamiento,

desmintiendolo con rotundidad. (RUBIO, Historia filosófica de la Revolución, pág. 208).

Page 33: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

33

correos y telegrafos, que permitió la comunicación entre todas las partes implicadas.

Los demócratas se encontraron al margen de los últimos preparativos de la insurrección.

En agosto la reina, familia real y camarilla parten hacia el norte de vacaciones.

Nunca volverán a Madrid.

Han sido seis años de conspiraciones, discusiones, alzamientos y exilios. “El

momento prerrevolucionario ha durado exactamente lo mismo que la Revolución: un

sexenio”27

.

El 19 de septiembre se levantó el telón del pronunciamiento al tempo allegro

marcado por las salvas de los cañones disparados en la bahía de Cádiz. Una vez más en

Cádiz28

. La Armada se levantó al grito “Viva la Soberanía nacional” y “Viva España con

honra”. Había comenzado la Revolución.

1.2 Revolución

El 19 de septiembre La Gaceta de Madrid, como de costumbre, abría su edición

con el consabido parte regio: “S. M. la Reina nuestra Señora (Q. D. G.) y su augusta

Real familia continúan en San Sebastián sin novedad en su importante salud”. Nada

parecía predecir los sucesos que se avecinaban.

No obstante, los revolucionarios llevaban un tiempo preparando su actuación.

Prim había contado con los servicios de Paul y Angulo29

, un oscuro y ambicioso político

jerezano, que se encargó de allanar el camino al presidente del comite revolucionario y

preparar el levantamiento en su localidad natal y en Cádiz. La financiación corría a

cargo de la inmensa fortuna del duque de Montpensier, quien veía en el alzamiento una

oportunidad para alcanzar el mismo el trono español. El vapor Delta había traído desde

Londres a Prim, Sagasta y Ruiz Zorrilla hasta Gibraltar. Desde allí, haciendose pasar

27 PEÑA GONZÁLEZ, J., “La cultura política en el Sexenio” en Revista de Derecho Político. núm 55-56.

Madrid, 2002, págs. 33-105, 68. 28 “La elección de esta ciudad no fue casual. Allí estaba la flota, había un gran ambiente liberal, aportaba

el recuerdo de la primera constitución netamente española y además, por si faltaba poco, estaba al lado

Gibraltar, lugar seguro de refugio para todo conspirador fracasado”. (PEÑA GONZÁLEZ, J., Historia

política del constitucionalismo español, Prensa y Ediciones Iberoamericanas, colección Biblioteca Universitaria, Madrid, 1995, pág. 196). 29 Jose Paul y Angulo (1842-1892) puede ser considerado como uno de los políticos de trayectoria más

curiosa en la historia del XIX español. Nacido en Jerez en una familia bodeguera. Acerrimo partidario de

Prim, ganó un escaño en las Cortes constituyentes. Desde su periódico El Combate se refería a Prim como

“el mito”. Sin embargo, nunca aceptó la constitución del 69, pasando a militar en las filas republicanas

para convertirse en el enemigo más encarnizado del conde de Reus. Desde el primer momento fue

considerado como el artífice del atentado contra Prim. Sin embargo, políticos como Estevanez siempre lo

defendieron de la acusación. Huyó a Francia. Sobre los preparativos del pronunciamiento puede

consultarse PAUL Y ANGULO, J., Memorias íntimas de un pronunciamiento, Madrid, 1869.

Page 34: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

34

por un mayordomo, el conde de Reus tuvo bastante fácil alcanzar Cádiz. Al mismo

tiempo, otro barco, el Buenaventura, trajo desde Canarias a los generales unionistas

desterrados por González Bravo30

.

El primer manifiesto revolucionario lo firmó el almirante Juan Bautista Topete el

día 17 de septiembre, a bordo de la fragata Zaragoza, con la finalidad de sublevar al

pueblo gaditano31

:

“Aspiramos a que los poderes legítimos, pueblo y trono funcionen en la órbita que

la constitución les señale, estableciendo la armonía ya extinguida, el lazo ya roto

entre ellos.

Aspiramos a que las Cortes Constituyentes, aplicando su leal saber y

aprovechando lecciones, harto repetidas, de una funesta experiencia, acuerden cuanto

conduzca al restablecimiento de la verdadera Monarquía constitucional.

Aspiramos a que los derechos del ciudadano sean profundamente respetados por

los Gobiernos, reconociendoles las cualidades de SAGRADOS, que en sí tienen.

Aspiramos a que la Hacienda se rija MORAL e ilustradamente, modificando

gravámenes, extinguiendo restricciones, dando amplitud al ejercicio de toda industria

lícita y ancho campo a la actividad individual y al talento”.

Nada se dice de República en la proclama, ni siquiera del sufragio universal. Se

aboga por la Monarquía constitucional. Es el manifiesto de un militar montpensierista.

El 18 por la noche llegó Prim a Cádiz. El 19 el almirante de la flota lo recibió en

la misma Zaragoza. En la entrevista que mantuvieron Topete comunicó su intención de

instaurar como reina a la infanta Luisa Fernanda y de sólo reconocer como líder del

movimiento al general Serrano. Estas demandas eran congruentes con el manifiesto del

día 17. Prim aceptó a Serrano, pero se negó a “comprometer el movimiento bajo el

nombre de la infanta”32

. De esta forma, alcanzado un acuerdo entre ambos, al grito de

“¡Viva España con honra!”, la flota del Mediterráneo se pronunció por la Revolución

con el General Prim a la cabeza. En el manifiesto del 19 se afirmaba:

“Queremos que un Gobierno provisional que represente todas las fuerzas vivas del

país asegure el orden, en tanto que el sufragio universal echa los cimientos de nuestra

regeneración social y política. Contamos para realizar nuestro inquebrantable

propósito con el concurso de todos los liberales, unánimes y compactos ante el

común peligro”

30 ALBA SALCEDO, L., La revolución española en el Siglo XIX, Madrid, 1869, pág. 166. 31 Ibíd., págs. 153-155. 32 DIEGO GARCÍA, E. de, Prim, mucho más que una espada, Ed. Actas, Madrid, 2014, pág. 170.

Page 35: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

35

Se aprecia entre esta proclama y la emitida por Topete dos importantes cambios:

la referencia explícita a la unidad de los liberales frente al Gobierno y el uso del sufragio

universal como herramienta política. Se recogieron de esta manera los acuerdos

suscritos en Ostende, a pesar de que no participara en Cádiz ningún demócrata. Prim

cumplía su parte del trato.

Los acontecimientos se precipitaron. Isabel II destituyó a González Bravo, ciego

ante la alianza de la oposición antigubernamental, y nombró como Presidente del

Consejo de Ministros a Jose Gutierrez de la Concha, Marques de la Habana, el día 20.

Prim y Topete, desde la Zaragoza, recorren el arco mediterráneo sublevando

guarniciones: primero Málaga, despues Murcia, Cartagena. En Madrid la Junta

Revolucionaria organizada por Rivero y Madoz comenzó a publicar boletines para

informar al pueblo de lo que estaba ocurriendo ante el silencio de los medios oficiales33

.

Como señala Gregorio de la Fuente, el pronunciamiento en Cádiz fue un asunto

de militares, por tanto, de progresistas y unionistas. La ausencia de los demócratas restó

radicalismo al mismo. Prim y Serrano entendían que la inclusión de civiles en el

pronunciamiento podía constituir un importante elemento desestabilizador del mismo.

Por otro lado, en las ciudades, acompañando el pronunciamiento militar, se produjeron

diferentes alzamientos civiles. Estos alzamientos civiles, a pesar de su naturaleza,

desempeñaron una función capital en el triunfo de la revolución, ya que movilizaron y

adhirieron a la mayor parte de la población al movimiento34

.

Serrano se encargó de dirigir las operaciones del ejercito sublevado en

Andalucía, una vez asegurada la adhesión a la revolución de la guarnición de Sevilla y,

por tanto, de todo el sur peninsular35

. Por parte de los isabelinos fue Manuel Pavía y

Lacy, Marques de Novaliches, el encargado de darle la replica, dirigiendo sus fuerzas

desde Madrid hacia Despeñaperros.

El 28 de septiembre ambas fuerzas se encontraron en Córdoba, donde Serrano

esperaba a su oponente. A pesar de los intentos del Duque de la Torre por evitar el

enfrentamiento36

, el choque se produjo en el puente de Alcolea, a dos leguas de la

33 ALBA SALCEDO, La revolución española, págs 203-207. 34 DE LA FUENTE MONGE, G., Los revolucionarios de 1868. Élites y poder en la España liberal,

Marcial Pons, Historia, Madrid, 2000, págs. 15-17. 35 Sobre el pronunciamiento en Sevilla por el general Izquierdo: VILARRASA Y GATELL, Historia de la

Revolución, vol. I, págs. 189-202. 36 Serrano, con el fin de atraer tambien a Novaliches a la causa anti-isabelina, envió al campamento de las

tropas gubernamentales a Benjamín Fernández Vallín y Adelardo López de Ayala. El primero resultó

fusilado por traidor. El segundo consiguió salvar su vida y entregar la carta que había redactado Serrano

para su oponente. Despues fue aclamado como uno de los heroes de la revolución por el pueblo de

Page 36: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

36

capital cordobesa y antiguo escenario de otra batalla de la Guerra de Independencia

contra el ejercito frances. Serrano, al frente de unas fuerzas estimadas en unos doce mil

hombres, permitió que Pavía, al frente de un contingente en número similar, ocupara el

puente, obligándole a soportar allí un intenso fuego. Ante la imposibilidad de poder

ganar la otra ribera del Guadalquivir, el enfrentamiento cesó durante la noche. La

Gaceta, en su parte diario, hablaba de un primer choque. A la mañana siguiente, ante los

atónitos ojos del ejercito sublevado, el campamento del ejercito isabelino amaneció

desierto. Pavía había sido herido en la mandíbula durante la refriega y la batalla había

concluido sin mayores complicaciones37

. El 2 de octubre, el general Paredes, desde la

localidad de Andújar, da orden de unir el ejercito isabelino, que el comandaba en

sustitución de Novaliches, al de Serrano38

. El ejercito monárquico asumía su derrota.

Nadie defendía ya la Monarquía de Isabel II.

Derrotado el ejercito monárquico, Serrano puso rumbo a Madrid. Tan sólo se

demoró en Pinto, donde mantuvo una entrevista con su oponente Novaliches.

Las noticias llegaron rápido a Madrid y el regimen se derrumbó en cuestión de

horas. El 29 de septiembre el Marques de La Habana huyó hacia el norte. Su hermano,

Manuel Gutierrez de la Concha, fue el encargado de transferir los poderes a los

revolucionarios. En la capital del Estado “Los Voluntarios de la Libertad”, milicianos

radicales, tomaron los cuarteles para armarse. Los revolucionarios se constituyeron en

dos juntas diferentes. Fue la denominada Junta Revolucionaria Provisional, presidida

por Madoz39

, la que recibió representantes de todas las facciones sediciosas y se erigió

en líder del movimiento de Cádiz. Ha sido aceptado tradicionalmente que la intención

Madrid. Sin embargo, ninguna concesión se produjo por parte del ejercito isabelino (ALBA SALCEDO,

La revolución española, págs. 212-215 y DE LARA, D. M. M., El cronista de la Revolución de 1868,

Barcelona, 1869, págs. 68-73). 37 La batalla de Alcolea pasó a convertirse en parte importante del imaginario demócrata-revolucionario

de la epoca, situándose su recuerdo muy por encima de lo que en realidad supuso el enfrentamiento

militar. Vilarrasa y Gatell calculan unas mil quinientas bajas. (VILARRASA Y GATELL, Historia de la

revolución, pág. 251). Así, no fue raro en los años del Sexenio que surgieran publicaciones que evocaban

aquella victoria, como por ejemplo el periódico de tendencia republicana El eco de Alcolea, publicado en

la localidad giennense de Andújar. Sobre el desarrollo de la batalla las versiones son muy variadas. A

modo de ejemplo: ALBA SALCEDO, La revolución española, págs. 216-226. Hasta tres versiones diferentes se recogen en DE LARA, El cronista de la Revolución, págs. 82-95. 38 ALBA SALCEDO, La revolución española, págs. 227-229. 39 Pascual Madoz (1806-1870). Nacido en Pamplona, se implicó en política en su época de estudiante. Se

exilió en París entre 1830 y 1832, empezó a estudiar geografía y estadística. Autor del Diccionario

geográfico estadístico (Diccionario Madoz), diputado durante periodos de gobierno progresista. Fue

artífice de la ley de desamortización de 1855 en calidad de ministro de Hacienda. Fundó la compañía de

seguros La Peninsular. Presidió la Junta Provisional Revolucionaria de Madrid y fue diputado en las

Cortes constituyentes. Murió durante el viaje a Italia que una comisión de diputados realizó en 1870 para

ofrecer la Corona a Amadeo de Saboya.

Page 37: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

37

inicial de Madoz era formar una Junta tan sólo integrada por unionistas y progresistas;

sin embargo, la existencia de una segunda Junta, la de Amable Escalante, con sede en el

Ministerio de la Gobernación y con mayoría demócrata, le obligó a integrarlos dentro de

la Junta Provisional. Sin embargo, Gregorio de la Fuente Monge sostiene que nunca

existió tal presión por parte de la Junta de Escalante, sino que la existencia de esta

segunda Junta se debía tan sólo a la descoordinación entre los revolucionarios.

Escalante, ex ayudante de Prim, había estado detenido en los calabozos desde el 19 de

septiembre y al ser liberado, fue llevado en volandas hasta el Ministerio de la

Gobernación donde, al formar la Junta, lo que pretendió fue evitar que Serrano, al llegar

a Madrid, formara un Gobierno de corte conservador. La coalición en la Junta definitiva

entre demócratas, progresistas y unionistas tuvo su verdadero motivo, según De la

Fuente, en la representación de las diferentes Juntas de distrito que designaron a un

nutrido número de demócratas40

. De cualquier modo, Escalante unió su Junta a la de

Madoz el mismo 29 de septiembre y la Junta definitiva estableció su sede en la Puerta

del Sol, en el Ministerio de la Gobernación

Al mismo tiempo de Barcelona llegaban noticias de que la revolución había

estallado. El pueblo se echaba a las calles al grito de “Abajo los Borbones” y cantando

el Himno de Riego.

La constitución de Juntas se generaliza en toda España. Como ocurrió en

Madrid, estas Juntas tuvieron entre sus miembros mayoría de unionistas y progresistas,

mientras que los demócratas, en algunas poblaciones, van a representar una minoría

insignificante41

.

A pesar del claro triunfo de la Revolución en la mayor parte del territorio

nacional de manera casi incruenta, hubo tres episodios, en Alicante, Santander y Bejar,

donde el choque armado revistió matices mucho más trágicos. La causa de aquel

derramamiento de sangre, rara avis en este proceso revolucionario, se debió a la falta de

apoyo del ejercito en estas plazas, lo que hizo insuficientes los levantamientos

populares42

. O dicho de otro modo, se pone de manifiesto la debilidad de las fuerzas

republicanas, incapaces de alcanzar sus objetivos sin el apoyo de los miembros

40 DE LA FUENTE MONGE, Los revolucionarios del 68, págs. 90-92. 41 Ibíd., págs. 18-19. Antonio Altadill da una explicación para este fenómeno: unionistas y progresistas se

precipitaron en el asalto de las casas consistoriales en un primer momento, beneficiándose de la

inactividad de los demócratas, y se apresuraron a formar unas listas de las que se excluía a estos de las

Juntas. (ALTADILL, A., La Monarquía sin monarca. Grandezas y miserias de la Revolución de

Septiembre, Barcelona, 1869, pág. 14). 42 Sobre lo acaecido en Santander y Bejar: ALBA SALCEDO, La revolución española, págs. 243-255.

Page 38: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

38

unionistas o progresistas del ejercito.

Por su parte, la reina, quien había mantenido una posición expectante

aguardando a la resolución de los sucesos, aceptando la derrota, cruzó el Bidasoa en

busca de refugio en el país vecino, acompañada del inseparable Sr. Marfori43

.

Estableció su residencia en el palacio de Castilla en París, donde vivió hasta el fin de

sus días44

. San Sebastián, en señal de respeto, fue una de las últimas ciudades en unirse

a la revolución y lo hizo una vez Isabel II partió para el exilio, a pesar de haber

empezado a recibir un constante flujo de revolucionarios exiliados en Francia que

cruzaban la frontera con la noticia del triunfo de la Revolución45

.

El 3 de octubre desembarcó Prim en la Barcelona revolucionaria. La llegada de

Prim a la ciudad condal ya no pretendía incitar a la sublevación frente a la monarquía.

Su llegada recuerda más al desfile triunfal de los procónsules romanos por el foro tras

una victoriosa campaña. El mismo día, Serrano entraba tambien triunfante en Madrid.

Recibimiento de heroe para el vencedor de Alcolea en la capital de España. Sólo dos

años antes, el Duque de la Torre arremetía contra las barricadas madrileñas y fusilaba a

los sesenta y seis sargentos insurrectos que, como el ahora, se habían pronunciado en el

Cuartel de San Gil. Aun así, fue nombrado Jefe supremo del ejercito y, el mismo

Rivero46

, el líder republicano, le encargó formar Gobierno47

.

Prim llegó a Madrid el día 7. Todo estaba ya preparado para la organización

política del nuevo regimen. Todos los actores habían ya llegado a la capital. Tambien el

mismo día se constituyó y dirigió su primera alocución la Junta Suprema

Revolucionaria, tras las elecciones llevadas a cabo el día 3048

. Como presidentes

43 La cursiva es de ALBA SALCEDO, La revolución española, pág. 235. 44 Resulta curioso que en todos los días que duró la revolución la reina no realizara ningún tipo de

declaración, ni se dirigiera al pueblo de España o al ejercito para evitar males mayores. Sin embargo, ya

desde la seguridad del exilio, el día 6 de octubre la Gaceta publica una carta de Isabel II “a los

españoles”, fechada el 30 de septiembre, hecho que incluso llegó a indignar más si cabía a los anti-

isabelinos. Así, por ejemplo, circuló por Madrid una versión cómica anónima de este manifiesto, citada

por BURDIEL BUENO, I., Isabel II. Una biografía (1830-1904), Taurus, Madrid, 2010, pág. 815. 45 La escena de la salida de San Sebastián es descrita con todo lujo de detalles conmovedores por los

monárquicos VILARRASA Y GATELL, Historia de la revolución, vol. I, págs. 244-249. 46 Nicolás María Rivero (1815-1878). Fue niño expósito en Morón. Gracias a su esfuerzo, a pesar de sus

humildes orígenes, se licenció primero en Medicina y después en Derecho. Diputado progresista por Écija en 1848, participó en la fundación del Partido Demócrata en 1849. Diputado demócrata durante el bienio

progresista e, incluso, durante los gobiernos moderados, escribió en los principales periódicos que

mantenía el partido. Fue alcalde de Madrid, ministro de Gobernación y presidente de las Cortes durante el

Sexenio. Participó en la sublevación contra los republicanos federales en 1873, por lo que se vio obligado

a exiliarse. 47 No es de extrañar que sus oponentes se refirieran a el como “el judas de Arjonilla”, por ser su familia

oriunda de aquella comarca giennense y por poseer el allí una finca a la que solía retirarse. PEÑA

GONZÁLEZ, Historia política del constitucionalismo español, pág. 198. 48 Esta primera alocución se cierra con muchos más vivas que los que se lanzaron en la bahía de Cádiz:

Page 39: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

39

honorarios figuraban Serrano y Prim.

Con la formación del Gobierno provisional el 8 de octubre, se materializó el

primero de los problemas del nuevo regimen: la dualidad de poderes entre Juntas

revolucionarias y Gobierno. El Gobierno provisional acababa de nacer del acuerdo entre

los representantes más destacados del pronunciamiento en la bahía de Cádiz. Sin

embargo, las Juntas eran fruto de la revuelta popular, mucho más radical, que había

seguido al pronunciamiento en la mayoría de las ciudades españolas. Así en la Gaceta el

mismo día 8 se publica una declaración de derechos revolucionaria, contenido jurídico

mínimo exigido por los demócratas a los líderes de Cádiz49

. Difícilmente la burguesía

podía aceptar estas exigencias. Este problema, además, se agravaba con la presencia de

demócratas en la mayoría de las Juntas, mientras que del Gobierno se habían visto

excluidos50

. La primera manifestación de diferencias entre unos y otros se vio

reproducida en la Gaceta de Madrid el mismo día 9 con la declaración de derechos que

la tambien recien formada Junta Suprema Revolucionaria hace pública.

La formación del Gobierno provisional constató los caminos que iba a tomar la

Revolución desde aquel momento. Si alguna esperanza todavía cabía de un nuevo

regimen republicano en España tras el fin de la dinastía borbónica, el Ejecutivo de

Serrano venía a eliminarla por completo. Esta desilusión caló hondo en las filas

demócratas, donde fue a sumarse al abatimiento por la situación económica que estaba

atravesando el país. En algunas ciudades, la revolución coincidió con el fin de las

campañas de recogida agrícola, momento en el que se disparaba el paro. Así, alentados

de forma imprudente, tanto por demócratas como por el mismo general Prim, un

autentico ejercito de parados invadió la capital malagueña. Pasado el primer momento

revolucionario, terminada la distribución de alimentos entre los parados, las esperanzas

de una revolución social desaparecieron, dando paso a una amarga desilusión ante la

actitud adoptada por los dirigentes del Gobierno desde Madrid. Diferentes

insurrecciones se dieron por este motivo en Málaga o en Cádiz51

.

“¡Viva la soberanía popular! ¡Viva el sufragio universal! ¡Vivan los caudillos libertadores! ¡Viva el

ejercito y la marina!”. (DE LARA, El cronista de la Revolución, pág. 199). 49 La Gaceta recoge los siguientes derechos: sufragio universal, libertad de cultos, libertad de enseñanza,

libertad de reunión y asociación pacíficas, libertad de imprenta sin legislación especial, descentralización

administrativa que devuelva la autonomía a los municipios y a las provincias, juicio por Jurados en

materia criminal, unidad de fuero en todos los ramos de Administración de Justicia e inamovilidad

judicial. 50 El presidente de los demócratas, Rivero, pareció contentarse con la alcaldía de Madrid. 51 Sobre la sublevación de Málaga : VILARRASA Y GATELL, Historia de la revolución, vol. I, pág. 389-

390. Sobre Cádiz Ibíd., págs. 363-364, o ALTADILL, La Monarquía sin monarca. Grandezas y miserias

de la Revolución, págs. 146-154.

Page 40: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

40

Estos levantamientos convencieron al Gobierno provisional, si alguna duda le

quedaba, de la necesidad de disolver a los Voluntarios de la Libertad en todas las

provincias, ya que representaban el brazo armado de ese poder popular que, a pesar de

haber ayudado a los generales sublevados a derrocar a Isabel II, ahora podía convertirse

en un serio problema para la estabilidad del nuevo regimen, suponiendo una amenaza

cierta a las directrices de unionistas y progresistas desde Madrid52

. Hasta tal punto

llegaba la obviedad de la maniobra del Gobierno provisional que la cabecera

republicana La Igualdad atribuía la sublevación de Cádiz a la orden de desarme de las

milicias ciudadanas53

.

El 10 de octubre el Partido Demócrata se reunió en uno de los antiguos

escenarios de la conspiración anti-isabelina: el Circo Price de Madrid. Allí se constató, a

un tiempo, la desilusión por los caminos que estaba empezando a recorrer la revolución,

junto con la escisión dentro del seno del partido, abrazando, en adelante, una facción

importante del mismo la ideología republicana.

Por su parte, en Cuba tambien se encendió la mecha de su revolución, pero, sin

embargo, no eran muchas las similitudes con los hechos que estaban sucediendo en el

continente. Las reivindicaciones independentistas venían de antiguo. La principal

demanda de la sociedad criolla procedía de su exclusión de los cargos de gobierno en la

isla, otorgados a peninsulares, además de la falta de representación de los intereses de la

colonia en las Cortes. El Partido Reformista demandaba autonomía y leyes especiales

para Cuba, así como una reducción de aranceles que beneficiara los intercambios

comerciales con la pujante economía estadounidense. Sin embargo, la poca pujanza de

los criollos como clase social abierta al cambio, junto con su apoyo al sistema de

producción esclavista, alejaban sus demandas del apoyo masivo popular. Sólo la actitud

de Lersundi como Capitán General en la isla, profundamente anti-reformista, así como

las negociaciones fallidas con el último Gobierno isabelino, atrajeron a otros sectores

sociales (esclavos, campesinos pobres) a la causa secesionista, otorgando un “carácter

democrático” a la revolución cubana.54

. El grito de Yara, pronunciado por Cespedes el

52 Vilarrasa y Gatell destacan entre otros muchos males el anticatolicismo de las Juntas populares y usa

como ejemplos la quema de iglesias en determinadas ciudades, la citación de la Junta de Granada al

obispo de Guadix o la propuesta de supresión del domingo por parte de la Junta de Reus. (VILARRASA

Y GATELL, Historia de la revolución, vol. I, págs. 473-485). 53 La Igualdad, 10 de diciembre de 1868. 54 Sobre las causas y el desarrollo de la guerra cubana puede consultarse GUTIERREZ DE LA CONCHA,

J., Memoria sobre la guerra de la Isla de Cuba, 1875; PIRALA Y CRIADO, A., Anales de la guerra de

Cuba, 3 vols., Madrid, 1895-1898; SOULÉRE, E. A., Historia de la insurrección de Cuba (1869-1879), 2

vols., Barcelona, 1880. Una extensa bibliografía sobre el conflicto puede extraerse de MOLIN, V., “La

Page 41: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

41

mismo día 10 de octubre, fue una llamada a la libertad, a la secesión de la isla. Mal

presagio para la revolución coincidir con una guerra de independencia colonial. La

duración del conflicto, diez años, estuvo relacionada con los diferentes intereses que se

enfrentaron en la isla caribeña: por un lado el bando independentista, localizado en la

parte oriental de la isla; a otro lado el bando español, representado por el mando del

Capitán General; y, por último, el bando que podríamos denominar “proespañol”, que

reunía sectores burgueses, pero que por conflicto de intereses (sobre todo, en lo

concerniente a la abolición de la esclavitud) a veces no coincidían con el bando

español55

. La guerra en Cuba, de esta manera, se convirtió en uno de los principales

problemas a los que debieron hacer frente todos los Gobiernos del Sexenio con similar

exito a lo largo de todo el periodo56

.

En Puerto Rico se siguió un camino similar al cubano. El grito de Lares tuvo las

mismas motivaciones ya mencionadas; sin embargo, mientras en Cuba esta llamada a la

independencia condujo a una guerra que duró toda una decada, en esta colonia la

revuelta fue sofocada con rapidez.

Mientras tanto, de vuelta a la península, para la perfecta reafirmación del poder

central del Gobierno provisional era necesaria la supresión del poder popular. Gobierno

y Juntas, ambos salidos de la Revolución, no podían coexistir. El Ejecutivo debía ser

unitario y racional. Así, el día 13 de octubre el Gobierno publicó en la Gaceta una

circular por la que apremiaba las Juntas para que nombrasen Ayuntamientos.

Una vez el poder asentado, las Juntas revolucionarias ya no tenían razón de ser,

constituían un engorro para el Gobierno y, por tanto, debían desaparecer. La primera en

dar ejemplo fue la Junta radicada en la capital. La Junta Superior Revolucionaria se

disolvió de manera voluntaria y ejemplarizante y pidió al resto de Juntas su clausura y la

entrega de poderes al Gobierno provisional57

. La Revolución Gloriosa se podía dar por

terminada.

singularidad historiográfica de la Guerra de los diez años en Cuba (1868-1878)”, en Estudios de historia social y económica de América, núm. 15, 1997, págs. 205-207. 55 ARNAUT BRAVO, S., “Memorias de una guerra: el Marques de la Habana en Cuba (1874-1875)” en

Revista Hispania Nova, Núm. 1 1998-2000. 56 La guerra de Cuba provocó la adopción de medidas contrarias al ideario de la revolución. Entre estas

medidas podemos destacar: el aumento del gasto, ocasionado por el esfuerzo belico, el mantenimiento de

las quintas y el consecuente aumento de los impuestos para afrontar el largo conflicto. 57 GM de 20 de octubre de 1868. Durante los días posteriores, la publicación se llenó de telegramas

procedentes de todas las ciudades de España (los primeros de Sevilla, Andújar y Águilas), siguiendo su

ejemplo y comunicando tambien su disolución.

Page 42: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

42

1.3 Constitución

El día 6 de diciembre comenzó un nuevo capítulo del Sexenio. Este día se

convocaron las primeras elecciones a Cortes constituyentes, en las que eran por primera

vez electores y elegibles todos los españoles mayores de 25 años.

El 11 de febrero de 1869 se reunieron las Cortes constituyentes y el 2 de marzo

se eligió una comisión encargada de redactar el proyecto constitucional58

. Mucho

tuvieron que decir los miembros del Partido Demócrata en estas Cortes constituyentes, a

pesar de las pretensiones iniciales de unionistas y progresistas. El mejor ejemplo de este

hecho fue la derrota del unionista Ríos Rosas y del progresista Olózaga frente al

demócrata Rivero en la votación para elegir la Presidencia de la Asamblea59

. El debate

constitucional no se dilató en exceso. Unionistas y progresistas se habían visto

obligados a pactar de antemano con los demócratas una serie de medidas, irrenunciables

para estos últimos, en el momento de la supresión de las Juntas. Estas medidas

coincidían con el manifiesto publicado ya el día 8 de octubre en la Gaceta de Madrid

por la Junta Suprema. La presencia en igualdad de condiciones de los demócratas en la

comisión constitucional vino a favorecer este clima de consenso. De esta forma esas

medidas irrenunciables pasaron al texto constitucional, según se había acordado. Por

tanto, la redacción de la nueva norma suprema no fue especialmente complicada.

Así, un regimen nacido tras un pronunciamiento, protagonizado por unionistas y

progresistas, y que estaba destinado tan sólo a derribar la dinastía borbónica, se dio una

constitución con un contenido de carácter democrático, separándose así la Historia de lo

acaecido durante el Bienio progresista. Entre las normas de carácter democrático que se

recogían en el texto constitucional se pueden citar el sufragio universal, la soberanía

nacional, el derecho de reunión y asociación, la libertad de culto, etcetera.

Los debates más acalorados de todo el proceso constituyente se centraron en dos

cuestiones: una, la forma que debía adoptar el Estado constitucional; otra, la cuestión

religiosa.

La forma del Estado era un asunto que había quedado aplazado desde Ostende,

dada la sensibilidad del mismo y la falta de acuerdo entre las partes, lo que hizo temer la

ruptura del precario pacto entre progresistas y demócratas. Con la entrada en la

58 Los miembros de la comisión constitucional fueron: Salustiano Olózaga, Aguirre, Mata, Ríos Rosas,

Cristóbal Valera, Montero Ríos, Vega de Armijo, Posada Herrera, Martos, Ulloa, Silvela, Moret y

Prendergast, Becerra, Godinez de Paz y Romero Girón. Quedaban excluidos de esta carlistas, moderados

y republicanos. (VILARRASA Y GATELL, Historia de la revolución, vol. I, pág. 597). 59 Ibid, págs. 574-575.

Page 43: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

43

coalición revolucionaria de los miembros de la Unión Liberal, la Monarquía ganaba

terreno a la opción republicana, aunque la adopción de esta supusiera el principio del fin

de la coalición. El artículo 33 de la Constitución fue motivo de apasionadas

intervenciones, pero los progresistas, los unionistas y el ala más moderada de los

demócratas impusieron su postura60

. La sección republicana se opuso desde un principio

a aceptar estos acuerdos. Aun así, España iba a convertirse en una Monarquía sin rey61

.

Por otro lado, la cuestión religiosa, con el establecimiento de la libertad de culto,

constituyó una demanda de los demócratas, apoyada por algunos sectores progresistas e,

incluso, unionistas. En el lado contrario de los debates parlamentarios, los carlistas

enarbolaron el estandarte de la unidad religiosa y se negaron a aceptar la libertad de

culto en la Constitución62

.

Aun así, la fisura entre monárquicos y republicanos iba ya camino de convertirse

en un abismo. Pronto la violencia volvió a adoptar la forma de explosión revolucionaria,

la primera realmente seria para el regimen surgido tras la Revolución de Cádiz. La

revuelta comenzó en Tarragona el 21 de septiembre cuando el gobernador de la

provincia fue asesinado por republicanos. El levantamiento se extendió por la costa,

primero por toda Cataluña y despues por Levante hasta llegar a Andalucía, y por el

interior hacia Aragón. Tarragona, Tortosa, Reus, Barcelona, las poblaciones del

Ampurdán, Zaragoza, Teruel, las localidades cercanas a Despeñaperros y Valencia

fueron los escenarios de esta revolución republicana63

. En algunos lugares el

movimiento llegó a tener carácter socialista. Sin embargo, el Gobierno pudo imponerse

a la revuelta con cierta facilidad. Se depuso a todos los republicanos de los cargos

municipales que ostentaban desde las elecciones del año anterior y se consiguió disolver

a los últimos Voluntarios de la Libertad que quedaban en algunas ciudades catalanas.

A pesar de estos problemas, lo cierto es que el proceso de redacción

constitucional no fue excesivamente largo. El 1 de julio de 1869 se aprobaba la nueva

norma normarum de la España septembrina. La forma del Estado español sería a partir

de ese momento la Monarquía y, mientras el trono estuviera vacante, la regencia sería

ostentada por Serrano. Comenzaba uno de los episodios más amargos para la

60 Republicanos como Altadill, tildan de traidores a destacados miembros demócratas, como Martos o

Becerra, por permitir que saliera adelante la redacción definitiva del artículo. (ALTADILL, La Monarquía

sin monarca. Grandezas y miserias de la Revolución, pág. 237). 61 GONZÁLEZ ROGRÍGUEZ, H., “La forma de gobierno en el debate constituyente de 1869” en Revista

de Derecho político, núm. 55-56, 2002, págs. 365-410. 62 VILARRASA Y GATELL, Historia de la revolución, vol. I, pág. 670. 63 Ibíd., págs. 773-796.

Page 44: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

44

revolución: la elección de un monarca idóneo para ocupar el trono, elección que

condujo a la definitiva destrucción de la coalición constitucional. La búsqueda de un rey

no fue fácil: “Olózaga tenía que ir de palacio en palacio pordioseando un rey”64

. Fue en

este contexto en el que Prim, el heroe de Castillejos, pronunció su famoso discurso de

“los tres jamases” en referencia a la posibilidad de otorgar la Corona de nuevo a la

dinastía borbónica. Sin embargo, a ninguna Casa Real europea parecía interesarle el

trono de España. Por otro lado, las consecuencias de este proceso de búsqueda de

monarca sobrepasaron tambien las fronteras nacionales, convirtiendose en una cuestión

que marcó los destinos de Europa. En cualquier caso, este tampoco era un caso sin

precedentes en la historia europea, los revolucionarios españoles conocían y

pretendieron emular lo ocurrido en Grecia, cuando, en 1863, fue depuesto su rey y los

dirigentes griegos tuvieron que escoger entre un candidato ingles, otro danes y otro

ruso.

El duque de Montpensier partía como el candidato de gran parte de los

unionistas, entre ellos Juan Bautista Topete que incluso había sido el encargado de

acompañarlos a el y a la infanta Luisa Fernanda al exilio en 1867, una vez descubierta

su conspiración contra la reina. Sin embargo, Montpensier no contentaba a los

progresistas, mucho menos a los demócratas, pues veían en el un futuro rey autoritario,

enemigo de las reformas constitucionales, que difícilmente iba a aceptar el texto

constitucional, y capaz de resucitar el periodo de alternancia entre moderados y

unionistas. Al mismo tiempo Napoleón III era reacio a que un Orleans ocupara el trono

español. Un duelo el 12 de marzo de 1870 en Carabanchel que terminó con la muerte de

su oponente, su primo el infante Enrique de Borbón, excluyó del proceso de selección al

duque. La razón del duelo no fue otra más que un manifiesto publicado por Enrique

poniendo en duda la idoneidad de Montpensier para el trono de España65

. La mera

ofensa, para la personalidad tan pagada de sí misma del duque, supuso el reto a muerte a

las afueras de la Madrid. Culpable de este delito66

, Montpensier dejaba de ser un

candidato al trono.

El primer candidato considerado por Prim coincidía con las preferencias de

64 VILARRASA Y GATELL, Historia de la revolución, vol. II, pág. 107. 65 Algunos montpensieristas denunciaron una conspiración republicana tras el manifiesto de Enrique de

Borbón, a quien tachaban incluso de masón, con el fin de eliminar la candidatura de Montpensier.

(VILARRASA Y GATELL, Historia de la revolución, vol. II, págs. 237-243). 66 GONZÁLEZ-DELEITO DOMÍNGUEZ, N., “El juicio contra el Duque de Montpensier por haber dado

muerte en duelo al Infante don Enrique de Borbón”, en Revista española de derecho militar, núm. 74,

1999, págs. 209-212.

Page 45: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

45

Olázaga: era el padre del rey de Portugal, Fernando de Sajonia-Coburgo, anterior rey

consorte junto a María II y regente durante la minoría de edad de Pedro V de Portugal.

Varios eran los problemas que comprometían la idoneidad de este candidato, pero

quizás el más importante fuera la oposición manifestada por Napoleón III, reacio a una

posible Unión Iberica entre España y Portugal, algo que incluso tentaba al conde de

Reus, pero que ponía en peligro el equilibrio de poderes en el continente. La renuncia

del propio candidato obligó a continuar la búsqueda67

.

El tercer candidato en liza, el alemán Leopoldo Hohenzollern Sigmaringen, en

realidad nunca gozó de gran predicamento entre los encargados de buscar un rey para el

trono español, que lo veían como alguien extremadamente alejado de la idiosincrasia y

de los intereses españoles. Vilarrasa dice al respecto: “Nada hay tan antitetico a un

español como un alemán”68

. Aun así, el abandono de la candidatura se produjo por la

oposición francesa a la misma, oposición que se convirtió en el desencadenante de la

guerra franco-prusiana tras el incidente del telegrama de Ems.

El duque de Aosta, hijo del rey piamontes Victor Manuel II, el monarca

constitucional que había conseguido la unificación italiana, se perfilaba como el

candidato perfecto para el Partido Progresista y para su líder, Prim, ya que no adolecía

de ninguno de los inconvenientes de los anteriores. Perteneciente a la casa Saboya, el

duque Amadeo representaba a la perfección los valores que los revolucionarios querían

importar al Estado fruto de la Revolución de Septiembre. El nuevo Estado italiano

representaba un verdadero referente para los revolucionarios españoles, igual que para

Narváez en su momento, representó la suma de todos los males que amenazaban al

moderantismo. Tan sólo el conflicto con el Papado ensombrecía para los sectores

revolucionarios más conservadores el curriculum liberal de la Italia unificada. Al mismo

tiempo tampoco existía oposición proveniente desde las restantes Casas Reales

europeas. El camino parecía expedito. El principal escollo procedía de las reticencias

del propio duque a ocupar el trono.

Alfonso, hijo de Isabel II, se convirtió en el candidato del Partido Aristocrático a

partir de junio de 1870, cuando su madre, convencida, o forzada a convencerse, de la

imposibilidad de volver a detentar la Corona española, y mucho menos gracias a una

elección de monarca patrocinada por aquellos que la habían depuesto, abdicó en favor

67 Vilarrasa y Gatell tambien cuentan el ofrecimiento de la Corona a Luis de Portugal, hijo de Fernando, e,

incluso, al nieto del antiguo rey consorte. Todos estos intentos fueron vanos. (VILARRASA Y GATELL,

Historia de la revolución, vol. II, págs. 105-106). 68Ibíd., pág. 177.

Page 46: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

46

de su hijo69

.

Otros candidatos, con mayores o menores apoyos, fueron Espartero para algunos

sectores progresistas, Serrano para unionistas, el duque de Genova, un niño de quince

años a quien se propuso casarse con una hija de Montpensier70

, tambien para unionistas,

al igual que la misma hija de Montpensier, una vez su padre quedó sin posibilidades.

Por último, las aspiraciones de D. Carlos, heredero de los derechos dinásticos

carlistas y de la ideología absolutista, no dejaron en ningún momento de estar presentes

para todas las fuerzas políticas.

No resultó fácil convencer a Amadeo para que aceptara la Corona española. Dos

veces hubo de ofrecersela e, incluso, se necesitaron de los buenos oficios de su padre

Victor Manuel. Parecía que Amadeo sabía lo que le esperaba una vez aceptara venir a

España.

Las disputas que se habían manifestado, primero con la discusión de la forma del

Estado y despues con la elección de un monarca para el trono español, condujeron a la

primera crisis del Gobierno revolucionario. Progresistas y demócratas cada vez se

sentían más incómodos compartiendo el poder con la Unión Liberal. El 1 de noviembre

de 1869 se produjo la salida del Gobierno de varios miembros pertenecientes a la Unión

Liberal, permitiendo que Serrano permaneciera como regente, pero desempeñando el

papel del monarca constitucional, encerrado en “una jaula de oro”, en palabras de

Castelar71

.

A partir de este momento en el Gobierno se sucedió una crisis tras otra, poniendo

de manifiesto la fragilidad del pacto revolucionario, mientras el regimen constitucional

todavía no había encontrado un rey. La demora empeoraba día a día la precaria situación

política del país.

La negociación entre los partidos que habían participado en la revolución, como

hemos visto, fue más compleja de lo que cabía esperar. El 16 de noviembre de 1870, día

de la elección, Madrid parecía haber sido tomada por el ejercito, dadas las medidas de

seguridad que se habían adoptado, previendo una insurrección republicana72

. En las

Cortes la votación del monarca obtuvo los siguientes resultados: Amadeo de Saboya

consiguió ciento noventa y un votos, Montpensier veintisiete, Espartero ocho, Alfonso

69 BURDIEL BUENO, I., Isabel II, una biografía, págs. 820-827. 70 VILARRASA Y GATELL, Historia de la revolución, vol. II, pág. 110. 71 Ibíd., vol. I, pág. 837. 72 Ejemplo de estas amenazas fueron los panfletos que hizo circular Paul y Angulo en los que recordaba el

trágico final del emperador Maximiliano en Mexico. (Ibid, vol. II, págs. 293 y 297).

Page 47: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

47

dos, María Fernanda, hija de Montpensier, uno y diecinueve votos quedaron en blanco.

La Constitución había tardado cuatro meses en redactarse, mientras que la elección de

monarca había llevado más de 15 meses. El candidato del presidente del Consejo de

Ministros, Prim, había triunfado en la votación; Amadeo de Saboya, a pesar de haber

suscitado tanta oposición en la sede parlamentaria, acababa de convertirse en el rey de

las Cortes, pero no del pueblo.

Ese pueblo español, ante el nombramiento del nuevo rey, pasó con rapidez de la

indiferencia a la burla y mofa. El día 30 del mismo mes, en el teatro Calderón se

estrenaba Macarroni I, escrita por Eduardo Navarro y Gonzalo, en cruel referencia al

nuevo monarca73

, estreno que, por otro lado, se saldó con importantes altercados.

El día 4 de diciembre una comisión parlamentaria74

, encabezada por Ruiz

Zorrilla, ofreció la Corona española al duque de Aosta en el Palacio Pitti de Florencia.

Éste, agradeciendo a la Providencia tal ofrecimiento, la aceptó, no sin dejar traslucir

cierta frialdad. De inmediato comenzaron los preparativos para el viaje, saliendo de la

capital de la Toscana el nuevo rey de España el mismo día de Navidad.

Las Cortes constituyentes, restaurando la monarquía, habían concluido su labor.

Sin embargo, un último acontecimiento vino a marcar el destino de esta nueva

Monarquía el 27 de diciembre de 1870.

A pesar de que la tormenta política desatada tras la elección de Amadeo

continuaba sin trazas de amainar, el 27 fue un día tranquilo en el hemiciclo del

Congreso. Como era habitual, tras la sesión parlamentaria, el conde de Reus se dirigió al

palacio de Buenavista donde residía, acompañado por dos ayudantes. La ciudad que

atravesaba el carruaje del presidente del Consejo de Ministros se encontraba pintada de

blanco tras la copiosa nevada que había caído durante la tarde. Los madrileños se

refugiaban del frío en sus casas. Eran las siete y media. A la altura de la calle del Turco

(actual Calle del Marques de Cubas75

) cerca de la esquina con Alcalá, tres desconocidos

detuvieron el transporte e hicieron fuego sobre el carruaje hiriendo de gravedad a sus

ocupantes. Seis impactos de bala recibió el general Prim, aunque ninguno fue mortal.

Sin embargo, el día 30, como consecuencia de las infecciones que sufrían sus heridas, el

73 DIEGO GARCÍA, Prim, mucho más que una espada, pág. 461. 74 Sobre su composición y viaje: BERMEJO, I. A., Historia de la interinidad y guerra civil de España

desde 1868, vol. 2, Madrid, 1875, págs. 2-17. 75 Para la correspondencia con el callejero actual madrileño puede consultarse MESONERO ROMANOS,

R., Manual de Madrid. Descripción de la Corte y de la Villa, Madrid, 1831, pág. 384.

Page 48: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

48

duque de Reus moría76

.

Al día siguiente, el 31 de diciembre, pisó en Cartagena territorio español el rey

Amadeo I de Saboya.

1.4 Monarquía

El duque de Aosta ya conocía España con anterioridad a 1870. El 7 de

septiembre de 1865 Amadeo de Saboya visitó Zarauz, donde veraneaba la Familia Real,

tras un breve periplo por Andalucía y Madrid. De aquella visita guardaba la banda de

Carlos III que la reina Isabel II le regaló y que lució durante la recepción en la que se le

ofreció el trono español en el palacio Pitti de los Medici. La justificación de la visita del

hijo de Victor Manuel II, tras la coronación de su padre como rey de Italia pocos años

antes, parecía ser la del reconocimiento del nuevo Reino de Italia por parte del Gobierno

de O'Donnell. Este reconocimiento se materializó en el acto de aceptación de las cartas

credenciales del embajador italiano, el marques de Tagliacarne77

. Sin embargo, la

presencia del duque de Aosta tambien se justificaba con la intención de cortejar a la

infanta Isabel y encontrar así una esposa perteneciente a otra Casa Real europea que

legitimara el nuevo statu quo de la Monarquía piamontesa78

. El cortejo no tuvo exito.

Las intenciones del duque no fueron aceptadas por los Borbones que no vieron en el

italiano un buen marido para la primogenita de Isabel II.

Aun así la figura del duque de Aosta ha permanecido sepultada en un absoluto

desinteres para todos aquellos que se han acercado a esta parcela de la historia de

76 Sobre los autores del atentado nunca pudo esclarecerse nada. La teoría aceptada de forma tradicional

involucraba a Paul y Angulo y lo convertía en el autor intelectual del magnicidio. Sin embargo, nunca se

le pudo juzgar porque huyó a Francia. Por otro lado, el mismo Paul y Angulo acusó al general Serrano de

estar detrás del crimen. Tambien la viuda del conde de Reus tenía sus sospechas, y sostenía que había sido

el Partido Republicano el que había orquestado el atentado. La falta de solución para este enigma ha

espoleado la imaginación sobre el tema durante los últimos 140 años. Han sido muchas las publicaciones

sobre el asunto, algunas noveladas, otras con mayor interes científico. Entre estas últimas, el primer

trabajo serio sobre el asunto es el que realizó Antonio Pedrol Ríus, quien rastreó las pistas contenidas en

el extenso sumario judicial sobre el atentado. (PEDROL RÍUS, A., Los asesinos del general Prim, Ed.

Civitas, Madrid, 1990). Junto a este, en los últimos años, gracias a la celebración del bicentenario del

nacimiento del marques de Castillejos, han surgido nuevas publicaciones, algunas lamentables en su conjunto, con escaso valor científico y mucho componente mediático como la de Perez Abellán (PÉREZ

ABELLÁN, F., Matar a Prim, Planeta, Barcelona, 2014) otras, mejor fundadas y con mayor seriedad,

como la de Fontana Bertrán (FONTANA BERTRÁN, J. Mª, El magnicidio del general Prim. Los

verdaderos asesinos, Akron, León, 2011). Tambien, en la última biografía publicada sobre el general, se

dedica un capítulo al asunto y se realiza un recorrido crítico por las fuentes que versan sobre el tema

(DIEGO GARCÍA, Prim, mucho más que una espada, págs. 392-434). 77 PAREDES ALONSO, F. J. (ed.), Historia contemporánea de España: Siglo XIX, editorial Ariel,

Barcelona, 1998, pág. 250. 78 Estas intenciones de Amadeo fueron recogidas por la prensa (La Época 9 de septiembre de 1865).

Page 49: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

49

España durante la última centuria. Las opiniones sobre su persona, ya desde su misma

llegada a España e, incluso, desde antes de esta, ofrecían una imagen de las encendidas

posturas que su corto reinado iba a ofrecer. Por poner un ejemplo, Pi y Margall, desde la

más radical oposición a la Monarquía constitucional, describe a Amadeo I como:

“joven; si de algún corazón, de corto entendimiento. Desconocía de España la

historia, la lengua, las instituciones, las costumbres, los partidos, los hombres; y no

podía por sus talentos suplir tan grave falta. Era de no muy firme carácter. No tenía

grandes vicios, pero tampoco grandes virtudes; poco moderado en sus apetitos, era

aún menos cauto en satisfacerlos”79

.

Al mismo tiempo, el diputado Victor Balaguer80

, desde una posición política en

las antípodas de la de Pi, dice del monarca:

“Tiene el rey una mirada penetrante, una gallarda presencia; es sobrio de palabras,

lo cual parece indicar la gran cualidad de la reserva, y posee una circunstancia que

ha de atraerle muchas simpatías, la de oír con atención y sin interrumpir nunca

cuanto se le dice y cuenta”81

.

A la vista de dos descripciones tan diferentes se pueden entender los sentimientos

encontrados que despertaba el monarca dependiendo del signo político del observador.

Amadeo recibió la noticia de la muerte de su valedor en Cartagena al ser

recibido por Juan Bautista Topete, quien había sido encargado de presidir el Consejo de

Ministros tras el atentado contra el general Prim. Así, el 2 de enero, a su llegada a la

estación de Atocha, lo primero que el nuevo monarca hizo fue visitar en la basílica de

Nuestra Señora de Atocha la capilla fúnebre del marques de Castillejos. Acto seguido,

en las Cortes, Amadeo juró la Constitución y fue proclamado rey de España.

Sin embargo, los desplantes hacia el nuevo monarca español se sucedieron desde

el primer momento. La ausencia de Prim privó de cualquier tipo de apoyo al rey. El

Partido Progresista, nunca convencido plenamente de la idoneidad del segundo hijo de

Victor Manuel, comenzó a debatirse en una interminable lucha por el poder, dividido en

diversas facciones. Los principales líderes progresistas demostraron estar más

79 PI Y MARGALL, F., Amadeo de Saboya, Trifaldi, Madrid, 2010, págs. 14-15. 80 Víctor Balaguer (1824-1901). Escritor y político catalán, precursor de la renaixença. Aunque estudió

Derecho, desde joven se dedicó a la escritura. Destacó como autor teatral y como corresponsal

periodístico. También se vinculó al partido progresista y tuvo que exiliarse tras el pronunciamiento fallido

de Valencia de 1865. Formó parte de la Junta Revolucionaria de Barcelona y fue elegido diputado en las

Cortes constituyentes. Fue ministro de Ultramar y Fomento varias veces, tras la muerte de Prim e incluso

durante la Restauración. Fue uno de los precursores de la creación del Ministerio de Instrucción

desgajado del de Obras públicas. 81 BERMEJO, Historia de la interinidad, vol. II, pág.17.

Page 50: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

50

interesados por sus luchas intestinas que por presentar a Amadeo I como el monarca

legítimo del nuevo regimen constitucional.

Al mismo tiempo, desde la otra facción política que hubiera podido apoyar a

Amadeo, la conservadora, tambien surgió una intensa oposición ante la llegada de este.

La aristocracia, altanera y grosera, manifestó su oposición al italiano desde su entrada

en Madrid. Los balcones de los más nobles palacios de la capital permanecieron

cerrados ante la comitiva regia a su paso hacia las Cortes para jurar la Constitución que

lo convertía en monarca y hacia el Palacio de Oriente para el posterior banquete real.

Semejante desplante no pasó desapercibido para el monarca. Desde este momento, la

ruptura entre nobleza y Monarquía fue manifiesta y la mayor parte de las familias

aristocráticas comenzó a agruparse en torno al Partido Alfonsino que defendía los

intereses del exiliado Alfonso de Borbón.

Pronto las críticas a Amadeo sobrepasaron su falta de legitimidad como

candidato al trono. Tambien denunciaron su manera de ejercer la Jefatura del Estado.

La injerencia del monarca en los asuntos de gobierno fue moneda común durante el

breve reinado del mismo, suscitando encendidas críticas de la oposición que

denunciaban cómo Amadeo I se excedía en el ejercicio de su papel de monarca

constitucional. El mejor ejemplo de estas críticas podemos encontrarlo en la opinión de

Ruiz Zorrilla, quien consideraba que las distintas disoluciones de las Cortes para la

convocatoria de elecciones en el breve reinado de Amadeo no provenían del partido que

las convocaba, sino que en realidad se habían convertido en una verdadera prerrogativa

de la Corona al otorgar esta misma el decreto de disolución de las mismas82

. Por su

parte, el rey en su defensa quiso dejar clara la intención de no imponer su voluntad

sobre la de la nación, como manifestó desde el principio de su reinado en el discurso de

la Corona leído el 3 de abril en las Cortes. Un extracto puede darnos una idea:

“Dentro de mi esfera constitucional gobernare siempre por España y para España,

con lo hombres, con las ideas y con las tendencias que dentro de la legalidad la

opinión pública me indique, representada por la mayoría de las Cámaras, verdadero

regulador de las monarquías constitucionales”83

.

De poco sirvieron estas afirmaciones. A lo largo de todo su reinado tuvo que

soportar las críticas que lo acusaban de totalitario y partidista y, por tanto, de no respetar

82 Ibíd., págs. 571. 83 DSC, núm. 1, de 3 de abril de 1871.

Page 51: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

51

la neutralidad que le otorgaba el texto constitucional.

Amadeo intentó tambien dar una nueva imagen a la monarquía, potenciando una

forma de vida humilde y parca en boato: ocupó pocos aposentos en el Palacio Real, salía

sin escolta, utilizaba coches sencillos para sus desplazamientos84

. Incluso se aventuró en

un viaje a las provincias más orientales de la península, empujado por la necesidad de

conocer mejor al pueblo que tenía que regir85

. Tambien fueron vanos estos intentos del

piamontes por ganarse al pueblo.

El primer Gobierno de la Monarquía saboyana estuvo presidido por el general

Serrano, y constituyó el último intento por salvar lo poco que aún quedaba de la

coalición gubernamental. La convivencia de progresistas, demócratas y unionistas ya se

había demostrado imposible. El 25 de julio se constituyó un nuevo Gabinete, esta vez

presidido por Ruiz Zorrilla. Sin embargo este hecho terminó por dinamitar el Partido

Demócrata, escindiendolo en los radicales de Ruiz Zorrilla y en los conservadores de

Sagasta. Los primeros, partidarios de la colaboración con los demócratas, los segundos,

más cercanos al Partido Progresista.

A pesar de haber intentado unificar las fuerzas políticas mayoritarias en torno a

estos dos nuevos grupos políticos, el fracaso de la Monarquía amadeísta puede

entenderse como consecuencia de no haber sido capaces ni radicales ni conservadores

de atraer al resto de grupos políticos a una sana alternancia en el poder. Y es que esa

manera de actuar de Amadeo que tantas críticas suscitó junto con acusaciones de

injerencia en la vida política iba encaminada al establecimiento de un verdadero sistema

bipartidista86

. Sin embargo, los antiguos miembros de la coalición septembrina basaban

su lealtad a la Corona en gozar del beneplácito del monarca para formar Gobierno. La

oposición de radicales y conservadores se dirigía tanto al Ejecutivo constituido tras las

elecciones como al mismo monarca que había publicado el antecedente decreto de

disolución de las Cortes.

Los feroces ataques de Sagasta en el Congreso a su adversario acabaron por

84 PI Y MARGALL, Amadeo de Saboya, pág. 18. 85 Entre el 2 de septiembre y el 2 de octubre La Gaceta de Madrid da cuenta del viaje que llevó a Amadeo a Albacete, Valencia, Castellón, Tarragona, Barcelona, Zaragoza y Logroño. 86 El bipartidismo, como sucedió tambien durante la Restauración, se valió tambien de la corrupción y del

fraude electoral, metodo por el cual se alcanzaban las mayorías necesarias en el Congreso para gobernar.

(MAS HESSE, M., y TRONCOSO RAMÓN, R., “La práctica del poder moderador durante la Monarquía

de Amadeo I de Saboya” en Revista de Estudios Políticos (Nueva epoca), Núm. 55, Enero-Marzo 1987,

págs. 237-271, 242). Jose Luis Ollero recoge las irregularidades registradas en Logroño con motivo de los

comicios convocados por Serrano a principios de marzo de 1871 o los del 2 de abril de 1872 (OLLERO

VALLÉS, J. L., Sagasta: de conspirador a gobernante, Marcial Pons, Madrid, 2006, págs. 383-5 y 398-

400).

Page 52: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

52

provocar la caída de Ruiz Zorrilla el 5 octubre de 1871, recien llegado Amadeo de su

viaje por el levante peninsular. La dimisión del Ejecutivo vino causada por la derrota de

Rivero, candidato del Gobierno, en la elección de presidente de la cámara frente al

mismísimo Sagasta87

. El fugaz sucesor de Ruiz Zorrilla al frente del Consejo de

Ministros fue el contraalmirante Malcampo, quien presidió un Gobierno de corte

conservador, siempre bajo el consejo de Sagasta. Su ministerio fue breve. La oposición

de radicales e incluso carlistas forzó su dimisión el 21 de diciembre.

La única alternativa que le quedaba a Amadeo era la de ofrecer la Presidencia del

Consejo de Ministros a Sagasta. El año 1872 tampoco trajo la tan anhelada estabilidad

política, ya que el nuevo Gobierno presidido por Sagasta apenas si duró unos meses,

esta vez salpicado por un escándalo de corrupción88

. El general Serrano recogerá el

testigo de nuevo al frente del Gobierno a finales del mes de mayo.

Para añadir más complicaciones a la azarosa vida política del reinado de

Amadeo I, el 2 de mayo tuvo lugar un primer conato de alzamiento carlista en Navarra.

La rápida actuación de las tropas de Moriones en Oroquieta, obligaron al pretendiente

don Carlos a cruzar la frontera francesa. Aprovechando estas circunstancias, Serrano

firmó con los carlistas vizcaínos el Convenio de Amorebieta el 24 de mayo, en clara

emulación del Espartero salvador de la Monarquía y su Convenio de Vergara. Sin

embargo, una vez en Madrid, este acuerdo no recibió el respaldo de las Cortes. “Las

ingratas oposiciones”89

dentro del Congreso fueron acusadas de dinamitar el convenio,

lo que provocó la indignada renuncia, otra vez, de un ofendido general Serrano.

Tras la dimisión de Serrano, Amadeo volvió a llamar al Gobierno a Ruiz

Zorrilla. Es el sexto Ejecutivo en año y medio de Monarquía saboyana. El Ministerio

quedó constituido tras una convocatoria electoral en agosto. A lo largo de su corto

mandato, Ruiz Zorrilla adoptó tres decisiones controvertidas. La primera nos remite a

los tiempos en los que el mismo Zorrilla ostentó la cartera de instrucción pública

durante el Gobierno provisional, poniendo en marcha una serie de medidas de marcado

87 MAS HESSE y TRONCOSO RAMÓN, “La práctica del poder moderador durante la Monarquía de

Amadeo I de Saboya” pág. 248. 88 El asunto comenzó con la denuncia de algunos diputados de la sustracción de dos millones de pesetas

de “la Caja de Ultramar”, acusando a Sagasta de utilizarlos “para negocios de elecciones”. A pesar de

aducir la naturaleza secreta de los asuntos que empujaron a buscar tal fuente de financiación, Sagasta tuvo

que dimitir el 22 de mayo de 1872. El Imparcial realizó en su artículo del 14 de mayo “Los dos millones”

un ácido resumen de la cuestión. Pi y Margall señala que el incidente que provocó el uso de estos fondos

públicos fue un intento por acallar un escándalo que salpicaba incluso hasta a la Corona. (PI Y

MARGALL, Amadeo de Saboya, págs. 40-42). 89 Así calificadas por el diputado unionista Acuña en su discurso del 32 de junio (DSC, núm. 29, de 3 de

junio de 1872, págs. 576 y siguientes).

Page 53: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

53

carácter anticlerical. La citada medida consistió en la reducción del presupuesto

eclesiástico, haciendo depender al clero de la Administración municipal donde muchos

Ayuntamientos estaban en manos de republicanos con claras inclinaciones

anticlericales. La segunda medida desató una verdadera tormenta en las colonias. La

prohibición de la esclavitud en Puerto Rico empujó a la burguesía conservadora cubana

a apoyar a los independentistas, con la intención de perpetuar un sistema productivo

beneficioso para los grandes propietarios. Por último, la destitución de los oficiales de

artillería se convirtió en el detonante de la abdicación de Amadeo. Como puede

apreciarse, la puesta en práctica de estas tres medidas venía a materializar un programa

de gobierno plenamente radical.

Tambien Amadeo tuvo que sufrir uno de los peores tragos de su reinado. El 18

de julio, dirigiendose por la noche de vuelta al Palacio de Oriente, la carroza que

trasladaba al rey y a la reina, María Victoria del Pozo, sufrió un atentado. Un grupo de

republicanos disparó en la calle Arenal desde ambas aceras al paso de la comitiva regia.

El incidente se salvó sin lamentar ningún mal en la familia real y los malhechores

fueron detenidos. Incluso el monarca, indemne, salió fortalecido frente a la opinión

pública90

.

Mientras tanto, el fantasma de la revolución tampoco había desaparecido de la

escena política. Los conatos revolucionarios tanto por la derecha como por la izquierda

del espectro político, a pesar de los intentos conciliadores de Serrano con los carlistas y

del giro hacia la izquierda del Gobierno de Ruiz Zorrilla, siguieron amenazando la

monarquía. Don Carlos, tras su huida a Francia, calificó a los firmantes del Convenio de

Amorebieta de traidores. Un nuevo levantamiento carlista se planeó para el mes de

diciembre. Este levantamiento se convirtió en el comienzo de la tercera guerra carlista.

Casi al mismo tiempo, en Ferrol estalló otro levantamiento, aunque allí de naturaleza

republicana. El 11 de octubre un grupo de militares se sublevó en el puerto gallego,

tomando el Arsenal Naval y varias embarcaciones. Los republicanos intransigentes

apoyaron y se unieron al levantamiento en un intento por conseguir un levantamiento

revolucionario general, extendiendo este por todo el territorio nacional. Sin embargo,

desde el sector republicano menos radical, conocido como Benevolencia, se criticó el

levantamiento y la actitud de los intransigentes. A pesar de ser sofocado el

levantamiento con presteza, los intransigentes no cejaron en su empeño por comenzar la

90 PI Y MARGALL, Amadeo de Saboya, págs. 51-52.

Page 54: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

54

revolución. A finales de noviembre, coincidiendo con el sorteo de quintos, se produjeron

diferentes insurrecciones en Andalucía o Murcia. En realidad sólo la proclamación de

República consiguió aplacar estos conatos revolucionarios.

La conclusión del reinado de Amadeo pudo parecer precipitada e imprevista,

pero a la vista de lo azaroso de su corto reinado sólo puede calificarse de lógica. Esta

lógica residía en el hecho de que los seis Ejecutivos, que se habían sucedido a lo largo

de todo su reinado, le habían demostrado al monarca que estaban mucho más

preocupados por sus propios intereses partidistas que por el interes nacional. La

abdicación del piamontes se produjo como consecuencia directa de la intención de Ruiz

Zorrilla de destituir en bloque al cuerpo de oficiales del arma de artillería. La causa de

la destitución se produjo por la negativa de estos a servir bajo las órdenes de Hidalgo,

acusado de haber ejecutado a los oficiales del cuartel de San Gil durante el alzamiento

de 1866. Jugaba aquí un importante papel el tradicional componente aristocrático en el

arma de artillería, y la animadversión del radical Ruiz Zorrilla a cualquier manifestación

que recordara a los privilegios absolutistas. El monarca, fiel a su estirpe y a su

formación militar, se mostró reacio a apoyar esta decisión del Ejecutivo, pero,

demostrando una gran lealtad ante sus funciones constitucionales, firmó, en contra de

sus principios, la orden que el Gobierno radical le había presentado91

. Ante la abierta

hostilidad del Ejecutivo, como había quedado patente en este caso, no le quedaba ya

ninguna otra alternativa al rey galantuomo. Amadeo de Saboya abdicó tras firmar el

decreto y abandonó el país.

1.5 República

La proclamación de la Primera República revistió una forma ilegal. Hay que

admitir que las circunstancias de la abdicación de Amadeo I fueron excepcionales y

necesitaron una respuesta urgente por parte de las Cortes. Fue de estas circunstancias de

las que se valieron los diputados republicanos para la proclamación de una nueva forma

de Estado. Sin embargo el constituyente, previendo este tipo de maniobras por parte de

los partidos antimonárquicos, había prohibido este tipo de maniobras.

El 10 de febrero de 1873 el presidente, Ruiz Zorrilla, recibió la notificación de la

91 Según el conde de Romanones, ante la amenaza de dimisión por parte del presidente del Consejo de

Ministros si el monarca no firmaba el decreto de destitución, Amadeo manifestó tambien a este su

intención de abdicar tras la firma del mismo. (FIGUEROA Y TORRES, A., Amadeo de Saboya: el rey

efímero: España y los orígenes de la guerra franco-prusiana, Espasa Calpe, Madrid, 1956, pág. 142).

Page 55: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

55

abdicación del monarca. El 11 de febrero se convocó a ambas Cámaras para leer la carta

de renuncia de Amadeo I. Fue en este momento, cuando tras responder al ya duque de

Aosta aceptando su abdicación, las Cortes se constituyeron en Asamblea Nacional,

aprovechando la reunión conjunta de ambas Cámaras. En el subsiguiente debate, la

minoría republicana, supo atraer a la mayoría radical. En verdad, pocas opciones le

quedaban ya al regimen septembrino, una vez fracasada la Monarquía constitucional,

por lo que la elección del sistema republicano pareció lógica para la mayoría de la

Asamblea. La República quedó proclamada por 258 votos a favor, frente a 32 en contra.

Tambien se procedió a elegir presidente del Poder Ejecutivo. Y sobre este asunto

empezaron a surgir las primeras desavenencias en las filas republicanas. La fuerte

personalidad de los líderes republicanos y, en concreto, de Pi y de Castelar, provocó un

conflicto que sólo llegó a resolverse tras el golpe de Estado de Pavía. Sin embargo, la

primera Presidencia la ocupó Estanislao Figueras, quizás más por ser el candidato que

menos recelos suscitaba entre todos los miembros del partido que por sus propios

meritos92

. Figueras era un abogado barcelones de incuestionable trayectoria republicana.

Había sido dirigente republicano durante todo el Sexenio y se había significado

oponiendose a la instauración de la Monarquía constitucional. Sin embargo, el punto

flaco del nuevo presidente del Poder Ejecutivo era su carácter debil y la fuerte

influencia que sobre el tenía su mujer. Este rasgo de la personalidad de Figueras siempre

ha sido apreciado en su frase: “Dictador yo, que no mando ni aún en mi casa”93

.

En cualquier caso, el primer Ejecutivo republicano puede considerarse un

Gobierno de coalición en el que entraron a formar parte tanto republicanos como

radicales progresistas que ya habían ostentado responsabilidades ministeriales durante la

breve Monarquía saboyana94

. Y al mismo tiempo en el terreno republicano, este primer

Ejecutivo tambien tuvo un carácter conciliador, ya que en el entraron tanto republicanos

federales como unitarios.

La Presidencia de Figueras desde el principio tuvo que enfrentarse a serios

problemas de orden público. Justo tras la proclamación de la República en algunas

ciudades, como Sevilla, Córdoba, Málaga, Soria o Valladolid se produjeron diversos

92 FIGUEROA Y TORRES, A., Los cuatro presidentes de la República española, Madrid, 1966, pág. 27. 93 La frase la recogen tanto Martí Gilabert como Fernández Almagro para dar una idea de la personalidad

del nuevo presidente del Poder Ejecutivo. (MARTÍ GILABERT, F., La Primera República Española,

1873-1874, Rialp, Madrid, 2007, pág. 30 y FERNÁNDEZ ALMAGRO, M., Historia política de la

España contemporánea, vol. 1, Alianza Editorial, Madrid, 1968, pág. 165). 94 Entre estos: Echegaray (Hacienda), Becerra (Fomento), Fernández de Córdoba (Guerra) y Beránguer

(Marina). Echegaray justificaba la entrada de estos ministros monárquicos en un Gabinete republicano

por las “circunstancias difíciles que atravesaba la nación”. (Ibíd., pág. 164).

Page 56: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

56

altercados. No obstante, fue en zonas del medio rural en las que predominaba un

regimen de propiedad latifundista donde se produjeron los incidentes más graves.

Especial gravedad revistieron los que acontecieron en la localidad cordobesa de

Montilla, donde republicanos atacaron y ejecutaron al alcalde monárquico. Como ya

ocurriera durante los días de la Revolución de Septiembre, en otros muchos municipios

se destituyó a los alcaldes y se instauró una organización local diferente. De la misma

forma, la recien nacida República tambien tuvo que hacer frente a nuevos intentos por

acabar con el regimen republicano. En Barcelona el Capitán General retiró tropas del

frente de la guerra carlista con la intención de concentrarlas en la ciudad condal y dar un

golpe de Estado. La intervención de los republicanos depuso a los oficiales golpistas.

Sin embargo, este acontecimiento inauguró una constante del breve periodo

republicano: la insubordinación del Ejercito.

A pesar del optimismo demostrado por Figueras al tiempo de proclamarse la

República, asegurando que todos los males de España, sobre todo los económicos, iban

a encontrar ya su solución, la realidad internacional vino a contradecirlo. No sólo la

crisis económica arreciaba en las finanzas europeas, lo que no permitió solucionar el

problema de la deuda que el erario español venía sufriendo, sino que tampoco el

reconocimiento internacional llegaría para el nuevo regimen. Tan sólo Estados Unidos y

Suiza, repúblicas federales ellas mismas, reconocieron a la República española. El resto

de Estados europeos, preocupados todavía por los recientes acontecimientos de la

Comuna, mostraron una seria desconfianza ante los últimos acontecimientos.

Poco duró la precaria coalición entre radicales y republicanos. El presidente del

Congreso, el radical Cristino Martos95

, orquestó junto con el Capitán General de

Madrid, Moriones, y el alcalde de Madrid el primer intento de golpe de Estado contra la

legalidad republicana el 23 de febrero, que pretendía eliminar toda influencia federal del

Gabinete de Gobierno e imponer una república unitaria presidida por Serrano96

. Esta

intentona golpista puso de manifiesto la incapacidad de Figueras para mantener el orden

como presidente del Ejecutivo y perfiló a Pi como salvador de la legalidad republicana y

95 Cristino Martos (1830-1893), natural de Granada, se licenció en Derecho y participó de forma activa en

la revolución de 1854 entre las filas progresistas. Ideológicamente se adhirió a la rama demócrata. Tras la

Revolución Gloriosa fue miembro de la Junta Revolucionaria de Madrid, después consiguió un escaño en

las Cortes constituyentes y fue dos veces ministro de Estado. Durante la República fue uno de los

miembros más destacados de los “címbrios” y participó en el golpe contra los federales de las Ventas de

marzo de 1873. Ministro de Gracia y Justicia con Serrano, durante la Restauración militó en las filas del

partido de Sagasta y ocupó la Presidencia del Congreso. 96 FERRANDO BADIA, J., La Primera República española, Ed. Cuadernos para el diálogo, Madrid,

1973, págs. 181-182.

Page 57: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

57

verdadero hombre fuerte del Gobierno. Pi, como ministro de la Gobernación, se anticipó

a los golpistas. Al día siguiente, la remodelación del ministerio expulsó de sus carteras a

los antiguos ministros monárquicos. No obstante, los radicales mantuvieron sus puestos

en la Comisión Permanente encargada de fiscalizar la actuación del Gobierno.

Las consecuencias de la intentona golpista fueron todavía más allá de la

remodelación del Gobierno. Este intento de golpe de Estado enfureció a las masas. Se

destrozaron emblemas monárquicos por toda España y los desórdenes se generalizaron.

Comenzaron a organizarse milicias armadas y se suprimió el sistema de quintas. Lejos

de acabar con la insubordinación en el Ejercito, estas medidas redundaron en una mayor

desobediencia.

La debilidad de Figueras cada vez era más patente. Hasta tal punto llegó esta

que, desde los acontecimientos del 23 de febrero, el verdadero peso del Gobierno lo

llevó Pi. Aun así, los sobresaltos no cesaron. En Barcelona la sublevación del ejercito y

la reacción republicana subsiguiente dieron como resultado el intento de proclamación

del Estado Catalán independiente, el 9 de marzo. Figueras tuvo que trasladarse a su

Barcelona natal para apaciguar la situación97

. Casi al mismo tiempo, en Madrid,

Cristino Martos y los radicales intentaron orquestar otro golpe de Estado, esta vez

apoyado por batallones de milicianos y voluntarios. Concentrados estos en la plaza de

toros con la intención de marchar sobre el Congreso, se vieron sorprendidos por tropas

republicanas que, tras un breve fuego cruzado, les hicieron desistir de sus intenciones.

De nuevo Pi había hecho fracasar el golpe y esta vez se terminó de disolver la Comisión

Permanente donde todavía los radicales ocupaban puestos relevantes98

.

El 10 de mayo tuvieron lugar elecciones a Cortes constituyentes y, a pesar de las

indicaciones del ministerio de la Gobernación exigiendo unas elecciones limpias, los

Comites federales de las provincias se aseguraron una mayoría federal en las cámaras99

.

A la consecución de esta holgada mayoría tambien contribuyó el retraimiento de

radicales y conservadores. La renuncia, o más que renuncia deberíamos hablar de

huida100

, de Figueras se produjo cuando su Gabinete había girado por completo a la

izquierda, abandonando cualquier síntoma de moderación y diálogo con aquellos que

97 HENNESSY, La República federal en España, pág. 188. 98 Ibíd., pág. 190-192. 99 FERNÁNDEZ ALMAGRO, Historia política, pág. 169. 100 Fernández Almagro y Martí Gilabert cuentan cómo sin decir una palabra a nadie Figueras dejó una

carta con su renuncia en el despacho de Presidencia y salió a dar un paseo. Bajó el Paseo del Prado, entró

en la estación de Atocha y cogió un tren que lo llevó hasta París. (MARTÍ GILABERT, La Primera

República Española, pág. 30 y FERNÁNDEZ ALMAGRO, Historia política, pág. 170).

Page 58: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

58

defendían ideas unitarias101

.

El 7 de junio se presentaba una proposición a las Cortes constituyentes: la

declaración de la República Federal como forma del Estado español. El día 8 quedaba

aprobada la proposición. Este fue el pistoletazo de salida para la izquierda federalista

que, inspirados en el sistema helvetico, dio comienzo al movimiento cantonal. Dos días

despues, el 10 de junio, tras interminables debates esteriles y ante la incontenible marea

secesionista, terminaba el Gobierno de Figueras y el 11 era nombrado presidente Pí y

Margall, aquel que en verdad había detentado el poder desde el Ministerio de la

Gobernación durante los primeros meses de la República. Y la mayor paradoja que se

produjo en todo el curioso devenir de la Primera República tuvo lugar durante el

Gobierno de Pi. No cabe duda de que Pi y Margall fue el autentico ideólogo de la

República Federal, sin embargo, una vez aceptada esta en las Cortes y una vez

alcanzado el tan anhelado poder, el nuevo Presidente del Poder Ejecutivo tuvo que

enfrentarse a los intentos secesionistas de los intransigentes, provocando de manera

indirecta el cantonalismo102

.

Al mismo tiempo, las Cortes constituyentes habían nombrado una Comisión

encargada de redactar un Proyecto Constitucional. La nómina de esta Comisión, dada la

composición de las mismas Cortes, era sin duda federal103

. Sus trabajos preparatorios

fueron rápidos: el 17 de julio el proyecto constitucional fue leído ante las Cortes, mas al

día siguiente, el 18 de julio, Pi presentó su dimisión y el debate constitucional se vio

suspendido dada la seria crisis de Gobierno.

Si no habían supuesto para la República suficiente problema la guerra colonial

en Cuba, que seguía sangrando las arcas de la Hacienda española desde el comienzo de

la Revolución de Septiembre, y la guerra carlista del norte que, lejos de remitir parecía

enquistarse en el País Vasco, Navarra y Cataluña, el movimiento cantonalista parecía

venir a terminar con cualquier idea de orden que pudiera quedar dentro de la legalidad

republicana. República venía, así, a convertirse en sinónimo de desgobierno,

reafirmando los argumentos de sus detractores.

La expansión cantonalista tuvo un carácter generalizado en todo el territorio

español y, al mismo tiempo, un indiscutible espíritu ácrata. Su expansión como la

101 FERRANDO BADIA, La Primera República, pág. 183. 102 Ibíd., págs. 191-192. 103 La Comisión estuvo compuesta por Castelar, Palanca, Soler, Chao, Gil Berges, Pedregal, Guerrrero,

Labra, Andres Montalvo, Maisonnave, Rebullida, Del Río y Ramos, Paz Novoa, Cervera, Martin de

Olías, Moreno Rodríguez y Canalejas.

Page 59: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

59

pólvora desde Cataluña a Andalucía, pasando por Salamanca, Bejar o Toro, nos da una

idea de su impresionante rango geográfico. Del mismo modo, en cada uno de los

cantones es difícil encontrar elementos comunes de los mismos, más allá del

establecimiento de los Comites de Salud Pública. Las reivindicaciones cantonalistas

conforman un maremágnum de medidas extremas que van desde la oposición al

Gobierno central, al desarme del Ejercito regular o la incautación de todos los bienes

eclesiásticos. Por otra parte, las razones que explican esta explosión cantonal se pueden

encontrar en la impaciencia de los federales por alcanzar sus objetivos, viendo que, aun

habiendo triunfado el federalismo en las últimas elecciones, los trámites políticos iban a

demorar todavía más la instauración definitiva del Estado Federal104

. Los intransigentes

no estaban dispuestos, tras la tibieza de Pi a la hora de combatirlos, a dilatar más en el

tiempo la descomposición territorial de la República.

El 12 de julio se proclamó el más duradero de los cantones, el de Cartagena. En

Alcoy, pocos días antes, los obreros chocaron con la autoridad militar, asesinando al

alcalde y al jefe de la Guardia Civil105

. La quema de fábricas, edificios civiles e iglesias

se propagó por toda la geografía española. Las resistencias cantonales ganaban fuerza

junto con la impotencia del ejercito para combatirlas. En muchos casos, los mismos

soldados se negaban a disparar contra rebeldes uniendose a ellos. Ante esta situación,

las medidas adoptadas por el presidente del Gobierno sólo pueden calificarse de tímidas,

atadas, como tenía, las manos por unas Cortes controladas por los federales. Incluso

desde los mismos miembros del Consejo de Ministros se propugnaba el acceder a las

demandas de los cantonales y evitar cualquier tipo de acción represiva contra ellos106

. El

único intento por mantener el orden se zanjó con la creación de una fuerza de

operaciones en Andalucía con un reducidísimo número de efectivos.

Con una situación fuera de control, incapaz de recuperar las riendas del

Gobierno y del orden, a pesar de haber recibido poderes especiales para afrontar la

situación de crisis, Pi dimitió el día 18 de julio. Con esta dimisión, en las Cortes se

experimentó el principio de un posible giro a la derecha, nombrando como nuevo jefe

del Ejecutivo al que hasta ese momento había sido presidente de las Cortes: Nicolás

Salmerón. La elección de Salmerón trataba de elevar a la jefatura del Gobierno a un

104 FERNÁNDEZ ALMAGRO, Historia política, pág. 172. 105 Fue la denominada Revolución del petróleo. Sobre el cantón de Alcoy, por sus especiales

características violentas, puede consultarse CERDÁ, M. (dir.), Historia del pueblo valenciano, ed.

Levante, Valencia 1988, págs. 715-724. 106 FERNÁNDEZ ALMAGRO, Historia política, pág. 174.

Page 60: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

60

hombre fuerte, capaz de adoptar las medidas necesarias para devolver a la República la

estabilidad que necesitaba en tan delicados momentos. El mismo Salmerón lo

manifestaba en las Cortes de la siguiente manera:

“Es bueno, señores, que inspirándonos todos en los principios y en las ideas, que

aun cuando sean opuestas, no dividen a los hombres; no dejándonos inspirar por

los intereses, que son los únicos que establecen la discordia y el imperio de Satanás

en la tierra, pensemos todos en que tenemos una sola obra común, un levantado

propósito, y que aspiramos todos a un noble fin, a dotar a la patria de instituciones

que realicen en toda su plenitud la justicia y el derecho”107.

Por este motivo otorgó el mando del ejercito andaluz a Pavía para acabar con la

insurrección cantonal en el sur, y a Martínez Campos en Levante con el mismo fin. A

pesar de los avances conseguidos en aplacar el cantonalismo, una cuestión moral vino a

poner fin al tercer Gobierno republicano. Salmerón, catedrático de metafísica, siempre

se había significado como ferviente opositor a la pena de muerte. Así, cuando se le

presentaron para su ejecución dos sentencias de muerte de dos soldados que se habían

pasado al bando carlista, reusó firmarlas. Sus convicciones morales pudieron más que la

razón de Estado108

, a pesar de reconocer la necesidad de las ejecuciones, dada la

situación crítica de desobediencia e indisciplina por la que el Ejercito estaba pasando. El

6 de septiembre Nicolás Salmerón presentó su dimisión como jefe del Ejecutivo sin

haber acabado con la insurrección cantonal.

Sin embargo, a lo largo del verano de 1873 se sucedieron diferentes exitos del

ejercito republicano frente a los cantonalistas. Poco a poco fueron cayendo los cantones

andaluces: Sevilla, Córdoba, Jaen, Granada e, incluso, Málaga. Algo parecido ocurrió en

el litoral levantino. Sólo Cartagena pudo resistir. Incluso los cantonalistas cartageneros

emprendieron diversas campañas de contraataque, tanto por mar, con las expediciones

de las fragatas Almansa, Vitoria y Méndez Núñez y del vapor Fernando el Católico109

,

como por tierra con la toma de Orihuela. Aun así, Salcedo, al mando de un contingente

venido desde Madrid, hizo retroceder a Contreras al mando de las tropas cantonalistas

en Chinchilla. En aquel verano republicano de 1873 el Estado se veía inmerso en una

segunda guerra civil, distinta de la guerra carlista que seguía teniendo lugar en el norte.

El giro de las Cortes republicanas hacia posiciones unitarias y moderadas fue

107 DSC, núm. 44, de 10 de julio de 1873, pág. 797. 108 MARTÍ GILABERT, La Primera República, pág. 60. 109 Salmerón cursó la declaración de piratas a las tripulaciones de dichos navíos. GM de 21 de julio 1873.

Page 61: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

61

completo tras la renuncia de Salmerón. Castelar durante el desarrollo del conflicto

cantonal había adoptado una clara postura en defensa de la unidad nacional, frente al

secesionismo federal. Así lo ponen de manifiesto muchos de sus discursos. Fernández

Almagro llegó a calificar de himno a la patria la siguiente intervención de Castelar que,

de por sí, justifica su sobrada fama como orador:

“Yo quiero ser español y sólo español, yo quiero hablar el idioma de Cervantes;

quiero recitar los versos de Calderón, quiero teñir mi fantasía con los matices que

llevan envueltos en sus paletas Murillo y Velázquez”110

.

Con semejantes meritos, el 6 de septiembre, Castelar fue nombrado presidente

del Consejo de Ministros. La contrarrevolución pasaba a estar en manos de la sección

burguesa de los republicanos.

Para muchos autores111

, el Gobierno de Castelar fue el único Gobierno a la altura

de las circunstancias durante el periodo republicano, el único Gobierno capaz de aceptar

la razón de Estado exigida por los acontecimientos y tomar las riendas de una República

desbocada. Así las primeras medidas por Castelar se dirigieron a afianzar la autoridad

del Ejercito, lo que suscitó gran número de críticas por parte de sus compañeros de

partido. Pero Castelar fue mucho más allá, y el 11 de septiembre, ante las críticas a las

primeras medidas adoptadas, llegó a defender en las Cortes unos poderes

extraordinarios de corte autoritario necesarios para hacer frente a los problemas de la

República112

. Del mismo discurso del presidente de la República se intuye cierta

analogía con los mismos tiranos de las polis griegas, elegidos por el pueblo y destinados

a solucionar las situaciones de crisis cuando la democracia estaba en peligro. Ése fue el

espíritu que le otorgó poderes extraordinarios al presidente de la República. Entre las

medidas adoptadas, la mayor parte fue dirigida a la reforma del Ejercito, rehabilitando

la Ordenanza militar, restableciendo las Direcciones Generales de todas las Armas,

eliminando la redención de reclutamiento con pago en metálico; sin embargo tambien se

adoptaron otras medidas que acabaron por dinamitar al regimen republicano, en

concreto dos: la suspensión de las garantías constitucionales en todo el territorio y la

suspensión de las sesiones parlamentarias desde el 20 de septiembre hasta el 2 de enero.

Toda medida parecía insuficiente para acabar con la revolución, mientras el

110 FERNÁNDEZ ALMAGRO, Historia política, pág. 185. 111 Entre otros el Conde de Romanones, quien, de forma en exceso elogiosa dice: ”es el hombre que debe

no conciliar lo inconciliable, sino formar un gobierno homogeneo” que salve la libertad y afiance la

República. (FIGUEROA Y TORRES, Los cuatro presidentes, pág. 27). 112 DSC, núm. 90, de 11 de septiembre de 1873, págs. 2215 y siguientes.

Page 62: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

62

cantón de Cartagena se enquistaba y no se vislumbraba una solución próxima. Así, el

día 22 de diciembre se aprobaba un decreto que amordazaba a la prensa113

, decreto

firmado por aquel que en su día causara tanto revuelo al defender la libertad de cátedra

con la publicación de su artículo “El rasgo”, desencadenante de la revuelta de la noche

de San Daniel, como ya vimos. Y las críticas arreciaron, y hasta revistieron cierto

carácter conspiratorio, con reuniones de Figueras, Pi y Salmerón, en las que se tachó a

Castelar de traidor a la República. Mientras tanto comenzaba el sitio y el bombardeo de

Cartagena.

Al mismo tiempo el conflicto de Cuba se recrudecía y cada vez era más difícil

por parte del Gobierno mantener el control sobre los territorios coloniales. Por este

motivo, Castelar adoptó una resolución inedita en la historia de España, y que tampoco

volvería a repetirse: ordenó al ministro de Ultramar, Santiago Soler y Plá, que se

desplazara a las colonias para que, in situ, adoptara las medidas que fueran necesarias

para que estos territorios alcanzasen la paz y prosperidad. Es fácil imaginar hasta que

punto fue infructuosa esta medida114

.

Castelar parecía ciego ante lo que se fraguaba a su alrededor. Estaba convencido

de que su gestión le permitiría mantenerse en el Gobierno y que el hecho de no disponer

de un partido, o, al menos, de un grupo reducido de fanáticos, que le apoyara con

determinación, no iba a suponer su derrota. A pesar de que el cantón cartegenero no

terminaba de claudicar, los avances habían sido enormes, comparados con los de sus

predecesores. Se recuperaba cierto control por parte del Gobierno republicano. Por estos

motivos, el presidente confiaba en el apoyo de Salmerón, y con el del grueso del Partido

Republicano. Pero esas no eran las intenciones de Salmerón. Salmerón no podía

permitir un triunfo de Castelar115

. Ante la reanudación de las sesiones plenarias en las

Cortes el 2 de enero, el presidente ya se encontraba sitiado y en minoría. Este hecho

tambien lo percibían los militares: temían la vuelta de las revueltas de los intransigentes

que se habían producido durante los Gobiernos de Figueras y Pi y Margall, así como la

imposibilidad del Ejecutivo de reprender estas, como le había ocurrido a Salmerón. Sin

Castelar la República moderada no podía sobrevivir.

De esta forma, tras dar cuenta de los avances en la restauración del orden y de

113 GM de 23 de diciembre de 1873. 114 Comunicación del presidente del Poder Ejecutivo al ministro de Ultramar ordenando su visita a Cuba

en AGA, leg. 47, exp. 14152. 115 MARTÍ GILABERT, La Primera República, págs. 101-104.

Page 63: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

63

las negociaciones con los Estados Unidos de America tras la crisis del Virginius116

, el

Gobierno presentó una cuestión de confianza a la cámara. Castelar no parecía dudar en

ningún momento de la adhesión de todos los republicanos a la confianza demandada.

Sin embargo, las reticencias de Salmerón desencadenaron una verdadera tempestad en

las Cortes. Los debates se alargaban discutiendo la labor del presidente y si esta había

derivado hacia un regimen autoritario. Castelar, con cierta amargura y un tanto

incredulo, recordó cómo apoyó la gestión de Figueras, Pi y Salmerón, y seguía sin

comprender cómo sus mismos compañeros lo acusaban de haberse convertido en un

dictador117

. A las cinco de la mañana tuvo lugar la votación de la cuestión. Castelar salía

derrotado el mismo día que se habían vuelto a abrir las sesiones parlamentarias.

1.6 Dictadura

El Ejercito no tenía intención de permitir un retroceso en el orden del sistema

republicano. Pavía, al cargo de la Capitanía general madrileña, junto con otros generales

ya habían manifestado a Castelar su intención de “tomar medidas” en el caso de verse

derrotado en la Asamblea. Castelar, ante semejante proposición les había pedido

mantenerse dentro de la legalidad118

. Aun así, las noticias de la destitución de Castelar

llegaron con presteza hasta Pavía, de tal manera que durante la votación como

presidente del Poder Ejecutivo de Eduardo Palanca119

, la guardia civil entró en el

hemiciclo y desalojó la Asamblea. Se liquidaba así en la práctica el regimen

republicano.

A pesar del ofrecimiento de los militares a Castelar de continuar en la

Presidencia del Gobierno republicano, el gaditano se negó. De hecho siempre negó

cualquier tipo de participación en el golpe, como parece justificar su reticencia a

116 El Virginius era un barco de pabellón norteamericano que fue apresado por una corbeta española en

aguas antillanas en el contexto de la Guerra de Cuba. Tras un juicio sumario, algunos de sus tripulantes

fueron ejecutados por piratería. Debido a este incidente Estados Unidos estuvo cerca de participar en la

Guerra de los diez años, apoyando a los rebeldes cubanos. Tras complejas negociaciones, el barco fue

devuelto al Gobierno americano (BECKER, J., Historia de las relaciones exteriores de España durante el siglo XIX, vol. III, Madrid, 1926, págs. 150 y siguientes). 117 DSC, núm. 99, de 2 de enero de 1874. 118 MARTÍ GILABERT, La Primera República, págs. 113-114. 119 Eduardo Palanca (1834-1900), aunque nació en Valencia, la mayor parte de su vida estuvo vinculado a

la ciudad de Málaga. Estudió leyes y militó desde joven en las filas del partido demócrata. Participó

activamente en la Gloriosa y fue diputado en las Cortes constituyentes. Abrazó las ideas federales,

convirtiéndose junto a Salmerón, en uno de los líderes de moderados de esta facción. Ocupó la cartera de

Ultramar y fue candidato a la Presidencia, pero su nombramiento se vio frustrado por el golpe de Pavía.

Tras éste abandonó la política y se dedicó a la abogacía en Málaga.

Page 64: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

64

abandonar la Asamblea una vez que el resto de los diputados había empezado a

desalojarlo. Por su parte, Salmerón nunca le creyó y siempre le acusó de connivencia

con Pavía.

Consumado el golpe, Pavía convocó a generales y a líderes políticos no

republicanos. Estos acordaron nombrar presidente del Poder Ejecutivo al general

Serrano. Una vez más, Serrano volvía a ocupar la Jefatura del Gobierno. Sin embargo el

regimen político adoptado quedaba indefinido. Es difícil responder a la pregunta sobre

que forma tenía este nuevo regimen instaurado por Serrano. Desde el punto de vista

formal, la República no había concluido, pero la actitud de Serrano no denotaba la

instauración de un regimen republicano, sino más bien de uno dictatorial. Cánovas

realizó una acertada analogía con la República francesa que sucedió a la Comuna de

París, calificando la dictadura de Serrano como República McMahonista.

Esta nueva situación volvió otra vez a pretender tener un carácter temporal. De

la misma forma que la consiguiente suspensión de la Constitución del 69 tambien tenía

un carácter extraordinario, medida necesaria para la vuelta al orden y a la estabilidad

que tanto necesitaba el país. El nuevo Gobierno pretendía reeditar los momentos

iniciales de la Gloriosa y así se entiende de la nómina de ministros reunidos por

Serrano, muy similar a la del Gobierno provisional de 1868 y 1869. Este nuevo regimen

además contaba con la incalculable colaboración de los hacendados de las colonias,

quienes formaban importantes grupos de presión interesados en mantener el statu quo

colonial, es decir, centralización administrativa y marcha atrás en el autogobierno

colonial. Estos grupos, organizados en torno a círculos Hispano-Ultramarinos, eran

partidarios del restablecimiento de la esclavitud, la restauración borbónica y, en algunos

casos, hasta sospechosos de haber financiado en parte el asesinato del general Prim.

Serrano dedicó todos los esfuerzos de este Ejecutivo a la pacificación y a la idea

de orden. Así, el día 13 de enero terminaba el episodio cantonalista en Cartagena con la

entrada en la ciudad del general López Domínguez. Al mismo tiempo, por decreto se

ilegalizaba la Internacional, acusada de los levantamientos cantonales. Y, por último, el

Ejercito concentraba sus fuerzas al norte, con la intención de acabar con la oposición

carlista. Incluso Serrano en persona tomó el mando de este.

Partiendo el duque de la Torre al norte, quedó en Madrid el general Zabala como

presidente del Ejecutivo el 9 de mayo. Si decíamos que el primer Ejecutivo de Serrano

recordaba al Gobierno provisional, en el Ejecutivo de Zabala se había consumado un

verdadero giro hacia posiciones más conservadoras que poco tenía ya que ver con los

Page 65: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

65

tiempos de Alcolea120

. El nuevo regimen republicano-dictatorial, lejos de rememorar los

primeros momentos del Sexenio, cada vez parecía más un regimen de transición hacia el

futuro sistema de la Restauración.

Cuando Zabala pasó a desempeñar el mando del ejercito del norte, fue Sagasta,

el 3 de septiembre, quien se encargó de manejar las riendas del Poder Ejecutivo.

Mientras Cánovas, quien se había convertido en abanderado de la causa

alfonsina, preparaba el terreno para la vuelta de un monarca Borbón a España. Para

Cánovas no debía haber precipitación, ahí radicaba el exito de la restauración, las

mismas fuerzas sociales debían demandar el cambio y esa sería la forma de garantizar la

estabilidad del nuevo regimen. Por su parte, Martínez Campos no mostraba la misma

paciencia que el malagueño en el afán de restituir a los Borbones en el trono español.

Así, el 29 de diciembre de 1874, el general Martínez Campos en Sagunto protagonizó el

pronunciamiento que puso fin al Sexenio, leyendo a sus tropas una proclama en la que

aclamaba como rey de España a Alfonso XII. Se adelantaba a los planes de Cánovas,

pero así y todo el Sexenio Revolucionario terminaba de la misma forma en la que había

comenzado, con una proclama en la se daba por finalizado el sistema político

precedente121

.

Durante el último periodo del Sexenio, la dictadura republicana, se asentaron las

bases del nuevo sistema. Si ya el apoyo popular recibido por Serrano en su intención de

devolver el orden al país demostró cierto agotamiento social frente al radicalismo del

Sexenio, la Restauración supuso una verdadera reacción social contra las reformas

radicales de los seis años que duró la revolución122

.

2. Marco económico

La economía española de la segunda mitad del S. XIX puede calificarse, sin

miedo a errar, de atrasada. Las causas son muy variadas y nos remiten a diferentes

aspectos de la vida económica española. Estas causas pueden sintetizarse de la siguiente

manera: las condiciones geográficas que nunca habían facilitado las comunicaciones en

la península, lo que mantenía, a mediados de siglo, una deficiente red viaria en cuanto a

carreteras y prácticamente inexistente en lo referente a ferrocarriles; la escasez de 120 Sobre la composición de los diferentes gobiernos puede consultarse el Apendice II. 121 “Sexenio pesadilla” lo denomina Ricardo de la Cierva (CIERVA Y HOCES, R. de la, Historia total de

España, Ed. Félix, Madrid, 1998, pág. 665). 122 PIQUERAS ARENAS, J. A., La revolución democrática (1868-1874). Cuestión social, colonialismo y

grupos de presión, Ministerio de Trabajo y de Seguridad Social, Madrid, 1992.

Page 66: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

66

materias primas, así como su dispersión geográfica en toda la península excepto en la

cornisa cantábrica, lo que obligaba a la industria a importarlas, encareciendo el precio

de los productos industriales; el lento crecimiento demográfico, que era incapaz de

proporcionar la mano de obra suficiente para el despegue industrial, unido al alto

porcentaje de población jornalera que veía cómo no era liberada de las labores agrícolas

y, por tanto, no buscaba en la industria nuevos horizontes laborales; la emancipación de

las colonias americanas, que provocó la perdida de mercado para los productos

españoles, así como de materias primas; la falta de capitales que, por medio de la

inversión, podrían haber provocado la modernización de los procedimientos

industriales; la política proteccionista del Estado que favoreció los intereses de los

terratenientes agrarios y de sectores poco competitivos, en detrimento de los del

capitalismo industrial.

Como consecuencia directa de este atraso económico, mientras el resto de países

de la Europa atlántica despegaba en el proceso de industrialización, España, más

cercana a las características de los Estados del arco mediterráneo, veía cómo sus

estructuras productivas no se adaptaban a los nuevos vientos de modernización y

desarrollo. Esta situación se agravaba aún más en el periodo de tiempo objeto de nuestro

estudio. Desde 1864 hasta 1868 se produjo una verdadera crisis de subsistencia que

Vicens Vives consideraba “madre de la revolución”123

, propiciada por el alza de los

precios del grano. Para colmo de males, cuando la agricultura demandaba serias

reformas que garantizaran el suministro de alimentos a una población empobrecida,

cuando la industria necesitaba medidas que mejoraran la competitividad de las

explotaciones fabriles, las autoridades económicas conservadoras no supieron dar una

respuesta adecuada a la situación económica del país124

.

Todo este conjunto de circunstancias nos puede dar una idea de la influencia de

la actividad económica en el devenir de los acontecimientos del Sexenio125

. Aun así, nos

parece necesario ahondar en la situación de cada uno de los sectores de producción para

la mejor compresión del marco económico.

123 VICENS VIVES, J., Cataluña en el Siglo XIX, Madrid, 1966, pág. 151. 124 COSTAS COMESAÑA, A., Apogeo del liberalismo en “La Gloriosa”. La reforma económica en el

Sexenio liberal, Siglo veintiuno de España editores S. A., Madrid, 1988. 125 En este sentido SÁNCHEZ ALBORNOZ, N., “El trasfondo económico de la Revolución” en Revista

de Occidente, núm. 67, Madrid, 1968, págs. 39-63.

Page 67: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

67

2.1. Agricultura

A diferencia de otros países europeos, en España no se produjo una verdadera

revolución agrícola como factor desencadenante del proceso de industrialización. En el

siglo XIX, a pesar de los distintos esfuerzos que se realizaron, no se llegó a alcanzar el

tan anhelado cambio en la distribución de la propiedad de la tierra. Estos esfuerzos

encaminados a redistribuir de una manera más racional la estructura agraria son

conocidos con el nombre de desamortizaciones. El proceso desamortizador consistía en

la sustracción de las tierras en manos muertas (Iglesia, Estado, municipios), por medio

de una compensación económica, para ser entregadas a particulares, a traves de una

subasta pública. Por tanto, el proceso desamortizador comportaba una expropiación, una

tasación de las tierras expropiadas y, por último, una subasta pública para privatizar

estos terrenos. Sin embargo, las diferentes desamortizaciones no sirvieron para alterar la

estructura de la propiedad de la tierra, pasando las explotaciones agrícolas de estar en

manos muertas a engrosar el patrimonio de los terratenientes latifundistas, acrecentando

el tamaño de sus explotaciones126

.

A pesar de que los impulsos desamortizadores más importantes se produjeron en

1836 y 1855, la catalogación, tasación y subasta de tierras se extendió durante todo el

siglo XIX, incluido el periodo de tiempo que ocupa este estudio. Así, Tortella valora en

2.939 millones de reales el valor de las tierras desamortizadas entre 1868 y 1900127

, de

los cuales, 1.415 millones de reales procedían de las tierras comunales desamortizadas

de los Ayuntamientos. Sin embargo, estas desamortizaciones tuvieron efectos no

deseados: en lugar de redistribuir la propiedad de la tierra, las desamortizaciones

produjeron una cierta proletarización agraria, arruinando a muchos pequeños

propietarios que completaban sus ingresos con el uso de las tierras comunales y que,

tras la ley Madoz en 1855, se vieron privados de estas, ya que esta ley iba dirigida a

desamortizar los bienes comunales de los Ayuntamientos. Así, el número de jornaleros

se disparó, encontrando en vísperas de la Gloriosa una población activa asalariada

integrada por un 50% de jornaleros agrícolas.

Por otro lado, dejando a un lado la cuestión de la propiedad de la tierra, en el

126 Sobre las desamortizaciones, su marco legal, la manera de llevarlas a cabo y sus consecuencias pueden

consultarse TOMÁS Y VALIENTE, F., El marco político de la desamortización, Ariel, Barcelona, 1971

o SIMÓN SEGURA, F., La desamortización española en el siglo XIX, Instituto de Estudios Fiscales,

Madrid, 1973. 127 TORTELLA CASARES, G., El desarrollo de la España contemporánea: historia económica. Siglos

XIX y XX. Alianza, Madrid, 1994, pág. 48.

Page 68: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

68

sector agrícola se puede decir que subsistían dos tipos de actividad: por un lado, una

agricultura tradicional, dominante en el interior mesetario y relacionada con los grandes

explotaciones de cultivos de secano; y, por otro, una agricultura orientada a la

comercialización de sus productos, tanto en el mercado nacional como en el incipiente

mercado de exportación, que comenzaba a utilizar nuevas tecnicas y que se centraba en

productos procedentes, en su mayoría, del arco mediterráneo, tales como la vid, los

frutales, el arroz o el olivo.

La gran diferencia de beneficios que otorgaba uno y otro tipo de agricultura

provocó que, a lo largo de todo el siglo XIX, se fuera reduciendo de manera paulatina la

superficie destinada al cereal en detrimento de otros cultivos mucho más rentables y

que, al mismo tiempo, se roturaran nuevas tierras para obtener mayores reditos128

. El

mejor ejemplo de este fenómeno lo podemos encontrar en la sustitución que se realizó

en algunas zonas del cereal por la vid. En esta epoca la vid pasó a ser monocultivo en

zonas como la Rioja, el Penedes o Jerez. El viñedo se convirtió en el autentico cultivo

estrella entre los años 1850 y 1875, ya que las exportaciones de uva española se

triplicaron, debido a la epidemia de filoxera que por aquel entonces arruinaba a las viñas

francesas.

Este tipo de golpes del destino fue una autentica constante durante la segunda

mitad del siglo XIX para la agricultura española, ya que tambien tuvo un reflejo

positivo en la producción española de cereales la guerra de Crimea, la guerra franco-

prusiana e incluso la guerra ruso-turca. La paralización de la producción en los países en

conflicto obligaba a estos a buscar suministros de productos básicos fuera de sus

fronteras. Para los grandes terratenientes españoles empezó a materializarse el sueño de

convertir a España en el granero de toda Europa. Nada más lejos de la realidad. Una vez

terminados los conflictos belicos, las exportaciones de cereales volvieron a descender de

manera inexorable. Los productos españoles, caros y poco competitivos, volvieron a

perder su clientela europea.

La expansión del regadío se vio beneficiada por la construcción de determinadas

obras públicas que permitieron la extensión de la superficie de riego, como por ejemplo

el pantano del canal de Urgell o el embalse del Canal del Henares ambos de principios

128 Algunos autores advierten que el aumento de las tierras de cultivo fue fruto tanto de los efectos de la

desamortización general producida sobre los bienes públicos, como de nuevas roturaciones (rompimiento

de baldíos), en muchos casos ilegales, sobre antiguas tierras baldías, ya que con el aumento del consumo

de alimentos la producción agrícola se convertía en una importante fuente de ingresos. (LÓPEZ

ESTUDILLO, A., “Los montes públicos y las diversas vías de su privatización en el S. XIX” en

Agricultura y sociedad, núm. 65, 1992, págs. 65-100).

Page 69: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

69

de la decada de los 60.

Sin embargo, a pesar de este relativo auge agrícola durante la segunda mitad del

siglo XIX, el sistema productivo agrario adolecía de serios problemas de producción,

como se comprobó durante la crisis de subsistencia que se desencadenó durante los años

1867 y 1868. Esta crisis129

tiene su causa directa en el alza continuada en el precio del

grano. Los años 1864 y 1865 fueron años de excelentes cosechas, en los que la

coyuntura internacional propició la venta del excedente fuera de nuestras fronteras. En

1866 el precio del grano empezó a elevarse empujado por esas ventas que se venían

produciendo en mercados europeos. Sin embargo, en 1867 la producción cambió,

dándose el primer año de malas cosechas. El descenso en la producción elevó aún más

los precios. De esta manera, un segundo año de malas cosechas en 1868 no sólo disparó

los precios del grano por encima de lo que una población empobrecida como la española

podía permitirse, sino que tambien produjo escasez, falta de trabajo para una gran parte

de los jornaleros agrícolas y hambre130

. Del mismo modo, la política proteccionista

sobre estos productos, que prohibía la importación de granos, agravó el alcance de esta

crisis. Los estallidos revolucionarios en las regiones agrarias no eran más que una

cuestión de tiempo. Claro ejemplo de esta conflictividad no sólo fue la Revolución

Gloriosa, sino tambien la revuelta malagueña y gaditana que siguieron a esta a finales

de 1868, que tuvieron como principales protagonistas a las gentes del campo, y a las que

ya se ha hecho referencia. Aun así, esta crisis agraria tambien tuvo su reflejo en el

mundo industrial, ya que el alza de precios de los alimentos repercutió en un descenso

en el consumo de los productos manufacturados, así como en un aumento del precio de

los alimentos en las ciudades, sufriendo tambien la población urbana las consecuencias

de esta crisis. Por estos motivos no es difícil entender que una de las primeras medidas

en materia económica que adoptó el Gobierno provisional fue el fin de la prohibición de

las importaciones de grano extranjero, para así acabar con crisis de subsistencia

similares a la pre-revolucionaria131

.

129 SÁNCHEZ ALBORNOZ, N., Las crisis de subsistencia en España en el S. XIX, Instituto de

investigaciones históricas, Rosario, 1963. 130 MERINERO MARTÍN, Mª. J., “La crisis alimenticia de 1868: un análisis provincial” en Norba.

Revista de Historia, núm. 6, 1985, págs. 127-141. 131 NADAL OLLER, J., El fracaso de la Revolución industrial en España, 1814-1913, Ariel Historia,

Barcelona, 1975, pág. 71.

Page 70: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

70

2.2. Industria

La afirmación del fracaso de la industrialización española parte de tres premisas:

una el marcado carácter agrario de la estructura económica española, otra, el ostensible

retraso en la incorporación de avances industriales al tejido productivo español y, por

último, la falta de un mercado interior formado132

. El sector agrario español ya ha sido

estudiado en el epígrafe anterior, el mercado será nuestro objeto de estudio en la última

parte de esta sección, por tanto, nos centraremos en los avances industriales a lo largo

del presente apartado.

Durante el Sexenio Revolucionario algunos países europeos como Alemania,

Inglaterra o Belgica habían comenzado ya la Segunda Revolución Industrial, mientras

en nuestro país los avances en materia de industria eran escasos, a excepción de los

realizados en la industria textil catalana o la incipiente industria siderúrgica. Los

primeros avances en la implantación de la industria moderna se habían producido a

partir de 1820. Hasta finales de la decada de los 50 se había producido un crecimiento

lento, pero sostenido, en el sector. El bajo poder adquisitivo de la población y la escasa

demanda que este hecho generaba sobre los productos industriales no habían permitido

un rápido crecimiento del sector. Del mismo modo, autores como Nadal señalan la

influencia negativa que la política proteccionista de los Gobiernos liberales tuvo sobre

el desarrollo industrial, ya que este tipo de medidas no estimularon la renovación

tecnológica, lo que provocó el encarecimiento de los productos españoles frente a los

extranjeros.

Ante un sector industrial poco dinámico y de escasa competitividad algunos

hechos acaecidos a finales de la decada de los 50 y principios de los 60 provocaron una

profunda crisis en la industria española. Por una parte, el proceso desamortizador puesto

en marcha en 1855 atrajo el ya de por sí escaso capital destinado a inversiones

productivas por parte de las fortunas españolas. De esta manera, la industria se veía

privada de cualquier tipo de inyección de capital que hubiera permitido la renovación de

maquinaria obsoleta y la puesta en marcha de procesos industriales más productivos y

competitivos. Este capital se comenzó a destinar a la adquisición de tierras, continuando

con la vieja concepción fisiocrática de entender la riqueza como la posesión de bienes

raíces. Por otro lado, el estallido de la Guerra de Secesión americana en 1861 fue

catastrófico para la producción de la industria textil algodonera. Los Estados del Sur de

132 Ibíd., págs. 226-229.

Page 71: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

71

los Estados Unidos se habían convertido en los más importantes proveedores de materia

prima para la industria textil europea, ya que eran los que ofrecían el algodón a precios

más bajos, dado el sistema de producción esclavista que utilizaban en sus plantaciones.

Este algodón, adquirido a bajo coste, era la materia prima fundamental utilizada por la

industria catalana. La paralización del comercio de este producto, así como el fin del

sistema esclavista, unido al alza de precios que comportó este, afectó de lleno a la

industria catalana. Y no sólo a esta, ya que la paralización de la industria textil tambien

condujo a la disminución de la demanda que realizaba este tipo de industria de

productos al sector siderúrgico, comunicando la recesión industrial de un sector a otro.

Por tanto, se puede asegurar que momentos antes de producirse “la Gloriosa”

España tambien estaba sufriendo una seria crisis industrial, ya que, aunque afectara tan

sólo a la producción del industria algodonera, el tejido industrial era tan escaso que un

solo tipo de industria identificaba al sector completo. La Revolución de Septiembre

nacía con la necesidad de afrontar las necesarias reformas que permitieran el reajuste

industrial español133

.

Falta de inversión y dependencia de suministros de materias primas desde el

extranjero, puede que sean, en líneas generales, los principales caracteres de la industria

durante el siglo XIX. Aun así, se puede realizar un estudio específico de los diferentes

tipos de industria durante el Sexenio para obtener un marco más detallado de la

situación económica del país.

2.2.1 Industria textil

La industria textil se encontraba concentrada en Cataluña, como ya hemos dicho,

en sus dos vertientes: la algodonera y la lanera. Este tipo de industria, al igual que en

otros países de nuestro entorno europeo, se había convertido en el sector punta del

desarrollo industrial, ya que representaba a la perfección la industria de bienes de

consumo.

En la decada de los 30 los telares manuales empezaron a ser desplazados por los

mecánicos. En 1832 la fábrica erigida por la Sociedad Bonaplata, Vilaregut, Rull y Cía

de Barcelona, fue la primera en utilizar las nuevas máquinas de vapor. Atraídos por las

fábricas inglesas, sus fundadores, Jose Bonaplata y Juan Rull, se habían trasladado en

133 VICENS VIVES J., Historia económica de España, Vicens Universidad, Barcelona, 1972, págs. 608.

Page 72: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

72

1830 a Lancashire para estudiar el funcionamiento de la nueva industria y adquirir la

maquinaria necesaria para poner ellos en marcha un establecimiento similar en España.

El funcionamiento de esta maquinaria era simple: la quema de carbón conseguía la

presión del vapor que movía poleas, ruecas y telares. De esta manera fue como se

introdujeron las primeras innovaciones en las tecnicas de hilado en nuestro país, con la

aparición de las primeras mule-jennies en el citado establecimiento fabril. Por último, la

fábrica Bonaplata contaba tambien con su propia fundición de metal, necesaria para

producir la maquinaria que utilizaba. Sin embargo, este ensayo de industrialización no

duró mucho tiempo. En 1835 un ataque ludita quemó todas las instalaciones y convirtió

a esta fábrica en un recuerdo del proceso de industrialización español134

.

Estos avances puestos en práctica por Bonaplata se generalizaron en todo el

sector textil catalán, y en todo este contexto de desarrollo industrial la industria textil

algodonera, en concreto, se convirtió en la industria que más empuje recibió, ya que el

uso de los nuevos tejidos de algodón permitía la utilización de estampados de dibujos y

colores. Otros tejidos tradicionales como el lino, más utilizados para bordados, caros y

difíciles de producir, se estancaban. Sin embargo, estos avances tecnicos pronto

quedaron obsoletos, ya que los industriales catalanes no supieron renovar su maquinaria

al ritmo de los nuevos cambios que se producían en la producción en otros países. En la

decada de los 60 algunos autores hablan ya de atraso tecnológico. Se puede estudiar el

ejemplo de las hiladoras: aunque el proceso se encontraba ya mecanizado por completo,

predominaban las anticuadas jennies y las modernas selfactinas eran todavía escasas135

.

Por su parte, la industria lanera, tambien perdió terreno frente a los tejidos de algodón,

comenzando su tecnificación con retraso respecto a esta. Por último, la industria sedera

se precipitó hasta casi su propia extinción, ante la arrolladora competencia francesa y el

costoso precio de la materia prima que utilizaba en un mercado de reducido nivel

adquisitivo. Una epidemia en 1856 casi acabó con la producción valenciana, quedando

esta industria reducida a Barcelona136

.

En torno a la decada de los 60, tanto en Barcelona, como en localidades

limítrofes, tales como Sabadell, Terrassa, Igualada o Mataró, se podía apreciar un

paisaje de chimeneas de vapor, típico de las explotaciones textiles. Aun así, a pesar del

134 NADAL OLLER, J., “Los Bonaplata, tres generaciones de industriales catalanes en la España del S.

XIX” en Revista de Historia Económica, Año 1, núm. 1, 1983, págs. 79-95. 135 TORTELLA CASARES, G., Los orígenes del capitalismo en España. Banca, industria y ferrocarriles

en el siglo XIX, Tecnos, Madrid, 1973. 136 VICENS VIVES, Historia económica de España, págs. 609-610.

Page 73: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

73

incremento del número de fábricas, el tamaño de las explotaciones no varió: eran

pequeñas empresas, financiadas, en la mayoría de los casos, con capital familiar y con

poca capacidad de crecimiento, dado lo atrasado de sus procesos de producción.

Hacia 1861, debido a las dificultades de abastecimiento de carbón en Cataluña y

al alto coste del mismo, ya se habían construido un nuevo tipo de fábricas, que se

basaban en el aprovechamiento de la energía hidráulica de los ríos catalanes. Así, el

curso medio del Llobregat o del Ter se poblaron de explotaciones fabriles que sustituían

el carbón por la energía hidráulica capaz de mover las turbinas que ponían en marcha la

maquinaria137

. De esta forma, el aislamiento de los trabajadores de estas fábricas

tambien favoreció la falta de conflictividad laboral en las mismas, en un momento en el

que los trabajadores comenzaban a organizarse y las ideas del movimiento obrero

empezaban a difundirse por los establecimientos fabriles de toda España.

Sin embargo, todavía es necesario hacer referencia a un factor decisivo para

comprender el auge de la industria textil catalana: el proteccionismo que le brindaron

todos los Gobiernos liberales. Otros productos europeos, como los ingleses, eran mucho

más baratos, lo que, dado el nivel adquisitivo de la población, al que se ha hecho

referencia, suponía un serio problema. Así, se aseguró el mercado colonial, obligando a

las colonias a adquirir tan sólo productos españoles.

Las consecuencias de este proteccionismo que se brindó a la industria textil

pueden reducirse a dos circunstancias: por un lado, la industria textil nunca sintió la

necesidad de modernizarse, ya que tenía el mercado para sus productos asegurado, lo

que hacía que escasearan las inversiones productivas en este sector; y, por otro, la

imposibilidad de los industriales textiles de expandir su mercado fuera de nuestras

fronteras, ya que sus productos eran caros y muy poco competitivos frente a los de otros

productores europeos.

2.2.2 Industria siderúrgica

El segundo sector industrial en importancia a lo largo del siglo XIX fue el

siderúrgico. El antecedente de la industria siderúrgica española se encontraba en las

antiguas ferrerías situadas en la costa cantábrica. Sin embargo, el primer alto horno

moderno, La Concepción, abrió en Marbella en 1831, fruto de la aventura empresarial

137 NADAL OLLER, El fracaso de la Revolución Industrial en España, págs. 197-200.

Page 74: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

74

del destacado comerciante e industrial Manuel Agustín Heredia. Pero en poco tiempo

comenzaron a surgir las limitaciones de esta industria en la región andaluza: la falta de

carbón para poner en funcionamiento los altos hornos. Por este motivo, desde la

explotación marbellí se vio cómo en 1833 nacía una hermana gemela en la vecina

Málaga, La Constancia, siendo esta localización mucho más ventajosa, ya que el puerto

de la ciudad permitía el abastecimiento de carbón procedente de Asturias y de

Inglaterra, abaratando los costes de producción. Tambien al mismo tiempo surgen en

Sevilla otras instalaciones siderúrgicas como el alto horno de El Pedroso.

No obstante, el auge del sector siderúrgico en Andalucía apenas duró tres

decadas. La escasez de combustibles fósiles en la región y el alto coste del transporte de

los mismos hasta las instalaciones fabriles supusieron una constante remora para el

sector. A partir de la decada de los 60 la siderurgia andaluza empezó a sufrir una larga

agonía, hasta sucumbir ante la competencia de las regiones norteñas138

.

La industria siderúrgica asturiana surgió unida a las explotaciones mineras de la

región. La ventaja comparativa no sólo provenía de la cercanía de las minas de carbón a

los altos hornos, sino tambien por la abundancia de un nuevo tipo de combustible, el

carbón de coque, con mayor poder calorífico que el carbón vegetal, utilizado en las

establecimientos andaluces. Así, en 1848 se pone en funcionamiento el primer alto

horno de Mieres que utiliza el sistema de colado. Desde este momento la siderurgia

asturiana no dejará de crecer con distintos altos hornos como los de Duro, Felguera,

Asturiana del Zinc o Trubia. Asturias, de este modo, se convirtió en la primera región

siderúrgica del país, produciendo en 1868 más del 50% del hierro que se fabricaba en

España139

.

La última región española en incorporarse a la siderurgia moderna fue Vizcaya,

región que iba a estar destinada a liderar este tipo de industria a partir del último cuarto

del siglo XIX. La siderurgia vasca vio impulsado su nacimiento por la política

proteccionista de los Gobiernos liberales. Tras la Primera Guerra Carlista, la supresión

parcial de los fueros permitió un incremento sin precedentes del comercio vasco, ya que

esta supresión permitió la entrada de productos procedentes de Castilla y Aragón y la

salida de los mismos desde los puertos vascos. Este auge comercial encontró en la

138 GARCÍA MONTORO, C., “La crisis de la siderurgia malagueña” en Revista de estudios regionales,

núm. 79, 2007, págs. 291-313. NADAL OLLER, El fracaso de la Revolución Industrial en España, pág.

176. 139 OJEDA GUTIERREZ, G., Asturias en la industrialización española: 1833-1907, Siglo Veintiuno de

España Editores S.A., Madrid, 1986.

Page 75: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

75

minería y, en concreto, en el mineral de hierro no fosfórico140

el principal producto para

su exportación. El principal destino para este mineral fue el Reino Unido.

La instalación de altos hornos en Vizcaya se benefició de todas estas

circunstancias. A partir de 1860 algunos comerciantes de mineral empezaron a construir

altos hornos para aprovechar las ventajas del hierro sin fósforo vasco en la producción

de acero. Pero el verdadero factor que favoreció a la siderurgia vasca lo aportó el

carbón. Estos altos hornos funcionaron desde un principio con carbón ingles. Las barcos

partían de Bilbao repletos de mineral de hierro con destino a Inglaterra y, para amortizar

su regreso, en los puertos ingleses se cargaban de carbón que despues era utilizado en

los altos hornos vascos.

A pesar de que la guerra carlista no tuvo mucha incidencia en la producción del

sector, a lo largo del Sexenio la producción siderúrgica no experimentó cambios

notables141

. Para Nadal, el verdadero despegue de la siderurgia vasca se produjo ya

fuera de nuestro periodo temporal de estudio, en 1879 con la puesta en marcha de la

fábrica San Francisco en el Desierto de Sestao142

.

2.2.3 Industria minera

El resto de sectores industriales no alcanzó tanta importancia como el de la

industria textil y el de la industria siderúrgica. Dentro de estas otras industrias puede

destacarse la industria minera.

El sector minero se vio marcado por una de las primeras iniciativas legislativas

de los triunfadores de la Revolución de Septiembre, la ley de bases mineras de 29 de

diciembre de 1868. Los orígenes de la legislación minera se encuentran en las

Ordenanzas Generales de minas dadas por Felipe II en 1584. Según esta legislación

todos los yacimientos mineros pertenecían a la Corona, pudiendo esta conceder a

terceros su explotación. Este principio regalista siguió vigente en la primera ley de

140 La necesidad de utilizar mineral de hierro no fosfórico se disparó con la aparición del procedimiento

Bessemer. Este procedimiento se utilizaba para la producción de acero, eliminando las impurezas del mineral mediante la inyección de aire. La existencia de este mineral en los montes de Triano, a orillas de

la ría de Bilbao, convirtió a Vizcaya en el principal exportador de éste, incluso por delante de otros

yacimientos europeos, como los suecos. (SERRANO ABAD, S., “Despegue, expansión, crisis y

reconversión (1860-2000). La vida del eje industrial vertebrado por la ría de Bilbao”, en Lan

Harremanak: Revista de relaciones laborales, núm. 6, 2002, págs. 133-160, 138). 141 Vicens Vives cuantifica en unas 10.000 toneladas anuales la producción vizcaína de hierro,

manteniendo las misma distancia que existía en 1868 con respecto a la producción asturiana de 15.000

toneladas. (VICENS VIVES, Historia económica de España, pág. 604). 142 NADAL OLLER, El fracaso de la Revolución Industrial en España, pág. 178.

Page 76: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

76

minas de la epoca contemporánea, la ley de minas de 4 de julio de 1825143

, a pesar de

aportar un carácter más tecnico al sector minero.

La supresión del principio de regalía por el de dominio público se produjo con la

ley de minas de 11 de abril de 1849. A partir de este momento los yacimientos dejaron

de pertenecer a la Corona para ser propiedad del Estado, estableciendose un complejo

sistema para la concesión a terceros de la explotación de las mismas. En este espíritu

ahondó la ley de minas de 6 de julio de 1859, que desarrollaba las condiciones en las

que tenía que desarrollarse el proceso de cesión para la explotación de los yacimientos.

La legislación nacida de la Revolución Gloriosa venía justificada por dos

circunstancias: una de tipo ideológico, en la nueva legislación minera se representaban

los principios liberalizadores que se habían impreso en otros sectores económicos; otra

de tipo práctico, la necesidad de responder a las deudas contraídas por el Estado,

empujadas por el aumento del gasto, las malas cosechas, etcetera, y que se habían

manifestado en la emisión de nuevos emprestitos y en la precariedad del Tesoro144

. Por

estos motivos, es fácil entender que esta nueva legislación minera pueda ser calificada

de autentica desamortización del subsuelo145

.

La ley de bases mineras de 29 de diciembre de 1868146

simplificó el

procedimiento para la concesión de explotación a terceros. Dejando aparte todas

aquellas minas que gozaban de la denominación de “reservadas al Estado”, con la nueva

legislación se otorgaba a los gobernadores civiles la facultad de conceder la explotación

de los yacimientos no reservados. A esta explotación se le otorgaba el carácter de

perpetuo, siempre y cuando el concesionario pagara el canon fijado y desapareciendo en

la práctica el procedimiento de denuncia. De esta forma los concesionarios pasaban, en

la práctica, a convertirse en autenticos propietarios.

Los efectos de la ley de bases mineras de 1868 no se hicieron esperar: el número

de concesiones mineras se disparó, al igual que el volumen de las exportaciones de

mineral, convirtiendo a España al final del Sexenio en el principal productor de plomo,

hierro y cobre. Sin embargo, dada la debilidad del capital español, la entrada de capital

extranjero se generalizó, acumulando las sociedades foráneas más de la mitad de las

143 Sobre la legislación minera durante el siglo XIX puede consultarse NAHARRO QUIRÓS, E., “La

legislación de minas y la regulación de sociedades en la segunda mitad del siglo XIX. La Ley de

sociedades mineras de 6 de julio de 1859” en Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de

Oviedo, núm. 23, 2005, págs. 379-400. 144 NADAL OLLER, El fracaso de la Revolución Industrial en España, págs. 87-88 145 Ibíd., págs. 91-93. 146 GM de 1 de enero de 1869.

Page 77: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

77

concesiones mineras en España147

. Los casos más conocidos fueron la concesión de

Riotinto a la empresa de capital ingles The Rio Tinto Company Limited148

y la venta en

exclusiva del mercurio de Almaden a la banca Rothschild149

.

2.3 Mercado

Otro de los problemas, si no el más serio, de la economía española a las puertas

de la Revolución Gloriosa, era la falta de coherencia de un mercado nacional. Una

economía industrializada necesitaba un verdadero sistema económico unificado, que

permitiera sin ningún tipo de cortapisas el intercambio de productos. Las carencias en el

sistema de comunicaciones español, las diferentes legislaciones mercantiles y

financieras que existían a lo largo del siglo XIX y la debilidad del sistema bancario

dificultaban la creación de un verdadero mercado a nivel nacional unificado. De esta

forma, la falta de cohesión repercutía tambien de forma negativa sobre el desarrollo

industrial español, ya que encarecía el precio de los productos y dificultaba su

comercialización. Por último, este mercado incipiente tambien necesitaba incardinarse

dentro de un marco más amplio, el de los mercados internacionales. Y fue en este

aspecto en el que se desarrolló el debate económico más apasionado del siglo XIX, el

que enfrentó a los partidarios de proteccionismo y a los del librecambismo, un debate

que alcanzó su punto más álgido tras la Revolución de Septiembre.

2.3.1 Comunicaciones

Una de las prioridades que el Estado liberal se había impuesto era la de la

formación de un “capital social fijo”, por medio del fomento de las infraestructuras y de

la educación. Por este motivo, el Ministerio de Fomento canalizó la fuerte intervención

del Estado en estos dos aspectos, entendiendo las infraestructuras como condición

147 Vicens Vives llega a hablar de un auténtico expolio de la riqueza mineral española por parte de las

empresas extranjeras concesionarias de los yacimientos (VICENS VIVES, Historia económica de

España, págs. 596-598). 148 BLANCO FREIJEIRO, A., “Los ingleses de Riotinto (1873-1954)” en Historia 16, núm., 33, Madrid,

1979, págs. 29-37. 149 ROLDÁN DE MONTAUD, I., “Los intereses de los banqueros británicos en España: la Banca Baring

y su pugna con los Rothschild por el control del mercurio de Almaden” en Hispania: Revista española de

historia, vol. 63, núm. 213, 2003, págs. 255-294.

Page 78: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

78

necesaria para el desarrollo económico150

. En este sentido, el decreto de 14 de

noviembre de 1868 establecía las directrices básicas a seguir en la política de obras

públicas151

.

Aun así, el celebre escritor danes Hans Christian Andersen, durante un viaje a

España en 1862, escribía:

“El trecho más largo de la línea de ferrocarril de Córdoba a Madrid aún no está

completo; hay que tomar la diligencia. Ésta va tirada por diez mulas que, sin

consideración a lo accidentado del camino, corren a velocidad de vertigo. Así y

todo, hay que aguantar unas veintitres horas dentro de ese carromato para llegar a

Santa Cruz de Mudela, desde donde hay vía de tren hasta Madrid”152

.

Este breve fragmento nos ofrece una idea del estado de las infraestructuras de las

que se hacía cargo el Ministerio de Fomento en la decada de los 60 durante el siglo

XIX: caminos en condiciones lamentables, lentas e incómodas diligencias y líneas de

ferrocarril inacabadas. Sin embargo, las vías de comunicación y los medios de

transporte suponen un elemento fundamental para otorgar coherencia a un mercado en

expansión, un mercado que intenta olvidar su carácter local y alcanzar cualquier punto

geográfico, por distante que sea, a nivel estatal.

Conscientes de dicha importancia, los dirigentes españoles intentaron fomentar

en España la construcción de una completa red de comunicaciones desde el siglo XVIII.

Carlos III había impulsado la construcción de caminos, entre ellos los seis caminos

reales, que dotaban de una estructura radial la red viaria española, conectando Madrid

con cada uno de los extremos peninsulares. Aun así, a mediados del siglo XIX, la

extensión de la red viaria española no llegaba a la decima parte de la francesa. Por este

motivo, en 1851 el ministro de Fomento, Fermín Arteta, aprobó la ley general de

carreteras, destinada a articular las comunicaciones terrestres peninsulares. En esta ley

se realizaba una clasificación de las carreteras en carreteras generales, transversales,

provinciales y locales. El Estado se ocupaba de la financiación íntegra de las carreteras

generales, mientras que para el resto esta era compartida en diferentes grados con

diputaciones y Ayuntamientos. De esta manera comenzó un impulso decisivo en la

construcción de la red viaria española, pasando de 3.500 km de carreteras en 1845 a

150 CUÉLLAR VILLAR, D., “Política de obras públicas y políticas liberales. El Ministerio de fomento

(1851-1874)”, en Tst: Transportes, servicios y telecomunicaciones, núm. 2, 2002, págs. 43-69, 49. 151 GM de 15 de noviembre de 1868. 152 ANDERSEN, H. C., Viaje por España, Alianza Editorial, Madrid, 2005, pág. 267.

Page 79: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

79

18.000 km en 1870153

. Como consecuencia se aumentaron los transportes de diligencias

y calesas, y mejoró el servicio de correo.

Sin embargo, la situación del transporte de amplios volúmenes de mercancías

distaba de ser ideal. A pesar del avance en la red viaria, las carreteras resultaban

insuficientes para la actividad comercial y tan sólo las ciudades portuarias podían tener

garantizado el acceso a este tipo de transporte. El ferrocarril había surgido en Inglaterra

para permitir el transporte de volúmenes significativos de mercancías a velocidades

apreciables y sin disparar el precio de los productos. A pesar de comportar semejantes

ventajas, la construcción de las líneas ferreas en España se realizó con un gran retraso

con respecto a otros países europeos.

La primera regulación relativa al ferrocarril en España fue la real orden de 31 de

diciembre de 1844. Allí se pusieron las bases para la concesión y explotación de las

líneas que construyeran consorcios privados. A pesar de que el Gobierno puso en

marcha una serie de concesiones a distintos grupos financieros, las fuertes inversiones

necesarias para acometer la construcción de los caminos de hierro, supusieron un lastre

para estos consorcios privados, quienes, en definitiva, acabaron por no construir ningún

kilómetro de ferrocarril. En 1850 tan sólo existían dos líneas españolas de ferrocarril: la

primera era una línea colonial, construida con anterioridad a la orden de 1844 en Cuba,

entre La Habana y Bejual; la segunda línea sí se encontraba en suelo peninsular, se

construyó en 1848 y constaba de veintiocho kilómetros que unían Barcelona con

Mataró. Con estos datos queda constatado el fracaso de la actividad de fomento para la

construcción de ferrocarriles en la península.

En 1855 vino a aprobarse la norma capital de la construcción ferroviaria en

España: la ley general de ferrocarriles. En líneas generales, esta ley quería suplir las

carencias de inversión en la construcción de las líneas ferreas con un ventajoso sistema

de subvenciones. Del mismo modo que ya hiciera la Real orden de 1844, la ulterior

explotación de las líneas seguiría siendo otorgada a las mismas empresas adjudicatarias

que habían acometido la construcción de las mismas. Sin embargo, lo que la alejaba de

la norma de 1884 era la voluntad del Estado en garantizar una rentabilidad mínima del

6% anual y permitir la importación de toda clase de productos relacionados con la

actividad constructora.

Bajo estas condiciones, el impulso recibido para la construcción de las líneas de

153 CUÉLLAR VILLAR, “Política de obras públicas y políticas liberales”, pág. 55.

Page 80: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

80

ferrocarril fue todo un exito. El Estado aportó a las compañías constructoras del trazado

ferroviario en España casi un 20% del coste total de la construcción. Este importante

desembolso estatal fue posible gracias al dinero recibido en la Hacienda con la

desamortización de Madoz en 1855. Y así, entre 1855 y 1875, se pasó de 28 kilómetros

a más de 6.000 de trazado ferroviario.

Por su parte, ante este regimen tan ventajoso otorgado por el Estado español, y

ante la falta de capitales patrios, la inversión para la construcción de líneas de ferrocarril

españolas provino del extranjero. Consorcios europeos pudieron importar todo tipo de

materiales, producidos más allá de los Pirineos sin que ni siquiera la construcción

ferroviaria supusiera la necesaria demanda de productos industriales que tanto bien le

habría hecho a la economía española. De esta manera el ferrocarril español no

constituyó un estímulo para la producción industrial española. Y al mismo tiempo, dada

la importancia de las subvenciones otorgadas, la misma construcción se convirtió en el

verdadero negocio para las empresas concesionarias. En un país en el que la producción

industrial no había comenzado su despegue, en el que el mercado todavía se encontraba

fraccionado y donde la capacidad de compra de los consumidores era ínfima, la

explotación de las líneas distaba todavía mucho de ser rentable. La verdadera

rentabilidad la otorgaba este regimen de subvenciones establecido por la ley de

ferrocarriles de 1855.

Mientras duró la construcción del ferrocarril la marcha de la economía española

parecía despegar: fluían las inversiones, los capitales reforzaban el escueto sistema

financiero español. Sin embargo, las dificultades comenzaron en el momento en el que

comenzó a estar finalizado todo el trazado. Entre 1856 y 1865 se construyó la mayor

parte de las líneas ferreas españolas. Con el descenso del ritmo en la construcción de las

vías ferreas, España comenzó a sufrir una de las más serias crisis económicas del siglo

XIX. Las inversiones extranjeras dejaron de llegar, los capitales estatales perdieron el

músculo que les había otorgado la desamortización de Madoz y la explotación de las

líneas, en un país atrasado como España, distaba todavía mucho de ser rentable para las

empresas adjudicatarias154

.

Aun así, todavía durante el Sexenio Revolucionario existían zonas peninsulares

aisladas y sin acceso al ferrocarril. Para paliar estas carencias y para reactivar la

154 CUÉLLAR VILLAR, D., “El ferrocarril en España, Siglos XIX y XX: una visión en el largo plazo”,

en POLO MURIEL, F. (coord.), Jornadas de historia ferroviaria: 150 años de ferrocarril en Albacete

(1855-2005), Ayuntamiento de Albacete, Albacete, 2007, págs. 11-64, 21-24.

Page 81: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

81

actividad económica que se derivaba de la construcción de las líneas ferreas, el 2 de

julio de 1870 se aprobó la ley de bases de ferrocarriles155

. En esta nueva ley se

autorizaba la construcción de ocho nuevas líneas, que se otorgarían por subasta pública.

Se seguía manteniendo un sistema de subvenciones que auxiliara a los adjudicatarios en

la construcción, al mismo tiempo que se otorgaba la concesión de la línea, una vez

terminada, por un plazo de 99 años.

2.3.2 Moneda

Las reivindicaciones sobre una unidad monetaria única para todo el Estado

venían de antiguo. Las distintas monedas y sistemas de cuenta utilizados en nuestro país

suponían un autentico caos y un obstáculo para cualquier tipo de transacción comercial

o inversión extranjera156

. Durante la segunda mitad del siglo XIX se habían producido

varios intentos por subsanar este problema. En 1848 se creó un sistema decimal

unificado con el doblón como unidad básica157

. En 1864 un nuevo decreto extinguió de

manera definitiva el maravedí. Al mismo tiempo se establecía como unidad efectiva el

real, que podía ser dividido en cien partes o centimos. No obstante, fueron dos medidas

adoptadas durante el Sexenio Revolucionario las que condujeron a la consecución de la

esperada simplificación del sistema.

El 19 de octubre de 1868, el ministro de Hacienda del Gobierno provisional,

Laureano Figuerola158

, aprobó un decreto que marcaría el sistema monetario español

durante más de un siglo159

. En este decreto, como señala Tortella160

, se aprobaron dos

medidas de diferente exito: la primera, la creación de una nueva moneda, la peseta; la

segunda, la instauración de un regimen bimetalista. Tal vez por el origen catalán del

ministro, la peseta tenía tambien la misma procedencia. Su traducción literal podría ser

155 GM de 7 de julio de 1870. 156 SARDÁ, J., La política monetaria y las fluctuaciones de la economía española en el siglo XIX, CSIC,

Madrid, 1948, págs. 5-33. 157 Un doblón equivalía a cien reales. 158 Laureano Figuerola (1816-1903) fue un político y jurista catalán. Catedrático de Derecho político, Economía política y Legislación mercantil en las universidades de Barcelona y Madrid. Siempre se

mostró partidario del librecambismo frente al proteccionismo. Engrosó las filas del Partido Progresista y

ocupó la cartera de Hacienda dos veces, una durante el Gobierno provisional y desde 1869 hasta el

segundo Gobierno del reinado de Amadeo I de Saboya. Enfrentado a los republicanos y a los industriales

catalanes, tras la muerte de Prim abandonó la política. Presidió la Institución libre de enseñanza y la Real

Academia de Ciencias Morales y Políticas. 159 GM de 20 de octubre de 1868. 160 TORTELLA CASARES, El desarrollo de la España contemporánea: historia económica, págs. 136-

137.

Page 82: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

82

“piececita”. Se establecía una equivalencia de la nueva unidad con el valor del oro y de

la plata. Se dividía en cuatro reales (cada uno 25 centimos) y en 100 centimos. Sin

embargo no se creaba con la intención de que fuera una moneda única. En opinión de

Tortella161

, el exito de la peseta se debió a que fue la moneda que más se aproximaba al

franco por su valor. Esto permitió que su uso se fuera generalizando de manera

progresiva durante las últimas decadas del siglo XIX. El uso de la peseta por la

Administración como moneda oficial tambien influyó en esta tendencia. Así, el decreto

de 24 de junio de 1870 ordenaba que en los documentos oficiales se usasa la peseta

como unidad monetaria162

. Por otra parte, la utilización del sistema bimetalista, la

equivalencia de la moneda con el valor del oro y de la plata, fue efímera. La aparición

de nuevas minas de plata en Estados Unidos a partir de 1870 provocó la práctica

desaparición del oro de la circulación, quedando la plata como único valor de cambio.

La segunda de las medidas a las que hacíamos referencia se aprobó por decreto

el 19 de marzo de 1874163

, siendo ministro de Hacienda Jose de Echegaray164

. Esta

norma establecía el monopolio de la emisión de los billetes bancarios al Banco de

España165

. Hasta este momento, en el mercado español la circulación de billetes no se

había generalizado. A pesar de que poco a poco, el uso de los billetes se iba

extendiendo, como señala Tortella, existieron otras razones para la concesión de este

monopolio. En 1874 las arcas del Estado estaban sufriendo una situación desesperada.

Con esta concesión exclusiva al Banco de España se pretendía obtener un prestamo a

fondo perdido de 125 millones de pesetas. Se produce así, por primera vez, la

“monetarización de la deuda pública”. En palabras del profesor Tortella: “El Banco

prestaba al Gobierno, y el público, al aceptar los billetes, prestaba al Banco”166

, de tal

manera que la cantidad de billetes de emisión dependía más de las necesidades del

Tesoro público que de una autentica política monetaria.

161 Ibíd., pág. 137. 162 GM de 26 de junio de 1870. 163 GM de 23 de marzo de 1874. 164 José de Echegaray y Eizaguirre (1832-1916) fue un político, ingeniero, matemático y dramaturgo

español de origen madrileño. Desde joven empezó a ejercer la docencia como profesor en la Escuela de

Ingenieros de Caminos. Sus simpatías políticas lo aproximaron a Ruiz Zorrilla con quien participó en la

fundación del Partido Radical. Durante la Monarquía de Amadeo I ocupó el Ministerio de Fomento.

Desplazado de la política durante la etapa republicana, fue de nuevo requerido para ocupar la cartera de

Hacienda durante el periodo republicano dictatorial. Durante la Restauración abandonó la política para

dedicarse a la literatura. Ganó el premio nobel de literatura en 1904. 165 TORTELLA CASARES, Los orígenes del capitalismo en España, pág. 314-317. 166 TORTELLA CASARES, El desarrollo de la España contemporánea: historia económica, pág. 144.

Page 83: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

83

2.3.3 Banca

La situación de las entidades de credito durante el Sexenio Revolucionario era

precaria. La banca nunca había gozado de vitalidad en nuestros país. Las instituciones

bancarias se dividían entre entidades credito y bancos emisores, dependiendo de la

actividad en la que estos se hubieran especializado.

La crisis de 1866 produjo un verdadero desmantelamiento de la banca privada en

España. El periodo expansivo que habían experimentado los bancos durante la decada

anterior se vio frenado, provocando que el último cuarto de siglo se produzca una lenta

reconstrucción del sector167

. El Banco de España se vio obligado a absorber la mayor

parte de las entidades emisoras, transformándolas en sucursales, hecho que fue de gran

utilidad una vez que se decretó su monopolio en la emisión de billetes.

En 1872 se fundó el Banco Hipotecario168

. Nació tambien para ostentar otro

monopolio, en este caso el de emisión de obligaciones hipotecarias. Su finalidad era

ofrecer creditos a largo plazo con la garantía de bienes inmuebles. La ley de fundación

concedía esta al Banque de Paris et des Pays Bas, a cambio de un prestamo de 100

millones de pesetas. Este inicio marcó su actividad, ya que, como asegura Tortella169

,

prestó más al Estado que a particulares.

2.3.4 Proteccionismo vs Librecambismo

A lo largo de todo el siglo XIX se dio un autentico enfrentamiento entre los

defensores de una política comercial proteccionista y aquellos otros que pugnaban por la

aplicación de los principios librecambistas en los intercambios comerciales170

. Los

defensores del proteccionismo argumentaban la falta de competitividad de la industria

española, en concreto la industria textil catalana, mucho menos eficiente y rentable y,

sin embargo, necesitada de medidas que la fortaleciesen frente a la competencia de los

productos industriales europeos. Al mismo tiempo tambien los productores de trigo en

la submeseta norte defendían estos principios, ya que les garantizaban un volumen de

167 Ibíd., pág. 145. 168 Ley de 2 de diciembre de 1872, publicada en GM el 3 de diciembre de 1872. 169 TORTELLA CASARES, El desarrollo de la España contemporánea: historia económica, pág. 145. 170 En la difusión de estas ideas en los círculos intelectuales de la época se llegaron incluso a convocar

debates y jornadas sobre este tema, como, por ejemplo, las programadas en el Ateneo de Madrid entre

1862 y 1863, donde participaron políticos y economistas del Partido Progresista tales como Alcalá

Galiano, Echegaray, Moret, Pastor o Figuerola. VVAA, Conferencias libre-cambistas. Discursos

pronunciados en el Ateneo científico y literario de Madrid, Madrid, 1863.

Page 84: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

84

ingresos alto, y así, como ya se dijo, mantenían la prohibición de importación de grano

y harinas desde 1820. Por otro lado, las dificultades de la Hacienda hacían muy

apetecible la imposición de elevados aranceles171

. Pero esta dinámica proteccionista no

sólo afectaba al comercio exterior. Todavía se mantenían gran número de controles

internos que dificultaban el tráfico de mercancías y que impedían la unificación del

mercado interior. Desde el punto de vista ideológico se ha identificado al Partido

Moderado como adalid del proteccionismo, mientras que progresistas y demócratas eran

los defensores del librecambio.

La profunda crisis económica de 1864 abrió el camino para el subsiguiente

cambio hacia una política librecambista durante el Sexenio. Como argumenta Costas

Comesaña, los hechos empujaban a la adopción de una política librecambista y no un

liberalismo de corte ideológico172

. Así la Guerra de Secesión americana elevó los

precios del algodón, materia prima de la industria textil catalana, lo que empujó a los

industriales de este sector a demandar una reducción en los aranceles que hacían perder

competitividad a sus productos.

Tras el triunfo de la revolución, una de las primeras medidas adoptadas a nivel

comercial fue el decreto de 11 de octubre de 1868 que declaraba la libertad de

circulación de mercancías por el territorio nacional y que disolvía la aduana de

Madrid173

. Sin embargo, la medida librecambista por excelencia fue el arancel aprobado

en 1869174

, conocido por el nombre del ministro responsable de su redacción, Laureano

Figuerola. Tortella señala, sin embargo que la calificación de librecambista para este

arancel es relativa, cuando sería más correcto decir que es el arancel más librecambista

de los que hubo en el siglo XIX175

, ya que era el menos elevado de todos sus

antecesores. El arancel no recogía ninguna prohibición y tan sólo gravaba los productos

recogidos en 300 partidas, frente a las 1.410 partidas gravadas y 14 prohibiciones del

arancel de 1849176

. De esta manera, no se liberalizaba por completo el comercio

exterior, pero se rompía con la tradición del ferreo proteccionismo. Puede que este

171 Tortella distingue en este sentido dos tipos de aranceles, el arancel fiscal que se concibe como un impuesto y tiene finalidad recaudatoria y el arancel protector, que pretende inhibir las importaciones,

equivalente a una prohibición. (TORTELLA CASARES, El desarrollo de la España contemporánea:

historia económica, pág. 167). 172 COSTAS COMESAÑA, Apogeo del liberalismo en “La Gloriosa”, pág. 17. 173 GM de 13 de octubre de 1868. 174 Este arancel fue aprobado por el decreto del Ministerio de Hacienda de 12 de julio de 1869, publicado

en GM el 27 de julio de 1869. 175 TORTELLA CASARES, El desarrollo de la España contemporánea: historia económica, pág. 171. 176 COSTAS COMESAÑA, Apogeo del liberalismo en “La Gloriosa”, pág. 92.

Page 85: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

85

cambio respondiera a la profunda crisis que estaba afrontando la economía española,

pero no cabe duda de que la llegada de los liberales al poder ayudó tambien a adoptar

este cambio de rumbo en la política comercial de la epoca.

3. Marco social

Todo marco global debe ir acompañado del estudio de los aspectos sociales de su

tiempo. El estudio de la sociedad que vivió la Revolución Gloriosa tambien nos puede

ayudar a comprender las causas y el desarrollo de la revolución. En líneas generales,

esta sociedad septembrina podría definirse como preindustrial, ya que en ella se

conjugaban una población con altas tasas de natalidad y mortalidad, junto con un peso

excesivo del proletariado agrario frente al industrial. Al mismo tiempo, la debilidad de

la clase burguesa continuaba siendo un autentico freno para los cambios sociales que

demandaban los tiempos. Sin embargo, el marchamo de esos nuevos tiempos empezaba

a dejarse notar con la aparición de las primeras organizaciones obreras. El nivel cultural

venía a manifestar todas estas carencias sociales y la educación, que intentaba

convertirse en un autentico corrector de todos estos problemas, seguía fracasando en

este empeño.

3.1. Población

La población española desde comienzos del siglo XIX había experimentado un

continuo proceso de crecimiento. Sin embargo, este crecimiento constante no puede ser

considerado un crecimiento significativo, ya que los valores absolutos de este

incremento pueden definirse tan sólo como moderados. O dicho de otro modo, en la

España decimonónica no se estaba produciendo un verdadero proceso de transición

demográfica como ocurría en otros países europeos177

. Así durante la centuria del

ochocientos la población española pasó de los 11,5 millones de habitantes en 1800 a

18,6 en 1900 (un incremento de un 62%). Estas cifras quedan alejadas de los valores de

otros países europeos. Así por ejemplo Gran Bretaña, en el mismo periodo de tiempo,

había pasado de 10,9 millones de habitantes a 36,9 (+238%); Alemania de 24,5 a 50,6

177 La importancia del aumento de la población nos remite al proceso de industrialización, ya que en

algunos casos, sobre todo en Inglaterra, ésta ha sido condición sine qua non para el despegue industrial.

(NADAL OLLER, El fracaso de la Revolución Industrial en España, pág. 16).

Page 86: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

86

(+106%); Italia de 18,1 a 33 (+87%)178

.

La causa de este incremento moderado de efectivos hay que encontrarla en el

mantenimiento de unas altas tasas de natalidad y mortalidad, lo que seguía asemejando

la población española a la de los países no industrializados. Éste es uno de los

argumentos utilizados por Nadal para escenificar el fracaso del proceso de

industrialización en España, al que además añade la consabida falta de “activos

empleados en el sector secundario”179

. Este crecimiento moderado de la población no

aumentó en grado suficiente el número de efectivos en el mercado laboral, necesarios

para satisfacer la demanda de la industria. De la misma forma, el elevado peso del

sector primario en el estudio de la población ocupada tampoco permitió la liberación de

efectivos que buscaran emplearse en el sector secundario.

El crecimiento insuficiente de la población española provocó que en nuestro país

no se produjera un verdadero despegue demográfico, previo al comienzo del proceso de

industrialización. El motivo principal que motivó este crecimiento moderado de la

población puede encontrarse en el mantenimiento de unas elevadas tasas de mortalidad.

El proceso denominado transición demográfica permite un importante incremento de la

población, ya que mantiene altas tasas de natalidad junto a una mortalidad que se reduce

de forma progresiva. Mientras en otros países europeos este proceso de transición

demográfica se producía a lo largo del siglo XIX, en España este fenómeno no llegó a

eclosionar.

3.1.1 Mortalidad

La mortalidad sobre la población española en el siglo XIX poseía una doble

naturaleza: por un lado, se trataba de una mortalidad natural, causada por los avatares

del ciclo vital sin otro pormenor, y, por otro, de una mortalidad catastrófica, que tenía

sus causas en acontecimientos fortuitos, ajenos al ciclo vital de la persona. Estos

acontecimientos fortuitos eran, a grandes rasgos, hambres y epidemias. Desde un punto

de vista histórico, en un regimen demográfico antiguo, es la incidencia de esta

mortalidad catastrófica la que mantiene el número de defunciones muy elevado, y la

178 TORTELLA CASARES, G., “La economía española 1830-1900” en TUÑÓN DE LARA, M. (dir.),

Historia de España, vol. 8. Labor, Barcelona, 1989. 179 Nadal denomina a este incremento de la población como “una falsa pista” dentro del proceso de

industrialización en España, que no debe hacernos pensar que impulsó el desarrollo de la industria en

nuestro país. (NADAL OLLER, El fracaso de la Revolución Industrial en España, pág. 23).

Page 87: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

87

que, a la larga, no permite un alto crecimiento de la población. En la mayoría de los

países europeos se había acabado con las causas que producían esta mortalidad

catastrófica, o, al menos, se habían atenuado, reduciendo su incidencia sobre el

comportamiento de la población. España en 1868 todavía estaba lejos de acabar con esta

mortalidad catastrófica. Guerras, hambres y epidemias no sólo redujeron el número de

efectivos demográficos, sino que tambien diezmaron generaciones enteras que vieron

afectada su tasa de fecundidad y, por tanto, el reemplazo de los efectivos por nuevos

nacimientos. Aun así, la natalidad española presentaba una vitalidad encomiable,

superando con creces la media europea. Sin embargo, esta natalidad fue insuficiente

para dar brío al crecimiento demográfico180

.

Las crisis de subsistencia a las que se ha hecho referencia en el marco

económico dentro de este capítulo acarrearon, como ya señalamos, carestía y hambre. A

lo largo del siglo, estas no dejaron de sucederse181

: 1812, 1817, 1823-1825, 1834, 1837,

1847, 1856-7, 1868, 1882, 1887. En algunos casos el hambre se abatió sobre toda la

península, en otros, los menos, sobre algunas zonas. Pero la incidencia del hambre iba

mucho más allá del aumento de las defunciones. El hambre debilita los sistemas

inmunológicos de las personas, haciendolas más propensas a sufrir enfermedades

infecciosas, y, al reducir el número de efectivos, tambien influye de manera negativa

sobre la natalidad, ya que desaparecen personas jóvenes y niños que todavía pueden

reproducirse e incrementar el número de efectivos poblacionales.

Como ya se ha señalado, la prohibición de importar grano tenía un doble efecto:

por un lado, mantenía su precio elevado, en un país con una población empobrecida y

de escaso poder adquisitivo, y, por otro, durante los años de malas cosechas, abocaba a

la carencia del mismo a la mayor parte de la población, ya que la demanda no podía

satisfacerse de ninguna manera182

. Por tanto, las medidas proteccionistas sobre el

comercio de grano guardaban una íntima relación con las crisis demográficas causadas

por el hambre. De este modo, en un país sumido en una de estas oleadas de hambre en

1868, parece lógico que una de las primeras medidas adoptadas por los Gobiernos

nacidos de la Revolución Gloriosa se concretara en la liberalización del comercio del

grano, con el fin de la prohibición de la importación del mismo. Sin embargo, el fin de

180 NADAL OLLER, J., La población española, siglos XVI a XX, Ariel, Barcelona, 1973, pág. 149. 181 Ibíd., págs. 169-175. 182 GALLEGO MARTÍNEZ, D., “La formación de los precios del trigo en España (1820-1869): el

contexto internacional” en Historia agraria, núm. 34, 2004, págs. 61-100, 61-62. LLOPIS AGELÁN, E.,

“Otras caras “menos amables” de la agricultura española contemporánea” en Historia Agraria, núm. 28,

2002, págs. 179-198, 187-195.

Page 88: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

88

esta prohibición tampoco supuso una entrada masiva de grano extranjero. Como señala

Gallego Martínez, superado el periodo de desabastecimiento por malas cosechas, a

partir de 1869 las importaciones volvieron a descender, pese a encontrarse gravadas con

un arancel moderado, signo de que las redes comerciales tradicionales seguían

manteniendo un importante poder sobre el sector183

. Esta política liberal, con respecto al

comercio del grano, duró hasta 1877 cuando volvieron a aplicarse medidas

proteccionistas. En cualquier caso, los efectos beneficiosos de este cambio liberalizador

tambien quedan en entredicho al no haber erradicado por completo el fenómeno del

hambre en España. Las crisis de subsistencia volvieron a aparecer en 1882 (Andalucía)

y en 1887.

Los otros grandes causantes de la mortalidad catastrófica fueron las epidemias.

Las enfermedades que atacaron con mayor incidencia a la población española fueron la

viruela, la fiebre amarilla y el cólera morbo.

Respecto a la viruela, a España le cabe el honor de haber organizado la primera

campaña internacional de vacunación contra esta enfermedad: la Real Expedición

Filantrópica de la vacuna que entre 1803 y 1806 llevó a las colonias americanas la

vacuna contra esta enfermedad184

. Sin embargo, a pesar de la rapidez con la que

comenzó a practicarse la vacunación en nuestro país, es muy dudosa su generalización.

Las reticencias a la inoculación eran grandes en la medicina del siglo XIX, tanto entre la

población, como entre la clase medica. Por este motivo, la Administración sanitaria tuvo

que adaptarse a esta nueva realidad y los gobernantes septembrinos adoptaron medidas

innovadoras sobre la materia. Así el 24 de julio de 1871 se creaba el Instituto Nacional

de Vacuna185

, dependiente del ministerio de fomento186

. Entre sus funciones, el estudio

de las enfermedades infecciosas y su propagación, la experimentación y desarrollo de

nuevas vacunas y la gestión de las campañas de vacunación entre la población187

. Aun

así, los efectos que produjo esta nueva institución no tuvieron mayor influencia sobre el

crecimiento en el número de vacunaciones. Y es fácil entender las razones por las que

los efectos de esta institución no fueron los deseados, ya que la actividad de este

183 GALLEGO MARTÍNEZ, “La formación de los precios del trigo en España (1820-1869): el mercado

interior” en Historia agraria, núm. 36, 2005, págs. 263-285, 277. 184 MORATINOS PALOMERO, P. y EVARISTO DOS SANTOS, R., Real Expedición Filantrópica de

la vacuna (1803-1806). Comisión Balmis y subcomisión Salvany, Imagine, Madrid, 2004. 185 CAMPOS MARÍN, R., “El difícil proceso de creación del Instituto de Vacunación del Estado (1871-

1877)” en Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia, Vol. 56, Fasc. 1, 2004, págs. 79-

110. 186 GM de 31 de julio de 1871. 187 Artículo 2 del Real decreto de 24 de julio de 1871.

Page 89: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

89

Instituto no se completó con la obligación de realizar la vacunación sobre toda la

población. Esta obligatoriedad no llegó hasta 1903.

La fiebre amarilla fue otra enfermedad que provocó recurrentes epidemias entre

los españoles del siglo XIX. La mayor incidencia de esta enfermedad se dio en la costa

sur española, entre Cádiz y Alicante, y en Andalucía oriental.

Sin embargo, las epidemias que cuentan con el dudoso honor de haber producido

mayor número de defunciones en el ochocientos español son las epidemias de cólera. El

cólera morbo llegó a Europa desde Asia en 1830. En España se produjeron cuatro

grandes epidemias de cólera: 1833-1835, 1853-1856, 1860-1865 y 1885188

. Resulta

curiosa, como ha señalado Serrallonga i Urquidi, la correspondencia que existe entre las

tres primeras oleadas de cólera y los momentos de mayor conflictividad social en el

segundo tercio del siglo XIX189

. Por otro lado, los efectos del hambre tambien

provocaron el mayor avance de las epidemias, siendo las regiones y los barrios más

empobrecidos los más castigados por las epidemias. El ejemplo más claro de esta

correspondencia hambre-epidemia se puede apreciar en el envite de 1885, cuando la

población levantina, castigada por las últimas carestías, se vio afectada de manera

profunda.

Las guerras tambien supusieron un considerable desgaste demográfico a lo largo

del siglo XIX. Entre estas, la Guerra de Independencia y la Primera Guerra Carlista

fueron las que más muertes provocaron; sin embargo, otros conflictos como la Segunda

Guerra Carlista, la revolución cubana, la Tercera Guerra Carlista o los mismos

enfrentamientos cantonales tambien se dejaron sentir en la demografía española, incluso

en nuestro periodo de estudio. En la mayoría de los casos ha sido imposible cuantificar

las consecuencias de estos enfrentamientos armados, ya que a pesar de suponer una

merma sobre los efectivos demográficos de la nación, la perdida de personas jóvenes, en

edad de reproducirse, tenía tambien su reflejo en la capacidad de reemplazo

generacional y en las tasas de fecundidad.

Por otra parte, dejando a un lado esta mortalidad catastrófica, tampoco se

produjo una reducción considerable de la mortalidad corriente. A lo largo del siglo XIX

las medidas destinadas a combatir esta mortalidad producida por enfermedades

corrientes pasaron a denominarse de forma generica higienismo. El movimiento

188 NADAL OLLER, La población española, págs. 149-161. 189 SERRALLONGA I URQUIDI, J., “Epidemias e historia social: Apuntes sobre el cólera en España,

1833-1865” en Historia social, núm. 24, 1996, págs. 7-21.

Page 90: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

90

higienista comprometió a gran número de medicos de la epoca y promovió un

importante número de medidas destinadas a mejorar las condiciones sanitarias y a

combatir determinadas enfermedades, sobre todo, las de tipo infeccioso y epidemico.

Entre los higienistas más destacados de la epoca Monlau, Mendez Álvaro, Gine

Partagás o Rodríguez Mendez190

.

Estas medidas de higienistas se dejaron sentir en la minuciosa legislación

sanitaria del siglo XIX en sectores tales como epidemias, abastos, policía, cementerios,

etcetera191

.

3.1.2 Política demográfica

Dejando a un lado la legislación sanitaria tendente a combatir la mortalidad y a

mejorar las condiciones medioambientales, la actividad legislativa durante el Sexenio

Revolucionario tambien tuvo en cuenta otros aspectos demográficos, tales como los

relativos a los movimientos migratorios de la población española. Como señala el

profesor Nadal192

, a lo largo del siglo XIX se produjeron dos tendencias opuestas en lo

que respecta a la política demográfica que, además, tienen como punto de inflexión el

año 1868. Así, las medidas legislativas decimonónicas referentes a la demografía

pueden dividirse en dos grupos: las poblacionistas y las liberalizadoras.

Durante los dos primeros tercios del siglo XIX, incluso desde el último tercio del

siglo XVIII, el Estado puso en práctica una serie de medidas destinadas a conseguir la

repoblación rural. Todas estas medidas, además, iban acompañadas de la instauración de

una serie de obstáculos que evitaban el libre desplazamiento migratorio, si este no se

dirigía hacia las zonas rurales objeto de repoblación. Este movimiento poblacionista

comenzó con la repoblación de determinadas áreas de Sierra Morena con colonos

flamencos, alemanes y corsos en el segundo tercio del siglo XVIII. A lo largo del

siguiente siglo la política demográfica mantuvo esta misma orientación fomentando el

establecimiento de colonos en el medio rural por medio de la exención de distintas

190 ALCAIDE GONZÁLEZ, R., “La introducción y el desarrollo del higienismo en España durante el

siglo XIX. Precursores, continuadores y marco legal de proyecto científico y social” en Scripta Nova,

Revista electrónica de Geografía y ciencias sociales, Universidad de Barcelona, núm. 50, Barcelona,

1999. 191 MONLAU, Elementos de higiene pública, tomo 3 Colección de las leyes, decretos, reglamentos,

providencias y demás disposiciones oficiales, antiguas y modernas, dictadas sobre Sanidad e Higiene

pública general y municipal, comprendiendo todos los ramos concernientes a la salubridad, comodidad y

ornato de los pueblos, reedición 1871. 192 NADAL OLLER, La población española, págs. 175-184.

Page 91: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

91

cargas impositivas.

En 1868 se publicó la última de estas normas de carácter poblacionista, la Ley de

3 de agosto, que regulaba la creación de establecimientos fabriles en el campo por

medio de la exención del pago de la contribución industrial. Esta ley permitió el

establecimiento de determinadas fábricas textiles en las cuencas del Ter y del Llobregat

a las que ya se ha hecho referencia en el expuesto marco económico.

Las voces contra esta política cada vez eran más numerosas. Para muchos

autores de la epoca no tenía ningún sentido en la segunda mitad del siglo XIX aplicar

una serie de medidas que encontraban su origen en la política ilustrada repobladora de

Carlos III. Por este motivo, en 1873 se aprobó la real orden de 30 de enero que

eliminaba la fianza de 320 reales que se exigía para desplazarse hasta los territorios

americanos193

. Esta norma supuso un autentico cambio de dirección en la política

demográfica española, ya que se acababa así con todas las barreras al libre

desplazamiento de los habitantes españoles. De esta manera se hacía libre la emigración

hasta America. El espíritu de la norma, al mismo tiempo, venía tambien a reflejar los

principios liberales del movimiento septembrino, dotando a la norma de una tendencia a

todas luces liberalizadora en lo que a los movimientos migratorios se refiere.

Aun así, se mantenía la condición de obtener cierto número de autorizaciones

administrativas para realizar este tipo de desplazamientos, a pesar de reconocer “el

principio de libertad que el obrero tiene de buscar el sustento donde su voluntad le

lleve”. Esta dramática concepción de las migraciones venía a completarse con

referencias a este fenómeno tales como “la corriente que nos debilita” o la “continua

sangría” de la sociedad española.

3.2 Clases sociales

Durante el siglo XIX se produjo la definitiva desmantelación de la sociedad

estamental propia del Antiguo Regimen, siendo esta suplantada por una nueva sociedad

de clases. El tradicionalismo agropecuario castellano sucumbió ante la aparición de una

nueva burguesía194

. Sin embargo no puede asegurarse que apareciera una verdadera

sociedad coherente y modernizada. Son muchos los autores que denuncian la

193 GM de 19 de febrero de 1873. 194 VICENS VIVES, J. (dir.), Historia de España y América, social y económica, vol. V, Los siglos XIX

y XX, Vicens Vives, Barcelona, 1972, págs. 111-112.

Page 92: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

92

incoherencia de una sociedad anclada en unas estructuras anquilosadas y en unos

valores tradicionales195

. En esta nueva sociedad decimonónica influyeron tanto los

problemas del difícil desarrollo económico español, como la coexistencia del

extremismo revolucionario que desencadenó los episodios más virulentos del Sexenio y

del conformismo tradicional más inamovible, que avivó las ascuas de esos conflictos.

La aparición de nuevas mentalidades produjo verdaderos desajustes sociales.

La nobleza nunca llegó a perder su peso social, gracias al mantenimiento de sus

propiedades agrarias. Ya no se concebía como un estamento privilegiado, pero seguían

poseyendo gran parte de la riqueza del país. Al mismo tiempo mantenían puestos de

influencia en el ejercito y en la Administración local. La nueva nobleza participaba en

los cafes y las tertulias. Se definía como liberal en política, pero conservadora en lo

religioso y en lo social196

.

El clero se vio mucho más afectado por los vientos de cambio del siglo XIX.

Herido en lo económico tras las desamortizaciones, con los movimientos

revolucionarios apareció por primera vez el distanciamiento entre la Iglesia y el pueblo.

A lo largo de la Edad Media y Moderna, la Iglesia se había erigido en representante del

pueblo ante el poder del Estado. Sin embargo, las explosiones anticlericales del siglo

XIX pusieron de manifiesto esta ruptura197

.

La burguesía industrial aparece como nueva clase social a lo largo del siglo,

fruto del desarrollo del maquinismo. Sin embargo, esta nueva clase no puede

generalizarse en todo el territorio español. Sólo aparece este tipo de burguesía en

aquellas zonas donde tambien se da el desarrollo industrial. Para el resto del territorio,

Vicens Vives prefiere utilizar el termino de clase media para quienes ocupan este lugar

en la sociedad198

. Los miembros del subgrupo de intelectuales y burócratas solían

proceder de familias burguesas. Éstos se caracterizaban por su formación, lo que les

permitía gozar de cierto poder adquisitivo con respecto al resto de la sociedad.

Formaron cierta elite política, ya que entre ellos, los licenciados en Derecho, abrazaron

el liberalismo y coparon los puestos parlamentarios.

Las clases populares formaban el grupo social más numeroso. Estaban

compuestas por miembros del artesanado tradicional, obreros industriales y campesinos.

195 En este sentido CARR, España 1808-1939, págs. 412-413 o BRENAN, G., El laberinto español,

antecedentes sociales y políticos de la guerra civil, Ediciones Ruedo Ibérico, España contemporánea,

París, 1962, págs. XII- XIII. 196 VICENS VIVES, (dir.), Historia de España y América, vol. V, Los siglos XIX y XX, pág. 117. 197 Ibíd. págs. 121-122. 198 Ibíd., págs. 127-128.

Page 93: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

93

Los artesanos se vieron disgregados como grupo, tras la desaparición de la protección

gremial, y devorados por el desarrollo industrial. La industria avanzaba y no podía

consentir ningún obstáculo en su desarrollo, de tal forma que gran parte de este

artesanado acabó formando parte de las filas de los obreros industriales. A pesar del

poco peso de la industria, el grupo de los obreros industriales fue el que más creció. La

dureza en sus condiciones de vida, similar a la de otros países europeos, fue caldo de

cultivo para la aparición de los primeros movimientos asociacionistas y para la

radicalización del grupo. Del mismo modo, en el campo, el campesinado seguía

haciendo frente a las mismas condiciones penosas que venía afrontando desde hacía

centurias. La mayor parte del campesinado era jornalera. Quien nada tenía nunca tuvo

posibilidad de acceder a la propiedad de la tierra, ni siquiera durante la desamortización,

por lo que la situación se perpetuaba sin solución.

Esta dureza en las condiciones de vida del mundo rural tambien venía de antiguo

originando un serio problema en las zonas más aisladas de la geografía española: el

bandolerismo. En muchos casos, “echarse al monte” era la única manera de escapar a un

destino implacable. Así, los bandoleros, lejos de la idea romántica de los mismos, eran

grupos de delincuentes, que actuaban de manera coordinada, practicando el asalto y el

secuestro. No siempre se circunscribían a las zonas de monte más aisladas. A veces

grupos de delincuentes actuaban en pueblos y tambien recibían esta denominación199

.

3.3. Cultura

La España el siglo XIX recibió una fuerte influencia francesa en todos los

aspectos, tambien en el cultural. Las corriente filosóficas y culturales de mayor

aceptación en nuestro país, o bien tenían su origen en el país galo, o bien traspasaban

nuestras fronteras desde este. Sobre este aspecto Jover realiza un análisis muy acertado

de las principales corrientes culturales del siglo XIX: el eclecticismo, el positivismo, el

realismo y el romanticismo200

.

El eclecticismo fue la filosofía oficial del II Imperio frances. Se caracterizaba

por no adherirse a ningún sistema filosófico concreto. Los eclecticos elegían entre

199 Al bandolerismo Bermejo le dedica un capítulo completo BERMEJO, Historia de la interinidad y

guerra civil de España desde 1868. En el mismo sentido sobre el aumento del bandolerismo y la

delincuencia durante el Sexenio se puede consultar: RAMÍREZ OLID, J. M., “Bandolerismo y

caciquismo en el Sexenio Revolucionario. El asesinato de Juan Pedro Brouquet” en Cuadernos de los

amigos de los museos de Osuna, núm. 14, 2012, págs. 19-22. 200 JOVER ZAMORA et alii, Introducción a la historia de España, págs. 551-566.

Page 94: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

94

aquellas doctrinas que parecían mejores. De esta forma, suponía una vía intermedia

entre sistemas antagónicos, que utilizaba el sentido común para realizar sus elecciones.

La burguesía conservadora, caracterizada por su pragmatismo, se identificó con este

movimiento eclectico201

. Del mismo modo, en la política el eclecticismo se expresó por

medio del liberalismo doctrinaria, por lo que podríamos decir que la ideología de la

Unión Liberal procedía de esta concepción filosófica.

El positivismo es el sistema filosófico que admite sólo el metodo experimental.

Este sistema se niega a aceptar cualquier otra realidad que no provenga de la

observación directa. En la profundamente religiosa sociedad española este sistema

encontró reticencias, ya que cuestionaba el “mundo del espíritu” propio de la fe

religiosa. Sólo a partir de 1875 empezó a aceptarse el positivismo en nuestro país.

El realismo o naturalismo es una corriente estetica que se propone la

representación fiel de la naturaleza. En contraposición al realismo, el romanticismo

imaginaba un mundo irreal. Como señala Jover, existe una relación estrecha entre

realismo y positivismo, ya que ambos pretenden reflejar o estudiar la realidad por medio

de la observación. Esta corriente cuajó en las clases medias españolas, individuos que

no formaban parte de la clase dirigente del país, pero que gracias a su formación

cultural, tampoco se circunscribían dentro de la ingente masa popular iletrada.

Por último, el romanticismo era la corriente popular que mejor calaba en las

clases populares. La mayor parte de la crítica francesa limita la frontera entre

romanticismo y realismo en 1848, de tal manera que en el momento histórico que nos

ocupa el romanticismo habría ya perdido su importancia en el país vecino. Sin embargo

en España, durante el Sexenio Revolucionario, el romanticismo seguía gozando del

favor de las clases populares donde sobrevivía. La complejidad de las tramas de las

novelas por entregas junto con la simplicidad de sus personajes, convertían a estas en el

único producto de consumo cultural de las clases más desfavorecidas.

La denominada generación del 68 se circunscribía a los parámetros de la

corriente realista. Estaba formada por un grupo de autores que comenzó a publicar sus

obras en torno a esta fecha y supuso la anteSala de la que se dio en llamar edad de plata

de las letras españolas. El primero en referirse a ella fue Clarín. Entre sus miembros

podemos citar al propio Clarín, Galdós, Pardo Bazán, Valera, Palacio Valdes, Dicenta o

201 Ibíd., pág. 554.

Page 95: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

95

Pedro Antonio de Alarcón202

.

En cuanto a las instituciones culturales, algunas revistieron especial importancia

para los gobernantes del Sexenio Revolucionario. Este hecho queda constatado con la

política de creación de bibliotecas promovida por los Gobiernos revolucionarios. De

esta manera, entre 1869 y 1880 se fundaron en España 693 bibliotecas populares de las

que 15 correspondían a centros penitenciarios. Junto a estas bibliotecas existían otras

muchas instituciones culturales, la mayoría de ellas con bibliotecas propias. Así, en

1870 existían 73 Academias, Ateneos y Sociedades Científicas, 36 Sociedades

Económicas de Amigos del país y 17 Sociedades de Bellas Artes203

. El crecimiento de

estas instituciones culturales tambien fue exponencial durante la decada siguiente.

Otro intento por insuflar algo de aliento a la triste vida cultural española desde

los poderes públicos lo constituía la convocatoria à la française de Exposiciones

Nacionales de Bellas Artes con carácter bienal. En estas exposiciones los artistas, no

sólo podían dar a conocer su obra, sino que tambien podían optar a recibir alguno de los

premios que los comisarios de la exposición otorgaban en tres categorías: pintura,

escultura, arquitectura y dibujo, gravado y litografía. A pesar de que en el periodo de

tiempo de estudio deberían haberse convocado al menos tres de estas exposiciones, tan

sólo se hizo en 1871. Este hecho viene a demostrar una vez más las dificultades y la

inestabilidad que el país estaba experimentando durante nuestro periodo de estudio. De

la misma forma, a pesar de que el volumen de las obras presentadas a la exposición fue

copioso, es significativo el hecho de que no se otorgara ningún premio de honor a

ninguna de las obras expuestas204

.

Por último, en una muestra de avidez legislativa, el Gobierno provisional y, en

concreto, Ruiz Zorrilla desde el Ministerio de Fomento, aprobó el decreto de 16 de

enero de 1869205

sobre libertad de teatros. Esta normativa muestra el interes de los

revolucionarios por la actividad teatral, como actividad cultural. Por este motivo, el

decreto pretende eliminar cualquier tipo de restricción e impedimento a la creación y

explotación de teatros.

202 FERRERAS, J. I., “La generación de 1868” en RICO, F. (coord.), Historia y crítica de la literatura

española, vol. 5, Tomo 1, Madrid, 1979, págs. 416-420; VILLA PASTUR, J., “La novela en la

generación del 68 y el P. Blanco García” en Archivum: Revista de la Facultad de Filología, Tomo 2,

Universidad de Oviedo, 1952, págs. 303-311. 203 IBÁÑEZ, C. (dir.), Reseña geográfica y estadística de España, Instituto geográfico y estadístico,

Madrid, 1888, págs. 321. 204 Ibíd., pág. 398. 205 GM de 16 de enero de 1869.

Page 96: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

96

3.4. Educación

La raíz de la crisis social que atenazaba la sociedad española en la segunda

mitad del siglo XIX puede localizarse en la situación que atravesaba la educación del

país. Por este motivo, para cerrar el primer capítulo de este trabajo, se ha considerado

necesario realizar un somero estudio de esta, con la intención de aportar algo de luz a

esta visión de conjunto general.

La educación española durante el Sexenio tenía por base la ley de instrucción

pública de 9 de septiembre de 1857, conocida como ley Moyano. Esta ley puede

considerarse como la primera ley moderna sobre educación. Dividía los estudios en

estudios de primaria, secundaria y universitarios.

Con respecto a los estudios de primaria, el principal avance que aportaba la ley

Moyano sin duda se recogía en su artículo 7 al instaurar el principio de “obligación

escolar”. Esta obligación recaía sobre los padres que eran los encargados de procurar

una educación para sus hijos, previendo en el artículo 8 una serie de sanciones para los

progenitores que incumplieran la norma anterior y tuvieran una escuela cerca. Por

similares motivos se crea tambien un cuerpo de inspectores en el artículo 299,

encargados del cumplimiento de la norma en su totalidad y, por tanto, de esta obligación

escolar en particular.

Aun así, a pesar de este cuerpo de inspección, el cumplimiento de esta

obligación escolar y los resultados que esta debía ofrecer quedaban lejos de cubrir los

objetivos de la ley. El balance educativo era desolador a finales del Sexenio

Revolucionario. Según el censo de 1877 sólo el 24,48% de la población sabía leer y

escribir. De este porcentaje 16,98% eran hombres y el 7,5% mujeres. Mientras tanto el

72,01% de la población era analfabeta, arrojando por sexos un 30,64% de hombres y un

41,37% de mujeres206

. Algo similar ocurría con las tasas de escolarización207

. La

estadística muestra cómo en 1880, a pesar de la obligatoriedad de la educación primaria,

tan sólo aparecía matriculado el 51,5% de la población en edad escolar. E incluso la

situación se volvía más dramática todavía, ya que de entre todos los alumnos

matriculados, el 27% no asistía de manera sistemática a la escuela. La explicación más

plausible para este fuerte absentismo escolar debe encontrarse en la concepción

economicista de la descendencia. Los hijos eran considerados mano de obra barata y útil 206 IBÁÑEZ, Reseña geográfica y estadística de España, págs. 310-311. 207 GUEREÑA, J. L., “Escolarización y demanda popular de educación durante el último tercio del S.

XIX” en Revista de Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco, núm. 3, 1990, págs. 199-

218.

Page 97: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

97

para las familias, por lo que el tiempo destinado a la formación de estos se reducía para

emplearlos cuanto antes en cualquier trabajo que completara las exiguas rentas

familiares.

Otra de las causas de las carencias educativas puede encontrarse en la falta de

centros educativos de primaria. En 1880 existían 29.828 escuelas tanto privadas como

públicas en España, 12.394 más que las existentes en 1850208

. Aun así, este número era

insuficiente según los criterios establecidos en la Ley de 9 de septiembre de 1857.

De la misma forma, la carencia de maestros tambien era alarmante. Para las casi

30.000 escuelas que existían en España, en la decada de los 80, tan sólo había 27.798

maestros, de los cuales 3.274 no poseía ninguna titulación. Esto podía ocurrir en virtud

de la normativa general sobre libertad de educación, recogida en el decreto de 21 de

octubre de 1868 y de la específica sobre educación primaria, decreto de 14 de octubre

de 1868, por los que se liberalizaba la enseñanza y se concedía a todo español la

capacidad para ejercer la enseñanza primaria sin ningún otro requisito209

.

Este decreto supuso la principal normativa septembrina con respecto a la educación.

Fue aprobado por Ruiz Zorrilla como ministro de Instrucción y Fomento. Mostraba una

honda preocupación por parte del Gobierno provisional con respecto a las carencias

educativas de la sociedad española. Al diagnosticar este mal no dudaba en achacarlo a la

preeminencia que la Iglesia tenía en esta labor. Por este motivo derogaba la normativa

precedente210

que ponía la primera enseñanza bajo la tutela del clero y defendía la

libertad de enseñanza. La mejor manera de enseñar a la sociedad era disponiendo de

mayor número de maestros. Así, el preámbulo de dicho decreto argumentaba con un

sentir cercano a la futura Institución Libre de Enseñanza:

“Esa libertad [de enseñanza] es una de las más preciosas conquistas de hemos

alcanzado en los últimos sucesos y no es posible renunciar a ella. Lejos de mirar con

enojo y desconfianza al que quiere ponernos de manifiesto la verdad que ignoramos,

revelarnos el secreto de sus concepciones o despertar y fecundar las fuerzas

dormidas del espíritu, rindamos un tributo de gratitud a los hombres comunicativos

que nos hacen el don de su ciencia y no se encierran en el silencio egoísta,

208 IBÁÑEZ, Reseña geográfica y estadística de España, págs. 308. 209 A pesar de que el primero de estos decretos recogía las normas para la apertura del año académico,

también redundaba en la libertad de enseñanza y su desarrollo (GM de 22 de octubre de 1868 y GM de 15

de octubre de 1868). 210 En esta derogación general de la normativa educativa precedente deben circunscribirse la readmisión

de profesores krausista como Sanz del Río, Fernando de Castro o el propio Salmerón, expulsados por los

conservadores de la universidad. Sobre este tema puede consultarse CACHO VIU, V., La institución libre

de enseñanza, Rialp, Madrid, 1962, págs. 140 y siguientes.

Page 98: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

98

indiferente o estúpido. Si alguno enseña el error, tengamos fe en la discusión, y ella

disipará las nieblas que levantan la ignorancia y las malas pasiones”.

Junto a la libertad de enseñanza, el decreto tambien instauraba la libertad de

cátedra, restablecía las escuelas normales y creaba las juntas de primera enseñanza

locales y provinciales. Las escuelas “necesarias para generar la instrucción del pueblo”

se sufragarían con fondos públicos. Las escuelas con carácter público serían financiadas

por los Ayuntamientos.

En definitiva, como se puede apreciar, esta norma venía a expresar su propia

naturaleza liberal de una doble forma: por un lado manifestando la preocupación del

movimiento septembrino por la educación, intentando aumentar el número de maestros

para cubrir las plazas de maestro en escuelas donde estos faltaban; por otro, abriendo el

ejercicio del oficio de maestro a cualquier español sin ningún otro requisito ni

titulación, tan sólo con demostrar que sabían leer y escribir ante las autoridades

responsables del centro educativo podía ejercerse el magisterio. Asunto diferente eran

los maestros que ejercieran magisterio en los centros públicos, a ellos la ley sí les exigía

determinadas titulaciones. Por este motivo era desastroso el nivel formativo de los

docentes en las escuelas privadas, donde casi la mitad de los maestros carecía de

título211

.

Otro de los logros de la Ley de Instrucción radicaba en la gratuidad de la

enseñanza para aquellas personas que no dispusieran de recursos suficientes para

afrontarla. Un 68% de los niños matriculados disfrutaba de una educación primaria

gratuita. Si cruzamos este dato con la existencia de 4.289 escuelas privadas, se puede

concluir que la práctica totalidad de la enseñanza pública tenía el carácter de gratuita.

En cuanto a la enseñanza secundaria la situación no era más halagüeña. La Ley

de 9 de septiembre de 1857 establecía la obligación para las provincias de sufragar los

gastos de un instituto en la capital de la misma. En total, en 1879 existían 61 institutos

en España. Los centros más antiguos, el San Isidro y el Cardenal Cisneros de Madrid,

poseían un regimen especial, ya que dependían del Estado, financiándose con sus

propias rentas, mientras que los derechos de matrícula y de títulos academicos que

recogían debían pasar al Tesoro.

El número de alumnos que cursaba estudios de segunda enseñanza era ínfimo.

En 1878 se encontraban matriculados 31.500 alumnos en toda España. Sin embargo, en

211 IBÁÑEZ, Reseña geográfica y estadística de España, págs. 309-310.

Page 99: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

99

el transcurso de los últimos años se había experimentado un considerable incremento en

el número de matriculaciones, ya que en 1867 la cifra de matriculados se hallaba en

28.698 alumnos212

. Aun así, la escasez de institutos, concentrados estos en las capitales

de provincias, y la falta de gratuidad en la educación secundaria, no facilitaba la

continuación de los estudios una vez superada la etapa primaria.

El Ministerio de Ruiz Zorrilla aprobó por el decreto de 25 de octubre de 1868 la

normativa aplicable a la segunda enseñanza213

. Esta norma pretendía, modificando los

planes de estudios, que la enseñanza secundaria tuviera por principal objeto “no formar

sólo latinos y retóricos, sino ciudadanos ilustrados que conozcan su patria en las

diversas manifestaciones de la vida nacional”.

En lo que respecta a la educación universitaria el Ministerio tambien reorganizó

la enseñanza en varias facultades por el mismo decreto de 25 de octubre de 1868. En

1878 existían en España diez universidades. Éstas se encontraban en Barcelona,

Granada, Madrid, Oviedo, Salamanca, Santiago, Sevilla, Valencia, Valladolid y

Zaragoza. En estos diez centros universitarios se encontraban matriculados en total

18.874 alumnos.

Tambien entre 1867 y 1878 se produjo un aumento significativo de estudiantes

(5.010 en total), proceso paralelo al que tuvo lugar en la enseñanza primaria. Del mismo

modo, el número de alumnos que finalizó sus estudios universitarios tambien

experimentó un alza, pasando de los 932 de 1868 a 2.257 en 1879. Entre los estudiantes

y licenciados, destacan por su número los de dos facultades, la de Derecho y la de

Medicina, llegando en el caso de Derecho a triplicar el número de estudiantes de países

con poblaciones muy por encima de la población española, como Francia y Alemania

con 2.170 y 2.270 matriculados respectivamente, frente a los 6.409 españoles214

.

Las denominadas escuelas civiles especiales merecen un apartado especial.

Dentro de estas se entendían comprendidas la Escuela especial de Ingenieros de

Caminos, Canales y Puertos, la Escuela especial de Ingenieros de Minas, la Escuela de

Capataces de Minas, la Escuela especial de Ingenieros de Montes, la Escuela superior

de Arquitectura, la Escuela de Ingenieros industriales, la Escuela superior de

Diplomática, la Escuela especial de Pintura, Escultura y Grabado, la Escuela Nacional

de Música y Declamación, la Escuela de Comercio, Artes y Oficios, las Escuelas de

212 Ibíd., págs. 313-314. 213 GM de 26 de octubre de 1868. 214 IBÁÑEZ, Reseña geográfica y estadística de España, págs. 314-316.

Page 100: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

100

Veterinaria y la Escuela Agrícola de La Florida. Los legisladores del Sexenio

demostraron una especial preocupación por estas escuelas, aprobando diferentes normas

sobre el funcionamiento de algunas de ellas, como pasamos a enumerar a continuación:

La Escuela especial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos se regía

por el Reglamento de 24 de octubre de 1870215

.

La Escuela especial de Ingenieros de Minas se regía por el real decreto de 24

de octubre de 1870216

.

La Escuela especial de Ingenieros de Montes se regía por el Reglamento de

24 de octubre de 1870217

.

La Escuela superior de Diplomática se regía por el Reglamento de 31 de

mayo de 1860, modificado por decreto de 21 de noviembre de 1868218

.

La Escuela especial superior de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid se

regía por el Reglamento de 5 de mayo de 1871219

.

La Escuela Nacional de Música y Declamación se regía por el Reglamento

de 22 de diciembre de 1868220

.

Las Escuelas de Veterinaria que se regían por el Reglamento de 2 de julio de

1871221

.

La Escuela Agrícola de La Florida se regía por el real decreto de 28 de enero

de 1869222

.

215 GM de 18 de noviembre de 1870. 216 GM de 26 de noviembre de 1870. 217 GM de 9 de noviembre de 1870. 218 GM de 28 de noviembre de 1868. 219 GM de 11 de mayo de 1871. 220 GM de 27 de diciembre de 1868, modificado posteriormente por el decreto de 2 de julio de 1871,

publicado en GM el 5 de julio de 1871. 221 GM de 3 de julio de 1871. 222 GM de 30 de enero de 1869.

Page 101: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

101

CAPÍTULO II

CONTEXTO JURÍDICO

De manera similar a lo que ocurrió durante las Cortes de Cádiz, el proceso

revolucionario que comenzó en septiembre de 1868 demostró una gran vitalidad

legislativa. La llegada al poder de las fuerzas políticas que representaban al liberalismo

radical propició una alteración de todo el ordenamiento jurídico. Los principios

ideológicos defendidos por progresistas y demócratas se extendieron informando todo el

sistema constitucional. Estos principios no sólo inspiraron la Constitución de 1869 y el

Proyecto de Constitución federal de 1873, sino que tambien se extendieron por todo el

programa legislativo que los diferentes Gobiernos revolucionarios pusieron en pie.

Así por ejemplo, se puede constatar que programas políticos como el contenido

en el Manifiesto de 25 de octubre de 1868223

(donde se incluían como bases de la

revolución la soberanía nacional, el sufragio universal, los derechos y libertades

individuales, la unidad de legislación y fuero y la institución del Jurado) pasaron, no

sólo a formar parte del marco constitucional del periodo, sino que fueron desarrollados

por el marco legislativo del mismo.

Por este motivo, el análisis del contexto jurídico en el que se desarrolló el

Sexenio Revolucionario va a quedar articulado en torno a estos dos grandes marcos, el

constitucional y el legislativo. Con estas coordenadas presentes, este capítulo pretende

realizar un somero estudio de las fuentes del Derecho que conformaron el corpus iuris

septembrino. La producción normativa a lo largo del periodo fue mucho más fertil. Por

motivos metodológicos se ha preferido dejar para otros capítulos aspectos tales como la

legislación orgánica de la Administración central, la normativa relativa a la

Administración de Justicia, la organización territorial o la Hacienda pública.

223 GM de 26 de octubre de 1868.

Page 102: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

102

1. Marco constitucional

El contexto jurídico en el que se desarrollan los acontecimientos descritos en el

primer capítulo del presente trabajo puede considerarse de vicisitudes tan convulsas

como los mismos hechos históricos ya estudiados. La inestabilidad constitucional fue

una característica constante a lo largo de todo el siglo XIX. Los Gobiernos liberales de

distinto signo tomaron por costumbre, una vez alcanzado el poder, derogar el marco

constitucional vigente con la finalidad de imprimir en la nueva etapa el marchamo de su

signo político. Si violento era el cambio de regimen por la vía del pronunciamiento, a

continuación, el sistema jurídico tambien era violentado, derogando constituciones y

legislación, para crear ex novo un nuevo sistema en las antípodas del derogado. De esta

forma, las Constituciones del diecinueve español deberían entenderse más como

programas de los partidos políticos que las redactaron, que como los supuestos pilares

del Estado que estos partidos intentaban edificar.

Por este motivo, a lo largo de todo el ochocientos se sucedieron ocho

Constituciones, contando entre ellas dos Cartas otorgadas, más dos proyectos

constitucionales, uno en 1856 y otro del 73, que no llegaron a ver la luz. La vigencia y

las vicisitudes de cada uno de estos textos fue diferente, encontrando textos que

estuvieron en vigor más de veinte años, como el de 1845, junto con otros que, o bien no

se aplicaron en la totalidad del territorio nacional, como la Constitución del 12, o su

vigencia se limitó a dos o tres años a lo sumo, como el Estatuto Real o, uno de los textos

que nos ocupa, la Constitución del 69.

Dado el rango cronológico en el que se mueve este trabajo, en el presente marco

constitucional se estudiarán los dos textos que fueron fruto de la Revolución de

Septiembre, la Constitución democrática de 1869 y el Proyecto de Constitución federal

de 1873. El primero como verdadero pilar de la Monarquía amadeísta, el segundo como

ensayo federal republicano. Por lo general, el análisis de estos textos en el presente

capítulo se centra en su parte dogmática, ya que su estudio orgánico se desarrollará en

los capítulos destinados a las principales instituciones del Estado y a los diferentes

órganos de la Administración.

1.1 Constitución de 1869

El texto constitucional nacido de la Revolución de Septiembre puede

considerarse redactado de acuerdo con los dictados revolucionarios. Sánchez Agesta

Page 103: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

103

define la ideología que impregna todo este periodo histórico como liberalismo radical,

en contraposición al liberalismo doctrinario más cercano al moderantismo224

. De esta

manera, según las premisas del liberalismo radical, la Constitución de 1869 incorporó el

sufragio universal, la soberanía nacional y el carácter ilimitado de los derechos

fundamentales.

En cierta medida, estos principios constitucionales, así como el catálogo de

derechos constitucionales que la Constitución incorporó, ya habían sido proclamados

por las Juntas revolucionarias y aceptados por el Gobierno provisional. La proclama

emitida por la Junta de Sevilla el 20 de septiembre o la declaración de derechos de la

Junta Superior Revolucionaria publicada por la Gaceta el 9 de octubre pueden

considerarse antecedentes directos de la redacción constitucional de principios y

derechos. Por este motivo, autores como Eiras Roel advierten del importante papel

jugado por el Partido Demócrata, verdadero inspirador de la mayoría de estas medidas,

frente al Partido Progresista y a la Unión Liberal, a pesar de haber sido estos últimos los

partidos que marcaron el ritmo de la revolución desde la bahía de Cádiz225

. Como se

observaba en el primer capítulo del presente trabajo, estos principios constitucionales y

estos derechos provenían de los hombres del Partido Demócrata incorporados a las

juntas revolucionarias de toda la geografía española, frente al Gobierno provisional

central, ostentado por progresistas y unionistas. La disolución de las Juntas por parte del

Gobierno provisional al tiempo de la publicación del decreto de la Junta Suprema

Central, señalando los derechos fundamentales de los ciudadanos, parecía, como se dijo,

un acuerdo entre progresistas y demócratas que dotaba a la revolución de un contenido

mínimo democrático. A pesar de desaparecer con las Juntas la presencia de los

demócratas de los órganos revolucionarios, gracias a este acuerdo, los principios

democráticos se mantuvieron vigentes226

.

Por tanto, este liberalismo radical puede entenderse de la misma manera en que

224 SÁNCHEZ AGESTA, L., Historia del constitucionalismo español (1808-1936), Centro de Estudios

políticos y constitucionales, Madrid, 1984, págs. 270-271. 225 Eiras asegura: “Si algunos generales unionistas como Topete hubieran sabido los derroteros que iba a

adoptar la revolución es posible que no se hubieran adherido al pronunciamiento”, EIRAS ROEL, El

Partido Demócrata pág. 334. 226 En este sentido Donézar define la Constitución de 1869 como “un compromiso de tensiones” entre

demócratas y el resto de fuerzas políticas revolucionarias. (DONÉZAR DÍEZ DE ULZURRUN, J. M., La

Constitución de 1869 y la Revolución burguesa, Fundación Santa María, Madrid, 1985, pág. 17). Esta

misma idea también estuvo presente en los debates parlamentarios de la Asamblea constituyente. Así por

ejemplo, Moret reconocía que el apoyo de los demócratas a la Monarquía debía tener como contrapartida

el reconocimiento de los derechos individuales (DSCC, núm. 51, de 19 de abril de 1869, pág. 1225).

Page 104: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

104

lo hace Sánchez Agesta: “como patrimonio del Partido Demócrata”227

. Frente al

regimen isabelino moderado, era necesaria la aplicación de la división de poderes, de tal

manera que el Gobierno ya no estuviera supeditado al Parlamento, ni el Legislativo al

Ejecutivo y, al mismo tiempo, se debía garantizar la independencia de los Tribunales. La

herramienta imprescindible para sustentar este equilibrio de poderes era el sufragio

universal, sufragio universal que al mismo tiempo era una manifestación más de la

soberanía nacional228

. El sufragio universal se convertía de este modo en el principal

logro de la Revolución de Septiembre y en la más importante de las garantías del

regimen constitucional229

.

Una vez liquidada la “base revolucionaria” del levantamiento septembrino, es

decir, clausuradas las Juntas revolucionarias, y aceptados estos valores por las fuerzas

políticas que compusieron el nuevo espectro político, podía dar comienzo la redacción

del nuevo texto constitucional. Por este motivo, en los debates constitucionales la

discusión sobre estos principios fue muy tímida y no tuvo mayor trascendencia. Tan

sólo la oposición al sufragio universal de algunos unionistas o de ferreos defensores del

doctrinarismo como Cánovas fueron las únicas voces que se levantaron frente a la

asunción del sufragio universal como derecho reconocido por el texto constitucional230

.

1.1.1 Redacción

Entre el 15 y el 18 de enero de 1869 tuvieron lugar las primeras elecciones por

sufragio universal de la historia de España. En ellas, estaban llamados a las urnas todos

los varones mayores de veinticinco años, es decir, cerca de cuatro millones de

electores231

. El resultado que arrojaron estas elecciones fueron unas Cortes

constituyentes de amplia mayoría monárquica-democrática. De esta forma, el partido

con una mayor representación fue el Progresista con 156 diputados. Junto a este la

Unión Liberal consiguió 81 diputados. Por su parte, la facción de los demócratas de los

cimbrios, afín a la mayoría ministerial y, por tanto, defensores de la Monarquía como

forma de gobierno, obtuvo 20 diputados. La otra facción demócrata, la formada por los

227 SÁNCHEZ AGESTA, Historia del constitucionalismo español, pág. 272. 228 Ibíd., pág. 280. 229 En este sentido, puede consultarse el discurso inaugural de las Cortes de Rivero. DSCC núm. 10, de 22

de febrero de 1869, págs. 83-85. 230 SÁNCHEZ AGESTA, Historia del constitucionalismo español, págs. 280-284. 231 MARTÍNEZ CUADRADO, M., Elecciones y partidos políticos en España (1868-1931), Taurus,

Madrid, 1969, pág. 82.

Page 105: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

105

republicanos alcanzó los 85 diputados. Por último, el Partido Carlista obtuvo 20

escaños, entre ellos dos obispos (el de Santiago de Compostela, Miguel García Cuesta,

y el de Jaen, Antolín Monescillo) y el canónigo de Vitoria Vicente de Manterola.

El 11 de febrero quedaron inauguradas las Cortes constituyentes. La discusión de

las actas de diputados se dilató hasta el 22 de febrero, fecha en la que quedaron las

Cortes constituidas de forma definitiva. Como fue una constante a lo largo de todo el

siglo XIX, las discusiones de las actas de diputados eran periodos delicados, donde se

denunciaban los excesos cometidos desde las Gobiernos civiles durante el proceso

electoral. A pesar de ser las elecciones de enero de 1869 las primeras elecciones

democráticas de la historia española, la posterior discusión de las actas no estuvo exenta

de este tipo de denuncias232

.

El 2 de marzo se nombró una Comisión constitucional, encargada de redactar el

proyecto para su posterior debate en las Cortes. Los miembros de esta Comisión fueron:

por parte del Partido Progresista Salustiano Olózaga, Joaquín Aguirre, Cristóbal Valera,

Pedro Mata, y Eugenio Montero Ríos; por el Partido Demócrata Manuel Becerra, Carlos

Godinez de Paz, Cristino Martos, Segismundo Moret y Prendergast y Vicente Girón; y

por la Unión Liberal Antonio de los Ríos y Rosas, Jose de Posada Herrera, Manuel

Silvela, Augusto Ulloa y el Marques de la Vega de Armijo. Como presidente actuó

Olózaga y como secretarios Moret y Girón. La Comisión comenzó sus reuniones de

manera inmediata. Estos trabajos preparatorios no se dilataron mucho en el tiempo.

Menos de un mes tardaron los miembros de la Comisión en presentar un dictamen con

el proyecto de constitución el 30 de marzo.

Las discusiones de la totalidad del proyecto constitucional, y con ellas el debate

constitucional, comenzaron el 6 de abril. Como característica más llamativa de este

debate de la totalidad puede destacarse que los oradores pronto olvidaron el conjunto

del proyecto para centrarse en los tres puntos que polarizaron todo el debate

constitucional: los derechos individuales, la forma del Estado y la libertad religiosa233

.

Durante los siguientes días los principales líderes políticos apoyaron el texto de la

Comisión o lo repudiaron. Figueras, Castelar, Moret, Cánovas del Castillo, Ríos Rosas o

Manterola fueron algunos de los nombres que durante 10 días tomaron la palabra para

defender u oponerse al texto presentado por la Comisión. Fueron días de debates

232 CAMBRONERO, C., Las Cortes de la Revolución, La España Moderna, Madrid, 1898, págs. 5-6. 233 Así lo manifestó Moret, DSCC núm. 47, de 8 de abril de 1869, pág. 910. También en PÉREZ

LEDESMA, M., La Constitución de 1869, Iustel, Colección Las constituciones españolas, tomo V,

Madrid, 2010, pág. 42.

Page 106: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

106

encendidos que revelan la importancia con la que se tomaron los revolucionarios el

cambio de regimen234

. Valga de ejemplo, en una replica al Canónigo Manterola el 12 de

abril, la intervención que Castelar realizó, considerada una de las piezas más brillantes

de la oratoria española, al defender la libertad de culto en el texto constitucional con las

siguientes palabras:

“Grande es Dios en el Sinaí; el trueno le precede, el rayo le acompaña, la luz le

envuelve, la tierra tiembla, los montes se desgajan; pero hay un dios más grande,

más grande todavía, que no es el majestuoso Dios del Sinaí, sino el humilde Dios

del Calvario, clavado en una cruz, herido, yerto, Coronado de espinas, con la hiel

en los labios, y sin embargo, diciendo: “¡Padre mío, perdónalos, perdona a mis

verdugos, perdona a mis perseguidores, porque no saben lo que se hacen!” Grande

es la religión del poder pero es más grande la religión del amor; grande es la

religión de la justicia implacable, pero es más grande la religión del perdón

misericordioso; y yo, en nombre de esta religión; yo, en nombre del Evangelio,

vengo aquí a pediros que escribáis al frente de vuestro Código fundamental la

libertad religiosa, es decir, libertad, fraternidad, igualdad entre todos los

hombres”235

.

En tan sólo dos meses se alcanzó el texto definitivo. Esta presteza, en el estudio

del diario de sesiones, da a veces la sensación de verdadero trabajo a destajo, con

sesiones nocturnas que en algunos casos llegaban a prolongarse hasta la madrugada y

habilitando los sábados para atender las peticiones ordinarias dirigidas a las Cortes fuera

de su condición constituyente. Se percibía como una necesidad de primer orden el crear

un nuevo marco constitucional en el que se pudiera desenvolver el nuevo regimen236

.

El grueso de las discusiones parlamentarias versó sobre la parte dogmática de la

Constitución, mientras que la parte orgánica, aun siendo más extensa que la dogmática,

se resolvió sin tanta oposición. Así el debate acerca de los derechos y libertades

fundamentales se prolongó desde el 16 de abril hasta el 12 de mayo. Dentro de este

234 Cañamaque recoge gran parte de estos debates y califica estas Cortes Constituyentes como las mejores

del mundo dada la altura y calidad de sus oradores. Al mismo tiempo Raymond Carr califica de insufribles alguno de estos discursos e inconcebibles, por ejemplo, en la Cámara de los comunes.

CAÑAMAQUE, F., Los oradores de 1869, Madrid, 1878, págs. IX-X y CARR, España 1808-1939, pág.

307. 235 DSCC, núm. 47, de 12 de abril de 1869, pág. 991. 236 Esta premura ya venía recogida en el Decreto del Gobierno provisional convocando elecciones a

Cortes, publicado en la Gaceta de Madrid el 7 de diciembre de 1868, donde se aconsejaba: “urge, pues,

no sentar premisas, sino deducir prácticamente consecuencias; discutir poco y resolver mucho; calmar

cuan más antes la justa natural ansiedad de los altos intereses que temen, y de los no menos considerables

que esperan; fijar definitivamente la suerte de todas las instituciones”.

Page 107: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

107

debate, la discusión sobre el que acabó convirtiendose en el artículo 21 de la

Constitución, sobre la libertad religiosa, se prolongó desde el 26 de abril al 5 de

mayo237

.

A partir del 12 de mayo dio comienzo el debate parlamentario acerca del resto de

títulos de la Constitución. Aunque más breve que el debate sobre la libertad religiosa, el

debate acerca de la forma del Estado se prolongó durante siete sesiones en las que se

discutió el contenido de los artículos 32 y 33. En estos artículos, como luego veremos,

se dirimía el lugar del que emanaba la soberanía nacional y la forma del Estado, por lo

que el debate se movió, polarizado, entre partidarios de la Monarquía y partidarios de la

república. El resto del articulado apenas si suscitó debate en el hemiciclo. La aprobación

de los restantes 78 artículos tan sólo llevó doce días, del 20 de mayo al 31 del mismo

mes.

La Constitución fue aprobada el 1 de junio por 214 votos a favor, frente a 55 en

contra.

1.1.2 Estructura

A pesar de que la Constitución de 1869 no fue concebida como un texto amplio,

ya que tan sólo cuenta con 112 artículos, constituye uno de los textos constitucionales

más extensos de nuestra historia constitucional, sólo superado en extensión por el

redactado en las Cortes de Cádiz y nuestra Constitución vigente desde 1978. Sus 112

artículos están distribuidos en 11 títulos. Por último, dos disposiciones transitorias

cierran la norma. La distribución del articulado se realiza de la siguiente manera:

Título I, “De los españoles y sus derechos”, artículos 1 al 31.

Título II, “De los poderes públicos”, artículos 32 al 37.

Título III, “Del Poder Legislativo”, artículos 38 al 66. A su vez este título

está dividido en dos secciones:

Sección primera, “De la celebración y facultades de las Cortes”, artículos

42 al 59.

Sección segunda, “Del Senado”, artículos 50 al 66.

Título IV, “Del rey”, artículos 67 al 76.

Título V, “De la sucesión a la Corona y de la regencia del reino”, artículos 77

237 Sobre este debate puede consultarse PESTCHEN, S., Iglesia-Estado. Un cambio político. Las

Constituyentes de 1869, Taurus, Madrid, 1974.

Page 108: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

108

al 86.

Título VI, “De los ministros”, artículos 87 al 90.

Título VII, “Del Poder Judicial”, artículos 91 al 98.

Título VIII, “De las Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos”, artículo

99.

Título IX, “De la contribuciones y de la fuerza pública”, artículos 100 al

107.

Título X, “De las provincias de Ultramar”, artículos 108 y 109.

Título XI, “De la reforma de la Constitución”, artículos 110 al 112.

De la estructura del nuevo texto constitucional cabe llamar la atención sobre un

importante cambio con respecto a la que había sido la tradición constitucional española

hasta este momento: la inclusión del catálogo de derechos por delante de la misma

organización del poder en el Estado. El propio preámbulo aseguraba que la principal

función de la Constitución era la de asegurar los derechos de los individuos, por tanto,

la preeminencia sobre el resto de materias reguladas por la Constitución parece clara.

Del mismo modo, el elevado número de artículos que componen este título I incide en

la misma idea. Son varios los autores que atribuyen esta importancia concedida a los

derechos individuales a la persecución que la mayoría de los diputados de las Cortes

constituyentes había sufrido durante la era isabelina. La misma justificación tendrían las

garantías ofrecidas por la Constitución para el efectivo cumplimiento de este catálogo

de derechos. Los constituyentes no tenían intención de permitir que las agresiones

perpetradas por el regimen moderado volvieran a sucederse238

.

En cualquier caso, los principios propios del liberalismo radical volvían a hacer

acto de presencia, ya que la preeminencia de estos derechos individuales ponía de nuevo

de manifiesto los principios constitucionales de libertad e igualdad.

Por su parte, la Corona aparece como una institución constitucional, de ahí su

misma posición, ocupando los títulos IV y V. El rey, en la estructura constitucional,

ocupa los dos títulos que siguen al dedicado a las Cortes, lo que otorga a la institución

parlamentaria una notable preeminencia sobre aquel. Así tambien se justifica el

principio de soberanía nacional/popular recogido en el Título II.

Cabe tambien llamar la atención sobre la denominación del título VI, De los

238 DONÉZAR DÍEZ DE ULZURRUN, La Constitución de 1869, pág. 29, o SOLÉ TURA, J. y AJA, E.,

Constituciones y períodos constituyentes en España (1808-1936), Siglo veintiuno de España editores

S,A., Madrid, 1977, pág. 57.

Page 109: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

109

ministros, haciendo referencia al Gobierno y ocupando, tan sólo, cuatro artículos del

texto constitucional.

1.1.3 Derechos y libertades individuales239

Como ya hemos visto, un nuevo tipo de liberalismo, el liberalismo radical,

impregnó el espíritu y los principios del nuevo texto constitucional. Por este motivo,

toda la parte dogmática y, con ella, el catálogo de derechos y libertades no encuentran

precedente en el constitucionalismo español. Hasta tal punto puede llegar esta

afirmación que el profesor Carro escribió en el que está considerado el primer estudio

serio sobre la Constitución de 1869 que este catálogo de derechos es el elemento más

innovador de toda la Constitución240

. La misma denominación de este catálogo recogido

en el título I “De los españoles y de sus derechos”, sin utilizar la denominación

tradicional de libertades, es un punto de ruptura con la legislación constitucional

anterior241

. No obstante, en algunos aspectos se pueden hallar ecos foráneos en muchos

de los preceptos del título I242

. Las influencias más notables sobre el catálogo de

derechos fundamentales proceden de la Constitución norteamericana. Como señala

Perez Ledesma, muchas de las enmiendas introducidas por los diputados republicanos

tenían una clara inspiración norteamericana, cuando no eran una traducción directa de

los preceptos comprendidos en la Constitución de Estados Unidos243

. Así, siguiendo a

Oltra pueden mencionarse los artículos 17 (libertades de expresión, imprenta, reunión,

asociación y derecho de petición), 21 (libertad religiosa), 22 (prohibición de la

suspensión de la aplicación del catálogo de derechos y de la censura), 27 (acceso

función pública según criterios de merito y capacidad) o 29 (catálogo de derechos

239 Un completo estudio sobre estos derechos puede consultarse en SOUTO PAZ, J.A., “Las libertades

públicas en la Constitución de 1869” en Revista de Derecho Político, núm. 55-56, 2002, págs. 107-158. 240 CARRO MARTÍNEZ, A., La Constitución española de 1869, Ediciones Cultura Hispánica, Madrid,

1952 pág. 134. 241 BOLAÑOS MEJÍAS, C., El reinado Amadeo de Saboya y la Monarquía constitucional, Universidad

Nacional de Educación a distancia, Madrid, 1999, pág. 81. 242 Sobre las influencias extranjeras en la Constitución de 1869 pueden consultarse OLTRA, J., La

influencia norteamericana en la Constitución de 1869, Instituto de Estudios Administrativos, Madrid,

1972, que se centra en la influencia de las diez primeras enmiendas del texto constitucional

norteamericano o CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 130, llama la atención

sobre la influencia de la constitución belga de 1831 en el texto constitucional español. Fuera del catálogo

de derechos fundamentales, otros autores como Fernández Segado señalan el influjo del common law

inglés sobre aspectos tales como la organización del Poder Judicial (FERNÁNDEZ SEGADO, F., Las

Constituciones históricas españolas, ed. Cívitas, Madrid, 1986, pág. 290).

243 PEREZ LEDESMA, M., La Constitución de 1869, pág. 37.

Page 110: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

110

concebido como numerus apertus)244

.

La denominación que se otorgó a estos derechos fundamentales tampoco estuvo

exenta de polemica. Para la Constitución de 1869 los derechos recogidos en su primer

título son derechos absolutos y, por tanto, ilegislables. La naturaleza de este catálogo de

derechos individuales exige a los poderes públicos su más absoluto respeto. Sin

embargo el alcance de esta ilegislabilidad quedó limitado a las medidas preventivas tal y

como señala Fernández Segado245

, lo que provocó la crítica de republicanos como

Orense o Palanca que veían así desvirtuada la naturaleza de estos derechos, en tanto en

cuanto cualquier legislación sobre estos derechos no fuera declarada nula246

.

Derivada de esta discusión surgió otra, relativa tambien a la naturaleza de estos

derechos, pero que se centraba en la nomenclatura y sistemática de los mismos. Y es

que algunos parlamentarios como Palanca se lamentaban por la confusión y falta de

separación entre “derechos individuales derivados de la naturaleza humana” y, por

tanto, disfrutables por cualquier persona, y derechos políticos, pertenecientes tan sólo a

los nacionales españoles tal y como establecía la Constitución247

Siguiendo al profesor Fernández Segado248

, los derechos de la Constitución de

1869 pueden clasificarse de la siguiente manera:

a) Derechos civiles, donde se encontrarían recogidos el principio de seguridad

personal (artículo 2), la garantía judicial de la libertad (artículo 4), el habeas corpus

(artículos 3 y 12), la garantía procesal y penal (artículo 11), la libertad de residencia y

domicilio (artículo 6), la inviolabilidad del domicilio (artículo 5), la inviolabilidad de la

correspondencia (artículo 7), el derecho de propiedad (artículo 13), la libertad de

movimiento (artículo 26), la libertad de establecimiento en el territorio español por parte

de los extranjeros (artículo 25) y la libertad de enseñanza (artículo 24).

b) Derechos públicos, tales como la libertad de opinión e imprenta (artículo 17),

el derecho de reunión pacífica (artículo 17 párrafo 3º y artículo 18) y el derecho de

asociación (artículo 17 párrafo 4º y artículo 18).

c) Derechos políticos, donde se encuadran el derecho de sufragio (artículo 16), el

derecho de petición (artículo 17 párrafo 5º) y el derecho a ejercer empleos o cargos

públicos (artículo 27).

244 OLTRA, La influencia norteamericana, págs. 117-130. 245 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 296. 246 PÉREZ LEDESMA, La Constitución de 1869, págs. 52 y 53. 247 Ibíd., La Constitución de 1869, págs. 53 y 54. 248 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, págs. 300-303.

Page 111: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

111

Dentro de todo este amplio catálogo de derechos, especial mención merece la

libertad de culto249

, recogida en el artículo 21. Como ya se ha dicho, este fue uno de los

preceptos más discutidos de todo el proceso constituyente. La redacción definitiva del

precepto constitucionalizó el principio de libertad de culto pero, dadas las posiciones

encontradas en el debate constitucional, lo hizo de una forma rebuscada y poco clara,

garantizando el ejercicio privado y público de cualquier religión. Así, este artículo

constituye una de las principales novedades del texto constitucional de 1869. Sin

embargo, durante el debate constitucional los representantes del clero en las Cortes se

opusieron con rotundidad a la redacción de este artículo, lo que acabó provocando un

verdadero debate sobre la responsabilidad del catolicismo sobre todos los males que

aquejaban a la nación. Tomás Villarroya señala que a partir de este momento la religión

se convirtió en un motivo más para la división nacional250

.

El colofón final del título I está formado por los artículos 28 al 31. Entre ellos, el

artículo 28 recoge como deberes de los españoles el de defender la patria con las armas

y el de contribuir a los gastos del Estado.

A pesar de la amplitud del catálogo, otro de sus últimos artículos, el 29,

introdujo una cláusula de apertura del mismo, permitiendo de forma vaga el ejercicio de

cualesquiera otros derechos, aunque no estuvieran recogidos en el texto

constitucional251

. Junto a esta cláusula, los artículos 30 y 31 establecían además la

garantía de estos derechos frente a la Administración, buscando evitar, una vez más, la

injerencia de los poderes públicos en el ejercicio de las libertades individuales. Se puede

entender de esta manera que estos derechos no eran tales por venir recogidos en la

Constitución, sino que esta “servía de medio para reconocer lo que había germinado en

el pueblo de manera natural”252

. Esta afirmación queda confirmada en el artículo 22 que

establecía: “No se establecerá ni por leyes ni por las autoridades disposición alguna

preventiva que se refiera al ejercido de los derechos definidos en este título”. Si la

249 Al figurar la libertad de culto en el programa político de los revolucionarios septembrinos, distintas

asociaciones judías francesas y holandesas remitieron a las Cortes constituyentes felicitaciones por su

valentía a la hora de defender este principio que nunca antes en la historia de España se había observado. ACD Leg. 164.1. 250 TOMÁS VILLARROYA, J., Breve historia del constitucionalismo español, Centro de Estudios

Políticos y Constitucionales, Madrid, 1981, pág. 93. 251 Moret explicaba esta cláusula de la siguiente manera: “He aquí todos los derechos; pero si hay más, si

en el ejercicio de la actividad humana, si en esta vida múltiple y cada vez más variada de las sociedades

modernas, el individuo encontrase nuevas formas prácticas de desenvolver su acción, que no están

consignadas en la Constitución, entiendase que no por no haberlas comprendido están prohibidas”.

(DSCC, núm. 70, de 10 de mayo de 1869, pág. 1797). 252 BOLAÑOS MEJÍAS, El reinado de Amadeo de Saboya, pág. 80.

Page 112: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

112

Constitución no condicionaba los derechos del individuo, mucho menos podría hacerlo

la legislación derivada de ella o las autoridades legitimadas por esta. Por este motivo,

parece consecuente que la legislación que desarrolló el catálogo de derechos y libertades

fundamentales se aprobó con anterioridad a la promulgación de la Constitución, como

despues se verá.

1.1.4 La organización del Estado

El pilar fundamental sobre el que se asentaba la arquitectura constitucional del

Estado revolucionario, como ya hemos dicho, se encontraba en el artículo 32: “La

soberanía reside esencialmente en la nación, de la cual emanan todos los poderes”. De

esta forma, una vez establecida la Monarquía como forma de gobierno (artículo 33), el

poder del monarca se veía limitado, poniendo fin a la tradicional colaboración entre rey

y Cortes. De esta manera, los artículos 34, 35 y 36 establecen el principio de división de

poderes: el Poder Legislativo correspondía en exclusiva a las Cortes, el Ejecutivo al rey,

en cuanto a su titularidad, sin embargo, el ejercicio del mismo recaía sobre los ministros

y el Judicial a los Tribunales. Esta división de poderes, tal como afirma el profesor

Fernández Segado253

, no es rígida, sino que más bien se puede hablar de una importante

colaboración entre Legislativo y Ejecutivo, mientras que se produce un fortalecimiento

del Poder Judicial.

La Constitución definirá unas Cortes bicamerales, compuestas de un Congreso y

un Senado “iguales en facultades”. El Senado surgía como una Cámara federal,

inspirada en el Senado norteamericano, a pesar de ser España un Estado unitario254

. Las

funciones de las Cortes eran las propias de los sistemas parlamentarios: legislativas,

financieras, políticas y de control255

.

A pesar de haber establecido la Monarquía como forma de gobierno y de

delimitar y limitar las funciones del monarca en el texto constitucional, los

revolucionarios de 1868 frente a la Monarquía se encontraban ante el problema más

serio de todos los que afrontaron, problema que acabó por dividirlos, hiriendo de muerte

al regimen septembrino256

. Este problema no era otro que la ausencia de monarca. Así,

253 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, págs. 293-294. 254 Ibíd., págs. 304-306. 255 Ibíd., págs. 308-310. 256 En su discurso de toma de posesión como regente, el general Serrano, tal vez temiendo el futuro

desenlace de aquel nuevo periodo, manifestó que comenzaba allí una nueva etapa “de reorganización en

Page 113: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

113

el artículo primero de las disposiciones transitorias establecía que la ley que designase

la persona destinada a ocupar el trono español formaría parte de la Constitución. La

designación de Amadeo de Saboya se realizó por medio de la Ley de 10 de junio de

1870 y, por tanto, debe entenderse como parte integrante del texto constitucional. Allí se

regulaba, entre otros temas, el procedimiento de elección del nuevo monarca. Por su

parte, la regulación que la Constitución hizo del rey incluía tanto la sucesión a la Corona

como la Regencia.

El Poder Ejecutivo se ejercía por medio de los ministros, regulados en el título

VI, evitando un ejercicio del Poder Ejecutivo por parte del monarca257

, de acuerdo con

el artículo 35. Autores como Fernández Segado258

echan en falta la regulación del

Consejo de Ministros como órgano colegiado, a pesar de que la práctica política lo

siguiera utilizando como pieza fundamental del orden político.

Por su parte, el Poder Judicial, según la configuración recibida en la

Constitución de 1869, aparece refortalecido, alcanzando una verdadera independencia

frente a los otros dos poderes. Es más, para el profesor Carro259

la minuciosa regulación

del Poder Judicial en la Constitución de 1869 sentó las bases de nuestra actual

organización judicial. Entre los preceptos más destacables cabe citar el principio de

unidad de jurisdiccional (artículo 91) o el de independencia e inamovilidad de Jueces y

Magistrados (artículo 95). Además, de acuerdo con los principios revolucionarios, el

artículo 93 institucionaliza los juicios por Jurados.

1.1.5 Vigencia

Como señala Fernández Segado260

, a pesar de lo ajetreado de todo el periodo

revolucionario, es cierto que el único texto constitucional que estuvo vigente durante el

Sexenio fue la Constitución de 1869. Fue durante el reinado de Amadeo I cuando la

vigencia del texto constitucional fue absoluta y no presentaba ningún tipo de duda.

Tambien se puede asegurar que durante el ensayo republicano el texto del 69 continuó

vigente, al menos en su mayor parte: a pesar de entrar en conflicto la definición del

Estado (unitario frente a federal) y la forma de gobierno (Monarquía frente a

que nada tenemos que temer, como no sea de nuestra propia impaciencia, de nuestras desconfianzas o de

nuestras exageraciones” (DSCC, núm. 103, de 18 de junio de 1869, pág. 2820). 257 TOMÁS VILLARROYA, Breve historia del constitucionalismo, pág. 101. 258 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 315. 259 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 357. 260 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 321.

Page 114: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

114

República), el resto del texto constitucional se mantuvo en vigor, en tanto en cuanto

nunca llegó a aprobarse el Proyecto de Constitución federal de 1873. Del mismo modo,

la concordancia entre la Constitución de 1869 y el Proyecto Constitucional de 1873, en

aspectos tan importantes como los derechos y libertades individuales, ahonda en esta

misma idea de continuidad entre el espíritu de un texto y otro; por tanto, no parece

problemática la vigencia de la Constitución de 1869 de forma interina, en tanto en

cuanto la República no tuviera su propio texto constitucional.

El periodo de la República dictatorial de Serrano continuó manteniendo en vigor

el texto del 69, en principio como reacción al periodo republicano, ya que representaba

la legalidad vigente anterior al advenimiento de la República, pero tambien como texto

fundamental fruto de la Revolución de Septiembre de la que el sistema de Regencia de

Serrano se consideraba heredero. Así, en el Manifiesto a la Nación publicado junto al

Decreto de disolución de las Cortes de 8 de enero de 1874 se recogía la intención de

perpetuar la vigencia de la Constitución de 1869261

.

1.2 Proyecto de Constitución federal de 1873

Tras la proclamación de la Primera República, se hacía necesaria la

organización constitucional del nuevo regimen político. De esta manera, aplacados los

sobresaltos de los primeros días de la joven república, del 10 al 13 de mayo se

realizaron elecciones a Cortes constituyentes. Debido tanto al retraimiento que pusieron

en marcha ante esta convocatoria los restos del Partido Radical y las fuerzas

conservadoras, como la actuación de los Comites federales en las provincias, la nómina

de diputados era de clara tendencia federalista, lo que influyó de manera directa sobre el

proyecto constitucional. El índice de abstención por estos motivos fue muy elevado,

siendo irrisorio el número de votos en algunos distritos donde imperaban las ideas más

reaccionarias. Así, los federales obtuvieron 343 escaños262

, los unitarios tan sólo uno,

los radicales veinte, los conservadores siete y los alfonsinos tres. Esta misma

composición de las Cortes dejaba bastante claros los objetivos del legislador

constituyente y así el 8 de junio, antes incluso del nombramiento de una Comisión para

la redacción de la nueva Constitución, se aprobó una declaración en la que se reconocía

261 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 322. 262 De estos 343 Morayta calcula que setenta y seis eran miembros de la intransigencia, la sección más

exaltada de los republicanos. MORAYTA, M., Las Constituyentes de la República española, Sociedad

de Ediciones Literarias y Artísticas, París, 1908, pág. 176.

Page 115: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

115

como forma del Estado español la República Federal.

Sin embargo, los problemas a los que se enfrentaba la República tambien

tuvieron su reflejo entre las paredes de las Cortes, paralizándolas en su faceta

constituyente. Sólo de esta manera se entiende que tardaran tanto tiempo en nombrar

una Comisión encargada de la redacción del texto constitucional o el poco tiempo que

pudo dedicarse a la discusión del proyecto. Ferrando Badía263

señala que tanto derecha

como izquierda se echaban la culpa del retraso en aprobar la nueva Constitución, de la

paralización de las Cortes, mientras la República, poco a poco, se les iba de las manos.

Resultado de estas circunstancias fue el segundo proyecto de nuestra historia

constitucional que nunca llegó a entrar en vigor.

Aun así, este proyecto constitucional reúne, en opinión de Perez de Ayala264

, una

serie de características que lo convierten en un texto singular dentro de la historia del

constitucionalismo español. Se pueden observar en el conjunto dos tipos de factores,

unos de continuidad, que mantienen en vigor elementos del marco constitucional

precedente, mientras que otros pueden entenderse como factores de profunda ruptura, en

lo referente a la configuración de una nueva organización del Estado.

1.2.1 Redacción

El 20 de junio se nombró a los veinticinco miembros de la comisión encargada

de redactar el texto constitucional. Estos fueron: Orense, Díaz Quintero, Castelar,

Palanca, Soler, Cala, Chao, Gil Berges, Pedregal Cañedo, Malo de Molina, Guerrero,

Labra, De Andres Montalvo, Maisonnave, Rebullida, Del Rio y Ramos, Paz Novoa,

Cervera, Figueras, Martín de Olías, Moreno Rodríguez, Manera y Serrá, Canalejas,

Castellanas y Gómez Marín. Castelar fue designado presidente y ponente de la

comisión. Lejos de ser esta una comisión uniforme en lo relativo a la ideología de sus

miembros, cabe destacar la adscripción de algunos de sus miembros a la intransigencia,

quienes, aunque en minoría, provocaron desavenencias en el seno de la misma.

Estas desavenencias desembocaron en la retirada de la comisión de Díaz

Quintero y Cala, representantes de la intransigencia. Como resultado de esta escisión,

263 FERRANDO BADÍA, La Primera República, 1973, pág. 255-257. 264 PÉREZ DE AYALA, A., “La I República. Marco político y proyecto constitucional” en Revista de

Estudios Políticos (Nueva Época), Núm. 105, julio-septiembre 1999, págs. 29-71. 49.

Page 116: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

116

los mencionados diputados elaboraron, junto con Benot, otro proyecto constitucional265

,

que presentaron a las Cortes como voto particular266

. Como señala Fernández Segado267

,

dicho texto nunca llegó a debatirse en las Cortes, ya que para facilitar el debate

constitucional los autores del proyecto de la minoría retiraron sus firmas del voto

particular al proyecto268

.

Tambien destaca en la nómina de la comisión la ausencia de Pi, padre del

federalismo, pero en la Presidencia del Gobierno en aquel momento. Morayta achaca el

retraso en el comienzo de los trabajos de la comisión a la falta de atención de Pi a los

requerimientos de esta para que les auxiliara en su trabajo269

.

En la redacción del nuevo proyecto constitucional los miembros de la comisión

se vieron influenciados por una serie de proyectos federales anteriores, señalados por

Trujillo270

. Entre estos antecedentes pueden destacarse: Bases para la constitución

Federal de la Nación Española y para la del Estado de Cataluña, elaboradas por Valentí

Almirall, que cuenta con el honor de ser el primer proyecto de constitución federal,

redactado en 1868 en plena efervescencia revolucionaria, y el Proyecto Constitucional

de Salmerón y Chao, presentado en la Tercera Asamblea Republicana de febrero de

1872271

y quizás el que más influencia tuvo en el texto de la Comisión.

Los trabajos de la Comisión, al igual que ocurrió en 1869, fueron muy

rápidos272

. A pesar de que el proyecto estaba terminado a finales del mes de julio, el

caos en el que estaba sumido el Estado en aquel verano de los cantones impedía el

265 El Proyecto de la minoría tampoco era muy distinto del de la comisión en cuanto a su contenido. Sin

embargo, sí que fue más conciso con 104 artículos distribuidos en cuatro títulos y una disposición

transitoria que establecía el procedimiento para la constitución de los cantones. DSCC, Apéndice primero

al núm. 50, de 26 de julio de 1873, págs. 1-12 A pesar de que en el Diario de Sesiones nada se recoge, el proyecto fue publicado en forma de folleto con posterioridad. En esta publicación venía también

acreditado como autor el diputado Benot. 266

Dado que no hubo tiempo para la discusión de este voto particular de los intransigentes, la tramitación

del mismo en las Cortes no se llevó a cabo, pero en el caso de haberse tramitado ésta, es de suponer, se

habría hecho como enmienda a la totalidad del proyecto de la comisión. Así se habría seguido el mismo

criterio que se estableció para el voto particular a la Ley de 10 de junio de 1870 para la elección de rey. 267 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 339. 268 Entre los trabajos preparatorios del Proyecto de constitución federal del archivo de las Cortes figura

una carta de Díaz Quintero en la que dice encontrarse enfermo como para defender él solo el proyecto de

la minoría, ya que Cala se encontraba ausente en aquel momento. ACD Leg. 177, núm. 239. 269 MORAYTA, M., Las Constituyentes de la República española, pág. 170. 270 TRUJILLO FERNÁNDEZ, G., Introducción al federalismo español, Edicusa, Madrid, 1967, págs.

180 y siguientes. 271 Otros proyectos constitucionales fueron el de Felipe Corral y Miguel Ayllón Altolaguirre, ambos

publicados en la primera mitad de 1873. (CORRAL, F., Proyecto de Constitución Federal, Madrid, 1873.

AYLLÓN ALTOLAGUIRRE, M., Proyecto de Constitución Democrático-Federal de la República de

española, Madrid, 1873). 272 Morayta cifra en dos días el tiempo para la redacción del proyecto por parte de Castelar, quien había

recibido “una manera de voto de confianza para confeccionarlo a su gusto”. MORAYTA, M., Las

Constituyentes de la República española, pág. 171.

Page 117: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

117

correcto funcionamiento de la asamblea legislativa. De esta forma, los debates para la

discusión del proyecto no dieron comienzo hasta el 11 de agosto y tan sólo pudieron

realizarse durante tres días. Éste fue el breve periodo de estudio que los políticos

republicanos pudieron dedicar al Proyecto Constitucional.

Durante estos tres días tan sólo comenzó a discutirse la totalidad del proyecto. El

día 11 intervino el diputado canario León y Castillo. Perteneciente al Partido

Conservador, la intervención de este diputado manifiesta la existencia, minoritaria y

anecdótica, en las Cortes constituyentes de parlamentarios no republicanos. Su postura

se alineaba, como no podía ser de otra manera, en contra del Estado federal y su

intervención puede servir de ejemplo de la manera en que la derecha achacaba al

federalismo todos los males de España:

“Si ese proyecto llega a ser ley fundamental, no hay para que hablar de Nación

española; y no hay para que hablar de la Nación española, porque habrá

desaparecido, y habrá desaparecido dividida y deshonrada”273

La lacónica respuesta a León y Castillo tuvo lugar al día siguiente y corrió por

cuenta de Olías en representación de la comisión. El proyecto, al que se oponían los

intransigentes, para movilizar 80.000 hombres de la reserva para hacer frente al

cantonalismo y al carlismo, robaba tiempo al debate constitucional que ni siquiera

llegaba a arrancar. Por este motivo, el día 13 la intervención de Becerra resultó decisiva

en el desarrollo del debate constitucional. En contra de la totalidad del proyecto,

Becerra tomó la palabra por alusiones con la intención de defender la actitud del Partido

Radical. Su alegato fue de una inusitada violencia contra los republicanos, acusándoles

de todo el caos y desorden que asolaban al país, así como de haber desvirtuado los

principios de la Revolución de Septiembre.

“Acabadla [la secesión cantonal], sí, porque mientras haya esta perturbación en el

país, mientras no haya tranquilidad, no hay progreso, no hay riqueza. No os

engañeis, yo no conozco ninguna nación a quien la falta de orden no la haya

acarreado la miseria, y como su compañera inseparable, la ignorancia”274

.

Sin embargo, fue el final de la intervención de Becerra el que fue decisivo para

la discusión del proyecto federal. Para Becerra la discusión sobre una república unitaria

o federal carecía de sentido en aquel momento. El debate constitucional era

273 DSCC, núm. 63, de 11 de agosto de 1873, pág. 1360. 274 DSCC, núm. 65, de 13 de agosto de 1873, pág. 1444.

Page 118: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

118

extemporáneo y olvidaba los verdaderos problemas que acuciaban a la nación en aquel

momento. De esta forma, pidió a las Cortes que se suspendiera la discusión sobre la

federación en tanto en cuanto no se resolvieran los problemas; “ocupad estas Cortes en

otras cosas en que deban ocuparse”. Tras la intervención de Becerra hubo varios

intentos por retomar el debate constitucional: el 20 de agosto Aguilar presentó una

proposición a la Cámara para que “se destinara la sesión de la tarde a la discusión del

Proyecto Constitucional”, proposición que fue retirada. Del mismo modo, el 25 del

mismo mes Colubi, Casalduero y Santiso defendieron el aplazamiento del debate

constitucional. Y así se hizo. Los debates sobre el proyecto quedaron en suspenso tras el

día 14 de agosto y no hubo otra oportunidad para retomarlos antes del golpe de Pavía.

A lo largo de estos días de discusión se recogieron un puñado de enmiendas. Es

curioso que algunas de ellas procedieran de miembros de la Comisión constitucional,

como las presentadas por Canalejas, tío del futuro presidente del Consejo de Ministros

de principios del siglo XX, lo que indica una falta de unidad en el criterio de la

comisión. La mayoría de estas enmiendas poco hubieran aportado al debate

constitucional y muchas de ellas tan sólo pretendían solucionar el olvido de algunos

Estados-regiones en el texto constitucional, como el caso de León275

.

1.2.2 Estructura

La extensión del Proyecto de Constitución federal es muy similar a la de la

Constitución de 1869, contando este con 117 artículos distribuidos en 18 títulos. Su

estructura es la siguiente:

- Título Preliminar

- Título I, “De la Nación Española”, artículos 1 al 2.

- Título II, “De los españoles y sus derechos”, artículos 3 al 38.

- Título III, “De los Poderes Públicos, artículos 39 al 44.

- Título IV, “(...)”276

, artículos 45 al 49.

- Título V, “De las facultades correspondientes de los Poderes Públicos de la

Federación”277

.

- Título VI, “Del Poder Legislativo”, artículos 50 al 53.

275 ACD Leg. 177 núm. 239. 276 El título IV figura en el Proyecto sin ninguna denominación, sin embargo, todos sus artículos hacen

referencia a la división de poderes. 277 El título V estaba compuesto de un único artículo sin numeración alguna.

Page 119: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

119

- Título VII, “De la celebración y facultades de las Cortes”, artículos 54 al 69.

- Título VIII, “Facultades especiales del Senado”, artículo 70.

- Título IX, “Del Poder Ejecutivo”, artículos 71 y 72.

- Título X, “Del Poder Judicial”, artículos 73 al 80.

- Título XI, “Del Poder de relación, o sea Presidencial”, artículos 81 y 82.

- Título XII, “De la elección del presidente y vicepresidente de la República”,

artículos 83 al 91.

- Título XIII, “De los Estados”, artículos 92 al 105.

- Título XIV, “De los Municipios”, artículos 106 al 109.

- Título XV, “De la Fuerza Pública”, artículos 110 y 111.

- Título XVI, “De la Reserva Nacional”, artículos 112 al 114.

- Título XVII, “De la reforma de la Constitución, artículos 115 al 117.

Resulta llamativa la apertura del texto constitucional con un título preliminar en

el que no se recoge todavía ningún artículo, sino que se enumeran una serie de derechos

naturales, “anteriores y superiores a toda legislación positiva”. Similar manera de

comenzar la redacción del Proyecto se produce en el texto de Felipe Corral278

, aunque la

enumeración de los derechos naturales se produce de manera mucho más extensa y

pormenorizada en el de aquel, hasta tal punto es así que en el texto articulado ya no se

recoge catálogo de derechos alguno, a diferencia de lo que ocurre en el texto presentado

por la comisión ante las Cortes.

Tambien resulta llamativa en la estructura del proyecto la denominación del

título XIII “De los Estados”, a pesar de estar inspirado en el títulos I y II del Proyecto

Salmerón-Chao, donde a las entidades federadas se les da la denominación suiza de

cantones. Esta referencia a los cantones, tal vez por el contemporáneo desarrollo del

movimiento cantonal, desapareció por completo del Proyecto parlamentario con la

intención de evitar una mayor animadversión hacia un modelo de Estado federal.

Por lo demás, la propia estructura de la Constitución pone el acento sobre los dos

temas que más preocupaban al constituyente durante la Primera República: la forma del

Estado y los derechos fundamentales. A pesar de reconocer determinados derechos

como naturales en el título Preliminar, los títulos I y III quedan consagrados a la

instauración del Estado federal con el reconocimiento de los distintos Estados

federados. De la misma forma, el título II recogía el amplio catálogo de derechos de los

278 CORRAL, Proyecto de Constitución federal, 1873, págs. 3-13.

Page 120: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

120

que son titulares todos los españoles.

Los siguientes títulos se dedican a los poderes del ente federal, recogiendo la

clásica división tripartita de los mismos, así como introduciendo, en el título XI, uno

nuevo, el Poder de Relación, propio del presidente de la República.

Por último, la existencia de dos títulos, el XV y el XVI, dedicados a la Fuerza

Pública y a su Reserva, subraya las necesidades en materia de defensa que el Estado

sufría en el momento de redactarse el proyecto.

1.2.3 Forma del Estado

La más honda preocupación de la Asamblea constituyente de 1873 era la de

dotar a España de una nueva forma de Estado: la forma federal. Existía, en la izquierda,

una extendida opinión que consideraba que el federalismo vendría a acabar con todos

los problemas existentes en España. Y, sin embargo, pocos eran aquellos que entendían

en que consistía el federalismo279.

Pi y Margall fue el principal teórico del federalismo español. Era partidario de la

federación construida desde abajo hacia arriba: primero debían constituirse las unidades

básicas que con posterioridad se federarían. Esta idea, recogida a partir del estudio de la

obra de Proudhon, queda plasmada en buena parte de su obra, siendo La Federación el

libro donde se recopilan la mayoría de sus opiniones acerca de esta materia. El mismo

Pi acogió con regocijo la explosión juntera que tuvo lugar durante la Revolución

Gloriosa, allá en septiembre y octubre de 1868. Sin embargo, este regocijo pronto quedó

frustrado con la actuación del Gobierno provisional, suprimiendo Juntas y milicias

populares. La federación debía esperar.

Aun así, con la instauración de la Primera República tampoco parecía poderse

concebir esta Federación de abajo arriba. Este tipo de federación sólo hubiera sido

posible en España si el Estado renunciaba a su soberanía en favor de los futuros Estados

federados para que luego estos se constituyeran en federación280

, un procedimiento en

279 Sobre los distintos modelos de república, Hennessy denuncia el profundo desconocimiento del

significado de la República federal (HENNESSY, La República federal en España, pág. 179) Y Vilarassa

y Gatell mencionan hasta siete diferentes tipos de república (VILARRASA Y GATELL, Historia de la

revolución, vol. II, pág. 645). 280 Son muchos los ejemplos en los que se puede encontrar plasmada esta idea, como en el folleto

anónimo La República Federal española (datos para su organización), Barcelona, 1869, págs. 5 y 6.

También se puede rastrear esta idea en la obra de Pi y Margall, como ya se ha dicho. En concreto se

puede citar aquí La Federación, donde se recogen la mayor parte de sus escritos sobre el tema como el

artículo “De la reacción y la revolución”, el Prólogo que escribió a la edición española de “El principio

Page 121: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

121

verdad peligroso para la subsistencia y estabilidad de la nación, y más a la vista de los

hechos. Es más, el propio Pi cedió ante las circunstancias políticas del momento y, tanto

en el Parlamento como en el proyecto constitucional, reconoció la única posibilidad de

construir una federación en sentido inverso: de arriba hacia abajo281

. Sería la

Constitución federal la que estableciera las unidades básicas del nuevo Estado, siendo

este mismo quien permitiera que estas unidades básicas se desgajaran de el y adoptaran

el grado de autonomía que el mismo texto constitucional les otorgara.

El debate en torno al principio federativo que debía articular al nuevo Estado

español, lejos de aclararse durante el periodo constituyente, se enconaba entre

intransigentes y benevolos. Como señala Morayta, este fue otro de los principales

motivos por los que no continuaron los debates sobre el texto constitucional, ya que

ausente la mayor parte de los diputados intransigentes de la asamblea, el resto se negaba

a participar en un debate en el que se hallaban en absoluta minoría y antes que aceptar la

propuesta de la mayoría, pretendían aprobar un Proyecto de Constitución sólido282

.

El esquema recogido en el Proyecto, como señala Fernández Segado283

, estaba

compuesto por una sucesión de esferas autónomas (individuo, municipio, región y

nación) que acababan por constituir a la Nación española. De esta forma queda recogida

la forma del Estado en los artículos 39 y 40 del Proyecto. Por su parte, el artículo 1

enumeraba los diecisiete Estados-regiones que componían la nación española, regida

esta enumeración por criterios de carácter históricos284

. Estos Estados eran: Andalucía

Alta, Andalucía Baja, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla la Nueva, Castilla la Vieja,

Cataluña, Cuba, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, Puerto Rico, Valencia y

Regiones Vascongadas. Junto a estos Estados, el artículo enumera una serie de

territorios coloniales que, “a medida de sus progresos, se elevarán a Estados por los

poderes públicos”.

federativo” de Proudhon o el “Discurso en defensa de la Federación Republicana de 1869”, todos

recogidos en PI Y MARGALL, F., La Federación, Madrid, 1880. 281 Esta idea está presente en la mayoría de los proyectos de constituciones federales. Así se recoge, por

ejemplo, en el Proyecto de Constitución federal de Miguel Ayllón en su artículo 24 “se presupone la

existencia del pacto de las individualidades para la constitución del Municipio; la del de los Municipios

para constituir las Provincias, y, por último, la del pacto de éstas, para constituir la Nación, imprimiendose así el carácter esencial federativo a la organización de la República española”; mientras

que en su artículo 20 se reconocen los límites geográficos de Municipios y Provincias anteriores a 1873.

(AYLLÓN ALTOLAGUIRRE, Proyecto de Constitución, 1873, págs. 62-65). 282 MORAYTA, Las Constituyentes las constituyentes de la República española, pág. 176. 283 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 345. 284 El dictamen de la Comisión constitucional recogía como objetivo de su trabajo “indicar, sin perjuicio

del derecho de las provincias, una división territorial, que, derivada de nuestros recuerdos históricos y de

nuestras diferencias, asegurase una sólida Federación, y con ella la unidad nacional” DSCC, Apéndice

segundo al núm. 42, de 17 de julio de 1873, pág. 1.

Page 122: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

122

1.2.4 Derechos y libertades individuales

Para el constituyente de 1869 los derechos y libertades fundamentales suponían

uno de los aspectos claves de la nueva organización política. Nada en esta concepción

había cambiado en 1873. Tal vez por este motivo son tantas las similitudes en los dos

textos constitucionales con respecto al catálogo de derechos y libertades fundamentales.

El constituyente republicano parece pensar que no hay necesidad de cambiar lo que ya

de por sí es acorde con sus intenciones. Por tanto, un estudio comparativo de ambos

textos nos ofrece muy pocas diferencias en lo referente a sus respectivos catálogos.

Como ya hemos dicho, en el Proyecto de Constitución federal el catálogo de

derechos aparece recogido en dos lugares diferentes: en el título preliminar y en el título

II. Esta reiteración encuentra justificación en la titularidad de los derechos recogidos en

uno y otro título. Los derechos del título preliminar son derechos naturales que se

garantizan a toda persona, sin ningún tipo de limitación impuesta por los poderes

públicos o las leyes. Sin embargo, los derechos del título II son derechos reconocidos a

los españoles y sólo a estos285

. Así, para el constituyente de 1873 son derechos naturales

el derecho a la vida, a la dignidad, la libertad de pensamiento, la libertad de enseñanza,

los derechos de reunión y asociación, la libertad de trabajo e industria, la libertad de

comercio, el derecho de propiedad, la igualdad ante la ley y el derecho a la libre defensa

y a ser juzgado por un Jurado.

Sin embargo, el hecho que no encuentra justificación es la repetición de los

mismos derechos en un título y en otro286

. Tan sólo puede entenderse esta reiteración

por la rapidez en la redacción del proyecto por parte de la Comisión constitucional, que

prefirió copiar casi de forma literal el catálogo contenido en la Constitución de 1869. El

debate constitucional del proyecto habría sido el encargado de corregir estas

duplicidades y aportar una mejor tecnica legislativa a la versión definitiva. Así, de los

treinta y seis artículos del título II, veintidós son copia exacta de otros recogidos en la

Constitución de 1869. Son nuevos los artículos 23 (moralidad en los espectáculos

públicos), 25 (garantía asociaciones lícitas) y 38 (abolición títulos de nobleza). Tambien

son nuevos los artículos 34 a 37, relativos a la libertad religiosa y a la separación

Iglesia-Estado.

Respecto a la libertad religiosa, el proyecto del 73 era mucho más preciso y 285 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 346. 286 Son reiteraciones con respecto al título preliminar: Artículo 19 párrafo 1, libertad de pensamiento,

artículo 19 párrafo 2, derecho de reunión, artículo 24 libertad de reunión, artículo 25 libertad de

asociación.

Page 123: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

123

ambicioso que el aprobado en la Constitución de 1869. En aquella, el artículo 34

establecía que el ejercicio de todos los cultos era libre en España. Pero las intenciones

de los republicanos iban mucho más allá, separando a la Iglesia y al Estado (artículo

35), prohibiendo al Estado o a cualquier otra entidad pública la subvención de ningún

tipo de culto (artículo 36) y otorgando de forma exclusiva a las autoridades civiles el

registro de actas de nacimiento, matrimonio y defunción (artículo 37).

1.2.5 Organización del Estado

El Estado federal se iba a basar en una nueva concepción de la soberanía. El

artículo 42 establecía que “la soberanía reside en todos los ciudadanos, y se ejerce en

representación suya por los organismos políticos de la República constituida por medio

del sufragio universal”. Se aprecia, de esta manera, un cambio desde la soberanía

nacional propia de las constituciones progresistas a esta otra soberanía popular, basada

en la doctrina federalista. Así, como ya se ha dicho, el federalismo se concebía como

una sucesión de esferas autónomas que de manera voluntaria aunaban su voluntad. La

esfera básica era la autonomía individual, por tanto, no parece extraño que sea sobre

esta autonomía individual sobre la que se asiente la soberanía en última instancia287

. Por

otro lado, tambien en el artículo 42 quedaba vinculada la soberanía al principio de

representatividad y al sufragio universal, como manera de ejercer esta soberanía por

parte de los ciudadanos.

Junto a la soberanía popular, el otro pilar básico en la organización del Estado

era la división de poderes, recogida en el artículo 45, donde a los tres poderes clásicos

se añadía el poder de relación, ejercido por el presidente de la República. Para Perez

Ayala es una organización de los poderes que difiere del esquema clásico de división de

poderes, distanciándose tanto de los sistemas presidencialistas, como parlamentarios288

.

A diferencia de la concepción colaborativa entre los poderes de la Constitución de 1869,

en el proyecto se establecía una separación de poderes rígida, según Fernández Segado.

Ejemplo de este hecho son la incompatibilidad entre el cargo de ministro y el de

diputado, la imposibilidad del Ejecutivo de disolver las Cortes o la elección directa por

287 En este sentido FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 346 o TRUJILLO

FERNÁNDEZ, Introducción al federalismo Español, pág. 112. 288 PÉREZ AYALA, “La I República”, pág. 68.

Page 124: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

124

el pueblo del presidente de la República289

.

Las Cortes volvían a tener una forma bicameral (artículo 59), donde el Congreso

representaba al conjunto del pueblo, mientras que el Senado era representante de los

Estados particulares. La idea de autonomía, dentro de la separación rígida de poderes,

presidía tanto el funcionamiento como la organización de las cámaras. Sin embargo, con

respecto a sus funciones, Trujillo290

señala la posición de superioridad del Congreso con

respecto al Senado, donde aquel era el verdadero órgano legislativo y este tan sólo

poseía la capacidad de veto suspensivo junto con cierto control de legalidad de leyes

El Poder Ejecutivo era ejercido por el Consejo de Ministros, según el artículo 71.

El Consejo estaba presidido por un presidente, nombrado por el presidente de la

República. Entre sus funciones (artículo 72) se encontraban ejecutar y hacer cumplir las

leyes, confeccionar el Presupuesto del Estado o enviar delegados a los Estados

regionales para vigilar el cumplimiento de la Constitución y del resto del ordenamiento.

El poder de relación es, tal vez, la novedad más significativa de todo el proyecto

constitucional. Este poder se configuraba como un poder mediador y moderador y

correspondía al presidente de la República (artículo 49). Las funciones, según

Fernández Segado291

, podrían agruparse en: funciones como Jefe de Estado

(representación del Estado en las relaciones internacionales), funciones ejecutivas

(nombramiento y separación del presidente del Poder Ejecutivo), funciones legislativas

(tales como la iniciativa legislativa o la promulgación de las leyes) y funciones

relacionales o federales (cuidando del cumplimiento, tanto de la Constitución federal,

como de las Constituciones de cada uno de los Estados).

Por último, el Poder Judicial tambien quedaba protegido de interferencias del

resto de poderes en el proyecto. Así, el primer artículo del título X establecía que el

Poder Judicial no emanaba ni del Poder Ejecutivo ni del Legislativo. Para todos los

delitos se establecían Jurados, así como en los municipios una especie de Tribunales

populares, elegidos por los vecinos y encargados de los juicios de faltas, juicios verbales

y actos de conciliación. En la cúspide del Poder Judicial se hallaba el Tribunal Supremo

Federal, encargado, entre otras atribuciones, de controlar la constitucionalidad de las

leyes (artículo 77).

289 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 346. 290 TRUJILLO FERNÁNDEZ, Introducción al federalismo español, pág. 194-195. 291 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 351.

Page 125: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

125

2. Marco legislativo

Con la aprobación de la Constitución de 1869 la actividad normativa de las

Cortes revolucionarias no decayó. Eran muchos los nuevos principios recogidos en la

norma fundamental, por lo que se hacía necesaria una profunda reforma del

ordenamiento jurídico, una reforma que reflejara el carácter democrático y progresista

del nuevo texto constitucional y lo trasladara a todo el corpus iuris vigente. El principio

democrático, así como la necesidad de garantizar el amplio catálogo de derechos

recogido en la Constitución, hacían necesarias profundas reformas, tanto en la

legislación de carácter político, como en otras áreas sensibles del ordenamiento, como el

Derecho Civil, penal y procesal. Tal vez el ejemplo más característico de este hecho lo

constituya la labor que emprendió el Gobierno provisional para desarrollar y garantizar

aquel catálogo de derechos fundamentales sin parangón en la historia constitucional

española.

Para el profesor Perez-Prendes292

esta actividad legislativa es una rara avis en

nuestra historia del constitucionalismo. En ninguno de los anteriores procesos

constituyentes se llegó tan lejos. Durante el siglo XIX se solían aprobar normas

constitucionales, pero no se iba más allá. Este hecho es constatable, sobre todo, en lo

que respecta a las normas de carácter progresista. En muchos casos, la fugacidad de los

regímenes y los cambios políticos imposibilitaban ulteriores desarrollos. Como ya se ha

dicho, las constituciones del XIX, más que verdaderas normas fundamentales sobre las

que erigir todo el sistema jurídico, se asemejaban más a meros programas políticos, sin

desarrollo posterior. Los revolucionarios de 1868 pretendieron superar esta manera de

actuar: además de aprobar la norma constitucional, el fundamento del sistema político,

se pretendió garantizar el futuro de este sistema de acuerdo con los principios

constitucionales recogidos en la carta magna. La legislación, de esta manera, adoptaba

al mismo tiempo una doble naturaleza: de un lado era desarrollo normativo de la norma

suprema, pero tambien era una garantía constitucional que la haría perdurar en el

tiempo. La labor legislativa se convertía en complemento del texto constitucional y, en

algunos casos, incluso en guía y precedente del mismo.

Sin embargo, a pesar de esta predisposición y actividad legislativa, en muchos

casos la realidad política empañó y dificultó la consecución de los objetivos que el

legislador se había propuesto. El mejor ejemplo de este fenómeno tuvo lugar durante el

292 PÉREZ-PRENDES MUÑÓZ-ARRACO, J.M., “Ecos septembristas” en Revista de Derecho Político,

núm. 55-56, 2002, págs. 213-240, 226 y 227.

Page 126: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

126

ensayo republicano. La paralización del Poder Legislativo, dado el clima de conflicto e

inestabilidad imperante durante los once meses que duró la Primera República, apenas

si permitió el desarrollo de un verdadero marco legislativo acorde con el principio

federal propugnado en el nuevo sistema. La mayoría de los derechos provenientes del

ideario demócrata ya habían sido desarrollados y reconocidos por el Gobierno

provisional, por lo que su desarrollo, en realidad, se hacía innecesario. La suspensión en

septiembre de las sesiones parlamentarias sentenció toda actividad legislativa mientras

se mantuvo la República.

No cabe duda de que la inestabilidad del sistema afectó a su producción

normativa, pero no sólo durante el breve periodo republicano. La sucesión de Gobiernos

e interinidades, la dictadura e, incluso, los tres conflictos armados que se apoderaron de

las preocupaciones de los dirigentes del periodo, conducen a algunos autores, como a la

profesora De la Iglesia Chamarro, a afirmar que “no sería correcto hablar de sistema de

fuentes del Sexenio Revolucionario, si por sistema se entiende el conjunto de elementos

ordenados racionalmente relacionados entre sí”293

.

De esta misma inestabilidad surge tambien otra de las principales características

de esta producción normativa: el uso y el abuso del decreto por parte de los Gobiernos

del Sexenio. La actividad normativa de los diferentes Gabinetes, sobre todo la de

aquellos que siguen a la Revolución de 1868 y a la proclamación de la Primera

República, será prolija en la publicación de numerosos decretos. Esta manera de legislar

es un procedimiento bastante común de los periodos revolucionarios, en los que los

Gobiernos, amparados por las circunstancias y la provisionalidad, intentan modificar el

sistema jurídico con la mayor presteza294

. La dimisión en pleno de la Comisión General

de Codificación en diciembre de 1868295

y el nombramiento de una Comisión

Legislativa296

, vinculada al Ministerio de Justicia, escenificaron esta injerencia del

Ejecutivo sobre la actividad legislativa.

Esta Comisión Legislativa estaba compuesta por Rivero, Madrazo, Groizard,

Gómez de la Serna, Figuerola, González Gutierrez, Fernández de la Hoz, Martos y

Montero Ríos. Se organizaba en torno a dos subcomisiones, una civil y otra penal. Cada

293 DE LA IGLESIA CHAMARRO, A., “Revolución de 1868, gobierno por decreto y orígenes de la

convalidación parlamentaria de los Decretos-Leyes” en Revista de Derecho Político, núm. 55-56, 2002,

págs. 411-424, 414. 294 COBO DEL ROSAL, G., “Los mecanismos de creación normativa en la España del siglo XIX a traves

de la codificación penal”, en AHDE, tomo LXXXI, 2011, págs. 921-969, 955 y siguientes. 295 Admitida por el Decreto de 1 de octubre de 1869 (GM de 5 de octubre de 1869). 296 Decreto de 2 de octubre de 1869 (GM de 3 de octubre de 1869).

Page 127: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

127

miembro podía adscribirse a una de estas subcomisiones o a ambas. Su labor fue

fructífera, siendo obra suya alguno de los textos que se van a analizar a continuación,

tales como el Código penal, la Ley de Enjuiciamiento criminal, la Ley sobre el recurso

de casación en causas penales o la Ley para el ejercicio de la gracia y de indulto.

Otra de las características de la legislación del Sexenio es su carácter social. Este

carácter social se acusó aún más durante el periodo republicano. Muchos de los

proyectos y proposiciones del periodo republicano, tanto los aprobados como los no

aprobados, estaban impregnados de un importante componente social.

En todo este desarrollo legislativo especial mención merece la ley de 24 de mayo

de 1870297

, que ha sido considerada la piedra angular de la labor legislativa del por

aquel entonces titular del Ministerio de Justicia, Eugenio Montero Ríos298

. En esta

disposición se establece un marco programático donde se identifican las normas que

deben reformarse para que aspectos fundamentales del ordenamiento jurídico entraran

en concordancia con la norma constitucional y con el espíritu de esta299

. Así, el

dictamen del Ministerio de Gracia y Justicia que acompañó al proyecto de esta ley para

su discusión en las Cortes mantenía:

“Pero hoy es fuerza, no sólo organizar algunas instituciones de Derecho, sino

tambien introducir radicales variantes en otras que están vigentes, sin lo cual faltaría

la debida armonía entre la vida jurídica y la vida política, además de que no se

imprimiría el sello del progreso en algunos ramos que lo han menester”300

.

De este modo, en la mencionada ley se localizaban determinadas normas de la

legislación civil, penal y procesal que debían ser modificadas en materias tales como el

matrimonio civil, la casación civil y penal o el procedimiento penal301

.

Por otro lado, el reconocimiento de los derechos fundamentales recogidos en la

297 GM de 21 de junio de 1870. 298 Eugenio Montero Ríos (1832-1914), está considerado el gran legislador del periodo revolucionario.

Nacido en Santiago de Compostela, fue catedrático de Derecho canónico en las universidades de Oviedo,

Santiago y Madrid. Miembro del Partido Progresista, durante el Sexenio ocupó las carteras de Gracia y

Justicia y Fomento. Desde estos puestos acometió la reforma de la justicia, la reforma legislativa de

mayor calado de todo el periodo revolucionario. Fue uno de los mayores valedores de Amadeo de Saboya, a quien acompañó a Lisboa tras su abdicación. Participó en la Institución Libre de Enseñanza y

fue presidente del Tribunal Supremo. Durante la Restauración volvió a ocupar las carteras Gracia y

Justicia y Fomento y, tras la muerte de Sagasta, presidió el Consejo de Ministros, durante unos meses. 299 PÉREZ-PRENDES MUÑÓZ-ARRACO, “Ecos septembristas”, pág. 217. 300 DSCC, Apéndice primero núm. 185, de 17 de diciembre de 1869, pág. 2. 301 Concretamente la ley lleva por título Ley autorizando al Gobierno para publicar con el carácter de

provisional las leyes del matrimonio civil, reforma de la casación en lo civil, casación en lo criminal,

reforma del procedimiento criminal y ejercicio de la gracia de indulto, aboliendo la pena de argolla y

estableciendo varias reglas sobre los efectos civiles de la pena de interdicción.

Page 128: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

128

Constitución obligó a aprobar otra batería de normas, incluso antes de la promulgación

de la Carta magna, que constituyen uno de los hitos más importantes de la labor

legislativa de todo el periodo302

.

Por último, quedan fuera del estudio en este capítulo las leyes relativas a la

organización de la Administración, tanto central como territorial, en particular todos los

decretos que alteraron la estructura del Gobierno y las leyes provincial y municipal, que

serán analizadas en los capítulos quinto y septimo. De la misma manera, tampoco cabe

en este apartado el estudio de la nueva la ley electoral que ponía en práctica el derecho

de sufragio universal, ya que esta será objeto de estudio en el capítulo cuarto del

presente trabajo, ni la Ley de Organización Judicial, que será objeto del capítulo sexto.

Sólo recogemos en este apartado todas aquellas normas que no encuentran cabida en

otros lugares del presente trabajo.

2.1 Legislación Civil

La naturaleza de todo movimiento revolucionario va dirigida a modificar el

sistema desde sus mismos cimientos. Tal vez la manera más efectiva para la

modificación del sistema puede que sea la vía legislativa. Ya se ha visto como esta

aseveración en lo que respecta a la Revolución Gloriosa pudo no encontrar su

materialización, debido a que la misma inestabilidad del sistema amenazó con frustrar

grandes alardes normativos. Sin embargo, en la labor legislativa desarrollada por los

revolucionarios puede apreciarse esta voluntad transformadora en dos aspectos: familia

y propiedad. Como asegura Espín Cánovas303

, casi todos los movimientos

revolucionarios dirigen sus esfuerzos transformadores a la modificación del derecho de

propiedad y de la familia. En este mismo sentido, allá por 1871, Mariano de Caldas se

preguntaba:

“¿Que sería de la sociedad, de la familia y de la propiedad si semejantes caprichos

imperaran? Podría decirse y con razón entonces, que ni la camisa que llevamos nos

pertenece, porque establecido el absurdo que hemos visto sostener, de que los

pueblos son dueños de sí mismos y pueden como soberanos variar el sistema de

gobierno cuando lo crean conveniente (…), ni la propiedad particular ni nada en el

302 Para un análisis de toda la legislación que emanó de las Cortes constituyentes puede consultarse

LORCA SIERO, A., Las Cortes constituyentes de 1869-1871, Legislación posconstitucional, vol. 2,

Editorial Man, León, 1996. 303 ESPÍN CÁNOVAS, D., “La Constitución de 1869 y la legislación civil española hasta 1874” en

Revista de estudios políticos, núm. 163, Madrid, 1969, págs. 117-138, 118.

Page 129: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

129

mundo puede librarse de las consecuencias socialistas que envuelve semejante

delito.”304

Por este motivo, no puede extrañarnos que los principales avances legislativos

en la modernización del Derecho Civil durante el periodo revolucionario se formularan

sobre la regulación del matrimonio civil y que las modificaciones más significativas de

la legislación vigente se realizaran sobre el derecho de propiedad.

La legislación civil, además de lo ya expuesto hasta ahora, tambien se vio

influida por otra de las características más sobresalientes del proceso revolucionario: la

separación entre Iglesia y Estado. Esta separación buscaba la secularización del mayor

número posible de aspectos de la vida cotidiana en la epoca. Es difícil encontrar

candidatos más idóneos para esta labor que el elemento religioso de la constitución de la

familia y el registro de los fieles mantenido por las parroquias.

Todos estos cambios deben tambien entenderse circunscritos en otro proceso

más amplio que el mismo proceso revolucionario, otro escalón más en el proceso de

codificación del Derecho Civil español. La codificación ya había sido un anhelo para los

diputados de las Cortes de Cádiz; sin embargo, los continuos cambios políticos habían

conducido al fracaso de todos los intentos llevados a cabo hasta el momento. No

obstante, la Constitución de 1869 en su artículo 91 tambien recogió, al igual que sus

antecesoras, este anhelo con parecidos frutos. Por otro lado, la variedad de derechos

forales y la defensa de los mismos complicaban aún más la unificación del Derecho

Civil. Esto condujo durante el último tramo del reinado de Isabel II a la aprobación de

determinadas leyes especiales que evitaran los temas de mayor fricción con los derechos

forales, mientras que se abandonaba de manera temporal la vieja aspiración de un

código. Fruto de esta actitud legislativa, entre 1861 y 1862, se aprobaron las primeras

leyes Hipotecaria y del Notariado.

Los revolucionarios del 1868 tambien adoptaron esta misma manera de proceder,

aprobando el Decreto-ley de Bases de la Minería de 29 de diciembre de 1868, la Ley de

21 de diciembre de 1869 que reformaba la Ley Hipotecaria de 1861, la Ley provisional

de Registro civil, de 17 de junio de 1870, la Ley provisional de Matrimonio civil de 18

de junio de 1870, el Reglamento de ambas, de 13 de diciembre de 1870, el real decreto

de 23 de noviembre de 1872, que imponía el acto conciliatorio en los procesos de

304 DE CALDAS Y CASTILLA, M., Examen histórico, filosófico, político de la legislación antigua, de la

legislación moderna y de la legislación de la revolución, Madrid, 1871, pág. 227.

Page 130: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

130

nulidad matrimonial y divorcio y la Ley de 20 de agosto de 1873 sobre redención de

foros. A continuación se reseñan aquellas de las que todavía no se ha hecho ninguna

referencia a lo largo de este estudio.

2.1.1 Proyecto de Libro primero del Código civil de 21 de mayo de 1869

Este proyecto puede considerarse una excepción en el metodo legislativo para la

aprobación de la legislación civil, ya que no adoptó la forma de ley especial, sino que

pretendía ser un primer estadio en la aprobación del, tantas veces anunciado, Código

civil. Lo presentó a las Cortes el ministro de Justicia Romero Ortiz305

. Constaba de 429

artículos, repartidos en 17 títulos. Su contenido versaba sobre las leyes y sus efectos, de

las diferentes personas civiles, de los españoles y extranjeros, de la vecindad y

domicilio, del matrimonio, de la paternidad, y filiación, de la adopción, minoría de

edad, patria potestad, emancipación, tutela, curaduría, ausencia y Registro civil.

El proyecto aprovechaba el trabajo realizado por la Comisión de Codificación

desde 1856, sin embargo se retiró de las Cortes sin discusión. Las leyes sobre

matrimonio civil y Registro civil, leyes que sí revestían la forma de ley especial,

suplieron, en gran parte, el contenido de este proyecto, por lo que se hacía innecesaria la

aprobación de un Código civil por entregas.

2.1.2 Ley de 21 de diciembre de 1869 que reformaba la Ley Hipotecaria306

La Ley Hipotecaria de 8 de febrero de 1861 había encontrado cierta oposición

por parte de juristas y propietarios debido a su unitarismo. Esta norma, sin ser una regla

aparecida ex novo, pretendía armonizar toda la normativa en vigor y acabar con los

regímenes particulares en materia de propiedad. Éste, junto con el cambio de regimen

tras la revolución, fueron los principales motivos para la reforma de la ley en 1869307

.

Entre las reformas que introducía la norma cabe destacar la tendencia a facilitar la

inscripción, admitiendo como título los documentos privados. Tambien establecieron

distintos plazos para la inscripción de derechos reales y contratos sobre inmuebles

anteriores a 1861.

305 DSCC, apéndice 5º, núm. 79, de 21 de mayo de 1869, págs. 1-27. 306 GM de 23 de diciembre de 1869. 307 BARÓ PAZOS, J., La Codificación del Derecho Civil en España (1808-1889), Universidad de

Cantabria, Santander, 1992, págs. 175-176.

Page 131: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

131

2.1.3 Ley provisional de Matrimonio civil de 18 de junio de 1870

La regulación del matrimonio desde un punto de vista civil remitía a una

intromisión del Estado en asuntos familiares, hasta este momento monopolio de la

Iglesia. El proyecto de Código civil de García Goyena en 1851 ya había prestado

atención al Derecho de Familia. Sin embargo, a comienzos del Sexenio Revolucionario

todavía no existía ninguna norma del orden civil que versara sobre esta materia.

La Ley provisional de matrimonio civil de 18 de junio de 1870308

no sólo

pretendía secularizar la institución del matrimonio, sino que extendían su objeto por casi

todo el Derecho de Familia, convirtiendose en una especie de breve código del

mismo309

. Así se entiende a la vista de su estructura. La ley constaba de 8 capítulos con

el siguiente contenido310

:

-Capítulo I: Naturaleza del matrimonio (artículos 1-3).

-Capítulo II: Aptitud y dispensas (artículo 4-8).

-Capítulo III: Preliminares (artículos 9-27).

-Capítulo IV: Celebración (artículos 28-43).

-Capítulo V: Efectos del matrimonio sobre las personas y los bienes (artículos

44-78).

-Capítulo VI: Prueba (artículos 79-82).

-Capítulo VII: Divorcio (artículos 83-89).

-Capítulo VIII: Disolución y nulidad (artículos 90-100).

Con esta legislación se pretendía compatibilizar la tradicional concepción del

matrimonio canónico con una secularización civil del mismo. De esta forma, el

matrimonio se declaraba perpetuo e indisoluble (artículo 1). Por este motivo el divorcio

no disolvía el matrimonio, sino que tan sólo disolvía la vida común entre los cónyuges y

sus efectos (artículo 83)311

.

Una de las características principales de la ley es la inferioridad de la posición de

la mujer frente al marido. Así, por ejemplo, se establece el deber de obediencia de la

308 GM de 21 de junio de 1870. 309 ROLDÁN VERDEJO, R., La ley de matrimonio civil de 1870. Historia de una ley olvidada, Instituto

de Historia del Derecho, Granada, 1980. 310 La ejecución de esta ley de matrimonio civil se realizó por medio del decreto de 16 de agosto de 1870

(GM de 16 de agosto de 1870), disponiendo que la ley de matrimonio se cumpla a partir del 1 de

septiembre, y el reglamento de 13 de diciembre de 1870 (GM de 14 de diciembre de 1870), común a la

ley de registro civil. 311 GRAHIT FERRER, E., “El matrimonio civil obligatorio: ley española de 1870. Los promotores del

matrimonio civil en defensa de la indisolubilidad” en Cuadernos doctorales, vol. 10, Universidad de

Navarra, Pamplona, 1993, págs. 501-560.

Page 132: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

132

mujer al marido, la fijación del domicilio conyugal correspondía sólo del marido, el

otorgamiento al marido de la representación ante el juez de su esposa, la imposibilidad

de la mujer a obligarse o a adquirir herencia si no concurre licencia del cónyuge, la

prohibición a la mujer de publicar cualquier tipo de escrito si no era con autorización

del marido, etcetera.

La regulación de la patria potestad tambien remitía a la inferioridad de la esposa.

La ley, inspirada en la legislación francesa, reconocía por primera vez en nuestro

Derecho la potestad de la madre, pero esta tenía sólo un carácter subsidiario. Según el

artículo 64, el padre y, en su defecto, la madre, tenían potestad sobre los hijos legítimos

no emancipados.

El matrimonio civil fue uno de los aspectos más controvertidos de la legislación

civil de la epoca. La influencia de la Iglesia se manifestaba todavía con peso en un

sistema tradicional en el que todavía no se había alcanzado la separación entre Iglesia y

Estado. Valgan de ejemplo las duras críticas recogidas por Antequera en La

Codificación moderna en España312

.

2.1.4 Real decreto sobre procesos de nulidad y divorcio de 23 de noviembre de 1872313

Como se aclaraba en el preámbulo de esta norma, la razón de su existencia se

encontraba en las dudas que habían surgido en determinadas causas referentes a la

observancia de la ley de matrimonio civil, en asuntos relativos a la nulidad y el divorcio.

Por lo tanto, esta norma debe entenderse como complementaria de la ley de matrimonio,

en tanto en cuanto la legislación procesal quedara aprobada de manera definitiva. Así,

entre los preceptos contenidos en sus 11 artículos, se establecía la necesidad de que las

demandas de nulidad y divorcio se acomodaran al juicio ordinario o la exigencia de acto

de conciliación previo al inicio de estos procedimientos.

2.1.5 Ley provisional de Registro civil de 17 de junio de 1870

La actividad registral siempre había estado vinculada a la administración de

sacramentos por parte de la Iglesia. No había existido necesidad para la Administración

de establecer su propio registro. En tanto en cuanto el Estado sólo había permitido una

312 ANTEQUERA, J. Mª., La Codificación moderna en España, Madrid, 1886, págs. 105-108. 313 GM de 29 de noviembre de 1872.

Page 133: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

133

misma religión, los antiguos registros parroquiales habían servido para registrar todos

los cambios del estado civil de las personas314

. Sin embargo, la consagración de la

libertad de culto por parte de la Constitución de 1868 obligaba al legislador a secularizar

esta actividad registral. Como señala Espín Cánovas315

, el primer registro civil secular

surgió en Inglaterra, en 1653, fruto del cisma anglicano. Lo mismo ocurrió en Francia

tras el reconocimiento del libre culto a los protestantes, creando la Revolución francesa

los registros civiles municipales. De esta forma los registros civiles pasaron al código

napoleónico y de ahí a gran número de códigos civiles por todo el continente como

Belgica o Italia.

Los antecedentes del Registro civil español se pueden rastrear hasta la ley de 3

de febrero de 1823 y el decreto de 24 de enero de 1841. En ambos casos se intentó

implantar una suerte de registros municipales, gestionados por los Ayuntamientos. Sin

embargo estos ensayos fracasaron, volviendo las atribuciones registrales a las

parroquias durante los periodos absolutistas y moderados.

La ley de 17 de junio de 1870316

y su reglamento de 13 de diciembre del mismo

año317

abandonaban el sistema frances de registros municipales, adjudicando la labor

registral a funcionarios pertenecientes al Ministerio de Justicia. Esta atribución

reconocía el carácter tecnico de la actividad registral. Parece que este carácter tecnico

fue todo un acierto, pues a pesar de aprobarse la ley con carácter provisional, su

vigencia se extendió durante casi noventa años, hasta 1959.

La ley constaba de cinco títulos que se organizaban del siguiente modo:

-Título I, disposiciones generales (artículos 1-44).

-Título II, de los nacimientos (artículos 45-65).

-Título III, de los matrimonios (artículos 66-74).

-Título IV, de las defunciones (artículos 75-95).

-Titulo V, de las inscripciones de ciudadanos (artículos 96-112).

En el desarrollo de esta estructura, la ley se mostraba casuística en exceso, hecho

criticado por gran parte de la doctrina318

.

Una de las principales características de la ley era su rigidez o falta de

314 Atrás habían quedado los tiempos en los que los sacristanes confirmaban la asistencia a los oficios

religiosos de moriscos y judeoconversos censados en la parroquia. 315 ESPÍN CÁNOVAS, “La Constitución de 1969 y la legislación civil”, pág. 119. 316 GM de 20 de junio de 1870. 317 GM de 14 de diciembre de 1870. 318 ESPÍN CÁNOVAS, “La Constitución de 1969 y la legislación civil”, pág. 122.

Page 134: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

134

flexibilidad. La enmienda y rectificación de los asientos e inscripciones sólo podían

llevarse a cabo por sentencia. Se buscaba por medio de esta rigidez una mayor garantía

en la veracidad de los datos registrados. El legislador estaba interesado en preservar el

status personae y, al tiempo, evitar que los poderes públicos, en abuso de sus

atribuciones, pudieran modificarlo. Estas intenciones que pretendían garantizar la

máxima veracidad en las inscripciones registrales conducían a preceptos que pecaban de

exagerados. Puede citarse a modo de ejemplo la obligación de presentar al recien nacido

ante el funcionario del registro para realizar la inscripción de su nacimiento en el

mismo319

. Sin embargo, este celo sobre la información contenida en el registro concedía

valor sustantivo a las inscripciones y anotaciones, clave del exito del sistema, pues el

propio Estado, por medio de la Administración de Justicia, garantizaba el contenido de

los datos registrados.

2.1.6 Ley de redención de rentas y pensiones conocidas como foros, subforos y otros

derechos análogos de 20 de agosto de 1873

Uno de los principales problemas del sector primario español era la falta de

concentración de la propiedad agraria. El tamaño y la disposición de las explotaciones

agrícolas obstaculizaban la productividad del campo español. Si bien buena parte de la

península sufría los efectos del latifundismo, la otra parte hacía frente a una excesiva

atomización de la propiedad. En muchos casos el dominio se encontraba dividido por

enfiteusis, foros, subforos, superficies y otras figuras similares. Por este motivo, la

reunificación de los dominios y la tensión que generaba esta entre los campesinos que

se beneficiaban de estas figuras jurídicas se había convertido en una línea de

intervención a la que tenían que hacer frente los Gobiernos liberales320

. Por un lado, los

propietarios mantenían la idea de que los censos se habían transformado en contratos

libres, mientras que los campesinos calificaban estas figuras de cargas feudales321

.

Así, la legislación sobre este asunto a lo largo del siglo XIX fue muy extensa,

convirtiendose este en uno de los asuntos más espinosos en el proceso de la codificación

319 Espín Cánovas habla de exceso de celo y desecha la idea, criticada por los detractores de la nueva

institución registral, de intentar implantar una especie de bautismo civil por medio de esta presentación

del recién nacido antes el registro. (ESPÍN CÁNOVAS, “La Constitución de 1969 y la legislación civil”,

pág. 123). 320 CLAVERO, B., “Foros y rabassas. Los censos agrarios ante la revolución española” en Agricultura y

sociedad, núms. 16, 1980, págs. 26-69, y 18, 1981, págs. 65-100. 321 PESET REIG, M. y BLASCO GIL, Y., “Redención y extinción de censos en el siglo XIX” en Saitabi:

Revista de la Facultat de Geografía i Historia, núm. 42, Valencia, 1992, págs. 63-80, 79.

Page 135: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

135

civil, por causa de las resistencias presentadas por los defensores de los derechos

forales.

Durante la etapa republicana, inspirada por ideas reformistas, la ley de redención

de foros y derechos análogos de 20 de agosto de 1873322

pretendía liberar a la tierra de

gravámenes procedentes de epocas remotas323

.

La vida de esta norma fue tan efímera como la propia Primera República. El 20

de febrero de 1874324

un decreto de Cristino Martos como ministro de Justicia derogó la

norma republicana.

2.1.7 Normas sobre la interdicción civil

La ley 24 de mayo de 1870 no sólo establecía un marco programático que debía

guiar la actividad normativa del Gobierno, sino que tambien aprobaba algunos preceptos

que no necesitaban ulterior desarrollo y, por tanto, de aplicación inmediata. Uno de

estos preceptos era su artículo 4, donde se recogían diez normas sobre los efectos de la

interdicción civil. El Código penal tambien recogería la interdicción civil, en cuanto

restricción de la aptitud jurídica de la persona, como pena en el artículo 43. Estas reglas

sobre interdicción civil funcionaron como derecho transitorio, en tanto en cuanto no se

aprobaran los Códigos civil y penal325

.

2.2 Legislación Mercantil

El decreto de unificación de fueros de 6 de diciembre de 1868 suprimió, entre

otras jurisdicciones especiales, los Tribunales mercantiles. Así, desde aquel momento se

debían someter a la jurisdicción ordinaria todos los asuntos de materia mercantil, de

acuerdo a la Ley de Enjuiciamiento Civil. Esta regulación, derogaba importantes

preceptos del Código de Comercio, así como la Ley de Enjuiciamiento Mercantil326

. Por

este motivo, el 20 de septiembre de 1869 se nombró una comisión encargada de la

322 GM de 23 de agosto de 1873. Fue completada por la ley de 16 de septiembre del mismo año que

aclaraba algunos aspectos de su artículo 6, publicada en GM el 22 de septiembre de 1873. 323 Espín Cánovas apunta que la fórmula tradicional utilizada para establecer el término en este tipo de

negocios jurídicos era la de “la vida de tres reyes y veintinueve años más”. (ESPÍN CÁNOVAS, “La

Constitución de 1969 y la legislación civil”, pág. 135). 324 GM de 22 de febrero de 1874. 325 PÉREZ-PRENDES MUÑÓZ-ARRACO, “Ecos septembristas”, pág. 217. 326 ANTEQUERA, La Codificación moderna en España, págs. 103.

Page 136: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

136

reforma del Código de Comercio327

. La misma norma fijaba las bases a las que debía

adaptarse el trabajo de la comisión328

. Los trabajos de esta comisión no llegaron a dar

sus frutos durante el Sexenio. El proyecto de Código de Comercio se presentó el 6 de

febrero de 1875. Sin embargo, con el cambio de regimen, el proyecto ya no tenía cabida

en el ideario de la Restauración y el Gobierno tan sólo lo remitió a la Comisión de

Codificación donde permaneció sin desarrollarse hasta 1882.

Del mismo modo, y dentro del contexto de garantía de las libertades públicas, el

19 de octubre de 1869 se aprobó la Ley que declaraba libre la creación de bancos

territoriales, agrícolas y de emisión y descuento, y sociedades de credito329

. Un año

antes, el decreto de 28 de octubre de 1868 había derogado la ley de sociedades por

acciones de 1848330

, por contradecir los principios revolucionarios. La nueva ley

proclamaba en su artículo 1 la plena libertad para crear cualquier tipo de empresa

industrial o comercial. Esta ley, al chocar en algunos supuestos con el Código de

Comercio de 1823, vigente en aquel momento, instaba en el artículo adicional 1 a la

revisión del mismo331

.

2.3. Legislación Penal

La aprobación de la Constitución de 1869 exigió la reforma de la legislación penal y

procesal penal, para adaptar la normativa a la nueva configuración de los derechos

individuales y a los nuevos principios constitucionales. Delitos tipificados contra la

libertad de prensa o contra la libertad religiosa debían desaparecer de la legislación, por

lo que se hacía necesaria la reforma del Código penal de 1850. Al mismo tiempo, penas

tales como la de argolla tampoco encontraban cabida con respecto a la nueva

Constitución, debido a su carácter infamante.

327 La comisión estaba formada por Gómez de la Serna, Figuerola, Álvarez Martínez, Díaz Pérez, Pastor, Alonso Martínez, Sanromá y Camps (GM de 24 de septiembre de 1869). 328 MOTOS GUIRAO, M. y BLANCO CAMPAÑA, J., “Proceso histórico de formación del Código de

Comercio” en VVAA, Centenario del Código de Comercio, vol.2, Ministerio de Justicia, Madrid, 1991,

pág. 64. 329 GM de 21 de octubre de 1869. Editada corregida en GM de 10 de noviembre de 1869. 330 GM de 29 de octubre de 1868. 331 MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, S., “¿Sin ley y dentro de la legalidad? Inicios de la sociedad de

responsabilidad limitada en Esapaña (1869-1953)” en Revista bibliográfica de Geografía y Ciencias

Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. XVIII, núm. 1021, Barcelona.

Page 137: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

137

2.3.1 La prohibición de la pena de argolla

La única norma sobre legislación penal que recogía la ley programática de 24 de

mayo de 1870 era su artículo 3, donde se suprimía la pena de argolla. Esta pena había

constituido, durante el periodo de Gobierno moderado, la pena infamante por

antonomasia. En virtud de esta pena, que precedía a la pena capital, al reo se le ponía

una argolla al cuello y se le exhibía públicamente. Sin embargo, esta pena atentaba

contra la dignidad de la persona y, por tanto, contra los principios garantizados por la

Constitución.

Así, la oposición al regimen moderado y las ideas humanitarias y compasivas,

provenientes de la epoca ilustrada, condujeron a la supresión de esta pena, antes incluso

de la aprobación de un Código penal y de una Ley de Enjuiciamiento criminal.

2.3.2 Código Penal

En el discurso de apertura de los Tribunales en 1870, el ministro de Justicia,

Eugenio Montero Ríos, manifestó la necesidad de reforma del Código Penal para evitar

cualquier tipo de lesión de los derechos individuales recogidos en la Constitución332

.

Esta reforma la llevó a cabo la sección penal de la Comisión legislativa, en virtud de la

autorización expresa para realizarla, recogida en el decreto de 17 de junio de 1870333

.

El texto se preparó con celeridad y la discusión parlamentaria fue fugaz. Tan

sólo tres días bastaron para aprobar el proyecto del Gobierno, ni siquiera se alcanzó la

marca de cinco días, tiempo que tardó en debatirse el Código de 1848. En esta discusión

tan sólo destacó por parte de la oposición la intervención de Silvela334

.

Como señala Antón Oneca, la influencia en el texto definitivo de Groizard y

Montero Ríos es patente335

. Los principales objetivos que se plantearon los redactores

del nuevo código fueron la protección de la Constitución y la humanización de la

legislación penal. Así, se introdujo un título de delitos contra la Constitución. Se

protegieron los derechos individuales, convirtiendo en delito los ataques a cualquier

credo religioso, en defensa de la libertad religiosa, o se tipificaron los delitos de

imprenta, intentando armonizarlos con las libertades constitucionales de expresión y

332 ANTEQUERA, La Codificación moderna en España, págs. 112. 333 GM de 31 de agosto de 1870. 334 COBO DEL ROSAL, “Los mecanismos de creación normativa en la España del siglo XIX”, pág. 960. 335 ANTÓN ONECA, J., “El Código penal de 1870” en Anuario de Derecho penal y Ciencias penales,

tomo 23, 2, 1970, págs. 229-251, 235.

Page 138: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

138

comunicación de ideas336

. En lo que respecta a la humanización del Código, no sólo se

recogió la prohibición de la pena de argolla, sino que se prohibió cualquier pena

infamante (artículo 23), desaparecieron las penas a perpetuidad, al aplicarse indulto a

los treinta años, o se humanizó la ejecución de la pena capital337

. Se manifestaba así

tambien la influencia de las nuevas doctrinas correccionalistas que acababan de surgir

en aquel momento.

2.4 Legislación Procesal

La reforma de la legislación procesal se circunscribe dentro del ingente proceso

de reforma de la justicia que el ministerio de Montero Ríos estaba llevando a cabo. De

esta manera, los nuevos principios democráticos aprobados por la Constitución de 1869

no sólo encontraron su reflejo en la Ley Orgánica del Poder Judicial, encargada de la

organización de la Administración de Justicia, sino que tambien motivaron la

aprobación de otros textos legislativos. Entre estos textos cabe destacar la Ley

provisional de Enjuiciamiento Criminal de 22 de diciembre de 1872 y las leyes

provisionales de reforma de la casación en el orden civil y penal de 18 de junio de 1870.

2.4.1 La reforma de la casación

En esta materia fueron tres las normas que se aprobaron en la misma fecha, el 18

de junio de 1870. La primera de estas normas fue la ley de reforma de la casación

civil338

. Esta ley pretendía simplificar la tramitación y economizar tiempo y gastos339

.

Como novedad, introducía la distinción entre casación por infracción de ley y la

casación por quebrantamiento de forma. La implantación de este recurso derogaba el

título XXI de la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1855.

En la misma sesión se aprobaban tambien la ley que establecía la casación

penal340

por primera vez en nuestro ordenamiento y la consiguiente ley sobre reformas

336 DE CALDAS Y CASTILLA, Examen histórico, filosófico, político de la legislación antigua, págs.

248 y siguientes. 337 ANTÓN ONECA, “El Código penal de 1870”, pág. 242. 338 GM de 22 de junio de 1870. 339 LASSO GAITE, J. F., Crónica de la codificación española: Procedimiento civil, vol. 2., Ministerio de

Justicia, Madrid, 1998, págs. 104-105. 340 GM de 23 de junio de 1870.

Page 139: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

139

en el procedimiento para plantear el recurso de casación penal341

. Como señala el

profesor Perez-Prendes, se pretendía así conciliar el espíritu del título I de la

Constitución con un código penal que conservaba penas como la de muerte342

. La

instauración de este recurso en el orden penal seguía de forma paralela lo ya

contemplado para el orden civil, manteniendo la diferenciación entre la casación por

infracción de ley y la de quebrantamiento de forma.

2.4.2 Ley sobre el ejercicio de la gracia del indulto de 18 junio de 1870

Esta ley también fue aprobada dentro del paquete de medidas del 18 de junio de

1870343

, pero lo que resulta más curioso no es su aprobación, sino su longeva vigencia,

llegando ésta hasta nuestros días. El indulto surge para corregir la rigurosa aplicación de

la ley, de tal forma que se relaciona con principios éticos y de equidad344

. Como

instrumento en manos de los poderes públicos, el ejercicio del mismo puede correr el

riesgo de caer en el abuso, desvirtuando la propia institución. Los constituyentes de

1869 eran muy conscientes de esta tentación, y por este motivo en el artículo 73, que

concedía la potestad de indultar al monarca de acuerdo con lo establecido en las leyes, a

renglón seguido añadía: “Esta facultad se verá limitada cuando se trate de conceder

medidas de gracia a los ministros, acusados por el Congreso y juzgados por el Senado,

por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones”. Del mismo modo, la

Constitución distinguía por primera vez entre indulto e indultos generales y amnistías,

que, sin estar prohibidas, necesitaban estar autorizadas expresamente por una ley.

Esta ley pretendía mantener el equilibrio necesario en este tipo de asuntos entre el

Poder Ejecutivo y Judicial. Se estructura en tres capítulos relativos a aquellos que

pueden ser indultados, las clases y efectos de los indultos y el procedimiento para

solicitarlo y concederlo.

Esta norma, durante la etapa republicana fue derogada por la Ley de 9 de agosto de

1873345

, aunque en el último periodo del Sexenio volvió a entrar en vigor,

341 GM de 24 de junio de 1870. 342 PÉREZ-PRENDES MUÑÓZ-ARRACO, “Ecos septembristas”, pág. 218. 343 GM de 24 de junio de 1870. 344 HERRERO BERNABÉ, I., El derecho de gracia: indultos, tesis doctoral leída en 2012, Universidad

Nacional de Educación a Distancia, Madrid, 2012. 345 GM de 12 de agosto de 1873.

Page 140: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

140

inmediatamente después de la caída de la República, en virtud del Decreto de 12 de

enero de 1874346

.

2.4.3 Ley provisional de Enjuiciamiento Criminal de 22 de diciembre de 1872

A pesar del valor de las reformas acometidas en la justica hasta 1872, todavía

existían preceptos constitucionales, como la creación de los juicios con Jurado, que no

se habían desarrollado. Por este motivo, el ministro de Justicia aprobaba el 11 de julio

de 1872347

un decreto en el que se fijaba como máxima prioridad la finalización de las

reformas. Así, en el preámbulo de dicho decreto podía leerse:

“En la actualidad se hallan pendientes varias reformas cuya necesidad es cada día

más notoria, descollando entre ellas la institución del Jurado, que es de urgencia

suma, puesto que tiende a dar aplicación práctica a uno de los más trascendentales

preceptos de la Constitución del Estado.

El Gobierno de V. M. se ha comprometido solemnemente a llenar en un breve plazo

el vacío que ocasiona la falta de esta institución (…). El ministro que suscribe,

deseoso de cumplir puntualmente ese compromiso, ha formado un proyecto de

procedimiento criminal con la organización del Jurado, pero cree que para conseguir

el inmediato planteamiento de aquella institución y para completar el sistema general

de reformas ha tiempo iniciado, y fatalmente interrumpido con grave perjuicio para

la Administración de Justicia, es necesario cambiar en sus fundamentos la manera de

ser de esos cuerpos científicos que concurren con sus luces y su saber el desarrollo y

planeamiento de las reformas que el Gobierno se propone”.

Por estos motivos, el decreto nombraba una comisión especial para la formación

de un proyecto de ley de Enjuiciamiento Criminal (LECr en adelante). Esta comisión

estaba compuesta por el mismo Montero Ríos y otros seis miembros (Nicolás María

Rivero, Laureano Figuerola, Sebastián González Nandín, Álvaro Gil Sanz, Manuel

Vicente García, Jose Garnica y Vicente Hernández de la Rua).

El trabajo de la comisión fue la LECr de 22 de diciembre de 1872348

. La ley

recogía instituciones de carácter progresista acordes con el espíritu de la Constitución,

como la acción penal pública (artículos 2 y 3) o la institución del Jurado (artículos 658-

346 GM de 13 de enero de 1874. 347 GM de 16 de julio de 1872. 348 GM de 24, 25 y 26 de diciembre de 1872.

Page 141: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

141

715). Del mismo modo se recogían determinados principios que se consideraban

expresión del Derecho Procesal moderno, entre ellos la división del proceso en sumario

y juicio oral, la oralidad, la publicidad o el principio de contradicción (artículos 155 y

sigs. y artículos 596 y sigs.). Se regulaba un minucioso sistema de garantías procesales

con respecto al sistema de prueba y demás aspectos relacionados con las libertades

individuales. Tambien se establecían diferentes formalidades procesales así como un

nuevo sistema de recursos. Como señala Herrero349

, el merito de la norma se hallaba en

abordar por primera vez todas las parcelas del Derecho Procesal Penal, aunque la ley

pudiera adolecer de carencias en su sistematización, llegando a perder claridad en

algunos aspectos.

2.5 Legislación social

La legislación de carácter social fue una de las principales prioridades del

legislador durante el Sexenio Revolucionario. Es fácil encontrar una justificación a esta

afirmación, estudiando tan sólo las bases de la revolución. Si el levantamiento de Cádiz

triunfó, lo hizo no sólo por conseguir aunar todas las fuerzas de la oposición isabelina

en una sola y decidida voluntad, sino tambien por hacer partícipes a las masas populares

de esta reacción frente a la reina, a pesar de la desconfianza que este hecho levantaba

entre los generales levantiscos. Las bases sociales del Partido Demócrata, por no hablar

de la facción republicana, eran populares. De la misma forma que el sufragio universal

había respondido a las demandas populares, las reformas sociales respondían tambien a

las peticiones de esas bases. Escribía Pi, y sus palabras pueden hacerse extensivas a

todos los republicanos, sobre este aspecto:

“Mi política iba encaminada además a mejorar la condición de las clases pobres.

Hasta aquí las más favorecidas por la revolución habían sido las clases medias: a mi

manera de ver convenía pensar en los jornaleros. Jamás se ha concedido a una clase

derechos políticos que no se hayan despertado en ella necesidades y deseos: o se

hacen entonces reformas que tiendan a levantarla, o se la ve admitiendo las más

extrañas quimeras, cuando no devorada por la concupiscencia y el odio, y entregada

sin freno al desorden. Algo de esto acontecía ya en los braceros de España; y no

haber intentado nada en su provecho habría sido imperdonable en nosotros, que

habíamos contribuido como el que más a traerlos a la vida política y habíamos

349 HERRERO HERRERO, C., La justicia penal española en la crisis del poder absoluto, Ministerio de

Justicia, Madrid, 1989, pág. 599.

Page 142: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

142

hablado todos, quizá sobradamente, de la emancipación del cuarto estado.”350

Por estas razones, el momento en el que el legislador prestó mayor atención a

este tipo de cuestiones se produjo durante la Primera República. La naturaleza de las

proposiciones y proyectos que vamos a enumerar es en verdad revolucionaria,

confirmando unos anhelos audaces en la voluntad de transformar el ordenamiento

jurídico como nunca antes ningún parlamento lo había hecho. Sin embargo, debido a la

inestabilidad de este periodo político la mayoría de las propuestas presentadas no

tuvieron la oportunidad de ser discutidas ni aprobadas, quedando para la posteridad

como innovadores proyectos que se adelantaban varios años hasta que se vieron

aprobados de forma definitiva y que, en algunos casos, no tenían parangón a principios

de los 70 en otros ordenamientos europeos.

Entre las medidas legislativas de marcado carácter social pueden destacarse:

2.5.1 Ley sobre trabajo infantil de 24 de julio de 1873351

Esta Ley fue presentada como proyecto por el ministro de Fomento del Gabinete

de Pi y Margall Eduardo Benot. A diferencia de otros proyectos legislativos, este

proyecto consiguió aprobarse de forma rápida y sin encontrar oposición entre los

miembros de las Cortes constituyentes352

. El ministerio, en el dictamen que acompañaba

al proyecto, hacía gala de un hondo sentido social;

“La sociedad entera está interesada en la dignificación de las clases que más

inmediatamente producen la riqueza nacional.

No hay pobreza más grande que la de un pueblo sumido en la ignorancia, ni

generación vigorosa cuando el exceso de trabajo disminuye las fuerzas de la vida.

Para que un país ocupe puestos de honor en el gran concierto de las Naciones

civilizadas, es preciso que produzca hombres, no solamente criados para las faenas

de la agricultura, los trabajos de la industria y las agitaciones del comercio, sino

educados tambien para las luchas de la inteligencia”353

.

Por este motivo, en la mencionada ley se adoptaban una serie de medidas

350 PI Y MARGALL, F., y PI Y ARSUAGA, F., Historia del siglo XIX, Tomo V, Barcelona, 1902, pág.

334. 351 Ley excluyendo a los niños y niñas menores de 10 años del trabajo en fábricas, talleres, fundiciones o

minas, y fijando las horas de trabajo en las mismas (GM de 28 de julio de 1873). 352 MARTÍNEZ PEÑAS, L., “Los inicios de la legislación laboral española: la ley Benot” en Revista

Aequitas: Estudios sobre historia, derecho e instituciones, núm. 1, 2011, págs. 25-70. 353 DSCC, Apéndice, núm. 23, de 25 de junio de 1873, pág. 1.

Page 143: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

143

encaminadas a la protección de los menores frente a determinadas actividades laborales.

Entre estas medidas cabe destacar la prohibición del trabajo de menores de 10 años, la

limitación de la jornada de menores de 15 y 17, la obligación de crear escuelas para los

hijos de los trabajadores en establecimientos aislados, así como la garantía de la

asistencia sanitaria en estos establecimientos. El control del cumplimiento de estas

medidas se encomendaba a los futuros Jurados mixtos y, en tanto no se aprobara la ley

de estos, este quedaba encomendado a los jueces municipales. Por último, se

encomendaba al ministro de Fomento el desarrollo reglamentario de dicha ley.

Con características muy similares a las de esta ley, ya Manuel Becerra en octubre

de 1872354

había presentado una proposición de ley que nunca llegó a aprobarse,

prohibiendo el trabajo de los menores de 11 años y limitando el de menores de 15.

Tambien se fomentaba en la proposición la creación de escuelas o talleres profesionales

en establecimientos fabriles y otorgaba la función de control sobre estos asuntos a

miembros del consistorio municipal.

A pesar de estas buenas intenciones y del hecho de constituir esta ley una de las

primeras legislaciones de este tipo a nivel europeo, el desarrollo de la misma nunca tuvo

lugar. Los Jurados mixtos, como se verá a continuación, no pasaron de ser un mero

proyecto de ley, mientras que el reglamento de desarrollo de la mencionada ley no

pareció preocupar a ninguno de los Gobiernos de la Restauración.

2.5.2 Proyecto de ley para la creación de Jurados mixtos para dirimir las diferencias que

puedan surgir entre propietarios y obreros355

Este proyecto fue presentado por el ministro de Fomento, Jose Fernández

González, durante la Presidencia de Nicolás Salmerón y constituía una de las piezas

claves del programa político republicano. El proyecto fue leído el 14 de agosto y

enviado a la comisión de Fomento. No hubo oportunidad para una posterior discusión

del mismo.

En el dictamen presentado por el ministro se aseguraba:

“Accidentes históricos, errores de escuela, perturbaciones políticas, preocupaciones

anticuadas (…) han podido, acaso, acrecentar los odios entre el capital y el trabajo;

han envenenado las pasiones y han traído, como lógico e ineludible resultado,

354 DSCC, Apéndice octavo, núm. 3, de 15 de febrero de 1873. 355 DSCC, Apéndice tercero, núm. 66, de 14 de agosto de 1873, págs. 1-2.

Page 144: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

144

colisiones lamentables y dolorosas luchas, tan funestas para el bienestar de las clases

trabajadoras como dañosas para el cumplimiento del fin económico (…). A que

males semejantes no hallen fácil remedio, contribuye, a no dudarlo, la carencia de

instituciones dotadas de fuerza y autoridad bastantes para mediar entre capitalistas y

obreros y dirimir las cuestiones que entre ellos se susciten, dando de esta suerte la

paz y armonía necesarias a los que, contra todo pensamiento de odio y toda sugestión

apasionada, deben considerarse como colaboradores y copartícipes en una obra

común de que unos y otros son indispensables factores, y no como irreconciliables

enemigos”356

.

Por este motivo se creaba en el citado proyecto una institución que garantizara

esa paz social, integrando en el mismo foro tanto a empresarios y propietarios como a

obreros y braceros. Esa institución recibía el nombre de Jurado mixto, dado el carácter

de su composición.

Los Jurados mixtos eran una vieja aspiración demócrata que ya había sido

planteada en 1855. Tenían su origen en la legislación francesa, en concreto en 1806,

cuando se aprobó la creación de Jurados mixtos de obreros y jornaleros por la

Administración napoleónica. Incluso durante el periodo de interinidad el diputado

Alsina ya había presentado una proposición a las Cortes destinada a crear estos órganos

en terminos muy similares a los del proyecto que nos ocupa357

.

Estos Jurados mixtos, según el proyecto de 1873, tenían un carácter local,

estando encargado el respectivo Ayuntamiento de la convocatoria de elecciones de los

mismos. En estas elecciones participaban todos los “obreros y capitalistas” en pleno

goce de sus derechos civiles. Para la formación del Jurado se elegirían a cuatro

capitalistas y a cuatro obreros, y ellos mismos, nombrarían a un presidente

independiente. Existiría un Jurado por cada industria (artículo 2).

Estos Jurados se constituían en el único Tribunal competente sobre todas las

cuestiones relativas a los contratos laborales (artículo 3). Sin embargo, la jurisdicción

del Jurado mixto era una jurisdicción voluntaria, a la que quedaban sometidos todos

aquellos que hubieran incluido sus nombres en las listas electorales para la formación

del mismo o se sometieran a ella de forma expresa (artículo 4 y 5). Éste es un punto que

no queda claro en el proyecto, pues parece lógico pensar que los trabajadores se

adhirieran con entusiasmo a las listas, mientras que los empresarios mostrarían

356 DSCC, Apéndice tercero, núm. 66, de 14 de agosto de 1873, pág. 1. 357 Proposición de ley del diputado Alsina, estableciendo un Jurado de prohombres entre fabricantes y

jornaleros, DSCC, Apéndice sexto, núm. 265, de 25 de abril de 1870.

Page 145: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

145

reticencias. ¿Que ocurriría cuando el trabajador presentara una cuestión al Jurado y el

empresario, al no haber querido participar en las listas, no reconociera la competencia

del Jurado?

Por último, el proyecto tambien preveía la convocatoria de un congreso en

Madrid con carácter anual, el 15 de octubre, donde acudirían dos representantes de cada

Jurado para dar cuenta de los resultados obtenidos, así como para proponer todo tipo de

medidas para el desarrollo de la industria (artículo 6).

Nada se decía en el proyecto de si estos Jurados mixtos tendrían capacidad

sancionadora frente a los incumplimientos de los contratos o tan sólo podrían obligar al

cumplimiento de los mismos. De la misma manera tampoco se hablaba de la ejecución

de sus resoluciones ni de la posibilidad de apelar sus decisiones ante órgano diferente.

2.5.3 Proyecto y proposición relativos a los bienes de aprovechamiento común

Como ya se dijo en el primer capítulo de este trabajo, los bienes pertenecientes a

los municipios y considerados de aprovechamiento común de todos los vecinos, fueron

amortizados por la ley de 1 de mayo de 1855. La venta en pública subasta de estos

bienes, más que permitir el acceso a la propiedad de la tierra de los desposeídos, vino a

empeorar las condiciones de vida de estos, ya que perdieron un importante elemento

para sus subsistencia. Por este motivo, fue una especial preocupación de los

parlamentarios republicanos, bien la suspensión de la venta de los terrenos comunales

que en aquel momento todavía no se había realizado, bien la devolución a los pueblos

de los terrenos vendidos con infracción

Así, el diputado extremeño Chacón presentó una proposición de ley el 6 de

agosto de 1873358

para que se efectuara la devolución de los terrenos de

aprovechamiento comunal vendidos con infracción. Tambien desde el Ministerio de

Hacienda se presentó un proyecto de ley el 12 de julio de 1873359

en el que se preveía la

venta a censo reservativo de los bienes de aprovechamiento común360

.

358 DSCC, Apéndice sexto al núm. 69, de 6 de agosto de 1873. 359 DSCC, Apéndice al núm. 38, de 12 de julio de 1873. 360 El proyecto obligaba al comprador a trabajar la tierra, perdiendo su derecho sobre ella en caso de no

hacerlo (artículo 14). Al mismo tiempo, si el comprador dejaba de satisfacer el canon del censo

reservativo durante tres años, la propiedad de la finca volvía al Estado para sacada a subasta de nuevo

(artículo 13).

Page 146: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

146

2.5.4 Proposición de ley para el reparto de todos los bienes de propios faltos de cultivo

entre los braceros sin propiedad361

Ésta fue una proposición realizada por Orense el 18 de agosto de 1873. En su

discurso ante la Cámara subrayó la necesidad de crear un verdadero cuerpo de

propietarios que trabajaran la tierra, permitiendo que accedieran a la propiedad de la

misma los obreros del campo sin propiedad, en definitiva, el viejo objetivo incumplido

de las desamortizaciones. De haberse puesto en práctica esta medida es posible que se

hubiera conseguido transformar la estructura de propiedad de la tierra, convirtiendo a

muchos trabajadores del campo en propietarios, con el consiguiente aumento de la

productividad de la tierra, por un lado, y el crecimiento en la recaudación de las

contribuciones por bienes raíces, por otro. Sin embargo, a pesar de que la proposición

fue tomada en consideración por la Cámara, pasó a la Comisión de Hacienda y nunca

pudo debatirse para su aprobación en forma de ley.

2.6 Desarrollo legislativo del catálogo de derechos fundamentales

El catálogo de derechos fundamentales recogido en la Constitución de 1869 y

mantenido en el Proyecto constitucional de 1873 constituye uno de los elementos

definitorios de ambos textos. Ya se dijo que la mayoría de estos derechos quedó

recogida en los primeros momentos de la revolución, en el Manifiesto de la Junta

Central, publicado antes de su disolución. Los derechos fundamentales eran una

verdadera seña de identidad del nuevo regimen político. Así, de la anterior afirmación se

derivan dos consecuencias: una, el interes del legislador por que estos derechos se

respetaran bajo cualquier circunstancia, sin revivir situaciones pasadas, garantizando la

observancia de los mismos por parte de los poderes públicos; y dos, la presteza en el

trabajo del legislador, quien comenzó a legislar sobre ellos, incluso antes de la

aprobación de la Constitución. De esta forma el Gobierno provisional satisfacía las

demandas de las Juntas362

.

Al no haber sido convocadas las Cortes y por la urgencia del Ejecutivo en

legislar sobre este tipo de derechos, la forma que adoptaron estas normas fue la de

decretos, instrumento tradicional de los Gobiernos revolucionarios. En el Gobierno se

producía una concentración de poderes, ya que asumía de esta manera, no sólo el Poder

361 DSCC, núm. 63, de 18 de agosto de 1873, págs 1584-1586. 362 ARTOLA, La burguesía revolucionaria pág. 371.

Page 147: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

147

Ejecutivo, sino tambien el Legislativo363

. Estos decretos en verdad nacieron con un

carácter extraordinario de urgencia, sin esperar a que el Poder Legislativo se organizara.

Por este motivo, una vez convocadas elecciones y reunidas las Cortes, se hacía

necesaria la vuelta a la normalidad dentro de la división de poderes, de tal manera que

se procedió a su convalidación. La tecnica utilizada para su convalidación fue similar a

la tecnica británica denominada bill of indemnity, convirtiendo todos estos decretos

aprobados por el Ejecutivo en leyes parlamentarias, sin una discusión pormenorizada de

cada uno de ellos364

. Así, una ley convalidó en bloque todas estas normas,

concediendoles el carácter de leyes, lo que constituyó un verdadero precedente de

nuestros modernos decretos-leyes.

Una vez convocadas las Cortes, y tras la convalidación por parte de estas de todos

los decretos promulgados por el Gobierno provisional, la actividad normativa con

respecto al catálogo de derechos fundamentales decayó. Aun así cabe destacar que la

Constitución de 1869 y, tras ella, el Proyecto de Constitución federal, completaron el

catálogo de derechos proclamado por la Junta Central. No obstante, todavía podemos

encontrar algunos ejemplos legislativos relativos a estos derechos y posteriores al

periodo del Gobierno provisional, como, por ejemplo, la Ley de abolición de la

esclavitud de 4 de julio de 1870365

, la Ley de extranjería de 4 de julio de 1870366

o la

Ley electoral de 20 de agosto de 1870367

, que derogaba al ya citado Decreto del

Gobierno provisional. En el mismo sentido, la suspensión de las garantías

constitucionales referentes a detención legal y habeas corpus y libertades de domicilio,

reunión y asociación en caso de estados de guerra o prevención y alarma venía recogida

en la Ley de Orden público de 23 de abril de 1870368

.

A continuación, a título orientativo, se destacan algunos de estos decretos y las

leyes a las que se ha hecho referencia.

2.6.1 Decreto de 14 de octubre de 1868369

Éste es un decreto relativo al derecho de libertad de cátedra en la enseñanza 363 DE LA IGLESIA CHAMARRO, “Revolución de 1868, gobierno por decreto y orígenes de la

convalidación parlamentaria de los Decretos-Leyes”, pág. 420. 364 Ibíd., pág. 416. 365 GM de 6 de julio de 1870. 366 GM de 6 de julio de 1870. 367 GM de 21 de agosto de 1870. 368 GM de 24 de abril de 1873. 369 GM de 15 de octubre de 1868.

Page 148: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

148

primaria. En el se derogaba la Ley de Instrucción Primaria (artículo 1), volviendo a

poner en vigor la Ley Moyano (artículo 2) y se establecía la libertad en el ejercicio de la

enseñanza primaria (artículo 3). Aun así este Decreto iba mucho más allá, permitiendo

que los maestros emplearan los metodos que consideraran más apropiados en el

ejercicio de su profesión (artículo 4), una verdadera libertad de enseñanza expresada sin

ningún tipo de limitación. A este respecto el preámbulo del Decreto establecía:

“Esa libertad [de enseñanza] es una de las más preciosas conquistas que hemos

alcanzado en los últimos sucesos y no es posible renunciar a aquella. Lejos de mirar

con enojo o desconfianza al que quiere ponernos de manifiesto la verdad que

ignoramos, revelarnos el secreto de sus concepciones o despertar y fecundar las

fuerzas dormidas del espíritu, rindamos un tributo de gratitud a los hombres

comunicativos que nos hacen el don de su ciencia, y no se encierran en su silencio

egoísta, indiferente o estúpido”.

En materia organizativa el Decreto otorgaba la competencia del nombramiento

de los maestros de escuela a los Ayuntamientos (artículo 7), así como el mantenimiento

de estas escuelas (artículo 8). Por último, tambien se creaban las Juntas de primera

enseñanza provinciales y locales (artículo 11).

2.6.2 Decreto de 21 de octubre de 1868370

Este Decreto completa al anterior, ya que consagraba los mismos derechos pero

en todo lo relativo a la enseñanza secundaria y universitaria.

2.6.3 Decreto de 15 de octubre de 1868371

En este breve decreto se consignan tres derechos: el derecho a la libertad

individual (artículo 1), prohibiendo a toda persona no investida de autoridad a realizar

cualquier detención de ciudadanos; el derecho a la inviolabilidad del domicilio (artículo

2)372

, declarando reo de allanamiento de morada a todo aquel que irrumpa con violencia

en un domicilio sin la debida autorización; por último, se establece la protección de la

propiedad privada (artículo 3).

370 GM de 22 de octubre de 1868. 371 GM de 16 de octubre de 1868. 372 Sobre la posterior génesis constitucional de estos derechos y su relación con la Ley de orden público

puede consultarse PASCUAL LÓPEZ, S., “La inviolabilidad de domicilio en la Constitución de 1869” en

Revista de Derecho Político, núm. 55-56, 2002, págs. 453-469.

Page 149: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

149

2.6.4 Decreto de 23 de octubre de 1868373

Este Decreto consagraba otro de los derechos más caros para los

revolucionarios: la libertad de imprenta. Años de conspiración e imprentas clandestinas

obligaban a los artífices de la revolución a reconocer un derecho básico para la

expresión y comunicación libre del pensamiento. En el preámbulo al decreto se

constataba la gran importancia dada por el liberalismo a este derecho:

“No bien instaladas en la Isla de León las Cortes Generales y extraordinarias, se

consagraron a establecer la libertad de imprenta, demostrando su justicia y su

necesidad en solemne y luminoso debate. Personas eclesiásticas sustentaron que la

libertad sin la imprenta libre no es más que un sueño (…), que la manifestación de la

opinión pública es el medio más eficaz de obligar a los que gobiernan a no apartarse

del sendero de la justicia”.

Junto al reconocimiento del derecho de todos los ciudadanos “a emitir

libremente sus pensamientos por medio de la imprenta” (artículo 1), se suprimía el

Juzgado especial de Imprenta (artículo 4), punto que quedaría confirmado con el decreto

de unidad de fueros, y la Fiscalía de novelas y la censura de obras dramáticas (artículo

5).

A diferencia de otros derechos individuales, la aplicación de la libertad de

imprenta y, por tanto, de esta norma se vio suspendida durante parte del periodo

republicano. Los problemas derivados del movimiento cantonalista obligaron al

Ejecutivo republicano de Castelar a suspender las garantías constitucionales, por medio

del decreto de 20 de septiembre de 1873374

. En la suspensión de estas garantías tenía

especial importancia la regulación de la libertad de imprenta, pues, como manifestaba la

Memoria del Ministerio de Gobernación presentada el 2 de enero de 1874 a las Cortes

constituyentes, los rebeldes podían utilizar la prensa política como arma. De esta forma,

serían los gobernadores provinciales, de acuerdo con la Ley de orden público, los

encargados de “dirigirse amistosamente a todos los periódicos políticos de sus

respectivas provincias, para encarecerles las ventajas que les acarrearía el obrar dentro

373 GM de 24 de octubre de 1868. 374 GM de 21 de septiembre de 1873.

Page 150: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

150

de la legalidad”375

. Ante la gravedad de la situación y, sobre todo, debido a la

ambigüedad de la norma citada, el 22 de diciembre376

el Gobierno decretó la suspensión

de las publicaciones políticas por parte de los gobernadores, lo que se consideró una

autentica ley mordaza de la prensa.

2.6.5 Decreto de 1 de noviembre de 1868377

Este decreto sancionaba el derecho de reunión. No es difícil imaginar cómo este

derecho fue otro de los que los revolucionarios se vieron privados con asiduidad. Así el

preámbulo del decreto declaraba:

“Prohibir las reuniones pacíficas ha sido en todos los tiempos señal

distintiva de los Gobiernos despóticos. Temerosos estos de la publicidad, que

dificulta y con frecuencia imposibilita los abusos, empeñáronse en contrarrestar ese

derecho, cuya realización levanta y fortalece los ánimos, ilustra las inteligencias,

concilia las discordias, prepara el terreno a toda clase de progresos, y es un poder

auxiliar de la Administración en los Gobiernos liberales. Esencia de ellos es la

publicidad; y la publicidad no existe donde no gozan los ciudadanos la facultad de

reunirse para discutir sus intereses”.

Así, se sancionaba el derecho de reunión pacífica de todos los ciudadanos

(artículo 1), limitado sólo por la necesidad de notificación de estas a las autoridades

locales con 24 horas de antelación (artículo 2). No se consideraban pacíficas las

reuniones a las que acudiera armado alguno de sus participantes y, por tanto, estas

reuniones no se encontraban amparadas por este decreto (artículo 4).

2.6.6 Decreto de 20 de noviembre de 1868378

El siguiente derecho regulado por el Gobierno provisional por medio de decreto

fue el de asociación. Relacionado con el derecho de reunión, la asociación libre era otro

de tantos anhelos de los liberales españoles. Así quedaba reconocido en el preámbulo

del decreto:

375 Memoria del Ministerio de Gobernación presentada el 2 de enero de 1874 a las Cortes constituyentes,

Biblioteca del Congreso de los diputados, Madrid, 1874, pág. 79-80. 376 GM de 23 de diciembre de 1873. 377 GM de 2 de noviembre de 1868. 378 GM de 21 de noviembre de 1868.

Page 151: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

151

“Bien puede afirmarse que el principio de asociación carece de precedentes en la

historia jurídica de nuestro país (…). Empero si el principio de asociación no es

tradicional en la legislación española, es en cambio una viva creencia de nuestra

generación, una de las necesidades más profundas de nuestro país y una de las

reclamaciones más claras, justas y energicas de nuestra gloriosa revolución”.

Este derecho de asociación (artículo 1), sólo quedaba limitado por la obligación

de poner en conocimiento de las autoridades locales el objeto y los reglamentos de las

asociaciones (artículo 2). Nada se dice sobre el establecimiento de un registro de

asociaciones, pero esta obligación hace pensar que las autoridades civiles deberían dejar

algún tipo de constancia sobre las mismas. La única prohibición con respecto a las

asociaciones se encontraba en el artículo 4 donde se prohibían las asociaciones

dependientes de autoridades extranjeras. Tambien estaban obligadas todas las

asociaciones que recaudaban o distribuían fondos con destino a beneficencia o

instrucción a publicar anual las cuentas de su gestión (artículo 6).

2.6.7 Decreto sobre el ejercicio del sufragio universal de 9 de noviembre de 1868379

El sufragio universal constituía, tal vez, el mayor logro político de la Revolución

de Septiembre. La necesidad de convocar elecciones, tanto a Cortes constituyentes

como locales, justificaba la necesidad del Gobierno provisional de publicar un decreto

en el que se recogieran las normas básicas para el ejercicio de este derecho fundamental.

Quede sin más aquí citado, como ejemplo de la actividad normalizadora de los derechos

fundamentales del Gobierno provisional, dejando su estudio, junto con el resto de

legislación electoral, para el capítulo dedicado a la Cortes.

2.6.8 Decreto de 20 de marzo de 1870380

Aunque este decreto no se circunscribe al grupo de normas aprobadas antes que

la Constitución en el desarrollo del catálogo de derechos fundamentales, es indudable

que se contenido lo emparenta con estas. De acuerdo con esta norma se suprimen todas

las prácticas y disposiciones que todavía exigían en las provincias de Ultramar

informaciones de limpieza de sangre. En realidad, el legislador pone en práctica el

379 GM de 10 de noviembre de 1868. 380 GM de 24 de marzo de 1870.

Page 152: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

152

principio de igualdad ante la ley, derogando unas prácticas anacrónicas en las provincias

ultramarinas, ya que en la península hacía decadas que habían dejado de aplicarse. Así

se acaba con este tipo de discriminación que todavía se aplicaba con respecto a la

sociedad colonial.

2.6.9 Ley de extranjería381

El fundamento de la legislación sobre extranjería procedía del principio de

igualdad. No se aprobó antes que la Constitución, sino que vino a dar contenido a la

igualdad ante la ley de todas las personas. Las primeras referencias septembrinas a la

condición de extranjero habían sido consecuencia de la aplicación de uno de los

principios jurisdiccionales de mayor relevancia durante el Sexenio: el principio de

unificación de fueros. Así en el Decreto-ley sobre unificación de fueros de 6 de

diciembre de 1868 se ponía fin al fuero de extranjería, una de las muchas jurisdicciones

especiales que todavía perduraban en la España del siglo XIX. Este principio tambien

fue adoptado por la Ley Provisional sobre Organización del Poder Judicial de 15 de

septiembre de 1870, en su artículo 267, proclamando el principio de igualdad entre

españoles y extranjeros, al establecer: “La jurisdicción ordinaria será la competente para

conocer de los negocios civiles que se susciten en territorio español entre españoles,

entre extranjeros, y entre españoles y extranjeros”. Sobre estas bases los artículos 41 y

42 de la Ley de extranjería de 1870 sujetaban a los extranjeros a las leyes y tribunales

españoles, tanto en materia civil como penal. Por si estas disposiciones no hubieran sido

claras, el artículo 47, in fine, establecía que los extranjeros “no gozarán de fuero alguno

especial ni privilegiado, y estarán sujetos a los tribunales que, según los casos, conozcan

de los negocios de los españoles”.

En esta misma línea, la Ley de extranjería tambien reconocía en su artículo 29

una serie de derechos y libertades fundamentales (seguridad, reunión, asociación,

publicación y petición) “en la forma establecida por las leyes para los españoles”382

. En

lo que respectaba a las obligaciones fiscales la asimilación a los nacionales españoles

venía recogida en los artículos 33 y 34. Sólo el artículo 35 los eximía del pago de las

cargas concejiles personales. Sin embargo, el status civitatis de los extranjeros quedaba

381 Ley de 4 de julio de 1870 (GM de 6 de julio de 1870). 382 En lo que respecta a la libertad de culto, la Ley de extranjería en su artículo 30 iba todavía más allá

poniendo tan sólo como límite “las reglas universales de la moral y el derecho”, obviando la referencia a

la regulación española.

Page 153: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

153

limitado en lo referente a los derechos políticos, sin gozar de sufragio activo ni pasivo,

sin poder desempeñar cargo público ni obtener beneficio eclesiástico (artículo 32). Otra

de las limitaciones venía establecida sobre la libertad de residencia. A pesar de

reconocer a los extranjeros esta libertad el artículo 20, a continuación, el mismo artículo

abría la posibilidad de que las autoridades públicas señalaran a los extranjeros dónde

debían residir bajo determinadas circunstancias. Por último, los artículos 38 al 40

garantizaban a los extranjeros determinados derechos de naturaleza civil, como los de

propiedad o las libertades de comercio e industria.

Especial atención dedicaba la Ley de extranjería al registro de los extranjeros, de

acuerdo con la legislación registral civil ya aprobada durante este periodo. Entre los

artículos 4 y 19 se establecía un complejo sistema de registro para los extranjeros,

quienes debían registrar su estancia en territorio español por partida doble, primero en

el Registro del consulado del Estado de procedencia y, despues, ante las autoridades

civiles españolas.

2.6.10 Ley de orden público

La ley de orden público de 23 de abril de 1870383

fue una de las leyes más

longevas de la producción normativa septembrina, llegando a mantener su vigencia

hasta la Segunda República384

. La legislación sobre orden público se hacía necesaria

para garantizar de la libertad. Una de las principales preocupaciones del legislador era

establecer un sistema que, sin atentar contra las libertades reconocidas en la

Constitución, acabara con toda arbitrariedad y abuso en la garantía del orden público

por parte del Gobierno, así se desprende del dictamen presentado a las Cortes por la

comisión encargada de la redacción de la ley385

.

A lo largo de cuatro títulos y 90 artículos, la ley regulaba los estados de

prevención y alarma, de guerra y el procedimiento ante la autoridad juridicial para los

delitos recogidos por la ley. En esta regulación destacaba la creación de un nuevo delito

de “rebelión militar” que recaía bajo la competencia de la jurisdicción militar.

383 GM de 24 de abril de 1873. 384 DOMÍNGUEZ NAFRÍA, J. C., “El mito de la legalidad republicana: Estados de guerra, alarma y

prevención”, en BULLÓN DE MENDOZA A. y TOGORES L. E. (coord.), La República y la Guerra

civil. Setenta años después, Ed. Actas, Madrid, 2008, págs. 17-31, 22. 385 DSCC, apéndice 2º, núm. 229, de 3 de marzo de 1870, pág. 2.

Page 154: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

154

2.6.11 Ley de abolición de la esclavitud

El abolicionismo formaba parte del ideario septembrino. La abolición definitiva

de la esclavitud en la península databa de 1837 y, sin embargo, esta abolición no se

había extendido a las colonias. En 1864 se fundó la sociedad abolicionista española,

presidida por Salustiano Olózaga386

. Esta sociedad se convirtió en un elemento

fundamental para la difusión de las ideas que la erigieron. Con este fin utilizó su propia

publicación El abolicionista español.

Con el triunfo de la revolución todo hacía suponer que la materialización de la

abolición de la esclavitud en las colonias era cuestión de tiempo. Durante el estallido

revolucionario, las Juntas condenaron la esclavitud, Castelar, en un discurso el 20 de

junio de 1870 manifestaba el sentir revolucionario al afirmar que el hombre libre e

inteligente por naturaleza no puede ser propiedad de nadie387

. Sin embargo, el conflicto

cubano y la organización de sociedades ultramarinas anti-abolicionistas crearon las

condiciones necesarias para postergar la normativa destinada a acabar con la

esclavitud388

.

El primer avance sobre la materia fue la denominada ley de “vientres libres” de

4 de julio de 1870389

, presentada por el ministro de Ultramar Segismundo Moret390

. Esta

ley decretaba la condición de libre de todos los nacidos de esclavas, de los mayores de

60 años y de todos aquellos que hubieran prestado servicio en el ejercito. Se establecía,

además, un sistema de compensación para los propietarios, aunque los nuevos libertos

quedarían bajo la potestad de los propietarios de sus padres, bajo la figura jurídica

denominada patronato. Sin embargo, esta ley no sólo se demoró en su aplicación dos

años391

, sino que no cumplía las expectativas sobre la abolición de la esclavitud.

Tras diversas proposiciones, entre ellas la del ministro de Ultramar Mosquera,

386 POZUELO MASCARAQUE, B., “Sociedad española y abolicionismo en la segunda mitad del siglo

XIX” en Cuadernos de historia contemporánea, núm. 10, 1988, págs. 71-92. 387 DSCC, núm. 310, de 20 de junio de 1870, págs. 8981 y siguientes. 388 HERNÁNDEZ SÁNCHEZ-BARBA, M., “Las Cortes españolas ante la abolición de la esclavitud en

las Antillas (Opinión institucional ante un tema de política social)”, en Quinto centenario, núm. 8, 1985,

pág. 15-36. 389 GM de 6 de julio de 1870. 390 Segismundo Moret y Prendergast (1833-1913). Fue un político y literato, nacido en Cádiz. Miembro

del Partido Progresista, consiguió el acta de diputado en las Cortes constituyentes. Participó en la

redacción la Constitución de 1869 desde la comisión constitucional. Ministro de Ultramar durante la

Presidencia de Prim y de Hacienda durante el reinado de Amadeo. Ocupó el cargo de embajador en

Londres en 1871. En la capital británica abandonó la política para dedicarse a la actividad privada durante

varios años. Volvió a la política tras la Restauración borbónica, donde militó en el partido de Sagasta,

disputando la jefatura de éste tras la muerte del veterano político. Ocupó la cartera de Gobernación y de

Estado en varias ocasiones y presidió el Consejo de Ministros y las Cortes. 391 El reglamento para su ejecución data del 5 de agosto de 1872 (GM de 21 de agosto de 1872).

Page 155: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

155

durante el periodo republicano, el 22 de marzo de 1873 se aprobó la abolición de la

esclavitud en Puerto Rico392

de forma definitiva. La guerra en Cuba y los intereses de

los esclavistas no permitirían que esta se extendiese hasta la mayor de las Antillas

durante el Sexenio, decretándose la abolición allí en 1880.

392 GM de 26 de marzo de 1873.

Page 156: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

156

Page 157: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

157

CAPÍTULO III

EL REY

El Sexenio Revolucionario fue, en líneas generales, un periodo monárquico. Tras

el triunfo de la revolución, se instauró una Regencia, presidida por Serrano, que

prolongaba durante el Sexenio el sistema monárquico. El reinado de Amadeo I

constituyó el regimen legítimo establecido por la norma suprema del periodo, el hilo

central en el desarrollo histórico de todo el Sexenio. El Estado absolutista, fundado en el

norte de la península con Carlos VII como jefe del mismo, tambien se constituyó en

monarquía. De este modo, podemos entender la Monarquía como el sistema connatural

a casi todo el periodo revolucionario, mientras que la etapa republicana puede

identificarse como una anomalía del mismo.

A pesar de haber sido redactada por un puñado de revolucionarios que habían

derrocado a una reina, a pesar de no existir acuerdo definitivo sobre la forma de

gobierno entre las fuerzas político-revolucionarias, a pesar, en definitiva, de que en la

España de despues de la Revolución Gloriosa no hubiera ningún rey393

, la Constitución

de 1869 estableció la Monarquía como forma de gobierno. Una Monarquía sin rey, en

principio. De hecho este fue uno de los aspectos más conflictivos en la redacción de la

Constitución y que condujo al primer resquebrajamiento en la coalición revolucionaria

al no aceptar la forma monárquica la facción republicana del partido demócrata. A partir

de este momento, sucesivas rupturas en el seno de los revolucionarios se derivaron del

393 Muchos diputados de las Cortes Constituyentes pusieron de manifiesto la contradicción existente entre

la Monarquía y la naturaleza revolucionaria de aquellas Cortes. A modo de ejemplo se puede citar la

intervención de Pi y Margall el 20 de mayo donde defendía la incompatibilidad de la Monarquía con la

Revolución de 1868 aduciendo que “donde hay Monarquía hereditaria la soberanía del pueblo es poco

menos que ilusoria” (DSCC, núm. 78, de 20 de mayo de 1869, pág. 2112) o la intervención de Sorní el 18

de mayo de 1869 al preguntar: “Pues si no teneis rey, ¿para que estableceis la monarquía?” (DSCC, núm.

76, de 18 de mayo de 1869, pág. 2033), o la de Castelar el 14 de junio de 1869, cuando manifestaba: “lo

que no comprendía ni tenía precedente en la tierra era crear una Monarquía sin monarca” (DSCC, núm.

99, de 14 de junio de 1869, pág. 2738).

Page 158: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

158

proceso de elección del monarca.

No sólo la dicotomía entre Monarquía o república dividía a las fuerzas

revolucionarias, la Monarquía era uno de los temas que más opiniones enfrentadas

alentaba. En la España revolucionaria del Sexenio convivían tres concepciones distintas

sobre la monarquía: una Monarquía moderada, representada por Isabel II y, tras su

abdicación forzada, por su hijo y el Partido Alfonsino con Cánovas a la cabeza; una

Monarquía absolutista, defendida por el movimiento carlista, representado por el

heredero de los derechos sucesorios de la rama carlista, Carlos de Borbón y Este y con

Aparisi como principal ideólogo; y, por último, una Monarquía constitucional,

defendida por el Partido Progresista, liderado por Prim, pero sin candidato al trono.

La Monarquía moderada era propia del liberalismo doctrinario. Reconocía la

soberanía compartida entre Rey y Cortes, en un intento de compatibilizar el principio de

representatividad, propio del liberalismo y materializado en la elección de Cortes

legislativas por sufragio restringido, con una institución monárquica anterior a este

principio y, por tanto, heredera de la legitimación política del Antiguo Regimen, fruto

del devenir histórico de las naciones394

. Así, para el moderantismo el Gobierno está

sujeto a un sistema de doble confianza, primero la del parlamento que lo elige en

función del principio de representatividad, despues la del monarca, quien precede a la

institución parlamentaria y ostenta con ella la soberanía.

El carlismo defendía unos ideales antiliberales. A pesar de haber tenido un

origen absolutista, el carlismo al que tuvieron que enfrentarse los dirigentes españoles

durante el Sexenio Revolucionario se caracterizaba por su oposición a los ideales

liberales. Así, frente al constitucionalismo, el carlismo defendía el tradicionalismo;

frente a la separación Iglesia-Estado, se preconizaba una inspiración católica de toda la

legislación; frente a la modernización de la Administración territorial, se pedía la

reinstauración de los fueros.

La Monarquía democrático-constitucional surgía como verdadera innovación del

sistema institucional. Por un lado, cumplía los anhelos burgueses en cuanto a su total

detentación del poder, el rey ya no compartía la soberanía, sino que esta residía en las

Cortes y era fruto de la voluntad del pueblo que se había expresado haciendo uso del

sufragio universal. Por otro lado, el monarca tenía su poder limitado no sólo por el

394 Puede valer de ejemplo de esta concepción la intervención en las Cortes constituyentes de Cánovas el

8 de abril de 1869 (DSCC, núm. 44, de 8 de abril de 1869, págs. 936-7). Desde el punto de vista doctrinal

DÍEZ DEL CORRAL, L., El liberalismo doctrinario, Centro de Estudios Políticos y constitucionales,

Madrid, 1984.

Page 159: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

159

principio representativo, sino tambien por la Constitución, que lo reconocía como

heredero del Poder Ejecutivo, pero que al mismo tiempo limitaba este poder,

ejerciendolo tan sólo a traves de los ministros, reglando sus actos y acotando su

capacidad de decisión, convirtiendo estos actos, como en el caso de la sanción de las

leyes, en una mera formalidad. La intención del constituyente no era otra que la de

permitir convivir en plena armonía la Monarquía y el principio democrático,

entendiendo que los poderes de la Corona no suponen un límite a la soberanía

popular395

.

No cabe duda de que el reinado de Amadeo de Saboya estaba inspirado por estos

últimos ideales propios del liberalismo radical, tal y como se ha definido en el capítulo

segundo. Sin embargo, lo innovadores que resultaban para la epoca estos nuevos

principios referentes a la monarquía, desconocidos o malentendidos por la mayoría, y

las experiencias pasadas con respecto a la institución monárquica no dejaron de producir

interferencias y desvirtualizaciones en la Monarquía constitucional deformándola frente

al espejo de la Monarquía moderada y absolutista. Y el fracaso de esta Monarquía

constitucional no debe buscarse en otro lugar más que en estas deformaciones e

interferencias que no permitieron al principio monárquico dotar al sistema político de la

estabilidad que tanto necesitaba en los primeros años del Sexenio. La Monarquía

constitucional del Sexenio Revolucionario, en realidad, fue una Monarquía que nadie

entendió ni apoyó. Así el nuevo brote carlista en el norte unía a los partidarios de la

Monarquía absoluta enfrentándose a los liberales por la vía violenta, reaccionando

frente al anticlericalismo republicano y reclamando fueros y privilegios territoriales. Por

otro lado, los partidarios del exiliado Alfonso de Borbón, los defensores del liberalismo

doctrinario, expresaron su oposición a la Monarquía constitucional por la vía

conspirativa, aislando al monarca y a su familia en los círculos aristocráticos de la

capital. Por último, incluso entre los partidarios de la Monarquía constitucional, entre

los defensores del liberalismo radical, surgió tambien el descontento frente a la

institución monárquica, situando a Amadeo de Saboya en el centro de todas las

controversias políticas y disputas entre los radicales de Ruiz Zorrilla y los

constitucionales de Sagasta.

Aun así y a pesar de todo lo expuesto, Amadeo I fue un rey elegido y

constitucional. Elegido, y no electivo, pues la Monarquía española se definía como

395 GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, “La forma de gobierno en el debate constituyente de 1869”, pág. 380.

Page 160: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

160

Monarquía hereditaria y, por tanto, una vez elegida la persona a sentarse en el trono

español, este pasaría a ser detentado por sus legítimos sucesores, sin necesidad de nueva

elección396

. Constitucional, en tanto en cuanto los poderes del monarca venían

delimitados por la Constitución y esta, anterior incluso al monarca, era la que le

reconocía como rey de España y, al mismo tiempo, limitaba sus poderes frente al resto

de órganos del Estado.

A partir de estas características que acabamos de esbozar, en el presente capítulo

se pretende realizar un estudio de la figura del monarca durante el Sexenio

Revolucionario. El primer punto a tratar será el de la elección de rey, tanto desde el

punto de vista legal, con el debate constitucional sobre la elección de la Monarquía

como forma de gobierno en la Constitución de 1869, con el análisis de la ley de 10 de

junio de 1869 sobre el procedimiento efectivo para elegir monarca; como desde el punto

de vista político, con la revisión de las vicisitudes que surgieron a la hora de elegir al

monarca y de los distintos candidatos que fueron propuestos para el trono español.

Tambien merecerá atención la regulación constitucional de la Monarquía y los

principales acontecimientos políticos que acontecieron durante el breve reinado de

Amadeo I, con especial referencia a la actitud de este frente a los partidos políticos y la

cuestión del bipartidismo. El capítulo, a continuación, se centrará en el estudio de la

Casa Real y del Patrimonio Real, ambos en relación con el periodo isabelino y el

republicano, con la intención de comprender la figura del rey como verdadera

institución del sistema jurídico-político durante el Sexenio. Por último, el capítulo se

cerrará con el estudio de las dos anomalías que desvirtualizaron de forma externa la

Monarquía constitucional: la Monarquía carlista y la Presidencia de la Republica.

1. Elección

Los constituyentes de 1869 optaron por la Monarquía como forma de gobierno y

no como forma de Estado. Esta distinción no es gratuita y acarrea diferentes

consecuencias. Como señala Sánchez Agesta397

, la Monarquía como forma de gobierno

debe entenderse como una variedad organizativa de la forma del Estado, pero no como

una forma del Estado en sí misma. En esta forma de gobierno la soberanía pertenece al 396 Así se había recogido en la exposición de motivos del Decreto de 6 de diciembre de 1868, por el que se

habían convocado elecciones a Cortes constituyentes utilizando por primera vez el sufragio universal. 397 SÁNCHEZ AGESTA, L., “Los perfiles históricos de la Monarquía constitucional en España” en

Revista de estudios políticos (nueva época), núm. 55, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1987,

págs. 9-25, 17-23.

Page 161: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

161

pueblo y, por tanto, el Rey queda al margen de la configuración de la política del

Estado.

La elección de la Monarquía como forma de gobierno suponía, tanto un

elemento de continuidad en el sistema político español, como un punto de profunda

ruptura con la etapa política precedente. Continuidad, pues era la Monarquía la única

forma de gobierno que había conocido España y, como España, la mayoría de los países

europeos de la epoca. Ruptura, al acabar con los “obstáculos tradicionales” a los que

tantas veces se refirió el Partido Progresista y, por tanto, con una dinastía que había

gobernado España durante cerca de dos siglos. Este hecho hace pensar a gran parte de la

historiografía que el verdadero motivo que movió a los revolucionarios de septiembre

de 1869 fue la expulsión de Isabel II398

. Y, en cierta medida, no falta razón a tal

afirmación: la vinculación de la reina Isabel al moderantismo había impreso en el

Estado una serie de características a las que el resto de partidos políticos se oponían,

viendose además relegados de los órganos de Gobierno. Por tanto, el cambio de dinastía

permitía a estos grupos excluidos del poder, sobre todo, progresistas y unionistas,

acceder a este y, al mismo tiempo, configurar un nuevo Estado más afín a los principios

revolucionarios, dando cabida a un amplio catálogo de derechos individuales que

garantizara las libertades de las que ellos mismo se vieron privados durante la epoca

isabelina. De esta manera, cambio de dinastía y transformación del sistema político

pueden considerarse sinónimos.

Aun así, los revolucionarios tambien se veían influidos por una serie de factores

externos. A pesar de la naturaleza revolucionaria del movimiento comenzado en Cádiz,

el Estado debía dar una imagen de estabilidad y normalidad de cara al exterior, sobre

todo en lo relativo a sus cuentas y a las dificultades que se venían experimentando para

su financiación, siempre necesitada de prestamos externos. O, al menos, esa fue la

justificación argüida por progresistas y unionistas frente a republicanos durante el

debate constituyente acerca de la elección de la forma de gobierno en el texto

constitucional. Y por este camino iba ya en octubre de 1869 el Gobierno provisional.

Así, el manifiesto del Gobierno provisional de 25 de octubre de 1868, al referirse a la

forma de gobierno, establecía:

“Sobre los fuertes pilares de la libertad y el credito, España podrá proceder

398 BOLAÑOS MEJÍAS, C., “Soberanía nacional y soberanía compartida en la estructura política de la

Constitución de 1869” en Boletín de la Facultad de Derecho, UNED, Madrid, núm. 13, 1998, págs. 183-

199, 185.

Page 162: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

162

tranquilamente al establecimiento definitivo de la forma de gobierno que más en

armonía este con sus condiciones esenciales y sus necesidades ciertas, que menos

desconfianza despierte en Europa, por razón de la solidaridad de intereses que une y

liga a todos los pueblos del continente antiguo, y que mejor satisfaga las exigencias

de su raza y de sus costumbres”399

.

Incluso la cuestión de la elección de rey para el trono español tambien acabó

convirtiendose en una cuestión de capital importancia en las relaciones internacionales

de la Europa de la epoca. Los candidatos tambien debían contar con el placet de las

potencias europeas, dadas las necesidades de reconocimiento y financiación que tenía el

nuevo regimen, hecho que trajo cierta injerencia extranjera, sobre todo de Francia, en el

proceso. Esta injerencia externa en la elección del monarca tambien la condicionó,

siendo, en gran medida, artífice de la dilación en la elección definitiva del mismo.

Por tanto, podemos afirmar que la elección de rey, tal y como venía reconocida

en la Constitución de 1869, presentaba problemas de diferente naturaleza: en primer

luga, problemas de carácter constitucional, en tanto en cuanto, como hemos dicho, se

partía de una situación anómala en la que un regimen revolucionario se dotaba de una

norma constitucional que reconocía una Monarquía sin rey. Al mismo tiempo aparecían

problemas procedimentales, ya que la misma Constitución no reconocía el

procedimiento para la elección del mismo, sino que este quedaba relegado a una norma

posterior a la Constitución pero con rango constitucional. Este hecho nos da una idea de

lo delicado del asunto para el constituyente, quien prefirió dejar el asunto en suspenso

antes de encarar la dificultad que suponía este. Por último, la elección del monarca

tambien iba a crear problemas en las relaciones internacionales de la epoca, teniendo

que contar los candidatos al trono con el beneplácito de las potencias europeas. Junto a

estos problemas tambien surgió el de definir las funciones y los límites en el poder del

futuro monarca. Esta delimitación de poderes del monarca, como ya dejamos planteado,

se manifestó en el debate constitucional, donde no sólo la forma monárquica tuvo que

enfrentarse a la opción republicana, sino que entre los monárquicos tambien diferentes

concepciones pugnaban por proclamarse como la nueva Monarquía constitucional.

Bajo todos estos aspectos (debate constituyente, procedimiento de elección y

multiplicidad de candidatos) se movió el proceso de elección del nuevo monarca del

trono español.

399 GM de 26 de octubre de 1868.

Page 163: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

163

1.1 Debate

Como ya dejamos apuntado en el capítulo segundo, el debate en el periodo

constituyente acerca de la forma de gobierno duró ocho días, del 12 al 20 de mayo de

1869, y fue uno de los más intensos de dicho periodo. A lo largo de estos ocho días se

enfrentaron republicanos y monárquicos y se dejaron traslucir tanto argumentos a favor

como en contra de cada una de las dos formas de Gobierno, así como diferentes

concepciones de cómo debía ser esta nueva Monarquía constitucional. Quedaron fuera

del debate las otras dos concepciones monárquicas a las que ya nos hemos referido: de

un lado, la concepción carlista no fue defendida en el debate constitucional, ya que los

defensores de Don Carlos se habían ausentado de las sesiones tras la aprobación del

artículo 21 sobre la libertad de culto; por otro lado, tampoco fue defendida la Monarquía

moderada, más allá del discurso de Cánovas del Castillo del 12 de abril, en el que la

apoyó400

. Aun así, algunas enmiendas sí que defendieron la introducción de elementos

propios de estas otras concepciones de la monarquía.

Para la mayoría de los detractores de la Monarquía los resultados históricos que

había dado esta institución eran, quizás, el argumento de mayor peso a la hora de

oponerse a esta forma de gobierno. Son muy numerosos los ejemplos de este tipo de

argumentos, pero aquí podríamos mencionar la intervención de Pi y Margall del 19 de

mayo, donde el diputado se retrotrajo hasta Pedro I el Cruel y la Casa de Trastámara,

haciendo un recorrido por los reinados de toda la Casa de Austria y Borbón para

ponerlos como ejemplos de mal gobierno y de degeneración.

“Los retratos de esos reyes están en nuestros Museos: no hay más que irlos

comparando para ver que a esa degeneración moral e intelectual corresponde una

degeneración física. Escrita está en sus semblantes esa degeneración”401.

Una de los ataques más severos a la elección de la Monarquía como forma de

gobierno fue el de la falta de representatividad por parte de los defensores de la

Monarquía en contraposición a los de la república. La mayoría de los diputados

monárquicos procedían de circunscripciones rurales, mientras que los republicanos

habían ganado en los más importantes núcleos urbanos. De esta forma, diputados

republicanos, como Orense, denominaban el voto republicano como el voto inteligente,

porque procedía de la parte inteligente de la nación, frente al voto rural al que calificaba

400 DSCC, núm. 47, de 12 de abril de 1869, págs. 971-975. 401 DSCC, núm. 77, de 19 de mayo de 1869, págs. 2091-2092.

Page 164: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

164

de voto no limpio, haciendo una velada referencia al fraude electoral fruto del

caciquismo. Así, el futuro monarca que viniera a ocupar el trono español debería ser

llamado “Rey de las selvas” pues no habría sido elegido por los electores urbanos sino

por las circunscripciones menos instruidas402

.

Por otro lado, para los diputados republicanos Monarquía y democracia eran

verdaderos antagonistas. No podía concebirse una Monarquía democrática, del mismo

modo que tampoco podía subsistir la democracia al lado de la institución monárquica.

Como señala González Rodríguez403

, en esta epoca todavía no se habían producido las

aportaciones doctrinales que compatibilizaron Monarquía y democracia, lo que

provocaba el rechazo de la izquierda política que veía peligrar de nuevo las libertades

ganadas gracias a la revolución. Para los republicanos Monarquía y democracia eran

terminos antagónicos y, por tanto, incompatibles404

. Pero ahí no terminaban todos los

argumentos de los republicanos. La Monarquía suponía, además, un ataque al principio

de igualdad, ya que desde el momento en el que se entronizaba una dinastía, a pesar de

que esta entronización se realizara en el seno de unas Cortes Constituyentes, la

Monarquía hereditaria imponía a un heredero al trono. Mientras que la Constitución

establecía que “todos los ciudadanos son igualmente aptos para todos los cargos, y sin

embargo, había uno para el que todos no eran igualmente aptos”405

.

En sentido contrario, los defensores de la Monarquía basaron la plena

compatibilidad de democracia y forma monárquica en “la teoría de la accidentalidad de

las formas de Gobierno”406

. Para ellos el aspecto esencial del sistema político no es la

forma del Gobierno, sino que este garantice derechos y libertades. Así el texto

constitucional reconocía y garantizaba estos derechos y libertades, mientras que

402 DSCC, núm. 72, de 12 de mayo de 1869, pág. 1893. 403 GONZÁLEZ RODRIGUEZ, “La forma de gobierno”, pág. 377. 404 Así, para Castelar, unir Monarquía y democracia era como poner un pedazo de hielo en el fuego, de tal

manera que el fuego derretiría al hielo o el hielo acabaría por apagar al fuego, pero no podían persistir.

(DSCC, núm. 78, de 20 de mayo de 1869, pág. 2130). También el republicano Palanca se expresó en términos parecidos al afirmar que unir democracia y Monarquía conduciría a un régimen que se anularía a

sí mismo, “una Monarquía impotente y una democracia infecunda” (DSCC, núm. 74, de 14 de mayo de

1869, pág. 1966). Para Pi y Margall la Monarquía representaba el principio de autoridad frente a la

libertad. Poco importaba que la Monarquía fuera de origen popular frente a la de origen divino, ya que

las monarquías populares habían alcanzado similares cotas de despotismo, como lo demostraba la de

Napoleón y su sobrino. (DSCC, núm. 77, de 19 de mayo de 1869, pág. 2092). 405 Palabras del diputado Sorní, DSCC, núm. 76, de 18 de mayo de 1869, pág. 2035. 406 CALERO, A. Mª, Monarquía y Democracia en las Cortes de 1869. Discursos parlamentarios, Centro

de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 1987, pág. XXI.

Page 165: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

165

articulaba los poderes del rey sin que supusieran un límite a la soberanía nacional407

.

Así, el diputado Ulloa defendía la coexistencia de Monarquía y democracia afirmando

que

“el carácter esencial de los Gobiernos no está en las formas externas del poder, en la

temporalidad o en la perpetuidad de la magistratura suprema, sino que el carácter

esencial de las instituciones se encuentra en el elemento gobernante, en el elemento

que constituye la soberanía, en el ejercicio de esta soberanía, en su manifestación por

medio del sufragio, y en la penetrabilidad de la opinión pública en el ejercicio y

resultado del poder público.”408

Ésta era la manera en que la Monarquía no ponía en peligro a la democracia409

.

La Constitución ya garantizaba los derechos individuales de los ciudadanos, entonces

nada había que temer del rey, quien actuaría en concordancia con este marco legal. Y,

sin embargo, el recuerdo de la Monarquía isabelina estaba muy presente entre los

diputados. Tanto fue así, que monárquicos, como el propio Ulloa, tuvieron que recurrir a

la analogía con otros países europeos para demostrar que tras una revolución era posible

la instauración de un sistema donde la libertad quedara garantizada frente a los abusos

de anteriores dinastías regias410

.

Con similar razonamiento, el carácter hereditario de la Monarquía suscitaba

similares reticencias desde las filas republicanas, ya que para estos la Monarquía

representaba el principio de autoridad, ajeno al principio democrático por el que todas

las magistraturas del Estado deberían regirse411

. Para rebatir estas ideas, Ríos Rosas

introdujo la idea de la elección limitada. Por un lado, la elección del rey por parte de las

Cortes de acuerdo con los preceptos constitucionales era un legítimo ejercicio de la

soberanía, pero, al mismo tiempo, el juramento del rey y del príncipe heredero ante las

Cortes, así como la posibilidad de estas de excluir del trono a personas que no reunieran

los principios constitucionales para el desempeño de la función monárquica, eran otra

manifestación de este ejercicio soberano. La sucesión al trono suponía una renovación

407 GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, “La forma de gobierno”, pág. 380. Esta concepción de la accidentalidad de las formas de gobierno ya fue defendida por Cristino Martos en las reuniones del Circo Price de

noviembre de 1868 en las que se originó el grupo de los Cimbrios. 408 DSCC, núm. 73, de 13 de mayo de 1869. págs. 1914-1915. 409 En este sentido Montero Ríos afirmaba “Toda forma de gobierno que reconozca y sancione los

derechos individuales y que descanse en la soberanía popular (…) está en perfecta armonía [con la teoría

democrática]” (DSCC, núm. 76, de 18 de mayo de 1869, pág. 2026). 410 DSCC, núm. 73, de 13 de mayo de 1869, pág. 1917. 411 Además de la ya mencionada intervención de Sorní en este sentido, puede citarse la de Pi el 19 de

mayo (DSCC, núm. 77, de 19 de mayo de 1869, pág. 2093).

Page 166: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

166

de la delegación de soberanía, representando así el rey la soberanía nacional actual, la

pasada y la futura, en tanto en cuanto un heredero va reemplazando en el trono a su

antecesor412

.

Junto a la elección limitada, la función moderadora del monarca413

sólo podía

entenderse gracias al principio hereditario. La teoría del poder neutro e intermediario

del monarca fue planteada por Constant a principios del siglo XIX. Su curso de política

constitucional había influido, sin duda, en los constituyentes414

. Así, Ríos Rosas

defendía que la única persona capaz de erigirse en árbitro y moderador del sistema

político debía estar alejada del juego de las mayorías políticas, de las reelecciones e,

incluso, de la corrupción415

.

Otro de los terminos utilizados en el debate constituyente acerca de la

Monarquía fue el de Monarquía parlamentaria, pero, como Sánchez Agesta y González

Rodríguez señalan, este termino fue utilizado de manera errónea para contraponerlo al

de Monarquía popular, identificándolo con la Monarquía doctrinaria416

. Ejemplos de

esta errónea concepción se encuentran en las intervenciones de Montero Ríos y de

Abarzuza417

.

De esta forma en el debate constituyente se iba configurando una Monarquía

constitucional contraria a la concepción doctrinaria de la misma, con características

cada vez más definidas: elegida, democrática, hereditaria y moderadora. Hasta tal punto

progresó el debate doctrinal sobre la institución que el diputado Víctor Balaguer fundó

esta nueva Monarquía constitucional en las monarquías paccionadas medievales, donde

estaba consagrado el derecho de insurrección en caso de contra-fuero, donde

instituciones como el Justicia de Aragón representaban la preeminencia del pueblo

frente al rey. Por estos motivos la Constitución no debía ser más que un pacto que se le

propusiera al nuevo monarca y este, al aceptar el trono, aceptaba respetar este pacto y la

libertad del pueblo que lo había elegido como monarca418

.

Esta concepción paccionada de la Monarquía no fue compartida por Salustiano

412 DSCC, núm. 78, de 20 de mayo de 1869, pág. 2137. 413 La función moderadora de la Monarquía también fue objeto de críticas por parte del sector republicano. Así, por ejemplo, lo hizo Pi en su ya mencionado discurso del 19 de mayo (DSCC, núm. 77,

de 19 de mayo de 1869, pág. 2093). 414 CONSTANT, B., Curso de política constitucional, 2 volúmenes, Madrid, 1820. 415 DSCC, núm. 45, de 9 de abril de 1869, pág. 960. 416 SÁNCHEZ AGESTA, “Los perfiles históricos de la Monarquía constitucional en España”, pág. 19, y

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, “La forma de gobierno”, pág. 396. 417 DSCC, núm. 76, de 18 de mayo de 1869, pág. 2024-30 y DSCC, núm. 74, de 14 de mayo de 1869,

págs. 1955-1956. 418 DSCC, núm. 74, de 14 de mayo de 1869, págs. 1943-1944.

Page 167: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

167

Olózaga. Para el presidente de la Comisión Constitucional no cabía analogía entre las

monarquías paccionadas y las democráticas, ya que en aquellas el monarca era un poder

soberano junto con el pueblo, y en la Monarquía democrática el rey es un poder

constituido419

.

Tras ocho días de debates, el 21 de mayo, se aprobaba el artículo 33 de la

Constitución donde se reconocía la Monarquía como forma de gobierno de la Nación

española. El resultado de la votación arrojó un resultado de 214 votos a favor de la

redacción definitiva del artículo frente a 71 en contra. Como señala González

Rodríguez, puede que se aprobara la Monarquía como forma de gobierno, sin embargo

“faltaba verdadera convicción monárquica”420

. En este sentido la misma autora pone de

ejemplo la carta de Rivero publicada en el diario La Época donde este aseguraba: “Yo

soy y sere republicano, y, si en los momentos presentes he proclamado la Monarquía, es

por la convicción íntima que tengo de que sólo con esta forma de gobierno puede ser

fecunda la Revolución de Septiembre”421

.

1.2 Procedimiento

La anomalía revolucionaria de la Monarquía constitucional sin monarca tuvo

tambien su reflejo en la propia Constitución de 1869. En el momento de aprobarse la

Constitución, el 1 de junio, el legislador revolucionario todavía no había querido

enfrentarse al que supuso el tema más espinoso del debate político: la elección de rey.

Por este motivo la Constitución nada decía de la persona que había de detentar la

Corona española422

. Es más, la Constitución consagraba la situación de interinidad al

remitir la Disposición transitoria primera a una ley para establecer el procedimiento.

El constituyente, consciente de la naturaleza de esta ley para la elección de

Monarca, tambien estableció en la misma disposición transitoria primera que la ley que

se promulgara para la elección del mismo debía pasar a formar parte de la Constitución.

Por tanto, puede afirmarse que el proceso constituyente se entendía incompleto hasta

419 DSCC, núm. 74, de 14 de mayo de 1869, págs. 1945-1947. 420 GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, “La forma de gobierno”, pág. 409. 421 RIVERO, N. M., carta publicada en el diario La Època, 23 de febrero de 1869. 422 Carro señala que es característica de todas las constituciones monárquicas españolas el consignar el

nombre del Rey y la aplicación del orden sucesorio a su familia, con excepción de la Constitución de

1869. Causas de esta exclusión pueden ser tanto la inexistencia de Monarca en el momento de la

aprobación de la Constitución como la voluntad del constituyente de no hacerlo, queriendo de esta

manera colocar la Constitución por encima de la Monarquía. (CARRO MARTÍNEZ, La Constitución

española de 1869, pág. 331).

Page 168: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

168

que no se eligiera un rey para el trono español. Manifestación de este hecho es que la

redacción del proyecto correspondió a la misma comisión que ya se encargó de elaborar

el proyecto de Constitución, poniendo así de relieve la similar naturaleza de ambas

normas y la prolongación de la norma constitucional hasta esta nueva norma.

La ley que estableció el procedimiento para la elección de rey tardó un año en

aprobarse423

, lapso de tiempo que ya nos indica las dificultades políticas que atravesaba

el proceso424

. Puede que en un primer momento, tras la aprobación de las Constitución,

el Gobierno no estuviera muy interesado en dar cumplimiento a lo establecido en la

disposición transitoria 1ª, sin embargo, a principios de junio de 1870 la situación era

muy diferente. El momento en el que fue discutida y aprobada esta ley era un momento

delicado, pues se estaba negociando en secreto la aceptación de Leopoldo de

Hohenzollern, mientras que Isabel II acababa de abdicar en su hijo Alfonso425

. Con tan

sólo 11 artículos, esta ley se centraba en el procedimiento parlamentario especial que

elegiría, llegado el momento, al nuevo Rey de España.

La naturaleza de este acto ya era entendida por la misma comisión como un acto

singularísimo, exigiendo, por tanto, “mayor solemnidad, más condiciones de certeza y

autenticidad”. Aun así, la intención de la comisión era la de utilizar el procedimiento

ordinario para la aprobación de la leyes en la elección del monarca, añadiendo al mismo

mayor número de garantías y publicidad426

. De este modo se respetaría la naturaleza

singular del acto y, al mismo tiempo, no se alteraría la ley de mayorías ni la libertad de

voto427

.

Sin embargo, durante las discusiones parlamentarias que dieron origen a esta ley

se planteó la posibilidad de que este no fuera tan sólo un procedimiento parlamentario,

sino que la expresión de la soberanía popular debía manifestarse tambien en la elección

de rey. Así, varios diputados de adscripción republicana defendieron la idea de convocar

un plebiscito para la elección del monarca. Volvía a entrar en juego el concepto de

soberanía nacional tambien en este proceso. En este sentido Morales Díaz presentó una

enmienda al artículo 1 por la que se sometería a sufragio universal al candidato

423 Ley de 10 de junio de 1870 que establecía la forma en la que se había de verificar la elección de

monarca (GM de 11 de junio de 1870). 424 Tanto se dilató el asunto que el propio Antonio Carro, uno de los más destacados estudiosos de la

Constitución de 1869, llegó a afirmar que este procedimiento nunca se aprobó. 425 BOLAÑOS MEJÍAS, El reinado de Amadeo de Saboya, pág. 132. 426 Dictamen de la comisión, DSCC, apéndice sexto al núm. 293, de 30 de mayo de 1870, pág. 1. 427 Para Bolaños Mejías, las fuerzas políticas estaban convencidas “de que con una mayoría reforzada

sería muy difícil que algún candidato resultara elegido rey” (BOLAÑOS MEJÍAS, El reinado de Amadeo

de Saboya, pág. 131).

Page 169: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

169

propuesto por las Cortes428

. Esta enmienda dio lugar a un largo debate entre el

mencionado diputado y Gil Sanz, en representación de la comisión. Aun así, la

enmienda no prosperó. Tambien Rodríguez Seoane propuso un plebiscito similar en una

enmienda al artículo 8429

y Delgado incluso pretendía introducir un artículo adicional

por el que se sometería la cuestión a referendum en el caso en el que los candidatos no

hubieran alcanzado las mayorías parlamentarias necesarias establecidas en el artículo

7430

. Ninguna de estas enmiendas prosperó.

En el mismo sentido, Rojo Arias emitió un voto particular en el seno de la

comisión, manifestando su desacuerdo en la utilización del procedimiento ordinario en

la elección de monarca431

. Así, en su intervención en el Congreso el 3 de junio de 1870,

argumentaba:

“Yo no puedo concebir cómo unas Cortes Constituyentes sancionen que una

minoría de estas Cortes sea la que pueda venir a Coronar el edificio revolucionario

nombrando el rey. Quizá contra este argumento mío se invoque, como se ha

invocado en el seno de la comisión, la imposibilidad práctica de que tal cosa

acontezca; pero yo, como legislador, y lo mismo la cámara, estamos obligados a

preverlo todo, y no podemos admitir como regulador de las leyes la conducta que

puedan seguir los encargados de cumplirlas, los que en su ejecución intervienen”432

.

Frente a este argumento, en nombre de la comisión, Rodríguez aducía que no

debía darse más importancia a la persona que a la institución. Si la configuración

constitucional de la Monarquía se había votado siguiendo el procedimiento legislativo

ordinario, no había ninguna necesidad de otorgarle a la persona que ostentara el trono

mayor importancia que a la institución misma, utilizando un procedimiento que exigiera

superiores mayorías en la votación final. Aceptar este sistema supondría otorgar al

monarca, la persona que representara la institución real, “raíces legales más fuertes que

la Constitución misma”433

.

Curiosa resulta la inhibición de la comisión a la hora de hablar de los candidatos

al trono o de las condiciones que debían estos reunir. La comisión, de manera tácita,

428 DSCC, núm. 300, de 7 de junio de 1870, pág. 8658. 429 DSCC, núm. 300, de 7 de junio de 1870, pág. 8678. 430 DSCC, núm. 300, de 7 de junio de 1870, pág. 8679. 431 La aparición de una opinión discordante en la comisión en forma de voto particular suponía un caso

sin precedente en el parlamentarismo español, de ahí la discusión sobre la manera en la que éste debía

tramitarse. 432 DSCC, núm. 297, de 3 de junio de 1870, pág. 8550. 433 DSCC, núm. 297, de 3 de junio de 1870, pág. 8553.

Page 170: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

170

confiaba la labor de selección de candidatos al Gobierno, aduciendo que de este debate

en el Congreso “solo resultaría anticipado desprestigio de los candidatos”434

.

Sin embargo, tras la lectura de la ley, se aprecia que el constituyente era en

verdad consciente de la importancia del acto de elección de monarca. Esa importancia la

hace constar aprobando un procedimiento lleno de formalidades destinadas a evitar

interferencias en el mismo desde la propia convocatoria de la elección. Así, el artículo 1

establecía que la votación para la elección de rey debía señalarse en el orden del día de

las Cortes con ocho días de antelación, lapso de tiempo suficiente para asegurarse la

afluencia al Parlamento del mayor número de diputados posible, así como para que

estos tuvieran definido el signo de su voto. Una vez señalada la fecha de la votación, no

podrían celebrarse sesiones de nuevo hasta dicha fecha.

El artículo 2 otorgaba a la Mesa, tal y como se recogía en el dictamen de la

comisión, todas las funciones relativas a la votación y al escrutinio.

El artículo 3 hacía referencia a la sesión en la que tendría lugar la votación.

Según este artículo, la sesión no podría levantarse hasta que no resultase elegido el rey.

Tan sólo se contemplaba la posibilidad de levantar la sesión sin haber alcanzado un

acuerdo cuando tras cuatro votaciones ningún candidato hubiera obtenido la mayoría

necesaria, tal y como establece el artículo 7.

Los siguientes artículos regulaban de forma minuciosa cómo debía realizarse la

votación y el escrutinio. Así, el artículo 4 establecía que los votos se emitirían con

papeletas firmadas. Según el artículo 5, antes de proceder al escrutinio debía leerse la

lista de votantes de tal forma que, si el número de papeletas firmadas fuera distinto al de

votantes, no se procedería al escrutinio. Una vez emitidos los votos, el artículo 6

establecía que el escrutinio se realizaría leyendo en voz alta tanto al candidato votado

como el nombre del diputado votante, contenidos ambos en la papeleta. La Mesa sería la

encargada de resolver cualquier discrepancia, así como de señalar como nulos aquellos

votos a los que les faltare la firma.

El artículo 7 se convertía en la norma capital de la ley y el que dio origen a las

únicas discusiones parlamentarias en su procedimiento de aprobación. Dicho artículo

establecía cuatro votaciones sucesivas para la elección del monarca. En una primera

vuelta se establecían tres condiciones para que el candidato resultara elegido: una, que

existiera en la cámara un quorum de al menos la mitad más uno de los diputados; dos,

434 Dictamen de la comisión, DSCC, apéndice sexto al núm. 293, de 30 de mayo de 1870, pág. 2.

Page 171: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

171

que el candidato recibiera al menos la mitad más uno de los votos emitidos; y tres, que

para el cálculo de los votos emitidos no se tuvieran en cuenta los votos no eficaces

(votos en blanco y “votos de broma”435

), siendo necesario que hubiera tantos votos

eficaces como la mitad más uno de los diputados. En caso de que no se alcanzara la

mayoría necesaria, la segunda votación se desarrollaría siguiendo las mismas

condiciones establecidas para la primera. Si tampoco en esta segunda vuelta se

conseguían las mayorías establecidas, en la tercera tan sólo podrían votarse los dos

candidatos que en la segunda votación hubieran recibido mayor número de votos. Si en

la votación los votos eficaces no alcanzaran la mitad más uno de los diputados o si

ninguno de los candidatos alcanzara la mayoría, se procedería a una cuarta y última

votación. En esta volvería a repetirse el escrutinio con las mismas condiciones de la

tercera vuelta. Si aun así siguiera sin haber acuerdo, el presidente declararía el empate y

podría darse por terminada la sesión.

Una vez elegido el monarca en la sede parlamentaria, el artículo 8 establecía que

una comisión de 24 diputados se desplazaría para informar de la decisión adoptada por

los Cortes a la persona elegida. Según el artículo 9, la aceptación debería realizarse ante

esta comisión, a pesar de establecer este mismo artículo un acto solemne en el que el rey

elegido juraría la Constitución de 1869.

El artículo 10 remitía a la ley de 19 de julio de 1837 sobre relaciones entre los

Cuerpos Colegisladores en el supuesto de que en el momento de la elección las Cortes

estuvieran ya compuestas, como establecía la Constitución, por Congreso y Senado.

Por último, el artículo 11 volvía a incidir en el carácter constituyente del acto de

elección del monarca. Allí se establecía que las actas de las sesiones en las que se

hubiera elegido al monarca pasarían, al igual que ley, a formar parte integrante de la

Constitución.

1.3. Candidatos

Una vez aceptada la Monarquía como forma de gobierno y establecido el

procedimiento para la elección de monarca, puede pensarse que el momento más

delicado para la nueva Monarquía democrática ya había pasado. Sin embargo, nada más

lejos de la realidad. Los problemas de los monárquicos estaban todavía lejos de llegar a

435 DSCC, núm. 297, de 3 de junio de 1870, págs. 8555-8556.

Page 172: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

172

su fin. La búsqueda del candidato idóneo para el trono español acabó por convertirse en

la mayor fuente de desavenencias entre los miembros de la coalición septembrina.

La situación del trono vacante español no era nueva en Europa. Ya habían

existido antecedentes similares. No era la primera vez que unas Cortes constituyentes

habían optado por una forma de gobierno monárquica en un Estado en el que una

revolución había expulsado a otro monarca con anterioridad. Sin embargo, las

experiencias foráneas tambien ponían de manifiesto cómo las potencias extranjeras se

habían inmiscuido en estos procesos de elección de monarca. Con mayor o menor

injerencia extranjera pueden citarse dos ejemplos de este tipo de nuevas

entronizaciones. El primer caso que puede citarse es el de Grecia. En 1863 un

levantamiento expulsó a Otón I de Baviera, “Rey de los Helenos” desde 1830. La

Asamblea Nacional resultante de esta revolución escogió la forma monárquica como

forma de gobierno, frente a la república. Sometidos a plebiscito los candidatos al trono,

el resultado obligaba a ofrecer el trono a Alfredo de Sajonia-Coburgo-Gotha, duque de

Edimburgo. Sin embargo, la diplomacia inglesa propuso para el trono a Guillermo Jorge

de Glucksburgo, príncipe danes, quien acabó aceptándolo y fue coronado en

Copenhague como Jorge I en 1863436

.

La elección de Leopoldo de Sajonia-Coburgo como Leopoldo I de Belgica fue

un caso similar. Tras la revolución de 1830, Belgica quedó separada de Holanda a pesar

de la guerra entre los dos países que se prolongó durante los ocho años posteriores al

levantamiento revolucionario. El 22 de noviembre el Congreso Nacional adoptaba la

Monarquía constitucional como forma de gobierno, tras un periodo de discusión del

texto constitucional inferior a un mes. Del mismo modo que ocurrió en las Cortes

revolucionarias españolas, tras la presentación de tres candidatos distintos437

, el 3 de

febrero de 1831 la Asamblea escogía al Duque de Nemours, hijo de Luis Felipe de

Orleans, como futuro rey de Belgica. Sin embargo, la comisión formada por diez

diputados que se desplazó a París para ofrecer el trono al candidato elegido por la

Asamblea, se encontró con la negativa de Luis Felipe de Orleans, quien consideraba

este hecho contrario a los compromisos internacionales contraídos por Francia438

.

Ejemplos similares pueden encontrarse en el nombramiento de Carlos I de

436 WOODHOUSE, C. M. The story of Modern Greece, Faber and Faber, Londres, 1968. 437 Los tres candidatos que llegaron a la votación del día 3 de febrero fueron el Duque de Nemours, el

duque de Leuchtenberg y Carlos de Austria. 438 STENGERS, J., L'action du Roi en Belgique depuis 1831. Pouvoir et influence, Éditions Duculot,

Bruselas, 1994.

Page 173: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

173

Hohenzollern-Sigmaringen como Domnitor de Rumanía tras la caída de Alejandro Juan

Cuza en 1866, Maximiliano de Habsburgo-Lorena como emperador de Mexico en 1863,

o el mismo Guillermo de Orange rey de Inglaterra tras la caída de Jacobo II en 1689. La

mayoría de estos ejemplos fue argüida en el debate parlamentario sobre la idoneidad de

la Monarquía como forma de gobierno.

La selección de candidato fue llevada a cabo de manera directa por el general

Prim. La opacidad con la que se manejó el asunto tampoco facilitó la tarea. Prim

deseaba el mayor consenso posible en el candidato presentado. La estabilidad de la

futura Monarquía se basaba en el mayor número de votos posible obtenidos por el

candidato seleccionado. Al mismo tiempo el general tambien quería evitar, en la medida

de lo posible, la injerencia de las potencias extranjeras en un asunto considerado

interno. Las experiencias revolucionarias de otros países, como hemos visto, prometían

esta injerencia como algo inevitable. Cuanto más se demorara la nominación, menos

tiempo tendrían los Gobiernos de Francia e Inglaterra para tomar cartas en el asunto. Sin

embargo, con esta manera de actuar cometió un error de bulto: en lugar de convertir al

candidato al trono en el candidato de las Cortes y, por ende, de la mayoría de las fuerzas

políticas, el tono conspirativo y personalísimo de la selección contribuyó a que el

candidato no fuera más que el candidato del presidente Gobierno, quedando totalmente

aislado desde el momento en que este faltó439

.

Otro tema discutido fue la nacionalidad del candidato. Existió una corriente de

opinión pública contraria a ofrecer el trono a un candidato extranjero, que incluso llegó

a convocar una manifestación en Madrid para que esto no ocurriera440

. Sobre este asunto

tambien advirtió Espartero a Prim.

Sin embargo, el proceso de selección ofreció la Corona a distintos candidatos.

Veamos algunos apuntes biográficos de ellos441

:

439 El propio Amadeo de Saboya era consciente de este hecho, como manifestó en una carta enviada a su

padre Victor Manuel el 17 de marzo de 1872, diciendo: “Giunto in Spagna e trovato morto li generale Prim, il solo che avesse lealmente travagliato e voluto la nostra dinastía”. En esta transcripción el

subrayado es de la propia carta. (AGP, Sección Reinados, Cajón 16, exp. 12, Carta primera). 440 La Época, 7 de enero de 1869, pág.3. 441 Fuera de estos breves apuntes biográficos de los principales candidatos quedan algunos otros, tales

como la hija de Montpensier, propuesta por la Unión Liberal una vez que la candidatura de su padre se

vio perjudicada por el asunto del duelo, o los príncipes escandinavos Hans de Glucksburgo, Oscar, duque

de Ostrogocia y el Landgrave Federico de Hesse-Cassel, propuestos a Prim y que encontraron en su

conversión al catolicismo el principal escollo para ocupar el trono español (FERNÁNDEZ ALMAGRO,

Historia política de la España contemporánea, págs. 71-72).

Page 174: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

174

1.3.1 Espartero

Joaquín Baldomero Fernández-Espartero reunía gran cantidad de requisitos para

ostentar el trono español. De orígenes manchegos humildes, ingresó en la Academia

Militar de Ingenieros en 1810. Curtido en las guerras de Independencia y de America,

destacó como gran militar en la Primera Guerra Carlista, donde selló la paz con los

sublevados en “el abrazo de Vergara”, junto con Maroto. Estas actuaciones le otorgaron,

además del título de Duque de la Victoria, una gran popularidad, de tal manera que, tras

la renuncia a la regencia de María Cristina, fue nombrado por las Cortes regente único

en 1841, frente al otro candidato, Agustín Argüelles. Espartero, a pesar de representar al

partido progresista, tambien materializó el intervencionismo del ejercito en la política

española. Su manera de gobernar fue similar a la dirección de una campaña militar, algo

que poco tiene que ver con el Gobierno de una nación442

. Este hecho creó disensiones

entre el regente y los propios progresistas, a los que se suponía que este representaba.

La alianza de progresistas y moderados desembocó en el enfrentamiento de Torrejón de

Ardoz, haciendo huir al general a Londres.

Espartero volvió a la primera línea de la actividad política durante la revolución

de 1854, gozando de nuevo del fervor popular. Sin embargo, su alianza con O’Donnell

estaba destinada al fracaso. En 1856, Espartero, hastiado, se retiró a Logroño donde

permaneció hasta su muerte.

Tras la Revolución Gloriosa, desde las filas del partido progresista, el candidato

ideal para el trono era, por sus propios meritos, el duque de la Victoria. Así, desde 1868

se sucedieron una serie de artículos en prensa, folletos e, incluso, manifestaciones en

Madrid pidiendo que se le ofreciera la Corona al anciano duque y que este abandonara,

cual Cincinatus, su retiro en Logroño443

. Prim, por medio de Madoz, le ofreció el trono,

mas el duque de la Victoria con setenta años, sintiendose viejo y cansado, reusó tal

honor.

1.3.2 Montpensier

Antonio de Orleans y Borbón-Dos Sicilias, Duque de Montpensier, fue el

442 FIGUEROA Y TORRES, A. de, Espartero, el general del pueblo, Espasa Calpe, Madrid, 1932. 443 A modo de ejemplo, se hacía eco de esta candidatura el periódico La Iberia. En cuanto a folletos,

pueden mencionarse el de DEGOLLADA, R. et alii, El pacificador de España D. Baldomero Espartero,

duque de la Victoria para Rey de los españoles, Barcelona, 1869, o el anónimo Baldomero I, Rey de

España, Madrid, 1868.

Page 175: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

175

decimoprimer hijo del rey frances, Luis Felipe de Orleans. Nació en 1824, en Neuilly-

sur-Seine y murió en 1890 en Rota (Cádiz). Tras una brillante formación academica,

pasó por el ejercito y le fueron encomendadas algunas tareas diplomáticas. Su buen

hacer le permitió escalar con rapidez en el escalafón militar, llegando con apenas veinte

años al grado de mariscal de campo y ganando la Gran Cruz de la Legión de Honor. Ya

desde su juventud fue una persona ambiciosa. Su padre decía de el: “es otro yo”444

.

Luis Felipe puso en marcha una ambiciosa política matrimonial que reportara a

su dinastía un anhelado afianzamiento entre el resto de casas reales europeas. El

matrimonio de Montpensier, como el de sus hermanos, no fue ajeno a esta política. Así,

su unión aproximaría a la casa de Orleans con los Borbones españoles, quedando

concertado el matrimonio con María Luisa Fernanda, hermana de Isabel II. Este acuerdo

matrimonial se encontró con las reticencias de Inglaterra, que no veía con buenos ojos

esta aproximación entre la casa real española y la francesa. Aun así, la boda se llevó a

cabo el 10 de octubre de 1848, compartiendo ceremonia con el enlace de Isabel II y

Francisco de Asís. Un doble matrimonio real que enfrió las relaciones entre Inglaterra y

España.

A pesar de establecerse en Francia tras la boda, donde el duque dirigía la

Academia de Artillería del Chateau de Vincennes, el matrimonio se vio obligado a

cambiar su residencia por España tras la abdicación de Luis Felipe a causa de la

Revolución de 1848. El fantasma de la enemistad inglesa obligó al duque y a la

hermana de la reina a vivir alejados de la Corte. Por este motivo, adquirieron, haciendo

ya gala de su gran fortuna, el Palacio de San Telmo en Sevilla, fijándolo como su

residencia particular desde 1849 y creando una suerte de corte con su propia guardia,

recepciones y ceremonial.

En el terreno político el duque se identificó con el ideario unionista. La Unión

Liberal nació como contrapeso entre moderados y progresistas, con la intención de

evitar el ascenso de los progresistas hasta el poder, pero, al mismo tiempo, tamizando

los aspectos más radicales del ideario moderado. Así entre sus filas se contaban grandes

propietarios y altos cargos del ejercito. Ideas demasiado avanzadas, como la de la

soberanía nacional, eran combatidas por los unionistas, que las consideraban un peligro

para la estabilidad del sistema

Los problemas de la última etapa del reinado de Isabel II tambien pusieron en

444 GONZÁLEZ BARBERÁN, V., Entrada Orleans y Borbón-Dos-Sicilias, Antonio de, en Diccionario

biográfico español, Tomo XXXVIII, Real Academia de la Historia, Madrid, 2009-2013, págs. 762-768.

Page 176: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

176

contra de la reina tanto a su hermana como a su cuñado. Estas actividades conspirativas

les enviaron al exilio a Portugal, escoltados por Topete. Sin embargo, al mismo tiempo,

este posicionamiento del lado de los militares levantiscos situó al duque como primer

candidato al trono, en caso de que la revolución que se estaba gestando triunfara. Así,

Antonio de Orleans, impulsado por su desmedida ambición, se convirtió en uno de los

principales interesados en que la Revolución de Septiembre triunfara. Con esta finalidad

financió con parte de su fortuna personal el levantamiento, aportando dieciseis millones

de francos445

, que permitieron, entre otros gastos, el pago de los navíos que trajeron a

los generales unionistas desde Canarias y a Prim desde Inglaterra.

Sin embargo, la candidatura al trono de Montpensier encontró serias reticencias.

La primera de ellas fue la falta de simpatía por parte de las clases populares y de la

opinión pública. El duque no gozaba del afecto del pueblo que lo identificaba más como

miembro de la familia real recien destronada, que como artífice del levantamiento. Su

fortuna, el lujo en el que vivía y el sin fin de sus propiedades en Andalucía, tampoco le

acercaban a las clases populares. La prensa tampoco ayudaba a cambiar su imagen. La

desafección de la mayoría de los periódicos era manifiesta, obligando al duque a

“subvencionar” hasta catorce periódicos madrileños, para influir en la opinión pública.

Por si esta situación no hubiera sido suficiente para poner en contra de Montpensier a la

mayoría revolucionaria, la reticencia de Napoleón III a que un Orleans ocupara el trono

español, terminó de minar su candidatura al trono. No obstante, partidarios y detractores

de Montpensier se enzarzaron en un debate que puede rastrearse a traves de las

diferentes publicaciones a favor y contra de que este ocupara el trono español446

.

El general Prim fue quien sentenció este debate. El 22 de febrero de 1869 Prim

pronunció su famoso discurso de los tres jamases: “los Borbones en el Trono, jamás,

jamás, jamás”, excluyendo así tanto a la hija de Montpensier, como al mismo duque447

.

La falta de apoyo del duque de Castillejos resultó fatal para la candidatura

montpensierista. Los progresistas no la secundarían y los unionistas, acabarían por

445 BORBÓN, E., Memorias de doña Eulalia de Borbón, Infanta de España (1864-1931), Juventud,

Barcelona, 1954, pág. 17. 446 A favor puede citarse BUISÉN Y TOMATI, E., La nueva Monarquía y el nuevo Rey, Madrid, 1869,

GIMÉNEZ ROMERA, W., El Duque de Montpensier y su elevación al trono, Madrid, 1870, SÁNCHEZ

FIGUEROA, J., El Tribuno del Pueblo (serie de prospectos pro-montpensieristas) Huelva y Moguer,

1868-1869, o los folletos anónimos, El rey de la revolución, Madrid, 1870, Los enemigos del Duque de

Montpensier, Marid, 1870 y España por el duque de Montpensier, Madrid, 1870,. En contra del Duque,

BENEÍTEZ CABALLERO, J., La cuestión Montpensier. Folleto contra su candidatura al trono de

España, Madrid, 1870, VECINOS DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA, Protesta contra la llegada del

Duque de Montpensier, Sanlúcar de Barrameda, 1869. 447 DSCC, núm. 10, de 22 de febrero de 1869, págs. 87-88.

Page 177: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

177

dividirse entre mantener la unidad con la coalición septembrina o defender a su

candidato hasta las últimas consecuencias.

El punto y final de la candidatura del duque llegó con el duelo en Carabanchel

que terminó con la muerte del progresista infante don Enrique de Borbón. Tras este

acontecimiento el duque no sólo había agotado todo su caudal político, sino que además

era autor de un hecho delictivo. Una vez más, la ambición y la soberbia del duque le

jugaron una mala pasada, ya que tras la elección de Amadeo nunca le juró fidelidad, lo

que le expulsó del ejercito y lo envió al exilio en Menorca448

. Tambien estuvo

involucrado Montpensier en el asesinato de Prim, siendo objeto de investigación su

vinculación con los magnicidas449

.

En el terreno político, ya durante el reinado de Amadeo, abandonadas sus

pretensiones al trono, comenzó a apoyar la causa de Alfonso XII, fusionando de esta

manera a partidarios alfonsinos y montpensieristas. Su estrecha relación con su sobrino

Alfonso, así como el matrimonio de este con su hija Mercedes, convirtió de nuevo al

duque en una de las figuras más prominentes de la Restauración hasta el momento de su

fulminante muerte en Rota en 1890.

1.3.3 Fernando de Sajonia-Coburgo-Gotha

El rey consorte de Portugal nació en Viena en 1816. La familia Sajonia-Coburgo

estaba emparentada con la mayoría de las casas reales europeas gracias a una brillante

política matrimonial. El propio Fernando era hermano del Duque Ernesto I y Leopoldo I

de los Belgas.

En 1836 contrajo matrimonio con María II de Portugal, convirtiendose en

Fernando II, rey consorte de Portugal. Fernando fue un monarca muy bien considerado

por los liberales. Su fama provenía de su manera de actuar en la política portuguesa.

Fernando se mantuvo al margen de toda actividad política como consorte, dedicándose

más al cultivo de las artes, lo que le conllevó a recibir el sobrenombre del “rey artista”.

Aun así, Fernando tuvo que asumir las labores de gobierno cuatro veces, tres durante los

448 Amadeo siempre le temió como contrincante político. Como ejemplo, puede mencionarse la

preocupación que le produjo el nombramiento del duque como diputado tras las elecciones de abril de

1872, tal y como se lo comunicó a su padre Víctor Manuel en su correspondencia (AGP, Sección

Reinados, Amadeo I, cajón 16, exp. 12). 449 La publicación periódica El acusador en 1871 así lo denunciaba, así como las declaraciones que Paul y

Angulo hizo defendiéndose a sí mismo, y la mayor parte de la bibliografía ya citada que trata sobre el

asesinato.

Page 178: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

178

embarazos de María II y otra más en ausencia de su hijo, el ya rey Luis I. Su Gobierno

discreto y conciliador, leal a los principios liberales, le granjeó el apoyo de progresistas.

Por estos motivos no resulta extraño que recibiera ofertas para ocupar no sólo el

trono español, sino tambien el griego, tras el levantamiento de 1862.

Para los revolucionarios españoles la idoneidad de la candidatura de Fernando

estaba fuera de toda duda, pero además abría una nueva perspectiva: la consecución del

viejo sueño progresista de la unión iberica450

. Sin embargo, ni Inglaterra ni Francia

compartían el mismo entusiasmo por la idea.

Los primeros contactos fueron realizados por el embajador español en Lisboa,

primero, y por un enviado especial del Gobierno, despues. El balance de estos contactos

parecía alentador, mas la decisión definitiva se demoró durante varios meses. En ese

tiempo Napoleón III manifestó su abierta oposición a la candidatura. Parece que esta

oposición condujo a Fernando de Sajonia a renunciar de manera definitiva por medio de

un telegrama el 5 de abril de 1870, alegando que su edad no le permitiría ser un buen

rey de España.

Fernando de Sajonia no abandonó Portugal. Contrajo matrimonio por segunda

vez en 1869 con una cantante de ópera, hecho que tambien dificultaba su candidatura.

Murió en Lisboa en 1885.

1.3.4 Candidatos de la familia Saboya

Tras el fracaso de las negociaciones con Fernando de Sajonia, los esfuerzos de

Prim se dirigieron en buscar otra casa real que se identificara con los ideales

septembrinos. Pocas casas podían cumplir este requisito mejor que la casa de Saboya.

Víctor Manuel, primer rey de la Italia unificada, se había convertido en un monarca

constitucional, defensor de los principios liberales, capaz de regenerar Italia y de

unificar todos sus territorios. El prestigio de los lombardos parecía suficiente para

merecer la Corona española.

El primer ofrecimiento se hizo a Amadeo, quien lo rechazó. Ante esta negativa,

se ofreció el trono al Duque de Genova, sobrino de Víctor Manuel.

Fernando de Saboya, segundo duque de Genova, nació en Turín en 1854. Al

450 Jover Zamora describe la Europa de la segunda mitad del siglo XIX como la Europa de las “uniones

nacionales”, donde Italia y Alemania consiguieron reunificar sus Estados. En este contexto la

reivindicación progresista de la unión iberica resulta legítima. (JOVER ZAMORA, J. Mª. “El Sexenio

democrático” en Historia de España Menéndez Pidal, Tomo XXIV, Espasa Calpe, Madrid, 1996).

Page 179: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

179

morir su padre cuando el niño contaba sólo con un año, su tío Víctor Manuel lo acogió

como si de un hijo se tratara. En 1870 Fernando de Saboya tan sólo contaba con

dieciseis años. Por este motivo, la oposición de su madre, Isabel de Sajonia, a que

aceptara el trono temiendo la animadversión de los españoles fue decisiva. Esta

animadversión no se hizo esperar, y ya en el seno de las Cortes se debatió sobre la

idoneidad del niño para el trono español451

.

1.3.5 Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen

Nació en Krauchenwies, al sur de Alemania, en 1835. Casado con Antonia María

Sajonia-Coburgo, era yerno de Fernando de Portugal, lo que con seguridad hizo

imaginar a Prim un talante liberal en Leopoldo. Tambien era católico, por lo que no eran

un problema las creencias del futuro rey.

Tal vez por lo sucedido con los candidatos anteriores, tal vez esperando una

tormenta de recriminaciones por parte del Gobierno frances, lo cierto es que Prim llevó

en el mayor de los secretos la nominación del alemán. A pesar de todas las medidas

adoptadas a lo largo de la negociación dirigida por Olózaga, una vez que se conoció la

candidatura y la aceptación del príncipe, la reacción de Napoleón III no se hizo esperar,

sirviendo de detonador de la guerra franco-prusiana. La candidatura fue retirada, pero

quedó para la posteridad el nombre con el que el pueblo español bautizó al alemán, ante

la difícil pronunciación de su nombre “ole ole si me eligen”.

A lo largo de su vida, Leopoldo de Hohenzollern ocupó varios cargos militares y

perteneció a la cámara de los Señores de Prusia. Murió en Berlín en 1905.

1.3.6 Carlos de Borbón y Austria Este

Nacido en Liubliana en 1848, fue criado en la Corte de su tío Francisco V de

Módena. Lo que le proporcionó una educación piadosa y conservadora. Tambien

participaron en su educación su tío, el pretendiente carlista Carlos (VI) y su abuela

materna, segunda esposa de Carlos (V) y verdadero alma mater del movimiento carlista

en la segunda mitad del siglo XIX452

. Carlos de Borbón personificaba el ideario de lo

451 DSCC, núm. 302, de 11 de junio de 1870, pág. 8787. 452 MATEOS SAINZ DE MEDRANO, R., Entrada Borbón y Austria Este, Carlos María de los Dolores

de, en Diccionario biográfico español, Tomo VIII, Real Academia de la Historia, págs. 799-801.

Page 180: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

180

que hemos denominado la anomalía autoritaria a la que se enfrentó la Monarquía

constituida de la Constitución de 1869.

El 1 de noviembre de 1868, al calor de la Revolución Gloriosa, Juan de Borbón,

Juan (III), abdicó los derechos dinásticos a la Corona de España en favor de su hijo

Carlos. La abdicación de estos derechos se realizó por la presión que sobre Juan (III)

ejerció el consejo carlista, ya que este se había propuesto reconocer la legitimidad de

Isabel II como reina, algo que, entre otros muchos, la abuela materna de Carlos no

estaba dispuesta a aceptar, pues hería de muerte al movimiento. De esta manera, Carlos

se convertía en el candidato del ala más conservadora del espectro político español.

El líder carlista nunca fue ni quiso ser uno de los candidatos gubernamentales al

trono. Según el ideario carlista, a Carlos de Borbón le legitimaban los derechos

históricos que le convertían en Carlos VII de España. Si fuera necesario, estos derechos

históricos se harían valer por las armas, como ya se había hecho dos veces con

anterioridad. Al mismo tiempo, el partido carlista no aceptaba los principios

democráticos defendidos por progresistas y demócratas, y aceptados por unionistas.

Recordemos que el movimiento carlista surgió como oposición al liberalismo en el

primer tercio del siglo XIX. La cuestión sucesoria de Fernando VII agrupó a los

defensores del absolutismo del Antiguo Regimen en torno a la figura de Carlos María

Isidro. Sin embargo, tras la muerte de Fernando VII, los absolutistas no volvieron a ser

capaces de recuperar el trono. Aun así, los distintos Gobiernos liberales se vieron

alterados por tres guerras civiles.

Desde el punto de vista ideológico, el carlismo puede entenderse como la más

ferrea manifestación de la resistencia al cambio de la nueva sociedad liberal453

. Los

sectores más inmovilistas reivindicaban los derechos sucesorios de Don Carlos,

intentando frenar el avance de la nueva sociedad de clases sobre el ocaso de la antigua

sociedad estamental.

Por estos motivos, los derechos sucesorios defendidos por los carlistas no

aceptaban el nuevo regimen revolucionario454

, a pesar de que estos mismos

revolucionarios hubieran destronado a la otra rama de la familia Borbón que ostentaba

el trono. A Carlos de Borbón nadie debía ofrecerle la Corona de España, pues esta nunca

453 Sobre el ideario carlista puede consultarse APARISI Y GUIJARRO, A., Obras de D. Antonio Aparisi

y Guijarro, Tomos II, III y IV, Madrid, 1873-1877. 454 Sobre los derechos dinásticos de Carlos de Borbón puede consultarse: ÁLVAREZ VILLAMIL, F.,

Cuestión dinástica, Lugo, 1869, APARISI Y GUIJARRO, A., La cuestión dinástica, Madrid, 1869, El

rey de España, Madrid, 1869 y del mismo autor Restauración: apuntes para una obra, Madrid, 1872.

Page 181: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

181

le había pertenecido a Isabel II. No entregar el trono a su legítimo soberano, era

perpetuar la situación ilegal sobre la que se había erigido el reinado de Isabel II.

La subida al trono de Amadeo I desencadenó el comienzo de la Tercera Guerra

Carlista en 1872. El inicio de la guerra tuvo lugar con la entrada desde Francia de Don

Carlos con sus tropas el 2 de mayo. En 1873 llegó incluso a establecer su Corte en

Estella, con Administración propia.

La guerra y la Corte de Estella terminaron en febrero de 1876, recien llegado al

trono Alfonso XII, cuando, derrotado, Carlos tuvo que retirarse de nuevo a Francia. A

pesar de comenzar un lento declive del carlismo, desde este momento hasta su muerte

en Varese en 1909, Don Carlos siguió defendiendo sus derechos al trono español.

1.3.7 Amadeo de Saboya

El segundo hijo de Víctor Manuel II nació en Turín en 1845. Recibió una

educación castrense propia de los miembros de las familias reales durante el siglo XIX,

lo que le hizo siempre sentirse muy cercano al parecer del Ejercito. Participó en la

guerra contra Austria, distinguiendose en Custozza y siendo herido en Calvechina.

Alcanzó el grado de brigadier de caballería y vicealmirante de la Armada. En 1867

contrajo matrimonio con María Victoria del Pozzo della Cisterna, noble italiana de

exquisita educación y gran devoción cristiana.

Las reticencias a aceptar el trono español acabaron por darle la razón con

respecto a lo que la aceptación de la Corona española suponía, pero fueron superadas

gracias a la insistencia de su padre. Tras su abdicación en febrero de 1873, abandonó la

península desde Lisboa.

De vuelta en Italia fijó su residencia en Turín, donde en 1876 falleció María

Victoria. Parece que influyeron en la salud de la antigua reina consorte los traumáticos

años que pasó en España. El matrimonio tuvo tres hijos.

Contrajo matrimonio en segundas nupcias con Leticia Bonaparte, sobrina carnal

suya, en 1888. De este segundo matrimonio nació un cuarto hijo de Amadeo.

Falleció el 18 de enero de 1891, sin siquiera haber cumplido los 45 años.

2. Regulación constitucional

La regulación constitucional de la Monarquía democrática se debió

Page 182: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

182

principalmente a Cristino Martos y Antonio de los Ríos Rosas455

en la comisión

constitucional456

. Viene recogida en los artículos 33 a 35 del título II, “de los poderes

públicos”, y en los títulos IV, “del rey”, y V, “de la sucesión a la Corona y de la regencia

del reino”.

Así, la regulación de esta institución se abría con el artículo 33 de la

Constitución, fruto de los prolongados debates a los que ya nos hemos referido. Este

artículo establecía: “La forma del Gobierno de la Nación española es la monarquía”. En

realidad este artículo 33 supuso una verdadera innovación en lo que respecta a la

concepción de la monarquía. Fernández Segado habla de la Monarquía como poder

constituido en contraposición a la anterior concepción de la monarquía457

. En este

mismo sentido ya se habían manifestado algunos parlamentarios en el debate

constituyente458

. La Monarquía constituida tiene su origen en la Constitución de 1869

que la reconocía como forma de gobierno. Este hecho, para Sánchez Agesta459

, antepone

la soberanía nacional sobre el Monarca. Por el contrario, la Monarquía isabelina, la

Monarquía de raíz doctrinaria, encontraba su origen en el devenir histórico, de tal

manera que la Monarquía era anterior a la promulgación del texto constitucional.

Esta misma idea subyace en el siguiente artículo de la Constitución. El artículo

34 establece: “La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes. El rey sanciona y

promulga las leyes.”. Así se pone fin a la tradicional colaboración entre el rey y las

Cortes, separando de manera tajante las funciones de ambas instituciones. Este artículo

34, junto con el artículo 32 (“La soberanía esencialmente en la nación, de la cual

emanan todos los poderes”), confirmaba la separación de esta nueva Monarquía

democrática constituida, frente a la Monarquía doctrinaria que colocaba al mismo nivel

ambos órganos constitucionales. De esta forma se acababa con el derecho de veto del

rey en el proceso de elaboración de las leyes. Según Carro Martínez460

, a traves de este

artículo, el Monarca tiene la obligación de sancionar las leyes, ya que no existe ningún

455 Antonio de los Ríos Rosas puede considerarse uno de los padres del liberalismo conservador en

nuestro país. Nació en Ronda en 1812. Con la Unión Liberal fue ministro de Gobernación, presidente del

Congreso de los diputados y embajador en Roma. Miembro de la Real Academia de la Jurisprudencia y

legislación, también ocupó la Presidencia del Ateneo de Madrid. Durante el Sexenio se declaró montpensierista. Militó en las filas del partido conservador sagastino y, en la etapa repúblicana, apoyó la

República unitaria de Castelar. 456 VILCHES, J., “Antonio de los Ríos Rosas” en La Ilustración liberal. Revista española y americana,

núm. 55, Madrid, Primavera 2013 (consultado el 3 de mayo de 2015). 457 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, págs. 294-295. 458 Se puede recodar la intervención de Olózaga replicando a Balaguer a la que ya hemos hecho referencia

en el apartado anterior. (DSCC, núm. 74, de 14 de mayo de 1869, págs. 1945-1947). 459 SANCHEZ AGESTA, Historia del constitucionalismo español, págs. 304-305. 460 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 270.

Page 183: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

183

otro precepto en el que se contemple la negativa del rey a sancionar una ley461

.

Tambien el artículo 35 es manifestación de este poder constituido: “El Poder

Ejecutivo reside en el rey, que lo ejerce por medio de sus ministros”. Por tanto el rey

podía ser el titular del Poder Ejecutivo, pero este era ejercido por los ministros,

quedando el monarca como un “poder moderador e inspector de los demás poderes”462

.

Junto a las características ya enunciadas (Monarquía elegida, democrática y

constituida), el texto constitucional añadía otras en los títulos IV y V. La siguiente

característica que se añade a la institución monárquica es la que abre el título IV: la

inviolabilidad de la persona del rey y su irresponsabilidad. Continuando la tradición

constitucional, la persona del rey es inviolable y este no está sujeto a responsabilidad

(artículo 67). Serán responsables de los actos del monarca los ministros. Como señala

Carro, en este punto la Constitución de 1869 se separó de los textos anteriores, al omitir

el carácter “sagrado” de la persona del rey463

. Aun así, para la izquierda septembrina era

difícil entender cómo en una Monarquía democrática podía aún existir alguien “por

cima de la sociedad y por cima de todos los poderes en todos los conceptos”464

. Por este

motivo el sentido de esta irresponsabilidad debe entenderse como se hace en los textos

constitucionales modernos. El monarca no actuaba por sí, sino a traves de sus ministros,

los cuales eran los verdaderos órganos responsables, de tal manera que el rey, así, se

convertía en símbolo de la unidad y de la continuidad del Estado. En palabras de

Montero Ríos: el rey “no puede incurrir en esa responsabilidad, siempre que sea

inviolable dentro de la Constitución; fuera de ella, la comisión no pretende garantir en

manera alguna esa inviolabilidad”465

. Este asunto de la responsabilidad del monarca se

cerraba ya en el primer artículo, el 87, del título VI “de los ministros”. Allí se establecía

que “todo lo que el rey mandare o dispusiere en el ejercicio de su autoridad será firmado

por el ministro a quien corresponda”. De esta manera, a sensu contrario lo que no

viniera firmado por ministro alguno, no podía ser considerado mandado por el rey, de

ahí que el último inciso del artículo 87 estableciera que ”ningún funcionario público

461 En otros textos de nuestra historia constitucional la negativa del monarca a sancionar una ley iba

acompañada de la imposibilidad de presentar durante la misma legislatura otro proyecto sobre el mismo objeto. Así ocurría en el artículo 39 de la Constitución de 1837, artículo 38 de la Constitución de 1845 o

artículo 40 del Proyecto de Constitución de 1856. 462 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 295. MENÉNDEZ REXACH, A., La

Jefatura del Estado en el derecho público español, Instituto Nacional de la Administración Pública,

Madrid, 1979, pág. 274. 463 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 317. 464 Intervención de Morales Díaz el 21 de mayo de 1869 (DSCC, núm. 79, de 21 de mayo de 1869, pág.

2195). 465 DSCC, núm. 79, de 21 de mayo de 1869, pág. 2195.

Page 184: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

184

dará cumplimiento a lo que carezca de este requisito”. Como señala Carro Martínez,

este refrendo terminó por limitar la actividad del rey, ya que todo acto del rey debía

encontrar la firma de un ministro que se prestara a cargar con su responsabilidad,

teniendo este en última instancia la opción de la dimisión en caso de negarse a refrendar

lo mandado por el monarca466

.

La siguiente característica de la Monarquía constitucional era su naturaleza

hereditaria. Así venía establecido en el artículo 77. En este artículo se aceptaba el orden

sucesorio tradicional consagrado desde las Partidas467

y aceptado no sólo por todas las

dinastías reinantes en Castilla desde el Siglo XIII, sino tambien por todas las

Constituciones decimonónicas, con la única salvedad del Estatuto de Bayona. En este

orden sucesorio tenían preferencia la línea anterior a las posteriores, en la misma línea

el grado más próximo al más remoto, en el mismo grado se prefiere a los varones sobre

las hembras y entre personas del mismo sexo se prefiere a la de mayor edad. El artículo

78 consideraba la posibilidad de extinción de la dinastía reinante. En dicho caso serían

las Cortes las encargadas de realizar nuevos llamamientos “como más convenga a la

nación”. Con esta ambigua fórmula se dejaba abierto un cambio en el procedimiento

para la elección de monarca, no obligando la Constitución a seguir el mismo

procedimiento. En palabras de Olózaga “tan soberanas serán aquellas Cortes [futuras]

como estas, y harán con más conocimiento de causa lo que nosotros no podemos

determinar ahora”468

.

Una vez fallecido el rey, la Constitución facultaba a las Cortes para recibir del

heredero al trono el juramento de guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes,

según el artículo 79. De la misma manera tambien eran las Cortes las encargadas de

decretar la manera en que este acto solemne tenía que llevarse a cabo. Además esta

ceremonia debía ser la misma que había convertido en rey al primer monarca que

ocupara el trono en los terminos establecidos por la Constitución de 1869. Según Carro,

este artículo otorgaba a las Cortes la capacidad de ratificar los derechos a la Corona469

.

Nadie, por legítimos que fueran sus derechos sucesorios al trono, podía ocupar el trono

español si antes no comparecía ante las Cortes para jurar la Constitución y las leyes.

No obstante, las atribuciones de las Cortes relativas a la sucesión en la Jefatura

del Estado no terminaban ahí. El artículo 80 facultaba a las Cortes para establecer las

466 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 346. 467 Ley 2ª, Título XV, Partida 2ª. 468 DSCC, núm. 80, de 22 de mayo de 1869, pág. 2235. 469 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 336.

Page 185: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

185

causas de exclusión de la sucesión por incapacidad o demerito. Este artículo continúa

reflejando el aspecto constituido de la Monarquía, ya que, a diferencia del sistema

absolutista, donde sólo era posible la incapacidad del monarca durante su minoría de

edad, la Constitución permite a las Cortes tasar causas de incapacidad para gobernar la

nación.

Tambien relacionado con la sucesión al trono está el artículo 81, como señala

Carro Martínez470

. Este artículo puede considerarse un precepto en abierta oposición a

la ley sálica, ya que reconoce la posibilidad de que heredara el trono una mujer y, en

dicho caso, su marido no podría tener parte alguna en el Gobierno.

En caso de incapacidad, reconocida por las Cortes según el artículo 80, o en caso

de minoría de edad del heredero al trono, (menor de 18 años, según el artículo 82) se

activaría el mecanismo de la regencia según el artículo 83. La regencia estaría dedicada

a atender las obligaciones del Gobierno mientras el trono estuviera vacante o durara la

minoría de edad del rey, dando continuidad a la institución monárquica. Por este motivo,

el artículo 85 establece que “la regencia ejercerá toda la autoridad del rey, en cuyo

nombre se publicarán los actos del Gobierno”. Por su parte, según el artículo 83, serían

las Cortes las encargadas de nombrar esta regencia. La composición de la misma sería

de una, de tres o de cinco personas, según decidiera la asamblea. Así, la Constitución

consagraba la regencia electiva, frente a la testamentaria, formada por un número impar

de personas, destinada a evitar paridad en la toma de decisiones. En tanto en cuanto las

Cortes no hubieran todavía nombrado a los miembros de esta regencia, por no hallarse

reunidas en el momento del fallecimiento del rey, el artículo 84 preveía una suerte de

regencia provisional, por la cual el reino sería gobernado por el padre o la madre del

heredero y, a falta de estos, por el Consejo de Ministros. La regulación de la regencia

terminaba con un precepto sin precedentes en el constitucionalismo español, la

prohibición de cualquier reforma constitucional durante el tiempo que durara esta

(artículo 85).

A la luz de esta regulación constitucional de la Regencia resulta curioso el

análisis realizado por Carro Martínez de la Regencia del general Serrano, la única

constituida al amparo de la Constitución de 1869471

. Y es que durante el periodo de

Regencia del duque de la Torre se contravinieron los preceptos constitucionales que

regulaban la regencia. En ningún momento Serrano fue investido con los mismos

470 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 334. 471 Ibíd., págs. 341-342.

Page 186: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

186

poderes que la Constitución reservaba al monarca, no se le permitió sancionar las leyes,

ni hubiera podido suspender o disolver las Cortes. Estas limitaciones procedían del

carácter constituyente de las Cortes. El legislador entendió que en tanto en cuanto las

Cortes mantuvieran su carácter constituyente sólo ellas podían sancionar sus propias

leyes o sancionar su propia disolución. La lectura política puede ser muy diferente, ya

que esta limitación pone de manifiesto las reticencias con las que los progresistas, en

general, y Prim, en particular, vigilaban a los unionistas y a Serrano. Durante todo el

interregno, el Ejecutivo vigiló al regente para que este no se excediera en sus

atribuciones.

La tutela regia se regulaba en el artículo 86. En el se recogían de manera

sucesiva tres tipos de tutelas: en primer lugar la tutela testamentaria, sería tutor del rey

menor el nombrado en el testamento del rey difunto; en su defecto, la tutela legítima,

desempeñada por el padre o la madre supervivientes, en tanto en cuanto permanecieran

viudos; en su defecto, tutela dativa, nombrada por las Cortes. Para el desempeño de la

función de tutor este debía reunir como requisitos ser español de nacimiento y no reunir

los cargos de tutor y regente, con excepción del padre o la madre del rey. Sin embargo,

las facultades de las Cortes todavía iban más allá, ya que el mismo artículo 86 les

otorgaba las mismas facultades que tenían para determinar la incapacidad de las

personas llamadas a la sucesión al trono.

La regencia y la tutela del monarca en caso de minoría terminaban con la llegada

del rey a la mayoría de edad. Ésta quedaba establecida a los dieciocho años según el

artículo 82.

A lo largo de todo el siglo XIX las facultades de los monarcas sufrieron una

continua merma, una transferencia desde la potestad absoluta hacia los órganos que

representaban la soberanía nacional. Este proceso, como señala Sánchez Agesta, se

produce gracias al paulatino establecimiento del regimen parlamentario y de la

Monarquía constitucional472

. La más perfecta expresión de este hecho es la Monarquía

constituida establecida durante el Sexenio Revolucionario. Este hecho tuvo tambien su

expresión en el catálogo de facultades del rey recogido en la Constitución de 1869.

Por este motivo, como señala Villarroya473

, la Constitución no atribuía al

monarca nuevas funciones no contempladas en textos constitucionales precedentes. Esta

472 SÁNCHEZ AGESTA, “Los perfiles históricos de la Monarquía constitucional en España”, págs. 9-25,

11. 473 TOMÁS VILLARROYA, Breve historia, pág. 98.

Page 187: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

187

manera de actuar por parte del constituyente viene explicada, según Carro, por la

desconfianza que demuestra frente a la autoridad real en todo el texto articulado474

.

Para el estudio de las facultades del rey podemos seguir la clasificación seguida

por Fernández Segado475

. Así, los poderes del monarca se pueden agrupar en cuatro

bloques diferentes:

El primero de estos bloques sería el de los poderes del monarca en relación con

las Cortes. Al rey le correspondía, según el artículo 42, convocarlas y disolverlas, así

como suspender y cerrar sus sesiones. La convocatoria era un poder tasado, que el rey

tenía que llevar a cabo “a más tardar, para el día 1º de febrero”, según establecía el

artículo 43. La suspensión de las sesiones poseía un carácter temporal, mientras que su

cierre suponía el final de la legislatura. Las mayores prerrogativas reales en este aspecto

procedían de la facultad de disolución. Esta disolución, según Carro Martínez, debía

llevarla a cabo el monarca “cuando un Parlamento pierde el favor de la opinión o

produce fricciones insospechadas, u obstruye la labor legítima del Gobierno476

.

El segundo bloque sería el relativo a la función legislativa. Con respecto a esta el

rey comparte con ambas cámaras la iniciativa legislativa, según el artículo 54. Tambien,

en el proceso legislativo, compete al rey la sanción y la promulgación de las leyes,

como ya se ha señalado con respecto al artículo 34.

En tercer lugar, se pueden agrupar las facultades ejecutivas atribuidas al rey. El

artículo 69 posee un carácter general: al monarca corresponde la potestad de hacer

ejecutar las leyes. De la misma manera suya tambien es la autoridad en cuanto a la

conservación del orden público y a la seguridad del Estado frente a ataques externos. El

único límite impuesto a esta potestad es el impuesto por la Constitución y las leyes.

Estas facultades generales venían desarrolladas en otros artículos. Así, según el artículo

75, al monarca correspondía la facultad de hacer reglamentos para el cumplimento y

aplicación de las leyes, el artículo 73,1 le permitía acuñar moneda, el 73,2 conceder

empleos militares y civiles, el 73,4 la dirección de las relaciones diplomáticas y

comerciales, el 70 la disposición de las fuerzas de mar y tierra y el 68 el libre

nombramiento y separación de sus ministros.

El resto de potestades del rey se podrían agrupar como atribuciones en cuanto

jefe de Estado. Así le correspondía la concesión de honores y distinciones (artículo

474 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 321. 475 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 314. 476 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 280.

Page 188: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

188

73,3), el cuidado de que se administrara pronta y cumplida justicia (artículo 73,5), la

capacidad de indultar con arreglo a las leyes (artículo 73,6) y la capacidad de declarar la

guerra y hacer la paz (artículo 70).

La regulación de la institución monárquica tambien comprendía una serie de

restricciones que el constituyente impuso a la autoridad real. Estas restricciones venían

siendo una tradición en la historia constitucional del siglo XIX. Dada la naturaleza del

texto constitucional de 1869, las restricciones eran más amplias que en otros textos

constitucionales más conservadores. El artículo que recogía estas restricciones era el 74

y enumeraba una serie de facultades del rey que deberían venir precedidas de previa

autorización de las Cortes. Esta autorización debería revestir la forma de ley. Estas

restricciones eran: enajenación, cesión o permuta de cualquier parte del territorio

español (74.1º), incorporación de cualquier otro territorio al territorio español (74.2º),

admisión de tropas extranjeras en el reino (74,3º), ratificación de tratados, tanto de

alianza ofensiva, como especiales de comercio, los que estipulen subsidios a potencias

extranjeras y los que creen obligaciones para los españoles (74,4º)477

, concesión de

amnistías e indultos generales (74,5º) y contraer matrimonio o autorizar el matrimonio

de aquellos que tengan derecho a la sucesión al trono (74,6º).

Por último, el artículo 76 se refería a la dotación de la Casa Real. Ésta debería

venir fijada al principio de cada reinado. Como Carro Martínez señala478

, este artículo

parece quedar indeterminado en exceso. Nada se dice de la naturaleza de esta dotación,

de a quien correspondía hacerla efectiva ni que tipo de norma debía aprobarse para fijar

la cuantía. Para el mismo autor serían las Cortes quienes deberían aprobar una ley,

fijando una cuantía para todo el reinado, que debería satisfacer la Tesorería Nacional479

.

3. Reinado

Como ya dijimos en el capítulo primero, el reinado de Amadeo de Saboya fue

breve y convulso. El inicio de una dinastía extranjera en un país agitado por los

movimientos revolucionarios no era un buen presagio. Y así tuvo que pensarlo el duque

477 El párrafo 4º, in fine, hace referencia a un aspecto bastante común en el Derecho convencional

decimonónico, el uso de tratados secretos, prohibiendo al monarca la derogación de tratados públicos por

medio de este procedimiento. El Convenio de Viena de 1969 terminó con la práctica de este tipo de

tratados. 478 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, págs. 329-330. 479 En efecto, así se hizo: la ley de 30 de diciembre de 1870 (GM de 31 de diciembre) fijaba la dotación

de la Casa Real en siete millones y medio de pesetas.

Page 189: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

189

de Aosta la primera vez que recibió el ofrecimiento del trono español. Aun así, tras

haber aceptado el trono, la muerte de su valedor Prim, abocó a la catástrofe el ensayo de

Monarquía constitucional, debido al gran número de opositores que el monarca

encontraba en la sociedad española.

Sin pretender volver a los hechos ya expuestos en el capítulo primero del

presente trabajo, pasaremos a resaltar los aspectos más significativos e influyentes

durante el tiempo que Amadeo I de Saboya ocupó el trono español.

3.1 Discursos

El primer acto de transcendencia política de Amadeo fue su toma de posesión.

Bien es cierto que lo primero que hizo una vez llegado a Madrid fue visitar la capilla

ardiente del general Prim en la Basílica de Nuestra Señora de Atocha. A pesar de las

advertencias recibidas por boca del regente, se negó a posponer su desfile hasta el

Congreso y allí juró la Constitución, según lo recogido en el artículo 79 de la misma480

.

Con este juramento, el presidente de las Cortes daba por finalizada la actividad de la

Asamblea constituyente.

Como despues manifestó el propio Amadeo, debido a la transcendencia del acto

y a lo reglado del mismo, su intervención se limitó a repetir la fórmula constitucional

con la que debía jurar obediencia a la Constitución española481

. Sin embargo, las

posteriores intervenciones del monarca ante la asamblea legislativa fueron, tal vez, los

actos con mayor trascendencia política de todo su reinado. Los discursos de apertura de

Cortes se convirtieron de forma progresiva en autenticos programas de Gobierno y en

termómetros de la vitalidad de la Corona ante el devenir político español. Bien es cierto

que poco participaba el monarca en la redacción de estas alocuciones, pues era el

Gobierno el encargado componerlos; sin embargo, estas intervenciones, al ser llevadas a

cabo por el monarca, es de suponer que debían contar con un alto grado de aceptación

por parte de este. Aquí puede encontrarse el motivo por el que el contenido de estos

discursos sea tan similar, como se va a comprobar.

El primer discurso del nuevo rey tuvo lugar el 3 de abril de 1871, comienzo de la

480 DSCC, núm. 332, de 2 de enero de 1871, pág. 9578. 481 El ceremonial del juramento viene recogido en DSCC, apéndice al núm. 321, de 20 de diciembre de

1870.

Page 190: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

190

primera legislatura de su reinado482

. El discurso, acogido con entusiasmo por los

miembros de las Cortes, se abría agradeciendo a los representantes de la soberanía

popular el ofrecimiento de la Corona, así como justificando el carácter constitucional de

la institución monárquica483

. De la misma manera, Amadeo se comprometía con estos

principios constitucionales a gobernar “con España y para España, con los hombres, con

las ideas y con las tendencias que dentro de la legalidad me indique la opinión pública,

representada por la mayoría de las cámaras”484

. A continuación se enumeraban las

principales preocupaciones del Gobierno en la apertura de la legislatura: el

restablecimiento de las relaciones con la Santa Sede y la pacificación de la isla de Cuba.

Por último, la Hacienda Pública mereció una especial referencia en este primer discurso

regio. Amadeo prometía reformas en los servicios y en la deuda pública, con la

intención de acrecentar la fortuna pública, “base de la prosperidad de todos”.

La crisis gubernamental de enero de 1872 provocó el inicio de una segunda

legislatura. En este momento, Amadeo no se desplazó hasta las Cortes para

inaugurarlas. Tan sólo el presidente del Gobierno, Sagasta, dio por inaugurado el nuevo

periodo legislativo por medio de la lectura del real decreto de 20 de enero de 1872 en el

que Amadeo autorizaba al Gobierno a abrir las Cortes485

. Este hecho en sí denotaba la

apertura de unas Cortes muertas ya de antemano, a las que la crisis de Gobierno

empujaba a la convocatoria de unas nuevas elecciones.

La tercera legislatura del reinado, segunda de 1872, comenzó el 24 de abril de

1872. En esta sesión regia Amadeo volvió a dirigirse a los parlamentarios486

. El discurso

se abría con la cuenta de los asuntos más remarcables de las relaciones internacionales

durante el interregno, mencionando la crisis diplomática con Venezuela durante 1869487

482

DSC, núm. 1, de 3 de abril de 1871, págs. 2 y 3. 483 “Con estos títulos (…) proclamo muy alto mi derecho, que es una emanación del derecho de las Cortes

Constituyentes, considerándome investido de la única legitimidad que la razón humana consiente, de la

legitimidad más noble y pura qua reconoce la historia en los fundadores de dinastías, de la legitimidad

que nace del voto espontáneo de un pueblo dueño de sus destinos”. DSC, núm. 1 de 3 de abril de 1871,

pág. 2. 484 DSC, núm. 1, de 3 de abril de 1871, pág. 2. Amadeo se mantuvo fiel a esta declaración durante todo su

reinado y así lo manifestó en diferentes ocasiones, como por ejemplo en la carta enviada a su padre Victor

Manuel con motivo de su abdicación: “Avendo giurato la constituzione, mio fermo propósito era di non mancare mai ad essa e dedele alla mia parola data giammai impormi, io cercai sempre dentro dalla

legalità, di poter venire ad una posizione di calma e dove potevano votarsi le leggi tanto indispensabili

per l’ordine e la tranquillità”. (AGP, Sección Reinados, Amadeo I, cajón 16, expd. 12, Carta séptima). 485 DSC, núm. 1, de 22 de enero de 1872, pág. 4. 486 DSC, núm. 1, de 24 de abril de 1872, págs. 2 y 3. 487 La crisis tuvo su origen en el apoyo venezolano a la independencia de Cuba, aspecto que provocó la

protesta de los embajadores españoles en Caracas, Álvarez de Peralta primero y su sucesor en el cargo

Manuel Llorente despues. Sobre este asunto puede consultarse SÁNCHEZ ANDRÉS, A., “Entre el

conflicto y el compromiso: la política exterior española hacia Venezuela durante la crisis cubana de 1868

Page 191: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

191

o las relaciones con la Santa Sede, sobre las que volvía a prometerse su normalización.

En política interior volvía otra vez a ocupar especial interes el estado de la Hacienda

Pública, definiendo como línea de actuación la liquidación de deudas pasadas y la

nivelación del presupuesto. El discurso tambien establecía las prioridades estatales en

materia legislativa, normas que todavía no habían sido aprobadas como la ley de

matrimonio civil, el nuevo código penal o la ley de enjuiciamiento criminal y que

debían dar cobertura a los derechos individuales recogidos en la Constitución de 1869.

Se prometían reformas en los territorios de Ultramar. Se aludía a las diferentes

insurrecciones sufridas por el nuevo regimen (Yara en Cuba, Cavite en Filipinas y el

alzamiento carlista en el norte). Por último, se agradecía al ejercito el servicio prestado

en la defensa de la nación frente a todos sus enemigos, dejando traslucir así la

formación militar del monarca.

La cuarta y última legislatura comenzó el 15 de septiembre de 1872. Resulta

curioso y es indicador del devenir monárquico cómo en la transcripción de la sesión no

se indica que el discurso del monarca fuera acompañado de “entusiastas y repetidos

vivas” como lo habían sido sus anteriores intervenciones en la sede legislativa488

. Ésta

fue la intervención de más larga extensión del monarca ante las Cortes durante su corto

reinado. La estructura del discurso vuelve a ser muy parecida a la de los anteriores.

Comienza recordando a los miembros de las Cortes su legitimidad constitucional como

monarca electo y “la alianza de la Monarquía con el pueblo”489

. Las relaciones

internacionales volvieron a ser el primer tema político a mencionar, resaltando la

estabilidad de este aspecto y la imposibilidad de alcanzar el restablecimiento de las

relaciones con la Santa Sede, prometido ya desde el primer discurso regio. Sobre el

alzamiento carlista, Amadeo lo dio casi por sofocado “aunque algunas facciones (…)

vagan todavía por Cataluña y Asturias”. La referencia a Cuba no era tan triunfal. El

discurso admitía cuatro años de sangrienta lucha, aunque auguraba un retroceso de los

insurgentes así como la predisposición del Gobierno a enviar todos los medios cuales

fueran necesarios para sofocar el alzamiento. El momento de la pacificación sería el

escogido para poner en marcha las reformas demandadas en la provincia ultramarina y

que ya se estaban practicando en Puerto Rico. La situación de la Hacienda seguía siendo

alarmante, necesitada de nuevas fuentes de riqueza para fomentar la riqueza y el credito.

a 1878” en Revista Montalbán, núm. 35, junio 2002, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, 2002,

págs. 221-242, 223-224. 488 DSC, núm. 1, de 15 de septiembre de 1872, págs. 2-4. 489 DSC, núm. 1, de 15 de septiembre de 1872, pág. 2.

Page 192: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

192

Así, se prometían no sólo las medidas necesarias para combatir el deficit, sino para la

creación de un nuevo Banco Hipotecario490

. En el terreno legislativo se seguía

prometiendo la publicación de la LECr y la del Jurado, se mencionaba una reforma de la

propiedad territorial que pusiera fin a defectos de regulaciones forales en el norte de la

península y se anunciaba un proyecto sobre la dotación de la Iglesia similar a la ya

presentada en octubre de 1871. Tambien se anunciaron sendos proyectos con objeto de

modernizar el material de guerra del Ejercito, así como para la abolición de las quintas,

que reformara la organización del Ejercito y el servicio militar. En materia mercantil se

prometía un proyecto de ley para la abolición de las matrículas de mar, del mismo modo

que se hacía referencia al Código de comercio y a la ley de minas. Leyes tales como la

ley de montes, la de carreteras y de educación eran tambien proyectos prometidos.

Como se aprecia en este breve resumen de los contenidos de los discursos regios

durante el reinado de Amadeo, es el último discurso el más prolijo en la enumeración de

medidas legislativas para afrontar la situación del país y, por tanto, el que más marcado

carácter programático tiene, mientras que el primer discurso tiene un contenido más

vago, donde las declaraciones políticas presentan un mayor peso. Por otro lado, en todos

se advierte un carácter triunfalista, sobre todo en lo referente a las diferentes

insurrecciones o en el restablecimiento de las relaciones con la Santa Sede que nunca

llegaba.

3.2 Oposición y opinión pública

Desde el primer momento la oposición a aceptar un nuevo rey extranjero fue

patente, tanto desde las posiciones antimonárquicas, quienes no dejaron de trabajar por

la instauración de la república, como desde el antiguo establishment de la anterior

Monarquía isabelina. Esta actitud antiamadeísta, que no antimonárquica, quedó

representada a la perfección en la figura del duque de Sesto. Durante la visita que hizo

Amadeo a España en 1867, el duque de Sesto fue su cicerone y confidente en la capital.

Acompañó al joven duque de Aosta y le sirvió de ayuda con el idioma. Al mismo

tiempo lo introdujo en los círculos aristocráticos del país. Sin embargo, esta actitud

distó mucho de la reacción del duque de Sesto una vez llegado Amadeo para ser rey

constitucional de España. En ese momento el duque de Sesto, ya el líder aristocrático

490 DSC, núm. 1, de 15 de septiembre de 1872, pág. 3.

Page 193: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

193

del partido borbónico, servía de enlace entre la nobleza española y la familia real

exiliada en París y pagaba las facturas de la reina Isabel.

Los primeros desplantes aristocráticos contra Amadeo de Saboya no tardaron en

aparecer. Estos desplantes poseían una doble naturaleza: por un lado, mostraban la

oposición de la nobleza a la entronización de una nueva dinastía, los Saboya,

extranjeros y de tradición liberal, muy alejada de la tradición borbónica en España; por

otro lado, mostraban su desacuerdo con la Monarquía constitucional, recogida en la

Constitución de 1869. Una de las principales críticas de los liberales revolucionarios

que habían destronado a Isabel II había sido la injerencia en los asuntos de Gobierno de

aristócratas miembros de la camarilla de la reina, por lo que el alejamiento aristocrático

de la nueva corte manifestaba tambien la oposición al nuevo regimen político. Estos

desplantes no pasaron desapercibidos al rey.

En el paso del cortejo real desde el Congreso hasta el Palacio de Buenavista,

donde Amadeo se dirigió tras el juramento de la Constitución a visitar a la viuda de

Prim, todos los postigos de las residencias de la aristocracia de la nobleza

permanecieron cerrados. Este cierre de ventanas se hizo una constante al paso de la

comitiva real durante todo el reinado de Amadeo.

Ya desde antes de la llegada de Amadeo la aristocracia había decidido

organizarse para mostrar su repulsa hacia el nuevo monarca. Así, unos días antes de la

llegada de Amadeo, una cita en la casa del duque de Alba había reunido a lo más

granado de la grandeza española. Allí se había decidido que ninguno de los presentes

aceptaría ningún cargo que el rey se dignara a ofrecerles. Se rompía así una tradición

cortesana, con respecto al desempeño de las dignidades de la Real Casa. Amadeo de esta

forma se veía privado de uno de los apoyos tradicionales de la monarquía, el de la

nobleza, quienes se creían, por su parte, amenazados por el nuevo regimen

revolucionario que el monarca constitucional representaba491

De esta manera la cuestión de los nombramientos para la Real Casa se convirtió

en otro ejemplo más de la oposición de la aristocracia a la Monarquía amadeísta. El

primer desaire fue el de la duquesa de la Torre, Antonia Domínguez Borrell, mujer de

Serrano. Amadeo le ofreció, reconociendo su posición como anterior esposa del regente

de la Corona, el cargo de camarera mayor, una de las más altas dignidades en la corte.

491 BOLAÑOS MEJÍAS, C., “La Casa Real de Amadeo I de Saboya. Rasgos organizativos” en

SANCHEZ GONZÁLEZ, Mº D. (coord.), Corte y Monarquía en España, Editorial Centro de Estudios

Ramón Areces, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, 2003, págs. 259-299, 268-269.

Page 194: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

194

Sin embargo, la duquesa rechazó el nombramiento. La maniobra de Amadeo puede

entenderse como un intento de acercamiento a la nobleza, mas el pacto sellado por esta

en lo referente al rechazo de cualquier cargo en la corte acabó con toda posibilidad de

acercamiento. Esta brecha se ahondó aún más tras el nacimiento de su hijo Luis Amadeo

el 29 de enero de 1873, cuando Amadeo ofreció a los duques de la Torre que

apadrinaran al recien nacido y estos se negaron a hacerlo492

.

Algo parecido ocurrió con el nombramiento del mayordomo mayor. En este caso

la dignidad recayó en Carlos O’Donnell Abreu, duque de Tetuán. En este caso, el hecho

de haber formado parte de la comisión que se trasladó a Italia para ofrecer la Corona

española, parece que le obligó a aceptar el nombramiento493

. Sin embargo, según se

recoge en los documentos guardados en el Palacio Real, todas las comunicaciones

provenientes de la Mayordomía Mayor estaban firmadas por Jose de la Gándara y

Navarro, mayordomo mayor interino, lo que hace pensar que el duque de Tetuán nunca

llegó a ejercer el cargo que aceptó del monarca.

Tambien la reina María Victoria del Pozzo fue objeto de los ataques de la

aristocracia. La esposa de Amadeo no pudo acompañar al joven monarca en su viaje a

España. Su llegada hubo de demorarse pues así lo aconsejaron los medicos por estar

muy reciente el parto de su hijo. A pesar de este retraso, la actitud de la aristocracia no

cambió con respecto a la figura de la reina. El más sonado de los desplantes sufrido por

la reina fue el conocido como “la rebelión de las mantillas”, relatada por Fernández

Almagro494

: era costumbre de las damas madrileñas el salir a pasear en sus carruajes con

sus mejores galas en torno a la Fuente Castellana, por aquel entonces en la actual

Glorieta de Emilio Castelar, luciendo vestidos, tocados y joyas. El Paseo de la

Castellana se convertía en un escaparate de la opulencia de las familias nobles

madrileñas. Tambien la reina, recien llegada, acudió al paseo madrileño y se encontró

con un complot urdido por Sofía Troubetzkoy, duquesa de Sesto, y otras damas de la

nobleza española. Para reivindicar su españolismo, las damas de la nobleza habían

decidido ponerse una prenda típica española, la mantilla, a pesar de que en aquel

momento estuviera pasada de moda. Si esta no era poca oposición a la nueva dinastía,

tachándola de extranjera, las damas tambien se prendieron broches con una flor de lis,

símbolo de la casa de Borbón. Por su parte las damas carlistas eligieron un broche en

492 FERNÁNDEZ ALMAGRO, Historia política de la España contemporánea, vol. 1, pág. 155. 493 BOLAÑOS MEJÍAS, “La Casa Real de Amadeo I de Saboya. Rasgos organizativos”, pág. 270. 494 FERNÁNDEZ ALMAGRO, Historia política de la España Contemporánea, vol. 1, págs. 113-114.

Page 195: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

195

forma de margarita, en recuerdo de Margarita de Borbón-Parma, mujer de Don Carlos.

Ante la profusión de mantillas, la reina, de forma inocente, comentó que el próximo día

ella tambien acudiría con una mantilla. Tuvo que ser el Barón de Benifayó quien le

explicó el por que las damas lucían dicha prenda.

La aristocracia no fue la única en rechazar a Amadeo I como rey de España y

declararse partidaria de la vuelta de los Borbones. Pronto se unieron en esta pretensión

otros grupos de lo más variopinto, tales como ciertos sectores católicos reacios a aceptar

como rey al hijo del “carcelero del Papa”, industriales catalanes contrarios a la cesión de

autonomía a Cuba e, incluso, oligarcas cubanos contrarios a la supresión de la

esclavitud en la isla. Elementos de todos estos grupos podemos encontrarlos en la Liga

Nacional, grupo de presión que defendía los intereses en España de Don Alfonso de

Borbón.

Tambien en el seno del ejercito se produjeron incidentes de clara oposición a la

monarquía. Así lo recoge Pi y Margall, cuando se exigió “juramento de fidelidad a toda

la gente de armas” y algunos mandos se negaron a prestarlo495

. El resultado del

incidente fue el destierro de Montpensier, la prisión del Conde de Cheste y la

degradación de Contreras.

En el otro extremo del espectro político, los republicanos no cejaron en su

empeño en proclamar la república en España. Y el único medio al que podían acudir era

al desprestigio de Amadeo. Para desprestigiar al rey no sólo utilizaron los periódicos

afines a su ideología, sino que tambien desataron furibundos ataques en la sede

parlamentaria. Así, Castelar en el discurso de contestación al discurso de la Corona

cargó contra la Casa de Saboya asegurando:

“Los Duques de Saboya han sido, dije en otra ocasión, los perturbadores de

Europa. Su ambición, su codicia, su veleidad, han amenazado a Francia, a España, a

Suiza, a Italia. La perfidia ha sido la ley de su conducta (…). Coetáneos de los

primeros señores, sombras del feudalismo, ni franceses, ni italianos, ni güelfos, ni

gibelinos: teniendo por toda patria su ambición, por todo partido su interes, por todo

aguijón su egoísmo, por todo fin su engrandecimiento propio, los Duques de Saboya

han jurado y han perjurado todas las causas, han servido y deservido a todos los

Príncipes, con tal de recoger algunos feudos, algunas pulgadas de terreno en el polvo

levantado por las continuas guerras europeas”496

.

495 PI Y MARGALL, F., Historia de España en el Siglo XIX, Tomo V, Barcelona, 1902, pág. 8. 496 DSC, núm. 72, de 22 de junio de 1871, pág. 1938.

Page 196: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

196

Es opinión compartida por todos los historiadores la falta de apoyo a la

Monarquía como una de las causas del desplome de esta. Esta falta de apoyo no sólo se

manifestaba en la abierta oposición de los diferentes grupos políticos al soberano, sino

tambien en la opinión que la sociedad española tenía sobre Amadeo y la familia real.

Muchos fueron los intentos del monarca por gozar del favor de esta opinión pública, sin

embargo pocas veces consiguió acertar.

Desde su llegada a Madrid, el soberano siempre estuvo muy pendiente de la

imagen que de el pudiera tener su nuevo pueblo. Así se explica que hiciera oídos sordos

a las recomendaciones del regente y se dirigiera a caballo a las Cortes para jurar la

Constitución. La primera impresión que de el tenía que tener su pueblo era la de un rey

gallardo, que no iba a arredrarse ante los problemas. Y según se recoge en la Historia de

España de Modesto Lafuente, parece que lo consiguió:

"…hizo su entrada en la corte, entapizada con alfombra de armiño, a causa de una

gran nevada, precediendo a todos, a caballo, arrancando aclamaciones producidas

por su apostura, por su arrogancia sin ostentación, por sus elegantes maneras y por la

valiente y digna serenidad que mostraba. Produjo entusiasmo en las señoras,

simpatía en los hombres, admiración en todos: nuestra generación no estaba

acostumbrada aún a ver un rey joven, con fama y hechos de valiente, desafiando la

cruel intemperie y los enconos asesinos, con valor sin arrogancia, con cortesía sin

afectación, y hasta con galantería simpática: arrancaba aplausos sin solicitarlos,

aclamaciones sin buscarlas”497

.

Este tipo de “heroicidades”, así como sus usuales paseos a caballo sin escolta ni

boato, le valieron la calificación de valiente. Incluso su porte regio y elegante le supuso

el adjetivo italiano galantuomo, apelativo tambien recibido por su padre, Víctor Manuel.

Sin embargo, en breve estos calificativos no tardaron en ponerse tambien en su contra,

convirtiendo la gallardía en inconsciencia, acusando al rey de despreciar el peligro

como sólo los idiotas pueden hacerlo. Su propio compatriota, el escritor Edmundo de

Amicis, aseguraba haber oído decir de el: “quiere a toda costa que le peguen un tiro”498

,

por su costumbre a pasear sin escolta.

Tambien la preocupación por la imagen, junto con la necesidad de conocer su

nuevo reino, condujo a Amadeo a recorrer el país a lo largo de dos viajes en los veranos

497 LAFUENTE, M. et alii, Historia de España, tomo XXIV, pág. 73. En el mismo sentido también

FIGUEROA Y TORRES, Amadeo de Saboya. El rey efímero, pág. 54. 498 DE AMICIS, E., España, viaje durante el reinado de D. Amadeo I, Madrid, 1883, pág. 165.

Page 197: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

197

de 1871 y 1872. Los resultados de estos viajes fueron dispares. Puede que los viajes

sirvieran al rey para conocer mejor la realidad española, pero en lo referente a su

imagen la visita a zonas de tradicional ascendencia republicana tampoco favoreció la

percepción popular del monarca499

.

El atentado sufrido en la Calle Arenal el 18 de julio de 1872 fue, tal vez, el

suceso que acercó más al monarca a su pueblo. El incidente se produjo a la vuelta de un

paseo por el Retiro. Camino del Palacio Real varios desconocidos abrieron fuego sobre

la carroza que ocupaban el rey y la reina, perpetrando un atentado similar al que le había

costado la vida a Prim. La condena por parte de la opinión pública fue unánime. Incluso

desde los medios republicanos. El periódico El Combate, uno de los rotativos

republicanos más virulentos, abría su edición del 19 de julio con una clara repulsa:

“A fuer de hombres honrados y de republicanos de convicción, condenamos

energicamente al asesino, y declaramos con lealtad que si la República no tuviera en

España otro camino para ser poder que el camino del asesinato, renunciaríamos

completamente a el, porque el crimen siempre será crimen anatematizado por las

conciencias verdaderamente revolucionarias”500

.

Pudo ser este el único momento en el que Amadeo tuvo de su parte a la mayor

parte de su pueblo. El parecido en la ejecución del atentado con el que le costó la vida a

Prim avivó el sentimiento monárquico de los madrileños, que al día siguiente se

acercaron a palacio a firmar en el libro de condolencias. Sin embargo, este incidente

aislado pareció un espejismo.

Las aventuras amorosas del joven Rey repercutieron de forma negativa en su

imagen501

. Entre sus romances, el más sonado fue el que mantuvo con la hija de

Mariano Jose de Larra, Adela. La cercanía de los escándalos amorosos de la corte de

Isabel II y Fernando VII, como asegura Fernández Almagro, perjudicaron al monarca502

.

Tampoco los gestos de Amadeo fueron reconocidos por los españoles. Su interes

por los asuntos económicos y su preocupación por el presupuesto de Estado le condujo

a llevar una vida austera, atenta a las economías de palacio. Intentó predicar con el

ejemplo, ocupando un número reducido de estancias o saliendo montado a caballo antes

499 Edmundo de Amicis cuenta cómo en Zaragoza Amadeo tuvo que aguantar estoico el discurso del

alcalde republicano, declarándose contrario a la monarquía, pero asegurando que no le asesinarían durante

su estancia en la ciudad. (DE AMICIS, España, viaje durante el reinado de D. Amadeo I, págs. 68-70). 500 El Combate, 19 de julio de 1872. 501 Así lo recogen en sus biografías Pi y Margall y el conde de Romanones. 502 FERNÁNDEZ ALMAGRO, M., Historia política de la España Contemporánea, vol. 1, pág. 115.

Page 198: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

198

que utilizar carroza y escolta. Sin embargo, sus detractores hablaban de la falta de porte

regio o de costumbres no acordes con la posición que se suponía de un monarca

español. En cualquier caso, medidas como la real orden de 6 de marzo de 1871 ponen de

manifiesto la preocupación del rey respecto a los problemas del país. Por medio de esta

real orden el rey, consciente del descuento del 10% en todos los haberes de los

empleados públicos decretado por el Gobierno, disponía que era “su voluntad y su

deseo que el referido descuento alcance a las sumas que en la lista civil están

consignadas a su persona y la de su augusto hijo”503

.

Mención aparte merece la actitud de la prensa hacia la monarquía. En ese interes

por gozar de una imagen favorable, la prensa no ayudó a Amadeo504

. Y a la vez, durante

el Sexenio Revolucionario, el papel de la prensa se vio reforzado, debido al

reconocimiento de la libertad de expresión y de imprenta en el artículo 17 de la

Constitución de 1869. Sin embargo, esta nueva libertad no tomó la dirección que

hubieran querido los monárquicos.

Durante la segunda mitad del siglo XIX, con unos índices de analfabetismo

cercanos al 75% en la población española, resulta paradójico que el apoyo de una o

varias cabeceras fuera fundamental en la vida política. Y, sin embargo, así era. La

mayor parte de los políticos de la epoca participaban o habían participado en uno o

varios periódicos. Algunos, como el mismo Pi y Margall, eran de profesión periodistas.

Tambien hubo quien entendió a la perfección este maridaje con la prensa, como por

ejemplo Montpensier, que como ya se ha dicho pagó al menos una cabecera para que

apoyase su candidatura al trono español.

De este modo la orientación ideológica que de por sí tenían las distintas

cabeceras determinaba la actitud hacia el nuevo Rey. Pablo Sapag, contabiliza hasta

veintiocho publicaciones opuestas a Amadeo y las clasifica en cuatro grupos505

: en

primer lugar, los periódicos carlistas, tales como La Regeneración, El pensamiento

español, La Esperanza y La Reconquista, todos ellos en clara oposición a Amadeo; el

503 AGA 51/3110 leg. 37. 504 GÓMEZ APARICIO, P., Historia del Periodismo español, Vol II, Ed. Nacional, Madrid, 1974, pág.

172. 505 SAPAG MUÑOZ DE LA PEÑA, P., “La Gaceta de Madrid como instrumento propagandístico de

Amadeo de Saboya (1870-1873)”, en Revista Historia y Comunicación Social, núm. 11, 2006, págs. 199-

215, 202-203. Edmundo de Amicis sobre el mismo asunto escribe: "a la mitad del viaje, tenía una

montaña de ellos: periódicos de Madrid y de Aragón, grandes y pequeños, negros y rojos; ninguno,

desgraciadamente, amigo de don Amadeo” (DE AMICIS, España, viaje durante el reinado de D. Amadeo

I, pág. 76). Similar estudio sobre la prensa realiza Martínez Cuadrado en MARTÍNEZ CUADRADO,

Elecciones y partidos políticos de España (1868-1931) vol. 1, págs. 106-108.

Page 199: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

199

segundo grupo estaría integrado por la prensa Alfonsina, tambien opositora al regimen

amadeísta, con cabeceras tales como La Época, El Tiempo y El Eco de España; el tercer

grupo estaba integrado por la prensa de izquierdas; en tercer lugar, tambien contrarias a

la monarquía, la prensa de tendencia republicana, donde entrarían periódicos como La

Igualdad, El Combate, o las publicaciones de marcado carácter obrerista como La

Federación, El Obrero y La Solidaridad; en cuarto lugar encontraríamos a la prensa

satírica, donde destacaban La Gorda, El Papelito, Fray Liberto, La Bomba y La Pulga,

que convirtió al nuevo monarca en la diana de todos sus dardos.

Por su parte los periódicos de mayor tirada, con un carácter más comercial que

ideológico, movieron una posición casi de indiferencia, sin tomar verdadero partido por

el nuevo rey. El Imparcial apoyó la candidatura de Amadeo, aunque una vez este en

España su actitud fue más bien tibia con el nuevo rey. Por su parte, La Correspondencia

de España había apoyado la candidatura de Montpensier y por este motivo tal vez

estuvo más cerca de la neutralidad.

Pocas fueron las publicaciones que apoyaron a Amadeo. Entre ellas El eco del

progreso, La España Constitucional, La Iberia y El Debate. Sobre esta última, Pablo

Sapag afirma que fue creada “por Prim con el objetivo específico de apoyar a Amadeo y

la solución monárquica constitucionalista que el representaba”506

. Por último, junto a

todas estas, tal vez el verdadero vehículo oficial para la propaganda de la Monarquía

durante el reinado de Amadeo de Saboya acabó siendo la Gaceta de Madrid.

Mención especial merece la iconografía liberal que surge con los retratos de

Amadeo. La tradición pictórica con respecto a los retratos regios había seguido, en

España, la iconografía propia del absolutismo desde la llegada de la dinastía borbónica.

Manto, cetro, Corona y espada, inspirados en el retrato de Luis XIV realizado por

Rigaud en 1701, habían rodeado a los monarcas españoles hasta Fernando VII.

Tras el triunfo del liberalismo, un nuevo tipo de retratos se impuso en las casas

reales. A pesar de que hasta el mismo Napoleón se había hecho retratar con los atributos

del Rey Sol, es Carlos X el último rey frances que adopta esta iconografía. Tras el, Luis

Felipe de Orleans, “el rey ciudadano”, abandona la pompa de la Corte absolutista en su

iconografía y empezó a ser retratado con el uniforme de Capitán general. Se pretendía

de este modo ahondar en otro de los “mitos” fundacionales de la monarquía: la figura

del “rey-soldado”.

506 SAPAG MUÑOZ DE LA PEÑA, La Gaceta de Madrid como instrumento propagandístico de Amadeo

de Saboya (1870-1873), pág. 203.

Page 200: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

200

Fernando VII, durante los periodos en los que tuvo que reconocer el liberalismo,

se dejó retratar con el uniforme de capitán general (Goya y López Portaña fueron

autores de algunos de estos retratos). Sin embargo, como reivindicación de la

Monarquía absoluta, tambien proliferaron los retratos del rey con el manto, el cetro y el

toisón de oro, símbolos del absolutismo borbónico. El reinado de Isabel supuso un

parentesis en estas representaciones, ante la imposibilidad de uniformar a la reina. De

esta forma, la iconografía liberal no fue capaz de asentar una imagen pública de la reina

representativa del liberalismo.

La llegada de Amadeo abría, por primera vez, la oportunidad de crear una

iconografía liberal de la monarquía. Amadeo entró en Madrid vestido con el uniforme

de capitán general. Así visitó la tumba de Prim en Nuestra Señora de Atocha y así, solo,

negándose a estar flanqueado por Topete y Serrano, se dirigió a las Cortes para jurar la

Constitución. La iconografía liberal del “rey-soldado” encajaba a la perfección con el

porte de galantuoumo del monarca italiano. Los pocos retratos que se realizaron del

monarca mantuvieron esta concepción. Amadeo I pretendía convertirse de esta manera

en el primer “rey-soldado” de la Monarquía española, hecho subrayado además por la

propia formación militar del duque de Aosta. Fue un intento por ganarse la confianza

del pueblo y del ejercito, similar al que años despues Cánovas puso en práctica con

Alfonso XII.

3.3 Árbitro de las fuerzas políticas

Ocupado el trono y ante la ausencia del verdadero artífice de la Monarquía

amadeísta, el general Prim, fue Serrano el encargado de constituir el primer Ministerio

de la monarquía. Este primer Gobierno, denominado por el propio Amadeo, como

Gobierno de conciliación507

, pretendía dar cabida a todas las fuerzas políticas que

habían participado en la Revolución Gloriosa: progresistas, unionistas y demócratas. Sin

embargo, el equilibrio cada vez era más difícil. Ya no sólo era dudosa la lealtad de

unionistas, que nunca habían estado convencidos de la entronización de Amadeo, y de

demócratas, que en la mayoría de los casos deseaban la proclamación de la república,

sino que en el seno del Gobierno empezó a manifestarse una encarnizada lucha por la

herencia política de Prim. De un lado, Ruiz Zorrilla, desde el Ministerio de Instrucción,

507 AGP Sección Reinados, Amadeo I, cajón 16, exp. 12.

Page 201: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

201

lideraba la facción progresista radical. De otro, Sagasta, desde el Ministerio de la

Gobernación, lideraba la facción progresista más templada. Esta división del Partido

Progresista, único apoyo natural de la Monarquía de Amadeo, supuso el principal

escollo para el monarca.

La conciliación fue imposible y la primera crisis ministerial estalló el 20 de

julio. Amadeo tuvo que escoger por primera vez entre Ruiz Zorrilla y Sagasta, a la hora

de ofrecer formar Gobierno. Ruiz Zorrilla fue el escogido pero tampoco duró mucho su

Gabinete. El corte radical de su Gobierno hizo que en el discurso de presentación ante

las Cortes tranquilizara a los diputados prometiendoles no perseguir al clero, ni cesar a

todos los empleados públicos508

. Tan sólo setenta y cinco días despues de su

nombramiento, Ruiz Zorrilla abandonaba desacreditado la Presidencia del Consejo de

Ministros, tras perder su candidato a la Presidencia del Congreso, Rivero, frente a

Sagasta.

Los intentos por reconstituir la unidad del partido progresista fueron

infructuosos509

. Incluso el mismo Sagasta declinó la oferta de formar Gobierno. Así el

contraalmirante Malcampo510

fue el escogido por el rey para hacerse cargo del tercer

Gabinete de la Monarquía. El asunto de la ilegalización de la Internacional de

Trabajadores trajo la derrota del Gobierno frente a una coalición de radicales,

republicanos e, incluso, carlistas, pero, en lugar de dimitir, Malcampo consiguió del rey

un decreto de suspensión de las sesiones. Ante la imposibilidad de volver a presentarse

ante las Cortes, tras haber perdido unas elecciones municipales y con el nuevo

escándalo del fusilamiento de ocho estudiantes en Cuba511

, Malcampo presentó su

dimisión sin volver a abrir las Cortes, el 20 de diciembre de 1871. Ante semejante

situación Sagasta no pudo volver a negarse a cumplir el encargo de formar Gobierno.

Sin embargo encontró una dura oposición en la facción radical. La pugna entre radicales

y constitucionalistas alcanzaba su punto más alto y “tomaba como rehen” a Amadeo, a

quien a partir de este momento se le empezó a acusar de todas las desavenencias entre

las dos facciones.

Buena muestra de esta actitud política puede encontrase durante el periodo

electoral abierto en enero de 1872 y que culminó con la tercera legislatura de la

508 DSC, 110, de 25 de julio de 1871, págs. 2852-6. 509 Fernández Almagro habla de un ofrecimiento a Espartero para que formara Gobierno. (FERNÁNDEZ

ALMAGRO, Historia política de la España Contemporánea, vol. 1, pág. 121). 510 Decía Amadeo de él que fue amigo de Prim y uno de los militares que se pronunció en Cádiz (AGP

Sección Reinados, Amadeo I, cajón 16, exp. 12). 511 FERNÁNDEZ ALMAGRO, Historia política de la España Contemporánea, vol. 1, pág. 125.

Page 202: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

202

Monarquía el 24 de abril del mismo año. En este periodo, el partido radical de Ruiz

Zorrilla no dudó, en su campaña de oposición al Gobierno de Sagasta, en coaligarse con

republicanos, moderados e, incluso, carlistas, es decir, todos los partidos contrarios a la

Monarquía de Amadeo. De esta manera los radicales no mostraban sólo su oposición al

Gobierno de Sagasta, sino que se posicionaban en contra del propio sistema

monárquico-constitucional. El acto culminante de esta campaña se produjo en el Circo

Price, donde esta coalición “monstruosa”, según se califica en la Historia de España de

Modesto Lafuente, pidió en un meeting que se “orease el palacio real”512

.

Frente a semejante coalición, como señala Fernández Almagro, Sagasta se había

propuesto desde el Gobierno ganar a toda costa las elecciones de abril. Sin embargo,

Amadeo desconfiaba de esta manera de actuar. El rey, inspirado en el sistema ingles,

pretendía que el orden constitucional funcionara con dos partidos, por lo que el

entendimiento entre radicales y constitucionalistas se hacía indispensable. Y así se lo

hizo a saber Amadeo a Sagasta, en una reunión del Consejo de Ministros en el que le

leyó un escrito conocido como el “papelito”513

. Sin embargo, estos esfuerzos fueron

vanos.

El Gobierno de Sagasta no tardó en caer. El motivo de la nueva crisis de

Gobierno se produjo por una oscura transferencia de dos millones de pesetas desde la

Caja de Ultramar al Ministerio de la Gobernación. Sagasta, en las Cortes, por motivos

de “caballerosidad” se negó a dar explicaciones del verdadero motivo de esta

transferencia514

, lo que provocó la circulación de rumores515

primero, y la caída del

Gobierno, despues.

La lógica bipartidista llevaba a formar Gobierno a los radicales; sin embargo,

esto hubiera supuesto una nueva convocatoria de elecciones que hubiera acabado con

las mayorías que tan bien había sabido garantizarse Sagasta en las Cortes. Por este

motivo, Amadeo decidió llamar de nuevo a Serrano. Topete ocupó la Presidencia de

manera interina, pues Serrano se encontraba en el frente carlista firmando el pacto de

Amorebieta.

La reacción de Ruiz Zorrilla fue airada. Renunció a su acta de diputado y se

trasladó a su finca de Tablada, en Palencia. Esta misma reacción hizo temer a Serrano

512 LAFUENTE, M. et alii, Historia de España, tomo XXIV, pág. 96. 513 Ibíd. 514 DSC, núm. 21, 22 y 23, de 20, 21 y 22 de mayo de 1872, págs. 403-448. 515 Fernández Almagro habla de haber frustrado una campaña de difamación contra Amadeo a propósito

de alguna aventura galante o de otra campaña relativa a la vida íntima de la duquesa de la Torre.

(FERNÁNDEZ ALMAGRO, Historia política de la España Contemporánea, vol. 1, pág. 146-147).

Page 203: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

203

que se fraguaba un alzamiento revolucionario, alentado por el propio Ruiz Zorrilla. Con

estos temores, el Gobierno preparó una suspensión de las garantías constitucionales,

para atajar la situación. Sin embargo, Amadeo se negó a firmar tal suspensión, lo que

derivó en la enesima crisis de Gobierno, con la renuncia del duque de la Torre el 10 de

junio.

La situación cada vez era más delicada. Ante la falta de otros candidatos,

Amadeo confió en una reconciliación con Ruiz Zorrilla y le ofreció el Gobierno516

. Este

nuevo cambio de Gobierno obligó a disolver de nuevo las Cortes y a convocar unas

nuevas elecciones en agosto, con tal de obtener unas mayorías favorables a este. Pero el

descontento era ya mucho más profundo e iba más allá de las diferentes crisis de

Gobierno. Los gritos contra el sistema, y, por tanto, contra la monarquía, iban

convirtiendose en clamor. El hastío por la sucesión de Gobiernos y de elecciones

amañadas hacía que cada vez se levantaran más voces a favor de la república. La guerra

en Cuba y el levantamiento carlista ahondaban aún más en el descontento. Y la actitud

de Ruiz Zorrilla, tanto frente a los partidos de la oposición, con Sagasta a la cabeza,

como frente al rey, no hizo más que constatar el fracaso de este intento de bipartidismo.

3.4 Abdicación

Como ya se ha dicho, la abdicación de Amadeo de Saboya tuvo por detonante un

asunto militar, del que la formación del monarca no pudo desentenderse. Será necesario

detenerse un momento sobre este. En 1872 el mariscal de campo Baltasar Hidalgo fue

nombrado capitán general para las Provincias Vascongadas. Los oficiales de artillería de

Vitoria no asistieron a su presentación, por considerarlo responsable de las ejecuciones

de artilleros con las que se sofocó el levantamiento del cuartel de San Gil en 1866. Ante

la falta de disciplina, el Gobierno decidió cambiar el nombramiento, y otorgarle el

mando de Cataluña y de esta manera silenciar el desplante. Sin embargo, la situación en

Barcelona se repitió, y aún empeoró, pues los oficiales encontraron la solidaridad del

resto del Arma517

. Ante este comportamiento indisciplinado, el Gobierno decidió

reestructurar todo el cuerpo de artillería, destituyendo en bloque a todos sus oficiales del

516 Antes de a Ruiz Zorrilla, Amadeo ofreció el Gobierno a Espartero y a Fernández de Córdova sin éxito

(FERNÁNDEZ ALMAGRO, Historia política de la España Contemporánea, vol. 1, pág. 148). 517 Para Pi y Margall esta controversia fue alentada por políticos como Rivero que vieron la oportunidad

en el subsiguiente conflicto rey-Gobierno de deshacerse de Amadeo, para poder declarar la república. (PI

Y MARGALL, Historia de España, Tomo IV, págs. 68-75).

Page 204: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

204

cuerpo. El rey, desde un principio, se mostró reacio a firmar tal orden, pues su

formación militar le permitía entender las razones que habían impulsado a los artilleros

a actuar de tal manera. Mientras tanto, los republicanos aprovechaban la coyuntura para

atizar el ascua del conflicto. El Gobierno el 7 de febrero de 1871 presentó y ganó una

moción de confianza en el Congreso, apoyando las medidas gubernamentales. La

presión sobre Amadeo crecía y su deber constitucional no le permitía actuar de manera

consecuente con sus convicciones.

El 8 de febrero Amadeo comunicó al presidente Ruiz Zorrilla su voluntad de

abdicar si el Gobierno continuaba adelante con la reestructuración del cuerpo de

artilleros. De nada sirvieron las 24 horas que se concedieron para recapacitar el rey y el

presidente, sino más bien para que los republicanos pudieran preparar el terreno de la

proclamación de la república. El día 11 a la una y media, Ruíz Zorrilla y su ministro de

Estado Cristino Martos recibían en palacio la renuncia a la Corona518

. En la renuncia

destacaba su actuación siempre de acuerdo con las leyes. Acto seguido Amadeo se

desplazó a la embajada italiana donde recibió la contestación de las Cortes redactada

por Castelar, aceptando la renuncia al trono.

Desde el punto de vista constitucional, al igual que ocurrió con la proclamación

de la República, la abdicación de Amadeo de Saboya se produjo de forma ilegal. La

Constitución de 1869 en su artículo 74 exigía para la abdicación que el rey estuviera

autorizado por una ley especial. Esta ley nunca llegó a votarse, ni siquiera tras la lectura

de la carta de renuncia de Amadeo. Rivero tenía tanta prisa por aceptar la renuncia de

Amadeo que despachó una carta de aceptación sin cumplir con los requisitos

constitucionales.

La interpretación que hace Pi y Margall de la abdicación de Amadeo parece

bastante acertada: todo el asunto de los artilleros no fue más que la gota que colmó el

vaso en la renuncia de Amadeo y no la única causa de esta. El rey se vio prisionero del

partido radical y sólo encontró la salida de la abdicación para evitar un verdadero

levantamiento revolucionario519

.

518 Según Fernández Almagro esta renuncia fue redactada por el presidente del Consejo de Estado, José

de Olózaga, el ministro de Gracia y Justicia Eugenio Montero Ríos. (FERNÁNDEZ ALMAGRO,

Historia política de la España Contemporánea, vol. 1, pág. 158). 519 PI Y MARGALL, Historia de España, Tomo IV, págs. 81-82.

Page 205: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

205

4. La Casa del Rey

La Real Casa siempre ha aparecido ligada a las funciones primordiales del Rey

y, sobre todo, a la representación del Estado, pues en gran medida de ella dependía el

ejercicio de esta función. Una primera aproximación a esta institución nos mostraría a

un sin fin de oficios de palacio, ostentados por nobles, militares y funcionarios que,

dependiendo del momento histórico, podían presentar una importante influencia sobre el

monarca. Por su parte el rey, a lo largo de la historia, reconoció en mayor o menor

medida los servicios de todas estas personas a su servicio, con privilegios y cargos,

mientras que los oficiales palatinos se encontraban en una posición ventajosa para

influir en las decisiones del monarca. Por medio de estos reconocimientos y con la

discrecionalidad a la hora de otorgar los nombramientos, el Rey ejercía su capacidad de

organización, tanto para la ejecución de las funciones constitucionales a el atribuidas,

como para las relativas a su esfera privada.

La tendencia de esta institución fue inmovilista, manteniendo una abigarrada

estructura y una organización compleja y ceremoniosa, que ni siquiera los cambios en la

escena política operados durante el siglo XIX pudieron alterar en profundidad520

. A

pesar de que la Casa del rey se puede entender circunscrita dentro del concepto más

general de Corte, la influencia de camarillas durante el reinado de Isabel II, levantaba

todo tipo de suspicacias y recelos entre los revolucionarios septembrinos. Pero, al

mismo tiempo, la procedencia y adscripción del monarca tambien afectó a la actitud de

nobleza y ejercito a la hora de aceptar cargos dentro del entramado de la Casa del rey,

demostrando con su desden su oposición tanto a la nueva dinastía como a la institución

constitucional. Mientras que la Corona en el Sexenio experimentaba la mayor

transformación de todas las sufridas durante la epoca liberal, la organización de la Casa

del rey no acompañó a estas transformaciones, manteniendo la inercia de la etapa

anterior, a pesar de haberse producido un cambio de dinastía en el trono.

La norma fundamental sobre la organización de la Real Casa es la ordenanza de

la misma, aprobada por real decreto el 9 de noviembre de 1872. Tal vez en la resistencia

frente a la nueva monarquía, manifestada en la cuestión de los nombramientos a la que

ya hemos hecho referencia, pueda encontrarse la razón por la que esta ordenanza tardó

tanto en aprobarse (casi dos años desde la llegada de Amadeo). En este lapso de tiempo

la organización de la Real Casa fue llevada a cabo por el reglamento interno de la

Secretaría de la Mayordomía Mayor, aprobado el 1 de mayo de 1871 y conservado en el 520 BOLAÑOS MEJÍAS, “La Casa Real de Amadeo I de Saboya. Rasgos organizativos”, pág. 261.

Page 206: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

206

Archivo General de Palacio521

. A pesar de la denominación de esta norma, su naturaleza

es bien distinta, yendo más allá de un mero reglamento interno, ya que no sólo se centra

en aspectos organizativos de la Mayordomía Mayor, sino de toda la Real Casa. Su

conservación autógrafa, sin haber sido publicado para su envío a todas las secciones de

la Real Casa, le confiere un carácter provisional, orientado a la organización de esta en

tanto en cuanto una norma más amplia no viniera a suplirla. En cualquier caso, esta

legislación encontraba su propia justificación en su artículo 1 de la ordenanza, donde se

recogía la capacidad organizativa del rey522

.

Por su parte ordenanza y reglamento interno funcionaron como legislación

básica. El artículo 2 establecía que reglamentos especiales determinarían atribuciones y

categorías de las personas al servicio de la Real Casa. Y así ocurrió con el reglamento

para el servicio de Real montería, ballestería y armería de 2 de octubre de 1871, el

reglamento de la Dirección General del Real Patrimonio y Tesorería de la Real Casa e

instrucción provisional para la administración y conservación de las reales posesiones,

de 4 de agosto de 1871523

, o el real decreto de 5 de marzo de 1872 organizando la

Facultad Medico-Farmaceutica de la Real Casa y el reglamento para su ejecución524

.

Conforme a este marco normativo, la Real Casa se organizaba de la siguiente

manera:

4.1 Los jefes superiores de Palacio

La articulación general de la Real Casa se realizaba en torno a dos jefes

superiores, uno militar, el jefe del Cuarto militar, y otro civil, el mayordomo mayor.

Ambos estaban al cargo de los dos Cuartos en los que se dividía la Real Casa. La

importancia de estos dos cargos no sólo se expresaba en el peso de las funciones que

521 AGP Sección Administrativa, leg. 943. 522 Sobre el reconocimiento de la capacidad organizativa puede también citarse el real decreto de 10 de

enero de 1872, donde se dice: “No hay que invocar ejemplos de otros países y constituciones que siguen

otras prácticas: basta para no imitarlas, entre otras razones, la de no cercenar al primer ciudadano de la

nación el derecho que la ley concede al último de organizar su casa como tenga por conveniente. Si el Monarca en los asuntos públicos debe seguir las corrientes de la opinión, y a veces sufrir el oleaje de las

pasiones políticas, en su Real Alcázar de puertas adentro tiene incuestionable derecho para tomar a su

servicio los que sean más de su agrado y naturalmente escogidos entre los más idóneos”. (GM, 14 de

enero de 1872). 523 Tanto en el reglamento de la Real montería como en el de la Dirección General de Patrimonio se

establecía que sus títulos I respectivos debían pasar a formar parte de la futura Real ordenanza, lo que

reafirma la naturaleza especial de estos reglamentos de desarrollo frente a la legislación general de la

Ordenanza. 524 De todos ellos se guarda copia en la Biblioteca del Palacio Real.

Page 207: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

207

tenían encomendadas, como a continuación se va a estudiar, sino tambien en el

destacado puesto que ocupaban estos al lado del monarca. Como era tradición en la

Monarquía española, la presencia junto al rey de los jefes de Palacio en los actos más

significativos de la Monarquía seguía siendo una constante y, prevaleciendo entre ellos,

los dos jefes superiores ocupaban el lugar más cercano al rey, tanto por la importancia

conferida a ellos como por el servicio que desempeñaban. Sirvan de ejemplo las

sesiones regias de apertura de Cortes, en las que el rey se dirigía a las Cortes

acompañado por los jefes de Palacio, era recibido por una Comisión de diputados y

senadores, y conducido al trono, para presidir la sesión, mientras que los dos jefes

superiores de Palacio y los ministros se situaban a ambos lados del monarca.

La existencia de dos jefes superiores, cada uno de ellos al cargo de cada una de

los dos Cuartos de la Real Casa, permitía la total separación de estos. Ambos jefes

superiores recibían órdenes directamente del rey. Tambien poseían funciones comunes,

las cuales venían recogidas en los artículos 6, 7 y 8 de la ordenanza y eran el despacho

ordinario del Cuarto y las funciones relativas a los empleos de la Real Casa, en cuanto a

contratación, despido o suspensión de personal a su cargo, siempre que el monarca fuera

informado de tales actuaciones. Sin embargo, tambien se desprende en la enumeración

de las funciones específicas de cada uno de ellos la separación absoluta entre el Cuarto

militar y la Mayordomía mayor.

El primero de estos jefes superiores, como se ha dicho, era el jefe del Cuarto

militar. Éste debía pertenecer al ejercito y, según el artículo 12 de la ordenanza, debía

tener la categoría de capitán general o teniente general. Las funciones del jefe del

Cuarto militar se recogían en el artículo 13 y consistían en cuidar de la seguridad del rey

y de su real familia.

El artículo 16 sobre la composición del Cuarto militar remite al real decreto de

10 de enero de 1872525

; sin embargo el reglamento interno de la Secretaría de la

Mayordomía mayor establecía que el Cuarto militar se componía de:

a) Primer ayudante de campo, que tenía la clase de mariscal de campo. Sus

funciones consistían en nombrar guardias y en ayudar al Jefe del Cuarto militar

b) Seis ayudantes de campo. Eran los encargados de hacer las guardias para velar

por el rey, de tal manera que siempre debía haber uno cubriendo una de estas guardias.

c) Primer oficial de órdenes. Desempeñaba el cargo de secretario del Cuarto

525 GM de 11 de enero de 1872.

Page 208: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

208

militar.

d) Doce oficiales de órdenes526

.

e) Secretario del jefe del Cuarto militar, encargado del servicio civil, audiencias

y peticiones dirigidas al rey.

Al mismo tiempo, del jefe del Cuarto dependía tambien la Real Armería. Ésta,

según el artículo 25, se integraba dentro del Cuarto militar. De ella se encargaba un

director.

Como se desprende de lo expuesto, la regulación del Cuarto militar contenida

tanto en la ordenanza como en el reglamento era bastante escueta. Esta brevedad venía

heredada de la normativa provisional aprobada con anterioridad a la ordenanza,

contenida en las bases orgánicas para la constitución del Cuarto militar de Amadeo I,

fechadas el 25 de diciembre de 1871527

. La mera existencia de estas bases orgánicas nos

da una idea de la intención de reformadora que existía durante el Sexenio con respecto a

la Casa del Rey. Es de suponer que, si la Monarquía se había convertido en un órgano

constitucional, la organización de la Real Casa debía tambien mudar su naturaleza. Sin

embargo, a pesar de ser estas bases anteriores a la ordenanza, nada pasó de aquellas a

esta, ni siquiera el sistema de selección de los diferentes oficiales al servicio del Cuarto

militar. La reforma del Cuarto militar quedó frustrada, tal vez esperando un

afianzamiento de la dinastía Saboya. De este modo, la regulación del Cuarto militar

quedó incompleta, necesitando de una profunda reforma. A pesar de las inclinaciones

militares de Amadeo dada su formación, se puede pensar que el espíritu revolucionario

civil que había conseguido apartar a los generales del Gobierno no pretendía darles un

excesivo protagonismo a estos en la Real Casa; de ahí la falta de interes en la reforma

del Cuarto militar.

El segundo de los jefes superiores era el mayordomo mayor. Éste era el jefe

superior de la Real Casa en todo el servicio civil y de los Sitios Reales. Las excepciones

a esta amplia competencia vienen recogidas en el artículo 17 y eran el Cuarto de S. M.

la reina en todo lo referente a las damas a su servicio, la Secretaría particular del rey y

las Reales Caballerizas y Montería.

526 Sobre la existencia de oficiales de órdenes, el estudio preliminar para la redacción de un proyecto de

los ayudantes de S. M. el Rey, redactado ya en la época de la Restauración, lo achacaba a la influencia

francesa que tuvo la organización de la Real Casa de Amadeo de Saboya. Durante el Segundo Imperio en

Francia dentro del Cuarto militar se distinguía entre ayudantes de campo y oficiales de órdenes (Oficiers

d’ordonnance) y esa distinción pasó al Cuarto militar de Amadeo I. (AGP Sección administrativa, caja

12827, exp. 25). 527 AGP Sección administrativa, leg. 441. También recogido en BOLAÑOS MEJÍAS, “La Casa Real de

Amadeo I de Saboya”, pág. 294-299.

Page 209: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

209

El mayordomo mayor, como señala la profesora Sánchez González528

, desde

principios del siglo XIX se había convertido en la única vía de comunicación del rey

con las dependencias de su Real Casa. Todas las dependencias habían quedado sujetas a

su autoridad. Este hecho sigue quedando reflejado durante el reinado de Amadeo en la

extensa enumeración de las funciones del mayordomo mayor. Según recoge la

ordenanza, estas funciones eran:

a) Representación del rey en los Reales patronatos (artículo 18).

b) Regalía de presentar clerigo que sirva la Iglesia o Beneficio vacante (artículo

18).

c) Relaciones con el pro-capellán mayor y con el director del Real Patrimonio

(artículo 18).

d) Cuidar del ceremonial y etiqueta. En virtud de esta función el mayordomo

mayor recibía la denominación de gran maestre de ceremonias (artículo 19).

e) Nombrar empleados y rectores con funciones administrativas en la

Mayordomía (artículo 18).

f) Funciones de Corte, recogidas en el artículo 24, entre las que se encontraban

la dirección de las compras, enajenaciones y obras de la Real Casa.

g) Expedición de diplomas proveedores (artículo 25).

h) Concesiones de permiso de visita de los Reales Sitios, excepto la real armería

y las reales caballerizas, a pesar de pertenecer estas últimas al Cuarto civil

(artículo 25).

El artículo 27 de la ordenanza establecía que de la Mayordomía Mayor

dependían la real capilla, la biblioteca y el archivo de la Real Casa, las escuelas, los

letrados, la facultad medico-farmaceutica, la dirección del Real Patrimonio, la

económica y la de obras, y el inspector de guarda-joyas. Por su parte el reglamento

interior de la Secretaría de la Mayordomía Mayor añadía a la dependencia de esta la

sección de ceremonias, etiquetas y convites.

Junto a estos órganos, el artículo 26 de la ordenanza señalaba la existencia de

una Secretaría de la Mayordomía Mayor y de la Real Estampilla529

. Esta Secretaría tenía

528 SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Mª D., “El tránsito de la Casa de Fernando VII a la de Isabel II: la Junta de

gobierno de la Casa Real y Patrimonio (1815-1840)” en SANCHEZ GONZÁLEZ, Mª D. (coord.), Corte

y Monarquía en España, Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, Universidad Nacional de

Educación a Distancia, Madrid, 2003, págs. 22-53, 32-33. 529 Por el Decreto de 3 de febrero de 1871, había quedado establecido que la Real Estampilla fuera una de

las dependencias de la Real Casa, suprimiendo la Real Estampilla creada el 30 de diciembre de 1870. De

Page 210: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

210

asignado el despacho de las cuestiones asignadas por el mayordomo mayor, con el

mismo mayordomo. Tambien correspondía al mayordomo mayor el despacho de la

Secretaría relativo a comunicaciones de súplicas o las que se hicieran por el Gobierno.

Sin embargo, en todos los demás asuntos relativos a la Real Estampilla el secretario

despachaba con el rey, según establecía el reglamento interior de la Secretaría de la

Mayordomía Mayor.

4.2 La Real Capilla

Según el artículo 28 de la ordenanza, el jefe nato de la Real Capilla era el pro-

capellán Mayor. El pro-capellán dependía del mayordomo mayor en todo lo relativo al

ceremonial y a la etiqueta, mientras que en el ejercicio de sus funciones eclesiásticas y

en el nombramiento del personal eclesiástico su competencia venía delimitada por la

Bula.

El rango del pro-capellán mayor tenía su reflejo en la administración de la Real

Casa, ya que si este fuera arzobispo u obispo, su categoría sería la de jefe de palacio,

equiparándolo al mayordomo mayor y al jefe del Cuarto militar. En cualquier caso, la

ordenanza tambien habla de una subordinación espiritual de todos los empleados de la

Real Casa al pro-capellán, mientras que en lo administrativo el personal de la Real

Capilla dependía del mayordomo mayor.

La organización de la Real Capilla se completaba con un reglamento propio.

4.3 Las Reales Bibliotecas y Archivos

Al cargo de las Reales Bibliotecas, la de Palacio y las de los Reales Sitios, así

como de la Biblioteca particular del rey se encontraba un bibliotecario mayor.

4.4 Letrados de la Real Casa

La ordenanza distingue en su artículo 34 dos tipos de letrados: dos consultores

generales de la Real Casa y un abogado de la misma. Tanto unos como otro debían ser

juristas de reconocida experiencia. En cuanto a las funciones de ambos, el artículo 36

esta manera la Real Estampilla pasa a estar comprendida dentro de la Secretaría de la Mayordomía

Mayor. (AGP, Sección Reinados, Amadeo I, caja 39, exp. 29).

Page 211: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

211

recogía las de los consultores, señalando que a ellos correspondía el registro de las

disposiciones en las oficinas de la Real Casa, la remisión de ejemplares y copias de

estas y el índice de todo lo que se recibe. Por su parte, el artículo 37 establecía como

función del abogado de la Real Casa la dirección y defensa activa y pasiva en todos los

actos y procedimientos que sostenga la Real Casa.

4.5 La Sección de etiqueta, ceremonias y convites

La ordenanza no dedica un título específico a esta sección, como lo hace con el

resto de los órganos al cargo de la Mayordomía Mayor. Sin embargo, esta sí que viene

recogida en el reglamento interno de la Mayordomía, lo que apunta a la importancia que

tenía en la Real Casa. Allí se establecía que esta estaría dirigida por un jefe, denominado

primer maestro de ceremonias. Por encima de el tan sólo estaría el mayordomo mayor,

quien recibía el título de gran maestro de ceremonias. A su cargo estaban cuatro

gentiles-hombres de Corte y cinco mayordomos de semana. La función principal del

maestro de ceremonias era la de dirigir el servicio de etiqueta y ceremonia de la Corte,

para lo que se redactaría un reglamento específico, según el artículo 20 de la ordenanza.

El artículo 21 recogía las funciones de los gentiles-hombres y de los

mayordomos de semana que suplían al mayordomo mayor y al maestro de ceremonias

en el servicio, ceremonial y etiqueta de los miembros de la real familia en los actos y

recepciones de cada día. Por su parte, la ordenanza tambien recogía las funciones del

mayordomo mayor con respecto a esta sección. Éstas eran: la dirección de los convites y

recepciones (artículo 22), la colocación de puestos en la mesa (artículo 23), la

comunicación de las invitaciones para los convites (artículo 24) y la dirección de

alojamiento de aquellas personas a las que se les hubiere concedido aposento (artículo

24)

4.6 La Facultad médico-farmacéutica

Formaban parte de la facultad medico-farmaceutica medicos-cirujanos y

sangradores. Ambos podían ser bien de cámara, teniendo en ese caso a su cargo la salud

del monarca y la de los restantes miembros de la familia real, o de la real familia,

ocupándose entonces de cualquier llamada realizada en caso de urgencia para atender

las enfermedades de los empleados de la real casa (artículo 41 de la ordenanza).

Page 212: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

212

La relación de los sangradores con respecto de los medicos-cirujanos era de

subordinación, siendo auxiliares natos de estos.

Por otro lado, el jefe de todo el personal facultativo era el primer medico.

Recibía esta denominación el más antiguo de los medicos de cámara. Este primer

medico tambien ejercía funciones administrativas, estableciendo el turno de servicio del

personal facultativo y la forma en que este debía prestarse.

4.7 La Real Botica

La ordenanza distingue entre la Botica Real de Madrid y la de los Reales Sitios,

de tal manera que, en aquellos sitios donde no existiera botica, las funciones de esta

serían ejercidas por la Botica Real de Madrid.

De este modo, la Real Botica de Madrid estaba formada por el primer boticario,

del que dependían farmaceuticos, practicantes y demás personal según el artículo 44. Su

principal función era la del suministro de medicinas prescritas por los medicos tanto a

los miembros de la real familia como a los empleados de la corte y a sus familiares

(artículo 46). Tambien debía suministrar las medicinas prescritas para los caballos y

demás animales de las caballerizas y Sitios Reales (artículo 47).

El resto de boticas de los Sitios Reales llevaban a cabo actividades similares a

las de la botica de Madrid, quedando subordinadas al primer boticario y a la

Mayordomía Mayor y a la Dirección de Real Patrimonio (artículo 48).

4.8 La Dirección de Patrimonio

A pesar de que se estudiará esta con mayor detenimiento en el epígrafe relativo

al Patrimonio Real, vamos a destacar las líneas generales establecidas en la ordenanza

para la Dirección de Patrimonio. Según la normativa, la figura principal en esta materia

era el director del Real Patrimonio (artículo 49). Entre sus funciones destacaban la

conservación de los bienes del Patrimonio Real, su registro y la elaboración del

presupuesto (artículos 50-3).

Dentro de esta Dirección se encontraba tambien la Tesorería de la Real Casa, al

frente de la cual se hallaba un tesorero, encargado del movimiento de caudales (artículo

55).

Page 213: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

213

4.9 La Dirección económica

Por Dirección económica se entendía sólo la del Real Sitio en el que el rey

residía. El artículo 67 de la ordenanza la vinculaba al Real Patrimonio, pues al director

económico se le aplicaban las mismas normas que al director del Real Patrimonio.

En líneas generales, las funciones de la Dirección económica eran las de

aprovisionamiento de la real residencia (artículo 68) y financiación de los traslados a

otros Reales Sitios. Por este motivo el trabajo del director económico estaba

estrechamente vinculado a la Mayordomía Mayor, en tanto en cuanto debía financiar

recepciones y aposentamientos que el mayordomo mayor debía comunicarle.

En definitiva, existía en la Dirección económica una doble dependencia, tanto de

la Dirección del Real Patrimonio como de la Mayordomía Mayor. Esta doble

dependencia se aprecia con toda claridad en la elaboración de sus presupuestos. El

director económico estaba encargado de elaborar los presupuestos ordinarios y

extraordinarios de la Dirección y elevarlos por duplicado tanto al mayordomo mayor

como al Director del Real Patrimonio (artículo 73).

4.10 Las Reales Caballerizas y Montería

Al frente de las Reales Caballerizas se encontraba un director general, al cargo

del cual se hallaban un inspector y el resto de personal (artículo 75 de la Ordenanza).

Tambien le serán aplicables las normas de la Dirección del Real Patrimonio. Su

principal función era la de proporcionar carruajes o caballos a las personas designadas

por el rey (artículo 76)530

.

4.11 La Dirección de obras

El director era nombrado por el rey y se encontrada subordinado al mayordomo

mayor (artículo 79). Sus funciones iban desde la supervisión del estado de los

inmuebles del Real Patrimonio, al proyecto y ejecución de todas las obras necesarias

para su conservación y embellecimiento (artículo 80).

Tambien en la regulación de la Dirección de obras se aprecia cierto interes en la

530 En el reglamento interior de la Secretaría de la Mayordomía Mayor se establecía la autorización

directa del rey para facilitar carruaje a: la camarera mayor, el jefe del Cuarto militar, el mayordomo

mayor, el secretario particular, el director general del Real Patrimonio, el director general de las reales

caballerizas y montería, el pro-capellán mayor (si era arzobispo u obispo) y el primer maestro de

ceremonias. (AGP Sección administrativa, leg. 943).

Page 214: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

214

contención del gasto, manifiesta durante todo el reinado de Amadeo. Por este motivo el

artículo 81 de la ordenanza establece la obligación de presupuestar y aprobar todas las

obras. Las inferiores a un importe de cinco mil pesetas eran realizadas por la Casa Real.

Las que superaran este importe se adjudicarían por subasta pública. En casos de

intervenciones urgentes no previstas, se llevarían a cabo estas obras para evitar un

perjuicio mayor, pero deberían cumplirse las formalidades incluso mientras se

estuvieran llevando a cabo estas (artículo 82).

4.12 La Secretaría particular

La regulación en la ordenanza del secretario particular del rey es bastante

escueta, como lo era tambien en el reglamento interior de la Mayordomía. Sin embargo,

el secretario particular constituía una de las personas de mayor confianza del monarca,

como demuestra no encontrarse bajo la dependencia del mayordomo mayor, como el

resto del Cuarto civil. Estaba encargado de la Administración del patrimonio y del

bolsillo particular del rey, sin tener que dar cuenta a la Dirección económica o al

director del real Patrimonio (artículo 83). Dependían del secretario particular empleados

de oficina, ayudas de cámara y todo el personal del servicio privado (artículo 84).

4.13 El Cuarto de Su Majestad la reina

Al cargo del Cuarto de S. M. la reina se encontraba una camarera mayor, con

categoría de jefe de Palacio. Sus funciones eran la dirección del servicio de las damas de

honor, el acompañamiento, recepciones y audiencias de señoras, y las peticiones que se

elevaran a S. M. la reina (artículo 85).

El artículo 87 diferenciaba dos tipos de damas de honor: unas, las que prestaban

servicio a la reina, y otras que tan sólo la acompañaban a los actos de etiqueta de la

corte. Por su parte, el reglamento interior de la Secretaría de la Mayordomía Mayor

establecía en cuatro el número de damas de honor. Del mismo modo tambien vinculaba

la Mayordomía Mayor con el Cuarto de S. M. la reina, siendo el mayordomo mayor el

responsable de este, debiendo coordinar el servicio de mayordomos de semana para el

Page 215: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

215

servicio en el Cuarto de la reina531

. Como se aprecia, en este punto es en el que se

aprecia un mayor distanciamiento entre la Ordenanza y el Reglamento interior,

suponiendo que el primero derogaba al segundo.

5. El Patrimonio Real

El advenimiento del constitucionalismo transformó los Patrimonios Reales.

Mientras que durante el Antiguo Regimen la Monarquía patrimonial, donde todo el

reino era patrimonio del rey, fue evolucionando desde su concepción medieval hasta su

acercamiento al Derecho público, los ordenamientos constitucionales crearon el

Patrimonio de la Corona, donde el rey sólo poseía un patrimonio en tanto en cuanto

constituía una institución del Estado532

. Surgía de esta forma la diferenciación entre el

Patrimonio de la Corona y el Patrimonio del Estado. Sin embargo, en el siglo XIX, esta

división todavía no era muy clara, tendiendo algunos monarcas, como Fernando VII, a

confundir ambos conjuntos de bienes, a pesar de que la Constitución de 1812 era tajante

en la división de estos tipos de patrimonio.

5.1 Normativa

La fijación definitiva de estas dos esferas patrimoniales se produjo en nuestro

país con la ley de 12 de mayo de 1865. En este texto legal se establecía de manera

taxativa los bienes que pertenecían a la Corona. Tambien se determinaban los bienes

que debían ser desamortizados. Para resolver las cuestiones relativas a estos bienes y

dirimir los conflictos entre el derecho del monarca y el derecho del Estado, se creaba

una Comisión formada por miembros de las Cortes, la Administración de Justicia, la

Administración de Hacienda y la Administración del Real Patrimonio (artículo 29). Así,

el artículo 1º de la ley de 12 de mayo de 1865 establecía que formaban parte del

Patrimonio de la Corona:

1. El Palacio Real de Madrid con sus caballerizas, cocheras, parques, jardines y

demás dependencias.

531 Es posible que los problemas en el nombramiento de la camarera mayor forzaran a la reestructuración

del Cuarto de S. M. la reina, otorgándole independencia de la Mayordomía Mayor en la ordenanza. (AGP

Sección administrativa, leg. 943). 532 GARCÍA-ATANCE Y GARCÍA DEMORA, M. V., “El Patrimonio Nacional” en Revista de Derecho

Político, núm. 33, 1991, págs. 151-171, 154.

Page 216: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

216

2. La Armería Real.

3. El Real Museo de pintura y escultura.

4. Los Reales Sitios del Buen Retiro, la Casa de Campo y la Florida.

5. Los Reales Sitios del Pardo y San Ildefonso con sus pertenencias.

6. El Real Sitio de Aranjuez con sus pertenencias, y la yeguada existente en el

mismo.

7. El Real Sitio de San Lorenzo con su biblioteca y pertenencias.

8. La Real fortaleza de la Alhambra y el Alcázar de Sevilla con sus

pertenencias.

9. El Jardín del Real de Valencia, los Palacios Reales de Valladolid, Barcelona

y Palma de Mallorca y el Castillo del Bellver.

10. El Patronato del monasterio de las Huelgas de Burgos con el Hospital del

Rey; el Patronato del convento de Santa Clara de Tordesillas, y los demás

patronatos y derechos honoríficos que pertenecían a la Corona en el

momento de publicarse la ley.

Este patrimonio se declaraba indivisible, inalienable e imprescriptible. Estos

bienes debían ir siempre unidos a la Corona y, por tanto, quedaban fuera de la libre

disposición del monarca y de cualquier intento de enajenación. Se constituía de esta

manera una especie de mayorazgo sobre el Patrimonio de la Corona. Fuera de este

conjunto de bienes, el caudal privado del rey se sometía a las disposiciones de Derecho

común, incluida la capacidad de testar.

Por otro lado, quedaban fuera de esta enumeración todos los bienes productivos

del Patrimonio Real. Según el artículo 3 de esta ley, estos bienes se declaraban en estado

de venta (artículo 3). Las ventas se realizarían en pública subasta, adjudicándose el

Estado el 75% del importe obtenido y la Real Casa el 25% restante533

.

Como señala Cos-Gayón, esta ley fue desacreditada por la mayoría de los

partidos políticos, que la interpretaron como un “donativo” de la reina, acusándola de

sacar partido en esta transacción534

. Se puede recordar que los incidentes provocados

por el artículo “El rasgo” y la revuelta de la noche de San Daniel tuvieron su origen en

la promulgación de esta ley.

Sin embargo, la legislación septembrina respecto al Patrimonio Real tuvo como

533 Para la manera que debía llevarse a cabo la enajenación de bienes que quedaban fuera del Patrimonio

de la Corona se aprobó un Reglamento con fecha 20 de junio de 1865, donde se establecía la necesidad de

crear un inventario de todos los bienes segregados. 534 COS-GAYÓN, F., Historia jurídica del Patrimonio Real, Madrid, 1881, pág. 287.

Page 217: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

217

punto de partida esta ley de 12 de mayo de 1865. En un primer momento, antes de la

aprobación de la Constitución de 1869 y, por tanto, ante la inseguridad de la continuidad

de la institución monárquica, el Gobierno provisional creó un consejo, formado por 10

miembros, para la conservación, custodia y administración de los bienes patrimoniales

(decreto de Francisco Serrano de 14 de octubre de 1868)535

. Este consejo desapareció el

18 de diciembre536

, cuando otro decreto de Serrano creó la Dirección General del

Patrimonio que fue de la Corona, dependiente del Ministerio de Hacienda con las

atribuciones del consejo.

Pero la ley fundamental sobre el Patrimonio Real tras la Revolución Gloriosa

tardó todavía un año en aprobarse. El 18 de diciembre de 1869537

las Cortes aprobaron

una ley declarando extinguido el Patrimonio de la Corona y fijando los bienes que se

destinaban al uso y servicio del Rey538

. Como señala Cos-Gayón, esta ley no presenta

535 GM de 15 de octubre de 1868. Sobre las vicisitudes durante la corta vida de este consejo constan en el

Archivo General de la Administración las sucesivas renuncias y reemplazos de gran parte de sus

miembros: aceptación de la renuncia del marqués de la Vega de Armijo como vocal segundo del consejo

de patrimonio, 15 octubre y nombramiento de Esteban de León y Medina en su sustitución el 19 octubre;

dimisión de Jose Mª Fernández de la Hoz el 20 octubre 1868 y su sustitución por Alberto Prats y Soler el

28 octubre; dimisión del marqués de Perales el 21 octubre 1868 y su sustitución por Eduardo Martín de la

Cámara el 14 noviembre 1868; dimisión de Manuel Silvela el 3 diciembre 1868. Figura también la

renuncia de Pascual Madoz, aduciendo motivos de salud, pero en nota al margen a la renuncia el oficial

encargado dejó señalado que por orden del primer presidente del Gobierno provisional no llegaron a

ponerse el decreto ni los traslados correspondientes, tal vez porque ya se sabía próximo el fin de la vida

de este Consejo. (AGA 2.03 51/3120 núm. 6). 536 GM de 19 de diciembre de 1868. 537 GM de 19 de diciembre de 1869. 538 El artículo 14 establecía los bienes que se destinaban al uso y servicio del rey: Primero. El Palacio

Real de Madrid con los terrenos, edificios, construcciones y viajes de aguas que le son anejos,

comprendiendo el nuevo parque titulado Campo del Moro, salvo las servidumbres a que hoy está sujeto, la plaza de la armería, las caballerizas y cocheras con la plaza intermedia entre estos edificios y el

Palacio, todo lo cual forma una sola zona, de la que se excluye la plaza de Oriente con sus jardines.

Segundo. En la Casa de Campo los edificios y terrenos comprendidos en los siguientes linderos: por el S.

O., la cerca oriental del soto; por el O., el camino de los Robles hasta su intersección con el camino de

Valdera; por el N., una línea que partiendo de la citada intersección llegue al sitio donde el ferrocarril del

Norte corta la cerca, y por los demás puntos la tapia exterior, quedando asimismo, para el servicio de la

parte reservada, íntegro el aprovechamiento de las aguas que nacen en la posesión llamada Los Meaques,

y son necesarias para surtir los lagos y estanques. Tercero. El Sitio del Pardo, a excepción de los cuarteles

de Viñuelas y de la Moraleja y de los edificios que ocupe el Estado. Cuarto. El Palacio de Aranjuez con

los edificios anejos a su dependencia para caballerizas y aposentamiento y en el mismo Sito los jardines

denominados Parterre, de la Isla, del Príncipe con la Casa del Labrador, y el área que comprende las 12 calles de árboles que forman los paseos y las trasversales y accesorias a éstos. Quinto. El Monasterio de

San Lorenzo con su Palacio y huerta, el jardín y casita de Abajo. Sexto. El Palacio de San Ildefonso con

el jardín anejo cercado y los nacimientos de aguas que surten sus estanques y fuentes, la Casa de

Canónigos, la Caballerizas y el coto de Riofrío con los edificios que comprende. Séptimo. El Alcázar de

Sevilla con sus jardines. Octavo. El Palacio Real de Mallorca con el castillo de Bellver.

Además de lo establecido en este artículo, hay que tener en cuenta que con fecha 3 de noviembre

de 1868 un decreto del Gobierno provisional cedía la Florida al Ministerio de Fomento para el

establecimiento de la escuela de Agricultura (GM de 5 de noviembre de 1868), y con fecha 6 de

noviembre de 1868 el Gobierno provisional había cedido al Ayuntamiento de Madrid el Sitio del Buen

Page 218: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

218

variación alguna con respecto a la legislación de 1865539

. A pesar de extinguir el

Patrimonio de la Corona, los bienes que quedaban afectos al uso y servicio del Rey

venían a constituir casi el mismo grupo de bienes que con anterioridad integraban el

Patrimonio que extinguía la ley. Por este motivo, se puede hablar de un cambio de

nomenclatura más que de una verdadera reforma de la legislación sobre el Patrimonio

Real. Sin embargo, tampoco se puede dudar del carácter progresista de esta nueva

legislación, pues, como señala García-Atarce, por primera en una ley se establece la

titularidad del Estado sobre estos bienes, con independencia de su afectación540

. El

Patrimonio, por tanto, no constituye ya ningún mayorazgo real, sino que forma parte de

los bienes del Estado.

Sin embargo, las atribuciones de la recien creada Dirección del Patrimonio que

fue de la Corona no estaban todavía bien definidas. Por este motivo se dictó la Orden de

14 de septiembre de 1870 disponiendo de que se había de encargar esta Dirección frente

a la Dirección de Propiedades y Derechos del Estado541

. Así, la Dirección de

Propiedades y Derechos del Estado sería la encargada de la enajenación de bienes que

fueran de la Corona, tal y como establecía la ley de 18 de diciembre de 1868 y con

anterioridad a esta la ley de 12 de mayo de 1865, mientras que la Dirección General del

Patrimonio que fue de la Corona se encargaría de “la conservación de edificios y

jardines, de montes y bosques que quedan para uso del Monarca”. Tambien estaría

encargada de la venta de los semovientes “cuyo producto ha de aplicarse a cubrir la

parte de gastos que quedan a su cargo”542

.

El inicio del reinado de Amadeo y, con este, la puesta en funcionamiento de los

órganos de la Real Casa relativos a la gestión del Patrimonio, hicieron innecesaria la

continuidad de la actividad de la Dirección del Patrimonio que fue de la Corona, siendo

suprimida esta por real decreto el 14 de febrero de 1871543

. En su lugar, dentro del

Ministerio de Hacienda se creó la Sección Liquidadora del Patrimonio, encargada de

continuar con la enajenación de aquellos bienes que antes habían formado parte del

Retiro para el recreo de los madrileños (GM de 7 de noviembre de 1868). En sentido inverso, el Ayuntamiento de Madrid con fecha 1872 había cedido al Patrimonio Real los jardines de la Plaza de

Oriente, como lo atestigua la orden para que los puestos de agua y de coches para niños de la Plaza de

Oriente firmen nuevos contratos con la Administración de la Real Casa al pasar dicha plaza a la Corona

(AGP Sección Reinados, Amadeo I, Caja 37, exp. 34). 539 COS-GAYÓN, F., Historia jurídica del Patrimonio Real, pág. 327-8. 540 GARCÍA-ATANCE Y GARCÍA DEMORA, M. V., “El Patrimonio Nacional” pág. 158. 541 GM de 16 de septiembre de 1870. 542 AGP Sección Reinados, Amadeo I, caja 31, exp. 31. 543 GM el 16 de febrero de 1871.

Page 219: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

219

Patrimonio Real y que ahora no estaban afectados al uso y disfrute del rey. Tambien con

la llegada del Rey se aprobó la ley de 30 de diciembre de 1870 que establecía la

dotación de la Casa Real. Por medio de esta ley las Cortes, en definitiva, están limitando

la actividad del rey, controlando sus gastos. La dotación total era de siete millones y

medio de pesetas, de las cuales, seis millones constituían la dotación del monarca

propiamente dicha, medio millón iba destinado al príncipe heredero y el millón restante

quedaba para la conservación de edificios.

La preocupación por el presupuesto fue una constante a lo largo de todo el

reinado de Amadeo I. La situación de las arcas reales no debía ser muy boyante dada la

documentación que se puede encontrar en el Archivo General de Palacio Así, por

ejemplo, en varias comunicaciones relativas a la contratación de nuevo personal se hace

uso de la fórmula “con ánimo de aminorar el presupuesto de la Real Casa”544

. Tambien

resultan curiosas las referencias a las economías que se hacen necesarias en Palacio,

como la comunicación de la sección económica sobre el gasto excesivo en velas545

o el

oficio sobre la necesidad de hacer presupuesto sobre el gasto de carbón de Cok y gas

para el suministro del Palacio546

. La Mayordomía Mayor, al hacer referencia a la falta

de mobiliario del que adolecía el Palacio Real, reconocía: “el presupuesto corriente toca

a su fin y no encuentro ya en el recursos efectivos para hacer nuevas adquisiciones”547

.

Si la situación era dedicaba en la residencia del rey, en otras dependencias del

Patrimonio Real la situación era peor. Puede servir de ejemplo la minuta del

administrador de la Casa de Campo sobre el estado ruinoso de la Casa de Vacas en

1872548

o la solicitud de fondos para poder mantener la administración de la Casa de

Campo549

. Todas estas referencias no remiten, ni mucho menos, a una situación

económica holgada.

La transición entre la regencia de Serrano y la entronización de Amadeo

tampoco estuvo exenta de roces por motivo de los bienes pertenecientes al Patrimonio

Real que se habían sustraído de Palacio. Durante la interinidad se realizaron inventarios

para la instalación de la regencia en el Palacio de la calle Alcalá. En estos inventarios

figuraban muebles, alfombras, ropas, adornos, alhajas, ornamentos sagrados y otros

objetos. Estos inventarios eran cotejados con otros nuevos una vez se devolvían los

544 AGP Sección Reinados, Amadeo I, caja 34, exp. 101. 545 AGP Sección Reinados, Amadeo I, caja 34, exp. 50. 546 AGP Sección Reinados, Amadeo I, caja 32, exp. 66. 547 AGP Sección Reinados, Amadeo I, caja 34, exp. 96. 548 AGP Sección Reinados, Amadeo I, caja 37, exp. 32. 549 AGP Sección Reinados, Amadeo I, caja 33, exp. 22.

Page 220: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

220

bienes. Un ejemplo puede ser el inventario de alhajas de plata y vajillas devueltas por el

conserje del Palacio del presidente del Consejo de Ministros guardado en el Archivo del

Palacio Real550

. La devolución de todos estos objetos no quedó muy clara. Así, el 26 de

octubre de 1871 el mayordomo mayor interino cursaba una orden para que se

devolvieran los objetos que todavía faltaban en Palacio, constatando que ya se habían

devuelto “en diferentes ocasiones la plata de mesa y ropa de cama casi en su totalidad y

muebles que estaban designados a la Real Estampilla”551

. Pero aun así, estas

reclamaciones tuvieron que ser más habituales de lo que pudiera parecer razonable,

encontrándolas todavía en fechas tan tardías como el 26 de junio de 1872, año y medio

despues de la entronización de Amadeo I, cuando el director general del Real

Patrimonio Juan J. Mochales, enviaba una reclamación sobre la devolución de muebles

y enseres utilizados por la regencia y que todavía no habían sido restituidos al Palacio

Real552

y en los mismos terminos otro oficio de remisión de objetos pertenecientes a la

Real Casa que es conveniente su devolución553

.

Con la Primera República volvieron a darse momentos de incertidumbre para la

permanencia y conservación del Patrimonio Real en tanto en cuanto no había ningún

monarca disfrutando de este. Por este motivo, y del mismo modo que ocurrió durante el

interim democrático, se creó una comisión que se hiciera cargo de este. Sin embargo, las

atribuciones de esta comisión fueron mucho más restringidas que las de la nombrada

por el Gobierno de Serrano. Según el decreto de Pi y Margall de 27 de abril de 1873554

,

la comisión procedería tan sólo a clasificar los bienes del Estado que la ley de 18 de

diciembre de 1868 había reservado para el uso del monarca. Para completar las

funciones de las que carecía la comisión con respecto al Patrimonio durante los

Gobiernos republicanos, el decreto de 11 de marzo de 1873 creó la Delegación del

Gobierno de la República para la Dirección General de dicho patrimonio555

. Comisión y

Delegación poseían al mismo presidente. Sin embargo, el golpe definitivo de la

República sobre el patrimonio regio fue la Ley de 24 de julio de 1873556

. En esta ley se

disponía que el Ministerio de Hacienda se incautara de todos los bienes que habían

pertenecido a la Corona. Para su desarrollo, el 28 de julio se aprobó un reglamento con

550 AGP Sección Reinados, Amadeo I, caja 32, exp 90. 551 AGP Sección Reinados, Amadeo I, caja 34, exp 96. 552 AGA 51/3110 leg. 37. 553 AGP Sección Reinados, Amadeo I, caja 35, exp 53. 554 GM de 28 de abril de 1873. 555 GM de 12 de marzo de 1873. 556 GM de 28 de julio de 1873.

Page 221: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

221

las normas que serían aplicables a esta incautación. Así se creaba otra vez dentro del

Ministerio de Hacienda una Dirección del Patrimonio que se reservó al último monarca,

buscando aplicar al antiguo Patrimonio regio las leyes y reglamentos para la gestión

administrativa de los diversos ramos de la Administración pública557

. Esta normativa

republicana se completaba con la ley de 9 de agosto que disponía que pasaran a los

municipios donde se encontrasen los edificios destinados a escuelas públicas

dependientes de la Corona con material de enseñanza558

. Los municipios sostendrían

estos edificios y en caso de incumplimiento se produciría la reincautación de los

mismos.

Hasta la Restauración monárquica esta Dirección del Patrimonio que se reservó

al último monarca fue el órgano encargado de la gestión, mantenimiento y conservación

de todos estos bienes. Sin embargo, la vaguedad de la normativa aprobada durante la

República obligó a publicar el 4 de abril de 1874 unas detalladas Instrucciones para el

gobierno de esta Dirección aprobadas por el ministro de Hacienda, Echegaray.

5.2 Gestión

En la gestión de los bienes del rey se pueden diferenciar dos periodos distintos:

aquellos en los que el trono queda vacante y el reinado efectivo de Amadeo I. En líneas

generales, los periodos en los que no hubo monarca estuvieron caracterizados por el

interes en la conservación del Patrimonio Real. Parece lógico pensar que muchos

intereses particulares quisieran hacerse con parte de este patrimonio real vacante, por

tanto era deber del Estado y de los poderes públicos el preservarlo. Tan sólo al final del

periodo republicano, como hemos visto, desde el ministerio de Hacienda se crea una

verdadera normativa orientada a la gestión del Patrimonio Real. Durante el reinado de

Amadeo I sí que se produce desde el primer momento una necesidad de gestionar el

Patrimonio Real. De ahí la aprobación de sus propio reglamento, aún antes de la

aprobación de la ordenanza de la Real Casa, como se ha visto.

Por este motivo, a lo largo del presente epígrafe se diferencian estos dos

momentos en la gestión del Patrimonio Real.

557 GM de 29 de julio de 1873. 558 GM de 12 de agosto de 1873.

Page 222: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

222

5.2.1 Gestión monárquica

La ordenanza de la Real Casa, norma fundamental en la organización de esta,

como ya se ha visto, distinguía entre todo lo perteneciente a la Real Casa y la dirección

económica de la Real residencia. Al frente de todo lo perteneciente a la Real Casa se

halla la dirección de patrimonio y a su cabeza, como hemos dicho, el director del Real

Patrimonio, mientras que al frente del servicio interior de la Real residencia se

encontraba un director económico.

Las funciones del director de Patrimonio venían descritas en la ordenanza como

“puramente administrativas y económicas”. Entre estas destacan: el reparto de limosnas

(artículo 50), cuidado y conservación de los bienes correspondientes al Real Patrimonio

(artículo 50), fomento, cultivo y recaudación de rentas de los productos del Real

Patrimonio (artículo 50), registro de los bienes del Real Patrimonio (artículo 51),

percepción de la dotación de la Real Casa, lista civil, así como de las rentas derivadas

del Real Patrimonio (artículo 52) y venta de los productos sobrantes que se recolectasen

o adquiriesen (artículo 53).

De las funciones mencionadas, merece la pena que nos detengamos en la

registral. El artículo 51 hacía especial referencia al Gran Libro de Hacienda de la Real

Casa. En este libro, en hojas separadas, quedaban consignados todos los bienes relativos

a las fincas y demás derechos reales pertenecientes al Real Patrimonio. Para cada uno de

estos bienes debían quedar consignados situación, linderos, título de adquisición,

gravámenes y frutos de los mismos. Tambien debían recogerse las obras que sobre ellos

se hiciesen y su importe, así como los aumentos o segregaciones sobre las fincas, los

gastos y las alteraciones, e, incluso, la enajenación o perdida total o parcial de los

bienes, recogiendo en este último caso el decreto o la real orden que la hubieran

autorizado.

Con respecto a los Reales Patronatos, el artículo 52 de la ordenanza atribuía

determinadas funciones al director del Real Patrimonio, como el depósito de los

caudales de estos, el pago de las nóminas de los mismos y la intervención de sus

presupuestos.

Como ya se dijo, dentro de la Dirección de Patrimonio se encontraba la Tesorería

de la Real Casa. A su frente se encontraba un tesorero, bajo la competencia del director

de Patrimonio y del mayordomo mayor. Las funciones de este tesorero eran: prestación

de garantía en la Tesorería Real (artículo 54), máxima responsabilidad sobre los

Page 223: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

223

caudales de la misma (artículo 54), nombramiento del personal de la Tesorería (artículo

54), pago de las obligaciones dinerarias de la Tesorería (artículo 55), verificación de

estas obligaciones (artículo 55), informe diario del movimiento de caudales (artículo

56), realización de la cuenta general o documento en el que se recogía la contabilidad

anual (artículo 56).

Cada dependencia de la Real Casa tenía asumida la conservación de los bienes

atribuidos a esta, así como una función de registro de toda la documentación relativa a

estos bienes y otra de inventario (artículo 58). Los jefes de las distintas dependencias

eran los encargados de mantener estos inventarios de bienes, consignando las

alteraciones en los bienes y su origen (artículo 60).

La elaboración del presupuesto de la Real Casa, según el artículo 61, comenzaba

por los jefes de las distintas dependencias de esta. Estos jefes eran los encargados de

elaborar con periodicidad anual un presupuesto para su dependencia que elevarían por

duplicado a la Mayordomía Mayor y a la Dirección de Patrimonio. Una vez allí y a

partir de estos datos, estos órganos elaboraban un presupuesto general de la Real Casa

que era presentado al monarca para su aprobación definitiva

Sólo se harán los gastos aprobados en el presupuesto. Cualquier otro gasto

extraordinario necesitaba de autorización Real. Según el artículo 63, esta autorización se

llevaba a cabo por medio de un presupuesto extraordinario, donde debía recogerse el

origen del gasto extraordinario que lo había originado.

El artículo 66 preveía la existencia de un Inspector general de montes, bosques,

jardines y arbolados, quien estaba obligado a visitar los Reales Sitios y a proponer las

acciones necesarias para el cuidado de los mismos. El resto de Administradores

subalternos del Real Patrimonio tenían a su cuidado los bienes, rentas y derechos a ellos

encomendados.

5.2.2 Gestión republicana

La Instrucción de 4 de abril de 1874 establecía en su artículo 1 que la Dirección

General de los bienes que se reservaron al último monarca (Dirección General creada en

el Ministerio de Hacienda) tenía a su cargo la custodia y la administración de los

mismos. Al frente de esta Dirección se situaba a un director general y junto a las

funciones ordinarias otorgadas a todos los directores generales de Hacienda (artículo

10) estaba tambien encargado de la venta de frutos obtenidos del Patrimonio Real, de la

Page 224: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

224

investigación de las rentas distraídas de este, de la vigilancia de los funcionarios

encargados de custodiar el Real Patrimonio y de la concesión de permisos para la visita

de los Reales Sitios (artículo 11). Junto al director general, el segundo jefe de la

dirección era el encargado de sustituirlo, acordar resoluciones de trámite, expedir

certificaciones, comunicar órdenes del director general y recabar informes de otras

administraciones (artículo 14).

En la Dirección existía tambien un inspector encargado de realizar una visita

mensual a las Administraciones subalternas, verificar el resto de visitas extraordinarias

realizadas, dar cuenta del cumplimiento de las obligaciones del personal y de proponer

las reformas que estimara pertinentes (artículo 19).

La Dirección, según el artículo 21 se organizaba en seis Negociados:

1º De Administración general.

2º De Contabilidad general y habilitación.

3º De Personal y conservaduría.

4º Central, asuntos generales, registro, firma y cierre.

5º Ramo de Obras, Caballerizas, Armería, Farmacia, Pro-Capellanía y Capilla.

6º Investigación e inventarios.

Los jefes de negociado estaban encargados de examinar los expedientes

presentados al despacho y poner nota de conformidad en estos, o no; reunir todos los

antecedentes necesarios en los expedientes para su aprobación; redactar las consultas al

Ministerio y extender las minutas de cumplimiento de las resoluciones adoptadas; y

cuidar de que los funcionarios cumplan sus obligaciones (artículo 24).

Junto a estos órganos directivos la Instrucción reconoce no sólo oficiales y

aspirantes a oficial, como en cualquier dependencia ministerial, sino tambien una serie

de cargos relacionados de manera directa con el Patrimonio Real:

a) El conservador de Palacio (capítulo IX).

b) El conservador de la Capilla (capítulo X).

c) El profesor de la Escuela de niños (capítulo XI).

d) El armero mayor (capítulo XII).

e) El Conservador de las caballerizas nacionales (capítulo XIII).

f) El arquitecto, encargado de las obras (capítulo XV).

g) El inspector facultativo de montes, bosques y jardines que debía ser

ingeniero de montes (capítulo XVI).

Page 225: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

225

h) El inspector facultativo de obras hidráulicas que debía ser ingeniero de

caminos (Capítulo XVII).

i) El conservador de la farmacia (capítulo XVIII).

El organigrama se cerraba con las administraciones subalternas (capítulo XIX),

que tenían encargadas la custodia y conservación de los bienes y del servicio a su cargo.

Entre el personal de estas administraciones subalternas se encontraban conserjes,

jardineros, guardas mayores, veedores, celadores y guardas.

6. Anomalías

Como dijimos al inicio de este capítulo, el Sexenio Revolucionario fue un

periodo en el que predominó la Monarquía como forma de gobierno. Esta Monarquía

fue, como hemos recogido, regulada por la Constitución de 1869. Sin embargo, no fue

la única Monarquía que rigió en España durante todo este periodo. Al Norte, en Navarra

y País Vasco, desde el principio de la Tercer Guerra carlista, Carlos VII instauró su

propio regimen monárquico. Por otro lado, tras la abdicación de Amadeo, el corto

ensayo republicano de once meses, supuso una suspensión de esta forma de gobierno.

Tanto la suspensión del regimen monárquico por parte de la República, como el

efímero reinado de Carlos VII en los territorios dominados por los carlistas, pueden

entenderse como anomalías dentro del periodo revolucionario, reseñables en una

sección aparte.

6.1 Anomalía republicana. El presidente de la República

Uno de los elementos más originales del proyecto de Constitución republicana

fue la introducción de un cuarto poder en el esquema de la división de poderes del

Estado: el Poder de Relación. A pesar de proclamar la República, la Constitución

diferenciaba del Gobierno una figura intermedia, el presidente de la República, distinto

del presidente del Poder Ejecutivo, que seguía recordando a la labor del rey en la

Constitución de 1869. En cualquier caso, al quedar la Constitución republicana en un

mero proyecto, nunca llegó a ponerse en práctica esta figura.

El artículo 49, último de los artículos del título IV, dedicado a la división de

poderes, establecía: “el Poder de Relación será ejercido por el presidente de la

Page 226: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

226

República”. La regulación de este cuarto poder se desarrollaba en los títulos XI y XII.

Según el artículo 81, el cargo de presidente de la República debería ser ejercido por un

ciudadano español mayor de edad, durante un periodo de tiempo de cuatro años, sin ser

reelegible de manera inmediata. Junto al presidente habría un vicepresidente, según el

artículo 82, que lo sustituiría en caso de muerte, enfermedad o inhabilitación judicial.

En lo que respecta a sus funciones, el presidente personifica el poder supremo y

la suprema dignidad de la nación; por tanto, como señala Fernández Segado, a el le toca

ejercer la Jefatura del Estado559

. Sus funciones, recogidas en el artículo 82, pueden

agruparse, tambien siguiendo a Fernández Segado, en:

a) Funciones como jefe del Estado. Como suprema dignidad de la nación, sólo

al presidente de la República compete conceder indultos, el nombramiento

de embajadores y otros miembros del cuerpo diplomático, la acreditación de

embajadores extranjeros y el sostenimiento de las relaciones internacionales.

b) Funciones ejecutivas. En este sentido el presidente es el encargado de

nombrar y separar “con toda libertad” al presidente del Poder Ejecutivo. Esta

capacidad de ostentada “con toda libertad” otorgaba una gran capacidad de

maniobra al presidente de la República.

c) Funciones legislativas. Dentro de este grupo de funciones, el presidente de la

República comparte la iniciativa legislativa con el Congreso y con el Poder

Ejecutivo (artículo 60), promulga las leyes, dirige observaciones al Congreso

en caso de conflicto entre las cámaras en el proceso de legislativos y convoca

las reuniones extraordinarias de las Cortes.

d) Funciones relacionales. El presidente podía dirigir mensajes al resto de

poderes, para recordarles sus deberes legales, y debía garantizar las

Constituciones particulares de los Estados federados.

El título XII se centraba en la elección del presidente y del vicepresidente. Según

Trujillo, este procedimiento se inspiraba en el artículo 2 de la Constitución de Estados

Unidos560

. La elección se produce por medio de sufragio universal indirecto. El artículo

83 establecía unas elecciones de representantes en cada Estado que actuarían de

electores de segundo grado. El número de estos electores sería el doble de los diputados

y senadores enviados por cada Estado federal. Estos electores constituirían la Junta

Electoral en cada uno de los Estados. El artículo 86 prescribía una reunión de esta Junta

559 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 351. 560 TRUILLO FERNÁNDEZ, El federalismo español, pág. 197.

Page 227: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

227

cuatro meses antes del fin del mandato del presidente. El artículo 87 establecía que el

resultado de la votación de la Junta debía remitirse tanto al presidente del Congreso del

Estado federado y al presidente del Congreso de la nación. Según el artículo 88,

reunidas ambas cámaras, se realizaría el escrutinio a partir de las listas enviadas por las

Juntas. Quienes reúnan la mayoría absoluta de todos los votos, serían nombrados

presidente y vicepresidente. El artículo 89 contemplaba la posibilidad de que ninguno

de los candidatos obtuviera mayoría absoluta. En este caso las Cortes elegirían a uno

entre los dos que hubieran recibido más votos. Según el artículo 90, si tras dos vueltas,

en esta votación de las Cortes, ninguno de los candidatos, ya no sólo hubiera

conseguido mayoría absoluta, sino que se hubiera producido un empate, en este caso, el

presidente del Congreso decidiría. El quórum necesario para llevar a cabo esta votación

debía ser de tres cuartas partes de los miembros de las Cortes.

6.2 Anomalía carlista. Monarquía carlista

La elección de la Monarquía constitucional como forma de gobierno en la

Constitución y la entronización de Amadeo de Saboya como rey de España, supuso un

fracaso para el carlismo. O al menos para la estrategia carlista. Desde la segunda guerra

carlista, los líderes del movimiento habían puesto en práctica una vía política, frente a

las insurrecciones Armadas, concurriendo a las elecciones y tomando parte en los

debates parlamentarios. La llegada de un rey extranjero a ocupar el trono español, una

vez desterrada Isabel II, ponía de manifiesto el fracaso de esta aproximación política. El

partido carlista no había sido capaz de traer de vuelta a España a Don Carlos.

El cambio en la candidatura carlista al trono, supuso un nuevo espíritu más

acorde con los tiempos. La llegada de Carlos VII al frente del carlismo puede

entenderse como una nueva apuesta por las reformas. La materialización de esta nueva

concepción del carlismo se encuentra en el manifiesto escrito por Carlos VII el 30 de

junio de 1869561

. Allí propugnaba la convocatoria de unas Cortes tradicionales, el

otorgamiento de una ley fundamental definitiva, la defensa del catolicismo, la

descentralización administrativa, el refuerzo de la Administración municipal y el

proteccionismo económico. Incluso admitía que en la redacción de esta nueva ley

fundamental las Cortes debían tomar parte. Este ideario político pasó al partido carlista

561 FERRER, M., Escritos políticos de Carlos VII, Libros de actualidad intelectual. Editora Nacional,

Madrid, 1957, págs. 38-43.

Page 228: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

228

dirigido por Nocedal.

Durante el periodo constituyente y el interim democrático estas fueron las ideas

defendidas desde la bancada carlista y tuvieron a Nocedal y Orgaz como sus máximos

valedores en las Cortes. Sin embargo, como se ha dicho, la elección de Amadeo de

Saboya como nuevo monarca español terminó con la vía política, empujándolos al

retraimiento y al pronunciamiento violento.

El 2 de mayo de 1872, tras haber cruzado la frontera, Carlos VII publicaba el

manifiesto de Vera562

, en el que hacía un llamamiento a todos los españoles para

agruparlos bajo la tradicional bandera de la defensa de “Dios, patria y fueros”.

Comenzaba así la tercera guerra carlista. A pesar de los primeros reveses en Oroquieta y

de la firma del pacto de Amorebieta, la toma de Estella en agosto de 1873 y el control

de las provincias vascongadas y Navarra permitieron no sólo la vuelta del candidato

carlista al territorio español, sino tambien el establecimiento de un verdadero Estado

carlista con su propia corte en la ciudad navarra.

Este nuevo Estado carlista en las provincias del norte adoptaba la Monarquía

como forma de gobierno. Las razones para admitir esta forma de gobierno, en definitiva,

no distaban de las argüidas en el proceso constituyente de 1869, siendo el argumento

histórico el de mayor peso para los publicistas carlistas563

. Sin embargo, como señala

Montero Díaz, los carlistas negaban la soberanía nacional y dudaban de la posibilidad

de que esta pudiera compartirse564

. De esta manera, la soberanía sólo podía residir en el

rey. No obstante, esta concepción de la soberanía no debía conducir a una Monarquía

absoluta y despótica, ya que el rey no era más que un servidor de sus súbditos que tan

sólo busca el bien de su pueblo.

En la práctica, dos instituciones debían servir de límite al ejercicio de la

soberanía del rey, es decir, debían garantizar ese servicio del monarca con respecto de

su pueblo: el Consejo y las Cortes. Aparisi concebía un “Consejo compuesto de los

varones más eminentes del reino, elegidos por el rey, y divididos en tantas Secciones

cuantos fuesen los Ministerios”565

. Su principal función era asesorar al rey sobre asuntos

graves. Este Consejo debe considerarse una institución de la Corona, pues su

562 Ibíd., págs. 59-60. 563 APARISI Y GUIJARRO escribe: “la Monarquía hereditaria es necesarísima, y en todas por punto

general constituye el gobierno más natural, más digno y más libre” (APARISI Y GUIJARRO, A., Obras

de D. Antonio Aparisi y Guijarro, Tomo III, Artículos periodísticos, Madrid, 1877, pág. 424). 564 MONTERO DÍAZ, J., El estado carlista: principios teóricos y práctica política (1872-1876),

Fundación Hernando de Larramendi, Madrid, 1992, pág. 273. 565 APARISI Y GUIJARRO, Obras de D. Antonio Aparisi y Guijarro, Tomo IV, Folletos, pág. 288.

Page 229: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

229

asesoramiento va dirigido al monarca y no al Gobierno. A pesar de que en 1870, durante

el exilio de Don Carlos, se creó un Consejo provisional en Vevey, como señala Montero

Díaz, esta institución nunca se llevó a la práctica en el regimen carlista566

, tal vez por el

mal funcionamiento de este Consejo provisional y las limitaciones a las que sometía a

Don Carlos. Por su parte las Cortes, el segundo órgano encargado de limitar el ejercicio

de la soberanía, debían representar al pueblo, al clero, a la nobleza y a la clase media.

Así se entendían como una institución ajena a la Corona que debía actuar en armonía y

cooperación con el rey, en la aprobación de nuevos tributos, en el control del Gabinete y

en la elaboración de leyes567

.

Fuera ya de todos estos principios teóricos, la práctica del regimen carlista se

materializó en la puesta en marcha de un proceso político a nivel foral, por medio de las

Diputaciones de Navarra, Vizcaya, Guipúzcoa y Álava, y de las Juntas Generales. La

coordinación foral no fue fácil568

. Uno de los instrumentos con los que contó la

Monarquía para llevar a cabo esta coordinación, además de para hacer funcionar la

propaganda del regimen, fue la publicación de El Cuartel Real, trasunto de la Gazeta de

Madrid, para la publicación de órdenes, circulares y decretos de las autoridades

carlistas569

. Junto a estas instituciones, el Estado carlista tuvo su propia Casa de la

Moneda en Oñate, un Tribunal Superior de Justicia y hasta su propia Universidad y

servicio de correos.

566 MONTERO DÍAZ, El estado carlista, pág. 279. 567 Ibíd., págs. 309-312. 568 El decreto de 8 de mayo de 1874 creó el Centro vasco-navarro, con la intención de coordinar las

políticas forales. Estaba integrado por cuatro miembros, uno por cada una de las Diputaciones y se

encargaría de dirimir las discrepancias políticas surgidas entre los diferentes territorios del Estado carlista. 569 Sobre El Cuartel Real puede consultarse MONTERO DÍAZ, J., “Prensa y propaganda en el Estado

carlista (1872-1876)” en Historia y comunicación social, núm. 4, 1999, págs. 89-134.

Page 230: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

230

Page 231: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

231

CAPÍTULO IV

LAS CORTES

Uno de los pilares sobre los que se edifica el aparato estatal nacido tras la

Revolución Gloriosa es el derecho de sufragio universal. Esta visión ya era compartida

por la clase política durante el Sexenio Revolucionario. Así, Cánovas consideraba

precisamente al sufragio universal el acontecimiento político más importante de la

Constitución de 1869, haciendo depender de tal derecho la vigencia de este texto570

. Se

puede discutir sobre su procedencia, argumentar que, en definitiva, el sufragio universal

fue una “transacción” entre fuerzas políticas, resultado de una mera negociación. Se ha

entendido que tras el estallido revolucionario los líderes políticos se vieron atados de

manos en este asunto debido a los acuerdos alcanzados para la disolución de las Juntas.

Sin embargo, la realidad constitucional no ofrece duda alguna: el sufragio universal

queda reconocido sin ningún tipo de matiz en el artículo 16 de la Constitución de

1869571

.

De esta manera el sufragio universal aparece en la cúspide de los derechos

individuales. No obstante, ahí no termina su posición privilegiada dentro del

ordenamiento jurídico revolucionario. El sufragio universal aparece vinculado a la

soberanía nacional, pues las Cortes constituyentes aprobaron la Constitución de 1869

tras haber sido elegidas por sufragio universal. Gracias a este derecho, las Cortes

representan a “toda la Nación española”. Con esta aseveración, tal vez por primera vez

se esboza en España la idea de “soberanía popular”, que va más lejos de la “soberanía

nacional”, pues ya no es el ente nación el sujeto de la soberanía, sino la suma de todos

570 FERNÁNDEZ SEGADO, Las constituciones históricas, pág. 293. 571 Se debe recordar la ausencia de discusión sobre este punto durante el debate constitucional, ya que el

acuerdo sobre el mismo había sido alcanzado con anterioridad (SÁNCHEZ AGESTA, Historia del

constitucionalismo español, págs. 280-284).

Page 232: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

232

los individuos recogida por medio de este sufragio572

.

Por este motivo las Cortes adquieren la mayor importancia en el entramado

institucional, pues debido a su sistema de elección por sufragio universal, en ellas va a

residir la soberanía nacional. Las Cortes se convertían así en la piedra angular del

Estado septembrino.

Desde la aparición del liberalismo a finales del siglo XVIII la institución

parlamentaria había ocupado una posición preponderante dentro de los sistemas

políticos. Las características de este órgano lo convertían en el órgano político por

excelencia, donde los intereses de la pujante burguesía liberal se veían defendidos frente

a los ataques del absolutismo. Estos nuevos parlamentos representaban el triunfo de los

sistemas liberales.

En España, desde las mismas Cortes de Cádiz, el parlamento pasó a ocupar la

primera línea de la actividad política, eclipsando el papel del Poder Ejecutivo. De ahí la

especial atención que recibió este órgano. Martínez Marina fue el encargado de

legitimar este nuevo templo de la política liberal vinculando sus raíces, no a las

modernas cámaras legislativas inglesas o francesas, sino en los lejanos tiempos

medievales, cuando los reyes convocaban a representantes de los tres estamentos para

solicitar de ellos la aprobación de nuevos tributos. Y de ahí el nombre que recibe la sede

parlamentaria en España, las Cortes, como eco de aquellas Cortes medievales. Este

trabajo no tiene la intención de corroborar o rebatir tales afirmaciones. Sin embargo, no

podemos dudar, a la vista de lo ya expuesto, de la continuada importancia de la que

gozaba este órgano durante el siglo XIX.

Como se ha dicho, la incorporación del sufragio universal al catálogo de derechos

constitucionales en 1869 dotaba a las Cortes de una especial relevancia en el entramado

institucional. No obstante, a pesar de que estas Cortes se convirtieran en la piedra

angular del sistema septembrino por este motivo, tambien su regulación aparece rodeada

de contradicciones. Por un lado, resulta contradictoria la configuración del

bicameralismo en la Constitución de 1869, más cercana al bicameralismo de un estado

federal que al de una organización unitaria. Por otro, la composición de la cámara alta,

con unos amplísimos requisitos para ser elegido senador, recuerda más al liberalismo

doctrinario que al carácter fuertemente democrático que tanto defendió el ala izquierda

de la coalición septembrina. Por esta razón parece más coherente la configuración de las

572 En cualquier caso, no hay que olvidar que el sufragio seguía siendo sólo masculino y que la

Constitución establecía la mayoría de edad en 25 años.

Page 233: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

233

Cortes en el Proyecto de Constitución federal de 1873.

Estos titubeos en la regulación de las Cortes se vieron completados con una

exigente normativa que pretendía asegurar la independencia del órgano legislativo

frente al Ejecutivo. El fantasma del periodo isabelino no dejó de planear sobre los

constituyentes de 1869 o sobre los republicanos de 1873, por lo que la capacidad

autonormativa y el autogobierno con los que se dotó a los órganos legislativos buscaban

una garantía constitucional de independencia para el parlamento. Esta independencia del

legislativo tuvo su mejor reflejo en los reglamentos del Senado y de las Cortes

aprobados durante este periodo.

El ejercicio del sufragio universal tuvo su manifestación normativa en la

aprobación de la ley electoral de 23 de junio de 1871 y su expresión práctica en las

sucesivas y numerosas convocatorias de elecciones que se sucedieron a lo largo del

Sexenio Revolucionario. Y, tambien aquí, el Sexenio Revolucionario mostró una

incongruencia paradójica, ya que las constantes convocatorias de elecciones acabaron

por devaluar el propio derecho de sufragio universal, en la percepción que del mismo

tenían los electores. De ahí la paradoja de que el derecho por el que tanto pugnaron los

revolucionarios del ala izquierda, acabó desvirtuado y minusvalorado por la población,

dado su recurrente uso, tal y como se verá más adelante.

Por último, el sistema parlamentario se completaba con los grupos políticos y

partidos que se disputaron el poder durante el periodo. Tambien estas facciones políticas

se vieron influidas por la puesta en práctica del sufragio universal, hecho que determinó

en muchos casos su radicalización y las diferentes atomizaciones que sufrieron durante

todo el periodo.

1. Regulación constitucional

1.1 Constitución de 1869

La Constitución de 1869 consagra su título tercero al Poder Legislativo. La

ubicación de este título, tras el consagrado a los poderes públicos y precediendo al del

rey, constituye una verdadera declaración de intenciones. Tambien es síntoma de la

importancia que el constituyente reconoce al legislativo la extensión de dicho título: en

total, 28 artículos organizados en tres secciones. Sólo el título primero y su catálogo de

derechos fundamentales son equiparables en extensión al espacio dedicado a la

Page 234: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

234

regulación de las Cortes.

El debate parlamentario sobre el título tercero se abrió con una discusión clásica en

la historia constitucional española: la conveniencia de unas Cortes bicamerales o

unicamerales. Sin embargo, a diferencia de lo que había ocurrido en la discusión de la

forma de gobierno o de la libertad religiosa, la polemica tuvo escasa relevancia, como

señala Fernández Segado573

. Es posible que hubieran sido más acordes con la naturaleza

revolucionaria del texto constitucional unas Cortes unicamerales, no obstante, la idea de

representar los intereses locales en el órgano legislativo sustentó el principio

bicameral574

. Por otra parte, el cansancio tras la discusión de la forma Gobierno que

había tenido lugar el 20 de mayo, hizo que al día siguiente se aprobara toda la

organización del Senado, pues los diputados no parecían dispuestos a continuar con la

misma intensidad dialectica575

.

En la discusión del artículo 38, el bicameralismo fue defendido por Moret. Para el

diputado progresista las dos cámaras tenían que representar intereses diferentes. Así

quedaba establecido en otras constituciones extranjeras, tales como la suiza576

. Al

mismo tiempo, se reincidía en una idea ya defendida: la división del poder era la mejor

garantía para evitar los abusos del mismo, siguiendo la doctrina de Montesquieu577

.

A pesar de la aprobación del principio bicameral, este en lo funcional era

imperfecto. Existía cierta prevalencia y prioridad del Congreso sobre el Senado, tal y

como establecía el artículo 50 de la Constitución. En los proyectos de ley sobre

contribuciones, credito público y fuerza militar prevalecía la resolución del Congreso

sobre las modificaciones realizadas por el Senado y no aceptadas en la cámara baja.

Como señala Carro578

, la prevalencia del Congreso sobre materias tributarias se

encuentra tambien en las Constituciones de 1837 y 1856 y, en realidad, excluye la

opinión del Senado sobre estas materias cuando esta no era concordante con la del

Congreso.

Junto al principio bicameral, los restantes artículos del título III fijaban los

principios básicos del sistema legislativo. El artículo 39 establecía una cláusula

temporal, limitando los mandatos a tres años en el caso del Congreso y a doce en el

573 FERNÁNDEZ SEGADO, Las constituciones históricas, pág. 303. 574 TOMÁS VILLARROYA, Breve historia del constitucionalismo español, pág. 95. 575 En este sentido se puede leer la discusión de Salmerón y Olózaga sobre la rapidez con la que se

estaban despachando determinados preceptos (DSCC, núm. 79, de 21 de mayo de 1869, pág. 2186).

576 DSCC, núm. 79, de 21 de mayo de 1869, pág. 2173. 577 DSCC, núm. 79, de 21 de mayo de 1869, pág. 2159. 578 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución de 1869, pag. 291.

Page 235: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

235

Senado. El artículo 40 establecía el principio representativo, por el que diputados y

senadores representaban al conjunto de la nación y no sólo a los electores que los

hubiesen nombrado. Por último, el artículo 41 proclamaba la independencia de

diputados y senadores, prohibiendo cualquier mandato imperativo que pudiera provenir

de sus electores. El status de diputados y senadores se completaba con un sencillo

regimen de compatibilidades. Para los representantes políticos era incompatible este

cargo con “pensión, empleo, comisión con sueldo, honores o condecoraciones” de la

Casa Real o del Gobierno, conforme al párrafo primero del artículo 59. En caso de

aceptar alguna de estas dignidades, se entendería como una renuncia al acta

parlamentaria. Sin embargo, el cargo de senador y diputado era compatible con el

empleo de ministro de la Corona, excepción recogida en el párrafo segundo del

mencionado artículo.

1.1.1 El Senado

La cámara alta nacía para acoger los intereses de la vida provincial y municipal579

.

Por este motivo la Constitución de 1869 le dedicó la sección segunda del título III -del

Poder Legislativo- al Senado. Como señala Tomás Villarroya, esta cámara alta poseía

una constitución compleja, ya que por su origen era de elección popular, por su

composición pretendía ser una asamblea seleccionada y por su naturaleza tenía una

dimensión federal580

.

El artículo 60 recogía el carácter electivo de la asamblea. Sin embargo, pese a los

intentos de la izquierda política por implantar el sufragio universal directo en la elección

del Senado581

, las Cortes constituyentes aprobaron un procedimiento de sufragio

indirecto por provincias. Este procedimiento se llevaba a cabo en dos fases que

pretendían armonizar los intereses del municipio y de la provincia en la elección de los

senadores. En una primera fase, por medio de sufragio universal, cada Ayuntamiento

elegía a varios compromisarios. El número variaba dependiendo de la cantidad de

concejales otorgada a ese municipio. La proporción concejales-compromisarios era de

un compromisario por cada seis concejales. En aquellos Ayuntamientos donde no se

alcanzara un mínimo de seis concejales se elegiría, aun así, a un compromisario. La

579 Moret en DSCC, núm. 79, de 21 de mayo de 1869, pág. 2173. 580 TOMÁS VILLARROYA, Breve historia del constitucionalismo español, pág. 95-96. 581 En este sentido la enmienda presentada por Francisco Salmerón al artículo 60, recogida su discusión en

DSCC, núm. 79, de 21 de mayo de 1869, pág. 2182.

Page 236: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

236

segunda fase se desarrollaba en el seno de la Diputación Provincial. Allí, los

compromisarios, junto con los diputados provinciales, conformaban la junta electoral.

Cada junta elegía por mayoría absoluta a cuatro senadores, con independencia de su

población y de su extensión582

. Gracias a este procedimiento se intentaban conjugar los

intereses de las dos entidades locales que participaban en el mismo. Sin embargo, esta

representación de intereses diferentes parece entrar en colisión con lo dispuesto en el

artículo 40, donde se establecía la representación de toda la nación por parte de

diputados y senadores.

Para Carro, la influencia de la Constitución de Estados Unidos es notable583

. La

razón de ser de este procedimiento indirecto no era otra que la de crear una verdadera

cámara federal584

y de ahí esa contradicción entre el procedimiento de elección del

artículo 60 y el principio de representatividad del artículo 40. Gracias a este intento de

cámara federal, las izquierdas no abogaron por la unicameralidad de las Cortes585

.

El principal problema en la creación de esta cámara alta radicaba en el desfase entre

su pretendida naturaleza federal y la naturaleza unitaria del Estado. Para Tomás

Villarroya este desfase limitaba la influencia del Senado estadounidense y lo convertía,

más que en una institución federal, en una mera concesión al federalismo586

. El análisis

de Carro va todavía más allá, ya que para este autor, al no existir estados federados, la

representación de las provincias por parte de los senadores llevaba la lucha política a las

corporaciones administrativas587

.

Como señala Fernández Segado, otra característica del Senado en la Constitución

de 1869 es su naturaleza seleccionada588

. Esta selección de los senadores procedía de la

influencia del texto constitucional de 1845589

. La Constitución de 1845 en su artículo 15

establecía como requisito para ser senador el pertenecer a alguna de las clases de

notables que enumeraba. La mayoría de estas categorías pasa al artículo 62 de la

582 El desarrollo del procedimiento se realizó en la ley electoral de 23 de junio de 1870. Ver

FERNÁNDEZ SEGADO, Las constituciones históricas, pág. 304. 583 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución de 1869, pág. 306. 584 En este sentido pueden consultarse las intervenciones de Moret y Salmerón (DSCC, núm. 79, de 21 de

mayo de 1869, pág. 2172-2174 y 2182-2186). 585 Para Carro ésta fue una concesión a al federalismo (CARRO MARTÍNEZ, La Constitución de 1869,

pág. 306). 586 TOMÁS VILLARROYA, Breve historia del constitucionalismo español, pág. 96. 587 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución de 1869, pág. 306. 588 FERNÁNDEZ SEGADO, Las constituciones históricas, pág. 305. 589 BERTELSEN REPETTO, R., El Senado en España, Instituto de Estudios Administrativos, Madrid,

1974, pág. 405.

Page 237: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

237

Constitución de 1869 que las mantiene como exigencia para ser senador590

. De esta

manera, sólo podían ser senadores aquellos que fueran o hubieran sido presidentes del

Congreso, diputados en tres elecciones generales o en Cortes constituyentes, ministros

de la Corona, presidentes del Consejo de Estado, presidentes de los Tribunales

Supremos, presidentes del Consejo Supremo de la Guerra, presidentes del Tribunal de

Cuentas, capitanes generales del Ejercito, almirantes, tenientes generales,

vicealmirantes, embajadores, consejeros de Estado, magistrados de los Tribunales

Supremos, miembros del Consejo Supremo de la Guerra y del Almirantazgo, ministros

del Tribunal de Cuentas, ministros plenipotenciarios durante al menos dos años,

arzobispos, obispos, rectores de universidad, catedráticos de termino con al menos dos

años de ejercicio, presidentes o directores de las Reales Academias de la Historia, de

Bellas Artes, de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de Ciencias Morales y Políticas y

de Ciencias Medicas, inspectores generales de los cuerpos de ingenieros civiles,

diputados provinciales cuatro veces y alcaldes dos veces en un pueblo de más de 30.000

habitantes. Junto a este requisito categórico el artículo 62 recogía otros generales: ser

español, mayor de cuarenta años y gozar de todos los derechos civiles. Por último, el

artículo 63 establecía una excepción: podrían ser elegidos senadores los 50 mayores

contribuyentes por contribución territorial y los 20 mayores por subsidio industrial y

comercial.

Resultan originales estos requisitos recogidos justo a continuación de un sistema de

elección de inspiración federal. A pesar del peculiar procedimiento para la elección de

senadores, la exigencia de pertenecer a alguna de las categorías enumeradas o de ser

alguno de los mayores contribuyentes de la provincia convertía al Senado en una

autentica cámara de notables. Esta cámara de notables se hallaba en las antípodas de lo

que pretendía el federalismo. Para Sánchez Agesta, el Senado se convertía así en el

último refugio del doctrinarismo dentro de la Constitución de 1869591

.

Como ya dijimos, el cargo de senador podía llegar a durar doce años, otro aspecto

que apartaba su configuración de las concepciones más radicales. La renovación del

mismo, según el artículo 64, se realizaba por cuartas partes cada vez que se realizaran

590 Respecto a las categorías del artículo 62, Montero Ríos, representando a la comisión constitucional

argüía: “Las categorías del artículo 62 del proyecto para tener título al cargo de senador, están sometidas

todas a cierto orden, a cierta graduación, a cierto sistema, sistema o graduación que se alteraría desde el

momento en que se introdujesen (…) otros cargos administrativos” (DSCC, núm. 79, de 21 de mayo de

1869, pág. 2190). 591 SÁNCHEZ AGESTA, L., Curso de Derecho constitucional comparado, Editora Nacional, Madrid,

1963, pág. 470.

Page 238: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

238

elecciones generales, esto es cada tres años.

1.1.2 El Congreso

La normativa constitucional sobre el Congreso se recogía en la sección tercera del

título III “Del Poder Legislativo”. Esta sección, además de cerrar el título, era la más

breve de todas las de este, tan sólo dos artículos, el 65 y el 66. En realidad, el contenido

de estos artículos poco añadía a lo ya recogido con anterioridad en el resto del título,

centrándose en las cualidades de los diputados más que en la configuración del mismo

Congreso.

La cámara baja se conformaba como una cámara de representación popular. De ahí

que el artículo 65 estableciera que “el Congreso se compondrá de un diputado al menos

por cada 40.000 almas de población”592

. Este carácter representativo venía ya recogido,

como se ha mencionado, en el artículo 40 conforme al cual “los senadores y diputados

representarán a la nación y no sólo a los electores que los nombrasen”. Por su parte, y

de forma coherente, este precepto se completaba con el artículo 41, que prescribía

cualquier tipo de mandato imperativo por parte de los electores sobre sus representantes.

Con respecto a los requisitos para ser diputado, el artículo 66 fijaba el derecho de

sufragio pasivo, recogiendo lo ya establecido en el artículo 16 sobre el derecho de

sufragio activo. Así, todo español, mayor de edad y en pleno goce de sus derechos

civiles podía ser elegido diputado (artículo 66). De la misma manera, podrían votar en

los procesos electorales todos los españoles que disfrutaran de la plenitud de sus

derechos civiles (artículo 16).

Nada adelantaba la Constitución de 1869 sobre el sistema por el que se

desarrollarían las elecciones, remitiendo a una futura ley electoral. Parece que el

legislador constituyente una vez más se desentendía así de cuestiones espinosas. La ley

electoral fue aprobada el 23 de junio de 1870, y a ella se hará referencia en otro

apartado.

La renovación del Congreso tenía lugar cada tres años conforme al artículo 39,

al que ya hemos hecho referencia. Sin embargo, se reservaba al monarca la facultad de

disolver la cámara de manera anticipada. Según Villarroya, el uso y el abuso de esta

592 El diputado Gil Virseda presentó una enmienda para que cualquier provincia, una vez cubierto el

número de 40.000 habitantes pudiera presentar un segundo diputado siempre que el remanente fuera

superior a 25.000 habitantes (DSCC, núm. 79, de 21 de mayo de 1869, pág. 2193).

Page 239: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

239

facultad desvirtuó dicho precepto, ya que a lo largo de todo el Sexenio nunca se llegó a

agotar ninguna legislatura593

.

1.1.3 Funcionamiento

El funcionamiento de las Cortes puede sistematizarse, siguiendo a Merino

Merchán594

, en los siguientes principios:

1. Principio de reunión anual, con la pretensión de mantener la continuidad de la

actividad parlamentaria. Este principio venía recogido en el artículo 42, al que

ya se ha hecho referencia, donde se establece que “las Cortes se reúnen todos los

años. Corresponde al Rey convocarlas, suspender y cerrar sus sesiones y

disolver uno de los Cuerpos Colegisladores, o ambos a la vez”.

2. Principio de sesiones interanuales, que intentaba evitar periodos intersesionales

en exceso largos. De esta forma se salvaguardaba la actividad legislativa. Así, el

artículo 43 establecía periodos de por lo menos cuatro meses cada año y la

obligación del rey de convocarlas, “a más tardar, para el 1º de febrero”.

3. Limitación de la prerrogativa regia de suspensión de las Cortes, que se convertía

en garantía para mantener en vigor la legislatura. El artículo 71, en este sentido,

limitaba a “una sola vez en cada legislatura” la capacidad del monarca de

suspender las Cortes. Una vez ejercida tal prerrogativa en una legislatura, el rey

debía solicitar el consentimiento de las Cortes si quería volver a hacer uso de la

misma.

4. Principio de disolución con convocatoria, que pretendía mantener la continuidad

de la actividad parlamentaria. Así, el artículo 72 establecía la necesidad de que el

decreto que declarara la disolución de uno o ambos cuerpos colegisladores,

debía además contener la convocatoria de las Cortes en un periodo comprendido

en los próximos tres meses.

5. Principio de reunión automática, que evitaba que la actividad de las cámaras se

detuviera cuando se produjesen acontecimientos extraordinarios. Además, el

artículo 44 legitimaba la reunión automática de las Cortes cuando vacase la

Corona y cuando el rey se encontrara imposibilitado para el Gobierno del

593 TOMÁS VILLARROYA, Breve historia del constitucionalismo español, pág. 97. 594 MERINO MERCHÁN, J. F., “Los reglamentos parlamentarios durante el Sexenio Revolucionario” en

Revista de Derecho Político, núm. 55-56, 2002, págs. 295-342, 313-315.

Page 240: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

240

Estado.

6. Principio de autonomía normativa, que pretendía afianzar la independencia de

las cámaras, siendo estas quienes se dotaran de su propia normativa. Desde los

mismos orígenes del sistema liberal, esta autonomía normativa ha sido

reconocida como uno de los instrumentos más importantes para garantizar la

independencia del Poder Legislativo595

. Así, los mismos parlamentarios podían

participar “en el proceso de formación de la voluntad”596

. Fieles a esta tradición

constitucional, los constituyentes de 1869 recogieron este principio en el artículo

45 de la Constitución.

7. Principio de autogobierno, que profundizaba en la idea de independencia del

legislativo. De esta forma, se otorgaba a las cámaras una capacidad que en epoca

isabelina les había sido denegada a menudo: la de nombrar a sus propios

presidentes, vicepresidentes y secretarios. Esta capacidad tambien venía

recogida en el artículo 45.

8. Principio de control sobre la legalidad de las elecciones y de la aptitud legal de

los parlamentarios, que reforzaba la independencia de las cámaras. El artículo 45

tambien atribuía la capacidad de control de la legalidad de las elecciones y de las

actas de los diputados a las cámaras, evitando cualquier injerencia en la

composición de las mismas.

9. Principio de simultaneidad y de deliberación separada, que pretendía garantizar

un funcionamiento de las cámaras sin que existiera interferencia entre ellas. Por

este motivo, el artículo 46 prohibía la reunión de cualquiera de los cuerpos

colegisladores si no lo estaba tambien el otro. Sólo existía una excepción: el

Senado podía mantener reuniones extemporáneas siempre que no ejerciera sus

atribuciones parlamentarias, esto es, en el caso en el que se constituía como

Tribunal. Por su parte, la simultaneidad no implicaba deliberación conjunta,

viniendo el principio de deliberación separada a exigir en el artículo 47

reuniones en las que no estuvieran presentes las dos cámaras al mismo tiempo y

en el mismo lugar. Por último, el artículo 47 se cerraba con otra premisa: la

prohibición de llevar a cabo deliberaciones en presencia del rey, salvaguardando

la independencia del órgano legislativo frente al Gobierno.

595 Así, la Constitución de Estados Unidos de 1787 recogía este principio en su artículo 1, sección V.2, al

establecer “each house may determine de Rules of its own proceedings”. 596 MERINO MERCHÁN, “Los reglamentos parlamentarios durante el Sexenio Revolucionario”, pág.

304.

Page 241: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

241

10. Principio de publicidad, que pretendía garantizar la transparencia del trabajo

parlamentario. Por este motivo, el artículo 48 establecía la publicidad de las

sesiones en ambas cámaras, con la excepción de los casos en los que se exigiera

la reserva. Nada establecía la Constitución sobre estos casos de posible reunión a

puerta cerrada.

Como señala Fernández Segado597

, la regulación constitucional presta especial

atención a la independencia del legislativo frente a los otros poderes. Sin embargo, tal

vez se puede echar en falta la configuración de una diputación permanente, tal y como

aparecía en la Constitución nonata de 1854-1856.

El funcionamiento de las Cortes se completaba con dos normas de carácter

orgánico, aprobadas mucho antes que lo fuera la Constitución de 1869. Estas normas

son la ley de relaciones entre los cuerpos colegisladores y la ley de procedimiento

cuando el Senado se constituye en Tribunal de Justicia. Ambas normas prolongaron su

vigencia a lo largo del periodo isabelino hasta el Sexenio Revolucionario e, incluso,

continuaron vigentes conforme a la Constitución de 1876.

La primera de estas normas, como decíamos, fue la ley de relaciones entre los

cuerpos colegisladores, aprobada el 19 de julio de 1837. En esta ley se recogían los

únicos supuestos en los que Congreso y Senado podían reunirse en un solo cuerpo

(artículo 1: apertura y cierre de Cortes en presencia del rey o monarca, recibimiento del

juramento del rey, del sucesor de la Corona o del regente y elección de la regencia o del

tutor del rey menor). Se establecía un sistema de preferencia entre los miembros de las

mesas de los dos cuerpos en caso de sesión conjunta (artículo 3). Además, la ley se

completaba con varias normas procedimentales sobre la actuación de las dos cámaras a

lo largo del proceso legislativo ordinario (artículos 7 al 11).

La segunda de las normas mencionadas fue la ley de 11 de mayo de 1849 que

regulaba el procedimiento por el que el Senado se podía constituir en Tribunal de

Justicia. En ella se establecía la manera en la que el Senado ejercía su control

jurisdiccional sobre los ministros de la Corona. La acusación correspondía al Congreso,

quien debía aprobar una proposición de ley (artículo 56) y nombrar una comisión de

diputados para sostener la acusación ante el Senado (artículo 57), sin perjuicio de que

los ministros pudieran nombrar los defensores que tuvieran conveniente (artículo 64).

No era necesaria la real convocatoria una vez recibida la acusación del Congreso

597 FERNÁNDEZ SEGADO, Las constituciones históricas, pág. 308.

Page 242: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

242

(artículo 63). Las vistas debían ser públicas y el juicio contradictorio (artículo 22). Las

votaciones sobre la culpabilidad de los ministros y la imposición de pena tenían carácter

secreto (artículo 59).

1.1.4 Funciones

Las funciones de las Cortes en la Constitución de 1869 pueden sistematizarse,

siguiendo a Fernández Segado598

, de la siguiente manera:

Funciones legislativas. El artículo 34 establecía que “la potestad de hacer las

leyes reside en las Cortes”. De tal manera que, como prescribía el artículo 49,

ningún proyecto podía pasar a ser ley sin la aprobación de los dos cuerpos

colegisladores. Dentro de esta función legislativa podemos distinguir:

Iniciativa legislativa: correspondía, conforme al artículo 54, al rey y a cada

una de las cámaras.

Deliberación: tenía lugar en cada una de las cámaras, teniendo en cuenta que,

conforme al artículo 51, para la votación de las leyes se requería la

presencia de la mitad más uno del número total de sus miembros

Aprobación: exigía, según el artículo 52, la votación en cada cámara artículo

por artículo, con la excepción de los códigos o leyes de especial

extensión.

Funciones políticas. Se encuentran descritas en el artículo 58, junto con la

potestad legislativa de las Cortes. Así competía a las Cortes:

Recibir el juramento de guardar la Constitución y las leyes del rey, del

sucesor de la Corona y de la regencia,

Resolver cualquier duda sobre el orden a la sucesión de la Corona.

Elegir la regencia del reino y nombrar el tutor del rey menor.

Nombrar y separar libremente los ministros de Tribunal de Cuentas del

reino, sin que el nombramiento pueda recaer en ningún parlamentario.

Hacer efectiva la responsabilidad de los ministros. Esta función se

598 FERNÁNDEZ SEGADO, Las constituciones históricas, págs. 308-310.

Page 243: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

243

completaba con el precepto recogido en el artículo 89 por el que los

ministros son responsables ante las Cortes de los delitos que hubieran

cometido durante el ejercicio de sus funciones. De esta forma, el

Congreso era el encargado de acusarlos y el Senado de juzgarlos599

.

Fuera de lo establecido en el artículo 58, tambien puede considerarse función

política la fijación anual de las fuerzas militares de mar y tierra, recogida en el

artículo 106. Esta fijación anual debía revestir la forma de ley, tal y como

recogía el artículo 107, ya que no podía existir en territorio español fuerza

militar no autorizada por una ley.

Funciones financieras. Venían recogidas en el título IX “De las contribuciones y

de la fuerza pública”. Éstas pueden sistematizarse de la siguiente manera:

Aprobación del presupuesto y de los balances de cada ejercicio. El artículo

100 establece que el presupuesto tendrá carácter anual, siendo obligatorio

presentarlo en un plazo máximo de 10 días tras la reunión de las Cortes

del 1 de febrero.

Autorizar al Gobierno mediante una ley para que este disponga de las

propiedades del Estado o para formalizar prestamos. El artículo 104

establecía que la deuda pública estaba bajo la “salvaguarda especial de la

nación”, siendo necesario, antes de aprobar un emprestito, votar los

recursos necesarios con los que se han de pagar los intereses.

Aprobación de la legislación relativa a ingresos, gastos públicos o credito

público.

Funciones de control. Desde el Estatuto Real, en el Derecho constitucional

español se venían realizando determinadas prácticas que tenían por objeto

someter a control parlamentario la actividad de los ministros. La Constitución de

1869 formaliza de manera definitiva estas prácticas en su artículo 53600

:

Derecho de interpelación, otorgado tanto a diputados como a senadores.

Consiste en la facultad de dirigirse a un miembro del Gabinete para que

explique determinados hechos.

599 CORONAS GONZÁLEZ, S. M., “El Senado como Tribunal de Justicia” en Actas del IV Symposium

de Historia de la Administración, Madrid, 1983, 159-196. 600 TOMÁS VILLARROYA, Breve historia del constitucionalismo español, pág. 102.

Page 244: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

244

Derecho de censura, entendido como la exigencia de responsabilidad política

del Gabinete. La importancia otorgada a este derecho de censura puede

apreciarse en la ausencia de cualquier límite al mismo, pudiendo ser

ejercido sin ninguna cortapisa.

1.2 Proyecto de Constitución Federal de 1873

A diferencia de lo ocurrido con la Constitución de 1869, el Proyecto de

Constitución de 1873 no gozó de debate ni discusión parlamentaria. Tan sólo contamos

con el texto presentado por la comisión, lo que no nos permite conocer el verdadero

sentir de la asamblea constituyente con respecto a la regulación de la sede

parlamentaria. Sin embargo, como ya se apuntó en el capítulo segundo del presente

trabajo, no se aprecian muchas divergencias entre lo establecido por la Constitución de

1869 y el Proyecto de 1873, más allá de la forma de gobierno y el tipo de Estado. Por

este motivo se puede hablar de cierta continuidad entre la configuración de las Cortes

monárquicas y la de las Cortes republicanas.

La regulación de las Cortes viene recogida a lo largo de tres títulos, el título VI

“Del Poder Legislativo”, el título VII “De la celebración y facultades de las Cortes” y el

título VIII “Facultades especiales del Senado”. En líneas generales, las Cortes del

proyecto de 1873 son herederas, tanto de una concepción republicano-federal del

Estado, como de los principios erigidos durante la Revolución de Septiembre. No son

unas Cortes que pretendieran romper con lo ya formulado en la Constitución de 1869,

sino que mantendrán una línea continuista con lo allí recogido. Son muchos los

diputados presentes en 1869 que tambien van a seguir ocupando escaño en 1873.

Según el artículo 46 el Poder Legislativo sería ejercido exclusivamente por las

Cortes. A pesar de introducir el matiz de exclusividad, ausente de la Constitución de

1869, el proyecto tambien otorgaba capacidad legislativa a los Estados federados, por lo

que esta exclusividad legislativa debe entenderse en lo referente a la legislación federal.

Tambien, el artículo 50, con el que se abre el título sobre el Poder Legislativo, recogía

un principio proveniente de la Constitución de 1869: el principio bicameral. Ambas

cámaras, conforme al artículo 53, se renovarían cada dos años.

Como señala Fernández Segado601

, la división de poderes era rígida y no una

601 FERNÁNDEZ SEGADO, Las constituciones históricas, pág. 346.

Page 245: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

245

colaboración entre estos, garantizando la independencia del legislativo frente a

cualquier injerencia del ejecutivo. Así, el artículo 65 señalaba la incompatibilidad del

cargo de ministro con el mandato de diputado o senador. La única intromisión del

Ejecutivo en la actividad parlamentaria se recogía en el artículo 82.3 y permitía al

presidente la capacidad de convocar “reuniones extraordinarias de las Cortes cuando lo

requiera el estado de la nación”. Los principios de funcionamiento, tales como el de

autogobierno o la capacidad autonormativa completaban esta independencia del

legislativo. Tambien incidía en la independencia del legislativo el regimen de

incompatibilidades de diputados y senadores. Al poseer un carácter rígido la separación

de poderes, el regimen de incompatibilidades tambien lo era, y así se expresa en el

artículo 63, que prohibía el ejercicio de todo cargo público, tanto honorífico como

retribuido. La independencia del legislativo tambien preveía la inviolabilidad de

senadores y diputados. Así, el artículo 67 prohibía la detención o procesamiento de estos

mientras las Cortes estuviesen abiertas, siempre que no fueran “pillados in fraganti”.

Para abrir una causa era necesaria la previa autorización del respectivo cuerpo

colegislador. En la misma línea, el artículo 68 establecía la inviolabilidad de senadores y

diputados por las opiniones y votos emitidos en el ejercicio de su cargo.

Por último, la estructura federal del Estado tambien tenía su reflejo en las Cortes.

Para Tomás Villarroya, el Congreso era la imagen de la unidad del Estado federal,

mientras el Senado representaba los intereses particulares de los estados federados602

.

Por lo tanto, el bicameralismo encontraba la misma justificación que encontraba en el

texto constitucional de 1869, aunque, dada la nueva forma federal, este bicameralismo

puede considerarse más certero en su intencionalidad que el de la anterior Constitución.

El bicameralismo en la Constitución septembrina, al intentar contentar a la minoría

federal, se configuraba de una manera, por lo menos, poco adecuada para una

concepción unitaria del Estado. Al proclamar el proyecto de 1873 un Estado federal, el

bicameralismo entendido como reflejo de esta organización, pasaba a estar plenamente

justificado en la configuración de las cámaras. Sin embargo, este bicameralismo no

ponía en condiciones de igualdad a Congreso y Senado. A pesar de no existir ni título ni

sección específica para la regulación del Congreso, la posición de este en el sistema

bicameral es muy superior a la del Senado. El Senado encontraba sus atribuciones

reducidas a las de una cámara de control del propio Congreso, mientras que este

602 TOMÁS VILLARROYA, Breve historia del constitucionalismo español, pág. 108.

Page 246: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

246

aparecía como el verdadero órgano legislativo.

1.2.1 Senado

La composición de la cámara alta era de cuatro senadores por “cada Estado”,

conforme al artículo 52. El mismo artículo puntualizaba que este número de cuatro

senadores por Estado no sufriría modificación alguna por la importancia o población

que este tuviera. La elección de estos senadores tambien ahondaba en el carácter federal

de la cámara, ya que correspondía a las asambleas parlamentarias de los respectivos

estados la elección de los senadores.

El artículo 69 recogía los requisitos para ser senador. Nada tienen que ver estos

requisitos con los expresados en la Constitución de 1869. Mientras que en la

Constitución monárquica la referencia a estos requisitos nos retraía a los tiempos del

liberalismo doctrinal, tal y como eran expresados en la Constitución de 1845, la nueva

normativa de los senadores se apartaba por completo de aquella otra regulación más

conservadora. Para ser senador en el Proyecto de Constitución federal se exigía el

carácter de ciudadano español y tener cuarenta años de edad.

Aquella incongruencia de la Constitución de 1869 por la que se creaba un

Senado de naturaleza federal dentro de un estado unitario y, sin embargo, formado por

unos senadores seleccionados de acuerdo con criterios cercanos al liberalismo

doctrinario, desaparece en el proyecto de 1873. La intención de contentar a todas las

facciones en las constituyentes de 1869 ya no está presente en la Primera República.

Estos nuevos constituyentes de 1873 no tuvieron ninguna intención de realizar

concesiones al ala más conservadora, por lo que no queda ni rastro de aquella

concepción restrictiva que puede incluso ser calificada como aristocrática del Senado en

la Constitución de 1869. El Senado dejaba de ser concebido como una cámara

seleccionada.

1.2.2 Congreso

La cámara baja estaba compuesta por diputados, según el artículo 51. Cada

diputado era elegido por sufragio universal por cada 50.000 habitantes. Su mandato era

similar al de los senadores, desapareciendo la disparidad en la duración de los mandatos

de senadores y diputados recogida en la Constitución de 1869. Por su parte, el artículo

Page 247: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

247

69 exigía como requisitos para ser diputado el ser español y tener más de 25 años.

1.2.3 Funcionamiento

En el funcionamiento de las Cortes se repetían la mayor parte de los principios

ya recogidos en la Constitución de 1869, por lo que pocas modificaciones hubo con

respecto a los de las de la Monarquía constitucional.

1. Principio de reunión anual, que pretendía dotar de continuidad a la actividad

parlamentaria. Este principio venía recogido en el artículo 54.

2. Principio de sesiones interanuales, manteniendo los periodos de por lo menos

cuatro meses cada año (artículo 55). Este principio se completaba con el

principio de reunión automática.

3. Principio de reunión automática, evitaba, como en la Constitución de 1869, que

la actividad de las cámaras se detuviera cuando tuvieran lugar acontecimientos

extraordinarios. La primera legislatura debía comenzar antes del 15 de marzo y

la segunda antes del 15 de octubre, conforme al artículo 55.

4. Principio de autonomía normativa, para afianzar la independencia de las

cámaras, según el artículo 56.1.

5. Principio de control sobre la legalidad de las elecciones y de la aptitud legal de

los parlamentarios (artículo 56.2).

6. Principio de autogobierno, pudiendo elegir desde su constitución a su presidente,

vicepresidentes y secretario (artículo 56.3).

7. Principio de simultaneidad y de deliberación separada, que pretendía garantizar

un funcionamiento de las cámaras sin que existiera interferencia entre ellas. Se

prohibía la reunión de los cuerpos legislativos sin que uno de ellos no lo

estuviera (artículo 57), mientras que las deliberaciones debían realizarse de

manera separada (artículo 58). Excepción a esta prohibición de reunión conjunta

era la sesión para la elección de la Presidencia y Vicepresidencia de la nación tal

y como recogía el artículo 88.

8. Principio de publicidad, con la excepción de los casos en los que se exija reserva

(artículo 59). Igual que ocurría en la Constitución de 1869, nada se decía sobre

estos casos de posible reunión a puerta cerrada.

Page 248: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

248

1.2.4 Funciones

Siguiendo a Fernández Segado603

, las funciones constitucionales de las Cortes

pueden sistematizarse de la siguiente forma:

Funciones legislativas. Como se ha dicho, el Proyecto de Constitución otorgaba

cierta preponderancia al Congreso sobre el Senado. Es en las funciones

legislativas donde se aprecia esta supremacía del Congreso. De esta manera, el

proceso legislativo puede sistematizarse de la siguiente manera:

Iniciativa legislativa: correspondía al presidente de la República, al

Ejecutivo y al Congreso. Todos los proyectos de ley debían presentarse a

la cámara baja, conforme al artículo 60.

Deliberación y votación. Nada se decía en el proyecto acerca de la

manera de proceder en la aprobación de las leyes. Tan sólo el artículo 61

se refería a la adopción de decisiones por pluralidad de votos y a la

necesidad de que existiera un quórum de la mitad más uno en cada uno

de los cuerpos colegisladores.

Control de la legalidad: correspondía al Senado. Dadas las funciones

especiales del Senado recogidas en el artículo 70, único artículo del título

VIII, la intervención de este en el proceso legislativo era extemporánea.

Sólo se requería la participación de la cámara alta una vez la ley ya había

sido aprobada por el Congreso. Así se desprende de la rotunda

afirmación del artículo 70: “El Senado no tiene la iniciativa de las leyes”.

Tras la tramitación de la ley en la cámara baja, al Senado tan sólo le

quedaba “examinar si las leyes desconocen los derechos de la

personalidad humana, o los poderes de los organismos políticos, o las

facultades de la federación, o el código fundamental. Este control de la

legalidad, como señala Fernández Segado604

, debe entenderse como un

control aparte del que correspondía al Tribunal Supremo, recogido en el

artículo 77. El Senado podía suspender hasta dos veces consecutivas la

promulgación de la ley. No obstante, si el Congreso insistiera una tercera

vez, sería ya el Tribunal Supremo quien debía dictaminar la

603 FERNÁNDEZ SEGADO, Las constituciones históricas, pág. 349-350. 604 Ibíd., pág. 349.

Page 249: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

249

constitucionalidad de la ley.

Funciones políticas: se inspiraban en lo recogido por la Constitución de 1869. El

artículo 66 establecía la posibilidad de que el Congreso acusara ante el Senado al

presidente y a los ministros. Por su parte, era el Senado quien debía estudiar esta

acusación, pero, a diferencia de lo establecido en la Constitución de 1869, no era

la cámara alta la encarga de juzgarlos, sino el Tribunal Supremo.

Como se aprecia, la regulación constitucional de las funciones de las Cortes era

mucho más escueta en el Proyecto que la recogida en su Constitución antecesora. Será

necesario completar esta regulación con lo recogido en el reglamento de la Cortes

constituyentes de 1873, sobre todo en lo referente a las preguntas e interpelaciones y a

las mociones de censura y confianza, pues la misma dinámica parlamentaria puede

darnos una idea de cómo se completaban estas funciones.

2. Los reglamentos

Los reglamentos parlamentarios representan la máxima expresión de la

independencia del legislativo frente al resto de poderes. Dimana de forma directa de la

capacidad autonormativa de las cámaras y cualquier restricción a esta capacidad

autonormativa podría entenderse como una interferencia en el correcto funcionamiento

del Poder Legislativo. Ésta es una manera efectiva de salvaguardar la libertad

parlamentaria y, al mismo tiempo, de permitir a los parlamentarios participar en la

configuración definitiva de las cámaras. El temor a la reproducción de las restricciones

sufridas por los parlamentarios durante el periodo isabelino, empujó a los septembrinos

a evitar cualquier tipo de limitación. Así se explica que los reglamentos parlamentarios

del Sexenio adoptaran la tramitación de las leyes ordinarias y no contaran con la

intervención del Ejecutivo en la misma.

A lo largo del Sexenio varios reglamentos estuvieron vigentes en las cámaras

legislativas. De ellos, dos fueron aprobados durante el Sexenio, uno para el Senado del

periodo de la Monarquía constitucional (el reglamento del Senado de 30 de junio de

1871) y otro para la asamblea republicana (el reglamento de las Cortes constituyentes de

5 de agosto de 1873). Junto a estos, se mantuvo en vigor el último reglamento del

Congreso de la Monarquía isabelina, el de 25 de junio de 1867, durante la Monarquía de

Page 250: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

250

Amadeo, y el reglamento interior del Congreso de 4 de mayo de 1847 durante la

dictadura de Serrano.

Es destacable la existencia de una serie de principios comunes en todos estos

reglamentos vigentes durante el Sexenio, principios fruto de prácticas parlamentarias

comunes nacidas a lo largo del parlamentarismo liberal605

. Del mismo modo, la

coexistencia de reglamentos aprobados en periodos diferentes (isabelino y

revolucionario) sólo puede ser explicada gracias a la pervivencia de estos principios

comunes. Por esta razón nuestro análisis se centra tan sólo en los dos reglamentos

aprobados durante nuestro periodo de estudio.

2.1 El reglamento del Senado de 30 de junio de 1871

El reglamento regulaba en líneas generales los órganos de funcionamiento de la

cámara alta y la puesta en práctica de las funciones asignadas a esta. A este respecto, en

primer lugar procederemos al estudio de los órganos, para despues analizar el desarrollo

de la función legislativa y de la función de control.

2.1.1 Órganos de funcionamiento

a) Las Comisiones de actas

El primer aspecto destacable contenido en el reglamento es el del control de las

actas y credenciales de los candidatos electos. Este control se circunscribía en la defensa

de la independencia del legislativo606

. Por este motivo el control de la legalidad de las

elecciones ni siquiera era encomendado a los Tribunales de Justicia, sino que

correspondía a la misma cámara el examen de estas. El procedimiento se encontraba

contenido en los títulos III y IV del reglamento. Según este, en la sesión de constitución

de la cámara debía nombrarse una comisión permanente de actas, compuesta por siete

miembros, y una comisión auxiliar, formada por el mismo número de miembros. La

comisión permanente examinaba la documentación aportada por el candidato (regida

por el artículo 159 de la ley electoral). De este análisis inicial resultaban tres listas

605 MERINO MERCHÁN, “Los reglamentos parlamentarios durante el Sexenio Revolucionario”, pág.

302. 606 Ésta es una tradición de nuestra historia constitucional de la que tan sólo se ha separado nuestra

Constitución vigente de 1978.

Page 251: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

251

elaboradas por la comisión: en la primera de las listas se contenían las actas que no

tuvieran ninguna reclamación ni protesta, en la segunda las actas con motivos ligeros de

discusión y en la tercera todas aquellas que ofrecían serias dudas. Por su parte, la

comisión auxiliar se encargaba de examinar las actas de los siete miembros de la

comisión permanente. Si encontraba algún problema en la documentación de alguno de

ellos, se le sustituía por otro senador que no ofreciese ningún genero de dudas.

Examinadas todas las actas, la comisión permanente proponía que el Senado aprobara

las dos primeras listas y proclamase senadores electos a los allí contenidos. Respecto a

la tercera lista, el estudio de la documentación allí contenida podía conducir a la

sospecha de haber incurrido en delito electoral, tal y como venía recogido en la ley

electoral. Ante tal sospecha, la documentación se enviaba al órgano judicial competente

para que abriese las diligencias oportunas.

b) El presidente

Terminado el examen de las actas, se procedía a la elección de los miembros de

la mesa, según los artículos 213 al 216 del reglamento. En esta elección, el presidente

debía obtener mayoría absoluta. En caso de no obtenerla, se procedería a una segunda

vuelta entre los dos candidatos con mayor número de votos. Si persistía el empate,

quedaría nombrado el senador de mayor edad.

En lo relativo a las competencias del presidente, el reglamento introdujo

importantes modificaciones con respecto a la tradición parlamentaria anterior. Hasta la

Revolución Gloriosa, los senadores vitalicios se habían negado a ceder poderes a ningún

órgano. A partir de este momento el presidente se convirtió en la máxima autoridad

parlamentaria. Sin embargo, con la desaparición de los senadores vitalicios y la

consiguiente acaparación de poderes de la Presidencia, algunos autores entienden que

comenzó una “etapa dorada” en la Presidencia de las cámaras607

.

Las funciones del presidente se recogían en el título VII y pueden clasificarse de

la siguiente manera:

a) Funciones de representación constitucional, con respecto al rey y al resto de

órganos del Estado. Así, al presidente correspondía presidir comisiones de

etiqueta y mensajes al rey, firmar las actas y los proyectos de ley, comunicar

607 MERINO MERCHÁN, “Los reglamentos parlamentarios durante el Sexenio Revolucionario”, pág.

318.

Page 252: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

252

al Gobierno el orden del día, etcetera.

b) Funciones organizativas y de dirección. Así, el presidente abría, suspendía y

cerraba las sesiones, fijaba el orden del día, dirigía las discusiones, concedía

o denegaba la palabra, etcetera.

c) Funciones disciplinarias. Al presidente competía conservar el orden de las

cámaras, por este motivo podía retirar la palabra a un senador, llamarlo al

orden, ejercer atribuciones de policía e, incluso, mandar detener a los

acusados de cometer un delito y de ponerlos a disposición judicial.

d) Funciones interpretativas. Para algunos autores608

, de esta función dimanan

el resto de las funciones, cuando el artículo 46.12 le otorga la capacidad de

“hacer uso conveniente de las demás atribuciones que le otorga el

reglamento, aunque no aparezcan enumeradas en este artículo”. De esta

forma, en la práctica, el presidente adquirió la capacidad de hacer cumplir las

normas internas, interpretar el reglamento y suplir este en caso de omisión.

c) El pleno

El pleno quedaba configurado como la reunión de todos los miembros que

componían la cámara alta. Por este motivo, el pleno se convertía en el órgano de mayor

relevancia funcional y se revestía de determinadas formalidades. Las sesiones debían

durar al menos dos horas y debían estar presentes al menos 30 senadores para iniciarlas.

Por su parte, como norma general, las votaciones necesitaban un quórum de 40

senadores, siendo excepción la votación de los proyectos de ley, que necesitaban la

presencia de al menos la mitad más uno de los senadores.

d) Las Secciones

Los senadores quedaban divididos en siete Secciones, formadas por el mismo

número de senadores y asignados a estas por sorteos que se realizaban cada dos meses.

Esta manera de actuar atentaba contra el principio de especialización y permanencia609

.

Las Secciones eran los órganos funcionales de trabajo, escogían a su presidente,

vicepresidentes y secretarios. Entre las funciones de las Secciones se encontraban

608Ibíd., págs. 320-321. 609 Ibíd., pág. 323.

Page 253: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

253

nombrar a los miembros de las comisiones (artículo 83), estudiar las proposiciones a

ellas sometidas y elevarlos al pleno.

e) Las comisiones

Las comisiones estaban formadas por al menos siete senadores. Desde las Cortes

de Cádiz, las comisiones se habían encargado de la preparación e instrucción del

procedimiento legislativo. Las comisiones se clasificaban en permanentes y no

permanentes. Las permanentes, conforme al artículo 85, eran las de actas, de fomento,

de gobierno interior, de presupuesto, de examen de cuentas generales del Estado, de

nombramiento y separación de miembros del Tribunal de Cuentas del reino, de

inspección de la deuda pública, de concesión de gracias o pensiones, de peticiones y de

corrección de estilo. Las no permanentes se disolvían una vez votado el asunto para el

que habían sido convocadas.

Las comisiones nombraban a sus propios presidentes y secretarios. A las

comisiones podían acudir individuos ajenos al Senado para colaborar en los trabajos de

estas.

2.1.2 Desarrollo de las funciones del Senado en el reglamento

a) La función legislativa.

Durante la tramitación de las leyes, los proyectos eran sometidos a una triple

lectura: en una primera lectura se examinaba el proyecto en el pleno; la segunda lectura

se realizaba en la sección y en la comisión nombrada a tal efecto; por último, en la

tercera lectura el texto volvía al pleno para su aprobación definitiva.

Las votaciones podían llevarse a cabo de distintas maneras: levantándose los

miembros a favor y quedándose sentados los que estuvieran en contra; por votación

nominal, en la que los senadores eran llamados y decían sí o no; por papeletas, para la

elección de personas, cada senador desde su escaño depositaba su papeleta en una urna

que pasaban dos porteros desde cada lado del salón; y por bolas, cuando se enjuiciaba o

se calificaban los actos de alguna persona.

b) La función de control

A lo largo del siglo XIX la práctica parlamentaria había configurado una serie de

Page 254: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

254

herramientas destinadas a erigir la función de control parlamentario610

. El reglamento de

1871 intensificó este control, recogiendo con nitidez diferentes instrumentos.

1. Solicitud de información: las comisiones podían, conforme al artículo 103,

reclamar al Gobierno toda la información que considerasen oportuna

2. Comparecencias, tanto de ministros como de cualquier otra persona.

3. Preguntas, a traves de las cuales se podía alcanzar mayor información sobre

cualquier asunto.

4. Interpelaciones, preguntas al Gobierno que por su carácter político abren un

debate que puede terminar en una moción o proposición. Todos los senadores

estaban facultados para presentarlas (artículo 186) y los miembros del

Gobierno podían contestar en el acto o aplazar la contestación, señalando el

día en que iba a hacerlo (artículo 187).

5. Proposiciones o mociones generales, suelen ir precedidas de contestaciones

insatisfactorias a preguntas o nociones (artículo 180).

6. Enmiendas y adiciones a los mensajes al rey, constituía tambien una forma

de control, para la que estaban legitimados todos los senadores. En pleno se

decidía las que se incorporaban al mensaje (artículos 192 a 194).

7. Contestación al discurso de la Corona: se realizaba respecto a la totalidad del

discurso. Para llevarla a cabo se constituía una comisión que emitía un

dictamen en un plazo de tres días.

2.2 El Reglamento de las Cortes constituyentes de 5 de agosto de 1873

Fue aprobado el 5 de agosto. Pocas novedades introdujo este reglamento interino

con respecto al reglamento del Senado de 1871. Así, mantiene los mismos preceptos

para el examen de actas, la constitución de las Cortes, la elección del presidente,

vicepresidentes y secretarios, así como todo lo relativo a sus competencias.

Tal vez la principal novedad de este nuevo reglamento radique en la desaparición

de las Secciones tras la creación de las comisiones. Estas comisiones podían ser

permanentes o especiales. Por su parte, la mesa incrementó su papel, siendo la

encargada, según el artículo 71, de la lectura de las proposiciones de ley.

Con respecto a la función de control parlamentario, el reglamento interino

610 SEVILLA ANDRÉS, D., “Orígenes del control parlamentario en España (1810-1874)” en Jornadas

Internacionales de Ciencia Política y Derecho Constitucional, Labor, Barcelona, 1978, págs. 123-148.

Page 255: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

255

distinguía con claridad entre preguntas e interpelaciones por primera vez en nuestra

historia parlamentaria. Gracias a estas interpelaciones se permite a los diputados

presentar las proposiciones que estimen convenientes (artículo 127).

En la regulación de las proposiciones de censura y de gracia, Merino Merchán

ve una clara influencia de la legislación constitucional de la III República francesa. Así,

tales proposiciones deberían ir firmadas por siete diputados y debían discutirse en

sesión plenaria. Esta práctica de las proposiciones de censura y gracia o confianza ya se

había llevado a cabo antes de la aprobación de este reglamento interino, cuando Pi y

Margall se sometió a la confianza de la cámara el 21 de junio. Posteriormente, tambien

se sustanció otra moción de gracia a instancias de Castelar, en el momento en el que se

produjo el golpe de Estado del general Pavía.

3. Normativa electoral

De acuerdo con el ideario septembrino y con los logros alcanzados por la

Revolución Gloriosa, el sufragio universal ocupaba una posición preeminente en el

edificio constitucional. Por este motivo el desarrollo de este derecho para garantizar la

práctica del mismo se convirtió en una de las principales prioridades legislativas. Así,

una de las primeras normas aprobadas por los revolucionarios, tras haberse constituido

el Gobierno provisional, fue el decreto de 9 de noviembre de 1868 sobre el ejercicio del

sufragio universal. Urgía una regulación básica del derecho para la convocatoria de las

primeras elecciones generales democráticas de la historia de España, las elecciones

municipales de 18 de diciembre de 1868, seguidas de las elecciones a Cortes

constituyentes de enero de 1869. Este sufragio entendía la universalidad restringida a

todos los varones mayores de 25 años. Como señala Artola611

, esta misma universalidad

se recogía en la Instrucción que deberá observarse para la elección de diputados de

Cortes de 1 de enero de 1810 y ratificada con posterioridad en la Constitución de 1812.

Sin embargo, la novedad con respecto a la legislación de la Guerra de Independencia

erradicaba en el voto directo y secreto, tal y como se recogía en el decreto de 9 de

noviembre de 1868612

.

Convocadas las elecciones generales a Cortes constituyentes, el decreto de 9 de

611 ARTOLA, M., Los orígenes de la España contemporánea, vol. 1, Instituto de Estudios Políticos,

Madrid, 1959, pág. 282. 612 GM de 10 de noviembre de 1868.

Page 256: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

256

noviembre se completó con otro, fechado el 14 de diciembre613

. En este segundo decreto

se recogían las normas que debían regir los comicios en las islas de Cuba y Puerto Rico.

Aprobada la nueva Constitución en junio de 1869, se hacía necesaria una

regulación más exhaustiva del sufragio universal. Una vez resueltas las necesidades más

acuciantes del nuevo sistema normativo, el legislador aprobó el 23 de junio de 1870 la

que sería la ley electoral del Sexenio614

. Esta norma aplicaba el derecho de sufragio

universal a las elecciones municipales, provinciales y a diputados de Cortes. Del mismo

modo, tambien se recogía la normativa específica para la elección de compromisarios

para senadores, ya que las elecciones de la cámara alta se realizaban de acuerdo con un

procedimiento indirecto, al que ya se ha hecho mención.

3.1 Decreto de 9 de noviembre de 1868

La norma se abría con el reconocimiento del sufragio universal masculino de

todos los mayores de 25 años (artículo 1). A pesar de esta concepción universal, el

artículo 2 establecía una serie de excepciones. Así, no podrían ejercer este derecho

aquellos que tuvieran mermados sus derechos políticos, bien por la ejecución de

sentencia condenatoria, bien por incapacidad. La acreditación de este derecho se

realizaba por medio de una cedula de vecindad, expedida por los Ayuntamientos con

carácter anual (artículos 4 y 9). Una Circular del 17 de noviembre615

aclaraba las

condiciones de vecindad a la que hacían referencia los preceptos citados. De esta

manera, la vecindad exigía ser cabeza de familia y una residencia continuada de dos

años según el padrón municipal. Dadas las características de universalidad del sufragio,

no podía exigirse a los electores la condición de ser cabezas de familia, por lo que sólo

la residencia quedaba como requisito para adquirir la cedula.

Por su parte, la misma universalidad era aplicable al sufragio pasivo616

. Sin

embargo, tambien existían una serie de excepciones, como el desempeño de cargo con

ejercicio de autoridad (artículo 13) o con destino que exija residencia fuera de Madrid

(artículo 14).

El sufragio, además de universal, es secreto, igual, personal y directo. Se seguía

613 GM de 20 de enero de 1869. 614 GM de 21 de agosto de 1870. 615 CLE, Tomo C, 1868, pág. 690. 616 FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, A., Leyes electorales españolas de diputados a Cortes en el siglo XIX.

Estudio histórico y jurídico-político. Civitas, Monografías, Madrid, 1992, pág. 113.

Page 257: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

257

un sistema de representación electoral de carácter mayoritario (artículo 116). Se

reconocía a la provincia como unidad electoral (artículo 94). En cada una se elegía un

diputado por cada 45.000 habitantes y otro más si se superaban los 22.500 (artículo 97).

La provincias, en las que haya que elegir a más de seis diputados, se dividirán en dos

circunscripciones y, en las que sean 10 o más, tres (artículo 95).

Los comicios debían dar comienzo a las nueve de la mañana. Las mesas debían

estar compuestas de un presidente y cuatro secretarios (artículo 46). En la papeleta, el

elector podría poner tantos nombres como diputados tuviera asignados la provincia o

circunscripción (artículo 52 y 98). A las cuatro de la tarde daba comienzo el escrutinio

de los votos (artículo 55). Los resultados, además de expuestos por el presidente de viva

voz (artículo 102), eran tambien expuestos en la puerta del colegio electoral (artículo

104).

Tres días despues de las elecciones, se establecía la Junta del segundo escrutinio

en la cabeza del partido judicial correspondiente. Esta Junta estaba formada por el juez

de primera instancia del partido judicial y por tantos secretarios como mesas electorales

hubiera habido en los comicios. Estos secretarios debían haber sido elegidos entre los

miembros de la mesa el día de las elecciones (artículo 110). La misión de estas Juntas

era la de verificar los resultados de todas las secciones. Una copia de esta verificación

debía tambien exponerse al público (artículo 111).

Ocho días despues del segundo escrutinio se constituían las Juntas provinciales,

presididas por el gobernador civil en la capital de la provincia y por los jueces de

primera instancia de la capital en las demás circunscripciones. Junto a ellos, cada Junta

del segundo escrutinio debía haber elegido a un comisionado entre sus miembros para

que concurriera a esta verificación (artículo 114). Eran estas Juntas las que proclamaban

a los diputados en orden decreciente según el número de votos recibidos.

Como señala Fernández Domínguez617

, una de las principales preocupaciones

del Gobierno provisional era la limpieza de los resultados electorales, por lo que el

decreto introducía dos capítulos destinados a evitar irregularidades y abusos. Se creaba

un amplio catálogo de delitos electorales, que iban desde la falsedad documental

(artículo 121) hasta la amenaza o soborno de electores (art 126).

En cuanto al orden en los colegios electorales, este correspondía a los

presidentes de los mismos, quienes pondrían a disposición judicial a todos aquellos que

617 Ibíd., págs. 116 y 117.

Page 258: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

258

incurrieren en delito electoral (artículo 136). Por los mismos motivos, se prohibía la

entrada a los colegios con armas, palos o bastones (artículo 137).

3.2 Decreto de 14 de diciembre de 1868

Este decreto venía a dar respuesta a una vieja demanda de las colonias: el

reanudar la representación de las mismas, suspendida desde 1837. Sin embargo, resulta

curiosa la desaparición de la universalidad en el sufragio en los territorios de Ultramar.

El sistema establecido en este decreto comprendía un sufragio censitario masculino,

donde sólo tenían derecho al voto aquellos contribuyentes de más de 50 escudos o

aquellos que acreditaran determinado nivel de formación academica, bien por titulación,

bien por pertenencia a corporaciones o sociedades científicas y económicas. Entre las

razones para esta limitación del sufragio, se argüía la pervivencia de la esclavitud en las

islas618

.

3.3 Ley electoral para Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales y Cortes de 20 de

agosto de 1870

La ley se abría con una regulación del derecho de sufragio similar a la recogida

en el decreto de 9 de noviembre y de acuerdo con los preceptos de la Constitución de

1869. El sufragio se configuraba según el artículo 1 como universal, masculino, de

todos los mayores de 25 años619

. El artículo recogía las incapacidades para ejercer este

derecho de sufragio, y añadía a las ya recogidas en el decreto de 9 de noviembre a los

mendigos y todos aquellos que vivieran de la caridad. La justificación que en el Sexenio

se daba a esta excepción resaltaba la especial vulnerabilidad en la que vivían aquellos

que dependían de la caridad. Debido a esta vulnerabilidad podrían valerse de su voto

para conseguir alguna compensación pecuniaria620

.

Respecto al ejercicio del derecho de sufragio pasivo, la norma general seguía

siendo la universalidad. Sin embargo, tambien se establecía un ferreo regimen de

618 FERNÁNDEZ DOMINGUEZ, Leyes electorales españolas, pág. 122. 619 En el debate parlamentario, algunos diputados republicanos, como Díaz Quintero, propusieron rebajar

la mayoría de edad, tanto en la ley electoral, como en la legislación civil, a 21 años. (DSC, núm. 255, de 4

de abril de 1870, págs. 7089-7093). 620 VVAA, Constitución de 1869 y leyes orgánicas municipal, provincial, electoral y de orden público,

comentadas y relacionadas con nuestro Derecho vigente por una sociedad de publicistas, Madrid, 1870,

pág. 514-515.

Page 259: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

259

excepciones, en forma de regimen de incompatibilidades. Sobre este asunto se generó

un mayor debate parlamentario durante la discusión de dicha norma. Así, Díaz Quintero

alabó este regimen de incompatibilidades, mientras que Prieto fue el encargado de

criticarlo621

. En líneas generales, no podían ser candidatos a diputados todos aquellos

que recibieran cualquier tipo de retribución pública o aquellos que ostentaran cualquier

otro cargo público (artículos 7, 8 y 13)622

.

Para el ejercicio del derecho de sufragio, como ya se establecía en el decreto de

9 de noviembre, los Ayuntamientos debían entregar una cedula (artículo 17). Para llevar

a cabo dicha tarea, los mismos Ayuntamientos debían realizar un censo electoral, basado

en unas listas expuestas durante los quince primeros días del octavo mes del año

(artículos 20 a 22). Por su parte, respecto al especial procedimiento de elección de los

miembros del Senado, el decreto de 18 de enero de 1871623

, disponía que los jefes

económicos formaran la lista de los mayores contribuyentes que puedan ser elegidos

senadores en cada provincia conforme a la ley electoral.

Tambien la ley electoral establecía un sistema mayoritario (artículo 125). Según

el artículo 111 y de acuerdo con el artículo 65 de la Constitución de 1869, por cada

40.000 habitantes en una provincia se escogería un diputado, por lo que el número de

diputados a elegir pasó a 391. Sin embargo, la mayor diferencia con respecto al decreto

de 9 de noviembre se producía con respecto a la división territorial. Las provincias se

dividían en tantos distritos electorales como diputados se fueran a escoger (artículo

108). En la discusión del proyecto Rojo Arias manifestó su perplejidad al no mantenerse

la división provincial del decreto de 9 de noviembre, volviendo al sistema de distritos

instaurado durante el moderantismo624

. Esta ley electoral no debía entrar en vigor hasta

el establecimiento por ley de la mencionada división territorial. Por este motivo, tras la

llegada de Amadeo de Saboya y ante la subsiguiente convocatoria de elecciones tras la

clausura de las Cortes constituyentes, el mismo 1 de enero de 1871 se aprobó la ley

sobre división territorial a efectos de elecciones para diputados a Cortes. La ley de 1 de

enero de 1871625

fue la encargada del desarrollo de este artículo 108, creando los

diferentes distritos electorales a los que se refería.

Ocho días antes de los comicios, los Ayuntamientos debían publicar el local de

621 DSC, núm. 258, de 7 de abril de 1870, pág. 7180. 622 Con fecha de 1 de enero de 1871 se publicó una ley que establecía los cargos públicos exceptuados de

la aplicación de este régimen de incompatibilidad. 623 GM de 20 de enero de 1871. 624 DSC, núm. 265, de 25 de abril de 1870, págs. 7428. 625 GM de 27 de enero de 1871.

Page 260: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

260

los colegios y secciones electorales (artículo 114). Un día antes de las elecciones se

constituía la mesa interina, formada por un presidente y cuatro secretarios (los dos más

ancianos y los dos más jóvenes de los electores presentes). Despues se procedía a la

votación de la mesa electoral por medio de papeletas donde se escogía a un presidente y

cuatro secretarios (artículos 53 y 54). Los electores debían presentar su cedula a la hora

de votar. En las papeletas sólo se recogía el nombre de un solo candidato. A las cuatro

de la tarde se procedía al recuento (artículo 74). Se publicaba una lista ordenada de

mayor a menor con los candidatos que hubieran recibido votos. Del acta de elección de

cada día (hay que recordar que los comicios solían durar tres días) se enviaban

certificados literales al gobernador civil de la provincia y al alcalde de la localidad

cabeza del distrito electoral. Tres días despues de las elecciones se creaba la Junta de

escrutinio en la cabeza de distrito. Su composición era similar a la que recogía el

decreto de 9 de noviembre. Dentro de la Junta se escogía a cuatro secretarios

escrutadores, encargados de cotejar las certificaciones emitidas durante los tres días que

habían durado los comicios. Sus resultados se enviaban al gobernador civil de la

provincia (artículos 121 a 128). La ley recogía la posibilidad de que se convocaran

elecciones parciales a Cortes cuando por muerte, incompatibilidad o nulidad, alguno de

los escaños quedaba vacante (artículo 130).

Como ya había recogido el precedente decreto, la ley contemplaba tambien una

rica casuística relativa a delitos y faltas relacionados con el desarrollo de las elecciones.

Así, tanto falsedad documental como coacción llevaban aparejadas penas de cárcel y

multas de hasta 5.000 pesetas (artículos 166 a 170). Por último, y como ya ocurría en el

decreto, los presidentes de las mesas eran los encargados de mantener el orden (artículo

184) y seguía quedando prohibido el acceso con armas, palos o bastones (artículo 43).

Con respecto a la elección de senadores, esta debía tener lugar al mismo tiempo

que la de diputados, si ambas cámaras son disueltas al mismo tiempo. En caso contrario,

en el decreto de convocatoria de elecciones se establecería el momento (artículos 134 y

135). Cada distrito municipal escogía tantos compromisarios como la sexta parte de sus

concejales. En el caso de no llegar a seis concejales, el distrito elegiría a un

compromisario (artículo 133). Las normas para la elección de compromisarios eran las

mismas que las establecidas con carácter general para la elección de concejales.

Page 261: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

261

3.4 Ley de 11 de marzo de 1873

Fue la única modificación que sufrió la legislación electoral durante el periodo

republicano626

. En esta ley se realizaba una convocatoria electoral especial de Cortes

formadas por una sola cámara. Las normas aplicables a esta convocatoria serían las

vigentes en aquel momento (ley electoral de 20 de agosto de 1870 y las leyes de 1 de

enero de 1871 que completaban a aquella con respecto a la división territorial y al

regimen de incompatibilidades). Sólo se introducía una modificación: la reducción de la

edad para ejercer el derecho al voto a 21 años. Resulta curioso que no se modificara el

sistema de distritos tambien, lo que hubiera estado más acorde con el espíritu

republicano.

4. Elecciones

Como se ha dicho, esta legislación electoral de carácter democrático, fue puesta

en práctica en España por primera vez en las elecciones a Cortes constituyentes de enero

de 1869. Superado el periodo revolucionario y asentado el nuevo regimen tras la

aprobación de la nueva norma constitucional, comenzaron a sucederse convocatorias

electorales en exceso. Las primeras elecciones de la Monarquía saboyana en 1871, las

dos convocatorias de 1872 y las de las Cortes constituyentes republicanas, junto con las

correspondientes elecciones municipales y provinciales que tuvieron lugar a lo largo de

todo el periodo, contribuyeron a la depreciación del mismo derecho de sufragio en un

electorado no acostumbrado a estas convocatorias627

. Este uso y abuso del principio

democrático trajo varias consecuencias: por un lado, el sucesivo descenso en la

participación electoral628

, por otro, la radicalización política de la sociedad española,

que tuvo su manifestación en el auge del carlismo y del cantonalismo.

Sin perjuicio de ulteriores análisis, pasamos ahora a enumerar las principales

características de las convocatorias electorales a Cortes generales durante el Sexenio.

626 GM de 30 de marzo de 1873. 627 MARTÍNEZ CUADRADO, Elecciones y partidos políticos de España (1868-1931), págs. 52-53. 628 Contrastan los 2.700.000 votos emitidos en las primeras elecciones de la Monarquía de 1871, según

los datos aparecidos en la Gaceta de Madrid el 22 de abril, con 1.855.000 votos de las elecciones a las

Cortes republicanas de 1873, según datos de la Gaceta de Madrid de 27 de mayo.

Page 262: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

262

4.1 Elección general a Cortes constituyentes de enero 1869

Las primeras elecciones generales del Sexenio Revolucionario fueron fijadas por

el decreto de 6 de diciembre de 1868629

. Las fechas establecidas fueron el 15, 16, 17 y

18 de enero. La intención era que las Cortes pudieran inaugurarse el 11 de febrero.

Como se ha dicho, en esta primera convocatoria electoral, no existía todavía una

verdadera legislación electoral. Tan sólo el decreto de 9 de noviembre que reconocía el

sufragio universal podía entenderse como legislación electoral. Como señala Martínez

Cuadrado630

, dos perspectivas se abrían para el legislador septembrino a la hora de

articular la legislación electoral en las primeras elecciones: una, reconocer la elección

por distritos, lo que arrojaría mayorías favorables al ala moderada, ya que los distritos

arrojaban una sobrerrepresentación del medio rural; otra, reconocer la elección por

provincias, utilizada desde 1836 por el ala progresista, lo que otorgaba mayorías más

holgadas para los progresistas. De manera coherente con esta tradición, como vimos, el

decreto de 9 noviembre reconocía la provincia como circunscripción electoral.

Sin embargo, la configuración de las circunscripciones electorales no fue la

única novedad a la que los miembros del Gobierno provisional tuvieron que hacer

frente. Las elecciones de enero de 1869 fueron las primeras elecciones generales que se

celebraron tras el reconocimiento de la libertad de prensa, de asociación y de expresión.

Cualquier tipo de anomalía iba a ser denunciada por los periódicos afines a los partidos

perjudicados por tales anomalías, lo que exigía un comportamiento “ejemplar” por parte

del Gobierno.

Dada la vigencia del pacto de Ostende y la unidad de los grupos revolucionarios,

progresistas, unionistas y demócratas confluyeron de manera conjunta a la convocatoria

electoral, bajo la defensa del principio monárquico. Frente a ellos, los republicanos,

quienes habían alcanzado una importante presencia en las Juntas revolucionarias,

representaron, en las constituyentes, posiciones opuestas a la de los monárquicos.

En la convocatoria de enero de 1869 se eligieron un total de 381 diputados, de

los cuales 352 correspondían a la Península, 18 a Cuba y 11 a Puerto Rico. Siguiendo

los datos recogidos por Martínez Cuadrado, los republicanos obtuvieron 85 diputados,

mientras que los monárquicos ganaron 236. Frente a ambos grupos, los carlistas,

representantes del absolutismo, obtuvieron 20 actas. Dentro de la coalición monárquica

resulta bastante complicado adjudicar a un partido u otro las distintas actas. Así,

629 GM de 7 de diciembre de 1868. 630 MARTÍNEZ CUADRADO, Elecciones y partidos políticos de España (1868-1931), págs. 63.

Page 263: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

263

distintas publicaciones arrojaban resultados diferentes; por ejemplo, el periódico La

Correspondencia, el 20 de enero, otorgaba a los progresistas 156 diputados, 81 a los

unionistas y tan sólo 20 a los demócratas. Por su parte, El Imparcial631

aumentaba las

actas de los demócratas hasta los 33 diputados y disminuía la de los unionistas hasta 69.

Como puede comprobarse, la inexistencia de cohesión en los grupos políticos y de

verdadera disciplina de partido arroja estas dudas sobre la adscripción de los diputados.

Fig. 1 Resultados de las elecciones generales de enero de 1869

4.2 Elección general de marzo de 1871

El periodo constituyente no se cerró con la aprobación de la Constitución de

1869, sino que tan sólo se dio por finalizado con el juramento del rey el 3 de enero de

1871 y la subsiguiente disolución de las Cortes. El Gobierno, formado por el anterior

regente, Serrano, tras el atentado de Prim, se configura como un Gobierno de transición

que respetó de manera estricta los plazos reconocidos en la Constitución en lo relativo a

la convocatoria de elecciones. Así, como ya dijimos, el artículo 72 exigía la reunión de

Cortes en un plazo de tres meses desde la disolución de las mismas. El decreto de

convocatoria tuvo fecha de 15 de febrero de 1871632

. En el se fijaba el 8 de marzo y los

días sucesivos como las jornadas en las que tendrían lugar los comicios, mientras que el

3 de abril se convertía en el día de reunión de las Cortes.

631 El Imparcial, 23 de enero de 1869. 632 GM de 16 de febrero de 1871.

25%

69%

6%

Republicanos Monárquicos Absolutistas

Fuente: MARTÍNEZ CUADRADO Elecciones y partidos políticos de España (1868-1931)

Page 264: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

264

La legislación electoral aplicada a esta convocatoria fue la mencionada ley de 20

de agosto de 1870. Sin embargo, un día antes del juramento de Amadeo en las Cortes, el

órgano legislativo aprobó una ley sobre división territorial a efectos de elecciones para

diputados a Cortes. A diferencia de lo ocurrido en las elecciones a Cortes constituyentes,

la normativa electoral, en este caso, se decantó por un sistema de elección por distritos,

como ya hemos dicho, de tendencia moderada, frente al más progresista sistema

provincial.

Como señala Martínez Cuadrado, la radicalización de las fuerzas antiamadeístas

(republicanos y carlistas) condujo a cierta intervención del ministro de Gobernación,

Sagasta, junto con sus subsecretario, Romero Robledo, quienes quisieron contribuir a la

institucionalización de una recien nacida monarquía. Sin embargo, la libertad de prensa

permitió que algunos periódicos pudieran airear con posterioridad a las elecciones estas

prácticas del Ministerio633

.

A pesar de que la coalición gubernamental atravesaba ya serios problemas tras la

muerte de Prim, lo cierto es que los progresistas siguieron confluyendo a los comicios

junto con miembros del Partido Demócrata y unionistas. Sin embargo, lo más llamativo

de estas elecciones fue la extraña coalición de moderados, carlistas y republicanos,

quienes unieron sus fuerzas para oponerse a la Monarquía constitucional634

. Nada

poseían en común los miembros de esta coalición opositora, tan sólo el rechazo a la

dinastía saboyana podía entenderse como elemento coadyuvante. Sólo quedaron fuera

de este pacto los montpensieristas, a pesar de tampoco reconocer a Amadeo como rey de

España.

En las elecciones, de un total de algo más de 4 millones de electores, votaron

2.700.000635

. Los resultados fueron mucho más ajustados para la coalición

gubernamental, a pesar de los manejos del Ministerio de Gobernación. Así, el bloque

gubernamental obtuvo 235 diputados frente a los 137 de la oposición, de los cuales, 52

diputados correspondieron a los republicanos, 51 a los carlistas, 18 a los moderados, 9 a

los canovistas y 7 a los montpensieristas. A pesar de que el número de partidarios de la

coalición gubernamental es similar en la convocatoria de 1869 y en esta última, de

633 El Imparcial, 25 de marzo de 1872, publicó una circular del Ministerio de la Gobernación a los

gobernadores civiles muy esclarecedora sobre cómo debían actuar éstos en los comicios. 634 El Imparcial, el 14 de marzo de 1871, recogía el manifiesto de esta coalición antigubernamental,

donde se pretendía otorgar a estas elecciones un carácter plebiscitario con respecto a la Constitución de

1869. 635 Según los datos utilizados por Sagasta en la sesión de Cortes de 21 de abril de 1871 (DSC, núm. 13, de

21 de abril de 1871, pág. 245-247).

Page 265: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

265

acuerdo con la ley electoral de 1871, el número de actas era superior en estos comicios,

pasando de 352 a 391, por lo que el análisis de los resultados en realidad nos muestra un

retroceso de los gubernamentales. Como señala Martínez Cuadrado636

, el triunfo de la

coalición amadeísta mucho tenía que ver con la aplicación de la nueva normativa

electoral y del sistema de elección por distritos. Al mismo tiempo, las discrepancias ya

existentes en este momento en las filas de esta coalición fueron el germen del

desmoronamiento del regimen monárquico.

Por su parte, el 20 de junio se celebraron elecciones en la isla de Puerto Rico, no

así en Cuba debido al estado de guerra. En estos comicios se eligieron 4 senadores y 15

diputados, con arreglo al decreto de 1 de abril de 1871637

.

Fig. 2 Resultados de las elecciones generales de marzo de 1871

4.3 Elección general de abril de 1872

Como hemos estudiado, la inestabilidad presidió la vida política tras las

elecciones de 1871. Valga para ilustrar tal afirmación la duración de los diferentes

Ejecutivos: el Gabinete de Serrano se mantiene en el poder durante tres meses, el de

Ruíz Zorrilla dos, el de Malcampo otros dos. Cuando Sagasta accedió a la Presidencia

del Consejo de Ministros, era consciente de la imposibilidad de gobernar con aquellas

Cortes. Por este motivo convenció a Amadeo para firmar un decreto de disolución el 24

636 MARTÍNEZ CUADRADO, Elecciones y partidos políticos de España (1868-1931), pág. 122. 637 GM de 14 de abril de 1871.

14%

63%

2%

2% 5% 14%

Republicanos

Progresistas yadictos al gobierno

Montpensieristas

Conservadores deCánovas

Moderados

Carlistas

Fuente: MARTÍNEZ CUADRADO Elecciones y partidos políticos de España (1868-1931)

Page 266: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

266

de enero de 1872638

, estableciendo el 24 de abril como la fecha para la reunión de las

nuevas Cortes. En estas elecciones de abril de 1872 se puso de manifiesto la dolorosa

debacle del regimen monárquico constitucional.

En la vida política destaca la definitiva ruptura del Partido Progresista entre

partidarios de Ruiz Zorrilla, radicales, y partidarios de Sagasta, unas veces denominados

conservadores, otras constitucionalistas. Con esta ruptura se materializaba la idea del

turno de partidos, al estilo de la alternancia de la Inglaterra victoriana, mientras que al

mismo tiempo se terminaba con la coalición septembrina de progresistas, demócratas y

unionistas. Dentro de esta nueva denominación, entre los partidarios de Sagasta se

encontrarán una gran mayoría de progresistas y algunos unionistas, como, por ejemplo,

Topete. El resto de unionistas pasó a formar parte de las filas de los moderados. Por su

parte, en las filas radicales de Ruiz Zorrilla, comenzaron a militar una minoría

progresista y los antiguos demócratas.

La coalición antigubernamental de carlistas y republicanos se reeditó con una

importante novedad: la adscripción a la misma de los radicales de Ruiz Zorrilla. Este

hecho acabó por ser capital en la destrucción de aquel inminente sistema bipartidista

que quería implantarse639

. Del mismo modo, la heterogeneidad de los grupos políticos

coaligados frente a Sagasta, condujeron al pronto fracaso de las Cortes surgidas en estas

elecciones.

En el desarrollo de las elecciones la prensa denunció presiones por parte del

Gobierno. Martínez Cuadrado realiza un estudio del mapa electoral y constata manejos

en los resultados en Andalucía, Extremadura, Levante, Galicia, León y Zamora. Hasta

trescientas actas de diputados fueron declaradas leves, lo que arrojaba ya cierta sombra

de duda en el desarrollo de los comicios640

.

Aunque los resultados, como cabía esperar, fueron favorables al partido de

Sagasta, sin embargo, todavía se encontró lejos de la mayoría. Según datos ofrecidos

por Hennessy641

, los sagastinos obtuvieron 82 escaños, por lo que se vieron empujados a

buscar el apoyo de los conservadores, quienes habían obtenido 129 actas. Es muy difícil

establecer una clara línea divisoria entre los diputados adscritos a un grupo y a otro,

dadas las tenues divisorias ideológicas. Sin embargo, los resultados volvían a colocar a

638 GM de 26 de enero de 1872. 639 MARTÍNEZ CUADRADO, Elecciones y partidos políticos de España (1868-1931), pág. 131. 640 DEL NIDO Y SEGALERVA, J., Historia política y parlamentaria del Excmo. Señor don Práxedes

Mateo Sagasta, Congreso de los diputados, Madrid, 1915, pág. 504. 641 HENNESY, La República federal en España, pág. 159.

Page 267: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

267

Serrano, y no a Sagasta, como principal rival de Ruíz Zorrilla. Junto a los resultados de

adictos al Gobierno, los radicales obtuvieron 62 actas, los federales 42 y los carlistas 38.

Fig. 3 Resultados de las elecciones generales de abril de 1872

4.4 Elección general de agosto de 1872

La crisis de Gobierno provocada por la transferencia de los dos millones llevó a

la repentina dimisión del Gabinete de Sagasta el 26 de mayo. Así, Amadeo llamó a

Serrano, líder conservador y sustento de sagastinos en las Cortes, para formar Gobierno.

Este nuevo Gobierno se mantendrá en el poder tan sólo hasta el 13 de junio, cuando los

radicales convencieron al rey para que otorgara su confianza a Ruíz Zorrilla. Debido a

la gravedad de la crisis de Gobierno, las Cortes fueron suspendidas el 14 de junio para

su posterior disolución. Ningún Gobierno radical podía sustentarse en el poder con una

composición de las Cortes favorables a los conservadores. Amadeo se plegó a las

exigencias de Ruíz Zorrilla y las Cortes se disolvieron el 29 de junio. Las elecciones se

fijaron para el 24 de agosto642

.

Ruíz Zorrilla vuelve al poder con un partido radical formado ahora por sus más

firmes seguidores. Su impronta personal pasó tambien a la actuación de su Gabinete,

caracterizado por su carácter reformista, lo que conducirá hasta la última y definitiva

642 GM de 29 de junio de 1872.

13%

11%

63%

3% 1% 9%

Republicanos federales

Radicales

Conservadores y adictosal Gobierno

Moderados

Independientes

Carlistas

Fuente: MARTÍNEZ CUADRADO Elecciones y partidos políticos de España (1868-1931)

Page 268: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

268

crisis del periodo monárquico. El comportamiento del Ejecutivo durante las elecciones

fue ejemplar, sin ningún tipo de injerencia en el resultado ni presión sobre el cuerpo

electoral. En una circular de 16 de julio643

, Ruíz Zorrilla manifestaba su intención de no

utilizar los subterfugios de Sagasta y realizar unas elecciones limpias.

A pesar de la crisis en el partido de Sagasta, este no dejó de presentar su

candidatura. Como novedad, por primera vez los alfonsinos concurrieron a unas

elecciones con esta misma etiqueta. Por otro lado, y en vista de los resultados

cosechados en anteriores convocatorias, los carlistas se decantaron por el retraimiento y

la lucha Armada.

En las elecciones del 24 de agosto se contabilizaron un total de 1.878.105 votos.

De los 391 escaños, 274 correspondieron a radicales, mientras que los partidarios de

Sagasta y los conservadores consiguieron sólo 14. Tambien los republicanos vieron

acrecentada su representación con 79 actas. La baja representación de los conservadores

en las Cortes tuvo como consecuencia directa que destacados políticos, como Cánovas o

el propio Sagasta, perdieran su escaño.

Fig. 4 Resultados de las elecciones generales de agosto de 1872

4.5 Elección general a Cortes constituyentes de mayo 1873

El camino reformista emprendido por los radicales y la propia personalidad de

643 GM de 17 de julio de 1872.

20%

1%

72%

4% 2% 1% Republicanosfederales

Republicanosindependientes

Radicales

Conservadoressagastinos

Alfonsinos

Independientes

Fuente: MARTÍNEZ CUADRADO Elecciones y partidos políticos de España (1868-1931)

Page 269: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

269

Ruíz Zorrilla precipitaron la enesima crisis de Gobierno de la Monarquía. Sin embargo,

esta crisis, producida con motivo de las reivindicaciones del cuerpo de Artillería, acabó

por dinamitar al regimen monárquico. Ante una situación insostenible, Amadeo abdicó.

Una proposición aprobada por los dos cuerpos colegisladores, reunidos de manera

conjunta, aprobó la República como nueva forma de gobierno del Estado español.

Martínez Cuadrado644

destaca cómo en esta votación de 567 diputados y senadores, tan

sólo participaron 288. Muchos radicales no tomaron parte en la misma, lo que permitió

que la minoría republicana, el veinte por ciento del total de diputados, pudiera sacar

adelante tan importante modificación.

De esta manera, debían formase unas nuevas Cortes con carácter constituyente,

ya que estaban llamadas a organizar el naciente sistema político. El texto legal que

convocó las nuevas elecciones fue la ley de 11 de marzo de 1873645

. Esta ley no se

limitó a convocar los comicios durante los días 10, 11, 12 y 13 de mayo, sino que

tambien acordaba la disolución de la Asamblea que había nacido tras la abdicación de

Amadeo, una vez se aprobasen la abolición de la esclavitud en Puerto Rico, la abolición

de las matrículas del mar y la organización de 80 batallones de voluntarios de la

república, según el artículo 4 de la ley de 11 de marzo. Las nuevas Cortes, de carácter

unicameral, debían reunirse el 1 de junio, según el artículo 1 de la mencionada ley. En el

periodo comprendido entre la disolución de las anteriores Cortes y las nuevas Cortes

constituyentes, se nombró una Comisión que las representaba. La disolución anticipada

de la Asamblea materializaba las disensiones en la cámara entre los republicanos y la

mayoría radical.

Sin embargo, la Ley de 11 de marzo tambien modificaba la normativa electoral

vigente. El artículo 3 de la misma fijaba la mayoría de edad de los electores en 21 años.

El aumento del censo electoral se situó entre el millón y los quinientos mil nuevos

electores646

.

Tras la disolución definitiva de la Asamblea el 22 de marzo, las tensiones entre

radicales y republicanos se recrudecen. Así, tras el intento de golpe de Estado que

concentró a diez batallones de voluntarios de la República en la plaza de toros, por el

decreto de 24 de abril de 1873 se disolvió tambien la Comisión permanente, ya que se

644 MARTÍNEZ CUADRADO, Elecciones y partidos políticos de España (1868-1931), pág. 190. 645 GM de 30 de marzo de 1873. 646 Para Martínez Cuadrado, el aumento supuso tan sólo 3,1% del total de la población, es decir, se pasó

de los 4 millones de electores del censo de 1872, a 4.5 millones en 1873 (MARTÍNEZ CUADRADO,

Elecciones y partidos políticos de España (1868-1931), pág. 191) Por su parte Hennessy eleva la cantidad

hasta los 5 millones (HENNESY, La República federal en España, pág. 192).

Page 270: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

270

había convertido “en elemento de perturbación y desorden”.

El Ejecutivo reiteró la intención de celebrar unas elecciones imparciales, donde

no existiría ningún tipo de presión sobre los electores647

. La falta de candidatos

gubernamentales venía a apuntalar esta intención. El retraimiento de radicales,

conservadores, alfonsinos, moderados y carlistas provocó que los únicos candidatos no

republicanos que se presentaron lo hicieran a título individual, representando una

presencia anecdótica en las Cortes constituyentes. Sin embargo, tras la proclamación de

la República, la tendencia republicana quedó fraccionada con rapidez. A pesar del

triunfo de los federales sobre los unitarios, las diferentes doctrinas federalistas, los

particularismos y el conflicto entre benevolos e intransigentes, deterioraron las

relaciones entre los republicanos en la sede parlamentaria.

En las elecciones se emitieron un total de 1.855.115 votos648

, que dieron lugar a

la aprobación de 374 actas. A pesar del aumento del censo electoral, con la reducción de

la edad para acudir a las urnas, los resultados de los votos emitidos permiten apreciar un

alto grado de abstención, en torno a un 60% del total de electores. El retraimiento del

resto de fuerzas políticas y el cansancio del cuerpo electoral ante las constantes

convocatorias a las urnas, se encuentran en las causas que motivaron el crecimiento del

abstencionismo.

El triunfo de la tendencia republicano-federal fue incontestable, con 343

diputados. Los unitarios sólo consiguieron un representante, frente a los 20 radicales,

los 7 constitucionalistas y los 3 alfonsinos.

647 Circular del Gobierno dirigida a los electores de 3 de mayo, mencionada en MARTÍNEZ

CUADRADO, Elecciones y partidos políticos de España (1868-1931), pág. 200. En el mismo sentido la

circular de Pi y Margall el 15 de mayo dirigida a los gobernadores civiles, mencionada en FIGUEROA Y

TORRES, Obras completas, Los cuatro presidentes de la República, págs. 682-683. 648 GM de 27 de mayo de 1873.

Page 271: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

271

Fig. 5 Resultados de las elecciones generales de mayo de 1873

5. Partidos políticos

La Revolución Gloriosa, como hemos visto, tuvo su origen en la alianza

temporal de tres grandes partidos: los dos que firmaron el Pacto de Ostende, el

progresista y el demócrata, y aquel otro que se sumó a ellos tras la reacción moderada

de González Bravo, la Unión Liberal. Junto a estos coexistieron (aunque nunca en el

poder) otras fuerzas políticas con carácter más o menos minoritario, que tambien

tuvieron un importante ascendente sobre determinadas cuestiones, como el Partido

Carlista, el Partido Alfonsino o los incipientes grupos políticos, todavía sin cohesión,

surgidos a partir del Movimiento Obrero. La historia del XIX y, por tanto, la historia del

Sexenio puede entenderse como la historia de sus partidos649

. El reconocimiento del

sufragio universal favoreció el pluralismo político en la sociedad septembrina. La

influencia de los distintos grupos políticos quedó reflejada en la mayor parte de las

decisiones que se adoptaron a lo largo de todo el periodo de estudio. La impronta

partidista se puede apreciar desde la legislación básica aprobada durante estos años,

hasta en la configuración del Estado y de sus órganos.

Sin embargo, no podemos entender a estos grupos políticos tal y como se

concibe hoy en día a los actuales partidos de masas, por mucho que a lo largo de este

periodo fuera la primera vez que se ponía en práctica la democracia en nuestra historia. 649 EIRAS ROEL, A. El Partido Demócrata español (1849-1868), Rialp, Madrid, 1961, pág. 13.

92%

5%

2% 1%

Republicanosfederales

Antiguos radicales

Antiguosconservadores

Alfonsinos

Fuente: MARTÍNEZ CUADRADO Elecciones y partidos políticos de España (1868-1931)

Page 272: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

272

Los partidos del Sexenio, en realidad, carecían de un ideario y de un programa político

bien definido. Estos partidos funcionaban como partidos de notables o de cuadros,

siguiendo la terminología de Duverger650

, marcados, tal vez en exceso, por la

personalidad de sus líderes políticos. Sobre el personalismo en los partidos políticos, el

conde de Romanones escribía a finales del siglo XIX:

“Estas minorías [los partidos] no tienen más ideas y principios que aquellos de sus

jefes, los cuales se convierten en autenticos dictadores, no admitiendo más regla de

conducta que su criterio personal, y creyendo no tener para su partido más obligación

que conseguir el poder tan pronto como sea posible y por cualquier medio, y

abandonando sólo en extrema necesidad y último caso.

Este es el resultado evidente del personalismo en política, que si bien es defecto

achacado principalmente al regimen representativo puro, es así más propio y sobre

todo produce resultados más funestos dentro del regimen parlamentario”651

.

La organización interna de estos partidos era mínima, al igual que su

ideologización. El aspecto que primaba, pues, era el acumulativo. Los partidos de

cuadros tendían a reunir al mayor número de notables posible en sus filas, pesando en

su composición más la cantidad que la calidad. Los notables se buscaban tanto por su

prestigio (dejaban una impronta moral en el partido) como por su fortuna (sufragaban

las campañas electorales). Tanto partidos conservadores, como partidos liberales fueron

partidos de notables en el siglo XIX. Los primeros reunían a notables procedentes de la

aristocracia, en muchos casos unidos tambien a la carrera militar. Los segundos, los

liberales, acogían en su seno a notables procedentes de la burguesía.

Un claro ejemplo de esta concepción de los partidos políticos como partidos de

notables, incluso entre los mismos parlamentarios de la epoca, podemos encontrarla en

la intervención de León Castillo a la que ya se ha hecho referencia con anterioridad.

Durante su alegato en contra del proyecto constitucional federal republicano, el

diputado conservador acusaba a “los leaders de estos partidos quienes tienen la culpa de

la deriva del Estado”652

, un claro ejemplo de cómo los mismo políticos de la epoca

entendían de esta forma a los partidos.

Como parece lógico, dada esta naturaleza, aquellos partidos tenían su razón de

ser dentro de un sistema de sufragio censitario. A pesar de la instauración del principio

650 DUVERGER, M., Instituciones políticas y derecho constitucional, Ariel, Barcelona, 1970, pág. 130. 651 FIGUEROA Y TORRES, A., El régimen parlamentario o Gobiernos de Gabinete, Madrid, 1886,

págs. 70-71. 652 DSCC, núm. 63, de 11 de agosto de 1873, pág. 1360.

Page 273: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

273

democrático en la Constitución de 1869, el caso de los partidos políticos, su

funcionamiento y su manera de actuar, es un claro ejemplo de lo poco preparadas que

estaban tanto la sociedad como el sistema político español para los profundos cambios

que querían instaurarse desde el ideario septembrino. Los electores todavía conservaban

su confianza en las elites tradicionales, de ahí que en el Sexenio todavía funcionaran

este tipo de partidos.

El principal problema que surgía para este tipo de organizaciones era su

incapacidad de llegar a todas las áreas geográficas al mismo tiempo. El carisma de sus

líderes podía encontrar limitaciones regionales, así como incondicionales adhesiones

entre sus paisanos. Por este motivo, el principal objetivo de estos partidos era el de

captar apoyos entre las capas más influyentes de la sociedad en todas las áreas

geográficas del territorio estatal, de tal forma que pudieran extender su influencia.

Incorporando a notables de determinadas ciudades, podían tambien atraer tambien a

gran parte de su clientela. Esta característica traía por consecuencia la debilidad de los

órganos centrales del partido en lugares alejados geográficamente de los centros

políticos.

Por otra parte, el carácter personalista de los partidos de cuadros, el basar su

eficacia en la personalidad de sus líderes políticos abocaba a estos partidos a continuas

luchas intestinas por el poder. Fueron en muchos casos las desavenencias entre los

principales actores de la política del país las que provocaron distintas escisiones en el

seno de los principales grupos políticos.

En la mayoría de los casos estas escisiones tampoco respondieron a nuevos

planteamientos ideológicos, sino a aisladas premisas políticas no aceptadas o

cuestionadas por los diferentes sectores de la política nacional. Estas premisas solían ser

asumidas por un visible líder político y partían de la matriz buena parte, si no toda, de

esa clientela que se agrupaba en torno a el. Es decir, estas escisiones suponían un

verdadero proceso de atomización política, pero que en ningún caso revolucionó el

sistema, sino que lo fue debilitando en su mismo funcionamiento. La aparición de estos

nuevos grupos no fue causada por una corrección democrática en el devenir del sistema

constitucional, sino que más bien puede entenderse como un proceso continuista de la

antigua dinámica del sufragio censitario. Lejos de democratizar la vida política, el

Sexenio en realidad creó toda una nueva gama de partidos de notables.

Como señala Fernández Almagro, esta progresiva atomización de los partidos

políticos puede entenderse como algo lógico en un proceso revolucionario como el que

Page 274: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

274

se vivía entonces653

. Los tiempos de rápidos cambios políticos van acompañados de una

rápida transformación del espectro político, abocando a este a una sucesiva atomización

de los actores preexistentes para hacer aparecer a nuevos partidos en el escenario

político. Así, el conjunto del sistema de partidos durante el Sexenio Revolucionario

puede definirse, siguiendo la terminología de Sartori, como “sistema pluralista

polarizado”654

.

Para hacernos una idea de la situación de los partidos en el Sexenio, podemos

traer un extracto del Viaje por España durante el reinado de Amadeo I del escritor

italiano Edmundo de Amicis, donde, como extranjero y desconocedor de la realidad

política del país, es aleccionado sobre todos los partidos en el “patio político” español:

“He aquí cómo están las cosas. Hay cinco partidos principales: el absolutista, el

moderado, el conservador, el radical y el republicano. El absolutista se divide en dos:

carlistas puros y carlistas disidentes. El Partido Moderado en dos: el uno quiere a doña

Isabel II; el otro quiere a D. Alfonso. El Partido Conservador en cuatro: tengalo V.

bien en la memoria: los canovistas, capitaneados por Cánovas del Castillo; los ex-

montpensieristas, capitaneados por Ríos Rosas; los fronterizos, capitaneados por el

general Serrano; los progresistas históricos, capitaneados por Sagasta. El Partido

Radical en cuatro: los progresistas democráticos, jefe Zorrilla; los cimbrios, jefe

Martos; los demócratas, jefe Rivero; los economistas, jefe Gabriel Rodríguez. El

Partido Republicano en tres: los unitarios, jefe García Ruiz; los federales, jefe

Figueras: los socialistas, jefe Garrido. Los socialistas se dividen todavía en otros dos:

socialistas con la Internacional, y socialistas sin la Internacional. En todo diez y seis

partidos. Estos diez y seis partidos se subdividen aún. Martos tiende a constituir un

partido suyo; Candau otro partido; Moret un tercer partido; Rios Rosas, Pi y Margall y

Castelar van tambien preparando cada uno su partido propio. Son pues veintidós

partidos, parte ya hechos, parte por hacer: añada V. los amigos de la República con

don Amadeo por presidente; los amigos de la Reina que quieren dar la zancadilla a D.

Amadeo; los amigos de la Monarquía de Espartero; los amigos de la Monarquía de

Montpensier; los republicanos a condición de que no se abandone la Isla de Cuba; los

republicanos a condición de que se abandone; los que no han renunciado todavía al

príncipe de Hohenzollern; los que acarician la unión con Portugal... serían treinta

partidos. Queriendo andar por lo sutil podrían subdividirse todavía; pero vale más

653 FERNÁNDEZ ALMAGRO M., Historia política de la España contemporánea, vol. 1, ed. Pegaso,

Madrid, 1956, págs 121. 654 SARTORI, G., Partidos y sistemas de partidos, vol. 1º, Alianza editorial, Madrid, 1980, págs. 165-

185.

Page 275: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

275

formarse idea clara de cómo están las cosas“.655

Sin pretender seguir al pie de la letra el anterior análisis, ya que podría

conducirnos a asumir algunas incorrecciones, el estudio de los distintos partidos se

realizará partiendo de la coalición revolucionaria de septiembre de 1868. A lo largo de

la presente sección se intentará resumir de manera sucinta cómo se produjeron las

diferentes escisiones que se fueron originando en el seno de estos tres grandes grupos

políticos. Por último, tambien se hará referencia a los grupos políticos más

significativos que quedaron fuera de este sistema.

2.1 Progresistas

Desde la decada de los 30, el sector progresista representaba las ideas más

próximas a la democracia frente al conservadurismo del Partido Moderado. Recibió el

nombre de Partido Progresista a partir de las medidas de progreso de Mendizábal. Entre

sus integrantes existía una clara procedencia periferica, sobre todo, desde las provincias

del arco mediterráneo (Cádiz, Málaga, Valencia, Cataluña).

En su ideario figuraban el predominio del Poder Legislativo sobre el Gobierno

en la defensa del principio de soberanía nacional, la mayor autonomía para las

administraciones territoriales y la total separación entre la Iglesia y el Estado. Durante la

epoca isabelina, gracias a la defensa de estos principios, el Partido Progresista

representaba la izquierda del espectro político. Otro de los aspectos fundamentales que

abrazó el Partido Progresista fue la defensa de la Monarquía como forma de gobierno.

Sobre este punto, los progresistas consiguieron aunar la voluntad del resto de miembros

de la coalición revolucionaria, de tal forma que unionistas, por lógica, y demócratas, lo

que parecía más difícil, aceptaron la Monarquía constitucional. Así, el 12 de noviembre

de 1868 los demócratas monárquicos suscribían el que fue conocido como “Manifiesto

de los cimbrios” al afirmar: “abrazados a los principios populares como aquellos

antiguos cimbrios que combatían encadenados para mejor defender sus mujeres, sus

hijos y su hacienda”.

Aun así, el progresismo nunca fue un bloque homogeneo. Las maneras de

655 DE AMICIS, España. Viaje durante el reinado de Don Amadeo I, págs. 78-80. Citado también por

FERNÁNDEZ ALMAGRO, Historia política de la España contemporánea, vol. 1, 1956, págs.. 121y

122.

Page 276: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

276

percibir las demandas del partido entre sus miembros lo abocaron a continuas rupturas y

diferencias de opinión entre sus miembros. La primera de estas rupturas es la que

escindió de sus filas al ala democrática, fundando en 1849 partido propio.

Tambien en la epoca en la que se sustanció la Revolución Gloriosa podemos

encontrar diferencias en lo concerniente a la manera de actuar dentro del partido. La

reunión del 3 de mayo de 1864 en el madrileño parque de atracciones de “los Campos

Elíseos” dio como resultado la formación de dos grupos, los Olazaguistas, liderados por

Salustiano Olózaga y partidarios de una actitud conciliadora con el Partido Conservador

en el poder; y los Esparteristas, representados por Prim, con la “bendición” del

mismísimo Espartero desde su retiro de Logroño, partidarios del uso de cualquier

medida radical, incluso el alzamiento, para alcanzar el Gobierno y acabar con los

“obstáculos tradicionales” que impedían al partido alcanzar el poder.

Tras la muerte de Prim quedó comprobado que la unidad dentro del partido

podía considerarse una quimera. El 25 de julio de 1870, con la constitución del primer

Gabinete en solitario de los progresistas, donde Ruiz Zorrilla iba a gobernar sin la

presencia de ningún ministro unionista ni de los progresistas más moderados, el partido

quedó dividido en radicales y constitucionales. El análisis de esta ruptura realizado por

Mas y Troncoso argumenta que, en realidad, el Partido Progresista no supo reconvertirse

en un nuevo partido656

. Si durante todo el moderantismo el progresismo había

representado a la izquierda política, esto ya no era así durante el Sexenio

Revolucionario, dado que demócratas, republicanos y las tendencias obreristas habían

ocupado esa posición. Se puede decir que el progresismo se había quedado sin identidad

propia, que murió de exito, una vez alcanzado el poder. Ésta es la raíz de la ruptura del

partido tras la muerte de Prim, quien ciertamente fue el último líder progresista.

Los radicales estuvieron presididos por Ruiz Zorrilla y su programa aspiraba a

un acercamiento a posturas demócratas. Así, desde los radicales progresistas se

propugnaba, entre otras cosas, la supresión del sistema de quintas o la misma reforma

del ejercito. Se puede recordar sobre este punto que los cambios que Ruiz Zorrilla

quería realizar en el ejercito fueron los causantes inmediatos de la abdicación de

Amadeo.

Por su parte, los constitucionales o progresistas conservadores de Sagasta

656 MAS HESSE, M. y TRONCOSO RAMÓN, R. “La práctica del poder moderador durante el reinado

de Amadeo I de Saboya” en Revista de Estudios Políticos (Nueva época), núm. 55, enero-marzo, Madrid,

1987, págs. 237-271, 239

Page 277: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

277

defendían el acercamiento a los unionistas, en concreto a los fronterizos, ala izquierda

del partido. Nada tenía que empañar esa colaboración. Incluso si la alianza con

demócratas interfería en ella, habría que desprenderse de estos. Para Sagasta era

fundamental no abandonar la orientación más conservadora dentro del progresismo, ya

que, de lo contrario, el partido corría el riesgo de traicionar sus mismos principios. Las

maniobras de Sagasta por alcanzar el poder llevaron a que se calificara a sus partidarios

de “calamares”657

, ya que se decía que se aferraban a los cargos para no soltarlos, y

“lázaros”658

, por estar constituido el partido por verdaderos “muertos políticos”.

El enfrentamiento entre radicales y conservadores dentro del Partido Progresista

tambien tuvo mucho que ver con la personalidad de sus dos líderes. A pesar de haber

militado en las filas del progresismo desde sus juventudes y haber compartido exilio tras

la sublevación del cuartel de San Gil, ambos líderes eran polos opuestos. Incluso su

enemistad en lo personal era manifiesta. Para Ruiz Zorrilla la defensa de unos principios

era la finalidad de la política en sí misma, mientras que Sagasta hacía gala de una

personalidad manipuladora con poco interes por los principios y mucho por el ejercicio

del poder. Este choque de personalidades tambien se dejó sentir en la actitud de ambos

líderes. Sirvan de ejemplo las “huidas” de Ruiz Zorrilla a Tablada, en Burgos, para

recluirse tras sus fracasos políticos, una vez abandonado el Gobierno en las sucesivas

crisis que se produjeron durante el reinado de Amadeo.

Ninguno de estos partidos, radicales y conservadores, poseyó las mayorías

suficientes para mantenerse en el poder por sí mismo durante el reinado de Amadeo, por

lo que se vieron obligados a aproximarse tanto a cimbrios como a miembros de la Unión

Liberal para recabar apoyos. Este juego político tambien contribuyó a diluir su propio

ideario, haciendo que por el camino fueran quedando los miembros más “tibios” del

progresismo que pasaban a posiciones más moderadas659

.

El fracaso de los progresistas se materializó en la proclamación de la Primera

República dentro de unas Cortes con mayoría progresista. La división en sus filas puede

entenderse como la principal causa de este hecho. Sin embargo, los episodios de

violencia republicanos empujaron a aquellos progresistas que apoyaron el cambio de

sistema a adoptar posiciones más conservadoras, apoyando la restauración de la

657 HENNESY, La República federal en España, pág. 15. 658 CARR, España 1808-1939, pág. 312. 659 MAS HESSE, y TRONCOSO RAMÓN, “La práctica del poder moderador durante el reinado de

Amadeo I de Saboya”, pág. 239.

Page 278: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

278

Monarquía borbónica660

.

2.2 Unión Liberal

Surge en torno a 1856 con la vocación de partido de centro. Su nombre proviene,

como señala Fernández Almagro661

, de la cabecera de un efímero diario que se publicó

en torno a 1854. Entre sus filas recalan políticos integrantes del ala más moderada del

Partido Progresista, aquellos que no podían convivir con las ideas más avanzadas, tales

como el establecimiento de una Milicia Nacional o la separación radical entre Iglesia y

Estado. Junto a estos se unieron tambien políticos procedentes de los sectores más

avanzados del Partido Moderado, descontentos, en la mayoría de los casos, con la

tendencia absolutista de líderes como Narváez. La radicalización de los moderados y su

perpetuación en el poder, sobre todo durante alguno de sus Gabinetes, como el de

González Bravo, empujó a muchos políticos con una clara ideología conservadora a las

filas de la Unión Liberal.

Frente a esta radicalización moderada surgió la visión conciliadora de O’Donnell

que creó esta nueva agrupación política. Junto a O’Donnell, Posada Herrera, en la

campaña electoral de 1858, y Cánovas, con su discurso en las Cortes constituyentes de

1854, establecieron los principios básicos sobre los que se articularía el nuevo partido.

La verdadera naturaleza de la Unión Liberal residió en su carácter de coalición,

un partido capaz de agrupar a políticos, principios y doctrinas que, por muy alejados

que estos estuvieran en su origen, acababan entendiendose de manera coyuntural662

. Por

este motivo parece el lugar idóneo para que personajes tan ambiciosos e indefinidos en

lo político como Serrano acabaran convirtiendose en destacados dirigentes del partido.

Esta naturaleza a la que nos estamos refiriendo no permite una fácil

identificación de los principios ideológicos propios y exclusivos de la Unión Liberal. Ni

siquiera los mismos políticos que participaron en el partido fueron capaces de definirlos.

Tanto Cánovas como O’Donnell enarbolaron vagos conceptos de tolerancia,

conciliación, libertad, orden y Monarquía constitucional. En un intento de dar una

definición ideológica, autores como Seco Serrano, a la hora de afrontar el programa

660 ARTOLA, M., Partidos y programas políticos, 1808-1936. Los partidos políticos, vol. 1, Aguilar,

Madrid, 1974, pág. 285. 661 FERNÁNDEZ ALMAGRO, M., Cánovas: su vida y su política, Tebas, Madrid, 1972, pág. 75. 662 CHATO GONZALO, I., “La Unión Liberal y la renovación del sistema de partidos (1858-1863)” en

Revista de Estudios Políticos (Nueva época) Núm. 153, julio-septiembre, Madrid, 2011, págs. 75-111,

84-87.

Page 279: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

279

político de la Unión Liberal, hablan de “liberalismo moral”663

o de un “liberalismo

templado”664

.

Del mismo modo, esta amplia gama de grises en lo ideológico ha hecho que

muchos autores tachen a la Unión Liberal de eclecticista665

. Por eclecticismo, como ya

se dijo, debemos entender la corriente filosófica y cultural sincretica, que intenta

acumular elementos de distintos ámbitos para amoldarlos y conciliar posturas opuestas.

Al trasladar a lo político esta concepción, la Unión Liberal puede adaptarse a tal

calificación. Tuñón de Lara666

va todavía más allá, al considerar este eclecticismo, más

bien como oportunismo. En realidad el partido intentaba distanciarse del desgaste de la

extrema derecha, para convertirse en el salvador de la Corona. En sentido contrario,

otros autores como Durán667

, ven en la Unión Liberal un verdadero intento por

modernizar la vida política en medio de una profunda crisis dentro del liberalismo.

En cualquier caso, con el nacimiento de la Unión Liberal se produjo un

desplazamiento hacia la derecha del Partido Conservador. Este cambio en el espectro

ideológico permitió su alternancia en el poder junto con la formación de Narváez

durante el último periodo de la Monarquía isabelina. Sólo cuando las sospechas de

traición salpicaron a los dirigentes del partido, estos decidieron tomar parte en la

Revolución Gloriosa.

Con respecto a los otros miembros del frente anti-isabelino, la Unión Liberal

sólo compartía su aversión contra la reina. La participación militar activa de los

principales miembros del partido durante los acontecimientos revolucionarios, garantizó

su fuerte presencia en los primeros Gobiernos del Sexenio. Pero las fisuras ideológicas

fueron aumentando de manera progresiva. El asesinato de Prim y el fallido atentado

contra Amadeo I, si llegara a confirmarse la participación de miembros de la Unión

Liberal como Serrano o Caballero de Rodas668

, podría entenderse como un desesperado

intento para reconducir esta deriva ideológica hacia la izquierda. En este mismo

contexto, Serrano abandona la denominación de Unión Liberal y acuerda integrar a

663 SECO SERRANO, C., Historia del conservadurismo español, Ediciones Temas de hoy, Madrid, 2000, pág. 162. 664 PRIETO BENAVENT, J. L., “Los puritanos y la Unión Liberal (1833-1874): La búsqueda de un

liberalismo templado” en MARCO, J. J., (coord.), Genealogía del liberalismo español, 1759-1936,

Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, Madrid, 1997, págs. 131-188. 665 JOVER, ZAMORA, et alii, Introducción a la historia de España, págs. 551-552. 666 TUÑÓN DE LARA, La España del siglo XIX, pág. 218. 667 DURÁN DE LA RUA, N., La Unión Liberal y la modernización de la España isabelina. Una

convivencia frustrada (1854-1868), Akal, Madrid, 1979, pág. 170. 668 FONTANA BELTRÁN, El magnicidio del general Prim, o PÉREZ ABELLÁN, Matar a Prim.

Page 280: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

280

todos sus miembros en el Partido Constitucionalista de Sagasta durante el reinado de

Amadeo, poniendo de manifiesto la debilidad ideológica del grupo.

El golpe de Estado de Pavía constituyó una reacción moderada frente a los

excesos republicanos. Fruto de esa reacción fue el regimen presidido por Serrano, en el

que tomaron parte la mayoría de los dirigentes del viejo partido. La restauración

borbónica, aceptada sin aspavientos por los antiguos unionistas y con Cánovas como

maestro de ceremonias, supuso el punto y final en el devenir de un partido que, de no

haber participado en la Revolución Gloriosa, habría sucumbido junto a Isabel II.

2.3 Demócratas

El Partido Demócrata nació a raíz de varios levantamientos fallidos. Estos

levantamientos se produjeron en 1848, tanto en Madrid como en Cataluña, tras el exito

de la revolución parisina que derribó a Luis Felipe de Orleans. De esta forma, “el 48

español”, aún falto de una verdadera revolución como en la mayoría de los sistemas

liberales europeos, condujo a una cierta radicalización en la política española. Esta

radicalización se puso de manifiesto tanto en la extrema izquierda, representada por los

republicanos, que ensayaron distintas insurrecciones por medio de partidas, como en las

filas del progresismo, donde empezaron a surgir voces disonantes desde su ala más

izquierda, lo que produjo una crisis que, en opinión del profesor Eiras, casi condujo a su

fin669

.

Sin embargo, de esta situación surgió el manifiesto democrático del 6 de abril de

1849, puesta de largo oficial de este nuevo partido. En este manifiesto se hicieron

públicos tambien los principios que el Partido Demócrata defendió desde ese momento:

sufragio universal, defensa de amplios derechos individuales, como libertad de

asociación y de imprenta, descentralización administrativa, reforma tributaria, con la

supresión de los consumos, y reforma del ejercito, con la conclusión del sistema de

quintas.

Estas reivindicaciones demócratas se mantuvieron durante las siguientes

decadas, convirtiendo al Partido Demócrata en la izquierda más avanzada del espectro

político. A pesar de su falta de representación en los órganos estatales, la implantación

popular no dejó de crecer con la progresiva aparición de círculos demócratas en

669 EIRAS ROEL, El Partido Demócrata, págs. 158-160.

Page 281: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

281

diversos puntos de la geografía española. Sólo en los albores de la Revolución Gloriosa

surgieron las primeras disonancias dentro del partido. El punto de fricción se encontró

en la aceptación de la república como forma de gobierno o en el mantenimiento de la

monarquía. En su epoca de exilio (en 1866 tras la sublevación del cuartel de San Gil), Pi

y Margall fijó de manera definitiva la doctrina republicana con el estudio de la obra de

Proudhon670

. Esto alejó a los partidarios de la república del resto de partido. Sirva como

ejemplo la designación de Becerra como representante demócrata en Ostende y la

ausencia en la misma reunión de Pi y Castelar671

.

El tema se convirtió en un asunto espinoso, pues progresistas y, sobre todo,

unionistas, exigían la aceptación de la Monarquía como condición sine qua non para

tomar parte en la coalición revolucionaria. Por estas razones, el 12 de noviembre de

1868 los demócratas publicaron un manifiesto en el que hacían pública su adhesión a la

coalición monárquica. El manifiesto empezaba de la siguiente manera:

“...abrazados a los principios populares como aquellos antiguos cimbrios que

combatían encadenados para mejor defender sus mujeres, sus hijos y su hacienda”672

A pesar de que ninguno de sus miembros estuviera presente en el Gobierno

provisional tras la revolución, la constitución de Juntas a lo largo y ancho de todo el

país tiene su causa directa en la fuerte implantación que el Partido Demócrata tenía en

las clases populares. Los miembros más destacados del partido fueron Rivero, Becerra,

Martos, Moret y Echegaray.

2.4 Republicanos

El Partido Republicano, como ya se ha dicho, nació por la escisión del

demócrata. Su origen se encuentra en la falta de aceptación del principio monárquico

impuesto por la coalición septembrina. La composición del partido reunía a hombres de

profesiones liberales, abogados, medicos, catedráticos universitarios, periodistas,

etcetera. Procedían de la clase media y los grupos más numerosos eran los abogados y

periodistas. Los estudios de Derecho siempre se habían prestado a la formación de la

670 HENNESY, La República federal en España, pág. 52. 671 Ibíd., pág. 56. 672 ARTOLA, Partidos y programas políticos, pág. 287.

Page 282: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

282

clase política673

.

Como elemento desgajado del Partido Demócrata, durante la mayor parte del

Sexenio, fue un partido minoritario en las Cortes. Sin embargo, el triunfo de la

República y la proclamación de esta, condujo a la llegada masiva de diputados

republicanos a las Cortes constituyentes de 1873. Estos nuevos republicanos, en muchos

casos, carecían de la formación necesaria y de cualquier tipo de experiencia

parlamentaria. Esta inexperiencia se manifestaba en el profundo desconocimiento de

alguno de los diputados del funcionamiento de las discusiones parlamentarias674

.

Tambien en el republicanismo español existieron distintas concepciones y

facciones enfrentadas. Una primera distinción puede realizarse entre los republicanos

federalistas y los unitarios. A pesar de que la concepción federalista, basada en los

estudios de Pi y Margall sobre la obra de Proudhon, fue la mayoritaria en las filas del

partido, tambien subsistió una concepción unitaria de la república. Los federales partían

de la ruptura del vínculo con el poder central. Por el contrario, los unitarios eran

partidarios del mantenimiento de ese vínculo. Como señala Artola, la tendencia unitaria

surge como reacción burguesa frente a los excesos del radicalismo cantonalista675

. Entre

sus filas se encontraban Martos, Becerra, Montero Ríos, García Ruíz e Izquierdo,

algunos de los cuales alcanzaron el republicanismo sólo tras el fracaso del reinado de

Amadeo.

Otra distinción dentro del Partido Republicano debe entenderse entre benevolos

e intransigentes. Los primeros propugnaban el entendimiento con los monárquicos, sin

que este hecho supusiera la merma en las demandas sociales del partido. Los

intransigentes, por su parte, eran partidarios de la acción revolucionaria y del fin del

diálogo con las fuerzas no republicanas.

De todos los partidos del Sexenio, el Partido Republicano puede que fuera el

más organizado tanto a nivel jerárquico como territorial, lo que le otorga la distinción de

partido más moderno y evolucionado del periodo. La creación de clubs republicanos en

la epoca de preparación de la Gloriosa, así como la de delegaciones una vez que el

partido fue legalizado, empujó a los republicanos a adoptar una organización del partido

673 HENNESY, La República federal en España, pág. 97. 674 Un ejemplo de este desconocimiento se produjo en la sesión del 11 de agosto de 1873 cuando el

diputado Ávila pidió al presidente de la cámara que la discusión del Proyecto federal se prolongase

durante más de una sesión dada la importancia del mismo de acuerdo con el reglamento de la cámara.

Tuvo que ser Castelar quien remitió al diputado al acuerdo de la cámara por el que la discusión de la

Constitución se realizaría con la mayor amplitud posible, sin necesidad de recurrir al reglamento. DSCC,

núm. 63, de 11 de agosto de 1873, pág. 1359. 675 ARTOLA, Partidos y programas políticos, pág. 296.

Page 283: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

283

basada en los principios que defendía. Por este motivo la organización del partido fue

desde un principio democrática y federal676

. Gracias a esta organización, se creó una

Asamblea general donde, con forma de confederación, estaban representadas todas las

delegaciones. La Asamblea se encargaba de designar otros órganos, como el directorio,

que en algunos momentos no pasó de triunvirato con Pi y Castelar enfrentados, más una

tercera figura que pivotaba en torno a ellos, pero que en cualquier caso se constituía

como el órgano rector del partido.

2.5 Carlistas

El Partido Carlista desde su origen pretendió defender la España tradicional

frente a la marea liberal. Por este motivo, desde sus filas siempre se enarbolaron

grandilocuentes ideales de defensa de la nación. Antonio Aparisi y Guijarro677

, el

principal ideólogo del carlismo, declaraba: “el Partido Carlista tiene un encargo

providencial, siempre que se muestre digno de este favor de Dios: salvar a España

cuando aparezca a los ojos de los hombres que no hay para ella humano remedio”.

A pesar de la inicial oposición violenta del carlismo al sistema de Gobierno

liberal, tras el fracaso de las dos primeras guerras carlistas se produjo un importante

cambio de estrategia, entrando el partido en la legalidad y participando en las primeras

elecciones generales del Sexenio. Para que esto fuera posible dos acontecimientos

tuvieron lugar en los años que precedieron al Sexenio: en primer lugar, se apaciguaron

las disputas entre las tres vías ideológicas que integraban el movimiento (integristas,

tradicionalistas y carlistas propiamente dichos)678

; en segundo lugar, la dirección del

movimiento por parte de Juan III, quien había aceptado los principios liberales, hizo

recapacitar a los jefes carlistas acerca de la conveniencia de realizar una oposición

desde dentro.

Esta entrada del carlismo en el juego del parlamentarismo liberal convirtió a los

carlistas en un partido confesional que prácticamente había renunciado a restaurar el

Antiguo Regimen679

. Así, atrajo a gran número de opositores al regimen septembrino,

en principio ajenos a las reivindicaciones tradicionales carlistas: desde antiguos

676 FERNÁNDEZ HERRERO, M., El federalismo. Organización, resoluciones y conducta del partido,

según el manifiesto de la Asamblea federal, Madrid, 1870, págs. 59-60. 677 MARRERO, V., El tradicionalismo español en el siglo XIX, Dirección General de información, textos

de doctrina política, núm. 4, Madrid, 1955, pág. XII. 678 CLEMENTE, J. C., Los Carlistas, Istmo, Madrid, 1990, págs. 23-31. 679 ARTOLA, Partidos y programas políticos, pág. 279.

Page 284: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

284

miembros del Partido Moderado, hasta los neocatólicos de Nocedal. Como partido de la

oposición en las Cortes, el carlismo defendió el anticentralismo por medio del

foralismo, la vinculación de la Iglesia y el Estado y la conciliación del pasado con la

España que acababa de expulsar a Isabel II del trono. La distinta procedencia de los

integrantes del partido no permitió su uniformidad. Pronto, dentro del partido, pudo

distinguirse un sector más progresista, liderado por Cabrera, y otro más conservador,

liderado por Nocedal680

. Los progresistas defendieron cierta apertura que acercara al

partido a los tiempos que corrían. Los conservadores querían sustentar el carlismo en las

instituciones tradicionales.

La convivencia entre estos dos sectores del partido no fue pacífica. Fruto de los

continuos roces fue la ruptura de los cabreristas con Nocedal, pasando aquellos a

defender el levantamiento armado y el abandono de la vía parlamentaria. La coalición

con republicanos, radicales y alfonsinos en las elecciones de abril de 1872 y los

desastrosos resultados que esta trajo, precipitaron la retirada del Partido Carlista de las

Cortes y la reanudación de la lucha armada.

2.6 Alfonsinos

Bajo este título, se agrupaban antiguos militantes del moderantismo que

defendían la restauración borbónica. Su presencia en las Cortes fue siempre minoritaria

y, siguiendo la tradición del Partido Moderado, carecieron de cualquier tipo de

organización interna como partido. Empezaron a recibir la denominación de alfonsinos

tras la forzada abdicación de Isabel II en su hijo Alfonso. Debido al desgaste público de

la figura de la reina, algunos miembros de esta agrupación política, como el duque de

Sesto681

, ya habían expuesto a la reina la necesidad de su renuncia para poder salvar la

institución histórica. Esta abdicación se produjo el 25 de junio de 1870682

. Desde este

momento defendieron la candidatura de Alfonso al trono español, así como los mismos

680 CLEMENTE, Historia general del carlismo, págs. 284-285. 681 José Isidro Osorio y Silva Bazán (1825-1909), “Pepe” Osorio, Duque de Sesto y Marques de Alcañices, representó a la perfección a la aristocracia de la segunda mitad del siglo XIX. Perteneció a una

de las familias nobles más acaudaladas de la época, hecho que le permitió gozar de una esmerada

educación. Contrajo matrimonio con Sofía Troubetzkoy, princesa rusa emparentada con los Romanov.

Fue alcalde de Madrid durante la época isabelina. Sostuvo con su propio patrimonio a la familia real

durante el exilio, lo que le condujo casi a la ruina. Se encargó de la educación del príncipe Alfonso y de la

defensa de sus intereses en España. Convenció a Isabel II de que abdicara en su hijo. Tras la

Restauración, fue nombrado Jefe Superior de Palacio. La muerte de Alfonso XII supuso su alejamiento de

la Corte, debido a la mala relación que mantenía con la reina regente. 682 BURDIEL BUENO, Isabel II, una biografía (1830-1904), pág. 826-827.

Page 285: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

285

principios que habían caracterizado al Partido Moderado en la epoca isabelina: sufragio

censitario, centralización, soberanía compartida, vinculación Iglesia-Estado.

Cánovas, con sus intervenciones en las Cortes constituyentes, se convirtió en el

principal representante de esta corriente.

2.7 Movimiento obrero

Fuera del entramado de partidos con representación parlamentaria, los orígenes

del movimiento obrero se remontan a este momento histórico, por lo que parece

apropiado incluirlo dentro del resto de tendencias políticas del Sexenio Revolucionario.

Las agrupaciones políticas, que todavía no pueden llamarse partidos, procedentes del

movimiento obrero y de la instauración de la Internacional en España, nada tienen que

ver con el sistema de partidos de cuadros que se ha descrito a lo largo de este punto. La

Revolución de Septiembre de 1868 coincidió con las primeras manifestaciones en

España de la Internacional. La Internacional había tenido lugar en Londres en 1864, sin

embargo hasta 1869 no se crearon en España las primeras asociaciones vinculadas a

esta. La falta de población obrera, dado el retraso industrial de la península, y las

restricciones a la libre asociación parecen encontrarse entre las causas de este retraso.

En 1869, Giuseppe Fanelli, amigo personal de Bakunin, fundó en Madrid y en

Barcelona las primeras sucursales de la Internacional de nuestro país. Entre los

miembros de estas primeras asociaciones no sólo aparecían trabajadores sin otra

adscripción política, sino tambien reconocidos republicanos y partidarios de las nuevas

doctrinas socialistas.

En un primer momento, el movimiento obrero español se vio beneficiado por el

reconocimiento de las libertades de asociación y reunión683

. Así, con gran rapidez

surgieron gran número de agrupaciones locales que quedaron federadas en el Congreso

de Barcelona de 1870 bajo la denominación de Federación regional española de la

asociación internacional de trabajadores.

El conflicto que en estos momentos tomaba fuerza fuera de España entre

marxistas y bakuninistas tambien tuvo su reflejo en la federación española. Así, aquellos

que se oponían a la doctrina de Bakunin empezaron a denominarse autoritarios,

mientras que los seguidores del líder anarquista recibieron la denominación de

683 MARVAUD, A., La cuestión social en España, Ediciones de la revista de trabajo, Madrid, 1975, pág.

85.

Page 286: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

286

colectivistas o antiautoritarios684

. Tanto unos como otros defendían la mejora de las

condiciones de los trabajadores, el comienzo de la revolución social, la toma del poder

por parte de la clase obrera. Tambien compartían en su ideario los conceptos de

federalismo y de ateísmo. Sin embargo, se distanciaban en la manera de alcanzar sus

objetivos, autoritarios por medio de un Estado que en principio debía redistribuir el

fruto del trabajo entre los trabajadores, colectivistas por medio de la desaparición

definitiva de este.

El rápido crecimiento del movimiento obrero, la virulencia de las proclamas

provenientes de las publicaciones obreras y la terrorífica experiencia de la Comuna de

París, hizo a las autoridades tomar cartas en el asunto. El ministro de Asuntos Axteriores

frances, en un comunicado a todos los Gobiernos acusaba a la Internacional de los

trágicos sucesos de París y los animaba a luchar contra esta685

. La sesión de Cortes de

16 de octubre de 1871686

fue la primera en la que se trató el tema de la Internacional. En

líneas generales, los diputados de izquierda defendieron la legalidad de esta, en virtud

de la libertad de asociación, mientras que las derechas demandaban la defensa de la

propiedad privada y vinculaban la Internacional a la Comuna. Dada la tibieza de la

sesión, Sagasta tan sólo envió una circular a los gobernadores civiles informando del

asunto sin disolver la Internacional687

.

La actitud de la República con respecto a la Internacional no fue muy distinta. A

pesar de que en un principio fue tolerante con el movimiento, pronto pasó a intentar

contener su desarrollo culpándola de los levantamientos cantonales688

. Es discutible la

influencia del movimiento obrero sobre el cantonalismo. Pi y Margall689

reconoce un

carácter socialista al levantamiento de Alcoy. No se puede asegurar que la Internacional

fuera la instigadora y única causante de los levantamientos cantonales, pero en las

barricadas de Valencia, Sevilla, Cádiz, Murcia o Cartagena tambien hubo

internacionalistas que desempeñaron un importante papel690

. Como anecdota que puede

servir para ilustrar esta vinculación, puede mencionarse el apelativo de “Blanqui

español” que recibía el alcalde de Cartagena, Salvochea, durante el cantón691

.

684 MARVAUD, La cuestión social en España, pág. 86-89. 685 GARCIA VENERO, M., Historia de las Internacionales en España, vol. 1, Ediciones del movimiento,

Madrid, 1956, pág. 172. 686 DSC, núm. 119, de 16 de octubre de 1871, págs. 2983-98. 687 TUÑÓN DE LARA, M., La España del siglo XIX, vol. 1, Editorial Laia, Barcelona, 1977, pág. 306. 688 GARCIA VENERO, Historia de las Internacionales en España, vol. 1, pág. 229. 689 PI Y MARGALL, F., La República de 1873, vol. 1, Madrid, 1874, Pág. 58-52. 690 ZANCADA, P., El obrero en España, Barcelona, 1902, pág. 171. 691 MARVAUD, La cuestión social en España, pág. 91.

Page 287: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

287

Con la llegada de Serrano al poder, la Internacional en España quedó disuelta el

3 de enero de 1874. Como señala Marvaud692

, este hecho supuso un duro golpe para el

socialismo español, no así para el anarquismo que pudo de este modo emanciparse del

primero de manera definitiva.

692 Ibíd., pág. 92.

Page 288: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

288

Page 289: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

289

CAPÍTULO V

EL GOBIERNO

A pesar de la ruptura con el regimen isabelino que supuso la Revolución de

Septiembre, no existió en el sistema instaurado por los revolucionarios ninguna

transformación profunda en la concepción del Ejecutivo. La institución del Gobierno,

depositaria del Poder Ejecutivo, siguió manteniendo las mismas características que los

Gobiernos de la epoca anterior, al menos en lo orgánico. Desde los primeros momentos

de la revolución se aprecia la necesidad de reconocer un nuevo Ministerio o Gobierno.

No se intenta crear un nuevo órgano que usurpe las competencias del Gobierno. Es más,

los primeros movimientos de los conjurados en Cádiz se dirigen a la supresión de las

Juntas revolucionarias que podían haber suplido la actividad gubernamental. En este

sentido Fernández Segado693

señala cómo la Junta Revolucionaria de Madrid nombró el

3 de octubre al general Serrano ministro universal, encargándole la tarea de formar, a la

mayor brevedad posible, Gobierno. De esta manera, en lo institucional, la revolución no

aportaba ninguna novedad. El movimiento cantonal disputó tambien el poder del

Gobierno de manera abierta, encontrando en el Ejecutivo republicano la misma

oposición que ya había mostrado el Gobierno provisional.

Con la Constitución de 1869, la limitación de poderes del rey dio un nuevo

sentido a la institución del Gobierno. Aunque el rey seguía siendo el titular del Poder

Ejecutivo, este sólo podía ejercerse por medio de sus ministros. Los límites que imponía

la Constitución a la actividad del monarca favorecían la autonomía del Gobierno. Los

ministros se configuraban así como órganos políticos independientes, no meros

secretarios a las órdenes del monarca, ganando en relevancia dentro del sistema

institucional. Esta importancia creciente del Gabinete alcanzará su máxima expresión

durante la epoca republicana, donde ya ni siquiera existe un monarca que ostente la 693 FERNÁNDEZ SEGADO, Las constituciones históricas, pág. 315.

Page 290: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

290

titularidad “honorífica” de este poder. El Gobierno, por tanto, quedaba por primera vez

en la historia totalmente desvinculado de la institución de la Corona694

.

En la configuración del Ejecutivo, la Presidencia del Consejo de Ministros,

como órgano autónomo, alcanzó en este periodo su madurez. Sus crecientes

atribuciones y la cada vez mayor relevancia de los presidentes, convirtieron a este

órgano en el verdadero rector del Poder Ejecutivo.

Sin embargo, la Presidencia, como el resto de departamentos ministeriales,

tampoco estuvo libre del mayor de los problemas de entre todos los que acuciaban a la

Administración durante estos tiempos: la falta de medios económicos. Tanto la

actuación de los distintos Ejecutivos como su propia configuración orgánica estuvieron

marcadas por la necesidad de ahorro.

Por otro lado, a pesar de la gran inestabilidad política que se aprecia a lo largo de

todo el periodo, y de la que ya se ha intentado dar cuenta, la configuración de los

Gobiernos repite de forma constante la planta ministerial, sin añadir ni sustraer ningún

ministerio. Sin embargo, los cambios fueron constantes en la organización interna de

cada ministerio.

A pesar de los problemas financieros y políticos, la Administración central del

Estado, a cargo del Gobierno, siguió basada en los principios de unidad, jerarquía y

centralización que ya se venían aplicando desde el primer tercio del siglo XIX695

.

Durante aquellos años, los constitucionalistas ya aseguraban que la Administración

debía de gozar de independencia con respecto del legislativo, para poder así aplicar con

libertad las reglas aprobadas por este696

. De esta forma, la Administración central se

configuraba como el primer peldaño administrativo y se encargaba de “elaborar,

organizar, impulsar, difundir y hacer cumplir las órdenes y medidas emanadas del Poder

Ejecutivo”697

.

Puede que estos principios enunciados pretendieran abrir la puerta a una

Administración cada vez más especializada y de creciente importancia, pero, sin

embargo, parece que quedaron en una simple declaración de buenas intenciones. La

694 Pueden traerse sobre este asunto las palabras de Duguit: “Le conseil de ministres est le rouage

essentiel de la machine gouvernamentale (…). La condition indispensable pour que l’unite puisse être

maintenau dans cet organ collectif qu’est le ministère”. DUGUIT, L., Traité de droit constitutionnel. Vol.

2, Paris, 1911, pág. 484. 695 NIETO, A., Los primeros pasos del estado constitucional. Historia administrativa de la regencia de

María Cristina de Borbón, Ariel, Madrid, 1996, págs. 90-95. 696 COLMEIRO, M., Elementos del derecho político y administrativo de España, Madrid, 1870, pág. 123. 697 MORAL RUÍZ, J. del, PRO RUÍZ, J. y SUÁREZ BILBAO, F., Estado y territorio en España. 1820-

1930. Catarata, Madrid, 2007, pág. 35.

Page 291: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

291

realidad política del momento histórico se convirtió en un autentico obstáculo para el

desarrollo de la Administración. Ni los sucesivos cambios en la forma de gobierno

(monarquía, república y dictadura), ni las continuas crisis ministeriales que hacían

sustituir a los Ejecutivos en cuestión de meses, permitieron que ninguna configuración

orgánica de los departamentos cuajara, plagando el periodo de supresiones,

refundiciones y recuperaciones de todo tipo de Secciones y Direcciones Generales. Así,

los principales protagonistas en las reformas de la Administración fueron los recortes

presupuestarios, fruto del maltrecho estado de las cuentas de la nación.

1. Regulación constitucional

1.1 Constitución de 1869

Las referencias en la Constitución de 1869 al Gobierno o al Consejo de

Ministros, son más numerosas que en anteriores textos constitucionales. Así lo constatan

Villarroya y Fernández Segado698

. El título VI lleva por rúbrica “de los ministros”,

consta de cuatro artículos, del 87 al 90, y se incardina justo a continuación de los dos

títulos dedicados al rey. De ahí se deduce lo cercano que se encuentran todavía la

Monarquía y el Ejecutivo, al menos en el subconsciente del constituyente, y a pesar de

todas las limitaciones impuestas al poder del monarca. Como señala Fernández

Segado699

, dedicar un título a los ministros es una atención que no guarda proporción

con la importancia que tenían estos en la vida política del país. Así, por ejemplo, en la

Constitución de 1812 todavía no aparecen los ministros como órganos independientes,

en las de 1837 y 1845 tan sólo se le dedican en cada una dos artículos a los ministros.

En líneas generales, la regulación del Gobierno se realiza prestando atención a la

figura de los ministros, sin hacer referencia a su órgano colegiado, el Consejo de

Ministros. Sin embargo, de la literalidad de algunos preceptos cuando se habla de los

ministros en plural, se entiende que la referencia se hace para una actuación colegiada

de los mismos, esto es, para el Consejo en sí.

El primer artículo que hace referencia al Gobierno es el 35, que dice: El Poder

Ejecutivo reside en el rey, que lo ejerce por medio de sus ministros. Este precepto no es

más que una consecuencia de la limitación constitucional de los poderes del monarca. Si

698 TOMÁS VILLARROYA, Breve historia del constitucionalismo español, págs. 100-101, y

FERNÁNDEZ SEGADO, Las constituciones históricas, pág. 315. 699 Ibíd.

Page 292: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

292

el monarca tiene sus poderes limitados, alguien tendrá que ejercer el Poder Ejecutivo,

aunque este siga residiendo en su persona. Como asegura Carro700

, este artículo no fue

discutido en el debate constituyente, pues una vez aceptada la forma de gobierno

monárquica, no tenía sentido negar la potestad ejecutiva al monarca y su ejercicio por

parte de los órganos de Gobierno. Para Fernández Segado701

resaltar el ejercicio del

Poder Ejecutivo por medio de los ministros pretende soslayar cualquier equívoco sobre

este punto, y así evitar el ejercicio directo de este por parte del monarca, tal como había

ocurrido en ocasiones durante el reinado de Isabel II.

El artículo 87 se refiere al refrendo ministerial de todo acto emanado del

ejercicio de la autoridad regia. Este artículo es consecuencia directa del artículo 67,

donde se reconocía la irresponsabilidad del rey. Los ministros son responsables de los

actos de este, por tanto, para hacer efectiva dicha responsabilidad, se hace necesario el

refrendo. Aun así, con respecto a esta necesidad de refrendo, Carro Martínez señala

algunas puntualizaciones702

. En primer lugar, siempre existieron algunos actos

personalísimos del monarca que no debían pasar por este trámite, como, por ejemplo, el

nombramiento del presidente del Consejo de Ministros. No tenía sentido que el mismo

presidente refrendara su propio nombramiento. Por otro lado, los ministros no estaban

sujetos a una obligación absoluta de refrendar todos los actos. Ante disparidad de

criterios con el monarca, siempre les quedaba la posibilidad de dimitir. Por último, la

falta de refrendo convertía en nulos los actos así aprobados.

El artículo 88 prohibía la asistencia a las sesiones de las Cortes a los ministros

que no tuvieran acta de diputado o senador. Como se aprecia, este artículo escenificaba

el excesivo celo del constituyente por mantener la separación de poderes. Este celo del

artículo, tuvo por resultado, como señala Carro703

, la instauración de la obligación de

nombrar a los miembros del Consejo de Ministros entre los senadores y diputados, ya

que de no hacerlo, las Cortes no podrían ejercer su facultad de interpelación y censura

del artículo 53 de la Constitución.

El artículo 89 se centraba en la responsabilidad penal de los ministros. Esta

responsabilidad penal se exigía ante las Cortes por los delitos cometidos en el ejercicio

de sus funciones. El procedimiento que se articula, como señala Carro704

, es similar al

700 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 271. 701 FERNÁNDEZ SEGADO, Las constituciones históricas, pág. 315. 702 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 345-346. 703 Ibíd. pág. 347. 704 Ibíd., pág. 348.

Page 293: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

293

impeachment ingles. La acusación correspondía a la cámara baja y la cámara alta se

encargaba de juzgar los delitos. De esta manera, para los delitos cometidos por los

ministros, se creaba una jurisdicción especial, en lugar de someterlos a la competencia

de los órganos judiciales, de los que se predicaba su independencia en la misma

Constitución. La actuación del Senado como órgano judicial ya se reseñó en el capítulo

IV de este trabajo.

Con respecto a la tipificación y pena de delitos y faltas contra la Constitución

cometidos por ministros, el código penal de 1870 castigaba con relegación temporal o

perpetua los siguientes supuestos: 1º cuando vaque la Corona y los ministros impidan la

reunión de Cortes, o coartaran su derecho para nombrar tutor al rey menor, o para elegir

regencia (artículo 165); 2º cuando el rey no reuniere las Cortes todos los años; 3º

cuando el rey no tuviera reunidas las Cortes durante cuatro meses seguidos un año; 4º

cuando estuviere reunida una de las cámaras sin la otra; 5º cuando el rey firme el

decreto de disolución de las Cortes sin convocar otras en un plazo de tres meses; y 6º

cuando suspendan las Cortes más de una vez por legislatura (artículo 166). Tambien

serán castigados los ministros que mandaran pagar impuestos no autorizados por las

Cortes. En este caso la pena sería de inhabilitación y multa (artículo 223).

De esta manera, en la articulación constitucional del Ejecutivo se prestaba

especial atención a los diferentes tipos de responsabilidad de los ministros. Evitar los

excesos del Gobierno y prefijar su responsabilidad parece estar presente en la intención

del poder constituyente. Así, este regimen de responsabilidades distingue entre la

responsabilidad penal de este artículo 89 que analizamos, y la responsabilidad política,

exigible por medio de las mociones de censura y confianza, del artículo 53, al que antes

ya se ha hecho referencia.

Para cerrar el título VI, el artículo 90 recogía la posibilidad de que el rey pudiera

indultar a un ministro, tras una condena del Senado. Para que este caso pudiera darse,

era necesaria la petición de una de las dos cámaras. En definitiva, este artículo limita la

capacidad de conceder la gracia real, en el caso de condena de ministros, ya que no hay

que olvidar que los ministros, son ministros del rey, trabajan para el, y, por lo tanto, la

cercanía de ambos podía conducir al abuso de esta competencia regia. De ahí exigir la

participación de alguna de las dos cámaras, que intervendrían en la condena del

ministro. Sin esta intervención, se denegaba la posibilidad de indulto705

.

705 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 350.

Page 294: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

294

Fuera del título VI, la Constitución de 1869 hace referencia a los ministros en

varios lugares. El primero es el artículo 84, allí se establece que el Consejo de Ministros

puede actuar como regencia provisional en defecto de los progenitores del rey incapaz,

en tanto en cuento las Cortes no hubieran nombrado una definitiva. En el artículo 95

menciona al Consejo de Ministros como competente para deponer o trasladar Jueces y

Magistrados, previa consulta del Consejo de Estado. El artículo 100 contenía la

obligación del Gobierno de presentar con carácter anual un presupuesto ante las Cortes.

Este artículo quedaba completado por el artículo 101, que añadía el balance a esta

obligación del Gobierno. Por último, el artículo 103 establecía que el Gobierno

necesitaba estar autorizado por ley para disponer de las propiedades del Estado y para

endeudar al estado.

1.2 Proyecto de Constitución federal de 1873

En el Proyecto de Constitución federal de 1873 cambió por completo la Jefatura

del Estado con respecto al sistema del 69. Se pasaba de una Monarquía a un sistema

republicano. Este cambio transformaba tambien el ejercicio y la práctica del Poder

Ejecutivo. El sistema esbozado en el Proyecto de Constitución es el de una república

semipresidencial, donde se produce una bicefalia en el Gobierno, con un presidente de

la República y un presidente del Consejo de Ministros. En puridad de conceptos,

prestando sólo atención a la letra del proyecto, el presidente de la República está fuera

del Poder Ejecutivo, ya que a el le corresponde un poder exclusivo, el relacional. Sin

embargo, sus funciones constitucionales nos indican otra cosa como se verá. En este

sentido, Trujillo706

argumenta que el sistema republicano se encontraría a medio camino

entre el sistema Presidencialista (ya que la elección del presidente de la República se

realiza por el pueblo y nombra y separa a sus colaboradores sin injerencia de las Cortes)

y el sistema semipresidencialista (ya que otorga diferentes funciones al jefe del Estado y

al Consejo de Ministros).

Por este motivo, el estudio del Gobierno en el Proyecto de Constitución de 1873

debe articularse en torno al Consejo de Ministros y a la Presidencia de la República de

manera separada.

706 TRUJILLO, El federalismo español, pág. 198.

Page 295: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

295

1.2.1 El Consejo de Ministros

De igual manera que se hacía en la Constitución de 1869, un artículo concreto

del proyecto (en este caso, el 47) otorgaba el Poder Ejecutivo “a los ministros”, al

referirse a los poderes públicos (título IV). Como ya se dijo sobre este tema en el

epígrafe anterior, esta referencia “a los ministros”, debe entenderse hecha al Consejo de

Ministros, como órgano colegiado. De esta forma, la regulación del Consejo de

Ministros se recogía en el título IX, denominado “del Poder Ejecutivo”. Éste título tan

sólo contaba con dos artículos y precedía, junto con el título del Poder Judicial, al título

reservado al presidente de la República.

El primero de los dos artículos de este título era el artículo 71, que otorgaba el

Poder Ejecutivo al Consejo de Ministros. Papel preponderante se reservaba dentro del

Consejo de Ministros a su presidente, pues le encomendaba la dirección del mismo.

Tambien el mismo artículo establecía que el nombramiento del presidente del Consejo

de Ministros correspondía al presidente de la República. Como señala Fernández

Segado707

, esta facultad del presidente de la República hace que el Consejo de Ministros

dependa directamente de su confianza, y no de la confianza de las Cortes. Nada se decía

en el proyecto sobre el procedimiento para su nombramiento, sino que se remarcaba la

libertad del presidente de la República a la hora de realizar este (artículo 82.5).

El artículo 72 enumeraba las funciones del Consejo de Ministros. Entre estas

potestades destaca la potestad reglamentaria para la ejecución de las leyes y la iniciativa

legislativa. Estas potestades deben entenderse dentro del regimen de reparto

competencial del título V, donde se enumeraban las facultades de los poderes públicos

de la federación. De esta manera, tanto en el ejercicio de la iniciativa legislativa,

proponiendo nuevos textos legislativos a las Cortes, como en la ejecución de las leyes

ya aprobadas, las facultades correspondientes a los poderes públicos de la federación,

debían entenderse como un límite de la actuación, no sólo de las Cortes, sino tambien

del Consejo de Ministros.

Junto a estas dos funciones, el artículo 72 tambien reconocía al Consejo de

Ministros otras facultades, tales como la disposición de las Fuerzas Armadas para la

defensa de la federación, el nombramiento de empleados públicos, el empleo de

cualquier medio legítimo para el cumplimiento de las leyes, la distribución de ingresos

y gastos con arreglo a las leyes, la presentación ante las Cortes de memorias anuales

707 FERNÁNDEZ SEGADO, Las constituciones históricas, pág. 350.

Page 296: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

296

sobre el estado de la Administración pública o el envío de delegados a los estados

regionales para vigilar el cumplimiento de la normativa federal.

1.2.2 Presidencia de la República en el Proyecto de Constitución de 1873.

El Proyecto de Constitución federal de 1873 introducía, con el sistema

republicano, una figura no conocida hasta este momento por nuestro Derecho

Constitucional, la del presidente de la República. El presidente constituía la más alta

magistratura de la Primera República española. Era tal la importancia que se le atribuía

en el texto constitucional que se le otorgaba un cuarto poder, un poder distinto de los

contemplados en la clásica división de poderes de Montesquieu, el poder relacional.

Este poder de relación venía recogido ya en la enumeración de los poderes públicos del

título IV, en el artículo 49. Aun así, el presidente personificaba el poder supremo y la

suprema dignidad de la nación.

El proyecto dedicaba a esta nueva institución dos títulos, el XI (“del poder de

relación, o sea Presidencial”) y el XII (“de la elección del presidente y vicepresidente de

la República”).

La Presidencia de la República se configuraba como una magistratura

cuatrianual. Además queda prohibida la reelección inmediata. Como requisitos para

desempeñarla el artículo 81 recogía el ser ciudadano (se entiende que español), mayor

de treinta años.

Junto al presidente se nombraría tambien un vicepresidente, encargado de

reemplazar al presidente cuando no puede desempeñar sus funciones por muerte, por

larga enfermedad, por sentencia judicial.

En el estudio de las funciones del presidente de la República, podemos a seguir a

Trujillo para sistematizarlas708

. Así, en el análisis del artículo 82, donde se recogen estas

funciones, podemos distinguir:

1. Funciones como jefe de Estado. Se pueden distinguir funciones tales como el

ejercicio de la tradicional gracia regia, que en ausencia de monarca se mantiene en

manos del jefe del estado, por medio de la concesión de indultos; y funciones

relativas al desarrollo de las relaciones internacionales, tales como el nombramiento

de embajadores y agentes diplomáticos o la acreditación de representantes

708 TRUJILLO, El federalismo español, pág. 197.

Page 297: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

297

extranjeros.

2. Funciones ejecutivas. Como se ha dicho, el nombramiento y la separación del

presidente del Poder Ejecutivo era una competencia exclusiva de la Presidencia de

la República que introducía sus atribuciones dentro del Poder Ejecutivo. Gracias a

estas funciones, la Presidencia de la República se incardina dentro del Poder

Ejecutivo.

3. Funciones legislativas. Corresponde tambien al presidente la iniciativa

legislativa y la promulgación de leyes, la convocatoria extraordinaria de las Cortes,

así como el dirigir al Congreso observaciones en caso de conflicto entre ambas

cámaras.

4. Funciones relacionales o federales. El presidente es el encargado de velar por el

cumplimiento de la legalidad, dirigiendose a los poderes públicos para recordarles

sus deberes y garantizando las constituciones de los Estados federales.

El sistema de elección, como señala Trujillo709

, está inspirado en el artículo 2 de la

Constitución de Estados Unidos y es un claro ejemplo de la influencia que ejerció esta

sobre los federalistas españoles. El presidente es un cargo electivo, elegido por sufragio

universal indirecto. El procedimiento puede resumirse de la siguiente manera: en cada

Estado se elige una Junta, compuesta por el doble de individuos de los que envían al

Congreso y al Senado (artículo 83). A esta Junta tienen prohibido pertenecer los

empleados del Gobierno Federal (artículo 84). La Junta electoral debía reunirse en la

capital del Estado regional cuatro meses antes de haber expirado el plazo de terminación

de la Presidencia (artículo 86). En esta reunión cada Junta designaba por votación a sus

candidatos, uno como presidente y otro como vicepresidente (artículo 85). Estos

nombres debían remitirse al presidente del Congreso de su Estado federado y al

presidente del Congreso de la Nación (artículo 87). Durante una sesión conjunta, el

presidente del Congreso debía abrir las listas remitidas desde las Juntas de los Estados

federados y proceder a su escrutinio. El quorum necesario para esta sesión conjunta era

de tres cuartas partes de los miembros de las Cortes. El escrutinio era realizado, junto

con los secretarios, por cuatro diputados y cuatro senadores, “sacados a suerte”.

Aquellos candidatos que reúnan mayoría absoluta de los votos, debían ser proclamados

presidente y vicepresidente (artículo 88). En caso de que ningún candidato obtuviera la

709 Ibíd., págs. 196-197.

Page 298: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

298

mayoría absoluta, las Cortes eran las encargadas de elegir entre los candidatos que

hubieran obtenido mayor número de votos (artículo 89). En caso de no obtener ningún

candidato mayoría absoluta, se encargaba al presidente del Congreso la decisión final

(artículo 90).

Por tanto, la Presidencia se encontraría a medio camino entre el Ejecutivo

Presidencial, elegido por el pueblo, el Ejecutivo dualista o de Gabinete, donde las

funciones del presidente de la República se diferencian de aquellas del presidente del

Consejo de Ministros710

.

2.- La Presidencia del Consejo de Ministros

La Presidencia del Consejo de Ministros surgió en el siglo XVIII por motivos

prácticos. Cuando los reyes dejaron de acudir a las reuniones de sus ministros, uno de

ellos tuvo que tomar la dirección de las mismas. Desde 1824, a este ministro que dirigía

las reuniones del Consejo empezó a denominarse presidente del Consejo de Ministros. A

partir de 1834 la Presidencia comenzó a configurarse como una institución

independiente. En principio, se desvinculó de la Secretaria de Estado, empezando otros

ministros a desempeñarla, hasta que en 1840 el general Espartero la ostentó sin ocupar

ningún otro Ministerio. El presidente del Consejo de Ministros materializaba la

confianza del monarca, la recibía y se encargaba de conformar el Gobierno, eligiendo al

resto de miembros del Gabinete. Con la asignación de una partida presupuestaria y una

planta propia, dentro de la que se incluye una Subsecretaría, la Presidencia del Consejo

de Ministros se configura como un verdadero departamento ministerial.

A lo largo de todo el siglo XIX, la Presidencia del Consejo de Ministros fue

ganando atribuciones, lo que le fue concediendo mayor peso. Este crecimiento

cualitativo de la Presidencia del Consejo de Ministros lo convirtió en el órgano rector de

toda la actividad administrativa. Sin embargo, no existió ninguna norma que definiera

de manera concreta las competencias el órgano. La práctica política permitió que con el

tiempo la Presidencia fuera actuando en diferentes parcelas de la Administración,

usurpando en algunos casos actividades a otros departamentos ministeriales. Siguiendo

a González Mariñas711

, las competencias que consagraron esta primacía del Consejo de

Ministros sobre el resto de departamentos pueden sistematizarse del siguiente modo:

710 Ibíd., pág. 198. 711 GONZÁLEZ MARIÑAS P., Génesis y evolución de la Presidencia del Consejo de ministros de

España (1800-1875), Instituto de estudios administrativos, Madrid, 1974, págs. 254-275.

Page 299: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

299

1. Creación de nuevos ministerios y organización de los ya existentes. La

creación del Ministerio de Ultramar en 1863, nació de un real decreto de la

Presidencia del Consejo de Ministros de 20 de mayo de 1863712

. Tambien

partieron de la Presidencia del Consejo de Ministros diferentes reales

decretos que reformaron la estructura de los Ministerios de Gracia y

Justicia (real decreto de 17 de junio de 1855 sobre instrucción pública713

),

de Fomento (real decreto de 31 de agosto de 1855 sobre líneas

telegráficas714

) o Gobernación (real decreto de 6 de febrero de 1864 sobre

correspondencia pública715

)

2. Dirección económica y financiera del estado. Era la Presidencia del

Consejo de Ministros, en opinión de González Mariñas716

, la encargada de

la dirección económica y financiera del país de acuerdo con las

limitaciones impuestas por la ley de presupuestos y la contabilidad de la

Hacienda pública. Éste tal vez sea el caso más escandaloso en cuanto a la

usurpación de competencias de otros ministerios, pues habría debido ser el

departamento de Hacienda el encargado. En el ejercicio de esta función,

goza de principal relevancia la concesión de creditos extraordinarios a

otros departamentos ministeriales.

3. Competencias relativas al personal civil de la Administración. En distintos

momentos, la Presidencia del Consejo de Ministros ya había emitido

diferentes normas promoviendo legislación relativa a los funcionarios

públicos (real decreto de 1 de marzo de 1865 sobre la creación de una

comisión para la redacción de un proyecto de ley de empleados

públicos717

).

4. Competencias relativas a los territorios de Ultramar. A pesar de la

existencia de departamentos y direcciones generales específicas,

principalmente en el Ministerio de Estado, la Presidencia siguió emitiendo

disposiciones relativas a la organización de los territorios de Ultramar. Esta

continua injerencia la utiliza González Mariñas para reafirmar la

712 GM de 3 de junio de 1863. 713 GM de 21 de junio de 1855. 714 GM de 4 de septiembre de 1855. 715 GM de 8 de febrero de 1864. 716 GONZÁLEZ MARIÑAS, Génesis y evolución de la Presidencia del Consejo de ministros de España,

pág. 257. 717 GM de 2 de marzo de 1865.

Page 300: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

300

supremacía de la Presidencia sobre el resto de Ministerios718

. Ejemplo de

esta actividad fueron el real decreto de 15 de diciembre de 1859, que

aprobaba el reglamento del colegio de corredores de comercio de

Manila719

, o el reglamento de 4 de febrero de 1860, que aprobaba el

reglamento de una escuela especial de agricultura en Cuba720

5. Competencias en asuntos contenciosos. En la segunda mitad del siglo XIX

la Presidencia fue ganando protagonismo a la hora de dictar las normas a

los contenciosos de la Administración.

6. Competencias estadísticas, geográficas y catastrales. En la asunción de

estas competencias no sólo la Presidencia comenzó a legislar sobre una

parcela del derecho nueva, sino que tambien se vio transformada a nivel

orgánico, para dar cabida en su estructura a los encargados de estas

tareas721

. El real decreto de 3 de noviembre de 1856 inició esta nueva

política722

. Por otra parte, el real decreto de 15 de mayo de 1857 creó las

Comisiones Provinciales y la Comisión General del Reino de

Estadística723

. Del mismo modo, el real decreto de 15 de julio de 1865

reformó la Comisión General de estadística, que ya había pasado a

denominarse Junta General de estadística, y la Secretaría de la Presidencia

del Consejo724

.

La Revolución de Septiembre trajo diferentes reformas a la Administración. La

Presidencia del Consejo de Ministros no se libró de estos cambios. A nivel

competencial, la Presidencia continuó asignándose nuevas competencias, añadiendolas a

estas tradicionales en detrimento, en muchos casos, de otros departamentos

ministeriales. Aunque la tendencia que reafirmaba la superioridad de la Presidencia

sobre el resto de departamentos se mantuvo, el devenir de la política y los apuros

económicos que pasaba el erario público, influyeron en la organización y en la actividad

718 GONZÁLEZ MARIÑAS, Génesis y evolución de la Presidencia del Consejo de ministros de España,

pág. 265. 719 GM de 6 de enero de 1860. 720 GM de 11 de febrero de 1860. 721 Sobre la creación del servicio estatal de estadística se pueden consultar PRO RUÍZ, J., Estado,

geometría y propiedad. Los orígenes del catastro en España (1715-1941), Centro de gestión catastral y

cooperación tributaria, Madrid, 1992. NADA I PIQUÉ, F., MURO MORALES, J. I. y URTEAGA

GONZÁLEZ, L., Geografía, estadística y catastro en España (1856-1870), Serbal, Barcelona, 1996. 722 GM de 5 de noviembre de 1856. 723 GM de 16 de mayo de 1857. 724 GM de 21 de julio de 1865.

Page 301: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

301

de la Presidencia. Para el estudio de la Presidencia, seguiremos la evolución de la

misma a lo largo de las distintas fases.

2.1 La Presidencia de Serrano durante el Gobierno provisional y parte del periodo

constituyente

Los primeros momentos de la revolución fueron confusos en lo que respecta a la

Presidencia del Gobierno. Como ya se dijo, la Junta revolucionaria encomendó el 3 de

octubre de 1868 a Serrano la tarea de formar un Gobierno. Así, durante este primer

Gobierno, Serrano ostentó la Presidencia del Gobierno provisional y la Presidencia del

Consejo de Ministros. La permanencia de esta dicotomía parecía perpetuar la

organización del Ejecutivo durante la epoca isabelina. De esta forma, el monarca

ostentaba la Jefatura del Estado, mientras que el presidente del Consejo de Ministros

representaba la dirección del Ejecutivo. Parecía impensable para los revolucionarios la

falta de una de estas dos figuras, aunque estas residieran en una misma persona. El

hecho de que en junio de 1869 se nombrara a Serrano regente, mientras Prim se ocupaba

de la Presidencia del Gobierno venía a reafirmar esta inercia procedente de la epoca

isabelina.

Aun así, la confusión en torno a la dirección del Ejecutivo, fue continua. Con la

apertura de las Cortes constituyentes, Serrano recibió lo que se denominó, Presidencia

del Poder Ejecutivo, mientras seguía ostentando la Presidencia del Consejo de

Ministros. González Mariñas725

destaca la continua confusión que se produjo durante

este periodo, ya que disposiciones que se venían emitiendo desde la Presidencia del

Consejo de Ministros, ahora, con el carácter personalísimo que Serrano otorgó a su

magistratura, empezaron a emitirse desde la Presidencia del Poder Ejecutivo. En la

práctica, esta confusión condujo a la práctica desaparición de la Presidencia del Consejo

de Ministros, ya que todas las disposiciones eran aprobadas por la Presidencia del Poder

Ejecutivo.

Como se dijo, el nombramiento de Serrano como regente el 15 de junio de

1869726

, puso fin a esta confusión, toda vez que la Presidencia del Consejo de Ministros

empezó a ser ejercida por el general Prim.

725 GONZÁLEZ MARIÑAS, Génesis y evolución de la Presidencia del Consejo de ministros de España,

pág. 295. 726 DSCC, núm. 100, de 15 de junio de 1869, págs. 2749-2751.

Page 302: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

302

En lo que respecta a las funciones de la Presidencia durante este periodo, pocos

cambios se produjeron más allá del sistema competencial descrito más arriba. En

ausencia de monarca, y en tanto en cuanto se nombraba nuevo rey, fue la Presidencia la

encargada de adoptar las medidas necesarias para preservar el patrimonio de la Corona.

Así, como ya quedó dicho en el capítulo tercero, la Presidencia dictó el decreto de 14 de

octubre de 1868 por el que se creaba el consejo que debía administrar los bienes de la

Corona727

. Del mismo modo, el18 de diciembre se suprimió por decreto este consejo y

se creó la Dirección General del Patrimonio que fue de la Corona, dependiente del

Ministerio de Hacienda728

.

La Presidencia dictó tambien una serie de normas relacionadas con aspectos

revolucionarios. Así, emitió el decreto de 20 de octubre de 1868 por el que se suprimían

las Juntas revolucionarias729

. De esta manera se regularizó la Administración pública,

ordenando que sean los Ayuntamientos, las Diputaciones Provinciales y las autoridades

del Gobierno quienes se encarguen de la misma. Dado el carácter revolucionario del

regimen, los manifiestos en los que se exponen los principios fundamentales de la

revolución son emitidos por la Presidencia. Puede citarse como ejemplo el manifiesto de

25 de octubre de 1868 con motivo del asesinato del gobernador de Burgos730

.

La planta de la Presidencia tambien quedó modificada durante los primeros

momentos de la revolución731

. Como señala González Mariñas732

, resulta curioso que a

pesar de que la tendencia general en la Administración era la de reducir el número de

empleados públicos, en esta reorganización de la planta de la Presidencia se produce el

efecto contrario, aumentando el número de subalternos. El decreto de 11 de octubre de

1868 organizaba la planta de la Presidencia del siguiente modo733

:

− Un Subsecretario, que tambien desempeñaba las funciones de ordenador

general de pagos.

− Un oficial mayor, que tambien era interventor general de pagos

− Un oficial primero

− Un oficial segundo

727 GM de 15 de octubre de 1868. 728 GM de 19 de diciembre de 1868. 729 GM de 21 de octubre de 1868. 730 GM de 26 de octubre de 1868. 731 GM de 12 de octubre de 1868. 732 GONZÁLEZ MARIÑAS, Génesis y evolución de la Presidencia del Consejo de ministros de España,

pág. 294. 733 Dentro de esta organización deberían tambien incardinarse las plantas de la Junta General de

Estadística, las de las Secciones provinciales de la misma e, incluso, la del Consejo de Estado.

Page 303: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

303

− Cuatro auxiliares

− Seis escribientes

− Un portero mayor conserje

− Un portero mayor de estrados

− Dos porteros segundos

− Dos ordenanzas

− Un mozo de oficio.

2.2 La Presidencia de Prim durante la segunda mitad del periodo constituyente

Con el nombramiento de Serrano como regente del reino, la Presidencia del

Consejo de Ministros pasa a manos del general Prim734

, distinguiendose, ya sin ningún

genero de dudas, la Jefatura del Estado y la dirección del Poder Ejecutivo, al estar

ambas en manos de personas diferentes. Como señala González Mariñas, en este

momento se abre un periodo brillante para la Presidencia del Consejo de Ministros735

.

El choque entre las dos personalidades políticas más influyentes de la epoca se

escenifica en este momento tambien en el terreno institucional. A pesar de las

prescripciones constitucionales sobre las funciones del monarca, lo cierto es que la

figura del regente que ostentaba Serrano, quedó relegada a un segundo plano, casi a un

representar el papel de un “figurón”, según González Mariñas736

, mientras que la

Presidencia de Prim adquiría mayor relevancia. Prim conseguía así imponerse a Serrano

en el Gobierno de la nación.

Aun así, determinados decretos aparecieron rubricados por el regente y

refrendados por el presidente del Consejo de Ministros. Tal fue el caso de los

nombramientos y ceses de ministros, o de la declaración del vigor de la ley de

relaciones entre los cuerpos colegisladores de 19 de julio de 1837737

.

Dentro de la actividad de la Presidencia del general Prim, cabe destacar la

convalidación de todos los decretos emitidos por el Gobierno provisional entre el

destronamiento de Isabel II y la apertura de las Cortes constituyentes. Como quedó

dicho en el capítulo segundo de este trabajo, en los primeros momentos de la

734 Al mismo tiempo, Prim continuó ocupando la cartera de Guerra. 735 GONZÁLEZ MARIÑAS, Génesis y evolución de la Presidencia del Consejo de ministros de España,

págs. 296-297. 736 Ibíd. pág. 298. 737 GM de 11 de junio de 1870.

Page 304: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

304

revolución, en ausencia de un legislativo elegido de manera democrática, el Gobierno

provisional aprobó gran número de decretos por los que reconocía los derechos

individuales que representaban el verdadero espíritu de la Revolución de Septiembre.

Por este motivo, el presidente del Consejo de Ministros refrendó la ley de 20 de junio de

1869 por la que se reconocía la vigencia de todos estos decretos, en tanto en cuanto las

Cortes no decretaran su reforma o abolición738

.

La Presidencia tambien trabajó sobre aspectos relativos a la reforma de la

Administración central. Esta reforma se basaba en la necesaria adecuación de la

Administración a los nuevos principios proclamados por la Revolución de Septiembre.

Como ejemplo, aprobó el decreto de 20 de septiembre de 1869 por la que creaba una

comisión que se encargaría de la reorganización del Ministerio de Fomento739

.

La organización interna de la Presidencia tambien se vio afectada durante este

periodo. La ley de presupuestos de 1 de julio de 1869740

restauró la Dirección General

de Estadística (que había sido suprimida el 31 de julio de 1866). Distintas reformas

probaron la importancia que se daba a los trabajos estadísticos del Gobierno. Sin

embargo, en el proceso general de reforma de la Administración, tambien se apreció la

incongruencia de que fuera el Gobierno el encargado de este tipo de trabajos. Por lo que

el decreto de 26 de abril de 1870 dispuso que la Junta, la Dirección General de

Estadística y las oficinas provinciales pasaran a depender del Ministerio de Fomento741

.

Por otro lado, la Subsecretaría fue sustituida por una Secretaría en virtud del

decreto de 26 de junio de 1869742

. Las razones aducidas para este cambio fueron las que

continuamente se dieron para la mayoría de las reformas en la planta administrativa

durante todo el Sexenio: las dificultades de las finanzas públicas. Así, se pretendió

aminorar el gasto sustituyendo la Subsecretaría por una Secretaría con menor número de

efectivos. Sin embargo, la medida no debió de ser nada exitosa, pues el decreto de 12 de

enero de 1870743

volvió a crear la Subsecretaría, procurando que los gastos no superasen

los de la extinta Secretaría, de tal manera que se mantuvo el mismo personal subalterno

en el órgano sucesor.

738 GM de 21 de junio de 1869. 739 GM de 23 de septiembre de 1869. 740 GM de 2 de julio de 1869. 741 GM de 27 de abril de 1870. 742 GM de 27 de junio de 1869. 743 GM de 17 de enero de 1870.

Page 305: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

305

2.3 La Presidencia del Consejo de Ministros durante el reinado de Amadeo I

La estabilidad gubernamental de los primeros años del Sexenio desapareció

durante el reinado de Amadeo. La repentina muerte del presidente del Consejo de

Ministros arrastró a la definitiva disolución de la coalición de Gobierno nacida de la

revolución y a la desintegración del partido progresista. Así pues, como ya se dijo, una

constante del periodo monárquico-constitucional fueron las crisis de Gobierno

provocadas por estos motivos. Hasta siete Gabinetes distintos se sucedieron en los dos

años que duró el reinado. A lo largo de este tiempo, la Presidencia fue ocupada por

Serrano, Ruiz Zorrilla, Malcampo y Sagasta, en una suerte de sistema de turno de

partidos. De manera interina tambien se ocupó la Presidencia en dos ocasiones. Una,

sustituyendo a Serrano durante el sexto Gabinete. El presidente interino fue Topete. El

segundo presidente interino fue Fernández de Córdova, sustituyendo a Ruiz Zorrilla

durante el septimo Gabinete.

En líneas generales, se puede apreciar una falta de voluntad reformista en los

primeros momentos de la monarquía, coincidiendo con el ministerio de Serrano. Sin

embargo, parece apreciarse un cambio de tendencia durante los Gabinetes de Sagasta y

Ruíz Zorrilla, aunque sus disputas políticas acabaran frustrando reformas más serias744

.

Como ya había ocurrido en Presidencias anteriores, durante el reinado de

Amadeo, el presidente del Consejo de Ministros siguió actuando en asuntos relativos a

la Corona, otorgamiento de amnistías, Consejo de Estado, dirección de la política

económica, expedición de manifiestos y organización del resto de departamentos

ministeriales. En esta actividad cabe destacar el fomento de la industria, las artes y la

cultura. La Presidencia se ocupó de la organización de una “Exposición general

española de la industria y de las artes” que debería tener lugar el 1 de mayo de 1875,

según el real decreto de 5 de noviembre de 1872745

.

A nivel orgánico, en este periodo destaca la refundación de la Secretaría de la

Presidencia y el reforzamiento de la Subsecretaría. Con respecto a la Secretaría, a pesar

de haber surgido en 1823, a lo largo de los años había sido suprimida y refundada en

numerosas ocasiones. El real decreto de 15 de abril de 1871 reinstauraba la figura del

744 GONZÁLEZ MARIÑAS, Génesis y evolución de la Presidencia del Consejo de ministros de España,

pág. 307. 745 GM de 7 de noviembre de 1872. Sobre la normativa emanada de la Presidencia para la organización de

la exposición puede consultarse GONZÁLEZ MARIÑAS, Génesis y evolución de la Presidencia del

Consejo de ministros de España, pág. 310.

Page 306: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

306

secretario en la Presidencia746

. Sin embargo, la existencia de este secretario fue efímera,

pues, una vez más, razones económicas y la necesidad de ahorro empujaron a la

simplificación de la planta de la Presidencia. Así, el decreto de 31 de julio de 1871747

suprimía la plaza de secretario, siendo el Consejo el encargado de designar en su seno a

quien fuera a desempeñar este papel durante las reuniones del mismo. Al mismo tiempo

se simplificaba la planta de personal de la Presidencia748

, se suprimía tambien la

Subsecretaría y se asignaba al Ministerio de Hacienda la ordenación de pagos de la

Presidencia. Sin embargo, la estructura de la Presidencia no permanecería así.

Intentando mantener la misma asignación económica para no incrementar el gasto, el

real decreto de 30 de noviembre de 1871749

volvía a crear la Subsecretaría, con unos

medios exiguos que fueron ampliados en virtud del decreto de 1 de febrero de 1872750

.

2.4 La Presidencia del Consejo de Ministros durante la Primera República

Tras la abdicación de Amadeo, la forma de gobierno experimentó un cambio

radical. Con la proclamación de la República, como argumentaba Pi y Margall751

,

España no sólo se veía sin jefe de Estado (el rey hasta el momento), sino tambien sin

Gobierno, pues este había recibido su mandato de un rey que ya no existía. De este

modo, el establecimiento del nuevo Gabinete se realizó con presteza, y el 12 de febrero

fue nombrado por las Cortes.

El principal problema del Ejecutivo a nivel orgánico que surgió durante el

periodo republicano vino derivado respecto a la Presidencia del Consejo de Ministros. A

lo largo de este período se manifestó una continua confusión de esta con la Presidencia

del Poder Ejecutivo. Para González Mariñas,752

se produce una subsunción entre las dos

instituciones. Sin rey y sin presidente de la República, el presidente del Poder Ejecutivo

reúne tanto funciones ejecutivas, propias de su cargo, como funciones moderadoras,

propias de la Presidencia de la República.

El presidente del Poder Ejecutivo ejerció durante el periodo republicano las

746 GM de 17 de abril de 1871. 747 GM de 4 de agosto de 1871. 748 A partir de este momento, la planta quedó formada por un oficial jefe de administración de tercera

clase, dos auxiliares jefes de negociado y dos escribientes. 749 GM de 1 de diciembre de 1871. 750 GM de 16 de abril de 1872. 751 DSSC, núm. 108, de 10, 11 y 12 de febrero de 1872. 752 GONZÁLEZ MARIÑAS, Génesis y evolución de la Presidencia del Consejo de ministros de España,

pág. 318.

Page 307: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

307

funciones que hasta este momento había venido ejerciendo el presidente del Consejo de

Ministros (nombramientos ceses e interinidades, propuestas de amnistías, dirección de

la política económica, emisión de manifiestos y disposiciones relativas a la organización

de los departamentos ministeriales, etcetera). Pero, al mismo tiempo, tambien adopta

funciones propias del jefe de Estado, como, por ejemplo, con respecto a la

Administración de Justicia o al gobierno del Ejercito.

En algunas disposiciones esta confusión alcanza su máxima expresión. Así, en el

decreto de 1 de octubre de 1873 se crea en la Presidencia del Poder Ejecutivo de la

República una Sección denominada Cancillería753

. La función de esta nueva Sección es

la de registrar toda la documentación que deba llevar “la firma del jefe de Estado”. De

esta manera, la Cancillería realizaría las labores que durante la Monarquía realizaba la

Secretaría de la estampilla. Siguiendo la misma confusión, el acuerdo de la Presidencia

del Poder Ejecutivo motivado por la salida del mismo de Figueras, otorgaba a Pi y

Margall con carácter interino el despacho ordinario de la Presidencia del Gobierno y de

la República.

Sin embargo, resulta curioso que en la ley de presupuestos de 28 de febrero de

1873754

ocurre lo opuesto a esta asunción de facultades. Allí no aparece ninguna

referencia a la Presidencia del Poder Ejecutivo, mientras que sí que se consigna, junto al

resto de ministerios, la asignación otorgada a la Presidencia del Consejo.

En el ejercicio de sus funciones, los presidentes del Poder Ejecutivo republicano

gozaron tambien de facultades extraordinarias. Así, Pi y Margall recibió de las Cortes

una autorización para “resolver por sí mismo las crisis que ocurran en el ministerio que

preside, debiendo dar cuenta a las Cortes del uso que haga de esta autorización”755

. En

el mismo sentido, tambien recibió el Gobierno de Pi y Margall la autorización para

adoptar las medidas extraordinarias que exigiera la guerra carlista756

. Estos poderes

tenían un carácter personalísimo, otorgado al presidente en función de la confianza que

depositaban las Cortes en el. Sin embargo, los sucesores de Pi y Margall en la

Presidencia, Salmerón y Castelar, tambien gozaron de los mismos poderes

excepcionales, convirtiendo en habituales los que fueron unos poderes extraordinarios y

desvirtuando la naturaleza de esta concesión.

Respecto a las reformas emanadas desde la Presidencia del Consejo durante este

753 GM de 8 de octubre de 1873. 754 GM de 6 de febrero de 1873. 755 DSC, núm. 20, de 21 de junio de 1873, pág. 250 y siguientes. 756 Ley de 2 de julio de 1873.

Page 308: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

308

periodo, se aprecia la falta de cambios. Parece ser que fueron muchos los problemas a

los que el Ejecutivo tuvo que hacer frente sin permitirle acometer reformas en la

Administración. Tan sólo puede citarse el cambio de denominación de los

subsecretarios, quienes pasaron a denominarse secretarios generales757

, y la creación de

la Cancillería a la que ya nos hemos recibido.

2.5 La Presidencia del Gobierno durante la dictadura de Serrano

Con el golpe de Estado del general Pavía el 3 de enero de 1874 se abre el último

periodo del Sexenio Revolucionario, un periodo confuso en cuanto a la organización del

Ejecutivo y su Presidencia. Tres ministerios se sucedieron a lo largo de un periodo

inferior a un año: el de Serrano, el de Zavala y el de Sagasta.

Es difícil encontrar una calificación para este periodo. Aunque, por un lado, los

golpistas ni siquiera dudaron en calificar de dictadura al nuevo regimen758

, no cabe duda

de que este nuevo sistema se subrogaba en la legalidad republicana a la que acababa de

poner fin. Esta subrogación mantendrá tambien una de las principales características

del Ejecutivo durante el periodo anterior: la confusión entre presidente del Poder

Ejecutivo y presidente del Consejo de Ministros.

Durante la Presidencia de Serrano759

se mantuvo intacta, en principio, la

estructura republicana del ejecutivo, por lo que se mantuvo tambien la asunción de

poderes de la Presidencia del Consejo de Ministros por parte del presidente del Poder

Ejecutivo. Sin embargo, la actividad de la Presidencia fue escasa. Tan sólo encontramos

los nombramientos y ceses propios de cualquier cambio de Gobierno760

y la

reorganización de la Secretaría y Cancillería de la Presidencia, aumentando el número y

el rango de los funcionarios allí destinados761

.

Poco tiempo duró esta continuidad absoluta en el sistema republicano. Dos

decretos del 26 de febrero modificaron la Presidencia del Ejecutivo762

. Así, el primero

de estos decretos investía a Serrano, presidente del Poder Ejecutivo de la República, de

los poderes reservados al rey en el título cuarto de la Constitución de 1869. La

Presidencia del Poder Ejecutivo, de esta forma, se convertía en un poder moderador. Por

su parte, el segundo de los decretos otorgaba la Presidencia del Consejo de Ministros a

757 GM de 6 de marzo de 1873. 758 Así se hace en el Manifiesto de 3 de enero de 1873. 759 Decreto-manifiesto de 8 de enero de 1874 en Gaceta de Madrid de 9 de enero. 760 GM de 4, 5 y 19 de enero de 1874, decretos del 3, 4 y 18 de enero. 761 GM de 3 de febrero de 1874, decreto de 20 de enero. 762 GM de 27 de febrero de 1874.

Page 309: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

309

Zavala, desgajándola de la Presidencia del Ejecutivo. Se recuperaba, así, la dualidad jefe

de Estado – jefe de Gobierno.

Las causas para este cambio son muy variadas: desde la conciencia de anomalía

que denunciaba la exposición de motivos del primero de los decretos mencionados,

hasta motivos militares763

, ya que el momento delicado de la guerra carlista, con el sitio

de Bilbao, requirió la presencia del general Serrano en el frente. El 13 de mayo se

produjo una nueva reorganización del Gabinete, pasando Sagasta, ministro de

Gobernación, a controlarlo, aunque Zavala mantuviera la Presidencia del Consejo764

.

La actividad de la Presidencia durante esta etapa dual tampoco aumentó, frente a

lo que pudiera parecer al separarse esta de la Jefatura del Estado. Cabe destacar la

reforma del Consejo de Estado, aumentando hasta 24 el número de consejeros765

, el

establecimiento de un regimen de incompatibilidades de destino para funcionarios de la

Administración civil y económica766

, y la declaración del estado de sito en toda la

Península767

.

El 3 de septiembre se produce el último cambio en la Presidencia del Consejo.

Sagasta, quien mantenía gobernación, fue nombrado presidente del Consejo768

.

Ni siquiera con este último cambio de titularidad la Presidencia ganó vigor.

Entre sus disposiciones cabe destacar la atribución de nuevas facultades al Consejo de

Estado769

, disposiciones sobre personal770

o algunas concesiones de amnistía771

.

De manera paralela, Serrano sigue ejerciendo la representación del Poder

Ejecutivo desde su Presidencia del Poder Ejecutivo de la República. En la práctica esta

representación se lleva a cabo con la publicación de numerosas “órdenes del presidente

del Poder Ejecutivo de la República”, emitidas por todos los Ministerios, sobre materias

de competencia de las distintas carteras.

3. La organización ministerial

En líneas generales, la Administración central decimonónica es heredera de la

763 GONZÁLEZ MARIÑAS, Génesis y evolución de la Presidencia del Consejo de ministros de España, pág. 334. 764 Ibíd., pág. 335. 765 GM de 2 de junio de 1874, decreto de 1 de junio. 766 GM de 23 de mayo de 1874, decreto de 21 de mayo. 767 GM de 19 de julio de 1874, decreto 18 julio. 768 GM de 4 de septiembre de 1874. 769 GM de 19 de noviembre de 1874, decreto de 17 de noviembre. 770 GM de 25 de septiembre de 1874, decreto de 24 de septiembre. 771 GM de 24 de octubre y de 21 de noviembre de 1874, decretos de 23 de octubre y 18 noviembre.

Page 310: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

310

reforma de 1834, en la que las antiguas secretarias perdieron su potestad judicial y se

convirtieron en órganos con carácter administrativo. A lo largo del periodo isabelino

esta Administración central consiguió fijar su estructura definitiva, dividida en tres

especialidades772

:

a) Administración judicial. Tenía por cabeza al Ministerio de Gracia y Justicia.

Comprendía 446 partidos judiciales que se distribuían en 15 territorios

diferentes, donde en su sede se localizaba una Audiencia. Junto a los órganos

jurisdiccionales, tambien dependían de esta Administración los notarios y

registradores de la propiedad.

b) Administración civil. Sus órganos dirigentes eran los Ministerios de

Gobernación y Fomento. De ellos dependían 9.355 Ayuntamientos, repartidos

en las 49 provincias en las que se dividía el Estado. Sus funciones eran

amplísimas (beneficencia, orden público, sanidad, elecciones, establecimientos

penales, correos, telegrafos, sanidad, instrucción, obras públicas, estadística,

etcetera).

c) Administración económica. Dirigida por el Ministerio de Hacienda. A su cargo

tenía las oficinas provinciales de Hacienda de las capitales de provincia, donde

trabajaban intendentes, administradores, tesoreros, contables, inspectores y

recaudadores. Estaba integrada por 49 Administraciones económicas que

coincidían con las provincias, 17 Administraciones de partido, 4 depositarias,

544 Administraciones subalternas de rentas estancadas, 28 Administraciones

principales de aduanas, 140 subalternas de aduanas, 11 fielatos de aduanas, 7

intervenciones de registro, 3 intervenciones en puertos francos, 48

Administraciones de loterías y 351 subalternas de lotería. Tambien formaban

parte de esta Administración el Tribunal de Cuentas y Tribunal de Primera

Instancia de clases pasivas, las fábricas de moneda, la Fábrica Nacional de Sello,

distintas minas, fábricas de tabacos y salinas. Por último, tambien se

encontraban dentro de esta Administración los establecimientos que

desempeñaban funciones análogas a las que acabamos de describir en los

territorios de Ultramar. Estos últimos órganos dependían jerárquicamente del

Ministerio de Ultramar.

772 Almanaque del empleado para el año 1872. Obra de suma utilidad para todos los funcionarios de la

Administración del Estado. Año III. Madrid, 1872, pág. 105 y siguientes.

Page 311: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

311

En lo referente a la organización ministerial, durante el Sexenio Revolucionario

llegaron a sucederse veintidós Gabinetes distintos, fruto de la alta inestabilidad política

que asoló nuestro sistema institucional. Sin embargo, en estos veintidós Gabinetes

diferentes se mantuvo invariable la misma planta ministerial. No cambiaba el número de

ministerios, ni su denominación, ni sus funciones, sino aquellos que los dirigían. Y así

ocurrió desde el Gobierno provisional de octubre de 1868773

hasta el Gabinete de

Sagasta previo al golpe de Martínez Campos, pasando por la Monarquía constitucional

y la Primera República. Colmeiro dividía la Administración en ocho departamentos o

Ministerios. Su orden, según su antigüedad, era: Estado, Gracia y Justicia, Guerra,

Hacienda, Marina, Gobernación, Fomento y Ultramar774

.

La principal preocupación que modeló la organización ministerial durante este

periodo fue la del ahorro en el gasto. La gran mayoría de los cambios en la estructura de

los ministerios venían precedidos por motivaciones que argüían las necesidades

económicas por las que atravesaba el Ejecutivo. Valga de ejemplo la reducción de

plantilla que operó el decreto de 31 de julio de 1871, no sólo en la Secretaría de la

Presidencia del Consejo a la que ya hemos hecho referencia, sino en la mayoría de los

Ministerios775

. Los problemas presupuestarios del verano de 1871 provocaron una

cascada de reformas en la planta de la mayoría de los ministerios, como a continuación

pasaremos a analizar. Otra manera de hacer frente al deficit del Estado fue por medio de

recortes salariales776

. La reducción de los salarios pagados por el Estado se justificó con

los mismos motivos que sirvieron para aprobar las reducciones de plantilla y afectó a

todos los funcionarios públicos. Por su parte, el decreto de 28 de septiembre de 1871777

aumentaba el impuesto sobre los sueldos públicos, estableciendo distintos tramos, que

iban desde el 12 por ciento de los sueldos que no alcanzaban las 2.000 pesetas anuales

hasta el 20 por ciento de aquellos que superaban las 10.000, con la excepción de los

sueldos de los cuerpos e institutos armados, que hasta el grado de coronel sólo sufren

una reducción del 10 por ciento.

Por otro lado, las ideas revolucionarias tambien pretendieron tener su aplicación

práctica en la organización de la Administración central. Justo despues del triunfo de la

revolución, el Gobierno provisional en 1868 ya pretendía “anular progresiva pero

773 GM de 9 de octubre de 1868. 774 COLMEIRO, Elementos del derecho político y administrativo, pág. 158. 775 GM de 4 de agosto de 1871. 776 GARCÍA MADARIA, J. M., Estructura de la Administración central (1808-1931), Instituto Nacional

de Administraciones Públicas, Madrid, 1982, pág. 166. 777 GM de 1 de octubre de 1871.

Page 312: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

312

constante y energicamente la acción centralizadora del Estado, abriendo ancho campo a

la actividad individual” para así “transformar por completo el mecanismo

administrativo”778

. Con esta justificación se produjo una reorganización general en la

totalidad de los ministerios. Pero esta reorganización no fue la única que tuvo lugar a lo

largo de todo el periodo, ya que los distintos cambios de forma de gobierno tambien

tuvieron su reflejo en la estructura de los diferentes ministerios. El resultado, como se

puede apreciar a traves del estudio de la planta ministerial, fueron los cambios continuos

que sufrieron todos los departamentos, cambios en algunos casos dubitativos que eran

deshechos a los pocos meses, para volver a acometerse con el siguiente cambio de

Gobierno779

.

3.1 Ministerio de Estado

Colmeiro780

enumeraba las competencias del Ministerio de Estado de la

siguiente manera:

1. La correspondencia con las cortes extranjeras.

2. El nombramiento de ministros residentes.

3. Los tratados internacionales.

4. Las representaciones, quejas y solicitudes de los que no son súbditos del rey, o

de ministros de príncipes extranjeros en materias pertenecientes a Estado o

regalías.

5° Los decretos para gastos que se hayan de hacer por razón de Estado, o paga

de dependientes o ministros que residan por orden del rey fuera del reino, y la

expedición de sus despachos, cedulas o patentes.

6. La correspondencia con las personas de la Real Familia.

7. Las concesiones de grandezas de España, sus honores y habilitación o

declaración de sus clases.

778 GM de 15 de octubre de 1868, decreto de 13 de octubre de 1868. 779 Sobre los continuos cambios en la estructura de los ministerios por aquella época MARTÍNEZ

ALCUBILLA, en el Diccionario de la Administración Española, afirmaba que se hacían “a capricho sin

duda alguna, haciendo nacer la sospecha de que las reorganizaciones, modificaciones, creaciones y

supresiones, no se estudian bien antes de realizarlas, o se las hace depender más que de las necesidades

del servicio, de las exigencias de la política de los partidos o de las apremiantes imposiciones de carácter

personal en que por desgracia se inspiran con demasiada frecuencia las reformas de carácter

administrativo que se llevan a cabo en nuestro país”, MARTÍNEZ ALCUBILLA, M., Diccionario de la

Administración Española, sexta edición, tomo XI, Madrid, 1918, pág. 428. 780 COLMEIRO, Elementos del derecho político y administrativo, págs. 107 y 108.

Page 313: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

313

8. Todo lo relativo a la orden del Toisón, sus estatutos y oficiales, como

asimismo a las cruces de las distinguidas órdenes española de Carlos III y

americana de Isabel la Católica, sus asambleas y Secretaría, e igualmente la

autorización para usar condecoraciones extranjeras.

9. El Tribunal de la Rota.

10. La agencia general de preces a Roma.

11. La Secretaría de la interpretación de lenguas.

12. El refrendo de todos los documentos y pasaportes para el extranjero.

13. Todas las resoluciones a las consultas o representaciones que en cualquiera

de estas materias se hicieren por otros órganos, y la redacción de los decretos

y órdenes que el rey mandare expedir en los negocios de esta naturaleza.

Por primera vez, desde la creación de este departamento, tras la Revolución

Gloriosa empezó a utilizarse la denominación de Ministerio de Estado y se suprimió el

termino Secretaría. Al mismo tiempo, el Ministerio comenzó a tener mayor entidad

dentro del Gobierno, ya que su titular lo fue de manera exclusiva, sin compartir

diferentes carteras. Sin embargo, los sucesivos cambios en su estructura orgánica y los

recortes a los que se vio sometido venían a poner en duda esa creciente importancia que

parecía haber adquirido el Ministerio de Estado con los primeros cambios operados tras

la revolución.

A lo largo de todo el Sexenio Revolucionario, el Ministerio de Estado se reguló

por medio del reglamento interior aprobado para el mismo el 12 de enero de 1852. Allí

se estructuraba el Ministerio en seis unidades: la Subsecretaría, tres Secciones (la

primera encargada de los asuntos procedentes de las legaciones europeas y norte de

África, la segunda encargada de todo lo relativo a America y la tercera para el resto de

asuntos), la Cancillería e interpretación de lenguas y el archivo y biblioteca781

. A lo

largo del periodo isabelino se produjeron algunas modificaciones, tal vez la más

importante sea la que refundía las dos primeras Secciones en una Dirección de Política y

convertía a la tercera Sección en una Dirección de Comercio782

.

La primera organización orgánica del Ministerio tras la Revolución de

781 La importancia de este reglamento no sólo puede entenderse por su prolongada vigencia, como señala

Martínez Cardós, algunas de las prácticas allí recogidas han perdurado hasta finales del siglo XX

(MARTÍNEZ CARDÓS, J., et allii, Primera Secretaría de Estado. Ministerio de Estado. Disposiciones

orgánicas (1705-1936). Secretaría General Técnica, Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid, 1972, pág.

CL). 782 Reglamento de 27 de enero de 1854.

Page 314: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

314

Septiembre se produjo el 1 de julio de 1869783

. Este decreto, firmado por Manuel

Silvela, nace, como establece su preámbulo, de la necesidad de “afrontar todas las

economías posibles dentro de la esfera administrativa”, mientras que se salvaguardaba

el mantenimiento de “las relaciones diplomáticas con las naciones más allegadas o de

mayor importancia de Europa, America, África y Asia”. Así el Ministerio veía mermada

su plantilla, suprimiendose dos jefes de Sección, los directores de política, comercio y

Cancillería, dos oficiales de Secretaría y dos auxiliares.

El artículo 1 del citado decreto fijaba la plantilla del Ministerio en un

subsecretario, un oficial mayor, dos oficiales primeros, tres oficiales segundos, un

oficial tercero y un jefe de negociado de primera clase. Por su parte, el artículo 2

establecía el número de auxiliares: dos auxiliares primeros, dos segundos, dos terceros,

dos cuartos, dos quintos y tres sextos. Junto a ellos tambien se establecía la posibilidad

de que hubiese tantos agregados diplomáticos supernumerarios como exigiese el

servicio.

Por otro lado, aunque reduciendo su sueldo, se mantenía al introductor de

embajadores. La oficina de las órdenes estaría ocupada sólo por un ministro secretario,

junto con otros dos funcionarios. Se reducían tambien las plantillas del archivo, del

correo de gabinete del exterior y de la asamblea de la orden de San Juan en la lengua de

Aragón.

Estas reducciones en la plantilla, sobre todo la de los oficiales de Secretaría,

obligaban a los oficiales restantes a ampliar sus funciones y a ocuparse incluso del

despacho con el ministro. Por este motivo, y con tal de compensar a estos oficiales se

les ascendía a la categoría de encargado de negocios cuando alcanzaran una antigüedad

de cinco años en el puesto.

La disminución de los Presupuestos en 1871 afectó tambien al del Ministerio. El

13 de agosto de ese año se aprobaba un real decreto por el que se rebajaba el

presupuesto de gastos del Ministerio de Estado784

. Esta rebaja consistió en 283.550

pesetas menos con respecto al último presupuesto presentado. A pesar de esta reducción,

la plantilla del Ministerio no se vio afectada, no así los haberes de su personal.

Las siguientes reformas orgánicas del Ministerio se produjeron durante la

783 GM de 25 de julio de 1869. 784 GM de 20 de agosto de 1871.

Page 315: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

315

Primera República785

. En esta nueva etapa política, una serie de supresiones de órganos

secundarios precedieron la aprobación de una nueva plantilla para el Ministerio786

. Así,

el decreto de 9 de marzo de 1873787

suprimió la Comisaría general de los Santos

Lugares, encargándose de sus asuntos la Ordenación de pagos, que pasó a denominarse

Administración de la Obra Pía. El 15 de marzo se suprimió al introductor de

embajadores788

. El 29 de marzo se suprimieron las órdenes de Carlos II y de Damas

Nobles de María Luisa e Isabel la Católica789

.

El 9 de julio se aprobaba una nueva organización de la plantilla del Ministerio,

reduciendose al mínimo790

. De esta manera, el secretario general, según el artículo 2 del

decreto se encargaría tambien de la Jefatura de la Sección de política, Cancillería y

personal. Al mismo tiempo, la Administración de la Obra Pía se refundía en la Sección

de comercio, contabilidad y asuntos generales. El artículo 3 mantenía intactos el archivo

y la biblioteca. Sin embargo, el personal de las diferentes Secciones y de la Secretaría se

veía tambien reducido.

Todas estas transformaciones en el Ministerio encontraron su reversión al

finalizar la Primera República, inaugurándose un nuevo periodo de reformas que volvió

a reinstaurar la mayoría de estos órganos y Secciones suprimidas. Este periodo, que se

abrió durante la dictadura de Serrano, se extendió durante los primeros momentos de la

Restauración borbónica791

.

3.2 Ministerio de Gracia y Justicia

Las funciones del Ministerio de Gracia y Justicia pueden sintetizarse del

siguiente modo792

:

1. Los nombramientos de Jueces y Magistrados del ministerio fiscal y el

785 Es necesario recordar que también afectó al de Estado, como al resto de los ministerios, el decreto de 3

de marzo de 1873, al que ya hicimos referencia en el punto anterior, por el que todos los subsecretarios

debían pasar a denominarse secretarios generales. 786 Para Martínez Cardós esta reorganización supone un verdadero expolio del ministerio (MARTÍNEZ

CARDÓS, et allii, Primera Secretaría de Estado. Ministerio de Estado. Disposiciones orgánicas (1705-

1936), pág. CLIV). Para la izquierda republicana el cuerpo diplomático y las relaciones internacionales seguían siendo un coto cerrado de aristócratas y, por lo tanto, objeto de sospecha y de control. 787 GM de 11 de marzo de 1873. 788 GM de 20 de marzo de 1873. 789 GM de 2 de abril de 1873. 790 GM de 10 de julio de 1873. 791 El único decreto aprobado durante la dictadura de Serrano restablecía el cargo de introductor de

embajadores (GM de 10 de septiembre de 1874, decreto de 9 de septiembre de 1874). El resto ya se

aprobaron durante la época de la Restauración, quedando fuera de nuestro objeto de estudio. 792 COLMEIRO, Elementos del derecho político y administrativo, págs. 108 y 109.

Page 316: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

316

notariado, así como sus ascensos, traslados, suspensiones y destituciones.

2. Todo lo tocante al gobierno de los Tribunales y la recta Administración de

Justicia.

3. Las gracias de indulto, incluidas las de los delitos contra la Hacienda pública.

4. El registro civil y el de la propiedad.

5. Todos los negocios del Real Patronato con las contestaciones de jurisdicción

eclesiástica en lo que no tenga conexión con los derechos y rentas reales.

6. Lo concerniente a puntos de religión, de reforma y de disciplina eclesiástica y

la conservación de las regalías de la Corona.

7. Las presentaciones para arzobispados, obispados, prebendas y beneficios

eclesiásticos.

8. Los Seminarios conciliares.

9. Los establecimientos de casas de comunidades religiosas.

10. Las mercedes de títulos de Castilla.

11. La provisión de las encomiendas militares.

12. El Vicariato general castrense, las juntas investigadoras de memorias y obras

pías, la obra pía de Jerusalen, el nombramiento de eclesiásticos para los

establecimientos públicos de beneficencia u otros costeados en todo o en

parte por el Estado, y la intervención que al Gobierno compete en las

funciones eclesiásticas ejercidas en establecimientos sostenidos

exclusivamente por las provincias, pueblos o particulares.

13. La notaría mayor de los reinos, en cuya calidad el ministro de Gracia y

Justicia interviene en los matrimonios, nacimientos y defunciones de las

personas reales, en todos los actos de cesiones, renuncias, obligaciones y

poderes de las mismas, legaliza todos los testimonios de documentos públicos

que reclaman los tribunales extranjeros o se remiten a los mismos, y presenta

a la sanción real todos los proyectos de ley aprobados por las Cortes.

Como el resto de Ministerios, el de Gracia y Justicia tambien sufrió los

problemas presupuestarios. Así, en el verano de 1871 su presupuesto se vio reducido

desde 279.000 pesetas hasta 226.500 pesetas. Por este motivo, con fecha 6 de agosto de

1871 se aprobó un decreto por el que se modificaba la plantilla del Ministerio793

. Así, el

793 GM de 18 de agosto de 1871.

Page 317: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

317

artículo 1 establecía que la Secretaría del Ministerio se compondría del Subsecretario,

un Jefe de Sección, dos Oficiales primeros, dos Oficiales segundos y un total de 24

Auxiliares. Por su parte, el artículo 2 creaba una nueva obligación para todos aquellos

que quisieran ocupar una plaza en la Secretaría: se hacía necesario estar en posesión de

“un título de abogado”.

A pesar de todos estos cambios, durante la mayor parte del Sexenio

Revolucionario el Ministerio de Gracia y Justicia se organizó de acuerdo con el

reglamento de 10 de diciembre de 1853. Un nuevo reglamento de 5 de octubre de 1874

reconocía la imposibilidad de continuar con la misma organización794

. Así, el Ministerio

quedaba estructurado en la Secretaría General y tres Secciones: Sección de

Administración de Justicia (parte civil), Sección de Administración de Justicia (parte

criminal) y Sección de Negocios Eclesiásticos.

La Secretaría General estaba compuesta por dos negociados. El negociado

primero se encargaba de la organización y del personal del Ministerio, del gobierno

interior del mismo, de la preparación del despacho del ministro con el jefe del Estado,

de la firma del ministro, de la sanción de las leyes, de la correspondencia con los

cuerpos colegisladores, del registro general y de los asuntos generales del Ministerio. El

negociado segundo comprendía el archivo del Ministerio, la Cancillería, la biblioteca, la

imprenta, la formación y publicación de la colección legislativa y la redacción de los

presupuestos.

La Sección de Administración de Justicia (parte civil) comprendía tres

negociados. El primer negociado se ocupaba de la organización de tribunales, de la

estadística de la Administración de Justicia (parte civil) y del personal de magistrados y

jueces y demás funcionarios del Ministerio. El segundo negociado se ocupaba de los

jueces municipales, del personal comprendido entre los auxiliares y subalternos de

tribunales y juzgados, de los abogados y procuradores, de los medicos forenses, de los

aranceles judiciales y del material de tribunales y juzgados. El negociado tercero

entendía de exhortos en negocios civiles, de los títulos nobiliarios, de las gracias, de la

legislación civil y de otros asuntos generales.

La Sección de Administración de Justicia (parte criminal) comprendía dos

negociados. El negociado primero se encargaba de los Jurados, de los exhortos en

materia criminal y de las extradiciones. El negociado segundo se encargaba de los

794 GM de 7 de octubre de 1874.

Page 318: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

318

indultos, del registro general de penados, de la estadística criminal, de la legislación

penal y de otros asuntos generales de la Sección.

Por último, la Sección de Negocios Eclesiásticos estaba tambien compuesta por

dos negociados. En el negociado primero se entendía de las relaciones con la Santa

Sede, cardenales, arzobispos y obispos, de las incidencias del Tribunal de la Rota y del

Vicariato general castrense, del Tribunal de las Órdenes militares, de la Asamblea de

San Juan de Jerusalen, de los gobernadores eclesiásticos, provisores y vicarios

capitulares, de los cabildos, del clero catedral, colegial y abacial, de los seminarios, de

la división de diócesis y de otros asuntos de la Sección. El negociado segundo se

encargaba del clero parroquial y beneficial, del clero de los establecimientos de

beneficencia y de otros sostenidos por el Estado, de las comunidades religiosas, de los

exclaustrados, de las cofradías y demás asociaciones piadosas, de los derechos

parroquiales, del arreglo parroquial y de la reparación de templos y demás edificios

eclesiásticos.

El reglamento, de forma meticulosa se dedicaba a consignar las funciones de

todos los empleados del mismo, desde el secretario general y los jefes de Sección, hasta

los oficiales, auxiliares, escribientes, porteros y ordenanzas. Parte del reglamento está

dedicada a las oficinas especiales del Ministerio. Estas oficinas especiales eran el

archivo, la biblioteca y la Cancillería. Por último, el reglamento tambien recogía las

reglas generales para la tramitación de los expedientes dentro del Ministerio.

3.3 Ministerio de Guerra

Las funciones del Ministerio de Guerra eran las siguientes:795

1. Los asuntos militares y la correspondencia oficial con los capitanes generales

de Ejercito y provincia, directores generales de las distintas Armas y el

cuerpo de inválidos.

2. Todo lo relativo a la conservación, aumento o disminución de tropas de la

Casa Real y del Ejercito y lo concerniente a su servicio, regimen,

movimientos y subsistencia en guarnición, cuarteles o campaña.

3. Los Estados Mayores de plazas, vestuarios, víveres y utensilios, cuarteles,

forraje, alzamientos, itinerarios y demás partes correspondientes a la fuerza,

795 COLMEIRO, Elementos del derecho político y administrativo, págs. 109 y 110.

Page 319: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

319

armamento, entretenimiento y buena asistencia del ejercito.

4. Todo lo relativo a la Hacienda militar, nombramiento de intendentes militares,

comisarios ordenadores y de guerra y demás individuos de este cuerpo.

5. La Artillería en todas sus partes, el cuerpo de ingenieros y sus escuelas

especiales.

6. La concesión de empleos, grados y honores por servicios de guerra, excepto

aquellos cuya ejecución corresponda a otro Ministerio.

7. La provisión de las vacantes que ocurran en el Consejo Supremo de la Guerra

y en el Cuerpo Jurídico militar.

8. El Cuerpo de Sanidad militar.

9. El servicio presidial de las plazas menores de África.

10. Y las mercedes de hábitos de las Órdenes militares, pero dirigiendose al

Ministerio de Gracia y Justicia para que comunique los nombramientos al

Tribunal de las Órdenes.

En la evolución orgánica del Ministerio de Guerra es quizá donde mejor se

observan las grandes diferencias que a nivel organizativo existieron entre el regimen

monárquico y el regimen republicano. De esta manera se pueden diferenciar tres

periodos en la evolución de este Ministerio a lo largo del Sexenio: el primero se

correspondería con el Gobierno provisional y el periodo monárquico y estaría

caracterizado por la continuidad a nivel orgánico, el segundo se identificaría con el

periodo republicano, momento en el que se acometió una intensa actividad reformadora,

y, por último, el periodo dictatorial donde se desharían las reformas realizadas en el

periodo precedente, volviendo a restituirse la organización de los tiempos de la

Gloriosa.

De esta manera, en septiembre de 1868 el Ministerio de Guerra estaba

organizado en torno a una Secretaría y siete Direcciones generales (de Estados Mayores,

de Infantería, de Artillería, de Ingenieros, de Caballería, de Administración militar y de

Sanidad militar). Junto a estos órganos, tambien dependían del Ministerio el Vicariato

General Vastrense, el Cuerpo Administrativo del Ejercito o diferentes órganos

formativos como la Academia de Estado Mayor, o las Escuelas de caballería y tiro.

A diferencia de otras carteras ministeriales, la de Guerra no se reformó en los

días siguientes a la Revolución. Los primeros cambios en la organización del Ministerio

no llegaron hasta abril de 1869 cuando el decreto del día 12 reformó la plantilla de la

Page 320: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

320

Secretaría796

, componiendose de un subsecretario, dos oficiales primeros, cuatro

oficiales segundos y cuatro terceros, un auxiliar primero, seis auxiliares segundos, seis

terceros, seis cuartos y cuatro quintos. Junto a ellos colaborarán 40 escribientes.

Hasta el importante recorte presupuestario de verano de 1871 no se produjo

ninguna otra alteración en el esquema organizativo del Ministerio de Guerra. En lo

referente al Ministerio de Guerra la reducción se produjo por partida doble, aplicándose

tanto a los materiales de los que hace uso el Ministerio como a su personal. En cuanto a

los materiales, el decreto de 19 de agosto de 1871797

realizaba una reducción de cuatro

millones y medio de pesetas en los gastos del mismo. Por otro lado, el decreto de 21 de

septiembre798

acometía una reducción de casi tres millones de pesetas en el gasto de

personal. Sin embargo, a pesar de estas reducciones, no se prescindía de ninguna de las

instancias organizativas del Ministerio.

La primera reforma orgánica del Ministerio se produjo poco antes del

advenimiento de la República. El 8 de febrero de 1873799

un decreto suprimía la

Dirección General de artillería, con la intención de “separar las funciones facultativas de

las meramente militares”.

En mayo comenzó la mayor reforma del Ministerio que tuvo lugar en todo el

Sexenio. Un decreto del 1 de mayo de 1873800

“desmilitarizaba” al personal de la

Secretaría del Ministerio. Así, como establecía su artículo 1, el personal de la Secretaría

se consideraría político-militar y tendría las mismas prerrogativas que en los demás

Ministerios. Los destinos de los jefes y oficiales en la Secretaría no vendrían

determinados por el carácter de sus empleos militares. Sólo el merito (artículo 3) podrá

tenerse como criterio para los nombramientos en la Secretaría. Además, el decreto

realizaba una sustanciosa reducción en la plantilla de la Secretaría.

Otro decreto de 25 de junio801

continuaba el camino comenzado en febrero,

suprimiendo, en este caso, la Dirección General de sanidad, en el contexto de las

necesarias economías a las que tenía que hacer frente el Ministerio. Pero esta no sería la

única supresión. El 9 de julio802

otro decreto suprimía el resto de direcciones generales.

Éstas quedaban sustituidas por seis Secciones y al frente de las cuales se situaba un jefe

796 GM de 20 de mayo de 1869. 797 GM de 21 de agosto de 1871. 798 GM de 24 de septiembre de 1871. 799 GM de 9 de febrero de 1873. 800 GM de 2 de mayo de 1873. 801 GM de 27 de junio de 1873. 802 GM de 11 de julio de 1873.

Page 321: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

321

de Sección.

El 21 de septiembre se daba marcha atrás en la reforma del Ministerio que se

había hecho tan sólo dos meses antes. Este decreto803

restablecía todas las direcciones

generales de las armas, con excepción de la de sanidad militar. Sin embargo, esta

ausencia no tardaría en ser subsanada. El decreto de 5 de enero de 1874804

reinstauraba

la Dirección General de sanidad. Con la misma fecha tambien se reinstauraban las

direcciones de ingenieros y estado mayor del ejercito y plazas, nueva denominación

para la Dirección General de estado mayor, volviendo la estructura del Ministerio a la

del comienzo del periodo revolucionario.

Especial mención merece la creación del Consejo Supremo de Guerra por el

decreto de 16 de abril de 1873805

. Este órgano surgió como consecuencia de la

aplicación del decreto de unidad de fueros por el que se suprimían las jurisdicciones

especiales, al que se hará referencia en el capítulo VI. A pesar de no desaparecer la

jurisdicción militar, la competencia de sus órganos se veía afectada. De esta manera, el

decreto de 16 de abril suprimía el Tribunal Supremo de Guerra y Marina, a la vez que se

creaba el mencionado Consejo para hacerse cargo de sus funciones gubernativas y

judiciales. Entre las primeras, el Consejo Supremo de Guerra debía ser oído por el

Gobierno en todo lo relativo a retiros de jefes, oficiales y tropa, personal del cuerpo

jurídico-militar, Secretaría de su junta inspectora, Órdenes de San Hermenegildo, San

Fernando y demás cruces militares, casamientos, Montepío, premios de constancia,

quintas, vicariato y demás asuntos que considerara el Gobierno. En cuanto a su función

jurisdiccional, el Consejo se ocupaba de la aplicación del fuero militar, tal y como lo

hacía el Tribunal Supremo Militar, salvo en los asuntos declarados de desafuero.

Consecuencia de esta modificación de la jurisdicción militar, el decreto de 23 de

julio de 1873806

completó la creación del Consejo Supremo de Guerra con el

restablecimiento de la Junta inspectora del cuerpo jurídico-militar.

3.4 Ministerio de Hacienda

Fue en la decada de 1850, durante el mandato de Bravo Murillo, cuando se

generalizó el uso de Ministerio, desapareciendo el termino Secretaría de Despacho de

803 GM de 22 de septiembre de 1873. 804 GM de 6 de enero de 1874. 805 GM de 17 de abril de 1869. 806 GM de 31 de julio de 1873.

Page 322: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

322

Hacienda. El Ministerio estaba compuesto de la Secretaría, de las Direcciones Generales

del tesoro, de contabilidad, de la deuda, de rentas, de contribuciones, de propiedades y

derechos del Estado y de la caja de depósitos. El Tribunal de Cuentas y el de clases

pasivas tambien formaban parte del Ministerio de Hacienda. Por último, el Cuerpo de

inspectores, dependía orgánicamente de la Secretaría.

Las competencias del Ministerio de Hacienda pueden enumerarse de la siguiente

forma807

:

1. La imposición, repartimiento, cobranza y distribución de las contribuciones

ordinarias y extraordinarias en ambos hemisferios.

2. Los negocios de las casas de moneda.

3. Las fábricas de tabacos.

4. Los resguardos de mar y tierra.

5. La vigilancia sobre todas las oficinas de cuenta y razón y administración de

Hacienda pública.

6. La administración de los bienes mostrencos y nacionales, sea de rentas y

arbitrios de amortización, como asimismo de los maestrazgos y encomiendas

de las Órdenes militares, incluida la de San Juan de Jerusalen.

7. Las loterías y todos los demás derechos y efectos de la Hacienda pública.

8. Los nombramientos de directores, asesores y todos los demás jefes y

subalternos dependientes de este Ministerio.

9. Las ordenaciones de pagos de la Presidencia del Consejo de Ministros y de los

Ministerios de Gracia y Justicia, Gobernación y Fomento.

A diferencia de otros Ministerios, el de Hacienda no sufrió cambios orgánicos

tras el triunfo de la Revolución de Septiembre. Tan sólo fue modificada la caja general

de depósitos, por medio del decreto de 29 de diciembre de 1868808

, que aprobó el

reglamento de la misma.

El 17 de enero de 1871809

, un decreto reformó la Dirección General de rentas,

dividiendola en dos, una denominada de rentas y otra de aduanas.

Sin cambios considerables, el 18 de febrero de 1871810

se aprobó el reglamento

del Ministerio de Hacienda con la organización ya descrita. Allí se emplazaba a los

órganos rectores a distribuir las funciones recogidas en el reglamento entre distintos

807 COLMEIRO, Elementos del Derecho Político y Administrativo, pág. 110. 808 GM de 2 de enero de 1869. 809 GM de 18 de enero de 1871. 810 GM de 22 de febrero de 1871.

Page 323: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

323

negociados, por medio de normas posteriores normas de rango inferior. Del mismo

modo, el título II se dedicaba por completo al procedimiento a seguir en los expedientes

del Ministerio.

Alguna de estas direcciones generales contó con su propio reglamento orgánico,

como la Dirección General de contabilidad e intervención general de la Administración

del Estado, aprobado por el decreto de 8 de noviembre de 1871811

. El motivo que

propició la redacción de este reglamento procedía de la ampliación de competencias que

esta Dirección General había sufrido tras la aprobación de la ley de Administración y

Contabilidad de 25 de junio de 1870. En dicha ley se había encargado a la Dirección

General de Contabilidad la Intervención General de la Administración, debiendo, por

tanto, examinar y fallar en primera instancia todas las cuentas de la Administración

pública.

Con la República, las competencias sobre el examen de las cuentas del Estado

pasaron al Tribunal de Cuentas, desapareciendo esta Dirección General, según el

decreto de 29 de mayo de 1873812

. Tambien se dio marcha atrás en otros aspectos de la

organización ministerial, ya que tambien el 29 de mayo813

se refundían las direcciones

generales de contribuciones y rentas.

Mención aparte merece el Tribunal de Cuentas. El 25 de junio de 1870814

se

aprobó una detallada ley provisional de organización del Tribunal de Cuentas junto con

aquella otra ley sobre la Administración y Contabilidad de la Hacienda, a la que ya se ha

hecho referencia. Con respecto a su plantilla, en el artículo 3 se establecía que el

Tribunal de Cuentas estaba compuesto por un presidente, nueve ministros, un fiscal y un

secretario general. A ellos deberían añadirse tantos contadores, oficiales y auxiliares

como fuere necesario para el despacho de sus negocios.

Por último, el 27 de febrero de 1872815

se creó la junta consultiva del Ministerio

de Hacienda, encargada tanto del examen de proyectos como de la ayuda en la

formación del Presupuesto. La composición de este órgano consultivo distinguía entre

vocales de nombramiento real y vocales natos. Entre estos últimos se encontraban el

subsecretario del Ministerio y los directores generales del mismo. La Presidencia recaía

en el ministro.

811 GM de 11 de noviembre de 1871. 812 GM de 30 de mayo de 1873. 813 GM de 30 de mayo de 1873. 814 GM de 28 de junio de 1870. 815 GM de 29 de febrero de 1872.

Page 324: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

324

3.5 Ministerio de Marina

Al Ministerio de Marina le correspondía, según Colmeiro816

:

1. Todo lo concerniente a los arsenales y astilleros de la real Armada,

construcción de bajeles, armamentos y expediciones, provisiones de víveres,

pertrechos y municiones de guerra, pesca, naufragios, presas y todo lo demás

comprendido en la jurisdicción de marina, según se previene en las

ordenanzas generales del ramo.

2. Las disposiciones relativas al armamento, distribución, mando y empleo de las

fuerzas navales y el servicio de los guardacostas.

3. La Junta del Almirantazgo, el Supremo Consejo de la Armada, el

nombramiento de generales de departamento, comandantes de tercios navales,

de arsenales y capitanes de puerto, de auditores asesores y fiscales,

intendentes y contadores de marina.

4. El colegio naval militar, la escuela de condestables, el observatorio

astronómico de San Fernando y el depósito hidrográfico.

5. El cuerpo de capellanes de la Armada

Tras el triunfo de la Revolución Gloriosa, el Ministerio de Marina sufrió una

intensa reordenación junto con la misma Armada, una de las principales protagonistas

de la revolución. Con Juan Bautista Topete como ministro, además de repartir

distinciones y honores a aquellos que participaron en la revolución, en el mes de octubre

se suprimieron todos los centros administrativos del Ministerio. Así, el mismo día que

se operaba esta supresión, el 20 de octubre817

, se creaba tambien la Junta provisional de

gobierno de la Armada, encargada de suplir las funciones de los órganos

administrativos que acababan de desaparecer. La Junta estaba formada por el ministro,

en calidad de presidente, un general, en calidad de vicepresidente, cinco brigadieres o

capitanes de navío, un coronel de estado mayor de artillería de la Armada, un capitán de

navío de ingenieros, un comisario de primera clase y dos secretarios. Tres de los

brigadieres de esta Junta tambien estaban encargados de las tres Secciones del

Ministerio: armamentos, personal y matrículas. La Junta tambien contaba con la

816 COLMEIRO, Elementos del derecho político y administrativo, págs. 110 y 111. 817 GM de 21 de octubre de 1868.

Page 325: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

325

presencia de un asesor, que debía ser ministro togado del Supremo Tribunal de Guerra y

Marina, procedente del Cuerpo jurídico de la Armada. El citado decreto creaba una

Secretaría del ministro, que debía sustituir al anterior negociado central.

Esta ordenación no se limitó a la mera reorganización del Ministerio, sino que un

profundo cambio se operó tambien en todo el conjunto de la Armada, como ya se ha

dicho. De entre las normas aprobadas en este primer momento del Sexenio caben

destacar la ley de ascensos de la Armada818

, la ley de reorganización del servicio de

guardacostas819

, el decreto reorganizando la infantería de marina820

y la ley que creaba

el Almirantazgo821

. Deteniendonos en esta institución, el Almirantazgo no nacía como

un mero órgano consultivo, sino como un verdadero órgano administrativo, con

competencia sobre infinidad de asuntos, entre otros, nombramientos y ceses, proyectos

legislativos y reglamentarios, suministros de la marina, aprobación de planos de buques

y obras civiles hidráulicas, etcetera. La introducción del Almirantazgo fue una

importante novedad en el organigrama administrativo español, ya que esta institución,

de origen ingles, nunca había encontrado parangón en nuestro sistema organizativo de la

marina durante el siglo XIX.

Despues de meses de intensa actividad por parte de la Junta Provisional en la

reforma de la Armada y una vez creado el Almirantazgo, esta fue disuelta por el decreto

16 de marzo de 1869822

. Sin embargo, esta disolución no acabó con la actividad

reformadora en la actividad del Ministerio. Así, se aprobaron distintos reglamentos de

personal dependiente del Ministerio como el del cuerpo de sanidad de la Armada823

, el

del cuerpo administrativo de la Armada824

, el del cuerpo eclesiástico de la Armada825

o

el del cuerpo militar de ingenieros826

.

El fin del periodo monárquico y la República trajeron cambios radicales al

Ministerio. Así, el 24 de julio de 1873827

se suprimió el Almirantazgo. Por este motivo,

el 29 de septiembre del mismo año828

se aprobó un reglamento que reformaba la

818 GM de 16 de diciembre, decreto de 15 de diciembre de 1868. 819 GM de 19 de enero, decreto de 18 de enero de 1869. 820 GM de 10 de febrero, decreto de 4 de febrero de 1869. 821 GM de 9 de febrero, decreto de 4 de febrero de 1869. Posteriormente el Almirantazgo fue reformado

por el decreto de 29 de octubre de 1870, publicado en la GM el 31 de octubre. 822 GM de 17 de marzo de 1869. 823 GM de 20 de julio, decreto de 17 de julio de 1869. 824 GM de 25 de julio, decreto de 19 de julio de 1869. 825 GM de 11 de agosto, decreto de 9 de agosto de 1869. 826 GM de 14 de noviembre, decreto de 30 de octubre de 1869. 827 GM de 28 de julio de 1873. 828 GM de 30 de septiembre 1873.

Page 326: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

326

estructura del Ministerio y creaba una nueva Junta Superior consultiva. En este

reglamento se criticaba la anterior organización, preeminentemente militar, relegando la

Administración civil de la marina a un plano secundario. De esta forma, el

protagonismo de la Armada pasaba a segundo plano en la orientación del Ministerio. En

plena sublevación cantonal y con el protagonismo en Cartagena de algunas fragatas,

parecía recomendable someter al control republicano determinados aspectos de la

Armada y no al contrario.

En virtud de este decreto el Ministerio pasaba a estar dividido en ocho

Secciones, bajo la responsabilidad de ocho jefes de Sección: personal, armamentos,

marítimo-industrial, ingenieros, artillería, tropas de marina, contabilidad y sanidad.

Junto a ellos existía una Secretaría General.

El desarrollo de este decreto se produjo con la aprobación del reglamento para el

regimen interior del Ministerio de Marina, decreto de 1 de diciembre de 1873829

. En

dicho reglamento, cumpliendo lo establecido en el artículo 20 del decreto de 29 de

septiembre, se pormenorizaba la organización de la Secretaría y de las Secciones.

De este modo, a la Secretaría estaban afectos tres negociados. El negociado

primero que se ocupaba entre otros asuntos del museo naval, del archivo del Ministerio,

de las exposiciones nacionales e internacionales, de las banderas, insignias y honores,

de la modificación de uniformes, de las indemnizaciones por daños de guerra marítima,

de los informes sobre tratados de navegación y comercio, de la redacción del estado

general de la Armada, etcetera. Por su parte, el negociado segundo tenía entre sus

competencias los contratos de servicios públicos de la marina, la adquisición de víveres

y medicinas, los expedientes relativos a la enajenación del material de la Marina, los

reglamentos de presas de guerra y de corso, etcetera. El negociado tercero se ocupaba de

los establecimientos científicos, de los semáforos, de la estadística general del

Ministerio, de la formación de índices de leyes y decretos de marina, de la preparación

de la firma, etcetera.

La Sección del personal de los cuerpos general activo de la Armada, castrense y

jurídico-militar estaba compuesta por dos negociados. La primera se ocupaba del cuerpo

general activo, tanto de la Armada como de los guardiamarinas. Entre sus competencias

se encontraban las exenciones, retiro, ascensos o recompensas, los libros maestros, las

propuestas de ascensos reglamentarios, las hojas de servicio y expedientes personales,

829 GM de 3 de diciembre de 1873.

Page 327: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

327

etcetera. Las competencias del negociado segundo eran similares a estas, pero tan sólo

eran referidas a los cuerpos castrense y jurídico-militar.

La sección de armamentos tambien se componía de dos negociados. El

negociado primero tenía por objeto los arsenales y entre sus competencias se

encontraban los proyectos de ley relativos a estos, el regimen interior de los almacenes

y depósitos, los acopios de combustible, cáñamos, betunes, víveres y demás efectos, la

revista de inspección de arsenales, la remisión de datos para la formación de

presupuestos, el regimen de los establecimientos penales de Marina, etcetera. El

negociado segundo se ocupaba de los buques y entre sus competencias pueden citarse la

conservación de los buques desarmados, los armamentos y habilitación de buques, las

comisiones de armamento, el historial de buques y cuadernos de vapor, los movimientos

de buques de guerra, la disciplina e instrucción militar de dotaciones, los correos

marítimos, el flete de buques de transporte, el servicio naval de las estaciones de Guinea

y sur de America, etcetera.

La sección marítimo-industrial, al igual que las anteriores, tambien comprendía

dos negociados. El negociado primero se encargaba del personal de la reserva,

jurisdicción y puertos y, entre sus competencias, se encontraban los proyectos de ley y

reglamentos relativos a este personal, los libros maestros, las propuestas de ascensos, de

destinos y comisiones, las hojas de servicio y expedientes personales, la jurisdicción de

Marina, la división territorial marítima, la expropiación marítima por utilidad, la pesca y

las industrias marítimas, la estadística industrial marítima, etcetera. Por su parte, el

negociado segundo entendía de la navegación mercantil y marinería. Entre sus

funciones caben destacar los llamamientos de marinería, los reenganches y

licenciamientos, los prácticos de puertos, amarradores y vigías, los contramaestres de la

Armada, la navegación mercantil, el personal de pilotos y contramaestres, los proyectos

de ley y reglamentos sobre estos asuntos, etcetera.

La sección de ingenieros se componía de otros dos negociados. El negociado

primero se ocupaba del material de arsenales y buques y entre sus competencias se

encontraban la organización, clasificación y reforma del material flotante, el trazado de

planes, redacción de memorias para la construcción y transformación de buques, la

dirección facultativa de obras, la adquisición, inspección y examen de planchas de

blindaje, el arqueo de buques, las pruebas de mar de los mismos, el estudio de mejoras

en los arsenales y edificios de Marina, etcetera. El negociado segundo se encargaba del

personal del cuerpo de ingenieros, tanto en su escala facultativa (profesores

Page 328: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

328

hidráulicos), como en su escala práctica (maquinistas de la Armada). Entre sus

competencias cabe destacar la presentación de proyectos de ley y reglamentos sobre

estos cuerpos, las propuestas de ascensos, destinos y comisiones, la expedición de

títulos y nombramientos, el mantenimiento de libros maestros y listas de empleados, la

redacción de hojas de servicio y expedientes personales, la dirección de escuelas y

exámenes de ingreso y ascenso en el cuerpo de maquinistas e ingenieros, etcetera.

La Sección de artillería contaba con un negociado único. Éste debía encargarse

del personal del cuerpo de artillería de la Armada y el de condestables, de la redacción

de proyectos de ley y de reglamentos relativos a estos cuerpos, de las propuestas de

ascensos, destinos, embarcos y desembarcos, de la expedición de títulos y

nombramientos, de la redacción de hojas de servicio, de la fabricación de artillería y

armas, de la delineación de los planos del material, etcetera.

La Sección de tropas tambien contaba con un negociado único, encargado del

personal del cuerpo de infantería de marina, guardias de arsenales y compañías de

inválidos. Entre las competencias de este se encontraban la redacción de proyectos de

ley, ordenanzas, reglamentos e instrucciones, las propuestas de ascensos y destinos, la

expedición de títulos y nombramientos, la redacción de hojas de servicio, la

organización de tropas, la provisión de utensilios, armamentos, correajes y vestuarios,

etcetera.

La Sección de sanidad tambien estaba compuesta por un negociado único,

encargado del personal del cuerpo de Sanidad de la Armada y del de practicantes. Entre

sus funciones podemos citar la redacción de proyectos de ley, ordenanzas, reglamentos e

instrucciones, las propuestas de ascensos y destinos, la expedición de títulos y

nombramientos, la redacción de hojas de servicio, la gestión de hospitales y enfermerías

de buques y arsenales, los sistemas de alimentación de las dotaciones de los buques, los

reglamentos de medicinas e instrumentos de cirugía, los metodos de conservación a

bordo de víveres y generos medicinales, la redacción de informes sobre condiciones

higienicas de los buques que haya que fletar, etcetera.

La última de las Secciones del Ministerio era la de contabilidad. Ésta se dividía

en tres negociados diferentes. El negociado primero se encargaba de la intervención

general de pagos. A su cargo tenía la redacción de la ley de presupuestos de la Marina,

la de la memoria que debía acompañar al proyecto de presupuesto, las propuestas de

distribución de caudales, la comprobación de pagos y reintegros, la contestación a los

reparos del Tribunal de Cuentas, la gestión de personal del cuerpo de administrativos y

Page 329: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

329

de guarda-almacenes, etcetera. Por su parte, el negociado segundo se ocupaba de la

comisaría de revistas, de la expedición de ceses, de la liquidación de premios, de los

expedientes e informes sobre reclamación de haberes, de los reglamentos de sueldos

para los cuerpos de la Armada, etcetera. Por último, el negociado tercero se encargaba

de las liquidaciones de material, de las operaciones para producir pagos en la tesorería

central, de la instrucción de expedientes administrativos que den lugar a insolvencia, de

las reclamaciones de reintegros de otros ministerios, de los libramientos de material, de

los expedientes de pensiones, de las propuestas para haber de inválidos, etcetera.

Además, el reglamento se completaba con una minuciosa serie de normas de

procedimiento para el despacho de los asuntos. Tambien especial atención recibía el

gabinete particular del ministro. Este aabinete venía encabezado por un jefe de gabinete,

al que auxiliarían cuatro oficiales. Los nombramientos de estos gozaban de total

discrecionalidad, ya que ni siquiera se exigía en el artículo 55 que formaran parte de la

Armada, sino, tan sólo, que reunieran conocimientos y aptitudes suficientes para el

desempeño de estos cuerpos de confianza.

Por último, tambien el reglamento recogía la existencia de dos órganos

consultivos, la Junta Superior consultiva de marina y la comisión central de pesca. La

primera debía participar en todos los asuntos enunciados en el artículo 13 del

reglamento de 30 de septiembre de 1873 (desde la redacción de proyectos legislativos o

reglamentarios sobre cualquier rama relativa a la marina, hasta expedientes de

indemnizaciones, reclamaciones, expropiaciones forzosas, etcetera). La composición de

la Junta Superior consultiva se recogía en el artículo 2 del reglamento de 30 de

septiembre. Allí se establecía que la Junta se compondría de tres vicealmirantes o

contraalmirantes, un armador que represente el capital de al menos un millón de pesetas,

un inspector general de ingenieros de caminos, canales y puertos, los jefes de sección

del Ministerio, un secretario, un auxiliar y dos escribientes. Con respecto a la comisión

central de pesca, esta se organizaba como un órgano consultivo que debía participar en

todos los expedientes relativos a esta actividad. Estaba formada por distintos miembros

de la Junta Superior consultiva (su vocal más antiguo, el armador), distintos jefes de

sección y expertos sobre la materia, tales como el director del museo naval y un

catedrático de la Universidad Central.

Page 330: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

330

3.6 Ministerio de Gobernación

El Ministerio de la Gobernación nació en 1832, con la denominación de

Secretaría de Estado y del Despacho del Fomento General de Reino. Así, no sólo incluía

esta nueva Secretaría competencias propias de Fomento y de Gobernación, sino que con

esta denominación se pretendía huir de reminiscencias afrancesadas y constitucionales,

ya que durante la Guerra de Independencia ya había existido un Ministerio de

Gobernación830

. Poco tiempo duró esta denominación, ya que en 1835 ya recibe el

nombre de Gobernación, tras haber pasado un breve periodo denominándose de Interior.

La cuestión competencial fue más difícil de resolver, no desligándose Fomento de

Gobernación hasta 1851831

. Según Colmeiro832

, las competencias del Ministerio de

Gobernación durante el Sexenio Revolucionario eran:

1. Las relaciones con el Consejo de Estado, Diputaciones Provinciales y

Ayuntamientos.

2. Los propios y comunes de los pueblos.

3. Los pósitos.

4. La policía administrativa en todos sus ramos, y por consiguiente la

seguridad pública y personal, la Guardia Civil y la municipal, los

espectáculos y reuniones públicas y la policía urbana.

5. Las quintas, alojamientos, bagajes, cargas y servicios públicos. Los

secuestros, indemnizaciones, conservación, reparación y obras de los

cuerpos colegisladores, y la división territorial-

6. La beneficencia pública, y por consiguiente, los hospitales, hospicios,

casas de refugio y de socorro, casas de maternidad, establecimientos de

dementes y sus análogos, montepíos, limosnas y socorros públicos, cajas

de ahorros y las calamidades públicas.

7. Los establecimientos de corrección como cárceles, presidios y demás

penitenciales.

8. La sanidad, policía sanitaria y baños minerales.

9. Todo lo perteneciente a la construcción de las nuevas líneas telegráficas

830 GARIJO AYESTARÁN, M. J., El Ministerio de la Gobernación. Materiales para un estudio de su

evolución histórica hasta 1937, Secretaría General Técnica del Ministerio de la Gobernación, Madrid,

1977, pág. 25. 831 Sobre la creación del Ministerio de Gobernación SUÁREZ VERDAGUER, F., “La creación del

Ministerio del Interior”, AHDE, 19, 1948-1949, págs.15-56. 832 COLMEIRO, Elementos del derecho político y administrativo, págs. 111 y 112.

Page 331: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

331

de cualquiera especie cuyo establecimiento se determine.

10. Los correos y la declaración de los derechos reconocidos o que se

reconozcan a favor de este ramo en las leyes y disposiciones generales de

ferrocarriles y en las especiales de cada nueva concesión.

11. Organizar los trenes-correos, fijar las horas de salida, su marcha y

detenciones según las necesidades del servicio, y si ocurriesen

dificultades facultativas, removerlas poniendose de acuerdo con el

Ministerio de Fomento.

12. La contabilidad de todos los ramos dependientes de Gobernación.

El Ministerio de Gobernación fue quizás el Ministerio más sensible a los

cambios en los sistemas de Gobierno a lo largo del Sexenio Revolucionario. En cada

una de las fases de este periodo histórico podemos observar nuevas reordenaciones del

mismo, siendo el único regulado por tres reglamentos sucesivos en tan corto periodo de

tiempo. Las competencias del Ministerio, sensibles al orden público y a la seguridad del

sistema, parecieron aconsejar su restructuración a los diferentes Gobiernos, más allá de

los simples ceses. De este modo, tanto el Gobierno provisional, como los Gobiernos

monárquicos y la dictadura de Serrano aprobaron diferentes reglamentos para el

funcionamiento del Ministerio. Tal vez los serios problemas que atenazaron a la Primera

República no permitieron la reordenación del Ministerio durante aquella etapa, siendo

este el único momento en el que no se aprobó reglamento para Gobernación.

El Gobierno provisional, con Sagasta al frente de esta oficina, no tardó en

modificar la organización de este Ministerio tras el triunfo de la revolución por medio

del decreto de 17 de octubre de 1868833

. Las razones parecen obvias, ya que una de las

principales preocupaciones de los revolucionarios era la de apaciguar los ánimos una

vez destronada Isabel II, desarmar a milicias y voluntarios, clausurar las Juntas y

restablecer el orden en todo el Estado. La coordinación de estas acciones debía de

provenir de este Ministerio, por lo que Sagasta, como buen ministro controlador, quiso

modificar la estructura del Ministerio. De este modo, este decreto derogaba el último

reglamento del Ministerio aprobado por González Bravo aquel mismo año para declarar

la vigencia del anterior reglamento que databa del 9 de agosto de 1854834

. La vuelta a

una organización aprobada durante el bienio liberal, parecía más una solución temporal,

833 GM de 18 de octubre de 1868. 834 GM de 12 de agosto de 1854.

Page 332: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

332

como los siguientes cambios vinieron a demostrar.

Según este decreto, los órganos directivos del Ministerio eran el ministro, un

subsecretario y tres directores generales. Sin embargo, en el decreto de 17 de octubre se

confirmaban estas sospechas de provisionalidad. Su finalidad era el ahorro y la

organización del Ministerio debía ser modificada en un futuro según las necesidades de

la Administración. Tres decretos, aprobados el mismo día, que nombraban a los

respectivos directores generales, indicaban cuáles eran las direcciones generales con las

que contaba el ministerio: la de Administración local, la de correos y la beneficencia,

sanidad y establecimientos penales. A estas direcciones generales el artículo 8 del

decreto de 17 de octubre añadía una nueva Dirección General, no recogida en el

reglamento de 1854, la Dirección General de telegrafos, fruto del desarrollo tecnico y de

las nuevas necesidades que surgían en la Administración. Esta nueva Dirección General

volvió a reorganizarse dentro de la estructura del Ministerio a lo largo del siguiente año.

Así, el decreto de 24 de marzo de 1869835

se refundió con la Dirección General de

correos, pasando a denominarse el resultado Dirección General de comunicaciones.

Otros cambios menores dentro del Ministerio fueron la supresión de la Junta General de

Beneficencia y la disolución del Real Consejo de Sanidad. Sus competencias pasaron a

desempeñarse por la Junta Superior consultiva. Tambien a lo largo de 1869 se

produjeron reajustes en la plantilla, acuciados por la necesidad de reducir el gasto836

.

Como señala García Madaria, la nueva ley municipal provocó cierta

reorganización en el Ministerio debida a la perdida de competencias del mismo a favor

de las Administraciones locales837

. Por este motivo, el decreto de 25 de abril de 1870838

suprimía todas las direcciones generales, con excepción de la Dirección General de

comunicaciones, manteniendo una política descentralizadora en asuntos económicos.

Los negocios del Ministerio quedaban distribuidos en siete nuevas Secciones: de

política, de personal, de establecimientos penales, de reemplazos del ejercito, de

beneficencia y patronatos, de sanidad y de Administración local. Al mismo tiempo, este

decreto tambien reorganizaba las competencias entre este Ministerio y el de Fomento.

Así, desde este momento, el Ministerio de Fomento empezó a conocer los asuntos

relativos a construcciones civiles, emplazamientos de poblaciones, alineación de calles

y plazas, ordenanzas de construcción, declaración de utilidad pública y expropiación

835 GM de 25 de marzo de 1869. 836 GM de 16 de julio de 1869, decreto de 1 de julio de 1869. 837 GARCÍA MADARIA, Estructura de la Administración central, pág. 159. 838 GM de 30 de abril de 1870.

Page 333: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

333

forzosa, sociedades de auxilios mutuos, academias de medicina y cirugía, estadística y

la confección del mapa de España.

La nueva Dirección General de comunicaciones parecía no encontrar su

definitiva composición orgánica y volvió a reorganizarse el 17 de septiembre839

. Por

medio de este decreto quedó dividida en tres secciones: personal, servicio y material.

Tras esta reforma en la Dirección General de comunicaciones, poco más de un

mes estuvo vigente esta composición del Ministerio. El 30 de noviembre se aprobaba un

nuevo reglamento para el mismo840

. Allí quedaban recogidos como órganos rectores del

Ministerio el ministro, un subsecretario, un oficial mayor y los jefes de sección. El

subsecretario estaba al cargo del registro general, del archivo, de la biblioteca y de la

habilitación. Por su parte los jefes de Sección, además de dirigir sus correspondientes

Secciones, formaban un órgano colegido denominado Junta de jefes, presidida por el

ministro o por el subsecretario. Este reglamento, como era costumbre en muchos de los

reglamentos ministeriales del momento, no sólo excedía la simple organización interna

del Ministerio, sino que tambien incluía en su título II el procedimiento que debían

seguir los expedientes allí tramitados. Así, en la exposición de motivos se mantenía:

“necesario es simplificar el procedimiento hasta hoy seguido al preparar y resolver

los asuntos cuya índole requiere la instrucción de expedientes en las oficinas de

Gobernación: reforma oportuna que garantizando mejor el derecho de los

particulares disipara la desconfianza con que generalmente es mirado nuestro metodo

administrativo”.

Por tanto, unas disposiciones del decreto iban encaminadas a determinar las

tareas de los funcionarios que trabajaran en el Ministerio, y otras a reglamentar el

procedimiento a seguirse allí. Estas normas nacían con la pretensión de ser fijas y

comunes para todos los expedientes y así garantizar los derechos de los ciudadanos

frente a la Administración.

El 10 de enero 1871 se restablecieron las Direcciones Generales de

Administración local, Beneficencia, Sanidad y Establecimientos penales y la de Política

y Orden público841

. Aunque en este decreto se mantenía la Dirección General de

comunicaciones, el 1 de febrero volvía a reorganizarse842

. Así, dicho decreto creaba una

Subirección General y tres nuevas Secciones: telegrafos, correos y contabilidad. Sin

839 GM de 18 de septiembre de 1870. 840 GM de 7 de diciembre de 1870. 841 GM de 11 de enero de 1871. 842 GM de 6 de febrero de 1871.

Page 334: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

334

embargo, esta nueva Subdirección tuvo un trayecto fugaz. El 11 de septiembre un nuevo

decreto volvió a cambiar su denominación por la de Dirección General de correos y

telegrafos, quedando dividida tan sólo en las Secciones de correos y de telegrafos843

.

La proclamación de la República no trajo tampoco paz a la organización interna

del Ministerio de Gobernación. El decreto de 28 de marzo de 1873844

volvió a suprimir

las Direcciones Generales de Administración local, beneficencia, sanidad y

establecimientos penales. El mismo decreto justificaba esta medida argumentando que,

en lugar de agilizar los expedientes, estas direcciones generales los demoraban con

perjuicio de los interesados.

La Junta Superior consultiva de sanidad tambien se vio afectada por la

reordenación republicana. Así, el 22 de mayo de 1873845

fue disuelta y suplantada por el

Consejo Superior de Sanidad. La vida de este consejo tambien fue corta.

El fin del regimen republicano trajo, como en la mayoría de los ministerios, una

nueva reordenación. En primer lugar, el Consejo Superior de Sanidad volvió a

disolverse y fue suplantado por el Consejo Nacional de Sanidad (decreto de 11 de marzo

de 1874846

).

Sin embargo, la mayor transformación del Ministerio se produjo con el nuevo

reglamento del mismo. Fue aprobado el 1 de julio de 1874, siendo el único reglamento

que afectó de forma directa a todas las Secciones del Ministerio847

. Así el Ministerio,

gracias a esta nueva reordenación, estaba formado por el gabinete del ministro, la

Secretaría General, la Dirección General de Administración local, la Dirección General

de comunicaciones y la Dirección General de beneficencia, sanidad y establecimientos

penales. Se aprecia en el tamaño y la composición de estas Direcciones Generales la

importancia de este Ministerio frente a otros mucho menos ramificados.

El artículo 3 establecía la organización de la Secretaría General. Ésta estaba

compuesta por tres Secciones. La Sección primera era la de política y, a su vez, se

dividía en cuatro negociados. El negociado primero se encargaba entre otras funciones

del despacho con el jefe de Estado, las obras en el edificio del Ministerio o los proyectos

de edificio y otras obras dependientes del Ministerio. El negociado segundo tenía entre

sus competencias la elección de senadores, las elecciones de diputados, las elecciones

843 GM de 16 de septiembre de 1871. 844 GM de 30 de marzo de 1873. 845 GM de 23 de mayo de 1873. 846 GM de 16 de marzo de 1874. 847 GM de 12 de julio de 1874.

Page 335: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

335

de Ayuntamientos o las reuniones políticas. El negociado tercero se encargaba de las

calamidades públicas, emigrados y refugiados políticos y auxilios a españoles en el

extranjero y a extranjeros en España. Por último, el negociado cuarto se encargaba del

boletín legislativo, de los índices de órdenes y expedientes y de la biblioteca.

La Sección segunda se encargaba del personal y de los asuntos especiales.

Constaba de tres negociados. El negociado primero se encargaba del personal del

Ministerio, del personal de los Gobiernos provinciales, de las jubilaciones y de otros

asuntos relacionados con el funcionamiento interno del Ministerio. El negociado

segundo tenía por competencia el presupuesto general del Ministerio, los gastos

ordinarios y extraordinarios del mismo y de los Gobiernos de provincias, el abono de

dietas de los delegados, el contrato de arriendos y la imprenta nacional. El negociado

tercero era el encargado del registro, de la autografía y del archivo.

La Sección tercera se denominaba de orden público y tambien constaba de tres

negociados. El negociado primero estaba encargado de las competencias de orden

público, despachos telegráficos, teatros y diversiones públicas y gastos reservados. El

negociado tercero se ocupaba de la apertura de correspondencia y de las relaciones con

el Ministerio de Estado. El negociado tercero se encargaba de la Guardia Civil, de la

Milicia Nacional, del material de orden público y del armamento de este.

Por su parte, ya fuera de la Secretaría General, la Dirección General de

Administración local se componía de tres Secciones. La primera Sección se componía,

por su parte, de tres negociados. El negociado primero de esta Sección se encargaba,

entre otros asuntos, de las consultas sobre la interpretación de la ley municipal, de las

elecciones municipales, de los recursos contra Ayuntamientos y diputaciones, del cuerpo

de beneficencia municipal y demás asuntos relacionados con la administración de los

municipios. El negociado segundo estaba a cargo de la interpretación de la ley

provincial, de las elecciones a las diputaciones, de los recursos contra los acuerdos de

las diputaciones y comisiones provinciales, del cuerpo de beneficencia provincial y

demás asuntos relacionados con la administración de las provincias. Por último, entre

las funciones del negociado tercero se encontraban la división territorial, provincial y

municipal, la agregación y supresión de terminos municipales y de partidos judiciales,

las competencias de jurisdicción entre autoridades o las concesiones de honores. La

Sección segunda se componía tambien de otros tres negociados. El primero de ellos se

ocupaba de los comisos, subastas de arbitrios, inspección de los acuerdos entre

Ayuntamientos y diputaciones y repartimientos provinciales y municipales. El

Page 336: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

336

negociado segundo estaba a cargo de los presupuestos provinciales y municipales y de

las reclamaciones sobre estos, de las pensiones a cargo de los Ayuntamientos, de los

emprestitos municipales y provinciales, de los apoderamientos y demás asuntos

relacionados con los creditos y deudas de los Ayuntamientos y diputaciones. El

negociado tercero se encargaba de las servidumbres públicas provinciales y

municipales, de la policía urbana, de las industrias insalubres o peligrosas, del

cumplimiento de contratos realizados por la Administración local, del alumbramiento

por gas de las poblaciones, de las contratas de asfalto y de más materiales utilizados en

las construcciones municipales. Por último, la Sección tercera se componía tambien de

tres negociados. Los dos primeros negociados se ocupaban del reemplazo del ejercito,

distribuyendose cada uno las distintas provincias. El negociado tercero se encargaba de

asuntos tales como deslindes, aprovechamientos, roturaciones, asociaciones de pueblos

y provincias, las malversaciones de fondos públicos, el material de las cárceles o las

subastas de servicios locales.

La Dirección General de comunicaciones se componía de dos Secciones. La de

correos y la de telegrafos. La Sección de correos estaba formada por seis negociados

que se encargaban de asuntos relacionados con el personal, como de los diferentes

servicios relacionados con correos (servicio de ferrocarril, el franqueo de sellos, la

contabilidad internacional, la construcción de valijas o la distribución de periódicos).

Vinculada a esta Sección de correos, se encontraba un cuerpo de inspectores que

contaba de un negociado único, encargado de la supervisión de las actividades

relacionadas con correos. Por su parte, la Sección de telegrafos incluía cinco

negociados, encargados del personal de este servicio, de las tarifas y franquicia

telegráfica, de los catálogos de estaciones, de los convenios internacionales, de la

construcción de nuevas líneas y ramales, etcetera.

Por último, la Dirección General de beneficencia, sanidad y establecimientos

penales se componía de cuatro Secciones. Con respecto a la beneficencia, dentro del

Ministerio se distinguía la beneficencia general de la particular. La Sección primera se

encargaba de la beneficencia general y contaba con un único negociado. Éste se

ocupaba de la gestión de hospitales, de los legados, mandas y donativos particulares, de

los colegios y su gestión, del personal de colegios y hospitales y de todos los asuntos

relacionados con el auxilio en el extranjero. La segunda Sección, por su parte, regía la

beneficencia particular y estaba compuesta de tres negociados. Las atribuciones de estos

eran amplísimas, ocupándose de fundaciones, montes de piedad, cajas de ahorro,

Page 337: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

337

patronatos, arrendamientos, etcetera. La Sección tercera se ocupaba de sanidad y

constaba de dos negociados, uno relativo a la sanidad terrestre y otro a la marítima.

Entre sus competencias se encontraban la higiene pública, las vacunaciones, las

epidemias, la gestión de los cementerios, los balnearios, los inspectores de carnes y

medicinas, las direcciones de sanidad en puertos, el tratamiento de enfermedades en

buques, etcetera. La Sección cuarta se encargaba de los establecimientos penales, y

contaba con ocho negociados. Sus funciones se extendían por todos los aspectos de la

gestión penitenciaria, desde el personal y estadística, hasta la contratación, el examen de

cuentas y la organización y reglamentación de los centros penitenciarios.

3.7 Ministerio de Fomento

El Ministerio de Fomento se ocupaba de848

:

1. Todos los negocios y establecimientos relativos al comercio, como sus

tribunales y juntas, los asuntos relativos al aumento o reducción de los derechos

de importación y exportación y al recargo o supresión de arbitrios, la mejora y

fomento del cabotaje, el arreglo de pesos y medidas, los expedientes

gubernativos sobre el cumplimiento del Código de comercio y ley de

enjuiciamiento, las casa-lonjas o bolsas de comercio, los bancos y sociedades de

credito y las consultas del Ministerio de Estado sobre los tratados de comercio.

2. La instrucción pública y, por tanto, las universidades, institutos de segunda

enseñanza y colegios de humanidades, la instrucción primaria, los colegios de

sordomudos y de ciegos, las escuelas de veterinaria, las academias y demás

sociedades científicas y literarias, escuelas de bellas artes y las especiales de

ingenieros de caminos, canales y puertos, de minas, de comercio e institutos

industriales, las bibliotecas, archivos, museos, los conservatorios de artes y de

música y declamación, la propiedad literaria, premios a sabios, literatos y artistas

y la comisión de monumentos históricos y artísticos.

3. Las carreteras y ferrocarriles, salvo lo reservado al Ministerio de la

Gobernación en cuanto a trenes-correos, los caminos provinciales y vecinales,

canales de navegación y de riego, acequias, obras públicas y privadas de los ríos

navegables y flotables y policía de los caminos, el desagüe de las lagunas y

848 COLMEIRO, Elementos del derecho político y administrativo, págs. 112 y 113.

Page 338: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

338

formación o desecación de pantanos, las obras de mar, faros y todas las

accesorias de los puertos, su limpia y conservación, fosos, hoyas y balizas, la

Junta consultiva de estos ramos, el cuerpo de ingenieros civiles y su escuela

especial, los portazgos, pontazgos, barcajes, aranceles y tarifas de peaje y

transporte de toda vía pública, administración de sus productos, y las

concesiones y contratas de estos servicios, así como la construcción de

monumentos y edificios costeados por el Estado.

4. La protección y fomento de los diversos ramos de la agricultura, los

proyectos de ley para su mejora y desarrollo, la enseñanza y perfección de los

procedimientos agrícolas, la introducción de nuevos y útiles cultivos, las

escuelas especiales de agronomía, la destrucción de las plagas del campo,

premios y recompensas a los cultivadores, uso y aprovechamiento de los

productos rurales, ganadería lanar, cría caballar y acotamientos, los montes,

baldíos y sus disfrutes y la policía rural.

5. La industria, en general, su protección y fomento, la concesión de privilegios

de invención y perfección, establecimientos industriales, la dirección del ramo

especial de minería y la estadística.

El Ministerio de Fomento apareció por primera vez en los Gobiernos españoles

en 1832, dentro de la Secretaría de Estado y del Despacho de Fomento General del

Reino a la que ya hemos hecho referencia. En su evolución, la nueva cartera tuvo que

hacerse un hueco junto a la de Gobernación, viendose envueltos ambos Ministerios en

sucesivos traspasos de competencias, conforme la planta ministerial definitiva iba

definiendose. La denominación de Ministerio la alcanzó por primera vez en 1851849

. En

este momento, las competencias del Ministerio consistían en comercio, instrucción,

obras públicas y determinados aspectos de la beneficencia. A lo largo de los siguientes

años sus competencias fueron creciendo, añadiendose la policía rural, los

establecimientos industriales, el ganado lanar y caballar, la minería, la caza, la pesca y

los montes.

El Sexenio en el Ministerio de Fomento se abrió con Ruiz Zorrilla como

ministro. El decreto de 13 de octubre de 1868 realizó la primera reordenación del

mismo850

. El decreto acometía una reducción de un tercio en la plantilla del mismo. Sin

849 Real decreto de 20 de septiembre de 1851. 850 GM de 15 de octubre de 1868.

Page 339: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

339

embargo, tambien a nivel orgánico modificaba la estructura de este, al refundir en una

sola Dirección los asuntos relativos a obras públicas, agricultura industria y comercio.

Así, desde este momento, el Ministerio contó con dos Direcciones Generales, la de

instrucción pública y la de obras públicas, agricultura, industria y comercio. A pesar de

esta reforma, el 20 de septiembre de 1869 se creó una comisión para continuar

reformando el Ministerio851

.

El primer reglamento del Ministerio de Fomento del Sexenio Revolucionario

tardó todavía más de dos años en aprobarse. En ese tiempo, el Ministerio incrementó

sus competencias y volumen de trabajo, lo que hacía necesario aprobar una serie de

normas que delimitaran las funciones de todo el personal del Ministerio y las normas de

procedimiento. Así, el nuevo reglamento interior fue aprobado por el decreto de 12 de

mayo de 1871852

y, a diferencia de otros reglamentos de este periodo, este no

descompone las Direcciones Generales en Secciones y negociados distribuyendo

competencias entre ellos. Los continuos reajustes en materia competencial que sufría

este departamento parece que aconsejaron al legislador obviar esa materia, mientras que

se centraba en la reglamentación de los procedimientos que en el Ministerio debían

llevarse a cabo. Es de destacar la creación en el Ministerio de un negociado central que

organizaba la actividad administrativa del mismo, al no contar este con una

Subsecretaría853

.

El no recoger en el reglamento siquiera las competencias atribuidas a cada

Dirección General, parece una manera de actuar coherente, pues sólo dos meses despues

de aprobar el reglamento la organización del mismo volvió a cambiar, ya que por

motivos de ahorro en el gasto, el 3 de agosto de 1871854

se publicaba un decreto en el

que se refundían dos Direcciones Generales: la de estadística con la de agricultura,

industria y comercio855

. Sin embargo, obras públicas ya se había desgajado como

Dirección General independiente en febrero de 1871. El 19 de septiembre de 1872856

se

reorganizó la plantilla de esta Dirección General de obras públicas.

851 GM de 23 de septiembre de 1869. 852 GM de 26 de mayo de 1871. 853 La falta de Subsecretaría aparecía recogida en la manuales de Derecho administrativo de la época.

COLMEIRO, M., Derecho administrativo español, Tomo I, Madrid, 1865, pág. 112, MELLADO, F.,

Tratado elemental de derecho administrativo, Madrid, 1894, pág. 180, SANTAMARÍA DE PAREDES,

V., Curso de derecho administrativo, Madrid, 1888, pág. 170. 854 GM de 6 de agosto de 1871. 855 Tanto la Junta como la Dirección General de Estadística habían pasado a formar parte del organigrama

del Ministerio de Fomento por el decreto de la Presidencia del Gobierno de 26 de abril de 1870 en GM de

27 de abril de 1870. 856 GM de 20 de septiembre de 1872.

Page 340: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

340

En el periodo republicano la planta del Ministerio volvió a cambiar. El decreto

de 13 de junio de 1873857

volvía a refundir en una Dirección General obras públicas,

agricultura, industria y comercio. La vida de la independiente Dirección General de

Estadística fue efímera, pues el 22 de junio de 1873858

se publicaba un decreto por el

que las competencias de dicha Dirección General pasaban a ser desempeñadas por el

Instituto Geográfico y Estadístico, suprimiendose la mencionada Dirección General.

Tras la clausura del periodo republicano, durante la dictadura de Serrano se

publicaron dos nuevos reglamentos para el Ministerio de Fomento. El primero lo aprobó

el decreto de 26 de abril de 1874859

. Este reglamento fijaba la estructura del Ministerio

en la Secretaría, tres Direcciones Generales (instrucción, obras públicas y agricultura,

industria y comercio) y el Instituto Geográfico y Estadístico. Desaparecía, por tanto, el

negociado central. Tampoco este reglamento recogía la distribución de negociados en

las Direcciones Generales, ni de competencias entre los distintos órganos del Ministerio.

Sin embargo, seguía siendo prolijo en cuanto a procedimientos y funciones de los

trabajadores del Ministerio. Debido a los cambios sufridos en la plantilla del

Ministerio, aprobados el 20 de mayo860

, la vigencia de este decreto se prolongó sólo

durante un par de meses. Así, el 17 de julio de 1874 se aprobó un nuevo y definitivo

reglamento para el Ministerio de Fomento. Este reglamento interno poco distaba del

anterior, cambiando sólo en la estructura la introducción del negociado central.

Como señala Guaita861

, una peculiaridad del Ministerio de Fomento era el envío

de instrucciones por el titular del departamento a los funcionarios que trabajaban en el

mismo y a los gobernadores civiles. Durante el periodo que nos ocupa el ministro Ruiz

Zorrilla, el 15 de enero de 1871862

, publicó una circular en la que exponía sus propósitos

de actuar en todos los ramos del Ministerio siguiendo los principios de libertad y

descentralización que habían sido la base de la Revolución Gloriosa. Tambien el mismo

año, Montero Robledo, el 10 de octubre863

, publicó otra sobre la dirección de un

departamento que se ocupaba de todo lo relativo a la vida intelectual por medio de la

857 GM de 14 de junio de 1873. 858 GM de 22 de junio de 1873, Decreto de 19 de junio de 1873. El reglamento de dicho instituto se publicó también en el mismo número de la Gaceta. 859 GM de 4 de mayo de 1874. 860 GM de 30 de mayo de 1874. Allí, aunque se reducía la plantilla de empleados del mismo, se pretendía

contratar a unos “funcionarios especiales” de mayor capacidad y competencia y, por tanto, mejor

retribuidos, para lo que se recuperaba el negociado central del mismo. 861 GUAITA, A., El Ministerio de Fomento, 1832-1931, Instituto de estudios de Administración local,

Madrid, 1984, pág. 71. 862 GM de 16 de enero de 1871. 863 GM de 12 de octubre de 1871.

Page 341: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

341

instrucción pública y a la vida material por medio de las obras públicas, agricultura,

industria y comercio.

Dependiente del Ministerio de Fomento fue el Consejo Superior de Agricultura,

creado por el real decreto de 19 de febrero de 1872864

. Este Consejo nació como un

órgano consultivo que asesorara al Gobierno en los asuntos relativos a las actividades

agrícolas y ganaderas. Se aprecia la importancia que todavía otorgaba el Ejecutivo al

sector primario, no encontrando parangón a nivel orgánico con el desarrollo industrial.

Este Consejo, en su composición, reunía altos cargos y funcionarios tanto del Ministerio

de Fomento como de otros ministerios e instituciones del Estado (desde diferentes

directores generales hasta el presidente de la Audiencia de Madrid o el director del

observatorio astronómico). El mismo decreto creaba la figura de los comisarios regios

de agricultura (tres para cada provincia) y las Juntas provinciales de agricultura.

Este no era el único órgano consultivo del Ministerio de Fomento, ya que la gran

variedad de las competencias del mismo y el grado de especialización que estas

requerían, recomendaban el mantenimiento de este tipo de órganos. Por este motivo,

tambien dependían de este Ministerio la Junta consultiva de instrucción pública y las

Juntas consultivas de montes, minas y caminos, canales y puertos.

3.8 Ministerio de Ultramar

Las funciones del Ministerio de Ultramar eran865

:

1. Modificar la organización o regimen administrativo de las provincias

ultramarinas.

2. Fijar o variar el presupuesto anual de ingresos y gastos.

3. Disponer de los productos sobrantes de Ultramar, a propuesta del ministro de

Hacienda, pero comunicándose las libranzas por el ramo.

4. Adoptar cualquiera disposición relativa al establecimiento o supresión de

impuestos.

5. Proponer personas para el desempeño de los cargos de gobernadores y

capitanes generales, intendentes, regentes de las audiencias y presidentes de

los Tribunales de Cuentas.

6. Conceder grandezas de España o títulos de Castilla a empleados o personas

864 GM de 24 de febrero de 1872. 865 COLMEIRO, Elementos del derecho político y administrativo, págs. 112 y 113.

Page 342: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

342

residentes en Ultramar.

7. Adoptar cualquiera providencia que afecte al regimen exterior de la Iglesia o

al Real Patronato.

8. Decidir cualquier asunto de gravedad a juicio del ministro.

9. Instruir los expedientes preparatorios de resoluciones que den lugar a gastos o

anticipación de fondos por el Tesoro público de la Península, cuyas

resoluciones competen al Ministerio de Hacienda.

10.Transmitir las comunicaciones de los ministros de Estado, Guerra y Marina a

las autoridades de aquellas provincias, y las de estas a los ministros

respectivos.

El decreto de 20 de mayo de 1863 había creado al más joven de todos los

Ministerios866

. Sin embargo, la competencia sobre los asuntos de las provincias de

Ultramar había sido una de las cuestiones más controvertidas en el ámbito de la

organización administrativa durante el siglo XIX. Ya la Constitución de 1812 había

fijado la planta ministerial en siete secretarios del Despacho, entre ellos uno para la

Gobernación del Reino, encargado de la Península y las Islas adyacentes, y otro para la

Gobernación del Reino para Ultramar. No obstante, la autonomía de Ultramar siempre

estuvo en entredicho. La creación de una Secretaría de despacho o de un Ministerio

específico con competencia sobre la Administración colonial suponía una reafirmación

del poder de la metrópoli sobre la autonomía de estas administraciones perifericas867

.

Tras la emancipación de la mayoría de las colonias americanas su importancia decreció,

pasando a configurarse como Sección o Dirección General dependiente del Ministerio

de Gobernación en algunos momentos y del Ministerio de Estado en otros. Sin embargo,

la complejidad de los asuntos allí tratados parecía recomendar la recuperación de un

órgano especializado. Así ocurrió tras la publicación del mencionado decreto de 20 de

mayo de 1863, por el que la dirección de Ultramar, perteneciente al Ministerio de

Estado, pasaba a convertirse en un Ministerio independiente, el cual pasaría a

encargarse del despacho de todos los asuntos de las provincias de Ultramar, a excepción

de lo que correspondía a los de Estado, Guerra y Marina, aspecto que limitaba cierta

competencia universal del Ministerio. De esta manera, el nuevo Ministerio nacía sin

866 GM de 21 de mayo de 1863. 867 SÁNCHEZ ANDRÉS, A., El Ministerio de Ultramar. Una institución liberal para el gobierno de las

colonias, 1863-1899, Taller de historia, Tenerife, 2007, pág. 44.

Page 343: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

343

ampliar competencias ni personal, algo que parecía no garantizar un control efectivo de

la Administración colonial868

.

El Ministerio se organizaba en torno a una Subsecretaría y cuatro Secciones que,

en cierta medida, reproducían para los territorios de Ultramar una especie de

administración ad hoc, ya que entre ellas se repartían la mayoría de las competencias

propias de la Administración central, repitiendo el esquema de la planta ministerial

vigente. Así, las cuatro Secciones del Ministerio se ocupaban de gobernación y fomento,

gracia y justicia, hacienda y contabilidad869

.

El primer cambio sufrido por este Ministerio tras la Revolución Gloriosa

consistió en la casi inevitable reordenación de las plantilla. Así, el decreto de 14 de

octubre de 1868870

establecía que la plantilla del Ministerio se compondría de un

subsecretario, jefe superior de administración, de cuatro jefes de administración de

primera, que serían jefes deSsección, cuatro oficiales primeros, cuatro segundos y cinco

terceros. Por su parte, las Secciones del Ministerio tendrían una nueva organización,

denominándose Hacienda, Gracia y Justicia y Asuntos Eclesiásticos, Gobierno,

Administración y Fomento y Contabilidad y Ordenador General de Pagos.

Si la reducción del gasto en la plantilla de los Ministerios tras la Revolución de

Septiembre fue una tendencia generalizada, tal vez el Ministerio de Ultramar fue el que

la sufrió de una forma más acusada. Los decretos de 12 de diciembre de 1868 y de 30 de

junio de 1869871

, ejemplificaban esta tendencia. Sin embargo, fue el decreto de 9 de

agosto de 1869872

, aprobado por Manuel Becerra, el que la llevó a su máxima expresión,

suprimiendo las Secciones y dejando el trabajo de los negociados bajo el control del

ministro y del subsecretario. No obstante, no sería justo achacar exclusivamente a las

restricciones presupuestarias esta reorganización del Ministerio. Tambien este decreto

de agosto de 1869 pretendía fomentar la creación de órganos de autogobierno con

carácter electivo y radicados en las mimas colonias. Se esbozaba el comienzo del

sistema de gobierno ultramarino descentralizado que el partido progresista quería

implantar en las colonias873

. De esta manera, el Gobierno de Prim atacaba a la

oligarquía cubana, interesada en el mantenimiento del statu quo colonial, y pretendía

868 SÁNCHEZ ANDRÉS, El Ministerio de Ultramar, pág. 46. 869 GM de 25 de junio de 1863, decreto de 23 de junio de 1863. 870 GM de 15 de octubre de 1868. 871 GM de 16 de julio de 1869. 872 GM de 11 de agosto de 1869. 873 La democracia en el Ministerio de Ultramar, 1869-1870. Colección de leyes, decretos, órdenes,

circulares y otros documentos emanados del Ministerio de Ultramar durante la administración del

Excmo. Sr. D. Manuel Becerra. Madrid, 1870, págs. VII-XIII.

Page 344: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

344

poner fin al conflicto en la isla, que duraba ya casi un año874

.

Durante 1870 se produjo un cambio en la dirección política de los Gobiernos

progresistas, abriendose negociaciones con grupos de presión cubanos. Fruto de este

nuevo rumbo fue una nueva reorganización del Ministerio. El decreto de 12 de julio de

1870875

reorganizaba la planta ministerial, reinstauraba las Secciones y otorgaba un

mayor protagonismo a aquellas de contenido económico. Llama la atención en esta

nueva planta la refundición de las direcciones de gobernación y fomento, entendiendose

esta como una descentralización de estas materias en los territorios de coloniales. Parece

lógica esta nueva orientación, ya que durante el desarrollo del conflicto cubano las

actuaciones administrativas en lo relativo a gobernación y fomento debían ser muy

limitadas, mientras que la potenciación de la Diputación Provincial puertorriqueña,

aconsejaba esta misma dirección, aunque por motivos diferentes876

. Sin embargo, el

decreto de 12 de julio tambien procedía a reforzar la administración económica,

separando las Secciones de hacienda y contabilidad, intentando retomar el control de la

administración económica de las colonias sumida en el caos durante el desarrollo del

conflicto cubano877

.

Durante los años 1871 y 1872 el Ministerio de Ultramar mantuvo una dinámica

diferente al resto de Ministerios. Si durante este periodo, como ya se vio, las plantillas

menguaron, en Ultramar, a pesar de los reajustes, se puede asegurar que el número de

funcionarios creció de manera moderada. Así lo atestiguan los decretos de 22 de abril y

29 de agosto de 1871, y el decreto de 23 de marzo de 1872878

. La explicación ha de

buscarse en las fuentes de financiación de los Ministerios. En el caso de Ultramar esta

procedía de los Presupuestos de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, en virtud del decreto de

29 de agosto de 1871879

, lo que le otorgaba cierta autonomía a nivel presupuestario con

respecto al resto de carteras ministeriales. La justificación aparecía en el preámbulo del

mismo: si el Ministerio tan sólo prestaba servicios en los territorios coloniales, debían

ser sólo estos los que se ocuparan de su sostenimiento.

Tras la proclamación de la República, el Ministerio sufrió una nueva

874 SÁNCHEZ ANDRÉS, El Ministerio de Ultramar, págs. 79-82. 875 GM de 14 de julio de 1870. 876 Sobre la actividad legislativa del Ministerio de Ultramar puede consultarse MONTANOS FERRÍN, E.,

“El Ministerio de Ultramar” en Actas del IV Symposium de Historia de la Administrtación, Alcalá de

Henares, 1982, 557-578. 877 SÁNCHEZ ANDRÉS, El Ministerio de Ultramar, págs. 87-88. 878 GM de 27 de abril y 30 de agosto de 1871, y 24 de marzo de 1872, respectivamente. 879 GM de 30 de agosto de 1871.

Page 345: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

345

reordenación con el decreto de 27 de marzo de 1873880

. A pesar de mantener, en esta

nueva organización, las cuatro Secciones ya analizadas, se añadieron a su planta tres

nuevos negociados autónomos: el negociado de política, el negociado de legislación y

boletín oficial del Ministerio y el negociado ventral. Tambien durante la Primera

República la plantilla del Ministerio se vio reducida. Poco duró esta nueva planta, el

decreto de 29 de septiembre de 1873881

redujo las Secciones del Ministerio a dos: la

Sección gubernativa y la Sección económica. Para el Gobierno republicano cada vez se

hacía más difícil el control de los territorios coloniales882

y puede que esta asunción de

las materias de gobernación, fomento y justicia por una sola Sección gubernativa

acrecentara esta tendencia. Aun así, parecía innegable la orientación descentralizadora

de los Gobiernos republicanos, como lo demuestra el decreto de 22 de diciembre de

1873 por el que se creaba un cuerpo de contabilidad de Ultramar, autónomo respecto a

las autoridades coloniales.

Durante el periodo republicano, en un innegable afán modernizador, tambien se

suprimió el oficio de gran canciller de Indias, custodio del sello de la Cancillería,

necesario para emitir cualquier tipo de disposición relativa a Ultramar y por cuyo uso se

cobraba un canon. El decreto de 2 de junio de 1873883

puso fin a esta reminiscencia del

Antiguo Regimen.

Sin embargo, la llegada del periodo dictatorial acabó con esta tendencia

descentralizadora. El decreto de 6 de enero de 1874884

, es decir, aprobado al día

siguiente al golpe de Pavía, volvía a la antigua división de la planta ministerial en cuatro

Secciones: Gobernación y Fomento, Gracia y Justicia, Hacienda y Contabilidad. No

cabe duda de la intención de contentar con esta reordenación a los hacendados de las

colonias que apoyaban el nuevo regimen instaurado por Serrano. En esta nueva

reorganización se creaban tambien tres nuevos negociados autónomos: el negociado

central de aduanas, la comisión de balanzas y estadística de Cuba y el boletín oficial del

Ministerio. Esta nueva planta iba acompañada de una nueva reducción de plantilla, lo

que hacía al Ministerio inoperable. A pesar de estos problemas de funcionamiento, el

decreto de 27 de septiembre de 1874885

creaba el Museo Ultramarino como organismo

dependiente del Ministerio y de su presupuesto.

880 GM de 30 de marzo de 1873. 881 GM de 2 de octubre de 1873. 882 LÓPEZ CORDÓN, M. V., La Revolución de 1868 y la I República, Siglo XXI, Madrid, 1976, pág. 66. 883 GM de 3 de junio de 1873. 884 GM de 8 de junio de 1874. 885 GM de 28 de septiembre de 1874.

Page 346: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

346

4. El Consejo de Estado

El estudio de los órganos de la Administración central debe cerrarse con el

Consejo de Estado. Desde el siglo XVIII se había venido produciendo en nuestro

sistema administrativo una progresiva marginación del sistema de Consejos. Mientras

estos pervivieron, reclamaron en el terreno político una serie de competencias que ya

venían ejercitando los Ministerios, al mismo tiempo que mantenían determinadas

atribuciones judiciales y administrativas. Por este motivo, con la gran reforma de la

Administración central que se llevó a cabo tras la muerte de Fernando VII, estos

antiguos Consejos desaparecieron por completo y surgió un único órgano, el Consejo

Real de España e Indias, que sólo tenía atribuidas competencias consultivas886

. La vida

de este Consejo fue corta, desapareciendo en 1836, aunque su influencia se proyectó

mucho más allá en el tiempo. En 1845 se creó un nuevo Consejo Real, que en 1858

empezó a denominarse Consejo de Estado. Según la ley de 17 de agosto de 1860 el

Consejo de Estado se convertía en el máximo órgano consultivo del Gobierno en

asuntos de gobernación y administración, mientras que tambien poseía naturaleza de

órgano jurisdiccional en lo contencioso-administrativo, reminiscencia del antiguo

sistema de Consejos.

Según la ley del Consejo de Estado, los consejeros debían ser presidentes de los

cuerpos legisladores, ministros, arzobispos u obispos, capitanes generales, embajadores,

presidentes del Tribunal Supremo, del Consejo Supremo de Guerra o de la Armada, o

del Tribunal de Cuentas. Tambien podían ser nombrados consejeros los que hubieran

desempeñado los siguientes cargos: tenientes generales, consejeros reales, magistrados

o fiscales, ministros plenipotenciarios, fiscales del Consejo de Estado, auditores o

fiscales del Tribunal de la Rota, decanos, magistrados o fiscales del Tribunal de las

Órdenes militares o regente de la Audiencia de la Habana.

A lo largo del periodo constituyente se discutió sobre la naturaleza del Consejo.

Para sus detractores, el Consejo de Estado era un instrumento de los Gobiernos. A pesar

de no aparecer regulado en la Constitución, sí se mencionaron sus atribuciones como

instrumento moderador en la LOPJ. En la actividad del Consejo, especial importancia

tuvo la supresión de la jurisdicción contenciosa durante el Sexenio. Por este motivo se

suprimió la Sección del Consejo encargada de estos temas y sus competencias

contenciosas fueron atribuidas al Tribunal Supremo y a las Audiencias. Aun así, el

886 ARVIZU Y GALARRAGA, F., “El Consejo Real de España e Indias (1834-1836)” en Actas del III

Symposium de la Historia de la Administración, Madrid, 1974, págs. 383-408.

Page 347: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

347

Consejo no se configuraba como una institución política, sino administrativa, pues tan

sólo tenía competencias consultivas.

La organización del Consejo de Estado a lo largo del Sexenio Revolucionario se

rigió, en líneas generales, por el reglamento interno de 30 de junio de 1861. Este

reglamento, como asegura Cordero Torres, sufrió distintas modificaciones a lo largo de

este periodo, pero ninguna sin entidad suficiente como para entenderlas como

reglamentos independientes887

. El Consejo contaba con un presidente y treinta y dos

consejeros en total. La organización interna del Consejo de Estado corría paralela a la

organización de la planta ministerial, correspondiendo sus Secciones a los diferentes

departamentos del Ejecutivo. De esta forma, tras la Revolución Gloriosa, el Consejo de

Estado contaba con cinco Secciones (Estado y Gracia y Justicia, Guerra y Marina,

Hacienda, Gobernación y Fomento y Ultramar). La aplicación de economías y los

problemas presupuestarios tambien afectaron a la composición orgánica del Consejo. El

decreto de 31 de diciembre de 1870888

refundió la Sección de Ultramar y la de

Hacienda, quedando el Consejo así con sólo cuatro Secciones. Esta reforma se

circunscribía dentro de la reforma realizada por Moret en Ultramar. Cada Sección estaba

formada por cinco consejeros.

Durante la República el Consejo de Estado tambien sufrió reformas889

. En el

decreto de 26 de noviembre de 1873890

se aumentó el número de consejeros por Sección

a seis. Una reorganización más profunda se produjo con el decreto de 1 de junio de

1874891

al otorgar a las Secciones de Estado y Gracia y Justicia y Guerra y Marina cinco

consejeros, mientras que a las Secciones de Hacienda y Ultramar y Gobernación y

Fomento se les otorgaban siete. Además abría la posibilidad de subdividir las Secciones

siempre que hubiera tres consejeros.

En cuanto a sus funciones, con la perdida de la jurisdicción contenciosa, estas

quedaron relegadas a las de naturaleza consultiva. Colmeiro892

enumera las siguientes

funciones del pleno:

1. Consultas administrativas: sobre reglamentos, sobre tratados de comercio y

navegación y sobre asuntos de administración interior.

887 CORDERO TORRES, J. M. El Consejo de Estado. Su trayectoria y perspectiva en España, Instituto

de Estudios Políticos, Madrid, 1944, pág. 99. 888 GM de 1 de enero de 1871. 889 BALBÍN DE UNQUERA, A., El Consejo de Estado y la República, Madrid, 1875. 890 GM de 27 de noviembre de 1873. 891 GM de 2 de junio de 1874. 892 COLMEIRO, Elementos del derecho político y administrativo, págs. 190 y siguientes.

Page 348: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

348

2. Consultas en materia cuasi-contenciosa: sobre el pase y retención de bulas,

sobre asuntos del Real Patronato y recursos de protección y de fuerza, sobre

la validez de las presas marítimas, sobre competencias y atribuciones de las

autoridades jurisdiccionales y administrativas, sobre los recursos de abuso de

poder e incompetencia.

Tambien existían competencias propias de las Secciones. Entre estas estaban las

consultas sobre indultos, naturalización de extranjeros, permisos para comprar o vender

bienes y contraer emprestitos que pidan los pueblos.

Durante la Restauración se daría un paso atrás de nuevo, volviendo a atribuir al

Consejo de Estado la jurisdicción contenciosa. Sin embargo, la reforma legislativa de

1888, auspiciada por Sagasta, fue heredera de la configuración septembrina del Consejo

de Estado, volviendo a arrebatarle lo contencioso y configurando de forma definitiva

esta jurisdicción en nuestro ordenamiento893

.

893 GARCÍA ÁLVAREZ, G., “El fracaso en España del modelo frances del Consejo de Estado” en

Revista de documentación administrativa, núms. 224-245 (enero-agosto) 1996, págs. 89-133, 119.

Page 349: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

349

CAPÍTULO VI

EL PODER JUDICIAL

Para los revolucionarios septembrinos la justicia ocupaba un puesto de vital

importancia. Se pretendió acometer una separación todavía más rígida entre los poderes

del Estado, pero sin evitar la completa interferencia del Ejecutivo en el Judicial. Aun

así, el avance fue significativo con respecto al periodo isabelino. Al mismo tiempo, el

espíritu revolucionario, el liberalismo radical, también se hacía presente en la

configuración de la justicia, implantando nuevos principios.

Por estos motivos, desde un primer momento se pretendió acabar con el régimen

administrativo-judicial de la época isabelina. Así se suprimieron las competencias

contencioso-administrativas del Consejo de Estado y se creó un nuevo orden que

delegaba esta competencia en los tribunales ordinarios. También se eliminaron

privilegios de la Administración, como la autorización previa para encausar a

funcionarios, o la prohibición de verificación administrativa en la expropiación forzosa.

La organización del Poder Judicial pasó, de esta forma, a un primer plano en la

configuración del ordenamiento jurídico. Como asegura Carretero Pérez:

“la verdadera división de Poderes en sentido jurídico sólo surge cuando a las

funciones se las dota de una organización y se le atribuyen una clase de actos; la

división no es sólo política, porque no se pretende solamente salvaguardar las

libertades individuales, sino la tipificación de los actos del Estado para dar a cada una

de las clases un régimen jurídico especial; existen desde ese momento dos clases de

actos: los administrativos y los judiciales, y el Poder es el modo típico de ejercer las

funciones del Estado. De esa manera el Estado de Derecho se convierte en Estado de

Page 350: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

350

Justicia, puesto que los Tribunales no sólo pueden enjuiciar la conducta de los

particulares, sino la propia de la Administración”894

.

Por este motivo, la regulación constitucional del tercer poder se realizó con una

minuciosidad que otras Constituciones no habían conocido. Puede que en esta

minuciosidad se encuentre la razón por la cual la labor legislativa relativa a la justicia

del Sexenio, a pesar de llevar en muchos casos la denominación de provisional, haya

pervivido en el tiempo con una longevidad que no han conocido otras leyes895

.

Este cuerpo legislativo articuló el sistema en diversos principios. Entre otros

principios, el legislador revolucionario se esforzó en aplicar el principio de unidad de

fueros, recogido en la Constitución junto con el de unidad legislativa. Consecuencia de

esta unidad jurisdiccional fue la profunda reforma de la jurisdicción contencioso-

administrativa que dejaba de ser competencia del Consejo de Estado y de los Consejos

provinciales, para pasar a ser conocida por el Tribunal Supremo y las Audiencias

provinciales, en un proceso de judicialización de la misma.

La aprobación de una ley que organizara la justicia pasaba a convertirse en una

de las más importantes prioridades durante el Sexenio. La Ley Orgánica del Poder

Judicial (en adelante LOPJ) nacía con las características propias de un código de

Tribunales y perduró en el tiempo tanto tiempo como los viejos códigos decimonónicos

lo hicieron. Se pretendió dotar de independencia a los órganos jurisdiccionales por

medio de esta ley. Esta independencia era la más preciada cualidad de la magistratura

sin la cual éstos dejaban de constituir un verdadero poder896

. Sin embargo, ésta quedó en

entredicho debido a las competencias que todavía el Ejecutivo mantenía respecto al

Poder Judicial.

Entre las novedades más importantes que el régimen septembrino instauró en el

sistema judicial se encuentra la institución del Jurado. Inspirado en principios

democráticos, el Jurado constituía otro de los anhelos progresistas en la organización de

la justicia.

Por último, también se judicializó la jurisdicción contable. El Tribunal de

Cuentas, hasta este momento órgano de la Administración, se convirtió en virtud de su

894 CARRETERO PÉREZ, A., “La Administración de Justicia de 1868 a 1898 (segunda parte)” en

Revista de Derecho Judicial, núm. 26, abril-junio 1966, págs. 129-144, 130. 895 MEDIZÁBAL ALLENDE, R., “La división en Secciones de las Audiencias provinciales” en Boletín

del Ministerio de Justicia, núm. 751, Madrid, 1967, págs. 3-6, 3. 896 HERRERO HERRERO, C., La justicia penal española en la crisis del poder absoluto, Ministerio de

Justicia, Madrid, 1989, pág. 590.

Page 351: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

351

propia ley orgánica, en un verdadero órgano jurisdiccional, encargado del control del

Ejecutivo y, por tanto, protagonista de la efectiva división de poderes del Estado.

1. Regulación constitucional

1.1 Constitución de 1869

A pesar de que el Poder Judicial quedó regulado en el título VII (artículos 91 a

98), el verdadero pilar sobre el que se asentaba éste era el artículo 36 del texto

constitucional, en el que se establecía que “Los Tribunales ejercen el Poder Judicial”.

Esta tajante afirmación reforzaba y apuntalaba la independencia del Poder Judicial

frente al Ejecutivo, siempre sospechoso durante el periodo isabelino de pretender injerir

en los asuntos de la justicia. Para Carro, ésta es la característica más sobresaliente en la

configuración constitucional de la justicia897

. Por otro lado, la denominación utilizada

en el texto constitucional, “Poder Judicial”, tenía una procedencia progresista. Ya había

aparecido en la Constitución de 1856 y su inclusión en 1868 pretendía situar a Jueces y

Tribunales al mismo nivel que al resto de poderes del Estado, reforzando su posición.

Este refuerzo del tercer poder se puso en práctica, según Fernández Segado898

,

ahondando en la irresponsabilidad de éste y en su independencia. Por este motivo, se

puede hablar de verdadera destrucción del sistema jurisdiccional precedente, al mismo

tiempo que se acometía una verdadera reorganización de la Judicatura. La revolución de

1868 pretendió ser una tabula rasa para la Administración de Justicia, lo que obligó al

legislador constituyente a dedicar especial atención a la regulación de ésta. Como

afirma Carro899

, la regulación constitucional de la justicia es tan técnica y compleja para

los parámetros de la época que parece extraída de una ley orgánica de jueces y

tribunales. De esta manera, la organización constitucional del Poder Judicial

materializaba todos los avances que a lo largo del siglo se habían realizado con respecto

a la división de poderes900

.

El título VII se abría con el artículo 91 en el que se establecía que “la justicia se

administra en nombre del rey”. A pesar de ser este un principio que se venía aplicando

en nuestro Derecho desde tiempo inmemorial, en la discusión parlamentaria del

897 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución de 1869, pág. 135. 898 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 317. 899 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución de 1869, pág. 137. 900 CARRETERO PÉREZ, A., “La Administración de Justicia de 1868 a 1898 (primera parte)” en Revista

de Derecho Judicial, núm. 25, enero-marzo 1966, págs. 83-97, 88-89.

Page 352: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

352

proyecto constitucional, el diputado Rodríguez Pinilla propuso una enmienda por la que

la justicia se administrara en nombre de sí misma901

. Sin valorar lo exótico de la

propuesta, pretendía así este diputado ahondar en la separación de poderes y en la

independencia del Poder Judicial. En la defensa de esta salvaguardia, el artículo 91

también establecía la exclusividad de Jueces de Tribunales en la aplicación de leyes “en

los juicios civiles y criminales”.

Mayor novedad presentaban los siguientes párrafos del artículo 91. El tercero de

ellos establecía el principio de unidad legislativa. Unos mismos códigos debían regir en

todo el Estado. Como señala Carro902

, ésta era una vieja aspiración liberal recogida ya

en el Constitución de 1812 y todavía insatisfecha. Tampoco el legislador del Sexenio

Revolucionario, a pesar de las buenas intenciones que le guiaban, consiguió llevar a

término este punto. Aunque la actividad legislativa relacionada con el proceso

codificador ya quedó recogida en el capítulo segundo de este trabajo, ahora tan sólo

sería necesario recordar que durante este periodo se aprobó el Código Penal de 1870. El

Derecho Mercantil ya había sido codificado en 1829. También existían ya códigos

procesales como la LEC de 1855. Sin embargo, no fue posible la aprobación de un

Código Civil, a pesar de que la ley de matrimonio y la de registro civil casi

constituyesen una especie de título I de un hipotético código903

. La falta de estabilidad

política y los continuos cambios que el legislativo sufrió a lo largo de todo el periodo,

no permitieron a las Cortes la discusión y el estudio del proyecto.

El último párrafo del artículo 91 establecía el principio de unidad

jurisdiccional904

. Así, estos códigos que debían regir en todo el Estado deberían de

contener un solo fuero para todos los españoles en los juicios civiles y criminales. Esta

unidad de fueros ya había sido decretada por el Gobierno provisional del 6 de diciembre

de 1868905

, por lo que, como señala Carro906

, la Constitución tan sólo reconocía uno de

los logros más significativos de la revolución. Se suprimieron los Juzgados especiales

de Hacienda y los Tribunales de Comercio. Aun así, la unidad de fueros no fue

901 DSCC, núm.80, de 22 de mayo de 1869, pág. 2244. 902 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución de 1869, pág. 352. 903 El Ministerio de Gracia y Justicia llegó a presentar un proyecto de libro I de Código Civil ante las

Cortes, pero con la aprobación de la ley de matrimonio y de registro, el proyecto se retiró. 904 Éste era otro viejo anhelo liberal. Así el artículo 248 de la Constitución de 1812 establecía: “En los

negocios comunes, civiles y criminales, no habrá más que un solo fuero para toda clase de personas”. En

términos similares quedó recogido en la de 1837 y en la de 1856. 905 GM de 8 de diciembre de 1868. 906 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución de 1869, pág. 352.

Page 353: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

353

completa, ya que pervivieron jurisdicciones especiales como la del Senado, a la que

hicimos referencia en el capítulo cuatro, y las de Guerra y Marina.

Otra novedad introducida en la Constitución de 1869 fue el principio de

legalidad reglamentaria. El artículo 92 establecía que los Tribunales no podían aplicar

los reglamentos contra legem. Este precepto constituía una novedad en nuestra historia

constitucional907

. Se creaba así una nueva salvaguardia frente a la actividad del

Ejecutivo. Pero, como argumenta Carro908

, este precepto nacía incompleto, pues no

entraba dentro de esta custodia la actividad del legislativo contraria a las normas

constitucionales. Por otro lado, el precepto tampoco establecía ningún procedimiento

por el que pudiera declararse la legalidad o ilegalidad de los reglamentos, dejando a los

Tribunales tan sólo su inaplicación. Para el profesor Clavero, la importancia de este

precepto es capital, ya que los derechos no prevalecen sobre la ley. Así, la justicia se

manifestaba como una función, pero no como un poder, pues ésta estaba siempre

supeditada a la ley, al no existir un control de inconstitucionalidad, nunca podía

alcanzar la calidad de poder independiente909

.

El artículo 93 establecía “el juicio por Jurados para todos los delitos políticos y

para los comunes que determine la ley”. Por tanto, a pesar de reconocer la institución

del Jurado, la supeditaba a la aprobación de una ley que la regulase. Como señala

Carro910

, el Jurado ya había sido reconocido por la mayoría de las constituciones

anteriores, siendo una demanda típica del liberalismo progresista, pero no había pasado

de los principios. Tan sólo había funcionado en algún momento para los delitos de

imprenta, mas todavía estaba lejos de constituir una institución operativa y que gozara

del favor de la opinión pública. La ley del Jurado tendría por tanto que determinar no

sólo los delitos comunes sometidos a esta institución, sino también sus atribuciones,

Presidencia, procedimientos y condiciones necesarias para desempeñar el cargo de

jurado.

El resto de los artículos del título VII (del 94 al 98) componen una especie de

estatuto reducido de la judicatura. Este estatuto de la judicatura se abre con el ingreso

en la carrera judicial, recogido en el artículo 94. Hasta este momento, como señala

907 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 319. 908 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución de 1869, pág. 353. 909 CLAVERO SALVADOR, B., Manual de historia constitucional de España, Tecnos, Madrid, 1990,

págs. 108-114. 910 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución de 1869, pág. 354.

Page 354: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

354

Fernández Segado911

, el sistema de provisión y nombramiento de Jueces y Magistrados

se realizaba de acuerdo con la “ley Arrazola”912

. Según esta norma, el procedimiento se

basaba en la libre propuesta del Ministerio de Gracia y Justicia. De esta forma, el

nepotismo y la influencia del Ejecutivo corrompía el sistema, poniendo en duda la

misma independencia del Poder Judicial. Para evitar estos problemas el artículo 94

establecía, por primera vez en nuestra historia, el ingreso en la carrera judicial por

oposición913

. Este sistema de ingreso era en verdad revolucionario para el momento en

el que se aprobó, pues resulta curioso que en Francia, cuna del sistema de mérito y

capacidad, no se instituyó un método similar hasta 1906914

. Aprobado el examen de

conocimiento, el nombramiento correspondía al rey y la propuesta al Consejo de

Estado, cumpliendo siempre con los requisitos establecidos en la ley. Esta ley fue la Ley

Orgánica del Poder Judicial, nacida en principio como Ley provisional sobre

Organización del Poder Judicial de 23 de junio de 1870 y convertida en definitiva el 15

de septiembre del mismo año.

Durante la discusión parlamentaria de este artículo se produjo un debate sobre la

conveniencia de otorgar la propuesta de nombramiento de Jueces y Magistrados al

Tribunal Supremo. Olózaga se manifestó en contra, ya que, si a la inamovilidad de los

magistrados del Tribunal Supremo se le añade la capacidad de nombrarlos, se estaría

dotando al alto Tribunal de un poder que escaparía a cualquier tipo de control915

. En

sentido parecido se manifestó Figueras con respecto a capacitar al Consejo de Estado

para la propuesta de nombramiento. En cualquier caso, como señala Carro916

, esta

polémica resultaba estéril, pues en todo caso la propuesta de nombramiento debía partir

del Tribunal de oposiciones.

El artículo 95 profundizaba en el principio de independencia e inamovilidad

judicial. Así, Jueces y Magistrados no podían ser depuestos “sino por sentencia

911 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 317. 912 Esta ley recibe su nombre de Lorenzo Arrazola, político y jurista nacido en Guadalajara en 1797. Fue

catedrático de la Universidad de Valladolid, diputado a Cortes numerosas veces, decano de la Facultad de

Derecho de la Universidad Central. Como miembro del partido moderado fue ministro de Gracia y

Justicia y de Estado en varias ocasiones, presidente del Consejo de Ministros. Como jurista fue fiscal y

presidente del Tribunal Supremo, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y de la Academia Matritense de Jurisprudencia y Legislación. Tras la revolución, aunque su actividad pública

disminuyó, fue elegido senador por Burgos durante la Monarquía de Amadeo. 913 Sobre la independencia judicial durante este periodo puede consultarse DÍAZ SAMPEDRO, B., La

politización de la Justicia: El Tribunal Supremo (1836-1881), Tesis leída en la Universidad Complutense

en 2004, Madrid, 2004. 914 ESTARAN PEIX, J. M., La justicia a finales del siglo XIX un caso concreto: La audiencia de lo

criminal de Manresa (1882-1892), Tesis leída en la Universidad Rovira i Virgili, 2008, pág. 73. 915 DSCC, núm. 81, de 23 de mayo de 1869, pág. 2259. 916 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución de 1869, pág. 358.

Page 355: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

355

ejecutoria o por real decreto acordado en el Consejo de Ministros, previa consulta del

Consejo de Estado” y de acuerdo con las disposiciones de la Ley Orgánica del Poder

Judicial. A pesar de no constituir ninguna novedad en nuestra historia constitucional,

como señala Fernández Segado917

, la experiencia había dejado siempre en letra muerta

estos preceptos. Por este motivo, se creó un precepto que fuera posible aplicar,

distinguiendo los delitos cometidos por Jueces y Magistrados, a quienes se les separaría

por medio de sentencia ejecutoria, y las faltas disciplinarias, caso en el que se formaría

expediente gubernativo, previo informe del Consejo de Estado, que podría desembocar

en un real decreto aprobado por el pleno del Consejo de Ministros donde se acordaría

ésta.

En lo que respecta al traslado de Jueces y Magistrados, éstos sólo podían ser

trasladados conforme a real decreto que cumpliera las garantías que la ley de la

judicatura estableciese, esto es, basarse en las causas de traslación que debían quedar

fijadas taxativamente918

. Junto al traslado también se recogía la posibilidad de

suspensión de Jueces y Magistrados, aunque como señala Carro919

, ésta debía

entenderse durante un proceso penal, en tanto en cuanto no se hubiera dictado sentencia.

Para llevar a cabo esta suspensión bastaba sólo con un auto del Tribunal competente.

El artículo 96 representaba otra novedad introducida por la Constitución de

1869. Retomaba la idea de ingreso por oposición a la carrera judicial y garantizaba que

nadie que no hubiera cumplido los requisitos establecidos en las leyes no podría ser

nombrado juez o magistrado. Los tribunales serían los encargados de esta verificación.

Los ascensos se regulaban en el artículo 97. Según esta norma, el Consejo de

Estado debía ser consultado sobre los ascensos en la carrera judicial. Para Carro, este

artículo es innecesario y las garantías que ofrecen son irrelevantes920

. Repite lo ya

establecido en el artículo 94 sobre el ingreso a la carrera judicial y no representa

ninguna seguridad en lo que respecta a la inamovilidad judicial, pues ésta se hubiera

alcanzado de una forma más completa si se hubiera aceptado el sistema de ascensos por

orden de antigüedad.

Por último, el artículo 98 cerraba el título dedicado al Poder Judicial con el

sistema de responsabilidades de los jueces. Siguiendo nuestra tradición constitucional,

Fernández Segado encontraba la justificación del mismo en “la consideración de que

917 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 318. 918 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución de 1869, pág. 361. 919 Ibíd. 920 Ibíd., pág. 362.

Page 356: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

356

toda facultad lleva aneja una consiguiente responsabilidad”921

. Por este motivo, los

jueces eran responsables personalmente de cualquier infracción. Si el artículo 91

atribuye con carácter exclusivo la actividad jurisdiccional, sólo ante ellos puede recaer

la reclamación de daños y perjuicios en caso de infracción legal. Cualquier español

podría entablar acción pública contra jueces o magistrados por delitos cometidos en el

ejercicio de su cargo.

1.2 Proyecto de Constitución federal de 1873

Con la misma denominación de la Constitución de 1869, el Poder Judicial se

recogía en el título X del proyecto. Este título contaba de un primer artículo innominado

seguido de los artículos 73 a 80. Sin embargo, la primera referencia a este poder no

aparece hasta el artículo 48, dentro del título IV, donde se habla de los distintos poderes

del Estado. Allí se dice que “el Poder Judicial será ejercido por jurados y jueces, cuyo

nombramiento no dependerá jamás de los otros poderes públicos”. En este sentido, el

título preliminar del proyecto enumera entre los derechos naturales de los individuos “el

derecho a ser jurado y a ser juzgado por los Jurados”, al mismo nivel que el derecho a la

vida o a la libre expresión922

. Esta curiosa concepción del Poder Judicial, donde jueces y

jurados se hallan al mismo nivel constitucional, debe entenderse relacionada con el

artículo 41 del mismo proyecto que establece que “todos los poderes son electivos,

amovibles y responsables”. Como ocurría en el texto constitucional de 1869, en todo el

proyecto se aprecia la búsqueda de la independencia del Poder Judicial a toda costa,

evitando cualquier injerencia del resto de poderes públicos en lo referente al ingreso en

la carrera judicial o en la composición de los Jurados.

Esta separación radical se veía reflejada en el primer párrafo del artículo que

abre el título X. Allí se establecía que el Poder Judicial no emanaba ni del Poder

Ejecutivo ni del Poder Legislativo, afirmando de esta manera la independencia del

tercer poder. Esta independencia también aparecía en el segundo párrafo, consecuencia

directa del primero, según Fernández Segado923

, donde se imponía al Ejecutivo la

921 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 318. 922 Como ya se dijo en el capítulo II del presente trabajo, estos derechos naturales gozaban de la máxima

protección constitucional, afirmando el proyecto: “toda persona encuentra asegurados en la República, sin

que ningún poder tenga facultades para cohibirlos, ni ley ninguna autoridad para mermarlos, todos los

derechos naturales”. 923 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 351.

Page 357: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

357

prohibición de decretar cualquier tipo de penas. La actividad punitiva se otorgaba en

exclusiva al Poder Judicial y no al Gobierno.

En los siguientes párrafos del primer artículo dedicado al Poder Judicial se

distinguen dos tipos de órganos jurisdiccionales: aquéllos nombrados directamente por

el pueblo en el municipio en el que se hallen y los nombrados mediante oposición. Los

primeros serían tribunales municipales, sucesores de los jueces de paz y, por tanto,

encargados de entender de los juicios verbales, conciliaciones y corrección de faltas.

Los segundos eran los jueces de distrito, denominación que recibían los partidos

judiciales. Por encima de ellos, las Audiencias se situarían en el nivel estatal, sin

especificar el número de Audiencias que existiría por Estado, y sus magistrados se

nombrarían entre los jueces de distrito. Tanto unos como otros eran órganos colegidos.

En cuanto al ingreso, se mantenía el sistema de oposición ya erigido en la

Constitución de 1869. Serían las Audiencias ahora las encargadas de verificar los

exámenes en sus respectivos Estados, por lo que las oposiciones no tendrían lugar a

nivel estatal, sino que cada uno de los Estados podría convocarlas con libertad. El

ascenso desde los tribunales de distrito hasta la magistratura en las Audiencias se

realizaría por concurso público. La separación de Jueces y Magistrados, según el

artículo 75, sólo podía realizarse por medio de sentencia judicial o por acuerdo del

Tribunal Superior jerárquico.

El Jurado se establecía para toda clase de delitos, sin ningún tipo de limitación ni

distinción.

El resto de artículos del título se centraba en el Tribunal Supremo Federal. El

artículo 73 establecía su composición: tres magistrados por cada Estado de la

Federación. Entre todos ellos, según el artículo 74, se elegiría a un presidente. El

artículo 76 establecía un régimen especial para la separación de sus magistrados, al no

existir órgano superior jerárquico que pudiera actuar de la forma establecida para

órganos inferiores en el artículo 75. Según este régimen, con la intención de garantizar

su inamovilidad, los magistrados del Tribunal Supremo sólo podían ser separados por

una comisión compuesta por representantes del Congreso, del Senado, del Poder

Ejecutivo y del mismo Tribunal Supremo.

La naturaleza del máximo órgano del Poder Judicial según el proyecto

constitucional era compleja, ya que, por un lado entendía de las funciones

jurisdiccionales ordinarias que le encomendaban las leyes, y, por otro, se encargaba de

las funciones propias de las modernas jurisdicciones constitucionales. Entre las

Page 358: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

358

funciones como órgano ordinario el Tribunal Supremo también quedaba configurado

como alto Tribunal, encargado de encausar a determinados aforados, tales como al

presidente y a sus ministros.

Mucho más interesantes se muestran las funciones dentro del orden

constitucional. En este aspecto el legislador constituyente republicano fue un verdadero

pionero, adelantado a su tiempo. La más llamativa de todas estas funciones es la del

control de la constitucionalidad de las leyes, recogida en el artículo 77. Este precepto

facultaba al pleno del Tribunal Supremo para suspender los efectos de toda ley contraria

a la Constitución. Como señala Fernández Segado924

, se aprecia aquí una clara

influencia del sistema constitucional norteamericano. Pero esta influencia no terminaba

en la constitucionalidad de las leyes, sino que también el Tribunal Supremo era el

encargado de dirimir los conflictos que pudieran suscitarse entre Estados miembros

(artículo 78). Siguiendo el hilo de la influencia americana925

, aunque nada decía el

proyecto al respecto, parece lógico que también el alto Tribunal resolviera los conflictos

entre la Federación y alguno de los Estados, como se establece en el sistema federal

norteamericano.

Otras funciones recogidas en el artículo 79 fueron la interpretación de los

tratados internacionales, la resolución de conflictos entre poderes públicos y lo asuntos

en los que el Estado fuera parte.

Por último, el artículo 80 otorgaba al Tribunal Supremo capacidad

autonormativa para aprobar su propio reglamento administrativo interior y para nombrar

a sus empleados subalternos.

2. El principio de unidad de fueros

Durante el siglo XIX la organización judicial se caracterizaba por la existencia

de numerosas jurisdicciones y fueros. Éstos podían clasificarse del siguiente modo926

:

a) Por razón de las personas: existían una jurisdicción eclesiástica, con Jueces y

Tribunales eclesiásticos927

; una jurisdicción militar; fueros de nobles, de

Servidumbre real, etcétera.

924 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 352. 925 FERNÁNDEZ SEPULVEDA, A., Derecho judicial y justicia constitucional: una aproximación al

tema, Ministerio de Justicia, Madrid, 1985, págs. 94-95. 926 LASSO GAITE, J. F., Crónica de la codificación española. Vol 1 Organización judicial, Ministerio de

Justicia, Madrid, 1998, pág. 2. 927 A principios de siglo, aquí todavía se incardinaba el Tribunal de la Inquisición.

Page 359: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

359

b) Por razón de la materia: Consejo de Hacienda; jurisdicción especial de Loterías,

etcétera; así como asuntos atribuidos a la Cámara Real (Pleitos del Real

Patrimonio y sobre Rentas).

c) Jurisdicción especial del territorio de las Órdenes militares; Consulados del mar.

d) Jurisdicción ordinaria, donde los órganos jurisdiccionales ejercían su

competencia.

La existencia de estos distintos fueros suponía una de las mayores rémoras para

la Administración de Justicia. Carretero, en el estudio que realiza de ésta a lo largo del

último tercio del siglo, concluye que los distintos fueros limitaban la eficacia de la

justicia y que incrementaba los gastos judiciales928

. En el mismo sentido, Agúndez

destaca los problemas que conllevaba la falta de un Tribunal Supremo común a todas las

jurisdicciones, ya que existían de esta forma criterios jurisdiccionales contradictorios

entre éstas929

. Desde un punto de vista doctrinal, la existencia de diferentes

jurisdicciones era vista con recelo, pues ésta implicaba la existencia de fueros

privilegiados de carácter personal que podían atentar contra el principio de igualdad

ante la ley930

.

Éstos fueron los motivos que impulsaron a los revolucionarios del Gobierno

provisional a aprobar una serie de decretos que culminaron con el Decreto de

Unificación de fueros de 6 de diciembre de 1868931

y la puesta en práctica del principio

de unidad jurisdiccional. Así, este principio al que se hace referencia, pasó a formar

parte del ordenamiento antes de su propia constitucionalización en el artículo 91, siendo

uno de los ejemplos más claros de cómo el Gobierno, haciendo uso de los decretos-

leyes, reguló materias de carácter constitucional. Su inclusión posterior en el texto

constitucional y la premura con la que el Gobierno lo reconoció, nos dan una idea de la

importancia que los revolucionarios le otorgaban.

Los distintos decretos que apuntalaron la unificación tenían por finalidad última

la construcción de un Poder Judicial en el que el ejercicio de la actividad jurisdiccional

recayera sólo en los Tribunales. Así, se aprobó una sucesión de decretos que suprimían

distintos órganos con atribuciones jurisdiccionales. Estos decretos fueron:

928 CARRETERO PÉREZ, “La Administración de Justicia de 1868 a 1898”, págs. 88-89. 929 AGÚNDEZ Y FERNÁNDEZ, A., Historia del Poder Judicial en España, Editora Nacional, Madrid,

1974, pág. 133. 930 MENDIZÁBAL ALLENDE, R. de, “Administración de Justicia y justicia administrativa en la

Constitución de 1869” en Revista de Derecho Político, núm. 55-56, págs. 165-211, 184. 931 GM de 8 de diciembre de 1868.

Page 360: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

360

- Decreto de 13 de octubre de 1868, que suprimió la Sección de lo contencioso

del Consejo de Estado y los Consejos provinciales932

. Los asuntos para los

que esta Sección era competente pasaban a ser conocidos por una nueva Sala

del Tribunal Supremo, mientras que los de los Consejos provinciales pasaban

a las Audiencias.

- Decreto de 23 de octubre de 1868, que suprimía el Juzgado Especial de

Imprenta933

. Los delitos para los que este juzgado era competente

desaparecían en virtud del reconocimiento de la libertad de imprenta.

- Decreto de 2 de noviembre de 1868, que suprimía el Tribunal Especial de

Órdenes militares934

. Los asuntos antes atribuidos a su competencia pasaban

ahora a ser conocidos por el Tribunal Supremo.

- Decreto de 6 de diciembre de 1868 de unificación de fueros, que suprimía los

Juzgados de Hacienda y los Tribunales de Comercio.

- Decreto de 1 de febrero de 1869 por el que se extendía la unidad de fueros a

las provincias de Ultramar935

.

Aun así, la unidad no llegó nunca a ser completa. El decreto de unidad de fueros

reconocía la jurisdicción eclesiástica (con competencia sobre causas sacramentales,

beneficiales, delitos eclesiásticos, divorcios y nulidades matrimoniales, artículo 2) y las

de Guerra y Marina (en los delitos reconocidos por las ordenanzas militares del Ejército

y de la Armada, artículo 4).

3. La reforma de la jurisdicción contencioso-administrativa

La unificación jurisdiccional tuvo como consecuencia directa la profunda

reforma de la jurisdicción contencioso-administrativa. Ésta se judicializó, pasó de ser

atendida por la Administración pública (Consejo de Estado y Consejos provinciales) a

ser competencia de los órganos que conformaban el Poder Judicial (Tribunal Supremo y

Audiencias). Por este motivo, fue el Ministerio de Gracia y Justicia, órgano Ejecutivo

competente en la organización de la justicia, el encargado de dictar las normas que

instauraron el nuevo orden.

932 GM de 14 de octubre de 1868. 933 GM de 24 de octubre de 1868. 934 GM de 4 de noviembre de 1868. 935 GM de 18 de febrero de 1869.

Page 361: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

361

Mendizábal divide la reforma de lo contencioso-administrativo en tres fases936

.

La primera se corresponde con el decreto de 16 de octubre de 1868937

. En éste se creaba

en el Tribunal Supremo y en las Audiencias una Sala que decidiera sobre las cuestiones

contencioso-administrativas (artículo 1). Esta nueva Sala estaba compuesta por el

presidente del Tribunal Supremo y por los dos presidentes de Sala más antiguos. En las

Audiencias la compondrían el regente y los dos presidentes más antiguos (artículo 2).

Sólo dos artículos más conformaban el decreto: el artículo 3 que establecía que las

decisiones se adoptarían por mayoría absoluta, y el artículo 4 que facultaba al presidente

del Tribunal Supremo y a los regentes de las Audiencias para que adoptaran las medidas

necesarias para la ejecución del decreto. Esta brevedad del decreto provocó tal

imprecisión que “el Tribunal Supremo se abstuvo por algún tiempo de conocer los

nuevos asuntos que se sometían a su jurisdicción”938

.

Consecuencia de esta imprecisión fue la aprobación del decreto de 26 de

noviembre de 1868939

que abría la segunda fase de la reforma. La norma modificaba al

Tribunal Supremo llevando a cabo su refundición con el de Órdenes militares. Sin

embargo, su contenido iba mucho más allá, constituyendo una primera reordenación del

Poder Judicial940

. Así el Tribunal Supremo queda formado por tres Salas (articulo 1). A

la Sala tercera correspondía el conocimiento de “los negocios contenciosos de la

Administración” (artículo 6). Cada Sala estaba compuesta por un presidente y ocho

ministros (artículo 2). La constitución variaba en miembros en función del asunto a

tratar: la composición ordinaria era la de 7 ministros para la mayoría de las

resoluciones, sin embargo se permitía una composición reducida a 3 miembros para las

providencias de sustanciación ordinarias y una composición de 11 ministros para los

recursos en que hubiera informado el pleno del Consejo de Estado y los de revisión y

sus aclaraciones (artículo 5).

A la Sala tercera, para poder atender todos los asuntos de su competencia,

también quedaban adscritos varios subalternos (dos abogados fiscales, tres secretarios

relatores, dos ujieres y varios porteros), todos retribuidos exclusivamente mediante

sueldo (artículos 12-17).

936 MENDIZÁBAL ALLENDE, “Administración de Justicia y justicia administrativa”, págs. 186 y sigs. 937 GM de 17 de octubre de 1868. 938 ALFARO Y LAFUENTE, S., Tratado completo de lo contencioso-administrativo, Madrid, 1875, pág.

36. 939 GM de 27 de noviembre de 1868. 940 MENDIZÁBAL ALLENDE, “Administración de Justicia y justicia administrativa”, pág. 187.

Page 362: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

362

En las Audiencias, la competencia para conocer los negocios contenciosos recaía

en la Sala primera (artículo 18). Sin embargo, en las Audiencias no se acrecentaba el

número del personal subalterno, y su justificación se basaba en el bajo número de

asuntos que habían venido tratando los antiguos Consejos provinciales; por lo tanto, no

se veía necesario el aumento de la plantilla de las Audiencias.

La tercera fase de la reforma se corresponde con la aprobación de la LOPJ. A

pesar de que esta ley limitaba su contenido a los juicios civiles y penales (artículo 2),

creaba una Sala cuarta en el Tribunal Supremo para conocer “en única instancia y en

revisión de todos los recursos que con arreglo a la Ley entablen contenciosamente los

que se sintieran agraviados en sus derechos por resoluciones de la Administración

General del Estado que sean definitivas” (artículo 282).

Por su parte, con respecto a las Audiencias nada se decía de su competencia en

los negocios contenciosos. Un paso atrás inexplicable en la legislación contencioso-

administrativa en el parecer de Alfaro941

. Las Audiencias se organizaban en Salas de lo

civil y de lo criminal, desapareciendo toda referencia a lo contencioso-administrativo942

.

No obstante, las Audiencias siguieron resolviendo los asuntos contenciosos que el

decreto de 26 de noviembre de 1868 les había atribuido943

.

Aun cuando la judicialización de lo contencioso-administrativo parecía

irreversible, como ocurrió con muchas otras reformas del Sexenio, la Restauración dio

marcha atrás en este proceso. El decreto de 20 de enero de 1875944

volvía a atribuir al

Consejo de Estado las competencias que le habían sido sustraídas en 1868. En la misma

norma, de manera precipitada, se creaban unas comisiones provinciales que

desempañaran el papel que en la época isabelina habían tenido los Consejos

provinciales. Habrá que esperar a principios del siglo XX para que vuelva de forma

definitiva la competencia sobre estos negocios al Tribunal Supremo.

941 ALFARO Y LAFUENTE, Tratado completo de lo contencioso-administrativo, pág. 42. 942 Mendizábal relaciona este hecho con la omisión de cualquier referencia al recurso de apelación y a la

Administración local (MENDIZÁBAL ALLENDE, “Administración de Justicia y justicia

administrativa”, pág. 189). 943 La ley de 1 de marzo de 1873 venía a reconocer esta competencia de las Audiencias. Allí, al recogerse

la posibilidad de utilizar procurador en los juicios contencioso-administrativos, su artículo único

establecía: “en los pleitos contencioso-administrativos, cuyo conocimiento correspondía antes a los

Consejos provinciales y al Consejo de Estado, y hoy corresponde a las Salas primeras de las Audiencias y

a la Sala cuarta del Tribunal Supremo” (GM de 5 de marzo de 1873). 944 GM de 21 de enero de 1875.

Page 363: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

363

4. La Ley Orgánica del Poder Judicial

En el momento en el que estalló la Revolución Gloriosa, el estado de la

legislación relativa a la organización judicial era caótico. Innumerables normas reglaban

de forma dispersa la Administración de Justicia. En este corpus iuris iudiciorum

destacaban el reglamento provisional para la Administración de Justicia en lo referente a

la real jurisdicción ordinaria de 26 de septiembre de 1835, el reglamento del Tribunal

Supremo de 17 octubre de 1835, las ordenanzas para todas las Audiencias de la

Península e Islas adyacentes de 19 de diciembre de 1835, el Reglamento de los

Juzgados de Primera Instancia de 1 de mayo de 1844 y el Reglamento del Ministerio

Fiscal de 9 de abril de 1858.

Frente a esta complejidad y dispersión normativa, la lógica del movimiento

codificador recomendaba un criterio integrador y sistemático. La manera de aplicar esta

lógica era aprobando una norma que diera unidad y coherencia a esta pluralidad

anárquica. Mendizábal añade “la intención política de conseguir la unidad social

mediante la igualdad jurídica”945

. De esta forma, la consecución del fuero común

empujó al legislador a ir más allá, ya que a continuación se demandaba un soporte

técnico de esta unificación jurisdiccional. Este soporte técnico, fundado en los

principios de división de poderes y de igualdad ante la ley, cristalizó en la LOPJ. Con

esta nueva norma se preparó una Administración de Justicia que pudiera afrontar las

futuras reformas procesales.

Así, esta ley nace como un verdadero código de la Administración de Justicia,

una norma donde quedaran recogidos y sistematizados todos los preceptos relativos a la

justicia946

, convirtiéndola, dado su carácter unitario y sistemático, en un verdadero

poder del Estado, de ahí su denominación constitucional947

. Es más, gracias a la

longevidad de esta ley que alargó su vigencia hasta 1985, el termino “Poder Judicial” se

ha generalizado en el lenguaje jurídico hasta nuestros días948

.

945 MENDIZÁBAL ALLENDE, “Administración de Justicia y justicia administrativa”, pág. 176. 946 LASSO GAITE, J. F., El Ministerio de Justicia. Su imagen histórica (1714-1981), Ed. Imprenta Sáez, Madrid, 1984, págs 124-128. 947 En contra de esta opinión, defendida con vehemencia por Mendizábal, otros autores como Lorca Siero

o Estarán Peix denuncian el alto grado de intervención gubernamental que seguía permitiendo la LOPJ y

que no convertía a la administración en un verdadero Poder Judicial autónomo e independiente (LORCA

SIERO, Las Cortes constituyentes de 1869-1871, Legislación posconstitucional, pág. 49, ESTARÁN

PEIX, La justicia a finales del siglo XIX, pág. 65). 948 MARÍN GÁMEZ, J. A., “Una reflexión sobre la justicia constitucionalizada en España: algunos

presupuestos”, en La aplicación del Derecho a lo largo de la Historia, Actas II Jornadas de Historia del

Derecho de Universidad de Jaén, 13-14 diciembre 1996, Universidad de Jaén, Jaén, 1996, págs. 241-242.

Page 364: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

364

Cuestión distinta es la valoración de la voluntad política que empujó a la

redacción de la ley. En todo el contexto seguía pesando la tradicional desconfianza

liberal hacia los jueces, que recelaba del arbitrio judicial y prefería un juez que aplicara

la ley dentro de unos márgenes de actuación bien delimitados. En esta concepción de la

justicia seguía pesando la justicia de la Monarquía absoluta, caracterizada por la

arbitrariedad949

. Estos son temas sobre los que se ahondará más adelante.

Debido a la importancia capital de esta norma en la configuración de la

Administración de Justicia durante el Sexenio, el presente estudio se va a articular en

torno al debate parlamentario que la aprobó, los principios que la informan, su

estructura, el estatuto de Jueces y Magistrados y la planta y demarcación judicial.

4.1 Debate

El proyecto presentado ante las Cortes por Montero Ríos el 18 de junio de 1870,

estaba basado en los trabajos realizados por la extinta comisión de códigos presidida por

Cortina950

. De hecho, el Gobierno antes del estallido de la Revolución Gloriosa ya había

recibido la autorización parlamentaria para preparar un proyecto de ley de ordenación

judicial y competencia de los Tribunales del fuero común, según la ley de bases de 11

de abril de 1868. Entre los materiales utilizados, redactados ya por la comisión de

codificación, destacan: la planta y organización de Tribunales, su competencia y su

régimen interior, la inamovilidad, dotación y responsabilidad de Jueces y Magistrados,

el acceso por medio del cuerpo de aspirantes y el régimen disciplinario951

.

La aprobación de la LOPJ podría haber seguido dos procedimientos diferentes:

la vía legislativa ordinaria del artículo 52 de la Constitución, en la que las Cortes

preparaban, por medio de los trabajos de la comisión de codificación o legislativa, una

proposición de ley, debatida y adoptada en el pleno; la vía extraordinaria contemplada

en la disposición transitoria segunda de la Constitución, por la que se habilitaba al

Gobierno a dictar las normas relativas al ingreso, ascenso, traslado o separación de los

jueces. Como fue una tendencia general en el Sexenio, también aquí el Gobierno pasó a

adoptar un papel activo, siguiendo la vía extraordinaria para la tramitación de la ley y

excediéndose en el mandato constitucional.

949 ESTARÁN PEIX, La justicia a finales del siglo XIX, pág. 66. 950 SÁNCHEZ GONZÁLEZ, M. D. M., “La comisión de códigos (1843-1846)” en AHDE 74, 2004, págs.

291-331. 951 SUÁREZ BILBAO, F., Estado y territorio en España, pág. 429.

Page 365: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

365

El debate parlamentario duró una sola sesión, la del 22 de junio de 1870, en la

que el ministro de Justicia, Montero Ríos, recibió una autorización para aprobar el

proyecto como una ley provisional. Esta autorización para el Gobierno más que una ley

de bases era un verdadero cheque en blanco, completándose la deslegalización de la

Administración de Justicia952

. El texto se aprobó como ley el 15 de septiembre de

1870953

, publicando sin modificación alguna el proyecto presentado a las Cortes.

Resulta curioso el hecho de que una norma de tal importancia apenas si despertara

interés en la opinión pública, dando lugar esta carencia a un debate breve, durante el

cual la mayoría de diputados se ausentaron954

.

Entre las intervenciones de aquella sesión parlamentaria destaca la del ex

ministro Martín Herrera, quien personificó la oposición de los conservadores a la nueva

norma. Allí denunció la inconstitucionalidad del proyecto, al excederse el Gobierno en

las atribuciones otorgadas por la disposición transitoria segunda, pues en la LOPJ se

regulaban materias tales como la planta judicial y las atribuciones de los Tribunales, no

incluidas dentro de las materias que recogía la Constitución, relativas al acceso a la

carrera judicial, o al traslado y suspensión de Jueces y Magistrados955

.

Se habló también de los problemas de financiación de la nueva ley, se criticó la

inamovilidad de los jueces tal como se recogía en el proyecto, y el alto grado de

intervención del Ejecutivo en la justicia. Sin embargo, estas descalificaciones tenían

más una intencionalidad política que una pretensión de presentar alternativas al

proyecto.

4.2 Principios

Los principios que informaron la voluntad del legislador956

se encuentran

desarrollados en el informe que el Gobierno presentó a las Cortes, a modo de exposición

952 Ibíd. 953 GM de 15 al 20 de septiembre de 1870. 954 AGÚNDEZ Y FERNÁNDEZ, Historia del Poder Judicial en España, pág. 133. 955 DSC, núm. 312, de 22 de junio de 1870, 9051-9053. 956 Como señala Aranda Martínez, esta exposición de motivos constituye un deseo de cumplimiento de la

ley por parte del legislador y un recuerdo de las carencias que la ley quiere solucionar (ARANDA

MARTÍNEZ, M., “La aplicación normativa en las exposiciones de motivos de la legislación liberal. Una

aproximación a su estudio” en La aplicación del derecho a lo largo de la historia: actas de las II

jornadas de Historia del Derecho en la Universidad de Jaén, 13-14 de diciembre 1996, Publicaciones de

la Universidad de Jaén, Jaén, 1997, págs. 131-159).

Page 366: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

366

de motivos, junto con el proyecto de ley para su discusión. Éstos pueden resumirse de la

siguiente forma957

:

a) Reforma de la Administración de Justicia. La exposición de motivos comenzaba

señalando:

“Entre todas las reformas que reclama la Administración de Justicia, ninguna más

necesaria y urgente que la de organizar los Tribunales para que éstos respondan de

una manera cumplida al fin altísimo de su institución y satisfaga las nuevas y

crecientes exigencias de la sociedad, para que se hallen en armonía con la ley

política fundamental que la nación se ha dado haciendo uso del legítimo y soberano

derecho que a los pueblos corresponde”.

Tenía pues la LOPJ por primera causa el terminar con el caos regulatorio que regía la

organización de la justicia, estableciendo una nueva legislación acorde con los

principios constitucionales y con los cambios ejecutados por la revolución.

b) Inamovilidad judicial. La LOPJ nacía con la intención de poner fin a una anomalía

persistente a lo largo de nuestra historia constitucional: establecer un sistema en el

que la inamovilidad judicial se garantizase. Sólo de esta manera se alcanzaría una

verdadera independencia judicial. De esta forma el proyecto manifestaba:

“No quiere el Gobierno que se repita el triste y lamentable espectáculo que hace

treinta años venimos presenciando: para evitarlo se propone seguir una conducta

muy diversa, trayendo hasta las Cortes Constituyentes la ley de organización

judicial, que consigna los principios de inamovilidad y responsabilidad, y adopta

las medidas oportunas y necesarias para que uno y otro no puedan falsearse y

establece al propio tiempo las reglas conducentes para que en lo sucesivo

desempeñen los cargos judiciales, no los aptos, sino los más aptos, no los dignos,

sino los más dignos”.

c) Compatibilidad con la nueva legislación procesal. La LOPJ nacía en un momento

crucial del proceso de codificación procesal. La ley de enjuiciamiento civil databa de

1855, pero la ley de enjuiciamiento criminal estaba en proceso de redacción. La ley

de organización de los Tribunales debía hacer compatible esta legislación con los

órganos jurisdiccionales. Asuntos como la oralidad del proceso y la introducción del

957 Aunque esta exposición de motivos no fue publicada en el DSCC, se ha seguido la versión y análisis

que de la misma transcribió Lasso Gaite. (LASSO GAITE, Crónica de la codificación española, págs.

104-116).

Page 367: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

367

Jurado exigían una importante reforma de Juzgados y Tribunales para hacer efectiva

la entrada en vigor de las nuevas normas procesales.

d) División de poderes. La LOPJ, como norma de desarrollo de la Constitución de 1869,

debía materializar los principios que se predicaban del Poder Judicial en la norma

constitucional. Así, la exposición de motivos establecía:

“Los primeros artículos del proyecto consignan las bases cardinales en que

descansa el Poder Judicial, según los preceptos de la Constitución del Estado;

determinan las diferencias que lo separan y distinguen del Poder Ejecutivo, y

establecen las oportunas reglas para la aplicación rigurosa de sus consecuencias

legítimas y necesarias, arreglándose de tal manera a los principios consignados en

el Código Político de 1869.”

e) No intervención en luchas políticas. Debido a la falta de independencia derivada de

un sistema de nombramiento que no tenía en cuenta el mérito y la capacidad, sino el

clientelismo y las afinidades políticas, la judicatura se caracterizó en los primeros

tiempos del liberalismo por su excesiva participación política. Para Jueces y

Magistrados debía existir una obligación de no intervención en los asuntos de la

política, como medio necesario para alcanzar la independencia judicial.

f) Acceso a la carrera judicial por medio de oposición. De esta forma, se podría

seleccionar a los juristas mejor preparados para ejercer funciones judiciales y, al

mismo tiempo, se pondría fin al abuso del Ejecutivo en los nombramientos

clientelares que comprometían la independencia del Poder Judicial. Así puede leerse

en la exposición de motivos:

“Las Cortes constituyentes que al adoptar el sistema de la oposición para el ingreso

en la carrera no sólo han querido que los Jueces y Magistrados tuviesen la aptitud

necesaria para el buen desempeño de sus importantes destinos, sino que de entre

los aptos se eligieran los más distinguidos por su talento y por sus conocimientos

jurídicos, han trazado con esta medida una profunda separación entre lo pasado y lo

futuro, cortando en raíz el favoritismo y haciendo comprender a todos que en lo

sucesivo no la influencia, sí el mérito, será la puerta por la cual debe integrarse en

la carrera judicial”.

g) Responsabilidad judicial. La intención de la LOPJ no era instaurar un principio de

responsabilidad judicial, en tanto en cuanto ésta ya existía, sino establecer una

Page 368: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

368

regulación que unificara las normas dispersas y confusas en las que se asentaba este

principio con anterioridad.

h) Retribución de Jueces y Magistrados. La LOPJ reconoce que Jueces y Tribunales

deben estar retribuidos de manera digna; sin embargo, debido a la situación de las

finanzas públicas, la reforma de la Administración de Justicia, realizada en tiempos

de recortes y economías, no iba a ir acompañada de un cambio en la retribución de

éstos.

4.3 Estructura

La LOPJ contaba con un total de 932 artículos y 23 disposiciones transitorias,

distribuidos a lo largo de 24 títulos, organizados del siguiente modo:

- Título preliminar (artículos 1-10), que recoge los principios generales por

los que debía regirse el Poder Judicial.

- Título primero (artículos 11-79), que establecía la planta y organización de

los órganos jurisdiccionales.

- Título segundo (artículos 80-146), que regulaba las condiciones de acceso a

la carrera judicial.

- Título tercero (artículos 147-220), sobre el nombramiento, juramento,

antigüedad, tratamiento, traje y dotación de Jueces y Magistrados.

- Título cuarto (artículos 221-244), sobre inamovilidad judicial.

- Título quinto (artículos 245-266), que regulaba la responsabilidad judicial.

- Título sexto (artículos 267-297), que delimitaba las atribuciones de

Juzgados y Tribunales.

- Título séptimo (artículos 298-425), sobre la competencia de los Juzgados y

Tribunales.

- Título octavo (artículos 426-471), sobre la recusación de Jueces,

Magistrados y asesores.

- Título noveno (artículos 472-564), que regulaba las funciones de los

auxiliares de los Juzgados y Tribunales

- Título décimo (artículos 565-582), que regulaba las funciones de los

subalternos.

- Título undécimo (artículos 583-594), sobre el gobierno de los Tribunales.

Page 369: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

369

- Título duodécimo (artículos 595-615), que regulaba la constitución y

atribuciones de las Audiencias y del Tribunal Supremo.

- Título decimo tercero (artículos 616-625), sobre las Salas de gobierno de las

Audiencias.

- Título decimo cuarto (artículos 626-631), de la apertura de los Tribunales.

- Título decimo quinto (artículos 632-648), que regulaba el modo en el que

debían constituirse los Tribunales.

- Título decimo sexto (artículos 649-666), sobre la policía de estrados.

- Título decimo séptimo (artículos 667-708), que establecía la forma de dictar

acuerdos, providencias, autos y sentencias.

- Título decimo octavo (artículos 709-730), sobre la inspección de Tribunales.

- Título decimo noveno (artículos 731-762), relativo a la jurisdicción

disciplinaria.

- Título vigésimo (artículos 763-854), que regulaba el Ministerio Fiscal.

- Título vigésimo primero (artículos 855-888), sobre abogados y

procuradores.

- Título vigésimo segundo (artículos 889-932), que regulaba las vacaciones de

los Tribunales.

- Título vigésimo tercero, que recogía veintitrés disposiciones transitorias

sobre la manera en la que determinados aspectos debían ser compatibles con

la nueva ley.

4.4 Disposiciones generales

El título preliminar de la LOPJ reconocía todos los avances que a lo largo del

siglo XIX se habían alcanzado respecto a la división de poderes958

. Así, el artículo 1

recogía de manera literal el artículo 91 de la Constitución, en el que se establecía que la

justicia se administraba en nombre del rey. El artículo 2 atribuía de forma exclusiva a

Jueces y Tribunales la potestad de aplicar las leyes en los juicios. Los dos siguientes

preceptos, a sensu contrario, establecían aquello que excedía las atribuciones judiciales:

mezclarse en asuntos peculiares de la Administración, dictar disposiciones de carácter

general sobre la aplicación o interpretación de las leyes, y aprobar, censurar o corregir

958 CARRETERO PÉREZ, “La Administración de Justicia de 1868 a 1898”, pág. 96.

Page 370: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

370

lo dispuesto en órganos inferiores según la jerarquía judicial, si no es en virtud de una

apelación u otro recurso establecido por la ley. Se observa en este artículo la intención

de mantener la independencia judicial. Esta independencia queda completada con la

cláusula de salvaguardia del artículo 6 que prohibía al Ejecutivo modificar por vía de

reglamento la organización judicial y el acceso y ascenso en la carrera.

El artículo 7 enumeraba una serie de prohibiciones para Jueces y Magistrados:

aplicación de reglamentos contrarios a las leyes (el control de la legalidad de los

reglamentos ya comentado con anterioridad), reconocer nombramientos contrarios a las

leyes, dirigirse a los poderes públicos para felicitarlos o censurarlos, participar en actos

políticos, ya fueran elecciones o cualquier otro tipo de manifestación. Frente a estas

prohibiciones, el artículo 8 establecía la responsabilidad civil y penal de Jueces y

Tribunales por las infracciones cometidas en el ejercicio de sus funciones. Como

contrapartida, el artículo 9 imponía el principio de legalidad en los casos de destitución,

traslado y jubilación, como garantía de la independencia judicial, tal y como establecía

la Constitución.

4.5 Planta y demarcación judicial

El artículo 11 dividía de manera sucesiva el territorio peninsular y los

archipiélagos de Baleares y Canarias en distritos, partidos, circunscripciones y términos

municipales. El artículo 12 fijaba los órganos, según su competencia territorial, en cada

una de estas demarcaciones. Así, en cada término había uno o más Jueces de paz, en

cada circunscripción un Juez de instrucción, en cada partido un Tribunal de partido, en

cada distrito una Audiencia y en la capital del Estado se encontraba el Tribunal

Supremo.

Por su parte, el artículo 13 establecía la posibilidad de que en algunas

poblaciones pudieran constituirse Salas ordinarias de las Audiencias, encargadas de las

causas en las que tuviera que intervenir el Jurado, y Salas extraordinarias, que se

ocupaban de delitos de competencia general de las Audiencias, pero que, al no

intervenir el Jurado, podían encausarse en una Sala presidida por un magistrado de la

Audiencia y dos jueces de Tribunales de partido. El establecimiento de estas Salas

respondía, sobe todo, a la dificultad de acceso a la capital de la Audiencia, bien por la

distancia que separaba la población de ésta, bien por la difícil práctica de la prueba,

declaración de testigos, etcétera, en causas concretas.

Page 371: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

371

El artículo 39 mantenía la división establecida en la legislación precedente,

reconociendo la existencia de 15 Audiencias en el territorio peninsular e islas

adyacentes959

. Cada Audiencia ejercía su competencia territorial en varias provincias, tal

y como lo establecía el artículo 41. De esta forma, como señala Mendizábal, se

prescindía de la provincia como demarcación960

. Para la división de estos distritos en

partidos y circunscripciones, el decreto de 17 de octubre de 1870961

nombró una

comisión encargada de ésta962

. Siguiendo el mandato (artículo 3) del decreto que lo

creaba, la comisión comenzó con la división del distrito de Madrid, decreto de 8 de

enero de 1872963

. Manteniendo el orden alfabético en la denominación de las

Audiencias, a lo largo del Sexenio se publicaron sucesivos decretos con la división de

los distritos de Albacete, Barcelona, Burgos, Cáceres, Coruña y Granada964

.

Aunque el ámbito de aplicación territorial de la LOPJ era el de la Península y

Archipiélagos adyacentes, el 25 de octubre, el Ministerio de Ultramar, tomando como

punto de partida la legislación del Ministerio de Gracia y Justicia, publicaba el decreto

de división judicial de los territorios de Ultramar965

. La división se basaba también en

distritos, partidos y términos. Los distritos reconocidos en el decreto eran los de La

Habana, Santiago de Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Los partidos judiciales se fijarían

por medio de una futura ley de división judicial. Así, en el decreto de 27 de mayo de

1871 se publicó la primera de estas normas, estableciendo la división judicial del distrito

de La Habana y de Santiago de Cuba966

.

959 Estas Audiencias eran las de Albacete, Barcelona, Burgos, Cáceres, Coruña, Granada, Madrid, Oviedo,

Las Palmas, Palma, Pamplona, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza. 960

MEDIZÁBAL ALLENDE, R., “La división en Secciones de las Audiencias provinciales”, pág. 4. 961 GM de 18 de octubre de 1870. 962 Los miembros de la comisión fueron: Fermín Caballero, ex ministro de Gobernación, en calidad de

presidente, Álvaro Gil Sanz, presidente de Sala de la Audiencia de Madrid, Manuel León Moncasi,

subsecretario del Ministerio de Gracia y Justicia, Carlos Ibáñez, Director del Instituto Geográfico, en

calidad de vocales, y Miguel Murube, ingeniero primero del cuerpo de caminos, canales y puertos, en

calidad de secretario. 963 GM de 14 de enero de 1872. 964 Decretos de 23 de octubre de 1872 (GM de 8 de noviembre de 1872), de 5 de marzo de 1874 (GM de 18 de marzo), de 18 de abril de 1874 (GM de 19 de abril), de 8 de mayo de 1874 (GM de 8 de junio), de

22 de octubre de 1874 (GM de 8 de noviembre). 965 GM de 28 de octubre de 1870. La aplicación de este decreto quedó en entredicho, ya que durante la

etapa republicana tuvo que dictarse otro, con fecha de 27 de agosto de 1873, en el que se declaraba la

vigencia de estas normas y se conminaba a su aplicación inmediata (GM de 29 de agosto de 1873). La

organización judicial en las provincias de Ultramar se completó con la orden de 24 de octubre de 1873

que aprobaba el reglamento relativo a la organización de las carreras judicial y fiscal en Ultramar (GM de

30 de octubre de 1870). 966 GM de 4 de junio de 1871.

Page 372: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

372

4.5.1 Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo estaba formado por un presidente, cuatro presidentes de

Sala y 28 magistrados (artículo 60), con una Sala de gobierno y cuatro de justicia

(artículo 61). Cada Sala se componía de un presidente y siete magistrados (artículo 64).

La Sala Primera se ocupaba de los negocios civiles. Sus competencias venían

recogidas en el artículo 278: cuestiones de competencia entre Juzgados y Tribunales,

recursos de fuerza contra el Tribunal de la Rota, admisión de los recursos de casación,

recursos de queja contra autos de las Audiencias no admitiendo casación, recursos de

casación civil por quebrantamiento de ley o quebrantamiento de forma, cuestiones de

fondo cuando se hubiera declarado haber lugar al recurso de casación y cumplimiento

de sentencias pronunciadas por Tribunales extranjeros.

La Sala Segunda tenía atribuidos los negocios criminales. Sus competencias se

recogían en el artículo 279: cuestiones de competencia entre Juzgados y Tribunales,

recursos de queja contra autos de Tribunales no admitiendo casación y admisión de los

recursos de casación por quebrantamiento de ley.

La Sala Tercera era competente también para asuntos penales. Sus competencias

se recogían en los artículos 280 y 281: recursos de casación admitidos por la Sala

Segunda, recursos de casación por quebrantamiento de forma, juicios de residencia de

los funcionarios de Ultramar, apelación de las causas contra los Alcaldes mayores de la

provincias ultramarinas, recursos de revisión, causas contra Cardenales, Arzobispos,

Obispos y Auditores de la Rota, causas contra Consejeros de Estado, Ministros del

Tribunal de Cuentas, Subsecretarios, Directores, Jefes de las oficinas generales del

Estado, Gobernadores de provincia, Embajadores, Ministros plenipotenciarios y

Encargados de negocios, causas de delitos cometidos por Magistrados de Audiencias o

del Tribunal Supremo, por los Fiscales de las Audiencias y por los Tenientes y

Abogados fiscales del Tribunal Supremo y de las Audiencias y por los Auxiliares del

Tribunal Supremo.

La Sala Cuarta se ocupaba de los negocios contencioso-administrativos y, según

el artículo 282, conocía todo tipo de recursos en este orden, en única instancia y en

revisión.

Por su parte, el Pleno constituido como Sala de justicia, conocía de las causas

contra príncipes de la familia real, ministros de la Corona, presidentes del Congreso de

los Diputados y Senado, presidente o presidentes de Sala o fiscal del Tribunal Supremo,

Page 373: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

373

Magistrados de una Audiencia o del Tribunal Supremo (artículo 284). También tenía

competencia sobre los incidentes de recusación sobre el presidente del Tribunal,

presidentes de Sala o demás magistrados (artículo 285).

4.5.2 Audiencias

Las Audiencias estaban compuestas de una Sala de gobierno y de un número

variable de Salas, entre una y tres, de lo civil y de lo penal. Las Salas de lo civil estaban

compuestas por cuatro magistrados además de su presidente. Las de lo penal verían su

número fijado por el Gobierno (artículo 50). Tenían su sede en la capital del distrito

(artículo 54) y podían también establecer las Salas extraordinarias en los municipios que

la ley señalase (artículo 56).

La Sala de lo civil era competente, según el artículo 275, para: decidir

competencias que se suscitaran entre Jueces municipales o competencias entre

Tribunales de partido de su distrito, conocer recurso de fuerza contra los Jueces

eclesiásticos, sufragáneos o metropolitanos, conocer de las recusaciones de sus

Magistrados y de los incidentes contra Jueces de los Tribunales de partido, conocer de

los recursos de responsabilidad civil contra Jueces municipales de instrucción o

Tribunales de partido, conocer en segunda instancia negocios civiles conocidos por los

Tribunales de partido y de los incidentes de recusación de Jueces de instrucción y de

Tribunales de partido.

El artículo 276 fijaba la competencia de la Sala de lo penal de las Audiencias.

Allí se recogían los juicios sobre competencia entre Tribunales de partido, las causas en

las que debería intervenir el Jurado (delitos con penas superiores a presidio mayor,

delitos de lesa majestad, rebelión y sedición), causas sobre delitos con pena superior a

presidio correccional, causas contra Jueces municipales, Jueces de instrucción, Jueces

eclesiásticos y funcionarios que ejercieran autoridad. También conocía de las

recusaciones contra sus Magistrados y contra los Jueces de Tribunales de partido e

instrucción.

Tanto en materia civil como penal, las Audiencias estaban también obligadas a

auxiliar a la Administración de Justicia siempre que fuera requerida por otros órganos

jurisdiccionales.

Page 374: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

374

Por último, por el artículo 277, las Audiencias en pleno podían decidir de los

incidentes de recusación contra sus presidentes y presidentes de Sala o más de dos

Magistrados de una Sala.

4.5.3 Tribunales de partido

Los Tribunales de partido a los que hacía referencia la organización judicial de

la LOPJ nunca llegaron a establecerse. Debía haber un Tribunal de partido por partido

judicial. En los partidos donde hubiera más de 100.000 habitantes podría existir más de

un Tribunal de partido (artículo 33). Había dos tipos de Tribunales de partido: los de

ascenso en capitales de provincia o poblaciones con más de 20.000 habitantes, y los de

ingreso, en el resto de localidades. Ambos tipos de Tribunales tenían las mismas

atribuciones (artículos 34 y 35). Estarían compuestos por tres jueces, entre los cuales

uno sería nombrado presidente (artículo 36).

En materia civil, los Tribunales de partido eran los encargados, según el artículo

273, de decidir las competencias de Jueces municipales, ejercer la jurisdicción

voluntaria, conocer en primera instancia de los juicios en general, siempre que no

estuvieran atribuidos a las Audiencias o al Tribunal Supremo, de las recusaciones contra

los Jueces municipales y de instrucción, y en segunda instancia de los juicios verbales.

En materia penal, según el artículo 274, las competencias que le correspondían a

los Tribunales de partido eran: decidir la competencia de Jueces municipales, declarar a

quien corresponde actuar cuando estén discordes dos Jueces de instrucción, conocer en

juicio oral delitos con pena correccional, conocer de las recusaciones de Jueces de

instrucción y conocer en segunda instancia de los juicios de faltas y de las recusaciones

de los Jueces municipales.

Como ocurría en las Audiencias, también existía para los Tribunales de partido

la obligación de desempeñar las comisiones auxiliatorias que otros Tribunales les

confiriesen.

4.5.4 Jueces de instrucción

La configuración de los Jueces de instrucción en la LOPJ es muy escueta. Nada

se dice de la composición de estos juzgados, tan sólo su supeditación a los Tribunales de

partido. De tal forma que la división de los partidos en al menos dos circunscripciones,

Page 375: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

375

según el artículo 38, hace pensar que en cada una de estas circunscripciones pudiera

encontrarse un Juez de instrucción. En cualquier caso, según el artículo 272, las

competencias civiles de los Jueces de instrucción eran las expresamente atribuidas en

las leyes, además de las diligencias que les confiriesen sus correspondientes Tribunales

de partido para ser practicadas. En materia penal debían instruir los sumarios de las

causas y las demás diligencias encargadas por los Tribunales de partido. Por último,

tanto en uno como en otro orden, debían desempeñar las comisiones auxiliatorias que

por conducto del Tribunal del partido les dirigieran otros órganos jurisdiccionales.

En cualquiera caso, el hecho de que los Tribunales de partido nunca llegaran a la

realidad judicial hizo que los Jueces de primera instancia ocuparan el lugar de éstos y

actuaran como Jueces de instrucción a partir de la reforma de la LOPJ que realizó la ley

adicional de 14 de octubre de 1882.

4.5.5 Jueces municipales

Los Jueces municipales eran nombrados por los presidentes de las Audiencias,

previa propuesta de los Tribunales de partido (artículo 147). Por este motivo, el cargo de

Juez municipal era obligatorio (artículo 31). La razón última de esta obligatoriedad se

basaba en las condiciones que estos Jueces municipales debían reunir para ostentar el

cargo, según el artículo 121 (saber leer y escribir, y estar domiciliados en los pueblos

donde fueran a ejercer sus funciones). Muchas veces estas condiciones no eran fáciles

de cumplir en un país en el que casi el 75% de la población era analfabeta;, de ahí la

obligatoriedad del puesto.

Según el artículo 270, a los Jueces municipales les correspondía intervenir en los

casos de conciliación, ejercer la jurisdicción voluntaria, conocer los juicios orales cuyas

demandas no excedieran de 250 pesetas, dictar providencias testamentarias para

salvaguardar los bienes cuando proceda según las leyes, desempeñar comisiones

auxiliatorias y demás competencias atribuidas por las leyes.

Por su parte, en materia penal, el artículo 271 establecía que los Jueces

municipales podían conocer los juicios de faltas, instruir las primeras diligencias en

causas penales y desempeñar las comisiones auxiliatorias que otros órganos

jurisdiccionales les encargasen.

Page 376: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

376

4.6 Regulación sobre Jueces y Magistrados967

La normativa relativa a Jueces y Magistrados seguía el mandato constitucional y

se basaba en los pilares de la separación de poderes: independencia e inamovilidad.

Como ha quedado dicho, es muy discutible que la regulación revolucionaria, inspirada

en los principios progresistas, consiguiera garantizar la independencia judicial. Sin

embargo, lo que de esta normativa derivó fue un nuevo tipo de juez, un juez-

funcionario, encargado tan sólo de aplicar la ley, mucho más dócil para el Ejecutivo,

pues no iba a inmiscuirse en sus asuntos, ni iba a adoptar posiciones críticas frente a

él968

. Este carácter definió la manera de actuar de los jueces españoles a lo largo del

siglo de vigencia de la LOPJ. Así, han sido muchas las voces que se han levantado

contra este tipo de juez, tachándolo de juez burócrata y obediente, alguien que prefería

la comodidad de la burocracia a la defensa de los derechos de los ciudadanos969

.

La LOPJ clasificaba a los Jueces en dos grupos: los que no eran de carrera y

Jueces de carrera. Fundándose en esta distinción, se establecían normas distintas para su

acceso, nombramiento y acceso.

4.6.1 Jueces que no eran de carrera

En esta categoría se encontraban los Jueces municipales y los Jueces y

Magistrados suplentes.

Los Jueces municipales eran nombrados por dos años, entre aquéllos de la

localidad que supieran leer y escribir, como ha quedado ya dicho. Aunque el artículo 96

de la LOPJ reservaba este cargo a los aspirantes de la judicatura, estos nombramientos

directos fueron fuente de pago de favores y clientelismos en manos de políticos locales

que buscaban asegurarse cierto grado de influencia970

. Esta situación se enquistaba

967 En tanto no se aprobó la LOPJ, para evitar malentendidos en la aplicación directa de las normas

constitucionales, el Ministerio de Ultramar decretó la vigencia en las colonias de los artículos

constitucionales relativos al estatuto judicial (GM de 4 de julio de 1869). Tras la entrada en vigor de la

ley orgánica, el 24 de octubre de 1873 se aprobó el reglamento que debía aplicar el decreto de 25 de octubre de 1870 sobre la organización judicial en las provincias ultramarinas en lo relativo a la

organización de las carreras judicial y fiscal en Ultramar (GM de 30 de octubre de 1870). 968 MARTÍNEZ SOSPEDRA, M., “El juez-funcionario y sus presupuestos: el nacimiento del juez

ordinario reclutado por oposición (el artículo 94 de la Constitución de 1869 y el sistema de la LOPJ de

1870)”, en Revista de las Cortes Generales, núm. 39, Madrid, 1996, págs. 7-47. 969 GIMENO SENDRA, V., “Causas históricas de la ineficacia de la Justicia”, en Revista de Derecho

Político, núm. 2, Madrid, 1987, págs. 263-290; TOHARIA CORTÉS, J. J., El Juez español, un análisis

sociológico, Tecnos, Madrid, 1975, págs. 27-31. 970 BECEÑA, F., Magistratura y Justicia, Librería General de Victoriano Suárez, Madrid, 1928.

Page 377: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

377

dentro del mismo sistema caciquil, ostentando estos nombramientos propietarios e

industriales, afines a los políticos que dominaran la circunscripción electoral y, al

mismo tiempo, fuente de influencia de éstos en el municipio.

Por su parte, la ley preveía que los Jueces y Magistrados suplentes serían de libre

designación. La intención del legislador era la de permitir la continuidad en la

Administración de Justicia cuando alguna circunstancia ajena a ésta (enfermedad,

ausencia, etcétera) la impidiera. Jueces municipales, de instrucción y de Tribunales de

partido, debían tener siempre asignado un suplente. El presidente de la Audiencia podía

nombrar suplentes de los Jueces de instrucción. Si estos suplentes no eran letrados,

también debía nombrarse a un asesor (artículo 71). Los Jueces de los Tribunales de

partido podían suplirse con otros jueces de su misma clase, en los pueblos donde

hubiera más de un Tribunal de partido. En caso de que no hubiera más de un Tribunal,

podrían ser suplentes de estos aspirantes y en su defecto los Jueces de instrucción e,

incluso, los Jueces municipales, siempre que éstos fueran letrados (artículo 73). Del

mismo modo, la LOPJ también preveía que las Salas de gobierno de las Audiencias

podían proponer Magistrados suplentes en éstas, nombrados por el rey (artículo 77).

Los Jueces municipales juraban su cargo y tomaban posesión del mismo en actos

simultáneos. Si el juzgado se encontraba en un municipio que no era cabecera de partido

judicial, el acto se realizaba ante el juez cesante. Si, por el contrario, el municipio era

cabeza de partido, el acto se realizaba ante el Tribunal de partido (artículos 189 y 190).

No tenían asignado sueldo fijo. El artículo 212 establecía que percibirían sólo los

honorarios que les señalaran los aranceles judiciales.

4.6.2 Jueces de carrera

Los Jueces y Magistrados de carrera eran los Jueces de instrucción, los Jueces de

Tribunales de Partido, los Magistrados de las Audiencias y los Magistrados del Tribunal

Supremo. Para ellos, el artículo 167 de la LOPJ establecía un escalafón. El ingreso en

éste debía hacerse por oposición, a través del cuerpo de aspirantes. Los requisitos para

formar parte del cuerpo de aspirantes eran ser español, mayor de 23 años, licenciado en

Derecho por una universidad costeada por el Estado y haber superado el examen de

oposición (artículo 83). Este examen debía celebrarse de forma anual, era público y

constaba de una parte teórica y otra práctica (artículos 88 y 89). Los aspirantes pasaban

a engrosar las listas del colegio de aspirantes de su lugar de residencia. Incluidos en

Page 378: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

378

estos colegios, podían ser nombrados jueces municipales, suplentes de éstos y de los

Jueces de instrucción, sustitutos de Jueces de Tribunales de partido o sustitutos de

Fiscales de Tribunales de partido o de Abogados Fiscales de Audiencias (artículo 96).

En cualquier caso, los aspirantes podían continuar ejerciendo la abogacía (artículo 107).

Con carácter anual, los presidentes de las Audiencias elevaban al Ministerio de

Gracia y Justicia un informe sobre el comportamiento de los aspirantes (artículo 98).

Una junta calificadora, a la vista de estos informes, disponía su nombramiento como

Juez de instrucción (artículo 123). El artículo 110 enumeraba los impedimentos para ser

nombrado Juez: incapacidad, procesamiento, los condenados con penas correccionales o

aflictivas, los quebrados no rehabilitados, los concursados, los deudores de fondos

públicos, los que tuvieran vicios vergonzosos y todos aquellos que se hayan hecho

“desmerecer en el concepto público”.

Desde este puesto se iniciaba un auténtico cursus honorum judicial, pudiendo

ascender primero a Juez de Tribunal de partido y después a Magistrado en la Audiencia,

siempre siguiendo la propuesta del Ministerio de Gracia y Justicia. Sin embargo, el

grado de discrecionalidad del Ejecutivo era muy alto, decidiendo en última instancia

sobre la resolución de todos los ascensos. Los presidentes de los Tribunales de partido

se nombraban entre Jueces de instrucción y Jueces de Tribunales de partido. Los

Magistrados de las Audiencias eran ascendidos desde la Presidencia de los Tribunales

de partido. No obstante, también podían nombrarse entre secretarios, catedráticos y

abogados. Los presidentes de las Audiencias eran nombrados libremente por el

Gobierno. Los Magistrados del Tribunal Supremo eran nombrados entre presidentes de

las Audiencias, Magistrados de la Audiencia de Madrid y Fiscales del Tribunal

Supremo. Existía también un cuarto turno para abogados con más de 15 años de

ejercicio en Madrid o más de 20 fuera de la capital. Por último, para la Presidencia de

Sala el artículo 145 establecía como requisitos haber sido ministro de Gracia y Justicia,

Fiscal del Tribunal Supremo o Magistrado del Supremo durante tres años. Para la

Presidencia de éste el artículo 146 añadía, además, al presidente del Congreso y del

Senado, a los presidentes de Sala del Supremo y al del Consejo de Estado.

La LOPJ también establecía un régimen de incompatibilidades en el artículo

111. Allí se establecía la incompatibilidad de Jueces y Magistrados con el ejercicio de

cualquier otra jurisdicción, otros empleos públicos (retribuidos por el Estado, las Cortes,

la Casa Real, las provincia o los municipios), cargos de diputados provinciales, alcaldes,

regidores o empleos de subalternos de Tribunales o Juzgados. El artículo 114 añadía el

Page 379: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

379

parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad entre Jueces y

Magistrados en un mismo Tribunal. Además, el artículo 117 establecía que los Jueces

de carrera no podían ocupar plaza en el pueblo de su residencia, ni el de su cónyuge, ni

en el que hubiera ejercido cualquier ocupación en los dos años anteriores.

Jueces de instrucción y de Tribunales de partido eran nombrados por real orden

y los Magistrados de las Audiencias eran nombrados por real decreto (artículo 165). Los

Jueces de instrucción y de los Tribunales de partido debían jurar su cargo ante la

Audiencia de la que dependiesen sus Juzgados y Tribunales. Los Magistrados de las

Audiencias y del Tribunal Supremo juraban ante sus respectivos plenos (artículo 189).

Para el juramento de los presidentes de las Audiencias, el artículo 195 establecía la

presencia de los Jueces municipales, Jueces de Tribunal de partido junto con comisiones

de los colegios de abogados, notarios y procuradores. A la jura del presidente del

Tribunal Supremo debía asistir la Audiencia de Madrid en pleno.

Las retribuciones que percibían variaban dependiendo de su posición en el

escalafón judicial y de la población en la que ejercieran sus funciones. Estas

retribuciones tenían carácter fijo y anual (artículo 212 a 218). Así, los Jueces de

instrucción tenían fijado un sueldo inicial de 4.000 pesetas. En poblaciones con más de

40.000 habitantes, la retribución alcanzaría las 4.500 pesetas y en Madrid 5.000. Los

Jueces de los Tribunales de partido de ingreso 5.000 pesetas, y los presidentes 5.500.

Los Jueces de los Tribunales de partido de ascenso 5.500, y sus presidentes 7.000. Los

Jueces de partido de Tribunales de partido en Madrid 7.000 y sus presidentes 8.000. Los

Magistrados de las Audiencias 8.500. Los presidentes de Sala y los presidentes de las

Audiencias 10.000. En Madrid, los Magistrados de las Audiencias percibían una

retribución de 10.000 pesetas, mientras que los presidentes de Sala y el presidente de la

Audiencia de Madrid percibían 11.500 pesetas. En el Tribunal Supremo, los

Magistrados percibían 14.000 pesetas, los presidentes de Sala 15.000 y el presidente

30.000.

4.7 Inamovilidad judicial

La inamovilidad judicial se entendía como condición sine qua non para

garantizar la independencia de Jueces y Magistrados. A lo largo de todo el proceso de

implantación del sistema liberal, una de las reclamaciones más frecuentes de los juristas

Page 380: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

380

era la consecución de una inamovilidad efectiva para los miembros de la judicatura. En

este sentido Montero Ríos argumentaba en el acto de apertura de Tribunales de 1872:

“Pero la justicia necesita ser elevada a la categoría de los poderes públicos, por

medio de la organización vigorosa de las instituciones que hayan de administrarla y

por la prerrogativas y garantías otorgadas para el digno desempeño de sus

funciones, a los Magistrados que las representan. Por esto se necesario que la

magistratura sea inamovible. La que estuviese sometida a la acción arbitraria de

otro poder sería impotente para defender la libertad individual, que carecería sin

ella de su más poderos garantía971

”.

La LOPJ entendía por inamovilidad al derecho que tienen Jueces y Magistrados

a no ser destituidos, suspendidos, trasladados ni jubilados sino por alguna de las causas

fijadas en la propia ley (artículo 222). Según el artículo 221, los Jueces y Magistrados

que ejercieran sus funciones de forma permanente disfrutarían de una inamovilidad

ilimitada en el tiempo. Si existiera alguna cláusula temporal en el desempeño de sus

funciones, la inamovilidad de éstos sería efectiva durante el tiempo que durara su

nombramiento.

Las destituciones podían realizarse, bien por sentencia firme, bien por real

decreto. En el caso de la sentencia, ésta podía declarar la destitución o imponer pena

correccional o aflictiva, que tendría similar efecto que la declaración de la destitución.

El real decreto debía venir precedido de consulta al Consejo de Estado. Causas para la

destitución: incurrir en supuesto de incapacidad, faltas disciplinarias, declaraciones de

responsabilidad civil, conducta viciosa, poco honrosa o negligente. El grado de

discrecionalidad en esta enumeración es bastante amplio, lo que podía conducir a

destituciones arbitrarias972

.

Pero, como señala Montero Aroca, la inamovilidad debía ser para tiempos

menos tumultuosos en un futuro próximo. Los propios revolucionarios cayeron en la

tentación de obviar esta inamovilidad judicial, a pesar de la defensa que hacían de la

misma y de su inclusión en el sistema constitucional. Así, la junta calificadora, tras el

triunfo de la revolución, llevó a cabo distintas purgas judiciales contra los Jueces

nombrados durante el periodo isabelino973

.

971 ESTARÁN PEIX, La justicia a finales del siglo XIX, pág. 93. 972 Ibíd. 973 MONTERO AROCA, J., Independencia y responsabilidad del Juez, Civitas, Madrid, 1990, págs. 50-

51.

Page 381: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

381

En cuanto a la suspensión, ésta debía acordarse por auto en los casos en los que

se procesare a un Juez o Magistrado o por motivos disciplinarios (artículo 227).

También se producía suspensión si Jueces o Magistrados contraían matrimonio con una

mujer nacida o asentada en el partido donde ejerciera sus funciones, o si ésta o el propio

Juez adquirían bienes en esta demarcación (artículo 230). Las partidas de bautismo y

matrimonio debían enviarse al Ministerio y debían unirse a su expediente personal.

Los traslados se producían cuando llevaban ocho años de residencia en una

misma población, cuando su cónyuge o familiares hasta el cuarto grado de

consanguinidad o segundo de afinidad, adquiriesen bienes inmuebles en la demarcación,

cuando concurriese alguna otra causa de suspensión. Se exceptuaban los Jueces y

Magistrados residentes en Madrid (artículo 234). Por último, el artículo 235 recogía un

supuesto excepcional para el traslado: las desavenencias graves entre Jueces de los

Tribunales de partido o Magistrados en las Audiencias. Quedaba así abierta otra puerta a

la discrecionalidad, posibilitando el traslado de cualquier Magistrado que pudiera ser

molesto.

La edad de jubilación quedó fijada a los sesenta y cinco años para los Jueces de

instrucción, setenta para los de partido y Magistrados (artículo 239). También se

contemplaba la jubilación por incapacidad sobrevenida (artículo 238), que garantizaba

una retribución proporcional a los años de servicio.

4.8 Responsabilidad judicial

Como ya se dijo, uno de los principios constitucionales en la configuración del

Poder Judicial era la responsabilidad de Jueces y Magistrados, fundamental para

alcanzar la independencia de éstos974

. El artículo 98 la consagraba en la Constitución de

1869. Este principio pasó a informar también la LOPJ. Así, en su artículo 8 se establecía

que Jueces y Magistrados respondían civil y penalmente de las infracciones de ley que

cometieren. Pero la LOPJ no dejaba la configuración de la responsabilidad judicial

como un mero principio sin desarrollo, sino que dedicaba a su configuración el título V.

La responsabilidad se configuraba aquí como el reverso de la moneda de la

inamovilidad judicial, como una contrapartida necesaria para el buen funcionamiento de

974 DÍAZ SAMPEDRO, B., “La responsabilidad judicial desde la Constitución de Cádiz hasta la

Restauración” en Foro, Nueva época, núm. 1/2005, págs. 109-126, 125.

Page 382: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

382

la Administración de Justicia. Siguiendo esta línea de razonamiento, Montero Ríos

declaraba en la apertura de Tribunales de 1872:

“La inamovilidad allá de los límites trazados por la ley, sería la inviolabilidad del

Poder Judicial. La inamovilidad sin las condiciones que la limitan sería la

impunidad del Magistrado prevaricador y nuestros tiempos, bien lo sabéis, no son

por regla general favorables a la inviolabilidad de los poderes humanos ni a la

impunidad de los que delinquen en su nombre. Si queréis, pues, conservar la

inamovilidad, velad vosotros mismos incesantemente por el cumplimiento de la

responsabilidad judicial, anticipaos al ciudadano, que podrá ejercer la acción

popular que la Constitución le reconoce (…) No confundáis nunca la santidad de la

justicia con la inviolabilidad de vuestros actos, porque se corre grave riesgo en

querer resguardar las faltas del hombre detrás de la santidad de la institución”975

.

La responsabilidad penal, según el artículo 245, era exigible a Jueces y

Magistrados cuando la infracción se cometiera en el ejercicio de sus funciones en los

casos previstos en el código penal y en otras leyes especiales. Era posible incoar juicio

de responsabilidad de oficio a instancia del Ministerio Fiscal y por acción popular

(artículo 246). La responsabilidad civil se limitaba al resarcimiento de daños y

perjuicios, causados a particulares, a corporaciones o al Estado, si Jueces y Magistrados

infringían la ley en el desempeño de sus funciones. También se contemplaba la

responsabilidad por negligencia, en el caso de ignorancia inexcusable (artículo 260). En

definitiva, se instauraba un sistema basado en la exigencia de culpa grave que excluía la

culpa simple976

. La responsabilidad sería exigida en juicio ordinario ante el Tribunal

inmediatamente superior al que hubiese incurrido en ella. En este reparto de

competencias, el Tribunal Supremo en pleno estaba encargado de conocer en única

instancia y juicio oral las causas criminales seguidas contra los presidentes de Sala y

fiscal del Tribunal Supremo y los Magistrados de las Audiencias o del Tribunal

Supremo.

Junto a esta responsabilidad general civil y penal, existía también una

responsabilidad disciplinaria. Esta responsabilidad se producía cuando Jueces y

Magistrados, sin llegar a constituir delito, incurrieran en alguno de los comportamientos

recogidos en el artículo 734 de la LOPJ (faltas de respeto a superiores o iguales

jerárquicos, negligencias, abusos de autoridad respecto a sus auxiliares, vicios y dudosa

975 ESTARÁN PEIX, La justicia a finales del siglo XIX, pág. 104. 976 DÍAZ PICAZO, I., Poder Judicial y Responsabilidad, Madrid, La Ley, 1990, págs. 31-39.

Page 383: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

383

conducta moral, etcétera). Esta jurisdicción ordinaria era ejercida por los Tribunales de

partido respecto a los Jueces municipales y de instrucción, por las Salas de gobierno de

las Audiencias respecto a los Jueces de los Tribunales de partido y por la Sala de

gobierno del Tribunal Supremo respecto a los Magistrados (artículo 732). En el proceso,

el Juez o Magistrado debía ser oído por el Tribunal. Las sanciones que se les podía

imponer quedaban recogidas en el artículo 741 y podían ser represión simple, represión

calificada, postergación para ascensos, privación de sueldo y suspensión de empleo y

sueldo.

Para algunos autores, esta concepción de la responsabilidad condujo a la

transformación del juez español en un auténtico funcionario, que administraba justicia,

pero que al mismo tiempo velaba por su puesto, un juez dócil en definitiva, que evitaba

cualquier tipo de conflicto977

. Desde luego, se aprecia con claridad la dificultad en la

regulación de esta materia, una regulación que, por un lado, debe garantizar la

independencia judicial y, por otro, debe mantener la responsabilidad de los jueces ante

el incumplimiento y la falta de diligencia en sus atribuciones.

4.9 Regulación de los auxiliares de Juzgados y Tribunales

Junto al estatuto de Jueces y Magistrados la LOPJ también recogía el estatuto del

personal auxiliar de Justicia. El artículo 472 definía como auxiliares a Secretarios

judiciales, Archiveros judiciales y Oficiales de Sala.

4.9.1 Los Secretarios judiciales

Durante el Sexenio Revolucionario se realizó una verdadera reforma de la figura

de los fedatarios públicos, separando de manera definitiva a los encargados de dar fe

judicial, Secretarios de Juzgados y Tribunales, del resto de encargados de dar fe pública,

Notarios y Registradores de la propiedad. Con la aparición de los Secretarios judiciales

en la LOPJ finalizaba un proceso que había durado buena parte del siglo XIX y que

había llevado a la profesionalización de los antiguos escribanos y relatores,

977 MONTERO AROCA, Independencia y responsabilidad del Juez, págs. 91-122.

Page 384: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

384

convirtiéndolos en funcionarios públicos. Así, el cuerpo de Secretarios nacía para

sustituir a escribanos y relatores, ejerciendo la fe judicial978

.

Según el artículo 473, existirían Secretarios en los Juzgados municipales,

Juzgados de instrucción, Tribunales de partido, Salas de justicia de las Audiencias,

Salas de gobierno de las Audiencias, Salas de justicia del Tribunal Supremo y Sala de

gobierno del Tribunal Supremo. Los requisitos que había que cumplir eran similares a

los que debían cumplir Jueces y Magistrados979

(artículo 109), del mismo modo que las

causas de incapacidad e incompatibilidades se correspondían también con las de Jueces

y Magistrados (artículos 110 y 111). Como ocurría en la regulación del acceso a la

carrera judicial, no era necesaria especial formación jurídica para ocupar los puestos de

Secretario en los Juzgados municipales, aunque se prefiriera a las personas con este tipo

de conocimientos profesionales (artículo 495). Del mismo modo, en poblaciones con

menos de 500 habitantes, el cargo era compatible con otros empleos y cargos públicos

(artículo 497). Para el resto de Secretarías era necesario superar un proceso de

oposición980

. Para llevar a cabo este sistema selectivo, en cada Audiencia territorial se

nombraría una junta calificadora. Una vez realizados los ejercicios esta junta designaría

en terna a los más capaces para ocupar la plaza (artículo 507).

Antes de tomar posesión, los Secretarios debían prestar juramento de guardar la

Constitución, ser fieles al rey y cumplir con diligencia las leyes (artículo 478). A

excepción de los Secretarios de Juzgados municipales, que eran nombrados por los

presidentes de los Tribunales de partido, todos los demás eran nombrados por el

Gobierno.

No podían ser trasladados sin su consentimiento (artículo 491) y estaban

sometidos a un régimen de responsabilidad y disciplinario similar al de Jueces y

Magistrados (artículos 486-490). Los Secretarios que fueran abogados tenían derecho a

usar toga, al igual que los Secretarios de Audiencia y del Tribunal Supremo, mientras

que en los Juzgados de instrucción y Tribunales de partido debían utilizar traje negro,

según el artículo 493.

978 En la Disposición transitoria tercera de la LOPJ se establecía que no se proveerían más plazas de

escribanos y relatores aunque seguirían ocupando sus puestos, hasta que fueran sustituidos por

Secretarios. 979 El artículo 500 introducía un nuevo requisito: ser perito taquigráfico. Sin embargo, no se decía si esta

característica sería también evaluada en los ejercicios de la oposición o si se podía tan sólo presentar un

título acreditándolo. 980 El reglamento de 10 de abril de 1871 regulaba las normas para la provisión de plazas de secretarios y

vicesecretarios por oposición. GM de 17 de abril de 1871.

Page 385: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

385

Los Secretarios debían auxiliar a Jueces y Magistrados, anotar plazos de autos,

anotar la entrega y recogida de autos de las partes, dar cuenta de todas las pretensiones

que se les presentasen, autorizar con su firma actuaciones, providencias y sentencias,

conservar y custodiar los procesos y documentos que tuvieran a su cargo, dar copias

certificadas o testimonios en virtud de providencia del Juzgado o Tribunal, y llevar al

corriente los libros que tuvieran a su cargo (artículo 481). Además, como fedatarios

judiciales, el artículo 515 les atribuía la conservación y cuidado del sello del Tribunal,

además de estar al frente del archivo del Tribunal y su biblioteca y de encargarse del

registro de documentos en el mismo.

4.9.2 Los oficiales y archiveros

Los Oficiales de Sala fueron un cuerpo creado por la LOPJ981

. Prestaban sus

servicios en las Audiencias, en el Tribunal Supremo y en los Tribunales de partido que

estableciera la ley. Se encargaban, según el artículo 543, de hacer emplazamientos,

recogidas de autos y demás diligencias practicadas fuera de la presencia judicial; del

orden en los Juzgados y Tribunales; de asistir a Jueces y Magistrados en el servicio

judicial; y de asistir a los estrados, haciendo que los concurrentes guardasen orden y

compostura.

Debían reunir similares requisitos que los Secretarios judiciales, excepto en lo

referente a la licenciatura de derecho (artículo 544) y eran examinados por una comisión

compuesta por Secretarios de Sala (artículo 549).

Los archiveros estaban encargados de la custodia, conservación y arreglo de

documentos (artículo 535). Prestaban sus servicios en las Audiencias que el Gobierno

estimare necesario y en el Tribunal Supremo. Necesitaban reunir los requisitos

señalados por la ley y además ser abogados (artículo 536). Eran fedatarios públicos en

los certificados que expidiesen relativos al contenido de los archivos que custodiaban

(artículo 538).

981 ESTARÁN PEIX, La justicia a finales del siglo XIX, pág. 113.

Page 386: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

386

4.10 Personal subalterno

Bajo esta denominación se comprendían los porteros, alguaciles, mozos de

estrado y mozos de oficio (artículo 565). Debían de reunir como requisitos el ser

español, mayor de 25 años, saber leer y escribir, ser de buena conducta y no haber

sufrido penas correccionales o aflictivas (artículo 570). Existía una libertad bastante

amplia en los Tribunales para su nombramiento. El número y clase de subalternos en

cada órgano jurisdiccional era fijado por el Gobierno, mientras que el nombramiento

correspondía a estos órganos (artículo 568). En cuanto a sus funciones, el artículo 574

establecía la guarda de los Tribunales, el auxilio de los Secretarios y oficiales, además

de todos aquellos otros trabajos mecánicos y funciones que les otorgasen las leyes y

reglamentos.

4.11 El Ministerio fiscal

La LOPJ recogía en su título XX un verdadero estatuto del Ministerio Fiscal,

dando inicio así a la aparición de una verdadera carrera fiscal, diferente de la carrera

judicial982

. Hasta este momento, a lo largo de la instauración del régimen liberal en

España, el Fiscal había ido ganando cada vez más importancia, pasando de una

presencia casi testimonial y formal durante el Antiguo Régimen a su presencia

obligatoria en los procesos de la segunda mitad del siglo XIX. Toda esta evolución fue

fruto de la necesidad de uniformar la acusación pública en la Administración de Justicia

liberal.

La función principal otorgada a los Fiscales era la de velar por la observancia de

la ley. Además, estaban encargados de promover la acción de la justicia en cuanto

concerniera al interés público y ostentaban la representación del Gobierno en sus

relaciones con el Poder Judicial (artículo 763). La LOPJ partía de una dependencia casi

absoluta del Ministerio Fiscal respecto del Gobierno. Así, el artículo 841 establecía que

el Fiscal del Tribunal Supremo era el jefe del Ministerio Fiscal de todo el Estado y

quedaba bajo la inmediata dependencia del Ministro de Gracia y Justicia. Además, la

influencia del Gobierno también se manifestaba en la discrecionalidad de la que gozaba

en el sistema de ascensos y en su movilidad (artículo 829). Las razones que se daban

982 TRILLO NAVARRO, J. P., “El Ministerio fiscal: diacronía de una vinculación política” en Saberes,

Revista de estudios jurídicos, económicos y sociales, Vol. 6, Universidad Alfonso X El Sabio, Villanueva

de la Cañada, 2008, págs. 1-70, 53.

Page 387: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

387

para que el Gobierno pudiera trasladar y cesar libremente a los miembros del Ministerio

Fiscal se encontraban en la naturaleza representativa del cargo, ya que al representar

éstos al Ejecutivo, cuando se produjera un cambio de Gobierno era lógico que éstos

pudieran ser trasladados o cesados983

. Esta dependencia del Ejecutivo provocó que el

Ministerio Fiscal orientara más su actividad a fiscalizar la actividad de Jueces y

Tribunales que a la persecución de delitos984

.

La LOPJ reconocía tres clases de Fiscales de carrera (Fiscal, Teniente Fiscal y

Abogado Fiscal), organizados según el principio de jerarquía (artículos 766 y 767) de la

siguiente manera: Fiscal del Tribunal Supremo, Fiscales de Audiencias, Fiscales de los

Tribunales de partido, Fiscales de los Juzgados municipales. Los Tenientes y Abogados

Fiscales se consideraban auxiliares de los Fiscales, por lo que dependían de los Fiscales

titulares de sus respectivos Tribunales.

El ingreso era similar al de Jueces y Magistrados, por medio de un cuerpo de

aspirantes gracias a una oposición. Del mismo modo, bajo determinadas circunstancias

también se preveía un cuarto turno que permitía a abogados ocupar plazas de Tenientes

Fiscales o Abogados Fiscales (artículo 783-786). Sin embargo, incidiendo en la

discrecionalidad del Gobierno en todo lo referente al Ministerio Fiscal, el artículo 787

reservaba al Ejecutivo la capacidad de nombrar a la Fiscalía del Tribunal Supremo.

4.12 Los abogados y procuradores

La LOPJ estableció una serie de requisitos para el ejercicio de las profesiones de

abogado y procurador, pretendiendo dar uniformidad al régimen jurídico al que éstos

estaban sujetos985

. Así, se recogía el principio de representación judicial, siendo

obligatoria la concurrencia de abogados y procuradores en los procesos penales (artículo

855) y voluntaria en los actos de jurisdicción voluntaria, de conciliación, juicios

verbales, de menor cuantía y de faltas (artículo 856). Tanto para abogados como para

procuradores se exigía su colegiación. Debían constituirse Colegios de abogados y

procuradores en todas las ciudades donde hubiera establecidas Audiencias (artículo

859).

983 TRILLO NAVARRO, “El Ministerio fiscal: diacronía de una vinculación política”, pág. 54. 984 MARCHENA GÓMEZ, M., El Ministerio Fiscal: su pasado y su futuro, Marcial Pons, Madrid, 1992,

pág. 73. 985 PESET REIG, M., “Estudios de Derecho y profesiones jurídicas (siglos XIX y XX)” en SCHOLZ, J.

M. (coord.), El tercer poder: hacia una comprensión histórica de la justicia contemporánea en España,

Frankfurt, 1992, págs. 349-380.

Page 388: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

388

Como requisitos para ejercer la profesión de abogado, el artículo 873 requería

haber cumplido 21 años, ser licenciado en Derecho Civil, no estar procesado

penalmente y no haber sido condenado a penas aflictivas. Era incompatible con la

profesión de abogado la carrera de procurador (artículo 864), los cargos judiciales o del

Ministerio Fiscal, los empleos en el Ministerio de Gracia y Justicia y en la Sección de

Estado y Gracia y Justicia del Consejo de Estado, y los auxiliares y dependientes de los

Tribunales (artículo 874).

Por su parte, a los procuradores se les exigían, para ejercer la profesión, los

mismos requisitos que a los abogados, con excepción de la licenciatura en Derecho.

Además, tenían que demostrar su pericia en la tramitación de juicios en un examen986

.

Los procuradores también debían depositar una fianza reservada para hacer frente a

posibles responsabilidades (artículo 881).

5. El Jurado

La institución del Jurado había sido durante todo el siglo XIX una de las

principales demandas de la izquierda política en materia de justicia. Hasta tal punto que

esta institución no era nueva en nuestra historia constitucional. En la Constitución de

1837 ya se recogía la intervención de un Tribunal del Jurado para las causas sobre

delitos de imprenta. Sin embargo, el funcionamiento del Jurado quedaba pospuesto a

que las Cortes decretaran su establecimiento y éste nunca llegó a materializarse.

Tampoco la opinión pública era favorable a comienzos de la década de los 70 a

esta institución. Para unos, ocupar el puesto de Jurado era un engorro y una

complicación, para otros la generalización del mismo podía conducir a una pérdida en la

calidad de la Administración de la Justicia, al entrar a juzgar determinados delitos

personas sin preparación jurídica. Como señala la profesora Sáenz Berceo, el ministro

Montero Ríos en el discurso de apertura de los Tribunales de 1870 “tuvo buen cuidado

de aparecer como moderador y así se refería al Jurado como un Tribunal

complementario, que en ningún momento debía verse como rival de los Tribunales de

Derecho, sino que venía a cubrir una faceta diferente”987

.

986 La regulación de estos exámenes se estableció en el real decreto de 16 de noviembre de 1871,

publicado en la GM el 19 de noviembre de 1871. 987 SÁENZ BERCEO, M. C., “Apuntes sobre la institución del Jurado en España: el Jurado en el siglo

XIX” en Revista electrónica del Departamento de Derecho de la Universidad de la Rioja, REDUR, núm.

4, 2006, págs. 31-50, 43.

Page 389: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

389

Aun así, el Jurado tras la Gloriosa seguía figurando como una de las exigencias

del ideario progresista-demócrata para el nuevo régimen político que se iba a instaurar.

Baste recordar en este sentido el manifiesto del Gobierno provisional de 25 de octubre

de 1868 en el que se mencionaba la instauración del Jurado junto con otros principios,

tales como la soberanía nacional o el mismo sufragio universal.

La puesta en marcha de la institución del Jurado también conllevaba problemas

de naturaleza técnica. A pesar del carácter imperativo del artículo 93 de la Constitución,

se hacía necesaria la reforma del proceso penal. La disposición transitoria tercera de la

LOPJ hacía referencia específica a la reforma del procedimiento para el castigo de los

delitos en que haya de intervenir el Jurado con las Audiencias (letra f) y a la

organización del Jurado (letra i). Por este motivo no es extraño que la ley que regulase

de forma directa esta institución fuera la misma LECr, encargada de la regulación

general del proceso penal988

. De hecho, el retraso que estaba sufriendo la regulación del

Jurado fue el argumento utilizado por Montero Ríos para urgir el nombramiento de una

comisión especial que se encargara de la redacción de la nueva LECr, donde se regulase

el juicio oral ante el Tribunal popular989

.

El artículo 93 de la Constitución establecía la competencia del Jurado en todos

los delitos políticos y para los delitos comunes que determinase la ley. Como ya se dijo,

en el debate constituyente Rodríguez Pinilla presentó una enmienda a este artículo para

que el Jurado pudiera conocer toda clase de delitos, sin limitación. De esta forma, no

sería necesario ulterior desarrollo legislativo de la institución y el Jurado podría entrar

en vigor de inmediato, evitando así quedar aplazado como ocurrió en momentos

anteriores990

. Este artículo 93 fue completado por el artículo 276 de la LOPJ que vino a

determinar aquellos delitos comunes en los que participaría el Jurado. Así, estipulaba

que debía intervenir, junto a las Salas de lo criminal de las Audiencias, en el

conocimiento de las causas por delitos con pena superior a presidio mayor. Junto a

éstos, y siguiendo el precepto constitucional, el Jurado también intervenía en los delitos

988 GM de 24, 25 y 26 de diciembre de 1872. Junto a ésta, la regulación del Jurado se completaba con la

real orden de 28 de diciembre de 1872 que regulaba su funcionamiento (real orden encareciendo a las autoridades judiciales y a los funcionarios del Ministerio Fiscal la adopción inmediata de las

disposiciones que crean convenientes para el planteamiento de la nueva LECr y, muy particularmente, en

la parte referente al Jurado. CLE, tomo CIX, pág. 1101). 989 Esta comisión estuvo formada por el propio ministro Eugenio Montero Ríos en calidad de presidente

de la misma, Nicolás María Rivero, vicepresidente, y seis vocales: Laureano Figuerola, Sebastián

González Nandín, Álvaro Gil Sanz, Manuel Vicente García, José Garnica y Vicente Hernández de la Rua.

GM de 16 de julio de 1872. 990 VILATA MENADES S., Sobre el Jurado: un análisis desde una perspectiva distinta, Editorial

práctica de derecho, Madrid, 2001, pág. 76.

Page 390: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

390

de lesa majestad, rebelión y sedición, es decir, los delitos políticos a los que hacía

referencia directa la Constitución.

El título reservado en la LECr para la regulación del Jurado fue el título IV,

incluido dentro del libro II sobre el juicio oral y titulado “Del juicio oral ante el Jurado”.

Este título estaba dividido en 11 capítulos, con la siguiente estructura:

- Capítulo I: “de la composición del Tribunal del Jurado” (artículos 658 a

660).

- Capítulo II: “de la competencia del Tribunal del Jurado” (artículos 661-663).

- Capítulo III: “de las circunstancias necesarias para ser Jurado” (artículos

664-670).

- Capítulo IV: “de la formación de las listas del Jurado” (artículo 671-697).

- Capítulo V: “de las diligencias preparatorias para la constitución del Tribunal

del Jurado” (artículos 698-715).

- Capítulo VI: “de la confesión de los acusados y del modo de proponer y

preparar las pruebas” (artículos 716-723).

- Capítulo VII: “de la recusación de los jurados” (artículos 724-732).

- Capítulo VIII: “del juramento de los jurados” (artículos 733-734).

- Capítulo IX: “de las pruebas, de la acusación y de la defensa” (artículos 735-

740).

- Capítulo X: “de las preguntas que han de ser contestadas en el veredicto, y

de las deliberaciones y decisiones del Jurado y del Tribunal de Derecho”

(artículos 741-788).

- Capítulo XI: “de los recursos de reforma del veredicto y de revista de la

causa por nuevo Jurado” (artículos 789-795)991

.

En líneas generales, esta configuración de la institución seguía el modelo del

Jurado francés, a diferencia de lo que ocurriría con normativas posteriores, como el

proyecto de ley de regulación del Jurado en materia criminal de 9 de enero de 1883, que

estaba más próximo al modelo inglés992

. De este modo, el Tribunal del Jurado estaba

compuesto por 12 miembros y 3 magistrados (artículo 660). Los Jurados eran los

991 Junto a este título IV, también el título V, denominado “disposiciones generales a los dos títulos

anteriores”, recogía preceptos aplicables tambien a los Tribunales del Jurado. 992 FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. D., “El Jurado en España”, en PÉREZ ÁLVAREZ, F., NÚÑEZ

PAZ, M. A. y GARCÍA ALFARAZ, I. (coord.), Universitas Vitae. Homenaje a Ruperto Núñez Barbero,

Universidad de Salamanca, Salamanca, 2007, págs. 197-228, 206.

Page 391: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

391

encargados de declarar la culpabilidad del procesado (artículo 661) y los magistrados de

determinar la pena (artículo 662).

En cuanto a la competencia del Tribunal del Jurado, se mantenía lo especificado

en la Constitución y en la LOPJ (delitos políticos y aquellos delitos comunes con pena

superior a presidio mayor). Además, se añadían los delitos cometidos por medio de la

imprenta u otro medio mecánico de publicación y los delitos definidos y penados en la

ley electoral (artículo 661.3 y 661.4).

La regulación de las condiciones para forma parte del Jurado se veía influida por

la ideología progresista. Para la izquierda democrática, el ser parte del Jurado era un

verdadero derecho de todos los españoles, un derecho a participar en la Administración

de Justicia993

. Estas condiciones se enumeraban en los artículos 664 y 665: ser español,

mayor de 30 años, en pleno goce de los derechos políticos y civiles, saber leer y

escribir, tener la cualidad de vecino en término municipal respectivo, estar incluido en

el censo municipal como cabeza de familia. De estas condiciones, la de saber leer y

escribir, dado el nivel de alfabetización de la sociedad española de la época, limitaba en

gran medida el número de candidatos para desempeñar esta función. En cualquier caso,

se reconocía capacidad para todos aquellos que dispusieran de un título profesional o

que hubieran desempeñado un puesto de la categoría de Jefe de negociado en la

Administración, aunque no fueran cabeza de familia. El artículo 666 establecía las

incapacidades para ser jurado, entre éstas, los incapacitados física o mentalmente, los

que veían mermada su capacidad por estar procesados y sentenciados criminalmente o

los deudores de fondos públicos. Los artículos 667 y 668 establecían el régimen de

incompatibilidades. Eran incompatibles con la función de jurado cargos del Poder

Judicial, el servicio militar, los empleados civiles administrativos, maestros y médicos y

todas aquellas personas relacionadas con el proceso, ya fuera por parentesco, ya fuera

por haber actuado en la causa en labores relativas a la Administración de Justicia. Por

último, el artículo 669 enunciaba las causas de excusa para ser jurado (mayores de 60

años, los que necesitaran trabajo manual diario para su subsistencia, los ministros de

cualquier culto y los que ya hubiesen ejercido el cargo de jurado).

Las encargadas de formar las listas municipales para la composición de los

Jurados eran unas juntas municipales formadas por el Juez y el Fiscal municipales, y el

993 SÁENZ BERCEO, “Apuntes sobre la institución del Jurado en España: el Jurado en el siglo XIX” pág.

46.

Page 392: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

392

Alcalde y tres Concejales del mismo municipio (artículo 671). Se conformaban dos

listas, una de jefes de familia y otra de capacidades. Con carácter anual, durante la

primera quincena de mayo se realizarían las modificaciones oportunas (artículo 673).

Las listas eran expuestas al público el 1 de junio (artículo 676), abriéndose un plazo de

reclamaciones de 15 días. En agosto, el Juez municipal remitía al Juez de instrucción de

su circunscripción las listas definitivas (artículo 688). El Juez de instrucción y los

Jueces municipales, en la segunda quincena de agosto, se constituían en junta y elegían

al menos a la décima parte de los cabezas de familia incluidos en cada uno de las listas

municipales para la formación de una lista del partido judicial (artículo 689). Similar

proceso tenía lugar ante el presidente de la Audiencia provincial que conformaba una

lista provincial con las listas procedentes de los distintos partidos (artículo 697).

Las Secciones de magistrados de las Audiencias, formadas por tres de ellos,

formaban una lista al azar de 48 jurados, extraídos de los partidos judiciales

relacionados con las causas que debieran tratar (artículo 702). Una vez constituida la

Sección de magistrados, sus sesiones eran públicas (artículo 717). Cuando una causa se

hallaba en estado de ser vista por el Tribunal del Jurado, se constituía la Sección con

tantos jurados como pudieran reunirse, de esa lista de 48 jurados. Entre ellos se

sorteaban 12 jurados que con la Sección debían formar el Tribunal (artículo 726). Las

partes debían aceptar de manera individual a cada uno de los miembros del Jurado

(artículo 727). La recusación se expresaba como un derecho de las partes. Además, no

necesitaba fundarse en ningún tipo de causa (729 y 730). El artículo 733 recogía el

juramento que los miembros del Jurado debían realizar ante un crucifijo, de rodillas y

con la mano derecha sobre los evangelios abiertos994

.

En el desarrollo del juicio oral, el Jurado contaba con la capacidad de ampliar la

prueba, según el artículo 739. Una vez practicadas las pruebas y tras los informes de las

partes, el presidente preguntaba al Jurado si consideraban necesario una mayor

instrucción. En caso afirmativo se acordaba ésta. Una vez concluida, el presidente del

Tribunal era el encargado de exponer al Jurado un informe donde se resumían la prueba,

las alegaciones de las partes y se exponían la naturaleza jurídica de los hechos, la

doctrina jurídica, los agravantes, atenuantes y eximentes (artículo 740).

994 Resulta curiosa la respetuosa nota que buscaba una fórmula alternativa para aquellos Jurados que por

motivos religiosos no pudieran prestar juramento en aquellos términos. A éstos se les permitía utilizar la

fórmula “lo juro por mi honor” de pie ante el presidente del Tribunal. En cualquier caso, el Jurado que se

negase a prestar juramento en cualquiera de las dos formas, afrontaría una multa de 25 a 230 pesetas

(artículo 734).

Page 393: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

393

El Jurado era el encargado de resolver las preguntas que se extrajeran de las

conclusiones de la acusación y de la defensa. También se propondrían tantas preguntas

como agravantes, atenuantes o eximentes se hubieran probado. Las preguntas eran

formuladas por el presidente del Tribunal y representaban un límite para la actividad del

Jurado, imposibilitando su capacidad para entrar a pronunciarse sobre otros asuntos no

recogidos en las preguntas (artículos 741-743). El artículo 750 enumeraba el tipo de

preguntas que podían plantearse al Jurado. La deliberación se realizaba sólo sobre los

aspectos comprendidos en las preguntas planteadas y se hacía a puerta cerrada (artículo

756). Si la deliberación se prolongaba en el tiempo, cabía la posibilidad de que el

presidente del Tribunal pudiera suspenderla (artículo 757). Terminada la deliberación se

votaban nominalmente cada una de las preguntas, formando veredicto la mayoría

absoluta de los votos (artículos 759-761). En el acta que recogía el acuerdo del Jurado

no podía hacerse constar si se había alcanzado por unanimidad o mayoría. Semejante

deber de secreto recaía sobre cada miembro del Jurado, prohibiéndose que pudiera

revelar su voto o el de cualquier otro miembro del Jurado (artículo 764).

El veredicto podía ser devuelto al Jurado para su reforma o confirmación en

cuatro casos: si se hubiera dejado sin responder alguna pregunta, si existiera

contradicción o incongruencia en la respuesta a varias preguntas, si el Jurado se hubiere

excedido en la respuesta categórica de las preguntas y si en la deliberación no se

hubieran cumplido las formalidades exigidas por la ley (artículo 779). Esta devolución

podía hacerse de oficio, por los magistrados de la Sección, o instancia de parte. En caso

de error grave y manifiesto, los magistrados podrían acordar someter la causa a un

nuevo Jurado (artículo 789).

Durante el periodo republicano, la importancia del Jurado se acrecentó. Como ya

quedó dicho, el Proyecto de Constitución federal de 1873 reconocía al Jurado en su

título preliminar como un derecho natural y le otorgaba la máxima protección

constitucional. El artículo 48 situaba al Jurado al mismo nivel que los Tribunales

ordinarios. En el título X se aceptaba la pretensión de Rodríguez Pinilla, ampliando la

competencia del Jurado para toda clase de delitos. Sin embargo, la regulación

constitucional republicana no pasó de este proyecto presentado ante las Cortes, por lo

que la regulación aprobada el año anterior no dejó de estar en vigor en ningún momento.

Como recoge Vilata Menades, poco después de que transcurriera un año desde la

entrada en vigor de la institución, el Ministerio de Gracia y Justicia instruyó un

Page 394: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

394

expediente en el que quedaba patente que la institución no gozaba de buena salud995

.

Así el expediente manifestaba:

“resultó, entre otras cosas, que el ser juez de hecho se miraba, no como honrosa

función pública, sino como pesada carga de la cual procuraban libertarse cuantos

tenían excusa legal para oponer, llegando muchos al extremo de consentir en ser

procesados por no desempeñar funciones judiciales, prefiriendo el papel de reo al

de juez; resultando casi siempre invencible la resistencia de Jurados y testigos para

acudir al Tribunal”.

Ante semejante valoración, el Gobierno tenía preparado un borrador en el que se

suspendía la vigencia de los artículos que regulaban el Jurado. Así, no resulta extraño

que con el nuevo cambio de régimen, recién cumplida una semana del golpe de

Martínez Campos en Sagunto, un decreto de Francisco Cárdenas desde el Ministerio de

Gracia y Justicia suspendiera la parte de la LECr relativa al Jurado y al juicio oral y

público ante los Tribunales de Derecho996

. Terminaba así con el Sexenio la vigencia de

la institución del Jurado. Habría que esperar hasta 1888 para encontrar una nueva

regulación de la misma.

En un balance crítico de la institución, Pérez-Cruz997

destaca que la ley incurría

en importantes fallos, sobre todo, en lo referente al funcionamiento del Jurado. Por su

parte, Sáenz Berceo reconoce el esfuerzo del legislador que por primera vez da una

dimensión global al Jurado, no sólo limitada a los delitos de imprenta998

.

995 VILATA MENADES S., Sobre el Jurado: un análisis desde una perspectiva distinta, Editorial

práctica de derecho, Madrid, 2001, pág. 78. 996 El preámbulo enumeraba diferentes razones para la suspensión, entre ellas: el perjuicio que la institución suponía para el funcionamiento de las Audiencias, las dilaciones que estaba suponiendo en la

Administración de Justicia, la carga que representaba la institución para las arcas del Estado o la

benevolencia de muchas de las resoluciones emitidas por estos órganos no profesionales. (GM de 4 de

enero de 1875). 997 PÉREZ-CRUZ MARTÍN, A. J., “La participación popular en la Administración de Justicia: el

Tribunal del Jurado” en GÓMEZ DE LIAÑO GONZÁLEZ, F. (coord.), Comentarios sobre la Reforma

Procesal, Oviedo, 1992. 998 SÁENZ BERCEO, “Apuntes sobre la institución del Jurado en España: el Jurado en el siglo XIX” pág.

46.

Page 395: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

395

CAPÍTULO VII

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

A lo largo de la historia, uno de los problemas políticos más serios de España ha

sido el de su vertebración. Como señalaba Brenan999

, pocas veces ha sido posible

alcanzar el equilibrio entre el Gobierno central y la autonomía local. En el Sexenio

Revolucionario también se pusieron de manifiesto estas dificultades en tres escenarios

diferentes relativos a la organización territorial del Estado. El primero de los escenarios

fue el de la descentralización administrativa. Centralismo y descentralización

representaban otro aspecto del enfrentamiento ideológico que condujo a la expulsión de

Isabel II. El segundo escenario en el que surgieron problemas relativos a la organización

territorial fue la articulación de los territorios ultramarinos. La distancia de la metrópoli

y la inestabilidad de éstos dificultaron su organización. Por último, la explosión

cantonalista representaba los anhelos federalistas en una nueva concepción de la

vertebración del Estado, anhelos que supusieron el tercero de los escenarios que se

describen.

La Revolución Gloriosa, tan prolífica en nuevos planteamientos, reabrió el

debate sobre la organización territorial del Estado1000

. Los males que se achacaban al

régimen isabelino eran numerosos y, en algunos casos, similares a los se le habían

achacado al absolutismo. La evolución del moderantismo en un régimen con tintes cada

vez más autoritarios, no sólo había frenado la instauración de un sistema tendente a la

999 BRENAN, El laberinto español, pág. IX. 1000 La organización territorial y el régimen local y provincial sufrieron, con especial incidencia, los

violentos cambios políticos que se sucedieron a los largo del siglo XIX. Así, frente a periodos en los que

predominaron normas que buscaban la descentralización administrativa, como el Trienio liberal, el

periodo posterior al motín de la Granja o el Bienio progresista, se sucedieron otros en los que la

centralización fue la nota predominante, sobre todo aquellos en los que estuvieron vigentes las leyes de 14

de julio de 1840 y de 8 de enero de 1845. (CARRO MARTÍNEZ, La Constitución de 1869, págs. 365-

366).

Page 396: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

396

democracia, sino que también había impuesto un sistema centralista1001

. Por este

motivo, todas las fuerzas coaligadas en Cádiz, e incluso las no coaligadas (socialismo y

carlismo) abogaban por la descentralización del Estado.

La primera manifestación de este movimiento descentralizador surge durante la

propia revolución, materializada a través de las juntas revolucionarias. Estas juntas

asumieron en definitiva las competencias de la Administración local y crearon ex facto

una articulación territorial descentralizada. Esta articulación se correspondió con el

momento más álgido del proceso revolucionario, siendo reconducida por los líderes del

movimiento hacia su propia desaparición. Sin embargo, a pesar de la desaparición de las

juntas, las demandas de descentralización emanadas de ellas, perduraron dentro del

programa político que los revolucionarios se habían comprometido a cumplir1002

.

Sagasta, desde el Ministerio de Gobernación, puso en práctica esta orientación

descentralizadora a través del decreto de 21 de octubre de 18681003

. Por medio de este

decreto se volvía a poner en vigor la normativa del bienio progresista, en tanto en

cuanto no se aprobara una nueva norma que respondiera al ideario revolucionario. Al

mismo tiempo, se sustituían las autoridades locales y provinciales delegadas por otras

con carácter electivo1004

. Las Cortes constituyentes mantuvieron esta misma línea

organizativa e introdujeron también la descentralización como parte de la normativa

constitucional. Sin embargo, ya durante los debates constituyentes, se dejaron oír las

voces a favor de una nueva concepción del Estado, provenientes de la izquierda

republicana. También nacía en este momento el anhelo de un Estado federal.

La descentralización también se quiso aplicar a las provincias de Ultramar. Por

primera vez se va a querer reconocer a los territorios ultramarinos como parte integrante

del territorio español. Así se pretendió aplicar de manera directa la Constitución en las

colonias. Esta aplicabilidad directa de la norma constitucional necesitaba de la adopción

de determinadas medidas legislativas que armonizaran la legislación ultramarina y su

1001 MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, S. y ARGULLOL MURGADAS E., Descentralización

administrativa y organización política. Tomo I, Aproximación histórica (1812-1931), Alfaguara, Madrid,

1973, pág. 161. 1002 Así, el manifiesto de la Junta Superior Revolucionaria de 8 de octubre de 1868 demandaba la

“descentralización administrativa que devuelva la autonomía a los municipios y a las provincias” (GM de

9 de octubre de 1868). El decreto de 13 de octubre de 1868 pretendía “anular progresiva pero constante y

energicamente la acción centralizadora del Estado” (GM de 15 de octubre de 1868). Tambien el

manifiesto del Gobierno provisional de 25 de octubre de 1868 se comprometía a terminar con “la red de

una centralización administrativa, asfixiadora, que ha sido el instrumento artificioso de que se han valido

(…) la corrupción y la tiranía”. (GM de 26 de octubre de 1868). 1003 GM de 22 de octubre de 1868. 1004 ARTOLA, La burguesía revolucionaria, pág. 373.

Page 397: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

397

organización territorial. Sin embargo el conflicto cubano impidió el desarrollo de esta

nueva normativa.

La idea federalista surgió a través de los escritos de Proudhon traducidos y

estudiados por Pi y Margall. De entre todos ellos, El principio federativo y, en

concreto, su prólogo, firmado por el propio Pi, fue el documento que más

transcendencia tuvo en cuanto a la concepción del Estado como una Federación.

Los republicanos, sin embargo, tuvieron que esperar hasta la abdicación de

Amadeo de Saboya para poner en práctica esta organización federal del Estado. Por

primera vez en la historia de España, tal vez sólo con la excepción de los periodos

revolucionarios en los que proliferaron las juntas, España se aprestaba a dejar de ser un

Estado unitario para convertirse en una federación, tanto desde el punto de vista

constitucional, con el proyecto de constitución federal de 1873, como desde el punto de

vista práctico, con la insurrección cantonal. El proyecto de Estado federal no llegó

cristalizar, ya que la entrada en vigor de la constitución republicana, ni siquiera su

discusión, nunca se produjo. Por otro lado, en la caótica aparición de los cantones no

surgió una verdadera organización administrativa de los mismos. El federalismo durante

el Sexenio acabó convirtiéndose en una idea exótica y exaltada, que pasó al imaginario

republicano con un anhelo que la historia no había satisfecho.

Sin embargo, la descentralización progresista sí llegó a instaurarse. El desarrollo

legislativo de los preceptos constitucionales sobre descentralización llevó a la

aprobación de la ley provincial y de la ley municipal de 1870. Suponen dos de los

mejores ejemplos de cómo el legislador progresista entendía la descentralización en el

siglo XIX.

1. Regulación constitucional

1.1 Constitución de 1869

La regulación de la organización territorial en la Constitución de 1869 llama la

atención por su brevedad. El título VIII (de las Diputaciones Provinciales y de los

Ayuntamientos) está formado tan sólo por un solo precepto, el artículo 99. Fernández

Segado encuentra la razón de la brevedad de este precepto en la promulgación del

decreto de 21 de octubre de 18681005

. Para el legislador constituyente, la restauración de

1005 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 320.

Page 398: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

398

la normativa del Bienio progresista constituía una garantía suficiente en la

configuración de una Administración descentralizada, de tal forma que no parecía

necesaria una regulación exhaustiva de la materia.

Sin embargo, como señala Martín-Retortillo, esta descentralización se abordaba

“dentro del marco concreto de las libertades políticas”. Así, la descentralización

quedaba recogida en el manifiesto del Gobierno provisional de 25 de octubre junto al

resto de derechos individuales. De la misma manera el dictamen de la Comisión

constitucional, al referirse a los derechos fundamentales, también recogía la

descentralización como si de uno de ellos se tratara:

“Y a su vez la alta dirección de los negocios, la iniciativa y el carácter de la vida

pública no nacerá sola y exclusivamente de las columnas hasta ahora estrechas del

periódico o de los labios de un determinado número de hombres políticos, sino que

se engendrarán en las entrañas mismas del país, cuya opinión y cuya voluntad,

manifestándose por medio de la reunión, de la asociación y de una prensa que deja

de ser privilegiada, y ejerciéndose en los anchos campos que la descentralización

presenta, será el único norte y el sólo estímulo que decida la marcha de los

Gobiernos” 1006

.

Sin embargo, esta regulación constitucional del régimen local y provincial,

basada tan sólo en el enunciado de una serie de principios, pecaba de crear un sistema

abstracto y uniforme que no reconocía las diferencias entre municipios1007

. Esta crítica

parecía no importar al legislador, mucho más interesado en la reacción frente al

centralismo.

El artículo 99 de la Constitución de 1869 recogía tan sólo cinco principios

conforme a los cuales debía ajustarse la futura legislación sobre municipios y

provincias. Estos principios pueden sistematizarse del siguiente modo:

1. Principio de dirección, por el que las Corporaciones serían las encargadas del

gobierno y dirección de los intereses peculiares de la provincia o municipio.

2. Principio de publicidad, por el cual los acuerdos políticos adoptados en

municipios y provincias, así como el estado de sus cuentas y presupuestos,

deben darse a conocer.

1006 MARTÍN-RETORTILLO y ARGULLOL, Descentralización administrativa y organización política.,

págs. 167 y 168. 1007 POSADA, A., Evolución legislativa del régimen local en España (1812-1909), Madrid, 1910, pág.

247.

Page 399: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

399

3. Principio de control, por el que el rey, y en su caso de las Cortes, velaría para

evitar cualquier tipo de extralimitación de los órganos de gobierno municipales o

provinciales que pudiera afectar o dañar los intereses generales.

4. Principio de coordinación entre los órganos estatales y los locales en todo lo

referente a asuntos fiscales, para evitar tanto la evasión de impuestos como la

doble imposición.

Estos principios nos conducen a la redacción del artículo 37, último precepto del

título II dedicado a los poderes públicos. Allí, con redacción similar a la del artículo 99,

párrafo 1, se establecía que la gestión de los intereses peculiares de los pueblos y de las

provincias correspondía a los Ayuntamientos y diputaciones, con arreglo a las leyes.

Como señala Embid, la inclusión de este artículo en el título II junto al resto de poderes

del Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) da la sensación de querer situar a los

poderes municipal y provincial al mismo nivel de éstos1008

.

Cómo se llevaría a cabo esta gestión y el desarrollo del resto de principios se

materializó en las leyes municipal y local de 20 de agosto de 1870, auténtica base de la

organización territorial revolucionaria y que más adelante se analizan.

Por su parte el título X estaba dedicado a la organización de los territorios de

ultramar. Este título contaba tan sólo con dos artículos, el 108 y el 109, el primero

dedicado a las posesiones antillanas y el segundo a Filipinas. Tanto uno como otro

precepto imponen como obligación la reforma de los sistemas de gobierno de las

colonias.

El artículo 108, redactado por unas Cortes constituyentes conscientes de las

dificultades para terminar con la sublevación en Cuba, pretende materializar un

compromiso con Cuba y Puerto Rico para dotarlas de un nuevo estatuto jurídico. Así, en

el momento en el que se incorporaran los diputados procedentes de Cuba y Puerto Rico,

podrían acometerse las reformas necesarias para aplicar los derechos reconocidos en la

Constitución también en las colonias. En cuanto al régimen a aplicar en las Antillas,

Carro destaca la imposibilidad de aplicar una carta colonial que otorgara cierta

autonomía a las colonias, ya que los intentos por aprobar medidas de este tipo habían

fracasado en 1837, 1845 y 18561009

. De esta forma, la Constitución reconocía en este

1008 EMBID IRUJO, A., Ordenanzas y reglamentos municipales en el Derecho español, Instituto de

estudios de la Administración local, Madrid, 1978, pág. 153. 1009 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución de 1869, pág. 376.

Page 400: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

400

artículo la asimilación de las colonias con la metrópolis, el mayor grado de integración

entre colonia y metrópoli.

Se aprecia cierta tendencia del legislador constituyente por poner fin al sistema

de leyes especiales que venía rigiendo la organización colonial. Se pretendía la

aplicación de la legislación general española, sobre todo en lo que atañía a los derechos

individuales, lo que reconducía el problema al espinoso asunto de la abolición de la

esclavitud. De ahí que la presencia de diputados provenientes de Cuba y Puerto Rico se

convirtiera en la premisa fundamental para la homogeneización del sistema1010

.

Sin embargo el artículo 109, relativo al régimen jurídico aplicable a Filipinas,

suponía un verdadero agravio comparativo con respecto a la regulación del artículo

precedente. Aquí, no se preveía la llegada a las Cortes de diputados representantes del

archipiélago del Pacífico. Del mismo modo, tampoco se dice que este nuevo régimen

vaya a basarse en los principios constitucionales, por lo tanto, este nuevo régimen se

correspondería con una carta colonial, donde la integración de la colonia con el Estado

sería inferior, debido a la distancia física y cultural entre ambas entidades.

1.2 Proyecto de Constitución federal de 1873

Debido a la naturaleza federal del proyecto, la organización territorial del Estado

pasaba a ocupar una importancia inédita en nuestra historia constitucional. Así, el

artículo 1 establecía que la Nación española estaba compuesta por los siguientes

Estados: Andalucía Alta, Andalucía Baja, Aragón , Asturias, Baleares, Canarias,

Castilla la Nueva, Castilla la Vieja, Cataluña, Cuba, Extremadura, Galicia, Murcia,

Navarra, Puerto Rico, Valencia y Regiones Vascongadas. Este reconocimiento

constitucional de los Estados utilizaba un principio federativo que construía la

federación de arriba hacia abajo. No se reconocía la previa existencia de estos Estados, a

pesar de corresponderse con los antiguos reinos de la monarquía1011

, para que fueran

ellos los que conformaran la Federación. Al contrario, era la Constitución la que

establecía un Estado federal compuesto por estos Estados federados. Así, la norma

constitucional podría permitir que los Estados federados se desgajaran de la Federación

y adquirieran un amplio grado de autonomía.

1010 ALVARADO PLANAS, J., “La Comisión de Codificación de las provincias de ultramar (1866-

1898)” en AHDE, núm. 66, 1996, págs. 829-880, 830. 1011 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 352.

Page 401: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

401

Por otro lado, Trujillo critica esta formulación del artículo 1, ya que definía una

realidad sociológica, la Nación, por medio de órganos políticos, los Estados. Para este

autor habría sido más correcto el uso del término regiones, al poseer también el mismo

componente sociológico que Nación1012

.

En cualquier caso, este debate sobre la naturaleza del principio federal que debía

articular la nueva organización del Estado supuso uno de los mayores impedimentos

para la aprobación de la Constitución republicana. Ni siquiera los intentos de la

comisión constitucional en vincular la existencia de los Estados federados en criterios

históricos1013

consiguieron apaciguar a la intransigencia que abandonó el debate. Para

los intransigentes el modelo federal que debía conformar la organización republicana

estaba más cercano al modelo cantonal.

La articulación del modelo se desarrollaba en el título XIII del proyecto. Ésta se

basaba en la autonomía económico-administrativa de los Estados federados (artículo

92). Junto a esta libertad, también se les reconocía cierta autonomía política, pudiendo

éstos otorgarse una Constitución política propia (artículo 93). Las Constituciones de los

Estados federados debían respetar los límites y preceptos de la Constitución federal.

Este control de constitucionalidad correspondía a las Cortes (artículo 102), quienes

deberían comprobar en los textos presentados el respeto de los derechos de la

personalidad humana, los límites en la división de poderes y demás preceptos de la

Constitución federal.

La autonomía reconocida en el artículo 92 se desarrollaba en el artículo 96,

donde se establecía que los Estados podían regir su industria, hacienda, obras públicas,

caminos regionales, beneficencia, instrucción y demás asuntos civiles y sociales que la

Constitución no hubiera remitido al poder central1014

. De este modo, este artículo abría

el debate sobre el reparto de competencias, ya que además de todas las especificadas en

esta norma, quedaba la posibilidad de los Estados federados de atribuirse cualesquiera

otras no asignadas a la federación. Las competencias atribuidas de forma específica a

los poderes públicos de la Federación ya habían quedado recogidas en el título V (de las

1012 TRUJILLO FERNÁNDEZ, Introducción al federalismo español, pág. 191. 1013 DSCC, apéndice segundo al núm. 42, de 17 de julio de 1873, pág. 1. 1014 Junto a estas competencias generales de los Estados federados del artículo 96, posteriores artículos del

proyecto recogían algunas competencias específicas. El artículo 97 otorgaba a los Estados capacidad para

levantar empréstitos y emitir deuda pública. El artículo 98 además asignaba competencias en materia de

gestión educativa al obligar a los Estados federados a mantener un instituto de segunda enseñanza por

provincia y la facultad de fundar universidades y escuelas especiales. El artículo 100 otorgaba a los

Estados la capacidad de regular su propia organización territorial. Por último, el artículo 101 recogía la

competencia de los Estados para mantener sus propias fuerzas de policía y seguridad interior.

Page 402: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

402

facultades correspondientes a los poderes públicos de la Federación). Fernández Segado

sistematiza estas competencias del siguiente modo1015

:

1. Dirección de relaciones exteriores

2. Declaración de guerra, sobre la que establecía reserva de ley

3. Conservación de la unidad e integridad nacional

4. Mando de las fuerzas de mar y tierra

5. Regulación del sistema monetario

6. Sanidad

7. Conservación del orden público federal

8. Restablecimiento de la ley por medio de la fuerza cuando los intereses y

derechos de la sociedad de cualquier punto de la Federación quedaran

comprometidos.

Además de estos límites competenciales a la esfera de actuación de los Estados

federados, el artículo 99 establecía unos límites constitucionales absolutos de la

legislación de éstos. Estos límites surgían como un auténtico control constitucional de

las leyes, posterior al control constitucional del artículo 102. Así, los Estados no podían

legislar contra los derechos individuales, la forma republicana, la unidad e integridad de

la patria ni la Constitución federal. A pesar de no establecer nada el artículo 99, según

los artículos 77 y 78, debería ser el Tribunal Supremo el encargado de este control de

constitucionalidad de las leyes.

Con respecto a la integridad de los Estados, el artículo 104 establecía la

imposibilidad de erigir un Estado nuevo en la jurisdicción de otro Estado. Del mismo

modo, el artículo 105 exigía, para la formación de un Estado a través de la unión de dos

preexistentes, la aprobación de las Cortes de dichos Estados y de las Cortes federales.

Nada se decía de la reforma del artículo 1 de la Constitución sobre este punto, por lo

que puede entenderse que la aprobación de las Cortes federales a las que hace referencia

el artículo debería realizarse de acuerdo con los principios establecidos en el título XVII

sobre la reforma de la Carta magna.

En cuanto a su organización política, los Estados gozaban de libertad, según el

último párrafo del artículo 101, aunque deberán respetar cierta analogía con respecto a

la Federación, sobre todo en lo referente a la división de poderes a la configuración

federal. Así, sus asambleas legislativas y sus Gobiernos debían ser nombrados por

1015 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 353-354.

Page 403: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

403

sufragio universal (artículo 94). Sobre estas elecciones recaía sobre el poder central un

deber de inhibición, ya que según el artículo 95, la Federación no podía intervenir en

éstas ni directa ni indirectamente.

En esta organización federal Trujillo1016

aprecia cierto carácter centralista, que se

materializa en la preeminencia de las competencias de la Federación sobre las de los

Estados. Existía una nula preocupación por garantizar la autonomía de los Estados,

mientras que el legislador constituyente sí se mostraba reacio a que los Estados

pudiesen entrar en el ámbito reservado a la Federación. En cierto modo, ésta parece

consecuencia directa de la falta de influencia de Pi sobre el proyecto y de la paternidad

de Castelar sobre el mismo.

En la organización territorial del proyecto federal de 1873 existe un segundo escalón

por debajo de los Estados: los municipios. Estos quedan regulados en el título XIV (de

los municipios). Como ya se dijo, la nación se componía de diversas esferas1017

(individuo, municipio, región y nación). Resulta curioso que en esta sucesión de esferas,

desaparezca la organización provincial, quedando ésta relegada a la organización

territorial de los Estados federados y, por tanto, sin protección constitucional (al menos

al nivel federal). A posteriori, los Estados en el ejercicio de sus atribuciones

constitucionales articularían su propio territorio.

El artículo 106 también reconocía autonomía administrativa, económica y

política a los municipios en el ámbito de la esfera municipal. El mismo artículo también

recoge la división de poderes a los que aplica con firmeza el principio democrático en

su elección. Así, alcaldes (Poder Ejecutivo), Ayuntamientos (Poder Legislativo) y

jueces (Poder Judicial) debían ser elegidos en el municipio por sufragio universal.

Como salvaguardia, el artículo 108 establecía que los alcaldes sólo podían ser separados

por sentencia del Tribunal competente y sustituidos sólo por sufragio universal.

Las competencias municipales quedaban establecidas también en el artículo 108.

Allí el proyecto les otorgaba la administración de la justicia civil y criminal, la policía

de orden, la limpieza, los caminos vecinales, las calles, las veredas, los hospitales y

demás institutos de beneficencia, así como las rentas, los fondos y todos los medios de

crédito necesarios para llevar a cabo la ejecución de estas atribuciones. Como

competencia obligatoria se recogía el mantenimiento de las escuelas de niños y adultos

de instrucción primaria gratuita y obligatoria.

1016 TRUJILLO FERNÁNDEZ, Introducción al federalismo español, pág. 115. 1017 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 345.

Page 404: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

404

El control de gastos también se conformaba como una competencia

autonormativa. Los alcaldes y Ayuntamientos tendrían que establecer la forma en la que

darían cuenta de sus gastos al concejal o común de vecinos (artículo 107). De la misma

forma, en caso de reparto desigual de la contribución o si se le exigiera a un vecino en

desproporción son sus haberes, cabría recurso de alzada ante las asambleas de los

Estados y de denuncia ante los Tribunales de distrito.

En cuanto a los territorios de Ultramar, el proyecto reconocía a Cuba y Puerto

Rico como Estados federados. El resto de territorios coloniales, según el artículo 2,

podrían alcanzar el grado de Estados “a medida de sus progresos”. De la misma forma,

el artículo 44 hacía hincapié en esta idea, al señalar que estos territorios no habían

desarrollado suficientemente sus órganos políticos, por lo que se debían regir por leyes

especiales, destinadas a implantar los derechos naturales y a procurar una educación

humana.

2. Descentralización administrativa

El principio constitucional descentralizador, recogido en las normas

constitucionales revolucionarias, fue puesto en práctica por medio de dos normas: la

Ley provincial de 20 y la Ley municipal de agosto de 1870. Ambas normas fueron

aprobadas por el Gobierno, siguiendo la técnica de delegación legislativa que ya se

había utilizado para otras normas fundamentales del ordenamiento septembrino.

2.1 Ley provincial de 20 de agosto de 1870

Los orígenes de nuestro sistema provincial deben buscarse en los albores del

liberalismo. Durante la ocupación francesa, tanto la Administración francesa como los

legisladores de Cádiz comenzaron a legislar sobre las entidades locales. La Constitución

de 1812 introdujo la elegibilidad de los cargos políticos provinciales y la aparición del

secretario de la diputación en la organización administrativa de la provincia1018

.

Sin embargo el punto de partida de todo estudio de la Administración municipal

debe ser el decreto de 30 de noviembre de 1833, en el que el ministro Javier de Burgos

estableció los principios generales de este escalón administrativo y la división

1018 MORAL RUIZ, Estado y territorio en España, págs. 68 y 69.

Page 405: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

405

provincial del Estado1019

. Esta división, que se ha mantenido vigente con pocas

variaciones hasta nuestros días, no estuvo exenta de críticas. Sin embargo, la ley

provincial de 20 de agosto de 18701020

se inhibía de realizar una nueva división

provincial, aceptando la de 1833. Es de resaltar el hecho de que un sistema, el de

Burgos, nacido bajo principios de inspiración centralizadora, pudiera mantenerse sin

variaciones en una ley como de 1870 de clara vocación descentralizadora. Así, en el

preámbulo del proyecto el Gobierno argumentaba:

“La descentralización, la independencia absoluta del Estado, la armonía entre

ingresos locales destinados a satisfacer servicios locales del individuo y del Estado,

de atender necesidades y obligaciones de la nación, serán la base de este sistema”1021

.

De esta manera, la provincia “no era una mera creación legal”, sino que adquiría

carta de naturaleza:

“en concepto de muchos la provincia es una entidad imaginaria que no corresponde

a ninguna necesidad real y positiva. Con reparar no más que no hay en el mundo

ninguna nación en donde esta entidad no exista, en una u otra forma, la ´Comisión

creo que habrá justificado su opinión contraria a aquella idea, si además, la

Constitución misma, que sanciona la existencia de la Diputaciones Provinciales, no

estableciese un precedente”1022

.

Por este motivo el artículo 1 de la ley municipal establece que el territorio del

Estado a efectos administrativos y gubernativos se divide en provincias. La provincia

estaba compuesta de todos los municipios dentro de sus límites. Como señala Martín-

Retortillo, en realidad la provincia se define como una circunscripción de la nación para

su administración y régimen1023

. En todo lo referente a la división provincial la ley

mantenía la vigencia de la legislación anterior, aunque preveía una futura ley especial

reformando esta división que nunca se aprobó.

Así el territorio quedaba dividido en 49 provincias, que se habían fundado en

determinadas bases históricas. Sobre esta base de 49 provincias se había erigido no sólo

1019 Las Cortes ya habían intentado sin éxito otras dos divisiones provinciales en 1820 y 1823 (GASCÓN

Y MARÍN, J., Administración provincial española. Sus problemas, Instituto de estudios de

Administración local, Madrid, 1942, págs. 110-111). 1020 GM de 21 de agosto de 1870. 1021 Citado por GASCÓN Y MARÍN, Administración provincial española, pág. 117. 1022 Ibíd. 117. 1023 MARTÍN-RETORTILLO y ARGULLOL, Descentralización administrativa y organización política.,

pág. 173.

Page 406: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

406

la demarcación administrativa del Estado, sino también la militar, judicial, electoral,

educativa, eclesiástica y fiscal1024

.

2.1.1 Estructura

La ley se estructuraba en tan sólo tres títulos, del siguiente modo:

1. Título I, de las provincias, su territorio y sus habitantes (artículos 1-4).

2. Título II, de la administración civil de las provincias (artículos 5-87).

3. Título III, dependencia y responsabilidad de los diputados y agentes de la

administración provincial (artículos 88-98).

Entre ellos, el de mayor entidad era el título II que se dividía a su vez en ocho capítulos:

1. Capítulo I, autoridades provinciales (artículos 5-8).

2. Capítulo II, funciones del gobernador (artículos 9-15).

3. Capítulo III, organización y modo de funcionar de la Diputación Provincial

(artículos 16-45).

4. Capítulo IV, competencias y atribuciones de la Diputación Provincial (artículos

46-56).

5. Capítulo V, organización y modo de funcionar de la Comisión provincial

(artículos 57-65).

6. Capítulo VI, competencias y atribuciones de la Comisión provincial (artículos

66-70).

7. Capítulo VII, empleados y agentes de la administración provincial (artículos 71-

77).

8. Capítulo VIII, presupuestos y cuentas provinciales (artículos 78-87).

Se aprecia de esta forma la importancia que se le otorgaba a la regulación de las

autoridades administrativas en la provincia. Estas autoridades, según el artículo 5 eran el

gobernador, la Diputación Provincial y la Comisión provincial.

2.1.2 Gobernador

El gobernador era el jefe superior de la Administración en la provincia (artículo 9),

representante y delegado del Gobierno (artículo 12). En la Historia de la Administración

1024 MORAL RUIZ, Estado y territorio en España, págs. 30-32.

Page 407: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

407

local, el gobernador fue una pieza clave en el proceso de centralización de la misma a lo

largo del siglo XIX1025

, sin embargo, la ley provincial de 1870 supone una verdadera

excepción en este proceso. La orientación descentralizadora queda patente en este

aspecto. Nombrado por el Gobierno, a pesar de ser el jefe superior de la Administración,

presidía sin voto la comisión provincial y la diputación, cuando asistía a sus reuniones.

Sin embargo la Presidencia de la diputación de ordinario recaía sobre uno de sus

miembros, elegido por sufragio por éstos. Del mismo modo, el artículo 10 establecía

que debía dar las explicaciones que la diputación le exigiese en lo referente a su

intervención en la Administración provincial.

2.1.3 Diputación Provincial

La configuración de la diputación partía de una menor dependencia de ésta

respecto al gobernador1026

. El número de diputados provinciales dependía del número de

habitantes censados en la provincia, en una gradación que iba desde los 25 diputados en

las provincias con menos de 150.000 habitantes, hasta los más de 48 en las que se

superara el medio millón de habitantes (artículo 7). A partir de este número de

diputados, las provincias se dividían en distritos electorales (artículo 17). Los requisitos

para ser diputado provincial se recogían en el artículo 22: reunir las condiciones para ser

diputado a Cortes y ser natural o haber residido en la provincia de manera consecutiva

durante un periodo de tiempo determinado. Era incompatible con el acta de diputado

provincial, la de senador, diputado de Cortes, concejal, alcalde, teniente o regidor.

También era incompatible con la condición de diputado provincial, los que

desempeñaran empleo público o cualquier otro cargo público y los que mantuvieran

cualquier contencioso con cualquier instancia de la Administración provincial. Según el

artículo 33, el cargo de diputado provincial era gratuito, honorífico, sujeto a

responsabilidad y no renunciable sino por justa causa, con una duración de cuatro años.

La ley otorga plena autonomía a la hora de constituir la diputación, no será necesaria

previa convocatoria a los diputados para realizar esta constitución (artículo 25)1027

.En la

celebración de las sesiones de la diputación regía el principio de publicidad, según el

1025 MORAL RUIZ, Estado y territorio en España, pág. 111. 1026 MARTÍN-RETORTILLO y ARGULLOL, Descentralización administrativa y organización política.,

pág. 173. 1027 FERNÁNDEZ, T. R. Y SANTAMARÍA, J. A., Legislación administrativa española del siglo XIX,

Instituto de estudios administrativos, Madrid, 1977, págs. 876-885.

Page 408: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

408

artículo 40, celebrándose a puerta abierta, y de ellas daba cuenta el Boletín Oficial de la

provincia. Como excepción a este principio, cabía la posibilidad de que las reuniones

pudieran celebrarse en secreto cuando lo acordara la diputación a petición del presidente

de la diputación, del gobernador o de cinco vocales.

Según Martín-Retortillo y Argullol1028

, las competencias de las diputaciones

podían ser exclusivas o delegadas, de acuerdo con el tenor del artículo 46. Así, siempre

que no correspondiera a los Ayuntamientos, sería competencia provincial la gestión,

gobierno y dirección de los intereses provinciales. Dentro de esta competencia general

el propio artículo concretaba: establecimiento y conservación de servicios provinciales,

fomento de intereses materiales y morales (caminos, canales de navegación y riego),

obras públicas, establecimientos de beneficencia o instrucción, concursos, exposiciones

y otras instituciones de fomento. También sería competente la diputación en la

administración de sus fondos y disfrute y conservación de bienes, acciones y derechos.

Respecto a los servicios provinciales de los que tenía que hacerse cargo la provincia, el

artículo 79 enumeraba y matizaba, con mejor sistemática, los que debían entenderse

sufragados por el presupuesto provincial, por lo tanto bajo la competencia de la

diputación. Éstos eran: personal y material de establecimientos de beneficencia, sanidad

o instrucción; conservación y administración de fincas y edificios; construcción y

conservación de obras públicas; inspección de los montes municipales; fomento

conservación de arbolado; suscripción a la Gaceta, Diario de las Cortes y Colección

legislativa; fondo imprevistos y calamidades públicas; anuncios, impresiones y otros

gastos necesarios; demás gastos exigidos por la ley. El resto de competencias no

recogidas en estos artículos y en las que actuara la diputación, tendrían la consideración

de competencias delegadas. El artículo 47, por su parte, establecía que todos los

acuerdos adoptados en el ejercicio de sus competencias exclusivas tendrían carácter

ejecutivo.

2.1.4 Comisión provincial

En el seno de la diputación se formaba la comisión provincial. Según el artículo

58 estaba compuesta por cinco diputados de diferentes partidos judiciales, escogidos por

la diputación para un periodo de dos años. La finalidad de este órgano era la de dar

1028 MARTÍN-RETORTILLO y ARGULLOL, Descentralización administrativa y organización política.,

pág. 173.

Page 409: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

409

continuidad a las reuniones provinciales1029

. Así se configuraba esta comisión provincial

como una suerte de comisión permanente y ejecutiva de la diputación. El artículo 59

rompía con la gratuidad en el ejercicio de las funciones de los diputados provinciales.

Colmeiro justificaba ese hecho en la asiduidad de las reuniones de la comisión, a

diferencia de las pocas obligaciones que entrañaban las espaciadas reuniones de la

diputación1030

. Esta asiduidad se hacía incompatible con cualquier otro tipo de actividad

remunerada, por lo que se hacía necesaria la percepción de algún tipo de emolumento.

De esta forma, la comisión venía a configurarse por analogía a medio camino entre un

ejecutivo y una diputación permanente provinciales.

Además de la ejecución de los acuerdos adoptados por la Diputación Provincial,

las atribuciones que la ley otorgaba a la comisión eran numerosas: resolución de

incidencias de quintas, revisión de acuerdos de Ayuntamientos, resolución de

reclamaciones en la elección de concejales, resolución de asuntos encomendados a la

diputación pero cuya urgencia no permita demorarlos, propuesta de empleados públicos

a nombrar y dirección de litigios en nombre de la provincia. Esta variedad de

atribuciones condujo a la suplantación de las funciones de la diputación por parte de la

comisión, quedando la primera casi sin competencias1031

.

2.1.5 Empleados y agentes de la Administración provincial

La diputación se organizaba en torno a tres dependencias: la Secretaría, la

contaduría y la depositaría (artículo 71). La competencia relativa al nombramiento y

separación de los empleados de estas oficinas correspondía a la diputación. Según

Moral1032

, en la segunda mitad del siglo XIX se estaba produciendo un proceso de

profesionalización de los empleos de la Administración provincial similar al que

acontecía en otras instancias administrativas. Con anterioridad puestos como el de

secretario eran ejercidos por uno de los diputados provinciales. En 1863 se exigió para

el ejercicio de estos cargos la licenciatura de derecho y superar un concurso. Aun así, la

ley provincial de 1870 supone cierto retroceso en este proceso de profesionalización,

1029 PÉREZ JUAN, J. A., “La reforma de la administración territorial en 1870: la comisión provincial de

Alicante”, en III Seminario de historia de la administración, Reformistas y reformas en la administración

española, Instituto nacional de administración pública, Madrid, 2005, págs. 437-450, 440. 1030 COLMEIRO, M., Derecho administrativo español, Tomo I, Madrid, 1876, pág. 226. 1031 PÉREZ JUAN, “La reforma de la administración territorial en 1870: la comisión provincial de

Alicante”, pág. 441. 1032 MORAL RUIZ, Estado y territorio en España, pág. 83.

Page 410: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

410

pues sólo la selección de los contadores se realizaba, según la letra de la ley, por

concurso. Sobre secretarios y depositarios se mantenía libertad de nombramiento por

parte de la diputación.

El secretario preparaba y tramitaba los asuntos de los que tuvieran conocimiento

la diputación y la comisión. También se encargaba de la redacción de actas y acuerdos,

correspondencia y gestión del archivo municipal. Era también el encargado de la guarda

del sello de la provincia (artículo 74).

Los contadores tenían a su cargo la oficina de cuenta y razón y la intervención

de fondos principales. Registraban entradas y salidas de fondos, autorizaban

libramientos, hacía los asientos en los libros y preparaba los presupuestos y cuentas

(artículo 76).

Los depositarios era el encargado de la custodia de los fondos principales. No estaban

capacitados para hacer pagos, si no mediaba autorización del vicepresidente y del

contador. Si la entidad de los fondos provinciales lo permitía, podían existir dos cajas,

una general, con tres llaves en poder del vicepresidente, depositario y contador, y otra

diaria, bajo la custodia exclusiva del depositario. Los fondos de ésta última estaban

destinados a los gastos ordinarios (artículo 77).

2.2 Ley municipal de 20 de agosto de 1870

La articulación del municipio tras la Gloriosa respondía a la necesidad de

transformar la noción de éste heredada de la época medieval, articulado en torno a un

sistema de privilegios y exenciones, basado en particularidades locales y en una

inoperante diversidad jurídica1033

. Sánchez Agesta señalaba la necesidad de que surgiera

un municipio capaz de representar territorialmente los intereses generales de la

nación1034

. Por estos motivos, la configuración constitucional del poder local, aunque

exigua, otorgaba una posición de privilegio de éste junto al resto de poderes del Estado.

En la segundo mitad del siglo XIX existían cerca de 10.000 municipios en

España. Como señala Moral1035

, estos municipios conformaron una especie de primera

instancia administrativa, donde se establecían las bases y cupos de las principales

contribuciones que formaban la base del sistema fiscal español. Sin embargo, la

1033 MORAL RUIZ, Estado y territorio en España, pág. 69. 1034 SÁNCHEZ AGESTA, Historia del constitucionalismo español, pág. 50. 1035 MORAL RUIZ, Estado y territorio en España, pág. 77.

Page 411: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

411

legislación relativa a la Administración municipal estaba dispersa. La ley de 20 de

agosto de 1870, al igual que ocurrió con otras leyes septembrinas, vino a conformar un

verdadero código municipal unificando y sistematizando la normativa sobre esta

instancia administrativa1036

.

El artículo 1 de la ley definía al municipio como “asociación legal de todas las

personas que residen en un término municipal”. De esta forma se dotaba de carácter

legal a la asociación de aquellos que comparten la vecindad. La representación de esta

asociación recaía sobre el Ayuntamiento. Además el artículo 2 añadía una serie de

requisitos para que pudiera reconocerse la sustantividad municipal. Era necesario que

los municipios tuvieran más de 2.000 habitantes, que su territorio fuera proporcionado a

su población y que pudiera sufragar sus gastos.

Sobre esta base se construyó un sistema municipal donde brilló con luz propia el

principio democrático, pues se devolvió, gracias al criterio descentralizador, cierta

participación ciudadana en la Administración local. También se restablecía la elección

del alcalde por parte de los vecinos del municipio. De esta forma, la base de la

organización municipal se situó en la libre elección de los representantes locales, de

donde dimanaban tanto sus competencias como su régimen de responsabilidades.

2.2.1 Estructura

La ley se estructuraba en torno a seis títulos con el siguiente contenido:

1. Título I, de los términos municipales y sus habitantes (artículos 1-27).

a. Capítulo I, de los términos municipales y sus alteraciones (artículos

1-9).

b. Capítulo II, de los habitantes de los términos municipales (artículos

10-15).

c. Capítulo III, del empadronamiento (artículos 16-22).

d. Capítulo IV, de los derechos y de las obligaciones de los habitantes

en los términos municipales (artículos 23-27).

2. Título II, del gobierno y administración de los municipios (artículos 28-65).

a. Capítulo I, de los Ayuntamientos y de las juntas municipales

(artículos 28-32).

1036 La primera disposición adicional de la ley derogaba toda la legislación anterior relativa al régimen

municipal.

Page 412: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

412

b. Capítulo II, de la organización de los Ayuntamientos (artículos 33-

58).

c. Capítulo III, de la organización de la junta municipal (artículos 59-

65).

3. Título III, de la Administración municipal (artículos 66-124).

a. Capítulo I, de las atribuciones de los Ayuntamientos (artículos 66-

84).

b. Capítulo II, de la administración de los pueblos agregados a un

término municipal (artículos 85-91).

c. Capítulo III, de las sesiones y del modo de funcionar los

Ayuntamientos (artículos 92-106).

d. Capítulo IV, de las funciones administrativas de los alcaldes,

tenientes, síndicos, regidores y acaldes de barrio (artículos 107-114).

e. Capítulo V, de los secretarios de Ayuntamiento (artículos 115-124).

4. Título IV, de la Hacienda municipal (artículos 125-158).

a. Capítulo I, de los presupuestos municipales (artículos 125-145).

b. Capítulo II, de la recaudación, distribución y cuenta de los fondos

municipales (artículos 146-158).

5. Título V, recursos y responsabilidades que nacen de los actos de los

Ayuntamientos (artículos 159-190).

a. Capítulo I, recursos contra acuerdos de los Ayuntamientos (artículos

159-169).

b. Capítulo II, dependencia y responsabilidad de los concejales y de sus

agentes (artículo 170-190).

6. Título VI, gobierno político de los distritos municipales (artículos 191-195).

El texto normativo se completaba con tres disposiciones transitorias, donde destacaba la

revisión de la organización de las provincias Vascongadas, y cuatro disposiciones

transitorias, donde destacaban las relativas a la convalidación de todos las disposiciones

aprobadas por el Ayuntamiento de Madrid desde la revolución y la aplicación de la ley

en la provincia de Puerto Rico.

Page 413: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

413

2.2.2 Ayuntamientos

El gobierno del término municipal correspondía al Ayuntamiento. Éste estaba

compuesto por concejales, divididos en tres categorías: alcaldes, tenientes y regidores

(artículo 29). En su elección recaía el principio democrático, aplicándose el sufragio

universal en las elecciones municipales. El número de concejales se determinaba de

acuerdo con el censo de población, estableciendo como mínimo 6 y como máximo 50

concejales (artículo 34). Las condiciones para ser concejal se establecían en el artículo

39: vecinos en pleno goce de sus facultades con, al menos, cuatro años de residencia fija

en el municipio. Como requisito genérico también se exigía saber leer y escribir. Era

incompatible con la condición de concejal el acta de senador o diputado provincial o de

Cortes; el cargo de juez de paz o notario; los que desempeñaran funciones públicas

retribuidas; los que tuvieran alguna relación con los servicios, contratos o suministros

del término municipal por cuenta del Ayuntamiento; los deudores a los fondos públicos

contra los que se haya expedido apremio; los que tengan algún litigio con el

Ayuntamiento. La renovación se realizaba por mitad de dos años en dos años, por lo que

la elección de concejal tenía una duración total de cuatro años (artículo 42). La elección

del alcalde se realizaba por insaculación entre los concejales tras la constitución del

nuevo Ayuntamiento (artículos 48-50). Del mismo modo se procededía, tras esta

votación, a la elección de los tenientes, uno por cada distrito (artículo 51). También se

nombrara a uno o dos concejales procuradores síndicos, encargados de representar a la

corporación en juicio, además de censurar y revisar los presupuestos (artículo 51 in

fine). En la segunda sesión del Ayuntamiento se elegía a los alcaldes barrio, uno por

cada barrio, es decir, por cada una de las subdivisiones de los distritos municipales de

más de 4.000 habitantes (artículo 35).

Martín-Retortillo y Argullol dividen las atribuciones municipales en dos grupos:

aquellas sobre las que tienen competencia exclusiva y aquellas otras que tan sólo

suponen una actuación auxiliar con respecto a la Administración central1037

. Como

ocurría en la ley provincial, la competencia exclusiva se materializaba en una cláusula

generica que hacía referencia al “gestión, gobierno y dirección de los intereses

peculiares en los pueblos”. Esta cláusula se desarrollaba en el artículo 67, estableciendo

como competencia de los Ayuntamientos la creación y mantenimiento de servicios

municipales (en concreto se enumeraban: apertura y alineación de vías, empedrado,

1037 MARTÍN-RETORTILLO y ARGULLOL, Descentralización administrativa y organización política.,

pág. 171.

Page 414: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

414

alumbrado, alcantarillado, surtido de aguas, paseos, establecimientos balnearios,

lavaderos, casas de mercado, mataderos, ferias, instituciones de beneficencia,

instituciones de instrucción, servicios sanitarios, edificios municipales, obras públicas,

vigilancia y guardería), la policía urbana y rural, y la Administración municipal

(comprendía aprovechamiento y conservación de bienes y derechos pertenecientes al

municipio, así como la determinación, repartimiento y recaudación de todos los arbitrios

e impuestos necesarios para la realización de los servicios municipales). Todos los

acuerdos adoptados sobre asuntos sobre su competencia tenían carácter ejecutivo

(artículo 77).

Sobre las sesiones recaía el principio de publicidad. Sólo pueden tener carácter

secreto aquellas reuniones sobre asuntos relativos al orden público, régimen interno de

la corporación o que afectaran al decoro de algunos de sus miembros (artículo 92).

Existía para todos los miembros obligación de asistir a las sesiones. Todos los

concejales tenían voz y voto, al mismo tiempo eran responsables de los acuerdos que

autoricen (artículo 94). Los alcaldes actuaban como presidentes de la corporación

(artículo 107). En su ausencia, son sustituidos por los tenientes (artículo112).

Los reglamentos interiores de los Ayuntamientos recogían las comisiones

municipales ordinarias. Éstas eran presididas por los tenientes. Según Moral, en la

mayoría de los Ayuntamientos se contemplaban comisiones de gobierno interior,

presupuesto municipal, Hacienda, arbitrios municipales, policía urbana, obras,

beneficencia y educación, estadística y espectáculos1038

.

2.2.3 Junta municipal

Esta institución, para Colmeiro, nos retrotrae a los tiempos de los concejos

abiertos1039

. Según el artículo 31, la Junta municipal estaba compuesta por el

Ayuntamiento y por una asamblea, formada por vocales, en una proporción del triple de

concejales, designados entre los contribuyentes del municipio (artículo 59). Quedaban

excluidos de la condición de vocales aquellos que mantuvieran relación de parentesco

con concejales (artículo 60). La elección de estos vocales se realizaba por sorteo,

teniendo en cuenta la proporción de la cuota general con la que contribuyesen estos

individuos. La principal función de la asamblea de vocales era la revisión y censura de

1038 MORAL RUIZ, Estado y territorio en España, págs. 76 y 77. 1039 COLMEIRO, Derecho administrativo español, Tomo I, pág. 260.

Page 415: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

415

las cuentas municipales (artículo 32), fijando el presupuesto y autorizando los arbitrios

(artículo 140).

Quedaba, por tanto, fuera de la configuración de la asamblea de vocales de esta

Junta municipal el principio democrático. La elección de estos vocales por medio de

sorteo en proporción a sus contribuciones acercaba esta asamblea a los tiempos del

moderantismo. Se aprecia de este modo cierta pervivencia del sufragio censitario en esta

ausencia, ya que la asamblea estaría destinada a defender los intereses de los

propietarios frente a la configuración democrática del Ayuntamiento1040

. Las

atribuciones presupuestarias de la Junta daban voz y voto a los propietarios municipales

en todo lo que atañía las finanzas locales.

2.2.4 Secretarios

Todos los Ayuntamientos debían tener un secretario pagado con sus fondos

(artículo 115). Los requisitos para ser secretario se recogían en el artículo 116 (ser

español, mayor de edad, estar en pleno goce de derechos civiles y políticos y poseer

conocimientos de instrucción primaria). Como incompatibilidades se encontraban ser

concejal, notario, empleados activos de toda clase, tener contratos o compromisos con el

Ayuntamiento, participar en los servicios, contratos o suministros dentro del municipio,

tener pendiente cuestiones administrativas o judiciales con el Ayuntamiento o ser

deudores de fondos municipales.

Los secretarios, según el artículo 118, debían redactar el acta de las sesiones,

preparar expedientes para el trabajo de las comisiones, anotar las resoluciones, extender

las minutas de los acuerdos, certificar los actos oficiales, dirigir a los empleados de la

Secretaría, auxiliar a las juntas provinciales y demás encargos que la ley o el alcalde les

confieran. Los secretarios también se encargaran del archivo y de la contaduría allí

donde no hubiera archivero o contador.

1040 GUIRADO CID, C., “Las entidades locales menores: Antecedentes legislativos y regulación actual.

Regimen murciano” en Anales de Derecho, núm. 11, Universidad de Murcia, 1991, págs. 237-258, 239-

240.

Page 416: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

416

2.2.5 Hacienda municipal

Los presupuestos debían contener las partidas necesarias para atender las

obligaciones municipales (artículo 127). Todos los gastos se cubrían con ingresos

independientes de los generales del Estado (artículo 128). El artículo 129 enumeraba los

ingresos, distinguiendo rentas y productos procedentes de bienes, derechos o capitales

pertenecientes al municipio; arbitrios e impuestos sobre determinados servicios, obras e

industrias, además de multas e indemnizaciones; un repartimiento general entre todos

los vecinos en proporción a sus medios; impuestos sobre artículos de comer, beber y

arder.

Respecto a los arbitrios, sólo podían autorizarse sobre obras o servicios

costeados con fondos municipales. Estas obras o servicios no podían tener un

aprovechamiento general, sino que eran las que se realizaban por personas o clases

determinadas. Por este motivo, el artículo 130 establecía dos listas, una sobre objetos en

los que se permitía la autorización arbitrios (aprovechamiento de aguas para usos

privados, alcantarillados, balnearios, guardas rurales, establecimientos de enseñanza

secundaria, licencias de construcción de edificios, mataderos, puestos públicos, alquilar

de pesas, almotacenía, distintos transportes, servicios funerarios, expedición de

certificados) y otra sobre la que quedaba prohibido su autorización (aprovechamiento de

aguas para uso comunal, alumbrado, aceras, vigilancia pública, beneficencia,

instrucción elemental, limpieza).

La recaudación y administración de los fondos municipales estaba a cargo de los

Ayuntamientos y se realizaba por sus agentes y delegados (artículo 146), nombrados

libremente por los Ayuntamientos (artículo 149). La ordenación de pagos correspondía

al alcalde, mientras que la intervención estaba a cargo del contador (artículo 148). Las

cuentas se formaban por el contador o por el concejal interventor, se sometían al

Ayuntamiento previo control del síndico. Tras su aprobación, las cuentas se sometían al

examen de la asamblea de vocales (artículo 153). Las cuentas se aprobaban tras su

discusión por mayoría absoluta de los vocales de la asamblea (artículo 156). Sobre estas

cuentas se aplicaba el principio de publicidad (artículo 153 y 157).

Page 417: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

417

3. Organización territorios de ultramar

A lo largo del siglo XIX se quiso definir a los territorios de ultramar como

provincias, a pesar de la distancia que mediaba entre la organización de las provincias

peninsulares y la de aquellos territorios coloniales. Como señala Alvarado Planas, nunca

existió una total equiparación entre la metrópoli y las colonias. No hubo unidad

legislativa, rigiendose estas por “leyes especiales”. La falta de aplicación de la

legislación general española conllevó a una situación absurda: mientras que en España

se desarrollaba el regimen liberal, en las colonias pervivían, gracias a las “leyes

especiales” de los territorios de ultramar estructuras del Antiguo Regimen1041

. Los

motivos que condujeron a esta situación son muy variados, pero cabe destacar la

pervivencia de la esclavitud y los intereses de la sacarocracia colonial, reacia a cualquier

tipo de modificación del statu quo.

Al mismo tiempo, entre los territorios de ultramar existían diferencias notables

en su organización. Los territorios antillanos, el archipiélago filipino y las posesiones

del Golfo de Guinea mantenían regímenes distintos. Estas diferencias tenían su origen

en diversos factores, que iban desde la distancia de los territorios con respecto a la

Península hasta el grado de penetración de la cultura e idiosincrasia española en ellos.

Las voces contra la política segregacionista que mantenía un regímenes jurídicos

distintos al español en los territorios de ultramar siempre fueron numerosas. Así, reacios

a la aplicación de leyes especiales, algunos propugnaban la aplicación del principio

asimilista, que debía equiparar el régimen ultramarino al metropolitano. En esta línea de

actuación el 27 de octubre de 1868 se aprobó una circular donde se indicaban las

reformas sociales, políticas y administrativas que había que acometer en las provincias

de Ultramar1042

.

Como ya se ha dicho, la Constitución de 1869 supuso una ruptura

bienintencionada con el régimen constitucional ultramarino, al menos en lo que

respectaba a Cuba y Puerto Rico, ya que preveía la aplicación de la Constitución en

estos territorios con las modificaciones necesarias que hubiera que llevar a cabo. El

Proyecto de Constitución federal de 1873 fue más allá, pues eliminaba toda referencia a

regímenes especiales y reconocía como Estados federados a los territorios de ultramar.

1041 ALVARADO PLANAS, J., La Administración Colonial española en el siglo XIX, Centro de Estudios

Políticos y Constitucionales, Madrid, 2013, pág. 11. 1042 En líneas generales, propugnaba la aplicación en las colonias de los derechos individuales

reconocidos en la Constitución. GM de 28 de octubre de 1868.

Page 418: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

418

Sin embargo, la inestabilidad del periodo revolucionario no consiguió aplicar

una verdadera política ultramarina. Los avances alcanzados se redujeron a la

recuperación de la representación política de los territorios de ultramar. Ni siquiera se

consiguió la plena abolición de la esclavitud. Así, en líneas generales, no se pudo

superar el régimen de especialidad o segregacionista que se venía aplicando con

anterioridad en los territorios de ultramar. Tan sólo la creación de distintas comisiones y

juntas para la reforma de la legislación ultramarina pretendió reordenar este aspecto del

ordenamiento jurídico.

3.1 Asimilismo

En la concepción de la política ultramarina del Sexenio se aprecia una fuerte

influencia krausista, inspirada en la hermandad de aquellos que comparten una cultura

común. Estas ideas, que tuvieron su origen en la década de los 50, fueron acogidas de

buen grado por los progresistas y demócratas durante el Sexenio, aunque encontraron su

máxima aceptación durante los primeros años de la Restauración1043

. Así, de acuerdo

con estas ideas, la principal orientación del Sexenio Revolucionario fue asimilista. La

asimilación se entendía como una integración de los territorios ultramarinos dentro de

las estructuras político-administrativas de la metrópoli. No obstante, esta afirmación es

necesario observarla con matices. Este asimilismo no se consideró oportuno para todos

los territorios ultramarinos, ya que sólo las posesiones antillanas fueron llamadas a la

aplicación de la normativa constitucional, quedando el archipiélago filipino y las

posesiones del Golfo de Guinea fuera de la aplicación del régimen jurídico

metropolitano.

La diferencia entre los artículos 108 y 109 de la Constitución de 1869, como ya

se dijo, era clara. Mientras que para Cuba y Puerto Rico se pretendía una futura

aplicación de los principios y derechos constitucionales, el archipiélago filipino quedaba

fuera de esta medida asimilista, manteniendo el sistema de leyes especiales1044

.

El preámbulo del decreto de 20 de agosto de 1870 que organizó la

Administración puertorriqueña establecía:

1043 ALVARADO PLANAS, La Administración Colonial española en el siglo XIX, pág. 20. 1044 No hay referencia alguna en la Constitución a los territorios guineanos. Por este motivo parece lógico

pensar que en aquellos territorios se mantendrían también este sistema de leyes especiales.

Page 419: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

419

“Al concluir con este sistema, y al modificar profundamente la vida colonial según el

espíritu de la Revolución de Septiembre, sólo había dos caminos que elegir, o la

independencia completa de las antiguas colonias, o su asimilación con la metrópoli,

llamándolas a la participación del a vida nacional. La Cámara constituyente ha

adoptado este último camino (…). Pero al hacerlo hubiera sido pretensión injustificada

querer igualar en un todo la vida de una provincia unida al continente americano y

separada del europeo por la inmensidad de los mares, sin tener en cuenta sus

condiciones geográficas, su historia, sus tendencias, sus simpatías, sus relaciones. La

asimilación así entendida sería la muerte de todo espíritu local, y obligaría al cabo a

abandonar un sistema que, a fuerza de semejanzas, acabaría por quitar el carácter

propio y peculiar”.

Sin embargo, esta asimilación de las Antillas también quedó matizada, pues se

consideraron necesarias determinadas reformas para la aplicación de la normativa

constitucional. La adopción de estas reformas permitía, tal y como establecía la

constitución, el aplazamiento de la aplicación de la norma constitucional1045

. A causa de

este aplazamiento el proyecto de Constitución para Puerto Rico se retrasó hasta 1870,

mientras que, debido a la inestabilidad del conflicto insular, en Cuba nunca llegó a

presentarse ningún proyecto1046

.

Dejando a un lado estos proyectos constitucionales, la primera y más llamativa de estas

“reformas” fue la aplicación del sufragio censitario en Ultramar, sustituyendo al

sufragio universal reconocido por la Constitución. Los detractores de la asimilación

veían en la implantación de la democracia uno de los mayores peligros para los intereses

de la metrópoli en las colonias. Para Díaz Caneja, por ejemplo, fue la influencia de la

democracia en el continente la que llevó a la independencia de las colonias españolas en

el primer tercio del siglo XIX1047

. Por tanto, esta implantación del sufragio censitario

puede entenderse como una cesión a las fuerzas conservadoras, representadas por los

círculos ultramarinos contrarios a la abolición de la esclavitud.

1045 SERVÁN REYES, C., “Transposición constitucional en ultramar o el proyecto de Constitución de

1870 para Puerto Rico” en Historia, Instituciones, Documentos, núm. 25, Sevilla, págs. 639-652, 640. 1046 La legislación aprobada para Puerto Rico debía ser una especie de anteSala o prueba de la futura

legislación cubana (La democracia en el Ministerio de Ultramar, 18769-1870. Colección de leyes,

decretos, órdenes, circulares y otros documentos emanados del Ministerio de Ultramar durante la

administración del Excmo. Sr. D. Manuel Becerra, Madrid, 1870, pág. X). 1047 DÍAZ CANEJA, I., La cuestión ultramarina. Bosquejo crítico e histórico y gubernativo,

administrativo y económico, Puerto Rico, 1885, pág.42.

Page 420: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

420

Los encargados de llevar a cabo estas reformas que permitieran preservar las diferencias

de los territorios de ultramar y de instaurar un nuevo régimen político-administrativo

fueron las Juntas y Comisiones de reforma ultramarina.

3.2 Juntas y Comisiones de Ultramar

A lo largo del Sexenio se crearon cuatro Juntas o Comisiones diferentes. La

misión de todas ellas era la reforma de la organización administrativa de alguno de estos

territorios. Todos los territorios ultramarinos tuvieron al menos una, con la excepción de

la isla de Cuba.

El primero de estos órganos fue creado por el decreto 30 de enero de 18691048

.

Este decreto creaba en el Ministerio de Ultramar una Junta especial de reformas de

Administración y Gobierno de las islas Filipinas. La Junta estaba presidida por Patricio

de la Escosura, ex ministro y comisario en Filipinas (artículo 2). Junto a él, participaban

en la Junta el subsecretario y los jefes de las Secciones del Ministerio, además de siete

vocales, la mayoría con experiencia administrativa en aquel archipiélago. Esta

composición marcó la supervivencia de la Junta, ya que, tras sucederse algunas bajas y

traslados, el ministro Manuel Becerra prefirió suprimirla y crear una nueva1049

.

La nueva Junta para Filipinas adoptó la denominación de Comisión consultiva

de las reformas que deban introducirse en el régimen administrativo y económico de las

islas Filipinas. Fue creada por el decreto de 4 de diciembre de 18691050

. Esta Comisión

estaba presidida por el ministro de Ultramar. Junto a él veinte vocales, entre los cuales

el subsecretario del Ministerio actuaría como secretario de la Comisión.

Ambas juntas trabajaron en el proyecto de ley de bases para las islas Filipinas.

En este proyecto se proponía la aprobación de una futura ley orgánica para las islas,

donde se reconocieran éstas como provincia española, regida por leyes especiales.

Debería, además, existir representación política filipina en las Cortes y el Poder

Ejecutivo debía disminuir su actividad normativa respecto a las islas en beneficio del

legislativo1051

.

1048 GM de 1 de febrero de 1869. 1049 ALVARADO PLANAS, J., Constitucionalismo y codificación en las provincias de Ultramar, Centro

de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2001, pág. 219. 1050 GM de 5 de diciembre de 1869. 1051 ALVARADO PLANAS, Constitucionalismo y codificación en las provincias de Ultramar, pág. 219.

Page 421: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

421

El decreto de 10 de septiembre de 18691052

creaba la Comisión de reformas

político-administrativas para Puerto Rico. Las funciones de esta Comisión iban más allá

de la reforma de la Administración en la isla, ya que, como establecía el artículo 1 del

mencionado decreto, tambien debía “realizar la abolición de la esclavitud”. La

Comisión estaba presidida por el ministro de Ultramar. Además, estaba compuesta por

el subsecretario del Ministerio y 15 vocales. Como ocurrió con la Comisión de

Filipinas, éste órgano elaboró unas bases que definían Puerto Rico como una provincia

española, donde se aplicaría la Constitución de 1869, con algunos matices. El más

llamativo, como señala Alvarado, la exclusión de los esclavos de la aplicación de los

derechos constitucionales1053

.

La última de las comisiones que debían acometer la reforma revolucionaria de la

Administración de los territorios de Ultramar fue creada por el decreto de 17 de

diciembre de 18691054

. Así nació la Junta consultiva de las reformas que deban hacerse

en el régimen gubernamental, administrativo y económico de Fernando Poo y sus

dependencias1055

. La Junta, como las restantes comisiones, estaba presidida por el

Ministro de Ultramar, Manuel Becerra. Además de éste, el oficial del negociado que

tenía a su cargo esta colonia actuaba de secretario y, junto a él, también formarían parte

de la Junta siete vocales. La finalidad de esta Junta, más que la reforma de la

Administración en las posesiones africanas, era la de ponderar el abandono de éstas por

el alto coste que éstas suponían. El fracaso de la expedición de colonos de 1869 abrió

este debate en el seno del Gobierno. Las conclusiones de esta Junta fueron favorables al

abandono de la colonia, sin embargo, el interés político parece que motivó al Gobierno

para mantener estos territorios1056

.

3.3 Puerto Rico

Puerto Rico había sido uno de los primeros asentamientos españoles en las

Antillas, ya descubierta por Colón en su segunda expedición. Por este motivo, en el

siglo XIX poseía una de las sociedades más maduras y próximas a la idiosincrasia

1052 GM 12 de septiembre de 1869. 1053 ALVARADO PLANAS, Constitucionalismo y codificación en las provincias de Ultramar, pág. 222. 1054 GM de 18 de diciembre de 1869. 1055 Sobre esta Junta puede consultarse MARTÍNEZ NAVAS, I., El Gobierno de las islas de Ultramar.

Consejos, juntas y comisiones consultivas del siglo XIX, Dykinson, Madrid, 2007, págs. 57-64. 1056 DE CASTRO ANTOLÍN, M. L., “La Revolución de 1868 y la Guinea Española” en Cuadernos de

Historia Contemporánea, núm. extraordinario, 2003, págs. 191-204, 203.

Page 422: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

422

española en América. El fracaso del grito de Yara, estallido independentista, convirtió a

la isla en el escenario ideal para intentar trasponer el ideario septembrino en los

territorios de Ultramar. Por este motivo, y debido a la imposibilidad de hacerlo en

Cuba1057

, la actividad organizativa sobre Puerto Rico goza del mayor interés para el

propósito de este trabajo.

Además de la actividad realizada por la Comisión de reforma, durante el Sexenio se

aprobaron dos normas relativas a la Administración provincial y local de Puerto Rico, y

se preparó un proyecto de Constitución para la isla.

Respecto a la aplicación de la Constitución, y en concreto de los derechos

individuales allí reconocidos, en Puerto Rico se levantaron suspicacias, a las que ya se

ha hecho referencia1058

. En este contexto se presentó a las Cortes el proyecto de ley

modificando varios artículos de la Constitución del Estado para aplicarla a la isla de

Puerto-Rico1059

. En realidad este proyecto suponía una verdadera modificación de la

Constitución para su aplicación en la isla y se denominó Constitución para Puerto Rico.

Así, el proyecto, en su artículo 2, proclamaba la aplicación de la Constitución de 1869,

pero a continuación enumeraba todos los artículos de la misma que debían quedar

modificados y la manera en que debía hacerse. Estas modificaciones afectaban, entre

otros, a la aplicación del sufragio universal, a la libre expresión de ideas relativas a la

independencia de la isla, al derecho de asociación, a la libertad de establecimientos de

instrucción o a la organización provincial y local, con un importante incremento de los

poderes del Gobernador en materias relativas a la seguridad y orden público. En total el

proyecto reformaba 17 artículos, pero nunca llegó a aprobarse, debido a la exigencia de

la promulgación de distintas leyes orgánicas que establecía la disposición transitoria del

mismo y a los constantes cambios en el Ministerio1060

.

1057 A pesar de la imposibilidad del Gobierno español de realizar cualquier reforma en Cuba, los rebeldes

cubanos intentaron dotarse de su propio régimen constitucional. Así en Guáimaro se formó una Asamblea

constituyente que aprobó una Constitución. Era un documento de 29 artículos, con una fuerte influencia

de la Constitución norteamericana. Cuba quedaba organizada como un Estado federal, dividida en cuatro

Estados (Oriente, Camagüey, Las Villas y Occidente). Cada Estado enviaría un número igual de

congresistas a la Cámara de Representantes. El Gobierno estaba formado por un presidente y cuatro

secretarios de despacho (Guerra, Hacienda, Interior y Relaciones Exteriores). Para ocupar la Presidencia se nombró a Carlos Manuel de Cespedes. Por último, la Constitución declaraba “enteramente libres” a

todos los habitantes de Cuba (PIQUERAS ARENAS, J. A., “La vida política entre 1780-1878” en

NARANJO OROVIO, C. (coord.) Historia de Cuba, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Ed.

Doce Calles, Madrid, 2009, págs. 297-299). 1058 Sobre los problemas que suscitaba la aplicación de la Constitución en los territorios de Ultramar

puede consultarse SERVÁN REYES, “Transposición constitucional en ultramar o el proyecto de

Constitución de 1870 para Puerto Rico”, págs. 642-643. 1059 DSCC, apéndice segundo al núm. 166, de 24 de noviembre de 1869. 1060 ALVARADO PLANAS, La Administración Colonial española en el siglo XIX, pág. 78.

Page 423: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

423

Por este motivo, la cuestión de la aplicación de la Constitución en las Antillas

quedó pospuesta hasta el periodo republicano1061

. Así, el 6 de agosto de 18731062

se

aprobó una ley declarando vigente el título I de la Constitución en Puerto Rico. Sin

embargo esta ley mantenía, al menos, parte del espíritu del anterior proyecto, pues, de

igual manera que aquel, permitía al gobernador de la isla suspender las garantías

constitucionales1063

.

Respecto a la Administración provincial, el 28 de agosto de 1870 se aprobaba un

decreto que la modificaba1064

. Este decreto adaptaba la organización municipal de

Puerto Rico según los criterios de la ley municipal peninsular, permitiendo la elección

de alcalde y ampliando de derecho de sufragio a todos los residentes que pagasen

cualquier tipo de contribución. Aun así, como reconoce Alvarado1065

, también se

otorgaban al gobernador una serie de atribuciones justificadas por la distancia y la

necesidad de reforzar su autoridad. De tal modo que gracias a estas atribuciones, tras la

aprobación de la ley que abolía la esclavitud el 3 de marzo de 1873 y a causa de los

altercados que se sucedieron, el gobernador decidió disolver las diputaciones y

Ayuntamientos, dejando de aplicar de facto esta legislación.

3.4 Filipinas

El primer contacto de los españoles con el archipiélago filipino databa de la

expedición de Magallanes en 1521. Sin embargo, fue Legazpi quien comenzó la

colonización del archipiélago a partir de 1565. Durante más de dos siglos, Filipinas y

otros archipiélagos menores en el Pacífico se circunscribieron dentro de la jurisdicción

administrativa del Virreinato de Nueva España. Las razones del desapego creciente del

archipiélago respecto a la Corona española a lo largo del siglo XIX pueden

sistematizarse en cinco factores: la lejanía del enclave respecto a España, la falta de

1061 Sobre el proyecto de Constitución para Puerto Rico de Manuel Becerra puede consultarse DE

LABRA, R. M., La cuestión de Puerto Rico, Madrid, 1870. 1062 GM de 8 de agosto de 1873. 1063 Para Núñez Martín este texto no dejó de ser un proyecto, pues el golpe de Pavía y el fin del régimen

republicano no permitieron su aplicación. (NÚÑEZ MARTÍNEZ, M., Cuba y Puerto Rico en el

constitucionalismo español. Las Cartas Autonómicas primer antecedente del Estado Autonómico español,

Dykinson, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, 2008, pág. 45). 1064 GM de 9 de septiembre de 1870. 1065 ALVARADO PLANAS, La Administración Colonial española en el siglo XIX, pág. 121.

Page 424: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

424

representación filipina en las Cortes, el rígido sistema tributario, el resentimiento contra

las órdenes religiosas y la influencia de la masonería1066

.

La organización administrativa del archipiélago había tenido como eje

fundamental de la misma al gobernador general, quien asumía la jefatura de todos los

ramos de la Administración desde la Capitanía General del archipiélago. El cargo era

ejercido por un militar, con rango de teniente general. Para los asuntos económicos

existía una Intendencia subordinada al gobernador. Durante el periodo isabelino se

crearon dos órganos para disminuir el poder casi absoluto de los gobernadores1067

. Estos

órganos fueron la Junta de autoridades y el Consejo de Administración. La junta estaba

compuesta por el arzobispo de Manila, el presidente de la Real Audiencia, el general

comandante de la flota, el teniente de gobernador general, el director general de

Hacienda y el director general de Administración civil. Por su parte, el Consejo de

Administración actuaba tanto de órgano consultivo como de Tribunal contencioso-

administrativo. Estaba compuesto por nueve consejeros natos y doce consejeros de

designación real, presididos por el gobernador. El Consejo se dividía en tres Secciones:

de lo Contencioso, de Gobierno y de Hacienda.

Más allá de los trabajos de las comisiones creadas para la reforma de la

Administración a las que ya se ha hecho referencia, la legislación ultramarina sobre la

organización del archipiélago no fue capaz de realizar la reforma orgánica que pretendía

modernizar éste. Los esfuerzos más decididos en esta intención vinieron por parte de

Segismundo Moret, en su periodo como ministro de Ultramar. Imbuido por “el hondo

espíritu reformista de la revolución”, Moret pretendió aprobar una batería medidas que

transformara la Administración filipina1068

. Así se pretendía dotar de mayor rapidez a

las comunicaciones con la península, tras la reciente apertura del Canal de Suéz, lo que

mejoraría el control del Ministerio sobre la actividad de los gobernadores. En este

sentido, se aprobó el decreto de 16 de agosto de 18701069

que creaba un cuerpo de

Administración civil en las islas. En el preámbulo del mencionado decreto se

mencionaba a una “viciosa e ignorante Administración” como una de las causas del

1066 CABRERO FERNÁNDEZ, L., “Las islas Filipinas” en HERNÁNDEZ SÁNCHEZ-BARBA, M.

(coord.), Historia general de España y América, Reformismo y progreso en América (1840-1905), vol.

XV, Rialp, Madrid, 1989, pág. 218. 1067 CABRERO FERNÁNDEZ, L., LUQUE TALAVÁN, M. y PALANCO AGUADO, F. (coord.)

Diccionario histórico, geográfico y cultural de Filipinas y el Pacífico, Vol. 1, Agencia española de

Cooperación Internacional para el Desarrollo, Madrid, 2008, págs. 419-420. 1068 CELDRÁN RUANO, J., Instituciones hispanofilipinas del siglo XIX, Editorial Mapfre, Madrid, 1994,

págs. 139 y 140. 1069 GM de 19 de agosto de 1870.

Page 425: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

425

abandono al que se encontraba condenado el archipiélago. El decreto de 2 de octubre de

1870 aprobó el reglamento de este nuevo cuerpo de la Administración civil1070

. Allí, se

concretaba el modo de acceso a este nuevo cuerpo por medio de una oposición, fijando

incluso las materias de estudio para la misma. Entre las medidas que se proponía por en

marchar el Ministerio, destaca la intención de facilitar el acceso a este cuerpo no sólo a

peninsulares, sino tambien a “hijos del país”1071

.

También debe destacarse el decreto de 6 de noviembre de 1870 sobre la reforma de la

enseñanza en Filipinas1072

. Por medio de este decreto se pone de manifiesto otro

recurrente leitmotiv del Sexenio, el que enfrentaba a los progresistas con el clero. La

influencia de la Iglesia sobre el archipiélago filipino había sido superior en comparación

con otras colonias españolas. La distancia había provocado que durante mucho tiempo

tan sólo las misiones fundadas por diferentes órdenes religiosas hubieran sido casi la

única representación española en las Islas. Por estos motivos, la educación de los

habitantes del archipiélago era un verdadero monopolio del clero. El mencionado

decreto pretendía romper este monopolio, llevando a las islas, no sólo la modernización

de la Administración, sino también la pretensión revolucionaria de restar poder al clero.

Así se reformaba la educación secundaria, con la creación de un Instituto filipino en

Manila, apartando a los dominicos de ésta. Del mismo modo, la Real y Pontificia

Universidad del Colegio de Santo Tomás de Manila, pasaba a denominarse Universidad

de Manila y se convertía en un centro público. Esta nueva ordenación de la instrucción

en Filipinas se enfrentó a las protestas de la Iglesia, que veía cómo la educación se

secularizaba y perdía influencia sobre los habitantes de las islas. De esta manera, los

dominicos se enfrentaron al gobernador La Torre, intentando evitar la aplicación de

estas medidas1073

. Estas tensiones condujeron a la suspensión temporal de la aplicación

de estas medidas en mayo de 1871 por parte del gobernador Izquierdo, que se convirtió

en definitiva por el decreto 29 octubre de 18751074

. Se pone así de manifiesto el fracaso

definitivo de los intentos de reforma en Filipinas durante el Sexenio.

1070 GM de 5 de octubre de 1870. 1071 CELDRÁN RUANO, Instituciones hispanofilipinas del siglo XIX, pág. 143. 1072 GM de 8 de noviembre de 1870. 1073 En la misma insurrección de Cavite pueden apreciarse resonancias de esta oposición clerical. En este

sentido CABRERO FERNÁNDEZ, Las islas Filipinas, págs. 220 y siguientes. 1074 GM de 30 de octubre de 1875.

Page 426: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

426

3.5 Guinea

Guinea era colonia española desde 1777. Fue cedida a España a través del

Tratado de San Ildefonso, por el que Portugal compensaba a la Corona española debido

al incumplimiento luso del Tratado de Tordesillas en el continente americano1075

. A

pesar de haber realizado diferentes expediciones en la zona, la presencia española

siempre había tenido muy poco peso. Fueron varios los intentos por poblar esta zona,

tanto con libertos procedentes de las Antillas, como de mano de obra blanca, ofreciendo

tierras y pasaje gratuito a campesinos de Levante y Urgell, carlistas y progresistas.

También se barajó la posibilidad de convertirla en colonia penal. Sin embargo ninguno

de estos intentos cristalizó en una ocupación efectiva de la zona1076

. Tan sólo el

comercio empujó a la instalación de algunas factorías costeras. El interés de otras

potencias coloniales en la zona obligó a las autoridades a establecer un destacamento de

marina para la defensa de los intereses españoles.

Los territorios del Golfo de Guinea fueron los territorios de ultramar más

olvidados por los revolucionarios del Sexenio. Hasta tal punto tuvieron poco interés

durante este periodo que no se mencionaron en la Constitución de 1869. Fueron

entendidos casi como una carga para el Estado, por lo que se formó una comisión para

discutir la conveniencia de abandonarlos. Aun así, desde el Ministerio de ultramar se

aprobó un nuevo régimen orgánico para la colonia, más acorde con los principios

revolucionarios del periodo. El decreto de 12 de noviembre de 18681077

, firmado por el

ministro Adelardo López de Ayala1078

, establecía una nueva organización para las

posesiones guineanas.

Según Cordero1079

, la ideología liberal-demócrata basada en ideas krausistas, a la

que ya se ha hecho referencia, era reacia al mantenimiento de posesiones coloniales, de

ahí la aplicación de medidas asimilistas en las posesiones antillanas y el olvido y

desinterés por el resto de territorios ultramarinos. Junto a estas ideas, los problemas

1075 MARTÍNEZ NAVAS, El gobierno de las islas de Ultramar, pág. 55. 1076 CORDERO TORRES, J. M., Tratado elemental de derecho colonial español, Editora nacional,

Madrid, 1941, pág. 35. 1077 GM de 13 de noviembre de 1868. 1078 Adelardo López de Ayala fue un dramaturgo y político sevillano. Nació en 1828. Nunca terminó la

carrera de derecho, ya que se dedicó por completo a la escritura, ámbito en el que fue considerado uno de

los mejores autores teatrales de su época. Su carrera política arrancó tras el bienio progresista. Como la

mayoría de sus compañeros progresistas tuvo que exiliarse durante los últimos años del periodo isabelino.

Fue el encargado de redactar el manifiesto “España con honra” que prendió la mecha de la Revolución

Gloriosa. Fue ministro de Ultramar durante el Gobierno provisional, la Monarquía y la Restauración.

Ocupó también la Presidencia de las Cortes. Murió en Madrid en 1879. 1079 CORDERO TORRES, Tratado elemental de derecho colonial español, pág. 73.

Page 427: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

427

económicos del erario público y las dificultades específicas que presentaba la presencia

española en esta zona, con la presión del resto de potencias imperialistas europeas,

empujaron a la reforma de su organización, pretendiendo, al mismo tiempo, adelgazar

su estructura orgánica y ahorrar en el gasto que ésta suponía.

A través de este decreto, el gobierno y administración del territorio dependían de

un gobernador, un jefe de Fomento, un juez y un cura párroco (artículo 3). En la figura

del gobernador se reunían tanto el Gobierno civil del enclave, como la autoridad militar,

pues éste era también el máximo responsable de la misión de marina que se mantenía en

Guinea. De esta manera, se reducían los costes en la colonia, al encomendar la

administración de la misma al destacamento militar que allí se encontraba1080

. El

gobernador debía tener al menos la graduación de capitán de fragata. También la

administración económica se encomendaba a la estructura militar, pues el cargo de

contador correspondía al del buque que estuviera allí estacionado.

Por otra parte, el jefe de Fomento debía ser jefe de negociado de primera, según

la real orden de 20 de abril de 18721081

. Sus funciones venían recogidas en el artículo 6

del decreto y entre ellas cabe destacar la promoción de la instrucción, obras públicas,

economía, beneficencia, policía, administración y recaudación de fondos. Estaba

auxiliado por un ayudante facultativo de obras públicas, un agrimensor y profesores de

instrucción primaria. La Administración de Justicia correspondía a un juez letrado que

actuaba también como asesor del Gobierno. Era auxiliado por un escribano. También se

creaba una parroquia católica, que quedaba a cargo de un coadjutor, junto con las demás

misiones que se mantenían en la zona que recibían el apoyo oficial. Por último se

mantenía un servicio sanitario civil, encomendado a un médico, con un farmacéutico y

tres practicantes.

Sin embargo el decreto iba mucho más allá de la mera organización de la

presencia española en Guinea, pues también aplicaba alguno de los principios más

importantes del ideario septembrino al enclave africano. Así, el artículo 16 reconocía

igualdad de derechos para los indígenas sometidos, los nacionales y los extranjeros,

aunque no se reconocía la aplicación de la Constitución. También se reconocía la

libertad religiosa y la de usos y costumbres a indios, españoles y extranjeros (artículo

32). Se suprimía el arbitrio a la importación, exportación y anclaje por el artículo 28, lo

1080 DE CASTRO ANTOLÍN, M. L., “La Revolución de 1868 y la Guinea Española” en Cuadernos de

Historia Contemporánea, núm. Extraordinario, 2003, págs. 191-204, 193. 1081 GM de 21 de abril de 1872.

Page 428: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

428

que aplicaba las doctrinas del liberalismo económico también a esta colonia. Sin

embargo, la prestación personal se mantenía, pues ésta debía ser la encargada del

mantenimiento de las obras públicas (artículo 29).

Por último, el decreto se completaba con una serie de normas destinadas a la

colonización del enclave, otorgando tierras, tanto a colonos españoles, como

extranjeros, y sometiéndolas al pago del canon de un censo por hectárea (artículos 18-

20).

4. Cantonalismo

El cantonalismo fue un fenómeno complejo. Aunque pueda entenderse como

movimiento destinado a la constitución de cantones, en él además se fusionan las ideas

que habían mitificado la federación como la solución a todos los problemas de España y

aspectos propios del ideario socialista. La explosión cantonal también fue resultado de

la frustración de cierta parte del partido republicano. La impotencia de la

“intransigencia” por alcanzar la federación, a pesar de las concesiones obtenidas por

parte del Gobierno republicano, desembocó en la creación de los cantones en abierto

desafío al poder central. Estas circunstancias hicieron del movimiento cantonal un

movimiento espontáneo, que en muchos lugares escenificó la rabia de algunos sectores

de la sociedad. Blasco Ibáñez calificó la insurrección cantonal de “hija más del

sentimiento que de la reflexión”1082

.

Los cantones supusieron el fracaso del experimento republicano y pusieron de

manifiesto la debilidad ideológica sobre la que se había erigido aquella inestable

Primera República. La precipitación en la proclamación de la República no permitió que

la idea federal madurara entre las fuerzas políticas y las masas populares. Como

señalaba Ferrando Badía, el federalismo fue la utopía, la república la coyuntura y el

cantonalismo el ensayo revolucionario1083

.

1082 BLASCO IBÁÑEZ, V., Historia de la Revolución Española (desde la guerra de la Independencia a

la Restauración de Sagunto). 1808-1874, vol. 3, La Enciclopedia Democrática, Barcelona, 1892, pág.

780. 1083 FERRANDO BADÍA, J., “Dos ideas-fuerza: orden y libertad, una hora de España (1868-1874)” en

Revista de Estudios Políticos, núm. 153-154, mayo-agosto 1967, págs. 85-130, 127-128.

Page 429: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

429

4.1 Federalismo

Las ideas federales ya corrían por España a finales de la década de 18301084

. Sin

embargo tardaron en vincularse al republicanismo y, cuando lo hicieron, no

conformaron un sistema organizado. El federalismo en España se construyó en España

más como un mito que como una realidad organizativa. La propaganda republicana

proveniente de los clubes y de la prensa se dedicó durante años a difundir la idea federal

como la solución a todos los males de la nación. Se identificaba Monarquía con

centralismo, por lo que la república debía asentarse sobre la descentralización,

terminando con los males del país por medio del federalismo.

El ideólogo del federalismo en España fue Pi y Margall1085

. Su primera

aproximación al federalismo se realizó durante el bienio progresista con su escrito La

reacción y la revolución. Aquí Pi desarrolló un federalismo que puede ser descrito

como federalismo abstracto, muy teórico y despegado de la realidad, apuntalado por la

filosofía hegeliana1086

. Durante su exilio parisino, tras el levantamiento del Cuartel de

San Gil, en 1866 recibió el encargo de un editor madrileño de traducir Du principe

fédératif de Proudhon. Según Hennessy, en este libro Pi encontró el fundamento

doctrinal que necesitaba para convertir el movimiento republicano al federalismo1087

. La

introducción que escribió para la edición española del libro contenía las bases del

incipiente movimiento federal español.

Pi constataba una fuerza centrífuga en las organizaciones políticas. Existía una

tendencia que conducía a ciudades y provincias a abandonar las grandes conjunciones

nacionales y a establecer sus propias organizaciones. Con estas palabras lo aseguraba en

la introducción a El principio federativo:

“Observemos por de pronto que pueblos encerrados dentro de esas pretendidas

fronteras naturales, lejos de simpatizar ni de tender a reunirse en un solo cuerpo, se

aborrecen de muerte; que algunos, antes separados, hace ya siglos que constituyen en

una sola nación y aún hoy se miran con mal ojo y volverían con gusto a su antigua

1084 TRUJILLO FERNÁNDEZ, G., “Las primeras manifestaciones del federalismo español” en Anales de

la Facultad de Derecho, núm. 1, Universidad de la Laguna, La Laguna, 1963, págs. 61-112, 61-62. 1085 Existe unanimidad sobre esta afirmación, tanto para los biógrafos de Pí, como Jutglar (JUTGLAR, A.,

Pi y Margall y el federalismo español, 2 vols. Taurus, Madrid, 1975), como para sus detractores

(VILCHES, J., “Pi y Margall, el hombre sinalagmático” en Historia y política, núm. 6, julio-diciembre de

2001, págs. 57-90), o para los estudiosos del federalismo español (HENNESSY, La República federal en

España, págs. 51 y siguientes; TRUJILLO FERNÁNDEZ, “Las primeras manifestaciones del federalismo

español”, o CAGIAO Y CONDE, J., “El federalismo español en la historia: volvamos a Proudhon” en

Res publica, núm. 16, 2006, págs. 97-128). 1086 CAGIAO Y CONDE, “El federalismo español en la historia: volvamos a Proudhon”, págs. 99-105. 1087 HENNESSY, La República federal en España, págs. 52-53.

Page 430: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

430

independencia; que aún dentro de las nacionalidades más vigorosas y sólidamente

formadas hay provincias que, si unidas materialmente por la geografía, están

moralmente disgregadas, no hay tan sólo pos su historia, sino también por la

diversidad de carácter, de costumbres, de industria, de lengua y hasta de raza ; que

abandonados esos pueblos y provincias a su voluntad, principalmente si llegasen a

perder de vista los intereses que su unidad ha creado, tenderían, no a formar nuevos

y más vastos imperios, sino a dividirse y distribuirse en mucho menores grupos”1088

.

Por este motivo nacía la federación, una organización política en la que primaba la

libertad sobre la autoridad, de tal manera que si ciudades y provincias formaban parte de

ella, era porque en el ejercicio de su libertad habían decidido respetar el pacto

federativo. Por el contrario, toda organización que basara su composición en la

autoridad, conducía a su fracaso, pues no se respetaba la voluntad de las unidades

territoriales que la componían. De esta forma, la idea del pacto federativo pasaba a

primer plano.

Como señala Hennessy, el pacto federativo de Proudhon no representaba una

ficción jurídica como el contrato social de Rousseasu. Su definición se tomaba de la

definición de contrato del Código civil frances. En el artículo 1101 se establecía: “Un

contrato es sinalagmático y bilateral cuando las partes contratantes están recíprocamente

obligadas una hacia la otra”1089

. De este modo, Pi escribía:

“El pacto federativo es a los ojos de Proudhon el gran pacto. Es sinalagmático, es

conmutativo, es limitado y concreto; deja a salvo la libertad de los que estipulan y

dentro de insuperables límites la autoridad que crean; da a los contratantes mucho

más de lo que ceden, les garantiza lo que se reservan y los pone a cubierto de las

usurpaciones del poder central, siempre absorbente en los demás sistemas de

gobierno; establece equilibrio, orden, paz en lo interior y en lo exterior, y acaba con

las guerras ofensivas y la necesidad de los ejércitos permanentes”1090

.

Los pueblos, para unirse, primero debían ver respetada su autonomía. Esta

autonomía representaba su propia libertad y gracias a ella era posible la construcción de

la federación. Así, este federalismo puede ser calificado de regionalista1091

.

1088 PI Y MARGALL, F., La federación. Discurso pronunciado ante el Tribunal de imprenta en defensa

del periódico federalista La Unión, y otros trabajos acerca del sistema federativo, precedido de una

noticia biográfica del autor, Madrid, 1880, págs. 72-73. 1089 HENNESSY, La República federal en España, pág. 53. 1090 PI Y MARGALL, La federación, pág. 71. 1091 CAGIAO Y CONDE, “El federalismo español en la historia: volvamos a Proudhon” pág. 124.

Page 431: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

431

Cuando Pi traspasaba estas ideas a la realidad española constataba cómo, tras la unión

dinástica de los Reyes Católicos, el Estado español había tendido a acabar con toda

autonomía. Sólo los territorios vascos del norte habían conseguido mantener su

autonomía. Los intentos por minar esta autonomía habían conducido a los conflictos

carlistas. El pacto podía entenderse como garantía de paz y estabilidad. El respeto de

esta libertad constituía la mejor norma para la convivencia entre los diferentes entes

territoriales. Por tanto, debido a la particular formación del Estado español, la

federación parecía la organización más apropiada el futuro Estado revolucionario1092

. Al

mismo tiempo, al estudiar el fracaso de la Segunda República francesa, el pacto federal

podría evitar los problemas que avocaron al fracaso republicano.

De esta manera, el Estado federal debería configurarse de abajo-arriba, desde los

individuos, pasando por las ciudades y las provincias, quienes, en el ejercicio de su

libertad, accedían a formar parte de la federación.

4.2 Sublevación cantonal

Las ideas federales no se llevaron a la práctica tras la Revolución Gloriosa. El

establecimiento de la Monarquía conllevó a las sucesivas rupturas que terminaron con la

coalición revolucionaria. Al mismo tiempo, la falta de precisión en la definición del

federalismo1093

, condujo a un verdadero desconocimiento del mismo, adoptando la

forma de mito, vinculado al imaginario republicano.

Proclamada la República, tampoco llegó la hora de la federación. Algunos

líderes republicanos como Castelar nunca habían estado plenamente convencidos de la

conveniencia de una república federal1094

. Al mismo tiempo, la presencia en la

Asamblea Nacional republicana de una mayoría radical, procedente del periodo

monárquico, empujaba al mantenimiento de una organización unitaria del Estado. Los

teóricos del Estado federal se veían con las manos atadas. Fue en este momento cuando

se puso de manifiesto la mayor debilidad de la construcción teórica federal

pimargaliana: la imposibilidad de crear un Estado federal de abajo-arriba, ya que la

unidades territoriales inferiores no preexistían de manera independiente a la república.

La federación no se proclamaba y los intransigentes cada vez estaban más

intranquilos. Pi quería esperar hasta la aprobación de la Constitución para la

1092 VILCHES, “Pi y Margall, el hombre sinalagmático”, pág. 71. 1093 Pi y Margall no llegó a desarrollar por completo la idea del federalismo hasta la publicación de su

obra Las Nacionalidades en 1876. 1094 HENNESSY, La República federal en España, pág. 54.

Page 432: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

432

proclamación de la federación. Se preparaba una nueva ruptura política. Al igual que el

Partido Progresista se descompuso tras la muerte de Prim, ahora las diferencias en el

Partido Republicano enfrentaban a sus miembros entre los que buscaban la alianza con

los radicales y los que se oponían a esta colaboración. Los intentos de los radicales por

hacerse con el poder, acrecentaban la desconfianza de los intransigentes. Ni la

disolución de la Asamblea Nacional, ni la convocatoria de Cortes constituyentes

consiguieron ahuyentar estos fantasmas. El golpe de Estado del 23 de abril reafirmó a

los intransigentes en su opinión sobre los radicales y sobre cómo éstos conspiraban

contra la República1095

.

El retraimiento de radicales y del resto de fuerzas políticas en las elecciones del

10 de mayo, dejó solos a los republicanos en las Cortes, tras unas elecciones generales

con el mayor índice de abstención de la historia de España. Aun así, los intransigentes

no cesaron en sus demandas. Con la apertura de las Cortes, forzaron la proclamación de

la República federal. El 8 de junio, antes incluso de comenzar a redactar el proyecto de

Constitución, se aprobó la propuesta que definía la forma de gobierno como República

democrática federal1096

.

A pesar de este triunfo político, la actitud de los intransigentes no cesó,

bloqueando la actividad del Gabinete presidido por Pi y Margall1097

. La crisis política se

saldó con la salida del Consejo de Ministros de aquellos miembros pertenecientes a la

intransigencia. Pero la ruptura definitiva se produjo a finales del mes de junio, cuando

Pi pidió el día 30 poderes especiales a las Cortes para hacer frente a la rebelión carlista

en el norte1098

. A pesar de aprobarse la propuesta, la intransigencia vio en este

movimiento del Ejecutivo un intento por instaurar la tiranía. Así el 1 de julio los

diputados intransigentes abandonaron las Cortes. Hennessy lo define como el momento

culminante de la desilusión de la intransigencia con la política de Pi1099

.

El abandono de las Cortes de los intransigentes fue seguido por una llamada a la

proclamación de cantones en todo el territorio nacional. La creación en Madrid del

1095 BARÓN FERNÁNDEZ, J., El movimiento cantonal de 1873 (Primera República), Edicios do Castro, Historia, La Coruña, 1998, pág. 161. 1096 Extracto del DSCC recogido en la GM de 9 de junio de 1873. 1097 Sobre este asunto, Pi escribía: “Creyeron en la necesidad de la división, buscaron diferencias

esenciales donde no las había ni era aún posible que las hubiese, y se dieron hasta por satisfechos y

orgullosos cuando vieron dividida en dos la Cámara”. (PI Y MARGALL, F., La República de 1873.

Apuntes para escribir su historia, Madrid, 1874, pág. 37). 1098 El debate sobre la propuesta y la airada intervención del intransigente Díaz Quintero en contra del

proceder del Gobierno se puede seguir en el DSCC, núm. 27, de 30 de junio de 1873, págs. 425-428. 1099 HENNESSY, La República federal en España, pág. 214.

Page 433: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

433

Comité de Salud pública, à la jacobine, tenía por finalidad la propagación del

movimiento cantonal y la coordinación de los cantones. El comité lo presidió Roque

Barcia1100

y debía mantener el contacto con los revolucionarios en todas las provincias.

En su actividad revolucionaria, el Comité formó la Comisión de Guerra, presidida por

Contreras. Esta Comisión se comprometió a extender la sublevación cantonal por

Valencia, Barcelona, Sevilla, Murcia y Cartagena1101

.

El desplazamiento a diferentes localidades de representantes del Comité de

Salud Pública pretendía hacer prender la mecha del cantonalismo. La revolución del

petróleo en Alcoy, sirvió de prólogo para el movimiento cantonal. El 12 de julio se

proclamó el cantón en Cartagena, bajo la dirección de la Junta revolucionaria de Salud

pública. Liderados por el líder intransigente Antonio “Antonete” Gálvez, los federales

cartageneros tomaron las defensas de la ciudad y consiguieron el apoyo de la flota

anclada en el puerto. El apoyo de la escuadra al cantón de Cartagena fue decisivo para

la pervivencia de éste.

Ante el estallido cantonalista, Pi se negó a utilizar contra los cantones los

poderes excepcionales que había recibido para terminar con la revuelta carlista. El

presidente del Poder Ejecutivo confiaba en que la rápida aprobación de la Constitución

federal pondría fin a la revuelta, una vez los intransigentes vieran cómo el Estado

quedaba constituido como República federal. Sin embargo, ante la imposibilidad de

reprimir a los intransigentes, habiendo él sido el ideólogo de la federación de abajo-

arriba, y con la falta de resultados de las medidas persuasivas, Pi dimitió el 18 de julio.

La dimisión del Gobierno sirvió de detonante para que el cantonalismo se

extendiera por toda la geografía nacional: el 19 en Almansa, Cádiz, Sevilla y Torrevieja,

el 20 en Castellón y Granada, el 21 en Málaga, el 22 en Algeciras, Alicante, Andújar,

Bailén, Salamanca, Valencia. El movimiento cantonal adquiría dimensión nacional.

El Comité madrileño decidió que Cartagena se convirtiese en el centro de la

insurrección, debido a sus defensas naturales y sus fortificaciones1102

. Hasta allí se

trasladó Contreras para ponerse al frente del ejército federal. También llegó hasta

1100 Roque Barcia (1823-1885). Natural de Sevilla, fue un intelectual y uno de los más destacados

republicanos del siglo XIX. Durante su juventud, dada una holgada situación económica, pudo viajar al

extranjero y empaparse de las ideas políticas más radicales de su tiempo. Además de una fecunda

actividad literaria y filosófica, cultivó el periodismo. Abrazó las ideas republicanas federalistas. Fue

acusado de participar en el asesinato de Prim. Como diputado se caracterizó por su talante exaltado. Fue

uno de los principales líderes cantonalistas, lo que le obligó a exiliarse a París tras el fin del movimiento. 1101 BARÓN FERNÁNDEZ, El movimiento cantonal de 1873 (Primera República), pág. 164. 1102 Ibíd., pág. 167.

Page 434: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

434

Cartagena Roque Barcia y se ocupó de presidir el recién formado Gobierno provisional

de la federación española.

A pesar de los intentos de los cartageneros de extender por tierra y por mar el

cantón, la proclamación de otros cantones en Andalucía o Valencia fue un hecho

espontaneo, fruto de los clubes republicanos, junto con algunos elementos procedentes

de la internacional. Sin embargo, ninguno tuvo una vida tan larga como el Cartagena. El

nombramiento de Pavía para dirigir las operaciones en Andalucía y Martínez Campos

en levante contra los cantones permitió al Gobierno central ir retomando el control de la

revuelta.

4.3 Organización del cantón

Uno de los asuntos más discutidos en el cantonalismo es el alcance geográfico

del cantón de Cartagena. Distintos autores se han preguntado si sería más conveniente

utilizar la denominación cantón murciano en lugar de cantón de Cartagena1103

. Aunque

durante el tiempo que duró el levantamiento cantonalista éste no llegó a generalizarse en

todo Murcia (Lorca nunca se unió a los insurrectos), el cantón de Cartagena no quedó

limitado sólo a esta población, siendo fundamental para su estudio la relación que se

mantuvo con los órganos revolucionarios creados en la capital de la provincia. Una

analogía con otros cantones que arrojara algo de luz sobre el rango geográfico del

cantón no parece posible. La brevedad de la mayoría de los levantamientos y la

voluntad de los líderes intransigentes de convertir a Cartagena en el centro de la

sublevación separan esta experiencia de la del resto de cantones1104

. Un ejemplo

práctico de la intención de convertir el cantón de Cartagena en el centro del movimiento

fue la publicación allí de su propio boletín oficial: El cantón de Cartagena. Este

trasunto de la Gaceta de Madrid fue el encargado de publicar los manifiestos y las

normas organizativas del movimiento cantonal.

El primer órgano político que se formó durante la insurrección cantonal fue la

Junta revolucionaria de salvación pública, que estableció su sede en el Ayuntamiento de 1103 Barón Fernández denomina este asunto “cuestión semántica” (Ibíd. pág. 157). También Pérez Crespo

discute el asunto de la denominación y su alcance geográfico (PÉREZ CRESPO, A., El cantón murciano,

Academia Alfonso X el Sabio, Murcia, 1990, págs. 51 y siguientes). 1104 En la vertebración orgánica del resto de cantones, en la mayoría de los casos, no se fue más allá de la

formación de Comités de Salud Pública, al estilo del Comité madrileño. Estos comités se erigieron para

sustituir al poder municipal. En cualquier caso, queda aquí tan sólo planteada esta cuestión. Un desarrollo

más amplio del tema excedería los objetivos de este trabajo. Por este motivo, tan sólo se desarrolla a

continuación la vertebración política cantonal en las ciudades de Murcia y Cartagena.

Page 435: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

435

Cartagena y obligó a la disolución de la corporación municipal el 12 de julio. Estaba

compuesta por trece miembros1105

y emitió el primer manifiesto de la sublevación1106

.

En este manifiesto la Junta se erigía en defensora de la República y hacía emanar su

formación de la misma “soberanía de las fuerzas populares”.

El día 13 en Murcia se constituyó la Junta revolucionaria del cantón murciano.

Esta Junta estaba presidida por el diputado Jerónimo Poveda y estableció su sede en el

Palacio arzobispal de la ciudad1107

.

De esta manera, en la provincia de Murcia, desde el inicio del movimiento

cantonal, se produce una verdadera bicefalia en lo que respecta a los órganos que debían

dirigir el movimiento. Quizá el principal problema organizativo del movimiento

cantonal fue la designación de un órgano que dirigiera la actividad de dicho

movimiento, algo que iba a enfrentar a cartageneros y murcianos.

El 18 de julio, la Junta de Murcia entraba en una fase de radicalización1108

y

comenzó a organizar el Poder Ejecutivo del cantón murciano. Como señalaba El cantón

murciano, este Poder Ejecutivo debería estar formado por cinco miembros: los tres

diputados que tomaban parte en el cantón (Gálvez, Poveda y Sauvalle) y un

representante de las Juntas revolucionarias de Cartagena y Murcia1109

. Así, el Poder

Ejecutivo del cantón murciano se atribuyó como competencias: la organización de las

Fuerzas Armadas del cantón, la organización de un sistema tributario, la firma de pactos

con otros cantones y la realización de obras públicas. A pesar de esta declaración, el día

26 se instituyó este Poder Ejecutivo, con sede en Murcia y sin representantes de la Junta

de Cartagena1110

, materializando la preponderancia de la Junta de Murcia sobre la de

Cartagena.

Por su parte, tras la caída del Gobierno de Pi, el Comité de Salud Pública de

Madrid mandó a Cartagena una comisión formada por cinco miembros1111

para formar

1105 Pedro González (presidente), José Bonet Torrens (vicepresidente), Pedro Roca, José Ortega Cañabate,

Juan Cobacho, Pablo Meléndez, Francisco Ortuño, Pedro alemán, Juan José Martínez, José García Torres,

Miguel Moya (vocales), Francisco Mínguez Trigo y Eduardo Romero Germes (secretarios) (El cantón

murciano de 22 de julio de 1873). 1106 El cantón murciano de 22 de julio de 1873. 1107 BARÓN FERNÁNDEZ, El movimiento cantonal de 1873 (Primera República), pág. 174. 1108 NAVARRO MELENCHÓN, J., Organización social y sistemas políticos en Murcia durante la

Primera República, Universidad de Murcia, 2004, págs. 317-318. 1109 El cantón murciano de 23 de julio de 1873. 1110 Los representantes de la Junta revolucionaria de Murcia fueron Tomás Valderrábano y Francisco

Valdés (NAVARRO MELENCHÓN, Organización social y sistemas políticos en Murcia durante la

Primera República, págs. 321). 1111 Los delegados enviados desde la El Comité de Salud Pública de Madrid fueron Pedro Gutierrez,

Nicolás Calvo de Guayti, Félix Ferrer y Mora, Juan J. Muniaín, y Gonzalo Osorio Pardo.

Page 436: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

436

un órgano que diera cohesión al movimiento cantonal. Esta comisión de cinco

miembros, junto con los diputados intransigentes que se encontraban en Cartagena y los

miembros de la Junta de Salud Pública de Cartagena, formó la Junta de Salvación

Pública, que se encargó de la configuración del nuevo órgano rector del movimiento.

Este órgano fue el Directorio Provisional. El Directorio asumía los poderes superiores

de la Federación y estaba formado por Juan Contreras, Antonio Gálvez y Eduardo

Romero1112

. Dos días después el Directorio se amplió hasta ocho miembros, con la

incorporación de José Mª Pérez Rubio, Alberto Araus, Alfredo Sauvalle, Félix Ferrer y

Nicolás Calvo Guayti. Entraban así en el Directorio representantes de otras zonas, tales

como Aragón, Madrid o Almansa1113

. Por último, el día 27 el Directorio se convertía en

Gobierno provisional del cantón murciano, dividiendo entre sus miembros distintas

carteras ministeriales1114

.

Los problemas de financiación del Gobierno provisional agudizaron el

enfrentamiento con el Poder Ejecutivo del cantón murciano. Todavía no existía un

verdadero sistema tributario que financiara la insurrección cantonal. Por este motivo el

Gobierno provisional estableció que fuera el cantón murciano el encargado de sufragar

los gastos del resto de cantones. Este conflicto recaudatorio debilitó a ambos

órganos1115

. En esta pugna, Poveda dimitió como presidente del Poder Ejecutivo el 8 de

agosto.

Ante el avance del ejército de Martínez Campos, el 12 de agosto se disolvió el

Poder Ejecutivo del cantón murciano1116

. Terminaba así el levantamiento cantonal en la

capital murciana. De la misma forma, debido al fracaso en las intenciones del Gobierno

provisional de extender el movimiento a todo el territorio nacional y quedando éste

reducido ya sólo a Cartagena, el Gobierno provisional presentó su dimisión ante la Junta

Soberana de Salvación Pública, aceptándola su presidente Pedro Gutiérrez el 2 de

septiembre. Así, esta Junta quedaba como “único poder soberano de Cartagena”1117

.

1112 El cantón murciano de 25 de julio de 1873. 1113 El cantón murciano de 27 de julio de 1873. 1114 Contreras, Presidencia y Marina; Ferrer y Mora, Guerra; Araus, Gobernación; Sauvalle, Hacienda;

Calvo y Guayti, Estado y Justicia; Romero Germes, Fomento; Gálvez, Ultramar; y Pérez Rubio,

Secretario General del Gobierno (El cantón murciano de 28 de julio de 1873 y PUIG CAMPILLO, A., El

cantón murciano, Biblioteca básica murciana, Murcia, 1986, pág. 189). 1115 NAVARRO MELENCHÓN, Organización social y sistemas políticos en Murcia durante la Primera

República, págs. 330. 1116 PÉREZ CRESPO, El cantón murciano, pág. 254. 1117 El cantón murciano de 3 de septiembre de 1873.

Page 437: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

437

4.4 La influencia de la Comuna en el cantonalismo

La Comuna de París ejerció una innegable atracción sobre los republicanos

federales. Resulta curioso que destacados políticos republicanos como Cala y Morayta

se desplazara hasta París, cuando todavía estaban humeantes los restos de la Comuna

para escribir, en 1871 y 1872, las primeras historias de la comuna publicadas en

español1118

. La prensa federal celebró con entusiasmo el levantamiento y beatificó a los

comuneros tras la dura represión que puso fin al experimento1119

. La conexión es clara,

por este motivo parece oportuno preguntarse hasta qué punto el levantamiento parisino

inspiró a los intransigentes durante el cantonalismo1120

.

El apoyo de los comités federales españoles a la Comuna parisina fue notable, en

abierta oposición a las críticas que se vertieron sobre ésta en las Cortes. Así por

ejemplo, en el periódico salmantino La Commune del 1 de junio se recoge la

declaración del Comité federal de Salamanca, distanciándose de la opinión del diputado

salmantino republicano Sánchez Ruano, contraria a la revuelta parisina1121

.

Por su adscripción a la intransigencia, el libro de Cala posee un valor especial.

Tan sólo en el título describe la Comuna como una revolución federal, un levantamiento

destinado a la consecución de la federación en Francia. Según él, la primera aspiración

del pueblo de París era dotarse de un Gobierno autónomo, elegir su propio

Ayuntamiento1122

. De esta manera, podía surgir una nueva relación entre el resto de

municipios franceses, una nueva forma organizativa que podía conducir a la federación.

Parece anticipar Cala en esta relación entre los municipios autónomos franceses el pacto

sinalagmático que conduciría al Estado federal.

Del mismo modo, si el movimiento federalista español estuvo inspirado por

Proudhon, en el movimiento parisino también destaca su presencia espiritual. A pesar

de que el pensador francés había muerto hacía cinco años, su presencia inspiradora del

propio movimiento, seguía latente en las barricadas parisinas1123

. Son continuas las

1118 CALA R., Los comuneros de París. Historia de la revolución federal de Francia de 1871, 2 vols.,

Madrid, 1871-1872 y MORAYTA, M., La Commune de París. Ensayo histórico, político y social,

Madrid, 1872. 1119 OROBON, M. A., “Años 1870 y 1871 en Francia y en España: a vueltas con el pueblo” en Revista

Historia Contemporánea, núm. 28, Universidad del País Vasco, 2004, págs. 147-156, 154-157. 1120 Dentro del imaginario federal puede resultar ilustrador de esta idea la aparición del periódico La

Commune, publicado en Salamanca en 1871. 1121 La Commune, periódico republicano, democrático federal, 1 de junio de 1871. 1122 CALA, Los comuneros de París. Historia de la revolución federal de Francia de 1871, vol. 1, pág.

151. 1123 OLLIVIER, A., La Commune, Gallimard, Collection idées, Saint-Amand, 1939, pág. 59 y

GODINEAU, L., La Commune de Paris par ceux qui l’on vécue, Parigramme, Paris, 2010, pág. 18.

Page 438: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

438

referencias en algunos relatos de la Comuna a determinados comuneros como “amigos

de Proudhon” o “proudhonianos”1124

. Algunos de estos comuneros, no sólo eran amigos

de Proudhon, sino que además abrazaban el federalismo como solución a todos los

problemas políticos. Este es el caso de Courbet, tal y como lo retrata Cala1125

. Para éste

la Comuna debía convertirse en consejo federal de todas las asociaciones que la

componen, confiriendo al movimiento comunal un espíritu federal. Pero el principio

federal no se detenía en este nivel intermedio. Quedaba latente en la concepción del

movimiento comunal la intención de superar este nivel y alcanzar una organización

territorial y política superior por medio del principio federativo. Así, se recurría a la

yuxtaposición de esferas propia del federalismo:

“Y los gremios eligen sus autoridades propias; y reunidos todos los de un pueblo,

forman la Commune, con su comité ejecutivo; y las Communes forman la

federación, con su consejo federal; y las federaciones se relacionan y unifican en el

Gran Consejo que representan la solidaridad del género humano”1126

.

La Comuna de París, lo mismo que después ocurrió con el movimiento cantonal,

se inspiró en un carácter municipal. Los comuneros cuestionaban la unidad nacional,

por tanto, por medio de la insurrección comunal, ésta podía quedar rota por medio de la

emancipación del pueblo de París. La constitución de un Ayuntamiento autónomo

“solicita la alianza con otros pueblos a fin de establecer una asociación voluntario de

todos las iniciativas locales”1127

. Esta idea se corresponde a la perfección con la premisa

proudhoniana de destruir y edificar por medio de la revolución1128

. Proudhon sentía

antipatía por el Estado, por los parlamentos, desconfiaba de la política y sólo la

revolución podía traer la libertad. Sólo necesitaba desarrollar una política propia que

encauzara el esfuerzo revolucionario. De este modo, por medio de su último libro, Le

principe fédératif, de manera voluntariamente abstracta, desarrolló un programa

político1129

. Esta política se basaba en el federalismo, tal y como se ha estudiado ya en

este capítulo. Aunque las ideas de Proudhon no fueron las únicas que inspiraron la

1124 VUILLAUME, M., Mes cahiers rouges. Souvenirs de la Commune, La decouverte, Paris, 2013, págs. 146, 204,310, 457, 471. GODINEAU, La Commune de Paris par ceux qui l’on vécue, pág. 61. 1125 CALA, Los comuneros de París. Historia de la revolución federal de Francia de 1871, vol. 2, pág.

133. 1126 Ibíd. pág. 248. 1127 Ibíd., pág. 279. 1128 “Tout progrès commence par une abolition, toute reforme s’appuie sur une denonciation d’un abus,

toute idee nouvelle repose sur l’insuffisance demontree de l’ancienne”. (OLLIVIER, La Commune, pág.

64). 1129 OLLIVIER, La Commune, págs. 77-79.

Page 439: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

439

Commune (Blanqui fue el otro gran ideólogo), su concepción de la revolución y de la

creación de un nuevo Estado fueron uno de los grandes inspiradores del movimiento

comunal.

Estas mismas ideas revolucionarias, como se puede apreciar, también están

presentes en el movimiento cantonal. Es indudable la inspiración internacionalista

revolucionaria. La revolución, incluso contra el mismo Gobierno republicano, es

justificable por su carácter destructor e innovador. La revolución cantonal también es un

medio para alcanzar la libertad. Al mismo tiempo, el cantonalismo tiene también un

carácter municipalista. Los cantones surgen en los municipios, y son estos municipios

los que rompen la artificial unidad nacional. La federación de los cantones debía tener

por resultado el nuevo Estado que pretendía proclamar los intransigentes, un Estado

construido de abajo arriba, siguiendo el contrato sinalagmático.

Page 440: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

440

Page 441: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

441

CAPÍTULO VIII

LA HACIENDA

La Hacienda supuso uno de los mayores quebraderos de cabeza para los

revolucionarios septembrinos. Son constantes, en la arena política del Sexenio, las

alusiones a las dificultades por las que el erario público está pasando y a la necesidad de

“hacer economías” en las políticas del Estado. Como ya se ha visto, algunos aspectos

del Estado septembrino se vieron modificados por estos motivos, valgan tan sólo de

ejemplo los constantes cambios que fueron de forma paulatina adelgazando la estructura

de la Administración central. Se produce una continua y constante reducción del gasto,

ante la incapacidad de la Hacienda a la hora de aumentar los ingresos del Estado.

A nivel constitucional, la Constitución de 1869, como la mayoría de las

Constituciones precedentes, tan sólo reconocía ciertos principios de Derecho

Presupuestario. Estos preceptos constitucionales pretendían establecer un marco

legislativo más amplio en el que desarrollar la organización fiscal, partiendo de los

Presupuestos del Estado. Sin embargo, tanto la situación heredada del periodo isabelino,

como la inestabilidad política y algunas diferencias en torno a las orientaciones de los

Presupuestos, provocaron el constante déficit en ellos. Por este motivo, a lo largo del

periodo se produjo, como venía siendo constante a lo largo de todo el siglo XIX, un

continuo recurso a la emisión de deuda, único medio disponible para responder a las

obligaciones contraídas por el Estado.

El sistema tributario vigente durante el Sexenio Revolucionario había nacido en

1845. La reforma Mon-Santillán pretendió modernizar un sistema medieval obsoleto y

poco eficiente, basándose en el sistema fiscal francés1130

. El número de impuestos se

simplificó y se acabaron con exenciones de la Iglesia y de las clases privilegiadas. Sin

1130 TORTELLA CASARES, El desarrollo de la España contemporánea, págs. 153 y 154.

Page 442: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

442

embargo siguieron prevaleciendo los impuestos indirectos sobre los directos, haciendo

recaer la carga impositiva sobre la mayoría de la población y no sobre aquellos con las

rentas más altas. Las dificultades de recaudación y Administración aconsejaban el

predominio de la imposición indirecta, sin embargo, este hecho provocó críticas acerca

de la injusticia del sistema y el descontento de las clases más desfavorecidas.

De esta manera, a lo largo del Sexenio Revolucionario, más que la creación de

un nuevo sistema tributario, se llevó a cabo una revisión del mismo, bajo el prisma de

los ideales septembrinos. Las reformas del sistema tributario estuvieron motivadas por

la coyuntura política. Estas reformas fueron constantes durante todo el Sexenio. El

apoyo popular de los revolucionarios obligaba a éstos a dar respuesta a las demandas de

justicia fiscal. Todas las leyes de Presupuestos modificaban en mayor o menor medida,

si no todos, al menos la mayoría de los tributos. En muchos casos, las necesidades

acuciantes del fisco, y en otros la presión política contraria a la arquitectura de estas

reformas, limitaron la actividad de los Gobiernos. En esta oposición a las reformas

fiscales, se ponía de manifiesto en las Cortes la procedencia de los diputados que las

discutían: aquellos que procedían de provincias rurales abogaban por buscar tributos

que no gravaran la propiedad de la tierra, mientras que los que representaban a zonas

industriales se oponían a los tributos que gravaban los bienes mobiliarios y la actividad

mercantil. Por este motivo, en muchas de las reformas que se propusieron durante el

Sexenio, los ministros de economía tuvieron que dar marcha atrás.

También la Administración de la Hacienda se vio transformada. Se produjo una

profunda transformación de la Administración económica a nivel provincial. Por otro

lado, la aprobación de la Ley de Administración y Contabilidad de 1870 supuso la base

de la futura Administración financiera española, completada con la organización del

Tribunal de Cuentas y la creación de un Cuerpo Especial de Contabilidad y Tesorería

del Estado.

1. Regulación constitucional

1.1 Constitución de 1869

La regulación constitucional de la Hacienda pública se insertaba dentro del título

IX, “de las contribuciones y de la fuerza pública”, quedando las normas dedicadas a este

materia entre los artículos 100 y 105. La Constitución de 1869 mantenía la

Page 443: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

443

denominación genérica decimonónica sobre la materia al referirse a las

“contribuciones”, a pesar de que las contribuciones fueran tan sólo uno de los tipos de

impuestos que conformaban la Hacienda Pública. En cuanto a la extensión de este título,

ésta no ofrece diferencias con otras Constituciones del siglo XIX, ya que la mayoría de

estos textos (1837, 1845 y 1876) consagraban a esta materia un número similar de

artículos. En realidad, más que una regulación general de la Hacienda, los principios

constitucionales recogidos en el título IX, son principios propios del Derecho

Presupuestario.

El primero de los principios presupuestarios recogidos en la Constitución es el

principio de anualidad. El artículo 100 establecía que los Presupuestos se debían

presentar de manera anual. Como señala Carro, esta característica de nuestros

presupuestos se había adoptado de la legislación francesa1131

. El momento elegido para

la presentación de los Presupuestos eran los diez días posteriores a la reunión ordinaria

anual de las Cortes del 1 de febrero. Para evitar cualquier tipo de confusión, en el caso

de que se produjera alguna convocatoria extraordinaria de Cortes anterior al 1 de

febrero, la Ley de Administración y Contabilidad de 25 de julio de 1870 estableció en

su artículo 24 que los Presupuestos se presentaran antes del 11 de febrero.

También el artículo 100 recoge el principio de equilibrio, ya que establecía que

en el presupuesto debían consignarse tanto los gastos como los ingresos. La iniciativa

presupuestaria correspondía al Gobierno, quien por medio del ministro de Hacienda

presentaba el Presupuesto general de gastos y de ingresos1132

. En estos Presupuestos se

debía expresar también las alteraciones que se hubieran producido con respecto al

ejercicio del año anterior.

El principio de legalidad se recogía en el artículo 102, ya que éste establecía que

ningún pago podría hacerse si no era de acuerdo con la ley. En palabras de Carro,

cualquier crédito necesitaba para ser aprobado de otro crédito legislativo, es decir, el

Ejecutivo no podía intervenir en esta materia sin la aprobación de las Cortes1133

. Al

mismo tiempo, este artículo también prevé cualquier tipo de contingencia inesperada, al

permitir que créditos extraordinarios puedan aprobarse por leyes especiales.

Del mismo modo, al exigir que la ley autorice cualquier tipo de crédito y que

gastos e ingresos se recojan en los Presupuestos, se está propugnando también el

1131 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 367. 1132 Ibíd. 1133 Ibíd., pág. 369.

Page 444: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

444

principio de unidad. Así, se evita cualquier ocultamiento por medio de partidas secretas,

se puede apreciar si el presupuesto es equilibrado y se facilita el control parlamentario.

De esta forma, a pesar de que el balance del último ejercicio se presentaba en un

documento distinto, según el artículo 101, la presentación de éste debía realizarse al

mismo tiempo que se realizaba la de los Presupuestos. Esta presentación puede que no

cumpliera el principio de unidad documental, pero sí que mantenía la unidad temporal.

El contenido de este balance anual lo fijó la ley de Administración y Contabilidad de

1870. De acuerdo con ésta, el balance debía estar compuesto por:

1. El importe de los recursos calculado, lo recaudado y las sumas pendientes de

cobro.

2. El importe de los gastos, lo efectivamente pagado y las sumas pendientes de

pago.

3. El estado de la deuda flotante del Tesoro.

4. El estado de la cartera del Tesoro.

5. Los inventarios de todo el material que posea el Estado y de las fincas y

derechos reales del fisco.

Por su parte, el artículo 105 también hacía hincapié en este principio de unidad,

ya que establecía que todas las leyes referentes a ingresos, gastos o créditos se

considerarían parte del Presupuesto.

El artículo 103 remitía al principio de legalidad de nuevo, ya que exigía al

Gobierno estar autorizado por ley para disponer de las propiedades del Estado y para

tomar caudales a préstamo sobre el crédito de la nación. Como señala Carro, la venta de

bienes supone un ingreso extraordinario y, como tal, debe estar controlado por las

Cortes. Por el mismo motivo, esta exigencia puede extenderse a los préstamos sobre el

crédito de la nación1134

.

El último de los principios del Derecho Presupuestario recogido en la

Constitución de 1869 es el de especialidad del crédito. El artículo 104 establecía que la

deuda estaba bajo la salvaguardia especial de la nación. Con esta declaración, como

señala Carro, se manifestaba la desconfianza de los diputados de 1869 frente al uso

constante del crédito por parte de los Gobiernos. Así, se pretendía establecer una

confianza mínima sobre las obligaciones contraídas por el Estado. Ante estas

obligaciones, regía el principio de legalidad, pero al mismo tiempo era necesaria la

1134 Ibíd., pág. 371.

Page 445: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

445

consignación de los recursos destinados al pago de esta deuda. Este último inciso sería

contrario al moderno principio de no afectación del gasto, que prohíbe al Presupuesto

señalar los recursos concretos que servirán para pagar un gasto. Sin embargo, al

referirse el artículo 104 sólo a la deuda pública y no al resto de gastos, tan sólo se está

reafirmando la especial naturaleza de ésta y la disposición del Estado para cumplir con

estas obligaciones.

1.2 Proyecto de Constitución federal de 1873

En el Proyecto de 1873 no se consagraba ningún título específico a la Hacienda,

rompiendo, de esta manera con nuestra tradición constitucional. Tan sólo el artículo

innominado del título V que enumeraba las facultades de la federación recogía entre

éstas a la deuda nacional (número 10), los empréstitos nacionales (número 11), las

contribuciones y rentas que sean necesarias para el mantenimiento de los servicios

federales (número 12), la unidad de moneda, pesos y medidas (número 16) y los bienes

y derechos de la nación (número 21). Se entiende de esta enumeración que los Estados

federados también tenían su propia capacidad tributaria, pues serían ellos los encargados

de mantener los servicios que no fueran federales. De la misma forma, parece también

reconocerse a los Estados federados cierta capacidad de endeudamiento, al hablar el

proyecto de deuda y empréstitos nacionales.

El artículo 92 venía a reafirmar estas conjeturas, ya que reconocía plena

autonomía económico-administrativa a los Estados federados. En el artículo 96 se les

reconocía su propia Hacienda. El artículo 97 les permitía levantar empréstitos y emitir

deuda pública.

2. Presupuestos

A lo largo del Sexenio Revolucionario hubo un total de doce ministros de

Hacienda. Algunos incluso ocuparon el cargo más de una vez. Este hecho nos puede dar

una clara idea de la inestabilidad a la que tuvo que hacer frente la Administración

económica del Estado. Esta inestabilidad provocó también la imposibilidad de abordar

una verdadera reforma del sistema tributario durante nuestro periodo de estudio. Es más,

en algunos casos ni siquiera fue posible la aprobación de Presupuestos anuales,

Page 446: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

446

prorrogándose los del ejercicio anterior. Así, como señala Martín Niño1135

, de los

Presupuestos presentados entre 1871 y 1875, sólo se discutió el del ejercicio 1872-1873,

presentado por Ruíz Gómez. El resto se aprobó sin discusión parlamentaria1136

.

De acuerdo con la ideología liberal, los Presupuestos debían basarse en el

principio de equilibrio presupuestario. El déficit se entendía como un recurso para

tiempos de guerra, donde los gastos extraordinarios se disparaban. Por este motivo, los

diferentes ministros de Hacienda del periodo se fijaron como objetivo primordial acabar

con el déficit presupuestario. Sin embargo, este principio no se había aplicado a nuestro

Derecho Presupuestario desde que empezaron a publicarse series estadísticas en 1850.

Como señala Comín1137

, existía cierta predisposición en nuestras leyes financieras a

favorecer la inversión extranjera, por lo que ante el déficit siempre podía recurrirse a la

financiación externa del Estado. Durante el Sexenio Revolucionario, ningún ejercicio

presupuestario se cerró con superávit. Según Martín Niño1138

, las causas de este

constante déficit en los años anteriores a la Revolución Gloriosa se debían tanto a la

política de obras públicas como a la crisis monetaria de 1864. Incluso el presupuesto

vigente para 1868 se liquidaba con un déficit de 18 millones de pesetas. Por estos

motivos, la acumulación de este déficit hizo que el descubierto del Tesoro fuera superior

a los ingresos consignados en el Presupuesto. Así, el recurso a la deuda era una

constante.

Con este punto de partida y con el objetivo de alcanzar el equilibrio

presupuestario, Martín Niño sintetiza en dos tendencias las políticas presupuestarias

mantenidas durante el Sexenio: aquellas que pretendía alcanzar el equilibrio de manera

gradual y las que pretendían una reforma drástica, alcanzando el equilibrio de forma

rápida. La primera de la tendencia fue defendida por los ministros de Hacienda

progresistas, con Figuerola como principal representante del liberalismo individualista.

La segunda, propia del liberalismo doctrinario, tuvo a Ardanaz como defensor.

1135 MARTÍN NIÑO, J., La Hacienda española y la Revolución de 1868, Instituto de Estudios fiscales,

Ministerio de Hacienda, Madrid, 1972, pág. 59. 1136 El Presupuesto republicano para el ejercicio 1873-1874 tan sólo prorrogó el Presupuesto aprobado

para el año anterior. Por otro lado, el del ejercicio 1874-1875 fue aprobado por decreto, ya que las Cortes se encontraban disueltas tras el golpe de Pavía. Los proyectos de Presupuestos de los primeros años del

Sexenio fueron publicados en la Gaceta de Madrid los días 18 de mayo de 1869, 21 de mayo de 1870 y

18 de mayo de 1871. Los presupuestos para los ejercicio siguientes pueden encontrarse en los diarios de

sesiones DSC, apéndice segundo al núm. 15, de 11 de mayo de 1872 y DSCC, apéndice undécimo al

núm. 59, de 6 de agosto de 1873. Por último, los Presupuestos elaborados por Camacho se volvieron a

publicar en la Gaceta el 28 de junio de 1874. 1137 COMÍN COMÍN, F., Hacienda y economía en la España contemporánea (1800-1936), Instituto de

estudios fiscales, Madrid, 1988, pág. 276. 1138 MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868, pág. 32.

Page 447: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

447

Ardanaz presentó el proyecto de Presupuesto para el ejercicio 1870-1871. Estos

Presupuestos, que nunca entraron en vigor, tenían por piedra angular la nivelación

inmediata de gastos e ingresos. Se evitaba recurrir al crédito, sólo pudiendo cubrir con

deuda pública las inversiones en obra pública. Los gastos quedaban limitados a 600

millones de pesetas y los ingresos debían alcanzar esta misma cifra. Sin embargo, la

dimisión presentada por el ministro durante la discusión del proyecto no permitió su

entrada en vigor.

A pesar de estas intenciones, la tónica dominante durante todo el Sexenio fue el

incremento radical del déficit presupuestario. Las causas de este fenómeno se

encuentran en la inestabilidad política del periodo revolucionario y en las

desafortunadas modificaciones realizadas en el sistema tributario, con la supresión de

tributos que no encajaban dentro del ideario septembrino (consumos, renta de la sal,

impuesto sobre caballerizas y carruajes, portazgos y barcajes, etcétera)1139

. Por este

motivo, ministros como Figuerola, recurrieron a la nivelación del presupuesto por el

camino lento, buscando el crecimiento económico financiado por medio de la emisión

de deuda1140

.

La reducción del gasto, para evitar el incremento del déficit, fue sin lugar a

dudas insuficiente, a pesar de ser ésta una de las promesas de la revolución. En líneas

generales se redujeron gastos en departamentos con grandes gastos de material, como

obras públicas, Marina y Ejército. Como señala Martín Niño, sólo el Presupuesto de

1872-1873 acometió dos importantes reducciones, una relativa a las obligaciones

eclesiásticas, que eran desplazadas sobre las Haciendas locales, y otra respecto a la obra

pública, que debían financiarse mediante el crédito1141

. Aun así, como se aprecia, todos

los intentos por reducir el déficit fueron vanos, tanto durante el Sexenio como en

periodos anteriores, lo que explica la tendencia de los Gobierno liberales a sufragarlo

por medio de medidas extraordinarias como las desamortizaciones del suelo y del

subsuelo1142

.

Como se aprecia en la figura 6, la situación de déficit fue casi constante para las

cuentas públicas. El descenso de los ingresos por la supresión de tributos fue acusado y

1139 Se puede hablar incluso de irresponsabilidad política en unas Cortes constituyentes en las que se

respondía más a unos ideales revolucionarios que al ejercicio responsable del poder (MARTÍN NIÑO, J.,

La Hacienda española y la Revolución de 1868, pág. 46). 1140 COMÍN COMÍN, F., VALLEJO POUSADA, R. y MARTÍN ACEÑA, P. (coords.) La Hacienda por

sus ministros. La etapa liberal de 1845 a 1899, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2006, pág. 313. 1141 MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868, pág. 61. 1142 NADAL OLLER, El fracaso de la Revolución industrial en España, pág. 91.

Page 448: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

448

sólo corregido a partir de los dos últimos ejercicios. Por otro lado, los gastos1143

no

experimentaron cambios significativos.

Fig. 6 Evolución del déficit público durante el Sexenio

Fuente: COMÍN COMÍN, Hacienda y economía en la España contemporánea

3. Deuda pública

El crédito era una forma anómala de financiación del Estado. Por medio de la

deuda, las generaciones actuales hipotecaban el futuro de las venideras1144

. Aun así,

tanto progresistas como unionistas confiaron en este recurso a lo largo del Sexenio, los

primeros con carácter general, mientras que los unionistas lo limitaban a la financiación

de las obras públicas. Las causas que motivaron el crecimiento de la deuda fueron, en

líneas generales, el reconocimiento y liquidación de créditos, el pago de subvenciones,

como las del ferrocarril, el pago de intereses de la propia deuda y los nuevos títulos

emitidos para servir de garantía en los préstamos tomados por el Tesoro.

Al comienzo del periodo revolucionario, el Tesoro presentaba un déficit de unos

80 millones de pesetas, junto con 530 millones en deudas pendientes de pago. Entre

estas deudas se encontraban 302 millones de fondos reintegrables de la Caja de

depósitos. La intención de Figuerola fue consolidar todas las deudas pendientes, por

1143 Los gastos representados en el gráfico se corresponden con los gastos totales del Estado, reconocidos

y liquidados. En cuanto a los ingresos, son los ingresos totales. 1144 Moret en DSCC, núm. 327, de 26 de diciembre de 1870, pág. 9470.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

Mill

on

es

de

pe

seta

s

Ingresos

Gastos

Page 449: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

449

medio de emisiones de deuda consolidada, de esta manera se pretendía acabar con la

amenaza de la suspensión de pagos1145

.

De este modo, Figuerola realizó tres emisiones de deuda pública: una emisión de

bonos del Tesoro por un valor de 625 millones de pesetas, el denominado “emprestito

Rothschild” y el emprestito del Banco de París, por un valor de 100 y 250 millones

respectivamente. Estas emisiones, a pesar de ser discutidas dentro del propio partido

progresista, encontraron el apoyo decidido de Prim, lo que supuso el crédito político que

necesitó Figuerola desde el Ministerio para su puesta en marcha.

Un decreto de 28 de octubre de 1868 autorizó el primero de estos

empréstitos1146

. Su finalidad era la consolidación del déficit del Tesoro. Se emitieron

bonos del Tesoro por un valor de 500 millones a un interés del 6% y con un plazo de

veinte años. La emisión fue un fracaso. En la subscripción pública sólo se colocaron

bonos por un valor de 136 millones. Sin embargo operación sirvió para liquidar la Caja

de depósitos, institución que desde 1852 se había ocupado de cubrir la mayor parte del

déficit del Tesoro por medio de depósitos administrativos, judiciales y voluntarios. Se

aplicaron 293 millones para garantizar los créditos aplazados de la Caja de depósitos. A

partir de este momento, con la liquidación de esta institución financiera, los Gobiernos

tuvieron que acudir a otros sistemas para encontrar financiación, en muchos casos, con

un coste casi tres veces superior1147

.

Las otras dos operaciones de deuda realizadas por Figuerola fueron el contrato

del 23 de noviembre de 1868 con las Casas Rothschild de París y Londres y el contrato

con el Banco de París de abril de 1869. Con estas operaciones se consiguió efectivo

suficiente para cubrir las obligaciones a las que el Tesoro tenía que hacer frente. Gracias

al primero el Gobierno emitió títulos por un valor de más de 322 millones de pesetas a

un interés cercano al 10%. El segundo contrato permitió al Gobierno emitir títulos por

un valor de 768 millones de pesetas que contrató el Banco de París. Las condiciones de

ambos contratos fueron más gravosas que las que se habían venido disfrutando en el

periodo isabelino1148

.

1145 LÓPEZ MORELL, M. A., La Casa Rothschild en España: (1812-1941), Marcial Pons, Madrid, 2005,

pág. 231. 1146 GM de 29 de octubre de 1868. 1147 Para Martín Niño fue también consecuencia de la desaparición de la Caja la creación del Banco

Hipotecario (MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868, pág. 73). 1148 López Morell cita entre estas condiciones adversas la floja acogida por los mercados de las emisiones

o el inesperado pánico que se produjo en la Bolsa de Madrid coincidiendo con la primera de ellas

(LÓPEZ MORELL, La Casa Rothschild en España: (1812-1941), pág. 236).

Page 450: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

450

Además de estas tres emisiones de títulos de deuda, el 23 de marzo de 18701149

las Cortes autorizaron por ley al Gobierno para negociar un contrato de venta de bonos

con el Banco de París. Los bonos que se incluyeron en esta negociación fueron los que

tenía en posesión el Gobierno, los existentes en garantía en la Caja de depósitos y los de

los Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales. La operación se realizó en tres plazos

semestrales entre junio de 1870 y junio de 1871. Sin embargo, las condiciones

impuestas suponían un interés real que casi doblaba al que se aplicaría a los títulos si los

mantuviera el Tesoro en cartera1150

. El Gobierno se comprometía a no realizar nuevas

emisiones de títulos garantizados con bienes nacionales y Banco de París se aseguraba

la operación de crédito sobre las minas de Almadén.

Con la llegada de Moret al Ministerio se planteó la posibilidad de rescindir este

contrato con el Banco de París, habiendo sólo trascurrido el primero de los tres plazos

establecidos. Por este motivo se nombró una comisión especial parlamentaria que

estudió el contrato y lo declaró nulo de pleno derecho.

Tras el comienzo del reinado de Amadeo, las condiciones del crédito parecieron

mejorar. Estas circunstancias siguieron animando a los titulares de Hacienda a realizar

nuevas emisiones de deuda. Una ley de 27 de julio de 18711151

autorizó una emisión de

títulos de deuda consolidada para producir una cantidad de 150 millones efectivos. Del

mismo modo, la ley de 2 de diciembre de 1872 que creaba el nuevo Banco Hipotecario,

también autorizó una emisión para producir hasta 250 millones. Los encargados de

abrir, recaudar y custodiar los fondos de estas operaciones fueron las Casas Hope de

Amsterdam y Rothschild de Londres y París.

El resultado de todas estas operaciones fue un crecimiento exponencial de la

deuda del Estado. Así, en septiembre de 1868 la cantidad de deuda en circulación era de

unos 5.800 millones de pesetas, mientras que al finalizar el Presupuesto del ejercicio

1874-1875, ésta representaba unos 10.300 millones de pesetas1152

, lo que representaba

una presión casi insoportable para la Hacienda del Estado. Por este motivo, ya durante

la Restauración, el primer gabinete tuvo que hacer frente a una dura reestructuración de

la deuda.

1149 GM de 24 de marzo de 1870. 1150 LÓPEZ MORELL, La Casa Rothschild en España: (1812-1941), pág. 245. 1151 GM de 30 de julio de 1871. 1152 MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868, pág. 89.

Page 451: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

451

Fig. 7 Evolución de los ingresos y de los costes originados por la deuda

Fuente: MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868

4. Sistema tributario

En el sistema tributario que nació tras la revolución se materializaron los

principios financieros que articularon la doctrina económica septembrina. Como señala

Martín Niño, estos principios siguen las reglas establecidas por Adam Smith para los

impuestos en el clásico Investigación sobre la naturaleza y origen de la riqueza de las

naciones1153

. Sin embargo, a lo largo del Sexenio se pueden distinguir cuatro

concepciones diferentes del sistema tributario, dependiendo de la titularidad del

Ministerio.

La primera de estas concepciones representó a la perfección las ideas del

liberalismo individualista. Estas ideas fueron llevadas a la práctica por Figuerola

durante el periodo del Gobierno provisional. Para Figuerola la revolución debía guiarse

por la defensa de la libertad del individuo. Pero esta libertad del individuo no sólo tenía

una vertiente política, sino también económica. La única manera de garantizar esta

libertad económica era eliminando cualquier fiscalización de la Hacienda sobre la

actividad de los particulares. El propio ministro se definía como individualista, lo que le

conducía a condenar cualquier tipo de intervención del Estado1154

.

1153 MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868, págs. 157-158. 1154 COMÍN COMÍN, La Hacienda por sus ministros. La etapa liberal de 1845 a 1899, pág. 304.

0

100

200

300

400

500

600

700

Ingresos

Obligacionesoriginadas por ladeuda

Page 452: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

452

Martín Niño señala unos presupuestos éticos y económicos de la reforma de

Figuerola1155

. Como presupuesto ético, la reforma se basaba en que cada uno pagara en

proporción a sus rentas. Por este motivo, debían reducirse los impuestos indirectos y

debían crearse nuevos impuestos directos. Como presupuesto económico, la reforma se

basaba en la libertad, que debía regular el proceso de producción y la distribución de

bienes. Así se defendía la libertad empresarial y la libertad de circulación y tráfico de

mercancías y factores de producción.

La concreción de estos principios se llevó a cabo por medio de una reforma del

sistema tributario que suprimió el impuesto de consumos, el monopolio de la sal

(dificultaba el desarrollo de la industria minera, la de salazones y encarecía costes de la

producción de abonos y, por tanto, de las explotaciones agrícolas) y rebajó los derechos

de aduanas, el portazgo y el impuesto de timbre (que funcionaban como barreras a la

libertad de circulación nacional e internacional). La reforma se cerraba con la creación

de un nuevo impuesto que funcionaba como un verdadero impuesto sobre la renta de las

personas físicas.

Estas reformas denotaban una excesiva confianza del sistema. Las circunstancias

políticas adversas y la falta de un aparato administrativo eficiente, necesario para la

recaudación del nuevo impuesto sobre la renta, condujeron al fracaso de la reforma.

De esta forma, como reacción a la reforma individualista de Figuerola, se

produjo una nueva reforma del mismo. Los principios que inspiraron esta segunda

reforma del sistema tributario procedían del liberalismo doctrinario y fueron defendidos

por Ardanaz. Para este ministro, el Estado representaba un papel fundamental en la

actividad económica del país, ya que de él dependía la actividad de fomento e impulso

de la producción. La actividad del Estado, por medio sobre todo de la obra pública,

debía llevar prosperidad a las regiones más atrasadas, de tal forma que el gasto en esta

partida debía entenderse como un apoyo a la actividad de los particulares. Así, esta

actividad debía, además venir acompañada del equilibrio presupuestario, que evitara el

endeudamiento y el gasto excesivo. Por este motivo, la reforma necesitaba apoyarse en

determinadas medidas, como la renuncia a nuevas emisiones de deuda, el

establecimiento de un techo máximo de gasto, la reconstrucción del sistema de

impuestos y la cobertura del déficit por medio de un aumento temporal del impuesto de

rentas, sueldos y asignaciones.

1155 MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868, págs. 160-161.

Page 453: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

453

Así, en el sistema tributario se debía volver a la tributación indirecta,

restaurando el impuesto de consumos. Los impuestos indirectos suponían un gravamen

pequeño que, sin embargo, gravaba las rentas de quienes no estaban sujetos a las

contribuciones de producto y, por tanto, caían fuera de la tributación directa.

En los presupuestos presentados por Ardanaz para el ejercicio 1870-1871, se

manifestaban tres ideas clave: el aplazamiento de cualquier reforma hasta que no se

hubiera alcanzado el equilibrio presupuestario; el incremento temporal del tipo en el

impuesto sobre rentas, sueldos y asignaciones, destinado a terminar con el déficit

presupuestario; y la separación de la Hacienda estatal de las Haciendas locales,

restableciendo los consumos como recurso de éstas últimas bajo la nueva denominación

de arbitrios.

Moret ocupó la cartera de Hacienda con la llegada de Amadeo. La orientación

que dio a la política de Hacienda continuó el camino que Ardanaz había intentado

tomar, a pesar de su cercanía ideológica a los principios del liberalismo individualista.

Para Moret, el equilibrio presupuestario seguía representando una necesidad acuciante.

Por este motivo se hacía necesario el aumento de los ingresos.

Así, durante el periodo en el que Moret dirigió la Hacienda aumentaron las

cargas fiscales, apareciendo una nueva figura impositiva (el impuesto sobre rentas

procedentes de la riqueza mobiliaria) y restableciendo la vieja contribución de

consumos. El capital mobiliario suponía una nueva fuente de riqueza en los pueblos

industrializados. La instrumentación de este impuesto, como señala Martín Niño1156

, se

realizó de manera indirecta, por medio del impuesto de derechos reales y el sello de

timbre, gravando los documentos representativos del tráfico mercantil. Por otro lado, los

consumos representaban la única manera de que las rentas más bajas pudieran contribuir

a las cargas del Estado. En su instrumentación se pretendió asimilarlo a la tributación

directa, exigiéndose a los productores en las fábricas o lagares de bebidas y aceites, y a

los expendedores de carne en los mataderos. Este proyecto de reforma tampoco pudo ser

aprobado por las Cortes.

También Ruiz Gómez quiso afrontar la reforma del sistema tributario. La nueva

orientación de la Hacienda de este ministro pasaba por una nueva clasificación de los

principios fiscales, de tal modo que la idea de libertad pasaba a un segundo plano en

1156 Ibíd., págs. 167-168.

Page 454: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

454

detrimento de la suficiencia. Así, las reformas de la Hacienda debían llevarse a cabo por

imposición de la evolución económica del país1157

.

La única manera de alcanzar la suficiencia de los ingresos en el sistema

tributario era la instauración de un numeroso grupo de impuestos y el mantenimiento de

una Administración eficaz en su recaudación y gestión. De esta forma no podían

suprimirse contribuciones, sino que era necesario establecer una multiplicidad de

impuestos, de tal manera que fuera posible rebajar el tipo de éstos. La insuficiencia del

sistema había originado una carga excesiva sobre los impuestos directos. Con nuevos

impuestos se podrían reducir los tipos existentes y, al mismo tiempo, aumentar los

ingresos. Por este motivo, el sistema tributario debía ser flexible en el funcionamiento

de los diferentes impuestos que lo integraban. A través de esta flexibilidad se podría

alcanzar la justicia tributaria.

El proyecto de presupuesto del periodo 1872-1873 intentaba poner en práctica

estos principios. En éste se amplió la imposición de producto mediante procedimientos

directos, como las retribuciones a los funcionarios, e indirectos, como la creación de un

impuesto sobre los intereses de la deuda. Al mismo tiempo se mantuvieron las reformas

propuestas por Moret y se estableció un gravamen sobre las tarifas de viajeros y

mercancías.

A pesar de todos estos esfuerzos en la reforma del sistema, éste se mostró

incapaz de aportar los recursos necesarios para responder a los gastos públicos. En

líneas generales, esta incapacidad tuvo dos causas: por un lado la debilidad

administrativa, y por otro la supresión del impuesto de consumo. La debilidad

administrativa se manifestó en los tributos que necesitaban de un mayor control,

incumpliendo de manera sistemática las expectativas de recaudación. En algunos casos

la recaudación de algunos tributos no alcanzó el 50% de lo presupuestado. La supresión

del impuesto de consumo puso de manifiesto la falta de flexibilidad del sistema, ya que

no se sustituyó por ninguna otra figura capaz de recaudar cantidades similares.

A partir de estos principios y características principales del sistema tributario,

los tributos que lo compusieron a lo largo del Sexenio pueden clasificarse, siguiendo a

Martín Niño, del siguiente modo: impuestos antiguos de producto (contribuciones

territorial, industrial y de comercio), impuestos nuevos de producto (impuesto de

sueldos y asignaciones e impuesto sobre los intereses de la deuda), imposición personal

1157 Ibíd., pág. 169.

Page 455: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

455

(repartimiento personal y cédulas personales), impuestos de derechos reales, timbre del

Estado, impuesto de aduanas, imposición indirecta (impuesto de consumos) y

monopolios fiscales (sobre la sal, lotería y tabacos).

La vida económica española se veía lastrada por el peso excesivo del sector

agrario. En términos fiscales, este sector era insuficiente para proporcionar el nivel de

ingresos necesarios para que el Estado acabase con el déficit, por lo que se hacía

necesario el recurso a la imposición indirecta y a la deuda.

En la figura 8 se ha intentado reflejar la composición del sistema tributario a

través del porcentaje recaudatorio de cada tributo. De esta forma se aprecia que el

tributo con mayor capacidad recaudatoria fue la contribución territorial. Frente a ésta,

cercana al 30%, la contribución industrial representaba tan sólo el 5%. Se aprecia

también el peso de la tributación indirecta frente a la directa con el impuesto de

consumos y el monopolio de tabacos como principales recaudadores. Dentro del

epígrafe otros estarían comprendidos el resto de monopolios del Estado, el impuesto de

sueldos y asignaciones, el impuesto sobre los intereses de la deuda, el impuesto

personal, el impuesto de cédulas personales y el de derechos reales y transmisiones de

bienes, todos ellos mantenían porcentajes inferiores al 5 %. Aunque los datos que se han

introducido en el gráfico pertenecen tan sólo a 1868, existieron muy pocas variaciones

en este reparto de la recaudación a lo largo de todo el Sexenio, encontrando porcentajes

muy similares el resto de ejercicios1158

.

1158 Para la composición recaudatoria del sistema tributario durante otros ejercicios comprendidos dentro

del periodo revolucionario puede consultarse MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de

1868.

Page 456: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

456

Fig. 8 Composición del sistema tributario en 1868

Fuente: MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868

4.1 Contribución territorial

Este tributo nació en 1845 como contribución de inmuebles, cultivo y ganadería.

Su peso lo situaba en el Sexenio como una de las tres fuentes principales de ingresos de

la Hacienda española. En definitiva se trataba de un impuesto que gravaba la renta de la

tierra y de los edificios y los rendimientos de las explotaciones agrícolas. El principal

problema de éste se entraba en la determinación de la base imponible. La

Administración todavía en la segunda mitad del siglo XIX adolecía de un gran

desconocimiento de la distribución de la riqueza y de la propiedad en el Estado. A pesar

de los distintos intentos por realizar catastros y registros, éstos no llegaban a

materializarse.

El sistema se basaba en dos instrumentos: los amillaramientos o Padrón General

de la Riqueza, y las cartillas de evaluación. Los primeros se realizaban en cada

municipio sobre la base de la declaración de los contribuyentes1159

. Los segundos

determinaban el producto líquido por hectárea en función de las clases de terreno y

cultivos. Los amillaramientos ordenados en 1850 y 1860 apenas dieron una idea de la

riqueza imponible. Al comienzo del Sexenio, sólo 23 provincias habían mandado sus

1159 Sobre el establecimiento de los amillaramientos y de las cartillas evaluatorias puede consultarse

MORAL RUIZ, Estado y territorio en España, págs. 78-80.

28%

5%

6%

13% 13%

20%

16%

Contribución territorial

Contribución industrial y decomercio

Timbre del Estado

Impuesto de adunas

Impuesto de consumos

Monopolio de tabacos

otros

Page 457: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

457

amillaramientos al Ministerio. Por otro lado, todo este proceso delimitación de la

riqueza estuvo siempre bajo la sombra del fraude. Era común que los amillaramientos

degradaran la calidad de los terrenos y que las cartillas fijaran más bajos los

rendimientos. Estos fraudes también contaban con la ayuda de las autoridades locales,

encargadas de su gestión, y, sin embargo, vinculadas a las oligarquías agrarias.

Según Martín Niño, los revolucionarios septembrinos eran conscientes de los

defectos técnicos de este tributo1160

. Por este motivo, los esfuerzos del Ministerio de

Hacienda se dirigieron a perfeccionar el sistema de evaluación de la base imponible del

tributo. Debía realizarse un catastro que acometiera una distribución más justa de la

carga y un gravamen sobre las tierras mantenidas estériles por sus propietarios para

incentivar la productividad. Sin embargo, la sucesión de ministros y los continuos

cambios políticos dieron por resultado la inoperatividad de toda medida destinada a

mejorar la estimación de la base imponible.

La recaudación de la contribución territorial, como se observa en la figura 9,

alcanzó su máximo recaudatorio con el presupuesto de 1872-1873. Aun así, el

porcentaje de lo recaudado con respecto al resto de ingresos el resto de ejercicios,

convertía a esta contribución en la fuente de ingresos más importantes para el Estado

revolucionario, con porcentajes cercanos al 40% de la recaudación total.

Fig. 9 Recaudación de la contribución territorial

FUENTE: MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868.

1160 MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868, pág. 178.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Mill

on

es d

e p

ese

tas

Recaudación

Page 458: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

458

4.2 Contribución industrial y de comercio

La contribución industrial y de comercio tenía por finalidad gravar determinadas

actividades económicas. Esta contribución había nacido en 1845. Tras algunas

modificaciones, se instauró sobre este tributo un sistema de agremiación, por el que se

acumulaban los derechos fijos de todos aquellos que realizaban determinadas

actividades económicas (pertenecían a determinados gremios), para luego repartirse

entre todos las cantidades a satisfacer, siguiendo un sistema de tarifas. Esta

agremiación, como señala Martín Niño1161

, constituía un verdadero obstáculo para el

propio impuesto, pues los nuevos industriales no tenían interés en ser incluidos en el

sistema, pero tampoco tenían interés los ya agremiados, pues así verían como se

incrementaban sus cuotas.

El legislador del Sexenio pretendió reformar este tributo, terminando con el

tratamiento favorable del que gozaba la industria y el comercio con respecto de otras

actividades económicas. Sin embargo, la reforma acometida por el decreto de 20 de

marzo de 18701162

que aprobó el nuevo reglamento de la contribución, no aportó

grandes innovaciones, sino que tan sólo realizó un perfeccionamiento del sistema.

La primera de las modificaciones fue la reordenación y simplificación de las

cinco tarifas existentes. También se introdujo una nueva exención temporal de las

industrias nuevas que pretendía fomentar la actividad económica y evitar la evasión

fiscal (artículo 11). El reglamento también prestó atención a problemas de doble

tributación que se producían cuando un industrial tributaba por actividades en un

determinado epígrafe, pero también realizaba actividades comprendidas en otro.

Fracasaron los intentos de implantar un sistema por el que, en estos casos, se debía

tributar según el tipo más elevado y añadir un porcentaje sobre el tipo secundario,

manteniendo tan sólo la tributación por el tipo más alto.

En cuanto a la recaudación, durante los primeros años del Sexenio se produjo un

importante desfase entre la cantidad presupuestada y la recaudada. En algunos casos no

se llegó a recaudar ni el 40% de lo presupuestado. La debilidad administrativa chocó

con las esperanzas recaudatorias de la Administración. Las carencias del aparato

burocrático no permitieron alcanzar el los objetivos presupuestados. A partir del

presupuesto para el periodo de 1872-1873 comenzó a corregirse este desfase, gracias al

presupuesto de cifras más realistas y a la reducción de la exención para las industrias

1161 Ibíd. 1162 GM del 26 de marzo al 3 de abril de 1870.

Page 459: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

459

nuevas. Estas modificaciones condujeron a la aprobación de un nuevo reglamento para

la contribución con el decreto de 27 de mayo de 18731163

.

Fig. 10 Recaudación de la contribución industrial y de comercio

FUENTE: MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868.

4.3 Impuesto de sueldos y asignaciones

Los impuestos sobre las retribuciones de los funcionarios habían sido

considerados durante buena parte del siglo XIX como un ingreso extraordinario, sólo

aplicable en momentos de grave déficit. A pesar de mantener esta consideración, la ley

de presupuestos de 29 de junio de 1867 establecía un impuesto del 5% sobre las rentas,

sueldos y asignaciones con cargo a fondos públicos, así como sobre los dividendos,

rentas y beneficios de accionistas u obligacionistas de sociedades constituidas con

aprobación del Gobierno.

En el Sexenio dos factores empujaron a la aceptación de este impuesto: por un

lado la necesidad de aumentar los ingresos para alcanzar el equilibrio presupuestario,

por otro el deseo de buscar nueva fuentes de financiación más allá del gravamen sobre

las propiedades agrarias1164

. Así, a pesar de continuar siendo considerado un ingreso

1163 GM de 28 al 30 de mayo de 1873. 1164 MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868, págs. 200 y 201.

0

5

10

15

20

25

30

Recaudación

Page 460: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

460

extraordinario, este impuesto no desapareció durante el Sexenio. Es más, se produjo un

proceso de equiparación entre funcionarios públicos y empleados particulares,

estableciendo un descuento en los sueldos de los funcionarios de un 10%. A pesar de la

oposición de Figuerola a introducir tipos progresivos en este impuesto, el decreto de 28

de septiembre de 18711165

establecía un descuento gradual que oscilaba entre un 12 y un

20%. Esta medida, junto con la extensión del tributo a los empleados municipales, lo

otorgaron un verdadero carácter general, terminando con su naturaleza de medida

excepcional.

Este proceso de generalización del impuesto de sueldos públicos se aprecia en la

evolución de la recaudación del mismo. En el gráfico adjunto se aprecia cómo las

diferentes reformas que tendieron a afianzar este tributo permitieron el aumento de los

ingresos en las arcas estatales.

Fig. 11 Recaudación del impuesto de sueldos y asignaciones

FUENTE: MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868.

4.4 Impuesto sobre los intereses de la deuda

En los denodados intentos por alcanzar el equilibrio presupuestario, las

autoridades económicas se vieron obligadas a establecer nuevos tipos de tributo que

aumentaran los ingresos. El impuesto sobre los intereses de la deuda era una solución

aceptable para los diputados procedentes de provincias agrarias. La justificación del

1165 GM de 1 de octubre de 1871.

0

5

10

15

20

25

Recaudación

Page 461: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

461

tributo provenía de la obligación existente para todas las rentas de “contribuir al

sostenimiento de las cargas públicas”1166

. Por este motivo, en los Presupuestos de 1870-

1871 Ardanaz incluyó la deuda exterior en el impuesto de rentas, sueldos y

asignaciones. Estas medidas no fueron aceptadas por su sucesor, Figuerola, quien

mantuvo la imposición sobre la deuda interior, pero no sobre la exterior. La distinción

entre deuda interior y exterior suponía una dificultad añadida al tributo, pues la exterior

estaba concebida para circular en el extranjero. Al quedar exenta, el número de

españoles que adquirieron este tipo de títulos aumentó. Sin embargo, el establecer un

gravamen sobre la deuda exterior desanimaba a los inversores extranjeros a comprar

deuda española.

De esta forma, en la evolución de la recaudación de este impuestos se aprecia

cómo con la introducción de la deuda externa se produce un aumento de la recaudación.

Las necesidades de financiación del Estado por medio del endeudamiento sentenciaron

la recaudación de este impuesto, como se puede apreciar en la constante caída de la

recaudación desde el ejercicio 1871-1872.

Fig. 12 Recaudación del impuesto sobre los intereses de la deuda

FUENTE: MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868.

1166 MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868, pág. 202.

0

1

2

3

4

5

6

Recaudación

Page 462: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

462

4.5 Imposición personal

La imposición personal constituyó la mayor esperanza de reforma del sistema

tributario septembrino. Con la supresión de la contribución de consumos, una de las

principales promesas revolucionarias, los ingresos se veían disminuidos1167

. Era

necesario crear un nuevo tributo que paliara este descenso en los ingresos, pero al

mismo tiempo este nuevo tributo debía alejarse de las características que habían

convertido a la contribución de consumos en un tributo impopular e injusto.

Como señala Martín Niño, el impuesto general sobre la renta constituía para los

liberales un autentico “desiderátum fiscal”1168

. En las Cortes de Cádiz ya se pretendió

establecer un tributo similar. La contribución sobre los inquilinatos de 1845 tenía una

naturaleza similar1169

. Sin embargo no había sido posible asentar este tipo de tributos a

lo largo del periodo isabelino, y tampoco fue fácil su aprobación durante el Sexenio. La

dificultad que conllevó el establecimiento de este tributo escenificó una verdadera lucha

de intereses en la sociedad del último tercio del siglo XIX. Por un lado, partidarios de

este tipo de imposición eran los propietarios agrícolas, pues entendían que por medio de

la contribución territorial eran ellos los únicos que colaboraban con el sostenimiento del

Estado. Hasta este momento, las rentas procedentes del capital habían quedado exentas,

debido, primero al poco volumen que habían representado en el pasado y, segundo por

la necesidad de fomentar la actividad industrial. Los Gobiernos conservadores, como

parte de la actividad de fomento del Estado, no habían querido gravar las rentas

procedentes de la actividad industrial. Aun así, ésta había tenido tan poco peso

económico que no habría supuesto ninguna mejora para las finanzas públicas. De esta

manera, con la introducción de un impuesto personal progresivo se acababa con este

trato de favor y se avanzaba hacia el equilibrio presupuestario con el aumento de

ingresos. Así, a lo largo del periodo, la imposición personal giró en torno a dos tributos:

el repartimiento personal y el impuesto de cédulas personales.

1167 Martín Niño cuantifica la merma entre 170 y 180 millones de reales. 1168 MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868, pág. 211. 1169 MARTORELL LINARES, M. A., “Hacienda y política en el primer tercio del siglo XX. Las reformas

tributarias” en XI Encuentro de Economía Pública: los retos de la descentralización fiscal ante la

globalización, Barcelona, 2004, págs. 1-17, 2.

Page 463: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

463

4.5.1 Repartimiento personal

El establecimiento del impuesto de repartimiento personal y la supresión de la

contribución de consumos fueron alguna de las primeras medidas adoptadas tras el

triunfo de la revolución. El decreto de 12 de octubre de 18681170

hizo ambas cosas a la

vez. En lo que respecta al impuesto, éste quedó configurado, más que como un impuesto

personal, como un impuesto familiar que gravaba la riqueza de cada unidad familiar.

Con esta finalidad se utilizaba la renta de vivienda y el número de individuos que

componían la familia. Se establecían distintas exenciones, como la que tenían en cuenta

alquileres tan bajos que se consideraran indicio de pobreza (los que estuvieran por

debajo de los 480 reales anuales, según el artículo 5 del decreto).

A pesar de los esfuerzos del legislador, era imposible obtener una idea de la

renta de cada familia. El impuesto era injusto y regresivo, pues el alquiler y el número

de miembros en la familia no eran capaces de establecer la riqueza de ésta1171

. Estos

argumentos fueron esgrimidos por los detractores del impuesto, pertenecientes a la

pequeña y mediana burguesía, principales perjudicados por el mismo. El tributo fue un

fracaso y la mayoría de los Ayuntamientos se negaron a colaborar en su recaudación.

Por este motivo, en la discusión de la ley de Presupuestos de 1869-1870 se

presentó un nuevo impuesto personal. La configuración de este nuevo impuesto sí era la

de un verdadero impuesto sobre la renta, pues gravaba rentas, sueldos, pensiones,

salarios y jornales. A pesar de las reticencias, el impuesto fue aprobado en las Cortes.

Sin embargo, el resultado no fue el esperado. El volumen de recaudación apenas si llegó

al 20% de lo presupuestado durante los dos años en los que estuvo vigente. Las razones

se encuentran una vez más en la debilidad del aparato administrativo. En las

poblaciones grandes se hacía casi imposible comprobar el nivel de renta de las personas

para la aplicación del impuesto. Por otro lado, también se hacía casi imposible el cobro

a contribuyentes con escasos ingresos. Debido a estos motivos, la ley de presupuestos

de 1870-1871 dejó este recurso a los municipios.

1170 GM de 14 de octubre de 1868. 1171 MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868, págs. 214 y 215.

Page 464: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

464

Fig. 13 Diferencias entre la recaudación y las cantidades presupuestadas para el

impuesto personal

FUENTE: MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868.

4.5.2 Impuesto de cédulas personales

Las cédulas de vecindad se habían creado para sustituir a los pasaportes

necesarios para circular por el interior del territorio del Estado, convirtiéndose tanto en

un impuesto como en un documento de identificación personal. Aunque es patente su

parentesco con el moderno Documento Nacional de Identidad (DNI), sus diferencias

son también notables1172

. Las cédulas personales se expedían con carácter anual o

plurianual y su finalidad era la de servir de justificante de satisfacción de este impuesto

personal. No existía un registro centralizado, ni tenían vocación universal. Además,

estos recargos eran variables dependiendo de los Presupuestos.

La ley de Presupuestos de 1870-1871 transformó las cédulas de vecindad en

cédulas de empadronamiento. Estas cédulas eran necesarias para actividades tales como

litigar ante los tribunales o realizar cualquier gestión administrativa. Estaban obligados

a obtener estas cédulas todos los cabezas de familia y mayores de 14 años con ingresos

suficientes. Se establecieron tres tipos de cédulas, de una a tres pesetas, de acuerdo con

el número de habitantes de la localidad donde se emitiesen. A pesar de ser suprimido en

1172 MARÍN CORBERA, M., “La gestación del Documento Nacional de Identidad: un proyecto de

control totalitario para la España franquista” en NAVAJAS ZUBELDIA, C. e ITURRIAGA BARCO, D.

(eds.), Novísima. Actas del II Congreso Internacional de Historia de Nuestro Tiempo, Universidad de la

Rioja, Logroño, 2010, págs. 323-338, 323-324.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1868-1869 1869-1870

Ingresos presupuestados

Recaudación

Page 465: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

465

1874, el decreto de 26 de junio de 1874 volvió a restablecerlo con el nombre de cédulas

personales con la aprobación de los Presupuestos para aquel ejercicio.

Como se aprecia en la figura 6 sobre la recaudación de este impuesto, con la

obligatoriedad de las cédulas de empadronamiento se produjo un importante aumento en

la recaudación del mismo. A pesar de este pico, en los sucesivos ejercicios la

recaudación se mantuvo constante a lo largo del resto del periodo, pero más elevada que

antes de la revolución gloriosa.

Fig. 14 Recaudación del impuesto de cédulas personales

FUENTE: MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868.

4.6 Impuesto de derechos reales

A lo largo del siglo XIX surgieron de forma paulatina impuestos que gravaban

determinados derechos reales. Su origen se hallaba en el derecho de hipoteca creado en

1845. Su esfera fue aumentando, incluyendo cada vez más actos sujetos a gravamen

(hipoteca, alcabala, transmisión de bienes muebles, redención de censos, transmisiones

mortis causa y un largo etcétera). A comienzos del Sexenio, este impuesto era uno de

los más impopulares y se consideraba injusto. Por este motivo, se abolió el gravamen

sobre las sucesiones directas, aunque quedó lejos la supresión del resto gravámenes.

La ley de presupuestos de 1872-1873, lejos de eliminar el tributo, lo reafirmó y

amplio sus supuestos. Así, desde este momento se gravaron las traslaciones de dominio

de bienes inmuebles y la de derechos reales constituidos sobre los mismos, las

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

Recaudación

Page 466: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

466

traslaciones de dominio sobre bienes muebles mortis causa o si eran realizadas mediante

acto solemne, la constitución, reconocimiento y modificación o extinción de los

derechos reales afectados por los bienes inmuebles. En este último supuesto quedaba

incluido el impuesto sobre préstamos hipotecarios, que pretendía gravar los

rendimientos de la riqueza mobiliaria.

En la figura 15, sobre la recaudación de este impuesto, se aprecia un constante

aumento en su recaudación. Las sucesivas reformas sobre éste crearon nuevas bases

imponibles que permitieron el aumento de los ingresos obtenido por este tributo.

Fig. 15 Recaudación del impuesto de derechos reales y transmisión de bienes

FUENTE: MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868.

4.7 Timbre del Estado

El sello del Estado representaba una garantía de la autenticidad del documento

portador del mismo. Su uso fue aumentando de forma progresiva tanto a nivel

geográfica (desde Castilla hasta Valencia, Aragón y Cataluña) como en el número de

actos en los que se hacía necesario su uso.

La ley de presupuestos de 1869 introdujo una serie de reformas sobre este

impuesto. Se concebía el tributo como un pago, no en función de la riqueza del

contribuyente, sino por el acto o servicio que la Administración prestaba. Así se

pretendía simplificar el tributo simplificándose el número de sellos. Con la reforma se

suprimió el papel de pobres, utilizándose sólo el de oficio; se creó el papel de pagos al

02468

1012141618

Impuesto de derechos reales y transmisión de bienes

Recaudación

Page 467: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

467

Estado para las multas, reintegros y matrículas; se establecieron los sellos para

secretarías de Audiencias; se unificaron los sellos de correos y telégrafos1173

; y se

fundieron el sello común y judicial, crean el papel sellado1174

.

Por su parte, en la recaudación del timbre del Estado durante el Sexenio

Revolucionario, se aprecia un constante descenso del rendimiento de ésta. Las sucesivas

reformas introducidas en este tributo resultaron en un decrecimiento en las cantidades

recaudadas por el mismo.

Fig. 16 Recaudación del timbre del Estado

FUENTE: MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868.

4.8 Impuesto de aduanas

El sistema económico español del siglo XIX era heredero del mercantilismo. Por

este motivo, la orientación del mismo siempre había sido proteccionista. Desde los

poderes públicos siempre se había pretendido proteger la actividad económica española

frete a la competencia europea, mientras que se buscaba la creación de un mercado

único entre España y los territorios ultramarinos. El proteccionismo pretendía proteger a

las industrias nacientes, mantener el nivel de empleo y mantener el equilibrio de la

balanza comercial, para evitar la salida de riqueza del país.

Como ya se dijo, la llegada de las ideas librecambistas abrió un debate sobre la

conveniencia de mantener la política proteccionista o no. Por influencia de los autores

1173 Decreto de 18 de diciembre de 1869 (GM de 19 de diciembre de 1869 1174 Decreto de 12 de septiembre de 1870 (GM de 13 de septiembre de 1870

0

5

10

15

20

25

30

Recaudación

Page 468: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

468

ingleses la cuestión arancelaria se transformó en una lucha entre la libertad y el

dirigismo1175

. Por su parte, las reformas que ya se habían realizado en la Hacienda, con

la supresión de los consumos y del estanco de la sal, así como la ineficacia del nuevo

impuesto personal, aconsejaban la reforma de los aranceles, para aumentar así el nivel

de ingresos y compensar la merma.

El decreto de 12 julio de 1869 aprobaba el arancel que en nuestra historia

económica se ha considerado librecambista por excelencia. Aun así, la configuración de

este arancel dista mucho de ser una configuración librecambista pura. El arancel

Figuerola es el menos elevado de sus antecesores, pero no establece la libertad absoluta

de comercio para los bienes foráneos. La gran novedad es la supresión de las

prohibiciones. No obstante, el arancel seguía gravando 300 partidas. Si se compara con

el arancel de 1849 donde se gravaban más de 1.400 partidas y se establecían 14

prohibiciones, las diferencias son más que significativas1176

. La idea era establecer un

acuerdo entre los ideales librecambistas y los defensores del proteccionismo1177

. En la

reforma se establecían que estas partidas estarían gravadas por unos derechos

extraordinarios que supondrían entre un 30 y un 35% del valor de la mercancía. Por su

parte, el tipo general del Derecho Fiscal supondría el 15% del valor. También se

establecía un calendario para la progresiva desaparición de los derechos extraordinarios,

a partir de los seis años desde la entrada en vigor de la reforma. Sin embargo, el decreto

de 7 julio de 1875 suspendió la aplicación de esta futura desaparición de los derechos

extraordinarios, lo que supuso un verdadero fracaso para la reforma librecambista del

impuesto de aduanas. Esta suspensión fue acompañada de un progresivo aumento de la

presión fiscal sobre el comercio exterior durante los siguientes Gobiernos

conservadores.

Aun así, durante el Sexenio se produce un constante aumento de las

exportaciones. Desde 1864, parejo a la crisis económica, se había producido un

descenso en el tráfico de mercancías. Sin embargo, a partir de 1869 y con la reforma de

los aranceles, se produjo un importante cambio en el comportamiento de la balanza

comercial. De este cambio en las exportaciones se benefició la recaudación del

impuesto de aduanas que no dejó de crecer durante el periodo revolucionario.

1175 MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868, pág. 263. 1176 COSTAS COMESAÑA, Apogeo del liberalismo en “La Gloriosa”, pág. 92 1177 MARTORELL LINARES, “Hacienda y política en el primer tercio del siglo XX. Las reformas

tributarias”, pág. 3.

Page 469: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

469

Fig. 17 Recaudación del impuesto de aduanas

FUENTE: MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868.

4.9 Impuesto de consumos

Los consumos eran herederos de impuestos medievales tan antiguos como el

portazgo y la alcabala. A lo largo del siglo XIX este impuesto se había generalizado y

establecido sobre artículos concretos (carnes, vino, vinagre, aceite, aguardiente y

licores). A partir de 1845 se pretendió unificar esta imposición indirecta. El impuesto

era tachado de injusto y despertaba el odio de las clases menos pudientes que lo veían

contrario a la justicia fiscal. Una de las modalidades más recurrentes de protesta social a

lo largo del siglo XIX fue la que se dirigía contra “los consumos”1178

. Aun así, los

consumos era un tipo de impuesto indirecto que se había generalizado en la mayoría de

los países europeos.

Para la exacción del impuesto se establecían diferentes categorías de

poblaciones. Las tarifas de éstas se elevaban conforme aumentaba el número de

habitantes de estas poblaciones. Los intentos de fijar cupos en función de los niveles de

consumo de los núcleos de habitantes fueron un fracaso, por lo que se mantuvo el

criterio cuantitativo. Así, el impuesto no sólo contradecía los criterios de equidad en el

reparto de la carga impositiva, sino que también representaba una barrera para el

comercio y la circulación de mercancías. En líneas generales, se realizaban

1178 VALLEJO POUSADA, R., “El impuesto de consumos y la resistencia antifiscal en la España de la

segunda mitad del siglo XIX: un impuesto no exclusivamente urbano” en Revista de Historia Económica,

año XIV, Primavera-verano 1996, núm. 2, págs. 339-370, 340.

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

Recaudación

Page 470: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

470

encabezamientos con los pueblos, donde los propios municipios preferían hacer frente a

las cuotas fijadas, en lugar de dejar que la Administración central las recaudase. Estos

encabezamientos eran contratos entre la Administración y una asociación de

contribuyentes, por el que éstos se obligaban a un pago, pero también sustituían a

aquella en sus derechos y acciones1179

.

La gestión, al ser realizada por los municipios, creaba diferencias entre los

contribuyentes de unas localidades y de otras. Al mismo tiempo, en estos municipios,

los consumos también se convirtieron en un instrumento fundamental del sistema

oligárquico, ya que eran un agente “redistribuidor de rentas a favor de los recaudadores

privados del mismo”1180

, es decir, a favor de quienes ostentaban el poder municipal.

Así, los consumos no sólo se convertían en un tributo injusto no sólo por su concepción,

sino también por su manera de recaudarse.

Por estos motivos, el decreto de 12 de octubre de 18681181

suprimía este

impuesto de consumos, respondiendo a las demandas populares. No obstante, también

se asestaba al mismo tiempo un duro golpe recaudatorio a la Hacienda pública, ya que

este impuesto se había convertido en el principal ingreso de las Haciendas locales, lo

que marcaría el devenir de los ingresos públicos a lo largo de todo el Sexenio.

La financiación de las Haciendas locales se estaba convirtiendo en un grave

problema. Los ingresos ordinarios y extraordinarios de los que éstas podían valerse,

según la normativa de 1845 eran insuficientes1182

. Por este motivo el recurso a los

arbitrios era constante. Sin embargo, en el establecimiento de nuevos tributos los

municipios y las provincias no podían entrar en colisión con el sistema estatal. La

supresión de los consumos dejó, como hemos dicho, a la Administración municipal sin

recursos suficientes1183

, por lo que en 1870 un proyecto de ley pretendía permitir a los

1179 ARTOLA, M., La Hacienda del siglo XIX. Progresistas y moderados, Alianza Editorial, Madrid,

1986, pág. 251. 1180

VALLEJO POUSADA, “El impuesto de consumos y la resistencia antifiscal en la España de la

segunda mitad del siglo XIX”, pág. 342. 1181 GM de 14 de octubre de 1868. 1182 Entre éstos: productos de bienes de propios, arbitrios y derechos legalmente establecidos; réditos de

censos y capitales; porcentaje de multas fijadas por la legislación; repartimientos vecinales; venta de fincas y derechos enajenados; rendimientos de cortes extraordinarios de arbolado; donativos; etcétera

(GARCÍA LASAOSA, J., “El marco jurídico de las Haciendas locales en España a finales del siglo XIX”

en Baetica. Estudios de Arte, Geografía e Historia, núm. 8, Universidad de Málaga, 1985, págs. 447-459,

448). 1183 Son numerosas las peticiones a Cortes a lo largo de 1869 y 1870 de diferentes Ayuntamientos para

restablecer arbitrios sobre consumos debido a la situación de sus arcas municipales. De hecho, algunos

municipios aprobaron estos arbitrios fuera de la legalidad vigente, lo que propició una proposición de ley

que eximía de responsabilidad a los Ayuntamientos que hubieran adoptado este tipo de arbitrios antes de

su autorización legal (DSCC, apéndice 5º al núm. 23, de 21 de febrero de 1870).

Page 471: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

471

municipios de más de 30.000 habitantes establecer arbitrios sobre determinadas especies

de consumo1184

. En definitiva, con este proyecto, se abría la posibilidad a volver a

establecer en algunos municipios el impuesto de consumos para poner fin al déficit

municipal, matizando la eliminación de éstos.

La reinstauración de los consumos no se hizo esperar. En 1874, el ministro

Camacho, reimplantó los consumos en el sistema impositivo español. Esta

reimplantación vino acompañada de un aumento en el número de productos gravados

por el impuesto que antes no lo eran, tales como sal, harinas, y cereales. El impuesto de

esta forma, aumentaba su regresividad y su impopularidad. Sin embargo el sistema

tributario no podía prescindir de la que era una de sus fuentes más importantes de

ingresos1185

.

4.10 Monopolios fiscales

Durante el Sexenio Revolucionario subsistieron los monopolios de la sal y del

tabaco1186

. Para la doctrina liberal, no existía ningún motivo por el cual es Estado

tuviera que intervenir en la vida económica. Por otro lado, el mantenimiento de

monopolios exigía al Estado utilizar una maquinaria administrativa eficiente y bien

engrasada que evitara fraudes.

Entre estos dos monopolios existían importantes diferencias. Por un lado, la sal

era un bien de consumo general, utilizado en la dieta humana, pero también

fundamental para sectores económicos como la industria pesquera, la ganadería o la

producción de abonos. Por otro, el tabaco no era un bien básico que cubriera

necesidades humanas ni desempeñara papel industrial alguno. Estas consideraciones

sobre la naturaleza de los mencionados monopolios influyeron en su supervivencia

durante el Sexenio.

El monopolio de la sal fue suprimido en el ejercicio 1869-18701187

. Se

argumentaron razones éticas para su desestanco, mientras que la merma en los ingresos

de unos 20 millones de pesetas tuvo que suplirse con el incremento de otras formas

1184 DSCC, apéndice 5º al núm. 209, de 4 de febrero de 1870. 1185 VALLEJO POUSADA, “El impuesto de consumos y la resistencia antifiscal en la España de la

segunda mitad del siglo XIX”, pág. 344. 1186 De manera residual, además de estos monopolios también se mantuvo el de loterías. Las necesidades

de la Hacienda no permitieron su supresión. 1187 Ley de 16 de junio de 1869 (GM de 23 de junio de 1869), desarrollada por la orden de 27 de

diciembre de 1869 (GM de 28 de diciembre de 1869).

Page 472: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

472

impositivas. Con la desaparición del monopolio de la sal el Estado tuvo que aumentar el

suministro a los depósitos para evitar el desabastecimiento de los mismos. También el

Estado puso en venta las salinas propiedad de la Hacienda y devolvió a los particulares

la propiedad de las que hasta entonces habían sido explotadas de manera pública. Tan

sólo conservó la propiedad de las salinas de Torrevieja1188

.

Por su parte, el monopolio de tabacos subsistió a lo largo de todo el Sexenio. A

pesar de las reticencias liberales por mantener monopolios que podían interferir en la

actividad económica de los particulares, en el caso del tabaco no confluían aspectos

éticos. No sólo se consideró al tabaco como un bien no esencial, sino que se le otorgó la

categoría de producto de lujo. Del mismo modo, los costes del mantenimiento del

monopolio descontados a su recaudación, daban un resultado positivo para la Hacienda,

mientras que el desestanco de este producto podía conducir a la reducción de los

ingresos. Por estos motivos, en lugar de mantener una política liberal coherente

suprimiendo todos los monopolios, los diferentes Gobiernos revolucionarios prefirieron

mantener éste de tabacos.

A pesar de que el monopolio de tabacos era uno de los ingresos más saneados de

la Hacienda, como se aprecia en el gráfico, se produjo un constante descenso de las

cantidades recaudadas hasta 1870. Martín Niño justifica este descenso por la apertura

del mercado español al tabaco procedente de Cuba y Puerto Rico a partir de 18661189

.

Ésta fue una medida que pretendió, por un lado, la integración comercial de los

territorios de ultramar en la economía peninsular y, por otro, el progresivo desestanco

de los tabacos. Se enfrentaban así la libertad de importación con el mantenimiento del

monopolio. Como consecuencia de ambos, se produjo un aumento del contrabando.

Para acabar con esta merma en la recaudación, el decreto de 26 de junio de 1874 acabó

con esta libertad de comercio1190

.

1188 MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868, págs. 319-320. 1189 Ibíd., pág. 326. 1190 GM de 28 de junio de 1874.

Page 473: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

473

Fig. 18 Recaudación del monopolio de tabacos

FUENTE: MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868.

5. Órganos de control fiscal

El pensamiento liberal con respecto a la fiscalidad se caracterizó por intentar

poner fin a los criterios de desigualdad que habían marcado ésta durante el Antiguo

Régimen. Con esta finalidad, los liberales erigieron dos instrumentos, basados en el

principio de división de poderes: el Presupuesto y los órganos de control fiscal. El Poder

Ejecutivo debía recoger en un mismo documento sus gastos e ingresos. Este documento

debía ser aprobado por el Poder Legislativo. Así nacieron los Presupuestos, sometidos a

una serie de normas sobre su elaboración y aprobación. Con el nacimiento de esta nueva

herramienta financiera, se hacía también necesario su control. Este es el origen de las

nuevas instituciones fiscalizadoras. La función de estas instituciones era la de realizar

un control de los gastos e ingresos del Estado. El Legislativo fiscalizaba la aprobación

de los gastos e ingresos, mientras que el Ejecutivo necesitaba ser controlado en la puesta

en práctica de los mismos.

Los revolucionarios del 68 no sólo pretendieron instaurar una política

presupuestaria encaminada a reducir el déficit y a alcanzar el equilibrio presupuestario,

también se propusieron reformar los órganos de la Administración destinados a ejercer

el control fiscal. Esta reforma debía contribuir a la reducción del gasto y a la mejora de

los ingresos. Así, por decreto de 4 de diciembre de 1868 se creaba una comisión

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Recaudación

Page 474: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

474

encargada de organizar la contabilidad del Estado, separando la legislativa de la

administrativa y reforzando el papel del Tribunal de Cuentas1191

.

Fruto del trabajo de esta comisión y de los diferentes ministros de Hacienda, los

órganos de control fiscal durante el Sexenio Revolucionario quedaron integrados por el

Tribunal de Cuentas y la Intervención General de la Administración del Estado. Junto a

ellos también se creó un cuerpo pericial de contabilidad y tesorería del Estado y la

inspección general de Hacienda.

5.1 Tribunal de Cuentas

Según la concepción clásica del control de gasto del Estado, éste debía realizarse

en tres fases: una primera fase preventiva se materializaba en el Presupuesto; una

segunda fase ejecutiva se correspondía con el autocontrol realizado por el Gobierno en

la puesta en práctica del presupuesto; y una fase crítica en la que un órgano

independiente debía analizar si los gastos se ajustaban a lo establecido en la fase

preventiva. En nuestro ordenamiento, se adoptó la solución francesa para realizar este

control crítico del gasto, otorgándoselo a un órgano colegido con jurisdicción propia, en

lugar de a un funcionario con un mandato concreto, mucho más susceptible de

someterse a la voluntad del Ejecutivo. En cualquier caso, este nuevo órgano debía

mantener su independencia del Gobierno para poder llevar a cabo su labor.

El origen del Tribunal de Cuentas se halla en la Contaduría Mayor de Cuentas,

recogida en la Constitución de 1812. Esta Contaduría Mayor se encargaba del control

crítico-jurisdiccional de los Presupuestos, sirviendo de límite al poder de la

Administración. Esta Contaduría Mayor de Cuentas se transformó en el Tribunal Mayor

de Cuentas en 1828. Durante esta primera etapa, la Contaduría y el Tribunal Mayor se

vieron con frecuencia limitados en sus funciones por las presiones políticas a las que

fueron sometidos1192

.

Los problemas de la Hacienda pública condujeron no sólo a la reforma de ésta,

sino también a la reforma de los órganos encargados de la actividad fiscalizadora. Esta

reforma culminó con la aprobación de la ley de Administración y Contabilidad de 20 de

febrero de 1850. En esta ley también se recogían las funciones del Tribunal de Cuentas.

1191 GM de 5 de diciembre de 1868. 1192 ROMÁN COLLADO, R., “El pensamiento liberal en el diseño de los órganos fiscalizadores de las

cuentas públicas en España” en Revista española de control externo, vol. 2, núm. 5, 2000, págs. 79-98,

81.

Page 475: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

475

La institución quedó definitivamente configurada con su propia ley orgánica y

reglamento de 2 de septiembre de 1853.

Como ya se ha dicho, los revolucionarios acusaban a la configuración del

Tribunal de Cuentas de ser demasiado dependiente del Ejecutivo durante el periodo

isabelino. Así, una de las primeras pretensiones en materia fiscal de los Gobierno del

Sexenio fue la de dotar a este órgano de mayor independencia. La Ley provisional de

organización del Tribunal de Cuentas se aprobó el 25 de junio de 1870 junto con la Ley

provisional de Administración y Contabilidad de la Hacienda1193

. Estas normas

supusieron un nuevo hito en nuestra legislación judicial, ya que instauraron la

independencia y la judicialización de la jurisdicción contable, convirtiendo al Tribunal

de Cuentas en un verdadero órgano jurisdiccional1194

. Esta ley eliminó la dependencia

del Tribunal respecto de la Administración central, haciendo desaparecer su carácter

delegado, siguiendo la misma técnica que se siguió con la emancipación de la

jurisdicción contencioso-administrativa. Así lo aseguraba, para que no quedara lugar a

dudas, el artículo 120 del reglamento del Tribunal, donde se establecía que éste ejercía

sus funciones con independencia del Poder Ejecutivo. Según la ley de contabilidad de la

Hacienda, la intervención del Estado era la encargada del examen de las cuentas y de la

instrucción de expedientes relativos al estado de aquellas. Este examen no pasaba de ser

otro acto administrativo. El enjuiciamiento de estos actos correspondía al Tribunal de

Cuentas. Como señala Mendizábal, la presencia de la Administración como parte,

representada por el Ministerio Fiscal, venía a demostrar la naturaleza jurisdiccional de

este Tribunal1195

.

El artículo 1 de su ley calificaba esta jurisdicción de especial y privativa y se

extendía al “conocimiento y resolución final de las cuentas del Estado”. Así esta

jurisdicción se extendía a todos aquellos por su empleo administraran, recaudaran o

custodiaran efectos, caudales o pertenencias del Estado, además de a los ordenadores,

interventores, pagadores y herederos y causahabientes de todos ellos (artículo 19).

La configuración del Tribunal de Cuentas mantenía una importante vinculación

de éste con el Poder Legislativo. Esta vinculación quedaba expresada en el artículo 4 de

la ley, donde se establecía que los nombramientos del presidente y de los ministros del

Tribunal se realizarían por las Cortes, en el seno de una comisión mixta, formada por

1193 Ambas en GM de 28 de junio de 1870. 1194 MENDIZÁBAL ALLENDE, “Administración de Justicia y justicia administrativa”, pág. 205 y

siguientes. 1195 Ibíd., pág. 207.

Page 476: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

476

siete senadores y siete diputados. Quedaban excluidos de estos nombramientos los

miembros de cualquiera de los dos cuerpos colegisladores. De esta forma, el Tribunal de

Cuentas pasaba a formar parte del Poder Legislativo, ganando independencia con

respecto a la Administración.

5.2 Intervención General de la Administración del Estado

La ley de 25 de junio de 1870 de Administración y Contabilidad establecía que

el órgano encargado del control fiscal del Poder Ejecutivo debía ser la Dirección

General de Contabilidad del Ministerio de Hacienda. Su director general se convertía así

en el interventor general del Estado. El artículo 52 de esta ley establecía la intervención

de esta Dirección General en todos los ingresos y pagos. Sus funciones debían realizarse

mediante agentes directos elegidos por el Ministerio de Hacienda. Su reglamento

orgánico se aprobó por decreto el 8 de noviembre de 18711196

. La Dirección General

quedaba dividida en tres Secciones: la Teneduría de libros, que tenía un carácter

contable; la Contaduría de examen de cuentas, que tenía un carácter fiscalizador; y una

Secretaría, que tenía un carácter administrativo1197

.

Dependientes de esta Intervención general quedaban las Administraciones

económicas de las provincias. Estas administraciones económicas habían surgido con la

orden de 30 de junio de 1869 que refundió las Administraciones, Contadurías y

Tesorerías provinciales1198

. Así, aparecía un solo órgano, bajo la responsabilidad de un

jefe de la Administración económica. Junto a éste también existía un jefe de la

Intervención que se encargaba de la contabilidad provincial y que dependía de la

Dirección General de Contabilidad. De este jefe de la Intervención dependían los

contadores e interventores en la provincia, incluidos los de aduanas.

Durante el periodo republicano se produjo un breve paréntesis en la

configuración de la intervención general, ya que un decreto de 29 de mayo de 1873

suprimió la Dirección General de Contabilidad y, por tanto, la Intervención general de

la Administración del Estado1199

. El decreto acusaba a la Intervención de complicar la

actividad fiscalizadora y de haber obtenido ésta unos resultados negativos con respecto

1196 GM de 11 de noviembre de 1871. 1197

GARZÓN PAREJA, M., Historia de la Hacienda de España, vol. 1, Instituto de estudios fiscales,

Madrid, 1984, págs. 95. 1198 GM de 1 de julio de 1869. 1199 GM de 30 de mayo de 1873.

Page 477: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

477

a sus funciones. Así, según el artículo 1 de este decreto, las funciones de censura, juicio

y fallo de cuentas pasaban al Tribunal de Cuentas. Por su parte, las funciones

estrictamente de intervención y contabilidad de la Administración pasaban a una

Sección, en lugar de una Dirección General: la Sección de Intervención general y

Teneduría de libros.

En 1874, el ministro Echegary dio marcha atrás en lo que respecta a la

Intervención estatal, volviendo a reconocer al interventor general la categoría más alta

dentro de la Administración del Estado, volviendo a convertir la Intervención en

Dirección General1200

.

5.3 Cuerpo Pericial de Contabilidad y Tesorería del Estado

El decreto de 12 de agosto de 1870 aprobaba el reglamento de este Cuerpo. Su

creación pretendía concentrar las funciones de contabilidad, intervención, tesorería y

contaduría en manos de funcionarios especializados y evitar, así, los errores que se

venían produciendo por la falta de formación del funcionariado encargado de estas

labores. Para la entrada en este cuerpo se establecían dos vías: una, demostrando al

menos diez años de experiencia previa en puestos similares en el Tribunal de Cuentas o

en oficinas civiles de contabilidad del Estado; otra, por medio de oposición. Se

nombraba al ministro de Hacienda como jefe superior de este cuerpo. Integrantes del

cuerpo eran los jefes de Administración, jefes de negociado y oficiales, hasta la quinta

clase de la Dirección General de contabilidad de la Hacienda pública, de la Dirección

General del Tesoro, contaduría central, Tesorería central, contaduría de la Dirección

General de la deuda pública, entre otras dependencias1201

.

5.4 Inspección General de Hacienda

El decreto de 21 de enero de 1871 aprobado por Moret creaba el Cuerpo de

inspectores generales de Hacienda1202

. La aparición de la Inspección se justifica por la

imposibilidad de los Gobiernos revolucionarios para alcanzar el equilibrio

presupuestario, debido a la falta de ingresos. La necesidad de saneamiento de los

1200 Decreto de 7 de enero de 1874 (GM de 9 de enero de 1874). 1201 ROMÁN COLLADO, “El pensamiento liberal en el diseño de los órganos fiscalizadores de las

cuentas públicas en España”, pág. 92. 1202 GM de 22 de enero de 1871.

Page 478: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

478

ingresos pasaba a ocupar la primera línea, ya que las reformas tributarias emprendidas,

sobre todo, por Figuerola se habían mostrado insuficientes. La finalidad del Cuerpo de

inspectores generales era mejorar el rendimiento del sistema tributario y afirmar la

autoridad del Estado frente al fraude. Sin embargo su configuración no era como la

actual Inspección de Hacienda, sino que parecía más un órgano de control de las

administraciones económicas provinciales, que evitara el fraude dentro de la misma

Administración.

A nivel jerárquico la Inspección dependía del ministro, buscando una

coordinación central que se habría comprometida si hubiese dependido de las diferentes

Direcciones Generales. Se organizaba en seis distritos que se extendían por todo el

territorio nacional. Cada distrito se encontraba bajo el control de un inspector con

amplias atribuciones. A su cargo se encontraba personal auxiliar que le ayudaba en la

investigación de la riqueza sometida a tributación y en la vigilancia de la

Administración hacendística.

Como ocurriera con la intervención, el Gobierno republicano también suprimió

al cuerpo de inspección, todavía poco afianzado, ya que había dado escasos frutos hasta

el momento1203

. Sin embargo, con Echegaray en el Ministerio de Hacienda, el 27 de

enero de 1874 volvió a reinstaurarse1204

, aprobando su reglamento orgánico el 24 de

febrero de 18741205

.

1203 GM de 24 de abril de 1873. 1204 GM de 27 de enero de 1874. 1205 GM de 27 de enero de 1874.

Page 479: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

479

CAPÍTULO IX

EL EJÉRCITO

El Ejército español nació durante el reinado de los Reyes Católicos. Durante la

Edad Moderna se había convertido en la fuerza militar más evolucionada de Europa. Era

un instrumento fundamental para la ambiciosa política exterior de los Austrias, quienes

mantenían la posición hegemónica española gracias a la fuerza de las armas.

Durante los siglos XVII y XVIII su prestigio y entidad con respecto a otros

países europeos decayó. Así fue necesaria su reforma y la implantación del sistema de

quintas durante el reinado de Carlos III. Aun así, se eficacia decayó durante el reinado

de Carlos IV. A pesar de todos los problemas que la institución acarreaba, la Guerra de

independencia frente a Francia supuso una oportunidad para la modernización de la

institución. Como en otros países europeos, la influencia del ejército aumentó. Las

tendencias militaristas también llegaron a nuestro país, pasando el Ejército a ocupar un

papel preponderante en la política interna del Estado.

Mientras que en el resto de Europa la influencia del Ejército iba decayendo al

ocupar su posición las fuerzas liberales, la debilidad de éste en España no permitió el

reemplazo de fuerzas. El Ejército no se convirtió en un poder moderador, sino que se

mantuvo como instrumento fundamental para mantener la autoridad del Gobierno, lo

que le seguía garantizando una papel principal en la política del Estado1206

.

En líneas generales, de lo expuesto hasta este punto se puede extraer la importancia del

estudio del Ejército durante el Sexenio Revolucionario. Así, en su estudio a lo largo de

este capítulo será necesario prestar atención a su regulación constitucional, a la

influencia que seguía ejerciendo sobre la vida política española y al debate que se

suscitaba entre las concepciones militaristas, civilistas y pretorianistas. Otro factor

importante que puede darnos una idea de la influencia que ejercía el ejército sobre la

1206 PAYNE, S. G., Los militares y la política en la España contemporánea, Sarpe, Madrid, 1986, pág.

13.

Page 480: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

480

política es la participación de los militares en los acontecimientos Sexenio y el

desarrollo de las distintas campañas militares que se sucedieron a lo largo del periodo.

La organización del Ejército mostraba innumerables problemas, tanto de configuración,

como de presupuestos. El general Wellington se quejaba durante la Guerra de

Independencia de la siguiente manera:

“En este ejercito no hay ningún general capaz de mandar un cuerpo de ejercito ni de

administrarlo; no hay alto mando ni intendencia y, lo peor de todo, no hay ni una sola

persona a quien avergüence estas cosas y capaz de hacer el menor esfuerzo para

remediarlas”1207

.

A pesar de las reformas que se fueron acometiendo a lo largo de todo el siglo, durante el

Sexenio Revolucionario, la organización del Ejército seguía adoleciendo de serios

problemas. La falta de coordinación entre las distintas armas o el ascenso en la carrera

militar como premio a los compromisos políticos constituían auténticas rémoras para la

eficacia de las Fuerzas Armadas. Por este motivo el Ejército mantenía una estructura

sobredimensionada y cara. Como se ha dicho, los problemas presupuestarios del periodo

empujaban a la realización de reformas en todos los campos de la Administración. El

exceso de oficiales y mandos en el Ejército recomendaba también la revisión de su

estructura para alcanzar la anhelada reducción del gasto. Sin embargo esta falta de

fondos también redundó en la prolongación de los tres conflictos bélicos que se abrieron

a lo largo del periodo: la guerra de Cuba, la guerra carlista y el levantamiento cantonal.

El análisis de la organización militar, de sus carencias y de sus problemas, también

conduce a uno de los asuntos más espinosos de todo el periodo: la cuestión de las

quintas. Una de las principales promesas revolucionarias fue la de la supresión de las

quintas. El sistema de quintas, injusto para las clases populares, era considerado como

un verdadero impuesto de sangre. El rechazo a las quintas protagonizó parte de las

protestas sociales del siglo XIX. Sin embargo tal y como se desarrollaron los

acontecimientos a lo largo del Sexenio complicó la abolición del sistema y la creación

de un Ejército de voluntarios.

1207 Ibíd., pág. 18.

Page 481: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

481

1. Regulación constitucional

1.1 Constitución de 1869

La regulación constitucional de las Fuerzas Armadas era muy breve. Tan sólo

tres artículos, el 28, el 106 y el 107, hacían referencia al Ejército.

El primero de estos artículos, el 28, recoge las obligaciones de los ciudadanos

españoles: defender el Estado con las armas y contribuir a los gastos de éste. Sobre la

segunda de estas obligaciones no surgió debate alguno en las Cortes constituyentes, los

diputados aceptaron esta obligación que ya había sido contemplada en nuestro

constitucionalismo histórico. Sin embargo, sobre la primera parte del precepto se

propició una de las discusiones más enconadas en la cámara durante el proceso

constituyente, a pesar de que esta obligación estaba presente en nuestro Derecho

Constitucional desde la Constitución de 1812.

La oposición a este precepto provenía de la demanda revolucionaria de supresión

de las quintas. Como ya se ha dicho, esta supresión de las quintas había sido una de las

principales reclamaciones de las juntas y, por tanto, adoptada y defendida por los

republicanos en las Cortes. Incluso el propio Prim se había manifestado contrario a las

quintas alguna vez1208

. La instauración de un servicio militar obligatorio, como

pretendía imponer el artículo 28, perpetuaría este sistema injusto e incumpliría una de

las principales promesas de los revolucionarios.

Como señala Carro, ni en la redacción del artículo, ni en la defensa de su

contenido durante el debate, la comisión constitucional hizo referencia alguna a las

quintas1209

. No obstante, el establecimiento de esta obligación conducía a la instauración

de un sistema de conscripción militar, similar al francés y al del resto de países de la

Europa continental.

Por su parte, la oposición utilizó, entre otros, argumentos de tipo moral. La

obligación de defender la patria debía nacer de manera espontánea en la conciencia de

los hombres, a nadie podía obligarse, por tanto, a defender su país1210

. Sólo el sentido de

deber ciudadano podía empujar a los hombres a utilizar las armas. De esta forma, debía

reconocerse la objeción de conciencia, convirtiendo el servicio militar en un servicio

1208 Así quedó recogido en el manifiesto titulado Españoles de agosto de 1867 (FUENTE MONGE, Los

revolucionarios de 1868: élites y poder en la España liberal, pág. 123). 1209 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 246. 1210 Resulta también curiosa la enmienda presentada por varios republicanos y defendida por Orense, en la

que pretendían que se reconociese el derecho de todo español a adquirir, llevar y guardar armas, con clara

influencia de la Constitución norteamericana (DSCC, núm. 69, de 8 de junio de 1869, pág. 1747).

Page 482: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

482

voluntario. En contra de este razonamiento, el Ejército y la defensa del país no podían

dejarse a la voluntariedad de los individuos, sino que debía ser una institución

permanente que mantuviera la ley y se asentara sobre la disciplina.

Los artículos 106 y 107 constituían el desarrollo de esta obligación de defensa de

la patria. Así el artículo 106 establecía que las Cortes fijarían a propuesta del rey las

fuerzas militares. Estas leyes que determinaban los efectivos de las Fuerzas Armadas

debían aprobarse con anterioridad a los Presupuestos del Estado.

En este artículo se aprecia uno de los controles constitucionales más importantes

sobre el poder del monarca. El clásico poder militar ostentado por el mismo se ve

restringido por la necesidad de aprobación de las Cortes. El rey proponía, pero son las

Cortes quienes fijaban de manera anual las fuerzas militares. Como señala Carro, “de

ahí surge la gran garantía de que el poder militar del rey depende del voto del

pueblo”1211

. A pesar de que no se utiliza la denominación de fuerzas permanentes,

utilizada en Constituciones anteriores, estos efectivos militares debían cubrirse con las

quintas del año.

Por otro lado, la necesidad de aprobación del contingente militar con

anterioridad a los Presupuestos tiene una doble finalidad. En primer lugar resuelve un

aspecto práctico, ya que al aprobarse las fuerzas militares en primer lugar se podrían

presupuestar los gastos que supusieran éstas sin margen de error. Pero también tenía

este precepto una finalidad de control, ya que si la propuesta del rey supusiera un abuso

en el ejercicio de sus funciones, conduciendo al Estado a una guerra impopular, las

Cortes podrían denegarle la financiación de las fuerzas militares necesarias para ésta1212

.

El artículo 107 condujo a la supresión de la Milicia Nacional. Como señala

Carro, fue una supresión ingeniosa, ya que en ningún momento se hacía referencia a

ella1213

. El artículo tan sólo establecía que no podía existir en territorio español fuerza

armada permanente sin estar autorizada por una ley. En realidad el artículo tampoco

prohíbe la Milicia Nacional y abre la posibilidad de que ésta existiera regulada por una

ley. De esta manera, la Milicia dejaría de estar controlada por elementos ajenos al

Gobierno y más cercanos al Partido Republicano. Con esta redacción del artículo 107, la

Constitución atacaba de manera abierta a cualquier tipo de formación militar integrada

por voluntarios. Se ponía así de manifiesto la desconfianza del poder respecto a este tipo

1211 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 373. 1212 Ibíd., pág. 374. 1213 Ibíd., pág. 375.

Page 483: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

483

de formaciones, produciéndose un ruptura con la tradición liberal española, en la que los

progresistas siempre habían apoyado a éstos1214

.

1.2 Proyecto de Constitución federal de 1873

En la construcción del Estado federal, el proyecto de 1873 otorgaba a éste su

defensa. Los Estados federados, según el artículo 101, tan sólo podían mantener fuerzas

públicas con la finalidad de mantener el orden interior, limitando éstas al cuerpo de

policía. Con respecto al Ejército, el proyecto seguía la Constitución federal

norteamericana donde son competencias exclusivas del Estado la política exterior, la

unidad del Estado y su defensa, entre otras. Dentro de esta competencia general del

Estado federal se encontraba la capacidad de distribuir las fuerzas militares por todo el

territorio sin consultar con los Estados federados. Con respecto a los conflictos entre los

Estados federados, el artículo 101 establecía dos principios: por un lado, el encargado

de mantener esta paz era el Estado federal, ya que era el único con capacidad para

mantener fuerza militar; y por otro, las controversias entre Estados debían resolverse de

forma pacífica, sometiéndose a la jurisdicción del Tribunal Supremo federal. Por

último, como garantía final para el mantenimiento de la paz, el artículo 101 también

establecía que cualquier Estado que comenzara una insurrección sería el encargado de

pagar los gastos de la guerra que ocasionare.

De manera similar a la Constitución de 1869, el artículo 30 del proyecto

establecía las mismas obligaciones para los ciudadanos que establecía el artículo 28 de

aquella: la defensa del Estado y la contribución a los gastos de éste en proporción a sus

haberes. Se seguía manteniendo una referencia a la ley para ser llamado a filas, lo que

seguía manteniendo abierto el interrogante sobre la pervivencia del sistema de quintas, a

pesar de la promesa republicana de abolirlo.

La Constitución atribuía la organización de la defensa interior y exterior al poder

ejecutivo, quien era competente para disponer de las fuerzas de mar y tierra con esta

finalidad, según el artículo 72. Al mismo tiempo el Gobierno también era el encargado

de disponer de las reservas. Sin embargo, como ocurría con la capacidad de disposición

de efectivos del rey en la Constitución de 1869, el Gobierno estaba aquí también

1214 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas españolas, pág. 321.

Page 484: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

484

limitado por una ley, lo que sometía a control parlamentario el uso de la fuerza militar

por parte del ejecutivo.

A pesar de todos estos preceptos relativos al Ejército y a la defensa del Estado a

los que hemos hecho referencia, el proyecto también dedicaba de forma reiterativa el

título XV a la fuerza pública. Este título estaba integrado por dos artículos. El primero

de ellos, el 110, volvía a recoger la obligación de todo español a participar en la defensa

del Estado. Esta obligación se complementaba con la del Estado a mantener un Ejército

y una Armada. Por otro lado, el artículo 111 incidía en la competencia general del

Estado federal sobre el Ejército, en todo lo referente a su organización y distribución de

efectivos en el territorio nacional.

Como novedad se añadía por primera vez en nuestra historia constitucional un

título dedicado a la reserva nacional. La necesidad de introducir este nuevo contenido en

el proyecto procedía la promesa revolucionaria de suprimir el sistema de quintas

enfrentada a las necesidades del Ejército en el verano de 1873, con tres conflictos

simultáneos abiertos (la guerra colonial en Cuba, la guerra carlista en las provincias del

norte y la insurrección cantonal). Este título XVI constaba de tres artículos que

articulaban el sistema de conscripción militar. El artículo 112 dotaba a la reserva

nacional de carácter forzoso, en concordancia con la obligación de defensa de la nación

de los artículos 30 y 110. El artículo 113 establecía que todos los ciudadano entre 20 y

40 años pertenecían a la reserva. El artículo 114 diferenciaba los periodos de instrucción

que los componentes de la reserva debían dedicar: un mes por año aquellos entre 20 y

25 años, quince días los que fueran mayores de 25 y menores de 30, y ocho días los que

estuvieran entre los 30 y los 40. Era competencia del ejecutivo la organización de esta

reserva y sus mandos. Por último, el artículo 114 también establecía que las armas de la

reserva se guardasen en los cuarteles del Estado federal, siendo necesario un decreto del

Gobierno para armarse y una ley para su movilización.

2. Papel político del Ejército

Una de las características de la política del siglo XIX español es la injerencia del

Ejército en la actividad pública. El papel político jugado por el Ejército fue capital en

determinados momentos del siglo. Las Fuerzas Armadas, más que garantes del sistema

político solían adoptar el papel de agente de cambio, forzando, por la vía del

pronunciamiento, la transformación violenta del sistema. Al mismo tiempo, la presencia

Page 485: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

485

de militares en importantes instancias del Estado influía en las decisiones que se

adoptaban desde los órganos rectores de la nación.

2.1 Militarismo, civilismo y pretorianismo

La intervención del Ejército en asuntos políticos no ha sido algo exclusivo de la Historia

de España, sino que también puede encontrarse ese intervencionismo en otros países de

nuestro entorno europeo a lo largo del siglo XIX. Antes de la Guerra de la

Independencia el Ejército no tenía carácter político1215

. El intervencionismo del Ejército

en el ámbito político nació con la Revolución francesa. En Europa, con el aumento de la

influencia de las fuerzas liberales, se redujo la del Ejército. Sin embargo, en España los

militares siguieron desempeñando un papel protagonista en la arena política a lo largo

de buena parte de la centuria.

Los primeros autores que estudiaron la influencia del Ejército sobre el sistema político

español fueron anglosajones, como Payne o Headrick. Estos autores construyeron una

serie de conceptos (militarismo, pretorianismo y civilismo) que desde la década de los

70 del pasado siglo no han dejado de utilizarse. El militarismo se ha definido como el

movimiento por el que las fuerzas militares organizadas luchan por conseguir sus

propios objetivos y por influir o dominar a su vez a otros sectores del Estado1216

. Las

causas que lo originan suelen remitir a la misma naturaleza del Ejército. La función

principal de las Fuerzas Armadas es la de sostener al poder establecido y reprimir a

cualquier otro grupo que atente contra éste. De esta forma, a pesar de tener

encomendada la defensa del país frente a amenazas que pudieran provenir del exterior,

el papel del Ejército en el interior del país se basaba en el mantenimiento de la autoridad

del Gobierno. Es este papel de garante del sistema el que permitía al Ejército imponer

sus propios intereses sobre los intereses generales del Estado.

Autores como Headrick profundizan en la cuestión y distinguen entre el militarismo

expansionista y el pretorianismo1217

. El primero sería propio de las principales potencias

militares de primer orden y pretendería por medio de la guerra extender el poder del

Estado más allá de sus propias fronteras. Por su parte, el pretorianismo no posee este

carácter expansionista, por lo que es típico de potencias de segundo orden. En los

1215 PAYNE, Los militares y la política en la España contemporánea, pág. 11. 1216 Ibíd., pág. 13. 1217 HEADRICK, D. R., Ejército y política en España, Tecnos, Madrid, 1981, págs. 13 y siguientes.

Page 486: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

486

Estados donde surge el pretorianismo, o “militarismo vuelto hacia dentro”1218

, el

Ejército no pretende ganar guerras más allá de sus fronteras, sino que se conforma con

mantener su influencia en el sistema político, controlando las decisiones adoptadas por

las instituciones estatales y brindando o retirando su apoyo a las diferentes fuerzas

políticas.

Frente a militarismo y pretorianismo surge el civilismo. El civilismo es una reacción

frente al militarismo que pretende que sólo sean los elementos civiles, elegidos o no por

el pueblo, los que se ocupen de las tareas de gobierno. Esta reacción antimilitarista

pretende relegar al Ejército a un papel secundario en el desarrollo de la vida política,

anteponiendo los intereses de la sociedad civil a los intereses militares. Mientras las

estructuras de la sociedad civil han sido débiles, el civilismo no ha triunfado. Por este

motivo, el Ejército siempre ha solido sustituir en lo organizativo a las administraciones

civiles, cuando éstas todavía mostraban síntomas de falta de madurez y vigor.

Por otro lado, para entender la influencia del Ejército durante todo el siglo XIX es

necesario también tener en cuenta la naturaleza y configuración de otros actores

políticos: los partidos. La influencia política del Ejército se encontraba vinculada a la

debilidad de los partidos políticos. Como ya se dijo, los partidos políticos durante el

Sexenio Revolucionario aún revestían la forma de partidos de notables o de cuadros.

Todavía no habían surgido los partidos de masas y la ideologización de estos partidos

decimonónicos era muy débil. Por este motivo, los partidos se articulaban en torno a

líderes fuertes, quienes basaban su posición política en sus propias redes clientelares. La

escasa ideologización de éstos y su composición en torno a líderes fuertes y sus redes

clientelares, abocaba a convertir en notables de los partidos a aquellos que habían

destacado en campañas militares. Una carrera militar exitosa permitía la construcción de

una extensa red de clientes, mientras que la prensa creaba una imagen positiva de los

espadones en la opinión pública. Por este motivo, otros autores, como Domínguez

Nafría prefieren hablar de “gobierno de generales” en lugar de militarismo1219

.

El Sexenio Revolucionario representa un punto de inflexión en cuanto a la influencia y

participación del Ejército y militares en la vida política española. Prim y Serrano

encarnan a los últimos militares que ostentaron las más altas magistraturas del Estado.

A pesar del protagonismo de ciertos militares de renombre en los pronunciamientos que

1218 Ibíd., pág. 14. 1219 DOMÍNGUEZ NAFRÍA, J. C., “El rey como jefe supremo de las Fuerzas Armadas en la monarquía

parlamentaria” en Escudero, J. A. (ed.) El rey. Historia de la monarquía, vol. II, Planeta Historia y

Sociedad, Barcelona, 2008, págs. 197-234, 203 y siguientes.

Page 487: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

487

tuvieron lugar durante el periodo (Pavía o Martínez Campos), la Restauración consiguió

apartar del poder a los miembros del Ejército. Algunos episodios del Sexenio pueden

entenderse como de reafirmación del poder civil frente al militar, valga de ejemplo el

conflicto por la reforma del Arma de Artillería que terminó con la abdicación de

Amadeo. La Primera República, con Ejecutivos donde no participaban militares (con la

excepción de los Ministerios de Guerra y Marina), contribuyó también a reafirmar al

poder civil frente al militar.

2.2 Participación en la vida política

Como había ocurrido en todos los pronunciamientos del siglo XIX, el Ejército

jugó un papel fundamental en los que se produjeron a lo largo del Sexenio

Revolucionario. Al mismo tiempo, el Ejército se convirtió también en uno de los actores

más destacados a lo largo de todo el periodo, bien por el estallido de conflictos armados

en los que tuvo que formar parte, bien por la necesidad de reformas a las que debía de

someterse.

2.2.1 La Revolución Gloriosa y el Gobierno provisional

Es discutible que la Revolución Gloriosa sea “una revolución de militares”1220

. Tal vez

sea más acertado asegurar que fue una revolución ejecutada por los militares y que

acabaron ganando éstos. Pueden distinguirse tres contendientes en el proceso

revolucionario, por un lado los generales y militares sublevados, por otro los políticos

de izquierda que organizaron las juntas en las ciudades y, por último, el Gobierno

isabelino que debía hacer frente al levantamiento. Tras la resolución del conflicto entre

los militares sublevados y las fuerzas gubernamentales, surgió un nuevo conflicto, el de

los militares que ocuparon el Gobierno central contra las juntas. La composición del

Gobierno provisional ejemplifica el triunfo de los militares sobre las juntas. Es la misma

junta de Madrid la que invitó a Serrano a formar Gobierno. De este primer gabinete

quedaron excluidos los demócratas, repartiéndose los ministerios unionistas y

1220 HEADRICK, Ejército y política en España, págs. 157 y 158.

Page 488: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

488

progresistas. Esta composición del Gobierno provocó malestar en las juntas, hasta que

se decretó la disolución de éstas1221

.

Sin embargo, en la composición del Gobierno se mantuvo la tradición

decimonónica de no establecer un Gobierno de militares. Sólo Prim, Serrano y Topete

eran miembros del Ejército, mientras que el resto de ministros eran intelectuales

universitarios de clase media1222

. La ausencia de un mayor número de militares en el

gabinete no significó que éstos perdieran peso e importancia una vez terminada la

revolución. Una de las tareas más acuciantes era la de mantener la lealtad del Ejército a

los principios de la revolución. Por este motivo, Prim puso en marcha un sistema de

recompensas. Para Prim, el Ejército seguía siendo un vehículo para alcanzar mayor

influencia política, de ahí su interés por mantener su lealtad de los militares y de restar,

al mismo tiempo, apoyos a los unionistas de Serrano.

Las recompensas para los soldados consistió en la reducción de dos años de

servicio (un año de servicio activo y otro de permanencia en la reserva). A los sargentos

y cabos se le ofreció la posibilidad de licenciarse o de ascender. Todos los oficiales,

hasta el grado de coronel, obtuvieron el grado de empleo superior al que gozaban. Si ya

gozaban de grado honorífico, entonces obtendrían el ascenso al empleo inmediato

superior1223

. Los militares que habían participado con Prim en los pronunciamientos

fallidos de 1866 y 1867 también recibieron recompensa. Los que todavía servían en el

Ejército vieron reducido en dos años su servicio, los que se encontraban en prisión

fueron puestos en libertad y los que servían en ultramar recibieron permiso para volver a

la Península, los que habían huido al extranjero pudieron volver a España y

reincorporarse al Ejército, además de ser recompensados, y las viudas de los fallecidos

recibieron pensiones1224

. Las recompensas de coroneles y generales fue más selectiva,

pero también numerosas. Un total de 69 generales y coroneles recibió el ascenso a la

categoría superior1225

. Headrick recoge en total una cifra de 1.635 ascensos, gracias a

esta normativa.

Por otro lado, para evitar injerencias en política, el Gobierno publicó el 7 de noviembre

una circular en la que se pedía la estricta observancia de la disciplina militar y prohibía

1221 Decreto de 21 de octubre de 1868 (GM de 21 de octubre de 1868). 1222 HEADRICK, Ejército y política en España, pág. 164. 1223 Decreto de 10 de octubre de 1868 (GM de 12 de octubre de 1868). 1224 Esta normativa se encuentra en tres decretos de 12 de octubre de 1868 (GM de 13 de octubre de

1868). 1225 HEADRICK, Ejército y política en España, pág. 167.

Page 489: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

489

a los militares participar en asociaciones y reuniones con finalidad política1226

. El

Ejército debía ser el arma que velara por la garantía de los derechos que el pueblo había

ganado, lo que no garantizaba el uso de esos mismos derechos.

Mas allá de estos ascensos y de esta preocupación por mantener al Ejército leal a la

causa de la revolución, no se llevaron a cabo otras reformas. Tan sólo algunos generales

vinculados al régimen isabelino, como Cheste o Novaliches, fueron marginados durante

un tiempo.

Otro de los problemas a los que tuvo que hacer frente el Ejército durante los primeros

momentos del Sexenio fue la efectiva disolución de las milicias populares

revolucionarias y la recuperación de las armas que habían sido distribuidas entre sus

miembros. Durante los primeros momentos de la revolución se habían abierto los

arsenales y se habían distribuido armas entre los Voluntarios de la Libertad. Una vez

terminada la revolución, las clases acomodadas se sentían atemorizadas por estas

milicias. Por estos motivos, el Gobierno aprobó el 17 de noviembre un decreto orgánico

que regulaba la organización de los “Voluntarios de la Libertad”1227

. El decreto incluía

aspectos tales como el alistamiento, la responsabilidad de los voluntarios y la posible

disolución de los mismos. Además los fusiles fueron recuperados, pagándolos con 30

reales y proporcionando a quien los devolviera un trabajo remunerado con 7 reales

diarios1228

. A pesar de la adopción de estas medidas en algunos puntos de España se

produjeron enfrentamientos. Los más importantes fueron los que tuvieron lugar en

Cádiz, sofocados por Caballero de Rodas, y en Tarragona.

El balance del periodo nos muestra a un Ejército leal al Gobierno. La política de

recompensas de Prim dio sus frutos1229

. El malestar se manifestó tan sólo por medio de

quejas y reclamaciones. La oposición, tanto a la derecha como a la izquierda estuvo

representada por algunos generales descontentos. Entre los conservadores, partidarios

de la restauración borbónica pueden citarse a Cheste y al arrepentido Caballero de

Rodas. Entre los generales izquierdistas que se sumaron a las filas de federalistas

destacan Pierrad y Peco.

1226 GM de 7 de noviembre de 1868. 1227 GM de 18 de noviembre de 1868. 1228 HENNESSY, La República Federal en España, pág. 48. 1229 HEADRICK, Ejército y política en España, pág. 181.

Page 490: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

490

2.2.2 El reinado de Amadeo I

La muerte de Prim marcó desde sus inicios el reinado de Amadeo de Saboya.

Prim había soñado con un “rey soldado” que fuera cabeza del Estado y del Ejercito1230

.

Amadeo venía a personificar ese “rey soldado”. La existencia en el Ejercito de generales

conservadores, antiguos defensores de Isabel II, durante el Gobierno del conde de Reus,

no había supuesto mayores dificultades. Sin embargo tras el atentado que costó la vida a

Prim, estos generales formaron un auténtico frente de oposición al nuevo monarca, que

veía comprometida su posición en el Ejército. La unidad en el Ejército empezaba a

resquebrajarse tras la muerte de Prim. Así, Novaliches, Cheste y Calonge se negaron a

prestar juramento de fidelidad al monarca. Junto a éstos, algunos oficiales jóvenes

siguieron su ejemplo1231

. Por su parte, Serrano, convertido ya en la figura principal del

Ejército español, en principio prestó su apoyo al monarca, y con él la mayoría de los

mandos.

A partir de 1872 los signos de deslealtad en el Ejército empezaron a sucederse:

Pierrad y Contreras participaron en actos federalistas, Baldrich en Cataluña entabló

contactos con los carlistas, se descubrieron dos conspiraciones carlistas en Sevilla y

Granada. Al mismo tiempo el resto del Ejército se iba alejando del monarca. El

Gobierno de Ruíz Zorrilla aceleró este alejamiento. Su falta de tacto y su intención de

acercamiento a las izquierdas propició una propuesta de reforma militar. El intento de

abolición de las quintas no gustó a los generales, mientras que la llamada a filas de

40.000 reclutas tampoco gustó a los republicanos. Serrano, apartado de las

magistraturas públicas, había cambiado su interesado apoyo inicial por el liderazgo de la

oposición al monarca. Headrick habla incluso de una posible conspiración urdida por el

duque de la Torre1232

.

El final del reinado de Amadeo estuvo vinculado a hechos relacionados con la

vida militar. El pulso que se produjo entre los artilleros y el Gobierno cogió al rey entre

estos dos fuegos y se convirtió en la única baja del conflicto. Como ya se ha dicho, el

conflicto se suscitó por el nombramiento de Hidalgo como capitán general de las

provincias vascongadas. Cuando Hidalgo se presentó en Pamplona a tomar posesión, los

oficiales de artillería se negaron a aceptarle. La animadversión del Arma de Artillería

contra el mando procedía de su actuación durante el levantamiento del cuartel de San 1230 SECO SERRANO, C., Militarismo y civilismo en la España contemporánea, Instituto de Estudios

Económicos, Madrid, 1984, pág. 144. 1231 HEADRICK, Ejército y política en España, pág. 185. 1232 Ibíd., pág. 186.

Page 491: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

491

Gil. Durante esta insurrección, Hidalgo participó, junto con los sargentos, ejecutando a

los oficiales de artillería, tradicionalmente provenientes del estamento aristócrata.

Aunque Hidalgo dimitió, cuando de nuevo fue nombrado para ocupar otro puesto en

Cataluña, 300 oficiales de artillería presentaron su dimisión como respuesta al

nombramiento del ejecutivo1233

.

En este conflicto no quedan claras las intenciones de los oficiales de artillería.

En principio defendían su actitud como sacrificio ante el nombramiento de alguien que

personificaba la deslealtad. Sin embargo, no parece erróneo ver también cierta

intencionalidad política, pues nunca antes se había producido protesta contra Hidalgo.

Ahora parecía el momento idóneo para provocar al caída de Ruíz Zorrilla y su equívoca

política con respecto al Ejército. Por otro lado, tampoco está clara la intervención de

otras fuerzas interesadas en la caída de Ruíz Zorrilla, como las ligas antiabolicionistas.

Es necesario recordar que en este momento se debatía la abolición de la esclavitud en

Puerto Rico, de la que el Gobierno era partidario. Headrick acusa de dos coroneles

implicados en el conflicto de recibir dinero procedente de estos antiabolicionistas1234

.

El Gobierno, desde luego, del lado de Hidalgo se sentía ofendido por el chantaje

de los artilleros, además de despreciar la composición aristocrática de este arma. Por

este motivo decidió aceptar la renuncia de los oficiales y acometer la reforma del

Ejército. El proyecto de reforma se aprobó en un clima de conspiración1235

. Los

oficiales de artillería fueron sustituidos por otros procedentes de otras Armas. Las

vacantes de teniente fueron sustituidas por sargentos. El Arma de Artillería se dividió en

dos ramas, una dedicada a las fábricas, almacenes y escuelas, y otra a la fuerza de

combate.

El rey, ante estas irregularidades y leal a su formación y espíritu militar,

amenazó con abdicar si el decreto no se revocaba y se formaba un Gobierno de

conciliación con miembros conservadores. Ruíz Zorrilla, como ya había hecho frente a

los artilleros, se negó a aceptar las demandas del rey y éste a firmar los decretos. A

pesar del malestar del monarca, cuando una comisión de artilleros le propuso un golpe

de Estado, rehusó participar. El 8 de febrero, antes de abdicar, cumpliendo con su deber

1233 SECO SERRANO, Militarismo y civilismo en la España contemporánea, pág. 143. 1234 HEADRICK, Ejército y política en España, pág. 188. 1235 HENNESSY, La República Federal en España, pág. 172-173.

Page 492: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

492

de rey constitucional, Amadeo firmaba los decretos que reformaban el Arma de

Artillería1236

. Después abandonó el país rumbo a Lisboa.

2.2.3 La Primera República

La República de 1873 fue el primer régimen político del siglo XIX en el que el

Ejército no participó en su génesis. Para Headrick, el principal problema al que se tuvo

que hacer frente en materia militar fue el de las relaciones entre civiles y Fuerzas

Armadas. El régimen se basó en el rechazo popular del servicio militar obligatoria,

mientras que la República tuvo que hacer frente a tres conflictos armados1237

. La ley de

17 de febrero sobre reemplazo del Ejército creaba unas Fuerzas Armadas formadas por

voluntarios1238

. Esta configuración resultó desastrosa, no sólo por la falta de voluntarios

que se sufrió desde el primer momento, sino también por la falta disciplina de éstos y su

politización. La postergación de las ordenanzas militares, supuso un serio golpe para la

disciplina en un momento de extrema delicadeza, con dos conflictos bélicos en

marcha1239

. Esto provocó deserciones, continuas riñas con las tropas regulares y

desestabilización, provocada por los federalistas.

Con el cambio de régimen se pretendió reemplazar a todos los oficiales no afines

a la República. Se ascendió a un total de 300 oficiales, en la mayoría de los casos por

motivos políticos1240

. Pavía y Moriones ocuparon la capitanía general de Castilla la

Nueva y el mando del ejército del norte, puestos más importantes del país. Los dos

habían sido progresistas y amigos de Prim, lo que pronto causó desconfianza entre los

republicanos y la sustitución de Moriones por Nouvilas, lo que hizo cambiar de signo el

desarrollo de la guerra carlista.

Otro de los nombramientos más polémicos fue el de Contreras como capitán

general de Cataluña, lo que estuvo relacionado con los hechos que allí se produjeron. La

situación del Ejército en Cataluña ejemplifica a la perfección el caos de intereses

enfrentados que representó la República. Contreras, tras su nombramiento de capitán

general y fiel a su trayectoria radical, en lugar de reprimir a los intransigentes, se unió a

ellos. La pasividad del capitán general condujo, a finales de febrero, a la proclamación

1236 Los dos decretos que reorganizaban el Arma de Artillería fueron publicados en La Gazeta el 9 de

febrero. 1237 HEADRICK, Ejército y política en España, pág. 190. 1238 GM de 23 de febrero de 1873. 1239 SECO SERRANO, Militarismo y civilismo en la España contemporánea, pág. 144. 1240 HEADRICK, Ejército y política en España, pág. 191.

Page 493: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

493

de la independencia de Cataluña pro parte de la Diputación de Barcelona. Figueras

negoció con la Diputación y le otorgó el control sobre el Ejército a cambio de que diera

marcha atrás en su declaración de independencia. Los miembros de la Diputación de

Barcelona procedían de las filas de los intransigentes, lo que les hacía desconfiar del

Ejército como brazo del Gobierno central. Así, se destituyó a 400 oficiales y se instauró

una fuerza formada sólo por voluntarios, disolviendo las tropas procedentes de las

quintas. En tanto se esperaba la llegada de los voluntarios, se pidió a los quintos que se

mantuvieran en sus puestos, lo que provocó importantes problemas de disciplina,

motines y deserciones.

Los fracasos ante los carlistas reemplazaron a Contreras por Velarde. Pero la

situación no mejoró. La suspensión de la aplicación del Código Militar dejaba a los

oficiales sin armas frente a la insubordinación, por lo que, como admite Headrick, sus

actitudes fueron desde la resignación al fomento de las deserciones y la

insubordinación1241

. La indiferencia del Gobierno y la desconfianza y hostilidad de la

Diputación de Barcelona hacia los mandos los dejaba en una situación de desamparo.

Durante la primavera de 1873 las fuerzas conservadoras, retiradas de la vida

pública, empezaron a aceptar la idea de que sólo un pronunciamiento podría poner fin a

esta caótica situación. Este pronunciamiento tuvo su primera tentativa en el golpe del 23

de abril. Serrano, en connivencia con los miembros del Partido Radical que controlaban

la Comisión Permanente, lideró la conspiración. Sin embargo, un golpe de estas

características necesitaba de una gran cohesión entre los conjurados. La ausencia de

Pavía, capitán general de Castilla la Nueva entre los golpistas, avocó al fracaso la

intentona. La torpeza de los conjurados y la rápida actuación de Pi y Margall acabó con

los rebeldes cercados en la plaza de toros de Madrid.

En parte, el estallido cantonalista fue posible gracias al envío de tropas desde el

sur hasta Madrid, con motivo de la apertura de las Cortes en el mes de julio y en

previsión de nuevos altercados en la capital. Al quedar Andalucía y Levante

desguarnecidas, el trabajo de los intransigentes fue mucho más sencillo. La mayoría de

los autoproclamados cantones contaban sólo con la milicia urbana. Las únicas

excepciones fueron Cartagena, donde los marineros de la flota se unieron a la

insurrección, y Cádiz, donde los oficiales artilleros (quienes hacía tan sólo unos meses

1241 Ibíd., pág. 196.

Page 494: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

494

eran sargentos, pero gracias a la restructuración del arma habían ascendido) apoyaron

también a los cantonalistas1242

.

Con excepción de Cartagena, a la vista del ínfimo número de tropas enviado a

combatir la insurrección, la derrota de los cantones estuvo más ligada a sus debilidades

internas, que a la actuación militar. Aun así se solicitó la incorporación al Ejército de

80.000 hombres1243

, se sustituyeron generales como Nouvilas y Ripoll por otros más

competentes, como Pavía y Sánchez Bregua. Aunque no hubo reforma en el Ejército,

los generales sí que pidieron la adopción de una serie de medidas para reconducir la

situación tales como el restablecimiento del Arma de Artillería y el restablecimiento del

Código Militar. El principal conflicto con el poder civil se produjo, según Headrick, a

causa de la intervención de las tropas en Málaga. El ministro Palanca se negaba a que el

Gobierno autorizara una intervención de Pavía en la ciudad andaluza. Por su parte el

general amenazó con dimitir si no se le autorizaba el ataque. Salmerón, ante estas

presiones prefirió dimitir, aunque achacó el motivo de su dimisión a su incapacidad

moral para firmar unas condenas a muerte1244

.

El Gobierno de Castelar tampoco careció de intentos de golpe. Serrano se unió a

Martos, reservándose éste la presidencia del Gobierno. Fue una comisión de oficiales de

artillería la que se negó, ante Serrano, a secundar el golpe. Como señala Headrick, se

aprecia cómo cada vez era más difícil aunar la acción de las fuerzas militares y

políticas1245

.

La República cayó con un nuevo golpe militar, pero con características distintas

a las de otros golpes decimonónicos. Pavía en una maniobra rápida, sin conspiración

previa (tan sólo había anunciado sus intenciones a Castelar), rodeó las Cortes y las

disolvió cuando quedó patente que las izquierdas federales volvería a ocupar el poder.

El golpe no fue de un partido contra otro partida, uniendo fuerzas políticas y militares.

“El golpe lo dio un militar, en nombre de la nación, pero sin participación de políticos

civiles”1246

. Además, Pavía no estaba interesado en la política y en lugar de ocupar el

puesto de dictador, ni siquiera quiso participar en el nuevo Gobierno. Así, los antiguos

unionistas, radicales, constitucionalistas y alfonsinos se abalanzaron para hacerse cargo

de la situación.

1242 HEADRICK, Ejército y política en España, pág. 198. 1243 Ley de 16 de agosto de 1873 (GM de 17 de agosto de 1873), se completaba con una circular de 19 de

agosto de 1873 (GM de 20 de agosto de 1873). 1244 HEADRICK, Ejército y política en España, pág. 201. 1245 Ibíd., pág. 204. 1246 Ibíd., pág. 205.

Page 495: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

495

2.2.4 Dictadura

Los políticos que se sumaron al nuevo régimen implantado por el general

Serrano pretendían poner fin al desorden del experimento republicano. Nacía así una

reacción conservadora frente a los desmanes de la República. De esta manera, el

régimen impuesto en 1874 fue un sistema tan sólo interesado en mantener el orden,

identificado con el Gobierno personalista del duque de la Torre. Se mantuvo de forma

nominal la forma republicana de Gobierno, pero no se convocaron Cortes y la vigencia

de la Constitución de 1869 se encontraba restringida. De esta forma, se limitó la libertad

de prensa, se desarmó a los Voluntarios de la República, se arrestó a los militares

federalistas y se les envió a luchar a Cuba. A pesar de prometer la creación de una

nueva Milicia Nacional, ésta nunca llegó a ponerse en marcha.

La estabilidad y el orden tan ansiados pasaban por poner fin a los conflictos que

todavía seguían abiertos. López Domínguez tomó Cartagena tras mes y medio de

bombardeo. Sin embargo, la guerra carlista en el norte no encontraba una solución fácil.

Las dudas de Serrano a la hora de ponerse al frente del Ejército del norte, junto con los

titubeos y las decisiones desafortunadas en el frente, no permitieron poner fin al

conflicto, complicando la situación de Serrano al frente del régimen.

El movimiento alfonsino caló entre los militares descontentos con Serrano.

Alfonso surgía como la única salida a la provisionalidad creada tras el golpe de

Pavía1247

. Headrick señala que la infantería, la intendencia y los ingenieros no eran

especialmente partidarios de la Restauración, sin embargo, la caballería y los artilleros

sí lo eran1248

. Las primeras conspiraciones giraron en torno a Manuel Concha, no

obstante, su muerte en la guerra carlista truncó la insurrección.

Por su parte, el jefe del movimiento alfonsino, Cánovas del Castillo, pretendía

desgajar la causa del militarismo, para evitar que los generales pudieran creerse capaces

de poner fin a la monarquía, legitimados por su instauración. Cánovas confiaba en que

un próximo referéndum pudiera ser ganado por don Alfonso. Los más impacientes,

como Martínez Campos, vieron con recelo esta actitud civilista de Cánovas1249

.

1247 SECO SERRANO, Militarismo y civilismo en la España contemporánea, pág. 174. 1248 HEADRICK, Ejército y política en España, pág. 209. 1249 SECO SERRANO, Militarismo y civilismo en la España contemporánea, pág. 144.

Page 496: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

496

Martínez Campos no tenía tropas a su cargo, ya que el Gobierno no confiaba en

él. El general Primo de Rivera respaldó la lealtad de Martínez Campos y convenció al

ministro de Guerra, Serrano Bedoya, de ésta. Al mismo tiempo, Primo de Rivera

también se comprometía a formar parte del futuro pronunciamiento. El brigadier Dabán

le prestó una compañía de soldados de Sagunto. Cuando Serrano, al cargo de las

operaciones militares en el norte, recibió noticias del pronunciamiento, pretendió

organizar un ejército para marchar sobre Madrid, pero sus propios oficiales no

estuvieron conformes. Apoyaron la restauración1250

. Serrano abandonó el país, Cánovas

se ocupó del Gobierno y Martínez Campos fue ascendido a teniente general.

2.3 Conflictos bélicos del Sexenio

A lo largo del Sexenio se sucedieron tres conflictos bélicos. En esta enumeración

no se tienen en cuenta todas las revueltas y alzamientos que tuvieron lugar de manera

más localizada y que precisaron de intervención de las Fuerzas Armadas. Los tres

conflictos bélicos a los que nos referimos tuvieron, como características principales una

mayor zona de influencia y una duración superior. Además implicaron un mayor

desplazamiento y dedicación de recursos. Aun así, estos tres conflictos tuvieron

características diferentes.

2.3.1 Guerra de Cuba

La guerra en Cuba conocida como la Guerra de los diez años, fue el primer

levantamiento colonial que pretendía proclamar la independencia de la isla. Esta guerra

colonial estuvo caracterizada por la lejanía de la metrópoli, lo que dificultaba el envío

de tropas, y el apoyo de la población cubana a los insurgentes. Uno de los aspectos que

los historiadores suelen destacar del conflicto es la alta mortalidad de las tropas

españolas debido más a la incidencia de enfermedades tropicales que a los

enfrentamientos con los independentistas.

El inicio de conflicto tuvo lugar en la noche del 9 al 10 de octubre de 1868, con

el manifiesto a favor de la independencia conocido como Grito de Yara. El líder

independentista, Carlos Manuel Céspedes, dio a conocer en el ingenio de su propiedad

1250 HEADRICK, Ejército y política en España, pág. 211.

Page 497: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

497

La Demajagua un manifiesto que reivindicaba la independencia basada en la igualdad

de todos los hombres y en la abolición del a esclavitud. A pesar de algunos reveses

iniciales, como el sufrido en el pueblo de Yara, los insurrectos, refugiados en los

montes, no dejaron de reunir apoyos entre la población local, extendiendo la revuelta

desde el sector oriental de la isla hacia el occidental.

Los grandes hacendados cubanos no apoyaron a los independentistas, pues las

demandas de éstos se oponían a sus propios intereses. Por este motivo, cuando el nuevo

capitán general, Domingo Dulce, nombrado por el Gobierno provisional intentó poner

en marcha una serie de reformas que pusieran fin a la insurrección, entre otras una

progresiva liberación de los esclavos, se encontró con la oposición de la alta burguesía

isleña. El fracaso de esta vía política trajo el nombramiento de un nuevo capitán general,

Caballero de Rodas, quien comenzó a dar prioridad a la respuesta militar.

Uno de los primeros problemas a los que las autoridades españolas tuvieron que

hacer frente fue a la falta de hombres. Caballero de Rodas contaba con apenas 20.000

soldados en la isla, por lo que tuvo que acudir a la formación de cuerpos de voluntarios,

elevando sus efectivos hasta los 35.0001251

. Aun así, durante los diez años que duró el

conflicto la principal fuente de bajas provino de las enfermedades sufridas por las

fuerzas españolas, enfrentadas a unos insurrectos que conocían a la perfección los

parajes por los que se movían.

La falta de medios humanos y materiales fue constante durante todo el Sexenio,

lo que no permitió poner fin al conflicto. La inestabilidad política, los apuros que

atravesaban las arcas públicas y la yuxtaposición de conflictos a los que tenían que

hacer frente las autoridades septembrinas, no permitieron alcanzar un desenlace en el

conflicto. Sólo tras la derrota carlista en la Restauración fue posible terminar el

conflicto, debido a la disponibilidad materiales y unidades más preparadas, hombres que

se habían preparado en los frentes de Navarra y Cataluña. Martínez Campos fue capaz

de alcanzar un acuerdo con los insurgentes en la paz de Zanjón que terminó con las

operaciones militares en la isla.

1251 FERNÁNDEZ BASTARRECHE, F., El Ejército español en el siglo XIX, Siglo XXI, Madrid, 1978,

pág. 70.

Page 498: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

498

2.3.2 Guerra carlista

La Revolución Gloriosa provocó que muchos partidarios de la monarquía

isabelina, tras la caída de la reina, pasaran a militar en las filas del carlismo. La

estrategia fijada en la junta de Londres en 1868, alejada de la vía insurreccional y

partidaria de la presencia del carlismo en las instituciones políticas, sirvió de atractivo

para los conservadores monárquicos. Durante los primeros momentos de la revolución,

el carlismo, con Nocedal al frente, mantuvo esta línea política que abogaba por la

presencia en las instituciones políticas y por la defensa de su ideario en el foro

parlamentario. Sin embargo, los fracasos del partido carlista en su oposición a la

libertad de culto y con la elección de Amadeo de Saboya como rey provocaron un

nuevo cambio de rumbo en el seno del carlismo, inclinándose de nuevo por el

levantamiento armado1252

.

La primera tentativa carlista se produjo en 1872. El 21 de abril Don Carlos dio la

orden a sus partidarios de sublevarse. El 2 de mayo el propio candidato cruzó la frontera

francesa por Vera de Bidasoa para ponerse al frente de la insurrección. El general

Moriones frustró esta tentativa, tan sólo dos días más tarde, al entrar en el campamento

carlista de Oroquieta y poner en fuga al propio Carlos de Borbón, quien tuvo que volver

a refugiarse en Francia.

Ante este fracaso, Don Carlos destituyó a casi todos sus jefes militares. Sin

embargo, un segundo levantamiento no tardó en producirse. Entre diciembre y enero del

mismo año numerosas partidas se levantaron, principalmente en Navarra y País Vasco.

Sucesivas victorias carlistas impulsaron al movimiento por todo el País Vasco. Don

Carlos volvió a cruzar la frontera en julio de 1873 y en agosto se tomó la ciudad de

Estella, donde se situó la capital de la corte carlista.

La sustitución de Moriones por Nouvilas en las operaciones del ejército del norte

provocó el fin de los éxitos en las campañas contra los carlistas y el avance de éstos. En

Navarra Dorregaray consiguió dominar la región y se puso sitio a Bilbao.

En Cataluña las autoridades se vieron desbordadas. A raíz de los problemas de

disciplina provocados tras la toma de control del Ejército por parte de la Diputación de

Barcelona, las tropas carlistas en abril y mayo de 1873 consiguieron avanzar hasta

Mataró, provocando una situación de pánico y anarquía en Barcelona que el propio

general Velarde no pudo controlar.

1252 Como relato pormenorizado de los hechos puede consultarse el de un testigo directo de los mismos:

HERNANDO, F., La campaña carlista (1872 a 1876): recuerdos de la guerra civil, Paris, 1877.

Page 499: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

499

El apoyo económico recibido por los carlistas desde el otro lado de los Pirineos

les permitía mantener unas fuerzas de unos 60.000 hombres. Ante la desorganización

del ejército del norte, las prioridades del Gobierno de la República se centraron en el

sometimiento de los cantones.

Durante los primeros momentos de la dictadura de Serrano tampoco pareció

existir una firme voluntad por acabar con la guerra carlista. El propio general Serrano,

quien todavía quería pasar a la posteridad como el nuevo Espartero, parecía centrarse en

decisiones que prolongaran el conflicto. Se sucedieron nombramientos de oficiales con

poca experiencia, seguían faltando unidades para preparar una ofensiva con garantías,

las decisiones importantes tenían que ser consultadas a Madrid y el propio Serrano, a

pesar de la insistencia de sus allegados, daba largas para hacerse cargo de las

operaciones. Sólo en otoño, Espartero pareció decidirse a actuar, destinando materiales

y tropas suficientes para iniciar una nueva ofensiva a mayor escala. Sin embargo, los

rigores del invierno frustraron esta gran operación y se vio privado del triunfo militar

que necesitaba para perpetuarse como dictador.

La guerra no encontró su conclusión hasta el 28 de febrero de 1876,

convirtiéndose la victoria sobre el carlismo en un triunfo de la Restauración.

2.3.3 Guerra cantonal

En el verano de 1873, tras el aviso de la revolución en Alcoy, y debido al

llamamiento realizado por los intransigentes y la creación del Comité de Salud Pública

de Madrid, el levante y el sur peninsular estallaron en infinidad de cantones

independientes. Comenzaba así el tercer y último conflicto bélico del Sexenio. Sería el

más breve y el único que alcanzó su final durante este periodo de estudio.

La primera reacción del Gobierno de Pi y Margall fue muy tibia. El padre del

federalismo español intentó negociar con los sublevados. Por este motivo envió a

Andalucía un ejercito formado tan sólo por 1.677 hombres, 357 jinetes y 16 cañones1253

.

Éstas eran unas tropas insuficientes, para la envergadura del conflicto, que además

habían recibido la orden de no entrar en conflicto.

Tras el nombramiento de Salmerón como presidente, se envió otro pequeño

contingente de 2.780 hombres al sur, al mando del general Pavía. Mientras que

1253 HEADRICK, Ejército y política en España, pág. 199.

Page 500: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

500

Martínez Campos fue enviado a Valencia. Ante la falta de oficiales experimentados el

Gobierno tuvo que recurrir a monárquicos. Pavía tomó Córdoba, Sevilla y Cádiz en una

semana. Martínez Campos, tras la victoria de Chinchilla, también fue capaz de entrar en

Murcia y en Valencia. Las debilidades internas de los cantones y el miedo a los

internacionalistas contribuyó la caída de éstos. Sólo se mantuvo el de Cartagena.

La resistencia de Cartagena fue debida a distintos factores: las fortificaciones de

la ciudad, las armas que guardaban sus arsenales, la colaboración de seis buques de

guerra y la presencia en la ciudad de un general experimentado, el general Contreras.

Los marineros se convirtieron en una fuerza inestimable, ya que recorrieron la costa

levantina exigiendo tributo bajo amenazas de bombardearlas. Salmerón firmó un

decreto declarándolos piratas y permitiendo que barcos de armadas extranjeras pudieran

darles caza y bloquear el puerto de Cartagena1254

.

La caída del resto de cantones no hacía flaquear a los cartageneros. Cartagena se

convirtió en el último reducto del cantonalismo sin mostrar ninguna flaqueza. Su caída

sólo se produjo tras mes y medio de bombardeos que acabaron por minar la moral de la

población. El general Ceballos, primero, y López Domínguez, después, mantuvieron un

sitio terrestre de la plaza mientras sus cañones no dejaron de disparar contra la ciudad

desde el 16 de noviembre. Esta operación también vino motivada por la escasez de

tropas (unos 8.000 hombres) con las que se vieron obligados a hacer frente al cantón. La

brutalidad del bombardeo hizo que Roque Barcia, en El cantón murciano, pidiera a las

“naciones cristianas” que intercedieran para que se pusiera fin a tal atentado1255

.

Ante esta situación insostenible, el golpe de Pavía y la caída del régimen

republicano acrecentaron el desánimo entre las fuerzas cantonales. Sin república de

ningún tipo se alejaba la soñada federación. El 12 de enero Cartagena se rendía y las

tropas de López Domínguez entraban en una ciudad arrasada.

2.4 Antimilitarismo revolucionario

Como señala Headrick, la hostilidad que profesaban los federalistas al Gobierno

central procedía de su aversión al Ejército, como garante del sistema1256

. El Ejército era

visto desde las filas republicanas como una amenaza a la libertad. Castelar, como tantos

1254 Decreto de 20 de julio de 1873 (GM de 21 de julio de 1873). 1255 El cantón murciano de 19 de diciembre de 1873. 1256 HEADRICK, Ejército y política en España, pág. 175.

Page 501: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

501

otros políticos republicanos, denunciaba el gasto que el Ejército suponía. Así, entre los

republicanos se abogaba por un sistema de milicias locales que sustituyera al Ejército

formado por reclutas, sin sopesar el exceso de gasto que éste pudiera suponer. Estas

ideas eran, desde luego, bien recibidas por las clases populares y por los jóvenes, que

sufrían las consecuencias del injustos sistema de quintas. Por su parte, para los militares

esta tendencia suponía una amenaza, tanto para el propio Ejército como institución

estatal, como para la efectiva defensa de la ley y del orden. Así, militares y republicanos

no dejaron de mirarse con desconfianza durante todo el periodo, fomentando el

antimilitarismo en la sociedad.

La animadversión de las clases populares hacia las Fuerzas Armadas no sólo era

ocasionada por el sistema de quintas. El Ejército constituía el instrumento de represión

básico del Gobierno. Las revueltas, alentadas por líderes políticos, eran secundadas por

las clases populares y eran éstas las que sufrían la represión de los militares que ponían

término a éstas.

Por otro lado, la concepción aristocrática de la carrera militar, así como el

elitismo de algunos cuerpos, como el de artillería o el de ingenieros, redundaba también

en una valoración popular negativa de la institución castrense. Headrick señala la

desconsideración a la que era sometida la tropa, tanto por parte de sus superiores como

por el resto de la sociedad1257

. Los soldados, quienes ni sabían leer o escribir, tuvieron

un papel limitado en las Fuerzas Armadas. Vivían bajo unas condiciones lamentables y

nadie se preocupó de éstas hasta finales de siglo.

3. Sistema de quintas

A lo largo de la historia de la humanidad se han desarrollado los Ejércitos

colectivos con la finalidad de hacer frente a las necesidades de seguridad de las

comunidades. De manera paralela, con estos Ejércitos surgió la necesidad de

reclutamiento, modo en el que los Ejércitos pretendían dotarse de medios humanos para

el ejercicio de sus funciones.

El sistema de reclutamiento español conocido como quintas procede del siglo

XVIII. Fue instaurado por Felipe V y estaba inspirado en el sistema francés. Se

pretendía que el Ejercito se nutriera de mercenarios, levas forzosas y voluntarios, pero

las milicias se cubrían por un cupo proporcional a la población provincial, en el que por

1257 Ibíd., pág. 98.

Page 502: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

502

sorteo se escogía a uno de cada cinco habitantes (de ahí el nombre de quintas)1258

. El

mayor problema de este sistema provenía de su mismo nacimiento, pues existían

determinados grupos de población que no entraban en el sorteo (aforados, nobles,

estudiantes, casados, etcétera).

Los regímenes liberales acabaron con los mercenarios y las levas forzosas, e

instauraron el servicio militar obligatorio por medio de la conscripción. La defensa de la

patria se convertía así en una obligación de todo ciudadano. El nuevo sistema de

reclutamiento pretendió coexistir con los cuerpos de voluntarios, defensores de las

revoluciones liberales, pero pronto se constató la insuficiencia de estos voluntarios para

mantener los Ejércitos que los Estados liberales necesitaban. De esta manera, aquellos

que entraban por sorteo en el Ejército, tras la instrucción, engrosaban durante un plazo

determinado las filas del servicio activo y después pasaban a la reserva durante otro

plazo determinado.

Algo parecido ocurría en la Marina con las matrículas de mar. Según esta

institución todos aquellos que se dedicaran a oficios relacionados con el mar, pasaban,

por medio de la matrícula de mar, a ser considerados hombres de mar y, por tanto, eran

susceptibles de ser llamados para formar parte de la tripulación de los buques de la

Armada. Es decir, las matriculas de mar configuraban un sistema de reclutamiento

similar al de las quintas.

Este sistema de reclutamiento dio lugar a infinidad de irregularidades,

corruptelas e injusticias. La exención de algunos grupos sociales y la posibilidad de

redención del servicio a través de un pago o de la sustitución del quinto sorteado,

conducía a la obligatoriedad del servicio militar de las clases más desfavorecidas,

mientras que las clases acomodadas podían evitarlo gracias a su mayor nivel de renta.

Estas situaciones, y no el sistema en sí, condujeron al odio popular a las quintas. Un

claro ejemplo de este odio era la denominación que empezaron a recibir las quintas:

“impuesto de sangre” de los pobres1259

. Sin embargo, para la Administración, el sistema

y, sobre todo, el pago de las redenciones, suponía una importante fuente de ingresos,

necesaria para sufragar la soldada que se le pagaba a los voluntarios. Este hecho hace

1258 FEIJOÓ GÓMEZ, A., Quintas y protesta social en el siglo XIX, Ministerio de Defensa, Madrid, 1996,

pág. 32. 1259 FRIEYRO DE LARA, B., La profesionalización de las Fuerzas Armadas en España, Universidad de

Almería y Universidad de Granada, Granada, 2004, pág. 23.

Page 503: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

503

que algunos autores como Feijoó consideren el sistema de redención como un verdadero

negocio para el Estado1260

.

3.1 Normativa

El Gobierno provisional no aprobó ninguna nueva ley de reemplazo del Ejército

o de quintas. Sobre esta materia declaró la vigencia de las leyes anteriores. Así, el

artículo 2 del decreto de 26 de marzo de 1869 sobre el reclutamiento de 23.000

soldados1261

remitía a la normativa de la ley de reemplazo de 30 de enero de 1856 y a la

real orden de 21 de junio de 1867.

La ley de 1856 establecía ocho años de servicio en el ejército (artículo 12). Se

establecía un sorteo anual entre todos los mozos que hubieran cumplido 20 años

(artículo 13). Una ley anual establecía el número de efectivos con los que debía contar

el Ejército. A esos efectivos se restaba el número de voluntarios y la cantidad resultante

era distribuida por cupos a lo largo de toda la geografía española. Estos cupos eran

establecidos por provincia y las Diputaciones Provinciales eran las encargadas de

repartir el respectivo cupo entre las diferentes poblaciones de su término (artículo 20).

El primer domingo de abril se realizaba el sorteo en todas las poblaciones (artículo 58),

siendo los Ayuntamientos los responsables de la legalidad de éste (artículo 61). En el

sorteo se extraía de una bolsa un número y de otra el nombre de un mozo. Así se

adjudicaba un número a cada uno de los mozos. Su reclutamiento dependía de si el

número asignado entraba dentro de los límites establecidos por el cupo que le

correspondía al municipio. Tras el sorteo, se citaba en el Ayuntamiento a los mozos para

realizar el reconocimiento médico, el juicio de exenciones y la declaración de soldados.

Quedaban excluidos de realizar el servicio militar: los que no alcanzasen la estatura de

1.596 milímetros y los declarados inútiles por enfermedad o impedimento físico

(artículo 73). Quedaban exentos los matriculados como hombres de mar y los

carpinteros de ribera inscritos en las brigadas de arsenales (éstos quedaban sujetos a

servir durante cuatro años en buques de la Armada), los religiosos y novicios con más

de seis meses de noviciado, los operarios de las minas de Almadén y los alumnos de

escuelas militares (artículo 74). Eran exceptuados del servicio si alegaban su exención

los hijos únicos que mantuvieran a sus padres impedidos o a sus madres viudas

1260 FEIJOÓ GÓMEZ, Quintas y protesta social en el siglo XIX, págs. 342 y siguientes. 1261 GM de 27 de marzo de 1869.

Page 504: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

504

(también se observaban muchos supuestos en los que, sin ser viuda la madre, se

constataba la ausencia del cabeza de familia), los nietos únicos que mantuvieran a sus

abuelos y los hermanos de huérfanos que mantuvieran a la familia (artículo 76).

La ley reconocía la sustitución del servicio militar en su artículo 15. Así se

establecía el pago de una redención en metálico de 6.000 reales a la Caja General de

Depósitos y Tesorería de Hacienda en la provincia1262

. Con este pago el mozo recibiría

una carta de pago que actuaba de licencia absoluta. Otra modalidad por la que se podía

evitar el servicio militar era la sustitución propiamente dicha. Esta sustitución podía

realizarse por un soldado licenciado del Ejército menor de 30 años o por otro mozo de la

misma localidad con el que se intercambiaría el número del sorteo (artículo 139). En

definitiva, con la redención se satisfacía un precio establecido por la Administración,

mientras que en la sustitución el precio quedaba establecido como una transacción entre

particulares y dependería del acuerdo que éstos alcanzasen1263

. La ley se cerraba con la

regulación de los prófugos y las sanciones penales que podrían derivarse del

incumplimiento de estas normas.

Por su parte la ley de 26 de junio de 1867 reformó algunos aspectos de la ley de

1856. Entre los aspectos más importantes reformados se encontraban la fijación en

40.000 soldados los efectivos llamados anualmente, o la división del servicio militar en

activo, con una duración de cuatro años, y en reserva, durante otros cuatro años. A pesar

de llevar a la práctica otras modificaciones, la propia ley mantenía la vigencia de la ley

de reemplazo de 1856 en su artículo 8.

La ley de 29 de marzo de 18701264

constituyó la base del sistema de

reclutamiento durante el Sexenio Revolucionario1265

. La ley iba más allá de una mera

ley de reclutamiento, pues también legislaba acerca de la organización del Ejército. Por

este motivo, a partir de esta norma el Ejército quedaba dividido en permanente y de

reserva (artículo 13). Así el Ejército permanente se subdividía en activo y en primera

reserva o reserva activa (artículo 14). La primera reserva se formaba con los soldados

que hubieran cumplido cuatro años en el Ejército activo (artículo 15). La segunda

reserva se formaba con jóvenes de 20 años que excedieran del contingente anual fijado

1262 La ley de 29 de noviembre de 1858 elevó esta cifra hasta los 8.000 reales. 1263 FRIEYRO DE LARA, La profesionalización de las Fuerzas Armadas en España, pág. 23. 1264 GM de 30 de marzo de 1870 1265 Esta norma mantenía la vigencia de la normativa relativa al reclutamiento aprobada por el Gobierno

provisional. Esta normativa se encontraba contenida en las leyes municipal y provincial de 21 de octubre

de 1868 (GM de 22 de octubre de 1868), el decreto de 20 de febrero de 1869 (GM de 1 de marzo de

1869) que fijaba la redención en 6.000 reales y la ley de 26 de marzo de 1869 (GM de 27 de marzo de

1870) para el reclutamiento de 23.000 soldados.

Page 505: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

505

por las Cortes (artículo 17), La ley consentía la redención a metálico (artículo 10) y las

sustituciones (artículo 9). También mantenía la vigencia de algunos aspectos de la ley

de 1856, tales como el régimen de exención, de forma expresa, o el procedimiento de

reclutamiento, de forma tácita.

Con respecto a la redenciones y sustituciones, esta ley tan sólo los reconocía,

pero no establecía ningún tipo de procedimiento para su consecución. Por este motivo,

el 27 de abril, se publicó un decreto que modificaba la ley de redención y enganche de

24 de junio de 18671266

. En este decreto se creaba un fondo separado en el que debía

recogerse el dinero de las redenciones (artículo 1). Aunque este dinero era recaudado

por las autoridades provinciales (artículos 4 y 5), se encargaba la gestión de este fondo a

un consejo dependiente del Ministerio de Guerra (artículos 6, 7 y 8). La cuantía de la

redención era de 600 escudos. Como novedad, se permitía la redención de parte del

servicio militar, acogiéndose a ésta una vez comenzado el servicio activo. En esta

modalidad el coste era de 100 escudos por año o fracción de año (artículo 3). El decreto

decía mantener la intención de reemplazar a los redimidos con voluntarios, enganchados

y reenganchados. Se pretendía primar la voluntariedad, por este motivo, una nueva

orientación recogida en este decreto fue dada a la continuación del servicio. El

Gobierno, de manera potestativa, podía conceder esta continuación como una

recompensa (artículo 16).

A pesar de estas buenas intenciones, durante el Sexenio se produjo una verdadera ruina

económica del Consejo y del fondo de redenciones que administraba. Lo que sin duda

condujo a la reivindicación del servicio obligatorio universal en 18741267

.

3.2 Protesta social

Las protestas sociales de mayor calado en el siglo XIX fueron las contrarias a los

consumos y al impuesto de sangre. Aunque identificadas por “el dolor”, en las masas no

llegó a surgir de estas protestas una verdadera conciencia de clase, debido a la gran

diversidad (económica, profesional, geográfica) de los grupos afectados1268

. Por otro

lado, el Sexenio que había nacido con la promesa de la supresión del sistema, fue un

periodo rico en este tipo de protestas. Éstas se materializaron en infinidad de formas, las

1266 GM de 28 de abril de 1870. 1267 FEIJOÓ GÓMEZ, Quintas y protesta social en el siglo XIX, pág. 346 y 347. 1268 FEIJOÓ GÓMEZ, Quintas y protesta social en el siglo XIX, pág. 391.

Page 506: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

506

hubo pacíficas y violentas, las hubo individuales y colectivas, algunas revestían la

forma de cartas a los periódicos de la época, otras se materializaban en manifestaciones

multitudinarias que acababan en serios altercados.

Las protestas pacíficas adoptaron formas muy diversas, desde las cartas y

artículos publicados en periódicos criticando las injusticias del sistema, hasta el fraude y

la huida tras los sorteos, para eludir el cumplimiento de las obligaciones militares. Entre

los fraudes individuales más comunes se encontraban las mutilaciones, el fingir alguna

enfermedad, la falsificación de informes médicos, sobornos a funcionarios o la

suplantación de personalidad. Sin embargo, no todos los fraudes planteados fueron

fraudes individuales. En algunos casos se produjeron fraudes colectivos, en los que los

mismos Ayuntamientos y las diputaciones tomaban parte. Feijoó cita, entre otros

ejemplos, los casos de Oleiros, donde varios concejales en 1869 impidieron la

constitución del Ayuntamiento para realizar los reemplazos, o de Colmenar de Oreja y

Zaragoza, donde los Ayuntamientos depositaron las cuantías de la redención de la

totalidad de sus quintos en 18701269

.

En casi todas los levantamientos populares que tuvieron lugar durante el Sexenio

participaron afectados por las quintas. Así por ejemplo, aunque en las revueltas de

diciembre de 1868 en Cádiz y Málaga tomaron parte elementos republicanos, las

demandas de supresión de los consumos y de las quintas constituyeron el origen de las

mismas. No obstante, la primera gran protesta contra las quintas tuvo lugar en marzo de

1869, coincidiendo con el comienzo de las operaciones de reemplazo. Como señala

Feijoó1270

, la más importante sublevación antiquintas fue la de Jerez. El motín comenzó

con el encarcelamiento de un vecino que había arrancado el bando municipal que

convocaba a los mozos alistados. Esta anécdota desató la violencia en la ciudad que

duró tres días. Para reprimir a los insurrectos tuvo que recurrirse a fuerzas militares

enviadas desde Cádiz. El saldo fue de 600 jerezanos muertos y heridos, 100 soldados

muertos o heridos y más de 600 detenidos. Aunque Jerez fue el motín más virulento, la

protesta se extendió por toda Andalucía y algunas partes de Cataluña (Tarragona y

Barcelona).

En 1870, coincidiendo con el sorteo, volvieron a repetirse los altercados por toda

la geografía española. La frustración de la población que veía incumplida la promesa de

la Revolución Gloriosa, desencadenó violentos altercados por toda España. Sevilla,

1269 Ibíd., págs. 394 y 395. 1270 Ibíd., págs. 455 y 456.

Page 507: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

507

Cartagena, Málaga, Salamanca, fueron algunos de estos escenarios. Sin embargo los

más violentos tuvieron lugar en Barcelona. Tras interrumpir el sorteo, se formaron

barricadas en Sants y Gracia, donde también participaron en las luchas mujeres e

incluso niños. La revuelta adquirió tal magnitud que el ejército tuvo que utilizar

artillería sobre las barricadas1271

.

Las protestas volvieron a aparecer durante el sorteo ordinario en marzo de 1872,

tras un año de tregua. Sin embargo, los incidentes más importantes tuvieron lugar en

noviembre, cuando se procedió a realizar un sorteo extraordinario para el reemplazo de

40.000 soldados. Durante el otoño de este año se sucedieron distintos llamamientos

republicanos incitando al levantamiento. La insurrección de octubre en Ferrol puede

considerarse un preámbulo de lo que vendría en el mes de noviembre. En muchas de

estas revueltas antiquintas tomaron parte líderes republicanos (fue el caso de Antoñete

Gálvez en Arce, Estébanez en Despeñaperros o Palloc en Alcoy), vinculándose de

forma abierta el republicanismo con este tipo de protestas. Muchos mozos huyeron al

monte para no incorporarse a filas y pasaron a formar parte de las partidas republicanas.

Los republicanos pretendieron utilizar esta levantamiento contra el reclutamiento

forzoso para convertirlo en una revolución federal1272

. La extensión geográfica de esta

revuelta fue también generalizada. Málaga, Mérida, Castellón, Linares, Arcos de la

Frontera, Béjar, Madrid, son tan sólo algunos ejemplos de lugares donde prendió la

mecha de la insurrección. En algunas provincias fue necesaria la declaración del estado

de guerra para aplacar las protestas.

A pesar de que los republicanos abolieron las quintas en 1873, la insurrección

cantonal, como señala Feijoó, coincidió con el llamamiento de reservistas1273

. Por este

motivo, no es extraño que el levantamiento de Ferrol dé comienzo con una

manifestación antiquintas o que los primeros decretos de algunos cantones, como Cádiz,

proclamaran la abolición de las quintas y matrículas de mar.

1271 DALMAU TORVÁ, M. y MIRÓ I ACEDO, I., Les cooperatives obreres de Sants. Autogestió

proletària en un barri de Barcelona (1870-1939), La ciutat invisible Edicions, Barcelona, 2010, págs. 47-

49. 1272 FEIJOÓ GÓMEZ, Quintas y protesta social en el siglo XIX, pág. 463. 1273 Ibíd., pág. 465.

Page 508: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

508

3.3 Abolición

Una de las principales demandas de la Revolución Gloriosa había sido la

supresión de las quintas. Junto al grito de “¡Abajo los Borbones!”, el de “¡Abajo las

quintas!” había sido otro de los más proferidos durante los días de mayor ebullición de

la revolución. Sin embargo, el Gobierno provisional pronto se dio cuenta de la

imposibilidad de llevar a la práctica esta promesa mientras tenían lugar dos conflictos

bélicos: el cubano y el carlista. Prim, Serrano y Topete se comprometían desde el

Gobierno provisional a acabar con el sistema de quintas una vez se solucionaran los

conflictos que amenazaban a la revolución, ya que la fuerza de voluntarios era

insuficiente para hacerles frente1274

.

A pesar de estas promesas, la frustración que producía la pervivencia del sistema

condujo a la sucesión de distintos intentos de suprimir las quintas. El primer intento de

abolición lo protagonizó el diputado republicano Luis Blanc en marzo de 18691275

. La

propuesta de Blanc, acompañada de 25.000 firmas favorables a la supresión, abrió el

primer debate sobre la abolición de las quintas del Sexenio. Junto a argumentos en

exceso románticos, Blanc defendió la creación de un sistema de voluntarios frente al

sobredimensionado Ejército, confiando la defensa del Estado a los Voluntarios de la

Libertad1276

. Prim, por su parte, defendió el mantenimiento del sistema de quintas, en

tanto las amenazas a la revolución se mantuvieran. Además utilizó un argumento

presupuestario, cuantificando el coste de un Ejército de 80.000 voluntarios en 189

millones de reales, mientras que el del Ejército nutrido por quintos tan sólo ascendía a

110 millones1277

. Otros intentos de abolición de las quintas fueron los de Fernando

Garrido y Gil Nadales Sánchez1278

. Todos estos intentos fueron refutados con la

imposibilidad de configurar un Ejército de voluntarios que hiciera frente a los conflictos

abiertos.

La aprobación de la ley de quintas de 1870 puso fin a la presentación de

propuestas para suprimirlas. Sin embargo, la oposición a éstas quedó presente durante la

discusión de la misma.

1274 FERNÁNDEZ BASTARRECHE, F., “La cuestión de las quintas en el Sexenio Revolucionario” en

Revista de Historia Militar, núm. 21, Madrid, 1977, págs. 7-17, 7. 1275 DSCC, núm. 20, de 6 de marzo de 1869, págs. 347-349. 1276 DSCC, núm. 20, de 6 de marzo de 1869, pág. 348. 1277 DSCC, núm. 20, de 6 de marzo de 1869, pág. 348. 1278 DSCC, núm. 21, de 8 de marzo de 1869, pág. 377, DSCC núm. 217, de 14 de febrero de 1870, pág.

5743.

Page 509: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

509

Con la llegada al poder de los radicales de Ruíz Zorrilla, la promesa de abolir las

quintas y las matrículas de mar volvió a la arena política. El 27 de septiembre de 1872

volvió a discutirse en las Cortes una nueva abolición1279

. Sin embargo la propuesta fue

criticada por no afrontar una verdadera reorganización del Ejército. A pesar de nutrir las

filas de las Fuerzas Armadas con voluntarios, en los casos en los que éstos no llegaran a

satisfacer las necesidades militares, se debería recurrir al reemplazo forzoso con

soldados extraídos de la reserva. Resulta curioso cómo este proyecto no gozó del apoyo

del Partido Republicano. Esta negativa a apoyar la propuesta de Ruíz Zorrilla parece

más una maniobra política de la oposición que una opción legislativa coherente de los

republicanos, sobre todo si tenemos en cuenta su actividad legislativa durante el periodo

republicano.

Seis días después de la proclamación de la República, se aprobó la ley de

reemplazo del Ejército1280

, en la que su artículo 2 establecía: “queda abolida la quinta

para el reemplazo del Ejercito”. El Ejercito quedaba desde este momento formado por

soldados voluntarios. La ley de 17 de marzo de 18731281

, como señala Feijoó, corroboró

esta abolición1282

. Por medio de esta ley se permitía al Gobierno la organización de 80

batallones de Voluntarios de la República. La disposición transitoria segunda admitía la

posibilidad de recurrir a reemplazos forzosos, formados por todos los mayores de 20

años, para completar las necesidades del Ejército si éstas no se cubrían con voluntarios,

de acuerdo con la ley de reemplazos de 17 de febrero de 1873. En estos llamamientos,

según la ley de reemplazo, no se admitía la redención en metálico. En realidad, el uso de

esta cláusula perpetuaba el servicio militar obligatorio, pues cualquier ciudadano podía

ser llamado a filas, sin embargo suprimía el elemento más injusto del sistema de

quintas. Este tipo de llamamiento forzoso no se hizo esperar. El ritmo de reclutamiento

de voluntarios no había sido el esperado: a finales de abril sólo se habían reclutado a

3.000 efectivos y a mediados de junio casi no se alcanzaban los 10.000. Por este motivo,

el 16 de agosto se reclamaron 80.000 efectivos de la reserva para hacer frente a los

enfrentamientos que mantenía el Estado1283

, hecho que suscitó críticas en las filas

republicanas, ya que supuso en la práctica la reinstauración del sistema de reclutamiento

obligatorio y el fin del Ejército formado exclusivamente por voluntarios.

1279 DSC, núm. 12, de 27 de septiembre de 1872, pág. 220. 1280 GM de 23 de febrero de 1873. 1281 GM de 21 de marzo de 1873. 1282 FEIJOÓ GÓMEZ, Quintas y protesta social en el siglo XIX, pág. 163. 1283 DSCC, apéndice 2º al núm. 68, de 16 de agosto de 1873, pág. 1.

Page 510: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

510

4. Organización del Ejército

La organización del Ejército español en buena medida sigue el modelo francés.

La entronización de la dinastía borbónica en el siglo XVIII trajo diferentes ideas y

reformas institucionales desde el país vecino al nuestro. Una de estas reformas fue la del

Ejército. El triunfo del modelo napoleónico en toda Europa afianzó esta organización

francesa. Como señala Headrick, durante el siglo XIX la organización del Ejército

español no experimentó cambios sustanciales. Se modernizaron algunos aspectos,

creando nuevas unidades y tácticas, pero la organización básica se mantuvo a lo largo

del siglo1284

.

4.1 Estructura jerárquica

La principal característica de la organización del Ejército ha sido siempre su

estructura jerárquica. En su cúspide se encontraba el rey, jefe supremo del Ejército y

encargado de la dirección de éste. Por debajo del rey se encontraba los ministros de la

Guerra y Marina. En el siglo XIX este cargo fue casi siempre ocupado por generales. El

número de titulares de este Ministerio es llamativo. Durante el Sexenio Revolucionario

llegaron a sucederse 25 ministros de Guerra, siendo el periodo republicano el de mayor

número de titulares (diez en once meses). Estos continuos cambios en la titularidad del

Ministerio de Guerra ponen de manifiesto la extrema inestabilidad política que se sufrió

durante el Sexenio, como ya se vio en el capítulo dedicado al Gobierno de este trabajo.

Por otra parte, esta volatilidad también redundó en la falta de reformas importantes en el

Ejército. Los periodos tan cortos ocupados por los ministros no les dieron tiempo

suficiente para plantear cambios de mayor calado.

Para el seguimiento y la coordinación de la política militar, por debajo del

ministro, se encontraba la Junta Consultiva de la Guerra. Esta Junta, como ocurría en el

seno de otros ministerios, debía reunir a las máximas autoridades del ramo para ayudar

a materializar una política sectorial coherente.

Sin embargo, el poder efectivo dentro del ministerio era ejercido por los

directores generales de cada arma. A cada uno de ellos le correspondía adoptar las

decisiones más importantes, relegando el papel del ministro a un lugar secundario1285

.

1284 HEADRICK, Ejército y política en España, pág. 38. 1285 Headrick llega a hablar de “reyezuelos en sus feudos aislados” (HEADRICK, Ejército y política en

España, pág. 38).

Page 511: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

511

Los cambios en la titularidad de las Direcciones generales también fueron habituales,

sin embargo, no siguieron el ritmo tan acelerado de los cambios de ministros. Esta

diacronía conllevaba problemas de coordinación y eficacia.

La cabeza del Ejército estaba compuesta por los capitanes generales, los

tenientes generales, los mariscales de campo y los brigadieres. Fue implantado en

nuestra organización militar por Felipe V. A pesar de que las diferentes ordenanzas

decimonónicas fijaban el número de generales que debían componer el Estado Mayor en

menos de 300 generales, durante la mayor parte del siglo XIX éste fue superior a 500.

Estos generales pertenecían a tres clases distintas: la de empleados, ocupada por

aquellos que desempeñaban cargos activos; la de cuartel, ocupada por los que no tenían

destino activo; y la de exentos, formada por aquellos que lo hubieran solicitado de

manera voluntaria.

Como señala Fernández Bastarreche, el Estado Mayor General del Ejército

estuvo durante todo el siglo XIX aquejado de “macrocefalia”, lo que le convertía en un

órgano inoperativo y en una de las principales causas de la desorganización del

Ejército1286

. Este órgano se convirtió en una especie de “cuadro de honor”, en el que la

pertenencia al mismo pasó a ser un premio obtenido más por apoyo político que por

capacidades. El crecimiento del número de generales se debió sobre todo a la

vinculación política de los militares. Los “militares adictos” eran premiados con su

entrada en el generalato, mientras que el régimen también aprovechaba para garantizar

su pervivencia de esta forma.

4.2 Estructura orgánica

En el Ejército del siglo XIX existían dos Armas principales (Infantería y Caballería),

tres Armas facultativas (Artillería, Ingenieros y Estado Mayor), dos fuerzas de policía

nacional (Guardia Civil y Policía de Aduanas o Carabineros del Reino) y varios cuerpos

auxiliares (Jurídico, Intendencia, Sanidad, Vicariato Castrense, etcétera). Esta estructura

conllevaba problemas de coordinación. El Estado Mayor estaba organizado como un

cuerpo separado y se limitaba a tareas de rutina o de teorización. Este Estado Mayor no

ejercía supervisión sobre el resto de las armas. Cada una de ellas era gobernada con

1286 FERNÁNDEZ BASTARRECHE, F., El Ejército español en el siglo XIX, Siglo XXI, Madrid, 1978,

pág. 37.

Page 512: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

512

mano firme por su propio director general, lo que conllevaba a la independencia de

éstos a la hora de tomar decisiones1287

.

Esta estructura orgánica se cerraba con otros cuerpos menores que no se tenían en

cuenta a la hora de fijar el número de componentes de las Fuerzas Armadas. Entre estos

cuerpos menores se pueden citar: los Guardias Alabarderos, que tenían por función dar

servicio en el interior del Palacio Real; las Escuadras de Cataluña, con funciones

similares a la Guardia Civil en las provincias catalanas; los Torreros de las Islas

Baleares, que vigilaban los desembarcos en el archipiélago; las Milicias provinciales de

Canarias, encargadas del mantenimiento de la seguridad; las compañías de obreros de la

Administración militar, que auxiliaban a ésta en determinados trabajos; la Compañía del

Mar de Ceuta, los Pelotones de África, los Tiradores del Rif y las Lanzas de Ceuta, que

realizaban servicios en las plazas africanas; el Cuerpo de Veterinarios, que cuidaba del

ganado del Ejército; el Cuerpo de Picadores, que se ocupaba de aspectos relacionados

con la equitación; y el cuerpo de Inválidos, que se ocupaba de dar protección a quienes

hubieran sufrido incapacidad en la defensa de la nación.

4.2.1 Arma de Infantería

Las Armas de Infantería y Caballería constituían la espina vertebral de la

organización militar española. Más del 70% de los efectivos del Ejército se encuadraban

en estos dos Cuerpos1288

. El peso de los combates durante las acciones bélicas recaía

sobre ellos. Sus generales eran los de mayor fama y en política tendían a ser los más

liberales.

Los soldados de infantería se organizaban en torno a dos clases: de línea y ligera.

La primera estaba organizada para los combates masivos, mientras que la segunda debía

intervenir en un orden abierto. Estos batallones de infantería ligera recibían el nombre

de cazadores. Durante el Sexenio existieron cuarenta regimientos de infantería de línea

y veinte batallones de cazadores1289

.

El Arma de Infantería sufrió, a lo largo del periodo isabelino y durante el

Sexenio, un continuo crecimiento de sus efectivos. Para autores como Fernández

Bastarreche, en este crecimiento se hallaba la raíz de todos los problemas que sufría el

1287 PAYNE, S. G., Los militares y la política en la España contemporánea, Sarpe, Madrid, 1986, pág.

18. 1288 HEADRICK, Ejército y política en España, pág. 41. 1289 Según el decreto de 24 de enero de 1867.

Page 513: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

513

Ejército1290

. Sin embargo, los distintos conflictos bélicos empujaban a las autoridades

militares a disponer de mayor número de efectivos.

La ley de 29 de marzo de 1870 reorganizó la reserva1291

. Esta norma se vio

desarrollada por el decreto de 28 de febrero de 18721292

. Allí se establecía que la reserva

activa se compondría por 80 batallones, formados por individuos que hubieran

cumplido cuatro años de servicio activo. Cada batallón debía organizarse en su propia

demarcación con seis compañías. Al mismo tiempo estos batallones se organizaron en

brigadas, constituidas por cuatro batallones cada una, bajo el mando de un coronel.

Con la llegada de la República la ley de 17 de febrero reorganizó el Ejército1293

,

convirtiendo el Ejército activo en un Ejército de voluntarios. En marzo se publicó un

decreto que pretendía crear 80 batallones de Voluntarios de la República1294

.

Durante el Gobierno de Serrano y con la intención de terminar con la guerra

carlista, se volvió a reorganizar el Ejército, reinstaurando la división del Arma de

Infantería en 40 regimientos de línea y 20 batallones de cazadores.

La uniformidad del arma durante todo el periodo, como señalan Gómez Ruíz y

Alonso Juanola, vino marcada por la cartilla publicada el 25 de mayo de 18691295

.

4.2.2 Arma de Caballería

Como la Infantería, los efectivos de la Caballería se organizaban en dos clases:

de línea y ligera. Cada una de las clases se estructuraba en un número variable de

regimientos, los que a su vez se dividían en las unidades de fuerza básicas del arma, los

escuadrones (existían cuatro o cinco por regimiento). Cada escuadrón tenía asignada

una función, por lo que su armamento y uniforme variaba. Escuadrones de línea eran los

de lanceros, coraceros y cazadores. Escuadrones de caballería ligera eran los de húsares,

cazadores y dragones. Las unidades de lanceros eran las más numerosas.

La orden de 9 de enero de 1869 establecía que la caballería estaría formada dos

regimientos de coraceros, dos de carabineros, ocho de lanceros, dos de húsares, seis de

1290 FERNÁNDEZ BASTARRECHE, El Ejército español en el siglo XIX, pág. 44. 1291 GM de 30 de marzo de 1870. 1292 GM de 29 de febrero de 1872. 1293 GM de 23 de febrero de 1872. 1294 GM de 21 de marzo de 1873. 1295 GÓMEZ RUÍZ, M. y ALONSO JUANOLA, V., El Ejército de los Borbones, vol. VII, Ministerio de

Defensa, Instituto de Historia y Cultura Militar, Madrid, 2006, págs. 104-107.

Page 514: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

514

cazadores, dos escuadrones de igual instituto, tres establecimientos de remonta, una

academia, una Dirección general y veinte comisiones de reserva.

Por su parte, la uniformidad del Arma de Caballería se recogió en el reglamento

de 14 de agosto de 18691296

.

4.2.3 Armas facultativas

Artillería e ingenieros constituían una especie de élite dentro del Ejército. Menos

numerosos que en las armas principales, sus oficiales eran ejemplo de organización y

eficacia. Sus profesiones, más especializadas en la organización militar, les permitieron

unas mejores condiciones de vida. Por este motivo y por un sistema de ascensos basado

tan sólo en rigurosa antigüedad en el Cuerpo, su implicación en los movimientos

políticos siempre fue inferior, si se compara con la participación de los oficiales de otras

armas.

De estos dos cuerpos, el arma en el que el principio de antigüedad se llevaba de

manera más estricta fue en la de Artillería. El ingreso en el Cuerpo se realizaba a través

de su propia Academia, lo que le confería un carácter aristocrático al mismo. Tan sólo

se permitía una escala independiente, basada en una oficialidad práctica, que terminaba

en grado de capitán y por la que se podía ascender desde la tropa. A pesar de los

intentos por acabar con este sistema de ascensos, como ocurrió en 1873 con el “asunto

Hidalgo”, el sistema se mantuvo sin cambios a lo largo del Sexenio1297

.

El Cuerpo de Artillería estaba formado por dos clases: de plaza y de campaña.

La artillería de campaña, a su vez, podía ser de a pie, montada, de a caballo y de

montaña. También dependían de esta arma establecimientos industriales que tenían por

finalidad la construcción y el almacenamiento de materiales de artillería y de guerra en

general. Entre estos establecimientos destacaban la Maestranza, la Pirotecnia y la

Fundición de bronces de Sevilla, las fábricas de armas de Toledo, Oviedo, Trubia y

Orbaiceta y las de pólvora de Granada y Murcia. La distribución en regimientos a lo

largo del Sexenio varió en algunos momentos, siendo la configuración en cuatro

regimientos a pie, cinco regimientos montados y dos regimientos de montaña del

1296 Ibíd., págs. 172-186. 1297 En este sentido decreto de 8 de febrero de 1873, último decreto firmado por Amadeo de Saboya,

pretendía reformar el arma y puso fin al conflicto con los oficiales a los que ya se ha hecho referencia

(GM de 9 de febrero de 1873).

Page 515: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

515

decreto de 21 de septiembre de 1873, la que más tiempo perduró, ya que reinstauraba la

configuración del arma anterior al reinado de Amadeo1298

.

El arma de ingenieros durante la mayor hasta 1860 estuvo constituida por un

sólo regimiento. A partir de esta fecha, fueron dos los regimientos que lo compusieron,

cada uno formado por dos batallones de seis compañías cada uno. De estas compañías,

una era de pontoneros, otra de minadores y las restantes de zapadores. En el periodo

republicano se pretendió desdoblar estos dos regimientos formando cuatro de un solo

batallón. Sin embargo, esta organización no llegó a ponerse en práctica, ya que en 1874

se creó un nuevo regimiento montado, también formado por dos batallones, uno de

pontoneros y otro de telégrafos y ferrocarriles1299

.

El arma de mayor prestigio fue la de Estado Mayor1300

. También era la más

reducida, ya que sólo estaba compuesta por oficiales que servían de enlace entre los

generales y los ejércitos de línea. Creado en 1810 a propuesta del general Blake1301

, casi

no tenía trato con la tropa y sus funciones lo convertían en el cuerpo intelectual del

Ejército, encargándose de la estadística, la estrategia y la táctica. Este aislamiento tenía

por contrapartida cierta merma en su eficacia. Como señala Headrick, era el lugar ideal

para la formación del futuro generalato1302

. Se dedicaba a reunir datos para aumentar la

efectividad del Ejército. Sin embargo, debido a que la forma de ingreso en el cuerpo se

realizaba por medio de la Escuela de Estado Mayor, sus oficiales mantenían cierto

aislamiento con respecto al resto de las otras armas. Estaba dividida en cuatro secciones:

la primera se ocupaba de la organización, disciplina instrucción y servicio; la segunda

de subsistencias y asistencias a la tropa y del materias del Ejército; la tercera de las

operaciones, movimientos de las tropas, su alojamiento, topografía y diplomacia; y la

cuarta de la justicia militar, el vicariato castrense y demás asuntos extraordinarios no

asignados a las otras secciones. En el ejercicio de sus funciones, cada capitanía general

tenía su propia sección a cargo de un jefe. Esta sección de las capitanías se ocupaba del

despacho de la correspondencia, de la formulación de los estados de fuerza y situación

de las tropas existentes en el distrito y del material de guerra y estado de las plazas y

edificios en la capitanía.

1298 GM de 22 de septiembre de 1873. 1299 GÓMEZ RUÍZ y ALONSO JUANOLA, El Ejército de los Borbones, vol. VII, pág. 281. 1300 No debe confundirse con el Estado Mayor General que, como ya se ha dicho, no constituía un cuerpo

facultativo, sino que estaba integrado por los generales del Ejército. 1301 FERNÁNDEZ BASTARRECHE, El Ejército español en el siglo XIX, pág. 47. 1302 HEADRICK, Ejército y política en España, pág. 42.

Page 516: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

516

4.2.4 Fuerzas de policía

La Guardia Civil era la más importante de las fuerzas de policía, tanto por su

número de efectivos como por sus funciones. Había sido creada en 1844, con la

finalidad de proteger la propiedad rural frente a delincuentes y campesinos rebeldes tras

la desamortización. Constituía un arma del Ejército, por lo que su mando correspondía a

un general. Sin embargo, dependía el Ministerio de Gobernación.

De la policía de aduanas se ocupaba el Cuerpo de Carabineros. Su función era

perseguir el contrabando y los delitos fiscales, por este motivo su dependencia estaba a

caballo entre el Ministerio de Guerra y el de Hacienda.

La Milicia Nacional ocupó también un lugar destacado dentro de las Fuerzas

Armadas. Había sido creada por Espartero durante su regencia y pretendía instaurar una

fuerza que afianzara su posición política en las ciudades, formada por miembros de las

masas urbanas. Por este motivo, desde el Ejército siempre se vio como un peligro. Con

la caída de Espartero esta Milicia Nacional desapareció, pero durante el Sexenio fue

resucitada con el nombre de Voluntarios de la Libertad. Como ocurrió con la Milicia

Nacional, estos voluntarios eran una fuerza radical, de base urbana, que defendía los

ideales de la revolución. Durante la república pasó a llamarse Voluntarios de la

República, pero con su desaparición, éstos fueron disueltos también.

4.3 Efectivos

Uno de los principales problemas del Ejército durante el siglo XIX fue el alto número

de oficiales. Hay que remontarse a la Guerra de Independencia para encontrar el

momento en el que empezaron a multiplicarse los mandos. Sin embargo esta

macrocefalia no se pudo atajar en toda la centuria. Una de las principales causas de este

problema fue la institucionalización de la práctica de premiar con ascensos a todos

aquellos que durante un conflicto o un pronunciamiento se mostraran afines con los

vencedores. Por este motivo, la oficialidad quedó sobredimensionada, ocasionando

perjuicios en la eficaz Administración militar e incrementando el gasto del Ejército.

A lo largo del Sexenio, el número de generales varió muy poco (1868 se

contaban 541, mientras que en 1874 eran 523). Sin embargo el resto de la oficialidad sí

experimentó un considerable aumento. Así, mientras que en 1868 existían en las

diferentes armas un total de 9.268 oficiales, en 1872 la cantidad de oficiales ascendía a

Page 517: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

517

10.4081303

. El Arma de Infantería fue la que más acusó este incremento de oficiales. Así,

en 1868 existían en este cuerpo 1.331 jefes y oficiales en situación de reemplazo, de los

cuales 204 eran jefes y 1.127 oficiales. Un año después de tener lugar la Revolución

Gloriosa y por la política de concesión de recompensas, la cifra en el reemplazo había

ascendido hasta los 3.057, de los que jefes eran 780 y oficiales 2.337. Por su parte,

también destacaba un mayor número de jefes en el reemplazo (62% del total) frente a

los 475 en activo, mientras que para los oficiales las estadísticas se invertían, siendo el

porcentaje de oficiales en activo (75%) mucho más elevado que el de los de reemplazo.

En la caballería los porcentajes eran un poco menos negativos, representando los jefes

en activo un 58%, frente a un 42% de reemplazo, y los oficiales en activo un 82%,

frente al 18% de reemplazo. A pesar de que durante todo el periodo las cifras fueron

descendiendo, con la llegada de la Restauración en 1875, se produjo un nuevo

incremento en el número de mandos1304

.

En lo que respecta a la tropa, el Ejército estaba básicamente formado por

aquellos que eran llamados a quintas. Como ya se dijo, el servicio militar era

obligatorio, por lo tanto, el principal proveedor de soldados era el sistema de quintas, a

pesar de que también existieran voluntarios. Al final del periodo isabelino, el Ejército

estaba compuesto por unos 35.000 reclutas. Sin embargo, a pesar de los intentos por

suprimir las quintas a los que ya se ha hecho referencia, con la aparición de los

diferentes conflictos bélicos que salpicaron el periodo, la cifra de reclutas se disparó,

pasando a unos 80.000 en 1873 y 125.000 en 18741305

.

4.4 Presupuestos

A lo largo del siglo XIX se operó un progresivo descenso de las partidas

presupuestarias dedicadas al Ministerio de Guerra. Los conflictos bélicos (Guerra de

Independencia y Guerra carlista) dispararon estos gastos alcanzado los gastos hasta un

80% del total del Presupuesto durante el primer tercio del siglo. En 1868 la situación

había cambiado. A pesar de que todavía se levantaban voces que criticaban el exceso

gasto del Ejército, éste se situaba por debajo del 15%. No existía en este momento

ningún enfrentamiento bélico que pudiera justificar partidas que casi alcanzaban los 400

1303 Ibíd., pág. 275-277. 1304 FERNÁNDEZ BASTARRECHE, El Ejército español en el siglo XIX, págs. 45 y 71. 1305 HEADRICK, Ejército y política en España (1866-1898), pág. 100.

Page 518: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

518

millones de reales. Aun así, la tendencia no parecía dirigirse hacia el descenso de este

nivel de gasto.

La macrocefalia de la que adolecía el Ejército no permitía disminuir el nivel de

gasto. El excesivo número de mandos y oficiales, no sólo repercutía en una ineficaz

Administración militar, sino que convertía a ésta en una mucho más cara. Los ascensos

entendidos como premios a la fidelidad política multiplicaron el número de jefes. Como

ya se ha dicho, el Sexenio fue uno de estos momentos en los que más ascensos se

produjeron. De esta forma, el presupuesto debía sufragar estos incrementos de personal,

pero, al mismo tiempo, debía cumplir con los principios implantados por los ministros

de Hacienda que pretendían limitar el gasto para alcanzar el equilibrio presupuestario.

Si aumentaba el número de mandos, pero al mismo tiempo había que reducir el

presupuesto, la reducción debería llevarse a cabo en otras partidas, tales como en

material o en el mantenimiento de las instalaciones militares.

Sin embargo éstos no fueron los únicos problemas presupuestarios que surgieron

durante el Sexenio. Los distintos conflictos que fueron surgiendo a lo largo del periodo

aumentaron las necesidades de financiación del Ministerio de Guerra. La falta de

medios económicos también influyó en la prolongación de estos conflictos. Por este

motivo los Presupuestos aprobados en 1874 supusieron un importante cambio de

tendencia, pasando la partida dedicada al Ejército a suponer el 44% del total de los

gastos aprobados, con un gasto de más de mil cien millones de reales1306

. El Ejecutivo

de Serrano pretendía de esta forma poner fin de manera definitiva las guerras que

seguían desangrando el país. Este incremento en el gasto fue corregido durante la

Restauración.

4.5 Organización territorial

Tras la desaparición de los antiguos virreinatos en el siglo XVIII, antes de que se

creara una auténtica Administración civil provincial o regional, España quedó dividida

en capitanías generales. A lo largo del tiempo el número de éstas varió. Durante el

Sexenio existían once: Andalucía-Extremadura, Aragón, Islas Baleares, Vascongadas-

Navarra, Islas Canarias, Cataluña, Galicia, Granada, Castilla la Nueva, Castilla la Vieja

y Valencia. Junto a éstas, existían también tres capitanías coloniales: Cuba, Puerto Rico

1306 MARTÍN NIÑO, La Hacienda española y la Revolución de 1868, pág. 62.

Page 519: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

519

y Filipinas. La mayoría de las capitanías comprendía varias provincias militares, que

coincidían, en la época liberal, con las provincias civiles establecidas en el decreto de 3

de noviembre de 1833. Excepción a esta regla eran la comandancia general del

Maestrazgo, que extendía su demarcación por las provincias de Castellón, Tarragona,

Teruel y Zaragoza, y tenía su capital en Morella1307

; y la comandancia general del

Campo de Gibraltar con capital en Algeciras1308

. Estas capitanías estaban bajo el mando

de capitanes generales de distrito, quienes solían tener grado de teniente general, general

de división o mariscal de campo. Las competencias de estos capitanes generales se

extendían no sólo a aspectos militares, sino también civiles en momentos de disturbios,

convirtiéndose en personajes de gran poder e influencia. En ausencia del capitán

general, éste era sustituido por el segundo cabo.

Las provincias que se circunscribían dentro de cada capitanía, aunque correspondieran a

la demarcación de las provincias civiles, tenían naturaleza de provincias militares. Cada

provincia estaba bajo el mando de un gobernador militar, quien representaba al capitán

general en ésta. Los gobernadores militares eran de la clase de brigadier y los segundos

cabos ostentaban este cargo en las provincias en las que la capitanía general tuviera su

sede. A lo largo del siglo el número de Gobiernos militares varió, debido a la situación

económica que atravesaba el país. La necesidad de reducir gastos condujo a la reducción

de Gobiernos militares, sin embargo estas reducción fueron, en la mayoría de los casos,

temporales, volviendo a reimplantarse los Gobierno militares con la aprobación de

posteriores presupuestos de gasto.

En todas las provincias existían distintos campamentos o cuarteles de ciudad. En

las ciudades importantes existían varios. En cada uno de ellos se encontraba acantonado

un regimiento, unidad básica de combate, bajo el mando de un coronel. Cada regimiento

recibía un nombre y un número. Se dividían en dos o tres batallones, bajo el mando de

un teniente coronel, y éstos, se subdividían a su vez en cuatro o seis compañías, bajo el

mando de capitanes o comandantes. A su vez, estos batallones se dividían en secciones,

pelotones y escuadras.

Por su parte, dentro de cada capitanía también existían determinados lugares

denominados plazas fuertes. La misión de estas plazas fuertes era la defensa de las

costas y fronteras españolas. Estas plazas fuertes se clasificaban en cinco categorías. Las

de categoría primera, segunda y tercera tenían al frente de ellas a gobernadores

1307 Suprimida por el real decreto de 11 de febrero de 1871 (GM de 17 de febrero de 1871). 1308 FERNÁNDEZ BASTARRECHE, El Ejército español en el siglo XIX, pág. 28.

Page 520: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

520

militares, mientras que las de cuarta y quinta eran regidas por comandantes. A lo largo

del siglo XIX el número de plazas fuertes disminuyó, pasado de 145 en tiempos de la

regencia de Espartero a 80 durante el Sexenio1309

. La reducción de estas plazas fuertes

estuvo relacionada con los problemas económicos que atravesaba la Hacienda española

y el estado ruinoso en el que se encontraban estos bastiones. A finales del reinado de

Isabel II tan sólo cinco plazas fuertes se encontraban en buenas condiciones (Cádiz,

Santoña, Ferrol, Cartagena y Ceuta), mientras que 42 necesitaban mejoras para poder

ejercer la función defensiva que tenían atribuida.

En tiempos de guerra se creaban brigadas, bajo el mando de un general de

brigada, constituidas por dos regimientos. Podían existir también en tiempos de guerra

unidades de mayor categoría, pero éstas desaparecían cuando las circunstancias

cambiaban.

La crítica más recurrente que se realizaba a esta organización territorial del

Ejército era su condicionamiento por la organización administrativa civil. Mientras que

el Ejército había servido de base para la aparición de la organización administrativa del

Estado en los albores del Estado liberal, ahora era ésta la que influía en la organización

del Ejército, condicionándola. Así, López Letona escribía ya en 1866:

“Si se tratara [España] de un país no constituido aun en cuerpo de nación, la división

territorial militar podría hacerse con una completa conveniencia de los especiales

intereses que la determinan: las cordilleras y sus pasos; los ríos y sus puentes; las plazas y

confluencias de comunicaciones, depósitos de guerra o de víveres que guardan, etc.,

serían las bases y principal objeto del trazado de nuestra carta geográfica militar: las

circunstancias en que nos hallamos son empero distintas: la Administración civil, la

eclesiástica y la judicial, tiene demarcadas sus jurisdicciones por provincias, por

obispados, por audiencias y partidos independientes entre sí, y comprensiva cada cual de

términos diversos; ¿cómo hermanar sin conflicto todas estas divisiones con la división

militar, el día en que el estado de guerra concentre todos los poderes gubernativos en la

autoridad del general que manda un distrito? (…) Resulta de todo, sin embargo, que

connaturalizados con la organización que hoy tenemos, nadie parece reparar que es

esencial y formalmente civil; que está por consiguiente lejos de satisfacer las indicaciones

del interés militar, y por último, que conciliación de estas dos importantísimas atenciones

no se halla aún, al menos que se sepa, ni formulada en problema”1310

.

1309 Ibíd., pág. 30. 1310 LÓPEZ LETONA, A., Estudios críticos sobre el estado militar de España, Madrid, 1866, págs. 18-

19.

Page 521: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

521

Debido a estas críticas, durante el periodo republicano, el ministro de Guerra

Nicolás Estévanez creó una comisión para estudiar la reorganización del Ejército en

1873. Influida por el espíritu rupturista republicano, la comisión recomendó, entre otros

cambios, la modificación de la división territorial militar. La nueva organización

territorial propuesta debía romper con las trabas de las demarcaciones administrativas

civiles. El proyecto, que pecaba de ambicioso, nunca fue llevado a la práctica, debido a

lo efímero del ministerio de Estévanez y a la inestabilidad política general sufrida

durante la Primera República.

Page 522: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

522

Page 523: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

523

CAPÍTULO X

LA IGLESIA

El estallido de la Revolución Gloriosa mostró desde su comienzo un importante

sesgo anticlerical en las masas populares que apoyaron el levantamiento. Por este

motivo, no resulta extraño el proceso de revisión de las relaciones entre la Iglesia y el

Estado que se llevó a cabo a lo largo de todo el Sexenio Revolucionario. Del mismo

modo, la influencia sobre asuntos de Gobierno de miembros del clero durante el

régimen isabelino, unida al rechazo de todo lo que recordara a éste, ahondó esta brecha

abierta en las relaciones entre poder e Iglesia. Así en el manifiesto del Gobierno

provisional de 25 de octubre de 1868 se decía sobre la influencia de la Iglesia:

“Es, además, necesidad de nuestro Estado político y una protesta contra el espíritu

teocrático, que a la sombra del poder recientemente derrocado se había ingerido con

pertinaz insidia en la esencia de muchas instituciones, sin duda por esa influencia

avasalladora que ejerce sobre cuanto la rodea, toda autoridad no disentida ni

contrarrestada”1311

.

Sin embargo, lejos de existir consenso, éste era uno de los asuntos donde más se

acusaban las diferentes posturas ideológicas de los tres partidos que protagonizaron la

revolución. No se puede olvidar que lejos de las inclinaciones ideológicas, en la España

del sexenio existían más de 17 millones de habitantes que se consideraban católicos, es

decir, se podía considerar el catolicismo como la única religión en el país. Aun así, la

ideologización de los partidos, aunque débil, se dejó sentir en este asunto con mayor

fuerza que sobre cualquier otro del debate político septembrino.

Influyeron también en este momento las ideas krausistas que empezaban a calar

en muchos intelectuales de la época. Julián Sanz del Río ya había defendido un

espiritualismo laico que debía orientarse hacia la modernización del país. De este modo,

1311 GM de 26 de octubre de 1868.

Page 524: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

524

el clero, en su influencia excesiva sobre el pueblo y con su “indeferentismo”, había

creado una rutina sin alma en la sociedad española, sin espíritu para crear. Los grupos

religiosos habían sido incapaces de realizar la modernización del país1312

. Esta filosofía

había calado hondo en muchos de los políticos del sexenio, de esta manera, el cambio

de las relaciones con la Iglesia pasaba a convertirse en una necesidad del nuevo Estado

septembrino.

La configuración constitucional de la libertad religiosa fue el tema más espinoso

de todos los discutidos en las Cortes constituyentes. Se pretendió quitar al clero el poder

del que había gozado durante el régimen anterior1313

. Esta ruptura convirtió a la religión

desde este momento de nuestra historia en un elemento más de discordia civil, acabando

con su función integradora en la sociedad española1314

. Por primera vez, no sólo se

reconoció la libertad de cultos, sino que se propugnó, durante la República, la absoluta

separación entre Iglesia y Estado.

Tanto esta configuración constitucional, como las ideas que la inspiraron,

tuvieron su reflejo en la legislación eclesiástica que se aprobó a lo largo de todo el

periodo. Esta legislación, en líneas generales, ha sido tachada de anticlerical, por la

persecución a la que sometió a la actividad de la Iglesia durante el sexenio. Fueron

escasas las oportunidades que los católicos tuvieron para beneficiarse del nuevo

régimen. Tal vez la más destacada de éstas surgiera a raíz de la legislación sobre

libertades públicas, ya que ésta favoreció la aparición del primer asociacionismo

católico. Las primeras asociaciones católicas surgieron amparadas por las libertades de

reunión y asociación, abriendo un nuevo campo para la organización de la Iglesia, que

había visto cómo sus actividades se controlaban o suprimían en otros terrenos. Así, la

primera asociación laica, la Asociación de Católicos de España nació en 1869 para

defender la doctrina de la Iglesia y el influjo de ésta sobre la sociedad, es decir, como

mecanismo para contrarrestar la ola secularizadora que afectaba a la sociedad española.

La legislación no fue el único aspecto anticlerical. Las ideas revolucionarias

también condujeron a un radicalismo extremo. El anticlericalismo estuvo presente a lo

largo de todo el sexenio y la mayoría de las expresiones de violencia popular fueron

acompañadas de manifestaciones anticlericales. La posición que la Iglesia había

1312 MARTÍNEZ GÓMEZ, L., “Sanz del Río, religioso” en Cuadernos salmantinos de filosofía, núm. 5,

Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 1978, págs.. 295-314, 300. 1313 PETSCHEN VERDAGUER, S., “La cuestión religiosa en las Cortes constituyentes de 1869” en

Miscelánea Comillas: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, vol. 32, núm. 60, 1974, págs. 127-154. 1314 TOMÁS VILLARROYA, Breve historia del constitucionalismo español, pág. 93.

Page 525: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

525

adoptado como garante del moderantismo la convertía en la etapa revolucionaria en

enemiga de la democracia y del ideario septembrino.

Estos hechos, en mayor o menor medida marcaron las relaciones entre la Iglesia

y el Estado a lo largo de todo el periodo. Así, los obispos como cabeza jerárquica del

clero español levantaron sus voces en protesta contra los atropellos que se cometieron

desde los órganos revolucionarios rectores y durante los estallidos contestatarios

populares. También las relaciones con la Santa Sede sirven de indicador para apreciar la

manera en la que se desarrolló la convivencia de la Iglesia con la revolución. En este

marco diplomático especial trascendencia tuvo la falta de reconocimiento, por parte del

Vaticano, del nuevo régimen nacido tras la revolución.

1. Regulación constitucional

1.1 Constitución de 1869

Como se dijo en el capítulo II de este trabajo cuando se habló de la redacción del

texto constitucional, el tema de las relaciones entre Iglesia y Estado y la libertad

religiosa fue uno de los aspectos que suscitó alguno de los debates más encendidos

durante el proceso constituyente.

En el estudio de aquellas sesiones parlamentarias, Laboa reduce a tres las

tendencias que polarizaron el debate sobre las relaciones Iglesia-Estado en las Cortes

constituyentes de 18691315

:

1. La revolución había abierto un nuevo capítulo en la historia de España y de manera

espontanea había resuelto el problema de la libertad de cultos. Había sido el

movimiento revolucionario quien había impuesto la libertad de cultos y ahora a las

Cortes sólo les quedaba reconocer esta nueva situación. De tal manera que esta

libertad de cultos se convertía en algo irrenunciable en la nueva Constitución.

2. El enfoque financiero de las relaciones entre la Iglesia y el Estado. No se pretende

hacer desaparecer todo aquello que guarda relación con el asunto religioso, pero todo

es absorbido por un matiz economicista. La cuestión queda reducida a un problema

presupuestario. Pi y Margall argumentaba en este sentido:

“España como Francia y otras naciones de Europa, tiene en su presupuesto un

capítulo de obligaciones eclesiásticas que asciende a más de cien millones, ¿por qué

1315 LABOA GALLEGO, J. A., Iglesia y religión en las Constituciones españolas, Ediciones Encuentro,

Madrid, 1981, págs. 37-44.

Page 526: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

526

hemos de conservarlo? ¿Acaso la religión no es una cosa individual? (…) Si es

verdad que no tenemos ese sentimiento religioso que se nos atribuye, si por otra

parte, la tendencia de los pueblos es la libertad de conciencia y cultos que tanto

hemos proclamado, ¿por qué hemos de estar sosteniendo esa carga de las

obligaciones eclesiásticas que tanto pesa en nuestro presupuesto?, ¿no será mejor que

dijéramos a los católicos: pues creéis contar con ese pueblo, vivid de sus ofrendas y

ajusta tus necesidades a sus sacrificios?”1316

Por este motivo, para acabar con el presupuesto destinado a la Iglesia, se hace

necesario alcanzar una efectiva separación entre la Iglesia y el Estado. Del mismo

modo que no existe ningún imposición, por parte del Estado, sobre las creencias que

se deben profesar, tampoco puede obligarse a todos los españoles a sostener un credo

que no es el suyo.

3. La concepción del tema religioso como algo contrario a la modernidad. De esta

forma, el sostenimiento de la Iglesia, la confesionalidad del Estado, eran aspectos

contrarios al signo de los tiempos, no acordes con el espíritu de la revolución.

Frente a estas posturas, también alzó la voz la minoría católica en las Cortes,

representada por los diputados carlistas. En líneas generales éstos defendieron el statu

quo de la Iglesia en el entramado institucional español, oponiéndose tanto a la

separación entre la Iglesia y el Estado, como a la libertad de cultos.

Desde estas posturas enfrentadas la cuestión religiosa no tardó en suscitar las

discusiones más encendidas. Éstas dieron comienzo en el seno de la comisión

constitucional, donde este tema supuso un verdadero escollo para el avance en la

redacción del proyecto. Por este motivo, lo miembros de la comisión prefirieron dejar

este asunto para el final de la redacción del mismo1317

. Al afrontarlo, cada partido

mantuvo una posición propia sobre este tema: los demócratas defendían la absoluta

libertad de cultos y la separación de la Iglesia y el Estado, los unionistas sólo admitían

la tolerancia en el terreno religioso y los progresistas mantenían una opinión intermedia.

La misma división se daba entre los miembros del Gobierno, donde Serrano y Topete se

inclinaban por la tolerancia y Prim y Sagasta por la libertad, aunque sin aceptar la

separación entre Iglesia y Estado. Temerosos de la retirada del apoyo de los demócratas,

según Carro1318

, los progresistas transigieron con la redacción de dos artículos, el 20 y

1316 DSCC núm. 11, de 23 de febrero de 1869, pág. 141. 1317 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 119. 1318 Ibíd., pág. 120.

Page 527: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

527

21, que reconocen el sostenimiento de la Iglesia por el Estado, pero que al mismo

tiempo proclama la libertad de culto. Esta redacción en el proyecto sobre la libertad

religiosa supuso más una transacción que una ruptura con el régimen anterior1319

.

El grupo político más crítico con la propuesta de la comisión fue el republicano,

pero, como señala Carro, en lugar de dirigir sus intervenciones contra la redacción del

artículo de la Constitución que se estaba debatiendo, centraron sus ataques en la religión

católica1320

. Al referirnos a estos ataques, se pueden recordar las dos furibundas

intervenciones, el 26 de abril y el 4 de mayo, del antiguo alcalde de Barcelona Suñer y

Capdevila, diputado republicano, que defendía el derecho a no profesar ninguna

religión. Estas intervenciones fueron las que quizá provocaron mayor revuelo en la

cámara a lo largo de todo el debate constitucional1321

. El objeto de la intervención del 26

de abril era la defensa de la enmienda presentada, sin embargo el discurso pronto adoptó

en sesgo anticlerical muy crítico con la religión católica. Cuando negó la virginidad de

María y afirmó que Cristo había tenido varios hijos, la cámara estalló en protestas. El

propio presidente del Congreso, Rivero, le retiró la palabra y algunos diputados

republicanos, junto con el interpelado, abandonaron el hemiciclo airados1322

. Debido a

las irreverencias proferidas, esta sesión llegó a denominarse “sesión de las

blasfemias”1323

. La intervención de Suñer y Capdevila continuó el 4 de mayo. A pesar

de ser advertido, su discurso siguió por derroteros similares, acusando a Cristo de poco

patriotismo, riéndose de sus milagros, y calificando al cristianismo como la peor de

todas las religiones. Su discurso, entre protestas y llamadas al orden, terminó negando la

vida ultraterrena.

A pesar de estas discusiones encendidas, la única modificación que sufrieron los

dos artículos del proyecto fue su refundición en uno sólo, el artículo 21. Como señala

Fernández Segado, la aceptación de alguna de las enmiendas hubiera puesto en peligro

1319 FERNÁNDEZ-CARNICERO, C. J., “Liberalismo y libertad religiosa en la Constitución de 1869

(acotaciones a un discurso)” en Revista de Derecho político, núm. 55-56, 2002, págs. 159-164, 164. 1320 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 226. 1321 FERNÁNDEZ DUEÑAS, A., “Agravios a Nuestra Señora en las Cortes constituyentes de 1860.

Respuesta de un médico cordobés”, en Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas

Letras y Nobles Artes, núm. 130, Córdoba, 1996, págs. 29-34, 31 y 32. 1322 Resulta curioso el hecho de que en los diarios de sesiones no se llegan a recoger las declaraciones de

Suñer y Capdevila que hicieron que Rivero le retirara el turno de palabra, sino que se guarda un silencio

respetuoso con el tema que se estaba tratando. 1323 CUENCA TORIBIO, J. M., “La Iglesia en el periodo revolucionario y la Primera República” en

ESCUDERO, J. A. (dir.), La Iglesia en la Historia del España, Marcial Pons, Madrid, 2014, págs. 881-

894, 885.

Page 528: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

528

la inestable transacción que representaba la redacción presentada por la comisión1324

.

Aún así los debates sobre este asunto duraron desde el 26 de abril al 7 de mayo, la

cuarta parte de todo tiempo empleado en la discusión de la Constitución. Se presentaron

un total de 18 enmiendas y las intervenciones que se sucedieron en las Cortes han sido

recordadas como la cumbre del parlamentarismo español.

La enmiendas presentadas pueden agruparse en tres grupos. El primer grupo

estaría compuesto por las enmiendas que defendían la confesionalidad absoluta del

Estado. Fueron presentadas por los miembros del Partido Carlista Manterola, Cardenal

Arzobispo de Santiago, Ortiz de Zárate y Cruz Ochoa1325

. En el segundo grupo se

encontrarían las enmiendas que propugnaban la separación absoluta entre Iglesia y

Estado1326

. Por último, el resto de enmiendas se moverían en torno a cierta tolerancia,

pero se centraban en otros aspectos de la cuestión religiosa. Entre estos puntos especial

importancia tuvo el sistema para el sostenimiento de la Iglesia. Federico Rubio y

Fernando Garrido defendieron la creación de nuevos tributos para los católicos con esta

finalidad1327

. Por su parte, en contra del sostenimiento del culto también se presentaron

dos enmiendas, una de García Ruiz y otra de Merelo1328

. También se defendió para la

religión una jurisdicción exclusivamente espiritual1329

, la administración gratuita de los

sacramentos1330

y la anulación del derecho de regalía1331

.

Este debate también tuvo su reflejo fuera de las cámaras. Durante los días en los

que se discutió el artículo 21 se abrió también en la prensa un debate igual de

apasionado sobre la cuestión1332

. Los distintos periódicos, dependiendo de su

inclinación política, defendían alguna de las en liza: la del Partido Carlista, la del

Partido Republicano y la de la coalición gubernamental.

A pesar del reconocimiento del que ha gozado este debate en nuestra historia

constitucional, considerado como algunas de las mejores páginas de nuestro

parlamentarismo por la riqueza y la pasión de los discursos y la altura de los oradores,

como afirma Carro, a nivel legislativo fue un debate que no aportó nada1333

. Se

1324 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 298. 1325 DSCC, núm. 59 a 61, de 26 a 28 de abril de 1869, enmiendas núm. 4 a 7. 1326 El más claro ejemplo es la de Suñer y Capdevila (DSCC núm. 59, de 26 de abril de 1869, enmienda

núm. 1, pág. 1359). 1327 DSCC, núm. 63 de 30 de abril de 1869, enmiendas núm. 16 y 17, págs. 1503 y 1508. 1328 DSCC, núm. 59, de 26 de abril de 1869, enmiendas núm. 2 y 3, págs. 1363 y 1374. 1329 DSCC, núm. 63 de 30 de abril de 1869, enmienda núm. 13, pág. 1495. 1330 DSCC, núm. 63 de 30 de abril de 1869, enmienda núm. 14, pág. 1500. 1331 DSCC, núm. 63 de 30 de abril de 1869, enmienda núm. 12, pág. 1486. 1332 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, págs. 227-228. 1333 Ibíd., pág. 226.

Page 529: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

529

discutieron cuestiones históricas y teológicas, pero se olvidó la cuestión de fondo: las

relaciones entre la Iglesia y el Estado y sus implicaciones políticas.

Tras la discusión se procedió a la votación del artículo. En realidad se realizaron

dos votaciones, una por cada párrafo del artículo (lo que correspondía a la configuración

en dos artículos del proyecto). El primer párrafo, que recogía la confesionalidad del

Estado, se aprobó por 176 votos a favor y 76 en contra (procedentes de demócratas y

republicanos). Los párrafo segundo y tercero fueron aprobados por 163 votos a favor y

40 en contra (procedentes de la Unión Liberal y del Partido Carlista). Debido a este

resultado, los carlistas no volvieron a participar en ninguna otra sesión del debate

constituyente.

Así, el artículo 21 reconocía la confesionalidad del Estado, al obligarse éste a

mantener el culto y los ministros de la religión católica, aunque, como apunta Laboa1334

,

no se especifique que ésta sea la religión oficial del Estado1335

. Esta confesionalidad

venía acompañada del principio de libertad religiosa, en sus dos vertientes de libertad de

creencia y de culto. Una especie de aplicación del principio de laissez faire en materia

religiosa. Sin embargo la redacción del precepto es confusa. Se utilizan dos párrafos,

uno para referirse a los extranjeros y otro para referirse a los españoles. Se reconoce la

libertad de creencia y culto en ambos párrafos, pero la distinción entre españoles y

extranjeros parece vacía. Como señala Fernández Segado1336

, la Constitución toma

como irrefutable el hecho de que todos los españoles profesan la fe católica, sin

embargo, como excepción, se reconoce la posibilidad de que alguno pudiera profesar

otra fe. Por este motivo, la libertad de cultos se reconoce de forma rebuscada, casi con

vergüenza por romper la unidad religiosa.

En definitiva, en la configuración del artículo 21 prima el aspecto transaccional.

Las izquierdas, demócratas y republicanos, tuvieron que transigir, admitiendo el

1334 LABOA GALLEGO, Iglesia y religión en las Constituciones españolas, pág. 44. 1335 Constitucionalistas como Fernández Segado o Carro reconocen esta confesionalidad del Estado. Otros autores, como Sanz de Diego o Hierrezuelo Conde, que han estudiado la legislación eclesiástica, la

niegan, ya que quien se obliga al sostenimiento de la Iglesia, según el artículo 21, es la nación, y no el

Estado. En este punto, y con el fin de simplificar la cuestión, se ha preferido seguir la opinión del primer

grupo de autores, para evitar entrar en discusiones esteriles (SANZ DE DIEGO, R. M., “La legislación

eclesiástica del Sexenio Revolucionario (1868-1874)” en Revista de estudios políticos, núm. 200-201,

Madrid, 1975, págs. 195-224; HIERREZUELO CONDE, G., “Historia jurídico-económica de la

autofinanciación de la Iglesia española y de las demás confesiones religiosas hasta 1945” en Revista de

estudios histórico-jurídicos, núm. XXX, 2008, págs. 227-275). 1336 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 299.

Page 530: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

530

sostenimiento de la Iglesia por parte del Estado1337

. Sin embargo sí vieron reconocida su

pretensión sobre la libertad de culto. Lo opuesto se puede decir de las derechas, que

consiguieron mantener la confesionalidad del Estado, pero admitieron la libertad de

culto. A pesar de la falta de brillantez en la redacción del artículo, sus consecuencias

fueron positivas, pues una vez aceptado un derecho, fue difícil su supresión1338

.

1.2 Proyecto de Constitución federal de 1873

Durante el régimen isabelino, la intervención de controvertidos personajes

eclesiásticos había llevado a identificar a la jerarquía católica con la corrupción del

sistema. Los políticos moderados y los eclesiásticos habían llegado a confundir sus

posturas, dirigiéndose las críticas de progresistas y demócratas tanto a unos como a

otros. Pero la clases populares también reaccionaban ante estos hechos, como prueba,

pueden recordarse las coplas maliciosas que sobre sor Patrocinio o el padre Claret

circulaban. En definitiva, la intervención en la corte del clero durante el periodo

isabelino, acabó por perjudicar la percepción que el pueblo tenía de éste, vinculando

desde este momento la filiación religiosa a las adscripciones políticas1339

.

Las ideas krausistas también jugaron un papel importante en la manera de

percibir el hecho religioso. Durante el breve periodo republicano, muchos de los

diputados compartían estas ideas, por lo que la separación absoluta entre Iglesia y

Estado se convirtió en una de las principales prioridades políticas republicanas. Como

señala Fernández Segado, de haberse aprobado la Constitución, esta iniciativa habría

sido la de mayor calado y transcendencia de todo el periodo republicano1340

. Las

razones aducidas para llevar a cabo esta división son resumidas por Laboa1341

. Por un

lado, era una razón de justicia la separación de las dos potestades. Por otro, la

separación enriquece espiritualmente a la Iglesia, cortando una causa de corrupción para

ésta. Estas razones serán usadas de manera recurrente durante el siguiente siglo para

defender esta independencia.

1337 PETSCHEN VERDAGUER, S., “Posición transaccionista del Partido Demócrata en las

constituyentes de 1869 respecto a las relaciones de la Iglesia y el Estado” en Revista de estudios políticos,

núm. 193, Madrid, 1974, págs. 117-146, 136-137. 1338 CIÁURRIZ. Mª J., “La libertad religiosa en el constitucionalismo española del siglo XIX” en

ESCUDERO, J. A. (dir.), La Iglesia en la Historia del España, Marcial Pons, Madrid, 2014, págs. 1011-

1024, 1023. 1339 LABOA GALLEGO, Iglesia y religión en las Constituciones españolas, págs. 45-46. 1340 FERNÁNDEZ SEGADO, Las Constituciones históricas, pág. 347. 1341 LABOA GALLEGO, Iglesia y religión en las Constituciones españolas, pág. 47.

Page 531: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

531

La configuración de la libertad religiosa difería en el proyecto de Constitución

federal con respecto a la Constitución de 1869. Carro, al estudiar las relaciones entre la

Iglesia y el Estado a lo largo de nuestro constitucionalismo histórico, afirma, con cierta

sorna, que para declarar la confesionalidad del Estado nunca había hecho falta más que

un artículo, mientras que para declarar la separación, parecían hacer falta muchos más

artículos1342

. Así, son cuatro los artículos del proyecto que tratan sobre este tema.

Además en éste también se alteraba el orden seguido en la Constitución de 1869. La

libertad de cultos pasaba a regularse en primer lugar. Así el artículo 34 era tajante,

reconociendo como libre el ejercicio de cualquier culto. Aquí ya no se usaban

distinciones vacías entre extranjeros y españoles. La redacción era tajante, lo que

eliminaba esas dudas y vergüenzas que parecían bañar el artículo 21 de la Constitución

de 1869.

Los dos siguientes artículos se referían a la separación entre Iglesia y Estado. La

separación, además de ser absoluta, adoptaba una rigidez premeditada. El artículo 35 tan

sólo reconocía esta separación. Sin embargo el artículo 36 venía a completarlo,

prohibiendo a todos los poderes públicos, con independencia de su área de actuación

(federal, regional o municipal), subvencionar directa o indirectamente cualquier culto.

De esta manera, cualquier legislación que subvencionara algún culto incurría en defecto

de inconstitucionalidad.

Por último, el artículo 37 cerraba los preceptos que regulaban las relaciones

entre la Iglesia y el Estado. Allí se establecía la competencia absoluta del Estado en lo

referente a los asientos registrales sobre el estado civil de las personas. Nacimiento,

matrimonio y defunción serían siempre registrados por las autoridades civiles. Sin

embargo no se prohibía la posibilidad de que la Iglesia siguiera manteniendo sus

propios registros parroquiales. En cualquier caso, surgía así la obligación de registrar

los cambios de estado civil, no sólo en los registros parroquiales, sino también ante las

autoridades civiles. Aun así, este artículo no parecía tener mucho sentido, en tanto en

cuanto la ley de registro civil, aprobada en 1870, ya había impuesto tal obligación. Tal

vez la constitucionalización de la norma buscaba evitar un retroceso en la legislación

registral, aunque, desde luego, reafirmara la autoridad civil sobre la religiosa.

1342 CARRO MARTÍNEZ, La Constitución española de 1869, pág. 224.

Page 532: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

532

2. Legislación eclesiástica del Estado

El conflicto entre las diferentes concepciones de las relaciones entre Iglesia y

Estado no sólo estuvo presente en el debate constitucional. Las ideas, sobre todo

radicales, acerca de estas relaciones, estuvieron muy presentes en la legislación

eclesiástica del sexenio. A pesar de que se pueden distinguir diferentes periodos en la

aprobación de esta legislación, siempre se mantuvo la idea de ruptura con el régimen

anterior. El tema religioso es quizá la materia donde más patente quedó demostrada esta

necesidad de ruptura propia de los movimientos revolucionarios. El peso que la Iglesia

había tenido durante el periodo moderado repercutió de forma negativa durante el

sexenio, pretendiendo los partidos en el poder dejar sin efecto gran número de medidas

adoptadas durante el régimen isabelino.

A lo largo de este punto se pretende realizar un recorrido por toda la legislación

eclesiástica producida durante el sexenio. De esta forma, se ha divido el periodo en

cinco etapas: la primera corresponde a las Juntas revolucionarias, la segunda al

Gobierno provisional, la tercera al periodo que coincidió con la búsqueda de monarca,

la cuarta al reinado de Amadeo, la quinta a la primera República y la última al periodo

dictatorial final.

2.1 Juntas revolucionarias

Como se ha dicho, las Juntas constituyeron una manifestación revolucionaria

espontánea. Ante el vacío de poder producido con la caída del Gobierno isabelino, la

gran mayoría de las capitales de provincia y de los municipios importantes se organizó

en Juntas, canalizando este poder de muy diversas formas a lo largo de toda la geografía

española. La variedad de estas Juntas y su variopinta composición, unidas a la necesidad

de consolidar el triunfo de la revolución, propiciaron una actividad frenética e

incontrolada de éstas. Sin embargo resulta difícil establecer unas características

comunes en la actuación de estas Juntas1343

. Las actuaciones con respecto a la

legislación eclesiástica, en algunos casos, fueron virulentas y radicales, aunque no se

puede asegurar se produjera una generalización del anticlericalismo. Así se derribaron

edificios religiosos, se expulsó a diferentes comunidades, se suprimieron conventos, se

1343 GONZÁLEZ CASTAÑEDA, T., “La revolución de 1868 en 110 municipios españoles (proceso de

formación y obra de las Juntas revolucionarias, desde el 19 de septiembre hasta el 31 de octubre)” en

Revista de historia contemporánea, núm. 3, 1984, págs. 55-86, 73 y siguientes.

Page 533: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

533

cerraron seminarios y colegios religiosos1344

. En sentido contrario, también pueden

atestiguarse casos como el de Cuenca o Astorga, donde las Juntas se mostraron

moderadas y no se cometieron abusos1345

.

Del mismo modo, durante el periodo de pervivencia de las Juntas

revolucionarias, éstas actuaron en un doble sentido con respecto al Gobierno

provisional. Por un lado, las Juntas marcaron el camino en el signo que la legislación

del Gobierno tenía que adoptar. En el capítulo II ya se hizo referencia a la legislación

sobre derechos individuales, considerados irrenunciables por las Juntas y que adoptaron

un carácter transaccional a la hora de suprimir éstas. Pero las Juntas también sirvieron

de brazo ejecutor del Gobierno en la aplicación de determinadas medidas aprobadas por

éste. La inexistencia de un poder municipal, obligó a las Juntas a ejecutar la expulsión

de los jesuitas, a extinguir conventos, monasterios o congregaciones fundados después

de 1837, o a suprimir las Conferencias de San Vicente de Paúl.

2.2 Gobierno provisional

La actividad del Gobierno provisional durante los primeros días tras el triunfo de

la revolución fue frenética. En relación con la Iglesia esta actividad quedó vinculada al

primer titular del Ministerio de Gracia y Justicia, Antonio Romero Ortiz1346

. La

legislación eclesiástica de este periodo parecía más destinada a una ejecutar una

revancha contra la Iglesia, beneficiaria del régimen moderado, que a sanear la Hacienda

o a erigir un catálogo de libertades públicas. En el análisis de las medidas adoptados se

1344 Cárcel Ortí señala la existencia en la revista La Cruz de una “Crónica de los sacrilegios,

profanaciones y atentados cometidos en España contra la religión y las inmunidades eclesiásticas desde

septiembre de 1868” (CÁRCEL ORTÍ, V. et alii, Historia de la Iglesia en España, vol. V, La editorial

católica, Madrid, 1979, pág. 231). 1345 González Castañeda señala que de los 110 municipios estudiados, en 70 no se aprecia ningún tipo de

legislación religiosa, más allá de las declaraciones de intenciones iniciales de algunas Juntas (GONZÁLEZ CASTAÑEDA, “La revolución de 1868 en 110 municipios españoles”, pág. 75). 1346 Antonio Romero Ortiz (1822-1884) fue un abogado, periodista y escritor gallego. Desde joven cultivó

en Santiago de Compostela las letras y el periodismo. A nivel político se vinculó al partido progresista y

su participación en diferentes conjuras le obligó a exiliarse en Portugal, siendo también condenado a

destierro. Tras el bienio progresista empezó a militar en la Unión Liberal de O’Donnell. En 1865 ocupó la

subsecretaría de Gracia y Justicia. En el primer Gabinete del Gobierno provisional fue nombrado ministro

de la misma cartera. La legislación eclesiástica que aprobó desde el este ministerio le valió el

sobrenombre de Lutero Ortiz. En 1874 ocupó el Ministerio de Ultramar, siendo miembro del partido de

Sagasta. Durante la Restauración fue nombrado gobernador del Banco de España.

Page 534: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

534

ha seguido a Sanz de Diego1347

, quien divide éstas en tres grupos: medidas

anticlericales, medidas de corte liberal y medidas regalistas.

En el grupo de las medidas anticlericales se circunscriben la expulsión de los

jesuitas1348

, el cierre de los monasterios, conventos, colegios, congregaciones y demás

casas religiosas fundados después del 29 de julio de 18371349

, el cese de la subvención a

los seminarios1350

, la desamortización de bienes de Obras Pías1351

, la laicización de la

enseñanza y la supresión de las Facultades de Teología1352

, la supresión de las

Conferencias de San Vicente de Paúl1353

y la creación de las Asociaciones civiles de

Caridad (que sustituían a las Conferencias de San Vicente)1354

.

Sobre la expulsión de la Compañía de Jesús, la decisión, precipitada e

injustificada, parece carecer de toda lógica. Cárcel Ortí afirma que es imposible conocer

las razones que movieron al ministro a decretarla1355

. No era la primera vez que esto

ocurría, y más parece una inercia de tiempos revolucionarios, un trámite del manual de

todo revolucionario, en el que las autoridades no quieren permitir la existencia en

territorio español de entidades que dependan de poderes foráneos como el papado. Por

otro lado, todos los bienes de la orden pasaron a las arcas del Estado1356

.

Todos los bienes de los monasterios, conventos, colegios, congregaciones y

casas religiosas prohibidos pasaron a propiedad del Estado. Frailes y monjas perdieron

el derecho a percibir la pensión concedida. A las monjas se les permitió elegir entre

ingresar en otras casas religiosas de la misma orden o la exclaustración, con la

posibilidad de reclamar la dote que aportaron cuando vistieron los hábitos. La supresión

de las Conferencias de San Vicente de Paúl debe también entenderse dentro del mismo

contexto del cierre de casas religiosas. Estas Conferencias, restablecidas por el

Concordato de 1851, realizaban una importante labor caritativa y propagandística. Para

1347 SANZ DE DIEGO, R. Mª, “La legislación eclesiástica del Sexenio Revolucionario (1868-1874)” en

Revista de estudios políticos, núm. 200-201, Madrid, 1975, págs. 195-224. 1348 Decreto de 12 de octubre de 1868, GM de 13 de octubre de 1868. 1349 Decreto de 18 de octubre de 1868, GM de 19 de octubre de 1868. También la orden de 21 de octubre

disponía que los gobernadores provinciales se incautasen de los bienes de las extinguidas asociaciones

religiosas, comprendiendo a la Compañía de Jesús, la Conferencias de San Vicente y a los demás

conventos y asociaciones religiosas fundados después de julio de 1837 (GM de 22 de octubre de 1868). 1350 Decreto de 22 de octubre de 1868 (GM de 23 de octubre de 1868). 1351 Decreto de 1 de marzo de 1869 (GM de 2 de marzo de 1869). 1352 Decreto de 21 de octubre de 1868 (GM de 22 de octubre de 1868). 1353 Decreto de 19 de octubre de 1868 (GM de 21 de octubre de 1868). 1354 Decreto de 3 de noviembre de 1868 (GM de 4 de noviembre de 1868). 1355 CÁRCEL ORTÍ, Historia de la Iglesia en España, vol. V, pág. 235. 1356 REVUELTA GONZÁLEZ, M., La Compañía de Jesús en la España contemporánea, vol. I:

Supresión y reinstalación (1868-1883), Sal terrae, Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, 1984,

págs. 99 y siguientes.

Page 535: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

535

Cárcel Ortí, estas medidas supusieron un duro golpe contra el clero regular, ya que sólo

se salvaron aquellas órdenes dedicadas a la enseñanza o beneficencia1357

.

Respecto a la enseñanza, con el nuevo decreto sobre enseñanza desapareció la

obligatoriedad de la asignatura de religión. Esta normativa sobre la educación religiosa

no sólo tuvo en cuenta las enseñanzas primarias y secundarias, sino también las

universitarias, suprimiendo, como se ha dicho, las Facultades de Teología. La enseñanza

de la religión quedaba así fuera del ámbito de la enseñanza pública. Del mismo modo,

los seminarios perdieron la dotación anual de 5.990.000 reales que percibían del Estado.

Sanz de Diego señala tres características comunes a todas estas medidas1358

. Por

un lado, este autor señala la brutalidad innecesaria con las que son adoptadas. Las Juntas

durante estos primeros momentos ejercían presión sobre el Gobierno provisional para

que actuara de estas manera. Sólo así parecen justificarse la expulsión de los jesuitas sin

argumentar causa alguna, el ínfimo plazo de tres días para que abandonaran el país, el

obligar a las monjas a hacinarse en determinados conventos o la incautación de bienes,

archivos, libros. También el mismo autor señala la finalidad económica de muchas de

estas medidas. Existía un deseo de recaudar fondos para las maltrechas arcas del Estado.

Algunas de estas medidas fueron positivas para la Hacienda Pública (incautación de

bienes y propiedades o punto y final de las subvenciones a los seminarios), mientras que

otras no arrojaron un balance positivo (pago de pensiones a monjas exclaustradas,

sostenimiento de la educación de muchos alumnos de centros religiosos que

desaparecieron). Por último, como en la mayoría de las parcelas de la obra legislativa

del sexenio, existió una voluntad de ruptura con el régimen anterior. Así, se termina con

todas las facilidades concedidas durante el periodo isabelino, como las subvenciones a

los seminarios o las facilidades concedidas a las órdenes religiosas.

El segundo grupo de medidas puede ser considerado como normativa con

carácter liberal. Entre estas medidas pueden mencionarse la libertad de imprenta1359

y la

libertad de reunión1360

. Tanto uno como otro eran dos de las libertades más queridas por

el ideario liberal. Sin embargo, estas medidas entraban en conflicto con el Concordato

vigente de 1851. Claro ejemplo de este hecho era la previa censura episcopal reconocido

en el Concordato.. Del mismo modo, al mismo tiempo que se proclamaban estas

1357 CÁRCEL ORTÍ, Historia de la Iglesia en España, vol. V, pág. 236. 1358 SANZ DE DIEGO, “La legislación eclesiástica del Sexenio Revolucionario (1868-1874)”, págs. 204

y 205. 1359 Decreto de 23 de octubre de 1868 (GM de 24 de octubre de 1868). 1360 Decreto de 1 de noviembre de 1868 (GM de 2 de noviembre de 1868).

Page 536: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

536

libertades para todos los ciudadanos, algunos religiosos veían como esas mismas

libertades se les restringían, por ejemplo con la reunión forzosa de las monjas que

debían reubicarse, o la prohibición de reunión a los jesuitas.

El último grupo de medidas tenía un carácter regalista. Son medidas en las que la

autoridad civil intenta imponerse sobre la religiosa, ocupando aspectos antes reservados

a ésta. Así pueden entenderse el decreto de unificación de fueros1361

, la incautación de

archivos eclesiásticos1362

o la supresión del Tribunal de las Órdenes Militares1363

. En el

mismo sentido también puede entenderse la expulsión de los jesuitas o los cambios

educativos. En algunos casos se pueden tachar de excesivas estas medidas, como por

ejemplo respecto del Tribunal de las Órdenes militares, ya que éste también era

competente sobre asuntos espirituales y, por tanto, ajenos de la competencia de la

jurisdicción civil. Estos excesos por parte de las autoridades políticas propiciaron,

también condujeron a trágicas consecuencias. Debido al decreto de incautación, se

produjo el asesinato del gobernador de Burgos, cuando éste se dirigía al catedral para

incautar los archivos y determinados obras de arte.

2.3 Periodo constituyente

Aprobada la Constitución y, por tanto, la confesionalidad del Estado junto con la

libertad de culto, desaparecidas las Juntas y pasado el primer momento revolucionario,

la legislación eclesiástica adoptó un cariz más sosegado. En la normativa de este

periodo puede destacarse el proyecto de reforma del Concordato1364

, la ley de

matrimonio1365

, la ley de Registro civil1366

, el código penal1367

, la ley de arreglo del

clero1368

y el decreto sobre el juramento de la Constitución por parte del clero1369

.

1361 Decreto de 6 de diciembre de 1868 (GM de 8 de diciembre de 1868). 1362 Decreto de 1 de enero de 1869 (GM de 26 de enero de 1869). 1363 Decreto de 2 de noviembre de 1868 (GM de 4 de noviembre de 1869). 1364 DSCC, núm. 112 de 28 de junio de 1869, apéndice 1: Proyecto de ley, presentado por el señor

ministro de Gracia y Justicia, pidiendo autorización para revisar y reformar el Concordato de acuerdo con la Santa Sede. 1365 Ley de 18 de junio de 1870 (GM de 21 de junio de 1870). 1366 Ley de 17 de junio de 1870 (GM de 20 de junio de 1870). 1367 Ley provisional de 17 de junio de 1870 (GM de 31 de agosto de 1870). 1368 DSCC, núm. 246 de 23 de marzo de 1870, apéndice 6: Proyecto de ley, presentado por el señor

ministro de Gracia y Justicia, sobre el arreglo de las dotaciones del clero. 1369 Decreto de 17 de marzo de 1870 (GM de 19 de marzo de 1870), Completado por la circular de 13 de

abril dictando algunas disposiciones relativas al juramento de la Constitución para el clero castrense (GM

de 14 de abril de 1870).

Page 537: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

537

Como ya se dijo, la ley de matrimonio civil levantó una intensa polémica ya que

acababa con el monopolio del matrimonio canónico. A pesar de constituir una

consecuencia lógica de la nueva configuración constitucional de las relaciones entre la

Iglesia y el Estado, la Santa Sede y la jerarquía española condenaron esta ley, porque

atacaba el sacramento del matrimonio y la autoridades civiles tan sólo estaban

autorizadas para regular los efectos civiles del mismo1370

. Un razonamiento parecido se

producía con respecto a la nueva ley de Registro civil, ya que las autoridades

municipales pasaban a ocuparse del registro de nacimientos, bodas y defunciones,

aspectos antes reservados a los registros parroquiales. En el nuevo Código Penal

aparecían regulados principios que atentaran contra la libertad de culto. Así el artículo

240 castigaba al que ofendiera dogmas o ministros de cualquier religión. También se

castigaba a los eclesiásticos que publicaran o ejecutaran bulas de la Santa Sede que

atentaran contra la seguridad del Estado (artículo 144).

El asunto más controvertido en la legislación mencionada, fue el del juramento

de la Constitución. Las normas aprobadas sobre este tema establecían que los miembros

del clero debían prestar juramento a la Constitución como cualquier otro funcionario

civil. La justificación se encontraba en el sostenimiento de la Iglesia, lo que asimilaba a

los miembros del clero a los funcionarios. Sin embargo este juramento obligaba a

reconocer la libertad de culto a la que la Iglesia se había opuesto. Se entablaron

negociaciones con la Santa Sede y el cardenal Antonelli se mostró favorable a que se

prestara este juramento, en oposición con el sentir de la mayoría de los obispos

españoles1371

. Los miembros el clero que se negaron a prestar este juramento se vieron

suspendidos de sus sueldos.

Los dos proyectos discutidos durante este periodo, el de reforma del Concordato

y el de ley de arreglo del clero, pretendían ahondar en la separación entre Iglesia y

Estado y reducir el gasto público en las partidas dedicadas a la Iglesia. Así, la reforma

unilateral del Concordato pretendía eliminar privilegios poco acordes con el nuevo

régimen constitucional. Por su parte la ley de arreglo del clero pretendía equiparar a los

sacerdotes con el resto de ciudadanos españoles, limitando la competencia de los

tribunales eclesiásticos. Por su parte el Estado renunciaba al Pase Regio, a la Agencia de

Preces y al Patronato sobre aquellas piezas eclesiásticas no subvencionadas. Al mismo

1370 CÁRCEL ORTÍ, Historia de la Iglesia en España, vol. V, pág. 256. 1371 Ibíd., págs. 249-255.

Page 538: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

538

tiempo, en el aspecto económico, la ley pretendía reducir a un 20% la subvención a la

Iglesia.

Junta a estas normas, como distingue Sanz de Diego, también se aprobó otra

serie de medidas derivadas del conflicto carlista. Durante este periodo algunos

sacerdotes fueron reclutados por partidas carlistas. Este hecho, justificó una serie de

medidas de Ruíz Zorrilla que Sanz de Diego califica de intrusivas en el campo

eclesiástico y revanchistas1372

. De estas normas cabe destacar la denominada “Circular

contra el clero”1373

, donde se exigía a los obispos obediencia al nuevo régimen y se

censuraba a quien no fuera adicto a éste. Contrasta desde luego esta intromisión del

Gobierno en los asuntos de la Iglesia con la separación entre la Iglesia y el Estado que

se propugnaba.

2.4 Reinado de Amadeo I

Durante el reinado de Amadeo, la pugna que enfrentó a los partidos que

surgieron de las cenizas del Partido Progresista también se vio escenificada en la

legislación eclesiástica.

Pueden mencionarse entre otras normas: el decreto sobre las rentas de la

Cruzada1374

, la provisión de deanatos1375

, la exención de impuestos a los sacerdotes que

no cobraban sus haberes por no haber jurado la Constitución1376

, la orden sobre la

construcción de cementerios no católicos1377

, las sucesivas reducciones del presupuesto

eclesiástico1378

, la ley declarando hijos naturales a los habidos de matrimonio

canónico1379

.

Entre estas normas algunas beneficiaban al clero. Así por ejemplo el

restablecimiento al culto parroquial del producto de las rentas de Cruzada era una vuelta

al sistema de la ley de dotación de culto y clero de 1845 y a la normativa del

1372 SANZ DE DIEGO, “La legislación eclesiástica del Sexenio Revolucionario (1868-1874)”, pág. 209. 1373 Decreto de 5 de agosto de 1869, exhortando y encargando á los Arzobispo y Obispos para que

adopten las disposiciones que se consignan respecto de los eclesiásticos que hayan abandonado las iglesias á que estén adscritos (GM de 7 de agosto de 1869). 1374 Decreto de 16 de enero de 1871 (GM de 17 de enero de 1871). 1375 Decreto de 11 de diciembre de 1871 (GM de 12 de diciembre de 1871). 1376 Decreto de 22 de noviembre de 1871 (GM de 22 de diciembre de 1872). 1377 Real orden de 28 de febrero de 1872 (GM de 1 de marzo de 1872). 1378 Decreto de 21 de septiembre de 1872 (GM de 29 de septiembre de 1872) que autorizaban al ministro

de Gracia y Justicia a presentar un proyecto de ley sobre las relaciones económicas entre el clero y el

Estado. 1379 Orden de 11 de enero de 1872 (GM de 13 de enero de 1872).

Page 539: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

539

Concordato de 1851. En el mismo sentido, también resultaba positivo para el clero la

exención de impuestos para aquellos que no cobraban ningún tipo de subvención

pública por haberse negado a prestare juramento de la Constitución. Sin embargo, la

tendencia ya iniciada en el periodo anterior con la reducción del dinero destinado al

sostenimiento de la Iglesia, se mantuvo. Así lo atestiguan las reducciones en los

presupuestos eclesiásticos presentados por el ministro de Gracia y Justicia. Además, el

hacer depender este tipo de gastos de los ayuntamientos perjudicaba al clero, ya que la

situación económica de muchos ayuntamientos era penosa y, cuando éstos eran

gobernados por republicanos, los impagos se generalizaban.

La legislación sobre cementerios era conflictiva debido a la titularidad de los

mismos. La gran mayoría de los cementerios españoles pertenecían a las parroquias. En

muchos pueblos, debido a la falta de recursos, era casi imposible acometer la

construcción de un cementerio municipal, por lo que los parroquiales eran los únicos

que funcionaban. La normativa sobre cementerios intentaba buscar una solución para

aquellos fallecidos no católicos que, en ausencia de cementerio municipal, no

encontraban lugar para ser enterrados1380

. Por este motivo, una real orden del 13 de

noviembre de 18721381

, resolviendo un expediente promovido por el obispo de Zamora,

establecía que en los cementerios debían existir dos llaves, una para el alcalde y otra

para el párroco, con el fin de que uno se ocupara de los asuntos de higiene, policía y

orden, y el otro se ocupara de todo lo espiritual.

Sanz de Diego critica la medida sobre provisión de deanatos. Para este autor, el

Gobierno pretendía convertir a los deanes en los representantes gubernamentales de los

cabildos1382

. Sin embargo, la literalidad del decreto remite a la normativa recogida en el

Concordato. En cualquier caso, esta medida vuelve a incidir en las complejas relaciones

que se establecían entre la Iglesia y el Estado.

Por último, la norma que declaraba hijos naturales a los habidos de matrimonio

canónico también parece una norma de claro signo anticlerical, pues castigaba a todos

aquellos que no hubiesen celebrado también el matrimonio según las prescripciones de

la ley de matrimonio civil. Durante la Restauración, el ministro Cárdenas subsanó esta

1380 FERNÁNDEZ HIDALGO, M. C. y GARCÍA RUIPÉREZ M., “Los cementerios, competencias

municipales y producción municipal” en Boletín de la ANABAD, tomo 44, núm. 3, 1994, págs. 55-85, 63. 1381 GM de 27 de noviembre de 1872. 1382 SANZ DE DIEGO, “La legislación eclesiástica del Sexenio Revolucionario (1868-1874)”, pág. 210.

Page 540: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

540

situación y mandó inscribir como legítimos a los nacidos de matrimonios canónicos

durante el periodo en el que estuvo vigente la ley de matrimonio civil1383

.

2.5 Primera República

La actividad legislativa con respecto a la Iglesia disminuyó durante la República.

Los problemas a los que el régimen tuvo que hacer frente no permitieron el desarrollo

de un cuerpo legislativo concreto. Aún así pueden destacarse algunas normas, tales

como la supresión de los Órdenes militares1384

y la supresión de la Comisaria de los

Santos Lugares1385

. Según Sanz de Diego1386

, éstas fueron normas que no molestaron a

los obispos, resolviendo conflictos que se venían posponiendo desde el Concordato.

Sin embargo la norma eclesiástica más importante de este periodo fue el

proyecto de ley de separación entre la Iglesia y el Estado1387

. Este proyecto se presentó

antes de comenzara la discusión de proyecto de Constitución federal. Nacía para

cumplir uno de los principios del nuevo texto constitucional: la separación absoluta

entre Iglesia y Estado, como consecuencia lógica del artículo 35 del Proyecto.

Siguiendo a Sanz de Diego y a Cárcel Ortí1388

, los puntos fundamentales de esta ley se

pueden sistematizar de la siguiente manera:

1. El Estado reconocía la independencia de la Iglesia, por tanto un derecho a

regirse de manera independiente y a ejercer los derechos de asociación,

manifestación y enseñanza.

2. El Estado renunciaba al derecho de presentación de cargos eclesiásticos vacantes

o que vacaren, sin perjuicio de los derechos de patronato laical.

3. El Estado renunciaba a las jurisdicciones exentas reconocidas en el Concordato

de 1851 (artículo 11).

4. El Estado renunciaba al pase o exequátur de las bulas, breves, rescriptos

pontificios, dispensas y otros documentos procedentes de autoridades

eclesiásticas. Las infracciones cometidas como consecuencia de la publicación o

ejecución de documentos de la Santa Sede pasaban a jurisdicción ordinaria. 1383 CÁRCEL ORTÍ, Historia de la Iglesia en España, vol. V, pág. 256. 1384 Decreto de 9 de marzo de 1873 (GM de 11 de marzo de 1873). 1385 Decreto de 9 de marzo de 1873 (GM de 11 de marzo de 1873). 1386 SANZ DE DIEGO, “La legislación eclesiástica del Sexenio Revolucionario (1868-1874)”, pág. 211. 1387 DSCC núm. 56 de 2 de agosto de 1873, apéndice 1: Proyecto de ley, presentado por el señor ministro

de Gracia y Justicia, declarando la independencia de la Iglesia. 1388 SANZ DE DIEGO, “La legislación eclesiástica del Sexenio Revolucionario (1868-1874)”, pág. 212 y

CÁRCEL ORTÍ, Historia de la Iglesia en España, vol. V, pág. 269.

Page 541: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

541

5. El Estado renunciaba a las gracias de la Cruzada e indulto cuaresmal y a sus

productos.

6. El Estado renunciaba a la intervención en la impresión de libros litúrgicos.

7. El Estado renunciaba a las dispensas tramitadas en la Agencia de Preces.

8. Los miembros del clero quedaban sometidos a la jurisdicción ordinaria.

9. El Estado mantenía la pensión de las monjas de clausura, los contratos ya

pactados sobre construcción y reparación de templos. Por su parte la Iglesia

mantenía la posesión de los edificios destinados al culto, reconociéndole

también el derecho a adquirir bienes.

La suspensión del debate constituyente y la disolución de las Cortes dejaron sin

discusión tanto el proyecto de Constitución como éste otro de ley sobre la separación

entre la Iglesia y el Estado.

2.6 Periodo dictatorial

Con el fin de la República se pretendía volver a la esencia de la Revolución

Gloriosa, a los principios defendidos en la Constitución de 1869, aunque mantuviera

suspendida su vigencia. De esta forma el manifiesto de 8 de enero de 18741389

establecía

que aunque se mantendría la libertad de cultos, esto no debería servir para romper la

unidad católica. El Estado se comprometía a respetar las creencias de la mayoría de los

españoles. En cierto modo, se reconocían los excesos de los periodos anteriores, pero se

pretendían mantener firmes los principios aprobados en el texto constitucional de 1869.

La escasa normativa eclesiástica de este periodo es acorde con este espíritu, ya

que abolía algunas normas aprobadas durante el sexenio, retrotrayendo la legislación a

momentos anteriores a la revolución. Sirvan como ejemplo las normas que decretaban

restablecimiento del Tribunal de las Órdenes Militares1390

y el restablecimiento de la

legislación de 1867 sobre cargas eclesiásticas1391

.

3. Anticlericalismo

El anticlericalismo no ha sido un fenómeno exclusivo del Sexenio

Revolucionario. Ni siquiera de nuestro país. Algunos autores incluso consideran el

1389 GM de 9 de enero de 1874. 1390 Decreto de 14 de abril de 1874 (GM de 17 de abril de 1874). 1391 Decreto de 24 de julio de 1874 (GM de 28 de julio de 1874).

Page 542: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

542

anticlericalismo como elemento consustancial a la historia de Europa1392

. El

anticlericalismo contemporáneo nace en nuestro continente unido a las ideas

racionalistas y al propio liberalismo. Mientras que en América el desarrollo del

liberalismo llevaba aparejado la demanda de libertad religiosa, tras las persecuciones a

las que habían sido sometidos los primeros colonos ingleses en el viejo mundo, el

liberalismo europeo, desde su nacimiento, estuvo vinculado al ateísmo racionalista. No

existía espacio público para la religión en el liberalismo europeo. La religión no debía

traspasar la esfera privada. Sin embargo, el liberalismo americano se afanaba por

defender las expresiones públicas religiosas negadas a los primeros colonos. Las

razones para esta actitud ante las manifestaciones religiosas estaban vinculadas a la

Historia continental europea y al papel jugado en ésta por la Iglesia católica, tanto a

nivel espiritual, como a nivel político.

Las primeras manifestaciones anticlericales se remontan en España a la

Ilustración. El Trienio liberal o las revueltas de 1835 contaron con ejemplos de actos

anticlericales. Los liberales, desde las Cortes de Cádiz, se habían propuesto debilitar el

poder económico de la Iglesia por medio de la desamortización y desligarla de su

dependencia jerárquica de Roma, interfiriendo en el gobierno de la misma. No obstante,

el momento álgido de estas expresiones anticlericales en el siglo XIX se produjo

durante el Sexenio Revolucionario. La historiografía ha solido achacar estas

manifestaciones a la unión trono-altar que siempre se ha existido en España. El

anticlericalismo del Sexenio Revolucionario puede entenderse como una respuesta al

excesivo clericalismo del régimen moderado. En este sentido el anticlericalismo venía

unido a cierto populismo. Los sentimientos anticlericales siempre han sido fáciles de

instrumentalizar por los objetivos políticos, convirtiendose en un “movilizador

sentimental”1393

. Los religiosos se convertían en un blanco fácil para unas clases

populares depauperadas, quienes reprobaban el apego de éstos al poder y a los más

favorecidos. De tal manera que las explosiones populares contra el sistema vigente,

como la que se produjo durante Revolución Gloriosa, siempre han ido acompañadas de

acciones anticlericales.

1392 LA PARRA LÓPEZ, E. y SUÁREZ CORTINA, M. (eds.), El anticlericalismo español

contemporáneo, Biblioteca Nueva, Madrid, 1998, pág. 11. 1393 ALCALDE FERNÁNDEZ, A., “Anticlericalismo y populismo” en Comunicaciones del I Encuentro

de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea de la Asociación de Historia Contemporánea,

Zaragoza, 2007, págs. 1-11, 2.

Page 543: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

543

Tampoco se puede olvidar el avance de la secularización de la sociedad. El

anticlericalismo siempre se ha manifestado en los momentos en los que ha planteado

una revisión del sistema político. Estas revisiones políticas han solido venir

acompañadas de una oleada secularizadora de la sociedad. Cuando en la revolución de

1868 el pueblo gritaba “Abajo lo existente”, no sólo se estaba refiriendo a Isabel II, sino

a todos los actores que la mantuvieron y legitimaron en el trono. De tal manera que la

violencia clerical no se dirigía hacia la fe católica, sino hacia la estructura de la Iglesia

que había apuntalado el régimen isabelino desde los púlpitos1394

. El clero era visto

como un freno para el desarrollo y para las ideas democráticas, era el culpable del atraso

de la sociedad y constituía el mayor defensor de la monarquía. Los internacionalistas

mantuvieron una actitud de rechazo de la religión, promovida por los bakuninistas. La

religión se veía como contraria a la emancipación obrera1395

. Del mismo modo, también

en este periodo se produce una unión entre anticlericalismo y masonería, en gran

medida fomentada por la actitud antimasónica de la Iglesia1396

.

Aun así, si comparamos el grado de virulencia anticlerical con el vivido en otros

momentos del siglo, encontramos importantes diferencias. Para Cuenca Toribio las

expresiones de anticlericalismo del Sexenio no son comparables con las que se sufrieron

durante las Regencias. Las diferencias de la Iglesia del último tercio del siglo XIX con

la de los años treinta eran más que notables. Para este autor, el anticlericalismo del

Sexenio tuvo más de violencia verbal que de ejecución legislativa, quedando en el

terreno de la demagogia de café1397

.

En cualquier caso, las explosiones anticlericales más virulentas de todo el

periodo tuvieron lugar durante los primeros momentos de la revolución, coincidiendo

con el estallido popular de la misma. Autores católicos contemporáneos al Sexenio

como Vilarrasa y Gatell denunciaban ya las acciones anticlericales como uno de los

peores vicios de la revolución1398

. Aunque este anticlericalismo respondió a la

aplicación de los diferentes programas políticos de las Juntas, no dejaron de aparecer

medidas pintorescas como la incautación de las campanas para fabricar munición, la

1394 MOLINER i PRADA, A., “Algunos aspectos del anticlericalismo español en la revolución de 1868”

en Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, núm. 14, Universidad de Valladolid,

1994, págs. 137-158, 141. 1395 LA PARRA LÓPEZ y SUÁREZ CORTINA, El anticlericalismo español contemporáneo, pág. 117. 1396 FERRER BENIMELI, J. A., “La Iglesia y la masonería” en ESCUDERO, La Iglesia en la Historia de

España, págs. 985-1009, 997. 1397 CUENCA TORIBIO, J. M., Relaciones Iglesia-Estado en la España contemporánea, Ed. Alhambra,

Madrid, 1989, pág. 8. 1398 VILARRASA Y GATELL, Historia de la revolución, vol. I, págs. 473-485.

Page 544: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

544

prohibición del repique de éstas, la autorización para trabajar durante todos los días del

años (incluidos los domingos y festivos) o la prohibición del rosario de la aurora. La

Parra López y Suárez Cortina en el análisis que realizan sobre estas medidas llegan a la

conclusión de que es imposible generalizar1399

. Diferentes medidas anticlericales fueron

adoptadas en unas Juntas concretas y no en otras, entre otros motivos porque la

composición de las mismas también variaba entre ellas. Como ya se dijo, en algunas

incluso se mantuvo una actitud respetuosa con la Iglesia. Muchas Juntas copiaron el

programa de la Junta de Sevilla, una de las que más medidas anticlericales adoptó, por

lo que de ahí se puede derivar otro factor en la propagación de las actuaciones

anticlericales por toda la península1400

.

Otras manifestaciones anticlericales destacadas fueron las ejercidas contra la

Nunciatura. Desde su llegada a Madrid, Franchi había sufrido ataques continuos de la

prensa anticlerical. Con el estallido de la revolución, también empezaron a registrarse

acciones violentas contra la legación vaticana1401

. El 8 de octubre de 1868 se registró

una multitudinaria manifestación a las puertas de la Nunciatura que demandaba la

libertad de culto y la supresión del Concordato. El 2 de noviembre varios encapuchados

armados entraron en el palacio de la Nunciatura y, aunque todo quedó en un susto, a su

salida profirieron insultos y blasfemias. El 26 de enero de 1869, tras una manifestación

por la libertad de culto, un numeroso grupo de personas, tras realizar destrozos en la

iglesia de los italianos, intentó llegar hasta el palacio de la Nunciatura. La intervención

de la policía evitó que alcanzaran su objetivo, por lo que se dirigieron a la Presidencia

del Gobierno donde se entrevistaron con algunos ministros1402

. Afectado por estos

acontecimientos, con los nervios a flor de piel y sufriendo consecuencias incluso en su

salud, Franchi fue autorizado para abandonar España.

El levantamiento cantonal supuso una segunda oleada de ataques anticlericales.

Los incidentes más graves volvieron a tener lugar en Andalucía. Parra López y Suárez

Cortina enumeran sucesos acaecidos en Cádiz, Málaga, Sanlúcar de Barrameda o

Granada. En Cataluña también afloraron actitudes anticlericales, tanto en Barcelona

como en otras localidades. Allí, empezaron a cuajar actitudes que superaban lo

1399 LA PARRA LÓPEZ y SUÁREZ CORTINA, El anticlericalismo español contemporáneo, págs. 105-

107. 1400 Ibíd., pág. 105. 1401 LA PARRA LÓPEZ y SUÁREZ CORTINA, El anticlericalismo español contemporáneo, págs. 111 y

112. 1402 MOLINER i PRADA, “Algunos aspectos del anticlericalismo español en la revolución de 1868”,

págs. 148-152.

Page 545: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

545

anticlerical y se convertían en antirreligiosas, entendiendo la religión como “elemento

de dominación ideológica”1403

. Sin embargo, en otros lugares donde el movimiento

cantonal se caracterizó por su virulencia como Alcoy o Cartagena, no hubo hostilidad

con la Iglesia.

4. Relaciones Iglesia-Estado

Las relaciones entre la Iglesia y el Estado durante el Sexenio derivaron del

reconocimiento constitucional de la libertad de culto. Como consecuencia de esta

libertad de culto, los revolucionarios pretendieron apartar a la Iglesia de los asuntos

públicos, mientras que la Iglesia, veía con recelo esta actitud de los políticos

septembrinos. La actitud desconfiada tanto de los Gobiernos revolucionarios, como de

los obispos y la Santa Sede, marcó las relaciones de ambas partes durante todo el

periodo.

4.1 Los obispos

La oleada revolucionaria cogió desprevenida a una Iglesia que disfrutaba de unas

buenas relaciones con el régimen isabelino. Tras el triunfo de la Revolución, los obispos

de toda la geografía española tuvieron que afrontar la actitud, en la mayoría de los

casos, anticlerical de las Juntas revolucionarias. Por este motivo fueron muchos de estos

obispos los que levantaron la voz frente a los excesos de las Juntas, como el obispo de

Barcelona o el de Tortosa. Algunos hicieron frente a las usurpaciones que llevaron a

cabo las Juntas, como los de Valladolid o Salamanca. Tal vez el caso de atropello más

grave fue el del obispado de Huesca, donde su obispo fue expulsado por la junta local.

Por el contrario, también hubo algunos casos en los que las Juntas se mostraron

respetuosas con la Iglesia, como en Cuenca o en Astorga, donde el propio obispo se

mostró satisfecho con la junta. Por lo general, a pesar de las lógicas protestas que los

excesos revolucionarios justificaron, la actitud del episcopado fue conciliadora, ya que

en todo momento se pretendió evitar conflictos con las autoridades revolucionarias,

intentando mantener la lógica de “al Cesar, lo que es del Cesar”.

Pasados los primeros momentos revolucionarios de caos y desorden, los obispos

empezaron a realizar maniobras para dar una respuesta conjunta a los acontecimientos

que estaban teniendo lugar. Así, se promovieron reuniones de prelados y se redactaron

1403 LA PARRA LÓPEZ y SUÁREZ CORTINA, El anticlericalismo español contemporáneo, pág. 120.

Page 546: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

546

escritos consensuados, que debían actuar como posiciones colectivas de todo el

episcopado. Estas actuaciones fueron también refrendadas por el nuncio, quien era

consultado acerca de los movimientos a realizar1404

. En estos documentos se rebatían las

calumnias anticlericales y se criticaban los principios revolucionarios1405

.

La presencia de miembros del clero en las Cortes constituyentes no supuso

ningún problema para la jerarquía católica. Roma no interfirió en sus nombramientos,

entendiendo éstos como una oportunidad para la defensa de los intereses católicos.

Cuatro miembros de la Iglesia fueron elegidos diputados. De ellos, dos eran obispos

(Antolín Monescillo, obispo de Jaén, y el cardenal García Cuesta, arzobispo de

Santiago). Junto a ellos, también ocuparon un escaño el canónigo Vicente Manterola y

el sacerdote Luis Alcalá Zamora. Sólo éste último militó en las filas progresistas y

defendió la libertad de culto en la Constitución. De hecho, las intervenciones de

Monescillo, García Cuesta y Manterola en defensa de la unidad católica de España se

cuentan entre las más recordadas de todo el proceso constituyente. Como señala Cárcel

Ortí, la actitud de los obispos y del canónigo fue beligerante, como lo fue contra ellos la

actitud del resto de diputados en aquellas Cortes constituyentes1406

. Así, tras su fracaso,

los obispos se retiraron a sus respectivas diócesis1407

y Manterola, activo dentro las filas

carlistas, sólo volvió a las Cortes en 1870 para impugnar el arreglo parroquial1408

.

El siguiente aspecto que enfrentó al episcopado con las autoridades fue el

juramento de la Constitución que se le impuso al clero. A pesar de que Pio IX autorizó

con reservas este juramento, los obispos señalaron que se suscitaba un problema de

conciencia, pues comprometía al clero con las autoridades civiles. De este modo, los

obispos se negaron a prestar el juramento y tampoco permitieron que el resto del clero

lo hiciera. A pesar de esta oposición, un decreto de 17 de marzo de 1870 establecía la

1404 CÁRCEL ORTÍ, Historia de la Iglesia en España, vol. V, pág. 238. 1405 Entre estos documentos caben destacar el del cardenal arzobispo de Valladolid, Mons. Moreno

Maisonave, y el de los obispos gallegos (ambos analizados por Fernández García en FERNÁNDEZ

GARCÍA, A., “El conflicto Iglesia Estado en la revolución de 1868” en Estudios Históricos, Homenaje a

los Profesores José Mº Jover Zamora y Vicente Palacio Atard, vol. II, Universidad Complutense, Madrid,

1990 , págs. 454 a 458), el del arzobispo de Sevilla, Mons. Lastra y Cuesta (CUENCA TORIBIO, J. M.,

La revolución de 1868 y el episcopado de la baja Andalucía, Universidad de Sevilla, 1967, págs. 221-223) o el del obispo de Vitoria, Mons. Alguacil y Rodríguez (RODRÍGUEZ DE CORO, El obispado de

Vitoria durante el Sexenio Revolucionario, Biblioteca Alavesa, Vitoria, 1976, pág. 111). 1406 CÁRCEL ORTÍ, Historia de la Iglesia en España, vol. V, pág. 242. 1407 Sobre la actividad de Monescillo puede consultarse SANZ DE DIEGO, R. Mª, Medio siglo de

relaciones Iglesia-Estado: el cardenal Antolín Monescillo y Viso (1811-1897), Publicaciones de la

Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, 1979. 1408 Sobre Manterola puede consultarse GARMENDIA, V., “Vicente Manterola, decidido conspirador

carlista” en RODRÍGUEZ DE CORO, F. (coord.), Los carlistas, Fundación Sancho el Sabio, Vitoria,

1991, págs. 289-310.

Page 547: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

547

obligación de jurar del clero1409

. A pesar de la celebración del Concilio Vaticano I en

aquellos momentos, los obispos redactaron un documento conjunto donde se negaban a

aceptar el juramento. Tan sólo el obispo de Almería se abstuvo de firmar este

documento.

La aprobación de la ley de matrimonio civil también levantó las protestas de los

obispos. El matrimonio civil surgía como consecuencia lógica de la configuración de los

derechos individuales recogidos en la Constitución. Sin embargo, la percepción de la

opinión pública y del episcopado fue la de un ataque a un sagrado sacramento. El

matrimonio civil se tachó de mancebía y se publicaron infinidad de pastorales atacando

a la nueva normativa. Debido a esta actitud y a la inercia de la misma sociedad

española, los españoles siguieron casándose por la Iglesia durante la vigencia a la ley.

La participación de los obispos españoles en el Concilio Vaticano I fue

numerosa. Pocos obispos, como el cardenal García Cuesta, dejaron de acudir, y los que

lo hicieron fue por enfermedad o porque el Gobierno les había retirado el pasaporte por

estar procesados. Sin embargo, como señala Cárcel Ortí, la actuación de éstos no fue

brillante, bien por la falta de liderazgo intelectual entre ellos, bien por las repercusiones

que había tenido la revolución en sus ánimos1410

. Tan sólo fue destacable su defensa de

la infalibilidad del papa como dogma. Aun así, la presencia de los obispos en el

Concilio no dejó de provocar suspicacias en el Gobierno. Martos, en diversas ocasionas,

defendió la idea de mantener los principios democráticos “contra todos y contra todo”,

en referencia a las presiones de Roma1411

.

Uno de los temas que peor supieron manejar las autoridades durante el Sexenio

Revolucionario fue el relativo a los nombramientos de nuevos obispos1412

.

Históricamente la Iglesia nunca había permitido inmiscuirse a las autoridades civiles en

estos nombramientos. Todos los regímenes progresistas del siglo XIX habían provocado

esta confrontación, desde el trienio liberal hasta la regencia de Espartero. Por este

motivo, la pretensión del Gobierno de que sus candidatos fueron nombrados obispos nos

muestra una verdadera desconexión con la realidad, sobre todo si se tienen en cuenta

cómo se venían desarrollando las relaciones con la Iglesia hasta el momento. Los

obispos que los Gobierno monárquicos intentaron nombrar correspondieron a diócesis

1409 GM de 19 de marzo de 1870. 1410 CÁRCEL ORTÍ, Historia de la Iglesia en España, vol. V, pág. 258. 1411 ORCASITAS, M. A., “El Syllabus y el Concilio Vaticano I. Repercusiones en España” en

ESCUDERO, La Iglesia en la Historia de España, págs. 955-965, 963. 1412 CÁRCEL ORTÍ, Historia de la Iglesia en España, vol. V, págs. 265-267.

Page 548: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

548

de los territorios de ultramar que se encontraban vacantes. Estas diócesis fueron las de

Puerto Rico, Cebú y Santiago de Cuba. La negativa del candidato del Gobierno, Puig, a

ocupar la diócesis de Puerto Rico, ahorró gran número de problemas. No fue tan

pacífico el problema de la investidura en la diócesis de Cebú. Para esta diócesis el

Gobierno escogió a Alcalá Zamora, el sacerdote que había sido diputado progresista y

había votado a favor de la libertad religiosa en las Cortes constituyentes. A pesar de la

abierta oposición del Vaticano, Alcalá Zamora partió hacia el archipiélago filipino para

tomar posesión. Allí también se produjeron enfrentamientos entre el arzobispo de

Manila y el capitán general de las islas. La situación se diluyó con el fallecimiento en

1873 de Alcalá Zamora sin que hubiera alcanzado la diócesis. Sin embargo, el

nombramiento que trajo peores consecuencias fue el del arzobispo de Santiago de Cuba.

El nombramiento por parte del Gobierno de Llorente y Miguel sin el reconocimiento del

Vaticano provocó la reacción frente a ésta del vicario capitular y su secretario. Por este

motivo, las autoridades encarcelaron y desterraron a éstos. Esta situación provocó un

verdadero cisma entre el clero y los fieles que se prolongó hasta los tiempos de las

Restauración.

Por el contrario, la separación absoluta entre la Iglesia y el Estado que se

pretendió implantar con el advenimiento de la República produjo un cambio en la

dinámica de nuevos nombramientos episcopales. La separación preconizada por el

nuevo régimen redundaría en una total independencia del Vaticano a la hora de proceder

a estos nombramientos, convirtiéndose en una oportunidad para cubrir las diócesis

vacantes sin la intervención de las autoridades civiles. Sin embargos se desconocía la

reacción del Gobierno ante unos nombramientos individuales. Algunos ministros ya

esgrimían la necesidad de nombrar obispos a la causa republicana. Por estos motivos, se

decidió negociar con el Gobierno de Castelar unas bases para los nuevos

nombramientos. En éstas el Gobierno se comprometía a presentar candidatos sin

inclinación política alguna, permitiendo tanto a la Santa Sede como a las autoridades

españolas realizar las reservas que creyeran oportunas. Entre los nuevos

nombramientos, destacó el de Franchi como cardenal. Las negociaciones mantuvieron

un buen rumbo, pero la caída del Gobierno de Castelar y el golpe de Estado de Pavía

pudieron suponer un impedimento para los nuevos nombramientos. Sin embargo, estas

nuevas circunstancias no los detuvieron. En enero de 1874 la Santa Sede procedió a

Page 549: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

549

nombrar dos nuevos arzobispos y siete obispos sin contar con las autoridades

españolas1413

. Aun así, estos nombramientos no cubrieron todas las sedes vacantes.

Con el Gobierno de Serrano se abrió una nueva polémica sobre el nombramiento

unilateral de estos obispos. La no intervención del Gobierno en estos nombramientos,

aunque éste hubiera sido republicano, llevó al Ejecutivo a no otorgar el exequatur a los

nuevos obispos, evitando así que llegaran a sus nuevas diócesis. El Gobierno

argumentaba que estos nombramientos violaban los derechos del patronato, al no

haberse realizado presentación de los mismos a las autoridades republicanas. A pesar de

la buena sintonía entre el nuevo Gobierno y la Santa Sede, Roma no quería otorgar a un

Gobierno militar un privilegio como el de presentación, reconocido a la Corona

española1414

.

4.2 Relaciones con la Santa Sede

En mayo de 1868 llegó a Madrid un nuevo nuncio, Alejandro Franchi, quien

sería el encargado de representar a la Santa Sede durante los turbulentos

acontecimientos que se avecinaban1415

. En la España prerrevolucionaria no existía

ningún motivo de inquietud que pudiera alterar las relaciones con la Santa Sede. Los

sucesivos gobiernos de Narváez y O’Donnell no habían creado ningún conflicto por lo

que nada hacía presagiar la revolución de septiembre. Existía plena armonía entre la

corte y la curia romana. Tan sólo la lenta aplicación del Concordato de 1851

comprometía la atención del nuncio.

Como señala Cárcel Ortí, el rápido triunfo de la Revolución Gloriosa preocupó a

Franchi, calificándola como una catástrofe para la nación1416

. No sorprende que desde el

principio el Vaticano se posicionara del lado de Isabel II, como se desprende de los

despachos del secretario de Estado de Pio IX Monseñor Antonelli1417

. Sin embargo, la

victoria de los revolucionarios conllevó silencio absoluto en los despachos de la

1413 Ibíd., pág. 274. 1414 Ibíd., vol. V, pág. 274. 1415 Sobre la figura de Alejandro Franchi pueden consultarse CÁRCEL ORTÍ, V., “El nuncio Franchi en

la España prerrevolucionaria de 1868” en Scriptorium victoriense, vol. 20, núm. 3, 1973, págs. 330-357;

CÁRCEL ORTÍ, V., “El nuncio Alessandro Franchi y las constituyentes de 1869” en Hispania: Revista

española de historia, vol. 37, núm. 137, 1977, págs. 623-674; ARBELOA MURU, V. M., “El nuncio

Franchi ante la Revolución de septiembre de 1868” en Scriptorium victoriense, vol. 22, núm. 1, 1975,

págs. 5-77. 1416 CÁRCEL ORTÍ, Historia de la Iglesia en España, vol. V, pág. 229. 1417 Ibíd., pág. 230.

Page 550: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

550

Secretaría de Estado. Con este silencio se pretendía evitar cualquier conflicto. Tan sólo

se recomendó al nuncio que no realizara ninguna comunicación escrita con las nuevas

autoridades. Por este motivo, durante los siguientes meses todas las comunicaciones con

el Gobierno fueron verbales, permaneciendo Franchi en Madrid casi como otro

extranjero más1418

.

Durante estos primeros momentos confusos, el Gobierno provisional, por medio

del ministro de Estado Lorenzana comunicó al nuncio Franchi su descontento con las

primeras medidas adoptadas en cuanto a la política religiosa. La agresividad de las

Juntas empujaba al Gobierno a adoptar estas medidas, confesó Lorenzana, por lo que

desde el propio Ministerio de Gracia y Justicia se recomendó a los gobernadores civiles

que no fueran muy estrictos en la aplicación de los decretos sobre supresión

conventos1419

. Sin embargo esta agresividad no remitía, lo que hizo al propio Franchi

temer por su seguridad. Las demandas del nuncio, temeroso por la integridad de la

Nunciatura en el Madrid revolucionario, fueron atendidas por el propio Serrano, quien

se comprometió a garantizarla1420

.

Por su parte, Pio IX, por medio de numerosos documentos, fue estableciendo la

posición de la Iglesia frente a los acontecimientos que estaban teniendo lugar en España.

Se recomendaba desde la Santa Sede la condena de los principios revolucionarios, se

debían rebatir las calumnias vertidas contra el clero y se exigía la aplicación del

Concordato.

El afianzamiento de la revolución produjo un enrarecimiento de las relaciones

diplomáticas con la Santa Sede. Antonelli se negó a reconocer al nuevo embajador

español en Roma, Posada Herrera, manteniendo tan sólo relaciones oficiosas con la

legación española. El reconocimiento del embajador hubiera supuesto también el

reconocimiento del nuevo régimen. Por su parte, Isabel II también mandó su propio

representante a Roma, quien presionó para que no se reconociese el nuevo sistema y la

curia romana se mantuviese fiel a la monarquía isabelina. El reconocimiento nunca

llegó. Ante la negativa de la Santa Sede, Posada Herrera abandonó Italia en febrero de

1869, quedando vacante la embajada durante todo el sexenio. Algo parecido ocurrió en

la Nunciatura. Aunque Franchi mantuvo el título de nuncio, su inactividad oficial le

1418 ARBELOA MURU, “El nuncio Franchi ante la Revolución de septiembre de 1868”, pág. 18. 1419 CÁRCEL ORTÍ, Historia de la Iglesia en España, vol. V, pág. 236. 1420 ANDRÉS GALLEGO, J., “Las juntas revolucionarias de 1868: una interpretación” en Boletín de la

Real Academia de la Historia, tomo CLXXVI, núm. 1, 1979, págs. 39-96, 86.

Page 551: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

551

condujo a abandonar España en junio de 1869, quedando los negocios de la Nunciatura

en manos de su secretario, Monseñor Bianchi.

Fueron muy variadas las cuestiones en las que la curia romana tuvo que

intervenir durante los años del sexenio. Aunque la coordinación con el episcopado fue la

tónica dominante, también existieron momentos en los que tal sincronía no existió. Uno

de estos asuntos fue el que se produjo a causa de la exigencia de juramento de la

Constitución del clero. Como ya se ha dicho, la posición de los obispos fue tajante,

mostrando una abierta oposición a este juramento, mientras que desde Roma se alcanzó

con el Gobierno un acuerdo que permitía al clero prestarlo. Para el Vaticano no tenía

sentido que el clero no aceptara en España una Constitución tan liberal como las de

Francia o Bélgica, donde sí se había prestado un juramento similar1421

.

En la elección de monarca para España, la curia romana también mostró sus

preferencias. El nuncio Franchi mostró disgusto ante la posibilidad del nombramiento

de Montpensier. La Santa Sede, manteniendo sus buenas relaciones con la casa de

Borbón, siempre se mostró favorable al nombramiento de Alfonso. Así, ante el

nombramiento de Amadeo de Saboya, el rechazo fue abierto. Víctor Manuel II era el

peor enemigo del papado, al haber atentado contra los Estados Pontificios, por lo que la

elección de su hijo nunca gozó del reconocimiento de Roma, a pesar de los intentos que

realizó el Gobierno para que éste se realizase1422

. En este contexto, Pio IX ordenó que se

realizase una lista de agravios, donde se exigía la reparación de éstos si el Gobierno

quería que se realizara el reconocimiento del nuevo monarca. La lista elaborada por

Monseñor Bianchi y el nuncio Franchi constaba de 16 agravios, donde se incluían las

libertades religiosas y de enseñanza, así como las supresiones de órdenes religiosas y

del fuero eclesiástico, además de las incautaciones de los bienes de la Iglesia. Algunos

obispos ampliaron esta lista incluyendo, entre otros nuevos agravios, la venta de bienes

eclesiásticos, la profanación de cementerios o la destrucción de templos. La posición del

Gobierno fue inamovible, igual que la de la Santa Sede, por lo que el reconocimiento

nunca llegó a realizarse.

A lo largo del sexenio también se hizo patente la desafección de la Santa Sede

hacia el carlismo. Esta actitud fue constante desde la subida al solio pontificio de Pio

IX, siempre partidario de la línea sucesoria de Isabel II. Ni siquiera la irrupción de los

revolucionarios y el destronamiento de la reina fueron capaces de modificar esta línea

1421 CÁRCEL ORTÍ, Historia de la Iglesia en España, vol. V, págs. 250 y 251. 1422 Ibíd., pág. 261.

Page 552: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

552

de comportamiento. A pesar de las simpatías de parte del clero por un carlismo que se

erigía en defensor de la Iglesia, el Secretario Antonelli fue capaz de imponer un punto

de vista en el que no tenían cabida las pretensiones de don Carlos1423

.

Durante los primeros meses de la Primera República no se puede hablar de

auténticas relaciones con el Vaticano. La búsqueda de la absoluta separación entre

Iglesia y Estado propició la casi total ruptura de relaciones con la Santa Sede. El 21 de

febrero de 1873 el encargado de negocios de la embajada en Roma renunció a su puesto.

Sus sucesores se limitaron a mantener relaciones protocolarias. Este cambio en las

relaciones diplomáticas llevó al Gobierno a plantear la supresión de la legación romana.

Aun así, este cambio en las relaciones con el Vaticano atenuó también las fricciones que

se habían producido con los Gabinetes anteriores1424

.

El nombramiento como cardenal del nuncio Franchi reconoció y premió su labor

como representante de la Santa Sede en España. Sin embargo, con la vacante en la

nunciatura española, también se pretendió realizar un nuevo enfoque en las relaciones

entre España y la Santa Sede, ya que el nombramiento de alguien que no hubiera vivido

los sucesos revolucionarios también podría permitir una nueva orientación en las

relaciones con la curia romana.

El fin de la República supuso un nuevo giro en las relaciones con la Santa Sede,

manteniendo la Iglesia y el Estado un cambio de actitud recíproco. Para Roma

inspiraban mayor confianza los Gobiernos conservadores que se sucedieron tras el golpe

de Pavía. A pesar de la ausencia de nuncio, Roma decidió mantener una actitud

expectante ante nuevos cambios, por lo que evitó realizar un nuevo nombramiento. Así,

se autorizó a Monseñor Bianchi para que mantuviera contactos no oficiales con el

Gobierno. Este giro supuso un preámbulo a la normalización de relaciones que supuso

la llegada de Alfonso XII al trono.

5. Posicionamiento ideológico de la Iglesia

Las ideas revolucionarias en el seno de la Iglesia despertaron, en líneas

generales, la más radical de las oposiciones. Esta oposición se desprende, no sólo de las

actitudes de la jerarquía eclesiástica y de la nunciatura tras el triunfo de la revolución,

sino del contenido de los sermones pronunciados por miembros del estamento clerical.

1423 CUENCA TORIBIO, Relaciones Iglesia-Estado en la España contemporánea, págs. 9 y 10. 1424 CÁRCEL ORTÍ, Historia de la Iglesia en España, vol. V, pág. 270.

Page 553: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

553

En el estudio de estos sermones, Portero identifica una ideología clerical, propia de la

época absolutista, por la que la Iglesia defendía una serie de valores en peligro por la

intrusión de “ateos, materialistas, racionalistas, impíos e irreligiosos”, cuya función

principal, encubierta, era la legitimación del orden político1425

.

El peso de estas ideas y el adoctrinamiento que habían supuesto en la sociedad

española habían marcado a las clases populares durante todo el siglo. Artola resalta el

valor de los sermones en una sociedad iletrada, que sólo podía recibir algún tipo de

adoctrinamiento por medio de la palabra, configurando éstos el sistema ideológico de

las clases más humildes por medio de la predicación1426

.

Así, la ideología clerical defendía una Iglesia viva y poderosa en España, que

ejerciera su influencia en toda la sociedad, con una continua vuelta al pasado,

manteniendo intacta su capacidad monopolizadora del pensamiento. Las nociones de

obediencia y sumisión quedaban sacralizadas, mientras que las autoridades políticas

eran vistas como depositarias de un poder divino. El cristiano debía poseer una fe

sencilla que rechazara un racionalismo que ponía en tela de juicio cualquier idea, debía

evitar cualquier tipo de participación política y resignarse ante los designios de la

Providencia1427

.

Esta ideología religiosa encontró su oposición en la nueva ideología jurídico-

política burguesa. Cuanto más radical se volvían las nuevas ideas de la burguesía

liberal, más inmovilista aparecía la ideología defendida por la Iglesia. Así, la Iglesia

siempre se mostró partidaria de la monarquía y las tradiciones frente a otras formas de

Gobierno. La Iglesia seguía manteniendo su misión legitimadora de la monarquía. Esta

tendencia radical desembocó en la trilogía carlista de “Dios, patria y fueros” y su propia

defensa por parte de la Iglesia, apoyó las pretensiones de Don Carlos. Por este motivo

no resulta extraña la militancia de sacerdotes en las partidas carlistas o la presencia de

miembros del clero en las Cortes como diputados del partido carlista.

A pesar de esta corriente, en el clero español de la segunda mitad del siglo XIX

también aparecieron posicionamientos más moderados. Ante la defensa a ultranza de la

ideología católica, también se levantaron voces que pretendían revisar estos dictados.

Así, algunos miembros de la Iglesia defendieron un posicionamiento centrado sólo en

aspectos espirituales, rechazando todo aquello que se inmiscuyere en la esfera política.

1425 PORTERO, J. A., Púlpito e ideología en la España del siglo XIX, Universidad de Zaragoza, Cátedra

de Derecho político, Zaragoza, 1978, pág. 120. 1426 ARTOLA, M., La burguesía revolucionaria, pág. 335. 1427 PORTERO, Púlpito e ideología en la España del siglo XIX, pág. 135.

Page 554: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

554

Portero, en este sentido, recoge unas declaraciones del arzobispo de Santiago en las que

afirmaba:

“No pensamos mezclarnos en el negocio de candidaturas para el Trono, ni condenar

ninguna forma de gobierno; no nos agitaremos con ardor febril alrededor de las urnas

electorales, porque tenemos una misión más alta que desempeñar cual es la de

custodiar el sagrado depósito que se nos ha confiado. Nuestra bandera es la Cruz;

nuestras aspiraciones hacer todo el bien posible, a imitación de nuestro Divino

Maestro. Enseñar la fe y las reglas de la moral”1428

.

Sin embargo, este tipo de declaraciones que pretendía un alejamiento de la

Iglesia del plano político, supusieron una excepción a la regla general. También a lo

largo del Sexenio se produjeron continuas intrusiones por parte de la Iglesia en todo

aquello que se consideraba que afectaba al desarrollo de la misión eclesiástica.

Ante esta labor de adoctrinamiento de la Iglesia, los revolucionarios del Sexenio

también reaccionaron y emprendieron su propia labor educadora de la sociedad. Así

surgieron los denominados catecismos políticos. Su misma denominación avisa de una

clara finalidad adoctrinadora, pero ya no desde aspectos espirituales, sino desde un

punto de vista ideológico.

Martínez Arancón realiza un recorrido por estos catecismos políticos publicados

de manera panfletaria durante el Sexenio Revolucionario1429

. La finalidad de estos

catecismos era la de educar a los escolares en los nuevos preceptos revolucionarios,

aprobados en la Constitución de 1869 o defendidos por la República Federal1430

. Así

cuando la Iglesia defendía desde los púlpitos la sumisión y el rechazo a las ideas

liberales, en estos nuevos “catecismos” se proclamaba la libertad y se defendían las

conquistas revolucionarias con signo de los nuevos tiempos que se estaban viviendo.

1428 PORTERO, Púlpito e ideología en la España del siglo XIX, pág. 140. 1429 MARTÍNEZ ARANCÓN, A., “Catecismos y libros del pueblo en el Sexenio Revolucionario” en

BERAMENDI, J., y BAZ, M. X. (coords.) Memoria e identidades. VII Congreso da Asociación de

Historia Contemporánea, Santiago de Compostela, 2004, págs. 1-30. 1430 Pueden citarse como ejemplos de estos catecismos revolucionarios La Cartilla de la Constitución

democrática española, El catecismo constitucional, el catecismo de G. Fernández, La fórmula del

progreso de Castelar, o el catecismo republicano de Barcia.

Page 555: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

555

CONCLUSIONES

Primera

La Revolución Gloriosa fue el resultado de la coalición de tres fuerzas políticas que casi

nada tenían en común. La conjunción de progresistas, demócratas y unionistas iba tan

sólo destinada a deponer a Isabel II. La falta de acuerdo en aspectos tan importantes

para el régimen revolucionario como la forma del Estado y la elección de monarca

dinamitó la coalición. La inestabilidad del sistema, expresada en la sucesión continua de

regímenes y Gobiernos, se debió a esta falta de sintonía entre las fuerzas conjuradas.

Los levantamientos populares, las intrigas políticas, los atentados e, incluso, los

conflictos armados fueron consecuencia de unas fuerzas políticas en coalición precaria

que veían cómo sus pretensiones no podían alcanzarse por falta de acuerdo con sus

propios socios.

Segunda

La legislación revolucionaria pretendió ejecutar una ruptura absoluta con el régimen

anterior. Este afán rupturista convirtió a España en el país europeo más progresista y

con la legislación más avanzada de Occidente durante el periodo de 1869 a 1879.

Constitucionalmente la ruptura se materializó con un amplio catálogo de derechos

individuales. La forma de gobierno, Monarquía con poderes limitados, primero, y

República federal, después, representaba la oposición al moderantismo. Esta ruptura

también se llevó al resto de la legislación, a la que se trasladaron todos los principios

democráticos asumidos por los revolucionarios. La traslación de estos principios a la

normativa legal se produjo, en la mayoría de los casos, con la presteza de la legislación

por decreto que utilizaron los sucesivos Gobiernos revolucionarios.

El uso y el abuso de los decretos y la provisionalidad, tanto de éstos, como de los

Gabinetes, son un claro ejemplo de esta necesidad de ruptura, lo que convirtió al

Page 556: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

556

Ejecutivo, y no a las Cortes, en el verdadero protagonista de la reforma legislativa del

momento. Junto a estas normas, en el breve periodo republicano también brilló con luz

propia una avanzada legislación social que no tuvo oportunidad de desarrollarse.

Tercera

La Monarquía constitucional con poderes limitados supuso la forma de gobierno natural

del periodo revolucionario que por primera vez convivía con una soberanía popular. La

República y la Monarquía carlista representaron dos auténticas anomalías en el periodo.

Se concibió como una ruptura con el régimen isabelino, no sólo por instaurar una nueva

dinastía en el trono español, sino también por limitar los poderes del monarca por medio

de la democracia y las libertades individuales. Sin embargo, estos límites no fueron

entendidos por los detractores de la Monarquía, en tanto que el Partido Progresista no

supo darlos a entender.

Convertir la elección de Amadeo de Saboya en una elección personal de Prim provocó

la falta de aceptación del monarca tras la muerte del duque de Reus. Los intentos por

crear una imagen de rey-soldado con Amadeo fueron infructuosos. Éste se encontró con

el desprecio del pueblo y de la clase política. Dicha falta de reconocimiento se extendió

incluso hasta las estructuras administrativas de la propia Corona. De nada sirvió la

aplicación de los principios constitucionales a la Real Casa y al Patrimonio Real.

Además, pocos fueron los nobles que aceptaron cargos en la nueva Casa del rey.

Cuarta

El sufragio universal se convirtió en el mayor logro de la revolución y manifestación de

su carácter popular. Ésta fue una condición impuesta por los demócratas para su apoyo

al movimiento insurreccional y de las Juntas para su disolución. Así, la legislación

electoral y la composición de unas Cortes que ostentaban una representación universal

del Estado pasaban a primer plano en la vida política del país. Sin embargo, la

inestabilidad política acabó por depreciar este nuevo derecho recién adquirido, pues las

continuas convocatorias electorales provocaron el desapego de buena parte del

electorado, que empezaba a no verse representado por una clase política enfrascada en

eternas luchas de poder. Esas luchas se manifestaron en el devenir de los partidos

políticos durante el Sexenio. Los desencuentros de la coalición septembrina

desembocaron en continuas rupturas y en un proceso de atomización y radicalización de

la vida política que tuvo por reacción el golpe de Pavía y la suspensión de las sesiones

en las Cortes.

Page 557: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

557

Quinta

Durante el Sexenio Revolucionario, el Gobierno se vio por primera vez desvinculado de

la Corona. La limitación constitucional del poder del monarca anulaba su capacidad de

decisión sobre las actuaciones del Ejecutivo. Por este motivo, la Presidencia del

Consejo de Ministros alcanzó su madurez como órgano rector.

Las intenciones de los revolucionarios pretendían crear una Administración más

especializada, donde se reflejaran los principios revolucionarios. Sin embargo, estos

objetivos no pudieron alcanzarse por dos motivos: por un lado, la inestabilidad política

condujo a una excesiva volatilidad de los Ejecutivos, en un sinfín de renuncias y crisis

ministeriales que no permitían el sosiego necesario para llevar a la práctica las reformas;

por otro, la paupérrima situación de la Hacienda, que obligaba a realizar más y más

economías a los diferentes Gobiernos, reduciendo direcciones, Secciones y efectivos en

los Ministerios. Esta inestabilidad de los Gabinetes y su reducción de efectivos provocó

un verdadero debilitamiento del Poder Ejecutivo.

Sexta

La regulación normativa que más tiempo sobrevivió tras el fin del Sexenio fue la del

Poder Judicial. Esta legislación, obra casi en su totalidad del ministro Montero Ríos, fue

la que mejor traspuso los principios revolucionarios al ordenamiento jurídico.

A pesar de no proceder del legislativo y de las críticas que desde las Cortes surgieron, la

Ley Orgánica del Poder Judicial se convirtió en un verdadero código de Tribunales que

rigió durante más de un siglo la organización del Poder Judicial en nuestro país. Sin

embargo, esta labor normativa no sólo se limitó a la mencionada ley; las nuevas leyes

de enjuiciamiento, la introducción del Jurado, el código penal, la reformulación de la

casación, el ejercicio de la gracia del indulto, conformaron una nueva Administración de

Justicia.

Séptima

El principio de descentralización se utilizó para articular una nueva organización

territorial del Estado. A pesar de mantener la división provincial establecida por Javier

de Burgos, la ley provincial y la ley municipal se erigían sobre un margen más amplio

de funciones para la Administración local, a pesar de preservar todavía ciertas parcelas

de poder a las oligarquías municipales, tal es el caso del establecimiento de arbitrios.

Cuestión distinta fue la organización territorial en las provincias de Ultramar, donde se

intentó romper, sin éxito, con las tradicionales leyes especiales ultramarinas, para

Page 558: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

558

asimilar la regulación de estos territorios a los de la Península. Aun así, la mayor

expresión de la descentralización administrativa se produjo con el movimiento cantonal,

donde por la vía revolucionaria se pretendió la creación de un Estado federal. La

influencia de la Comuna parisina fue más allá de su inspiración proudhoniana. Sin

embargo, su carácter revolucionario y su fracaso abocaron el de la misma República.

Octava

La Hacienda heredó los problemas de déficit crónico del periodo isabelino, pero

tampoco supo solucionarlos, agravándolos durante todo el Sexenio. El nuevo Estado

que querían construir los revolucionarios necesitaba de la inyección de capitales que

fomentara el desarrollo económico y permitiera la modernización de la Administración.

Las carencias financieras estuvieron detrás de muchas reformas de la Administración

que se veía obligada a “hacer economías” de manera constante. La supresión de

determinados tributos, como los consumos, debido a compromisos revolucionarios a los

que los Gobiernos no pudieron sustraerse, así como la creación de otros, como el de

renta personal, poco eficientes y adelantados a su tiempo, provocaron el aumento del

déficit. Por estos motivos el recurso a la deuda fue continuo, sin que ésta bastara para

solucionar los problemas de liquidez, convirtiéndose en un verdadero lastre para las

finanzas públicas.

Novena

El Ejército protagonizó el alzamiento que puso fin al régimen isabelino.

Entre los líderes políticos del Sexenio volvieron a destacar los militares. Sin embargo,

parece difícil apreciar un uso del poder en beneficio de los intereses militares. La

vinculación de la vida política con el Ejército se limita al protagonismo de algunos altos

mandos en el Gobierno del Estado, dentro de una organización que giraba en torno a

unos partidos de notables de débil ideologización. La repulsa popular al sistema de

quintas chocó con la realidad revolucionaria, convirtiéndose su supresión en una

promesa incumplida. Sin embargo, estos dos hechos, la participación no pretorianista de

militares en el Gobierno y los cambios en el sistema de reclutamiento, pusieron de

manifiesto la voluntad de profesionalizar al Ejército y de apartarlo de la política de

forma definitiva.

Page 559: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

559

Décima

La libertad de cultos fue otra de las demandas revolucionarias recogida en la

Constitución de 1869. El reconocimiento de ésta condujo a una legislación relacionada

con la Iglesia en la que se revisaron sus relaciones con el Estado. Esta revisión no

supuso atropeyo de la fe cristiana, más bien se apelaba a la coherencia del ordenamiento

jurídico. Los debates, en la mayoría de los casos, se condujeron con respeto, aunque

algunos miembros de la jerarquía católica no dejaron de expresar su indignación. Las

explosiones de anticlericalismo pusieron de manifiesto de nuevo el carácter popular de

la Revolución. Estas tensiones, generadas a raíz de la libertad de cultos, vinieron a

expresar la puesta en práctica del apartamiento de la Iglesia de los asuntos públicos.

Última

A pesar de los esfuerzos realizados por los revolucionarios para romper con el periodo

isabelino, la pervivencia de éste se mantuvo durante el Sexenio. La debilidad de la

Administración, con su falta de medios y su poca eficacia, y las carencias de la

Hacienda no permitieron materializar en la estructura del Estado los principios

procedentes de la Revolución. De esta manera, fue fácil durante la Restauración

eliminar los rastros que los revolucionarios habían dejado en la organización del sistema

político. Sin embargo, no se puede asegurar que nada perviviera en el ordenamiento

jurídico de la etapa revolucionaria. La Justicia mantuvo, en líneas generales, la

configuración y la orientación adoptada durante el Sexenio. Otros principios, como el

sufragio universal o la descentralización administrativa, aunque derogados tras 1874,

pronto volvieron a aplicarse durante los Gobiernos liberales de la Restauración, lo que

indica el grado de aceptación con los que fueron acogidos. En definitiva, la sociedad

española no quiso renunciar a estos principios a pesar del fracaso de la Revolución de

Septiembre.

Es posible, de este modo, que durante el Sexenio Revolucionario no se erigiera de

manera definitiva el Estado contemporáneo español, pero sí se arraigaron en la

conciencia de muchos españoles los principios de mayor control del poder de la

Administración, sufragio universal, separación de Iglesia y Estado, independencia del

Poder Judicial, despolitización del Ejército, principios, todos ellos, que en los decenios

sucesivos se fueron reconociendo y que lentamente fueron conformando nuestro

ordenamiento jurídico. El Sexenio, así, constituye un punto sin retorno en la conciencia

política de los españoles.

Page 560: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

560

Page 561: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

561

APÉNDICE I

CONSTITUCIÓN DE 1869

CONSTITUCIÓN DEMOCRÁTICA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA

PROMULGADA EL DÍA 6 DE JUNIO DE 1869

La Nación española, y en su nombre las Cortes Constituyentes elegidas por sufragio

universal, deseando afianzar la justicia, la libertad y la seguridad, y proveer al bien de

cuantos vivan en España, decretan y sancionan la siguiente

C O N S T I T U C I Ó N

TÍTULO I

DE LOS ESPAÑOLES Y SUS DERECHOS

Artículo 1º. Son españoles:

1º. Todas las personas nacidas en territorio español.

2º. Los hijos de padre o madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España.

3º. Los extranjeros que hayan obtenido carta de naturaleza.

4º. Los que, sin ella, hayan ganado vecindad en cualquier pueblo del territorio español.

La calidad de español se adquiere, se conserva y se pierde con arreglo a lo que

determinen las leyes.

Art. 2º. Ningún español ni extranjero podrá ser detenido ni preso sino por causa de

delito.

Page 562: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

562

Art. 3º. Podo detenido será puesto en libertad o entregado a la Autoridad judicial dentro

de las veinticuatro horas siguientes al acto de la detención.

Toda detención se dejará sin efecto o elevará a prisión dentro de las setenta y dos horas

de haber sido entregado el detenido al juez competente. La providencia que se dictare se

notificará al interesado dentro del mismo plazo.

Art. 4º. Ningún español podrá ser preso sino en virtud de mandamiento de juez

competente. El auto por el cual se haya dictado el mandamiento, se ratificará o

repondrá, oído el presunto reo, dentro de las setenta y dos horas siguientes al acto de la

prisión.

Art. 5º. Nadie podrá entrar en el domicilio de un español, o extranjero residente en

España, sin su consentimiento, excepto en los casos urgentes de incendio, inundación u

otro peligro análogo, o de agresión ilegítima procedente de dentro, o para auxiliar a

persona que desde allí pida socorro. Fuera de estos casos, la entrada en el domicilio de

un español, o extranjero residente en España, y el registro de sus papeles o efectos, sólo

podrán decretarse por el Juez competente y ejecutarse de día. El registro de papeles y

efectos tendrá siempre lugar a presencia del interesado o de un individuo de su familia,

y, en su defecto, de dos testigos vecinos del mismo pueblo. Sin embargo, cuando un

delincuente, hallado in fraganti y perseguido por la Autoridad o sus agentes, se refugiare

en su domicilio, podrán éstos penetrar en él, sólo para el acto de la aprehensión. Si se

refugiare en domicilio ajeno, procederá requerimiento al dueño de éste.

Art. 6º. Ningún español podrá ser compelido a mudar de domicilio o de residencia sino

en virtud de sentencia ejecutoria.

Art. 7º. En ningún caso podrá detenerse ni abrirse por la Autoridad gubernativa la

correspondencia confiada al correo, ni tampoco detenerse la telegráfica.

Pero en virtud de auto de juez competente podrán detenerse una y otra correspondencia,

y también abrirse en presencia del procesado la que se le dirija por correo.

Art. 8º. Todo auto de prisión, de registro de morada, o de detención de la

correspondencia escrita o telegráfica, será motivado.

Cuando el auto carezca de este requisito, o cuando los motivos en que se haya fundado

se declaren en juicio ilegítimo o notoriamente insuficientes, la persona que hubiere sido

Page 563: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

563

presa, o cuya prisión no se hubiere ratificado dentro del plazo señalado en el art. 4º, o

cuyo domicilio hubiere sido allanado, o cuya correspondencia hubiere sido detenida,

tendrá derecho a reclamar del juez que haya dictado el auto una indemnización

proporcionada al daño causado, pero nunca inferior a 500 pesetas.

Los agentes de la Autoridad pública estarán asimismo sujetos a la indemnización que

regule el juez, cuando reciban en prisión a cualquiera persona sin mandamiento en que

se inserte el auto motivado, o cuando la retengan sin que dicho auto haya sido ratificado

dentro del término legal.

Art. 9º. La Autoridad gubernativa que infrinja lo prescrito en los artículos 2º, 3º, 4º y 5º,

incurrirá según los casos, en delito de detención arbitraria o de allanamiento de morada,

y quedará además sujeta a la indemnización prescrita en el párrafo segundo del artículo

anterior.

Art. 10. Tendrá asimismo derecho a indemnización regulada por el juez, todo detenido

que dentro del término señalado en el art. 3º no haya sido entregado a la Autoridad

judicial.

Si el juez, dentro del término prescrito en dicho artículo, no elevare a prisión la

detención, estará obligado para con el detenido a la indemnización que establece el art.

8º.

Art. 11. Ningún español podrá ser procesado ni sentenciado sino por el juez o tribunal a

quien, en virtud de leyes anteriores al delito, competa el conocimiento, y en la forma

que éstas prescriban.

No podrán crearse tribunales extraordinarios ni comisiones especiales para conocer de

ningún delito.

Art. 12. Toda persona detenida o presa sin las formalidades legales, o fuera de los casos

previstos en esta Constitución, será puesta en libertad a petición suya o de cualquier

español.

La ley determinará la forma de proceder sumariamente en este caso, así como las penas

personales y pecuniarias en que haya de incurrir el que ordenare, ejecutare o hiciere

ejecutar la detención o prisión legal.

Page 564: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

564

Art. 13. Nadie podrá ser privado temporal o perpetuamente de sus bienes y derechos, ni

turbado en la posesión de ellos, sino en virtud de sentencia judicial.

Los funcionarios públicos que bajo cualquier pretexto infrinjan esta prescripción serán

personalmente responsables del daño causado.

Quedando exceptuados de ella los casos de incendio o de inundación u otros urgentes

análogos, en que por la ocupación se haya de excusar un peligro al propietario o

poseedor, o evitar o atenuar el mal que se temiere o hubiere sobrevenido.

Art. 14. Nadie podrá ser expropiado de sus bienes sino por causa de utilidad común y en

virtud de mandamiento judicial, que no se ejecutará sin previa indemnización regulada

por el juez con intervención del interesado.

Art. 15. Nadie está obligado a pagar contribución que no haya sido votada por las

Cortes, o por las Corporaciones populares legalmente autorizadas para imponerla, y

cuya cobranza no se haga en la forma prescrita por la ley.

Todo funcionario público que intente exigir o exija el pago de una contribución sin los

requisitos prescritos en este artículo, incurrirá en el delito de excepción legal.

Art. 16. Ningún español que se halle en el pleno goce de sus derechos civiles podrá ser

privado del derecho de votar en las elecciones de Senadores, Diputados a Cortes,

Diputados provinciales y Concejales.

Art. 17. Tampoco podrá ser privado ningún español:

Del derecho de emitir libremente sus ideas y opiniones, ya de palabra, ya por escrito,

valiéndose de la imprenta o de otro procedimiento semejante.

Del derecho de reunirse pacíficamente.

Del derecho de asociarse para todos los fines de la vida humana que no sean contrarios a

la moral pública.

Y, por último, del derecho de dirigir peticiones individual o colectivamente a las Cortes,

al Rey y a las Autoridades.

Art. 18. Toda reunión pública estará sujeta a las disposiciones generales de policía.

Page 565: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

565

Las reuniones al aire libre y las manifestaciones políticas sólo podrán celebrarse de día.

Art. 19. A toda Asociación cuyos individuos delinquieren por los medios que la misma

les proporcione, podrá imponérseles la pena de disolución.

La autoridad gubernativa podrá suspender la Asociación que delinca, sometiendo

incontinenti a los reos al Juez competente.

Toda Asociación cuyo objeto o cuyos medios comprometan la seguridad del Estado,

podrá ser disuelta por una ley.

Art. 20. El derecho de petición no podrá ejercerse colectivamente por ninguna clase de

fuerza armada.

Tampoco podrán ejercerlo individualmente los que formen parte de una fuerza armada,

sino con arreglo a las leyes de su instituto, en cuanto tenga relación con éste.

Art. 21. La Nación se obliga a mantener el culto y los ministros de la religión católica.

El ejercicio público o privado de cualquier otro culto queda garantido a todos los

extranjeros residentes en España, sin más limitaciones que las reglas universales de la

moral y del derecho.

Si algunos españoles profesaren otra religión que la católica, es aplicable a los mismos

todo lo dispuesto en el párrafo anterior.

Art. 22. No se establecerá ni por las leyes, ni por las Autoridades, disposición alguna

preventiva que se refiera al ejercicio de los derechos definidos en este título.

Tampoco podrán establecerse la censura, el depósito ni el editor responsable para los

periódicos.

Art. 23. Los delitos que se cometan con ocasión del ejercicio de los derechos

consignados en este título, serán penados por los tribunales con arreglo a las leyes

comunes.

Art. 24. Todo español podrá fundar y mantener establecimientos de instrucción o de

educación, sin previa licencia, salva la inspección de la Autoridad competente por

razones de higiene y moralidad.

Page 566: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

566

Art. 25. Todo extranjero podrá establecerse libremente en territorio español, ejercer en

él su industria, o dedicarse a cualquiera profesión para cuyo desempeño no exijan las

leyes títulos de aptitud expedidos por las Autoridades españolas.

Art. 26. A ningún español que esté en el pleno goce de sus derechos civiles podrá

impedirse salir libremente del territorio, ni trasladar su residencia y haberes a país

extranjero, salvas las obligaciones de contribuir al servicio militar o al mantenimiento

de las cargas públicas.

Art. 27. Todos los españoles son admisibles a los empleos y cargos públicos según su

mérito y capacidad.

La obtención y el desempeño de estos empleos y cargos, así como la adquisición y el

ejercicio de los derechos civiles y políticos, son independientes de la religión que

profesen los españoles.

El extranjero que no estuviere naturalizado no podrá ejercer en España cargo alguno que

tenga aneja autoridad o jurisdicción.

Art. 28. Todo español está obligado a defender la Patria con las armas cuando sea

llamado por la ley, y a contribuir a los gastos del Estado en proporción de sus haberes.

Art. 29. La enumeración de los derechos consignados en este título no implica la

prohibición de cualquiera otro no consignado expresamente.

Art. 30. No será necesaria la previa autorización para procesar ante los tribunales

ordinarios a los funcionarios públicos, cualquiera que sea el delito que cometieren.

El mandato del superior no eximirá de responsabilidad en los casos de infracción

manifiesta, clara y terminante de una prescripción constitucional. En lo demás, sólo

eximirá a los agentes que no ejerzan autoridad.

Art. 31. Las garantías consignadas en los artículos 2º, 5º, y 6º, y párrafos 1º, 2º y 3º del

17, no podrán suspenderse en toda la Monarquía ni en parte de ella, sino temporalmente

y por medio de una ley, cuando así lo exija la seguridad del Estado en circunstancias

extraordinarias.

Promulgada aquélla, el territorio a que se aplicare se regirá, durante la suspensión, por

la ley de Orden público establecida de antemano.

Page 567: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

567

Pero ni en una ni en otra ley se podrán suspender más garantías que las consignadas en

el primer párrafo de este artículo, ni autorizar al Gobierno para extrañar del Reino, ni

deportar a los españoles, ni para desterrarlos a distancia de más de 250 kilómetros de su

domicilio.

En ningún caso los Jefes militares o civiles podrán establecer otra penalidad que la

prescrita previamente por la ley.

TÍTULO II

DE LOS PODERES PÚBLICOS

Art. 32. La soberanía reside esencialmente en la Nación, de la cual emanan todos los

poderes.

Art. 33. La forma de gobierno de la Nación Española es la Monarquía.

Art. 34. La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes.

El Rey sanciona y promulga las leyes.

Art. 35. El Poder Ejecutivo reside en el Rey, que lo ejerce por medio de sus Ministros.

Art. 36. Los Tribunales ejercen el Poder Judicial.

Art. 37. La gestión de los intereses peculiares de los pueblos y de las provincias

corresponde respectivamente a los Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales, con

arreglo a las leyes.

TÍTULO III

DEL PODER LEGISLATIVO

Art. 38. Las Cortes se componen de dos Cuerpos Colegisladores, a saber:

Page 568: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

568

Senado y Congreso. Ambos Cuerpos son iguales en facultades, excepto en los casos

previstos en la Constitución.

Art. 39. El Congreso se renovará totalmente cada tres años. El Senado se renovará por

cuartas partes cada tres años.

Art. 40. Los Senadores y Diputados representarán a toda la Nación, y no

exclusivamente a los electores que los nombraren.

Art. 41. Ningún Senador ni Diputado podrá admitir de sus electores mandato alguno

imperativo.

Sección primera.

De la celebración y facultades de las Cortes.

Art. 42. Las Cortes se reúnen todos los años.

Corresponde al Rey convocarlas, suspender y cerrar sus sesiones, y disolver uno de los

Cuerpos Colegisladores, o ambos a la vez.

Art. 43. Las Cortes estarán reunidas a lo menos cuatro meses cada año, sin incluir en

este tiempo el que se invierta en su constitución. El Rey las convocará, a más tardar,

para el día 1º. de Febrero.

Art. 44. Las Cortes se reunirán necesariamente luego que vacare la Corona o que el Rey

se imposibilitare de cualquier modo para el gobierno del Estado.

Art. 45. Cada uno de los Cuerpos Colegisladores tendrá las facultades siguientes:

1ª. Formar el respectivo Reglamento para su gobierno interior.

2ª. Examinar la legalidad de las elecciones y la aptitud legal de los individuos que lo

compongan; y

3ª. Nombrar, al constituirse, su Presidente, Vicepresidentes y Secretarios.

Mientras el Congreso no sea disuelto, su Presidente, Vicepresidentes y Secretarios,

continuarán ejerciendo sus cargos durante las tres legislaturas.

Page 569: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

569

El Presidente, Vicepresidentes y Secretarios del Senado se renovarán siempre que haya

elección general de dichos cargos en el Congreso.

Art. 46. No podrá estar reunido uno de los Cuerpos Colegisladores sin que lo esté

también el otro, excepto el caso en que el Senado se constituya en Tribunal.

Art. 47. Los Cuerpos Colegisladores no pueden deliberar juntos, ni en presencia del

Rey.

Art. 48. Las sesiones del Senado y las del Congreso serán públicas, excepto en los casos

que necesariamente exijan reserva.

Art. 49. Ningún proyecto podrá llegar a ser ley sin que antes sea votado en los dos

Cuerpos Colegisladores.

Si no hubiera absoluta conformidad entre ambos, se procederá con arreglo a la ley que

fija sus relaciones.

Art. 50. Los proyectos de ley sobre contribuciones, crédito público y fuerza militar se

presentarán al Congreso antes que al Senado; y si éste hiciere en ellos alguna alteración

que aquél no admita, prevalecerá la resolución del Congreso.

Art. 51. Las resoluciones de las Cortes se tomarán a pluralidad de votos. Para votar las

leyes se requiere en cada uno de los Cuerpos Colegisladores la presencia de la mitad

más uno del número total de los individuos que tengan aprobadas sus actas.

Art. 52. Ningún proyecto de ley puede aprobarse por las Cortes sino después de haber

sido votado, artículo por artículo, en cada uno de los Cuerpos Colegisladores.

Exceptuándose los Códigos o leyes que por su mucha extensión no se presten a la

discusión por artículos; pero, aun en este caso, los respectivos proyectos se someterán

íntegros a las Cortes.

Art. 53. Ambos Cuerpos Colegisladores tienen derecho de censura, y cada uno de sus

individuos el de interpelación.

Art. 54. La iniciativa de las leyes corresponde al Rey y a cada uno de los Cuerpos

Colegisladores.

Page 570: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

570

Art. 55. No se podrán presentar en persona, individual ni colectivamente, peticiones a

las Cortes.

Tampoco podrán celebrarse, cuando las Cortes estén abiertas, reuniones al aire libre en

los alrededores del Palacio de ninguno de los Cuerpos Colegisladores.

Art. 56. Los Senadores y los Diputados no podrán ser procesados ni detenidos cuando

estén abiertas las Cortes, sin permiso del respectivo Cuerpo Colegislador, a no ser

hallados in fraganti. Así en este caso, como en el de ser procesados o arrestados

mientras estuvieren cerradas las Cortes, se dará cuenta al Cuerpo a que pertenezcan, tan

luego como se reúna.

Cuando se hubiere dictado sentencia contra un Senador o Diputado en proceso seguido

sin el permiso a que se refiere el párrafo anterior, la sentencia no podrá llevarse a efecto

hasta que autorice su ejecución el Cuerpo a que pertenezca el procesado.

Art. 57. Los Senadores y Diputados son inviolables por las opiniones y votos que

emitan en el ejercicio de su cargo.

Art. 58. Además de la potestad legislativa, corresponde a las Cortes:

1º. Recibir al Rey, al sucesor inmediato de la Corona y a la Regencia el juramento de

guardar la Constitución y las leyes.

2º. Resolver cualquiera duda de hecho o de derecho que ocurra en orden a la sucesión

de la Corona.

3º. Elegir la Regencia del Reino y nombrar el tutor del Rey menor cuando lo previene la

Constitución.

4º. Hacer efectiva la responsabilidad de los Ministros; y

5º. Nombrar y separar libremente los Ministros del Tribunal de Cuentas del Reino, sin

que el nombramiento pueda recaer en ningún Senador ni Diputado.

Art. 59. El Senador o Diputado que acepte del Gobierno o de la Casa Real pensión,

empleo, comisión con sueldo, honores o condecoraciones, se entenderá que renuncia a

su cargo.

Exceptúase de esta disposición el empleo de Ministro de la Corona.

Page 571: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

571

Sección segunda.

Del Senado.

Art. 60. Los Senadores se elegirán por provincias.

Al efecto, cada distrito municipal elegirá por sufragio universal un número de

compromisarios igual a la sexta parte del de Concejales que deban componer su

Ayuntamiento.

Los distritos municipales donde el número de Concejales no llegue a seis, elegirán, sin

embargo, un compromisario.

Los compromisarios así elegidos se asociarán a la Diputación Provincial respectiva,

constituyendo con ella la Junta electoral.

Cada una de estas Juntas elegirá, a pluralidad absoluta de votos, cuatro Senadores.

Art. 61. Cualquiera que sea en adelante la división territorial, nunca se alterará el

número total de Senadores que, con arreglo a lo prescrito en esta Constitución, resulta

de la demarcación actual de provincias.

Art. 62. Para ser elegido Senador se necesita:

1º. Ser español.

2º. Tener cuarenta años de edad.

3º. Gozar de todos los derechos civiles; y

4º. Reunir algunas de las siguientes condiciones:

Ser o haber sido Presidente del Congreso.

Diputado electo en tres elecciones generales, o una vez para Cortes Constituyentes.

Ministro de la Corona.

Presidente del Consejo de Estado, de los Tribunales Supremos, del Consejo Supremo de

la Guerra y del Tribunal de Cuentas del Reino.

Capitán general de Ejército o Almirante.

Page 572: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

572

Teniente general o Vicealmirante.

Embajador.

Consejero de Estado.

Magistrado de los Tribunales Supremos, individuo del Consejo Supremo de la Guerra y

del Almirantazgo, Ministro del Tribunal de Cuentas del Reino o Ministro

plenipotenciario durante dos años.

Arzobispo u Obispo.

Rector de Universidad de la Clase de Catedráticos.

Catedrático de término, con dos años de ejercicio.

Presidente o Director de las Academias Española, de la Historia, de Nobles Artes, de

Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de Ciencias Morales y Políticas, y de Ciencias

Médicas.

Inspector general de los Cuerpos de ingenieros civiles.

Diputado provincial cuatro veces.

Alcalde dos veces en pueblos de más de 30.000 almas.

Art. 63. Serán además elegibles los 50 mayores contribuyentes por contribución

territorial, y los 20 mayores por subsidio industrial y comercial, de cada provincia.

Art. 64. El Senado se renovará por cuartas partes, con arreglo a la Ley Electoral, cada

vez que se hagan elecciones generales de Diputados.

La renovación será total cuando el Rey disuelva el Senado.

Sección tercera.

Del Congreso.

Art. 65. El Congreso se compondrá de un Diputado al menos por cada 40.000 almas de

población, elegido con arreglo a la ley Electoral.

Page 573: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

573

Art. 66. Para ser Diputado se requiere ser español, mayor de edad, y gozar de todos los

derechos civiles.

TÍTULO IV

DEL REY

Art. 67. La persona del Rey es inviolable, y no está sujeta a responsabilidad.

Son responsables los Ministros.

Art. 68. El Rey nombra y separa libremente sus Ministros,

Art. 69. La potestad de hacer ejecutar las leyes reside en el Rey, y su autoridad de

extiende a todo cuanto conduce a la conservación del orden público en lo interior y a la

seguridad del Estado en lo exterior, conforme a la Constitución y a las leyes.

Art. 70. El Rey dispone de las fuerzas de mar y tierra, declara la guerra, y hace y ratifica

la paz; dando después cuenta documentada a las Cortes.

Art. 71. Una sola vez en cada legislatura podrá el Rey suspender las Cortes sin el

consentimiento de éstas.

En todo caso, las Cortes no podrán dejar de estar reunidas el tiempo señalado en el art.

43.

Art. 72. En el caso de disolución de uno o de ambos Cuerpos Colegisladores, el Real

decreto contendrá necesariamente la convocatoria de las Cortes para dentro de tres

meses.

Art. 73. Además de las facultades necesarias para la ejecución de las leyes, corresponde

al Rey:

1º. Cuidar de la acuñación de la moneda, en la que se pondrá su busto y nombre.

2º. Conferir los empleos civiles y militares con arreglo a las leyes.

3º. Conceder en igual forma honores y distinciones.

4º. Dirigir las relaciones diplomáticas y comerciales con las demás potencias.

Page 574: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

574

5º. Cuidar de que en todo el Reino se administre pronta y cumplida justicia; y

6º. Indultar a los delincuentes, con arreglo a las leyes, salvo lo dispuesto relativamente a

los Ministros.

Art. 74. El Rey necesita estar autorizado por una ley especial:

1º. Para enajenar, ceder o permutar cualquier parte del territorio español.

2º. Para incorporar cualquier otro territorio al territorio español.

3º. Para admitir tropas extranjeras en el Reino.

4º. Para ratificar los tratados de alianza ofensiva, los especiales de comercio, los que

estipulen dar subsidios a una potencia extranjera, y todos aquellos que puedan obligar

individualmente a los españoles.

En ningún caso los artículos secretos de un tratado podrán derogar los públicos.

5º. Para conceder amnistías e indultos generales.

6º. Para contraer matrimonio y para permitir que lo contraigan las personas que sean

súbditos suyos y tengan derecho a suceder en la Corona, según la Constitución; y

7º. Para abdicar la Corona.

Art. 75. Al Rey corresponde la facultad de hacer reglamentos para el cumplimiento y

aplicación de las leyes, previos los requisitos que las mismas señalen.

Art. 76. La dotación del Rey se fijará al principio de cada reinado.

TÍTULO V

DE LA SUCESIÓN A LA CORONA Y DE LA REGENCIA DEL REINO

Art. 77. La autoridad Real será hereditaria.

La sucesión en el Trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación,

siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado

Page 575: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

575

más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la hembra, y en el mismo

sexo, la persona de más edad a la de menos.

Art. 78. Si llegare a extinguirse la dinastía que sea llamada a la posesión de la Corona,

las Cortes harán nuevos llamamientos, como más convenga a la Nación.

Art. 79. Cuando falleciere el Rey, el nuevo Rey jurará guardar y hacer guardar la

Constitución y las Leyes, del mismo modo y en los mismos términos que las Cortes

decreten para el primero que ocupe el Trono conforme a la Constitución.

Igual juramento prestará el Príncipe de Asturias cuando cumpla diez y ocho años.

Art. 80. Las Cortes excluirán de la sucesión a aquellas personas que sean incapaces para

gobernar o hayan hecho cosa por que merezcan perder el derecho a la Corona.

Art. 81. Cuando reine una hembra, su marido no tendrá parte ninguna en el gobierno del

Reino.

Art. 82. El Rey es mayor de edad a los diez y ocho años.

Art. 83. Cuando el Rey se imposibilitare para ejercer su autoridad, y la imposibilidad

fuere reconocida por las Cortes, o vacare la Corona siendo de menor edad el inmediato

sucesor, nombrarán las Cortes para gobernar el Reino una Regencia compuesta de una,

tres o cinco personas.

Art. 84. Hasta que las Cortes nombren la Regencia, será gobernado el Reino

provisionalmente por el padre, o, en su defecto, por la madre del Rey, y en defecto de

ambos, por el Consejo de Ministros.

Art. 85. La Regencia ejercerá toda la autoridad del Rey, en cuyo nombre se publicarán

los actos del Gobierno.

Durante la Regencia no puede hacerse variación alguna en la Constitución.

Art. 86. Será tutor del Rey menor el que le hubiere nombrado en su testamento el Rey

difunto. Si éste no le hubiere nombrado, recaerá la tutela en el padre, y, en su defecto,

en la madre mientras permanezcan viudos.

A falta de tutor testamentario o legítimo, le nombrarán las Cortes.

Page 576: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

576

En el primero y tercer caso el tutor ha de ser español de nacimiento.

Las Cortes tendrán respecto de la tutela del Rey las mismas facultades que les concede

el art. 80 en cuanto a la sucesión a la Corona.

Los cargos de Regente y de tutor del Rey no pueden estar reunidos sino en el padre o la

madre.

TÍTULO VI

DE LOS MINISTROS

Art. 87. Todo lo que el Rey mandare o dispusiere en el ejercicio de su autoridad, será

firmado por el Ministro a quien corresponda. Ningún funcionario público dará

cumplimiento a lo que carezca de este requisito.

Art. 88. No podrán asistir a las sesiones de las Cortes los Ministros que no pertenezcan

a uno de los Cuerpos Colegisladores.

Art. 89. Los Ministros son responsables ante las Cortes de los delitos que cometan en el

ejercicio de sus funciones.

Al Congreso corresponde acusarlos y al Senado juzgarlos.

Las leyes determinarán los casos de responsabilidad de los Ministros, las penas a que

estén sujetos y el modo de proceder contra ellos.

Art. 90. Para que el Rey indulte a los Ministros condenados por el Senado, ha de

preceder petición de uno de los Cuerpos Colegisladores.

TÍTULO VII

DEL PODER JUDICIAL

Art. 91. A los Tribunales corresponde exclusivamente la potestad de aplicar las leyes en

los juicios civiles y criminales.

La justicia se administra en nombre del Rey.

Page 577: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

577

Unos mismos Códigos regirán en toda la Monarquía, sin perjuicio de las variaciones

que por particulares circunstancias determinen las leyes.

En ellos no se establecerá más que un solo fuero para todos los españoles en los juicios

comunes, civiles y criminales.

Art. 92. Los Tribunales no aplicarán los reglamentos generales, provinciales y locales

sino en cuanto estén conformes con las leyes.

Art. 93. Se establecerá el juicio por jurados para todos los delitos políticos, y para los

comunes que determine la ley.

La ley determinará también las condiciones necesarias para desempeñar el cargo de

jurado.

Art. 94. El Rey nombra los Magistrados y Jueces a propuesta del Consejo de Estado y

con arreglo a la ley orgánica de Tribunales.

El ingreso en la carrera judicial será por oposición. Sin embargo, el Rey podrá nombrar

hasta la cuarta parte de Magistrados de las Audiencias y del Tribunal Supremo sin

sujeción a lo dispuesto en el párrafo anterior, ni a las reglas generales de la ley orgánica

de Tribunales pero siempre con audiencia del Consejo de Estado y dentro de las

categorías que para estos casos establezca la referida ley.

Art. 95. Los Magistrados y Jueces no podrán ser depuestos sino por sentencia ejecutoria

o por Real decreto acordado en Consejo de Ministros, previa consulta del Consejo de

Estado, y al tenor de lo que se disponga en la mencionada ley orgánica.

Tampoco podrán ser trasladados sino por Real decreto expedido con los mismos

trámites; pero podrán ser suspendidos por auto de Tribunal competente.

Art. 96. Los Tribunales, bajo su responsabilidad, no darán posesión a los Magistrados o

Jueces que no hubieren sido nombrados con arreglo a la Constitución y a las leyes.

Art. 97. Los ascensos en la carrera judicial se harán a consulta del Consejo de Estado.

Art. 98. Los Jueces son responsables personalmente de toda infracción de ley que

cometan, según lo que determine la ley de responsabilidad judicial.

Page 578: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

578

Todo español podrá entablar acción pública contra los Jueces o Magistrados por los

delitos que cometieren en el ejercicio de su cargo.

TÍTULO VIII

DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES Y AYUNTAMIENTOS

Art. 99. La organización y atribuciones de las Diputaciones Provinciales y

Ayuntamientos se regirán por sus respectivas leyes.

Estas se ajustarán a los principios siguientes:

1º. Gobierno y dirección de los intereses peculiares de la provincia o del pueblo por las

respectivas Corporaciones.

2º. Publicidad por las sesiones de unas y otras dentro de los límites señalados por la ley.

3º. Publicación de los presupuestos, cuentas y acuerdos importantes de las mismas,

4º. Intervención del Rey, y en su caso de las Cortes, para impedir que las Diputaciones

Provinciales y los Ayuntamientos se extralimiten de sus atribuciones en perjuicio de los

intereses generales y permanentes; y

5º. Determinación de sus facultades en materia de impuestos a fin de que los

provinciales y municipales no se hallen nunca en oposición con el sistema tributario del

Estado.

TÍTULO IX

DE LAS CONTRIBUCIONES Y DE LA FUERZA PÚBLICA

Art. 100. El Gobierno presentará todos los años a las Cortes los presupuestos de gastos

y de ingresos, expresando las alteraciones que haya hecho en los del año anterior.

Page 579: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

579

Cuando las Cortes se reúnan el 1º. de Febrero, los presupuestos habrán de presentarse al

Congreso dentro de los diez días siguientes a su reunión.

Art. 101. El Gobierno presentará, al mismo tiempo que los presupuestos, el balance del

último ejercicio, como arreglo a la ley.

Art. 102. Ningún pago podrá hacerse sino con arreglo a la ley de Presupuestos u otra

especial, y por orden del Ministro de Hacienda, en la forma y bajo la responsabilidad

que las leyes determinen.

Art. 103. El Gobierno necesita estar autorizado por una ley para disponer de las

propiedades del Estado y para tomar caudales a préstamo sobre el crédito de la Nación.

Art. 104. La Deuda pública está bajo la salvaguardia de la Nación.

No se hará ningún empréstito sin que se voten al mismo tiempo los recursos necesarios

para pagar sus intereses.

Art. 105. Todas las leyes referentes a ingresos, gastos públicos o crédito público se

considerarán como parte del presupuesto y se publicarán con este carácter.

Art. 106. Las Cortes fijará todos los años, a propuesta del Rey, las fuerzas militares de

mar y tierra.

Las leyes que determinen estas fuerzas se votarán antes que la de Presupuestos.

Art. 107. No puede existir en territorio español fuerza armada permanente que no esté

autorizada por una ley.

TÍTULO X

DE LAS PROVINCIAS DE ULTRAMAR

Art. 108. Las Cortes Constituyentes reformarán el sistema actual de gobierno de las

provincias de Ultramar, cuando hayan tomado asiento los Diputados de Cuba o Puerto

Page 580: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

580

Rico, para hacer extensivos a las mismas, con las modificaciones que se creyeren

necesarias, los derechos consignados en la Constitución.

Art. 109. El régimen por que se gobiernan las provincias españolas situadas en el

Archipiélago filipino será reformado por una ley.

TÍTULO XI

DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

Art. 110. Las Cortes, por sí o a propuesta del Rey, podrán acordar la reforma de la

Constitución, señalando al efecto el artículo o artículos que hayan de alterarse.

Art. 111. Hecha esta declaración, el Rey disolverá el Senado y el Congreso, y convocará

nuevas Cortes, que se reunirán dentro de los tres meses siguientes. En la convocatoria se

insertará la resolución de las Cortes de que habla el artículo anterior.

Art. 112. Los Cuerpos Colegisladores tendrán el carácter de Constituyentes tan sólo

para deliberar acerca de la reforma, continuando después con el de Cortes ordinarias.

Mientras las Cortes sean Constituyentes, no podrá ser disuelto ninguno de los Cuerpos

Colegisladores.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Artículo 1º. La ley que en virtud de esta Constitución se haga para elegir la persona del

Rey y para resolver las cuestiones a que esta elección diere lugar, formará parte de la

Constitución.

Art. 2º. Hasta que promulgada la ley orgánica de Tribunales, tengan cumplido efecto los

artículos 94, 95, 96 y 97 de la Constitución, el Poder Ejecutivo podrá dictar las

disposiciones conducentes a su aplicación en la parte que sea posible.

Palacio de las Cortes en Madrid a 1º. de Junio de 1869 .—Nicolás María Rivero,

Diputado por Madrid, Presidente.—Manuel de Llano y Persi, Diputado por la

circunscripción de Alcalá, Secretario.—El Marqués de Sardoal, Diputado por Motril,

Page 581: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

581

Secretario.—Julián Sánchez Ruano, Diputado por Salamanca, Secretario.—Francisco

Javier Carratalá, Diputado por Alicante, Secretario

Page 582: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

582

Page 583: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

583

APÉNDICE II

PROYECTO DE CONSTITUCIÓN FEDERAL DE 1873

PROYECTO DE CONSTITUCIÓN FEDERAL DE LA REPÚBLICA

ESPAÑOLA

La Nación española reunida en Cortes Constituyentes, deseando asegurar la libertad,

cumplir la justicia y realizar el fin humano a que está llamada en la civilización, decreta

y sanciona el siguiente Código fundamental:

TÍTULO PRELIMINAR

Toda persona encuentra asegurados en la República, sin que ningún poder tenga

facultades para cohibirlos, ni ley ninguna autoridad para mermarlos, todos los derechos

naturales.

1° El derecho a la vida, y a la seguridad, y a la dignidad de la vida.

2° El derecho al libre ejercicio de su pensamiento, y a, la libre expresión de su

conciencia.

3° El derecho a la difusión de sus ideas por medio de la enseñanza.

4° El derecho de reunión y de asociación pacíficas.

5° La libertad del trabajo, de la industria, del comercio interior, del crédito.

Page 584: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

584

6° El derecho de propiedad, sin facultad de vinculación ni amortización.

7° La igualdad ante la ley.

8° El derecho a ser jurado y a ser juzgado por los jurados; el derecho a la defensa

libérrima en juicio; el derecho, en caso de caer en culpa o delito, a la corrección y a la

purificación por medio de la pena.

Estos derechos son anteriores y superiores a toda legislación positiva.

TÍTULO I

DE LA NACIÓN ESPAÑOLA

Artículo 1. Componen la Nación española los Estados de Andalucía Alta, Andalucía

Baja, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla la Nueva, Castilla la Vieja,

Cataluña, Cuba, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, Puerto-Rico, Valencia,

Regiones Vascongadas.

Los Estados podrán conservar las actuales provincias o modificarlas, según sus

necesidades territoriales.

Art. 2. Las islas Filipinas, de Fernando Póo, Anuobon, Corisco, y los establecimientos

de África, componen territorios que, a. medida de sus progresos, se elevarán a Estados

por los poderes públicos.

TÍTULO II

DE LOS ESPAÑOLES Y SUS DERECHOS

Art. 3. Son españoles:

1° Todas las personas nacidas en territorio español.

2° Los hijos de padre o madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España.

3° Los extranjeros que hayan obtenido carta de naturaleza

Page 585: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

585

4° Los que, sin ella, vayan ganado vecindad en cualquier pueblo del territorio español.

La calidad de español se adquiere, se conserva y se pierde con arreglo a lo que

determinen las leyes.

Art. 4. Ningún español ni extranjero podrá ser detenido ni preso sino por causa de

delito.

Art. 5. Todo detenido será puesto en libertad o entregado a la autoridad judicial dentro

de las veinticuatro horas siguientes al acto de la detención.

Toda detención se dejará sin efecto o elevará a prisión dentro de las setenta y dos horas

de haber sido entregado el detenido al juez competente. La providencia que se dictare,

se notificará al interesado dentro del mismo plazo.

Art. 6. Ningún español podrá ser preso sino en virtud de mandamiento de juez

competente. El auto por el cual se haya dictado el mandamiento, se ratificar o repondrá,

oído el presunto reo, dentro de las setenta y dos horas siguientes al acto de la prisión.

Art. 7. Nadie podrá entrar en el domicilio de un español o extranjero residente en

España, sin su consentimiento, excepto en los casos urgentes de incendio, inundación u

otro peligro análogo o de agresión procedente de adentro, o para auxiliar a persona que

necesite socorro, o para ocupar militarmente el edificio cuando lo exija la defensa del

orden público. Fuera de estos casos, la entrada en el domicilio de un español o

extranjero residente en España, y el registro de sus papeles o efectos, sólo podrá

decretarse por juez competente. El registro de papeles y efectos tendrá siempre lugar en

presencia del interesado o de un individuo de su familia, y en su defecto de dos testigos

vecinos del mismo pueblo. Sin embargo, cuando un delincuente hallado in fraganti y

perseguido por la autoridad o sus agentes se refugiare en su domicilio podrán éstos

penetrar en él sólo para el acto de la aprehensión. Si se refugiare en domicilio ajeno,

precederá requerimiento al dueño de éste.

Art. 8. Ningún español podrá ser compelido a mudar de domicilio o residencia, sino en

virtud de sentencia ejecutoria.

Art. 9. En ningún caso podrá detenerse ni abrirse por la autoridad gubernativa la

correspondencia confiada al correo, ni tampoco detenerse la telegráfica.

Page 586: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

586

Pero en virtud de auto de juez competente, podrán detenerse una y otra correspondencia,

y también abrirse en presencia del procesado la que se le dirija por el correo.

Art. 10. Todo auto de prisión, de registro de morada, o de detención de la

correspondencia escrita o telegráfica, será motivado.

Cuando el auto carezca de este requisito, o cuando los motivos en que se haya fundado

se declaren en juicio ilegítimos o notoriamente insuficientes, la persona que hubiera

sido presa, o cuya prisión no se hubiese ratificado dentro del plazo señalado en at art.

5°, o cuyo domicilio hubiese sido allanado, o cuya correspondencia hubiese sido

detenida, tendrá derecho a reclamar del juez que haya dictado el auto, una

indemnización proporcionada al daño causado, pero nunca inferior a 500 pesetas.

Los agentes de la autoridad pública estarán asimismo sujetos a la indemnización que

regule el juez, cuando reciban en prisión a cualquiera persona sin mandamiento en que

se inserte at auto motivado, o cuando la retengan sin que dicho auto haya sido ratificado

dentro del término legal.

Art. 11. La autoridad gubernativa que infrinja to prescrito en los artículos 5°, 6°, 7° y

8°, incurrirá, según los casos, en delito de detención arbitraria o de allanamiento de

morada, y quedará además sujeta a la indemnización prescrita en el párrafo segundo del

artículo anterior.

Art. 12. Tendrá asimismo derecho a indemnización, regulada por el juez, todo detenido

que dentro del término señalado en at art. 5° no haya sido entregado a la autoridad

judicial.

Si el juez, dentro del término prescrito en dicho artículo, no elevare a prisión la

detención, estará obligado para con el detenido a la indemnización que establece at art.

10.

Art. 13. Ningún español podrá ser procesado ni sentenciado sino por el juez o tribunal a

quien, en virtud de leyes anteriores al delito, competa el conocimiento, y en la forma

que éstas prescriban.

No podrán crearse tribunales extraordinarios ni comisiones especiales para conocer de

ningún delito.

Page 587: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

587

Art. 14. Toda persona detenida o presa sin las formalidades legales o fuera de los casos

previstos en esta Constitución, será puesta en libertad a petición suya o de cualquier

español.

La ley determinará la forma de proceder sumariamente en este caso, así como las penas

en que haya de incurrir el que ordenare, ejecutare o hiciere ejecutar la detención o

prisión ilegal.

Art. 15. Nadie podrá ser privado temporal o perpetuamente de sus bienes y derechos, ni

turbado en la posesión de ellos, sino en virtud de auto o sentencia judicial.

Los funcionarios públicos que, bajo cualquier pretexto, infrinjan esta prescripción, serán

personalmente responsables del daño causado.

Quedan exceptuados de ella los casos de incendio o inundación u otros urgentes

análogos, en que por la ocupación se haya de excusar un peligro al propietario o

poseedor, o evitar o atenuar el mal que se temiere o hubiere sobrevenido.

Art. 16. Nadie podrá ser expropiado de sus bienes sino por causa de utilidad común y en

virtud de mandamiento judicial, que no se ejecutará sin previa indemnización, regulada

por el juez con intervención del interesado.

Art. 17. Nadie está obligado a pagar contribución que no haya sido votada por las

Cortes o por las corporaciones populares legalmente autorizadas para imponerla, y cuya

cobranza no se haga en la forma prescrita por la ley.

Todo funcionario público que intente exigir o exija el pago de una contribución sin los

requisitos prescritos en este artículo, incurrirá en el delito de exacción ilegal.

Art. 18. Ningún español que se halle en el pleno goce de sus derechos civiles, podrá ser

privado del derecho de votar en las elecciones.

Art. 19. Tampoco podrá ser privado ningún español:

Del derecho de emitir libremente sus ideas y opiniones, ya de palabra, ya por escrito,

valiéndose de la imprenta o de otro procedimiento semejante.

Del derecho de reunirse y asociarse pacíficamente para todos los fines de la vida

humana que no sean contrarios a la moral pública.

Page 588: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

588

Del derecho de dirigir peticiones individual o colectivamente a las Cortes y a las demás

autoridades de la República.

Art. 20. El derecho de petición no podrá ejercerse colectivamente por ninguna clase de

fuerza armada.

Tampoco podrán ejercerlo individualmente los que formen parte de una fuerza armada,

sino con arreglo a las leyes de su instituto, en cuanto tenga relación con éste.

Art. 21. No se establecerá, ni por las leyes ni por las autoridades, disposición alguna

preventiva que se refiera al ejercicio de los derechos definidos en este título.

Tampoco podrán establecerse la censura, el depósito, ni el editor responsable para los

periódicos.

Art. 22. Los delitos que se cometan con ocasión del ejercicio de los derechos expresados

en este título, serán penados por los tribunales, con arreglo a las leyes comunes y

deberán ser denunciados por las autoridades gubernativas, sin perjuicio de los que

procedan de oficio o en virtud de la acción pública o fiscal.

Art. 23. Las autoridades municipales pueden prohibir los espectáculos que ofendan al

decoro, a las costumbres, y a la decencia pública.

Art. 24. Las reuniones al aire libre y las manifestaciones serán de día y nunca han de

obstruir la vía pública ni celebrarse alrededor de los Ayuntamientos, Cortes del Estado o

Cortes de la Federación.

Art. 25. Nadie impedirá, suspenderá ni disolverá ninguna asociación, cuyos estatutos

sean conocidos oficialmente, y cuyos individuos no contraigan obligaciones

clandestinas.

Art. 26. Todo español podrá fundar y mantener establecimientos de instrucción o de

educación, sin previa licencia, salvo la inspección de la autoridad competente por

razones de higiene y moralidad.

Art. 27. Todo extranjero podrá establecerse libremente en territorio español, ejercer en

él su industria, o dedicarse a cualquier profesión para cuyo desempeño no exijan las

leyes títulos de aptitud expedidos por las autoridades españolas.

Page 589: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

589

Art. 28. A ningún español que esté en el pleno goce de sus derechos civiles, podrá

impedirse salir libremente del territorio, ni trasladar su residencia y haberes a país

extranjero, salvo las obligaciones de contribuir al servicio militar o al mantenimiento de

las cargas públicas.

Art. 29. Todos los españoles son admisibles a los empleos y cargos públicos, según su

mérito y capacidad probada.

El extranjero que no estuviere naturalizado, no podrá ejercer en España el sufragio ni

cargo alguno que tenga aneja autoridad o jurisdicción.

Art. 30. Todo español está obligado a defender la Patria con las armas, cuando sea

llamado por la ley, y a contribuir a los gastos del Estado en proporción de sus haberes.

Art. 31. La enumeración de los derechos expresados en este título no implica la

prohibición de cualquiera otro no declarado expresamente.

Art. 32. No será necesaria la previa autorización para procesar ante los tribunales a los

funcionarios públicos, cualquiera que sea el delito que cometieren.

El mandato del superior no eximirá de responsabilidad en los casos de infracción

manifiesta, clara y terminante, de una prescripción constitucional.

En los demás, sólo eximirá a los agentes que no ejerzan autoridad.

Art. 33. Cuando el Poder legislativo declare un territorio en estado de guerra civil o

extranjera, regirán allí las leyes militares.

En ningún caso podrá establecerse otra penalidad que la prescrita previamente por la

ley.

Art. 34. El ejercicio de todos los cultos es libre en España.

Art. 35. Queda separada la Iglesia del Estado.

Art. 36. Queda prohibido a la Nación o Estado federal, a los Estados regionales y a los

Municipios subvencionar directa o indirectamente ningún culto.

Art. 37. Las actas de nacimiento, de matrimonio y defunción, serán registradas siempre

por las autoridades civiles.

Page 590: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

590

Art. 38. Quedan abolidos los títulos de nobleza.

TÍTULO III

DE LOS PODERES PÚBLICOS

Art. 39. La forma de gobierno de la Nación española es la República federal.

Art. 40. En la organización política de la Nación española todo lo individual es de la

pura competencia del individuo; todo lo municipal es del Municipio; todo lo regional es

del Estado, y todo lo nacional de la Federación.

Art. 41. Todos los Poderes son electivos, amovibles y responsables.

Art. 42. La soberanía reside en todos los ciudadanos, y se ejerce en representación suya

por los organismos políticos de la República constituida por medio del sufragio

universal.

Art. 43. Estos organismos son:

El Municipio.

El Estado regional.

El Estado federal o Nación.

La soberanía de cada organismo reconoce por límites los derechos de la personalidad

humana. Además, el Municipio reconoce los derechos del Estado, y el Estado los

derechos de la Federación.

Art. 44. En África y en Asia posee la República española territorios en que no se han

desarrollado todavía suficientemente los organismos políticos, y que por tanto se regirán

por leyes especiales destinadas a implantar allí los derechos naturales del hombre y a

procurar una educación humana y progresiva.

Page 591: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

591

TÍTULO IV

Art. 45. El Poder de la Federación se divide en Poder legislativo, Poder Ejecutivo,

Poder judicial y Poder de relación entre estos Poderes.

Art. 46. El Poder legislativo será ejercido exclusivamente por las Cortes.

Art. 47. El Poder Ejecutivo será ejercido por los Ministros.

Art. 48. El Poder judicial será ejercido por jurados y jueces, cuyo nombramiento no

dependerá, jamás de los otros Poderes públicos.

Art. 49. El Poder de relación será ejercido por el Presidente de la República.

TÍTULO V

DE LAS FACULTADEES CORRESPONDIENTES DE LOS PODERES

PÚBLICOS DE LA FEDERACIÓN

1º Relaciones exteriores.

2º Tratado de paz y de comercio.

3º Declaración de guerra exterior, que será siempre objeto de una ley.

4º Arreglo de las cuestiones territoriales y de las competencias entre los Estados.

5º Conservación de la unidad y de la integridad nacional.

6º Fuerzas de mar y tierra, y nombramiento de todos sus jefes.

7º Correos.

8º Telégrafos.

9º Ferrocarriles, caminos generales, medios oficiales de comunicación marítima y

terrestre, y obras públicas de interés nacional.

Page 592: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

592

10º Deuda nacional.

11º Empréstitos nacionales.

12º Contribuciones y rentas que sean necesarias para el mantenimiento de los servicios

federales.

13º Gobierno de los territorios y colonial.

14º Envío do delegados h los Estados para la percepción do los tributos y el mando de

las fuerzas militares encargadas de velar por el cumplimiento de las leyes federales.

15º Códigos generales.

16º Unidad de moneda, pesos y medidas.

17º Aduanas y aranceles.

18º Sanidad, iluminación de las costar, navegación.

19º 119outes y minas, canales generales de riego.

20º Establecimiento de una Universidad federal, y de cuatro escuelas normales

superiores de agricultura, artes y oficios en los cuatro puntos de la Federación que se

determinen por una ley.

21º Los bienes y derechos de la Nación.

22º Conservación del o6rden público federal y declaración de estado de guerra civil.

23º Restablecimiento de la ley por medio de la fuerza cuando un motín o una

sublevación comprometan los intereses y derechos generales de la sociedad en cualquier

punto de la Federación.

TÍTULO VI

DEL PODER LEGISLATIVO

Art. 50. Las Cortes se compondrán de dos Cuerpos: Congreso y Senado.

Page 593: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

593

Art. 51. El Congreso se compondrá de Diputados, debiendo haber uno por cada 50.000

almas, y siendo todos elegidos por sufragio universal directo.

Art. 52. Los Senadores serán elegidos por las Cortes de sus respectivos Estados, que

enviarán cuatro por cada Estado, sea cualquiera su importancia y el número de sus

habitantes.

Art. 53. Las Cortes se renovarán en su totalidad cada dos años.

TÍTULO VII

DE LA CELEBRACIÓN Y FACULTADES DE LAS CORTES

Art. 54. Las Cortes se reúnen todos los años.

Art. 55. Las Cortes celebrarán las legislaturas anuales que durarán por lo menos entre

ambas cuatro meses.

Las Cortes comenzarán su primera legislatura todos los años el 15 de marzo y su

segunda el 15 de octubre.

Los Diputados y Senadores serán renovados en su totalidad cada dos años.

Art. 56. Cada uno de los Cuerpos Colegisladores tendrá las facultades siguientes:

1° Formar el respectivo Reglamento para su gobierno interior.

2° Examinar la legalidad de la elección y la aptitud de los individuos que la compongan.

3° Nombrar al constituirse su Presidente, Vicepresidentes y Secretarios.

Art. 57. No podrá, estar reunido uno de los Cuerpos Colegisladores sin que lo esté

también el otro.

Art. 58. Los Cuerpos Colegisladores no pueden deliberar juntos, ni reunirse sino en el

caso o casos que taxativamente expresa esta Constitución.

Art. 59. Las sesiones del Congreso y del Senado serán públicas, excepto los casos que

necesariamente exijan reserva.

Page 594: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

594

Art. 60. Todas las leyes serán presentadas al Congreso, o por iniciativa de éste, o por

iniciativa del Presidente, o por iniciativa del Poder Ejecutivo.

Art. 61. Las resoluciones de las Cortes se tomarán a pluralidad de votos.

Para votar las leyes se requiere, en cada uno de los Cuerpos Colegisladores, la presencia

de la mitad más uno del número total de individuos que tengan aprobadas sus actas.

Art. 62. Las Cortes podrán tomar medidas que obliguen a los Diputados y Senadores a

asistir a sus sesiones.

Art. 63. El cargo de Diputado y Senador es incompatible con todo cargo público, ya sea

honorífico, ya retribuido.

Art. 64. Los Diputados y Senadores recibirán una indemnización que será fijada por las

leyes.

Art. 65. Los Ministros no podrán ser Diputados ni Senadores, ni asistir a las sesiones

sino por un mandato especial de las Cámaras.

Art. 66. El Congreso tiene el derecho de acusar ante el Senado al Presidente ya los

Ministros; el Senado tiene derecho a declarar que ha lugar o no a la formación de causa,

y el Tribunal Supremo a juzgarlos y sentenciarlos.

Art. 67. Los Senadores y los Diputados, desde el momento de su elección no podrán ser

procesados, ni detenidos cuando estén abiertas las Cortes, sin permiso del respectivo

Cuerpo Colegislador, a no ser hallados in fraganti. Así en este caso como en el de ser

procesados o arrestados mientras estuviesen cerradas las Cortes, se dará cuenta al

Cuerpo a que pertenezcan, tan luego como se reúnan, las cuales decidirán lo que

juzguen conveniente.

Cuando se hubiere dictado sentencia contra un Senador o Diputado en proceso seguido

sin el permiso a que se refiere el párrafo anterior, la sentencia no podrá llevarse a efecto

hasta que autorice su ejecución el Cuerpo a que pertenezca el procesado.

Art. 68. Los Senadores y Diputados son inviolables por las opiniones y votos que

emitan en el ejercicio de su cargo.

Page 595: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

595

Art. 69. Para ser Diputado se exige el carácter de ciudadano español y tener 25 años de

edad; para ser Senador el carácter de ciudadano español y 40 años de edad.

TÍTULO VIII

FACULTADES ESPECIALES AL SENADO

Art. 70. El Senado no tiene la iniciativa de las leyes.

Corresponde al Senado exclusivamente examinar si las leyes del Congreso desconocen

los derechos de la personalidad humana, o los poderes de los organismos políticos, o las

facultades de la Federación, o el Código fundamental. Si el Senado, después de madura

deliberación, declara que no, la ley se promulgará en toda la Nación.

Cuando el Senado declare que hay lesión de algún derecho o de algún poder, o de algún

artículo constitucional, se nombrará una comisión mixta que someterá su parecer al

Congreso. Si después de examinada de nuevo la ley, el Senado persiste en su acuerdo,

se suspenderá la promulgación por aquel año.

Si al año siguiente reproduce el Congreso la ley, se remitirá al Poder Ejecutivo para su

promulgación; pero si éste hiciera objeciones al Congreso, se volverá la ley al Senado, y

si el Senado insiste nuevamente, se suspenderá también la promulgación.

Por último, si al tercer año se reproduce la ley, se promulgará en el acto por el

Presidente y será, ley en toda la Federación.

Sin embargo, al Poder judicial representado por el Tribunal Supremo de la Federación,

le queda la facultad siempre de declarar en su aplicación si la ley es o no constitucional.

TÍTULO IX

DEL PODER EJECUTIVO

Art. 71. El Poder Ejecutivo será ejercido par el Consejo de Ministros, bajo la dirección

de un Presidente, el cual será nombrado por el Presidente de la República.

Art. 72. Al Poder Ejecutivo compete:

Page 596: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

596

1º Disponer del ejercito de mar y tierra para seguridad interior y defensa exterior de la

Federación.

2º Disponer el empleo de las reservas, siempre que sean llamados por una ley.

3º Nombrar los empleados públicos de la Federación.

4º Distribuir los ingresos y hacer los gastos con arreglo a las leyes.

5º Emplear todos los medios legitimes para que se cumpla y se respete la ley.

6º Facilitar al Poder judicial el ejercicio expedito de sus funciones.

7º Presentar a las Cortes Memorias anuales sobre el estado de la Administración

pública, y proponer a su deliberación y sanción las leyes que le parezcan convenientes.

8º Enviar a cada Estado regional un delegado con encargo expreso de vigilar el

cumplimiento de la Constitución y de las leyes, de los decretos y Reglamentos

federales; pero sin autoridad ninguna especial dentro del Estado o del Municipio.

9º Dar reglamentos para la ejecución de las leyes.

TÍTULO X

DEL PODER JUDICIAL

1º El Poder judicial no emanará ni del Poder Ejecutivo ni del Poder legislativo.

2º Queda prohibido al Poder Ejecutivo, en todos sus grados, imponer penas, ni

personales ni pecuniarias, por mínimas que sean. Todo castigo se impondrá por el Poder

judicial.

3º Todos los tribunales serán colegiados.

4º Se establece el Jurado para toda clase de delitos.

En cada Municipio habrá un tribunal nombrado directamente por el pueblo y encargado

de entender en la corrección de las faltas, juicios verbales y actos de conciliación.

Page 597: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

597

5º Los jueces de los distritos serán nombrados mediante oposición verificada ante las

Audiencias de sus respectivos Estados.

6º Las Audiencias se compondrán de los jueces de distrito ascendidos a magistrados en

concurso público y solemne.

Art. 73. El Tribunal Supremo federal se compondrá de tres magistrados por cada Estado

de la Federación.

Art. 74. El Tribunal Supremo federal elegirá entre sus magistrados a su presidente.

Art. 75. Los jueces de los distritos, los magistrados de las Audiencias y los magistrados

del Tribunal Supremo, no podrán ser separados sino por sentencia judicial o por acuerdo

del Tribunal superior jerárquico.

Art. 76. Los magistrados del Tribunal Supremo podrán ser removidos por una comisión

compuesta por iguales partes de Representantes del Congreso, del Senado, del Poder

Ejecutivo y del mismo Tribunal Supremo.

Art. 77. En el caso de que el Poder legislativo dé alguna ley contraria a la Constitución,

el Tribunal Supremo en pleno tendrá facultad de suspender los efectos de esta ley.

Art. 78. En los litigios entre los Estados entenderá y decidirá el Tribunal Supremo de la

Federación.

Art. 79. También entenderá en las funciones jurídicas ordinarias que determinen las

leyes; en los conflictos que se susciten sobre inteligencia de los tratados; en los

conflictos entre los Poderes públicos de un Estado; en las causas formadas al Presidente,

los Ministros en el ejercicio de sus cargos, en los asuntos en que la Nación sea parte.

Art. 80. El Tribunal Supremo dictará su reglamento administrativo interior y nombrará

todos sus empleados subalternos.

Page 598: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

598

TÍTULO XI

DEL PODER DE RELACIÓN, O SEA PRESIDENCIAL

Art. 81. El Poder de relación será ejercido per un ciudadano mayor de 30 años que

llevará el título de Presidente de la República federal, y cuyo cargo sólo durará cuatro

años, no siendo inmediatamente reelegible.

Art 82. Habrá también un Vicepresidente encargado do reemplazar al Presidente cuando

se inhabilitare per muerte, per larga enfermedad, o por virtud de sentencia judicial.

Al Presidente compete:

1º Promulgar dentro de los quince días siguientes a su aprobación definitiva las leyes

que decreten y sancionen las Cortes, salvo el case de que las Cortes declaren la

promulgación urgente.

2º Hacer en caso de una disidencia sobre la promulgación de las leyes entre el Senado y

el Congreso a éste último las observaciones que juzgue necesarias.

3º Convocar las reuniones extraordinarias de las Cortes cuando lo requiera así el estado

de la Nación.

4º Dirigir mensajes a los poderes públicos recordándoles el cumplimiento de sus

deberes legales.

5º Nombrar y separar con toda libertad al Presidente del Poder Ejecutivo.

6º Nombrar los embajadores, ministros y agentes diplomáticos.

7º Recibir los embajadores, ministros y agentes diplomáticos de las demás Naciones.

8º Sostener las relaciones internacionales.

9º Conceder los indultos.

10º Cuidar de que sean garantizadas las Constituciones particulares de los Estados.

11º Personificar el poder supremo y la suprema dignidad de la Nación; y a este fin se 1e

señalará per la ley sueldos y honores que no podrán ser alterados durante el periodo de

su mando.

Page 599: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

599

TÍTULO XII

DE LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE LA

REPÚBLICA

Art. 83. Los electores votarán en cada Estado una Junta compuesta de doble número de

individuos del que envían al Congreso y al Senado federales.

Art. 84. No pueden pertenecer a esta Junta los empleados del Gobierno federal.

Art. 85. Reunida la Junta en la capital del Estado, procederá al nombramiento de

Presidente y Vicepresidente de la República, inscribiendo cada nombre en una papeleta

o indicando el cargo para que le designen.

Art. 86. La Junta electoral se reunirá cuatro meses antes de haber expirado el plazo de

terminación de la Presidencia.

Art. 87. Inmediatamente procederá a designar sus candidatos, y hecho el escrutinio,

remitirá una lista con los nombres de los que hayan obtenido votes al Presidente del

Congreso del Estado y otra al Presidente del Congreso de la Nación.

Art. 88. El Presidente del Congreso de la Nación abrirá las listas en presencia de ambos

Cuerpos Colegisladores reunidos. Asociados a los Secretarios, cuatro miembros del

Congreso y cuatro del Senado, sacados a suerte, procederán inmediatamente a hacer el

escrutinio y a anunciar el número de sufragios que resulte en favor de cada candidato

para la Presidencia y Vicepresidencia de la Nación. Los que reúnan en ambos casos la

mayoría absoluta de todos los votos, serán proclamados inmediatamente Presidente y

Vicepresidente.

Art. 89. En el case de que por dividirse la votación no hubiere mayoría absoluta,

elegirán las Cortes entre las dos personas que hubieren obtenido mayor número de

sufragios. Si la primera mayoría hubiese cabido a más de dos personas, elegirá las

Cortes entre todas éstas. Si la primera mayoría hubiese cabido a una sola persona y la

segunda a dos a más, elegirá el Congreso entre todas las personas que hayan obtenido la

primera y segunda mayoría.

Art. 90. Esta elección se hará a pluralidad absoluta de sufragios y por votación nominal.

Si verificada la segunda votación no resultase mayoría, se hará segunda vez,

Page 600: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

600

contrayéndose la votación a las personas que en la primera hubiesen obtenido mayor

número de sufragios. En caso de empate, se repetirá la votación; y si resultase nuevo

empate, decidirá el Presidente del Congreso. No podrá hacerse el escrutinio ni la

rectificación de estas elecciones, sin que estén presentes las tres cuartas partes del total

de los miembros de las Cortes.

Art. 91. Las elecciones del Presidente y Vicepresidente de la Nación deben quedar

concluidas en una sola sesión de las Cortes, publicándose enseguida el resultado de ésta

y las actas electorales en la Gaceta.

TÍTULO XIII

DE LOS ESTADOS

Art. 92. Los Estados tienen completa autonomía económico-administrativa y toda la

autonomía política compatible con la existencia de la Nación.

Art. 93. Los Estados tienen la facultad de darse una Constitución política que no podrá,

en ningún caso contradecir a la presente Constitución.

Art. 94. Los Estados nombran sus Gobiernos respectivos y sus Asambleas legislativas

por sufragio universal.

Art. 95. En la elección de los Gobiernos, y de los legisladores, y de los empleados de los

Estados no podrá nunca intervenir ni directa ni in directamente el Poder federal.

Art. 96. Los Estados regirán su política propia, su industria, su hacienda, sus obras

públicas, sus caminos regionales, su beneficencia, su instrucción y todos los asuntos

civiles y sociales que no hayan sido por esta Constitución remitidos al Poder federal.

Art. 97. Los Estados podrán levantar empréstitos y emitir deuda pública para promover

su prosperidad interior.

Art. 98. Los Estados tendrán obligación de conservar un Instituto de segunda enseñanza

por cada una de las actuales provincias, y la facultad de fundar las Universidades y

escuelas especiales que estimen convenientes.

Page 601: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

601

Art. 99. Los Estados no podrán legislar ni contra los derechos individuales, ni contra la

forma democrática republicana, ni contra la unidad y la integridad de la Patria, ni contra

la Constitución federal.

Art. 100. Los Estados regularán a su arbitrio, y bajo sus expensas, su organización

territorial.

Art. 101. Los Estados no podrán mantener más fuerza pública que la necesaria para su

policía y seguridad interior.

La paz general de los Estados se halla garantida por la Federación, y los Poderes

federales podrán distribuir la fuerza nacional a su arbitrio, sin necesidad de pedir

consentimiento alguno a los Estados.

Los Estados no podrán jamás apelar a la fuerza de las armas unos contra otros, y tendrán

que someter sus diferencias a la jurisdicción del Tribunal Supremo federal.

Cuando un Estado o parte de é1 se insurreccionare contra los Poderes públicos de la

Nación, pagará los gastos de la guerra.

Los Estados constituirán sus Poderes con entera libertad, pero con analogía al tipo

federal, y dividiéndolos en los tres fundamentales de Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Art. 102. Los Estados sujetarán sus Constituciones respectivas al juicio y sanción de las

Cortes federales, que examinarán si están respetados o no en ellas los derechos de la

personalidad humana, los límites de cada Poder y los preceptos de la Constitución

federal.

Art. 103. Los ciudadanos de cada Estado gozarán de todos los derechos unidos al título

de ciudadano en todos los otros Estados.

Art. 104. Ningún nuevo Estado será erigido o formado en la jurisdicción de otro Estado.

Art. 105. Ningún nuevo Estado será formado de la reunión de dos o más Estados sin el

consentimiento de las Cortes de los Estados interesados y sin la sanción de las Cortes

federales.

Page 602: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

602

TÍTULO XIV

DE LOS MUNICIPIOS

Art. 106 Los Municipios tienen en todo to municipal autonomía administrativa,

económica y política.

Los Municipios nombrarán por sufragio universal sus gobiernos o sus alcaldes que

ejercerán el Poder Ejecutivo municipal.

Nombrarán también por sufragio universal sus Ayuntamientos, que darán reglas sobre

los asuntos municipales.

Nombrarán por sufragio universal sus jueces, que entenderán en las faltas y en los

juicios verbales y actos de conciliación.

Art. 107. Los alcaldes y Ayuntamientos darán cuenta de sus gastos al concejo, o común

de vecinos, en la forma que ellos mismos establezcan.

Art. 108. Los alcaldes y Ayuntamientos no podrán ser separados sino por sentencia de

tribunal competente, ni sustituidos sino por sufragio universal.

Las Constituciones de los Estados pondrán en poder de los Municipios la

administración de la justicia civil y criminal que les compete, la policía de orden y de

seguridad y de limpieza.

Los caminos vecinales, las calles, las veredas, los hospitales y demás institutos de

beneficencia local.

Las rentas, los fondos, los medios de crédito necesarios para llevar a ejecución todos

estos fines.

Las Constituciones de los Estados deben exigir de todo Municipio:

Que sostenga escuelas de niños y de adultos, dando la instrucción primaria gratuita y

obligatoria.

Art. 109. Si los Ayuntamientos repartieran desigualmente la contribución o la exigieran

a un ciudadano en desproporción con sus haberes, habrá derecho de alzada a las

Asambleas de los Estados y de denuncia criminal ante los tribunales de distrito.

Page 603: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

603

TÍTULO XV

DE LA FUERZA PÚBLICA

Art. 110. Todo español se halla obligado a servir a su Patria con las armas.

La Nación se halla obligada a mantener ejército y armada.

Art. 111. Los Poderes federales darán la conveniente organización a este ejército, y lo

distribuirán según to exijan las necesidades del servicio.

TÍTULO XVI

DE LA RESERVA NACIONAL

Art. 112. Se establece una reserva nacional forzosa.

Art. 113. Todos los ciudadanos de 20 a 40 años pertenecen a la reserva.

Art. 114. Todos los ciudadanos de 20 a 25 años deberán emplear un mes anualmente en

ejercicios militares; todos los ciudadanos de 25 a 30, quince días; todos los ciudadanos

de 30 a 40, ocho.

Los jefes y oficiales de la Reserva Nacional serán nombrados por el Gobierno federal.

Las reservas tendrán depositadas sus arenas en los cuarteles, en los parques del

Gobierno federal, y sólo podrán armarse por un decreto de éste, y movilizarse por una

ley.

TÍTULO XVII

DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

Art. 115. Las Cortes podrán acordar la reforma de la Constitución, señalando al efecto

el artículo o artículos que hayan de alterarse.

Page 604: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

604

Art. 116. Hecha esta declaración, se disolverán el Senado y el Congreso, y el Presidente

de la República convocará nuevas Cortes, que se reunirán dentro de los tres meses

siguientes.

En la convocatoria se insertará la resolución de las Cortes de que habla el artículo

anterior.

Art. 117. Los Cuerpos Colegisladores, tendrán el carácter de Constituyentes tan sólo

para deliberar acerca de la reforma, continuando después con el de Cortes ordinarias.

Palacio de las Cortes 17 de Julio de 1873.=Emilio Castelar. =Eduardo Palanca.

=Santiago Soler. =Eduardo Chao. =Joaquín Gil Berges.=Manuel Pedregal. =Jose

Antonio Guerrero. =Rafael Labra. =Tomás Andrés de Andrés Montalvo .=Eleuterio

Maisonnave. =Benigno Rebullida. =Luis del Rio y Ramos. =Juan Manuel Paz Novoa.

=Rafael Cervera. =Joaquín Martin de Olías.=Pedro J. Moreno Rodríguez. =Francisco de

Paula Canalejas.

Page 605: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

605

APÉNDICE III

INDICE NORMATIVO

Legislación económica

- Decreto de 11 de octubre de 1868 que declaraba la libertad de circulación de

mercancías por el territorio nacional y que disolvía la aduana de Madrid (GM de

13 de octubre de 1868).

- Decreto de 19 de octubre de 1868 reformando el sistema monetario (GM de 20

de octubre de 1868).

- Orden de 24 de junio de 1870 mandando que desde el 1 de julio en los

documentos oficiales se use la peseta como unidad monetaria y sus centimos

para las fracciones (GM de 26 de junio de 1870).

- Decreto de 14 de noviembre de 1868 que establecía las directrices básicas a

seguir en la política de obras públicas (GM 15 de noviembre de 1868).

- Ley de bases mineras de 29 de diciembre de 1868 estableciendo las bases

generales para la nueva legislación de Minas (GM de 1 de enero de 1869).

- Ley de bases de ferrocarriles de 2 de julio de 1870 (GM de 7 de julio de 1870).

- Ley de 2 de diciembre de 1872 relativa a la creación de un Banco español

hipotecario y a la forma de satisfacer los intereses de la Deuda exterior e interior

(GM de 3 de diciembre de 1872).

- Decreto de 19 de marzo de 1874 estableciendo el Banco Nacional y la

circulación fiduciaria única en la Península e islas adyacentes (GM de 23 de

marzo de 1874).

Page 606: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

606

Legislación sanitaria

- Decreto de 24 de julio de 1871 que creaba el Instituto Nacional de Vacuna,

dependiente del Ministerio de Fomento (GM de 31 de julio de 1871).

Legislación demográfica

- Real orden de 30 de enero de 1873 que eliminaba la fianza de 320 reales que se

exigía para desplazarse hasta los territorios americanos y demás prescripciones

que han de observarse para el embarque de emigrantes a Ultramar (GM de 19 de

febrero de 1873).

Legislación cultural

- Decreto de 16 de enero de 1869 estableciendo la libertad de teatros (GM de de

16 de enero de 1869).

- Decreto de 5 de noviembre de 1872 que convocaba la “Exposición general

española de la industria y de las artes” que debería tener lugar el 1 de mayo de

1875 (GM de 7 de noviembre de 1872).

Legislación educativa

- Decreto de 25 de octubre de 1868 reorganizando los estudios de la segunda

enseñanza (GM de 26 de octubre de 1868).

- Decreto de 21 de noviembre de 1868 reformando la organización de la

enseñanza de la Escuela superior de Diplomática (GM de 28 de noviembre de

1868).

- Reglamento de 22 de diciembre de 1868 para la Escuela Nacional de Música y

Declamación (GM de 27 de diciembre de 1868).

- Decreto de 28 de enero de 1869 estableciendo una Escuela general de

Agricultura en la posesión denominada La Florida (GM de 30 de enero de 1869).

- Decreto de 24 de octubre de 1870 aprobando el reglamento para la Escuela

especial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (GM de 18 de noviembre

de 1870).

- Decreto de 24 de octubre de 1870 aprobando el reglamento para la Escuela

especial de Minas (GM de 26 de noviembre de 1870).

Page 607: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

607

- Decreto de 24 de octubre de 1870 aprobando el adjunto reglamento para la

Escuela especial de Ingenieros de Montes (GM de 9 de noviembre de 1870).

- Reglamento de 5 de mayo de 1871 para la Escuela Especial de Pintura, Escultura

y Grabado (GM de 11 de mayo de 1871).

- Decreto de 2 julio de 1871 modificando el Reglamento de la Escuela Nacional

de Música (GM el 5 de julio de 1871).

- Decreto de 2 de julio de 1871 aprobando el adjunto reglamento de las Escuelas

de Veterinaria (GM de 3 de julio de 1871).

Programa legislativo del Sexenio

- Manifiesto de 25 de octubre de 1868 dirigido por el Gobierno provisional a la

Nación donde se enuncia su programa político (GM de 26 de octubre de 1868).

- Ley programática de 24 de mayo de 1870 autorizando al Gobierno para publicar

con el carácter de provisional las leyes del matrimonio civil, reforma de la

casación en lo civil, casación en lo criminal, reforma del procedimiento criminal

y ejercicio de la gracia de indulto, aboliendo la pena de argolla y estableciendo

varias reglas sobre los efectos civiles de la pena de interdicción (GM de 21 de

junio de 1870).

Legislación Civil

- Ley de 21 de diciembre de 1869 autorizando al Gobierno para llevar a efecto la

ley presentada por el Ministerio de Gracia y Justicia reformando la hipotecaria

de 8 de Febrero de 1864 (GM de 23 de diciembre de 1869).

- Ley de 18 de junio de 1870 provisional de matrimonio civil (GM de 21 de junio

de 1870).

- Real decreto de 23 de noviembre de 1872 fijando la forma en que han de

sustanciarse y fallarse las demandas de nulidad de matrimonio y divorcio (GM

de 29 de noviembre de 1872).

- Ley de 17 de junio de 1870 provisional de Registro civil (GM de 20 de junio de

1870).

- Decreto de 13 de diciembre de 1870 aprobando el reglamento para el ejecución

de las leyes de Matrimonio y Registro civil (GM de 14 de diciembre de 1870).

Page 608: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

608

- Ley de 20 de agosto de 1873 dictando reglas para redimir las rentas y pensiones

conocidos con los nombres de foros, subforos y otros. (GM de 23 de agosto de

1873)

- Que Ley de 16 de septiembre de 1873 aclarando la de 20 de Agosto último sobre

redención de foros y otras cargas en su artículo 6 (GM el 22 de septiembre de

1873).

- Decreto de 20 de febrero de 1874 dejando en suspenso las leyes de 20 de Agosto

y 16 de Setiembre 1873 sobre redención de foros y demás rentas, pensiones o

gravámenes a que aquéllas se refieren. (GM de 22 de febrero de 1874).

Legislación Mercantil

- Decreto de 28 de octubre de 1868 que había derogado la ley de sociedades por

acciones de 1848. (GM de 29 de octubre de 1868).

- Decreto de 20 de septiembre de 1869 creando una comisión que proceda a la

redacción de un proyecto de Código y de Enjuiciamiento Mercantil (GM de 24

de septiembre de 1869).

- Ley de 19 de octubre de 1869 que declaraba libre la creación de bancos

territoriales, agrícolas y de emisión y descuento, y sociedades de crédito. Ley

declarando libre la creación de Bancos territoriales, agrícolas y de emisión y

descuento, y de sociedades de crédito. (GM de 21 de octubre de 1869 / corregida

en GM de 10 de noviembre de 1869).

Legislación Penal

- Ley programática de 24 de mayo de 1870 autorizando al Gobierno para publicar

con el carácter de provisional, entre otras normas, la abolición de la pena de

argolla y estableciendo varias reglas sobre los efectos civiles de la pena de

interdicción (GM de 21 de junio de 1870).

- Ley provisional de 17 de junio de 1870 autorizando el planteamiento del Código

penal reformado adjunto (GM de 31 de agosto de 1870).

Page 609: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

609

Legislación Procesal

- Ley provisional de 18 de junio de 1870 sobre reforma de la casación civil (GM

de 22 de junio de 1870).

- Ley provisional de 18 de junio de 1870 sobre el establecimiento del recurso de

casación en los juicios criminales (GM de 23 de junio de 1870).

- Ley provisional de 18 de junio de 1870 sobre reformas en el procedimiento para

plantear el recurso de casación en los juicios criminales (GM de 24 de junio de

1870).

- Ley de 18 de junio de 1870 estableciendo reglas para el ejercicio de la gracia de

indulto (GM de 24 de junio de 1870).

- Ley de 9 de agosto de 1873 que derogaba la ley de 18 de junio de 1870

estableciendo reglas para el ejercicio de la gracia de indulto (GM de 12 de

agosto de 1873).

- Decreto de 12 de enero de 1874 restableciendo en toda su fuerza y vigor la ley

de 18 de junio de 1870 para el ejercicio de la gracia de indulto (GM de 13 de

enero de 1874).

- Decreto de 11 de julio de 1872 creando una Comisión especial para la formación

de un proyecto de ley de Enjuiciamiento Criminal y organización del Jurado, y

nombrando los individuos que han de componerle (GM de 16 de julio de 1872).

- Ley provisional de Enjuiciamiento criminal de 22 de diciembre de 1872 (GM de

24, 25 y 26 de diciembre de 1872).

Legislación Social

- Ley de 24 de julio de 1873 excluyendo a los niños y niñas menores de 10 años

del trabajo en fábricas, talleres, fundiciones o minas, y fijando las horas de

trabajo en las mismas (GM de 28 de julio de 1873).

Desarrollo legislativo de los derechos individuales

- Decreto de 9 de noviembre de 1868 sobre el ejercicio del derecho de sufragio

universal (GM de 10 de noviembre de 1868).

- Decreto de 14 de octubre de 1868 derogando la ley de Instrucción primaria y el

Reglamento para ejecutarla, declarando libre la enseñanza primaria,

Page 610: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

610

restableciendo las Escuelas normales y otras normas (GM de 15 de octubre de

1868).

- Decreto de 21 de octubre de 1868 declarando libre la enseñanza y derogando los

decretos relativos a instrucción pública que se cita (GM de 22 de octubre de

1868).

- Decreto de 15 de octubre de 1868 dictando disposiciones contra los que sin

autoridad procedieren a la prisión o arresto de cualquiera ciudadano y se

introdujera violentamente en domicilio ajeno (GM de 16 de octubre de 1868).

- Decreto de 23 de octubre de 1868 estableciendo la libertad de imprenta y

dictando disposiciones respecto de los delitos comunes cometidos por medio de

la imprenta (GM de 24 de octubre de 1868).

- Decreto de 20 de septiembre de 1873 suspendiendo en todo el territorio de la

República las garantías constitucionales y disponiendo que rija la ley de Orden

público de 23 de Abril de 1870 (GM de 21 de septiembre de 1873).

- Decreto de 22 de diciembre de 1873 anulando el de 20 de septiembre último

acerca de la prensa política, y disponiendo que los Gobernadores civiles

propongan, y acuerden en caso necesario, la suspensión de las publicaciones que

preparen, auxilien o exciten la comisión de los delitos que se citan (GM de 23 de

diciembre de 1873).

- Decreto de 1 de noviembre de 1868 regularizando el derecho de reunión. (GM

de 2 de noviembre de 1868).

- Decreto de 20 de noviembre de 1868 regularizando el derecho de asociación.

(GM de 21 de noviembre de 1868).

- Decreto de 9 de noviembre de 1868 sobre el ejercicio del sufragio universal.

(GM de 10 de noviembre de 1868).

- Decreto de 20 de marzo de 1870 derogando las disposiciones y prácticas

establecidas en cuya virtud se exigen informaciones de limpieza de sangre en las

provincias de Ultramar. (GM de 24 de marzo de 1870).

- Ley de 4 de julio de 1870 sobre los extranjeros, determinando su condición

política y civil. (GM de 6 de julio de 1870).

- Ley de orden público de 23 de abril de 1870 (GM de 24 de abril de 1873).

- Ley de “vientres libres” de 4 de julio de 1870 sobre abolición de la esclavitud.

(GM de 6 de julio de 1870).

Page 611: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

611

- Decreto de 5 de agosto de 1872 aprobando el reglamento para la ejecución de la

ley de abolición de la esclavitud (GM de 21 de agosto de 1872).

- Ley de 22 de marzo de 1873 aboliendo la esclavitud en la isla de Puerto Rico

(GM de 26 de marzo de 1873).

La Corona

- Ley de 10 de junio de 1870 que establecía la forma en la que se había de

verificar la elección de monarca (GM de 11 de junio de 1870).

Asignación económica al monarca

- Ley de 30 de diciembre de 1870 que fijaba los gastos de la Real Casa (GM de

31 de diciembre de 1870).

- Real orden de 6 de marzo de 1871 para aplicar en las sumas asignadas en la lista

civil al rey y al príncipe heredero el mismo descuento del 10% aplicado a los

haberes de todos los empleados públicos (AGA 51/3110 leg. 37).

La Casa Real

- Real decreto de 9 de noviembre de 1872 que aprobaba la ordenanza de la Real

Casa (Biblioteca del Palacio Real).

- Reglamento interno de la Secretaría de la Mayordomía Mayor, aprobado el 1 de

mayo de 1871 (AGP Sección administrativa, leg. 943).

- Reglamento para el servicio de Real montería, ballestería y armería de 2 de

octubre de 1871 (Biblioteca del Palacio Real).

- Reglamento de la Dirección General del Real Patrimonio y Tesorería de la Real

Casa e instrucción provisional para la administración y conservación de las

reales posesiones, de 4 de agosto de 1871 (Biblioteca del Palacio Real).

- Real decreto de 5 marzo de 1872 organizando la Facultad Médico-Farmacéutica

de la Real Casa y el reglamento para su ejecución (Biblioteca del Palacio Real).

- Real decreto de 10 de enero de 1872 sobre la composición del Cuarto militar

(GM de 11 de enero de 1872).

- Bases orgánicas para la constitución del Cuarto militar de Amadeo I, de 25 de

diciembre de 1871 (AGP Sección administrativa, leg. 441).

Page 612: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

612

- Decreto de 3 de febrero de 1871, estableciendo que la Real Estampilla fuera una

de las dependencias de la Real Casa dentro de la Mayordomía mayor (AGP,

Sección Reinados, Amadeo I, caja 39, exp. 29).

Patrimonio Real

- Decreto de 14 de octubre de 1868 por el que se creaba un Consejo para la

conservación, custodia y administración de los bienes del Patrimonio Real (GM

de 15 de octubre de 1868).

- Decreto de 18 de diciembre de 1868 declarando terminado el encargo conferido

al Consejo de conservación, custodia y administración de los bienes que

formaron el Patrimonio de la Corona y creando una Dirección incorporada al

Ministerio de Hacienda (GM de 19 de diciembre de 1868).

- Ley de 18 de diciembre de 1869 declarando extinguido el Patrimonio de la

Corona, y revertiendo sus bienes y derechos en pleno dominio al Estado (GM de

19 de diciembre de 1869).

- Decreto de 3 de noviembre de 1868 por el que se cedía La Florida para creación

de una escuela de agricultura (GM de 5 de noviembre de 1868).

- Decreto de 6 de noviembre de 1868 por el que se cedía al Ayuntamiento de

Madrid el sitio del Buen Retiro para el recreo de los madrileños (GM de 7 de

noviembre de 1868).

- Orden de 14 de septiembre de 1870 disponiendo que la Dirección General del

Patrimonio que fue de la Corona pase a la de Propiedades y Derechos del Estado

los bienes que corren a su cargo (GM de 16 de septiembre de 1870).

- Real decreto el 14 de febrero de 1871 suprimiendo la Dirección del Patrimonio

y, en su lugar, se creó la Sección Liquidadora del Patrimonio. (GM de 16 de

febrero de 1871).

- Se suprimió el Decreto de 27 de abril de 1873 creando una Comisión encargada

de clasificar los bienes del Estado dejados para el uso y servicio del monarca, y

de proponer al Gobierno lo conveniente para su distribución y aprovechamiento

(GM de 28 de abril de 1873).

- Decreto de 11 de marzo de 1873 nombrando delegado del Gobierno para la

Dirección General del Patrimonio que fue de la Corona al Marqués de Santa

Marta (GM de 12 de marzo de 1873).

Page 613: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

613

- Ley de 24 de julio de 1873 disponiendo que el Ministro de Hacienda se incaute

de todos los bienes que pertenecieron al Patrimonio de la Corona (GM de 28 de

julio de 1873).

- Decreto de 28 de julio de 1873 creando en el Ministerio de Hacienda un centro

general denominado Dirección del Patrimonio que se reservó al último Monarca

(GM de 29 de julio de 1873).

- Ley de 9 de agosto de 1873 cediendo el Estado a favor de los Municipios los

edificios que el último patrimonio de la Corona tenia destinados a Escuelas

públicas de ambos sexos, con todo su material de enseñanza (GM de 12 de

agosto).

Normativa electoral

- Decreto de 14 de diciembre de 1869 sobre las normas electorales para diputados

a Cortes constituyentes en las provincias de Cuba y Puerto Rico (GM de 20 de

enero de 1869).

- Ley electoral del Sexenio, 23 de junio de 1870 (GM de 21 de agosto de 1870).

- Ley de 1 de enero de 1871 estableciendo los distritos para las elecciones de

diputados a Cortes en desarrollo del art. 108 de la ley electoral (GM de 27 de

enero de 1871).

- Decreto de 18 de enero de 1871 mandando formar las listas de los mayores

contribuyentes a que se refieren el artículo 3 de la ley electoral y el artículo

adicional 1 de la misma (GM de 20 de enero de 1871).

- Circular de 16 de julio de 1872 donde se manifestaba la intención de realizar

unas elecciones limpias. (GM de 17 de julio de 1872).

- Ley de 11 de marzo de 1873 convocando Cortes constituyentes, que se reunirán

en Madrid el día 1 de junio para la organización de la República, modificando la

edad para ejercer el derecho al voto a 21 años (GM de 30 de marzo de 1873).

Convocatorias electorales

- Decreto de 6 de diciembre de 1868 convocando Cortes constituyentes y

señalando los días en que se ha de proceder a la elección de los diputados para

las mismas (GM de 7 de diciembre de 1868).

Page 614: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

614

- Decreto de 14 de febrero de 1871 estableciendo fecha para la celebración de

comicios (GM de 16 de febrero de 1871).

- Decreto de 1 de abril de 1871 que convocaba comicios en la isla de Puerto Rico

(GM de 14 de abril de 1871).

- Decreto de 24 de enero de 1872 que disolvía las Cortes y convocaba elecciones

el 2 de abril para toda la Península, islas adyacentes y Puerto Rico (GM de 26 de

enero de 1872).

- Decreto de 28 de junio de 1872 que fijaba la convocatoria de elecciones para el

24 de agosto (GM de 29 de junio de 1872).

- Ley de 11 de marzo de 1873, convocando nuevas elecciones y disolución de la

Asamblea que había surgido tras la abdicación de Amadeo. (GM de 30 de marzo

de 1873).

Consejo de Ministros

- Decreto de 11 de octubre de 1868 reorganizando la planta de empleados de la

Secretaría de la Presidencia del Consejo de Ministros (GM de 12 de octubre de

1868).

- Ley de presupuestos de 1 de julio de 1869 que reinstauró la Dirección General

de estadística (GM de 2 de julio de 1869).

- Decreto de 26 de abril de 1870 que disponía que la junta, la Dirección General

de estadística y las oficinas provinciales pasaran a depender del Ministerio de

Fomento (GM de 27 de abril de 1870).

- Decreto de 26 de junio de 1869 que sustituía la Subsecretaría por una Secretaría

(GM de 27 de junio de 1869).

- Decreto de 12 de enero de 1870 que volvió a crear la Subsecretaría (GM de 17

de enero de 1870).

- Decreto de 15 de abril de 1871 que reinstauraba la figura del secretario en la

Presidencia (GM de 17 de abril de 1871).

- Decreto de 31 de julio de 1871 que suprimía la plaza de secretario, siendo el

consejo el encargado de designar en su seno a quien fuera a desempeñar este

papel durante las reuniones del mismo (GM de 4 de agosto de 1871).

- Decreto de 30 de noviembre de 1871 que volvía a crear la Subsecretaría (GM de

1 de diciembre de 1871).

Page 615: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

615

- Decreto de 30 de noviembre de 1871 que volvía a crear la Subsecretaría con

ampliación de medios (GM de 16 de abril de 1872).

- Decreto de 1 de octubre de 1873 que creaba la Cancillería en la Presidencia del

Poder Ejecutivo de la República (GM de 8 de 0ctubre de 1873).

- Ley de presupuestos de 28 de febrero de 1873, en la que se consignaba la

asignación otorgada a la Presidencia del Consejo (GM de 6 de febrero de 1873).

- Decreto de 3 de marzo de 1873 disponiendo que el cargo de subsecretario en los

Ministerios se designe con el nombre de secretario general (GM de 6 de marzo

de 1873).

- Decreto-manifiesto de 8 de enero de 1874 donde se mantuvo la asunción de

poderes de la Presidencia del Consejo de Ministros por parte del presidente del

Poder Ejecutivo (GM de 9 de enero de 1874).

- Decreto de 20 de enero de 1874 aumentando el número y el rango de los

funcionarios destinados a la Presidencia del Consejo de Ministros (GM de 3 de

febrero de 1874):

- Dos decretos del 26 de febrero de 1874 que desgajaron la Presidencia del Poder

Ejecutivo de la República de la del Consejo de Ministros (GM de 27 de febrero

de 1874).

Organización ministerial

- Decreto de 8 de octubre de 1868 que fijaba el número y denominación de

ministerios del Gobierno provisional (GM de 9 de octubre de 1868).

- Decretos de 31 de julio de 1871 que redujeron gastos de personal y material en

varios departamentos ministeriales (GM de 4 de agosto de 1871).

- Decreto de 28 de septiembre de 1871 aumentando el impuesto sobre los sueldos

públicos, estableciendo distintos tramos (GM de 1 de octubre de 1871).

Ministerio de Estado

- Decreto de 1 de julio de 1869 que reducía la plantilla del Ministerio (GM de 25

de julio de 1869).

- Decreto de 13 de agosto de 1871 por el que se rebajaba el presupuesto de gastos

del Ministerio de Estado (GM de 20 de agosto de 1871).

Page 616: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

616

- Decreto de 9 de marzo de 1873 que suprimió la Comisaría General de los Santos

Lugares, encargándose de sus asuntos la Ordenación de pagos, que pasó a

denominarse Administración de la Obra Pía (GM de 11 de marzo de 1873).

- Decreto de 15 de marzo de 1873 que suprimió al introductor de embajadores

(GM de 20 de marzo de 1873).

- Decreto de 29 de marzo de 1873 que suprimía las Órdenes de Carlos II y de

Damas Nobles de María Luisa e Isabel la Católica (GM de 2 de abril de 1873).

- Decreto de 9 de julio que aprobaba una nueva organización de la plantilla del

Ministerio (GM de 10 de julio de 1873).

- Decreto de 9 de septiembre de 1874 que restablecía el cargo de introductor de

embajadores (GM de 10 de septiembre de 1874).

Ministerio de Gracia y Justicia

- Decreto de 6 de agosto de 1871 por el que se modificaba la plantilla del

Ministerio (GM de 18 de agosto de 1871).

- Reglamento de 5 de octubre de 1874 donde se reconocía la imposibilidad de

continuar con la misma organización en el Ministerio (GM de 7 de octubre de

1874).

Ministerio de Guerra

- Decreto de 12 de 1869 que reformó la plantilla de la Secretaría (GM de 20 de

mayo de 1869).

- Decreto de 19 de agosto de 1871 que realizaba una reducción de cuatro millones

y medio de pesetas en los gastos del mismo (GM de 21 de agosto de 1871).

- Decreto de 21 de septiembre que acometía una reducción de casi tres millones

de pesetas en el gasto de personal (GM de 24 de septiembre de 1871).

- Decreto de 8 de febrero de 1873 que suprimía la Dirección General de Artillería

(GM de 9 de febrero de 1873).

- Decreto de 1 de mayo de 1873 que “desmilitarizaba” al personal de la Secretaría

del Ministerio (GM de 2 de mayo de 1873).

- Decreto de 25 de junio de 1873 que suprimía la Dirección General de sanidad

(GM de 27 de junio de 1873).

Page 617: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

617

- Decreto de 9 de julio de 1873 que suprimía el resto de Direcciones Generales del

Ministerio (GM de 11 de julio de 1873).

- Decreto de 21 de septiembre de 1873 que restablecía todas las Direcciones

Generales de las Armas, con excepción de la de sanidad militar (GM de 22 de

septiembre de 1873).

- Decreto de 5 de enero de 1874 que reinstauraba la Dirección General de sanidad

(GM de 6 de enero de 1874).

- Decreto de 16 de abril de 1873 que creaba el Consejo Supremo de Guerra (GM

de 17 de abril de 1869).

- Decreto de 23 de julio de 1873 que restableció la Junta inspectora del Cuerpo

Jurídico-Militar (GM de 31 de julio de 1873).

Ministerio de Hacienda

- Decreto de 29 de diciembre de 1868, aprobando el reglamento de la Caja general

de depósitos (GM de 2 de enero de 1869).

- Decreto de 17 de enero de 1871 que reformó la Dirección General de rentas,

dividiéndola en dos, una denominada de Rentas y otra de Aduanas (GM de 18 de

enero de 1871).

- Decreto de 18 de febrero de 1871 que aprobó el reglamento del Ministerio de

Hacienda (GM de 22 de febrero de 1871).

- Decreto de 8 de noviembre de 1871 aprobando el reglamento orgánico de la

Dirección General de contabilidad e intervención general de la Administración

del Estado (GM de 11 de noviembre de 1871).

- Decreto de 29 de mayo de 1873 que suprimía la Dirección General de

contabilidad y atribuía sus competencias al Tribunal de Cuentas (GM de 30 de

mayo de 1873).

- Decreto de 29 de mayo que refundía las Direcciones Generales de

contribuciones y rentas (GM de 30 de mayo de 1873).

- Ley provisional de 25 de junio de 1870 de organización del Tribunal de Cuentas

(GM de 28 de junio de 1870).

- Decreto de 27 de febrero de 1872 estableciendo la Junta consultiva del

Ministerio de Hacienda (GM de 29 de febrero de 1872).

Page 618: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

618

Ministerio de Marina

- Decreto de 20 de octubre estableciendo la Junta provisional de gobierno de la

Armada (GM de 21 de octubre de 1868).

- Decreto de 15 de diciembre de 1868, que aprobaba la ley de ascensos de la

Armada (GM de 16 de diciembre de 1868).

- Decreto de 18 de enero de 1869 que aprobaba la ley de reorganización del

servicio de guarda costas. (GM d 19 de enero de 1869)

- Decreto de 4 de febrero de 1869 que aprobaba la reorganización de la infantería

de marina (GM de 10 de febrero de 1869).

- Decreto de 4 de febrero de 1869 que aprobaba la ley que creaba el Almirantazgo

(GM de 9 de febrero de 1869). Refrendado por decreto de 29 de octubre de 1870

(GM de 31 de octubre de 1870).

- Decreto 16 de marzo de 1869 que disolvía la Junta provisional en la reforma de

la Armada (GM de 17 de marzo de 1869).

- Decreto de 17 de julio de 1869 que aprobaba distintos reglamentos de personal

dependiente del ministerio como el del Cuerpo de sanidad de la Armada (GM de

20 de julio de 1869).

- Decreto de 19 de julio de 1869 que aprobaba el reglamento del Cuerpo

administrativo de la Armada. (GM de 25 de julio de de 1869).

- Decreto de 9 de agosto de 1869 que aprobaba el reglamento del Cuerpo

eclesiástico de la Armada. (GM de 11 de agosto de 1869).

- Decreto de 30 de octubre de 1869 que aprobaba el reglamento del Cuerpo militar

de ingenieros (GM de 14 de noviembre de 1869).

- Decreto de 24 de julio de 1873 que suprimía el Almirantazgo (GM de 28 de julio

de 1873).

- Decreto de 29 de septiembre 1873 que reformaba la estructura del Ministerio de

Marina y creaba una nueva Junta Superior consultiva (GM de 30 de septiembre

de 1873).

- Decreto de 1 de diciembre de 1873 que aprobaba el reglamento para el régimen

interior del Ministerio de Marina (GM de 3 de diciembre de 1873).

Page 619: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

619

Ministerio de Gobernación

- Decreto de 17 de octubre de 1868 que modificaba la organización del Ministerio

de Gobernación, declarando la vigencia del reglamento de 9 de agosto de 1854

(GM de 18 de octubre de 1868).

- Decreto de 24 de marzo de 1869 creando la Dirección General de

comunicaciones (GM de 25 de marzo de 1869).

- Decreto de 1 de julio de 1869 que realizaba reajustes en la plantilla (GM de 16

de julio de 1869).

- Decreto de 25 de abril de 1870 que suprimía todas las Direcciones Generales,

con excepción de la Dirección General de comunicaciones (GM de 30 de abril

de 1870).

- Decreto del 17 de septiembre de 1870 que dividía la Dirección General de

comunicaciones en tres Secciones: personal, servicio y material. (GM de 18 de

septiembre de 1870).

- Decreto de 30 de noviembre que aprobaba el nuevo reglamento para la

composición del Ministerio (GM de 7 de diciembre de 1870).

- Decreto de 10 de enero 1871 restableciendo las direcciones generales de

Administración local, beneficencia, sanidad y establecimientos penales y la de

política y orden público (GM de 11 de enero de 1871).

- Decreto de 1 de febrero de 1871 que creaba en la Dirección General de

comunicaciones, una SubDirección General y tres nuevas Secciones: telégrafos,

correos y contabilidad (GM de 6 de febrero de 1871).

- Decreto de 11 de septiembre que cambió la denominación de la Dirección

General de comunicaciones por la de Dirección General de correos y telégrafos,

quedando dividida tan sólo en las Secciones de correos y de telégrafos (GM de

16 de septiembre de 1871).

- Decreto de 28 de marzo de 1873 que suprimía las direcciones generales de

Administración local, beneficencia, sanidad y establecimientos penales (GM de

30 de marzo de 1873).

- Decreto de 22 de mayo de 1873 que disolvía la Junta Superior consultiva de

sanidad y la sustituía por el Consejo Superior de sanidad (GM de 23 de mayo de

1873).

- Decreto de 11 de marzo de 1874 que disolvía el Consejo Superior de sanidad y

los sustituía por el consejo nacional de sanidad (GM de 16 de marzo de 1874).

Page 620: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

620

- Decreto de 1 de julio de 1874 que aprobó un nuevo reglamento para el

Ministerio (GM de 12 de julio de 1874).

Ministerio de Fomento

- Decreto de 13 de octubre de 1868 que realizó la primera reordenación del

Ministerio de Fomento de un tercio en la plantilla del mismo (GM de 15 de

octubre de 1868).

- Decreto de 20 de septiembre de 1869 que creó una comisión para la reforma del

Ministerio de Fomento (GM de 23 de septiembre de 1869).

- Circular de 15 de enero de 1871 del ministro Ruiz Zorrilla donde exponía sus

propósitos de actuar en todos los ramos del Ministerio siguiendo los principios

de libertad y descentralización que habían sido la base de la Revolución Gloriosa

(GM de 16 de enero de 1871).

- Decreto de 12 de mayo de 1871 que aprobó el nuevo reglamento interior de este

periodo, sin descomponer las direcciones generales en Secciones y negociados

distribuyendo competencias entre ellos (GM de 26 de mayo de 1871).

- Decreto de 3 de agosto de 1871 en el que se refundían dos Direcciones

Generales: la de Estadística con la de Agricultura, Industria y Comercio (GM de

6 de agosto de 1871).

- Decreto de 26 de abril de 1870 por el que tanto la Junta como la Dirección

General de Estadística pasaron a formar parte del organigrama del Ministerio de

Fomento (GM de 27 de abril de 1870).

- Decreto de 19 de septiembre de 1872 por el que se reorganizó la plantilla de esta

Dirección General de Obras Públicas (GM de 20 de septiembre de 1872).

- Decreto de 13 de junio de 1873 que volvía a refundir en una Dirección General

Obras Públicas, Agricultura, Industria y Comercio (GM de 14 de junio de 1873).

- Decreto de 19 de junio de 1873 por el que las competencias de la Dirección

General pasaban a ser desempeñadas por el Instituto Geográfico y Estadístico

(GM de 22 de junio de 1873).

- Decreto de 26 de abril de 1874 por el que se aprobaba el reglamento que fijaba

la estructura del ministerio en la Secretaría, tres direcciones generales

(instrucción, obras públicas y agricultura, industria y comercio) y el Instituto

Geográfico y Estadístico (GM de 4 de mayo de 1874).

Page 621: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

621

- Decreto de 20 de mayo de 1874 que modificaba la plantilla del Ministerio (GM

de 30 de mayo de 1874).

- Real decreto de 19 de febrero de 1872 que creaba el Consejo Superior de

agricultura dependiente del Ministerio de Fomento (GM de 24 de febrero de

1872).

Ministerio de Ultramar

- Decreto de 20 de mayo de 1863 por el que se crea el Ministerio de Ultramar

(GM de 21 de mayo de 1863).

- Decreto de 23 de junio de 1863 que aprobó que las cuatro Secciones del

Ministerio se ocupaban de Gobernación y Fomento, Gracia y Justicia, Hacienda

y Contabilidad (GM de 25 de junio de 1863).

- Decreto de 14 de octubre de 1868 que establecía la plantilla y la organización de

las Secciones del Ministerio de Ultramar (GM de 15 de octubre de 1868).

- Decretos de 12 de diciembre de 1868 y de 30 de junio de 1869 que establece

reducciones en los gastos de plantilla (GM de 16 de julio de 1869).

- Decreto de 9 de agosto de 1869 que suprimió las Secciones dejando el trabajo de

los negociados bajo el control del ministro y del subsecretario (GM de 11 de

agosto de 1869).

- Decreto de 12 de julio de 1870 que reorganizaba la planta ministerial,

reinstauraba las Secciones y otorgaba un mayor protagonismo a aquéllas de

contenido económico (GM de 14 de julio de 1870).

- Decretos de 22 de abril y 29 de agosto de 1871, y decreto de 23 de marzo de

1872 que establecen diferentes aumentos en el número de funcionarios del

Ministerio (GM de 27 de abril y 30 de agosto de 1871 y 24 de marzo de 1872,

respectivamente).

- Decreto de 29 de agosto de 1871 que otorgaba autonomía a nivel presupuestario

con respecto del resto de carteras ministeriales (GM de 30 de agosto de 1871).

- Decreto de 27 de marzo de 1873 que mantenía las cuatro Secciones ya

existentes, añadiéndose a su planta tres nuevos negociados autónomos: el

Negociado de Política, el Negociado de Legislación y Boletín Oficial del

ministerio y el Negociado Central (GM de 30 de marzo de 1873).

Page 622: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

622

- Decreto de 29 de septiembre de 1873 que redujo las Secciones del Ministerio a

dos: la Sección Gubernativa y la Sección económica (GM de 2 de octubre de

1873).

- Decreto de 2 de junio de 1873 suprimiendo el oficio de Gran Canciller de Indias,

custodio del sello de la Cancillería (GM de 3 de junio de 1873).

- Decreto de 6 de enero de 1874 que volvía a la división de la planta ministerial en

cuatro Secciones: Gobernación y Fomento, Gracia y Justicia, Hacienda y

Contabilidad (GM de 8 de junio de 1874).

- Decreto de 27 de septiembre de 1874 por el que se creaba al Museo Ultramarino

como organismo dependiente del Ministerio y de su presupuesto (GM de 28 de

septiembre de 1874).

Consejo de Estado

- Decreto de 31 de diciembre de 1870 que refundió la Sección de Ultramar y la de

Hacienda en el Consejo de Estado (GM de 1 de enero de 1871).

- Decreto de 26 de noviembre de 1873 que aumentó a seis el número de

consejeros por Sección del Consejo de Estado (GM de 27 de noviembre de

1873).

- Decreto de 1 de junio de 1874 que modificó el número de consejeros en las

Secciones del Consejo de Estado (GM de 2 de junio de 1874).

- Entre sus disposiciones cabe destacar la atribución de nuevas facultades al

Consejo de Estado. (GM de 19 de noviembre de 1874).

Unificación de fueros

- Decreto de unificación de fueros de 6 de diciembre de 1868 (GM de 8 de

diciembre de 1868).

- Decreto de 13 de octubre de 1868 suprimiendo la jurisdicción contencioso-

administrativa que ejercían el Consejo de Estado y los Consejos provinciales.

(GM de 14 de octubre de 1868).

- Decreto de 23 de octubre de 1868 estableciendo la libertad de imprenta y

dictando disposiciones respecto de los delitos comunes cometidos por medio de

la imprenta (GM de 24 de octubre de 1868).

Page 623: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

623

- Decreto de 2 de noviembre de 1868 refundiendo en el Tribunal Supremo de

Justicia el especial de las Órdenes militares (GM de 4 de noviembre de 1868).

Jurisdicción contencioso-administrativa

- Decreto de 1 de febrero de 1869 haciendo extensivo a las provincias de Ultramar

en la forma que se expresa el decreto relativo a la unidad de fueros establecida

en la Península. (GM de 18 de febrero de 1869).

- Decreto de 16 de octubre de 1868 creando en el Tribunal Supremo de Justicia y

en las Audiencias una Sala que decidirá sobre las cuestiones contencioso-

administrativas (GM de 17 de octubre de 1868).

- Decreto de 26 de noviembre de 1868 reformando la organización del Tribunal

Supremo de Justicia (GM de 27 de noviembre de 1868).

- Ley de 1 de marzo de 1873 autorizando a las partes contrarias a la

Administración o coadyuvantes de ella en los pleitos contencioso-

administrativos para que puedan designar procurador que las representen en la

forma que se expresa (GM de 5 de marzo de 1873).

- Decreto de 20 de enero de 1875 devolviendo al Consejo de Estado las

atribuciones en los asuntos contencioso-administrativos (GM de 21 de enero de

1875).

Ley Orgánica del Poder Judicial

- Ley de 15 de septiembre de 1870 publicando el proyecto de Ley Orgánica del

Poder Judicial presentado a las Cortes (GM de 15 al 20 de septiembre de 1870).

Demarcación judicial

- Decreto de 24 de octubre de 1868 dejando sin efecto los acuerdos de las Juntas

creando o suprimiendo partidos judiciales y variando la capitalidad de los

mismos (GM de 27 de octubre de 1868).

- Decreto de 17 de octubre de 1870 nombrando una comisión encargada de

establecer la división del territorio en partidos y circunscripciones judiciales

(GM de 18 de octubre de 1870).

- Decreto de 8 de enero de 1872 que establecía la división del distrito de Madrid

(GM de 14 de enero de 1872).

Page 624: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

624

- Orden de 23 de octubre de 1872 mandando publicar en la Gaceta de Madrid el

proyecto de división judicial del distrito de Barcelona (GM de 8 de noviembre

de 1872).

- Orden de 5 de marzo de 1874 disponiendo que se publiquen en la Gaceta de

Madrid el adjunto proyecto de división judicial de Burgos (GM de 18 de marzo).

- Orden de 18 de abril de 1874 disponiendo que se publique en la Gaceta el

proyecto de división judicial del territorio de la Audiencia de Cáceres (GM de 19

de abril).

- Orden de 8 de mayo de 1874 disponiendo que se publique en la Gaceta la

memoria justificativa del proyecto de división judicial del territorio de la

Audiencia de la Coruña (GM de 8 de junio).

- Orden de 22 de octubre de 1874 disponiendo que se publique en la Gaceta el

proyecto de división judicial del distrito de la Audiencia de Granada (GM de 8

de noviembre).

Demarcación judicial en las provincias de Ultramar

- Decreto de 25 de octubre de 1870, estableciendo la división provincial de los

territorios de Ultramar (GM de 28 de octubre de 1870).

- Decreto de 27 de agosto de 1873, en el que se declaraba la vigencia de la

división provincial de los territorios de Ultramar y se conminaba a su aplicación

inmediata (GM de 29 de agosto 1873).

- Orden de 24 de octubre de 1873 que aprobaba el reglamento relativo a la

organización de las carreras judicial y fiscal en Ultramar (GM de 30 de octubre

de 1870).

- Decreto de 27 de mayo de 1871 estableciendo la división judicial en los distritos

de las Audiencias de la Habana y Santiago de Cuba (GM de 4 de junio de

1871).

- Decreto disponiendo que los artículos 94, 95, 96, y 97 de la ley fundamental del

Estado tengan aplicación en Ultramar, y establecimiento de las bases de entrada,

ascenso y estabilidad de la carrera judicial en dicho territorio. (GM de 4 de julio

de 1869).

Page 625: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

625

- Decreto de 25 de octubre de 1870 sobre la organización judicial en las

provincias ultramarinas en lo relativo a la organización de las carreras judicial y

fiscal en Ultramar (GM de 30 de octubre de 1870).

Secretarios judiciales

- Decreto de 10 de abril de 1871 aprobando el reglamento para la provisión de

plazas de secretarios y vicesecretarios judiciales por oposición (GM de 17 de

abril de 1871).

Procuradores

- Decreto de 16 de noviembre de 1871 que regulaba los exámenes de los

aspirantes a procuradores de Tribunales (GM el 19 de noviembre de 1871).

Jurado

- Ley provisional de Enjuiciamiento Criminal de 22 de diciembre de 1872 (GM de

24, 25 y 26 de diciembre de 1872).

- Real orden de 28 de diciembre de 1872 encareciendo a las autoridades judiciales

y a los funcionarios del Ministerio Fiscal la adopción inmediata de las

disposiciones que crean convenientes para el planteamiento de la nueva Ley de

Enjuiciamiento criminal, y muy particularmente en la parte referente al Jurado

(CLE, tomo CIX, pág. 1101).

- Decreto de 11 de julio de 1872 creando una Comisión especial para la formación

de un proyecto de ley de Enjuiciamiento criminal y organización del Jurado, y

nombrando los individuos que han de componerle (GM de 16 de julio de 1872).

- Decreto de 3 de enero de 1875 que suspendía parcialmente la ley de

Enjuiciamiento criminal en su parte relativa al Jurado y al juicio oral y público

ante los Tribunales de Derecho (GM de 4 de enero de 1875).

Descentralización administrativa

- Declaración de derechos de 8 de octubre de 1868 publicada por la Junta Superior

revolucionaria (GM de 9 de octubre de 1868).

- Decreto de 21 de octubre de 1868 por el que se disolvían las Juntas (GM de 21

de octubre de 1868).

Page 626: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

626

- Manifiesto de 25 de octubre de 1868 dirigido por el Gobierno provisional a la

nación (GM de 26 de octubre de 1868).

- Decreto de 21 de octubre de 1868 por el que se volvía a poner en vigor la ley

provincial de las provincias, su territorio y habitantes de 1856 (GM de 22 de

octubre de 1868).

- Ley provincial de 20 de agosto de 1870 (GM de 21 de agosto de 1870).

- Ley municipal de 20 de agosto de 1870 (GM de 21 de agosto de 1870).

Legislación de Ultramar

- Circular de 27 de octubre de 1868 donde se indicaban las reformas sociales,

políticas y administrativas que había que acometer en las provincias de Ultramar

(GM de 28 de octubre de 1868).

- Decreto 30 de enero de 1869 creando en el Ministerio de Ultramar una Junta

especial de reformas de Administración y Gobierno de las Islas Filipinas (GM de

1 de febrero de 1869).

- Decreto de 3 de diciembre de 1869 suprimiendo la Junta especial de reformas de

administración y gobierno de las Islas Filipinas, y creando una Comisión

consultiva de las reformas que hayan de introducirse en el regimen

administrativo y económico de dichas Islas (GM de 5 de diciembre de 1869).

- Decreto de 10 de septiembre de 1869 creando la Comisión de reformas político-

administrativas para Puerto Rico (GM de 12 de septiembre de 1869).

- Decreto de 17 de diciembre de 1869 creando una Junta consultiva para estudiar

las reformas que deben hacerse en el regimen gubernamental administrativo y

económico de Fernando Poo y sus dependencias (GM de 18 de diciembre de

1869).

- Ley de 6 de agosto de 1873 declarando vigente en la provincia de Puerto-Rico el

título I de la Constitución de 1 de Junio de 1869 (GM de 8 de agosto de 1873).

- Decreto de 28 de agosto de 1870 mandando observar en la isla de Puerto-Rico el

siguiente decreto de gobierno y administración de la misma (GM de 9 de

septiembre de 1870).

- Decreto de 16 de agosto de 1870 creando un cuerpo de Administración civil en

las Islas Filipinas (GM de 19 de agosto de 1870).

- Decreto de 2 de octubre de 1870 aprobando con el carácter de provisional el

reglamento para la ejecución del decreto de 16 de agosto último, creando el

Page 627: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

627

Cuerpo de Administración de Filipinas (GM de 5 de octubre de 1870).

- Decreto de 6 de noviembre de 1870 sobre la reforma de la enseñanza en

Filipinas (GM de 8 de noviembre de 1870).

- Decreto 29 octubre de 1875 mandando que la segunda enseñanza y la superior

de los establecimientos oficiales de las Islas Filipinas se den con sujeción a los

programas adjuntos. (GM de 30 de octubre de 1875).

- Decreto de 12 de noviembre de 1868 dictando varias medidas para la

colonización de las posesiones españolas del Golfo de Guinea (GM de 13 de

noviembre de 1868).

- Decreto de 20 de abril de 1872 disponiendo que a contar desde la fecha, la

categoría de Jefe de Fomento de las islas de Fernando Poo, Annobon, Corisco y

sus dependencias, será de Jefe de Negociado de primera clase y con el haber que

se expresa (GM de 21 de abril de 1872).

Organización cantonal

- Manifiesto de 12 de julio de 1873 que proclamaba la insurrección cantonal (El

cantón murciano de 22 de julio de 1873).

- Decreto de 18 de julio de 1873 que organizaba al Poder Ejecutivo del Cantón

formado por cinco miembros (El cantón murciano de 23 de julio de 1873).

- Decreto de la Junta de Salvación Pública de Cartagena de 24 de julio de 1873

creando el Directorio provisional que asumía los poderes de la Federación

española (El cantón murciano de 25 de julio de 1873).

- Decreto de 26 de julio de 1873 por el que se ampliaban los miembros del

Directorio provisional (El cantón murciano de 27 de julio de 1873).

- Decreto de 27 de julio de 1873 que constituía el Gobierno provisional de la

Federación española (El cantón murciano de 28 de julio de 1873).

- Decreto de la Junta soberana de Salvación de Cartagena de 2 de septiembre de

1873, aceptando la dimisión del Gobierno provisional (El cantón murciano de 3

de septiembre de 1873).

Presupuestos

- Presupuesto para el ejercicio 1869-1870 (GM de 18 de mayo de 1869).

- Presupuesto para el ejercicio 1870-1871 (GM de 21 de mayo de 1870).

- Presupuesto para el ejercicio 1871-1872 (GM de 18 de mayo de 1871).

Page 628: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

628

- Presupuesto para el ejercicio 1872-1873 (DSC apéndice segundo al núm. 15 de

11 de mayo de 1872).

- Presupuesto para el ejercicio 1873-1874 (DSCC apéndice undécimo al núm. 59

de 6 de agosto de 1873).

- Presupuesto para el ejercicio 1874-1875 (GM de 28 de junio de 1874).

Deuda Pública

- Decreto abriendo por suscripción un empréstito de 200 millones de escudos

efectivos. (GM de 29 de octubre de 1868).

- Ley de 23 de marzo de 1870 autorizando al Gobierno para hacer una operación

de crédito sobre los bonos del Tesoro y los que existen en garantía en la Caja de

Depósitos (GM de 24 de marzo de 1870).

- Ley de 27 de julio de 1871 emisión de deuda consolidada para producir una

cantidad de 150 millones efectivos (GM de 30 de julio de 1871).

- Ley de 2 de diciembre de 1872 relativa a la creación de un Banco español

hipotecario y a la forma de satisfacer los intereses de la Deuda exterior e interior

(GM de 3 de diciembre de 1872).

Hacienda Pública

- Decreto de 11 de octubre de 1868 que declaraba la libertad de circulación de

mercancías por el territorio nacional y que disolvía la aduana de Madrid (GM de

13 de octubre de 1868).

- Decreto de 12 de octubre de 1868 que suprimía la contribución de consumos y

establecía el nuevo impuesto de repartimiento personal (GM de 14 de octubre de

1868).

- Ley de 16 de junio de 1869 declarando libre la fabricación y venta de la sal

desde el 1 de Enero de 1870 (GM de 23 de junio de 1869).

- Orden de 27 de diciembre de 1869 aprobando instrucciones para el

cumplimiento de las disposiciones contenidas en la ley de 16 de Junio, relativa

al desestanco de la sal (GM de 28 de diciembre de 1869).

- Decreto de 18 de diciembre de 1869 que unificaba los sellos de correos y

telégrafos (GM de 19 de diciembre de 1869).

- Decreto de 20 de marzo de 1870 aprobando el reglamento de la contribución

industrial y de comercio (GM del 26 de marzo al 3 de abril de 1870).

Page 629: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

629

- Decreto de 12 de septiembre de 1870 que creaba el papel sellado (GM de 13 de

septiembre de 1870).

- Decreto de 28 de septiembre de 1871 aumentando el impuesto sobre sueldos y

rentas de las clases dependientes del Estado (GM de 1 de octubre de 1871).

- Decreto de 27 de mayo de 1873 aprobando el reglamento de la contribución

industrial y de comercio (GM del 28 al 30 de mayo de 1873).

- Decreto de 26 de junio de 1874 derogando el de 20 de Abril de 1866, por el cual

se autorizó la libre introducción y venta de tabacos elaborados de todas clases y

marcas, producto y procedencia de las islas de Cuba y Puerto-Rico, y dictando

disposiciones sobre las expendurías y consumo particulares de dicho artículo

(GM de 28 de junio de 1874).

Administración financiera

- Orden de 30 de junio de 1869 dictando varias disposiciones encaminadas a

determinar la forma de las nuevas dependencias de la Administración económica

de las provincias (GM de 1 de julio de 1869).

- Decreto de 12 de agosto de 1870 aprobando el reglamento del cuerpo especial de

Contabilidad y Tesorería del Estado (GM de 17 de agosto de 1870).

- Decreto de 26 de junio de 1874 creando una Dirección de Impuestos indirectos

dependiente del Ministerio de Hacienda (GM de 28 de junio de 1874).

Tribunal de Cuentas

- Decreto de 4 de diciembre de 1868 nombrando, bajo la Presidencia del ministro

de Hacienda, una comisión que prepare los presupuestos que han de someterse a

la deliberación de las Cortes y redacte un proyecto de ley de Contabilidad

legislativa (GM de 5 de diciembre de 1812).

- La Ley provisional de 25 de junio de 1870 de organización del Tribunal de

Cuentas (GM de 28 de junio de 1870).

- Ley provisional de 25 de junio de 1870 de Administración y Contabilidad de la

Hacienda (GM de 28 de junio de 1870).

Page 630: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

630

Intervención General del Estado

- Decreto de 8 de noviembre de 1871 aprobando el reglamento orgánico de la

Dirección de Contabilidad de la Hacienda pública e Intervención general de la

Administración del Estado (GM de 11 de noviembre de 1871).

- Decreto de 29 de mayo de 1873 suprimiendo la Dirección General de

Contabilidad, Intervención general de la Administración del Estado (GM de 30

de mayo de 1873).

- Decreto de 7 de enero de 1874 nombrando interventor general de la

Administración del Estado a D. José Ramón de Oya (GM de 9 de enero de

1874).

Inspección General de Hacienda

- Decreto de 21 de enero de 1871 creando el cuerpo general de Inspectores de

Hacienda (GM de 22 de enero de 1871).

- Decreto de 24 de abril de 1873 suprimiendo la Inspección general de Hacienda

(GM de 25 de abril de 1874).

- Decreto de 27 de enero de 1874 restableciendo el Cuerpo de Inspección general

de Hacienda (GM de 28 de enero de 1874).

- Decreto de 24 de febrero de 1874 aprobando el reglamento para el servicio de la

Inspección general de Hacienda (GM de 27 de febrero de 1874).

Ejército

- Decreto concediendo el grado del empleo superior inmediato a todos los Jefes y

Oficiales y clase de tropa del Ejército y Armada desde Teniente coronel a Cabo

inclusive (GM de 12 de octubre de 1868).

- Decreto de 12 de octubre de 1868 concediendo la vuelta al servicio a los Jefes,

Oficiales e individuos de tropa emigrados por consecuencia de los sucesos

políticos de 1866 y 1867, y otorgando recompensas y pensiones a las familias de

los Jefes, Oficiales y soldados fallecidos en la emigración y fusilados por haber

tomado parte en dichos sucesos (GM de 13 de octubre de 1868).

- Decreto de 12 de octubre de 1868 concediendo la vuelta al servicio a los Jefes y

Oficiales separados del Ejército por causas políticas (GM de 13 de octubre de

1868).

Page 631: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

631

- Decreto de 12 de octubre de 1868 concediendo dos años de rebaja a los

individuos de tropa de los regimientos de infantería de Almansa y Bailén y de

los de caballería de húsares de Calatrava y Bailén (GM de 13 de octubre de

1868).

- Circular de 6 de noviembre de 1868 recomendando al Ejército la estricta

observancia de la disciplina militar (GM de 7 de noviembre de 1868).

- Decreto orgánico de 17 de noviembre de 1868 organizando la fuerza ciudadana

de los Voluntarios de la Libertad (GM de 18 de noviembre de 1868).

- Decreto de 20 de febrero de 1869 que fijaba en 6.000 reales la cantidad de

redención (GM de 1 de marzo de 1869).

- Decreto de 26 de marzo de 1869 sobre el reclutamiento de 23.000 soldados (GM

de 27 de marzo de 1869).

- Ley de 29 de marzo de 1870 de reclutamiento y organización del Ejército (GM

de 30 de marzo de 1870).

- Decreto de 27 de abril de 1870 que modificaba la ley de redención y enganche

en el Ejército de 24 de junio de 1867 (GM de 28 de abril de 1870).

- Decreto de 11 de febrero de 1871 suprimiendo la Comandancia general del

Maestrazgo, asignada a la clase de Brigadieres (GM de 17 de febrero de 1871).

- Decreto de 28 de febrero de 1872 reorganizando el Arma de Infantería (GM de

29 de febrero de 1872).

- Decreto de 8 de febrero de 1873 reorganizando el Cuerpo de Artillería (GM de 9

de febrero de 1873).

- Decreto de 8 de febrero de 1873 suprimiendo la Dirección General de Artillería

y creando en el Ministerio de la Guerra una Sección encargada de todos los

asuntos relativos á dicho cuerpo (GM de 9 de febrero de 1873).

- Ley de 17 de febrero de 1873 sobre reemplazo del Ejército (GM de 23 de

febrero de 1873).

- Ley de 17 de marzo de 1873 autorizando al Gobierno para organizar 80

batallones con el nombre de Voluntarios de la República, cada uno de a seis

compañías y 600 plazas (GM de 21 de marzo de 1873).

- Decreto de 20 de julio de 1873 disponiendo que sean consideradas como piratas

las tripulaciones de las fragatas Almansa, Vitoria y Méndez Núñez, la del vapor

Fernando el Católico y la de cualquiera otro buque de guerra de los sublevados

en el puerto de Cartagena (GM de 21 de julio de 1873).

Page 632: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

632

- Ley de 16 de agosto de 1873 movilizando 80.000 hombres de los adscritos a la

reserva, con arreglo a la ley de 17 de febrero último (GM de 17 de agosto de

1873).

- Circular de 19 de agosto de 1873 ordenando que las Diputaciones Provinciales

procedan inmediatamente a distribuir el cupo de los 80.000 hombres de la

reserva de cada provincia entre todos su pueblos en la forma que se expresa (GM

de 20 de agosto de 1873).

- Decreto de 21 de septiembre de 1873 restableciendo la organización del Cuerpo

de Artillería como estaba el 7 de febrero de 1873 (GM de 22 de septiembre de

1873).

Iglesia

- Decreto de 12 de octubre de 1868 por el que se expulsaba a los jesuitas del

territorio nacional (GM de 13 de octubre de 1868).

- Decreto de 18 de octubre de 1868 que ordenaba el cierre de los monasterios,

conventos, colegios, congregaciones y demás casas religiosas fundados despues

del 29 de julio de 1837 (GM de 19 de octubre de 1868).

- Decreto de 19 de octubre de 1868 que suprimía las Conferencias de San Vicente

de Paúl (GM de 21 de octubre de 1868).

- Orden de 21 de octubre disponía que los gobernadores provinciales se

incautasen de los bienes de las extinguidas asociaciones religiosas,

comprendiendo a la Compañía de Jesús, la Conferencias de San Vicente y a los

demás conventos y asociaciones religiosas fundados despues de julio de 1837

(GM de 22 de octubre de 1868).

- Decreto de 21 de octubre de 1868 sobre libertad de enseñanza que suprimía las

Facultades de Teología (GM de 22 de octubre de 1868).

- Decreto de 22 de octubre de 1868 que establecía el cese de la subvención a los

seminarios (GM de 23 de octubre de 1868).

- Decreto de 23 de octubre de 1868 sobre libertad de imprenta (GM de 24 de

octubre de 1868).

- Decreto de 1 de noviembre de 1868 sobre libertad de reunión (GM de 2 de

noviembre de 1868).

- Decreto de 3 de noviembre de 1868 sobre creación de Asociaciones civiles de

caridad en sustitución de las Conferencias de San Vicente de Paúl (GM de 4 de

Page 633: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

633

noviembre de 1868).

- Decreto de 6 de diciembre de 1868 sobre unificación de fueros (GM de 8 de

diciembre de 1868).

- Decreto de 1 de enero de 1869, autorizando al Ministro de Fomento para que se

incaute de todos los Archivos, Bibliotecas, gabinetes y demás colecciones de

ciencia, arte ó literatura á cargo de las Catedrales, Cabildos, monasterios ú

Ordenes militares (GM de 26 de enero de 1869).

- Decreto de 1 de marzo de 1869 sobre desamortización de bienes de Obras Pías,

(GM de 2 de marzo de 1869).

- Decreto de 5 de agosto de 1869, exhortando y encargando á los Arzobispo y

Obispos para que adopten las disposiciones que se consignan respecto de los

eclesiásticos que hayan abandonado las iglesias á que esten adscritos, conocido

como “Circular contra el clero” (GM de 7 de agosto de 1869).

- Decreto de 2 de noviembre de 1869, refundiendo en el Tribunal Supremo de

Justicia el especial de las Órdenes militares (GM de 4 de noviembre de 1868).

- Decreto de 17 de marzo de 1870 sobre el juramento de la Constitución por parte

del clero (GM de 19 de marzo de 1870).

- Circular de 13 de abril de 1870 dictando algunas disposiciones relativas al

juramento de la Constitución para el clero castrense (GM de 14 de abril de

1870).

- Ley de 17 de junio de 1870 de Registro civil (GM de 20 de junio de 1870).

- Ley provisional de 17 de junio de 1870 aprobando el Código Penal (GM de 31

de agosto de 1870).

- Ley de 18 de junio de 1870 de matrimonio civil (GM de 21 de junio de 1870).

- Decreto de 16 de enero de 1871, disponiendo que desde 1.º de enero del

corriente año el producto de limosnas de Cruzada se aplique íntegramente á las

atenciones del culto parroquial despues de satisfechas las cargas (GM de 17 de

enero de 1871).

- Orden de 22 de noviembre de 1871 resolviendo que mientras los Capitulares

esten privados de los haberes correspondientes á sus dotaciones á causa de no

haber jurado la Constitución, procede que se les exima de un impuesto cuya base

consiste en las utilidades de que carecen; y que están obligados á pagar dicha

contribución los que habiendo cumplido aquella formalidad sólo sufran retraso

en el percibo de sus haberes (GM de 22 de diciembre de 1872).

Page 634: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

634

- Decreto de 11 de diciembre de 1871, resolviendo que el Gobierno seguirá

proveyendo las vacantes de la dignidad de deán en la iglesias metropolitanas y

sufragáneas de España, y la de Abad en las Colegiales que no tengan anejas la

cura de almas (GM de 12 de diciembre de 1871).

- Orden de 11 de enero de 1872, comunicada resolviendo que los hijos de

matrimonio solamente canónico deben inscribirse en el Registro civil bajo la

denominación de hijos naturales (GM de 13 de enero de 1872).

- Real orden de 28 de febrero de 1872 disponiendo que en las poblaciones donde

no hubiese cementerios destinados a inhumar los restos de los no católicos, se

amplíen los campos santos existentes con destino a este servicio, y autorizando a

los Ayuntamientos y asociaciones religiosas distintas de la católica para construir

cementerios especiales (GM de 1 de marzo de 1872).

- Decreto de 21 de septiembre de 1872 que autorizaban al ministro de Gracia y

Justicia a presentar un proyecto de ley sobre las relaciones económicas entre el

clero y el Estado (GM de 29 de septiembre de 1872).

- Orden de 13 de noviembre de 1872 resolviendo en la forma que se expresa un

expediente promovido por el R. Obispo de la diócesis de Zamora sobre

enterramientos de no católicos en los cementerios (GM de 27 de noviembre de

1872).

- Decreto de 14 de abril de 1874 restableciendo el Tribunal de Órdenes Militares

(GM de 17 de abril de 1874).

- Decreto de 24 de julio de 1874 restableciendo la ley de 24 de Junio de 1867

relativa a la liberación y permutación de cargas eclesiásticas (GM de 28 de julio

de 1874).

Page 635: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

635

APÉNDICE IV

GOBIERNOS DEL SEXENIO

Gobierno provisional (1868-1869)

Primer Gobierno de Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (del 3 de

octubre de 1868 al 22 de febrero de 1869)

Presidente del Consejo Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (UL),

desde el 3 de octubre de1868 (GM de 4 octubre de 1868).

Ministro de Estado Juan Álvarez de Lorenzana y Guerrero (UL), desde el 8 de

octubre de 1868 (GM de 9 de octubre de 1868).

Ministro de Gracia y Justicia Antonio Romero Ortiz (PP), desde el 8 de octubre de 1868

(GM de 9 de octubre de 1868).

Ministro de la Guerra Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (PP), desde

el 8 de octubre 1868 (GM de 9 de octubre de 1868).

Ministro de Hacienda Laureano Figuerola y Ballester (PP), desde el 8 de octubre

de 1868 (GM de 9 de octubre de 1868).

Ministro de Marina Juan Bautista Topete Carballo (UL), desde el 8 de octubre

de 1868 (GM de 9 de octubre de 1868).

Ministro de la Gobernación Práxedes Mateo Sagasta (PP), desde el 8 de octubre de

1868 (GM de 9 de octubre de 1868).

Page 636: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

636

Ministro de Fomento Manuel Ruiz Zorrilla (PP), desde el 8 de octubre de 1868

(GM de 9 de octubre de 1868).

Ministro de Ultramar Adelardo López de Ayala (UL), desde el 8 de octubre de

1868 (GM de 9 de octubre de 1868).

Poder Ejecutivo (1869)

Segundo Gobierno de Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (del 22 de

febrero de 1869 al 21 de mayo de 1869)

Presidente del Consejo Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (UL).

Ministro de Estado Juan Álvarez de Lorenzana y Guerrero (UL), desde el 25

de febrero de 1869.

Ministro de Gracia y Justicia Antonio Romero Ortiz (PP), desde el 25 de febrero de

1869.

Ministro de la Guerra Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (Militar-PP),

desde el 25 de febrero de 1869.

Ministro de Hacienda Laureano Figuerola y Ballester (PP), desde el 25 de

febrero de 1869.

Ministro de Marina Juan Bautista Topete Carballo (UL), desde el 25 de

febrero de 1869.

Ministro de la Gobernación Práxedes Mateo Sagasta (PP), desde el 25 de febrero de

1869.

Manuel Ruiz Zorrilla (PP), interino desde 18 de abril de

1869 (GM de 19 de abril de1869).

Ministro de Fomento Manuel Ruiz Zorrilla (PP), desde el 25 de febrero de 1869.

Ministro de Ultramar Adelardo López de Ayala (UL), desde el 25 de febrero de

1869.

Page 637: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

637

Segundo Gobierno de Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (21 de

mayo de 1869 al 18 de junio de 1869)

Presidente del Consejo Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (UL).

Ministro de Estado Juan Álvarez de Lorenzana y Guerrero (UL).

Ministro de Gracia y Justicia Antonio Romero Ortiz (PP).

Ministro de la Guerra Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (PP).

Ministro de Hacienda Laureano Figuerola y Ballester (PP).

Ministro de Marina y

Ministro de Ultramar Juan Bautista Topete Carballo (UL), interino desde 21 de

(interino) mayo de 1869 (GM de 23 de mayo de 1869).

Ministro de la Gobernación Práxedes Mateo Sagasta (PP).

Ministro de Fomento Manuel Ruiz Zorrilla (PP).

Regencia de Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (1869-1871)

Gobierno de Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (del 18 de junio de 1869

al 13 julio 1869)

Presidente del Ejecutivo Francisco Serrano Domínguez, desde el 16 de junio de

1869 (GM de 18 de junio de 1869).

Presidencia Juan Prim y Prats, Marqués de Castillejos, desde 18 de

junio de 1869 (GM de 20 de junio de 1869).

Ministro de la Guerra Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (PP),desde

el 18 de junio de 1869 (GM de 20 de junio de 1869).

Page 638: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

638

Ministro de Estado Manuel Silvela y de Le Vielleuze (UL), desde el 18 de

junio de 1869 (GM de 20 de junio de 1869).

Ministro de Gracia y Justicia Cristóbal Martín de Herrera (UL), desde el 18 de junio de

1869 (GM de 20 de junio de 1869).

Ministro de Hacienda Laureano Figuerola y Ballester (PP), desde el 18 de junio

de 1869 (GM de 20 de junio de 1869).

Ministro de Marina y

Ministro de Ultramar Juan Bautista Topete Carballo (UL), desde el 18 de junio

de 1869 (GM de 20 de junio de 1869).

Ministro de la Gobernación Práxedes Mateo Sagasta (PP), desde el 18 de junio de

1869 (GM de 20 de junio de 1869).

Ministro de Fomento Manuel Ruiz Zorrilla (PP), desde el 18 de junio de 1869

(GM de 20 de junio de 1869).

Gobierno de Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (del 13 de julio de 1869

al 1 de noviembre de 1869)

Primer reajuste ministerial

Presidente del Consejo y

Ministro de la Guerra Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (PP).

Juan Bautista Topete Carballo (UL), interino desde el 26

de agosto de 1869 (GM de 27 de agosto de 1869).

Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (PP).

Manuel Becerra y Bermúdez (PD), desde el 21 de

septiembre de 1869 (GM de 22 de septiembre de 1869).

Ministro de Estado Manuel Silvela y de Le Vielleuze (UL).

Manuel Becerra y Bermúdez (PD), interino desde el 30 de

agosto de 1869 (GM de 31 de agosto de 1869).

Page 639: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

639

Francisco Silvela y de Le Vielleuze (UL), desde el 21 de

septiembre de 1869 (GM de 22 de septiembre de 1869).

Ministro de Gracia y Justicia Manuel Ruiz Zorrilla (PP), desde el 13 de julio de 1869

(GM de 15 de julio de 1869).

Ministro de Hacienda Constantino de Ardanaz y Undabarrena (PP), desde el 13

de julio de 1869 (GM de 15 de julio de 1869).

Juan Bautista Topete Carballo (UL), desde el 1 de

septiembre de 1869 (GM de 3 septiembre de 1869).

Ministro de Marina Juan Bautista Topete Carballo (UL), desde el 1 septiembre

de 1869 (GM de 3 septiembre de 1869).

Ministro de la Gobernación Práxedes Mateo Sagasta (PP)

Ministro de Fomento José de Echegaray y Eizaguirre (PP), desde el 13 de agosto

de 1869 (GM de 15 de julio de 1869).

Ministro de Ultramar Manuel Becerra y Bermúdez (PD), desde el 13 de julio de

1869 (GM de 15 julio de 1869).

Gobierno de Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (del 1 de noviembre de

1869 al 6 de noviembre de 1869)

Segundo reajuste ministerial

Presidente del Consejo y

Ministro de la Guerra Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (PP).

Ministro de Estado Cristino Martos Balbi (PP), desde el 1 de noviembre de

1869 (GM de 3 de noviembre de 1869).

Ministro de Gracia y Justicia Manuel Ruiz Zorrilla (PP).

Ministro de Hacienda Laureano Figuerola y Ballester (PP), desde el 1 de

noviembre de 1869 (GM de 3 de noviembre de 1869).

Page 640: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

640

Ministro de Marina Juan Bautista Topete Carballo (UL).

Ministro de la Gobernación Práxedes Mateo Sagasta (PP).

Ministro de Fomento José de Echegaray y Eizaguirre (PP).

Ministro de Ultramar Manuel Becerra y Bermúdez (PD).

Gobierno de Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (del 6 de noviembre de

1869 al 9 de enero de 1870)

Tercer reajuste ministerial

Presidente del Consejo, Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (PP), desde

Ministro de la Guerra y el 6 de noviembre de 1869 (GM de 9 de noviembre 1869).

Ministro interino de Marina

Ministro de Estado Cristino Martos Balbi (PP).

Ministro de Gracia y Justicia Manuel Ruiz Zorrilla (PP).

Eugenio Montero Ríos, Subsecretario habilitado desde el

20 de diciembre de 1869 (GM de 21 de diciembre de

1869).

Ministro de Hacienda Laureano Figuerola y Ballester (PP).

Ministro de la Gobernación Práxedes Mateo Sagasta (PP).

Ministro de Fomento José de Echegaray y Eizaguirre (PP).

Ministro de Ultramar Manuel Becerra y Bermúdez (PD).

Gobierno de Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (del 9 de enero de 1870

al 20 de marzo de 1870)

Cuarto reajuste ministerial

Presidente del Consejo y

Ministro de la Guerra Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (PP).

Page 641: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

641

Ministro de Estado Práxedes Mateo Sagasta (PP), desde el 9 de enero de 1870

(GM de 12 de enero de 1870).

Ministro de Gracia y Justicia Eugenio Montero Ríos (PP), desde el 9 de enero de 1870

(GM de 12 de enero de 1870).

Ministro de Hacienda Laureano Figuerola y Ballester (PP), desde el 9 de enero

de 1870 (GM de 12 de enero de 1870).

Ministro de Marina Juan Bautista Topete Carballo (UL), desde el 9 de enero

de 1870 (GM de 12 de enero de 1870).

Ministro de la Gobernación Nicolás María Rivero (PD), desde el 9 de enero de 1870

(GM de 12 de enero de 1870).

Ministro de Fomento José de Echegaray y Eizaguirre (PP), desde el 9 de enero

de 1870 (GM de 12 de enero de 1870).

Ministro de Ultramar Manuel Becerra y Bermúdez (PD), desde el 9 de enero de

1870 (GM de 12 de enero de 1870).

Gobierno de Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (del 20 de marzo de

1870 al 31 de marzo de 1870)

Quinto reajuste ministerial

Presidente del Consejo y

Ministro de la Guerra Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (PP).

Ministro de Estado Práxedes Mateo Sagasta (PP).

Ministro de Gracia y Justicia Eugenio Montero Ríos (PP).

Ministro de Hacienda Laureano Figuerola y Ballester (PP)

Ministro de Marina José María Beránger y Ruiz de Apodaca (PP), desde el 20

de marzo de 1870 (GM de 2-IV-1870).

Ministro de la Gobernación Nicolás María Rivero (PD).

Ministro de Fomento José de Echegaray y Eizaguirre (PP).

Page 642: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

642

Ministro de Ultramar Manuel Becerra y Bermúdez (PP).

Gobierno de Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (del 31 de marzo de

1870 al 2 de diciembre de 1870)

Sexto reajuste ministerial

Presidente del Consejo y

Ministro de la Guerra Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (PP).

Ministro de Estado Práxedes Mateo Sagasta (PP).

Ministro de Gracia y Justicia Eugenio Montero Ríos (PP).

Laureano Figuerola y Ballester (PP), interino desde el 25

de junio de 1870 (GM de 30 de junio de 1870).

Eugenio Montero Ríos (PP), desde el 10 septiembre de

1870 (GM de 11-IX-1870).

Ministro de Hacienda Laureano Figuerola y Ballester (PP).

Ministro de Marina José María Beránger y Ruiz de Apodaca (Militar-PP).

Ministro de la Gobernación Nicolás María Rivero (PD).

Ministro de Fomento José de Echegaray y Eizaguirre (PP).

Ministro de Ultramar Segismundo Moret y Prendergast (PP), desde 31 de marzo

de 1870 (GM de 2 de abril de 1870).

Gobierno de Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (del 2 diciembre de

1870 al 25 de diciembre de 1870)

Séptimo reajuste ministerial

Presidente del Consejo y

Ministro de la Guerra Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (PP).

Page 643: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

643

Ministro de Estado Práxedes Mateo Sagasta (PP).

Ministro de Hacienda y

Ministro de Ultramar Segismundo Moret y Prendergast (PP), interino desde 2 de

(interino) diciembre de 1870.

Ministro de Gracia y Justicia Eugenio Montero Ríos (PP).

Ministro de Marina José María Beránger y Ruiz de Apodaca (PP).

Ministro de la Gobernación Nicolás María Rivero (PD).

Ministro de Fomento José de Echegaray y Eizaguirre (PP).

Gobierno de Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (del 25 de diciembre de

1870 al 27 de diciembre de 1870)

Octavo reajuste ministerial

Presidente del Consejo y

Ministro de la Guerra Juan Prim y Prats, Marqués de los Castillejos (PP),

asesinado el 27 de diciembre de 1870.

Ministro de Gracia y Justicia Eugenio Montero Ríos (PP).

Ministro de Hacienda y

Ministro de Ultramar Segismundo Moret y Prendergast (PP).

(interino)

Ministro de Marina José María Beránger y Ruiz de Apodaca (PP).

Ministro de la Gobernación y

Ministro de Estado Práxedes Mateo Sagasta (PP).

(interino)

Ministro de Fomento José de Echegaray y Eizaguirre (PP).

Page 644: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

644

Gobierno interino de Juan Bautista Topete Carballo (del 27 de diciembre de 1870

al 4 de enero de 1871)

Presidente del Consejo, Juan Bautista Topete Carballo (UL), desde 27

Ministro de Estado y de diciembre de 1870 (GM de 29 de diciembre de

Ministro de la Guerra 1870).

(interino)

Práxedes Mateo Sagasta (PP), interino desde el 29 de

diciembre de 1870 al 2 de enero de 1871 (GM 30 de

diciembre de 1870).

Ministro de Gracia y Justicia Eugenio Montero Ríos (PP).

Ministro de Hacienda Segismundo Moret y Prendergast (PP).

Ministro de Marina José María Beránger y Ruiz de Apodaca (Militar-PP).

Ministro de la Gobernación Práxedes Mateo Sagasta (PP).

Ministro de Fomento José de Echegaray y Eizaguirre (PP).

Ministro de Ultramar Adelardo López de Ayala (UL).

Reinado de Amadeo I de Saboya (del 2 de enero de 1871 al 11 de febrero de 1873)

Tercer Gobierno de Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (del 4 de

enero de 1871 al 10 de julio de 1871)

Presidente del Consejo y

Ministro de la Guerra Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (UL),

desde el 4 de enero de 1871 (GM de 5 de enero de 1871).

Page 645: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

645

Ministro de Estado Cristino Martos Balbi (PP), desde el 4 de enero de 1871

(GM de 5 de enero de 1871).

Ministro de Gracia y Justicia Augusto Ulloa y Castañón (UL), desde el 4 de enero de

1871 (GM de 5 de enero de 1871).

Ministro de Hacienda Segismundo Moret y Prendergast (PP), desde el 4 de

enero de 1871 (GM de 5 de enero de 1871).

Ministro de Marina José María Beránger y Ruiz de Apodaca (PP), desde el 4

de enero de 1871 (GM de 5 de enero de 1871).

Ministro de la Gobernación Práxedes Mateo Sagasta (PP), desde el 4 de enero de 1871

(GM de 5 de enero de 1871).

Ministro de Fomento Manuel Ruiz Zorrilla (PP), desde el 4 de enero de 1871

(GM de 5 de enero de 1871).

Ministro de Ultramar Adelardo López de Ayala (UL), desde el 4 de enero de

1871 (GM de 5 de enero de 1871).

Tercer Gobierno de Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (del 10 de

julio de 1871 al 24 de julio de 1871)

Reajuste ministerial

Presidente del Consejo y

Ministro de la Guerra Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (UL).

Ministro de Estado Cristino Martos Balbi (PP).

Ministro de Gracia y Justicia Augusto Ulloa y Castañón (UL).

Ministro de la Gobernación Práxedes Mateo Sagasta (PP).

Page 646: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

646

Ministro de Hacienda Práxedes Mateo Sagasta (PP), interino desde el 10 de julio

de 1871 (GM de 13 de julio de 1871).

Ministro de Marina José María Beránger y Ruiz de Apodaca (PP).

Ministro de Fomento Manuel Ruiz Zorrilla (PP).

Ministro de Ultramar Adelardo López de Ayala (UL).

Primer Gobierno de Manuel Ruiz Zorrilla (del 24 de julio de 1871 al 5 de octubre

de 1871).

Presidente del Consejo y

Ministro de la Gobernación Manuel Ruiz Zorrilla (PR), desde el 24 de julio de 1871

(GM de 26 de julio de 1871).

Ministro de Gracia y Justicia Eugenio Montero Ríos (PR), desde el 24 de julio de 1871

(GM de 26 de julio de 1871).

Tomás María Mosquera, interino desde el 10 de agosto de

1871 (GM de 12-VIII-1871).

Eugenio Montero Ríos (PR), desde 30 de agosto de 1871

(GM de 2 de septiembre de 1871).

Ministro de la Guerra y

Ministro interino de Estado Fernando Fernández de Córdova Valcárcel, Marqués de

Mendigorría (PR), desde el 24 de julio de 1871 (GM de

26 de julio de 1871).

Ministro de Hacienda Servando Ruiz Gómez (PR), desde el 24 de julio de 1871

(GM de 26 de julio de 1871).

Ministro de Marina José María Beránger y Ruiz de Apodaca (PR), desde el 24

de julio de 1871 (GM de 26 de julio de 1871).

Page 647: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

647

Ministro de Fomento Santiago Diego Madrazo (PR), desde el 24 de julio de

1871 (GM de 26 de julio de 1871).

Ministro de Ultramar Tomás María Mosquera García (PR), desde el 24 de julio

de 1871 (GM de 26 de julio de 1871).

Gobierno de José Malcampo y Monge, Marqués de San Rafael (del 5 de octubre de

1871 al 21 de diciembre de 1871)

Presidente del Consejo,

Ministro de Estado y

Ministro de Marina José Malcampo y Monge, Marqués de San Rafael (PC),

desde el 5 de octubre de 1871 (GM de 7 de octubre de

1871).

Ministerio de Estado Bonifacio de Blas (PC), desde 20 de noviembre de 1871

(GM de 21 de noviembre de 1871).

Ministro de Gracia y Justicia Eduardo Alonso Colmenares (PC), desde el 5 de octubre

de 1871 (GM de 7 de octubre de 1871).

Ministro de la Guerra Joaquín de Bassols y de Marañosa (PC), desde el 5 de

octubre de 1871 (GM de 7 de octubre de 1871).

Ministro de Hacienda Santiago de Angulo (PC), desde el 5 de octubre de 1871

(GM de 7 de octubre de 1871).

Ministro de la Gobernación Francisco de Paula Candáu (PC), desde el 5 de octubre de

1871 (GM de 7 de octubre de 1871).

Ministro de Fomento Telesforo Montejo y Robledo (PC), desde el 5 de octubre

de 1871 (GM de 7 de octubre de 1871).

Ministro de Ultramar Víctor Balaguer y Cirera (PC), desde el 5 de octubre de

1871 (GM de 7 de octubre de 1871).

Page 648: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

648

Primer Gobierno de Práxedes Mateo Sagasta (del 21 de diciembre de 1871 al 20 de

febrero de 1872)

Presidente del Consejo y

Ministro de la Gobernación Práxedes Mateo Sagasta (PC), desde el 21 de diciembre de

1871 (GM de 22 de diciembre de 1871).

Ministro de Estado Bonifacio de Blas (PC), desde el 21 de diciembre de 1871

(GM de 22 de diciembre de 1871).

Ministro de Gracia y Justicia Eduardo Alonso Colmenares (PC), desde el 21 de

diciembre de 1871 (GM de 22 de diciembre de 1871).

Ministro de la Guerra Eugenio Gaminde y Lafont (Militar), desde el 21 de

diciembre de 1871 (GM de 22 de diciembre de 1871).

Ministro de Hacienda Santiago de Angulo (PC), desde el 21 de diciembre de

1871 (GM de 22 de diciembre de 1871).

Ministro de Marina José Malcampo y Monge, Marqués de San Rafael (PC),

desde el 21 de diciembre de 1871 (GM de 22 de diciembre

de 1871).

Ministro de Fomento Alejandro Groizard y Gómez de la Serna (PC), desde el 21

de diciembre de 1871 (GM de 22 de diciembre de 1871).

Ministro de Ultramar Juan Bautista Topete Carballo (PC), desde el 21 de

diciembre de 1871 (GM de 22 de diciembre de 1871).

Segundo Gobierno de Práxedes Mateo Sagasta (del 20 de febrero de 1872 al 8 abril

de 1872)

Presidente del Consejo y

Ministro de la Gobernación Práxedes Mateo Sagasta (PC), desde el 20 de febrero de

1872 (GM de 21-II-1872).

Page 649: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

649

Ministro de Estado Bonifacio de Blas (PC), desde el 20 de febrero de 1872

(GM de 21-II-1872).

Ministro de Gracia y Justicia Eduardo Alonso Colmenares (PC), desde el 20 de febrero

de 1872 (GM de 21-II-1872).

Ministro de la Guerra Antonio del Rey y Caballero (PC), desde el 20 de febrero

de 1872 (GM de 21-II-1872).

Ministro de Hacienda Juan Francisco Camacho de Alcorta (PC), desde el 20 de

febrero de 1872 (GM de 21-II-1872).

Ministro de Marina José Malcampo y Monge, Marqués de San Rafael (PC),

desde el 20 de febrero de 1872 (GM de 21-II-1872).

Ministro de Fomento Francisco Romero Robledo (PC), desde el 20 de febrero

de 1872 (GM de 21-II-1872).

Ministro de Ultramar Cristóbal Martín de Herrera (PC), desde el 20 de febrero

de 1872 (GM de 21-II-1872).

Segundo Gobierno de Práxedes Mateo Sagasta (8 de abril de 1872 al 26 de mayo de

1872)

Reajuste ministerial

Presidente del Consejo y

Ministro de la Gobernación Práxedes Mateo Sagasta (PC).

Ministro de Estado Bonifacio de Blas (PC).

Ministro de Gracia y Justicia Eduardo Alonso Colmenares (PC).

Ministro de la Guerra Juan de Zabala de la Puente, Marqués de Sierra Bullones

(PC), desde el 8 de abril de 1872 (GM de 21 de abril de

1872).

Ministro de Hacienda Juan Francisco Camacho de Alcorta (PC).

Page 650: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

650

Ministro de Marina José Malcampo y Monge, Marqués de San Rafael (PC).

Ministro de Fomento Francisco Romero Robledo (PC).

Ministro de Ultramar Cristóbal Martín de Herrera (PC).

Cuarto Gobierno de Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (del 26 de

mayo de 1872 al 13 de junio de 1872)

Presidente del Consejo y

Ministro de la Guerra Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (PC),

desde el 26 de mayo de 1872 (GM de 28 de mayo de

1872).

Juan Bautista Topete Carballo (UL), interino desde 26 de

mayo de 1872 (GM de 28 de mayo de 1872).

Ministro de Estado Augusto Ulloa y Castañón (PC), desde el 26 de mayo de

1872 (GM de 28 de mayo de 1872).

Ministro de Gracia y Justicia Alejandro Groizard y Gómez de la Serna (PC), desde el 26

de mayo de 1872 (GM de 28 de mayo de 1872).

Ministro de Hacienda José Elduayen Gorriti (PC), desde el 26 de mayo de 1872

(GM de 28 de mayo de 1872).

Ministro de Marina Juan Bautista Topete Carballo (PC), desde el 26 de mayo

de 1872 (GM de 28 de mayo de 1872).

Ministro de la Gobernación Francisco de Paula y Candáu (PC), desde el 26 de mayo de

1872 (GM de 28 de mayo de 1872).

Ministro de Fomento Víctor Balaguer y Cirera (PC), desde el 26 de mayo de

1872 (GM de 28 de mayo de 1872).

Ministro de Ultramar Adelardo López de Ayala (PC), desde el 26 de mayo de

1872 (GM de 28 de mayo de 1872).

Page 651: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

651

Segundo Gobierno de Manuel Ruiz Zorrilla (del 13 de junio de 1872 al 19 de

diciembre de 1872)

Presidente del Consejo y

Ministro de la Gobernación Manuel Ruiz Zorrilla (PR), y, en su ausencia, Fernando

Fernández de Córdova Valcárcel, Marqués de

Mendigorría (Militar), desde el 13 de junio de 1872 (GM

de 15 de junio de 1872).

Ministro de Estado Cristino Martos Balbi (PR), desde el 13 de junio de 1872

(GM de 15 de junio de 1872).

Manuel Merelo, Subsecretario habilitado, desde el 30 de

julio de 1872 (GM de 2 agosto de 1872).

Cristino Martos Balbi (PR), desde el 1 septiembre de 1872

(GM de 2 de septiembre de 1872).

Ministro de Gracia y Justicia Eugenio Montero Ríos (PR), y, en su ausencia, Cristino

Martos Balbi (PR), desde el 13 de junio de 1872 (GM de

15 de junio de 1872).

Ministro de la Guerra Fernando Fernández de Córdova Valcárcel, Marqués de

Mendigorría (Militar), desde 13 de junio de 1872 (GM de

15 de junio de 1872).

Ministro de Hacienda Servando Ruiz Gómez (PR), desde el 13 de junio de 1872

(GM de 15 de junio de 1872).

Ministro de Marina José María Beránger y Ruiz de Apodaca (PR), desde el 13

de junio de 1872 (GM de 15 de junio de 1872).

Ministro de Fomento José de Echegaray y Eizaguirre (PR), desde el 13 de junio

de 1872 (GM de 15 de junio de 1872).

Ministro de Ultramar Eduardo Gasset y Artime (PR), desde el 13 de junio de

1872 (GM de 15 de junio de 1872).

Page 652: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

652

Segundo Gobierno de Manuel Ruiz Zorrilla (del 19 de diciembre 1872 al 11 de

febrero 1873)

Reajuste ministerial

Presidente del Consejo y

Ministro de la Gobernación Manuel Ruiz Zorrilla (PR).

Ministro de Estado Cristino Martos Balbi (PR).

Ministro de Gracia y Justicia Eugenio Montero Ríos (PR).

Ministro de la Guerra Fernando Fernández de Córdova Valcárcel, Marqués de

Mendigorría (PR).

Ministro de Hacienda José de Echegaray y Eizaguirre (PR), desde el 19 de

diciembre de 1872 (GM de 21 de diciembre de 1872).

Ministro de Marina José María Beránger y Ruiz de Apodaca (PR).

Ministro de Fomento Manuel Becerra Bermúdez (PR), desde el 19 de diciembre

de 1872 (GM de 21 de diciembre de 1872).

Ministro de Ultramar Tomás María Mosquera García (PR), desde el 19 de

diciembre de 1872 (GM de 21 de diciembre de 1872).

Primera República Española (1873-1874)

Presidencia del Poder Ejecutivo de Estanislao Figueras y Moragas (del 11 de

febrero 1873 al 11 de junio de 1873)

Primer Gobierno de Estanislao Figueras y Moragas (del 11 de febrero de 1873 al

24 de febrero de 1873)

Presidente del Poder Estanislao Figueras y Moragas (PRDF), desde el 11de

Ejecutivo febrero de 1873 (GM de 12 de febrero de 1873).

Page 653: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

653

Ministro de Estado Emilio Castelar y Ripoll (RU), desde el 11 de febrero de

1873 (GM de 12 de febrero de 1873).

Ministro de Gracia y Justicia Nicolás Salmerón y Alonso (PRDF), desde el 11de febrero

de 1873 (GM de 12 de febrero de 1873).

Ministro de la Guerra Fernando Fernández de Córdova Valcárcel, Marqués de

Mendigorría (Militar), desde el 11 de febrero de 1873

(GM de 12 de febrero de 1873).

Ministro de Hacienda José de Echegaray y Eizaguirre (PRI), desde el 11 de

febrero de 1873 (GM de 12 de febrero de 1873).

Ministro de Marina José María Beránger y Ruiz de Apodaca (PR), desde el 11

de febrero de 1873 (GM de 12 de febrero de 1873).

Ministro de la Gobernación Francisco Pi y Margall (PRDF), desde el 11 de febrero de

1873 (GM de 12 de febrero de 1873).

Ministro de Fomento Manuel Becerra Bermúdez (PR), desde el 11 de febrero de

1873 (GM de 12 de febrero de 1873).

Ministro de Ultramar Francisco Salmerón y Alonso (PRDF), desde el 11de

febrero de 1873 (GM de 12 de febrero de 1873).

Segundo Gobierno de Estanislao Figueras y Moragas (24 de febrero de 1873)

Presidente del Poder Estanislao Figueras y Moragas (PRDF), interino,

Ejecutivo desde el 24 de febrero de 1873 (GM de 25 de febrero de

1873).

Ministro de Estado Emilio Castelar y Ripoll (RU), interino, desde el 24 de

febrero de 1873 (GM de 25 de febrero de 1873).

Ministro de Gracia y Justicia Nicolás Salmerón y Alonso (PRDF), interino, desde el 24

de febrero de 1873 (GM de 25 de febrero de 1873).

Page 654: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

654

Ministro de la Guerra Domingo Moriones Murillo, Marqués de Oroquieta

(Militar), interino, desde el 24 de febrero de 1873 (GM de

25 de febrero de 1873).

Ministro de Hacienda José de Echegaray y Eizaguirre (PR), interino, desde el 24

de febrero de 1873 (GM de 25 de febrero de 1873).

Ministro de Marina José María Beránger y Ruiz de Apodaca (PR), interino,

desde el 24 de febrero de 1873 (GM de 25 de febrero de

1873).

Ministro de la Gobernación Francisco Pi y Margall (PRDF), interino, desde el 24 de

febrero de 1873 (GM de 25 de febrero de 1873).

Ministro de Fomento Manuel Becerra Bermúdez (PR), interino, desde el 24 de

febrero de 1873 (GM de 25 de febrero de 1873).

Ministro de Ultramar Francisco Salmerón y Alonso (PRDF), interino, desde el

24 de febrero de 1873 (GM de 25 de febrero de 1873).

Tercer Gobierno de Estanislao Figueras y Moragas (del 24 de febrero de 1873 al 30

abril de 1873)

Presidente del Poder Estanislao Figueras y Moragas (PRDF), desde el 24 de

Ejecutivo febrero de 1873 (GM de 25 de febrero de 1873).

Ministro de Estado Emilio Castelar y Ripoll (RU), desde el 24 de febrero de

1873 (GM de 25 de febrero de 1873).

Ministro de Gracia y Justicia Nicolás Salmerón y Alonso (PRDF), desde el 24 de

febrero de 1873 (GM de 25 de febrero de 1873).

Ministro de la Guerra Juan Acosta Muñoz (RU), desde el 24 de febrero de 1873

(GM de 25 de febrero de 1873).

Ministro de Hacienda Juan Tutau y Vergés (PRDF), desde el 24 de febrero de

1873 (GM de 25 de febrero de 1873).

Page 655: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

655

Ministro de Marina Jacobo Oreyro y Villavicencio (RU), desde el 24 de

febrero de 1873 (GM de 25 de febrero de 1873).

Ministro de la Gobernación Francisco Pi y Margall (PRDF), desde el 24 de febrero de

1873 (GM de 25 de febrero de 1873).

Ministro de Fomento Eduardo Chao (PRDF), desde el 24 de febrero de 1873

(GM de 25 de febrero de 1873).

Ministro de Ultramar José Cristóbal Sorní y Grau (PRDF), desde el 24 de

febrero de 1873 (GM de 25 de febrero de 1873).

Tercer Gobierno de Estanislao Figueras y Moragas (del 30 de abril de 1873 al 7 de

junio de 1873)

Reajuste ministerial

Presidente del Poder Estanislao Figueras y Moragas (PRDF).

Ejecutivo

Ministro de Estado Emilio Castelar y Ripoll (RU).

Ministro de Gracia y Justicia Nicolás Salmerón y Alonso (PRDF).

Ministro de la Guerra Ramón Nouvillas y Rafols (PRDF) y, en su ausencia,

Fernando Pierrad, Subsecretario, desde el 30 de abril de

1873 (GM de 1 de mayo de 1873).

Estanislao Figueras y Moragas (PRDF), desde el 8 de

mayo de 1873 (GM de 9 de mayo de 1873).

Ministro de Hacienda Juan Tutau y Vergés (PRDF).

Ministro de Marina Jacobo Oreyro y Villavicencio (Militar-RU).

Ministro de la Gobernación Francisco Pi y Margall (PRDF).

Ministro de Fomento Eduardo Chao (PRDF).

Ministro de Ultramar José Cristóbal Sorní y Grau (PRDF).

Page 656: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

656

Cuarto Gobierno de Estanislao Figueras y Moragas (del 7 de junio de 1873 al 11 de

junio de 1873)

Presidente del Poder Estanislao Figueras y Moragas (PRDF), interino.

Ejecutivo y Ministro de la

Guerra

Ministro de Estado Emilio Castelar y Ripoll (RU), interino.

Ministro de Gracia y Justicia Nicolás Salmerón y Alonso (PRDF), interino.

Ministro de Hacienda Juan Tutau y Vergés (PRDF), interino.

Ministro de Marina Jacobo Oreyro y Villavicencio (Militar-RU), interino.

Ministro de la Gobernación Francisco Pi y Margall (PRDF), interino.

Ministro de Fomento Eduardo Chao (PRDF), interino.

Ministro de Ultramar José Cristóbal Sorní y Grau (PRDF), interino.

Presidencia del Poder Ejecutivo de Francisco Pi y Margall (del 11 de junio de 1873

al 18 de julio de 1873)

Gobierno de Francisco Pi y Margall (del 11 de junio de 1873 al 28 de junio de

1873)

Presidente del Poder Francisco Pi y Margall (PRDF), desde el 11 de junio de

Ejecutivo y Ministro de 1873 (GM de 12 de junio de 1873).

la Gobernación

Ministro de Estado José Muro López (PRDF), desde el 11 de junio de1873

(GM de 12 de junio de 1873).

Page 657: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

657

Ministro de Gracia y Justicia José Fernando González (PRDF), desde el 11 de junio de

1873 (GM de 12 de junio de 1873).

Ministro de la Guerra Nicolás Estévanez Murphy (PRDF), desde el 11 de junio

de 1873 (GM de 12 de junio de 1873).

Ministro de Hacienda Teodoro Ladico y Font (PRDF), desde el 11 de junio de

1873 (GM de 12 de junio de 1873).

Ministro de Marina Federico Anrich Santamaría (Militar), desde el 11 de junio

de 1873 (GM de 12 de junio de 1873).

Ministro de Fomento Eduardo Benot Rodríguez (PRDF), desde el 11 de junio

de 1873 (GM de 12 de junio de 1873).

Ministro de Ultramar José Cristóbal Sorní y Grau (PRDF), desde el 11 de junio

de 1873 (GM de 12 de junio de 1873).

Gobierno de Francisco Pi y Margall (de 28 junio de 1873 al 18 de julio de 1873)

Reajuste ministerial

Presidente del Poder Francisco Pi y Margall (PRDF).

Ejecutivo y Ministro de

la Gobernación

Ministro de Estado Eleuterio Maissonave y Cutayar (RU), desde el 28 de

junio de 1873 (GM de 1 de julio de 1873).

Ministro de Gracia y Justicia Joaquín Gil Bergés (RU), desde el 28 de junio de 1873

(GM de 1 de julio de 1873).

Ministro de la Guerra Eulogio González Íscar (RU), desde el 28 de junio de 1873

(GM de 1 de julio de 1873).

Ministro de Hacienda José Carvajal Hué (RU), desde el 28 de junio de 1873

(GM de 1 de julio de 1873).

Ministro de Marina Federico Anrich Santamaría (Militar), desde el 28 de junio

de 1873 (GM de 1 de julio de 1873).

Page 658: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

658

Ministro de Fomento Ramón Pérez Costales (PRDF), desde el 28 de junio de

1873 (GM de 1 de julio de 1873).

Ministro de Ultramar Francisco Suñer y Capdevila (PRDF), desde el 28 de junio

de 1873 (GM de 1 de julio de 1873).

Presidencia del Poder Ejecutivo de Nicolás Salmerón y Alonso (del 18 de julio de

1873 al 7 de septiembre de 1873)

Gobierno de Nicolás Salmerón y Alonso (del 18 de julio de 1873 al 7 de septiembre

de 1873)

Presidente del Poder

Ejecutivo Nicolás Salmerón y Alonso (PRDF), interino hasta el 4 de

septiembre de 1873, desde el 18 de julio de 1873 (GM de

20 julio de 1873).

Ministro de Estado Santiago Soler y Pla (RU), interino hasta el 4 de

septiembre de 1873, desde 19 de julio de 1873 (GM de 20

julio de 1873).

Ministro de Gracia y Justicia Pedro José Moreno Rodríguez (PRDF), interino hasta el 4

de septiembre de 1873, desde el 19 julio de 1873 (GM de

20 de julio de 1873).

Ministro de la Guerra Eulogio González Íscar (Militar-RU), interino hasta el 4 de

septiembre de 1873, desde el 19 julio de 1873 (GM de 20

de julio de 1873).

Ministro de Hacienda José Carvajal Hué (RU), interino hasta el 4 de septiembre

de 1873, desde el 19 julio de 1873 (GM de 20 de julio de

1873).

Page 659: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

659

Ministro de Marina Jacobo Oreyro y Villavicencio (Militar-RU), interino hasta

el 4 de septiembre de 1873, desde el 19 julio de 1873 (GM

de 20 de julio de 1873).

Ministro de la Gobernación Eleuterio Maissonave y Cutayar (RU), interino hasta el 4

de septiembre de 1873, desde el 19 julio de 1873 (GM de

20 de julio de 1873).

Ministro de Fomento José Fernando González (PRDF), interino hasta el 4 de

septiembre de 1873, desde el 19 julio de 1873 (GM de 20

de julio de 1873).

Ministro de Ultramar Eduardo Palanca Asensi (PRDF) interino hasta el 4 de

septiembre de 1873, desde el 19 julio de 1873 (GM de 20

de julio de 1873).

Presidencia del Poder Ejecutivo de Emilio Castelar y Ripoll (del 7 de septiembre

de 1873 al 3 de enero de 1874)

Gobierno de Emilio Castelar y Ripoll (7 de septiembre de 1873 al 9 de septiembre

de 1873)

Presidente del Poder

Ejecutivo Emilio Castelar y Ripoll (RU), desde el 7 de septiembre de

1873 (GM de 7 de septiembre de 1873).

Ministro de Estado José Carvajal Hué (RU), desde el 8 de septiembre de 1873

(GM de 9 de septiembre de1873).

Ministro de Gracia y Justicia Luis del Río y Ramos (RU), desde el 8 de septiembre de

1873 (GM de 9 de septiembre de1873).

Ministro de Guerra Jacobo Oreyro y Villavicencio (RU), interino, desde el 8

de septiembre de 1873 (GM de 9 de septiembre de1873).

Page 660: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

660

José Sánchez Bregua (Militar), desde el 9 de septiembre

de 1873 (GM de 10 de septiembre de 1873).

Ministro de Hacienda Manuel Pedregal y Cañedo (RU), desde el 8 de septiembre

de 1873 (GM de 9 de septiembre de1873).

Ministerio de Marina José Oreyro y Villavicencio (RU), desde el 8 de

septiembre de 1873 (GM de 9 de septiembre de1873).

Ministro de la Gobernación Eleuterio Maissonave y Cutayar (RU), desde el desde el 8

de septiembre de 1873 (GM de 9 de septiembre de1873).

Ministro de Fomento Joaquín Gil Bergés (RU), desde el 8 de septiembre de

1873 (GM de 9 de septiembre de1873).

Ministro de Ultramar Santiago Soler y Pla (RU), desde el 8 de septiembre de

1873 (GM de 9 de septiembre de1873).

Gobierno de Emilio Castelar y Ripoll (del 9 de septiembre de 1873 al 3 de enero de

1874)

Reajuste ministerial

Presidente del Poder

Ejecutivo Emilio Castelar y Ripoll (RU).

Ministro de Estado José Carvajal Hué (RU).

Ministro de Gracia y Justicia Luis del Río y Ramos (RU).

Ministro de la Guerra José Sánchez Bregua (Militar).

Ministro de Hacienda Manuel Pedregal y Cañedo (RU).

Ministro de Marina Jacobo Oreyro y Villavicencio (Militar-RU).

Ministro de la Gobernación Eleuterio Maissonave y Cutayar (RU).

José Carvajal Hué (RU), interino, desde el 25 de

septiembre de 1873 (GM de 26 de septiembre de 1873).

Page 661: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

661

Ministro de Fomento Joaquín Gil Bergés (RU).

Ministro de Ultramar Santiago Soleryi Pla (RU).

Joaquín Gil Bergés (RU), desde el 29 de octubre de 1873

(GM de 30 de octubre de 1873).

Presidencia del Poder Ejecutivo de Francisco Serrano Domínguez, Duque de la

Torre (3 de enero de 1874 al 31 de diciembre de 1874)

Quinto Gobierno de Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (del 3 de

enero de 1874 al 4 de enero de 1874)

Presidente del Poder

Ejecutivo Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (PC).

Presidencia Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (PC),

desde el 3 de enero de 1874 (GM de 4 de enero de 1874).

Juan de Zavala de la Puente, Marqués de Sierra Bullones

(PC), desde el 26 de febrero de 1874 (GM de 27 de febrero

de 1874).

Ministro de Estado Práxedes Mateo Sagasta (PC), desde el 3 de enero de 1874

(GM de 4 de enero de 1874).

Ministro de Gracia y Justicia Eugenio García Ruiz (RU), interino, desde el 3 de enero

de 1874 (GM de 4 de enero de 1874).

Ministro de la Guerra Juan de Zavala de la Puente, Marqués de Sierra Bullones

(PC), desde el 3 de enero de 1874 (GM de 4 de enero de

1874).

Ministro de Hacienda Práxedes Mateo Sagasta (PC), interino, desde el 3 de enero

de 1874 (GM de 4 de enero de 1874).

Page 662: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

662

Ministro de Marina Juan Bautista Topete Carballo (PC), desde el 3 de enero de

1874 (GM de 4 de enero de 1874).

Ministro de la Gobernación Eugenio García Ruiz (RU), desde el 3 de enero de 1874

(GM de 4 de enero de 1874).

Ministro de Fomento Víctor Balaguer y Cirera (PC), interino, desde el 3 de

enero de 1874 (GM de 4 de enero de 1874).

Ministro de Ultramar Víctor Balaguer y Cirera (PC), desde el 3 de enero de

1874 (GM de 4 de enero de 1874).

Quinto Gobierno de Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (del 4 de

enero de 1874 al 26 de febrero de 1874)

Reajuste ministerial

Presidente del Poder

Ejecutivo Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre (PC).

Ministro de Estado Práxedes Mateo Sagasta (PC).

Ministro de Gracia y Justicia Cristino Martos Balbi (PR), desde el 4 de enero de 1874

(GM de 5 de enero de 1874).

Ministro de la Guerra Juan de Zabala de la Puente, Marqués de Sierra Bullones

(PC).

Ministro de Hacienda José de Echegaray y Eizaguirre (PR), desde el 4 de enero

de 1874 (GM de 5 de enero de 1874).

Ministro de Marina Juan Bautista Topete Carballo (PC).

Ministro de la Gobernación Eugenio García Ruiz (RU).

Ministro de Fomento Tomás María Mosquera García (PR), desde el 4 de enero

de 1874 (GM de 5 de enero de 1874).

Ministro de Ultramar Víctor Balaguer y Cirera (PC).

Page 663: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

663

Primer Gobierno de Juan de Zabala de la Puente, Marqués de Sierra Bullones (26

de febrero de 1874 al 13 de mayo de 1874)

Presidente del Consejo y

Ministro de la Guerra Juan de Zabala de la Puente, Marqués de Sierra Bullones

(PC).

Ministro de Estado Práxedes Mateo Sagasta (PC).

Ministro de Gracia y Justicia Cristino Martos Balbi (PR).

Ministro de Hacienda José de Echegaray y Eizaguirre (PR).

Ministro de Marina Juan Bautista Topete Carballo (Militar-PC).

Ministro de la Gobernación Eugenio García Ruiz (RU).

Ministro de Fomento Tomás María Mosquera García (PR).

Ministro de Ultramar Víctor Balaguer y Cirera (PC).

Segundo Gobierno de Juan de Zabala de la Puente, Marqués de Sierra Bullones

(del 13 de mayo de 1874 al 29 de junio de 1874)

Presidente del Consejo y

Ministro de la Guerra Juan de Zabala de la Puente, Marqués de Sierra Bullones

(PC), desde el 13 de mayo de 1874 (GM de 13 de mayo

1874).

Ministro de Estado Augusto Ulloa y Castañón (PC), desde el 13 mayo de

1874 (GM de 13 de mayo de 1874).

Ministro de Gracia y Justicia Manuel Alonso Martínez (PC), desde el 13 mayo de 1874

(GM de 13 de mayo de 1874).

Page 664: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

664

Ministro de Hacienda Juan Francisco Camacho de Alcorta (PC), desde el 13

mayo de 1874 (GM de 13 de mayo de 1874).

Ministro de Marina Rafael Rodríguez de Arias y Villavicencio (PC),

desde el 13 mayo de 1874 (GM de 13 de mayo de 1874).

Ministro de la Gobernación Práxedes Mateo Sagasta (PC), desde el 13 mayo de 1874

(GM de 13 de mayo de 1874).

Ministro de Fomento Eduardo Alonso Colmenares (PC), desde el 13 mayo de

1874 (GM de 13 de mayo de 1874).

Ministro de Ultramar Antonio Romero Ortiz (PC) desde el 13 mayo de 1874

(GM de 13 de mayo de 1874).

Tercer Gobierno de Práxedes Mateo Sagasta (del 29 junio 1874 al 3 de septiembre

de 1874).

Presidente interino del Práxedes Mateo Sagasta (PC).

Consejo y Ministro de la

Gobernación

Ministro de Estado Augusto Ulloa y Castañón (PC).

Ministro de Gracia y Justicia Manuel Alonso Martínez (PC).

Ministro interino de la Fernando Cotoner y Chacón Manrique de Lara y Despuig,

Guerra Marqués de La Cénia y de Ariany (Militar-PC).

Ministro de Hacienda Juan Francisco Camacho de Alcorta (PC).

Ministro de Marina Rafael Rodríguez de Arias y Villavicencio (PC).

Ministro de Fomento Eduardo Alonso Colmenares (PC).

Ministro de Ultramar Antonio Romero Ortiz (PC).

Page 665: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

665

Cuarto Gobierno de Práxedes Mateo Sagasta (del 3 de septiembre de 1874 al 31 de

diciembre de 1874)

Presidente del Consejo

y ministro de la Práxedes Mateo Sagasta (PC), desde el 3 de septiembre

Gobernación 1874 (GM de 4 de septiembre de 1874).

Ministro de Estado Augusto Ulloa y Castañón (PC), desde el 3 noviembre

1874 (GM de 4 de septiembre de 1874).

Ministro de Gracia y Justicia Eduardo Alonso Colmenares (PC), desde el 3 noviembre

1874 (GM de 4 de septiembre de 1874).

Ministro de la Guerra Francisco Serrano Bedoya (PC) desde el 3 noviembre

1874 (GM de 4 de septiembre de 1874).

Ministro de Hacienda Juan Francisco Camacho de Alcorta (PC), desde el 3

noviembre 1874 (GM de 4 de septiembre de 1874).

Ministro de Marina Rafael Rodríguez de Arias y Villavicencio (PC), desde el

3 noviembre 1874 (GM de 4 de septiembre de 1874).

Ministro de Fomento Carlos Navarro Rodrigo (PC), desde el 3 noviembre 1874

(GM de 4 de septiembre de 1874).

Ministro de Ultramar Antonio Romero Ortiz (PC), desde el 3 noviembre 1874

(GM de 4 de septiembre de 1874).

Page 666: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

666

Titulares de los Ministerios

Presidentes del Consejo de

Ministros Fechas de nombramiento y cese

Francisco Serrano Domínguez,

Duque de la Torre del 3 de octubre de 1868 al 18 de junio 1869

Juan Prim y Prats, Marqués de los

Castillejos

del 18 de junio de 1869 al 27 de diciembre de

1870

Juan Bautista Topete Carballo del 27 de diciembre de 1870 al 4 de enero de 1871

Francisco Serrano Domínguez,

Duque de la Torre del 4 de enero de 1871 al 24 de julio de 1871

Manuel Ruiz Zorrilla del 24 de julio de 1871 al 5 de octubre de 1871

José Malcampo y Monge,

Marqués de San Rafael

del 5 de octubre de 1871 al 21 de diciembre de

1871

Práxedes Mateo Sagasta

del 21 de diciembre de 1871 al 26 de mayo de

1872

Francisco Serrano Domínguez,

Duque de la Torre del 26 de mayo de 1872 al 13 de junio de 1872

Manuel Ruiz Zorrilla

del 13 de junio de 1872 al 11 de febrero de 1873

Estanislao Figueras y Moragas del 11 de febrero de 1873 al 11 de junio de 1873

Francisco Pi y Margall del 11 de junio de 1873 al 18 de julio de 1873

Nicolás Salmerón y Alonso del 18 de julio de 1873 al 7 de septiembre de 1873

Emilio Castelar y Ripoll del 7 de septiembre de 1873 al 3 de enero de 1874

Francisco Serrano Domínguez,

Duque de la Torre del 3 de enero de 1874 al 26 de febrero de 1874

Juan de Zabala de la Puente,

Marqués de Sierra Bullones del 26 de febrero de 1874 al 29 de junio de 1874

Práxedes Mateo Sagasta

del 29 de junio de 1874 al 31 de diciembre de

1874

Page 667: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

667

Ministros de Estado Fechas de nombramiento y cese

Juan Álvarez de Lorenzana y

Guerrero del 8 de octubre de 1868 al 18 de junio de 1868

Manuel Silvela y de Le Vielleuze del 18 de junio de 1869 al 1 de noviembre de 1869

Cristino Martos Balbí del 1 de noviembre de 1869 al 9 de enero de 1870

Práxedes Mateo Sagasta

del 9 de enero de 1870 al 27 de diciembre de 1870

Juan Bautista Topete Carballo

del 27 de diciembre de 1870 al 4 de enero de 1871

Cristino Martos Balbi del 4 de enero de 1871 al 24 de julio de 1871

Fernando Fernández de Córdova

Valcárcel, Marqués de

Mendigorría

del 24 de julio de 1871 al 5 de octubre de 1871

José Malcampo y Monge,

Marqués de San Rafael

del 5 de octubre de 1871 al 21 de diciembre de

1871

Bonifacio de Blas del 21 de diciembre de 1871 al 26 de mayo de

1872

Augusto Ulloa y Castañón del 26 de mayo de 1872 al 13 de junio de 1872

Cristino Martos Balbí del 13 de junio de 1872 al 11 de febrero de 1873

Emilio Castelar y Ripoll del 11 de febrero de 1873 al 11 de junio de 1873

José Muro López del 11 de junio de 1873 al 28 de junio de 1873

Eleuterio Maissonave y Cutayar del 28 de junio de 1873 al 18 de julio de 1873

Santiago Soler y Pla del 19 de julio de 1873 hasta el 7 de septiembre de

1873

José Carvajal Hué del 8 de septiembre de 1873 al 3 de enero de 1874

Práxedes Mateo Sagasta del 3 de enero de 1874 al 13 de mayo de 1874

Augusto Ulloa y Castañón del 13 mayo de 1874 al 31 de diciembre de 1874

Page 668: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

668

Ministros de Gracia y Justicia Fechas de nombramiento y cese

Antonio Romero Ortiz del 8 de octubre 1868 al 18 de junio de 1869

Cristóbal Martín de Herrera del 18 de junio de 1869 al 13 de julio de 1869

Manuel Ruiz Zorrilla del 13 de julio de 1869 al 9 de enero 1870

Eugenio Montero Ríos del 9 de enero de 1870 al 4 de enero de 1871

Augusto Ulloa y Castañón desde el 4 de enero de 1871 al 24 de julio de 1871

Eugenio Montero Ríos del 24 de julio de 1871 al 5 de octubre de 1871

Eduardo Alonso Colmenares del 5 de octubre de 1871 al 26 de mayo de 1872

Alejandro Groizard y Gómez de

la Serna del 26 de mayo de 1872 al 13 de junio de 1872

Eugenio Montero Ríos del 13 de junio de 1872 al 11 de febrero de 1873

Nicolás Salmerón y Alonso del 11 de febrero de 1873 al 11 de junio de 1873

José Fernando González del 11 de junio de 1873 al 19 julio de 1873

Pedro José Moreno Rodríguez del 19 julio de 1873 al 8 de septiembre de 1873

Luis del Río y Ramos del 8 de septiembre de 1873 al 3 de enero de 1874

Eugenio García Ruiz del 3 de enero de 1874 al 4 de enero de 1874

Cristino Martos Balbi del 4 de enero de 1874 al 13 mayo de 1874

Manuel Alonso Martínez del 13 mayo de 1874 al 3 noviembre 1874

Eduardo Alonso Colmenares del 3 noviembre 1874 al 31 de diciembre de 1874

Page 669: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

669

Ministros de Guerra Fechas de nombramiento y cese

Juan Prim y Prats, Marqués de los

Castillejos del 8 de octubre 1868 al 27 de diciembre de 1870

Juan Bautista Topete Carballo del 27 de diciembre de 1870 al 4 de enero de 1871

Francisco Serrano Domínguez,

Duque de la Torre del 4 de enero de 1871 al 24 de julio de 1871

Fernando Fernández de Córdova

Valcárcel, Marqués de

Mendigorría

del 24 de julio de 1871 al 5 de octubre de 1871

Joaquim de Bassols y de

Marañosa

del 5 de octubre de 1871 al 21 de diciembre de

1871

Eugenio Gaminde y Lafont del 21 de diciembre de 1871 al 20 de febrero de

1872

Antonio del Rey y Caballero del 20 de febrero de 1872 al 8 de abril de 1872

Juan de Zabala de la Puente,

Marqués de Sierra Bullones del 8 de abril de 1872 al 26 de mayo de 1872

Francisco Serrano Domínguez,

Duque de la Torre del 26 de mayo de 1872 al 13 de junio de 1872

Fernando Fernández de Córdova

Valcárcel, Marqués de

Mendigorría

desde 13 de junio de 1872 al 24 de febrero de

1873

Domingo Moriones Murillo,

Marqués de Oroquieta del 24 de febrero de 1873 al 30 de abril de 1873

Ramón Nouvillas y Rafols del 30 de abril de 1873 al 7 de junio de 1873

Estanislao Figueras y Moragas del 7 de junio de 1873 al 11 de junio de 1873

Nicolás Estévanez Murphy del 11 de junio de 1873 al el 28 de junio de 1873

Eulogio González Íscar del 28 de junio de 1873 al 8 de septiembre de 1873

Jacobo Oreyro y Villavicencio del 8 de septiembre de 1873 al 9 de septiembre de

1873

José Sánchez Bregua del 9 de septiembre de 1873 al 3 de enero de 1874

Juan de Zabala de la Puente

Marqués de Sierra Bullones del 3 de enero de 1874 al 29 de junio de 1874

Page 670: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

670

Fernando Cotoner y Chacón

Manrique de Lara y Despuig,

Marqués de La Cénia y de Ariany

del 29 de junio de 1874 al 3 noviembre 1874

Francisco Serrano Bedoya del 3 noviembre 1874 al 31 de diciembre de 1874

Page 671: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

671

Ministros de Hacienda Fechas de nombramiento y cese

Laureano Figuerola y Ballester del 8 de octubre 1868 al 13 de julio de 1869

Constantino de Ardanaz y

Undabarrena del 13 de julio de 1869 al 1 de noviembre de 1869

Laureano Figuerola i Ballester del 1 de noviembre de 1869 al 2 de diciembre de

1870

Segismundo Moret y Prendergast desde 2 de diciembre de 1870 al 10 de julio de

1871

Práxedes Mateo Sagasta del 10 de julio de 1871 al 24 de julio de 1871

Servando Ruiz Gómez del 24 de julio de 1871 al 5 de octubre de 1871

Santiago de Angulo del 5 de octubre de 1871 al el 20 de febrero de

1872

Juan Francisco Camacho de

Alcorta del 20 de febrero de 1872 al 26 de mayo de 1872

José Elduayen Gorriti del 26 de mayo de 1872 al 13 de junio de 1872

Servando Ruiz Gómez del 13 de junio de 1872 al el 19 de diciembre de

1872

José de Echegaray y Eizaguirre del 19 de diciembre de 1872 el 24 de febrero de

1873

Juan Tutau i Vergés del 24 de febrero de 1873 al 11 de junio de 1873

Teodoro Ladico y Font del 11 de junio de 1873 al 28 de junio de 1873

José Carvajal Hué del 28 de junio de 1873 al el 8 de septiembre de

1873

Manuel Pedregal y Cañedo del 8 de septiembre de 1873 al 3 de enero de 1874

Práxedes Mateo Sagasta del 3 de enero de 1874 al 4 de enero de 1874

José de Echegaray y Eizaguirre del 4 de enero de 1874 al 13 mayo de 1874

Juan Francisco Camacho de

Alcorta del 13 mayo de 1874 al 31 de diciembre de 1874

Page 672: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

672

Ministros de Marina Fechas de nombramiento y cese

Juan Bautista Topete Carballo del 8 de octubre 1868 al 6 de noviembre de 1869

Juan Prim y Prats, Marqués de los

Castillejos del 6 de noviembre de 1869 al 9 de enero de 1870

Juan Bautista Topete Carballo del 9 de enero de 1870 al 20 de marzo de 1870

José María Beránger y Ruiz de

Apodaca del 20 de marzo de 1870 al 5 de octubre de 1871

José Malcampo y Monge,

Marqués de San Rafael del 5 de octubre de 1871 al 26 de mayo de 1872

Juan Bautista Topete Carballo del 26 de mayo de 1872 al 13 de junio de 1872

José María Beranger y Ruiz de

Apodaca del 13 de junio de 1872 al 24 de febrero de 1873

Jacobo Oreyro y Villavicencio del 24 de febrero de 1873 al 11 de junio de 1873

Federico Anrich Santamaría del 11 de junio de 1873 al 19 julio de 1873

Jacobo Oreyro y Villavicencio del 19 julio de 1873 al 3 de enero de 1874

Juan Bautista Topete Carballo del 3 de enero de 1874 al 13 mayo de 1874

Rafael Rodríguez de Arias y

Villavicencio del 13 mayo de 1874 al 31 de diciembre de 1874

Page 673: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

673

Ministros de Gobernación Fechas de nombramiento y cese

Práxedes Mateo Sagasta del 8 de octubre 1868 al 9 de enero de 1870

Nicolás María Rivero del 9 de enero de 1870 al 25 de diciembre de 1870

Práxedes Mateo Sagasta del 25 de diciembre de 1870 al 24 de julio de 1871

Manuel Ruiz Zorrilla del 24 de julio de 1871 al 5 de octubre de 1871

Francisco de Paula Candáu del 5 de octubre de 1871 al el 21 de diciembre de

1871

Práxedes Mateo Sagasta del 21 de diciembre de 1871 al 26 de mayo de

1872

Francisco de Paula y Candáu del 26 de mayo de 1872 al 13 de junio de 1872

Manuel Ruiz Zorrilla del 13 de junio de 1872 al 11 de febrero de 1873

Francisco Pi y Margall del 11 de febrero de 1873 al 19 julio de 1873

Eleuterio Maissonave y Cutayar del 19 julio de 1873 al 3 de enero de 1874

Eugenio García Ruiz del 3 de enero de 1874 al 13 mayo de 1874

Práxedes Mateo Sagasta del 13 mayo de 1874 al 31 de diciembre de 1874

Page 674: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

674

Ministros de Fomento Fechas de nombramiento y cese

Manuel Ruiz Zorrilla del 8 de octubre 1868 al 13 de agosto de 1869

José de Echegaray y Eizaguirre del 13 de agosto de 1869 al 4 de enero de 1871

Manuel Ruiz Zorrilla del 4 de enero de 1871 al 24 de julio de 1871

Santiago Diego Madrazo del 24 de julio de 1871 al 5 de octubre de 1871

Telesforo Montejo y Robledo del 5 de octubre de 1871 al 21 de diciembre de

1871

Alejandro Groizard y Gómez de

la Serna

del 21 de diciembre de 1871 al 20 de febrero de

1872

Francisco Romero Robledo del 20 de febrero de 1872 al 26 de mayo de 1872

Víctor Balaguer y Cirera del 26 de mayo de 1872 al 13 de junio de 1872

José de Echegaray y Eizaguirre del 13 de junio de 1872 al 19 de diciembre de

1872

Manuel Becerra Bermúdez del 19 de diciembre de 1872 al 24 de febrero de

1873

Eduardo Chao del 24 de febrero de 1873 al 11 de junio de 1873

Eduardo Benot Rodríguez del 11 de junio de 1873 al 28 de junio de 1873

Ramón Pérez Costales del 28 de junio de 1873 al 19 julio de 1873

José Fernando González del 19 julio de 1873 al 8 de septiembre de 1873

Joaquín Gil Bergés del 8 de septiembre de 1873 al 3 de enero de 1874

Víctor Balaguer y Cirera del 3 de enero de 1874 al 4 de enero de 1874

Tomás María Mosquera García del 4 de enero de 1874 al 13 mayo de 1874

Eduardo Alonso Colmenares del 13 mayo de 1874 al 3 noviembre 1874

Carlos Navarro Rodrigo del 3 noviembre 1874 al 31 de diciembre de 1874

Page 675: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

675

Ministros de Ultramar Fechas de nombramiento y cese

Adelardo López de Ayala desde el 8 de octubre 1868 al 21 de mayo de 1869

Juan Bautista Topete Carballo desde 21 de mayo de 1869 al 13 de julio de 1869

Manuel Becerra y Bermúdez desde el 13 de julio de 1869 al 31 de marzo de

1870

Segismundo Moret y Prendergast desde 31 de marzo de 1870 al 27 de diciembre de

1870

Adelardo López de Ayala desde el 27 de diciembre de 1870 al 24 de julio de

1871

Tomás María Mosquera García desde el 24 de julio de 1871 al 5 de octubre de

1871

Víctor Balaguer y Cirera desde el 5 de octubre de 1871 al 21 de diciembre

de 1871

Juan Bautista Topete Carballo desde el 21 de diciembre de 1871 al 20 de febrero

de 1872

Cristóbal Martín de Herrera desde el 20 de febrero de 1872 al 26 de mayo de

1872

Adelardo López de Ayala desde el 26 de mayo de 1872 al 13 de junio de

1872

Eduardo Gasset y Artime desde el 13 de junio de 1872 al 19 de diciembre de

1872

Tomás María Mosquera García desde el 19 de diciembre de 1872 al 11de febrero

de 1873

Francisco Salmerón y Alonso desde el 11de febrero de 1873 al 24 de febrero de

1873

José Cristóbal Sorní y Grau desde el 24 de febrero de 1873 al 28 de junio de

1873

Francisco Suñer y Capdevila desde el 28 de junio de 1873 al 19 julio de 1873

Eduardo Palanca Asensi desde el 19 julio de 1873 al 8 de septiembre de

1873

Santiago Soler y Pla desde el 8 de septiembre de 1873 al 29 de octubre

de 1873

Page 676: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

676

Joaquín Gil Bergés desde el 29 de octubre de 1873 al 3 de enero de

1874

Víctor Balaguer y Cirera desde el 3 de enero de 1874 al 13 mayo de 1874

Antonio Romero Ortiz desde el 13 mayo de 1874 al 31 d diciembre de

1874

Page 677: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

677

BIBLIOGRAFÍA

TEXTOS NORMATIVOS

En la mayoría de los casos, los textos normativos han sido extraídos de la Gaceta de

Madrid y de la Colección Legislativa. Aquellas normas que no pasaron de proyectos

han sido estudiadas en los Diarios de Sesiones, fuente que también se ha utilizado para

seguir los debates parlamentarios y las composiciones de las comisiones legislativas.

También se han consultado los tres Proyectos de Constituciones federales, conservados

en la Biblioteca del Congreso de los diputados, que se enumeran a continuación.

AYLLÓN ALTOLAGUIRRE, M., Proyecto de Constitución Democrático-Federal de

la República de española, Madrid, 1873.

BENOT, E., CALA, R. y DÍAZ QUINTERO, F., Proyecto de Constitución Federal,

Madrid, 1873.

CORRAL, F., Proyecto de Constitución Federal, Madrid, 1873.

OBRAS PUBLICADAS POR CONTEMPORÁNEOS

LIBROS

ALBA SALCEDO, L., La revolución española en el Siglo XIX, Madrid, 1869.

ALFARO Y LAFUENTE, S., Tratado completo de lo contencioso-administrativo,

Madrid, 1875.

Almanaque del empleado para el año 1872. Obra de suma utilidad para todos los

funcionarios de la Administración del Estado. Año III. Madrid, 1872.

Page 678: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

678

ALTADILL, A., La Monarquía sin monarca. Grandezas y miserias de la Revolución

de Septiembre, Barcelona, 1869.

ÁLVAREZ VILLAMIL, F., Cuestión dinástica, Lugo, 1869.

ANDERSEN, H. C., Viaje por España, Alianza Editorial, Madrid, 2005.

APARISI Y GUIJARRO, A.:

- El rey de España, Madrid, 1869.

- La cuestión dinástica, Madrid, 1869.

- Obras de D. Antonio Aparisi y Guijarro, Tomos II, III y IV, Madrid, 1873-

1877.

- Restauración: apuntes para una obra, Madrid, 1872.

ANTEQUERA, J. Mª, La Codificación moderna en España, Madrid, 1886.

BALBÍN DE UNQUERA, A., El Consejo de Estado y la República, Madrid, 1875.

BERMEJO, I. A., Historia de la interinidad y guerra civil de España desde 1868, 2

vols., Madrid, 1875.

BLASCO IBÁÑEZ, V., Historia de la Revolución Española (desde la guerra de la

Independencia a la Restauración de Sagunto). 1808-1874, vol. 3, La

Enciclopedia Democrática, Barcelona, 1892.

BORREGO, A., El libro de las elecciones, Madrid 1874.

CALA R., Los comuneros de París. Historia de la revolución federal de Francia de

1871, 2 vols., Madrid, 1871-1872.

CAMBRONERO, C., Las Cortes de la Revolución, La España Moderna, Madrid,

1898.

CAÑAMAQUE, F., Los oradores de 1869, Madrid, 1878.

COLMEIRO, M.:

- Elementos del derecho político y administrativo de España, Madrid, 1870.

- Derecho administrativo español, Tomo I, Madrid, 1865.

CONSTANT, B., Curso de política constitucional, 2 volúmenes, Madrid, 1820.

COS-GAYÓN, F., Historia jurídica del Patrimonio Real, Madrid, 1881.

DE AMICIS, E., España, viaje durante el reinado de D. Amadeo I, Madrid, 1883.

DE CALDAS Y CASTILLA, M., Examen histórico, filosófico, político de la

legislación antigua, de la legislación moderna y de la legislación de la

revolución, Madrid, 1871.

DE LARA, D. M. M., El cronista de la Revolución de 1868, Barcelona, 1869.

Page 679: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

679

DÍAZ CANEJA, I., La cuestión ultramarina. Bosquejo crítico e histórico y

gubernativo, administrativo y económico, Puerto Rico, 1885.

DUGUIT, L., Traité de droit constitutionnel. Vol. 2, Paris, 1911.

FERNÁNDEZ HERRERO, M., El federalismo. Organización, resoluciones y

conducta del partido, según el manifiesto de la Asamblea federal, Madrid, 1870.

GUTIERREZ DE LA CONCHA, J., Memoria sobre la guerra de la Isla de Cuba,

1875.

HERNANDO, F., La campaña carlista (1872 a 1876): recuerdos de la guerra civil,

Paris, 1877.

IBÁÑEZ, C. (dir.), Reseña geográfica y estadística de España, Instituto geográfico y

estadístico, Madrid, 1888.

La democracia en el Ministerio de Ultramar, 1869-1870. Colección de leyes, decretos,

órdenes, circulares y otros documentos emanados del ministerio de Ultramar

durante la administración del Excmo. Sr. D. Manuel Becerra, Madrid, 1870.

LAFUENTE, M. et alii, Historia de España, tomo XXIV, Montaner y Simón,

Barcelona, 1890.

LÓPEZ LETONA, A., Estudios críticos sobre el estado militar de España, Madrid,

1866.

Memoria del Ministerio de Gobernación presentada el 2 de enero de 1874 a las

Cortes constituyentes, Biblioteca del Congreso de los diputados, Madrid, 1874.

MARTÍNEZ ALCUBILLA, M., Diccionario de la Administración Española, sexta

edición, tomo XI, Madrid, 1918.

MELLADO, F., Tratado elemental de derecho administrativo, Madrid, 1894.

MESONERO ROMANOS, R., Manual de Madrid. Descripción del Corte y de la

Villa, Madrid, 1831.

MONLAU, Elementos de higiene pública, tomo 3 Colección de las leyes, decretos,

reglamentos, providencias y demás disposiciones oficiales, antiguas y modernas,

dictadas sobre Sanidad e Higiene pública general y municipal, comprendiendo

todos los ramos concernientes a la salubridad, comodidad y ornato de los

pueblos, reedición 1871.

MORAYTA, M.,

- Las Constituyentes de la República española, Sociedad de Ediciones Literarias

y Artísticas, París, 1908.

- La Commune de París. Ensayo histórico, político y social, Madrid, 1872.

Page 680: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

680

PAUL Y ANGULO, J., Memorias íntimas de un pronunciamiento, Madrid, 1869.

PIRALA Y CRIADO, A., Anales de la guerra de Cuba, 3 vols., Madrid, 1895-1898.

PÉREZ DEL ÁLAMO, R., Apuntes históricos sobre dos revoluciones, Sevilla, 1872.

RUBIO, C., Historia filosófica de la Revolución Española de 1868, vol. I, Madrid,

1869.

PI Y MARGALL, F.

- Amadeo de Saboya, Trifaldi, Madrid, 2010.

- -La federación. Discurso pronunciado ante el Tribunal de imprenta en defensa

del periódico federalista La Unión, y otros trabajos acerca del sistema

federativo, precedido de una noticia biográfica del autor, Madrid, 1880.

- La República de 1873. Apuntes para escribir su historia, vol. 1, Madrid, 1874.

PI Y MARGALL, F., y PI Y ARSUAGA, F., Historia del siglo XIX, Tomo V, 1902.

POSADA, A., Evolución legislativa del régimen local en España (1812-1909),

Madrid, 1910.

SANTAMARÍA DE PAREDES, V., Curso de derecho administrativo, Madrid, 1888.

SOULÉRE, E. A., Historia de la insurrección de Cuba (1869-1879), 2 vols.,

Barcelona, 1880.

VVAA, Conferencias libre-cambistas. Discursos pronunciados en el Ateneo científico

y literario de Madrid, Madrid, 1863.

VVAA, Constitución de 1869 y leyes orgánicas municipal, provincial, electoral y de

orden público, comentadas y relacionadas con nuestro derecho vigente pro una

sociedad de publicistas, Madrid, 1870.

VILARRASA, E.M. y GATELL, J.I., Historia de la revolución de setiembre, vol. I y

II, Madrid, 1875.

ZANCADA, P., El obrero en España, Barcelona, 1902.

FOLLETOS

Anónimo, Baldomero I, Rey de España, Madrid, 1868.

Anónimo, El rey de la revolución, Madrid, 1870.

Anónimo, España por el duque de Montpensier, Madrid, 1870.

Anónimo, Los enemigos del Duque de Montpensier, Madrid, 1870.

Page 681: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

681

BENEÍTEZ CABALLERO, J., La cuestión Montpensier. Folleto contra su

candidatura al trono de España, Madrid, 1870.

BUISÉN Y TOMATI, E., La nueva Monarquía y el nuevo Rey, Madrid, 1869.

DEGOLLADA, R. et alii, El pacificador de España D. Baldomero Espartero, duque

de la Victoria para Rey de los españoles, Barcelona, 1869.

GIMÉNEZ ROMERA, W., El Duque de Montpensier y su elevación al trono, Madrid,

1870.

SÁNCHEZ FIGUEROA, J., El Tribuno del Pueblo (serie de prospectos pro-

montpensieristas) Huelva y Moguer, 1868-1869.

VECINOS DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA, Protesta contra la llegada del

Duque de Montpensier, Sanlúcar de Barrameda, 1869.

OBRAS MODERNAS

LIBROS

AGÚNDEZ Y FERNÁNDEZ, A., Historia del Poder Judicial en España, Editora

Nacional, Madrid, 1974.

ALVARADO PLANAS, J.,

- Constitucionalismo y codificación en las provincias de Ultramar, Centro de

Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2001.

- La Administración Colonial española en el siglo XIX, Centro de Estudios

Políticos y Constitucionales, Madrid, 2013.

ARTOLA, M.,

- La burguesía revolucionaria (1808-1874), Alianza Universidad, Madrid, 1974.

- La Hacienda del siglo XIX. Progresistas y moderados, Alianza Editorial, Madrid,

1986.

- Los orígenes de la España contemporánea, vol. 1, Instituto de Estudios

Políticos, Madrid, 1959.

- Partidos y programas políticos, 1808-1936, Vol. 1, Los partidos políticos,

Aguilar, Madrid, 1974.

- Vidas en tiempo de crisis, Real Academia de la Historia, Madrid, 1999.

Page 682: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

682

BARÓ PAZOS, J., La Codificación del Derecho Civil en España (1808-1889),

Universidad de Cantabria, Santander, 1992.

BARÓN FERNÁNDEZ, J., El movimiento cantonal de 1873 (Primera República),

Edicios do Castro, Historia, La Coruña, 1998.

BECEÑA, F., Magistratura y Justicia, Librería General de Victoriano Suárez, Madrid,

1928.

BECKER, J., Historia de las relaciones exteriores de España durante el siglo XIX,

vol. III, Madrid, 1926.

BERTELSEN REPETTO, R., El Senado en España, Instituto de Estudios

Administrativos, Madrid, 1974.

BOLAÑOS MEJÍAS, C., El reinado Amadeo de Saboya y la Monarquía

constitucional, Universidad Nacional de Educación a distancia, Madrid, 1999.

BORBÓN, E., Memorias de doña Eulalia de Borbón, Infanta de España (1864-1931),

Juventud, Barcelona, 1954.

BRENAN, G., El laberinto español, Ediciones Ruedo Ibérico, París, 1962.

BURDIEL BUENO, I., Isabel II. Una biografía (1830-1904), Taurus, Madrid, 2010.

CABRERO FERNÁNDEZ, L., LUQUE TALAVÁN, M. y PALANCO AGUADO, F.

(coord.) Diccionario histórico, geográfico y cultural de Filipinas y el Pacífico,

Vol. 1, Agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

Madrid, 2008.

CACHO VIU, V., La institución libre de enseñanza, Rialp, Madrid, 1962.

CALERO, A. Mª, Monarquía y Democracia en las Cortes de 1869. Discursos

parlamentarios, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 1987,

pág. XXI.

CÁRCEL ORTÍ, V. et alii, Historia de la Iglesia en España, vol. V, La editorial

católica, Madrid, 1979.

CARR, R, España 1808-1939, Ariel, Barcelona, 1966.

CARRETERO PÉREZ, A., “La Administración de Justicia de 1868 a 1898 (primera

parte)” en Revista de Derecho Judicial, núm. 25, enero-marzo 1966.

CARRO MARTÍNEZ, A., La Constitución española de 1869, Ediciones Cultura

Hispánica, Madrid, 1952.

CELDRÁN RUANO, J., Instituciones hispanofilipinas del siglo XIX, Editorial

Mapfre, Madrid, 1994.

CIERVA Y HOCES, R. de la, Historia total de España, Ed. Félix, Madrid, 1998.

Page 683: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

683

CLAVERO SALVADOR, B., Manual de historia constitucional de España, Tecnos,

Madrid, 1990.

CLEMENTE, J. C., Los Carlistas, Istmo, Madrid, 1990.

COMÍN COMÍN, F., Hacienda y economía en la España contemporánea (1800-

1936), Instituto de estudios fiscales, Madrid, 1988

COMÍN COMÍN, F., VALLEJO POUSADA, R. y MARTÍN ACEÑA, P. (coords.) La

Hacienda por sus ministros. La etapa liberal de 1845 a 1899, Universidad de

Zaragoza, Zaragoza, 2006.

CORDERO TORRES, J. M.

- El Consejo de Estado. Su trayectoria y perspectiva en España, Instituto de

Estudios Políticos, Madrid, 1944.

- Tratado elemental de derecho colonial español, Editora nacional, Madrid,

1941.

COSTAS COMESAÑA, A., Apogeo del liberalismo en “La Gloriosa”. La reforma

económica en el Sexenio liberal, Siglo veintiuno de España editores S. A.,

Madrid, 1988.

CUENCA TORIBIO, J. M.:

- La revolución de 1868 y el episcopado de la baja Andalucía, Universidad de

Sevilla, 1967.

- Relaciones Iglesia-Estado en la España contemporánea, Ed. Alhambra,

Madrid, 1989.

DALMAU TORVÁ, M. y MIRÓ i ACEDO, I., Les cooperatives obreres de Sants.

Autogestió proletària en un barri de Barcelona (1870-1939), La ciutat invisible

Edicions, Barcelona, 2010.

DE LA FUENTE MONGE, G., Los revolucionarios de 1868. Élites y poder en la

España liberal, Marcial Pons, Historia, Madrid, 2000.

DEL NIDO Y SEGALERVA, J., Historia política y parlamentaria del Excmo. Señor

don Práxedes Mateo Sagasta, Congreso de los diputados, Madrid, 1915.

DÍAZ PICAZO, I., Poder Judicial y Responsabilidad, Madrid, La Ley, 1990.

DÍAZ SAMPEDRO, B., La politización de la Justicia: El Tribunal Supremo (1836-

1881), Tesis leída en la Universidad Complutense en 2004, Madrid, 2004.

Diccionario biográfico español, Real Academia de la Historia, Madrid, 2009-2013.

DIEGO GARCÍA, E. de, Prim, mucho más que una espada, Ed. Actas, Madrid, 2014.

Page 684: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

684

DONÉZAR DÍEZ DE ULZURRUN, J. M., La Constitución de 1869 y la Revolución

burguesa, Fundación Santa María, Madrid, 1985.

DURÁN DE LA RUA, N., La Unión Liberal y la modernización de la España

isabelina. Una convivencia frustrada (1854-1868), Akal, Madrid, 1979.

DUVERGER, M., Instituciones políticas y derecho constitucional, Ariel, Barcelona,

1970.

EIRAS ROEL, El Partido Demócrata español (1849-1868), Rialp, Madrid, 1961.

EMBID IRUJO, A., Ordenanzas y reglamentos municipales en el derecho español,

Instituto de estudios de la Administración local, Madrid, 1978.

ESCUDERO, J. A., Curso de Historia del Derecho. Fuentes e Instituciones Político-

administrativas, Madrid, 1990.

ESTARAN PEIX, J. M., La justicia a finales del siglo XIX un caso concreto: La

audiencia de lo criminal de Manresa (1882-1892), Tesis leída en la Universidad

Rovira i Virgili, 2008.

FEIJOÓ GÓMEZ, A., Quintas y protesta social en el siglo XIX, Ministerio de

Defensa, Madrid, 1996.

FERNÁNDEZ, T. R. Y SANTAMARÍA, J. A., Legislación administrativa española

del siglo XIX, Instituto de estudios administrativos, Madrid, 1977.

FERNÁNDEZ ALMAGRO, M.,:

- Historia política de la España contemporánea, 2 vols., Alianza Editorial,

Madrid, 1968.

- Cánovas: su vida y su política, Tebas, Madrid, 1972.

FERNÁNDEZ BASTARRECHE, F., El Ejército español en el siglo XIX, Siglo XXI,

Madrid, 1978.

FERNÁNDEZ DOMINGUEZ, A., Leyes electorales españolas de diputados a Cortes

en el siglo XIX. Estudio histórico y jurídico-político. Civitas, Monografías,

Madrid, 1992.

FERNÁNDEZ SEGADO, F., Las Constituciones históricas españolas, ed. Cívitas,

Madrid, 1986.

FERNÁNDEZ SEPULVEDA, A., Derecho judicial y justicia constitucional: una

aproximación al tema, Ministerio de Justicia, Madrid, 1985.

FERRANDO BADIA, J., La Primera República española, Ed. Cuadernos para el

diálogo, Madrid, 1973.

Page 685: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

685

FERRER, M., Escritos políticos de Carlos VII, Libros de actualidad intelectual.

Editora Nacional, Madrid, 1957.

FIGUEROA Y TORRES, A.,

- Amadeo de Saboya: el rey efímero. España y los orígenes de la guerra

francoprusiana, Espasa Calpe, Madrid, 1956.

- El régimen parlamentario o Gobiernos de Gabinete, Madrid, 1886

- Los cuatro presidentes de la República española, Madrid, 1966.

- Espartero, el general del pueblo, Espasa Calpe, Madrid, 1932.

FONTANA BERTRÁN, J. Mª, El magnicidio del general Prim. Los verdaderos

asesinos, Akron, León, 2011.

FRIEYRO DE LARA, B., La profesionalización de las Fuerzas Armadas en España,

Universidad de Almería y Universidad de Granada, Granada, 2004.

GARCÍA MADARIA, J. M., Estructura de la Administración central (1808-1931),

Instituto Nacional de Administraciones Públicas, Madrid, 1982.

GARCIA VENERO, M., Historia de las Internacionales en España, vol. 1, Ediciones

del movimiento, Madrid, 1956.

GARIJO AYESTARÁN, M. J., El Ministerio de la Gobernación. Materiales para un

estudio de su evolución histórica hasta 1937, Secretaría General Técnica del

Ministerio de la Gobernación, Madrid, 1977.

GARZÓN PAREJA, M., Historia de la Hacienda de España, vol. 1, Instituto de estudios

fiscales, Madrid, 1984.

GASCÓN Y MARÍN, J., Administración provincial española. Sus problemas,

Instituto de estudios de Administración local, Madrid, 1942.

GODINEAU, L., La Commune de Paris par ceux qui l’on vécue, Parigramme, Paris,

2010.

GÓMEZ APARICIO, P., Historia del Periodismo español, Vol II, Ed. Nacional,

Madrid, 1974.

GONZÁLEZ MARIÑAS P., Génesis y evolución de la Presidencia del Consejo de

Ministros de España (1800-1875), Instituto de estudios administrativos, Madrid,

1974.

GÓMEZ RUÍZ, M. y ALONSO JUANOLA, V., El Ejército de los Borbones, vol. VII,

Ministerio de Defensa, Instituto de Historia y Cultura Militar, Madrid, 2006.

GUAITA, A., El ministerio de fomento, 1832-1931, Instituto de estudios de

Administración local, Madrid, 1984.

Page 686: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

686

HENNESSY, C.A.M., La república federal en España. Pi y Margall y el movimiento

republicano federal, 1868-1874, Catarata, Madrid, 2010.

JOVER ZAMORA, J. Mª, “El Sexenio Democrático” en Historia de España

Menéndez Pidal, Tomo XXIV, Espasa Calpe, Madrid, 1996.

JOVER ZAMORA, J. Mª, et alii, Introducción a la historia de España, ed. Teide,

Barcelona, 1963.

HEADRICK, D. R., Ejército y política en España, Tecnos, Madrid, 1981.

HERRERO BERNABÉ, I., El derecho de gracia: indultos, tesis doctoral leída en

2012, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, 2012.

HERRERO HERRERO, C., La justicia penal española en la crisis del poder absoluto,

Ministerio de Justicia, Madrid, 1989.

JUTGLAR, A., Pi y Margall y el federalismo español, 2 vols. Taurus, Madrid, 1975.

LABOA GALLEGO, J. A., Iglesia y religión en las Constituciones españolas,

Ediciones Encuentro, Madrid, 1981.

LA PARRA LÓPEZ, E. y SUÁREZ CORTINA, M. (eds.), El anticlericalismo

español contemporáneo, Biblioteca Nueva, Madrid, 1998.

LASSO GAITE, J. F.:

- Crónica de la codificación española, 2 vols.: Organización judicial y

Procedimiento civil, Ministerio de Justicia, Madrid, 1998.

- El Ministerio de Justicia. Su imagen histórica (1714-1981), Ed. Imprenta Sáez,

Madrid, 1984.

LÓPEZ CORDÓN, M. V.:

- Historia de España, Tomo IX, Ed. Planeta, Barcelona, 1988.

- La Revolución de 1868 y la I República, Siglo XXI, Madrid, 1976.

LÓPEZ MORELL, M. A., La Casa Rothschild en España: (1812-1941), Marcial Pons,

Madrid, 2005.

LORCA SIERO, A., Las Cortes constituyentes de 1869-1871, Legislación

posconstitucional, vol. 2, Editorial Man, León, 1996.

LYNCH, J, (dir.) Historia de España, Vol. 17, La etapa liberal, 1808-1898, El País,

Madrid, 2007.

MARCHENA GÓMEZ, M., El Ministerio Fiscal: su pasado y su futuro, Marcial

Pons, Madrid, 1992.

MARRERO, V., El tradicionalismo español en el siglo XIX, Dirección General de

información, textos de doctrina política, núm. 4, Madrid, 1955

Page 687: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

687

MARTÍ GILABERT, F., La Primera República Española, 1873-1874, Rialp, Madrid,

2007.

MARTÍN NIÑO, J., La Hacienda española y la Revolución de 1868, Instituto de

Estudios fiscales, Ministerio de Hacienda, Madrid, 1972.

MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, S. y ARGULLOL MURGADAS E.,

Descentralización administrativa y organización política. Tomo I, Aproximación

histórica (1812-1931), Alfaguara, Madrid, 1973

MARTÍNEZ CARDÓS, J., et alii, Primera Secretaría de Estado. Ministerio de

Estado. Disposiciones orgánicas (1705-1936). Secretaría General Técnica,

Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid, 1972.

MARTÍNEZ GÓMEZ, L., “Sanz del Río, religioso” en Cuadernos salmantinos de

filosofía, núm. 5, Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 1978.

MARTÍNEZ CUADRADO, M., Elecciones y partidos políticos en España (1868-

1931), Taurus, Madrid, 1969.

MARTÍNEZ NAVAS, I., El gobierno de las islas de Ultramar. Consejos, juntas y

comisiones consultivas del siglo XIX, Dykinson, Madrid, 2007.

MARVAUD, A., La cuestión social en España, Ediciones de la revista de trabajo,

Madrid, 1975.

MONTERO AROCA, J., Independencia y responsabilidad del Juez, Civitas, Madrid,

1990.

MONTERO DÍAZ, J., El estado carlista: principios teóricos y práctica política

(1872-1876), Fundación Hernando de Larramendi, Madrid, 1992.

MORAL RUÍZ, J. del, PRO RUÍZ, J. y SUÁREZ BILBAO, F., Estado y territorio en

España. 1820-1930. Catarata, Madrid, 2007.

MORATINOS PALOMERO, P. y EVARISTO DOS SANTOS, R., Real Expedición

Filantrópica de la vacuna (1803-1806). Comisión Balmis y subcomisión

Salvany, Imagine, Madrid, 2004.

NADA I PIQUÉ, F., MURO MORALES, J. I. y URTEAGA GONZÁLEZ, L.,

Geografía, estadística y catastro en España (1856-1870), Serbal, Barcelona,

1996.

NADAL OLLER, J.

- La población española, siglos XVI a XX, Ariel, Barcelona, 1973.

- El fracaso de la Revolución industrial en España, 1814-1913, Ariel Historia,

Barcelona, 1975.

Page 688: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

688

NAVARRO MELENCHÓN, J., Organización social y sistemas políticos en Murcia

durante la Primera República, Universidad de Murcia, 2004.

NIETO, A., Los primeros pasos del estado constitucional. Historia administrativa de

la regencia de María Cristina de Borbón, Ariel, Madrid, 1996.

NÚÑEZ MARTÍNEZ, M., Cuba y Puerto Rico en el constitucionalismo español. Las

Cartas Autonómicas primer antecedente del Estado Autonómico español,

Dykinson, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, 2008.

OJEDA GUTIERREZ, G., Asturias en la industrialización española: 1833-1907,

Siglo Veintiuno de España Editores S.A., Madrid, 1986.

OLTRA, J., La influencia norteamericana en la Constitución de 1869, Instituto de

Estudios Administrativos, Madrid, 1972.

OLLERO VALLÉS, J. L., Sagasta: de conspirador a gobernante, Marcial Pons,

Madrid, 2006.

OLLIVIER, A., La Commune, Gallimard, Collection idées, Saint-Amand, 1939.

OROBON, M. A., “Años 1870 y 1871 en Francia y en España: a vueltas con el

pueblo” en Revista Historia Contemporánea, núm. 28, Universidad del País

Vasco, 2004.

PAREDES ALONSO, F. J. (ed.), Historia contemporánea de España: Siglo XIX,

editorial Ariel, Barcelona, 1998.

PAYNE, S. G., Los militares y la política en la España contemporánea, Sarpe,

Madrid, 1986.

PEDROL RÍUS, A., Los asesinos del general Prim, Ed. Civitas, Madrid, 1990.

PEÑA GONZÁLEZ, J., Historia política del constitucionalismo español, Prensa y

Ediciones Iberoamericanas, colección Biblioteca Universitaria, Madrid, 1995.

PÉREZ ABELLÁN, F., Matar a Prim, Planeta, Barcelona, 2014.

PÉREZ CRESPO, A., El cantón murciano, Academia Alfonso X el Sabio, Murcia,

1990.

PÉREZ-CRUZ MARTÍN, A. J., La participación popular en la Administración de

Justicia: el Tribunal del Jurado, Montecorvo, Madrid, 1992.

PÉREZ LEDESMA, M., La Constitución de 1869, Iustel, Colección Las

constituciones españolas, tomo V, Madrid, 2010.

PESTCHEN, S., Iglesia-Estado. Un cambio político. Las Constituyentes de 1869,

Taurus, Madrid, 1974.

Page 689: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

689

PIQUERAS ARENAS, J. A., La revolución democrática (1868-1874). Cuestión

social, colonialismo y grupos de presión, Ministerio de Trabajo y de Seguridad

Social, Madrid, 1992.

PONS MUZZO, G., Historia del Conflicto entre el Perú y España, Iberia, Lima, 1966.

PORTERO, J. A., Púlpito e ideología en la España del siglo XIX, Universidad de

Zaragoza, Cátedra de Derecho político, Zaragoza, 1978.

POZUELO MASCARAQUE, B., “Sociedad española y abolicionismo en la segunda

mitad del siglo XIX” en Cuadernos de historia contemporánea, núm. 10, 1988.

PRO RUÍZ, J., Estado, geometría y propiedad. Los orígenes del catastro en España

(1715-1941), Centro de gestión catastral y cooperación tributaria, Madrid, 1992.

PUIG CAMPILLO, A., El cantón murciano, Biblioteca básica murciana, Murcia,

1986.

RODRÍGUEZ DE CORO, El obispado de Vitoria durante el Sexenio Revolucionario,

Biblioteca Alavesa, Vitoria, 1976.

ROLDÁN VERDEJO, R., La ley de matrimonio civil de 1870. Historia de una ley

olvidada, Instituto de Historia del Derecho, Granada, 1980.

SÁNCHEZ AGESTA, L.:

- Historia del constitucionalismo español (1808-1936), Centro de Estudios

políticos y constitucionales, Madrid, 1984.

- Curso de Derecho constitucional comparado, Editora Nacional, Madrid, 1963.

SÁNCHEZ ALBORNOZ, N., Las crisis de subsistencia en España en el S. XIX,

Instituto de investigaciones históricas, Rosario, 1963.

SÁNCHEZ ANDRÉS, A., El ministerio de Ultramar. Una institución liberal para el

gobierno de las colonias, 1863-1899, Taller de historia, Tenerife, 2007.

SANZ DE DIEGO, R. Mª, Medio siglo de relaciones Iglesia-Estado: el cardenal

Antolín Monescillo y Viso (1811-1897), Publicaciones de la Universidad

Pontificia de Comillas, Madrid, 1979.

SARDÁ, J., La política monetaria y las fluctuaciones de la economía española en el

siglo XIX, CSIC, Madrid, 1948.

SARTORI, G., Partidos y sistemas de partidos, vol. 1º, Alianza editorial, Madrid,

1980.

SECO SERRANO, C.,:

- Historia del conservadurismo español, Ediciones Temas de hoy, Madrid, 2000.

Page 690: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

690

- Militarismo y civilismo en la España contemporánea, Instituto de Estudios

Económicos, Madrid, 1984.

SIMÓN SEGURA, F., La desamortización española en el siglo XIX, Instituto de

Estudios Fiscales, Madrid, 1973.

SOLÉ TURA, J. y AJA, E., Constituciones y periodos constituyentes en España

(1808-1936), Siglo veintiuno de España editores S,A., Madrid, 1977.

STENGERS, J., L'action du Roi en Belgique depuis 1831. Pouvoir et influence,

Éditions Duculot, Bruselas, 1994.

SUÁREZ VERDAGUER, F., “La creación del Ministerio del Interior”, en AHDE,

XIX, 1948-1949.

TOHARIA CORTÉS, J. J., El Juez español, un análisis sociológico, Tecnos, Madrid,

1975.

TOMÁS VILLARROYA, J., Breve historia del constitucionalismo español, Centro de

Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 1981

TOMÁS Y VALIENTE, F., El marco político de la desamortización, Ariel,

Barcelona, 1971.

TORTELLA CASARES, G.

- El desarrollo de la España contemporánea: historia económica. Siglos XIX y

XX. Alianza, Madrid, 1994.

- Los orígenes del capitalismo en España. Banca, industria y ferrocarriles en el

siglo XIX, Tecnos, Madrid, 1973.

TRUJILLO FERNÁNDEZ, G., Introducción al federalismo español, Edicusa, Madrid,

1967.

TUÑÓN DE LARA, M, La España del S. XIX, Laia, Barcelona, 1977.

URQUIJO GOITIA, J. R., Gobiernos y Ministros españoles (1808-2000), CSIC,

Madrid, 2001.

VICENS VIVES, J.

- Cataluña en el Siglo XIX, Madrid, 1966.

- Historia económica de España, Vicens Universidad, Barcelona, 1972.

VICENS VIVES, J. (dir.), Historia de España y América, social y económica, vol. V,

Los siglos XIX y XX, Vicens Vives, Barcelona, 1972.

VILATA MENADES S., Sobre el Jurado: un análisis desde una perspectiva distinta,

Editorial práctica de derecho, Madrid, 2001.

VILAR, P., Historia de España, ed. Crítica, Barcelona, 1978.

Page 691: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

691

VUILLAUME, M., Mes cahiers rouges. Souvenirs de la Commune, La decouverte,

Paris, 2013.

WOODHOUSE, C. M. The story of Modern Greece, Faber and Faber, Lóndres, 1968.

ARTÍCULOS

ALCAIDE GONZÁLEZ, R., “La introducción y el desarrollo del higienismo en

España durante el S. XIX. Precursores, continuadores y marco legal de proyecto

científico y social” en Scripta Nova, Revista electrónica de Geografía y ciencias

sociales, Universidad de Barcelona, núm. 50, Barcelona, 1999.

ALCALDE FERNÁNDEZ, A., “Anticlericalismo y populismo” en Comunicaciones

del I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea de la

Asociación de Historia Contemporánea, Zaragoza, 2007.

ALVARADO PLANAS, J., “La Comisión de Codificación de las provincias de

ultramar (1866-1898)” en AHDE, núm. 66, 1996.

ANDRÉS GALLEGO, J., “Las juntas revolucionarias de 1868: una interpretación” en

Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo CLXXVI, núm. 1, 1979.

ANTÓN ONECA, J., “El Código penal de 1870” en Anuario de Derecho penal y

Ciencias penales, tomo 23, 2, 1970.

ARANDA MARTÍNEZ, M., “La aplicación normativa en las exposiciones de motivos

de la legislación liberal. Una aproximación a su estudio” en La aplicación del

derecho a lo largo de la historia: actas de las II jornadas de Historia del

Derecho en la Universidad de Jaén, 13-14 de diciembre 1996, Publicaciones de

la Universidad de Jaén, Jaén, 1997.

ARBELOA MURU, V. M., “El nuncio Franchi ante la Revolución de septiembre de

1868” en Scriptorium victoriense, vol. 22, núm. 1, 1975.

ARNAUT BRAVO, S., “Memorias de una guerra: el Marques de la Habana en Cuba

(1874-1875)” en Revista Hispania Nova, Núm. 1 1998-2000.

ARVIZU Y GALARRAGA, F., “El Consejo Real de España e Indias (1834-1836)” en

Actas del III Symposium de la Historia de la Administración, Madrid, 1974.

BLANCO FREIJEIRO, A., “Los ingleses de Riotinto (1873-1954)” en Historia 16,

núm., 33, Madrid, 1979.

BOLAÑOS MEJÍAS, C.,

Page 692: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

692

- “La Casa Real de Amadeo I de Saboya. Rasgos organizativos” en SANCHEZ

GONZÁLEZ, Mª D. (coord.), Corte y Monarquía en España, Editorial Centro

de Estudios Ramón Areces, Universidad Nacional de Educación a Distancia,

Madrid, 2003.

- “Soberanía nacional y soberanía compartida en la estructura política de la

Constitución de 1869” en Boletín de la Facultad de Derecho, UNED, Madrid,

núm. 13, 1998.

CABRERO FERNÁNDEZ, L., “Las islas Filipinas” en HERNÁNDEZ SÁNCHEZ-

BARBA, M. (coord.), Historia general de España y América, Reformismo y

progreso en América (1840-1905), vol. XV, Rialp, Madrid, 1989.

CAGIAO Y CONDE, J., “El federalismo español en la historia: volvamos a

Proudhon” en Res publica, núm. 16, 2006.

CAMPOS MARÍN, R., “El difícil proceso de creación del Instituto de Vacunación del

Estado (1871-1877)” en Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la

ciencia, Vol. 56, Fasc. 1, 2004.

CÁRCEL ORTÍ, V.:

- “El nuncio Alessandro Franchi y las constituyentes de 1869” en Hispania: Revista española de

historia, vol. 37, núm. 137, 1977.

- “El nuncio Franchi en la España prerrevolucionaria de 1868” en Scriptorium

victoriense, vol. 20, núm. 3, 1973.

CARRETERO PÉREZ, A., “La Administración de Justicia de 1868 a 1898 (segunda

parte)” en Revista de Derecho Judicial, núm. 26, abril-junio 1966.

CIÁURRIZ. Mª J., “La libertad religiosa en el constitucionalismo española del siglo

XIX” en ESCUDERO, J. A. (dir.), La Iglesia en la Historia del España, Marcial

Pons, Madrid, 2014.

CLAVERO, B., “Foros y rabassas. Los censos agrarios ante la revolución española”

en Agricultura y sociedad, núms. 16, 1980, y 18, 1981.

COBO DEL ROSAL, G., “Los mecanismos de creación normativa en la España del

siglo XIX a traves de la codificación penal”, en AHDE, LXXXI, 2011.

CORONAS GONZÁLEZ, S. M., “El Senado como Tribunal de Justicia” en Actas del

IV Symposium de Historia de la Administración, Madrid, 1983.

CUÉLLAR VILLAR, D., “El ferrocarril en España, Siglos XIX y XX: una visión en el

largo plazo”, en POLO MURIEL, F. (coord.), Jornadas de historia ferroviaria:

Page 693: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

693

150 años de ferrocarril en Albacete (1855-2005), Ayuntamiento de Albacete,

Albacete, 2007.

CUÉLLAR VILLAR, D., “Política de obras públicas y políticas liberales. El

Ministerio de fomento (1851-1874)”, en Tst: Transportes, servicios y

telecomunicaciones, núm. 2, 2002.

CUENCA TORIBIO, J. M., “La Iglesia en el periodo revolucionario y la Primera

República” en ESCUDERO, J. A. (dir.), La Iglesia en la Historia del España,

Marcial Pons, Madrid, 2014.

CHATO GONZALO, I., “La Unión Liberal y la renovación del sistema de partidos

(1858-1863)” en Revista de Estudios Políticos (Nueva época) Num. 153,

Madrid, julio/septiembre 2011.

DE CASTRO ANTOLÍN, M. L., “La Revolución de 1868 y la Guinea Española” en

Cuadernos de Historia Contemporánea, núm. extraordinario, 2003.

DE LA IGLESIA CHAMARRO, A., “Revolución de 1868, gobierno por decreto y

orígenes de la convalidación parlamentaria de los Decretos-Leyes” en Revista de

Derecho Político, núm. 55-56, 2002.

DÍAZ SAMPEDRO, B., “La responsabilidad judicial desde la Constitución de Cádiz

hasta la Restauración” en Foro, Nueva época, núm. 1, 2005.

DOMÍNGUEZ NAFRÍA, J. C.,

- “El mito de la legalidad republicana: Estados de guerra, alarma y prevención”,

en BULLÓN DE MENDOZA A. y TOGORES L. E. (coord.), La República y la

Guerra civil. Setenta años después, Ed. Actas, Madrid, 2008.

- “El rey como jefe supremo de las Fuerzas Armadas en la monarquía

parlamentaria” en ESCUDERO, J. A. (ed.) El rey. Historia de la monarquía,

vol. II, Planeta Historia y Sociedad, Barcelona, 2008.

ESPANTALEÓN, A. y PORDOMINGO, I., “De San Daniel a San Gil” en Revista

Historia 16, núm. 53, Madrid, septiembre, 1980.

ESPÍN CÁNOVAS, D., “La Constitución de 1869 y la legislación civil española hasta

1874” en Revista de estudios políticos, núm. 163, Madrid, 1969.

FERNÁNDEZ BASTARRECHE, F., “La cuestión de las quintas en el Sexenio

Revolucionario” en Revista de Historia Militar, núm. 21, Madrid, 1977.

FERNÁNDEZ-CARNICERO, C. J., “Liberalismo y libertad religiosa en la

Constitución de 1869 (acotaciones a un discurso)” en Revista de Derecho

político, núm. 55-56, 2002.

Page 694: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

694

FERNÁNDEZ DUEÑAS, A., “Agravios a Nuestra Señora en las Cortes constituyentes

de 1860. Respuesta de un médico cordobes”, en Boletín de la Real Academia de

Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, núm. 130, Córdoba, 1996.

FERNÁNDEZ GARCÍA, A., “El conflicto Iglesia Estado en la revolución de 1868” en

Estudios Históricos, Homenaje a los Profesores José Mª Jover Zamora y Vicente

Palacio Atard, vol. II, Universidad Complutense, Madrid, 1990.

FERNÁNDEZ HIDALGO, M. C. y GARCÍA RUIPÉREZ M., “Los cementerios,

competencias municipales y producción municipal” en Boletín de la ANABAD,

tomo 44, núm. 3, 1994.

FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, M. D., “El Jurado en España”, en PÉREZ ÁLVAREZ,

F., NÚÑEZ PAZ, M. A. y GARCÍA ALFARAZ, I. (coord.), Universitas Vitae.

Homenaje a Ruperto Núñez Barbero, Universidad de Salamanca, Salamanca,

2007.

FERRANDO BADÍA, J., “Dos ideas-fuerza: orden y libertad, una hora de España

(1868-1874)” en Revista de Estudios Políticos, núm. 153-154, mayo-agosto

1967.

FERRER BENIMELI, J. A., “La Iglesia y la masonería” en ESCUDERO, J. A. (dir.),

La Iglesia en la Historia del España, Marcial Pons, Madrid, 2014.

FERRERAS, J. I., “La generación de 1868” en RICO, F. (coord.), Historia y crítica de

la literatura española, vol. 5, Tomo 1, Madrid, 1979.

GALLEGO MARTÍNEZ, D., “La formación de los precios del trigo en España (1820-

1869): el contexto internacional” en Historia agraria, núm. 34, 2004

GARCÍA-ATANCE Y GARCÍA DEMORA, M. V., “El Patrimonio Nacional” en

Revista de Derecho Político, núm. 33, 1991.

GARCÍA ÁLVAREZ, G., “El fracaso en España del modelo frances del Consejo de

Estado” en Revista de documentación administrativa, núms. 224-245 (enero-

agosto) 1996.

GARCÍA LASAOSA, J., “El marco jurídico de las Haciendas locales en España a finales del

siglo XIX” en Baetica. Estudios de Arte, Geografía e Historia, núm. 8, Universidad de

Málaga, 1985.

GARCÍA MONTORO, C., “La crisis de la siderurgia malagueña” en Revista de

estudios regionales, núm. 79, 2007.

GIMENO SENDRA, V., “Causas históricas de la ineficacia de la Justicia”, en Revista

de Derecho Político, núm. 2, Madrid, 1987.

Page 695: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

695

GONZÁLEZ CASTAÑEDA, T., “La revolución de 1868 en 110 municipios españoles

(proceso de formación y obra de las Juntas revolucionarias, desde el 19 de

septiembre hasta el 31 de octubre)” en Revista de historia contemporánea, núm.

3, 1984.

GONZÁLEZ-DELEITO DOMÍNGUEZ, N., “El juicio contra el Duque de

Montpensier por haber dado muerte en duelo al Infante don Enrique de Borbón”,

en Revista española de derecho militar, núm. 74, 1999.

GONZÁLEZ ROGRÍGUEZ, H., “La forma de gobierno de Gobierno en el debate

constituyente de 1869” en Revista de Derecho político, núm. 55-56, 2002.

GRAHIT FERRER, E., “El matrimonio civil obligatorio: ley española de 1870. Los

promotores del matrimonio civil en defensa de la indisolubilidad” en Cuadernos

doctorales, vol. 10, Universidad de Navarra, Pamplona, 1993.

GUEREÑA, J. L., Escolarización y demanda popular de educación durante el último

tercio del S. XIX en Revista de Historia Contemporánea de la Universidad del

País Vasco, núm. 3, 1990.

GUIRADO CID, C., “Las entidades locales menores: Antecedentes legislativos y

regulación actual. Regimen murciano” en Anales de Derecho, núm. 11,

Universidad de Murcia, 1991.

HERNÁNDEZ SÁNCHEZ-BARBA, M., “Las Cortes españolas ante la abolición de la

esclavitud en las Antillas (Opinión institucional ante un tema de política

social)”, en Quinto centenario, núm. 8, 1985.

HIERREZUELO CONDE, G., “Historia jurídico-económica de la autofinanciación de

la Iglesia española y de las demás confesiones religiosas hasta 1945” en Revista

de estudios histórico-jurídicos, núm. XXX, 2008.

LÓPEZ ESTUDILLO, A., “Los montes públicos y las diversas vías de su

privatización en el S. XIX” en Agricultura y sociedad, núm. 65, 1992.

LLOPIS AGELÁN, E., “Otras caras “menos amables” de la agricultura española

contemporánea” en Historia Agraria, núm. 28, 2002.

MARÍN CORBERA, M., “La gestación del Documento Nacional de Identidad: un proyecto de

control totalitario para la España franquista” en NAVAJAS ZUBELDIA, C. e

ITURRIAGA BARCO, D. (eds.), Novísima. Actas del II Congreso Internacional de

Historia de Nuestro Tiempo, Universidad de la Rioja, Logroño, 2010.

MARÍN GÁMEZ, J. A., “Una reflexión sobre la justicia constitucionalizada en

España: algunos presupuestos”, en La aplicación del Derecho a lo largo de la

Page 696: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

696

Historia, Actas II Jornadas de Historia del Derecho de Universidad de Jaén, 13-

14 diciembre 1996, Universidad de Jaén, Jaén, 1996.

MARTÍNEZ ARANCÓN, A., “Catecismos y libros del pueblo en el Sexenio

Revolucionario” en BERAMENDI, J., y BAZ, M. X. (coords.) Memoria e

identidades. VII Congreso da Asociación de Historia Contemporánea, Santiago

de Compostela, 2004.

MARTÍNEZ PEÑAS, L., “Los inicios de la legislación laboral española: la ley Benot”

en Revista Aequitas: Estudios sobre historia, derecho e instituciones, núm. 1,

2011.

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, S., “¿Sin ley y dentro de la legalidad? Inicios de la

sociedad de responsabilidad limitada en España (1869-1953)” en Revista

bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol.

XVIII, núm. 1021, Barcelona.

MARTÍNEZ SOSPEDRA, M., “El juez-funcionario y sus presupuestos: el nacimiento

del juez ordinario reclutado por oposición (el artículo 94 de la Constitución de

1869 y el sistema de la LOPJ de 1870)”, en Revista de las Cortes Generales,

núm. 39, Madrid, 1996.

MARTORELL LINARES, M. A., “Hacienda y política en el primer tercio del siglo XX. Las

reformas tributarias” en XI Encuentro de Economía Pública: los retos de la

descentralización fiscal ante la globalización, Barcelona, 2004.

MAS HESSE, M., y TRONCOSO RAMÓN, R., “La práctica del poder moderador

durante la Monarquía de Amadeo I de Saboya” en Revista de Estudios Políticos

(Nueva época), Núm. 55, Enero-Marzo 1987.

MEDIZÁBAL ALLENDE, R.:

- “La división en Secciones de las Audiencias provinciales” en Boletín del

Ministerio de Justicia, núm. 751, Madrid, 1967.

- “Administración de Justicia y justicia administrativa en la Constitución de

1869” en Revista de Derecho Político, núm. 55-56, 2002.

MENÉNDEZ REXACH, A., La Jefatura del Estado en el derecho público español,

Instituto Nacional de la Administración pública, Madrid, 1979.

MERINERO MARTÍN, Mª. J., “La crisis alimenticia de 1868: un análisis provincial”

en Norba. Revista de Historia, núm. 6, 1985.

MERINO MERCHÁN, J. F., “Los reglamentos parlamentarios durante el Sexenio

Revolucionario” en Revista de Derecho Político, núm. 55-56, 2002.

Page 697: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

697

MOLIN, V., “La singularidad historiográfica de la Guerra de los diez años en Cuba

(1868-1878)”, en Estudios de historia social y económica de América, núm. 15,

1997.

MOLINER i PRADA, A., “Algunos aspectos del anticlericalismo español en la

revolución de 1868” en Investigaciones históricas: Época moderna y

contemporánea, núm. 14, Universidad de Valladolid, 1994.

MONTERO DÍAZ, J., “Prensa y propaganda en el Estado carlista (1872-1876)” en

Historia y comunicación social, núm. 4, 1999.

MOTOS GUIRAO, M. y BLANCO CAMPAÑA, J., “Proceso histórico de formación

del Código de Comercio” en VVAA, Centenario del Código de Comercio,

vol.2, Ministerio de Justicia, Madrid, 1991.

NADAL OLLER, J., “Los Bonaplata, tres generaciones de industriales catalanes en la

España del S. XIX” en Revista de Historia Económica, Año 1, núm. 1, 1983.

NAHARRO QUIRÓS, E., “La legislación de minas y la regulación de sociedades en la

segunda mitad del siglo XIX. La Ley de sociedades mineras de 6 de julio de

1859” en Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo, núm.

23, 2005.

ORCASITAS, M. A., “El Syllabus y el Concilio Vaticano I. Repercusiones en

España” en ESCUDERO, J. A. (dir.), La Iglesia en la Historia del España,

Marcial Pons, Madrid, 2014.

PEÑA GONZÁLEZ, J., “La cultura política en el Sexenio” en Revista de Derecho

Político. núm 55-56. Madrid, 2002.

PÉREZ DE AYALA, A., “La I República. Marco político y proyecto constitucional”

en Revista de Estudios Políticos (Nueva Época), Núm. 105, julio-septiembre

1999.

PÉREZ JUAN, J. A., “La reforma de la administración territorial en 1870: la comisión

provincial de Alicante”, en III Seminario de historia de la administración,

Reformistas y reformas en la administración española, Instituto nacional de

Administración pública, Madrid, 2005.

PÉREZ-PRENDES MUÑÓZ-ARRACO, J.M., “Ecos septembristas” en Revista de

Derecho Político, núm. 55-56, 2002.

PESET REIG, M., “Estudios de derecho y profesiones jurídicas (siglos XIX y XX)” en

SCHOLZ, J. M. (coord.), El tercer poder: hacia una comprensión histórica de la

justicia contemporánea en España, Frankfurt, 1992.

Page 698: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

698

PESET REIG, M. y BLASCO GIL, Y., “Redención y extinción de censos en el siglo

XIX” en Saitabi: Revista de la Facultat de Geografía i Historia, núm. 42,

Valencia, 1992.

PETSCHEN VERDAGUER, S.,:

- “La cuestión religiosa en las Cortes constituyentes de 1869” en Miscelánea

Comillas: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, vol. 32, núm. 60, 1974.

- “Posición transaccionista del Partido Demócrata en las constituyentes de 1869

respecto a las relaciones de la Iglesia y el Estado” en Revista de estudios

políticos, núm. 193, Madrid, 1974.

PIQUERAS ARENAS, J. A., “La vida política entre 1780-1878” en NARANJO

OROVIO, C. (coord.) Historia de Cuba, Consejo Superior de Investigaciones

Científicas, Ed. Doce Calles, Madrid, 2009

PRIETO BENAVENT, J. L., “Los puritanos y la Unión Liberal (1833-1874): La

búsqueda de un liberalismo templado” en MARCO, J. J., (coord.), Genealogía

del liberalismo español, 1759-1936, Fundación para el Análisis y los Estudios

Sociales, Madrid, 1997.

RAMÍREZ OLID, J. M., “Bandolerismo y caciquismo en el Sexenio Revolucionario.

El asesinato de Juan Pedro Brouquet” en Cuadernos de los amigos de los museos

de Osuna, núm. 14, 2012.

REVUELTA GONZÁLEZ, M., La Compañía de Jesús en la España contemporánea,

vol. I: Supresión y reinstalación (1868-1883), Sal terrae, Universidad Pontificia

de Comillas, Madrid, 1984.

ROLDÁN DE MONTAUD, I., “Los intereses de los banqueros británicos en España:

la Banca Baring y su pugna con los Rothschild por el control del mercurio de

Almaden” en Hispania: Revista española de historia, vol. 63, núm. 213, 2003.

ROMÁN COLLADO, R., “El pensamiento liberal en el diseño de los órganos fiscalizadores

de las cuentas públicas en España” en Revista española de control externo, vol. 2, núm.

5, 2000.

SÁENZ BERCEO, M. C., “Apuntes sobre la institución del Jurado en España: el

Jurado en el siglo XIX” en Revista electrónica del Departamento de Derecho de

la Universidad de la Rioja, REDUR, núm. 4, 2006.

SÁNCHEZ AGESTA, L., “Los perfiles históricos de la Monarquía constitucional en

España” en Revista de estudios políticos (nueva época), núm. 55, Centro de

Estudios Constitucionales, Madrid, 1987.

Page 699: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

699

SÁNCHEZ ALBORNOZ, N., “El trasfondo económico de la Revolución” en Revista

de Occidente, núm. 67, Madrid, 1968.

SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Mª D. M.:

- “El tránsito de la Casa de Fernando VII a la de Isabel II: la Junta de gobierno

de la Casa Real y Patrimonio (1815-1840)” en SANCHEZ GONZÁLEZ, Mª D.

(coord.), Corte y Monarquía en España, Editorial Centro de Estudios Ramón

Areces, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, 2003.

- “La comisión de códigos (1843-1846)” en AHDE, LXXIV, 2004.

SANZ DE DIEGO, R. M., “La legislación eclesiástica del Sexenio Revolucionario

(1868-1874)” en Revista de estudios políticos, núm. 200-201, Madrid, 1975.

SAPAG MUÑOZ DE LA PEÑA, P., “La Gaceta de Madrid como instrumento

propagandístico de Amadeo de Saboya (1870-1873)”, en Revista Historia y

Comunicación Social, núm. 11, 2006.

SERRALLONGA I URQUIDI, J., “Epidemias e historia social: Apuntes sobre el

cólera en España, 1833-1865” en Historia social, núm. 24, 1996.

SERRANO ABAD, S., “Despegue, expansión, crisis y reconversión (1860-2000). La

vida del eje industrial vertebrado por la ría de Bilbao”, en Lan Harremanak:

Revista de relaciones laborales, núm. 6, 2002.

SERVÁN REYES, C., “Transposición constitucional en ultramar o el proyecto de

Constitución de 1870 para Puerto Rico” en Historia, Instituciones, Documentos,

núm. 25, Sevilla

SEVILLA ANDRÉS, D., “Orígenes del control parlamentario en España (1810-1874)”

en Jornadas Internacionales de Ciencia Política y Derecho Constitucional,

Labor, Barcelona, 1978.

SOSA, L. “El rasgo. Un incidente universitario en nuestro siglo XIX” en Revista de

Estudios Políticos, nº 17-18. Madrid, 1944.

TRILLO NAVARRO, J. P., “El Ministerio fiscal: diacronía de una vinculación

política” en Saberes, Revista de estudios jurídicos, económicos y sociales, Vol.

6, Universidad Alfonso X El Sabio, Villanueva de la Cañada, 2008.

TRUJILLO FERNÁNDEZ, G., “Las primeras manifestaciones del federalismo

español” en Anales de la Facultad de Derecho, núm. 1, Universidad de la

Laguna, La Laguna, 1963.

Page 700: ESTADO Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA (1868-1874)

Estado y política en la España revolucionaria (1868-1874) Íñigo Palencia

700

VALLEJO POUSADA, R., “El impuesto de consumos y la resistencia antifiscal en la España

de la segunda mitad del siglo XIX: un impuesto no exclusivamente urbano” en Revista

de Historia Económica, año XIV, núm. 2, Primavera-verano 1996.

VILCHES, J.,

- “Antonio de los Ríos Rosas” en La Ilustración liberal. Revista española y

americana, núm. 55, Madrid, Primavera 2013.

- “Pi y Margall, el hombre sinalagmático” en Historia y política, núm. 6, julio-

diciembre de 2001.

VILLA PASTUR, J., “La novela en la generación del 68 y el P. Blanco García” en

Archivum: Revista de la Facultad de Filología, Tomo 2, Universidad de Oviedo,

1952.