Estados Fisicos de La Materia Expo Viernes

9
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ODONTOLOGIA CURSO DE NIVELACION TRABAJO DE QUIMICA INTEGRANTES: MARLON MERO MARLON NEIRA JEAN ERAS ARIANA FRANCO ABIGAIL GARRIDO MICHAEL SARMIENTO PARALELO: V-18 SEGUNDO SEMESTRE DEL 2015

description

Estados Fisicos de La Materia

Transcript of Estados Fisicos de La Materia Expo Viernes

Page 1: Estados Fisicos de La Materia Expo Viernes

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE ODONTOLOGIA

CURSO DE NIVELACION

TRABAJO DE QUIMICAINTEGRANTES:

MARLON MERO

MARLON NEIRA

JEAN ERAS

ARIANA FRANCO

ABIGAIL GARRIDO

MICHAEL SARMIENTO

PARALELO:

V-18

SEGUNDO SEMESTRE DEL 2015

Page 2: Estados Fisicos de La Materia Expo Viernes

Introducción

Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc. Todos los cuerpos están formados por materia, cualquiera sea su forma, tamaño o estado. Pero no todos ellos están formados por el mismo tipo de materia, sino que están compuestos de sustancias diferentes. Para examinar la sustancia de la que está compuesto un cuerpo cualquiera, éste puede dividirse hasta llegar a las moléculas que lo componen. Estas partículas tan pequeñas son invisibles a nuestros ojos, sin embargo, mantienen todas las propiedades del cuerpo completo. A su vez, las moléculas pueden dividirse en los elementos simples que la forman, llamados átomos.  

La materia se presenta bajo tres formas o estados de agregación diferentes que podemos ver en muestro planeta como son: el estado sólido, el estado líquido y el estado gaseoso y el estado coloidal. Cada uno de estos 3 estados (solido líquido y gaseoso) presenta unas propiedades directamente observables que le son características.

Este trabajo tiene como fin saber como se forman los estados y como pueden cambiar su estuctura: los sólidos poseen una forma y volumen propios; los líquidos, por su parte, aunque adoptan la forma del recipiente que los contiene, también poseen un volumen propio. Los gases, sin embargo, adoptan la forma del recipiente y además ocupan todo su volumen interior.

A lo largo de la historia, filósofos y científicos han profundizado en el estudio de los diferentes estados de la materia y las aportaciones en este tema, han contribuido, de manera decisiva, al desarrollo de otros campos de la ciencia y de la técnica.

Page 3: Estados Fisicos de La Materia Expo Viernes

ESTADOS FISICOS DE LA MATERIA

Estado sólido.

Un sólido es una sustancia formada por átomos, iones o moléculas que se encuentran fuertemente unidas entre sí por una fu- erza llamada fuerza de cohesión*. Los sólidos son duros y difíciles de comprimir porque sus moléculas están muy unidas y no dejan espacio entre ellas, o sea que no se pueden aproximar más; esto hace también que los sólidos tengan una forma definida, que algunos flotan y otros se hunden en el agua, y que su volumen sea casi invariable.La forma de los sólidos es también invariable, porque sus partículas (átomos, iones o moléculas) están perfectamente ordenadas ocupando posiciones fijas en estructuras tridimensionales repetitivas llamadas cristales. Las partículas no están quietas en sus posiciones sino que vibran sin cesar, tanto más intensamente cuanto mayor es la temperatura; si ésta llega a ser lo suficientemente alta (temperatura de fusión) las partículas pierden sus posiciones fijas y, aunque siguen muy juntas, desaparece la estructura cristalina, exclusiva de los sólidos, para transformarse en líquidos.La materia en estado sólido se caracteriza por:- Tener forma definida o fija.- Tener volumen definido o fijo, pues no se pueden comprimir como los gases.- No fluir, como el agua. - Tener alta densidad.Estado líquido.Los líquidos son conocidos también como fluidos. Un líquido es una sustancia formada por moléculas que están en constante desplazamiento y que se mueven unas sobre otras, y que están más separadas que en los sólidos; la forma de los líquidos es variable, es decir, no tienen forma propia, por lo que toman la forma del recipiente que los contienen. Los átomos, iones o moléculas están débilmente unidas en las sustancias liquidas, es decir, sus fuerzas de cohesión son muy débiles; así mismo, el volumen de los líquidos casi no varía, por lo que no se pueden comprimir, al igual que los sólidos. En resumen, un líquido es toda sustancia cuyas partículas pueden desplazarse y moverse unas sobre otras, y que no tiene forma definida.*cohesión= atracción entre átomos o moléculas.La materia en estado líquido se caracteriza por:- No tener forma definida o fija. Se adaptan a la forma del recipiente que los contiene.- Tener volumen definido o fijo. Son poco compresibles.- Fluir por sí misma. - Mezclarse muy bien entre líquidos (miscibilidad).- Tener densidad más alta que los gases.Estado gaseoso.

Las moléculas de un líquido se mueven constante mente en el interior, pero se mueven aún más cuando se les aumenta la temperatura, hasta lograr abandonar la superficie del liquido para convertirse en gas. Un gas es una sustancia formada por moléculas que se encuentran separadas entre sí, dado que las fuerzas de cohesión casi no existen o son demasiadas débiles en el, por lo que las moléculas tienen mucha libertad para moverse o escapar de los recipientes en que se encuentran.

Page 4: Estados Fisicos de La Materia Expo Viernes

La materia en estado gaseoso no tiene forma ni volumen definido, pues adopta la forma del recipiente que lo contiene, ocupando todo su espacio. Las moléculas que forman los gases se desplazan en varias direcciones, expandiéndose a gran velocidad, por lo que ocupan grandes espacios; así mismo, estas moléculas gaseosas puede n comprimirse y así reducir su volumen, dado que estas partículas no están unidas, sino sueltas.La materia en estado gaseoso se caracteriza por:- No tener forma definida o fija. Se adaptan a la forma del recipiente que los contiene.- No tener volumen definido o fijo. Ocupan todo el volumen del recipiente que los contiene.- Su volumen se modifica con los cambios de temperatura presión.- Ser fácilmente compresible. Los gases no oponen resistencia a la presión.- Difundirse con facilidad. Tienden a mezclarse con otros gases.

Plasma.

El plasma es un estado que nos rodea, aunque lo experimentamos de forma indirecta. El plasma es un gas ionizado, esto quiere decir que es una especie de gas donde los átomos o moléculas que lo componen han perdido parte de sus electrones o todos ellos. Así, el plasma es un estado parecido al gas, pero compuesto por electrones, cationes (iones con carga positiva) y neutrones. En muchos casos, el estado de plasma se genera por combustión.El Sol situado en el centro de nuestro sistema solar está en estado de plasma, no es sólido, y los conocidos tubos fluorescentes contienen plasma en su interior (vapor de mercurio). Las luces de neón y las luces urbanas usan un principio similar. La ionosfera, que rodea la tierra a 80 km de la superficie terrestre, se encuentra también en estado de plasma. El viento solar, responsable de las deliciosas auroras boreales, también es un plasma. El fuego es plasma.Los átomos normalmente están en estado neutro: la carga positiva del núcleo es igual a la carga negativa de los electrones. La agitación de un gas aumenta cuando absorbe calor; si el calor absorbido es suficiente, los electrones de los átomos son arrancados y la materia queda ionizada, diciéndose que está en estado de plasma. Es plasma todo gas incandescente formado por átomos (a veces moléculas) convertidos en iones positivos y negativos, y todo en continua agitación. Dentro de ese gas pueden quedar también algunos átomos y moléculas sin ionizar (partículas neutras). Ejemplos de gases en estado de plasma son: algunas zonas de las llamas o flamas, el gas de los tubos fluorescentes, las luces de neón y el aire que se encuentra en el recorrido de un rayo. La materia que forma las estrellas y nuestro sol también se encuentra en estado de plasma.

Page 5: Estados Fisicos de La Materia Expo Viernes

CARACTERISTICAS DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA

SOLIDO: Tiene forma fija , su volumen no varia prácticamente al comprimirlo , su estructura es ordenada

Liquido: su forma es la del recipiente su volumen varia poco al comprimirlo.

GASEOSO: Su forma es la del recipiente , al comprimirlos su volumen varia mucho

PLASMA: si un estado plasma que se compone de atomos sus cargas son neutras

Por su densidad es buen conductor de calor

Puede ser como un líquido a presiones 

Page 6: Estados Fisicos de La Materia Expo Viernes

CAMBIOS DE ESTADOUn cambio de estado es el paso de una sustancia de un estado a otro. Los cambios de estado más importantes son:

a) la evaporación Paso de una sustancia del estado líquido al de vapor, a una temperatura inferior a la de ebullición. Tiene lugar sólo en la superficie del líquido y se produce de forma gradual.

b) la condensación Paso de una sustancia de la fase de vapor a la líquida (o la sólida); el proceso inverso es la vaporización (o la sublimación).

c) la solidificación Paso de un cuerpo del estado líquido al sólido; es el fenómeno inverso de la fusión. Para cada cuerpo tiene lugar a una temperatura determinada -punto de solidificación o de fusión- con desprendimiento de calor y, generalmente, acompañada de una disminución del volumen.

d) la fusión Paso de un cuerpo del estado sólido al líquido. Se verifica con absorción de calor, generalmente con aumento de volumen, y a una temperatura constante que depende de la naturaleza de los cuerpos y de la presión externa.

e) la vaporización Paso de una sustancia del estado líquido al gaseoso. Puede ser evaporación o ebullición según afecte sólo a la superficie o a todo el volumen. El calor de vapor es la cantidad de vapor que absorbe la unidad de masa de una sustancia al vaporizarse a una temperatura dada.

f) la sublimación Paso de un cuerpo directamente del estado sólido al de vapor o del de vapor al sólido; este último se llama también condensación. La transición sólido-vapor se produce cuando el sólido está sometido a una presión inferior a su presión de vapor, por lo que en muchos casos la cantidad de vapor en equilibrio con la fase sólida es mínima. Se llama calor de sublimación al absorbido (o desprendido) por la unidad de masa de

Page 7: Estados Fisicos de La Materia Expo Viernes

una sustancia al sublimar.

En un cambio de estado el cuerpo absorbe o desprende una determinada cantidad de calor por unidad de masa, denominado calor latente (de fusión, de ebullición, etc.), y durante el mismo la temperatura permanece invariable y constante para una presión externa dada.

CONCLUSION

En esta disertación pudimos conocer a profundidad los estados en la que se puede encontrar la materia, los cuales son: solido, líquido gaseoso y plasma , cuáles serían sus características de cada uno de ellos y las transformaciones que pueden sufrir a efecto de frio o calor pasando de un estado a otro.