ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez...

61
ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE 2018 JUNTO CON LOS INFORMES SOBRE REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS DE PERÍODO INTERMEDIO Y DE LA COMISIÓN FISCALIZADORA

Transcript of ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez...

Page 1: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE 2018 JUNTO CON LOS INFORMES SOBRE REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS DE PERÍODO INTERMEDIO Y DE LA COMISIÓN FISCALIZADORA

Page 2: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 1 -

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A.

Domicilio Legal

Monte Caseros 128 – Paraná – Provincia de Entre Ríos – República Argentina

Actividad Principal

Banco Comercial

Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T)

33-70799551-9

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Nombre del auditor firmante: Alejandro De Navarrete

Asociación Profesional: Pistrelli, Henry Martin y Asociados S.R.L.

Informe correspondiente al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2018 Conclusión sin salvedades

Page 3: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

INFORME SOBRE REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS DE PERÍODO INTERMEDIO

A los Señores Directores de NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. C.U.I.T.: 33-70799551-9 Domicilio legal: Monte Caseros 128 Paraná – Provincia de Entre Ríos I. Informe sobre los estados financieros Introducción

1. Hemos revisado los estados financieros condensados de período intermedio adjuntos de NUEVO

BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. (la “Entidad”), que comprenden: (a) el estado de situación financiera

condensado al 30 de junio de 2018, (b) los estados condensados de resultados y de otros resultados

integrales por los períodos de tres y seis meses finalizados el 30 de junio de 2018, y los estados de

cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el período de seis meses finalizado en esa misma

fecha, y (c) notas explicativas seleccionadas y otra información complementaria.

Responsabilidad del Directorio y la Gerencia de la Entidad en relación con los estados financieros

2. El Directorio y la Gerencia de la Entidad son responsables por la preparación y presentación de los

estados financieros condensados adjuntos de conformidad con el marco de información contable

establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que, tal como se indica en la Nota

2 a los estados financieros adjuntos, se basa en las Normas Internacionales de Información Financiera

(“NIIF”), y en particular para los estados financieros condensados de período intermedio en la Norma

Internacional de Contabilidad N° 34 “Información Financiera Intermedia”, tal como esas normas fueron

emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (“IASB” por su sigla en inglés) y

adoptadas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, y con la

única excepción del punto 5.5. “Deterioro de Valor” de la NIIF N° 9 “Instrumentos Financieros”, que en

forma transitoria fue excluida por el BCRA del marco contable aplicable a las entidades financieras. El

Directorio y la Gerencia de la Entidad son también responsables del control interno que consideren

necesario para permitir la preparación de información financiera de períodos intermedios libre de

distorsiones significativas, ya sea debido a errores o irregularidades.

Page 4: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 2 -

Responsabilidad del auditor

3. Nuestra responsabilidad es expresar una conclusión sobre los estados financieros mencionados en el

párrafo 1 basada en nuestra revisión, la cual fue realizada de conformidad con las normas de la

Resolución Técnica N° 37 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias

Económicas y con las “Normas mínimas sobre auditorías externas” emitidas por el BCRA, aplicables a

la revisión de estados financieros de períodos intermedios, y cumpliendo con los requerimientos de

ética pertinentes a la auditoría de los estados financieros anuales de la Entidad. Una revisión de estados

financieros de períodos intermedios consiste en realizar indagaciones, principalmente a las personas

responsables de las cuestiones contables y financieras, y aplicar procedimientos analíticos y otros

procedimientos de revisión. El alcance de una revisión es sustancialmente menor que el de una

auditoría de estados financieros y, por consiguiente, no nos permite obtener seguridad de que

tomaremos conocimiento de todas las cuestiones significativas que podrían identificarse en una

auditoría. Por lo tanto, no expresamos una opinión de auditoría.

Conclusión 4. Sobre la base de nuestra revisión, nada llamó nuestra atención que nos hiciera pensar que los estados

financieros mencionados en el párrafo 1 no están preparados, en todos sus aspectos significativos, de

conformidad con el marco de información contable establecido por el BCRA mencionado en el párrafo

2.

Énfasis sobre ciertos aspectos revelados en los estados financieros y otras cuestiones

5. Llamamos la atención sobre la información contenida en las siguientes notas a los estados financieros

mencionados en el párrafo 1:

a) Nota 2.1. “Normas contables aplicadas”, en la que la Entidad indica que a la fecha de los presentes

estados financieros se encuentra en proceso de cuantificación del efecto que tendría la aplicación

de la sección 5.5 “Deterioro de Valor” de la NIIF 9 “Instrumentos Financieros”, que en forma

transitoria fue excluida por el BCRA del marco contable aplicable a las entidades financieras. Esta

cuestión no modifica la conclusión expresada en el párrafo 4., pero debe ser tenida en cuenta por

aquellos usuarios que utilicen las NIIF para la interpretación de los estados financieros adjuntos.

Page 5: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 3 -

b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y

cifras contenidas en esas conciliaciones pueden estar sujetas a cambios y sólo podrán ser

consideradas definitivas cuando se preparen los estados financieros anuales del ejercicio 2018.

Esta cuestión no modifica la conclusión expresada en el párrafo 4.

II. Informe sobre otros requerimientos legales y regulatorios En cumplimiento de disposiciones vigentes informamos que:

a) Los estados financieros mencionados en el párrafo 1. se encuentran transcriptos en el libro

Inventarios y Balances y surgen de registros contables llevados, en sus aspectos formales, de

conformidad con las normas legales vigentes.

b) Al 30 de junio de 2018, la deuda devengada en concepto de aportes y contribuciones

previsionales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino, que surge de los registros

contables de la Entidad, asciende a $13.353.924, no siendo exigible a esa fecha.

c) Al 30 de junio de 2018, la deuda devengada en concepto de aportes y contribuciones con destino

a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Entre Ríos, que surge de los registros

contables de la Entidad, asciende a $4.316.755, no siendo exigible a esa fecha.

d) Al 30 de junio de 2018, según surge de la nota 34 a los estados financieros adjuntos, la Entidad

posee un patrimonio neto y una contrapartida en activos elegibles que exceden los importes

mínimos requeridos por las normas pertinentes de la Comisión Nacional de Valores para dichos

conceptos.

e) Con relación a la situación de independencia, el profesional que suscribe este informe manifiesta

que no se encuentra comprendido dentro de la inhabilidades e incompatibilidades incluidas en la

Ley N° 7.896, el Código de Ética, disposiciones reglamentarias y/o concordantes.

Page 6: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 4 -

f) El presente informe se encuentra inscripto en el Folio N° 12 del año 2018, del Registro Documental

a cargo del profesional firmante.

Paraná, Provincia de Entre Ríos,

7 de agosto de 2018

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. C.P.C.E.E.R. Mat. N° 22

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. C.P.C.E.E.R. Mat. N° 4906

Page 7: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 2 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre RíosFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101Nombre del Auditor firmante: Alejandro de NavarreteAsociación Profesional: Pistrelli, Henry Martin y Asociados S.R.L.Informe correspondiente al período finalizado el 30 de junio de 2018 - Tipo de Informe: 8

7.262.055 5.794.750 2.703.017

1.531.539 1.619.646 1.146.9745.730.516 4.175.104 1.556.0435.662.666 4.107.771 1.492.331

67.850 67.333 63.712

A 7.377.741 65.802 40.251

3 - 1.302.339 -

26.202 16.014 20.020

B y C 13.151.303 12.024.276 9.561.604

129.393 189.286 775.198189.064 44.663 56.624

12.832.846 11.790.327 8.729.782

A 37.614 4.528.809 2.877.784

4 588.874 485.715 372.714

A 2.843 2.664 1.186

13 1.135.211 1.108.788 1.091.453

14 25.220 9.074 9.083

15 258.703 254.248 247.611

29.865.766 25.592.479 16.924.723

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

Títulos de deuda a valor razonable con cambios en resultados

Operaciones de pase

Sector Público no Financiero

Efectivo y Depósitos en Bancos

Efectivo Entidades Financieras y corresponsales BCRA Otras del país y del exterior

Otras Entidades financieras Sector Privado no Financiero y Residentes en el exterior

Otros Títulos de Deuda

Otros activos no financieros

TOTAL ACTIVO

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONDENSADOSAL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

(Cifras expresadas en miles de pesos)

Activos financieros entregados en garantía

Inversiones en Instrumentos de Patrimonio

Propiedad, planta y equipo

Activos intangibles

Préstamos y otras financiaciones

ACTIVO Anexos /Notas

Otros activos financieros

30/06/2018 31/12/2017 31/12/2016

Page 8: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 3 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre RíosFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

H e I 24.990.496 20.889.515 13.026.459

9.088.201 6.754.687 2.439.45423.864 27.276 20.925

15.878.431 14.107.552 10.566.080

17 669.070 598.061 407.176

I 931 730 1.297

21 183.097 173.103 186.721

1 4.942 6.339 6.034

J 32.039 20.263 22.255

21 148.447 248.703 273.173

19 621.074 648.335 532.295

26.650.096 22.585.049 14.455.410

172.000 172.000 172.0001.764.416 1.214.076 952.517

665.152 677.375 683.2375.862 5.862 -

608.240 938.117 661.559

3.215.670 3.007.430 2.469.313

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO NETO 29.865.766 25.592.479 16.924.723

Las notas 1 a 39 a los estados financieros y los Anexos A a D, H a J, L, P a R adjuntos, son parte integrante de estos estados financieros.

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

Sector Público no Financiero Sector Financiero Sector Privado no Financiero y Residentes en el exterior

(Cifras expresadas en miles de pesos)

Depósitos

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONDENSADOSAL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

TOTAL PATRIMONIO NETO

Capital social Ganancias reservadas Resultados no asignados Otros Resultados Integrales acumulados Resultado del período / ejercicio

Anexos/NotasPATRIMONIO NETO 30/06/2018 31/12/2017

Provisiones

Pasivo por impuestos a las ganancias diferido

Otros pasivos no financieros

TOTAL PASIVO

Otros pasivos financieros

Financiaciones recibidas del BCRA y otras instituciones financieras

Pasivo por impuestos a la ganancias corriente

Obligaciones subordinadas

PASIVO Anexos /Notas

31/12/2016

30/06/2018 31/12/2017 31/12/2016

Page 9: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 4 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre RíosFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

Ingresos por intereses Q 972.267 1.832.002 1.092.544 2.061.548Q (505.301) (933.670) (320.259) (586.726)

466.966 898.332 772.285 1.474.822

Q y 23 314.671 620.537 249.542 486.150Q (46.084) (81.713) (31.187) (60.039)

268.587 538.824 218.355 426.111

Q 445.753 825.252 (158) (303)24 112.982 143.238 12.601 13.77525 69.185 152.820 57.474 105.922R (74.810) (135.594) (48.259) (103.111)

1.288.663 2.422.872 1.012.298 1.917.216

26 (308.652) (581.554) (245.320) (490.689)27 (244.125) (474.290) (208.417) (414.679)

(23.635) (45.531) (25.026) (39.890)28 (276.779) (517.774) (189.797) (367.095)

435.472 803.723 343.738 604.863

435.472 803.723 343.738 604.863

21 (108.949) (195.483) (134.840) (226.748)326.523 608.240 208.898 378.115

326.523 608.240 208.898 378.115

Las notas 1 a 39 a los estados financieros y los Anexos A a D, H a J, L, P a R adjuntos, son parte integrante de estos estados financieros.

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

Resultado neto por intereses

Anexos /Notas

Trimestrefinalizado el30/06/2018

Acumulado al30/06/2018

Trimestrefinalizado el30/06/2017

Acumulado al30/06/2017

Periodo intermedio

Resultado neto por medición de instrumentos financieros a valorrazonable con cambios en resultados

Ingresos por comisionesEgresos por comisiones

Ingreso operativo neto

Beneficios al personal

Otros ingresos operativosDiferencia de cotización de oro y moneda extranjera

Otros gastos operativosResultado operativo

Gastos de administración

Impuesto a las ganancias de las actividades que continúanResultado neto de las actividades que continúan

Resultado neto del período

ESTADOS DE RESULTADOS CONDENSADOS CORRESPONDIENTES A LOS PERÍODOSDE TRES Y SEIS MESES TERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 2017

(Cifras expresadas en miles de pesos)

Resultado neto por comisiones

Egresos por intereses

Resultado antes de impuestos de las actividades que continúan

Depreciaciones y desvalorizaciones de bienes

Cargo por incobrabilidad

Page 10: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 5 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre RíosFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

Trimestreacumulado al

30/06/2018326.523 608.240 208.898 378.115

- - -

326.523 608.240 208.898

Las notas 1 a 39 a los estados financieros y los Anexos A a D, H a J, L, P a R adjuntos, son parte integrante de estos estados financieros.

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

Resultado neto del período

Anexos /Notas

ESTADO DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES CONDENSADOS CORRESPONDIENTES A LOS PERÍODOSDE TRES Y SEIS MESES TERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 2017

(Cifras expresadas en miles de pesos)

Trimestreacumulado al

30/06/2017

Trimestrefinalizado al30/06/2017

Trimestrefinalizado al30/06/2018

Periodo intermedio

Resultado integral total:

-

378.115

Total Otro Resultado Integral

Page 11: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 6 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre RíosFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

Capital social

Saldos al comienzo del período 172.000 5.862 504.707 709.369 1.615.492 3.007.430

Resultado total integral del período - - - - - - Resultado neto del período - - - - 608.240 608.240 Distribución de Resultados No Asignados aprobadospor la Asamblea de Accionistas de fecha 21 marzo de2018 - Reserva legal - - 190.068 - (190.068) - - Dividendos en efectivo - - - (400.000) - (400.000) - Otras - - - 760.272 (760.272) -

Saldos al cierre del período 172.000 5.862 694.775 1.069.641 1.273.392 3.215.670

Capital social Otros ResultadosIntegrales

Saldos al comienzo del período 172.000 - 372.395 580.122 1.344.796 2.469.313

Resultado total integral del período - - - - 378.115 378.115 - Resultado neto del período - - - - 378.115 378.115 Distribución de Resultados No Asignados aprobadospor la Asamblea de Accionistas de fecha 18 de abril de2017 - Reserva legal - - 132.312 (132.312) - Dividendos en efectivo - - - (400.000) (400.000) - Otras - - - 529.247 (529.247)

Saldos al cierre del período 172.000 - 504.707 709.369 1.061.352 2.447.428

Las notas 1 a 39 a los estados financieros y los Anexos A a D, H a J, L, P a R adjuntos, son parte integrante de estos estados financieros.

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

Total PN

al 30/06/2018

Otros ResultadosIntegrales Reserva de utilidades

Legal Otras Otros

Resultados NoAsignados

MOVIMIENTOS ResultadosNo Asignados En circulación

(1)

MOVIMIENTOS En circulación

TotalPN

al 30/06/2017 Otras

Reserva de utilidades

Otros Legal

(1) El capital Social de la entidad comprende 172.000.000 acciones ordinarias, registradas en este rubro, más 95.000.000 acciones preferidas, registradas en el rubro "obligacionessubordinadas". Ver Nota 1.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO CONDENSADOS CORRESPONDIENTES A LOS PERÍODOS DE SEIS MESESTERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 2017

(Cifras expresadas en miles de pesos)

Page 12: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 7 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre RíosFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

803.723 604.863

actividades operativas:45.531 39.890

135.594 103.111(143.297) 1.200

(7.311.939) 2.911(3.340) -

1.302.339 (1.249.921)(1.262.211) (1.152.171)

59.893 533.212(144.401) (96.111)

(1.177.703) (1.589.272)4.491.196 (1.578.533)(103.159) (67.764)

(179) (2)273.949 58.153

4.101.267 4.625.7562.333.514 3.474.349

(3.412) 7661.771.165 1.150.641(220.042) (30.495)

(295.739) (238.982)

1.813.693 1.118.016

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

CONCEPTOS Anexos /Notas 30/06/2018 30/06/2017

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS

37.828 144.201

Aumentos / disminuciones netos provenientes de

Títulos de deuda a valor razonable con cambios en resultados

pasivos operativos:

Préstamos y otras financiaciones

3.881.225 4.595.261

- Sector Público no Financiero - Otras Entidades financieras - Sector Privado no Financiero y Residentes en el exterior Otros Títulos de Deuda Activos financieros entregados en garantía Inversiones en Instrumentos de Patrimonio

Resultado del período antes del Impuesto a las Ganancias

Amortizaciones y desvalorizaciones Cargo por incobrabilidad Otros ajustes

Instrumentos derivados Operaciones de pase

Ajustes para obtener los flujos provenientes de

TERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 2017(Cifras expresadas en miles de pesos)

ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO CONDENSADOS CORRESPONDIENTES A LOS PERÍODOS DE SEIS MESES

activos operativos: (2.613.344) (3.987.327)

Pagos por Impuesto a las Ganancias

TOTAL DE LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS (A)

- Sector Privado no Financiero y Residentes en el exterior Otros pasivos

Otros activos

Aumentos / disminuciones netos provenientes de

- Otras Entidades financieras

Depósitos - Sector Público no Financiero

Page 13: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 8 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre RíosFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

(88.430) (54.621)(88.100) (50.629)

(330) (3.992)

(88.430) (54.621)

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN

(401.196) (956)(400.000) -

505 29(304) (985)

(1.397) -

(401.196) (956)

143.238 13.775

1.467.305 1.076.214

29 5.794.750 2.703.017

29 7.262.055 3.779.231

Las notas 1 a 39 a los estados financieros y los Anexos A a D, H a J, L, P a R adjuntos, son parte integrante de estos estados financieros.

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

30/06/2017CONCEPTOS Anexos/Notas 30/06/2018

Otros pagos relacionados con actividades de inversión

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL INICIO DEL PERÍODO

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL CIERRE DEL PERÍODO

TOTAL DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN ( C)

EFECTO DE LAS VARIACIONES DEL TIPO DE CAMBIO (D)

AUMENTO NETO DEL EFECTIVO Y EQUIVALENTES (A+B+C+D)

TOTAL DE LA VARIACIÓN DE LOS FLUJOS DE EFECTIVO

Compra de PPE, Activos intangibles y otros activosPagos:

ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO CONDENSADOS CORRESPONDIENTES A LOS PERÍODOS DE SEIS MESESTERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 2017

(Cifras expresadas en miles de pesos)

TOTAL DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN (B)

Pagos: Dividendos Banco Central de la República Argentina Financiaciones de entidades financieras locales Obligaciones subordinadas

Page 14: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 9 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS

AL 30 DE JUNIO DE 2018

(Cifras expresadas en miles de pesos)

1. Información corporativa y actividades principales de la Entidad

Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. (la “Entidad”) es una sociedad anónima constituida en la República Argentina, que opera como banco universal y cuenta con una red de distribución de alcance provincial. La Entidad ofrece servicios de banca minorista y banca corporativa, prestando principalmente servicios bancarios tradicionales, convenios de recaudación con entes privados y oficiales, sistemas de acreditación de sueldos en cuenta y actuando como agente financiero de la Provincia de Entre Ríos. La Entidad es controlada por Nuevo Banco de Santa Fe S.A. desde el año 2005, que mantiene el

64,42% del Capital Social (representativo del 100% de las acciones ordinarias) y el 100% de los

votos. Por otra parte, Seguro de Depósitos S.A. (SEDESA) es titular del 35,58% del Capital Social

(representativo del 100% de las acciones preferidas), sin derecho a voto y con derecho a dividendo

fijo acumulativo anual del 1% por lo que, de conformidad con la NIIF 9, representa un pasivo

financiero y se encuentran registradas en la cuenta “Acciones preferidas” del rubro “Obligaciones

subordinadas”.

Con fecha 7 de agosto de 2018, el Directorio de Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. aprobó la emisión de los presentes estados financieros.

Con fecha 16 de septiembre de 2005, la Entidad y la Provincia de Entre Ríos suscribieron el contrato

de Agente Financiero, a través del cual la Entidad presta los siguientes servicios:

- Caja obligada del Gobierno, por lo que se depositan obligatoria y exclusivamente en la

Entidad controlada los ingresos y demás depósitos en efectivo o valores del Poder Ejecutivo,

sus Ministerios y Secretarías, la Legislatura Provincial, el Poder Judicial, los Organismos

Provinciales descentralizados, autárquicos y las empresas y/o sociedades del Estado

Provincial.

- Agente Financiero de la Provincia, por lo que tiene exclusividad, entre otras cuestiones, para

percibir los recursos de coparticipación de impuestos nacionales, percibir los impuestos,

servicios, tasas y contribuciones provinciales, prestar los servicios de transferencia de

recursos provenientes de la recaudación de impuestos a las cuentas corrientes oficiales, la

administración de la operatoria de distribución de recursos de coparticipación a los

municipios, la atención de las órdenes de pago de haberes de la totalidad de los agentes de

Page 15: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 10 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

la Administración Pública Provincial y el cobro de todos los impuestos provinciales que sean

recaudados por la Dirección General de Rentas.

El mencionado contrato tenía un plazo de duración de 10 años, renovable por un plazo de 5

años más. Durante el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015 el mencionado contrato fue

prorrogado por 5 años conforme a lo previsto en el contrato original.

Con fecha 10 de junio de 2016 la Entidad conjuntamente con otros bancos firmaron un contrato

de préstamo sindicado con la Provincia de Entre Ríos, el cual presentará un interés

compensatorio a una tasa referencial (Tasa Variable) y un interés punitorio a una tasa nominal

anual (expresada como tasa fija) equivalente al 50% de la tasa de intereses compensatorios.

Dicho préstamo tiene una duración de nueve trimestrales y presenta un contrato de cesión de

derechos y obligaciones como garantía. En tal sentido, al 30 de junio de 2018, 31 de diciembre

de 2017 y 2016, las asistencias mencionadas se encuentran registradas en el rubro “Préstamos

- Al Sector Público no Financiero” por un total de 120.894, 181.007 y 271.436 respectivamente.

Por otra parte, con fecha 21 de mayo de 2002 se celebró el Contrato de Fideicomiso Financiero

de Banco de Entre Ríos S.A., denominado Fideicomiso BERSA., entre el ex Banco de Entre

Ríos S.A. en carácter de Fiduciante y el BNA en carácter de Fiduciario, designándose al Nuevo

Banco de Entre Ríos S.A. como Beneficiario, en virtud de la Resolución N° 316/02 del Directorio

del BCRA. Dicho Fideicomiso fue constituido en los términos de la Ley de Fideicomisos

Financieros N° 24.441, recibiendo ciertos activos del ex Banco de Entre Ríos S.A. y emitiendo

como contrapartida Certificados de Participación tipo “A” privilegiados (CPA) y tipo “B” (CPB)

subordinados a la cancelación total del CPA.

Vencido el plazo original y luego de sucesivas prórrogas, a la fecha, el Fideicomiso BERSA se

encuentra en proceso de liquidación.

Al 30 de junio de 2018 el Fideicomiso BERSA presenta un activo de 1.733, representado

fundamentalmente por Títulos privados – Fondos comunes de inversión por 1.581, cuyo destino

es atender los gastos del proceso de liquidación; y un pasivo de 161.668 de los cuales 160.717

corresponden al saldo no rescatado del Certificado de Participación “Bono A”.

El último balance auditado corresponde al 31 de diciembre de 2014 y, por lo tanto, las cifras

detalladas son previas al examen de los auditores de dicho Fideicomiso (Auditoría General de

la Nación). Por tal motivo el Directorio de la Entidad, ha decidido previsionar en su totalidad el

CPA dado que no existe probabilidad de rescate por inexistencias de activos fideicomitidos.

Al 31 de diciembre de 2013 se aplicó la previsión constituida por desvalorización del Certificado

de Participación Bono “A” hasta el límite del Activo que a esa fecha poseía el Fideicomiso

BERSA.

Page 16: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 11 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

2. Bases de presentación de los estados financieros condensados y políticas contables

aplicadas

2.1. Normas contables aplicadas

Con fecha 12 de febrero de 2014, el BCRA emitió la Comunicación "A" 5541 mediante la cual fueron establecidos los lineamientos generales para un proceso de convergencia hacia las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por su sigla en inglés), para la confección de los estados financieros de las entidades bajo su supervisión, correspondientes a ejercicios anuales iniciados a partir del 1º de enero de 2018, así como de sus períodos intermedios. Adicionalmente, por medio de la Comunicación “A” 6114, el BCRA estableció lineamientos específicos en el marco de dicho proceso de convergencia, entre los cuales se definió (i) la excepción transitoria a la aplicación de la sección 5.5 “Deterioro de valor” de la NIIF 9 “Instrumentos financieros” (puntos B5.5.1 a B5.5.55) hasta los ejercicios que se inicien a partir del 1° de enero de 2020; y (ii) que a los fines de calcular la tasa de interés efectiva de activos y pasivos que así lo requiera para su medición, conforme a lo establecido por la NIIF 9, se podrá realizar -transitoriamente hasta el 31 de diciembre de 2019- una estimación en forma global del cálculo de la tasa de interés efectiva sobre un grupo de activos o pasivos financieros con características similares en los que corresponda su aplicación. A la fecha de los presentes estados financieros consolidados condensados la Entidad se encuentra en proceso de cuantificación del efecto que tendría la aplicación de la sección 5.5. “Deterioro de valor” mencionado en (i) precedente. Por último, mediante las Comunicaciones “A” 6323 y 6324 y complementarias, el BCRA definió el Plan de cuentas mínimo y las disposiciones aplicables a la elaboración y presentación de los estados financieros de las entidades financieras a partir de los ejercicios iniciados el 1° de enero de 2018, respectivamente. Los presentes estados financieros de la Entidad fueron elaborados de acuerdo con la Comunicación “A” 6114 y complementarias del BCRA. Teniendo en cuenta las excepciones mencionadas en el párrafo precedente, el nuevo cuerpo normativo comprende las Normas e Interpretaciones adoptadas por el IASB e incluye:

las NIIF;

las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC); y

las Interpretaciones desarrolladas por el Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera (CINIIF) o el anterior Comité de Interpretaciones de Normas (CIN).

En la preparación de estos estados financieros, la Entidad contempló las excepciones y exenciones previstas en la NIIF 1 “Adopción por primera vez de las NIIF” y aquellas que hayan sido aplicadas en la elaboración de los presentes estados financieros que se describen en el apartado “Adopción por primera vez de las NIIF” de la presente nota.

Page 17: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 12 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

Hasta el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2017, la Entidad preparó sus estados financieros de acuerdo con las normas contables emitidas por el BCRA. La información financiera correspondiente a períodos anteriores, incluida en los presentes estados financieros con propósitos comparativos, fue modificada y se presenta de acuerdo con las bases descriptas en los párrafos precedentes. Los efectos de los cambios entre las normas aplicadas hasta el cierre del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2017 y las NIIF, adoptadas por el BCRA mediante la Comunicación “A” 6114, se explican en las conciliaciones expuestas en el apartado “Adopción por primera vez de las NIIF” de la presente nota. Las políticas contables cumplen con las NIIF que actualmente han sido aprobadas y son aplicables en la preparación de los primeros estados financieros anuales (31 de diciembre de 2018) de acuerdo con las NIIF adoptadas por el BCRA según la Comunicación “A” 6114. Sin embargo, estas políticas contables podrían modificarse en la medida en que, cuando se preparen esos primeros estados financieros anuales de acuerdo con las NIIF, se emitan nuevas normas o se modifiquen las actuales, con aplicación obligatoria a esa fecha, o se opte por cambiar la elección de alguna de las exenciones previstas en la NIIF 1. Con carácter general, el BCRA no admite la aplicación anticipada de ninguna NIIF, a menos que se especifique lo contrario.

2.2. Bases de preparación

Los presentes estados financieros condensados correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2018 han sido preparados de acuerdo con la NIC 34 (Información financiera intermedia). En la preparación de estos estados financieros condensados de período intermedio, la Entidad ha aplicado las bases de presentación, las políticas contables y los juicios, estimaciones y supuestos contables significativos descriptos en los estados financieros condensados correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2018, ya emitidos. En este sentido, la Entidad ha utilizado las mismas políticas contables adoptadas a la fecha de la transición a las NIIF. Estos estados financieros condensados de período intermedio incluyen toda la información necesaria para un apropiado entendimiento, por parte de los usuarios de los mismos, de las bases de preparación y presentación utilizadas en su confección, como así también de los hechos y transacciones relevantes ocurridos con posterioridad a la emisión de los últimos estados financieros anuales correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2017 y de los estados financieros condensados correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2018. Sin embargo, estos estados financieros condensados de período intermedio no incluyen toda la información ni todas las revelaciones que se requieren para los estados financieros anuales preparados de conformidad con la NIC 1 (Presentación de estados financieros). Por tal motivo, estos estados financieros condensados de período intermedio deben ser leídos en conjunto con los estados financieros anuales correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2017 y con los estados financieros condensados correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2018.

Page 18: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 13 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

2.3. Cifras expresadas en miles de pesos

Los presentes estados financieros exponen cifras expresadas en miles de pesos argentinos y se redondean al monto en miles de pesos más cercano, excepto cuando se indica lo contrario.

2.4. Información comparativa

El estado de situación financiera intermedio condensado al 30 de junio de 2018, se presenta en forma comparativa con los datos al cierre del ejercicio precedente, mientras que los estados de resultados y de otros resultados integrales por los períodos de tres y seis meses finalizados el 30 de junio de 2018, y los estados de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2018 se presentan en forma comparativa con datos de los mismos períodos del ejercicio precedente.

Por aplicación de la NIIF 1 “Adopción por primera vez de las NIIF”, y en virtud de que los presentes estados financieros intermedios condensados corresponden al primer ejercicio que se presenta de acuerdo a la Comunicación “A” 6114 del BCRA, se incluye el estado de situación financiera de apertura a la fecha de transición (31 de diciembre de 2016).

2.5. Unidad de medida

Las NIIF requieren reexpresar a moneda homogénea los estados financieros de una entidad cuya moneda funcional es la de una economía en condiciones de ser considerada de alta inflación o hiperinflacionaria. Para lograr uniformidad en la identificación de un entorno económico que requiera la reexpresión de los estados financieros, la NIC 29 (Información financiera en economías hiperinflacionarias) establece ciertos indicadores cualitativos y un factor cuantitativo, que en la práctica internacional es considerado relevante, y se presenta cuando la tasa de inflación acumulada en tres años se aproxime o sobrepase el 100%, lo que también requiere evaluar que no se trate de un hecho circunstancial que se revierta en el corto plazo. Para cuantificar la tasa de inflación, la NIC 29 requiere utilizar un índice general de precios que refleje los cambios en el poder adquisitivo general de la moneda. En Argentina existe consenso en la profesión contable y los reguladores societarios respecto que el índice más apropiado para tal fin es el índice de precios internos al por mayor (IPIM) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Contribuyen a este consenso razones tales como que el IPIM combina numerosos índices específicos que, considerados en su conjunto, cubren una canasta más completa que otros indicadores de precio, y también su alcance geográfico que incluye datos relevados en distintas zonas del país. La inflación acumulada en tres años calculada en base al IPIM se mantuvo durante el año 2017 en valores decrecientes respecto del año 2016 y por debajo del 100% acumulado en tres años. Sin embargo, esta tendencia se ha revertido durante el primer semestre de 2018 debido a factores tales como la devaluación del tipo de cambio y la continuidad del proceso de ajuste de tarifas de servicios públicos, así como un contexto internacional desfavorable en cuestiones de financiamiento. En este escenario, la inflación trienal acumulada al 30 de junio de 2018 se ubica por encima del 100%, y las nuevas metas revisadas por el gobierno nacional y otras proyecciones disponibles, indican que esta tendencia no se revertirá en el corto plazo. Por tales razones, bajo

Page 19: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 14 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

NIC 29, la economía argentina debe ser considerada altamente inflacionaria al 30 de junio de 2018. En consecuencia, las entidades bajo el control del BCRA, obligadas a la aplicación de las NIIF adoptadas por el BCRA por medio de la Comunicación “A” 6114 y cuya moneda funcional sea el peso argentino, deberán reexpresar sus estados financieros a partir del primer período en que ello resulte practicable, que para la Entidad es el período intermedio iniciado el 1° de julio de 2018. Sin embargo, la posibilidad de cumplir con los requerimientos de la NIC 29 está sujeta a ciertos cambios necesarios en la normativa del BCRA relacionados con la imposibilidad de utilizar el método de reexpresión de los estados financieros en moneda homogénea, según la Comunicación “A” 3921 de dicho organismo, originada en el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 664/2003. Los requerimientos de la NIC 29 consisten en reexpresar los estados financieros para que consideren los cambios en el poder adquisitivo general de la moneda, de modo que queden expresados en la unidad de medida corriente al final del período sobre el que se informa. Dichos requerimientos también comprenden a la información comparativa de dichos estados financieros. Resumidamente, el mecanismo de reexpresión de la NIC 29 establece que los activos y pasivos monetarios no serán reexpresados dado que ya se encuentran expresados en la unidad de medida corriente al cierre del período sobre el que se informa. Los activos y pasivos sujetos a ajustes en función a acuerdos específicos, se ajustarán en función a tales acuerdos. Las partidas no monetarias medidas a sus valores corrientes al final del período sobre el que se informa, tales como el valor neto de realización u otros, no es necesario reexpresarlas. Los restantes activos y pasivos no monetarios serán reexpresados por un índice general de precios. La pérdida o ganancia por la posición monetaria neta, se incluirá en el resultado neto del período que se informa, revelando esta información en una partida separada. A la fecha de emisión de los presentes estados financieros condensados, la Dirección de la Entidad se encuentra en proceso de análisis y cálculo de los requerimientos establecidos en la NIC 29.

2.6. Adopción por primera vez de las NIIF

De acuerdo con lo requerido por la Comunicación “A” 6324 del BCRA, se presentan más abajo las conciliaciones del patrimonio neto y flujo de efectivo de la Entidad al 30 de junio de 2017 y del resultado neto por los períodos de tres y seis meses finalizados en esa fecha. Las conciliaciones del patrimonio y del resultado neto al y por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2016 (fecha de transición) y 2017 se incluyeron en los estados financieros condensados correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2018, ya emitidos. En la preparación de estas conciliaciones, la Dirección de la Entidad ha considerado aquellas NIIF que son aplicables en la preparación de los primeros estados financieros anuales presentados de acuerdo con la Comunicación “A” 6114 del BCRA, correspondientes al ejercicio que finalizará el 31 de diciembre de 2018. Sin embargo, las partidas y los importes incluidos en estas conciliaciones podrían modificarse en la medida en que, cuando se preparen esos

Page 20: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 15 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

primeros estados financieros anuales de acuerdo con las NIIF adoptadas por el BCRA según la Comunicación “A” 6114, se emitan nuevas normas o se modifiquen las actuales, con aplicación obligatoria o anticipada admitida a esa fecha, o se opte por cambiar la elección de alguna de las exenciones previstas en la NIIF 1. Con carácter general, el BCRA no admite la aplicación anticipada de ninguna NIIF, a menos que se especifique lo contrario Las excepciones obligatorias y las exenciones por las cuales la Entidad ha optado en relación a la no aplicación retroactiva de ciertas NIIF y los principales ajustes de la transición han sido explicados en detalle en los estados financieros condensados correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2018, ya emitidos.

Explicación de la transición a las NIIF:

Conciliación del patrimonio al 30 de junio de 2017

Normas BCRA

anteriores

Ajustes y reclasificaciones

de transición NIIF

Total de Activos 22.578.173 (473.517) 22.104.656

Total de Pasivos 20.710.439 (1.053.211) 19.657.228

Patrimonio Neto 1.867.734 579.694 2.447.428

Saldos al 30/06/2017 Patrimonio atribuible

a los propietarios

Según Normas BCRA anteriores 1.867.734

Ajustes y reclasificaciones de transición:

Instrumentos financieros (52.307)

Costo atribuido de los Inmuebles 982.108

Impuesto Diferido (260.939)

Otros ajustes menores de transición (89.168)

Total de ajustes y reclasificaciones de transición 579.694

Según NIIF 2.447.428

Page 21: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 16 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

Conciliación del resultado y el resultado integral total correspondientes al período de tres meses finalizado el 30 de junio de 2017

Trimestre finalizado el 30/06/2017

Resultado neto del período

Otro resultado integral

Resultado integral total

225.404 - 225.404

Ajustes y reclasificaciones de transición:

Instrumentos financieros (3.619) - (3.619)

Costo atribuido de los Inmuebles (8.215) - (8.215)

Impuesto Diferido 6.117 - 6.117

Otros ajustes menores de transición (10.789) - (10.789)

Total de ajustes y reclasificaciones de transición

(16.506) - (16.506)

Según NIIF 208.898 - 208.898

Conciliación del resultado y el resultado integral total correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2017

Acumulado al 30/06/2017

Resultado neto del período

Otro resultado integral

Resultado integral total

386.658 - 386.658

Ajustes y reclasificaciones de transición:

Instrumentos financieros (4.708) - (4.708)

Costo atribuido de los Inmuebles (4.360) - (4.360)

Impuesto Diferido 12.234 - 12.234

Otros ajustes menores de transición (11.709) - (11.709)

Total de ajustes y reclasificaciones de transición

(8.543) - (8.543)

Según NIIF 378.115 - 378.115

Page 22: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 17 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

Conciliación de los flujos de efectivo correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2017.

Efectivo y equivalentes de efectivo al

inicio del ejercicio

Flujo neto por las

actividades operativas

Flujo neto por las

actividades de inversión

Flujo neto por las

actividades de

financiación

Resultados financieros y por

tenencia del efectivo y sus equivalentes

Efectivo y equivalentes de efectivo al cierre del

período

Según Normas BCRA anteriores 2.703.017 1.119.924 (56.529) (956)

13.775 3.779.231

Ajustes y reclasificaciones de transición: - (1.908) 1.908

-

- -

Total de ajustes y reclasificaciones de transición

- (1.908) 1.908 -

- -

Según NIIF 2.703.017 1.118.016 (54.621) (956) 13.775 3.779.231

2.7. Nuevos pronunciamientos

De acuerdo a lo establecido por la Comunicación “A” 6114 del BCRA, a medida que se aprueben nuevas NIIF, modificaciones o derogación de las vigentes y, una vez que estos cambios sean adoptados a través de Circulares de Adopción de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), el BCRA se expedirá acerca de su aprobación para las entidades financieras. Con carácter general, no se admitirá la aplicación anticipada de ninguna NIIF, a menos que en oportunidad de adoptarse, se admita específicamente. Adicionalmente a lo mencionado en los estados financieros condensados al 31 de marzo de 2018, la Entidad adoptará la NIIF 16 “Arrendamientos”, cuando la misma sea efectiva. Dicha norma elimina el modelo de contabilidad dual para arrendatarios, que distingue entre los contratos de arrendamiento financiero que se registran dentro de los estados financieros y los arrendamientos operativos para los que no se exige el reconocimiento de las cuotas de arrendamiento futuras. En su lugar, se desarrolla un modelo único, dentro del balance, que es similar al de arrendamiento financiero actual. En el caso del arrendador se mantiene la práctica actual - es decir, los arrendadores siguen clasificando los arrendamientos como arrendamientos financieros y operativos. Esta norma es de aplicación para los ejercicios que comiencen a partir del 1° de enero de 2019. La Entidad no espera que el impacto de esta norma antes citada sea significativo para los estados financieros.

Page 23: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 18 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

3. Operaciones de pase

En el curso normal de sus negocios, la Entidad concertó operaciones de pase. De acuerdo con la NIIF 9, las especies involucradas en pases activos y pases pasivos que fueron recibidas de y entregadas a terceras partes, respectivamente, no cumplen con los requisitos para su reconocimiento ni para su baja en cuentas, respectivamente. 4. Activos financieros entregados en garantía – Activos de disponibilidad restringida

Al 30 de junio de 2018, y 31 de diciembre de 2017 y 2016, la Entidad entregó como garantía los activos financieros que se detallan a continuación:

Descripción Valor en libros

30/06/2018 31/12/2017 31/12/2016

Por operatoria con BCRA 501.756 412.379 315.802 Por operatoria con MAE 5.599 5.781 6.084 Por operatoria con Entidades Administradoras de Tarjetas de Crédito 72.519 57.155 41.267 En garantía de actuación como agente financiero 9.000 10.400 9.561

Total 588.874 485.715 372.714

La Gerencia de la Entidad estima que no se producirán pérdidas por las restricciones sobre los activos mencionados precedentemente. 5. Transferencias de activos financieros

Al 30 de junio de 2018 y 31 de diciembre de 2017 y 2016, la Entidad no cuenta con activos financieros transferidos que no califiquen para la baja en cuentas.

6. Corrección de valor por pérdidas – Previsiones por riesgo de incobrabilidad de

Préstamos y otras financiaciones

La información de las previsiones por riesgo de incobrabilidad al 30 de junio de 2018 y 31 de diciembre de 2017 y 2016 se encuentran expuestos en el Anexo R “Corrección de valor por pérdidas - Previsiones por riesgo de incobrabilidad”. 7. Operaciones contingentes

Para satisfacer necesidades financieras específicas de los clientes, la política crediticia de la Entidad también incluye, entre otros, el otorgamiento de garantías, fianzas, avales, cartas de crédito y créditos documentarios. A pesar de que estas operaciones no son reconocidas en el Estado de Situación Financiera, debido a que implican una responsabilidad eventual para la Entidad, exponen a la misma a riesgos crediticios adicionales a los reconocidos en el Estado de Situación Financiera Condensado y son, por lo tanto, parte integrante del riesgo total de la Entidad.

Page 24: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 19 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

Al 30 de junio de 2018 y 31 de diciembre de 2017 y 2016, la Entidad mantiene las siguientes operaciones contingentes:

31/06/2018 31/12/2017 31/12/2016

Garantías otorgadas 434.415 1.488 38.621

Total 434.415 1.488 38.621

Los riesgos relacionados con las operaciones contingentes mencionadas precedentemente se encuentran evaluados y controlados en el marco de la política de riesgos de crédito de la Entidad que se menciona en la nota 30. 8. Instrumentos financieros derivados

Al 30 de junio de 2018, y 31 de diciembre de 2017 y 2016, la Entidad no cuenta con contratos vinculados con instrumentos financieros derivados. 9. Arrendamientos

La Entidad no celebró contratos de arrendamientos operativos no cancelables, ni en carácter de arrendatario ni arrendador. Por otra parte, no existen acuerdos significativos de arrendamientos financieros. Adicionalmente, las características de los mismos se encuentran dentro de las habituales para este tipo de operaciones, sin que existan cuestiones que las diferencien en ningún aspecto respecto de la generalidad de las concertadas en el mercado financiero argentino. Estas operaciones se encuentran atomizadas entre los clientes de la Entidad, y no existen cláusulas de renovación automática ni cuotas contingentes preestablecidas.

10. Información cuantitativa y cualitativa sobre valores razonables

El valor razonable es definido como el importe por el cual un activo podría ser intercambiado o un pasivo liquidado, en condiciones de independencia mutua entre participantes del mercado principal (o más ventajoso) correctamente informados y dispuestos a ello en una transacción ordenada y corriente, a la fecha de medición en las condiciones actuales del mercado independientemente de si ese precio es directamente observable o estimado utilizando una técnica de valoración bajo el supuesto que la Entidad es empresa en marcha.

Page 25: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 20 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

Cuando un instrumento financiero es comercializado en un mercado líquido y activo, su precio en el mercado en una transacción real brinda la mejor evidencia de su valor razonable. No obstante, cuando no se cuenta con el precio estipulado en el mercado o éste no puede ser un indicativo del valor razonable del instrumento, para determinar dicho valor razonable se puede utilizar el valor de mercado de otro instrumento de similares características, el análisis de flujos descontados u otras técnicas aplicables, las cuales se ven afectadas de manera significativa por los supuestos utilizados. Si bien la Gerencia ha utilizado su mejor juicio en la estimación de los valores razonables de sus instrumentos financieros, cualquier técnica para efectuar dicha estimación implica cierto nivel de fragilidad inherente. En conclusión, el valor razonable podría no ser indicativo del valor realizable neto o de liquidación. Jerarquías de valores razonables La Entidad utiliza las siguientes jerarquías para determinar y revelar el valor razonable de los instrumentos financieros, según la técnica de valoración aplicada: - Nivel 1: Precios de cotización (sin ajustar) observables en mercados activos, para activos o

pasivos idénticos. - Nivel 2: Técnicas de valoración para las que los datos y las variables que tienen un efecto

significativo sobre la determinación del valor razonable registrado o revelado, son observables directa o indirectamente.

- Nivel 3: Técnicas de valoración para las que los datos y las variables que tienen un efecto significativo sobre la determinación del valor razonable registrado o revelado, no se basan en información observable del mercado. Para determinar el valor de mercado de éstos instrumentos se utilizaron técnicas de valuación basadas en supuestos propios, que resultan similares a aquellos que serían utilizados por cualquier participante de mercado. Para este enfoque, principalmente se utilizó la metodología del descuento de flujo de fondos.

El Anexo P “Categorías de Activos y Pasivos financieros” muestra la jerarquía en la medición del valor razonable de los activos y pasivos financieros de la Entidad. Activos y pasivos financieros no registrados a valor razonable

A continuación se describen las metodologías y supuestos utilizados para determinar los valores

razonables de los instrumentos financieros no registrados a su valor razonable en los presentes

estados financieros:

- Activos cuyo valor razonable es similar al valor en libros: Para los activos y pasivos financieros

que son líquidos o tienen vencimientos a corto plazo (menor a tres meses), se consideró que el

valor en libros es similar al valor razonable.

Page 26: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 21 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

- Instrumentos financieros de tasa fija: El valor razonable de los activos financieros se determinó

descontando los flujos de fondos futuros a las tasas de mercado corrientes ofrecidas, para cada

ejercicio, para instrumentos financieros de similares características. El valor razonable estimado

de los depósitos con tasa de interés fija se determinó descontando los flujos de fondos futuros

mediante la utilización de tasas de interés de mercado para imposiciones con vencimientos

similares a las de la cartera de la Entidad.

Para los activos cotizados y la deuda cotizada emitida el valor razonable se determinó en base a los precios de mercado.

- Otros instrumentos financieros: En el caso de activos y pasivos financieros que son líquidos o de

un corto plazo de vencimiento, se estima que su valor razonable se asemeja a su valor contable.

Este supuesto también se aplica para los depósitos de caja de ahorro, cuentas corrientes y otros.

Los siguientes cuadros muestran una comparación entre el valor razonable y el valor contable de los instrumentos financieros no registrados a valor razonable al 30 de junio de 2018, y 31 de diciembre de 2017 y 2016, respectivamente:

30 de Junio de 2018

Valor contable Valor razonable

Activos Financieros Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Total VR

Efectivo y depósitos en bancos 7.262.055 7.262.055 - - 7.262.055

Otros activos financieros 26.202 - 26.202 - 26.202

Préstamos y otras financiaciones 13.151.303 - 12.923.307 - 12.923.307

Otros títulos de deuda 37.614 - 37.515 - 37.515

Activos financieros entregados en garantía 588.874 589.004 - - 589.004

Pasivos Financieros

Depósitos 24.990.496 - 25.157.813 - 25.157.813

Otros pasivos financieros 669.070 669.070 - - 669.070

Financiaciones recibidas del BCRA y otras instituciones financieras 931

931

-

- 931

31 de diciembre de 2017

Valor contable Valor razonable

Activos Financieros Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Total VR

Efectivo y depósitos en bancos 5.794.750 5.794.750 - - 5.794.750

Otros activos financieros 16.014 - 16.014 - 16.014

Préstamos y otras financiaciones 12.024.276 - 13.802.277 - 13.802.277

Otros títulos de deuda 4.528.809 - 4.534.383 - 4.534.383

Activos financieros entregados en garantía 485.715 485.715 - - 485.715

Pasivos Financieros

Depósitos 20.889.515 - 20.751.370 - 20.751.370

Otros pasivos financieros 598.061 598.061 - - 598.061

Financiaciones recibidas del BCRA y otras instituciones financieras 730

730

-

- 730

Page 27: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 22 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

31 de diciembre de 2016

Valor contable Valor razonable

Activos Financieros Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Total VR

Efectivo y depósitos en bancos 2.703.017 2.703.017 - - 2.703.017

Otros activos financieros 20.020 - 20.020 - 20.020

Préstamos y otras financiaciones 9.561.604 - 10.896.914 - 10.896.914

Otros títulos de deuda 2.877.784 - 2.889.383 - 2.889.383

Activos financieros entregados en garantía 372.714 372.714 - - 372.714

Pasivos Financieros

Depósitos 13.026.459 - 13.003.821 - 13.003.821

Otros pasivos financieros 407.176 407.176 - - 407.176

Financiaciones recibidas del BCRA y otras instituciones financieras 1.297

1.297

-

- 1.297

Al 30 de junio de 2018, no existen transferencias entre niveles de jerarquía de instrumentos financieros.

11. Inversión en asociadas y negocios conjuntos

Al 30 de junio de 2018, y 31 de diciembre de 2017 y 2016, la Entidad no cuenta con inversiones en asociadas y negocios conjuntos.

12. Partes relacionadas

Parte relacionada es toda persona o entidad que está relacionada con la Entidad de la siguiente forma: - Ejerce control o control conjunto sobre la Entidad; - Ejerce influencia significativa sobre la Entidad; - Es un miembro del personal clave de la gerencia de la Entidad o de la controladora de la

Entidad; - Miembros del mismo grupo; - Una entidad es una asociada o un negocio conjunto de la otra entidad (o una asociada o control

conjunto de un miembro de un grupo del que la otra entidad es miembro); - Ambas entidades son negocios conjuntos de la misma tercera parte; - Una entidad es un negocio conjunto de una tercera entidad y la otra entidad es una asociada de

la tercera entidad; - La entidad es un plan de beneficios post-empleo para beneficio de los empleados de la Entidad

o de una entidad relacionada con ésta;

Por lo tanto, se consideran partes relacionadas a las entidades financieras integrantes del Grupo (Banco de San Juan S.A., Nuevo Banco de Santa Fe S.A. y Banco de Santa Cruz S.A.), como así también a Petersen Inversiones S.A. (Controlante de Banco San Juan S.A.)

Page 28: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 23 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

Personal clave de la Gerencia son aquellas personas que tienen autoridad y responsabilidad para planificar, dirigir y controlar las actividades de la Entidad, directa o indirectamente. La Entidad considera al Presidente, miembros del Comité Ejecutivo, Gerentes generales y Gerentes de staff como personal clave de la Gerencia a efectos de la NIC 24. La retribución del personal clave, correspondiente a honorarios, sueldos y cargas sociales, asciende a 30.953 y 27.387 al 30 de junio de 2018 y 2017, respectivamente. En el apartado “Operaciones con Sociedades del Art. 33 Ley N° 19.550” de la presente nota, se detallan los préstamos y depósitos con las sociedades relacionadas, de corresponder. Por política del Grupo, los préstamos y depósitos se realizan de acuerdo con las condiciones de mercado para otros clientes. La Entidad no mantiene préstamos otorgados a Directores y otro personal clave de la Gerencia garantizados con acciones. Operaciones con Sociedades del Art. 33 Ley N° 19.550 Al 30 de junio de 2018 y 31 de diciembre de 2017, los saldos patrimoniales correspondientes a las operaciones efectuadas con la sociedad controlante y vinculadas son los siguientes:

30-06-2018 31-12-2017

Entidad

Controlante Entidades Vinculadas

Nuevo Banco de Santa Fe

S.A.

Banco de San Juan S.A. (1)

Banco de Santa

Cruz (2) Total Total

- - ACTIVO

Otros activos no financieros - 3.639 2.581 6.220 4.603 Otros activos financieros - 57.731 - 57.731 24

- PASIVO

Otros pasivos no financieros 5.240 19.211 - 24.451 35.159 Otros pasivos financieros - - 18 18 -

Page 29: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 24 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

Al 30 de junio de 2018 y 2017, los resultados correspondientes a las operaciones efectuadas con la sociedad controlante y vinculadas son los siguientes:

30-06-2018 30-06-2017

Entidad

Controlante Entidades Vinculadas

Nuevo Banco de Santa Fe

S.A.

Banco de San Juan S.A. (1)

Banco de Santa

Cruz (2) Total Total

- RESULTADOS

Resultado neto por intereses 18.441 1.472 19.913 1.034 Resultado neto por comisiones (254) - (254) 12 Gastos de administración y otros gastos operativos

(18.186) (68.692) 78 (86.800) (68.698)

(1) Entidad controlante de Nuevo Banco de Santa Fe S.A. (2) Entidad controlada por Banco de San Juan S.A.

13. Propiedad, planta y equipo

El rubro comprende los bienes tangibles de propiedad de la Entidad, utilizados en su actividad específica.

La información de estos bienes al 30 de junio de 2018, y 31 de diciembre de 2017 y 2016 es la

siguiente:

30/06/2018 31/12/2017 31/12/2016

Inmuebles 901.996 906.139 901.934

Mobiliario e Instalaciones 33.668 33.492 33.309

Máquinas y equipos 188.627 166.313 150.877

Vehículos 1.483 1.792 2.411

Diversos - - 2.016

Obras en curso 9.437 1.052 906

TOTAL 1.135.211 1.108.788 1.091.453

Page 30: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 25 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

14. Activos Intangibles

El rubro comprende los activos intangibles de propiedad de la Entidad, utilizados en su actividad específica. La información de estos bienes al 30 de junio de 2018, y 31 de diciembre de 2017 y 2016 es la siguiente:

30/06/2018 31/12/2017 31/12/2016

Licencias de software y otros 25.220 9.074 9.083

TOTAL 25.220 9.074 9.083

15. Otros activos no financieros

La información al 30 de junio de 2018, y 31 de diciembre de 2017 y 2016 es la siguiente:

30/06/2018

31/12/2017

31/12/2016

Anticipos al personal 60 282 43

Pagos efectuados por adelantado 49.782 56.535 49.066

Anticipo por compra de bienes 16.558 8.503 4.461

Otros bienes diversos medidos al costo 154.750 154.195 157.645

Inmuebles alquilados 33.150 33.316 34.648

Anticipos de otros impuestos 4.403 1.417 2.748

TOTAL 258.703

254.248

247.611

16. Activos no corrientes mantenidos para la venta o grupo de activos para su disposición

clasificado como mantenido para la venta

A la fecha de cierre de los presentes Estados Financieros, la Entidad no tenía Activos no corrientes que deban ser incluidos en la categoría mantenidos para la venta o grupo de activos para su disposición clasificado como mantenido para la venta.

Page 31: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 26 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

17. Otros pasivos financieros

La información al 30 de junio de 2018, y 31 de diciembre de 2017 y 2016 es la siguiente:

30/06/2018

31/12/2017

31/12/2016

Cobros y operaciones por cuenta de terceros 264.807 184.197 125.311

Obligaciones por financiación de compras 42.152 21.345 37.358

Diversas 14.461 4.645 6.033

Obligaciones diversas con administradoras de tarjetas 316.565 332.399 205.222

Diversas sujetas a efectivo mínimo 31.085 55.471 33.245

Otros intereses devengados a pagar - 4 7

TOTAL 669.070

598.061

407.176 18. Provisiones

Comprende los montos estimados para hacer frente a obligaciones presentes de probable concreción. En el Anexo J “Movimiento de provisiones” se muestra la evolución de las provisiones durante el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2018. Al 30 de junio de 2018, las principales provisiones corresponden a: - Otras Contingencias: corresponde a las provisiones por reclamos, juicios, sumarios

administrativos y otros procesos existentes o potenciales, incluyendo aquellos relacionados con responsabilidades laborales y de otra naturaleza.

- Planes de beneficios post empleo: Corresponden a beneficios definidos post empleo.

- Por compromisos eventuales: refleja el riesgo crediticio que surge de la evaluación del grado de

cumplimiento de los beneficiarios de saldos no utilizados de adelantos en cuenta corriente otorgados, garantías, avales y otros compromisos eventuales a favor de terceros por cuenta de clientes, su situación económica y financiera y las contragarantías que respaldan las respectivas operaciones.

En opinión de la Dirección de la Entidad y de sus asesores legales, no existen otros efectos

significativos que los expuestos en los presentes estados financieros, cuyos montos y plazos de

cancelación han sido registrados en base al valor actual de dichas estimaciones, considerando la

fecha probable de su resolución final.

Page 32: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 27 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

19. Otros pasivos no financieros

La información al 30 de junio de 2018 y 31 de diciembre de 2017 y 2016 es la siguiente:

30/06/2018 31/12/2017 31/12/2016

Beneficios a empleados a corto plazo a pagar (Nota 20) 183.058

172.668

96.219

Acreedores varios 147.352

236.535

225.868

Otros impuestos a pagar 96.773

96.032

63.589

Operaciones pendientes de liquidación 84.670

31.213

20.636

Otras retenciones y percepciones 59.751

57.177

49.571

Retenciones a pagar sobre remuneraciones 16.156

24.617

30.192

Por pasivos del contrato 10.024

4.115

4.322

Honorarios a pagar a directores y síndicos 9.701

13.223

29.103

Otras retenciones a pagar 7.713

6.870

7.371

Beneficios a empleados a largo plazo a pagar (Nota 20) 3.437

2.965

2.404

Anticipo por venta de otros bienes 2.255

2.255

2.283

Cobros efectuados por adelantado 184

665

737

TOTAL 621.074

648.335

532.295

20. Beneficios a empleados a pagar

Beneficios a corto plazo (Nota 19):

30/06/2018 31/12/2017 31/12/2016

Remuneraciones, gratificaciones y cargas sociales a pagar 117.824 113.616 42.357

Provisión vacaciones 65.234 59.052 53.862

TOTAL

183.058

172.668

96.219

Page 33: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 28 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

Beneficios a largo plazo (Nota 19):

30/06/2018 31/12/2017 31/12/2016

Medalla de oro 3.437 2.965 2.404

TOTAL 3.437

2.965

2.404

Beneficios post-empleo (Anexo J):

La Entidad brinda ciertos beneficios post-empleo a aquellos empleados que, por condiciones particulares previstas en las leyes de jubilaciones, puedan obtener su jubilación anticipada. El beneficio consiste en el pago de una suma extraordinaria, que resulta de una porción de la remuneración mensual por los años remanentes y hasta el tope máximo preestablecido. El pasivo resultante se encuentra expuesto a los riesgos emergentes de la tasa de inflación, la tasa de interés, incremento laboral futuro, porcentaje de aceptación por parte de los empleados, tasa de mortalidad, etc. 21. Impuesto a las ganancias y a la ganancia mínima presunta

Impuesto a las ganancias Este impuesto debe registrarse siguiendo el método del pasivo, reconociendo (como crédito o deuda) el efecto impositivo de las diferencias temporarias entre la valuación contable y la valuación impositiva de los activos y pasivos, y su posterior imputación a los resultados del ejercicio en el cual se produce la reversión de las mismas, considerando asimismo la posibilidad de aprovechamiento de los quebrantos impositivos en el futuro. Al 30 de junio de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 y 2016, el monto del pasivo por impuesto diferido neto asciende a 148.447, 248.703 y 273.173, respectivamente.

31/06/2018 31/12/2017 31/12/2016

Plan de beneficios Post Empleo 13.550 11.332 18.169

TOTAL

13.550

11.332 18.169

Page 34: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 29 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

La composición del pasivo por impuesto a las ganancias corrientes que se expone en el Estado de Situación Financiera Condensado es la siguiente: 30/06/2018 31/12/2017 31/12/2016

Provisión por impuesto a las ganancias 295.739 459.558 393.796 Anticipos por impuesto a las ganancias (112.642) (286.455) (207.075)

Total 183.097 173.103 186.721

El cargo por impuesto a las ganancias que se muestra en el Estado de Resultados Condensado se compone de la siguiente manera:

Impuesto a la ganancia mínima presunta Al 30 de junio de 2018 y 2017, los importes determinados del impuesto a las ganancias fueron superiores a los correspondientes al impuesto a la ganancia mínima presunta para dichos períodos, por lo que no correspondió registrar cargos por este impuesto.

Otras cuestiones impositivas a) Con fecha 12 de noviembre de 2010, la Entidad presentó un recurso de apelación ante el Tribunal

Fiscal de la Nación, contra una Resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que impugnaba la aplicación de quebrantos acumulados y el prorrateo de gastos, en los períodos fiscales 2003 y 2004. El 18 de junio de 2014 el Tribunal Fiscal dicta sentencia, convalidando los criterios aplicados por el Banco y revocando la Resolución emitida por AFIP, y con expresa imposición de costas al mencionado organismo. Con fecha 3 de febrero de 2015, la Entidad toma conocimiento que el citado Ente desiste de apelar dicha sentencia, con lo cual queda firme el criterio aplicado por la Entidad en la determinación de su obligación impositiva por los períodos fiscales 2003 y 2004.

30/06/2018 30/06/2017

Impuesto a las ganancias corriente de acuerdo con las regulaciones tributarias: (295.739) (238.982) Resultado por impuesto diferido: 100.256 12.234

Impuesto a las ganancias total (195.483) (226.748)

Page 35: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 30 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

Por otra parte, la Entidad presentó en el mes de diciembre de 2015 ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) un pedido de repetición en los términos de la Ley de Procedimientos Fiscales del impuesto a las ganancias por aplicación del ajuste por inflación impositivo por el período fiscal 2014 por un total de 92.353, por considerar que el impuesto determinado calculado sobre el resultado impositivo histórico resulta confiscatorio. Debido al tiempo transcurrido sin que el Organismo Fiscal se haya expedido al respecto, la Entidad ha promovido, con fecha 3 de octubre de 2017, las acciones judiciales pertinentes ante el Juzgado Federal de la ciudad de Paraná, encontrándose actualmente en trámite.

Adicionalmente, en el mes de junio de 2018 la Entidad presentó un reclamo administrativo de repetición ante la AFIP por un total de 75.069 por el período fiscal 2015 y un total de 185.575 por el periodo fiscal 2016.

b) Con fecha 29 de diciembre de 2017, por medio del Decreto N° 1112/2017 del Poder Ejecutivo

Nacional, se promulgó la Ley de Reforma Tributaria N° 27.430, sancionada por el Congreso de

la Nación el 27 de diciembre de 2017. Dicha ley fue publicada en el Boletín Oficial en la misma

fecha de su promulgación. En los estados financieros condensados al 31 de marzo de 2018 se

expone una síntesis de ciertos aspectos relevantes de dicha reforma.

22. Análisis de activos financieros a recuperar y de pasivos financieros a cancelar

Los siguientes cuadros muestran un análisis de los saldos de activos financieros y pasivos financieros que se esperan recuperar y cancelar al 30 de junio de 2018, y 31 de diciembre de 2017 y 2016:

Sin

Vencimiento Total “Dentro de

los 12 meses”

Total “Después de

los 12 meses”

Total 30/06/2018

Efectivo y Depósitos en Bancos 7.262.055 - - 7.262.055

Títulos de deuda a valor razonable con cambios en resultados - 6.815.836 561.905 7.377.741

Otros activos financieros - 26.202 - 26.202

Préstamos y otras financiaciones 122.292 7.561.130 5.467.881 13.151.303

Otros Títulos de Deuda - 37.614 - 37.614

Activos financieros entregados en garantía 588.874 - - 588.874

Inversiones en Instrumentos de Patrimonio 2.843 - - 2.843

TOTAL ACTIVO 7.976.064 14.440.782 6.029.786 28.446.632

Page 36: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 31 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

Sin

Vencimiento

Total “Dentro de los 12 meses”

Total “Después de

los 12 meses”

Total

30/06/2018

Depósitos 10.988.050 14.002.358 88 24.990.496

Otros pasivos financieros - 669.070 - 669.070

Financiaciones recibidas del BCRA y otras Instituciones financieras

931

-

-

931

Obligaciones subordinadas - - 4.942 4.942

TOTAL PASIVO 10.988.981 14.671.428 5.030 25.665.439

Sin Vencimiento

Total “Dentro de los 12 meses”

Total “Después de

los 12 meses”

Total

31/12/2017

Efectivo y Depósitos en Bancos 5.794.750 - - 5.794.750

Títulos de deuda a valor razonable con cambios en resultados - - 65.802 65.802

Operaciones de Pase - 1.302.339 - 1.302.339

Otros activos financieros - 16.014 - 16.014

Préstamos y otras financiaciones 88.787 6.898.012 5.037.477 12.024.276

Otros Títulos de Deuda 4.528.809 - - 4.528.809

Activos financieros entregados en garantía 485.715 - - 485.715

Inversiones en Instrumentos de Patrimonio 2.664 - - 2.664

TOTAL ACTIVO 10.900.725 8.216.365 5.103.279 24.220.369

Sin

Vencimiento

Total “Dentro de los 12 meses”

Total “Después de

los 12 meses”

Total

31/12/2017

Depósitos 11.311.951 9.577.564 - 20.889.515

Otros pasivos financieros - 598.061 - 598.061

Financiaciones recibidas del BCRA y otras Instituciones financieras 426 304 - 730

Obligaciones subordinadas - - 6.339 6.339

TOTAL PASIVO 11.312.377 10.175.929 6.639 21.494.645

Page 37: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 32 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

Sin

Vencimiento

Total “Dentro de los 12 meses”

Total “Después de

los 12 meses”

Total

31/12/2016

Efectivo y Depósitos en Bancos 2.703.017 - - 2.703.017

Títulos de deuda a valor razonable con cambios en resultados

- - 40.251 40.251

Otros activos financieros - 20.020 - 20.020

Préstamos y otras financiaciones 85.395 5.780.443 3.695.766 9.561.604

Otros Títulos de Deuda - 2.877.784 - 2.877.784

Activos financieros entregados en garantía 372.714 - - 372.714

Inversiones en instrumentos del Patrimonio 1.186 - - 1.186

TOTAL ACTIVO 3.162.312 8.678.247 3.736.017 15.576.576

Sin

Vencimiento

Total “Dentro de los 12 meses”

Total “Después de

los 12 meses”

Total

31/12/2016

Depósitos 7.379.154 5.647.192 113 13.026.459

Otros pasivos financieros 407.176 - - 407.176

Financiaciones recibidas del BCRA y Otras Instituciones financieras

312 985 - 1.297

Obligaciones subordinadas - - 6.034 6.034

TOTAL PASIVO 7.786.642 5.648.177 6.147 13.440.966

Page 38: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 33 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

23. Ingresos por comisiones

Trimestre finalizado el 30/06/2018

Acumulado al 30/06/2018

Trimestre finalizado el 30/06/2017

Acumulado al 30/06/2017

Obligaciones de desempeño que se satisfacen en un acto 119.703 231.533

103.403 199.261

Obligaciones de desempeño que se satisfacen en un cierto período de tiempo 194.968 389.004

146.139 286.889

314.671 620.537 249.542 486.150

24. Diferencia de cotización de oro y

moneda extranjera

Trimestre finalizado el 30/06/2018

Acumulado al 30/06/2018

Trimestre finalizado el 30/06/2017

Acumulado al 30/06/2017

Conversión a pesos de los activos y pasivos en moneda extranjera 107.041 128.769

4.310 10.839

Resultado por compra-venta de divisas 5.941 14.469 8.291 2.936

112.982 143.238 12.601 13.775

25. Otros ingresos operativos

Trimestre finalizado el 30/06/2018

Acumulado al 30/06/2018

Trimestre finalizado el 30/06/2017

Acumulado al 30/06/2017

Previsiones desafectadas 19.369 48.397 11.634 39.050

Otros ajustes e intereses por créditos diversos 7.871 14.649 5.804 12.080

Créditos recuperados 3.747 10.074 6.564 10.206

Intereses punitorios 4.270 8.954 3.179 5.708

Alquiler de cajas de seguridad 960 1.985 657 1.327

Alquileres 170 348 24 96

Por reconocimiento Inicial de préstamos 1.129 1.129 - -

Otros 31.669 67.284 29.612 37.455

69.185 152.820 57.474 105.922

Page 39: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 34 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

26. Beneficios al personal

Trimestre finalizado el 30/06/2018

Acumulado al 30/06/2018

Trimestre finalizado el 30/06/2017

Acumulado al 30/06/2017

Remuneraciones 202.297 392.688 169.459 340.352

Cargas Sociales sobre remuneraciones 45.618 88.661 38.464 80.288

Indemnizaciones y gratificaciones al personal 48.975 83.710 32.287 63.199

Otros beneficios a largo plazo 7.527 8.872 2.772 2.946

Servicios al personal 4.235 7.623 2.338 3.904

308.652 581.554 245.320 490.689

27. Gastos de Administración

Trimestre finalizado el 30/06/2018

Acumulado al 30/06/2018

Trimestre finalizado el 30/06/2017

Acumulado al 30/06/2017

Gastos de mantenimiento, conservación y reparaciones 73.141 136.752 48.179 95.431

Servicios administrativos contratados 36.814 75.870 27.175 54.325

Impuestos 28.800 54.925 22.211 45.960

Otros honorarios 19.190 35.050 9.899 19.023

Electricidad y comunicaciones 16.747 31.582 10.775 20.453

Propaganda y publicidad 13.388 30.682 14.936 28.212

Alquileres 14.126 28.259 12.725 24.053

Servicios de seguridad 14.435 27.683 10.724 21.906

Honorarios a Directores y Síndicos 10.704 21.407 8.610 19.288

Otros 8.202 15.457 35.593 70.205

Papelería y útiles 3.153 6.513 3.064 6.749

Representación, viáticos y movilidad 2.900 5.125 2.298 4.583

Seguros 2.525 4.985 2.228 4.491

244.125 474.290 208.417 414.679

Page 40: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 35 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

28. Otros gastos operativos

Trimestre finalizado el 30/06/2018

Acumulado al 30/06/2018

Trimestre finalizado el 30/06/2017

Acumulado al 30/06/2017

Impuesto sobre los ingresos brutos 121.123 231.986 89.660 183.493

Seguros 57.896 110.445 31.631 49.328

Otros 59.307 102.549 42.195 83.968

Red Link 18.698 35.110 11.475 21.129

Envíos privados por correspondencia 9.969 18.375 7.377 14.307

Cargo por otras provisiones 9.785 13.108 3.787 10.163

Donaciones - 6.198 1.043 2.086

Intereses punitorios y cargos a favor del BCRA 1 3 2.619 2.621

276.779 517.774 189.787 367.095

29. Información adicional al Estado de Flujos de Efectivo

La Entidad presentó los flujos de efectivo de sus operaciones utilizando el método indirecto y

considera como “Efectivo y equivalentes” al rubro Efectivo y Depósitos en Bancos del estado de

situación financiera condensado.

30. Gestión de riesgos y gobierno corporativo

La Entidad ha definido un modelo integral de gestión de riesgos tendiente a optimizar la rentabilidad mediante la constante revisión de los diversos riesgos que hacen a su negocio y operatoria. En ese sentido incluye en el Manual de Gestión de Riesgos los lineamientos para la gestión de los riesgos de crédito (contraparte, país, residual), liquidez, mercado, tasa de interés, operacional, reputacional, estratégico, concentración, tecnológico y los riesgos asociados a la liquidación de operaciones de cambio. Dicho modelo ha sido incluido en los primeros estados financieros condensados emitidos correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2018.

Page 41: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 36 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

Capitales Mínimos:

A continuación se resume la exigencia de capitales mínimos por riesgo de crédito, de mercado y operacional medida sobre bases individuales, vigente para el mes de junio de 2018, junto con su integración (responsabilidad patrimonial computable) al cierre de dicho mes:

Concepto 30/06/2018

Exigencia de capitales mínimos 1.247.986

Responsabilidad patrimonial computable 3.002.886

Exceso de Integración 1.754.900

31. Política de transparencia en materia de gobierno societario

Las políticas de transparencia en materia de Gobierno Societario de acuerdo con lo requerido por la Comunicación “A” 5293 y complementarias emitidas por el B.C.R.A. han sido incluidas en los primeros estados financieros condensados emitidos correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2018.

32. Sistema de seguro de garantía de los depósitos bancarios

Mediante la Ley N° 24.485 y el Decreto N° 540/95, se dispuso la creación del Sistema de Seguro de Garantía de los Depósitos, al cual se le asignaron las características de ser limitado, obligatorio y oneroso, con el objeto de cubrir los riesgos de depósitos bancarios, en forma subsidiaria y complementaria al sistema de privilegios y protección de depósitos establecido por la Ley de Entidades Financieras. La misma dispuso la constitución de la sociedad “Seguros de Depósitos Sociedad Anónima” (SEDESA) con el objeto exclusivo de administrar el Fondo de Garantía de los Depósitos, cuyos accionistas, de conformidad con las modificaciones introducidas por el Decreto Nº 1292/96 serán el BCRA, con una acción como mínimo y los fiduciarios del contrato de fideicomiso constituido por las entidades financieras en la proporción que para cada una determine el BCRA en función de sus aportes al Fondo de Garantía de los Depósitos. En agosto de 1995 se constituyó dicha Sociedad en la que la Entidad no participa del capital social. Estarán alcanzados los depósitos en pesos y en moneda extranjera constituidos en las entidades participantes bajo la forma de cuenta corriente, caja de ahorro, plazo fijo u otras modalidades que determine el BCRA hasta la suma de 450 y que reúnan los requisitos establecidos en el Decreto N° 540/95 y los demás que disponga la autoridad de aplicación.

Page 42: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 37 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

33. Actividades Fiduciarias La Entidad efectúa actividades fiduciarias en relación con los fideicomisos que se detallan a continuación. Los bienes de la Entidad no responden por las obligaciones de pago ni por otras obligaciones contraídas en la ejecución de los fideicomisos mencionados. Tales obligaciones serán satisfechas exclusivamente con los derechos emergentes bajo los títulos de cada fideicomiso. La Entidad ha sido designada como agente fiduciario del fideicomiso que se detalla a continuación:

Identificación del Fideicomiso

Función desarrollada por la Entidad Denominación del

Fiduciante

Monto del patrimonio

fideicomitido

30-06-2018 31-12-2017

Fideicomiso BERSA Administración del Fondo Fiduciario Nuevo Banco de Entre Ríos 159.935 160.114

34. Cumplimiento de las disposiciones para actuar en las distintas categorías de agente

definidas por la C.N.V. Considerando la operatoria que realiza Nuevo Banco de Entre Ríos S.A., y conforme a las diferentes categorías de agentes que establece la Resolución General N° 622 de la C.N.V., con fecha 28 de octubre de 2014 la C.N.V. notificó a la Entidad la aprobación de su inscripción en la categoría “agente de liquidación y compensación y agente de negociación - integral (ALyC – AN Integral)” con número de matrícula 65. Adicionalmente, con fecha 23 de diciembre de 2016 la C.N.V. notificó a la Entidad la aprobación de su inscripción a la categoría “agente de colocación y distribución integral de productos de inversión colectiva de fondos comunes de inversión (ACyDI FCI)” con número de matrícula 6. Asimismo, se informa que el patrimonio neto de la Entidad supera el patrimonio neto mínimo requerido por dicha norma de 16.250. Por otra parte, la contrapartida mínima exigida de 8.750, se constituye con activos disponibles en la cuenta corriente N° 00386, que la Entidad posee abierta en el BCRA. Al 30 de junio de 2018 la citada cuenta poseía un saldo de 2.158.863.

Page 43: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 38 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

35. Detalle de integración de efectivo mínimo

Los conceptos computados por la Entidad para integrar la exigencia de efectivo mínimo del mes de junio de 2018 se detallan a continuación, indicando el saldo al cierre de dicho mes de las cuentas correspondientes:

Concepto Pesos Moneda extranjera

Disponibilidades - Saldos en cuentas en el B.C.R.A. 2.207.251 3.455.126 Otros créditos por intermediación financiera - Saldos en cuentas en el B.C.R.A. 460.628 41.128

36. Sanciones aplicadas a la entidad financiera y sumarios iniciados por el BCRA

Con fecha 8 de enero de 2015, el BCRA emitió la Comunicación “A” 5689 (modificada por la comunicación “A” 5940) solicitando que se detallen en nota a los estados contables las sanciones administrativas y/o disciplinarias, y las penales con sentencia judicial de primera instancia, que fueran aplicadas o iniciadas por el BCRA, la Unidad de Información Financiera (UIF), la CNV y la Superintendencia de Seguros de la Nación, como así también información de los sumarios iniciados por el BCRA. A la fecha, la Entidad no posee sanciones ni sumarios pendientes de resolución, que deban exponerse en los presentes estados contables en cumplimiento de dicha norma.

37. Restricciones a la distribución de utilidades a) De acuerdo con las disposiciones del B.C.R.A., el 20% de la utilidad del ejercicio más/menos

los ajustes de los resultados de ejercicios anteriores y menos la pérdida acumulada al cierre del ejercicio anterior, si existiera, debe ser apropiado a la constitución de la reserva legal.

b) De acuerdo con la Ley N° 25.063, los dividendos que se distribuyan, en dinero o en especie, en

exceso de las utilidades impositivas acumuladas al cierre del ejercicio inmediato anterior a la fecha de pago o distribución, estarán sujetos a una retención del 35% en concepto de impuesto a las ganancias en carácter de pago único y definitivo. A estos efectos, la utilidad a considerar en cada ejercicio será la que resulte de sumarle a la utilidad que se determine en base a la aplicación de las normas generales de la Ley de impuesto a las ganancias, los dividendos o las utilidades provenientes de otras sociedades de capital no computados en la determinación de dicha utilidad en el o los mismos períodos fiscales y descontarle el impuesto pagado por el o los períodos fiscales de origen de la utilidad que se distribuye o la parte proporcional correspondiente. Esta retención no corresponderá ser aplicada por las distribuciones de las ganancias devengadas en los ejercicios fiscales iniciados a partir del 1° de enero de 2018

Page 44: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 39 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

c) Mediante la Comunicación “A” 6464, el B.C.R.A. establece el procedimiento de carácter general para proceder a la distribución de utilidades. Conforme al mismo, sólo se podrá efectuar una distribución siempre que no se verifiquen ciertas situaciones, entre las que se encuentran registrar asistencias financieras del citado organismo por iliquidez, presentar deficiencias de integración de capital o efectivo mínimo y estar alcanzadas por las disposiciones de los artículos 34 y 35 bis de la Ley de Entidades Financieras (artículos referidos a planes de regularización y saneamiento y a reestructuración de la Entidad), entre otras condiciones detalladas en la mencionada comunicación que deben cumplirse. La distribución de utilidades que apruebe la Asamblea de Accionistas de la Entidad sólo podrá efectivizarse una vez que se cuente con la autorización de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del BCRA, de corresponder.

Asimismo, sólo se podrá distribuir utilidades en la medida que se cuente con resultados positivos luego de deducir extracontablemente de los resultados no asignados y de la reserva facultativa para futuras distribuciones de resultados, (i) los importes de las reservas legal y estatutarias, cuya constitución sea exigible, (ii) la totalidad de los saldos deudores de cada una de la partidas registradas en “Otros resultados integrales”, (iii) la diferencia neta positiva entre la medición a costo amortizado y el valor razonable respecto de los instrumentos de deuda pública y/o de regulación monetaria del B.C.R.A. para aquellos instrumentos valuados a costo amortizado, (iv) los ajustes identificados por la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del B.C.R.A. o por el auditor externo y que no hayan sido registrados contablemente, y (v) ciertas franquicias otorgadas por el B.C.R.A. Adicionalmente, no se podrán efectuar distribuciones de resultados con la ganancia que se origine por aplicación por primera vez de la NIIF, la cual deberá incluirse como una reserva especial, cuyo saldo al 31 de diciembre de 2017 asciende a 665.152 y se encuentra registrado en los Resultados no asignados. Adicionalmente, el importe máximo a distribuir no podrá superar el exceso de integración de capital mínimo recalculando, exclusivamente a estos efectos, la posición a efectos de considerar los ajustes antes mencionados, entre otros conceptos, y el 100% de la exigencia por riesgo operacional. Por último, la Entidad deberá verificar que, luego de efectuada la distribución de resultados propuesta, se mantenga un margen de conservación de capital equivalente al 2,5% de los activos ponderados a riesgo (APR), el cual es adicional a la exigencia de capital mínimo requerida normativamente, y deberá ser integrado con capital ordinario de nivel 1 (COn1), neto de conceptos deducibles (CDCOn1).

d) De acuerdo con lo establecido por la Resolución General N° 593 de la C.N.V., la Asamblea de Accionistas que considere los estados financieros anuales, deberá resolver un destino específico de los resultados acumulados positivos de la Entidad, ya sea a través de la distribución efectiva de dividendos, su capitalización con entrega de acciones liberadas, la constitución de reservas voluntarias adicionales a la Reserva Legal, o una combinación de alguno de estos destinos.

Page 45: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 40 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A. - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos

Fecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 6 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General Presidente C.P.C.E.E.R.– Mat. Nº 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETE Socio

Contador Público U.B.A. RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH C.P.C.E.E.R.– Mat. N° 4906 Gerente de Finanzas

Síndico

38. Situación del mercado financiero y de capitales

El contexto macroeconómico internacional y nacional genera cierto grado de incertidumbre respecto a su evolución futura como consecuencia de la volatilidad de activos financieros y del mercado de cambios y, adicionalmente, de ciertos acontecimientos políticos y el nivel de crecimiento económico, entre otras cuestiones. Particularmente a nivel nacional, si bien no puede confirmarse que sea una tendencia definitiva, la volatilidad en los valores de los títulos públicos y privados, en las tasas de interés, y en el tipo de cambio ha disminuido. Además, se verifica un alza en los precios de otras variables relevantes de la economía, tales como costo salarial, tipo de cambio, tasa de interés y precios de las principales materias primas. Por todo lo mencionado, la Gerencia de la Entidad monitorea permanentemente la evolución de las situaciones citadas en los mercados internacionales y a nivel local, para determinar las posibles acciones a adoptar e identificar eventuales impactos sobre su situación patrimonial y financiera, que pudieran corresponder reflejar en los estados financieros de períodos futuros. 39. Hechos ocurridos después del ejercicio sobre el que se informa No existen acontecimientos ocurridos entre la fecha de cierre del ejercicio y la emisión de los presentes estados financieros separados que puedan afectar significativamente la situación financiera o los resultados del ejercicio que no hayan sido expuestos en las notas a los estados financieros mencionados.

Page 46: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 41 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos Anexo AFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

ValorRazonable

Nivel devalor

razonable

Saldo delibros

30/06/2018

Saldo delibros

31/12/2017

Saldo delibros

31/12/2016

Posición sinOpciones

PosiciónFinal

TITULOS DE DEUDA A VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS ENRESULTADOS 7.377.741 65.802 40.251 7.377.741 7.377.741Del País

Titulos públicos 498.924 - - 498.924 498.924Bono CuasiPar en pesos Vto. 2045 45697 1 2.574 - - 2.574 2.574Bono del Tesoro Nac en $ a tasa fija Vto. Noviembre 2020 5330 2 496.350 - - 496.350 496.350

Letras BCRA 6.815.836 - - 6.815.836 6.815.836Lebac en $ Vto 18/07/18 46828 1 4.268.607 - - 4.268.607 4.268.607Lebac en $ Vto 15/08/18 46829 1 332.695 - - 332.695 332.695Lebac en $ Vto 21/09/18 46830 1 40.325 - - 40.325 40.325Lebac en $ Vto 17/10/18 46831 1 89.003 - - 89.003 89.003Leliq en $ Vto 02/07/18 13190 1 595.773 - - 595.773 595.773Leliq en $ Vto 03/07/18 13191 1 595.773 - - 595.773 595.773Leliq en $ Vto 04/07/18 13192 1 496.478 - - 496.478 496.478Leliq en $ Vto 05/07/18 13193 1 397.182 - - 397.182 397.182

Titulos privados 62.981 65.802 40.251 62.981 62.981 Garantizar SGR - Aporte al Fondo de Riesgo 30-68833176-1 2 51.871 55.802 40.251 51.871 51.871

Vínculos SGR - Susc. Acciones y Aporte al Fondo de Riesgo 30-70860279-1 2 11.110 10.000 - 11.110 11.110

OTROS TÍTULOS DE DEUDA 37.614 4.528.809 2.877.784 37.614 37.614Medición a costo amortizado 37.614 4.528.809 2.877.784 37.614 37.614Del País

Títulos públicos 37.614 6.349 76.146 37.614 37.614Títulos Deuda Pcia de ER - S.2 - en $ -20/01/17 32549 - - 1.052 - -Títulos Deuda Pcia de ER - S.1 CI.A - en $ - 21/12/17 32842 - - 64.482 - -Bono CuasiPar en pesos Vto. 2045 45697 - 2.570 2.375 - -Títulos Deuda Pcia de ER - S.1 CI.C - en u$s - 21/12/18 32843 37.717 2 37.614 3.779 8.237 37.614 37.614

Letras BCRA - 4.458.930 2.716.220 - -Lebac en $ Vto 17/01/18 46821 - 1.683.366 - - -Lebac en $ Vto 21/02/18 46822 - 874.560 - - -Lebac en $ Vto 21/03/18 46823 - 278.919 - - -Lebac en $ Vto 18/04/18 46824 - 510.196 - - -Lebac en $ Vto 16/05/18 46825 - 273.079 - - -Lebac en $ Vto 21/06/18 46827 - 622.570 - - -Lebac en $ Vto 18/07/18 46828 - 216.240 - - -Lebac en $ Vto 04/01/17 46790 - - 343.056 - -Lebac en $ Vto 11/01/17 46793 - - 297.768 - -Lebac en $ Vto 18/01/17 46796 - - 592.839 - -Lebac en $ Vto 25/01/17 46799 - - 294.921 - -Lebac en $ Vto 01/02/17 46773 - - 48.954 - -Lebac en $ Vto 08/02/17 46780 - - 38.983 - -Lebac en $ Vto 15/02/17 46786 - - 582.200 - -Lebac en $ Vto 15/03/17 46800 - - 333.629 - -Lebac en $ Vto 17/05/17 46810 - - 183.870 - -

Títulos privados - 63.530 85.418 - -ON Grupo Financiero Galicia - clase 6 serie 2 39868 - - 20.957 - -ON Axion Energy Argentina - clase 2 39694 - - 15.459 - -ON Pan American Energy LLC. - clase 4 39916 - - 25.914 - -ON Telecom Personal - serie 3 51988 - 20.445 20.574 - -ON GPAT Cia. Financiera - serie 20 50828 - - 2.514 - -TD FF Vicentín Exportaciones - serie VII clase A 52388 - 43.085 - - -

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

Concepto Identificación

POSICIÓN AL 30/06/2018TENENCIA

DETALLE DE TÍTULOS PÚBLICOS Y PRIVADOS AL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016(Cifras expresadas en miles de pesos)

Page 47: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 42 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos Anexo AFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101 (Cont.)

ValorRazonable

Nivel devalor

razonable

Saldo delibros

30/06/2018

Saldo delibros

31/12/2017

Saldo delibros

31/12/2016

Posición sinOpciones

PosiciónFinal

INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO 2.843 2.664 1.186 2.843 2.843Medidos a valor razonable con cambios en resultados 2.843 2.664 1.186 2.843 2.843Del País

Segurcoop Coop. Seg. Ltda. 30-50005727-7 3 82 82 82 82 82Río Uruguay Coop. Seg. Ltda. 30-50006171-1 3 206 206 206 206 206Bolsa de Comercio de Entre Ríos 30-65376078-3 3 10 10 8 10 10Cabal 30-65436422-9 3 179 - - 179 179M.A.E. 33-62818915-9 3 2.281 2.281 849 2.281 2.281Garantizar SGR - Susc. Acciones 30-68833176-1 3 85 85 41 85 85

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

Concepto Identificación

POSICIÓN AL 30/06/2018TENENCIA

DETALLE DE TÍTULOS PÚBLICOS Y PRIVADOS AL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016(Cifras expresadas en miles de pesos)

Page 48: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 43 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos Anexo BFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

30/06/2018 31/12/2017 31/12/2016

3.351.554 2.927.874 2.848.141 - 5.905 - 449.910 524.633 321.131 2.901.644 2.397.336 2.527.010

40.526 - 452 40.509 - - 17 - 452

18.611 - - 18.611 - -

28.846 4.476 7.807 - - 3.048 28.846 4.476 4.759

- 224 19.117 - 224 - - - 10.439 - - 8.678

3.439.537 2.932.574 2.875.517

10.060.805 9.024.478 6.759.310 901 3.204 1.879 343.352 350.282 282.109 9.716.552 8.670.992 6.475.322

128.137 70.803 70.017 2.044 - - 4.456 2.494 2.064 121.637 68.309 67.953

96.583 71.868 43.784 6.047 51 3.878 90.536 71.817 39.906

137.777 111.490 66.046 7 27 - 6.613 5.754 1.633 131.157 105.709 64.413

44.172 39.167 27.354 4.131 4.623 3.175 40.041 34.544 24.179

10.467.474 9.317.806 6.966.511

13.907.011 12.250.380 9.842.028

(1) Conciliación : Préstamos y otras financiaciones según Estado de Situación Financiera 13.151.303 12.024.276 9.561.604 + Previsiones de Préstamos y otras financiaciones 293.955 238.812 186.377 - Préstamos al personal (117.922) (90.843) (81.580) + Ajustes NIIF 145.260 55.995 50.725 + Títulos privados – Obligaciones negociables - Medición a costo amortizado - 20.652 86.281 + Otras garantías otorgadas comprendidas en las Normas de Clasif. de Deudores 434.415 1.488 38.621 Préstamos y otras financiaciones según Anexo 13.907.011 12.250.380 9.842.028

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

Con problemas

Irrecuperable Con garantías y contragarantías preferidas "A"

Sin garantías ni contragarantías preferidas

Con alto riesgo de insolvencia Con garantías y contragarantías preferidas "B" Sin garantías ni contragarantías preferidas

CARTERA COMERCIAL

En situación normal Con garantías y contragarantías preferidas "A"

Con garantías y contragarantías preferidas "B" Sin garantías ni contragarantías preferidas

TOTAL

Con garantías y contragarantías preferidas "A" Con garantías y contragarantías preferidas "B" Sin garantías ni contragarantías preferidas

Riesgo medio Con garantías y contragarantías "B" Sin garantías ni contragarantías preferidas

Riesgo alto Con garantías y contragarantías preferidas "A" Con garantías y contragarantías preferidas "B" Sin garantías ni contragarantías preferidas

Irrecuperable

TOTAL

TOTAL GENERAL (1)

CLASIFICACIÓN DE PRÉSTAMOS Y OTRAS FINANCIACIONES POR SITUACIÓN Y GARANTÍAS RECIBIDASAL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

(Cifras expresadas en miles de pesos)

Con garantías y contragarantías preferidas "B" Sin garantías ni contragarantías preferidas

Sin garantías ni contragarantías preferidas

Con seguimiento especial - En observación

Con garantías y contragarantías preferidas "B"

Sin garantías ni contragarantías preferidas

Con garantías y contragarantías preferidas "A" Con garantías y contragarantías preferidas "B" Sin garantías ni contragarantías preferidas

Riesgo bajo

CARTERA CONSUMO Y VIVIENDA

Cumplimiento normal

Con garantías y contragarantías preferidas "B"

Page 49: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 44 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos Anexo CFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

(1) ver conciliación en Anexo B

9.842.028 100%

FINANCIACIONES

699.899 7% 400.575 4% 7.130.104 73%

31/12/2016

Saldo deDeuda

% sobrecartera total

1.611.450 16%

553.237

Número de clientes30/06/2018

Saldo deDeuda

% sobrecartera total

% sobrecartera total

Saldo deDeuda

31/12/2017

75%

13% 1.167.999 10% 1.013.777 8%

9.515.367 77%

8%4% 5%

CONCENTRACIÓN DE PRÉSTAMOS Y OTRAS FINANCIACIONES AL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

(Cifras expresadas en miles de pesos)

12.250.380 100%TOTAL (1) 13.907.011 10.509.360

50 siguientes mayores clientes

100%

10 mayores clientes 1.803.680 1.065.075

100 siguientes mayores clientes 528.896Resto de clientes

Page 50: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 45 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos Anexo DFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

másde 24meses

- 35.808 43.225 42.333 77.347 18.690 10.377 227.780

- 138.945 14.788 19.698 31.863 41.196 25.691 272.181

135.949 3.045.321 2.587.209 2.049.835 2.995.851 4.399.692 5.168.906 20.382.763

135.949 3.220.074 2.645.222 2.111.866 3.105.061 4.459.578 5.204.974 20.882.724

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

Sector Financiero

Sector Privado no financiero y Residentes en el exterior

APERTURA POR PLAZOS DE PRÉSTAMOS Y OTRAS FINANCIACIONES AL 30 DE JUNIO DE 2018

(Cifras expresadas en miles de pesos)

TOTAL

Carteravencida

Plazos que restan para su vencimiento

Total1mes

3meses

6meses

12meses

24meses

Concepto

Sector Público no Financiero

Page 51: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 46 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos Anexo HFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

Saldo deColocación

% sobrecartera total

Saldo deColocación

% sobrecartera total

Saldo deColocación

% sobrecartera total

7.634.380 30% 5.686.298 27% 1.792.202 14% 1.517.532 6% 1.000.138 5% 824.589 6% 922.355 4% 682.012 3% 548.424 4% 14.916.229 60% 13.521.067 65% 9.861.244 76%

24.990.496 100% 20.889.515 100% 13.026.459 100%

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

50 siguientes mayores clientes

Número de clientes30/06/2018 31/12/2017

10 mayores clientes

DEPÓSITOS

TOTAL

CONCENTRACIÓN DE LOS DEPÓSITOS AL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

(Cifras expresadas en miles de pesos)

Resto de clientes100 siguientes mayores clientes

31/12/2016

Page 52: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 47 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos Anexo IFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

másde 24meses

20.496.029 4.688.073 101.328 7.085 117 - 25.292.6325.619.169 3.676.644 5.648 19 - - 9.301.480

24.018 - - - - - 24.01814.852.842 1.011.429 95.680 7.066 117 - 15.967.134

669.070 - - - - - 669.070

931 - - - - - 931

- - - - - 4.942 4.942

21.166.030 4.688.073 101.328 7.085 117 4.942 25.967.575

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

6meses

12meses

24meses

Otros pasivos financieros

Financiaciones recibidas del BCRA y otras instituciones financieras

APERTURA DE PASIVOS FINANCIEROS POR PLAZOS REMANENTES AL 30 DE JUNIO DE 2018

(Cifras expresadas en miles de pesos)

TOTAL

Depósitos

Obligaciones subordinadas

Sector Público no Financiero Sector Financiero Sector Privado no Financiero y Residentes en el exterior

Concepto

Plazos que restan para su vencimiento

Total1mes

3meses

Page 53: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 48 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos Anexo JFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

11.332 2.218 - - 13.550 11.332 18.169

8.931 13.108 - 3.550 18.489 8.931 4.086

20.263 15.326 - 3.550 32.039 20.263 22.255

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

Saldoal 31/12/2016

Saldoal 31/12/2017Desafectaciones Aplicaciones

Conceptos AumentosDisminucionesSaldos al

comienzo alejercicio

MOVIMIENTO DE PROVISIONES AL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

(Cifras expresadas en miles de pesos)

Saldoal 30/06/2018

DEL PASIVOProvisiones por planes de beneficiosdefinidos post empleoOtras

TOTAL PROVISIONES

Page 54: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 49 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos Anexo LFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

3.617.556 3.617.556 3.606.131 9.508 1.917 2.773.392 536.971

13 13 13 - - 36 -

1.306.842 1.306.842 1.306.842 - - 893.052 445.217 57.154 57.154 57.154 - - - - 1.249.688 1.249.688 1.249.688 - - 893.052 445.217

37.614 37.614 37.614 - - 46.864 8.237

88.416 88.416 88.416 - - 60.108 34.931

289 289 289 - - - -

5.050.730 5.050.730 5.039.305 9.508 1.917 3.773.452 1.025.356

4.795.300 4.795.300 4.795.300 - - 3.575.405 917.582 3.085.667 3.085.667 3.085.667 - - 2.493.300 134.211 1.709.633 1.709.633 1.709.633 - - 1.082.105 783.371

48.607 48.607 45.232 3.374 1 17.262 25.204

- - - - - 308 992

372 372 372 - - 561 383

4.844.279 4.844.279 4.840.904 3.374 1 3.593.536 944.161

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

Otros activos financieros

Préstamos y otras financiaciones

Total al31/12/2016Euro OtrasConceptos

Casa matriz ysucursalesen el país

30/06/2018 (por moneda)

ACTIVOEfectivo y Depósitos en Bancos

Total al30/06/2018

Otros Títulos de Deuda

Activos financieros entregados en garantía

Otras Entidades financierasSector Privado no Financiero y Residentes en el exterior

TOTAL PASIVO

Otros pasivos financieros

Financiaciones recibidas del BCRA y otras instituciones financieras

SALDOS EN MONEDA EXTRANJERA AL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

(Cifras expresadas en miles de pesos)

Otros pasivos no financieros

Sector Privado no Financiero y Residentes en el exterior

PASIVODepósitos

Sector Público no Financiero

TOTAL ACTIVO

DólarTotal al

31/12/2017

Otros activos no financieros

Page 55: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 50 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos Anexo PFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

7.262.055 - - - - 5.730.516 - - - - 1.531.539 - - - -

- 7.377.741 6.881.391 496.350 -

26.202 - - - -

13.151.303 - - - - 129.393 - - - - 189.064 - - - - 12.832.846 - - - 366.281 - - - - 1.799.913 - - - - 457.367 - - - - 248.836 - - - - 6.411.427 - - - - 2.826.995 - - - - 67.778 - - - - 654.249 - - - -

37.614 - - - -

588.874 - - - -

- 2.843 - - 2.843

21.066.048 7.380.584 6.881.391 496.350 -

24.990.496 - - - - 9.088.201 - - - - 23.864 - - - - 15.878.431 - - - - 1.480.477 - - - - 1.717.580 - - - - 7.352.592 - - - - 5.327.782 - - - -

669.070 - - - -

931 - - - -

- 4.942 - - 4.942

25.660.497 4.942 - - 4.942

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

DocumentosHipotecarios

Otras Entidades financierasSector Privado no Financiero y Residentes en el exterior

Adelantos

Préstamos y otras financiacionesSector Público no Financiero

Otros activos financieros

Nivel 3

ACTIVOS FINANCIEROS

Efectivo y depósitos en Bancos

Nivel 2

Efectivo

Conceptos

Títulos de deuda a valor razonable con cambios en resultados

Entidades Financieras y corresponsales

Inversiones en Instrumentos de Patrimonio

Otros

Otros Títulos de Deuda

Prendarios

Tarjetas de CréditoPersonales

Caja de ahorrosPlazo fijo e inversiones a plazo

Cuentas corrientes

Otros

Sector Financiero

PASIVOS FINANCIEROS

DepósitosSector Público no Financiero

Obligaciones subordinadas

TOTAL PASIVOS FINANCIEROS

Otros pasivos financieros

Financiaciones recibidas del BCRA y otras institucionesfinancieras

Sector Privado no Financiero y Residentes en el exterior

CATEGORÍA DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2018

(Cifras expresadas en miles de pesos)

Activos Financieros entregados en garantía

Arrendamientos Financieros

CostoAmortizado

Mediciónobligatoria

Jerarquía de valor razonable

VR concambios enResultados

Nivel 1

TOTAL ACTIVOS FINANCIEROS

Page 56: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 51 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos Anexo QFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

Acumulado al30/06/2018

823.856

820.0083.848

1.396

1.396

825.252

Acumulado al30/06/2018

Ingresos por intereses:719 2.451636 636

15.039 29.685939.650 1.772.969

12.488 20.28552.802 94.319

119.692 228.30023.797 49.87011.615 23.937

575.161 1.110.147135.503 230.614

4.256 8.3244.336 7.173

16.223 26.2612.188 10.499

14.035 15.762

972.267 1.832.002

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

APERTURA DE RESULTADOS CORRESPONDIENTE A LOS PERÍODOSDE TRES Y SEIS MESES FINALIZADOS EL 30 DE JUNIO DE 2018

(Cifras expresadas en miles de pesos)

Documentos

Tarjetas de créditoArrendamientos FinancierosOtros

Por operaciones de pase

Al Sector FinancieroAdelantos

HipotecariosPrendariosPersonales

Por títulos privadosPor títulos públicosPor otros activos financierosPor préstamos y otras financiaciones

TOTAL 445.753

Ingreso / (Egreso) Financiero Neto

Medición obligatoria

Trimestre finalizado el30/06/2018

Ingreso / (Egreso) Financiero

Conceptos

Trimestre finalizado el30/06/2018

Intereses y ajustes por aplicación de tasa de interésefectiva de activos financieros medidos a costoamortizado

Banco Central de la República ArgentinaOtras Entidades Financieras

TOTAL

Resultado de obligaciones subordinadas 1.723

1.723Por medición de pasivos financieros a valor razonablecon cambios en resultados

Resultado de títulos privados 1.834

Por medición de activos financieros a valor razonablecon cambios en resultados

444.030

Resultado de títulos públicos 442.196

Page 57: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 52 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos Anexo QFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101 (Cont.)

Trimestre finalizado el30/06/2018

Acumulado al30/06/2018

(505.300) (933.668) (1.565) (2.953) (1.881) (3.775) (501.854) (926.940) (1) (2)

(505.301) (933.670)

Acumulado al30/06/2018

239.974 479.392 65.620 125.876

4.625 4.631

1.013 1.715 20 354 3.419 8.569

314.671 620.537

Acumulado al30/06/2018

(45) (131) (46.039) (81.582)

(46.084) (81.713)

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

Trimestre finalizado el30/06/2018

Ingreso/(Egreso) FinancieroIntereses y ajustes por aplicación de tasa de interés efectiva

de activos financieros medidos a costo amortizado

Egresos por Comisiones

Servicios de administración por transferencia de carteraOtros

TOTAL

Comisiones vinculadas con valores mobiliariosComisiones por gestión de cobranzaComisiones por operaciones de exterior y cambio

TOTAL

Ingresos por Comisiones

Comisiones vinculadas con obligacionesComisiones vinculadas con créditosComisiones vinculadas con compromisos de préstamos ygarantías financieras

Trimestre finalizado el30/06/2018

Por otros pasivos financieros

TOTAL

Cajas de ahorro Plazo fijo e inversiones a plazo

Por Depósitos Cuentas corrientes

Egresos por intereses:

(Cifras expresadas en miles de pesos)

APERTURA DE RESULTADOS CORRESPONDIENTE A LOS PERÍODOSDE TRES Y SEIS MESES FINALIZADOS EL 30 DE JUNIO DE 2018

Page 58: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

- 53 -

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS - Monte Caseros 128 - Paraná - Provincia de Entre Ríos Anexo RFecha en que se cumple el plazo de duración de la sociedad: 06 de junio de 2101

238.812 135.441 48.037 32.261 293.955 238.812 186.377462 704 - - 1.166 462 585

238.350 134.737 48.037 32.261 292.789 238.350 185.7927.628 2.381 1.292 837 7.880 7.628 8.850

36.115 39.068 9.704 6.290 59.189 36.115 23.7148.722 2.766 1.483 961 9.044 8.722 19.3184.130 809 637 413 3.889 4.130 3.541

124.024 62.067 24.019 15.568 146.504 124.024 81.38451.771 25.379 9.958 6.454 60.738 51.771 38.960

365 210 74 48 453 365 445.595 2.057 870 1.690 5.092 5.595 9.981

207 153 360 - - 207 863

239.019 135.594 48.397 32.261 293.955 239.019 187.240

Firmado a efectos de su identificación connuestro informe N° 12 de fecha 07-08-2018 MIGUEL A. MALATESTA ENRIQUE ESKENAZI

PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L. Gerente General PresidenteC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 22

Por Comisión Fiscalizadora

ALEJANDRO DE NAVARRETESocio RUBEN L. KAPLAN ISRAEL LIPSICH

Contador Público U.B.A. Gerente de Finanzas SíndicoC.P.C.E.E.R. - Mat. N° 4906

TOTAL DE PREVISIONES

Saldos alinicio delejercicio

PrendariosPersonalesTarjetas de CréditoArrendamientos FinancierosOtros

Títulos Privados

Préstamos y otras financiacionesOtras Entidades FinancierasSector privado no financiero y residentes en el Exterior

Adelantos

Conceptos

CORRECCIÓN DEL VALOR POR PÉRDIDAS - PROVISIONES POR RIESGO DE INCOBRABILIDAD AL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2017 y 2016

(Cifras expresadas en miles de pesos)

HipotecariosDocumentos

Saldo al31/12/2016Aumentos

Disminuciones Saldo al31/12/2017Desafectaciones Aplicaciones

Saldo al30/06/2018

Page 59: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

INFORME DE LA COMISIÓN FISCALIZADORA A los Señores Accionistas de NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A.

De nuestra consideración:

En nuestro carácter de comisión fiscalizadora de NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS S.A., hemos efectuado una revisión de los documentos detallados en el párrafo I. siguiente. Los documentos citados son responsabilidad del Directorio de la Entidad.

I. DOCUMENTOS OBJETO DE LA REVISIÓN

a) Estado de situación financiera condensado al 30 de junio de 2018, b) Estado de resultados y de otros resultados integrales condensados por los períodos de tres

y seis meses finalizados el 30 de junio de 2018, c) Estado de cambios en el patrimonio neto condensado por el período de seis meses finalizado

el 30 de junio de 2018,

d) Estado de flujo de efectivo condensado por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2018, y

e) Notas 1 a 39 y Anexos A a D, H a J, L y P a R a los estados financieros condensados al 30

de junio de 2018.

II. RESPONSABILIDAD DEL DIRECTORIO Y LA GERENCIA DE LA ENTIDAD EN RELACIÓN

CON LOS ESTADOS FINANCIEROS

El Directorio y la Gerencia de la Entidad son responsables por la preparación y presentación de los estados financieros adjuntos de conformidad con el marco de información contable establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que, tal como se indica en la Nota 2. a los estados financieros adjuntos, se basa en las Normas Internacionales de Información Financiera (“NIIF”), y en particular para los estados financieros condensados de período intermedio en la Norma Internacional de Contabilidad N° 34 “Información Financiera Intermedia”, tal como esas normas fueron emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (“IASB” por su sigla en inglés) y adoptadas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, y con la única excepción del punto 5.5. “Deterioro de Valor” de la NIIF N° 9 “Instrumentos Financieros”, que en forma transitoria fue excluida por el BCRA del marco contable aplicable a las entidades financieras. El Directorio y la Gerencia de la Entidad son también responsables del control interno que consideren necesario para permitir la preparación de información financiera de períodos intermedios libre de distorsiones significativas, ya sea debido a errores o irregularidades.

III. RESPONSABILIDAD DE LA COMISIÓN FISCALIZADORA

Nuestro trabajo fue realizado de acuerdo con las normas de sindicatura vigentes. Dichas normas requieren que la revisión de los documentos detallados en el párrafo I. se efectúe de acuerdo con las normas de auditoría vigentes para la revisión de estados financieros de período intermedio, e incluya la verificación de la congruencia de los documentos revisados con la información sobre las decisiones societarias expuestas en actas, y la adecuación de dichas decisiones a la ley y a los estatutos en lo relativo a sus aspectos formales y documentales.

Page 60: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

-2-

Para realizar nuestra tarea profesional sobre los documentos detallados en el párrafo I., hemos revisado el trabajo efectuado por la firma Pistrelli, Henry Martin y Asociados S.R.L., en su carácter de auditores externos, q|uienes emitieron su informe con fecha 7 de agosto de 2018, de acuerdo con las normas de auditoría vigentes en la República Argentina para la revisión de estados financieros de período intermedio y con las “Normas mínimas sobre auditorías externas” emitidas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para la revisión de estados financieros trimestrales. Dicha revisión incluyó la verificación de la planificación del trabajo, de la naturaleza, alcance y oportunidad de los procedimientos aplicados y de los resultados de la revisión efectuada por dicha firma profesional. Una revisión de estados financieros de períodos intermedios consiste en realizar indagaciones, principalmente a las personas responsables de las cuestiones contables y financieras, y aplicar procedimientos analíticos y otros procedimientos de revisión. El alcance de una revisión es sustancialmente menor que el de una auditoría de estados financieros y, por consiguiente, no nos permite obtener seguridad de que tomaremos conocimiento de todas las cuestiones significativas que podrían identificarse en una auditoría. Por lo tanto, no expresamos tal opinión. Dado que no es responsabilidad de la Comisión Fiscalizadora efectuar un control de gestión, la revisión no se extendió a los criterios y decisiones empresarias de las diversas áreas de la Entidad, cuestiones que son de responsabilidad exclusiva del Directorio. IV. CONCLUSIÓN

Sobre la base de nuestra revisión, con el alcance descripto en el párrafo III., y en el informe de fecha 7 de agosto de 2018 que emitió el contador Alejandro De Navarrete (socio de la firma Pistrelli, Henry Martin y Asociados S.R.L.), nada llamó nuestra atención que nos hiciera pensar que los estados financieros mencionados en el párrafo I. no están preparados, en todos sus aspectos significativos, de conformidad con el marco de información contable establecido por el BCRA mencionado en el párrafo II.

V. ÉNFASIS SOBRE CIERTOS ASPECTOS REVELADOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS Llamamos la atención sobre la información contenida en las siguientes notas a los estados financieros mencionados en el párrafo I:

a) Nota 2.1. “Normas contables aplicadas”, en la que la Entidad indica que a la fecha de los

presentes estados financieros se encuentra en proceso de cuantificación del efecto que tendría la aplicación de la sección 5.5 “Deterioro de Valor” de la NIIF 9 “Instrumentos Financieros”, que en forma transitoria fue excluida por el BCRA del marco contable aplicable a las entidades financieras. Esta cuestión no modifica la conclusión expresada en el párrafo IV., pero debe ser tenida en cuenta por aquellos usuarios que utilicen las NIIF para la interpretación de los estados financieros adjuntos.

b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas

y cifras contenidas en esas conciliaciones pueden estar sujetas a cambios y sólo podrán ser consideradas definitivas cuando se preparen los estados financieros anuales del ejercicio 2018. Esta cuestión no modifica la conclusión expresada en el párrafo IV.

Page 61: ESTADOS FINANCIEROS CONDENSADOS AL 30 DE JUNIO DE … · b) Nota 2.6. “Adopción por primera vez de las NIIF”, en la que la Entidad indica que las partidas y cifras contenidas

-3-

VI. INFORME SOBRE OTROS REQUERIMIENTOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS Adicionalmente, en cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias vigentes informamos que:

a) Los estados financieros condensados surgen de registros contables llevados, en sus aspectos

formales, de conformidad con las disposiciones legales vigentes y las normas reglamentarias del

BCRA.

b) Al 30 de junio de 2018, según surge de la nota 34. a los estados financieros adjuntos, la Entidad

posee un patrimonio neto y una contrapartida en activos elegibles que exceden los importes

mínimos requeridos por las normas pertinentes de la Comisión Nacional de Valores para dichos

conceptos.

Paraná, Provincia de Entre Ríos

7 de agosto de 2018

Por Comisión Fiscalizadora Israel Lipsich Síndico Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° XIII – F° 216